![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
#Vo lve rA L a U n ive rs i da d
Volver a la universidad puede convertirse en todo un desafío porque implica reorganización. Al comenzar tu programa, tendrás que compatibilizar tus responsabilidades familiares, laborales y académicas, retomar tu ritmo de estudio, comenzar a compartir con otros estudiantes para configurar tu red de apoyo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230227151116-4673fcc5b4922b04cd2d36c66d5ace91/v1/87a7986ebf8bd79aa23d673305fc486a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
¡ N o te desanimes! Acá te dejamos algunos consejos para comenzar con el pie derecho:
Uno de los mayores retos que enfrentarás será la necesidad de compatibilizar tus responsabilidades laborales, familiares y personales, con los estudios. Para esto, puede ser útil programar tus responsabilidades en función del calendario académico. Así detectarás los momentos del trimestre en que necesitarás apoyo de otros. Además, el uso de planificadores semanales te permitirá priorizar tus compromisos y pendientes, definiendo metas.
Retomar tus hábitos de estudio puede ser una tarea difícil, por lo que incorporarlos tempranamente a tu rutina diaria es fundamental. Establece días de estudio y días de descanso. Además, destina 15 minutos antes de las clases para leer tus apuntes y así avanzar en la preparación de tus evaluaciones.
E SC AN SAR TAM B I É N E S I M P O RTANTE
¡Aléjate del síndrome del impostor! Lo que has logrado hasta ahora es fruto de tu esfuerzo. Incluso si tienes dificultades para comenzar a estudiar, cree en tu capacidad de sobreponerte. Si lo necesitas, puedes recurrir a los servicios de apoyo que ofrece la USS a través de los orientadores de CREAR, psicólogos de CEAPSI y talleres creados para fortalecer tu adaptación a la Universidad.
Probablemente el resto de los y las estudiantes estén experimentando los mismos problemas e inquietudes que tú. Al compartir y conversar con ellos encontrarás una red de apoyo para tu vida académica y personal, y también podrás hacer nuevos contactos para tu vida profesional.
P a r a p ro f u n d iz a r e n a l g u n o s d e e s to s consejos, te invitamos revisar las cápsulas disponibles en nuestro sitio web E sc anea el código Q R
Equilibra tu vida familiar y laboral con tus actividades académicas, y no olvides darte espacios de descanso. ¡Has pausas! Anímate a revisar la oferta de actividades extracurriculares que ofrece la Dirección General de Desarrollo Estudiantil para ti, son gratuitas y abarcan temas diversos: idiomas, deporte, actividades artístico - culturales, conversatorios y talleres de liderazgo.
Si tienes dudas , escribe a experiencia @ uss .cl
Fuente: Dirección Nacional de Experiencia Universitaria