T
SC-CER184951
U
N
J
A
CO-SC-CER184951
C贸digo SNIES: 5456
Facultad de
Arquitectura
¿Por qué estudiar Arquitectura en la USTA Tunja?
Nuestro programa tiene el respaldo de pertenecer a la Universidad con mayor trayectoria en el país. Se desarrolla en el Campus Universitario que cuenta con amplias zonas verdes, un ambiente campestre ideal para la creación y excelentes campos deportivos con el fin de lograr el bienestar de los estudiantes, alternado con la actividad académica. Además, posee aulas de clase especializadas para el programa de arquitectura, salas de sistemas y auditorios. Tambien cuenta con los Centros de Investigación, Hábitat y Desarrollo Urbano Regional y de Documentación. El programa de Arquitectura tiene una planta docente de alta calidad académica, experiencia e idoneidad para desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social.
Perfil del Estudiante El aspirante a cursar el programa de arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, es una persona con valores y principios humanistas, con capacidad de análisis y síntesis para la solución de problemas, con aptitudes para la lógica y el razonamiento espacial, con creatividad, autonomía en el aprendizaje a través de la investigación, interés por relacionarse y trabajar en equipo.
Proyección Social La Proyección Social en la Facultad de Arquitectura se lleva a cabo mediante su consultorio adjunto denominado “Centro del Hábitat y Desarrollo Urbano Regional”, el cual vincula a sus egresados y donde los estudiantes desarrollan sus prácticas profesionales en el contexto local, regional, nacional e Internacional. Además, la academia es coherente con su razón de ser, pues orienta todos sus procesos al mejoramiento del contexto y el compromiso del futuro profesional con la transformación de su entorno social.
Investigación Perfil del Egresado El Arquitecto Tomasino es capaz de aplicar las competencias para el desarrollo de proyectos técnicos o de investigación con criterios de integralidad, proyección social y conciencia del contexto, desarrollando procesos empresariales con una amplia visión, que le permite desempeñarse en escenarios multidisciplinarios con responsabilidad ética.
La Facultad de Arquitectura cuenta con el Centro de Investigación (CIFA), cuya misión es consolidar la producción investigativa, científica y tecnológica de la Facultad, aportando soluciones a las problemáticas regionales y nacionales, con criterios éticos, creativos y críticos. Los estudiantes, docentes y egresados pueden vincularse a él mediante proyectos y semilleros de investigación que nacen de las preocupaciones frente al hábitat, la memoria histórica y la formación del arquitecto, las cuales se constituyen en las líneas de investigación de la Facultad.
Es flexible, permite la homologación y movilidad estudiantil con otras instituciones del país, con las seccionales de la USTA Bucaramanga y Medellín, y con universidades del exterior, a partir de los convenios marco establecidos por la Institución y que tienen un número creciente de estudiantes en países como Chile, España, México, y próximamente en otros países de América Latina y Europa.
Primer Semestre
• Composición Básica • Dibujo de Planos de Diseño • Geometría Descriptiva I • Materiales • Física para Arquitectos • Filosofía Institucional • Cultura y Deportes I • Idioma Extranjero I
Segundo Semestre
• Teoría de la Composición • Composición Arquitectónica • Dibujo a Mano Alzada y Técnicas de Expresión • Geometría Descriptiva II • Obra Gris • Elementos Estructurales • Metodología de la Investigación
• Análisis Urbano Ambiental • Cultura Teológica
Tercer Semestre
Séptimo Semestre
Cuarto Semestre
Octavo Semestre
• Tratadística • Unidades Funcionales Sencillas • Perspectiva y Sombras • Acabados • Diseño de Estructuras • Antropología • Idioma Extranjero III • Arquitectura Clásica, Medieval y Renacimiento • Unidades Funcionales Repetitivas • Dibujo de Planos Constructivos • Industrialización • Teorías Urbanas Ambientales • Epistemología • Idioma Extranjero IV
Quinto Semestre
• Arquitectura Moderna • Conjuntos Habitacionales • Dibujo Asistido por Computador • Instalaciones • Sistemas Sismorresistentes • Técnicas e Indicadores Urbano-Ambientales • Cátedra Opcional Institucional • Idioma Extranjero V
Sexto Semestre
• Arquitectura Contemporánea • Edificaciones de Alta Complejidad Funcional • Sistemas Estructurales • Presupuestos
• Teoría y Proyecto • Intervenciones Urbanas • Programación de Obra • Proyecto Urbano Ambiental • Técnicas de Investigación • Filosofía Política • Cátedra Opcional Institucional II • Teoría y Crítica • Edificaciones de Alta Complejidad Simbólica • Administración de Obra • Seminario de Investigación • Curso Electivo Profesional I • Énfasis I
Noveno Semestre
• Arquitectura Latinoamericana y Colombiana • Edificaciones de Alta Complejidad Estética • Ética • Curso Electivo Profesional II • Énfasis II • Cátedra Opcional Institucional III
Décimo Semestre
• Proyecto de Grado • Legislación • Práctica Profesional • Curso Electivo Profesional III • Énfasis III
Arquitectura
PLAN DE ESTUDIOS
• Cultura y Deportes II • Idioma Extranjero II
Inscripción Material diseñado y producido por el Dpto. de Comunicaciones y Mercadeo.
Departamento de Admisiones, Cra. 11 Cll. 19 esquina. Santoto Librería Local 1-106. Centro Comercial UNICENTRO Tunja www.ustatunja.edu.co
Documentación -
Resultado del Examen de Estado - ICFES o Saber Pro. Recibo de pago de los derechos de inscripción. Dos fotos recientes a color, tamaño 3x4. Fotocopia ampliada al 150% del documento de identidad. Fotocopia del diploma de bachiller. Fotocopia del acta de grado. Si está cursando el grado once, debe anexar la constancia de estudios. Fotocopia del carné o certificado de afiliación a un sistema de seguridad social en salud. Fotocopia de la Libreta Militar. En caso de ser menor de edad se debe anexar la libreta durante los primeros semestres, este documento es requisito indispensable para el grado.
T
U
N
J
A
SC-CER184951
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional.
CO-SC-CER184951