Suplemento UTCJ Junio 2014

Page 1

A帽o 2. Edici贸n No. 13



Rector

Lic. Víctor A. López Vivar Abogado General

M.C. Armando Veloz Grajeda Secretario Académico

Lic. María Teresa Álvarez Esparza Subdirectora de Extensión Universitaria

M.D.O. Jorge Ochoa Luna Jefe del Departamento de Prensa y Difusión CONSEJO EDITORIAL L.C.C. Idalí Meléndez Domínguez Edición L.C.C. Carlos Noé González Gutiérrez Corrección de Estilo L.D.G. Leticia Yeniba Guzmán Torres Diseño Gráfico

L.D.G. Oscar Jaimes Ortega Diseño Gráfico

PÁG

+ Fundador de ´El Pollo Feliz´

Indice

DirectOrio M.C. Ricardo Antonio García Parra

SUPLEMENTO UNIVERSITARIO comparte su Sueño Mexicano con universitarios

+ Se ejercitan al ritmo de la zumba

4

+ Disfrutan de poesía y trova

6

del Centro de Idiomas + Alumnos participan en reñido concurso de Spelling

8

+ Torneo relámpago en UTCJ

10

+ Son talentosos y Toros Bravos

12

XV Aniversario con tradicional + Celebran carrera pedestre y Crossfit

14

conferencia primer mexicano + Imparte en escalar el Everest

18

de Carlos Kasuga. + Conferencia Invita empresario a luchar por el éxito

19

a prueba sus habilidades en + Ponen Jornadas Académicas

20

la ciudad con caravana de + Recorren vehículos decorados

24

en Tercer Concurso de + Participan Automatización

26

+ Develan placa conmemorativa

28

cena baile, cierran los festejos + Con del XV Aniversario

30

+ Fotogalería

32

PÁG

4 UTCJ REVISTA DIGITAL, año 2, No. 13, junio-julio 2014, es una publicación mensual editada por la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, Tel. (656) 649 06 04, www.utcj.edu.mx. Editor responsable: Idalí Meléndez Domínguez. Reserva de Derechos de Uso Exclusivo No. 04-2013-102914353100-203, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Departamento de Prensa y Difusión, L.D.G. Oscar Jaimes Ortega, Avenida Universidad Tecnológica #3051, Col. Lote Bravo II, C.P. 32695, fecha de última modificación, 25 julio de 2014. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

2

PÁG

12

PÁG

18

16

PÁG

10


prensa y difusión

L

a Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, inició festejos y actividades con motivo de su XV Aniversario con una conferencia de lujo titulada “El Sueño Mexicano” impartida por el empresario Arnoldo de La Rocha, fundador de la cadena de comida rápida “El Pollo Feliz”.

El evento tuvo lugar en el teatro Víctor Hugo Rascón Banda, del Centro Cultural Paso del Norte. De La Rocha, quien es originario de la Sierra de Chihuahua, narró la experiencia que lo llevó a convertirse en uno de los empresarios más importantes de México. “Voy a compartir experiencias de vida, del ámbito empresarial, familiar, de la parte humana, la parte técnica, y todo lo que representa el escenario real de los negocios, para complementarlo con lo académico, con lo teórico que imparten en las universidades”, adelantó el empresario antes de su conferencia. Aseguró que el objetivo de la vida es la felicidad y que el Sueño Mexicano existe y puede ser alcanzado por todos, pero con frecuencia lo impide el vértigo de la sociedad consumista. “Es difícil en Ciudad Juárez y en todo México, sobre todo cuando hemos sostenido las inversiones por más de 40 años, en todo tipo de escenarios y situaciones adversas, representadas en todos los frentes inseguridad, inflación, devaluación, leyes confusas, mercados contraídos, pérdida del poder adquisitivo; sin embargo, el negocio y el amor, México nos lo dio y no lo puede quitar”, expresó de La Rocha. Dijo que es un gran compromiso mantener un negocio, pagar impuestos y generar fuentes de empleo y beneficios para las personas de la comunidad en que se vive. Por ultimo, envió un mensaje en el que asegura que la actitud con la que afrontas las adversidades es la que te lleva al éxito o al fracaso.

2


3


4


De la Redacción

A

lumnos de las diferentes carreras de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez se unieron al “Zumba Torotón”, el cual tuvo una duración de más de cuatro

horas. La instructora y alumna de la UTCJ, Cindy Lizet Valdez Pacheco, logró que cientos de universitarios se olvidaran de sus preocupaciones y bailaran al ritmo de la zumba. El evento, organizado por el Centro de Idiomas de esta Institución, cumplió con el objetivo de ejercitar y divertir a los Toros Bravos.

5


disfru

poes

tro

Se unieron a los feste rio de la UTCJ la trova acompañada por los p Francisco Durán. Por Prensa y Difusión

E

n el marco de las actividad Universidad Tecnológica de de Extensión Universitaria y coordinación con la Revist tarde literaria.

El evento tuvo lugar en la expla estudios, y contó con la asistencia

La Tarde Literaria de la UTCJ fue a cy Beltrán quien interpretó varias ciones a la audiencia.

También se tuvo participación d geniería en Mecatrónica, María E del Alma”.

El cierre corrió a cargo del poeta y rán y su libro “Es Otoño y Te Recu

Los presentes degustaron de un presa Starbucks, sucursal Las Mis

Como invitado especial asistió el Parra, quien agradeció a los prese reconocimiento a cada uno de lo

6


utan de

sía y

ova

ejos del XV Aniversaadora Nancy Beltrán poetas Elvia Natera y

des por el XV Aniversario de la e Ciudad Juárez, la Subdirección y el área Editorial de la UTCJ, en ta Umbigo, llevaron a cabo una

anada principal de esta casa de a de alrededor de 250 personas.

amenizada por la trovadora Nans melodías y complació las peti-

de la poeta y egresada de la InElvia Natera con su libro “Poesía

y tutor de la UTCJ, Francisco Duuerdo Hoy”.

café frío patrocinado por la emsiones.

el Rector Ricardo Antonio García entes su asistencia y entregó un os participantes.

7


A

De la Reda

l d c d

al azar una p de su domin DespuĂŠs tregaron rec CastaĂąeda.

8


A

acción

lrededor de 100 estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez participaron en un reñido concurso de Spelling, evento realizado en el marco del XV Aniversario de esta casa de estudios. Dicha competencia consistió en que cada participante sacaba palabra en Inglés y posteriormente la deletreaba, dando muestra nio de este idioma. de varias horas, se definieron los ganadores a quienes se les enconocimientos de mano del maestro del Centro de Idiomas, Víctor

9


De la Redacción

L

a Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, en el marco de sus actividades con motivo de su XV Aniversario, llevó a cabo un torneo intramuros en distintas disciplinas deportivas, organizado por el Centro de Idiomas y Academia de Inglés de esta Institución. Las acciones iniciaron desde las 08:00 horas y en ellas cientos de estudiantes de la Casa de Los Toros Bravos participaron en torneos de Fútbol Siete, Volibol, Flag Football, este último es una versión suave del Fútbol Americano, y Básquetbol. Las competencias tuvieron muy buena respuesta por parte de la población estudiantil, mismas que se llevaron a cabo en los distintos espacios deportivos con los que cuenta la UTCJ.

10

“Me parece una oportunidad para el convivio de los alumnos; eso habla muy bien de la escuela, estamos muy agradecidos con los profes y los directores por todas las actividades que hacen que nosotros como compañeros y alumnos nos unamos más; por cierto quiero mandar un saludote a Parral, Chihuahua”, opinó Fernando Rosales Sánchez, estudiante del octavo cuatrimestre de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Los torneos relámpago concluyeron alrededor de las 12:00 horas y les fueron otorgados reconocimientos a los primeros lugares de cada disciplina.


11


C

omo ya es tradición en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, se llevó a cabo el “Talent Show” organizado por el Centro de Idiomas. Al lugar se dieron cita alrededor de 70 personas que mostraron sus habilidades en el baile, la música, el canto, etc. Luego de un sinfín de muestras de talento, el jurado integrado por Karla Galindo, Nathalie Álvarez, Jorge López y Elideth de la Torre dieron su veredicto, otorgando el primer lugar a Eliasib Cruz de la Cruz y quien se hizo acreedor de dos mil 500 pesos. El segundo lugar fue para Javier Saucedo quien obtuvo un premio de mil 500 pesos y el tercer lugar, con un premio de mil pesos, lo ocuparon Jesús Antoniano Valdez y Juan Ángel Arreola. Por último, cabe mencionar que durante el “Talent Show” se tuvo la presencia del grupo Aldama, que amenizó con sus melodías a los presentes.

12


13


Por Prensa y Difusión

E

n días pasados se celebró la tradicional carrera pedestre de 5 kilómetros, con motivo del XV Aniversario de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. En la carrera pedestre se premió con reconocimiento y dinero en efectivo a los primeros cinco lugares de cada una de las 11 categorías que se abrieron para esta competencia. El contingente de corredores partió del estacionamiento principal de la UTCJ hacia la Avenida Universidad Tecnológica y de ahí en circuito por la Avenida Libramiento hasta retomar de nueva cuenta la Avenida Universidad y comple-

14

tar un total de 5 kiló

Los ganadores el primer lugar fue segundo Luis Albe Jaime Ramos Garc Serna, y en quinto J

En la rama libre Gladys Durán, en nández, en tercero el cuarto sitio fue p quinto Brenda Lize

En la rama es honor lo ocupó Jo Monrreal Fraire, en


ómetros.

en la categoría libre varonil, e para Reyes Daniel Reyes, en erto Gallegos, el tercero para cía, en cuarto David Alfredo José Dávila.

e femenil la ganadora fue Irma segundo lugar Ailenn Hero lugar Julissa Dávila Cuevas, para Martha García Ríos, y en eth Ochoa.

studiante varonil el sitio de osé Donato Abasolo, Eduardo tercero Jonathan Cabrera, en

cuarto lugar para Manuel Estrada, y en quinto Luis Javier García. En la rama estudiante femenil el primer lugar lo obtuvo Janeth Lizeth Marín, el segundo para María Alemán, tercero Diana Berenice Cruz, el cuarto para Norma Ramírez, y quinto Karla Briones. En la categoría de silla de ruedas el vencedor fue Lorenzo Antonio Valles, el segundo para Víctor Manuel Martínez, y en tercero Marcos Francisco Morales. En la rama para personas con discapacidad visual auditiva, en primer lugar quedó Jesús Olague, y en segundo Kenia Hair Ceballos.

15


16


DE LA REDACCIÓN

E

studiantes de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez pusieron a prueba su fuerza y resistencia en la disciplina denominada CrossFit, este famoso programa está conformado por una serie de ejercicios funcionales, constantemente variados y ejecutados a alta intensidad. Por más de tres horas los universitarios dieron muestra de su flexibilidad, velocidad, precisión y equilibrio. Este es el segundo año en el que se lleva a cabo esta actividad no sólo con el fin de celebrar el XV Aniversario de esta casa de estudios, sino también para que los alumnos se diviertan y ejerciten.

17


C

omo parte de las actividades por el XV Aniversario de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, se presentó la conferencia “Conquistando tu Montaña Interior” la cual fue impartida por Ricardo Torres Nava, originario de Nueva Rosita, Coahuila, primer mexicano y latino en conquistar la cima del monte Everest.

Torres Nava compartió con los estudiantes de la UTCJ su historia como primer mexicano y latinoamericano en llegar a la cima del Everest y también en alcanzar la cumbre más alta de cada conti-

nente, conocido como Grand Slam que se compone de nueve montañas: el Everest, Aconcagua, Monte McKinley, Kilimanjaro, Elbrus, Macizo Vinzon, Pirámide de Carstnensz, Mont Blanc, y Monte Kosciuszko. El alpinista charló por espacio de hora y media con los universitarios, a quienes conminó a no claudicar en ninguna de las metas que se propongan y alcanzar la cima de su propia montaña. Ricardo Torres Nava ha sido

galardonado con el Premio Nacional del Deporte,- deportista del Siglo XX en montañismo y miembro del Salón de la Fama (CONADE-CODEME). Es médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y estudiante de Psicología, ha escrito numerosos libros además de brindar conferencias y asesorías a empresas nacionales e internacionales de renombre.

pre

nsa

y di

fus

ión

El evento se llevó a cabo en el

Teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte, al que asistieron estudiantes, personal docente y administrativo de la Casa de Los Toros Bravos, encabezados por el Rector Ricardo Antonio García Parra.

18


U

n éxito resultó la conferencia ofrecida por Carlos Kasuga Osaka, líder de la empresa Yakult, quien se presentó ante un abarrotado teatro Víctor Hugo Rascón Banda del Centro Cultural Paso del Norte, como parte de las actividades por el XV Aniversario de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez. Kasuga, es uno de los 15 empresarios más importantes de México, dueño de Yakult. Es hijo de padres japoneses que emigraron al país, egresado de la Escuela Bancaria Comercial, en donde se graduó en la carrera de Contador Público y actualmente se desempeña como industrial.

< Entre los cargos que ha ocupado se encuentra el de presidente del Consejo Directivo de Distribuidora Kay, empresa dedicada a la manufactura de juguetes inflables, así como del Consejo Directivo de la empresa Yakult, compañía que elabora productos lácteos fermentados, y dirige K Line de México, firma de transporte marítimo. A la conferencia asistieron alrededor de mil 600 personas entre estudiantes, maestros y personal administrativo, todos ellos encabezados por el Rector de la UTCJ, Ricardo Antonio García Parra y público en general. Entre los temas y reflexiones tocadas en la conferencia, el empresario destacó los valores

morales y la idiosincrasia del pueblo japonés y cómo estos pueden ser aplicados en la forma de vida del mexicano para llegar a trascender como una cultura y país del primer mundo. Orgulloso de haber nacido en México, Kasuga dijo estar seguro de que los mexicanos pueden salir adelante con disciplina y especial atención en los valores fundamentales de un ser humano que son de gran relevancia para la vida y el manejo de una empresa. “Debemos entender que la vida es como la naturaleza, tiene una primavera, un verano, otoño y un invierno; han pensado cómo quieren llegar a ese invierno”, expresó.

/ /

/

/

Mencionó que para obtener el éxito, se debe dar el alma, se debe dar “el todo” y para eso es necesario seguir los “4 pasos para llegar al éxito”: 1.- El bien ser. Ser honesto, ser puntual, ser limpio, ser responsable, ser trabajador. 2.- El bien hacer. Todo lo que hagas, hazlo bien desde un principio, si vas a vestirte hazlo bien, si vas a estudiar hazlo bien, si vas a trabajar hazlo bien, si vas a divertirte hazlo bien. 3.- El bien estar. Si has dado a la familia, trabajo y sociedad más de lo que recibes, sentirás un bienestar sinónimo a la felicidad plena. 4.- El bien tener. Si cumples con los tres primeros anteriores y en ese orden llegarás a tener el bien, tener del dinero y las cosas materiales.

19


F

rancisco Andrés Lozoya Pérez, catedrático que imparte las asignaturas de Sistemas de Telecomunicaciones I y II, informó que el taller trató de una plataforma de pruebas electrónicas, en el cual los jóvenes practicaron algunos temas relacionados con sus materias. “El sistema NI Elvis está integrado por varios dispositivos que se tienen en el laboratorio, lo que es un osciloscopio, un generador de funciones, fuente de poder, entre otros; en total, tiene 12 dispositivos. Este curso lo ofrecemos el maestro Óscar Naranjo y un servidor y participan 18 estudiantes, distribuidos en seis equipos de tres integrantes. Cabe destacar que también hay profesores tomando el taller”, manifestó Lozoya Pérez.

20

E

ste taller estuvo enfocado en los dispositivos móviles, como lo son celulares o tablets, y que permiten interactuar con ciertas aplicaciones necesarias para el usuario, con el objetivo de que logre realizar algunas operaciones básicas. Nancy Horta, maestra de las materias Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones II, en compañía de las docentes Erika Loya y Elixena Ibarra, ofrecieron este taller a 26 alumnos de ambos turnos.

M

arisela Pal las materia gentes, R expresó q habilidade finalidad que los univers nen dentro del mercado problemática en cierta em ver y administrar una red.

“El concurso estuvo org de Redes y fue dirigido a e e Ingeniería. Los encargad mos los ingenieros David servidora”, dijo Palacios Re

Agregó que fueron 10 quienes atendieron la con


lacios Reyes, maestra de ias Redes, Redes ConverRouters y Conmutación, que este concurso es de es en redes y tiene como sitarios, cuando incursiolaboral y a partir de una mpresa, aprendan a resol.

ganizado por la Academia estudiantes de nivel T.S.U. ados de esta actividad sod Lira, Luis Santos y una eyes.

0 estudiantes destacados nvocatoria.

E

nfocado a las Instituciones de Educación Media Superior, este curso fue diseñado para tratar temas referentes a la Robótica Móvil. “Estamos enfocados a realizar un taller en la manipulación de robots móviles, orientado hacia la programación. Los profesores involucrados en el proyecto somos Dulce Torres, Velia Chávez y un servidor,” expresó el maestro Fernando Jiménez González, quien imparte la cátedra Sistemas de Manufactura Flexible. Las IEMS convocadas fueron el Conalep, Plantel 1; Conalep, Plantel 2; Conalep, Plantel 3, CBTis 114 y CBTis 128.

E

l taller es el uso, prácticamente, de lo que es Solidworks, el cual es una herramienta auxiliar en el diseño de cualquier componente que se quiera estructurar o rediseñar. “Hay alumnos que ya están listos para certificación, ahorita tenemos una persona que próximamente será evaluada. Contamos con dos grupos, el primero empieza de cero y el segundo ya tuvo contacto con SolidWorks, por lo que sólo van a practicar y es muy probable que se puedan certificar al final del curso”, comentó Jesús Sánchez Martínez, maestro de las materias Electrónica Analógica, Circuitos Eléctricos y Solidworks. En total, 30 alumnos tomaron el curso y los trabajos fueron coordinados por el propio Sánchez Martínez, en compañía de los docentes Jerónimo Sosa y Raúl Varela.

21


M

artín Durán Ortiz, Profesor de Tiempo Completo de la Ingeniería Financiera y Fiscal, del turno vespertino, informó que este maratón fue organizado con el principal objetivo de que los jóvenes se integren en equipo, de que compartan habilidades. “Para ellos estamos involucrando alumnos de nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería, pues además de realizar lo anteriormente comentado, reafirman los conocimientos adquiridos en clase”, comentó Durán Ortiz. Reveló que es la primera vez que se organiza un evento con estas características en la UTCJ y pretenden que se realice cada año. En este evento participaron 75 alumnos distribuidos en 15 equipos, y el equipo de colaboradores estuvo integrado por la totalidad de los docentes de la carrera del turno vespertino, y el maestro Armando Reyes, del turno matutino.

22

E

n este concurso se evaluaron las habilidades de los alumnos para poder clasificar correctamente las mercancías. Sergio Raúl Sánchez Luján, presidente de la Academia de Clasificación Arancelaria en la Institución, dijo que esta área es una de las bases, de los pilares de la carrera. “Es la tercera vez que se realiza este concurso. Participaron aproximadamente 110 estudiantes y 12 maestros integrantes de la Academia realizaron las evaluaciones”, manifestó Sánchez Luján.

E

lixena Ibarra Muñ de Tecnologías de nicación, informó curso es que el al que sea entusias propone. “Tenemos altos índices este tipo de talleres fomen alumno; es importante d alcanzar el éxito, debe ten prometerse consigo mism arduamente por sus meta

Fue impartido por Julio actualmente se desemp en la empresa Foxconn, ad cado para ofrecer cursos o que esta actividad fue ate nivel Técnico Superior Uni


ñoz, maestra de la carrera e la Información y Comuó que el objetivo de este lumno sea emprendedor, sta, que logre lo que se

s de deserción, entonces ntan el compromiso en el darle a conocer que, para ner responsabilidad, commo y más que nada luchar as”, manifestó la docente.

o César Islas Pinedo, quien peña como desarrollador demás de que está certifiontológicos. Cabe señalar endida por 40 alumnos de niversitario e Ingeniería.

E

l propósito de esta competencia fue evaluar el nivel de conocimiento de los estudiantes en el área de Programación.

“Los jóvenes resuelven un problema a partir de una aplicación, que pueden desarrollar en C++ o Java, ellos escogen el lenguaje de programación y el entorno en el cual van a desarrollar la aplicación. Nosotros les estamos pidiendo ciertos requisitos para la solución del problema, como es el uso de arreglos, el método de ordenamiento, el manejo de errores y el diseño de la aplicación. Los universitarios deben resolver el problema en un lapso de tres horas”, puntualizó Diana Mireya Nieto Hipólito, maestra encargada del evento.

E

sta singular competencia tuvo como finalidad que los equipos participantes eligieran a uno de sus integrantes, el cual tuvo la encomienda de modelar los músculos que previamente le fueron pintados.

Una vez en la pasarela, el resto del equipo se dedicó a mencionar cada parte de la anatomía. El jurado calificador, encabezado por Ana Eréndira Rascón Villanueva, directora de las carreras Terapia Física y Paramédico, acreditó la calidad del diseño, la destreza del equipo y el conocimiento de los integrantes.

La docente agregó que la convocatoria fue atendida por nueve alumnos de nivel T.S.U. y la logística del concurso corrió a cargo de la Academia de Programación.

23


Por Prensa y Difusión

L

a caravana conformada por cientos de estudiantes a bordo de vehículos decorados con los colores, figuras y la mascota de la Casa de Los Toros Bravos, partió del estacionamiento principal de la Universidad Tecnológica hacia el boulevard Talamás Camandari, de ahí circuló sobre Eje Vial Juan Gabriel para pasar hacia Avenida de Los Aztecas, Plutarco Elías Calles, Teófila Borunda, Avenida de Las Torres y de regreso a la Institución en donde dio comienzo el Rally. Ricardo Pérez Santellana, director de las carreras de Mantenimiento Industrial y Nanotecnología, informó que durante la caravana participaron alrededor de 54 equipos, conformados por cinco estudiantes cada uno. Dijo que el objetivo de la caravana es difundir las actividades y festejos que la UTCJ lleva a cabo por los XV años de su fundación. Pérez Santellana indicó que una vez concluida la caravana, dio inicio el Rally que consistió en que los estudiantes llevarán a cabo una serie de actividades diseñadas por los profesores, instalados en 11 módulos pertenecientes a cada una de las 11 ingenierías que oferta la UTCJ, y uno más de la Universidad Incluyente. “Los módulos del Rally fueron distribuidos por toda la Universidad; en cada una de las estaciones se diseñaron actividades de habilidades y destrezas para que los jóvenes prueben y puedan alzarse como el equipo ganador”, precisó el maestro Pérez.

parten el pastel en el xv aniversario de la utcj

E

l Rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Ricardo Antonio García Parra, encabezó la tradicional partida de pastel en el festejo por el XV Aniversario de esta casa de estudios. Durante la ceremonia también se premió a los tres primeros lugares del Rally, además del vehículo mejor decorado en la Caravana de los Toros Bravos que recorrió las principales avenidas de la ciudad. El evento tuvo lugar en el domo de la UTCJ y ahí se congregaron junto al rector, el secretario académico Armando Veloz Grajeda, los directores de las 11 ingenierías que oferta la universidad, mandos medios, maestros y estudiantes, quienes convivieron y degustaron de pastel y refresco. Para concluir, se dieron a conocer a los ganadores del Rally, el primer lugar fue ocupado por los integrantes del equipo número 59, quienes se hicieron acreedores a un premio de 10 mil pesos en efectivo. El segundo lugar lo ocupó el equipo número 44, que obtuvo un premio de siete mil quinientos pesos. En tercer lugar y también ganadores del vehículo mejor decorado en la Caravana de Los Toros Bravos, fueron los integrantes del equipo número 2, quienes ganaron un premio de cinco mil pesos y dos mil quinientos pesos más por el auto más vistoso del recorrido.

24


25


26


De la Redacción

D

entro del marco de los festejos del XV Aniversario, se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez el Tercer Concurso de Automatización, organizado por el Comité de Automatización y Robótica de la Carrera de Mecatrónica. Alberto Herrera, organizador y quien formó parte del jurado junto con los maestros en Ingeniería, Fernando Jiménez, Dulce Torres, y Velia Chávez, informó que el concurso consistió en tres etapas: neumática, electroneumática, y programación de PLC. En esta ocasión el equipo ganador de la competencia fue el integrado por Alejandro Visconti Ortiz, Jorge Alberto Mendoza Sígala y Sergio Octavio Meza Vázquez, de la Universidad Tecnológica de Chihuahua. El segundo lugar fue para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, representada por Laila Monserrat Bulhosen ramos, Abner Gómez Hinostroza, y Aarón Alan Orozco Grajeda. El tercer puesto también fue para la UTCH y el equipo conformado por Jesús Eduardo Aguirre León, Rigoberto Vega Escudero, y Jesús Fernando Díaz Villalba.

Mientras tanto los estudiantes de la UACJ obtuvieron el primer lugar en exhibición de luchas de sumo de robots. Los competidores fueron calificados en el desarrollo de su habilidad y conocimiento, pues se les hacen preguntas al momento de evaluarlos y obviamente tienen que estar seguros de que el ejercicio cumple con las condiciones que establece el documento expedido por el juez.

Los reconocimientos y premios fueron entregados por el Secretario Académico de la UTCJ, Armando Veloz Grajeda, quien a nombre del Rector, Ricardo Antonio García Parra, agradeció la participación de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, el Instituto Tecnológico de Nuevo Casas Grandes y la UACJ.

27


28


C

On la presencia del secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, el subsecretario de Educación de la Zona Norte, Ulises Martínez Contreras, y el Presidente Municipal Suplente, Javier González Moken, el Rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Ricardo Antonio García Parra, acompañado del Secretario Académico, Armando Veloz Grajeda, develó la placa que conmemora los XV años de fundación de la Casa de Los Toros Bravos.

prensa y difusión

En la ceremonia también estuvieron presentes los ex rectores de la UTCJ Humberto Carlos Morales Moreno y Leonel Gildardo Loya a quienes se les rindió reconocimiento a su labor. El evento se llevó a cabo en el área de vestíbulo del edificio de Vinculación de esta casa estudios. En su mensaje el Rector García Parra, hizo hincapié en que la UTCJ festeja 15 años de victorias, de anhelos, pero sobre todo de meta cumplida que pasó de ser una universidad que responde a una demanda urgente de la sociedad, a una universidad que ahora genera demanda y oferta servicios, egresa profesionistas de calidad y ciudadanos socialmente responsables.

Apuntó que el compromiso de esta universidad para con Ciudad Juárez y sus habitantes que han puesto en ella su fe y confianza. “No ha sido fácil llevar a cabo un sueño, un proyecto común compartido por hombres comprometidos con el bienestar y el avance educativo de los jóvenes juarenses” expresó García Parra. Dijo que actualmente la Universidad Tecnológica no es solo un signo de identidad, sino un conjunto de oportunidades para el desarrollo y progreso de una ciudad. Reiteró que su principal agradecimiento es para la sociedad juarense, los egresados de ayer y los estudiantes de hoy, quienes dan testimonio fiel del papel transformador de la grandeza de estas universidades. Agradeció también el gran esfuerzo compromiso y lealtad de las autoridades educativas y el sector empresarial. Al concluir su discurso, el Rector y los integrantes del presídium procedieron al corte listón de la Sala de Regidores en donde se entregó un reconocimiento a los ex rectores de la UTCJ Carlos Morales Moreno, y Leonel Gildardo Loya, de quienes también se colocaron cuadros con sus imágenes en el muro principal del recinto.

No ha sido fácil llevar a cabo un sueño, un proyecto común compartido por hombres comprometidos con el bienestar y el avance educativo de los jóvenes juarenses” Ricardo Antonio García Parra

29


30


La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez con una cena baile de gala y la rifa de un automóvil último modelo, dio por concluidas las actividades y celebración por su XV aniversario Por Prensa y Difusión

F

ue en el Centro de Convenciones Cibeles donde el Rector de la UTCJ, Ricardo Antonio García Parra, agradeció al personal docente y administrativo así como a los ex rectores Humberto Carlos Morales Moreno, y Leonel Gildardo Loya, la labor que ha llevado a lo largo de quince años a convertir a esta casa de estudios en una de las primeras opciones en educación superior. Durante el brindis y tradicional partida del pastel, el Rector estuvo acompañado por el Subsecretario de Educación del Estado, Ulises Martínez Contreras, el Rector de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, Heriberto Jara, el ex Rector de la UTCJ, Leonel Gildardo Loya, el Rector de la UT de Nuevo Casas Grandes, Jesús Ramírez, el director de Vinculación, Alberto Colomo, el director de Administración y Finanzas, Rafael Campuzano, el Secretario Académico, Armando Veloz Grajeda, y los directores de las 11 ingenierías que se imparten en esta casa de estudios. Posteriormente se dio lugar a una serie de rifas en la que el regalo principal fue un automóvil de la línea Toyota 2014, además de viajes a Las Vegas, Ixtapa, y Cancún. Al final todos aquellos quienes integran la gran familia de la UTCJ convivieron en una cena y continuaron el baile con música en vivo.

31


32


33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.