Análisis manejo comunicativo institutos es

Page 1


s web de la nicativos u s a m d co ci o s n modelo ás reco is de los tivismo m is a ál er n p a o l o e C te es cial y El siguien onomía So nes de Ec o ci a iz an org ndial. eación y a nivel mu para la cr se a y b a n u ntar ía Social udio prese ituto de Econom lombia y st e e st e o st In eC de con agen del perativa d conceptos Se preten de la im la Universidad Coo los n ó n e ci g a ri lid e se conso ales esco, d o de los cu vismo Ind n. Cooperati s parámetros dentr arten nuestra visió p lo m r co ce e le estab ad e s q u e las entid visuales d

Introducción Por María Manzanares Valeria D’Amato

Click aquí para ir al índice


Índice • Sulá Batsú • Tangente Grupo Cooperativo • Universidad de Valencia • Riless • Ciriec • Oibescoop • Ripess • Ciescoop • IUDC - Universidad Complutense de Madrid • Universidad de Mondragón • Icesi • Universidad de los Andes

Pincha cad a ítem para accede r a él


Sulá Batsú Qué es Empresa social que utiliza la forma de cooperativa autogestionaria Qué hace fortalecer las organizaciones y empresas sociales centroamericanas, así como las redes comunitarias y movimiento sociales de esta región a partir de las capacidades de alto nivel de sus asociados y asociadas.


LOGO Composición: Letras – símbolos Colores: Tipografía negro - verde Símbolo borde multicolor Fondos usuales: Blanco


PÁGINA WEB

Colores: Fondo usual blanco Texto oscuro http://sulabatsu.com/


PÁGINA WEB 1. Menú raíz 2. Menú de áreas Sulá Batsú

HERRAMIENTAS

3. Banda de desplazamiento de áreas de interés 4. Noticias actualizadas (desplegable) 5. Proyectos (desplegable) 6. Recursos (desplegable) 7. Videos de articulistas 8. Artículos actualizados 9. Controles de búsqueda: popular, reciente, al azar 10. Acceso a redes sociales 11. Capa social 12. Contacto de cada articulista

No maneja opción de descarga de folletos o archivos, maneja toda la información en la página.


PLUS

PÁGINA WEB

La página resalta los proyectos más relevantes. A la fecha, por ejemplo, el proyecto Ticas tiene mucha fuerza en la entidad y se le ha abierto un micrositio individual para su desarrollo.


PLUS

PÁGINA WEB

La página tiene videos sencillos no profesionales, en donde los articulistas y los beneficiados de Sulá Batsú cuentan sus experiencias en los proyectos realizados.


REDES SOCIALES

Frecuencia de uso: Semanal Contenido: Noticias Videos y artículos recomendados

Frecuencia de uso: Cada 3 días aprox. Contenido: Noticias Links y preguntas para interactuar


REDES SOCIALES

PLUS

Iniciativa desarrollada exclusivamente desde Facebook, enfocada a un público joven que permanece conectado y que participa activamente en las redes sociales.


PORTAFOLIO  Investigación social  Desarrollo de proyectos de acción social y cultural  Diseño, gestión, seguimiento y evaluación de proyectos y estrategias  Desarrollo de capacidades  Facilitación y gestión de conocimiento  Desarrollo de plataformas tecnológicas éticamente entregadas  Acompañamiento en los procesos de desarrollo organizacional, social y cultural


CONTACTO +506 2253 1326 +506 2253 1426 +506 2253 1339 (Telefax) Barrio Escalante, 500 mts Este de la Iglesia Santa Teresita. Avenida 9, San José, Costa Rica info@sulabatsu.com


TANGENTE Qué es Grupo cooperativo especializado en la realización de proyectos innovadores, integrales y multidimensionales. Qué hace Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y conseguir desarrollos territoriales sostenibles.


LOGO Composición: Letras – símbolos (G) Slogan: Inteligencia cooperativa Colores: Tipografía naranja - verde Fondos usuales: Blanco


PÁGINA WEB

Colores: Fondo usual blanco Texto oscuro http://www.tangente.coop/


PÁGINA WEB 1. Menú raíz 2. Menú de áreas Tangente

HERRAMIENTAS

3. Menú proyectos de Ciudadanía 4. Menú proyectos de Sostenibilidad 5. Menú de servicios Tangente 6. Noticias actualizadas 7. Banda de desplazamiento informativa de cursos

con

oferta

8. Videos promocionales de eventos 9. Acceso a redes sociales 10. Acceso a cuenta personal 11. Suscripción a boletín virtual 12. Buscador de proyectos por categorías.

No maneja opción de descarga de folletos o archivos, maneja toda la información en la página.


PLUS

PÁGINA WEB

La página resalta los servicios de uso frecuente, a los que se les ha abierto un micrositio individual para su desarrollo.


PLUS

PÁGINA WEB

La página: Maneja frases fuerza alusivas a los servicios distribuidas en el lienzo. Explora diversas formas de visualización de productos (prezi, videos http://vimeo.com/69188155) Enfatiza los servicios en un menú exclusivo de gran tamaño y fácil acceso


PLUS

PÁGINA WEB

Aula Tangente Un aula virtual con diversas actividades que generan interés desde la primera visita. Los colores y el lenguaje amable y de fácil comprensión facilitan la navegación.

“Conjunto de servicios de formación que ofrecemos a la sociedad y que se nutren de nuestros conocimientos, de nuestro saber hacer y de nuestra capacidad para enseñar.”


PLUS

PÁGINA WEB Tangente tiene opción de creación de cuenta e ingreso a la misma a través de la página principal, además de dar la opción de recibir un boletín virtual, para lo que solicita únicamente el correo electrónico.


BOLETÍN VIRTUAL

COMUNICACIONES Se envía a través de e-mail y el usuario tiene potestad de inscribirse o darse de baja en cualquier momento. Se muestras píldoras cortas con opción de ampliación de información en la página web. Imagen Fondo usual: Blanco Logo Tangente: izquierda

Parte

Otros: Logos involucradas

de

las

superior áreas


REDES SOCIALES

Red social

Facebook

Twitter

LinkedIn

Contenido

Eventos Píldoras informativas

Recomendaciones Noticias flash Eventos

Servicios

Frecuencia

Semanal

Semanal

Permanente


PORTAFOLIO  Consultorio  Investigación  Intervención  Evaluación  Formación  Herramientas TIC  Planificación  Gestión de centros  Documentos y multimedia  Eventos y campañas


CONTACTO Rosa Domínguez Directora estratégica Ciudadanía Tlf: 670709444 Mikel Fernández Director estratégico Sostenibilidad Tlf: 657689272


UIDESCOOP – UNIVERSIDAD DE VALENCIA Qué es Centro de investigación, información y especialización teórica y práctica en el campo de la economía social y cooperativa, en su más amplio sentido. Tiene el carácter de Instituto propio de la Universitat de València. Qué hace Fomenta la investigación, trabajos y publicaciones, organiza seminarios de estudio y coordinación con otros institutos, crea material didáctico y proporciona asesoramiento científico, todo en los diversos campos de la economía social y cooperativa.


LOGO

Composición: Letras Slogan: No Colores: Negro Fondos usuales: Claro Otros: Uso frecuente del escudo de la universidad como marca de agua.


PÁGINA WEB El instituto tiene una página sencilla, con la presentación en la vista de entrada y una columna que contiene el menú raíz.

Colores: Fondo usual blanco Texto oscuro http://www.uv.es/iudescoop/


PÁGINA WEB

HERRAMIENTAS

1. Menú de información general (ubicación, organigrama, plan estratégico) 2. Menú de investigación (Grupos y líneas de investigación, proyectos y publicaciones) 3. Menú de portal informativo (información de máster, doctorado y otros cursos) 4. Menú de Grupo de Innovación Educativa en Economía Solidaria y Cooperativas de la Universidad de Valencia. 5. Noticias 6. Enlaces de interés 7. Acceso a redes sociales

No maneja opción de descarga de folletos o archivos, maneja toda la información en la página.


PÁGINA WEB PLUS

 Comparte buzón con la página principal de la universidad.  Tiene la opción de visualizar en español e inglés.  Mantiene la imagen de la universidad a la que pertenece.  Presenta la memoria de actividades de 20014 al 2012 como archivo de lectura.  Muestra una corta reseña de las publicaciones, grupos y líneas de investigación.  Tiene links de fácil acceso a sitios de interés y redes sociales.


REDES SOCIALES

Tipo de cuenta: Grupo cerrado Frecuencia de uso: Semanal Contenido: Noticias Artículos recomendados


CONTACTO Director: Joan Ramón Sanchis Palacios (9638) 25424 Edificio de Institutos de Investigación Campus dels Tarongers C/Serpis N° 29 E-46022 Valencia, España


¿Qué es? Es una iniciativa conjunta de la Cátedra UNESCO Trabajo y Sociedad Solidaria, de la Universidad de Vale de Rio dos Sinos – UNISINOS (Brasil) y Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento - UNGS (Argentina). También colaboran con el proyecto la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociais – FLACSO (Ecuador) y la Universidad Michoacana (México)

¿Qué hace? Estimular la integración entre investigadores que trabajen dentro de un marco plural, contribuyendo a la elaboración de proyectos, intercambios y diversas formas de cooperación científica, facilitando y promoviendo trabajos multidisciplinarios, con el fin trascendente de fortalecer las iniciativas colectivas por otra economía, otra sociedad y otra política en América Latina.


Haga clic para modificar el estilo de subtítulo Logo Composición letras – Esbozo mapa de Latinoamérica. Colores: Tipografía Blanco Colores: Siglas color Blanco Esbozo mapa Latinoamérica color oro. Fondo usual: Blanco


Página Web: El texto brinda suficiente información , es clara y útil no solo para el público objetivo sino también para los diferentes visitantes del sitio. La diagramación y la organización de la información en cuatro columnas, hace fácil la consulta e interacción del usuario. Los colores del texto , blanco, verde, y gris y el resto de los componentes resultan interesantes . La imagen superior es llamativa.


Información actualizada y de interés común. Publicita la revista en este lugar ubicada de forma estratégica. Antes del menú raíz. Es visible el banner para que el usuario se registre e interactué con las redes sociales.




En esta sección se pueden conocer los investigadores afiliados a RILESS, sus datos de contacto y su producción disponible en este sitio. Pueden afiliarse a la Red, a través de la sección Afiliarse, los investigadores dedicados a los estudios sobre la economía social y solidaria que tengan al menos un trabajo cientifico finalizado. Esto incluye a los estudiantes de postgrado que comienzan sus carreras de investigación sobre estas temáticas.


Textos sobre Economía Social y Solidaria.


Temas de interés general, noticias, eventos , encuentros , relacionados a la Economía Social y Solidaria.


Enlace del evento : Nombre del organizador, lugar o país donde se realiza el evento y la fecha .



QUÉ ES?

(Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) Una organización científica internacional no gubernamental, cuyos objetivos son promover la búsqueda de información, la investigación científica y la difusión de trabajos sobre los sectores y actividades que tienen por principal finalidad la de servir al interés general: la acción de los poderes públicos en materia económica; los servicios públicos, las empresas públicas, las entidades de Economía Social como las cooperativas, sociedades laborales, mutualidades y asociaciones.

QUÉ HACE?

Emprender y promover la búsqueda de informaciones, la investigación científica y la publicación sobre los sectores y actividades que tienen por finalidad servir al interés general y al desarrollo de la economía social: intervención de los poderes públicos en materia económica, planes regionales, empresas públicas, cooperativas, mutualidades, asociaciones, sociedades laborales y otras formas de economía social. Su acción persigue, a este respecto, una información y un enriquecimiento mutuo de los profesionales y de los científicos.


LOGO

Composición: Letras – símbolos y libros Colores: Tipografía negro Letra Inicial C Símbolo Inicial Azul Fondos usuales: Blanco


POLÍTICA Y GESTIÓN EDITORIAL La revista CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa priorizará la publicación de artículos versados sobre los temas siguientes: Medición y evaluación del impacto social y económico de la economía social. Teoría y resultados empíricos; Emprendimiento y Economía Social; Economía Social, Economía Pública y Bienestar Social. También priorizará artículos versados sobre: Economía social como vía de salida de la crisis económica; Economía social y empresas sociales. Teorías y enfoques de la Economía Social; Economía Social y desarrollo sostenible; Economía Social ante los retos de la juventud; entre otros.


LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES El CIRIEC-España edita, de forma irregular, monografías y trabajos de investigación que, por su extensión o naturaleza, no tienen cabida en las revistas. Los investigadores y profesionales de la Economía Social pueden publicar desde el CIRIEC los resultados de sus experiencias y sus estudios.



CONTACTO El CIRIEC-España tiene su sede en la Universitat de València, en el Campus de los Naranjos. Desde este lugar se gestionan las solicitudes de documentación y publicaciones, y la participación o asistencia a los diferentes seminarios que se organizan. CIRIEC-España Universitat de València. Facultat d'Economia. Av. dels Tarongers, s/n. Despacho 2P21 46022 Valencia Tlf: 96 382 84 89 / 96 356 22 48 Fax: 96 382 84 92 E-mail: ciriec@uv.es



Qué es?

Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa, OIBESCOOP , se crea en el seno del Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa IUDESCOOP de la Universitat de València (España), con la colaboración de la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES), el CIRIEC-España y la Universidad de Chile.


Qué hace?

Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa, OIBESCOOP nace con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y a la creación de empleo y riqueza, así como para impulsar la vertebración teórica y práctica de un espacio común de la Economía Social en Iberoamérica, España y Portugal.


Logo: Composición: Letra Capital, acompañada de un espiral– símbolos. Colores: Tipografía Blanco, negro gris Fondos usuales: Blanco, verde en degrade.


BOLETÍN INFORMATIVO

PÁGINA WEB Notas actualizadas de interés general, eventos, organizaciones


PÁGINA WEB : FORO DE DISCUCIÓN OIBESCOOP Espacios de interacción con el usuario.




MENÚ PRINCIPAL





CONTACTO:

Usted puede participar en el enriquecimiento de la página web que indica otras fuentes de noticias y videos, mediante el envío de un correo electrónico a info@ripess.org . Vea aquí una explicación sobre cómo proceder: http://www.ripess.org/how-to-add-news-and-videos-in-ripess-org/?lang=en





REDES SOCIALES

LINKS DE INTERÉS GENERAL


CONTACTO:


Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación - IUDC Qué es Centro de enseñanzas superiores e investigación cientí-fica de la Universidad Complutense de Madrid con capacidad para organizar cursos de postgrado que den lugar a la obtención de tí-tulos propios por dicha Universidad Qué hace Favorecer el acercamiento y la sensibilización hacia los procesos de desarrollo y cooperación, de estudiantes, profesionales, empresas e instituciones.


LOGO Composición: Letras – símbolos Colores: Tipografía negro - blanco Símbolo Rojo - blanco Fondos usuales: Oscuro


PÁGINA WEB

PÁGINA WEB

HERRAMIENTAS

1. Menú raíz Fo Co n 2. Noticias do lor 3. Programas de formación Te usu es: ht tp al 4. Publicaciones :// xto bla pe o 5. Áreas de trabajo (servicios) s nd cu nco i e 6. Eventos nt r o ed 7. Comunicación em igr 8. Biblioteca ac i on 9. Contacto .u c m. 10. Quiénes somos es /in 11. Acceso a redes sociales f 12. Ingreso a Campus Virtual 13. Selección de idioma No maneja opción de descarga de folletos o archivos, maneja toda la información en la página.


PLUS

PÁGINA WEB

CAMPUS VIRTUAL: El CV-UCM es un conjunto de espacios y herramientas en Internet que sirven de apoyo al aprendizaje, la enseñanza, la investigación y la gestión docente, y están permanentemente a disposición de todos los miembros de la comunidad universitaria.


REDES SOCIALES

Frecuencia de uso: Quincenal Contenido: Noticias sobre cursos, eventos y nuevos números de publicaciones.


PORTAFOLIO  Formación  Consultoría y Asistencia Técnica  Redes de Colaboración  Líneas de Investigación Migraciones, Género y Desarrollo Democracia, Derechos Humanos y Desarrollo Cooperación Descentralizada Nuevos Donantes Política Europea de Cooperación para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo del Milenio Estudios Africanos FAHAMUEAF/IUDC  Publicaciones


CONTACTO José Ángel Sotillo Lorenzo Director IUDC y del Mágister en Cooperación Internacional Tlf: 91 394 6409/14 C/Donoso Cortés, 65, 6° planta 28015 Madrid iudcucm@pdi.ucm.es


Universidad de Mondragón Qué es • es el fruto del movimiento cooperativo iniciado en 1956, año en que se creó la primera cooperativa industrial en la localidad guipuzcoana de este nombre; su filosofía de empresa se halla recogida en sus Valores Corporativos. • • La Cooperación. • La Participación. • La Responsabilidad Social. • La Innovación. Qué hace • aglutina los objetivos básicos de una organización empresarial que compite en los mercados internacionales, con la utilización de métodos democráticos en su organización societaria, la creación de empleo, la promoción humana y profesional de sus trabajadores y el compromiso de desarrollo con su entorno social. • En su aspecto organizativo MONDRAGON se configura en cuatro áreas: Finanzas, Industria, Distribución y Conocimiento. MONDRAGON constituye, hoy en día, el primer grupo empresarial vasco y el séptimo de España.


LOGO Composición: Símbolos Colores: Símbolo naranja Fondos usuales: Claro El logo de la universidad no aparece en la página del instituto. El sitio web es independiente del de la universidad.


PÁGINA WEB

Colores: Fondo usual blanco Texto oscuro http://www.mondragon-corporation.com/CAS/Cooperativismo/Experiencia-cooperativa.aspx


PÁGINA WEB

HERRAMIENTAS 1. Menú raíz 2. Menú desplegable de Cooperativismo 3. Experiencia cooperativa 4. Legislación cooperativa 5. Enlaces de interés cooperativo 6. Fundaciones cooperativas 7. Publicaciones 8. Contacto 9. Quiénes somos 10. Sala de prensa 11. Selección de idioma No maneja opción de descarga de folletos o archivos, maneja toda la información en la página.


PLUS

PÁGINA WEB

La página tiene ingreso a links de interés y a fundaciones cooperativas que ellos apoyan.


REDES SOCIALES

Frecuencia de uso: Diario Contenido: Noticias, eventos, publicaciones, recomendaciones y fotografías.


PORTAFOLIO

 Formación  I+D+I Investigación Plan de ciencia y tecnología Centro de promoción  Fundaciones cooperativas


CONTACTO

Centro Corporativo de MONDRAGON Txema Gisasola, Presidente del Consejo General Pº Jose Mª Arizmendiarrieta nº 5 20500 Mondragón - Guipuzcoa Tel: 34 943 779 300 Fax 34 943 796 632









La revista Trans-pasando Fronteras (ISSN 2248-7212 -ISSN-e 2322-9152), es una publicación semestral y arbitrada del Centro de Estudios Interdisciplinario, Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES) de la Universidad Icesi, Cali-Colombia. Es liderada por estudiantes de la misma Universidad y coordinada por un colectivo de alumnos y profesores apasionados por la investigación académica.


RECURSOS MULTIMEDIALES Webex Vídeo conferencia Polycom

Vídeo streaming Vídeo conferencia Skype Vídeo transfer Sistema de Gestión de Eventos Clickers – Encuestas Interactivas



UBICACIÓN





LOGO El símbolo gráfico de la Universidad resume su identidad y es su emblema por excelencia. Su diseño es un escudo conformado por dos elementos básicos: Un árbol negro enmarcado en un escudo con fondo de color amarillo

La versión actualizada le da aire más moderno, más abstracto y a la vez orgánico; en un solo trazo se fusionan el árbol y el escudo, busca reflejar la esencia de la Universidad: una institución educativa de vanguardia, reconocida por su excelencia, flexibilidad, compromiso y autonomía.








Por María Manzanares y Valeria D’Amato


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.