Revista
FRONTERAS DEL SABER Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta Año 7. Número 1. Enero - Diciembre del 2015
2
Barranquilla - Cúcuta, Colombia Cuerpo Directivo Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta Dr. Tomás Wilches Bonilla Director General Sede Cúcuta Dra. Myriam Alicia Durán De Wilches Directora de Bienestar Universitario Sede Cúcuta Dr. William Tomás Wilches Durán Director Jurídico Sede Cúcuta Dra. Sandra Yaneth Wilches Durán Directora Académica, de Investigación e Innovación Sede Cúcuta Dra. Myriam Cecilia Wilches Durán Directora Administrativa, Financiera y de Infraestructura sede Cúcuta Edición y corrección de estilo Dr. José Joaquín Guerrero Vargas Coordinador del Departamento de Publicaciones Coedición y revisión Lic. Jhon Franklin Espinosa Castro Profesional del Departamento de Publicaciones
Carátula Acuarela “Paz”. Fuente: Manuel Alejandro Rodríguez Álvarez, España. Traducción Omar Amir Rozo Pérez Ediciones. ©Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta Avenida 3a N° 13 - 34 Barrio La Playa publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co Barranquilla – Cúcuta, Colombia. 200 ejemplares Impresión. Opinográfica - Cúcuta Avenida, 4a No. 16-48 offsetlaopinion@hotmail.com opinografica@laopinion.com.co Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Acosta López, J.E., Castro Becerra, K.S., Díaz Camargo, E.A., Flórez Rodríguez, Y.X., Matar Khalil, S.R., Mejía Gómez, S., Prado Avendaño, E.M., Ramírez Becerra, A.Y., Riaño Garzón, M.E., Rincón Lozada, C.F., Rojas Rodríguez, M.Y., Santos G., L.M., Torrado Vargas, R.A., Torres Suarez A.M. Revista Fronteras del Saber, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla - Cúcuta (Colombia). 2016. 74 p. 24 x 16 cm. ISSN. 2011-1150. 1.
Síndrome depresivo. 2. Trastornos del ánimo. 3. Perfil epidemiológico femenino de VIH. 4. Calidad de vida. 5. Terapia cognitivo conductual. 6. Aplicación móvil. 7. Localización. 8. Denuncia. 9. Seguridad ciudadana. 10. Inseguridad. 11. Índices delincuenciales. 12. Investigación. 13. Educación superior. 14. Competencias investigativas. 15. Currículo. 16. Práctica pedagógica. 17. Apego. 18. Vínculo afectivo. 19. Adaptación escolar infantil. 20. Educación preescolar. 21. Tipos de apego. 22. Envejecimiento. 23. Deterioro cognitivo leve. 24. Neuropsicología cognitiva. Universidad Simón Bolívar - Sistema de Bibliotecas
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en sistema recuperable o transmitida en ninguna forma por medios electrónicos, mecánicos, fotocopias, grabación u otros, sin la previa autorización por escrito de Ediciones Universidad Simón Bolívar y de los autores. Los conceptos expresados en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores. Se da cumplimiento al Depósito Legal según lo establecido en la Ley 44 de 1993, los Decretos 460 del 16 de marzo de 1995, el 2150 de 1995, el 358 de 2000 y la Ley 1379 de 2010. Diciembre del 2015 Cúcuta. Printed and made in Colombia
PRESENTACIÓN La paz y la reconciliación: meta del gobierno, del pueblo y de la academia. La paz es un sueño anhelado inter generacionalmente en Colombia, desde las épocas convulsionadas en las que las discrepancias del gobierno de mediados del siglo anterior, y los actores demandantes de equidad social, originaron el conflicto armado más prolongado de la historia de la humanidad, que suma hasta le fecha más de medio siglo, miles de muertos, pérdidas materiales incalculables y una incertidumbre que hoy afecta al país, en medio de la zozobra de lo que serán los resultados de las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla insurgente. En principio, la confrontación fue alimentada por argumentos políticos, discrepancias de las partes combatientes en materia de distribución de las riquezas e inversiones, y quizás, por tintes románticos de lograr una mejor sociedad en la que cohabitaran justicia y convivencia; no obstante, la persistencia y el desgaste del conflicto, degeneraron los combates y crecientemente involucraron a la población civil como blanco de un fuego cruzado, causando hondas heridas en las víctimas, quienes hasta ahora no entienden los motivos de esta situación, ni mucho menos, la forma en que será resarcido todo su sufrimiento y las pérdidas causadas por la guerra. Pero no hay imperio eterno, y la dinámica social de nuestra nación ha encontrado un nuevo momento para reconciliarnos; desde hace casi cuatro años, el gobierno de Juan Manuel Santos apostó a una nueva posibilidad de sentar a los actores de la guerra, con la mediación internacional y la participación de las víctimas y la sociedad, en una mesa abierta para encontrar una salida a la caótica situación del conflicto colombiano. En este sentido, se ha iniciado un tortuoso proceso de paz centrado en acuerdos de una agenda que involucra desde temas sociales, económicos, educativos y políticos, hasta la incorporación social de los militantes en condiciones de justicia, restricción de la impunidad, y por supuesto, una efectiva reparación a las víctimas; ante este proceso, también ha sido ingente el esfuerzo del Estado, los medios de comunicación y la academia, por instruir a la sociedad civil y dar todas las herramientas posibles para tomar parte activa en la resolución del conflicto, desde la participación ciudadana hasta la asimilación del proceso de paz como una realidad plausible en el corto plazo. Independientemente de nuestra posición frente a este proceso de paz, la realidad inminente es que el país no puede permanecer indefinidamente en un conflicto; por el contrario, en este punto la academia, a través de sus canales naturales de formación profesional y especializada, debe participar en proyectos de proyección social mancomunadamente con el Estado, la empresa y la sociedad, para convocar a sus actores a trabajar en pro de la reconciliación nacional, mediante proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, resuelvan sus problemas y generen un cambio real para devolver a la nación las condiciones de justicia y equidad que constituyen la única impronta posible para reconciliarnos. En este sentido, nuestra universidad ratifica su compromiso con la reconciliación nacional desde su actuación cotidiana, la proyección social y los grandes proyectos sociales, económicos y culturales de la región, mediante un derrotero institucional de trabajar por la región que queremos, con un alto sentido de pertenencia, de compromiso y lo más importante, con la convicción de que la paz se construye día a día con nuestro trabajo individual, institucional y social. “Porque creo y pienso que los nortesantandereanos si podemos”. Tomás Wilches Bonilla Director General Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 4
EDITORIAL ¿Qué tan pací�ica será nuestra paz? Más que un tema mediático, la paz en Colombia es un tema anhelado desde hace más de medio siglo, especialmente por las pérdidas económicas, conflictos políticos, polarización social e inestabilidad general que supone el accionar de los actores violentos, en un país que si bien cuenta con uno de los mayores potenciales de desarrollo en Latinoamérica, ha visto retrasadas sus posibilidades de desarrollo en razón a la violencia y la corrupción. La paz, objeto de intenciones y políticas de negociación fallidas de gobiernos, está fundamentada sobre experiencias latinoamericanas ha demostrado el resultado de procesos de paz “exitosos” como son los casos de El Salvador y Nicaragua, con costos políticos, económicos y sociales que dichos países han estado dispuestos a pagar por la anhelada reconciliación nacional; pero en nuestro caso, priman las polarizaciones, la especulación y la incertidumbre. Por supuesto, ha sido un proceso muy doloroso, especialmente para las familias que han sufrido pérdidas humanas y materiales, pero es momento de detener el paso, reflexionar y tomar necesariamente una postura frente a un proceso histórico que con, o sin nuestra voluntad, seguirá adelante y marcará un nuevo hito en la historia nacional. Hemos comprometido a la comunidad internacional, voluntades, expectativas, especulaciones, olas mediáticas, y especialmente, un anhelo común de acuerdos justos y realistas. No basta con criticar ni aceptar todo lo negociado a golpe de pluma; estamos obligados a tomar una posición y no ser ajenos a este paso que con nuestra anuencia o aprobación, debe comprometer la firma de todos los colombianos, y obligarnos a participar activamente en una oportunidad de refrendación democrática para decir por una única vez: “participé en el proceso de paz” y con ello “tuve la voluntad de construir una posición consensuada para concretar esta responsabilidad histórica que nos ha sido asignada.” La historia definirá entonces cual fue el costo real de la paz, si fue un privilegio y derecho social a costo de cuotas políticas, o si involucró reales sacrificios, perdón, reparación y sobre todo reconciliación, pues esta constituye la principal inversión para lograr una paz duradera, sin rencores ni venganza, sellada con perdón y olvido, para el renacer nacional en un sitial merecido y anhelado desde hace más de medio siglo de historia. La paz será siempre un privilegio para un país consciente de la necesidad de garantizar condiciones de libre movilidad, inversión y progreso social, y en este sentido, habremos pagado un precio justo; pero también resultará costosa en la medida en que nuestras actitudes e inconsciencia social y política, sigan alimentando las maquinarias de corrupción, prebendas e ilegalidad, como un germen que no solo abonaría una paz efímera, sino que resultará costoso en la medida en que replicaremos en un mediano plazo, las razones que justificaron el inicio del conflicto y la gran encrucijada que nos ha planteado la guerra. El costo de la paz depende de cada colombiano, del reconocimiento y entendimiento de los puntos tratados en La Habana, de su divulgación y discusión, de nuestra participación en el referendo y sobre todo, de la convicción y esperanza puestas en nuestro país, como un sitio en el que podremos lograr lo que nos propongamos. ¡El costo de la paz siempre ha estado y seguirá estando solo en nuestras manos! José Joaquín Guerrero Vargas Editor ,Revista Fronteras del Saber.
5
Revista Fronteras del Saber - Año 7, No. 1. Enero a Diciembre del 2015
Contenidos 1. Factores psicológicos desencadenantes de síntomas depresivos en mujeres con SIDA entre 20 y 35 años. Fundación Hoasis en la ciudad de Cúcuta. 2. Viabilidad de una aplicación móvil para atender incidentes de seguridad ciudadana en Cúcuta. 3. La enseñanza de la investigación en la universidad: más “desin-formativa” que formativa. 4. Relación de apego entre madre e hijo durante la adaptación escolar, en niños de dos a cinco años. Jardín Infantil Los Picapiedras – Cúcuta. 5. Aportes clínicos al Deterioro Cognitivo Leve (DCL).
Contents 1. Psychological factors trigger depressive symptoms in women aged 20 to 35 years with HIV/AIDS. Hoasis Foundation at city of Cúcuta. 2. Viability of a mobile application to attends public safety incidents in Cucuta. 3. The teaching of research at the university. More “un-training” than training. 4. Attachment relationship between mother and child during school adjustment in children between two to five years. Kindergarten The Flintstones – Cucuta. 5. Clinical contributions to Mild Cognitive Impairment (MCI).
Conteúdo 1. Fatores psicológicos que desencadeiam sintomas depressivos em mulheres com HIV/AIDS entre 30 e 35 anos. Fundação Hoasis na cidade de Cucuta. 2. Viabilidade de uma aplicação móvel para tratar incidentes de segurança pública em Cucuta. 3. O ensino de pesquisa na universidade. Mais “des-informativa” do que informativa. 4. Relação de apego entre mãe e filho durante o ajustamento escolar em crianças com idades entre dois e cinco anos. Jardim Infantil os Picapedras – Cucuta. 5. Contribuições clínicos para Comprometimento Cognitivo Leve (CCL).
Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta
6
1 Factores psicológicos desencadenantes
de síntomas depresivos, en mujeres con SIDA entre 20 y 35 años.
Fundación Hoasis – Cúcuta.1
Psychological factors trigger depressive symptoms in women with AIDS, aged 20 to 35 years. Foundation Hoasis – Cúcuta. Fatores psicológicos que desencadeiam sintomas depressivos em mulheres com AIDS entre 20 e 35 anos. Fundação Hoasis - Cúcuta.
Artículo de reflexión
Flórez Rodríguez Yurley Xiomara2, Rojas Rodríguez Mildreth Yulexi3 & Santos González Laura Marcela4 Flórez Rodríguez, Y.X., Rojas Rodríguez, M.Y.5 & Santos González, L.M. (2015). Factores psicológicos desencadenantes de síntomas depresivos, en mujeres con SIDA entre 20 y 35 años. Fundación Hoasis - Cúcuta. Revista Fronteras del Saber. 1(7), pp. 8 - 18
Recibido: 20 de marzo del 2015 – Aceptado: 28 de octubre del 2015 Imagen de presentación del artículo: Mujer sostiene tubo con muestra de VIH positivo. Fuente: elimpulso.com6
RESUMEN Este artículo realiza un abordaje teórico de los factores psicológicos desencadenantes de síntomas depresivos en mujeres de 20 a 35 años, diagnosticadas con VIH/SIDA, considerando que estas variables son prevalentes en pacientes con enfermedades catastróficas, y se desconocen datos recientes o significativos en torno a la caracterización de dichos factores. La investigación fue no experimental, cualitativa con diseño descriptivo. La muestra estuvo compuesta por doce mujeres Artículo de reflexión derivado del proyecto, Trastornos psicosociales de los enfermos con diagnóstico de enfermedades catastróficas. Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta 2 Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autor responsable de la correspondencia: yuxiflorro@hotmail.com. 3 Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 4 Psicóloga, Pontificia Universidad Bolivariana, Bucaramanga. Mg.S. en Psicología Evolutiva, Universidad Santo Tomás, Bogotá. Docente e investigadora, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Tutora del proyecto de investigación. 5 Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 6 Disponible en: http://www.elimpulso.com/noticias/regionales/lara-registra-mas-de-4-781-pacientes-con-vih 1
7 8
atendidas en la Fundación Hoasis de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Los instrumentos empleados fueron la entrevista semi-estructurada, el grupo focal y la guía de observación; los resultados revelaron que la depresión suele ser dos a cuatro veces más frecuente en las mujeres diagnosticadas con VIH/SIDA respecto a la población general, siendo los factores más frecuentes e influyentes, la ansiedad, tristeza profunda, rechazo, baja autoestima, desánimo, angustia, desesperanza, vulnerabilidad, estados de ánimo cambiantes, aislamiento social y los pensamientos negativos. Hoy en día los conocimientos avanzados en salud y psiquiatría proponen el tratamiento interdisciplinario desde la etapa inicial de la enfermedad, para realizar intervenciones no solo desde la salud física y la sintomatología, sino desde la salud mental, emociones y la salud espiritual (esperanza), mediante un equilibrio entre estas para lograr mayor adherencia del paciente al tratamiento y mejorar su calidad de vida. Palabras Clave: Síndrome depresivo, trastornos del ánimo, perfil epidemiológico femenino de VIH, calidad de vida, terapia cognitivo conductual.
ABSTRACT This article carries out a theoretical boarding of the psychological factors triggers of the depressive symptoms in women of 20 to 35 years diagnosed with VIH/SIDA, by considering that these variable are prevalent in patients with catastrophic illnesses of those who recent or significative data about the characterization of this factors are unknown. The investigation was non-experimental, qualitative with design descriptive. The research sample was composite for twelve women attended in the Hoasis Foundation of the city of Cucuta, Colombia. The employees instruments went the interview semi-structured, the focus group and the guide of observation; the results revealed that the depression is generally two to four times more frequent in the diagnosed women with VIH/SIDA concern to the general population, being the more frequent and influential factors, the anxiety, deep sadness, refuse, low self-esteem, discouragement, distresses, despairs, vulnerability, changing states of mind, social isolation and the negative thoughts. Nowadays the advanced knowledge in health and psychiatry proposes the treatment between different disciplines from the initial stage of the illness, to carry out non-single interventions from the physical health and the symptomatology, but from the mental health and feelings and the spiritual health (hope), by means of an equilibrium between these to achieve bigger adhesion of the patient to the treatment and improve your quality of life. Keywords: Depressive syndrome upsets of the mind, epidemiological feminine profile of VIH, life quality, cognitive conductual therapy.
INTRODUCCIÓN Actualmente el VIH SIDA es un problema que además de haber afectado la salud física y mental de la humanidad, en las mujeres que lo padecen, se origina a partir de factores de diversa índole que deben ser atendidos de manera inexcusable a través de la intervención psicológica; esta debe contemplar y atender un conjunto amplio y diverso de problemáticas emocionales, relacionadas con síntomas psicológicos como la depresión, que se constituye como variable de gran importancia e influencia directa o indirecta en el 8 9
padecimiento de la enfermedad. Para estos casos, la depresión suele ser dos a cuatro veces más frecuente que en la población general, y esto se convierte en una de las comorbilidades psiquiátricas más frecuentes y de mayor incidencia tras la confirmación del diagnóstico. El SIDA es una patología causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), descrito desde 1981 (Montagnier, 2004), cuya prevalencia ha aumentado paulatinamente hasta convertirse en una pandemia (Bulletin of the World Health Organization, 1996). A finales del 2007 se estimó que 33,2 millones de personas se encontraban infectadas con el VIH, infección que desde su inicio ha causado la muerte aproximadamente a 13,9 millones de personas. Solo en el 2007 provocó 2,1 millones de muertes, 58,00 de las cuales ocurrieron en Latinoamérica (MPS, 2003); esta tendencia mundial no ha sido ajena a Colombia, país en el cual su aumento de propagación ha alcanzado al menos los 190.000 casos para el año 2004. En Colombia se han reportado 40.000 casos de SIDA con una prevalencia del 0.7%, lo que hace suponer que el número de infectados podría llegar a 180.000; de esta cifra, el 18% corresponden al sexo femenino. Los estudios estiman, además, que en el 2010 la prevalencia de la enfermedad pudo alcanzar el 1.5%, de la población, es decir, aproximadamente 600.000 a 800.000 personas. En la actualidad esta enfermedad afecta en un 51% a la población heterosexual, 28% a la bisexual y 35% a los homosexuales y otros grupos, y el 50% de los casos se ha adquirido en promedio a los 20 años de edad (Ministerio de Protección Social, 2004; Gaviria, Quiceno, Japcy, Vinaccia & Stefano, 2009). El número de mujeres infectadas por el virus durante los últimos años se ha elevado en todas las regiones del mundo, y ha afectado principalmente a personas en edad reproductiva, a través de múltiples factores incidentes que confieren mayor vulnerabilidad a las mujeres, entre los cuales se incluyen biológicos, socio-culturales y económicos, especialmente por las funciones sociales que asumen las mujeres en su relación de pareja y las oportunidades menos privilegiadas que les brinda cada sociedad (Venereo, Saavedra & Viñas, 2009). En las mujeres VIH positivas los síntomas psicológicos -que en algunos casos se superponen a los físicos- incluyen ansiedad, depresión, insomnio y problemas de sueño, disfunción sexual y cambios en la imagen corporal. Esta problemática ha evidenciado la necesidad de diseñar nuevas estrategias de tratamiento e intervención en estos pacientes, tanto a nivel físico como de aquellos integrales que acompañan la enfermedad. Sin embargo en Latinoamérica dichas intervenciones pueden ser incompletas debido a la escasa descripción de las variables psicológicas, que se interrelacionan en el proceso infeccioso por VIH. De acuerdo con la revisión bibliográfica hay pocos estudios descriptivos que abordan esta problemática y tan solo algunos de ellos han atendido muestras compuestas por mujeres (Gurung, Taylor, Kemeny & Myers, 2004; Hudson, Lee & Portillo, 2003; Morrison, Petitto, Ten Have, Gettes et al., 2002; Schrimshaw, 2003). Los estudios sobre depresión en pacientes con VIH/SIDA son escasos y enfatizan el abordaje terapéutico entratamiento con antiretrovirales (Cook, Cohen, Burke, Grey et al., 2002); estos dejande lado la parte psicológica y emocional de sus pacientes, lo cual hace inefectivo el tratamiento farmacológico (Ingersoll, 2004), o no 9 10
aseguran una adherencia al mismo a pesar de que la relación entre depresión y progresión del SIDA no termina de entenderse por completo. Estudios como el de Sambamoorthi, Walkup, Olfson y Cristal, (2000) han intentado establecer relaciones claras entre la depresión y la infección por VIH y han encontrado que los niveles altos de depresión disminuyen la función inmunológica, aceleran la progresión de la enfermedad, incrementan la discapacidad, disminuyen la supervivencia y aumentan la posibilidad de muerte del paciente. (Arrivillaga, Correa, Varela, Holguín, Tovar, et al., 2006). Esto indica que existen relaciones claras entre la depresión en mujeres con VIH/SIDA y la progresión de la enfermedad, lo cual sugeriría que los niveles de depresión en mujeres son iguales que en los hombres de la población general (Kessler, McGonagle, Swarte, Blazer & Nelson, 1993); las mujeres con VIH y alta sintomatología depresiva tienen menos probabilidades de utilizar y asimilar adecuadamente las terapias antirretrovirales (Cook, Grey, Burke, et al., 2006); además, la depresión está asociada con la poca adherencia al tratamiento antirretroviral (Gordillo et al, 1999) y esto tiene una corresponsabilidad directa con la mortalidad (Paterson et al., 2000); en síntesis, la depresión es un predictor significativo de las muertes relacionadas con el VIH en mujeres seropositivas (Cohen, et al., 2002). Como se mencionó anteriormente, la alteración emocional se manifiesta con ansiedad, irritabilidad, rabia, depresión y culpabilidad (Horowitz et al, 1980), siendo la primera una emoción anticipatoria, mientras que la depresión se constituye como un proceso posterior al esfuerzo de afrontamiento; los afectados por VIH-SIDA experimentan un fenómeno similar al de los pacientes con otras enfermedades crónicas y/o mortales, en tanto que la ansiedad, depresión, trastornos anímicos y otras variables influyentes en el inicio, desarrollo y mantenimiento de la enfermedad, interfieren en los hábitos saludables y fomentan conductas inadecuadas que amenazan la salud (Piqueras et al., 2008), y hacen necesario que se priorice la intervención psicológica integral para atender todos los factores influyentes. Los problemas objeto de intervención abarcan la atención de trastornos de ansiedad, depresión y estado anímico que se derivan del diagnóstico de la enfermedad (Ossa, 2006), además del acompañamiento durante el desarrollo de la enfermedad o el fallecimiento de la persona -en el caso de un pronóstico o evolución desfavorables- o el afrontamiento e integración en el mundo socio-laboral, si el desarrollo de la enfermedad lo permite.
MÉTODO Para desarrollar la investigación se implementó un diseño descriptivo observacional entre diciembre del 2012 y junio del 2014, cuya construcción se fundamentó en las categorías de análisis e identificación del VIH/SIDA publicadas por la OMS y ONUSIDA, a partir de una revisión teórica de los estudios e informes asociados con diversas categorías teóricas como siguen a continuación:
10 11
Revisión teórica
1
2
3
4
5
Síntomas y trastornos de depresión. DSM IV, American Psychiatric Association: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4th Edition (2000); American Psychiatric Association: Practice guideline for the treatment of patients with mayor depressive disorder, 3th Edition (2006). (Beck AT, Ward CH, Mendelson M, Mock J, Erbaugh J. An inventory of measuring depression. Arch Gen Psychiatry, 1961) en lo que compete al VIH / SIDA, abordando el tema desde el marco teórico de la terapia cognitiva conductual (Beck, A, 1997), utilizando esta terapia y grupos de apoyo en mujeres VIH que presentan depresión (Kelly, Murphy, Bahr, Kalichman, Morgan, Stevenson, et al., 1993). Psicoterapia individual (Markowitz, JC, Klerman, GL, Clougherty, KF, Spielman, LA, Jacobsberg, LB, Fishman, B, et al. 1995), manejo de la ansiedad y depresión en pacientes infectados (Cabaj RP, 1996), (Savard, J, Laberge, B, Guathier, JG, Iberus, H, Bergeon, MG, 1998) antes y después de contraer la enfermedad (Wolff L. Claudia, Alvarado M. Rubén, y Wolff R, Marcelo, 2009). (Morrison M, Petitto J, Ten Have T, Gettes D, Chiappinni M, Weber A, 2002), su prevalencia en la adherencia al tratamiento farmacológico de antirretrovirales (Ingersoll, 2004), (Cook, Grey, Burke, et al., 2006) la adaptación a su nueva condición de portadoras, manejando la discriminación a las que son sometidas continuamente (Uribe, Magis, Bravo, Gayte, Villegas, y Hernández, 2003). (Facultad de Psicología, UANL México 2011) y buscando el apoyo de las políticas de prevención y atención que el gobierno está en la obligación de brindar a estas personas (OMS 1996),(IIDH), (LEY 972 DE 2005, julio 15). Tabla 1. Categorías de análisis e identificación del VIH/SIDA. Fuente: OMS y ONUSIDA.
Se empleó una muestra de participantes voluntarios integrada por doce mujeres con VIH/SIDA internadas en la Fundación Hoasis de la Ciudad de Cúcuta, cuyas edades oscilaron entre los 20 y los 35 años. El instrumento de recolección de información previamente validado, fue una entrevista semiestructurada compuesta por quince preguntas abiertas que fue administrada en forma individual a cada una de las doce participantes del estudio. Una segunda modalidad de registro de información fue la entrevista administrada en grupos focales, basada en un instrumento conformado por diez preguntas abiertas que fue administrado como lo indica la técnica; finalmente se implementó una guía de observación en cinco de las participantes cuyos registros sirvieron como insumo de confirmación de los hallazgos. En la administración de dichos instrumentos y el control de la calidad de la información recabada, estuvieron inmersos los criterios de observación del manejo de la terapia cognitiva conductual, los cuales se garantizaron a través de grupos de apoyo y la aplicación de la terapia psicodinámica por parte de la psicóloga adscrita a la Fundación.
RESULTADOS Los resultados de la investigación realizada entre diciembre del 2012 y junio del 2014, incluyó el seguimiento durante 1,5 años de los casos tratados con Psicoterapia y Terapia Cognitiva Conductual (TCC) (Beck, 1997); otros manejos incluidos como el apoyo social, charlas espirituales y tratamiento farmacéutico con antidepresivos, revelaron una adherencia de los pacientes al tratamiento antirretroviral y una reducción de los síntomas de depresión con aumento consecuente de la calidad de vida. En este orden de ideas la investigación se enfocó en conocer la forma en que la Fundación Hoasis brindaba ayuda a las pacientes con VIH, especialmente en relación al
11 12
manejo de los síntomas depresivos que por causa de la enfermedad descrita; entre las 60 mujeres tratadas en la Fundación, fueron escogidas 12 que conformaron la muestra de estudio, a las cuales se aplicó una entrevista semi-estructurada de 15 preguntas relacionadas con la identificación de sus emociones, sentimientos y factores psicológicos que desencadenaban los síntomas depresivos; a través de esta información se identificó la forma en que estas pacientes afrontaban su enfermedad. Cada pregunta utilizada en la entrevista exploró individualmente los factores psicológicos desencadenantes de los síntomas depresivos, clasificándolos en distribuciones de frecuencia descendentes de acuerdo con los reportes de las pacientes encuestadas, como se indica a continuación: Grupo consecutivo
Factores psicológicos desencadenantes de depresión
Ansiedad, agitación, angustia y problemas asociados a la calidad y cantidad de sueño. Las respuestas de las entrevistadas destacaron las constantes de ansiedad y angustia asociadas a la 1 incertidumbre de desconocer lo que será de sus vidas, además del sentimiento de un vacío existencial, la preocupación por las opiniones de los demás, el enfrentamiento a sus parejas, a la familia y sociedad, así como el tiempo de vida restante. Tristeza profunda, el rechazo, desánimo -más marcado en ellas como falta de ganas de vivir-, la 2 desesperanza, la falta de sentido frente a sus vidas, la ausencia de propósito y el derrumbamiento de sus vidas al recibir la noticia de la enfermedad. Rabia, ira, impotencia y deseo de venganza hacia quien las infectó, por sentirse engañadas y 3 usadas por sus parejas. Estas mujeres reportaron sentirse atrapadas, sin salida, sin solución y plenamente devastadas con la noticia. Baja autoestima, pensamientos negativos, la actuación imprudente, participación en actividades 4 riesgosas, incremento en el consumo de alcohol o abuso de sustancias alucinógenas. Negación de lo que les ocurre acompañados con cambios dramáticos en sus estados de ánimo; 5 de igual forma manifestaron irritabilidad frecuente, llanto excesivo, gritos, enmudecimiento prolongado, aislamiento social, falta de deseos para realizar actividades o levantarse de sus camas, desesperanza y carencia de gusto por la vida. Agitación emocional persistente, emociones fluctuantes, desesperanza, inestabilidad emocional, 6 disfunción social. Vulnerabilidad, indefensión, sentimiento de desprotección dentro de una sociedad no preparada 7 para aceptar y convivir con una persona portadora del VIH. Pensamientos negativos, animo o humor depresivo inhabitual y diario en el paciente que se torna constante durante el día y persistente, y que si no se trata a tiempo y en cuanto más grave sea, 8 representará mayor dificultad de recuperación; esta situación puede llegar a inducir pensamientos o intentos de suicidio. Todas las mujeres entrevistadas presentaron este síntoma y cada una de ellas pensó en suicidarse. Tabla 2. Factores desencadenantes de depresión. Fuente: Autor.
Con lo anteriormente expuesto, las pacientes manifestaron la importancia de contar con redes de apoyo desde el inicio de la enfermedad, con una guía espiritual, terapias cognitivas y psicodinámicas, además del apoyo incondicional de sus familias y una mejor prestación de servicios profesionales por parte de las entidades de salud para sobrellevar la situación.
12 13
DISCUSIÓN Si bien la enfermedad en sí misma desencadena estados de ánimo cambiantes que conllevan al paciente a la depresión, la condición de VIH positivo produce un deterioro del paciente, un desgaste emocional en su familia y una afectación de las capacidades adaptativas, interpersonales y emocionales que conducen a una reducción del bienestar y la calidad de vida del paciente (González & Sánchez, 2001); existen además una serie de factores psicosociales (Trujillo, Oviedo, Joekes & Vargas, 2001) que convierten a las mujeres en una población altamente vulnerable (Moral, José, Segovia, Petra, 2011), que al enfrentarse a situaciones estresantes de orden sociocultural, económico y psicológico, incrementan su vulnerabilidad frente al VIH y tienen un impacto posiblemente más negativo en su salud y calidad de vida cuando conviven con el virus (Morrison et al., 2002). Si desde una etapa inicial de la enfermedad se trabajara con un equipo interdisciplinario, aumentaría la calidad de vida de estas mujeres, ya que al enfrentar su enfermedad, lo harían mediante estrategias de afrontamiento relativas a la terapia cognitivo conductual, que atenderían la triada cognitiva de Aaron Beck relativa a la visión negativa de sí mismo, del entorno y del futuro, y la aceptación de su enfermedad. Actualmente la ciencia y los avances en salud mental permiten que al atender una mujer o un individuo con VIH SIDA, puedan ofrecerse recursos para tratar al individuo desde su inicio con intervenciones no solo supeditadas a su salud física ysintomatología (Fernández & Levy, 1991), sino a su salud mental (Zinkernagel, Taffe, Rickenbanch, Amiet, Ledergerder, Volkart, et al., 2001). Además de poseer un cuerpo, también somos mente y espíritu; la buena salud mental favorece una mejor salud física, y junto a la salud espiritual (Bosworth, 2006), el cuerpo y la mente siempre estarán equilibradas. Adicionalmente estos pacientes cuentan con ayudas psicoterapéuticas como la Terapia Cognitivo Conductual (Beck, 1967) y la Psicoterapia Individual para pacientes VIH positivos con depresión (Markowitz, Kerman, Clougherty, Spielman, Jacobsberg, Fishman, et al., 1995), que han demostrado efectividad en el tratamiento de la ansiedad y la depresión mediante la reducción de sus síntomas asociados (Cajab, RP, 1996); esta técnica involucra estrategias para tratar las situaciones generadoras de depresión y reenfocarlas en aras de sobrellevar la enfermedad. Por otra parte se cuenta con la herramienta DSM IV que permite clasificar escalarmente la depresión, y realizar el diagnóstico del trastorno depresivo (American Psychiatric Association, 2000); otras escalas psicométricas como el PHQ 9 (Kroenke, Spitzer & Williams, 2001) y el ICD-10 para diagnosticar episodios depresivos (Lowe, Grafe, Zipfel, Witte, Loerch & Herzog, 2004), permiten detectar si el paciente presenta síntomas depresivos potencialmente conducentes a una mayor depresión para realizar una intervención rápida; para la etapa progresiva de la enfermedad pueden emplearse tratamientos con antidepresivos que eventualmente mejoran la adherencia a los antirretrovirales (Yun, Maravi, Kobayashi, et at., 2005; Sambamoorthi, Walkup, Olfson & Crystal, 2000).
13 14
CONCLUSIONES La aplicación de los instrumentos experimentales permitió identificar los principales síntomas causantes de depresión en las mujeres diagnosticadas con el VIH SIDA de la Fundación Hoasis de la ciudad de Cúcuta; en este sentido, pueden destacarse diferencias relativas al hallazgo de nuevas categorías surgidas desde la aplicación instrumental a las participantes, que a partir de las representaciones espirituales basadas en sus creencias, revelaron nuevas categorías aductivas que marcan diferencias frente al planteamiento teórico, que fueron expresadas libremente y con seguridad; Bosworth (2006) señala la importancia de la espiritualidad como factor mediador de las consecuencias psicosociales del VIH y como forma de afrontamiento y re-enmarcamiento del sentido de la vida con la enfermedad. La espiritualidad resulta ser en apariencia, un factor protector y de afrontamiento en la vida de los pacientes con VIH, tal y como sucede con otras enfermedades crónicas como el cáncer; en general, algunos estudios identifican prioridades o factores relacionados con el bienestar y la calidad de vida; pero para el caso del estudio, se pudo evidenciar la forma en que las mujeres con VIH SIDA expresaron su problemática y enfrentaron con valentía los síntomas depresivos, así como los pensamientos y emociones derivados de su enfermedad, como condiciones que las predisponen a la vulnerabilidad causada por los estados de ánimo cambiantes que son contrarrestados principalmente con sus creencias religiosas, la vida espiritual basada en la fe en Dios, la ayuda de la terapia cognitiva y en algunos casos, el tratamiento con antidepresivos, cuando su estado depresivo lo exige o se ha diagnosticado como un trastorno mayor. Por consiguiente, las participantes manifestaron la importancia de contar con redes de apoyo personal, familiar y social, para mejorar su autoestima, hacerse menos vulnerables y desarrollar mayor capacidad de afrontamiento a su realidad, más confianza en sí mismas y una mejor calidad de vida. Es importante que los especialistas médicos se apoyen en personal experto en salud mental, para que su trabajo mancomunado mejore la atención y el manejo de la enfermedad, ya que el VIH-SIDA es un problema social que afecta a toda la comunidad, en especial a las mujeres, que se han visto más expuestas y en mayor riesgo durante la última década. Al categorizar y codificar las condiciones estudiadas, fue notoria la interpretación de las respuestas de las participantes en el sentido de que la comprensión de la problemática de la enfermedad les brinda una perspectiva diferente, que les confiere más peso y sentido a la investigación respeto a la enfermedad y la visión positiva o negativa que las mujeres diagnosticadas con VIH SIDA pueden tener respecto a su sintomatología depresiva. Las mujeres son más vulnerables que los hombres a la infección por el VIH debido a la combinación de factores como los biológicos y la desigualdad socio-económica relacionada con el género; para estos casos, la aplicación de psicoterapia cognitivoconductual demuestra ser efectiva en el tratamiento de la depresión, ya que reduce de manera notoria los síntomas asociados y consecuentemente mejora la calidad de vida de las pacientes que adoptan positivamente el tratamiento.
14 15
RECOMENDACIONES Con los resultados obtenidos se evidenció que las mujeres diagnosticadas con el VIH SIDA constituyen un ejemplo claro de la necesidad de trabajar sobre el reconocimiento temprano de los síntomas depresivos, y tratarlos efectivamente con las técnicas expuestas en este artículo, comenzando con la intervención médico - psicológica para atender los síntomas y molestias físicas de la enfermedad, así como las estrategias de afrontamiento y asimilación del nuevo estado emocional mediante la terapia cognitiva y la medición de los factores psicológicos que representan riesgo y pueden desencadenar síntomas depresivos (Ciesla & Robert 2001); esto permitiría mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral, no solo para optimizar el resultado de las estrategias conjuntas, sino para mejorar la calidad de vida de estas pacientes; En caso contrario, cuando el manejo primario sea insuficiente, es imperativo que los prestadores de servicios de salud y personal que atiende a estas pacientes, reconozca y trate la depresión de sus pacientes, o los refieran en forma oportuna a los especialistas en salud mental o la unidad sanitaria que preste el servicio propicio para atender cada caso.
REFERENCIAS Álvarez Escobar M.C., Torres Álvarez A., Torres Álvarez A.Y., Alfonso de León, J.A., Méndez Fleitas, L. (2010). El SIDA en la mujer: ¿fatalidad o vulnerabilidad? Revista Médica Electrónica. 2010. 5(32). American Psychiatric Association. (2010). Practice guideline for treatment of patients with patients with Mayor Depressive Disorder. (3a Ed.). Nueva York: Third Editions. American Psychiatric Association: (2000). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. (4th Ed.), Text Review. Washington, D.C: Autor. Arrivillaga Quintero, M., Ossa Toro, A.M. & López Martínez, J. (2006). Ansiedad, depresión y percepción de control en mujeres diagnosticadas con VIH/Sida. Pensamiento Psicológico, 7(2), pp. 55-71. Arrivillaga, M., Correa, D., Varela, M., Holguín, L. & Tovar, J. (2006). Variables psicológicas en mujeres diagnosticadas con VIH/SIDA: un estudio correlacional. Psychological variables in women diagnosed with HIV/AIDS: a correlational study. Univ. Psychol. 3(5). Arrivillaga Quintero, M., Alzate Posada, M.L., Useche Aldana, B. (2009). Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/SIDA en Colombia: un análisis crítico. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 16(8), pp. 57-71. Ballester Arnal, R. (2003). Eficacia terapéutica de un programa de intervención grupal cognitivo comportamental para mejorar la adhesión al tratamiento y el estado emocional de pacientes con Infección por VIH/SIDA Psicothema, 4(15), pp. 517523. Bayés, R., Comellas, B., Lorente, S. & Viladrich, M.C. (1998). Información, miedo y discriminación en la pandemia por VIH/SIDA Psicothema, 1(10), pp. 127-134. Beck, A.T., Steer, R.A. (2000). Beck Depression Inventory (BDI). En: American Psychiatric Association (ed). Handbook of Psychiatric Measures. pp. 519-523. Washington DC: American Psychiatric Association. 15 16
Beck A.T., Ward C.H., Mendelson, M., Mock, J. & Erbaugh J. (1961). An inventory of measuring depression. Arch Gen Psychiatry. 4, pp.561-71. Beck, A.T. (1976). Cognitive Therapy and the Emotional Disorders. Washington: Penguin Refworks. Cajab RP. (1996). Management of anxiety and depression in HIV-infected patients. J int Assoc Physicians AIDS Care. 19(18), pp. 2057-2067. Cánoves D. (s.f.). Trastornos psicológicos En Recomendaciones del PNS sobre manejo de los trastornos relacionados con la infección VIH. Madrid: Redworks. Cardona Arias, J., Peláez Vanegas, L., López Saldarriaga, J., Duque Molina, M. y Leal Álvarez, O. (2009). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos con VIH/sida. Biomédica 4(31). Carrobles, J., Remor, E. & Rodríguez, L. (2003). Afrontamiento, apoyo social y estrés emocional en pacientes con infección por VIH. Psicothema, 15(3), pp. 420-426. Ciesla JA, Roberts JE. (2001). Meta-analysis of the relationship between HIV infection and risk for depressive disorders. Am J Psychiatry. 158(5), pp. 725-730. Corrales R, A.E., Piña L, J.A., Rivera I, B.M. & Cáceres R, Ó. (2007). Validación de la Escala de Depresión de Zung en Personas con VIH. Terapia Psicológica, 25(2), pp. 135-140. Evaluación del cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud: functional asessment of HIV infection, en pacientes portadores del virus de inmunodeficiencia humana. Rev. Méd. Urug. 3(26). Fernández F, Levy JK. (1991). Psycho pharmacotherapy of psychiatric HIV infection. Psychiatric medicine. 9(3), pp. 377-394. Gallo, R.C. & Montagnier, L. (2004). El descubrimiento del VIH como causa de SIDA. Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, 2(23), pp. 1-47. Gaviria, A.M. Quiceno, J.M. & Vinaccia, S. (2009). Estrategias de afrontamiento y ansiedad depresión en pacientes diagnosticados con VIH/SIDA. Terapia Psicológica, 1(27), pp. 1, 5-13. Hartzell J.D., Janke I.E. & Weintrob A.C. (2008). Impact of depression on HIV outcomes in the HAART era. J Antimicrob Chemother. pp. 246-255. Junqueira I, P., Bellucci, S. & Rubens Reimão, S.R. Arq. (2008). Las mujeres que viven con el VIH / SIDA: síntomas dormir deterioro, la ansiedad y la depresión. NeuroPsiquiatría. 4(66). Kalichman, S.C., Rompa, D. & Cage, M. (2000). Distinguishing between overlapping somatic symptoms of depression and HIV disease in people living with HIV-AIDS. J Neru Mental Dis. 188(10), pp. 662-670. Lowe, B., Grafe, K., Zipfel, S., Witte, S., Loerch, B. & Herzong W. (2004). Diagnosing ICD-10 depressive episodes: superior criterion validity of the patient health questionnaire. Psychoter Psychosom. 73(6), pp. 386-390. Markowitz, J.C., Klerman, G.L., Clougherty, K.F., Spielman, L.A., Jacobsberg, L.B., Fishman, B. (1995). Individual psychotherapies for depressed HIV-positive patients. AM J Psychiatry. 55(5), pp. 452-457. Moral, J. & Segovia, M.P. (2011). Discriminación en mujeres que viven con VIH/SIDA. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 2(2). pp. 185-206.
16 17
Morrison, M., Petitto, J., Ten Have, T., Gettes, D., Chiappinni, M., & Weber, A. (2002). Depressive and anxiety disorders in women with HIV infection. Am J Psychiatry. 159. pp.789-796. Oliva Venereo, D.C., Saavedra Ramírez, C. & Viñas Martínez, A.L. (2009). Las mujeres y el VIH/SIDA: ¿por qué un problema? Revista Habanera de Ciencias Médicas, 5(8), pp. 113-120. ONUSIDA (2001). Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. (s.l.): Autor. Pensamiento psicológico. (2006). Pensamiento Psicológico, 7(2) 2006, pp. 55-71. Piqueras Rodríguez, J.A., Martínez González, A.E. & Ramos Linares, V. (2008). Análisis epidemiológico de casos de depresión en el Instituto Colombiano de Psicología. Suma Psicológica, 1(15), pp. 43-74. Rush, A., Keller, M., Bauer, M., Dunner, D., Frank, E. & Klein, D. (1995). (Grupo de trabajo para los trastornos del estado del ánimo). Trastornos del estado del ánimo. En: Pichot, López-Ibor, Valdés (Editores). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM IV), Barcelona: Masson S.A. Sambamoorthi, U., Walkup, J., Olfson, M. & Crystal, S. (2000). Antidepressant treatment and health services utilization among HIV-infected medic aid patients diagnosed with depression. J Gen Interm Med. 15(5), pp. 311-320. Savard, J., Laberge, B., Gauthier, J.G., Ivers, H., Bergeron, M.G. (1998). Evaluating anxiety and depression in HIV-infected patiens. J Personality Asses. 71(3), pp. 349367. Varela Arévalo, M.T., Salazar Torres, I.C., & Correa Sánchez, D. (2008). Adherencia al tratamiento en la infección por VIH/sida: consideraciones teóricas y metodológicas para su abordaje. Acta colombiana de psicología, 11(2), pp. 101-113. Wolff, L., Alvarado, C., M, Rubén, & Wolff R, M. (2010). Prevalencia, factores de riesgo y manejo de la depresión en pacientes con infección por VIH: Revisión de la literatura. Revista chilena de infectología, 27(1), pp. 65-74. Yun, L.W., Maravi, M. & Kobayashi, J.S. (2005). Antidepressant treatment improves adherence to antiretroviral therapy among depressed HIV-infected patients. J Acquir Immune Defic Syndr. 38(4), pp. 432-438. Zinkernagel, C., Taffe, P., Rickenbanch, M., Amiet, R., Ledergender, B. & Volkart, AC. (2001). Importance of mental health assessment in HIV-infected outpatients. J Acquir Immune Defic Syndr: J AIDS. 28(3), pp. 240-249.
17 18
2 Viabilidad de una aplicación móvil para atender incidentes de seguridad ciudadana en Cúcuta.7 Viability of a mobile application to attends public safety incidents in Cucuta. Viabilidade de uma aplicação móvel para tratar incidentes de segurança pública na Cucuta.
Artículo de resultados
Prado Avendaño Eider Manuel8 Prado Avendaño, E.M. (2015). Viabilidad de una aplicación móvil para atender incidentes de seguridad ciudadana en Cúcuta. Revista Fronteras del Saber. 1(7), pp. 19 - 32 Recibido: 15 de noviembre del 2014 – Aceptado: 13 de abril del 2015 Imagen de presentación del artículo: Ladrón con pistola. Fuente: unionjalisco.mx9
RESUMEN Actualmente la ciudad de Cúcuta vive una problemática social que pone en juego la tranquilidad, el bienestar y la vida de sus habitantes, como realidad que no es ajena a otras ciudades, regiones o países. La seguridad ciudadana, que se entiende como la ausencia de peligro o sensación al miedo dentro de una sociedad, es un deber del estado Colombiano para con sus ciudadanos, (Constitución, 1991. Artículo 48). La teoría de las necesidades básicas de Maslow, resalta y pone en segundo lugar de prioridad la necesidad de seguridad; en este sentido el presente artículo revela los resultados sobre las percepciones de las personas inmersas en esta problemática para plantear soluciones razonables y confiables a través de metodologías de investigación 7 8 9
Artículo de resultados derivado del proyecto, de Formativa titulado, Aplicación móvil para la atención de incidentes de seguridad ciudadana en las calles de Cúcuta, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo (SENA). Estudiante en formación en Ingeniería de Sistemas, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autor responsable de la correspondencia: empradoa@gmail.com Disponible en: http://www.unionjalisco.mx/articulo/2015/11/03/seguridad/guadalajara/relacionan-video-con-ataqueladron
19
desde el área de la ingeniería de sistemas, realizando un paralelo entre la situación actual de Cúcuta en materia de seguridad, con otras ciudades colombianas. En este sentido se propone aprovechar las herramientas tecnológicas actuales y especialmente la tecnología móvil, para desarrollar una aplicación móvil que permita denunciar en tiempo real cualquier situación de peligro en que se encuentre algún ciudadano, y del que muchas personas son testigos silenciosos. Esto para aportar e innovar en este campo social reduciendo los tiempos de respuesta a las denuncias de inseguridad, mediante una herramienta útil que genere indicadores verídicos y confiables en el marco seguridad ciudadana en Cúcuta. Palabras clave: Aplicación móvil, localización, denuncia, seguridad ciudadana, inseguridad, índices delincuenciales.
ABSTRACT At present the Cucuta city lives many social issues that puts in game the tranquility, the well-being and the life of their inhabitants, as a reality that is not foreign to other cities, regions or countries. The citizen security, that is understood as the absence of danger or sensation to the fear in a society, it is a must of the State of Colombia towards their citizens, (Const, 1991. Art. 48). The theory of the basic needs of Maslow, bounces and puts in second place of priority the need of security; in this sense the present article reveals the results on the perceptions of the immersed peoples in this problematic to outline reasonable and reliable solutions through methodologies of investigation from the area of Systems Engineering, to carry out a parallel between the current situation of Cucuta in matter of security, with other Colombian cities. In this sense proposes make good use of the technological current tools and specially the mobile technology, to develop a mobile application that permits denounce in real time any situation of danger for some people and which may have some citizens like silent witnesses, this in order to contribute and innovate in this social field and of security through an useful tool that permits reduce the delinquency and obtain truthful and reliable indicators in the frame of citizen security of Cucuta. Keywords: Mobile application, localization, complaint, security, citizen, insecurity, crime rate.
INTRODUCCIÓN Los dispositivos móviles han favorecido el auge de las redes sociales y las aplicaciones interactivas, las cuales a su vez han permitido a los usuarios disfrutar de atributos y especificaciones que actualmente pueden soportar programas complejos capaces de realizar tareas con mayor y mejor rendimiento. Esto se debe al incremento de la demanda y las exigencias del público consumidor en cuanto a mayor capacidad de gestión y procesamiento de datos. Según Rueda J. “Los dispositivos actuales poseen dentro de sus características del hardware una mayor autonomía, pudiendo utilizar tecnologías como GPS durante periodos de tiempo relativamente largos”. Además, los nuevos dispositivos móviles han popularizado y extendido el uso de 20
aplicaciones móviles para diferentes funcionalidades, que hacen más fácil la vida a las personas en la realización de tareas diarias, compras, noticias, registros y el uso de redes sociales. Esto sin duda ha cambiado la idea de limitarnos con estos dispositivos únicamente a la comunicación telefónica, que años atrás era su único y principal enfoque. Es por esto que se pretende hacer uso de esta tecnología para desarrollar una aplicación que permita denunciar cualquier evento o circunstancia que ponga en riesgo el bienestar y vida de los ciudadanos de Cúcuta en tiempo real, para garantizar la protección ciudadana en cooperación con los habitantes y los entes encargados de garantizar este derecho a la seguridad. No obstante el desarrollo de la idea no garantiza la eliminación completa de la delincuencia, pero busca mitigar el impacto negativo que deriva esta problemática. El diseño de esta aplicación propone el uso de la tecnología GPS definido por Rey J. (2012). “como un sistema de navegación compuesto de una flotilla de satélites puestos en órbita por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y sus estaciones en tierra firme. Usando GPS, para determinar automáticamente la posición (latitud y longitud) en la tierra”. A partir de este sistema se podrá obtener la ubicación del lugar desde donde se realizan las denuncias, que serán recibidas por las autoridades de seguridad en cabeza de la Policía y el Ejército Nacional, a través de los puestos de control (CAI) o los cuadrantes actualmente ubicados en perímetros estratégicos de la ciudad; esta ruta de información lograría determinar el evento en tiempo real, y originar la intervención en el menor tiempo posible de reacción, a las denuncias hechas a través de la línea #123. Según análisis comparativos entre los periodos 2011-2012 y 2012-2013 realizados mediante la “encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana (Encuesta de victimización en hogares)” adelantada conjuntamente por la Alta Consejería para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana, el DANE, el DNP (Departamento Nacional de Planeación) y la Policía Nacional, se reveló que el panorama de seguridad a nivel mundial ubica a Colombia en el noveno lugar con un total de 206 hurtos y 725 delitos conocidos, pero “con un problema serio de subregistro”. Lo anterior demuestra que existe una problemática alarmante, al carecer de herramientas suficientemente eficaces y seguras que garanticen a sus habitantes un canal para informar y denunciar cualquier acto delictivo; en la ciudad existe“un índice del 25.3% (en el 2013) de la población que se siente insegura en la ciudad”. Debido a que dicha problemática atenta contra el bienestar, la seguridad y la vida de los ciudadanos, es necesario proponer el desarrollo de herramientas innovadoras que contribuyan en la disminución de los niveles de delincuencia en la ciudad, lo cual conlleva necesariamente al siguiente interrogante: ¿Como lograr desde la ingeniería de sistemas, aportar al desarrollo de una aplicación que permita mitigar el grado de inseguridad en las calles de Cúcuta?
21
No obstante, la implementación de esta aplicación ofrecería garantías de seguridad a los usuarios registrados, en cuanto a la confidencialidad de su información para salvaguardar su integridad y, en el peor de los casos, su propia vida (Habeas Data), a partir de garantías legales establecidas en los principios fundamentales de la Constitución Política de Colombia. Índices de victimización El análisis de los índices de victimización fue establecido a partir de una revisión documental de reportes oficiales comparativos entre los periodos 2011-2012 y 2012-2013, para establecer la necesidad de crear herramientas de denuncia efectiva en tiempo real que justifican la investigación; en este sentido, se tomó como referencia la Encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana (Encuesta de victimización en hogares) para referenciar una estadística base sobre los hechos delictivos más comunes en Colombia, entre ellos los hurtos (residencias, personas y vehículos), riñas, peleas y extorsión, en función de la percepción de seguridad de la población con 15 o más años, como lo revelan los siguientes datos:
Figura 1. Tasa de victimización por delitos. Adaptado de la encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana. Fuente: DANE, DNP, Policía Nacional (2014, pp. 11-12).
Los resultados revelaron que la problemática de inseguridad es considerable y se corresponde con los reportes mediáticos de innumerables víctimas que resultan heridas o muertas como consecuencia de robos, raponeo y asalto a mano armada etc., como situaciones especialmente motivadas por el robo de dispositivos móviles u otros objetos personales insignificantes frente a la pérdida de la vida. Uno de tantos ejemplos fue titulado en el periódico El Tiempo (2014, agosto de 7), como “Un empleado de la Empresa de Acueducto de Bogotá, identificado como Raúl Parra, fue asesinado por robarle el celular en Engativá.”; como estas son publicadas frecuentes noticias que denotan la carencia de principios morales que 22
conllevan a la acción intolerable de delincuentes irrespetuosos de la vida de su prójimo, que normalmente escapan a la acción de las autoridades para continuar delinquiendo y generando un permanente estado de peligro en las calles de las principales ciudades ciudades.
Figura 2: Análisis comparativo de 2011-2012 y 2012-2013. Adaptado de la Encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana. Fuente: DANE, DNP, Policía Nacional (2014, p.30).
Las estadísticas oficiales de victimización del periodo 2011 - 2013 revelan una estimación de la inseguridad en algunas de las ciudades del país y la percepción de seguridad de sus ciudadanos; para el caso que nos ocupa en la ciudad de Cúcuta, las cifras son desalentadoras como se muestra a continuación:
Figura 3: Percepción de inseguridad en algunas ciudades del país. Adaptado de la Encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana, Fuente: DANE, DNP, Policía Nacional (2014, pp. 34-35).
23
Al considerar el aumento de la inseguridad en el país y la ciudad de Cúcuta, se refleja una realidad latinoamericana; Carrión (2005) señala en su obra “La inseguridad ciudadana en América Latina” que el crecimiento de la delincuencia ha transformado significativamente sus modalidades adoptando nuevas formas, hasta el punto de generar un problema social con más de 140.000 homicidios anuales, una pérdida económica cercana a14 % del PIB anual (168.000 millones de dólares) con la consecuente erosión de las instituciones democráticas y el “amurallamiento” de las ciudades latinoamericanas. Entre las diferencias regionales se destaca que el el área andina presenta mayor complejidad en cabeza de Colombia, seguida de Centroamérica y finalmente el Cono Sur. Villalobos (2006) analiza por otra parte los factores que hacen que la inseguridad constituya una amenaza para la democracia, así como su posible derivación en violencia política. La inseguridad es el problema que más amenaza la democracia: “Latinoamérica es la región del mundo subdesarrollado más violenta del planeta”, y en estas condiciones, mejorar la seguridad demanda el estudio y conocimiento de las causas del problema, en aras de aliviar la pobreza y reducir la desigualdad. Aplicando esta realidad al contexto de las ayudas tecnológicas, Rueda (2011) deduce que los sistemas de posicionamiento global (GPS) tienen como propósito “satisfacer necesidades que podrían surgir en escenarios como los anteriormente referidos” y para esto, el diseño la herramienta LETS (Location Event Tracking System), podría automatizar el seguimiento y la reacción frente a los eventos de posición; dicho sistema está conformado por tres partes principales a saber: A. LETSMonitor: Esta aplicación permite visualizar los eventos de posición en un mapa y administrar lo relacionado con ellos; con la misma se establece a quién se va a seguir, cuales eventos se requieren y cuáles son sus parámetros. De igual forma, pueden configurarse las reacciones y otros aspectos además de visualizar los previamente configurados. B. LETSServer: Constituye el corazón del programa ya que en ella reside en un servidor web conectado a la aplicación monitor y la aplicación del cliente móvil, que guarda los eventos y reacciones configurados y los transmite al celular; además, guarda la información de posición capturada por el celular y los eventos detectados, comunicándolos al monitor para que éste permita su visualización por parte del usuario. C. LETSClient: Esta aplicación del cliente móvil obtiene la información del receptor GPS, y los parámetros de configuración de los eventos definidos mediante el monitor, para procesar la información de posición y detectar cuándo ocurre un evento para notificarlo al servidor.
24
Por otra parte, el proyecto realizado por Suárez et al,(2013), da cuenta del buen uso que se da en la actualidad a las aplicaciones móviles, para resolver problemas sociales cotidianos como los incidentes o reportes dirigidos a las empresas de servicios públicos en una población de los Estados, en la cual el uso de estas aplicaciones agilizó los tiempos de reacción y atención de las quejas, y facilitó a sus usuarios disponer de tiempo adicional para otras diligencias personales.
METODOLOGÍA El estudio de viabilidad de la aplicación móvil fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo de forma que la información analizada para planificar el diseño de la aplicación, se definió a partir del análisis de los datos y variables matemáticas intervinientes. Se aplicó un diseño exploratorio no experimental cuyo propósito fue examinar la problemática de la inseguridad en Cúcuta para materializar la aplicación, pues no pueden manipularse variables intervinientes, ya que estas se dan en un contexto natural, a partir del cual son posteriormente analizadas. Finalmente se empleó un diseño descriptivo alusivo al análisis de las características y perfiles de los habitantes de la ciudad de Cúcuta, en función de esta problemática evidente para algunos, pero de la cual existen pocas propuestas que contribuyan a su solución. Población y muestra La investigación consideró como población el número de habitantes de Cúcuta, que según cifras oficiales del DANE (2005), corresponde a 618.310 habitantes estimados en el año 2010; a partir de ello se tomó una muestra de 384 individuos que fueron seleccionados entre la población de estudiantes de varias carreras profesionales de la Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta, con un margen de error estimado del 5%. El cálculo de la muestra fue obtenido a partir del modelo matemático empleado en casos similares por la Universidad Nacional Nordeste de Argentina, denominado Calculadora para la toma de muestras, y empleado por la Facultad de Medicina para sus proyectos de investigación. Instrumentos Para constatar la viabilidad de los instrumentos empleados en la recolección de la información primaria, se realizó una encuesta piloto a los estudiantes de varias carreras profesionales de la Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta en relación con las técnicas y el análisis de datos, y por otra parte en relación con los instrumentos, mediante una encuesta cerrada con variables derivadas de los datos recolectados. Aplicación de los instrumentos y técnicas El desarrollo de procedimiento experimental se basó en la aplicación de una encuesta previamente validada por dos evaluadores expertos, en función de su estructura, contenidos, pertinencia y forma de redacción de las preguntas; dichos 25
evaluadores aprobaron la encuesta y avalaron su aplicación e interpretación a través del instrumento guía de validación (Formato de validación de instrumento por juicio de expertos) previa formulación de requerimientos de forma y algunas correcciones y ajustes menores que afinaron la precisión y alcance instrumental. Para la formular y aplicar la encuesta se consideraron como variables principales de análisis las siguientes categorías: percepción de la seguridad ciudadana, aplicaciones móviles, normativa legal y viabilidad del proyecto. Dentro de las dimensiones de análisis se tuvieron en cuenta la inseguridad, uso de aplicaciones, garantías de protección e impacto que produce el desarrollo de esta aplicación. A partir de dicho planteamiento analítico se definieron las preguntas para la evaluación de las variables mencionadas, cuyas respuestas fueron recabadas, por una parte, bajo la aplicación de la escala de Likert, que incluyó las siguientes 5 opciones de respuesta desde su aprobación hasta su negación absoluta: definitivamente si, probablemente sí, indeciso, probablemente no, definitivamente no; por otra parte, las preguntas referentes al acceso a tecnologías fueron formuladas para ser respondidas con opciones dicotómicas de afirmación o negación (sí o no). En este orden de ideas, las preguntas formuladas fueron las siguientes: Ítem 1 2 3
4 5
Preguntas con escala de Likert ¿Se siente usted seguro cuando transita por las calles de la ciudad de Cúcuta? ¿Si usted llegase a presenciar un evento en el que se esté atentando contra la seguridad de una persona y teniendo a la mano un dispositivo móvil mediante el cual pueda denunciarlo, lo haría? ¿Considera conveniente que exista una aplicación que permita a las personas denunciar estos eventos en tiempo real, garantizando primero su seguridad e integridad como denunciante, y la disminución del tiempo de respuesta de las autoridades? Preguntas con opción de respuesta dicotómica (sí o no) ¿Posee un dispositivo móvil con acceso a internet que le permita acceder a aplicaciones? Preguntas de selección Si la respuesta anterior fue sí. Seleccione el sistema operativo que posee su dispositivo Móvil. (Android, Apple, BlackBerry, Symbian, Windows Phone, otro).
Tabla 3. Cuestionario aplicado a los participantes. Fuente: Autor.
RESULTADOS El análisis de resultados configuró la caracterización base de la percepción ciudadana de seguridad, la conveniencia de implementar herramientas tecnológicas para mejorar estos indicadores y por supuesto, la disponibilidad tecnológica con la que se cuenta, para que los usuarios potenciales tengan acceso a dichas herramientas. En este sentido, los resultados de la encuesta revelaron los siguientes resultados:
26
Sensación de seguridad en Cúcuta Para medir este ítem se formuló a cada encuestado la siguiente premisa: ¿Se siente usted seguro cuando transita por las calles de la ciudad de Cúcuta? En este sentido, los resultados revelaron desfavorabilidad, ya que al compararlos con la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2013 (DANE), aproximadamente tres cuartas partes de las personas encuestadas se sienten inseguras, mientras que una cuarta parte se siente segura.
Definitivamente no, 37%
Definitivamente si,…
Probablemente si,… Indeciso, 12%
Probablemente no, 35%
Figura 4. Seguridad ciudadana. Se destaca una mayor distribución de frecuencias en las respuestas que asienten inseguridad, representadas por las opciones “probablemente no” y “definitivamente no”, haciendo referencia a si los ciudadanos se sienten seguros en Cúcuta. Fuente: Elaboración propia.
Intencionalidad de uso de la aplicación en caso de emergencia En este ítem se pretendió medir qué tan dispuestos estaban los potenciales usuarios de la aplicación a hacer uso de ella en caso de emergencia; para ello se formuló la siguiente pregunta: ¿Si usted llegase a presenciar un evento en el que se esté atentando contra la seguridad de una persona y teniendo a la mano un dispositivo móvil mediante el cual pueda denunciarlo, lo haría? Es posible que la sensación de inseguridad haga que las personas guarden silencio ante la delincuencia para preservar su seguridad y su vida en vez de denunciar, lo cual éticamente resulta incorrecto; este paradigma se deriva de la falta de seguridad reinante en las calles y trasciende a la carencia de elementos disponibles para proteger o atender los casos delictivos; por esta razón resulta interesante que las personas –según la encuesta– reconozcan la importancia de los dispositivos móviles para denunciar hechos delictivos del cual son testigos, mediante aplicaciones confiables y disponibles para este fin. Por esto, las respuestas referentes a la intencionalidad de uso, marcaron una tendencia clara en cuanto a que los potenciales usuarios de la aplicación estarían dispuestos a usarla en situaciones de peligro en las que se precise de la denuncia para generar la acción de la autoridad; en este sentido, el 76% respondieron en forma
27
afirmativa o categórica que harían uso de la aplicación, lo que representa un claro indicio y motivación para desarrollar e implementar esta utilidad. Definitivamente no, 8%
Definitivamente si, 4%
Probablemente no, 12%
Indeciso, 40%
Probablemente si, 36%
Figura 5: Intencionalidad de uso de la aplicación móvil. Fuente: Elaboración propia.
Conveniencia para el desarrollo de la aplicación En consonancia con la pregunta anterior y sabiendo que existe la intencionalidad de su uso de la aplicación, los encuestados fueron confrontados con la siguiente pregunta para determinar la viabilidad del desarrollo e implementación de la utilidad: ¿Considera conveniente que exista una aplicación que permita a las personas denunciar estos eventos en tiempo real, garantizando primero su seguridad e integridad como denunciante, y la disminución del tiempo de respuesta de las autoridades competentes? Al respecto, poco más de la mitad de los encuestados (52%) respondieron categóricamente que definitivamente es conveniente el desarrollo de la aplicación, y otro 25% que asiente como probable la necesidad de este desarrollo, confirma la necesidad de su uso y la existencia y de la problemática real frente a la que se carece de mecanismos técnicos para mitigar los índices delincuenciales, que justifica la aplicación móvil con garantías para su uso confiable y el logro de los efectos que se pretenden. Probablemente no, 9% Definitivamente no, 4% Indeciso, 10%
Probablemente si, 25%
Definitivamente si, 52%
Figura 6. Normativa legal y viabilidad. Los resultados revelan una amplia conveniencia del desarrollo de la aplicación según la población encuestada. Fuente: Elaboración propia.
28
Acceso a tecnología de dispositivos móviles En este aspecto se midió la disponibilidad proporcional de dispositivos móviles y específicamente de teléfonos celulares; para adelantar esta medición se preguntó a los encuestados: ¿Posee usted un dispositivo móvil con acceso a internet que le permita acceder a aplicaciones? Las respuestas dieron cuenta de que Cúcuta ha avanzado en materia tecnológica y de uso de dispositivos móviles, en forma sostenida y similar a los indicadores mundiales. Para efectos del estudio, la portabilidad tecnológica y la tenencia de equipos celulares representa la forma de soportar aplicaciones útiles para resolver problemas cotidianos y agilizar las tareas laborales, académicas, cotidianas, o para solventar problemáticas sociales, como lo representa la inseguridad de la ciudad, que a su vez es objeto de estudio de esta investigación. Frente a la pregunta planteada, el 89% de la población manifestó poseer algún dispositivo móvil, lo que da cuenta de que hay un incremento considerable de estos elementos en la población, como situación que confiere una ventaja potencial para desarrollar herramientas confiables y seguras de denuncia delictiva a través de testigos, como se busca con la aplicación propuesta.
no, 11%
sí, 89% Figura 7. Uso de dispositivos móviles. Nueve de cada diez personas tienen acceso a la tecnología móvil y que por ende, constituyen potenciales usuarios y multiplicadores de la aplicación. Fuente: Elaboración propia.
Uso de sistemas operativos y caracterización de los más usados La identificación de los sistemas operativos y su frecuencia de uso en dispositivos móviles, representa un insumo fundamental para identificar la tipología de herramientas de programación y estructuras de programación requeridas para alcanzar el mayor número de usuarios y por consiguiente, una tracción que asegure la proyección de la plataforma tecnológica. Para caracterizar estos sistemas se preguntó si el teléfono móvil empleaba alguno de los sistemas operativos listados, y en caso afirmativo, ¿cuál de ellos? En este sentido se formuló el siguiente item:
29
Seleccione el sistema operativo que posee el dispositivo móvil. (Android, Apple, BlackBerry, Symbian, Windows Phone, otro). Los resultados de aceptación de las tecnologías móviles dan muestra del gran crecimiento del número de dispositivos con sistema operativo Android, posicionándolo como el más viable para desarrollar el aplicativo, sin desconocer que existen otros sistemas operativos con amplio porcentaje de utilización y aceptación en el mercado, cuya demanda exige que muchas aplicaciones móviles sean programadas para ser compatibles con ellos. Los resultados revelan una amplia cobertura del Android en el 74% de los casos, seguido de lejos por otros sistemas como el IOS y el BlackBerry, con porcentajes máximos de usuarios del 10%. Android, 74%
Otro, 1% Windows Phone, 5%
IOS, 10% Symbian, 1%
Blackberry, 9%
Figura 8. Sistemas operativos utilizados. La abrumadora superioridad en número de usuarios de la plataforma operativa Android, constituye el derrotero a seguir para el desarrollo de las primeras versiones de la aplicación. Fuente: Elaboración propia.
DISCUSIÓN La importancia de esta investigación, radica no solo en el hecho de inseguridad evidenciada a través de la revisión teórica, la caracterización de delitos en Cúcuta y los resultados obtenidos anteriormente, sino en la necesidad de desarrollar herramientas suficientemente confiables para reducir los delitos, que además de evitar hacer frente a dicha problemática, ocultan los verdaderos indicadores de inseguridad en nuestro país. Aunque los esfuerzos del Gobierno a través de instituciones como la Policía Nacional, las empresas de telefonía móvil y el Ministerio TIC, entre otros, han proporcionado algunos mecanismos para supervisar y brindar seguridad a los ciudadanos, aún son pocas las herramientas tecnológicas apoyadas y respaldadas para lograr este objetivo, y en el caso de Cúcuta, la mayoría de personas posiblemente ignoran su existencia. Aplicaciones como el CAI virtual, Polis, cuadrantes y Su App, entre otras, representan algunos de estos casos en los cuales su subutilización, se deriva probablemente del poco interés de la ciudadanía por emplear y aprovechar las nuevas
30
tecnologías móviles, quizás no orientadas hacia la problemática social, sino basadas en intereses económicos generados por el uso de las Apps. En este sentido y dados los argumentos y necesidades de mejorar los indicadores de seguridad, es viable y necesario un proyecto con enfoque e impacto social cuyo posterior desarrollo de cuenta de un sistema adecuadamente estructurado y enlazado a una App, que permita a las personas ser actores protagónicos de la seguridad ciudadana mediante la denuncia de cualquier incidente, para favorecer la seguridad mientras se genera una tracción y adopción masiva consonante con la confianza al emplear los recursos y alcances que ofrece.
CONCLUSIONES La percepción de la seguridad en Cúcuta depende de las circunstancias y experiencias independientes de cada persona, pero el proyecto, de manera general, pretende abarcar la perceptibilidad de los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (población muestra) respecto a los índices delincuenciales y los factores intervinientes en la toma de decisiones, para desarrollar e implementar la aplicación que constituye el objeto de estudio del proyecto. En situación hipotética, un ciudadano que se desplaza a pie percibe de forma muy distinta la problemática a quien se desplaza en su propio automóvil o cuenta con garantías de protección y/o seguridad; en Cúcuta, la implementación y aplicación de este nuevo sistema de seguridad traerá consigo grandes beneficios para toda la población para mitigar la inseguridad de la ciudad, y convertirse en una herramienta efectiva de apoyo para la Policía Nacional en su lucha contra la delincuencia. Por otra parte, a nivel económico sería un sistema asequible para todos los ciudadanos, al cual pueden acceder desde cualquier punto de la ciudad y de manera gratuita; respecto a las autoridades, la aplicación se convertiría en un apoyo significativo ante su eventual implementación en los Comandos de Atención Inmediata (CAI) de la ciudad para ofrecer reacción e inmediatez de respuesta. Dentro de las eventuales dificultades de la plataforma tras su implementación, se encuentra el garantizar a la población la preservación secreta de su identidad e información una vez que se realicen denuncias a través suyo. Considerando el esfuerzo por parte de los planes de seguridad nacional adoptados por el Estado, la Policía y el Ejército Nacional, existe una perceptibilidad considerable sobre la inseguridad en los habitantes de Cúcuta, que obliga a investigar e implementar nuevos métodos que resulten provechosos para mitigar el impacto negativo de esta problemática, que afecta la calidad de vida del ciudadano, y demanda soluciones eficaces y confiables basadas en las nuevas tecnologías, para brindar soluciones asequibles y oportunas.
31
REFERENCIAS Carrión, F. (2005). La inseguridad ciudadana en América Latina. Quórum. Revista de pensamiento Iberoamericano, 12, pp. 2-4. Colombia. Constitución Política de Colombia. (1991). Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social. Art. 48. Adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005. Colombia. Constitución Política de Colombia (1991). Ley de delitos informáticos 1273 del 2009. Artículo 269f: (violación de datos personales). Colombia. Constitución Política de Colombia (1991). Ley 1581 de 2012 Nivel Nacional. Por la que se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales. Colombia. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia. (2013). Sentencia T-058/13: Derecho al Habeas Data. DANE (2005). Proyección de habitantes de la ciudad de Cúcuta para el año 2010: Colombia. Bogotá: Autor. DANE, DNP, Policía Nacional. (2013). Encuesta para la convivencia y seguridad ciudadana (Encuesta de victimización en hogares). Análisis comparativo 2011-2012 y 2012-2013: Colombia. El Tiempo. (2014). Asesinan a un comunicador por robarle el celular. Bogotá, Colombia. El Tiempo (2015). Polis, la nueva aplicación de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia. Hernández Sampieri R., Fernández Collado C., Baptista Lucio M. (2014). Metodología de la investigación. (6ª Ed.). Colombia: McGraw-Hill Interamericana, S.A. DE C.V. Maslow H. Abraham (1991). La jerarquía de las necesidades básicas, En: Motivación y personalidad. p. 21. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S. A. Rey J. (2012). El Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System GPS). ENY-728: Miami: Universidad de la Florida. Rueda J. (2011). Seguimiento GPS basado en eventos: Una nueva aplicación para teléfonos celulares. [Proyecto de grado]. Bucaramanga, Colombia: Universidad Industrial del Santander. Suárez J., Aispuro E., Carreño M., Sandoval A., Estrada I., Hernández J., Aguilar J., Valles Yoshio., Ibarra Emma. (2013). E-Community: Mobile application for reporting incidents of public services of a city. La Paz, Baja California Sur, México. Villalobos J. (2006). Inseguridad, la gran amenaza continental. Quórum. Revista de Pensamiento Iberoamericano, 16, p.2.
32
3 La enseñanza de la investigación en la universidad:
más “desin-informativa” que formativa
The teaching of research at the university: more “un-training” than training. O ensino de pesquisa na universidade: mais “des-informativa” do que informativa.
Ensayo de Maestría
Torrado Vargas Ricardo Alexis10 Torrado Vargas, R.A. (2015). La enseñanza de la investigación en la universidad: más “desin-formativa” que formativa. Revista Fronteras del Saber. 1(7), pp. 33 - 41 Recibido: 15 de agosto 15 del 2015 – Aceptado: 30 de octubre del 2015 Imagen de presentación del artículo: Investigación. Fuente: casus.usal.es11
RESUMEN Este ensayo realiza una reflexión crítica sobre los procesos de investigación formativa en la universidad –principalmente a nivel de pregrado– partiendo del supuesto de que este nivel debe formar competencias relacionadas con el espíritu investigativo, mientras que el posgrado debe ocuparse propiamente del hacer investigativo. Considerando la indisoluble relación entre la docencia y la formación para la investigación, se presentan algunas dificultades que impiden el desarrollo efectivo de las competencias investigativas en los estudiantes; lo anterior parte de una mirada simultánea al currículo, la cultura institucional y la práctica pedagógica. A lo largo de la reflexión se insinúan algunas implicaciones de lo que debería ser la investigación formativa en la universidad, sin dejar de referir experiencias concretas Licenciado en Biología y Química. UFPS. Magister en Educación. Adscrito al Departamento de Pedagogía de la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Correo electrónico: r.torrado01@unisimonbolivar.edu.co 11 Disponible en: http://casus.usal.es/blog/sociocom/investigacion/ 10
33
del autor en el contexto institucional en el que se desenvuelve, las cuales, de acuerdo a la revisión de antecedentes sobre el objeto de discusión, se manifiestan internacionalmente y se derivan especialmente de la organización curricular que no articula efectivamente la investigación, la docencia y la extensión. Palabras clave: Investigación, educación superior, competencias investigativas, currículo, práctica pedagógica.
ABSTRACT This essay carries out a critical reflection on the processes of formative research in the university, principally to level of undergraduate, departing from the supposition that in this level it must form related competences with the research spirit, while in the postgraduate must be occupied properly of the strict research. By considering the indissoluble report between the teaching and the formation for the investigation, present some difficulties they impede the effective development of the investigative competences in the students; the previous viewed from a simultaneous look to the curriculum, the institutional culture and the pedagogic practice. Along the reflection are named some involvements of which it must be the formative research in the university, without stopping to refer to specific experiences of the author in the institutional context in which develops. Then, those which, according to the revision of antecedents on the object of discussion which it is internationally manifested and specially it comes of the curricular organization that articulate in effect, the research, the teaching and the extension. Keywords: Research, higher education, research skills, curriculum, pedagogical practice. Consideraciones iniciales sobre la formación y la investigación Abordar la investigación formativa implica partir del sentido que debe tener la formación. Honore (citado por Perozo, Zolange & Burgos, 2013) concibe la formación como “una actividad por la cual se buscan, en el otro, las condiciones para que un saber recibido del exterior que luego es interiorizado, pueda ser superado y exteriorizado de nuevo, bajo una nueva forma, enriquecido, con significado en una nueva actividad"; visto así y en el contexto universitario, la formación lleva implícita no solo la intención formativa, sino los aspectos prácticos y dialógicos que permitirían hacerlos tangibles, significativos y transferibles; en este sentido, la formación rima ontológicamente con acción, imaginación y transformación. De igual forma, el concepto de investigación devela una profunda relación con el de formación anteriormente expuesto, pues si “investigar es cambiar ideas sobre un hecho o fenómeno” (Bracho & Ureña 2012), se exige como una condición previa la claridad sobre lo que se espera que cambie en un sujeto, así como los puntos de inicio
34
y llegada12 que determinan el hacer, saber y sentir del sujeto investigador. En este orden de ideas, investigación y formación se complementan como procesos complejos que en el contexto de la investigación superior deben favorecer la transformación social y cultural a través de los sujetos formados por la institución.
Figura 9. Representación de la investigación formativa como sistema complejo. La analogía considera el esquema del modelo atómico de Bohr. Formación (F) + Investigación (I). Fuente: Autor.
Del mismo modo, la investigación formativa –entendida como sistema–, no reduce su esencia a la suma de sus partes “formación + investigación”, pues al igual que el núcleo del átomo, configura niveles circundantes en los que orbitan las partículas fundamentales de la realidad institucional, que convergen en relaciones complejas convertidas posteriormente en objeto de investigación - formación. Esta consideración de la investigación formativa se alinea con el enfoque de formación por competencias para hacerla tangible y medible; esto último no debe entenderse como un afán instrumentalista, considerando que la competencia se configura en el ser, hacer, conocer y convivir, y en el contexto del respeto por el medio ambiente, la ética y la ciudadanía. Los “espacios interatómicos” de las relaciones interinstitucionales de la investigación formativa, están marcados por la incertidumbre y el caos propio de los fenómenos sociales; al respecto, Anzola (2012) indica que la investigación debe crear una cultura y un ambiente que posibilite al estudiante asumir actitudes favorables hacia ella, fomentar el desarrollo de habilidades laborales y utilizar favorablemente los conocimientos con pertinencia y flexibilidad en contextos problemáticos reales. En consecuencia con los planteamientos anteriores y en el marco del contexto colombiano, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA, 2006) define la manera en la que el deber ser de la investigación formativa universitaria está llamando a profundizar la formación integral; a capacitar para las funciones profesionales, investigativas y de servicio social; a trabajar por la creación, el desarrollo y la 12
La palabra “llegada” en este caso no cuestiona el carácter inacabado del conocimiento y del sujeto que aprende y enseña, sino la intencional delimitación didáctica que permite dar cuenta de los logros esperados en el desarrollo de la práctica pedagógica.
35
transmisión del conocimiento en todas sus formas y expresiones; a señalar y solucionar las necesidades del país; a prestar un servicio con calidad a la comunidad y; a ser un factor de desarrollo científico, cultural, económico, político y ético en el ámbito nacional y regional. Este evidente reto a los docentes universitarios de pregrado y posgrado origina el siguiente cuestionamiento: ¿Cuáles aspectos resultan desfavorables para que la investigación formativa universitaria fortalezca las competencias que fomenten el sentido crítico y la transformación de la realidad social en la que se suscribe? Desentrañar esta cuestión implica una revisión de lo que las universidades promueven en función de la investigación formativa y científica, al respecto de lo cual Restrepo (2003) asocia a la primera como propia del pregrado, y la segunda del posgrado, como materialización de la misión investigativa de la universidad. A modo de hipótesis, seguidamente se relacionan algunas consideraciones frente al problema planteado: El enfoque “asignaturista” en la enseñanza de la investigación se constituye como el eje central de la desintegración curricular Resulta contradictorio con la naturaleza de las teorías y métodos de la ciencia, que la concreción de las acciones formativas en competencias investigativas se fundamenten en asignaturas jerarquizadas a lo largo de los planes de estudio, que promueven la idea de una línea paralela de asignaturas que acompañan a las profesionales propiamente dichas, cuyas articulaciones son innecesarias salvo al final de los estudios cuando se solicita al estudiante formular y desarrollar una propuesta investigativa. Este esquema es caracterizado por Gugliano y Robertt (2010), cuando demuestran que la formación en investigación se desarrolla en varios momentos fragmentados, que parten de enseñar secuencialmente las cuestiones epistemológicas, formulación de hipótesis de investigación, generalidades del diseño de investigación, técnicas de trabajo de campo (distinguiendo de tipo cuantitativo y cualitativo), y finalmente el análisis de resultados; esta desarticulación se radicaliza considerando que muchos docentes que orientan estas asignaturas no son investigadores, o al menos no lo son en el campo de conocimiento en el que forman a los estudiantes. Muchos de estos docentes interesados en la investigación o asignados contractualmente, parten de referentes como el libro genérico de metodología investigativa, que no refleja las particularidades del hacer científico de un área específica. Esta situación conocida como el “síndrome de Sampieri”13, amplía la brecha entre el hacer profesional y el hacer investigativo, de modo que este último se deslinda del primero como su causante y movilizador, en razón de lo cual la investigación se 13
El autor del ensayo propone este término aludiendo a la tendencia de los docentes de metodología, de suscribirse fielmente a textos de referencia en metodología general de la investigación para orientar sus clases. En el contexto colombiano y latinoamericano, diversas ediciones del texto Metodología de la Investigación (de Roberto Hernández Sampieri y otros autores) resultan el eje del desarrollo de casi la totalidad de los cursos de las líneas del plan de estudios tendientes a formar competencias investigativas.
36
percibe institucionalmente como un saber erudito y descontextualizado, que reposa en el docente de metodología, y cuya concreción para los estudiantes se reduce a ejercicios pseudo investigativos formulados como actividades de clase, que se convierten finalmente en requisitos aprobatorios y en términos de competencias no son interiorizados, significativos ni transferibles. En estos términos, al final de los estudios profesionales sería incuestionable que el término trabajo de grado fuese un sinónimo de requisito de grado; según esto, “trabajo” sería el mejor adjetivo para describir el desagrado que generan las actividades de investigación en los estudiantes. En consecuencia para lograr el hacer investigativo, debe cuestionarse la utilidad de los informes de investigación de los estudiantes en ciertos casos -como el requisito de grado-, que suelen responder al tema de su mayor interés, ser reiterativos en el mismo, y generalmente descriptivos y exploratorios; esto impide su articulación a los intereses de las líneas de investigación institucionales. Además, no se encuentran organizados en bases de datos que permitan su caracterización, direccionamiento y profundización; y su baja calidad científica, errores metodológicos, conceptuales y gramaticales no facilitan su adecuación con fines de divulgación científica. Como se comentó, estos resultados se derivan de los procesos de aula tendientes a garantizar su elaboración y calidad, pero también evidencian una falta de articulación del currículo para formar integralmente al estudiante; muestra de ello es la manera en la que los docentes de asignaturas formativas, no se ocupan en ejercicios diagnósticos que permitan evaluar las mínimas competencias genéricas requeridas para avanzar en el desarrollo de las investigativas; de esta forma, asumen ingenuamente que los estudiantes conocen lo necesario para aprender a investigar. Esta situación desconoce el planteamiento de Araujo (citado por Beneitone, et al, 2007) respecto al problema de que los estudiantes carecen de competencias básicas de lectura, escritura, razonamiento lógico matemático, capacidad de análisis, síntesis, argumentación y otros conocimientos disciplinares fundamentales; esta situación es considerada por los docentes como plenamente adquirida y ejercitada por los estudiantes. En este sentido la institución es responsable de crear los mecanismos para reducir la brecha entre lo que se supone que el estudiante debe saber y lo que realmente sabe, para que la formación en investigación cuente con un escenario favorecedor de desarrollo. En el escenario institucional real –desfavorable para la formación por competencias– todo converge en un ejercicio de investigación y formación simulada que no conecta a los estudiantes con los cuerpos teóricos, con la forma de pensar el problema, con su contextualización en un campo de conocimiento ni con sus formas particulares de abordarlo. Gugliano y Robert (2010) demuestran que la raíz pedagógica del problema radica en la reproducción de etapas monótonas y burocráticamente estipuladas, que ven a los estudiantes como depósito de conocimientos y cuenta solo con algunos docentes preocupados que asumen quijotescamente la formación científica de aquellos.
37
La promesa a los estudiantes sobre la utilidad de lo que se aprende en la clase de investigación, perpetúa el acentuado acriticismo que la caracteriza Bastante confundidos frente a la eventual utilidad inmediata de lo aprendido en la clase de metodología, los estudiantes creen ingenuamente que podrán aplicar lo “aprendido” en las clases de investigación cuando lo requieran. Esto genera un estaticismo la educación superior derivado de la falta de sentido sobre lo que se aprende; para el estudiante, lo que se aprendió en el primaria resultó importante como requisito para la secundaria, y lo aprendido en secundaria como requisito para el ingreso a la universidad; no es raro que este último nivel también lo convenzan de que lo visto será importante para el futuro ejercicio profesional o para salvar adecuadamente la formación posgradual. En este contexto, como lo afirma Aldana (2011), la formación en investigación no aventura a los estudiantes a producir, apropiar y aplicar creativamente el conocimiento en la solución de problemas inmediatos (no por eso intrascendentes), sino que se orienta a que en el futuro se investigue realmente dentro del contexto de la maestría o el doctorado; del mismo modo, esta formación no siempre aporta al desarrollo del pensamiento crítico ni a la adquisición de competencias investigativas. Nuevamente, y de acuerdo con Restrepo (2003), el problema se fundamenta en un sustrato pedagógico y didáctico que obliga a estudiar las estrategas de enseñanza en consideración con el aprendizaje necesario por descubrimiento y construcción. El que sabe investigar… ¡investiga!; el que no lo sabe investigar… ¡enseña! Enunciado tangencialmente en las líneas anteriores, el problema de las carencias en la formación investigativa radica en el docente, como sujeto llamado a pensar las estrategias pedagógicas y didácticas para oxigenar la construcción del currículo institucional. Resulta paradójico que los docentes que enseñan la investigación no tengan tiempo para investigar por ocuparse de enseñar; esta situación plantea un divorcio entre el hacer investigativo institucional y la propia práctica pedagógica. La necesidad de las universidades de contar con la suficiente masa estudiantil –clientes– para sostenerse, coarta finalmente la posibilidad de formar enfáticamente a esta población; aquellos con habilidades potenciales para el hacer investigativo son incorporados por el sistema a la élite de los semilleros14 y los departamentos de investigación. La investigación es percibida entonces como un hacer propio de estos grupos, y afianza la creencia de que está destinada a personas con habilidades
14
Espacios de formación creados para que los estudiantes con interés y potenciales competencias investigativas se articulen a las acciones de los grupos de investigación y muestren resultados en los eventos que les dan representación. Así, los semilleros son la expresión más cercana a lo que debería estar desarrollándose en los procesos de aula. El principio subyacente parece ser: lo mejor no puede ser para todos.
38
especiales, y bastante complejas como para hacer parte de las acciones propuestas en la clase. Según Parra (2004), el hecho de que alguien se destaque como investigador no lo hace competente como docente, ni es garantía de su genuino interés al respecto; esto impone un difícil reto de formar a este sujeto para comprometerlo con la acción formativa de los estudiantes desde las especificidades que impone la enseñanza. Por otro lado, el docente que enseña a investigar, suele distanciarse del hacer investigativo y carece de competencias como problematizar con significado, leer comprensiva y críticamente, escribir con argumentos, y en últimas, diseñar, evaluar y desarrollar proyectos de investigación. La compartimentada mente del formador no encuentra la conexión directa entre las actividades de enseñanza y de investigación, las cuales, realizadas efectivamente, serían un aporte vital para resolver los problemas que se dilucidan en este ensayo. De acuerdo a Bracho y Ureña (2012), la cultura investigativa del docente se logrará cuando él mismo esté convencido de que su propia práctica es susceptible de ser investigada para enriquecerla en una acción dialógica permanente con sus estudiantes. Cerrar la enorme brecha entre la formación y la investigación propiamente dicha, parte de comprender que la docencia es una actividad compleja, que en sí misma constituye un objeto y escenario real de investigación; al respecto Parra (2004) enuncia que el primer vínculo entre la investigación y la docencia, consiste en hacer que la docencia sea un objeto de investigación. La cuestión sobre la necesaria formación didáctica de los docentes está en el centro del debate, si lo que se quiere es lograr la indisolubilidad de las funciones misionales entre la docencia y la investigación. Al respecto Joya y Aldana (2011), indican que la organización de los planes de estudios obliga al docente a centrarse en enseñar métodos y no en acompañar al estudiante en la identificación de sus propias estrategias investigativas; esto desconoce la complejidad de la investigación, la inexistencia de fórmulas infalibles, y que a este nivel es tanto imposible como indeseable convertirse en un técnico de la investigación. Frente a esto, el docente debería contar con espacios institucionales serios y sistemáticos de reflexión sobre el impacto de su quehacer y sobre sus actitudes a la hora de formar investigadores. La investigación posgradual sigue siendo la acentuada réplica de la investigación formativa del pregrado Una mirada a la organización asignaturista de los planes de estudio posgraduales –principalmente maestría– permite entender los principios epistemológicos que orientan el hacer investigativo “propiamente dicho” en estos niveles formativos; la insustancial diferencia en este caso, es que las asignaturas adoptan la nueva nominación de módulos o seminarios, pero en esencia, el énfasis temático jerarquizado, transmisionista y poco práctico, continúa siendo el común denominador de las actividades.
39
Nuevamente, se adopta una estructura curricular de módulos propios del campo del conocimiento y módulos sucesivos de investigación (I, II, II…), carentes de articulación recíproca; los coordinadores de estos programas formativos esperan ingenuamente que los estudiantes articulen instintivamente los contenidos de metodología general con los problemas del campo específico de conocimiento; esto se complica más cuando los profesores convierten sus intervenciones en apuntes metodológicos, y no en discusiones sobre pertinencia, trascendencia, profundidad y naturaleza de los objetos estudiados o problemas asociados con los contextos específicos. Recomendaciones recalcitrantes como “cambie el verbo del objetivo general”; “utilice más referencias”; “separe la justificación del planteamiento del problema”; “sea cuidadoso con la norma APA” y “el documento está muy largo o muy corto”, evidencian un énfasis metodológico y afianzan la asociación de la investigación con un recetario que deben seguir los estudiantes. El problema de la formación en investigación se reduce a la formación metodológica, pero no a la necesidad de situar al estudiante en la realidad que con�igura los problemas cientí�icos Sin dar importancia a nominaciones como formación para la investigación, formación investigativa, investigación formativa, u otra que busque suplantar las discusiones curriculares inexistentes frente al problema de la formación del espíritu y las competencias científicas, el fondo del problema continúa siendo el énfasis metodológico reduccionista de la esencia formativa: transformar el espíritu humano y posibilitarle la transformación de su realidad. La necesidad de conflictuar al estudiante, de hacerlo chocar con sus anquilosadas visiones de mundo, de incomodarlo con sus propias maneras de entender los problemas y de obligarlo a desarrollar y ejercer el pensamiento crítico, es reemplazada en la formación investigativa inicial con cursos generales de epistemología que desconocen las particularidades de cada disciplina; al respecto Aiello (2009) devela que para promover la formación en investigación, muchas veces se soslaya la discusión sobre el significado de investigar y el debate sobre lo que representa la ciencia; el hecho de que los estudiantes piensen que la ciencia tiene la verdad absoluta sobre la realidad y que es la única y mejor manera de conocerla, resulta la consecuencia más nefasta de estos ejercicios “formativos”. Permitir que los estudiantes entiendan que lo que existe desde el conocimiento no es la realidad sino que son realidades (Ramírez & Zwerg, 2012), posibilita hacerlos realmente investigadores críticos. Ramírez y Zwerg (2012) exponen acertadamente que la formación en cualquier campo de conocimiento adopta una responsabilidad que supera el manejo cualificado de datos y técnicas, para convertir a los investigadores en máquinas de hacer artículos, aumentar la clasificación y los indicadores en el sistema de ciencia, tecnología e innovación, y proveerles recompensas por su productividad académica. La obtención de puntajes y el aumento de indicadores cuantitativos parece ser el interés actual de la
40
formación de investigadores en la universidad; abrir el espacio a ejercicios curriculares críticos es la primera y más necesaria acción de transformación de la cultura investigativa; en tal escenario deben darse discusiones pedagógicas, partiendo de la pregunta por el sentido de la investigación en los contextos socioculturales complejos en los que se desarrolla. Si no se genera el cambio en la cultura académica, la investigación formativa en la universidad no alcanzará ni siquiera el carácter de informativa.
REFERENCIAS Aiello-Sindoni, M. (2009). Dificultades en el aprendizaje de la metodología de la investigación. Revista internacional de investigación en educación. [En línea], 3(2), p. 143. Aldana de Becerra, G.M. & Joya Ramírez, N.S. (2011). Actitudes hacia la investigación científica en docentes de metodología de la investigación. Tabula Rasa. [En línea]. 1(14), p. 371. Anzola Morales, O.L. (2012). La investigación formativa en los procesos de investigación asumidos en la universidad. Sotavento. 1(20), p. 70. Beneitone, P., Esquetini, C., Gonzalez, J., Marty Maleta, M., Siufi, G. y Wagenaar, R. (2007). Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. (Informe Final, proyecto Tuning). p. 40. Bilbao, España: Universidad de Deusto. Bracho Pérez, K.J. & Ureña Villamizar, Y.C. (2012). Ontología para el desarrollo de la investigación como cultura. En-Claves del Pensamiento. 12(VI), p. 12. Consejo Nacional de Acreditación (CNA). (2006). Lineamientos para la acreditación institucional. p.14. Bogotá, D.C., Colombia. Corcas Editores Ltda. Gugliano, A. A. & Robertt, P. (2010). La enseñanza de las metodologías en las ciencias sociales en Brasil: Revista Cinta Moebio. 1(38), p. 63. Parra Moreno, C. (2004). Apuntes sobre la investigación formativa. Revista Educación y Educadores. 1(7), pp. 61, 68. Perozo, S., Zolange, L., & Burgos, J. La formación investigativa en los estudiantes del programa de humanidades y educación del núcleo luz costa oriental de lago. Revista Negotium. 1(24), p. 145. Ramírez Atehortúa, F.H. & Zwerg-Villegas, A.M. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. Revista AD-Minister. [En línea]. pp. 92, 94. Restrepo Gómez, B. (2003). Investigación formativa e investigación productiva de conocimiento en la universidad. Nómadas. 1(18), pp. 196, 197.
41
4 Relación de apego entre madre e hijo durante la adaptación escolar, en niños de dos a cinco años. Jardín Infantil Los Picapiedras – Cúcuta.15
Attachment relationship between mother and child during school adjustment in children of two to five years. Kindergarten The Flintstones – Cucuta. Relação de apego entre mãe e filho durante o ajustamento escolar em crianças de dois a cinco anos. Jardim Infantil os Picapedra – Cucuta.
Artículo de resultados
Torres Suarez Angélica María16, Ramírez Becerra Aydé Yurledna17, Castro Becerra Karen Silvana17 Ramírez López Ramón Humberto & Bonilla Cruz Nidia Johana. Torres, Ramírez, Castro, Ramírez & Bonilla. (2015). Relación de apego entre madre e hijo durante la adaptación escolar, en niños de dos a cinco años. Jardín Infantil Los Picapiedras – Cúcuta. Revista Fronteras del Saber. 1(7), pp. 42 - 55 Recibido: 3 de mayo 15 del 2015 – Aceptado: 12 de septiembre del 2015 Imagen de presentación del artículo: Mamá con hijo escolar. Fuente: mamaejecutiva.net18
RESUMEN La adaptación que puede desarrollar un niño en un entorno escolar, puede depender entre otras cosas del apego generado hacia la madre durante los primeros años de vida; en este sentido, esta investigación tiene como objetivo principal, 15 Artículo
de resultados, derivado del proyecto de formativa titulado: Relación de apego entre la madre y el hijo durante la adaptación escolar, en los niños entre dos y cinco años del Jardín Infantil Los Picapiedras. 16 Psicóloga en formación, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autor responsable de la correspondencia: angelica_torres_suarez@hotmail.com 17 Psicóloga en formación, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 18 Disponible en: http://mamaejecutiva.net/www/2016/02/17/8-consejos-para-involucrarte-en-la-vida-escolar-de-tus-hijos/
42
identificar los tipos de apego intervinientes en la adaptación escolar de los niños de dos a cinco años, conociendo su desarrollo y la posibilidad de mejorarlo mediante el planteamiento de una mejor relación con la madre, basada en la autonomía para enseñarle al niño a conocerse mejor, y a poseer un desenvolvimiento adecuado en el futuro. Considerando las bases teóricas y el objetivo de esta investigación, se realizó un estudio cualitativo mediante dos entrevistas semi-estructuradas, aplicadas a las madres y los docentes participantes, así como un diario de observación realizado por las investigadoras, cuyo objeto fue corroborar la teoría y determinar la importancia o influencia de algún tipo específico de apego durante la adaptación escolar. Los resultados revelaron que existe una gran relación del apego con la adaptación escolar, considerando las tipologías encontradas en los participantes de la investigación. Por otra parte se estableció que el desarrollo del apego dependería tanto de la madurez de la madre como del conocimiento y estrategias implementadas por el docente que recibe el niño. Palabras Clave: Apego, vínculo afectivo, adaptación escolar infantil, educación preescolar, tipos de apego.
ABSTRACT The adaptation that it can develop a child in an escolar environment can depend between other things of the generated fondness towards the mother during the first years of life; in this sense, this research has as main objective to identify the types of fondness which intervene in the school adaptation of the childrens between two and five years, by knowing your development and the possibility to improve it through a better relationship with the mother based on the autonomy to teach the child to know himself and to possess an appropriate development in the future. By considering the theoretical bases and the objective of this research, carried out a qualitative research by means of two interviews semi-structured, applied to the mothers and teachers participants, as well as a daily of observation made by the researchers whose object was to corroborate the theory and decide the importance or influence of some specific type of fondness during the escolar adaptation. The results revealed that exists a great report of the fondness with the school adaptation, by considering the opposing typologies in the participants of the investigation. On the other hand established that the development of the fondness depends so much of the ripeness of the mother as of the knowledge and strategies implemented by the teacher that receives the child. Keywords: Fondness, affective relationship, school adaptation infantile, preschool education, types of ripeness.
INTRODUCCIÓN El vínculo firme entre la madre y el hijo es determinante para el fortalecimiento del sentimiento de seguridad básico que requiere cualquier ser humano para progresar; todo apego depende de las circunstancias que lo generan y puede ser positivo o negativo; lo importante es no convertirlo en un apego negativo, aprendiendo 43
a manejarlo en el niño –como ser que comienza a sentir y comprender su entorno– mediante estrategias persuasivas, para favorecer sus adaptaciones al mundo y no afectar su interacción socialen la edad adulta. En este sentido, la investigación tiene como principal objetivo identificar los tipos de apego intervienientes en la adaptación escolar de los niños de entre dos y cinco años, para entender la forma en que esta afecta su interacción y para formular estrategias que posibiliten el mejoramiento y desarrollo de una mejor relación con la madre, basada en la autonomía de esta para enseñar al niño a conocerse mejor y a fomentar un mejor desarrollo a futuro. De esta forma, la investigación eventualmente permitirá entender los procesos intervinientes en el desarrollo de la personalidad y las diferencias individuales, estableciendo episodios de separación entre el niño y su cuidador, para visualizar la interacción o papel del apego en el desarrollo de la personalidad y de las habilidades sociales o emocionales del niño; al hablar de apego y conducta humana, muchos autores relacionan este fenómeno como predisponente del valor socio afectivo en la adultez; Garrido (2006) estudió las relaciones encontradas entre los distintos estilos de apego, las emociones que los caracterizan y las estrategias de regulación emocional utilizadas para cada uno de ellos, y concluyó que las cualidades emocionales se desarrollan en asociación con otros procesos del crecimiento, que si bien constituyen la estructura emocional inicial dada por la relación madre e hijo, no son determinantes absolutos de las condiciones emocionales de la adultez pero permitirían comprender la base del carácter de la personalidad.
METODOLOGÍA Para ejecutar el proyecto y lograr los objetivos, se implementó una metodología de enfoque cualitativo acorde a las referencias teóricas y los antecedentes de relación vincular de apego; se hallaron abordajes reflexivos y la implementación de estrategias y análisis cuantitativos que permitieron analizar la percepción del apego entre la madre y el hijo en un contexto de adaptación educativa. Teniendo en cuenta lo anterior, se profundizaron los datos recolectados desde la experiencia y la visión de tres actores diferentes vinculados a la interacción y al cuidado infantil, como lo son los niños de dos a cinco años, las madres – principalmente asociadas a la vinculación y manifestación de apego por parte del niño(a)– y los docentes que orientan estos procesos de adaptación escolar; de acuerdo con esto y como se definió en apartados anteriores, para esta investigación resultó importante identificar la percepción que cada uno de estos actores sobre este fenómeno que hace parte del desarrollo de los niños y niñas. Con estas fuentes de información amplias y subjetivas estudiadas desde la fenomenología, cada persona y niño(a) manifestaron sus experiencias particulares y, mediante la experiencia de observación de los investigadores en un periodo determinado (estudio trasversal), se obtuvo información de distintas fuentes
44
referenciadas para dar profundidad a la interpretación de la realidad que constituyó el objeto de estudio. Al respecto, Hernández, Fernández y Baptista (2010) expresan que la investigación cualitativa: … no solo se enfoca en comprender y profundizar los fenómenos, sino que también los explora desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto, ya sea para individuos o grupos pequeños de personas a los que se investigará acerca de los fenómenos que les rodean, en profundizar en sus experiencias o perspectivas, u obtener opiniones y significados; es decir, la investigación cualitativa tiene en cuenta la forma en que los participantes perciben subjetivamente su realidad. Lo anterior, enmarca el sentido que tiene esta investigación para lograr una claridad de la pertinencia, e importancia de la implementación de un diseño de enfoque cualitativo; en este punto también es relevante la circularidad de dicho enfoque, ya que permite a los investigadores retomar un punto de observación, o vincular información resultante durante el proceso, sin afectar su validez; esto hace que se vaya más allá de un proceso lineal que puede omitir información sustancial y afectar el alcance del objetivo propuesto, desde la descripción amplia de una manera holística, siendo el investigador el eje de recepción de información primordial. Desde lo formulado por Hernández et al. (2010), esta investigación se enmarcó en un diseño fenomenológico centrado en el enfoque de las experiencias subjetivas del grupo de niños de dos a cinco años del Jardín los Picapiedras de la ciudad de Cúcuta, y de las experiencias de las madres, docentes y la observación de los niños durante el periodo estudiado; el tipo de estudio de caso, según Begoña (citado por Hernández et al., 2010) observa las características de una unidad (persona, niño o niña), grupo, institución o comunidad, para analizar profundamente distintos aspectos de un mismo fenómeno. Para este caso se deriva del análisis de tres perspectivas diferentes en cuanto a personas. Población y participantes Desde el enfoque cualitativo, la determinación de la población y la muestra representaron algunas variaciones respecto a otros enfoques para esta investigación; la muestra o participantes comprendió a las personas, grupos de personas o comunidades en las cuales se recolectaron los datos, que más allá de ser representativos del universo o la población estudiada, según los criterios definidos por Hernández et al., (2010), tuvieron en cuenta la reformulación de la muestra debido a su circularidad; es decir, que se tuvieron en cuenta casos emergentes y se excluyeron algunos tenidos en cuenta originalmente, lo cual sin embargo se representó en los resultados cuando se dio el caso.
45
CRITERIOS DE INCLUSIÓN DE PARTICIPANTES CLAVE
Niños entre los 2 a 5 años matriculados en una institución educativa en niveles de párvulos, prejardín y jardín, esto de acuerdo a la edad del niño o niña.
Participación voluntaria de la madre de los niños incluídos como participantes.
Docentes a cargo del cuidado y enseñanza de los niños(as) vinculados a la investigación.
Figura 10. Criterios de inclusión por conveniencia de participantes clave. Fuente: Torres, Ramírez y Castro (2015).
En este sentido, de acuerdo con Miles y Huberman (citados por Hernández et al., 2010), se realizó una muestra diversa o de máxima variación, que al indagar en tres tipos de personas con perspectiva diferente del fenómeno desde su propio rol, permitió interpretar diferencias, similitudes y particularidades, entre otras representaciones, que permitieron ampliar y comprender la relación de apego entre madre e hijo durante la etapa de adaptación escolar. De igual manera se tuvo en cuenta la muestra por oportunidad, debido a que durante la investigación podían surgir casos fortuitos que reunieran las condiciones necesarias para participar, y que a juicio de los investigadores pudieran ser fundamentales para comprender el fenómeno; además, siendo un estudio de caso, los participantes incluidos en igual número de tres niños, madres y docentes, permitieron determinar para cada uno de ellos sus criterios de inclusión, y aclarar que estos fueron informados del trabajo y alcance del proyecto por medio del consentimiento y asentimiento informado, de manera que los participantes se integraran por conveniencia de acuerdo con los criterios expuestos. Instrumentos En el enfoque cualitativo implementado se emplearon diversos medios y técnicas de recolección de información acordes al criterio del investigador, para analizar y comprender las preguntas de investigación y generar el conocimiento esperado; el principal instrumento fueron los investigadores, pues según Hernández et al., (2010), mediante técnicas de recolección como la
46
entrevista, el grupo focal, las bitácoras o diarios de campo entre otros, pueden observar, entrevistar y recolectar la información y datos a que deben ser analizados. Para esta investigación se optó por el diseño de entrevistas semi-estructuradas y del diario, en aras de implementar una observación dirigida a registrar la interacción de los niños con los docentes y las madres, y observar al niño en su ambiente: en este sentido la observación, - según Begoña, citado por Hernández y cols., 2010 - adopta un carácter investigativo, que contempla técnicas para profundizar lo observado, como la fotografía, la cual registra el contenido observado, para orientar la búsqueda de información sobre segmentos de la realidad que se quieren estudiar o comprender; esta técnica de observación fue diseñada como un protocolo particular para este trabajo, previavalidación por juicio de expertos y prueba piloto. De igual forma, se desarrollaron dos entrevistas semi-estructuradas (ibíd.) para lograr una interacción más íntima, flexible y abierta de intercambio de información entre el entrevistador y el entrevistado; además se realizaron dos guías de entrevistas, una dirigida a las madres y otra para los docentes, las cuales orientaron las preguntas, el manejo de nuevas preguntas surgidas o la omisión de algunas de ellas si a consideración del investigador ya se hubiese obtenido la suficiente información, para evitar redundancias durante el proceso. Estas entrevistas permitieron profundizar acerca de aspectos relacionados con el apego y la adaptación educativa de los niños, como parte del desarrollo integral del ciclo vital. Al igual que el diario de observación, las entrevistas semi-estructuradas fueron validadas por expertos y sometidas a una prueba piloto para verificar la validez de la técnica de obtención de la información, como se aprecia en los anexos de la investigación. La elaboración de las unidades de análisis y las preguntas de la entrevista fueron dadas mediante codificación abierta, para establecer categorías deducibles del contenido teórico fundamental y a partir de ellas, asignar unidades de análisis que direccionaran las preguntas y los criterios a profundizar, para integrar o relacionar las categorías inductivas emergentes de la información obtenida; para ello, el análisis de información representa la forma en la cual se realizó dicha codificación abierta.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados y la discusión fueron procesados mediante matrices diseñadas en función de los sujetos; los resultados en este apartado describen la triangulación múltiple a través de las matrices de análisis sugeridas por Valencia (2013) para ejecutar dos o más tipos de triangulación, que para este caso aplica en la modalidad de datos por persona y por investigadores.
47
Figura 11. Triangulación de la entrevista a las madres. Se toman como base tres tipos de apego (seguro, desorganizada y ambivalente) para establecer la triangulación de variables. Fuente: Torres, Ramírez y Castro (2015).
Resultados de la entrevista a las madres Estos resultados revelan la interacción de las categorías inductivas derivadas de la triangulación realizada a partir de los tipos de apego; dicho cruce de variables revela la forma en que se agrupan las categorías (tipos de apego) y nuevas categorías emergentes que si bien se relacionan con los tipos de apego basales y las categorías de adaptación educativa, no tienen connotación directa con las categorías deductivas; en este caso la categoría de relación entre el vínculo padre-hijo, conforma las categorías emergentes pero a su vez puede considerarse como parte del apego ambivalente. Resultados de la entrevista a los docentes Estos resultados se orientaron principalmente a la categoría deductiva de adaptación educativa, codificada anteriormente en la metodología como AE, de forma tal que los cruces de información, determinen los aspectos relevantes de la experiencia de adaptación educativa de los niños desde la información suministrada por los docentes entrevistados, con los códigos de referencia descritos para enunciar la matriz de análisis de la información recolectada por el docente 1, encargado de un año de primaria y el docente 2, encargado del nivel de jardín escolar (Figura 12).
48
Figura 12. Triangulación de la entrevista docentes. Fuente: Torres, Ramírez y Castro (2015).
Resultados del diario de observación Los resultados revelaron las relaciones y pertenencias de las categorías inductivas del análisis de la observación, como percepciones del apego relacionadas directamente con los mecanismos y procesos de adaptación educativa; se muestran los resultados de la triangulación de las condiciones generales a través de las cuales se analizó la interacción categórica interpretada, expresando los tipos de apego identificados y determinando sus diferencias como se describe en la figura, en relación con el análisis de las entrevistas realizadas a los docentes. En este sentido se evidenció que cada niño, desde su propia fenomenología y experiencia, afrontó la inclusión educativa apoyándose en diversas cualidades y características personales propias, que además fueron específicas e inherentes a la propia formación de su personalidad.
Figura 13. Triangulación de la observación. Fuente: Castro, Ramírez, Becerra (2015).
48 49
Los resultados focalizaron los aspectos específicos de la adaptación escolar de los niños, destacando las relaciones de apego entre la madre e hijo como factores incidentes en la adaptación, normas y condiciones del escenario escolar de niños de 2 a 5 años del Jardín Infantil los Picapiedras; acorde con la Teoría de Bowlby, se infiere que en el contexto educativo y la evolución del niño, su vínculo individual con la madre representa un sistema de conductas diferenciables en cada tipo de apego; esta afirmación concuerda con Delgado (2004) y denota que cada tipo de apego requiere la identificación y categorización de información específica obtenida a partir de expresiones categorizadas de las madres como se señala a continuación: Entrevista Madre 1 Madre 2 Madre 3
Testimonio ”…pues siempre hay que estar ahí mirando a ver ella que es lo que está haciendo, para que no vaya a ser… (silencio)…” ”… En la noche y los fines de semana…” “…aunque particularmente como comparto más con el que el papá…” ”… Pues la figura veo yo que más extraña, es a la mamá y al abuelo, porque mi padre ha sido quien más ha estado, pues el papá ha estado ahí pero el abuelo es el que más lo ha tenido con él, es el que más ha estado…”
Dichas expresiones revelan parte de los sistemas conductuales a partir de la información suministrada por las madres, evidencia la forma en que la relación vincular define el tipo específico de apego del niño, y la forma en que este se refleja en la adaptación escolar; en la investigación, las expresiones del apego en la adaptación escolar se definen en las siguientes categorías: Características favorables para la adaptación y el aprendizaje. Percepción sobre la adaptación educativa. Creencias sobre la vinculación educativa. Rasgos de personalidad percibidos por el docente. Estrategias del docente para la adaptación escolar. Percepción de las relaciones interpersonales e interacción entre docente y niño.
Según Ausubel (1990, citado por García, 2012), la educación acompaña el desarrollo vital del individuo para mejorar su bienestar; en caso individual para cada niño y desde la incidencia del apego: existen características que favorecen la adaptación escolar y el aprendizaje, que no obstante presentan diferencias acordes con el desarrollo evolutivo de cada individuo, de forma tal que para la niña con escolaridad de jardín, se identificó un tipo de apego seguro descrito bajo las características inmersas en el siguiente testimonio: “Bueno… las conductas (…) son las correctas y más que es una niña de 4 años, es muy juiciosa y obediente, siempre está atenta…” (Entrevista a la Docente 2)
Esta apreciación hace referencia a una niña de jardín en la que se identificó un tipo de apego seguro, caracterizado por elementos comportamentales que favorecen la 49 50
adaptación educativa, como lo señalan Pérez, López et al., (2012), al afirmar que las cualidades de la interacción entre los niños y su madre evidencian la calidad del apego y les permite expresar su propio sistema de conductas; en este sentido la edad evolutiva es externa, y según Bowlby (1993) puede deducirse que la relación vincular en un apego seguro permite que el niño adopte condiciones adecuadas que aplicará en su contexto social, e incluso en el campo particular de la adaptación escolar. Por otra parte, al evaluar las características para la adaptación y el aprendizaje en el niño con nivel de escolaridad pre jardín, se identificó un tipo de apego desorganizado caracterizado porque su comportamiento dificulta la adaptación y el aprendizaje del niño; en este sentido Bowlby (1993, citado por Delgado, 2004) afirma que este tipo de apego responde a una separación intensa que mezcla comportamientos de apego con expresiones de protesta, enojo y resistencia, como se observa en el niño de pre jardín, y lo ratifica su madre en la siguiente afirmación: Lo dejamos en el jardín y empieza llorar porque no se quiere quedar en su jardín (sic), constantemente me toca subir a dejarlo en su salón para que empiece su jornada; al recogerlo lo encontramos llorando mucho pero cuando me ve llegar por él, le da mucha alegría… Entrevista a la Madre 2.
Estos comportamientos reiterativos de angustia revelados por el niño ante la separación de la madre, se expresan con llanto y reclamo, y desde la teoría del apego dificultan la adaptación del niño a diferentes contextos, incluido el educativo; en este sentido la labor educativa resulta compleja si se desconoce o invisibiliza la calidad del vínculo individual del niño con su madre, ya que la identificación del tipo de apego permite elaborar e implementar estrategias tendientes a mejorar sus condiciones de adaptación educativa y social. Otro aspecto relacionado son las características para la adaptación y el aprendizaje en el niño de párvulos; sobre este grado de escolaridad es importante mencionar que de acuerdo con su etapa de desarrollo temprano, se aprecia una amplia similitud con lo planteado por Bowlby, en cuanto se evidencian estructuras comportamentales que hacen parte del apego ambivalente; en este sentido debe entenderse que las categorías del vínculo seguro entre madre e hijo coinciden con los planteamientos de Bowlby, pero no describen el apego más allá de la relación vincular con el padre. Al respecto, Delgado (2004) planteó el apego múltiple para representar la vinculación del niño con otros cuidadores representativos como el padre o los abuelos; esto se identificó fácilmente en cada niño participante del estudio pero fue más evidente en el niño de párvulos, especialmente en aquel cuya estructura familiar configuró apegos múltiples que generaron comportamientos identificables con el apego ansioso ambivalente enunciado por Bowlby. Para confirmar esto, la investigación reveló que el padre del niño de párvulos siempre estuvo presente, y teniendo en cuenta el patrón de vinculación del niño con otros cuidadores, en algunos casos también fue entrevistado el padre del niño para cotejar la información suministrada por la madre, como se reseña en el siguiente ejemplo:
50 51
…Lo que pasa es que nosotros tenemos un problema, (…) por lo menos nosotros dos cuando él se molesta, le hablamos; a comparación de lo que hacen mis suegros que le acolitan todo a él. Ese es el problema cuando, como no está con nosotros, o sea conmigo casi no está, porque yo trabajo todos los días igual que mi mujer, pero aparte de eso yo trabajo por las noches y los fines de semana, y el domingo duermo todo el día; entonces ¿qué pasa? -cuando el arma los berrinches yo le hablo duro… Entrevista al Padre (cónyuge de la Madre 3).
En razón a esto parece incuestionable que los niños sean capaces de establecer vínculos de apego con distintas figuras, siempre y cuando estas sean sensibles y cariñosas con él, lo cual conlleva a que el niño identifique una figura principal para materializar su apego; de acuerdo con Delgado (2004), el apego múltiple no define características claras para el niño, ya que obedece a mecanismos dinámicos implementados por este para obtener la afiliación esperada. En el mismo sentido, la relación de apego simultáneo indica por regla general un apego recíproco que puede variar de acuerdo con los factores incidentes en la convivencia diaria con el niño(a); por esto resulta importante esclarecer que la calidad del vínculo debe corresponder con la madurez de la madre, para que de esta manera responda apropiadamente a las demandas del niño; un punto fundamental para abordar esta situación es que la interacción vincular creada bajo una atmosfera de estrés, incidir necesariamente en los espacios de interacción social del niño. Estas situaciones en su conjunto enmarcan la relevancia y el rol maternal ya que al establecer el apego con el hijo, la historia infantil de relaciones emocionales propiciada por la madre, determina el patrón de apego infantil; de igual forma, las circunstancias que rodean a las familias (problemas socioeconómicos, familiares o de convivencia) pueden afectar potencialmente a la madre y, por ende, su relación con el pequeño. Las características del apego en relación con la adaptación educativa se focalizan en las especificidades de la relación vincular madre-hijo y las condiciones del contexto educativo. Cada uno de estos aspectos intervinientes en el desarrollo de los niños, forjan su carácter y personalidad y en este sentido, las concepciones psicoanalíticas son las que más ahondan en esta temática; como lo señala Navarro (2013), debe profundizarse es estudio de las formas en que niño distorsiona los sucesos exteriores así como en las causas de dichas alteraciones perceptuales para no caer en la trampa de observar teóricamente las categorías de apego, sino como patrones conductuales con procesos psíquicos subyacentes. Otro aspecto relevante de las nuevas tendencias psicoanalíticas es la forma en que la interacción basada en el modelo de apego, satisface las áreas de desarrollo evolutivo del niño; desde el punto de vista informativo e investigativo deben identificarse y fundamentarse los rasgos de personalidad identificados en cada niño participante en el estudio, y como asiente Navarro (2013), debe destacarse la interacción del niño con su entorno, no sólo por su necesidad de aprender a subsistir y satisfacer sus necesidades de interacción social, sino porque este debe adaptarse a las exigencias del medio ambiente, aprendiendo a convivir y regulando sus emociones. Lo anterior denota la relevancia del psicoanálisis sobre los aspectos relacionados con el funcionamiento y la dinámica de las primeras relaciones interpersonales entre los niños y su cuidador. Bowlby (1993, citado por Serna, 2013) 51 52
destaca la importancia del vínculo emocional en el desarrollo de la personalidad, y si bien el estudio descartó la medición del perfil de personalidad de los niños participantes, identificó su carácter de personalidad mediante la categoría de rasgos de personalidad percibida (RPP), en su conducta individual de cara a la separación de la madre. De esta forma, cada tipo de apego identificado respondió a características de personalidad diferentes, y más allá de alguna similitud conductual entre los niños de pre jardín y párvulos en los cuales el tipo de apego y la relación vincular con sus cuidadores respondió a apego ansioso desorganizado o ambivalente, puede inferirse -como lo señala Doltó (1981, citado por Serna, 2013)- que esto es relevante cuando cada niño afronta un contexto social desconocido. Según lo anterior, el apego forma parte importante de la adaptación de los niños en las escuelas, y aunque el vínculo de apego establecido con las figuras primarias a temprana edad está presente en el desarrollo emocional y social del niño -a nivel escolar y cotidiano-, la investigación sugiere que los aspectos fenomenológicos del apego serían un objeto de estudio constante dado el cambio dinámico que experimentacada sistema social. De igual forma, la adaptación escolar contiene otros elementos con igual o mayor importancia en los procesos psicológicos, como lo señala García (2012), quien asegura que los escenarios educativos deben considerar las características de cada niño según el nivel o etapa educativa, para generar estrategias de bienestar infantil en su desarrollo evolutivo; como se observó en las categorías de relación vincular docente – niño, en el contexto de estudio, las docentes reconocen la importancia de la relación vincular entre la madre y/o cuidador con el niño, y esto les exige implementar estrategias para manejar la separación prolongada del niño con su madre o cuidador. La pertinencia de este estudio radica en comprender el apego como mecanismo relacionado y necesario en la adaptación educativa en los contextos de interacción del niño; las categorías identificadas deben favorecer la cooperación entre los actores educativos para elaborar y manejar las dificultades de cada niño al construir sus primeras relaciones interpersonales, con el compromiso de padres y docentes para que la sensibilización reconozca y logre un fortalecimiento adecuado de la relación vincular del niño. Adicionalmente debe comprenderse que el dinamismo humano demanda un desarrollo psíquico, físico y social resultante de las adaptaciones que afronta en sujeto; si bien el tipo de relación de apego individual denota y forja características de personalidad, es necesario que la adecuación de ambientes saludables sea un requisito que favorezca el aprendizaje y el desarrollo evolutivo de los sujetos. Finalmente, las consideraciones descritas, permitieron revisar la vigencia de los postulados del enfoque psicodinámico, y entender que el modelo teórico de Bowlby constituye un referente vigente para asimilar el apego como factor omnipresente a lo largo la vida humana.
CONCLUSIONES Como primera medida, la investigación permitió entender los factores intervinientes en las relaciones de apego de los niños escolares de grados iniciales respecto a los patrones identificados por la teoría, pero con un enfoque analítico dependiente de las particularidades y vectores incidentes en cada uno de los casos estudiados en aras de no encasillar los 52 53
patrones de apego como categorías teóricas, sino como casos individuales que definen diversos patrones de apego dependientes de la historia y factores intervinientes en las relaciones primarias con sus cuidadores. En este sentido se lograron los objetivos en cuanto se analizaron las relaciones de apego madre e hijo en la adaptación escolar, interpretando varias experiencias de vida de los participantes de la investigación a través de una investigación con enfoque cualitativo, cuya información recabada permitió conocer los aspectos relevantes en la adaptación experimentada por los niños de 2 a 5 años de diversosgrados de escolaridad contemplados en el estudio. El estudio de las teorías sobre apego y desarrollo en la adaptación escolar de cada niño en su entorno específico, formuló elementos básicos para entender el rol de los actores intervinientes en la administración y el ajuste de las normas del medio social, que inciden en la formación y las relaciones primarias del niño, tanto con su entorno como con sus cuidadores. En el análisis e interpretación informativa, reveló que el apego influye en buena parte en la adaptación escolar, ya que esta etapa representa un escenario en el cual los niños se enfrentan a un ambiente y situaciones que además de resultarle novedosas o desconocidas, exigen activar sus mecanismos de relación vincular con espacios, situaciones y personas que necesariamente influyen en la formación de su carácter y su personalidad. En este mismo sentido, la finalidad de la adaptación es crear una situación de bienestar y seguridad en el niño a partir del acompañamiento del docente y los padres, en aras de lograr un apego seguro que además de generar nuevas experiencias en el desarrollo social del niño, le proporcionen herramientas más efectivas de interacción que favorezcan a su vez su integración y desarrollo social.
AGRADECIMIENTOS El equipo investigador reconoce la participación experta e incondicional con su asesoría, gestión y orientaciones metodológicas a la docente Nidia Bonilla, por su colaboración disciplinar en la realización de esta investigación, al tutor metodológico, Ramón Humberto Ramírez López por su orientación y apoyo, y especialmente al Jardín Infantil Los Picapiedras por permitirnos realizar esta investigación en sus instalaciones.
REFERENCIAS Amar, J.A., Andrade, M.P. & García, D.T. (2009). Vínculo de apego que establecen padres con hijos nacidos de embarazos múltiples. Salud Uninorte, 25(2), pp. 232-244. Arias Valencia, M.M. (2013). La triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones. Investigación y Educación en Enfermería. 18(1). pp. 13-26. Baraja, A. (1993). Interacción educativa y desventaja sociocultural: un modelo de intervención para favorecer la adaptación escolar en contextos inter-étnicos. (80). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Delgado, A. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4(1), pp. 65-81.
53 54
García Atehortúa, I.C. (2012). Procesos de adaptación de los niños de temprana edad en la Institución Educativa Mañanitas. (Disertación doctoral). Bogotá: Corporación Universitaria Lasallista. Garrido, L. (2006). Apego, emoción y regulación emocional. Revista Latinoamericana de Psicología. 3(38), pp. 493-507 Hernández, S.R., Fernández, C.C. & Baptista, L.P. (2010). Metodología dela investigación. (5a ed.). México: Mc Graw Hill. Pérez, J.M., Deantonio, A.N. & Peinado, L.D. (2014). Estrategias para la inclusión de niños, niñas y adolescentes en contextos familiares. Avances en psicología latinoamericana, 32(3), pp. 477-493. Maltreatment, C. (2012). Maltrato infantil y representaciones de apego: defensas, memoria y estrategias, una revisión. Univ. Psychol. 11(3), pp. 829-838. Ministerio de Educación MEN. (2006) ¿Cómo participar en los procesos educativos de la escuela? Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles120646_archivo_pdf.pdf Monje C, (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa: Guía didáctica. Neiva, Colombia: Universidad Surcolombiana. Munarriz, B. (1992). Técnicas y métodos en investigación cualitativa. Archivo recuperado de la web el 14 de febrero de 2015. Disponible en: http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/8533/CC02art8ocr.pdf.%20Pp.%20101-112?sequence=1 Murillo, J.P. & López, M.I. (2012). Las representaciones sociales y su incidencia en el rol profesional de los estudiantes de preescolar de la CIDE. Revista de Investigación Silogismo, 1(9). (documento online). Disponible en: file:///C:/Users/joseg/Downloads/57-179-1-PB.pdf Navarro, P. (2013). La transgeneracionalidad y los patrones de apego correlatos entre el psicoanálisis y las neurociencia. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Pérez-López, J., Martínez-Fuentes, M.T., Díaz-Herrero, Á. & De la Nuez, A.G. (2012). Prevención, promoción del desarrollo y atención temprana en la Escuela Infantil. Educar em Revista (43). pp. 17-32. Prats Cedó, M., Castillo Salinas, F. & Carrascosa Lezcano, A. (2012). Fortalecer el vínculo madre–hijo en unidades neonatales. Parámetros para su evaluación. (Tesis Doctoral). Barcelona, España: Hospital Universitari Vall d’hebron. UAB. Peralvarez, M.M. (2014). El apego y el periodo de adaptación en la escuela infantil. Disponible en: [http://api.ning.com/files/FahG5jLcUURokieUuMUD4sdzH9iW9rsoZp74Tu3s5Cmj*RFwWBQOJ1RA6OrUyaZ8FktV7lTY3DojRaqDxS7dWxp3XXps DA/APEGOYESCOLARIZACIN.pdfhttp://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitst ream/10567/652/1/Procesos_adaptacion.pdfhttp://www.minedu.gob.pe/DeInteres/x tras/guia_buena_acogida_25_2_13.pdf]. Ripoll-Núñez, K. J. (2011). Atribuciones sobre la pareja: su papel como variable mediadora entre el apego y la satisfacción marital en parejas heterosexuales. Avances en Psicología Latinoamericana, 29(1), pp. 47-61. Serna, N.S. (2013). Tipo de apego infantil con las figuras primarias y construcción de relaciones interpersonales en el escenario escolar. Revista Poiésis. 1(26). 54 55
5 Aportes clínicos al Deterioro Cognitivo Leve (DCL)
19
Contributions to clinical Mild Cognitive Impairment. (MCI) - Contribuições clínica para o Comprometimento Cognitivo Leve. (CCL).
Artículo de resultados
Acosta López Johan Eliecer 20, Matar Khalil Shadye Rocío21, Riaño Garzón Manuel Ernesto22, Rincón Lozada Carlos Francisco23 & y Díaz Camargo Edgar Alexis24. Acosta López, J.E., Matar Khalil, S.R., Riaño Garzón, Manuel E., Rincón Lozada, C.F. y Díaz Camargo, E.A. (2015). Aportes clínicos al Deterioro Cognitivo Leve (DCL). Revista Fronteras del Saber. 1(7), pp. 56 - 63 Recibido: 6 de abril del 2015 – Aceptado: 8 de julio del 2015 Imagen de presentación del artículo: copia de Figura Compleja de Rey de un paciente con DCL. Fuente Cortesía del Dr. Edgar Alexis Díaz Camargo (MSc en Neuropsicología Clínica).
RESUMEN El Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición médica que implica un declive en el funcionamiento cognoscitivo de los adultos mayores, y que en algunos casos su progreso se asocia con la demencia. La presente revisión tuvo como objetivo analizar estudios recientes en el desarrollo, evaluación y tratamiento del DCL, a partir de una revisión de base de datos internacionales que priorizó investigaciones publicadas en revistas Artículo de revisión, derivado del doctorado en Psicología con orientación en neurociencias cognitivas- Universidad Maimónides - Argentina. Revisión Vinculada al proyecto de Investigación titulado: Estudio de las funciones cognitivas en el envejecimiento normal y patológico. Grupo de Investigación Neurociencias del Caribe - Universidad Simón Bolívar. 20 Psicólogo Universidad Simón Bolívar, Doctor (c) en Psicología U. Maimónides, Magister en neuropsicología Universidad San Buenaventura Medellín, Docente Tiempo Completo- Coordinador de la Unidad de Neurocienciencias Cognitivas Universidad Simón Bolívar. 21 Psicóloga UNAD, Bióloga UPTC, Doctora (c) en Psicología U. Maimónides Especialista en Psicología Médica y de la Salud, U. del Bosque. Docente Universidad Nacional Abierta y a distancia. 22 Psicólogo PUJ, Doctor (c) en Psicología U. Maimónides, Magister en Psicología Clínica Pontificia universidad Javeriana, Especialista en neuropsicología Infantil Pontificia Universidad Javeriana Cali, Docente-Investigador Programa de Psicología – Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 23 Psicólogo UPTC, Doctor (c) en Psicología U. Maimónides, Magister en neuropsicología, Especialista en evaluación y diagnóstico Neuropsicológico, Universidad San Buenaventura. Docente Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia. 24 Psicólogo, Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico, Magister en Neuropsicología Clínica Universidad San Buenaventura. Doctor en educación (En curso) UPEL-Venezuela. Docente-Investigador Psicología, Universidad Simón Bolívar, Sede Cúcuta. Correspondencia: e.diaz@unisimonbolivar.edu.co 19
55 56
de alto impacto entre el 2010 y el 2015. Se destacaron metodologías de evaluación diagnóstica basadas en neuro-imágenes y evaluación neuropsicológica, cuyos resultados reflejaron índices por debajo de lo esperado en la velocidad de procesamiento, memoria y análisis visuo-espacial. También se encontró una relación entre el DCL de predominio amnésico y el desarrollo de Alzheimer (EA), como hallazgo derivado del análisis de activación de regiones cerebrales como el hipocampo. Frente a la intervención se encontraron reportes basados en la actividad física y el estilo de vida, que evidencian incrementos en las puntuaciones de instrumentos de evaluación cognitiva. Palabras clave: Envejecimiento, Deterioro Cognitivo Leve, Neuropsicología Cognitiva.
ABSTRACT Mild cognitive impairment (MCI) is a medical condition that involves a descent in the cognitive functioning of the bigger adults and that in some cases associates your progress with madness. This revision had as objective it analyzes recent studies in the development, evaluation and treatment of the (MCI), as of a revision of base of international datas with the priority to articles in reviews of high impact between the years 2010-2015. Methodologies of diagnostic evaluation are highlighted, those are based or neuroimage and neuropsychological evaluation whose results reflect indexes lower than expected in processing speed, memory and analysis speed visuospatial. Likewise it was found some relation between the MCI of amnesic predominance and Alzheimer Development (AD), this situation it was found of the analysis of activation of cerebral regions as the hippocampus. Finally, about the intervention some reports were found and they are related on the physical activity and the style of life that give evidence of increments in punctuations of instruments of cognitive evaluation. Keywords: Aging, Mild Cognitive Impairment, Cognitive Neuropsychology.
INTRODUCCIÓN Según Pose y Manes (2010), el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) es una condición patológica caracterizada por un declive cognoscitivo, que conlleva implicaciones en la vida cotidiana de la persona y difiere de otros deterioros normales asociados a la edad. Esta condición médica resulta de interés especial en tanto que su evolución y prevalencia en adultos mayores cercana al 27% (Vallejo & Rodríguez, 2010), puede asociarse con un posterior desarrollo de demencia. En este cuadro clínico se identifica un subtipo de DCL denominado amnésico (en adelante ADLC), que posiblemente precede a la enfermedad de Alzheimer (EA), y permite anticipar la demencia mediante un diagnóstico combinado de marcadores biológicos y neuroimágenes en los diferentes estados del proceso patológico, debido a que ningún marcador biológico es predictivo en el curso de la enfermedad (Apostoloba, 2006, citado por Pose & Manes, 2010). La presente revisión se fundamenta en el análisis actual del DCL, a partir de la revisión de literatura de los últimos 5 años, con base en tópicos como la etiología, diagnóstico, evaluación y métodos de intervención; mediante dicha revisión, se argumentan nuevos elementos de manejo clínico de esta patología, asociada al deterioro del sistema nervioso y posible predecesora del diagnóstico de demencia. 56 57
METODOLOGÍA La investigación responde a una revisión sistemática de varias fuentes documentales y adopta como unidad de análisis el DCL. Se realizó una revisión de las bases de datos Proquest y Sicence Direct y se seleccionaron documentos publicados entre el 2010 y 2015, descartando artículos teóricos y seleccionando únicamente doce artículos de reporte de resultados de investigación que dieron cuenta de las variables: etiología, evaluación y abordaje terapéutico-intervención. Los resultados se discutieron a partir de antecedentes en el campo clínico e investigativo. Diagnóstico y etiología El diagnóstico de ADCL parte de la integración de diferentes fuentes clínicas como la entrevista, observación y exámenes clínicos especializados, particularmente las herramientas e imágenes neurodiagnósticas aplicadas en pacientes con DCL, que revelan una reducción volumétrica del lóbulo temporal medial –específicamente en el hipocampo– , que puede asociarse con la transición entre DCL y demencia, en tanto la funcionalidad y tamaño del hipocampo se asocia con el desempeño en la memoria (Orozco-Giménez, Pastor-Pons, Sánchez Jofré, Verdejo & Pérez-García, 2005). Los marcadores biológicos presentes en el líquido cefalorraquídeo, indican un aumento de la proteína tau y descenso del β amiloide en concordancia con EA. A su vez, se sugieren estudios genéticos del genotipo APOE4, ya que progresa rápidamente a EA según las investigaciones de Petersen, Smith & Ivnik (1995) citados por Pose y Manes (2010). Estos autores, descubrieron una actividad colinérgica elevada en la corteza frontal y el hipocampo; refieren que el déficit no es la causa principal del DCL, ya que la actividad colinérgica y la plasticidad sináptica difiere en cada individuo, por lo que puede explicarse la variabilidad de los procesos patológicos. Respecto a la etiología del DCL se destaca el trabajo de Bakker, Krauss, Albert, Speck, Jones, Stark, y Gallagher (2012); Posner y Manes (2010), quienes descubrieron una activación de regiones específicas del hipocampo (específicamente giro dentado y cuerno de Amón 3), en pacientes con riesgo de ADCL, como hallazgo común con pacientes de EA. Investigaciones previas demostraron que la sobre-activación del regiones específicas del hipocampo contribuyen al deterioro cognitivo; esta activación fue medida con resonancia magnética funcional. En este estudio se utilizaron tres grupos a saber: control, grupo medicado con levetiracetam (anticonvulsivante) y grupo placebo. Participaron 17 individuos con diagnóstico de ADCL y 17 individuos saludables. Al primer grupo se le administró aleatoriamente el placebo o el medicamento. Se concluyó que la sobre-activación del hipocampo no beneficia la memoria, y la medicación, con posterior atenuación de la función del hipocampo, genera un mejor desempeño en las tareas que evalúan la memoria. Además de las explicaciones neurofuncionales del DCL, algunos estudios coinciden en los métodos de evaluación, entre los que se encuentran el Mini Mental-MMSE y la clasificación clínica de demencias de Hughes – CDR (Nordlund, Göthlin, & Wallin, 2012; Steenland, Zhao, Goldstein, & Levey, 2013; Tangen, Engedal, Bergland, Moger, & Mengshoel, 2014; Chiu, Chi, Leung, Wai-Tung, & Man-Fuk, 2015). Se destacan, el subtest 57 58
de evaluación intelectual y neuropsicológicos Trail Making Test (Tangen et al., 2014, Steenladn et al., 2013, Norlund y cols., 2013), y el test del reloj (Tangen et al., 2014), entre otros. Entre los hallazgos clínicos de interés, Nordlund y cols., (2013), encontraron diferencias en la velocidad de procesamiento, memoria y análisis visuoespacial en pacientes con DCL. Estudiaron tres grupos de pacientes con DCL: el primero, con enfermedad vascular; el segundo con biomarcadores de Alzheimer; y el tercero con ambos diagnósticos, en una muestra total de 216 participantes. Se empleó un protocolo de evaluación que incluyó, MMSE, Checklist de síntomas cognitivos y CDR, además de un protocolo de evaluación neuropsicológica que incluyó instrumentos como Dígitos del WAIS, Trail Making Test A y B, Memoria Lógica WAIS, VOSP, Figura compleja de REY, Token Test, Boston, control mental, stroop y test de clasificación de tarjetas de Wisconsin. Se concluyó que el grupo con diagnóstico combinado de patología vascular y biomarcadores de ALZ, mostró un peor desempeño en el funcionamiento ejecutivo, que los pacientes con uno solo de los diagnósticos. Aunque ambos grupos (vascular y biomarcadores) mostraron resultados similares en la evaluación, este último presentó un menor rendimiento en memoria. Coincidiendo con esto, Bolló, Piñol, Cejudo, Llorente y Peraita (2014) sugieren como parte del diagnóstico de DCL, evaluar la memoria episódica, puesto que esta es la más afectada en pacientes que progresan a EA, entendiendo como marcadores cognitivos de DCL a EA la presencia de cambios visoespaciales, y las alteraciones en la memoria prospectiva e introspectiva; sugieren evaluar la memoria conductual (RBMT) –evaluación ecológica– desde las funciones cognitivas cotidianas, para monitorear el paciente a largo plazo. El RBMT sería una prueba de utilidad particular, en tanto que analiza la forma en que el individuo realiza sus tareas, y la forma en que el deterioro de la memoria afecta su funcionamiento, a partir de la identificación de aspectos para la intervención cognitiva que reflejan cambios temporales de utilidad en la terapia de rehabilitación. En esta prueba, los evaluados no experimentan reacciones de frustración en comparación con las pruebas tradicionales de memoria; finalmente recomiendan usar este instrumento en pacientes de habla hispana. Schimitter y Parasey (2014) realizaron un estudio para caracterizar los cambios asociados con el envejecimiento y la demencia, para entender los cambios de funcionamiento cotidiano. Se evaluaron 55 adultos sanos y 88 adultos mayores, entre estos últimos, 55 con DCL y 18 con demencia. La evaluación se estableció desde las tareas cotidianas en su ambiente natural; los participantes realizaron 8 actividades cotidianas y los errores de registro se clasificaron en las categorías de ineficientes, omisiones, sustituciones y acciones irrelevantes. Los resultados mostraron una disminución en la precisión de rendimiento que se acentúa con la edad y el nivel de deterioro cognitivo; todos los errores fueron significativamente mayores en personas con demencia, mientras que el grupo con DCL registró errores de omisión fuertemente ligados en rendimiento con las medidas de memoria. Se concluyó que en la progresión del envejecimiento saludable a DCL, las dificultades en las tareas cotidianas, pueden evolucionar desde ineficiencias hasta errores 58 59
de omisión, lo que conlleva a una disminución continua del funcionamiento cognitivo, que compromete la independencia del paciente. Entre los estudios de análisis clínico del DCL, Martin y et al., (2013) estudiaron el efecto de la posición serial en los pacientes con DCL, respecto a los pacientes con demencia tipo EA y con envejecimiento normal. Participaron 30 individuos con EA, 25 individuos con DCL y 20 individuos normales, a quienes se realizó una evaluación neurológica y neuropsicológica. Se usó la figura compleja de REY, cuyos resultados señalaron un patrón similar de memoria general entre los individuos con DCL y los de EA, que incluyó reducción de la capacidad de aprendizaje, falta de memoria rápida y efecto de recencia. Se hallaron diferencias en la demora y el recuerdo; en los participantes con DCL, la capacidad de recordar palabras al inicio y mitad de la lista, fue similar a los individuos normales, mientras que la memoria de palabras al final de la lista fue escasa, como en los sujetos con EA. Se concluye que REY es un test que permite distinguir los sujetos con DCL y los normales, debido a que el índice para la tarea de recuerdo es un indicador válido para distinguir los pacientes con DCL respecto a los individuos con envejecimiento normal. Tendencias terapéuticas En cuanto a la aproximación terapéutica, Steenland y cols. (2013), demostraron efectos del uso de fármacos sobre el DCL mediante el estudio de las estatinas (reductores del colesterol), en el desempeño cognitivo de adultos mayores. Se utilizó un diseño longitudinal durante 4 años con 3607 participantes, entre ellos, 1244 consumidores de estatinas y el resto, no consumidores. Se aplicaron 10 pruebas neuropsicológicas y el CDR en tres momentos, cada medición ajustada sociodemográficamente. Los pacientes con DCL que tomaron estatina, mostraron mejor rendimiento atencional (TMT A), funciones ejecutivas (TMT-B, dígitos inversos) y fluidez verbal. A nivel de intervenciones no farmacológicas, Lautenschlage (2013) realizó un meta análisis sobre estudios controlados y aleatorizados, y reveló los beneficios de la actividad física sobre el desarrollo cognitivo. En uno de estos estudios se reportó un protocolo de actividad física (caminar) en pacientes con DCL y demencia, con duración de 24 semanas (150 minutos por semana); en este grupo se observó una diferencia significativa de 1.3 puntos en rendimiento cognitivo general. En el grupo con DCL y AD se encontraron mejorías en recuerdo diferido, atención, y fluidez verbal. Otra investigación citada por Lautenschlage (2013), aplicó ejercicios de resistencia y equilibrio de 60 minutos durante los fines de semana, y reveló mejorías en el rendimiento en Stroop y tareas de memoria. A partir de los estudios mencionados y otras evidencias, se concluyó que la actividad física produce beneficios en el rendimiento cognitivo, y esto sugiere su inclusión en el plan de tratamiento de adultos mayores con diagnósticos de DCL. Como aporte a los planes terapéuticos, Tangen et al., (2014) analizaron los efectos del deterioro en el equilibrio en la EA y DCL que impacta los dominios cognitivos. En este sentido, trabajó con 33 pacientes diagnosticados con DCL, 99 con Alzheimer grado leve y 38 en grado moderado. Se evaluaron los indicadores de postura y estabilidad (equilibrio), y para los dominios cognitivos se empleó el MMSE, test de fluidez verbal, curva de aprendizaje, test del reloj y TMT A y B. Se encontró peor desempeño del grupo con Alzheimer moderado, especialmente en las funciones ejecutivas, y una relación entre el 59 60
deterioro en el equilibrio, y la severidad del deterioro cognitivo, especialmente en el funcionamiento ejecutivo. Este hallazgo sugiere la necesidad de atender los aspectos de postura y equilibrio físico, que resultan coherentes con el impacto de la actividad física reportado por Lautenschlage (2013). Finalizando esta análisis, Chiu et al. (2015) analizaron los efectos de cuatro intervenciones basadas en estilo de vida, bajo criterios de eficacia en la mejora del desempeño cognitivo de adultos con DCL. El estudio se realizó en China con una muestra de 555 participantes diagnosticados con DCL, y uno o varios dominios cognitivos afectados. Se analizaron las intervenciones terapéuticas no farmacológicas desde la actividad físico-cognitiva y la actividad social. Los pacientes fueron evaluados con las escalas ADAS.cog, CDR, MMSE y el test de fluidez verbal. Después de 12 meses de intervención, no hubo cambios en la vida cotidiana de los pacientes, aunque se evidenció un incremento en los puntajes de las pruebas utilizadas.
DISCUSIÓN Algunos estudios previos sobre la memoria revelan una relación entre el tamaño de las estructuras subcorticales del hipocampo y el desempeño de tareas de memoria (Orozco-Giménez, Pastor-Pons, Sánchez Jofré, Verdejo y Pérez-García, 2005); ésta asociación ha sido corroborada en estudios de casos con lesión cerebral (Verger, SerraGrabulosa, Junqué, Álvarez, Bartrés-Faz, & Mercader 2001), que demuestran una relación entre el volumen del hipocampo y la capacidad de memoria explicita-declarativa. Los estudios identificaron pacientes con diagnóstico de DCL, que sin considerarse dementes, presentan diferencias funcionales o anatómicas del hipocampo (Bakker, Krauss, Albert, Speck, Jones, Stark, & Gallagher, 2012); este hallazgo sugiere posibilidades de manejo temprano de las demencias y sus trastornos mnésicos asociados. Aunque hay menor rendimiento de la memoria en pacientes con demencia que en los diagnosticados con DCL (Nordlund et al., 2013; Bolló et al., 2014), ésta sigue siendo una importante capacidad cognoscitiva evaluada para pacientes con sospecha de DCL, tanto anatómica como funcionalmente, advirtiendo menor volumen del hipocampo en relación directamente proporcional con el desempeño de la memoria, y a su vez, un mayor deterioro cognitivo asociado con la demencia. En contraposición a estos hallazgos, Valls-Pedret, Molinuevo y Rami (2010), sugieren que un porcentaje de casos de pacientes con DCL no muestran fallo cognitivo, o este se asocia con trastornos psiquiátricos, lo que sugiere una brecha entre el DCL y la demencia, especialmente en la enfermedad de Alzheimer. Frente a los métodos de evaluación, el mini examen cognoscitivo del estado mental (MMSE) sigue siendo utilizado como herramienta de tamizaje para rastrear alteraciones cognoscitivas, desde los años 90 (Allegri et al., 1999) hasta la actualidad, como lo señalan Nordlund et al., (2012), Steenland et al., (2013) y Tangen et al., (2014). En este sentido, los puntos de corte para las diferentes regiones, son útiles como indicadores de diagnóstico para el DCL y la demencia. Igualmente, el tratamiento del DCL resulta de sumo interés, ya que su aplicación oportuna puede ser una forma de retrasar la aparición de la demencia. En Europa se han realizado trabajos en los últimos 20 años, que integran programas de entrenamiento 60 61
cognoscitivo y farmacológico con efectos positivos en las capacidades de memoria explícita y las actividades básicas cotidianas; desde lo farmacológico se ha priorizado el uso de nootrópicos, antioxidantes y antinflamatorios entre otros (Abad-Santos, Novalbos-Reina, Gallego-Sandín, García, 2002), incluso hasta el uso actual de estatinas, que actúan sobre el colesterol y han demostrado mejor desempeño en las capacidades atencionales y el funcionamiento ejecutivo, después de ser aplicadas en pacientes con DCL (Steenland et al., 2013). El uso de programas basados en estimulación cognitiva también resulta útil, aunque se ha incrementado el interés por los programas con actividad física y social, que evidencian mejoras en el desempeño de las pruebas neuropsicológicas (Lautenschlage, 2013; Chiu et al., 2015).
CONCLUSIONES La mayoría de estudios señalan que el DCL ha generado interés no solo en el campo de las neuroimágenes sino en el molecular, dado que es una entidad heterogénea que adopta variabilidad de casos, que deben estudiarse en sus fases asintomáticas para detectar individuos en riesgo, en los que conviene aplicar terapias de retraso de su aparición o paso a EA, mediante el potenciamiento de la reserva cognitiva. El alto valor conferido a las alternativas terapéuticas interdisciplinarias con acompañamiento bio-psico-social, resulta significativamente útil para reducir la sintomatología cognitiva y mejorar la funcionalidad de la vida cotidiana de los pacientes con diagnóstico de DCL; recientes estudios validan la aparición de la demencia a partir del diagnóstico precoz de DCL, mientras que las posiciones científicas opuestas indican que no existe asociación contundente entre ambas clasificaciones diagnósticas.
REFERENCIAS Abad-Santos, F., Novalbos-Reina, J., Gallego-Sandín, S. & García, A.G (2002). Tratamiento del deterioro cognitivo leve: utilidad de la citicolina. Revista de Neurología 35(7), pp. 675-682. Allegri R.F., Ollari J.A., Mangone C.A., Arizaga R.L., De Pascale A., Pellegrini, M., Baumann D., Burin D., Burutarán K., Candal A, Delembert W., Drake M, Elorza P., Feldman M., Fernández P., Harris P., Kremer J., Stein, G., Taragano F.E. (1999). El “Mini-mental state examination” en la Argentina: Instrucciones para su administración. Revista de Neurología, 24(1), pp. 31-35. Bakker, A., Krauss, G. L., Albert, M. S., Speck, C. L., Jones, L. R., Stark, C. E. & Gallagher, M. (2012). Reduction of hippocampal hyperactivity improves cognition in amnestic mild cognitive impairment. Neuron, 74(3), pp. 467-74. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.neuron.2012.03.023 Bolló, S., Piñol, G., Cejudo, J., Llorente, A. & Peraita, H. (2014). Ecological assesment of MCI and AD using the Rivermead Bhavioural Memory Test. Neurología, 29(9), pp. 339-345. Chiu, L., Chi, W., Leung, T., Wai-Tung, A., & Man-Fuk, E. (2015). Would Older Adults with Mild Cognitive Impairment Adhere to and Benefit from a Structured Lifestyle 61 62
Activity Intervention to Enhance Cognition?: A Cluster Randomized Controlled Trial. Plos One, 10 (3). 1-17. Lautenschlager, N. T. (2013). Physical activity and cognition in older adults with mild cognitive impairment and dementia. Neurodegenerative Disease Management, 3(3), pp. 211-218. doi:http://dx.doi.org/10.2217/nmt.13.26 Luis C.A., Barker W.W., Loewenstein D.A., Crum T.A., Rogaeva E., Kawarai T., St. George-Hyslop P. & Duara R. (2004): Conversion to dementia among two groups with cognitive impairment. A preliminary report. Dement Geriatr Cogn Disord; 18, pp. 307–313. Martin, M., Sasson, Y., Crivelli, L. Gerschovich, E., Campos, M., Calcagno, M., Leiguarda, R. Sabe, L. & Allegri, R. (2013). Relevance of the serial position effect in the differential diagnosis of mild cognitive impairment, Alzheimer-type dementia, and normal ageing. Neurología. 28(4), pp. 219-225. Nordlund, A., Göthlin, M., & Wallin, A. (2012). Vascular disease, alzheimer's disease biomarkers and cognition in mild cognitive impairment: Additive or synergetic effects? Dementia and Geriatric Cognitive Disorders, 32(4), pp. 250-256. doi:http://dx.doi.org/10.1159/000334653 Orozco-Giménez, C., Pastor-Pons, E., Sánchez Jofré, M., Verdejo A., & Pérez-García, M. (2005). Relación entre los tests de memoria y la volumetría y relaxometría del hipocampo. Revista de Neurología, 40(3), pp. 129-134. Schimitter, M. & Parasey, A. (2014). Assessment of functional change a cognitive correlates in the progression from healthy cognitive aging to dementia. Neuropsychology. 28(6), pp. 881–893. Steenland, K., Zhao, L., Goldstein, F. C., & Levey, A. I. (2013). Statins and cognitive decline in older adults with normal cognition or mild cognitive impairment. Journal of the American Geriatrics Society, 61(9), 1449-1455. doi:http://dx.doi.org/10.1111/jgs.12414 Tangen, G. G., Engedal, K., Bergland, A., Moger, T. A., & Mengshoel, A. M. (2014). Relationships between balance and cognition in patients with subjective cognitive impairment, mild cognitive impairment, and alzheimer disease. Physical Therapy, 94(8), pp. 1123-1134. Vallejo, J. & Rodríguez, M. (2010). Prevalencia del deterioro cognitivo leve en mayores institucionalizados. Gerokomos 21(4), pp. 153-157. Valls-Pedret C., Molinuevo J.L., Rami L. (2010). Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer: fase prodrómica y preclínica. Revista de Neurología, 51, pp. 471-80. Verger, K., Serra-Grabulosa, J.M., Junqué, C, Álvarez, A., Bartrés-Faz, D., Mercader, J.M. (2001). Estudio de las secuelas a largo plazo de los traumatismos craneoencefálicos: evaluación de la memoria declarativa y procedimental y de su sustrato neuro anatómico. Revista de Neurología, 33(1), pp. 30-34 Vidovich, M. R., Lautenschlager, N. T., Flicker, L., Clare, L., & Almeida, O. P. (2013). Treatment fidelity and acceptability of a cognition-focused intervention for older adults with mild cognitive impairment (MCI). International Psychogeriatrics, 25(5), pp. 815-823. doi:http://dx.doi.org/10.1017/S1041610212002402
62 63
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La Revista Fronteras del Saber es una publicación anual de la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta, cuyo objetivo es la publicación de artículos científicos derivados de los procesos académicos e investigativos inter y transdisciplinarios de los componentes académicos y administrativos de la Universidad, así como de los mejores trabajos seleccionados de los investigadores, estudiantes de Semilleros de Investigación Institucional y personal administrativo. Esta publicación multidisciplinar comprende una selección de trabajos científicos desarrollados en los programas académicos, las especializaciones, maestrías y doctorados institucionales, que se someten a un arbitraje interno y una edición científica tendientes a garantizar la pertinencia, calidad científica y académica de los trabajos publicados. La publicación íntegra los trabajos provenientes de los programas de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Comercio y Negocios Internacionales, cuyos aportes de docentes y de los grupos de semilleros, enriquecen este medio de difusión mediante la publicación de trabajos de alto rigor científico y aporte efectivo al conocimiento y la investigación institucional y regional. Para mayor información, consulte el Manual de los autores Clic sobre la portada mientras presiona la tecla Control (CTL)
Normas generales para la escritura de artículos cientí�icos El artículo científico es un documento cuya finalidad es la exposición concreta y focalizada de teorías, hallazgos, novedades o argumentos en una disciplina o campo del saber, incluyendo la fundamentación, el método y las conclusiones referenciadas en fuentes confiables para permitir la reproducibilidad universal o la base de inicio de nuevos procesos de construcción del conocimiento. En su apreciación literaria, el artículo científico debe mantener un estilo literario sencillo y fácil de comprender, sin recurrir a frases adornadas, con exceso de palabras o un vocabulario complejo con palabras de uso infrecuente o pronunciación complicada. La sencillez del texto constituye un elemento que mejora la comprensión de los contenidos y hace más agradable la lectura del material. Los artículos científicos admitidos en la convocatoria anual de la Revista Fronteras del Saber se clasifican de la siguiente forma: Artículo original (de investigación científica o tecnológica). Este tipo de artículos exponen detalladamente los resultados originales de las investigaciones concluidas para confirmar o desmentir un paradigma, una hipótesis o para desarrollar una nueva teoría. Artículo de reflexión. Aborda los resultados de una investigación concluida desde la óptica interpretativa, analítica o crítica del autor, con base en las fuentes originales del tema tratado. Artículo de revisión. Consiste en un análisis y una sistematización de los resultados de las investigaciones publicadas o no publicadas para evidenciar los avances y las tendencias de desarrollo de un
63 64
tema específico. Estos artículos se construyen con una cuidadosa revisión bibliográfica, mediante el análisis de un número mínimo de cincuenta (50) referencias comprobables. Análisis breves acerca de trabajos, eventos, procesos locales y proyectos en desarrollo de interés académico Universitario o con impacto social y regional. Cartas al editor. Modalidad en la cual el autor presenta su manuscrito como una crítica analítica a un tema de actualidad social, cultural, política, religiosa, al sistema o a cualquier grupo objeto de discusión o controversia. Las cartas al editor son una herramienta de divulgación de posiciones críticas pero racionales en las cuales el autor se identifica plenamente y sienta una posición frente al tema de discusión, además, constituyen una forma de acercamiento editorial para quienes no tienen experticia en el tema literario. Aunque la carta al editor no constituye un compromiso de publicación de la revista, es estudiada por el comité editorial institucional cuando su tema, su argumentación y sus conclusiones representan un aporte crítico o positivo para el entorno académico, social, político o económico entre otros. Reporte de casos: Es una modalidad de escritura científica en la cual el autor expone una situación real o hipotética para confrontar una teoría existente, evidenciar un diagnóstico, figura o situación de baja frecuencia o para analizar los aspectos relevantes de la situación planteada. De acuerdo con el área disciplinar, el reporte de casos debe estructurarse a partir de un diagnóstico clínico, una situación jurídica, social, económica, política, religiosa, etc., y es imprescindible que se acompañe de los soportes necesarios para contextualizar, desarrollar la situación y extraer las conclusiones relevantes que conduzcan a la explicación satisfactoria del problema tratado en un tiempo breve debido a la relevancia manifiesta que supone la postulación del caso. Generalidades del artículo cientí�ico La Revista Fronteras del Saber admite solamente artículos en idioma Español en las tipologías descritas en la sección anterior. Las opiniones, afirmaciones y desaprobaciones tratadas por el artículo, son responsabilidad exclusiva del autor y la Universidad actúa solo en calidad de editor. El formato de presentación de los artículos debe realizarse de la siguiente forma: Textos (formato Word, extensión .doc o .docx). Tablas (formato Excel, extensión .xls o .xlsx). Gráficos (Formato .bmp, .jpg o .png con resolución alta). Para el caso de las imágenes, su formato debe ser en media o alta resolución para evitar la pixelación de las imágenes (imágenes borrosas) y la consecuente reducción en la calidad del material editado. Los archivos deben enviarse como adjuntos (unitarios o múltiples - attachments) por correo electrónico al correo electrónico publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co, o en caso de exceder la capacidad de 25 MB, debe remitirse al Departamento de publicaciones de la Universidad en medio magnético como CD o en memoria USB. Para depurar el lenguaje, mejorar la claridad, precisión, coherencia y entendimiento del artículo, la revista realizará los ajustes necesarios en términos de corrección de estilo, ortografía y gramática, en consecuencia, el autor debe aplicar en el desarrollo del texto su mayor conocimiento, rigor, ortografía, puntuación y la construcción de párrafos homogéneos, evitando la redundancia y el uso reiterativo de siglas que eventualmente fatiguen la lectura. Partes del artículo cientí�ico Primera página: Contiene el título del trabajo acompañado del nombre del (los) autor(es) (con su currículo resumido a pie de página), las características y vinculación de la investigación a un proyecto
64 65
investigativo, financiación y avales (en nota a pie de página), como se indica a continuación: Título: Se sugiere limitarlo a quince palabras (15) -está permitido el uso de subtítulo- de forma que sea claro y representativo del contenido del artículo con el nombre del autor (es), supeditando su orden de aparición a las contribuciones académicas dentro del artículo. Si el artículo está escrito o desarrollado por varios autores, sus apellidos deben relacionarse como se indica a continuación: Panorama socioeconómico de las fronteras colombianas en función de las diferencias políticas de los gobiernos centrales25 Carlos Alonso Echeverri Gómez26 y Marta Lucía Echeverry Tarazona27 Resumen: Su extensión máxima es de 150 palabras e incluye de manera condensada, los objetivos del estudio, la metodología condensada, los resultados relevantes (preferiblemente con significación estadística), la discusión y las conclusiones. Palabras Claves: Contiene hasta seis (6) palabras clave o descriptores28 cuidadosamente escogidas que faciliten la identificación del tema del artículo y su ubicación en las bases de datos o fichas bibliográficas. Las palabras claves deben ser pertinentes y fundamentales dentro del desarrollo del tema para que adopten un carácter vinculante y significativo del mismo en las búsquedas de bibliotecas y en los buscadores virtuales de internet. Abstract: Es la traducción del artículo en inglés. Para efecto de las palabras clave (Keywords), se realiza la traducción correspondiente y se ubican a continuación del abstract, precedidas del subtítulo “Keywords”. Resumo: Es la traducción del artículo en portugués, precedida del subtítulo “Resumo”. Para efecto de las palabras clave, se realiza la traducción correspondiente y se ubican a continuación del resumo, precedidas del subtítulo “Palavras chave”. Extensión del artículo: Deben contener entre diez (10) y quince (15) páginas. Propiedades de la página: El formato de presentación del artículo es en tamaño carta, con márgenes de 2.5 cm en los cuatro lados de la hoja, a una columna de escritura, con letra Times New Roman 12 puntos y espaciado doble, incluida la lista de referencias. Paginación: Se ubica en el ángulo superior derecho de cada página. Introducción: Esta sección incluye taxativamente el objetivo de la investigación y la fundamentación teórica relevante para abordar y enfocar el problema de investigación en términos de conceptos, terminología y desarrollo del mismo. En otras palabras, describe el aporte de la investigación al contexto científico del momento y un esbozo del estado del arte, aludiendo a las referencias bibliográficas relevantes; también hace referencia a los trabajos previos sobre el tema y su corta extensión debe responder el "porqué se ha hecho dicha investigación, reflexión o revisión". Método: Esta sección corresponde a “la forma en la cual se hizo el estudio", destacando el diseño de la investigación y su contextualización en tiempo, en espacio y en todos los escenarios que determinen relevancia para el entendimiento o la influencia del tema tratado. Incluye los materiales, protocolos o etapas de desarrollo de la investigación y permite que el lector entienda los elementos, criterios y mecanismos conducentes a la obtención de los resultados. Si el estudio se basa en el manejo de pacientes o grupos sociales, debe describirse el mecanismo de selección de los sujetos que son objeto de observación o 25
Artículo de reflexión derivado del proyecto investigativo de conflictos fronterizos, desarrollado por el Grupo de Investigación Gestiones Sociales y Asuntos de Frontera de la Universidad Simón Bolívar - Sede Cúcuta. 26 Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en asuntos fronterizos y crisis económica latinoamericana. Adscrito al Grupo de Investigaciones de Gestión Política Fronteriza de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. 27 Estudiante de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Miembro del Semillero de Investigación de Recursos Humanos para la Gestión Social de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. Autor responsable de la correspondencia: carego@unisimonbolivar.edu.co 28 Descriptores o palabras claves: Son unidades conceptuales con un significado propio que pueden estar compuestas por varias palabras. Por ejemplo, la palabra “demanda” tiene varios significados en un contexto general, pues puede tratarse de una demanda desde lo penal, hasta una demanda haciendo alusión a los requerimientos de un mercado; mientras que el término
65 66
experimentación, con los criterios de selección y exclusión y la descripción poblacional. El método debe aportar la información suficiente para permitir la reproducibilidad de las variables y los resultados, al igual que los métodos estadísticos y el software eventualmente utilizado, los procedimientos, los métodos (citas bibliográficas) y en general, todos los elementos, variables, protocolos o aspectos determinantes en la realización de la investigación. Resultados: Constituyen la materia prima de análisis de la investigación y los soportes documentales de referencia en el caso de retomar el estudio o realizar uno nuevo con base en el trabajo realizado. Para la presentación de los resultados deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: Secuencialidad: Deben relacionarse los resultados más relevantes o consolidados en forma secuencial con el texto, haciendo uso de tablas, gráficos o cuadros sinópticos de apoyo. Formatos de apoyo: En caso de emplear tablas o gráficos, estos deben acompañarse de una numeración consecutiva (p, ej. Tabla 1, Tabla 2,…Tabla n.) y una corta leyenda explicativa. Ejemplo: Tabla 1. Índices de mortalidad en la población infantil en Colombia. Cuando las tablas o gráficos no sean diseñados por el autor del artículo, debe citarse su fuente bibliográfica o virtual. Al emplear gráficos o tablas de apoyo, debe evitarse la mención en los párrafos de frases como: “en la siguiente tabla” o “en la tabla siguiente”, debido a que el proceso de diagramación del artículo puede requerir la ubicación de estos elementos de apoyo en otra parte del documento y esto causa la necesidad de redactar nuevamente el párrafo o la sección. El significado de las abreviaturas de las tablas se relacionan como notas a pie de tabla con la secuencia de los símbolos: *, †, ‡, §, ||, ¶, **, ††, ‡‡. Cuando el artículo incluye fotografías o ilustraciones (figuras), debe acompañarse con el archivo original adjunto en una carpeta de figuras y rotulado con su número consecutivo (por ej. Figura5.jpg). Esta figura, debe anexarse preferiblemente también en el texto en su ubicación definitiva, sin embargo, si el tamaño en bites es excesivo (mayor a 500 MB - megabites) o el texto tiene una cantidad significativa de imágenes, estas deben incluirse en la carpeta de figuras y deben ser listadas en el cuerpo del trabajo para conocer su ubicación en el momento de la diagramación. El contenido gráfico restringido, sujeto a “copyright” u otros derechos de autor, debe acompañarse con una carta de autorización del autor o el propietario de dichos derechos para su uso en la publicación, la cual reposará en el archivo del departamento de publicaciones. Discusión: Corresponde a la confrontación de los hallazgos del estudio con respecto a los referentes teóricos existentes para establecer el alcance de la nueva investigación respecto al campo disciplinar en el cual se desarrolla. La discusión destaca los aspectos novedosos, relevantes y las conclusiones del estudio y por lo tanto, debe basarse en los hallazgos del estudio desarrollado y en la relación existente entre los objetivos y las conclusiones sin afirmar hipótesis que carezcan del respaldo de los datos obtenidos. En otras palabras, la discusión de los resultados es el proceso analítico de los mismos en cuanto a su significado y sus limitaciones para enfatizar los aspectos nuevos e importantes de la investigación y determinar la coherencia o contradicción de los datos encontrados. Aquí se contrastarán con los resultados obtenidos en otras publicaciones sobre el tema y finalmente se avanzará en el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Agradecimientos: Incluye una norma de cortesía con las personas e instituciones que apoyan moral, científica o financieramente el desarrollo del estudio. Los agradecimientos son frases cortas y sobrias que reconocen el aporte de los participantes destacados en el proyecto. Bibliografía: En el artículo científico se relacionan bajo este epígrafe las referencias bibliográficas citadas directamente en el texto de acuerdo con la normatividad APA vigente. Cuadros: Los cuadros son elementos de condensación de la información cuyo objetivo es simplificar y organizar en filas y columnas la información relevante para facilitar el cruce de variables y la interpretación de los aspectos tratados. En este orden de ideas, las tablas deben ser compactas y simplificadas en su concepto, deben usar “demanda de vivienda”, por ejemplo, es una unidad conceptual que ubica los términos en un contexto de la construcción o la industria de la ingeniería civil, por ejemplo.
66 67
frases explicativas cortas y datos completos acompañados de sus unidades. Una tabla con exceso de filas y columnas pierde en si misma su esencia de practicidad y se convierte en un texto agrupado en filas y columnas. Las tablas deben tener un título breve y conciso ubicado en la parte superior, para destacar su contenido y sus notas a pie deben subtender un tamaño menor al del contenido del texto sin cifras, asteriscos ni otro tipo de codificación no aceptada por la normatividad en la materia. Los cuadros que poseen un volumen excesivo de información deben ser agrupados, fragmentados y subtitulados por la mayor afinidad de contenidos para facilitar su diagramación en el cuerpo del artículo, razón por la cual no deben superar en tamaño, los tres cuartos de página. Figuras: Se considera como figura a cualquier formato gráfico que represente fotografías, diagramas, mapas, dibujos, esquemas u otro formato capaz de impresionar el sentido de la vista. Los gráficos deben tener una composición suficientemente representativa de lo que se pretende mostrar de manera que solo sea necesario apoyarlo con un título general de la imagen. En caso de gráficos complejos como los mapas y los dibujos, estos deben acompañarse con la escala del Sistema Internacional de Unidades. Las fotografías deben subtender una resolución y contraste elevados y se identificará con números arábigos según el orden de aparición en el texto, en un número máximo de tres a cinco por cada artículo. Anexos: Son imágenes, tablas, fotografías, material audiovisual, referencias de medios digitales u otros elementos que aportan información relevante para comprender el artículo. Los anexos se ubican al final del texto del artículo y se preceden con una tabla que relaciona su nombre y su paginación. Referencias: Aluden a las fuentes bibliográficas o informáticas empleadas en el artículo. Las referencias se ubican al finalizar el texto del artículo o después de los anexos y se listan con números arábigos cuyo orden corresponde al mismo en el que figuran en el texto. Se debe emplear el sistema APA en las referencias simples y las referencias bibliográficas, cuya consulta debe realizarse en el manual vigente para la fecha de la publicación. Si el estudio involucra la realización de entrevistas, procedimientos físicos o psicológicos o prácticas clínicas en seres humanos o animales, debe certificarse que los procedimientos se ajustan a los estándares de ética institucional, regional o nacional de acuerdo con la normatividad vigente. Si el artículo incluye citas, gráficos, tablas o referencias relevantes para el desarrollo de sus contenidos que son propiedad de otro autor, institución o publicación, el autor del artículo es responsable de la consecución de los permisos y/o autorizaciones a las que haya lugar, adjuntando con el artículo el soporte correspondiente. De igual forma, todas las afirmaciones o contravenciones del artículo son responsabilidad del autor y la revista solo actúa como un ente editor de sus contenidos, por ende, el autor debe presentar una total disponibilidad para atender cualquier asunto o requerimiento derivado de los contenidos del material científico.
Esta revista se imprimió en OPINOGRÁFICA IMPRESORES S.A. - CÚCUTA en el mes de Diciembre de 2015
67 68