![](https://assets.isu.pub/document-structure/241126231532-bf8bcbbd773c5e57d747bbbe03d938fd/v1/a9f0ef1674f98c3ef464727f4d64c2d0.jpeg?crop=2631%2C1973%2Cx0%2Cy0&originalHeight=3177&originalWidth=2631&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
LA DIVINA
ANGELINA JOLIE
Actriz, directora y humanitaria, una de las más grandes estrellas de Hollywood se enfrenta a algo que nunca había hecho: cantar y dar vida a otra famosa y talentosa artista.
El director chileno Pablo Larraín tenía una sola actriz en mente para protagonizar su siguiente película Maria, e interpretar a una de las más icónicas cantantes de la música operática, Maria Callas. Según el cineasta, Angelina Jolie era la única que podría dar vida realísticamente al misterio y la fascinación que causaba la cantante, y además tener la disciplina necesaria para lograrlo.
En preparación para el intenso rol, Jolie tomó clases de canto durante siete meses, aprendiendo no solo la metodología para cantar, sino
cantar ópera, y los movimientos corporales, de respiración, y postura que requiere cantar este estilo musical. En el filme, se usa una técnica de mezcla de sonido que permite escuchar la voz de la actriz mezclada con la de Callas, lo que logra una actuación más realista que simplemente mover los labios de forma sincronizada, o lip-sync, las arias musicales.
Angelina Jolie nació en Los Angeles, California, y comenzó su fructífera carrera hace 31 años. Durante su trayectoria, ha interpretado heroínas de acción en Lara Croft: Tomb Raider, Mr. and Mrs. Smith, Salt, y Wanted, entre otras. Además ha demostrado su talento para los personajes dramáticos en Girl, Interrupted, por la cual obtuvo el Oscar en 1999 por Mejor Actriz de reparto, Changeling, actuación que le valió una segunda nominación al Oscar en 2008 por Mejor Actriz, A Mighty Heart y The Bone Collector, entre otros. También ha dirigido los filmes In the Land of Blood and Honey, Unbroken, By the Sea, First they Killed My Father, y Without Blood (con actuaciones de Salma Hayek y Demián Bichir), en las que ha tocado temas sociales como el luto y la guerra.
Angelina comenzó a usar su fama desde muy joven para ayudar en causas humanitarias. A los 26 años, fue nombrada Goodwill Ambassador for the United Nations High Commissioner for Refugees, puesto que ocupó durante 20 años. A lo largo de ese tiempo, viajó a países peligrosos
y zonas de conflicto activo, para crear conciencia sobre los refugiados y sus necesidades. Esto la llevó a interesarse por los derechos de las mujeres y la niñez, y en 2022 presentó en el Congreso de Estados Unidos el Violence Against Women Reauthorization Act, un proyecto de ley para prevenir y responder a
Jolie fue embajadora de la United Nations High Commissioner for Refugees, donde trabajó a favor de los derechos civiles de los refugiados por dos décadas. También ha presentado proyectos de ley en Estados Unidos para la protección de las mujeres y niños. Además publicó el libro Know Your Rights, sobre los derechos humanos de la niñez.
la violencia doméstica y abuso sexual, entre otros.
A sus 49 años, y madre de seis hijos, Jolie también ha usado su experiencia personal para crear conciencia sobre el cáncer. En 2013 publicó una carta abierta en The New York Times, en la que hablaba sobre su tratamiento de prevención de una doble mastectomía, luego de descubrir que cargaba el gene defectuoso BRCA1, lo cual le daba un 87% de probabilidad de desarrollar cáncer del seno. Dos años más tarde, se sometió a la remoción de ovarios y trompas de Falopio. La madre de Jolie, Marcheline Bertrand, falleció de esta enfermedad a los 56 años. Jolie ha dicho que se realizó las cirugías para darles la oportunidad a sus hijos de no perder a su madre a temprana edad.
En 2024, la intérprete de Maleficent fue la productora de The Outsiders, que actualmente se presenta en Broadway, y ganó el Tony Award por Mejor Musical. En éste, su hija Vivienne colaboró como co-productora.
A sus premios se suman nominaciones al Emmy a Mejor actriz de reparto por la miniserie George Wallace (1997), y Mejor actriz por la película Gia (1998) por la que además ganó un Golden Globe y un Screen Actors Guild Award.
Con sobre 60 créditos actorales, y la avalancha de buenas críticas que está recibiendo por Maria, Jolie encabeza las listas de las favoritas a lograr en 2025 su tercera nominación al Oscar. Sin duda, le espera una temporada de premios y éxitos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241126231532-bf8bcbbd773c5e57d747bbbe03d938fd/v1/38ac9628f8a15094d1fa4a225a3829fc.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241126231532-bf8bcbbd773c5e57d747bbbe03d938fd/v1/e5a90aef1de22330c9b7c5f2da007b55.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)