1 minute read

Tips para enfrentar el 1er semestre académico

La gestión adecuada del tiempo es esencial para cuidar la salud y prevenir situaciones de estrés y ansiedad, frente a los posibles cambios de rutina que se originan durante la época universitaria. Sigue estas simples estrategias de autocuidado para organizar mejor tu rutina:

Mantén una alimentación sana y balanceada, respetando los horarios de comida, y bebiendo al menos dos litros de agua al día.

Advertisement

Regula los tiempos de uso de las pantallas, como celulares y tablet, sobre todo antes de dormir. Cuida los tiempos destinados a actividades personales, familiares y/o sociales y dedica espacios al ocio y la relajación que aporten a tu desarrollo integral (pintar, escribir, leer o escuchar música).

Realiza actividad física como caminar, correr, trotar, bailar o andar en bicicleta.

Las actividades de autocuidado personal, como darnos una ducha diaria y mantener la ropa limpia, nos mantiene de mejor ánimo y nos da más seguridad para desenvolvernos en el entorno.

Sigue una rutina de sueño con horarios similares para acostarse y levantarse. Recuerda que el sueño es una necesidad primaria.

Por último, recuerda que tener una rutina no significa ser rígido. Una parte de nuestra salud mental está asociada a la capacidad de adaptarnos a diversas situaciones y a generar estrategias de solución.

This article is from: