Ve n t a j a s d e l a Factura Electrónica
Guía para utilizar
F AC T U R A ELECTRÓNICA
Permite correr el
pago de iva del 12 al 20 de cada mes.
en las Pymes
Ahorra tiempo y
disminuye costos. Ayuda al medio
ambiente y desarrollo del país. Permite acceder a
créditos y formatos. Mejora la imagen de
la empresa. Mejora la producti-
vidad y competitividad de la empresa. Se evitan las perdi-
Elaborado por: Yolanda Molina
ahomex_777@hotmail.com http://yoly777.wordpress.com/ Silvana Palma
vanasil_17@hotmail.com http://blogvanita.wordpress.com/ Makarena Pinchulef
makavane62@hotmail.com http://makaonlinee.wordpress.com/
das de las facturas.
Referencias Charla informativa dictada por funcionario del S.I.I http://www.asiel.cl/portal/productos-yservicios/asesorias/item/89-implementacionde-facturacion-electronica-mipyme.html http://news.maderonoticias.cl p=24606&fb_source=message
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
La factura electrónica le entrega una ventaja competitiva al empresario y mejora su relación con el S.I.I Infórmese www.sii.cl www.portalmipyme.cl www.ivael20.cl
¿Qué es una Factura Electrónica? Remplaza el documento de papel, generado en forma electrónica por un usuario autorizado, en el formato especificado por el SII, y firmado digitalmente, lo que avala integridad, autenticidad del origen
Usted podrá generar los siguientes documentos tributarios electrónicos:
los últimos 12 meses.
Facturas afectas Facturas exentas Guías de despacho Notas de crédito Notas de débito
Libros de compra y venta
Beneficios de utilizar Factura Electrónica
No superar los 500 millones de
pesos en las ventas efectuadas en
El contribuyente, el representante legal y los usuarios autorizados deben estar al día con las obligaciones tributarias de inscripción. Se espera que de aquí a 5 años mas la factura electrónica sea obli-
Requisitos Los requisitos que la empresa debe cumplir para que la inscripción en el Sistema de Factura-
- Mejoras en los procesos de negocio:
ción Electrónica MIPyME sea aceptada, son los
- Mayor control de sus documentos
siguientes:
emitidos y recibidos
- Mejores opciones de financiamiento a
dicas que haya realizado y mantengan vigente el
través del Factoring Electrónico
trámite de inicio de actividades. Sin embargo, para
- Conexión con mercados electrónicos
poder emitir documentos tributarios electrónicos con
- Mejor relación de negocio con sus
IVA, se requiere además ser contribuyente de IVA
clientes y proveedores
(contribuyente de primera categoría), contar con
- Ahorro de costos en:
verificación positiva de actividades en terreno o con-
Impresión y timbraje de documentos
tar con dicha verificación en proceso, por inicio de
- Trámites antes el SII, ya que no nece-
actividades.
sitará timbrar documentos
- Almacenamiento de los documentos,
goría, de acuerdo a lo indicado en el Art. 20 de la
cada documento es enviado automáti-
Ley sobre Impuesto a la Renta.
camente al SII, pero además podrá al-
macenarlos electrónicamente
acusado por delito tributario, o condenado por este
- Despacho de documentos, ya que
tipo de delito hasta el cumplimiento total de su pena.
Pueden inscribirse personas naturales o jurí-
Calificar como contribuyente de Primera Cate-
No tener la condición de querellado, procesado,
podrá enviarlos vía e-mail
Print to PDF without this message by purchasing novaPDF (http://www.novapdf.com/)
gatoria. Claramente para obtener la facturación electrónica se necesita del certificado digital, el SERCOTEC entrega un taller y regala por un cierto tiempo el certificado digital gratis.
PROVEEDORES DE CERTIFICADOS DIGITALES * Acepta.com * E– CertChile * E– sign * Certinet Los interesados se pueden inscribir a través del sitio WEB: www.ivael20.cl ó www.sercotec.cl