
8 minute read
Famosos en cuarentena TENDENCIAS La casa de papel, mascarillas, arte, telenovelas turcas, moda y más
Tendencias
El éxito mundial y sin precedentes de LA CASA DE PAPEL nadie lo cuestiona. La serie de NETFLIX se ha colocado entre las más vistas durante 2019 en la plataforma digital.
El elenco de la serie cuenta que pasaron de ser actores medianamente reconocidos en España a convertirse en personajes de fama mundial. “De repente dejas de tener anonimato”, confiesa Álvaro Morte (El profesor).
PHOTOS: CORTECIA NETFLIX

Milán se despertó y descubrió que la estatua de un ladrón de capucha roja de 15 metros de altura se había apoderado de Piazza Affari: la sede del poder financiero italiano. Lo hizo girando el dedo medio gigante creado por el visionario artista Maurizio Cattelan, colocado justo en frente de la bolsa de valores italiana.
El estreno de la serie se realizó en mayo de 2017 en la pantalla de Antena 3 y el primer episodio reunió a casi cuatro millones de espectadores. Sin embargo, la audiencia de los siguientes episodios cayó estrepitosamente hasta que la cadena decidió no renovarla. En noviembre de 2017, La casa de papel decía adiós para siempre, o eso es lo que parecía, pero Netflix cambió todo. Gracias al gigante de las películas y series en ‘streaming’, la serie protagonizada por Úrsula Corberó, Álvaro Morte, Pedro Alonso y compañía, tomó un nuevo impulso y se convirtió en un auténtico fenómeno. Álex Pina, creador de la serie, el director Jesús Colmenar, el guionista Javier Gómez Santander y el director de fotografía Miguel Amoedo cuentan cómo se gestó el fenómeno de la serie durante el documental La casa de papel el fenómeno, que se estrenó al mismo tiempo de la tan esperada cuarta temporada en abril del 2020.
Sin duda, un gran éxito internacional que llegó para quedarse.
La casa de papel cuenta las historias de Robin Hoods de la era moderna, especializados en hacerse cargo de los símbolos del poder financiero.
“in” Está
{ } “Ni Netflix, ni nosotros, ni nadie, esperaban mucho. De hecho, se lanzó sin publicidad. La serie apareció como fondo de armario en el catálogo de Netflix”, explican Álex Pina y Gómez Santander.

Tendencias
La necesidad y las nuevas pautas para reducir la propagación de COVID-19 no están peleadas con la moda y el buen gusto.

FOTOS: DALE STINE

Estilo y propósito. El diseñador Jhoan Sebastian Grey lanza su línea de cubrebocas con sentido social. “En un mundo donde todos deberían poder vivir y amar como lo elijan, ahora es más importante que nunca apoyar los movimientos como BLACK LIVES MATTERS y los derechos de la comunidad LGBTQ+”. El 100% de los ingresos se donará a la organización sin fines de lucro de defensa de los medios @humanrightscampaign y @naacp. Ahora en www.jhoansebastiangrey.com
Estudio de diseño ruso y Talia.
CORTESÍA DE ESTUDIO Y TALIA
Las máscaras faciales, también conocidas como cubreboca, no sólo pueden salvar vidas sino que se han convertido rápidamente en un accesorio de moda cotidiano para quedarse. Famosos diseñadores alrededor del mundo decidieron usar su creatividad para ofrecer alternativas novedosas y elegantes para una prenda que ahora es parte indispensable de nuestras vidas.
Lentejuelas, cristales y estampados y muchos más elementos creativos, forman ahora parte de esta necesidad básica. Muchos de nuestros productos de moda cotidianos alguna vez se basaron en la utilidad.
Akese Stylelines por la diseñadora Jennifer Akese-Burney Marca sostenible Collina Strada
“in” Está

Tumee. CORTESÍA DE TUMEE

Línea “Couture is life”, de la marca Voravaj Bangkok

El Internet ha sido el vehículo clave para la promoción y venta en masa de estos productos, como lo demostró la reina de las redes sociales Kim Kardashian, quien en pocas horas agotó toda la producción de su colección SKIMS.
Marca ucraniana Juliya Kros. CORTESÍA DE JULIYA KROS

Tendencias
El arte no se detiene, y cualquier tema es inspiración, como lo expresa el artista cubano ÁNGEL BOLIGÁN CORBO.
La galería de arte Angerona en Artemisa, Cuba, nos muestra estas interesantes propuestas en torno a la pandemia global del coronavirus por el artista Ángel Boligán Corbo (San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba, 10 de mayo de 1965). Dibujante y caricaturista cubano miembro de la UNEAC, logró plasmar de una manera creativa y colorida un tema tan trascendental e histórico como éste. El artista colabora con el diario El Universal, en México.


“in” Está

Tendencias

AMOR PROHIBIDO (ASK-I MEMNU), Drama (2008 – 2010). Dos temporadas y 79 episodios. Adnan es un hombre viudo y rico que llama la atención de Fatma Yoreoglu, una mujer viuda con dos hijas que tratará de conquistarlo para sacar beneficio de la relación.
MEDCEZIR (MAREA), Adolescencia (2013 - 2015). Dos temporadas y 77 episodios. Tema juvenil que toca temas contemporáneos como clases sociales, redes sociales y el amor.
FATMAGUL, Drama (2017 - 2018). Dos temporadas y 80 episodios. Basada en una novela turca de Vedat Turkali. Fatmagul es una mujer que es violada por cuatro jóvenes y es Kerim, uno de ellos, el que asume toda la culpa.

El fenómeno de las TELENOVELAS Y SERIES TURCAS se ha convertido en la nueva adicción de los amantes de los melodramas, y se podría asegurar que este país ha desbancado a MÉXICO como potencia en este mercado.
Con series de un alto nivel de producción, con una gran calidad que marca la diferencia y nos aleja del típico culebrón, Turquía toma el liderazgo que por décadas mantuvo México, y se convierte en el nuevo gigante de este género. Parece ser que la clave del éxito radica en que además de los ingredientes tradicionales como el amor, drama, traición y venganza se le suman historias personales, problemas reales, y temática actual que logran conectar con millones de seguidores alrededor del mundo.
Muchos son los éxitos sin precedente que han invadido millones de hogares alrededor del mundo y que llegaron para quedarse. Les presentamos algunos de ellos:
SILA (CAUTIVA POR AMOR), Drama/Romance (2006 - 2008). Tres temporadas y 79 episodios. Cuenta la historia de una mujer que fue entregada y vendida a un hombre poderoso y adinerado cuando era niña.
HERCAI, Romance (2017 - 2018). Dos temporadas y 31 episodios. Es la historia de un amor imposible, el de Reyyan (joven heredera de la familia Sadoglu) y Miram, un hombre que quiere casarse con ella para vengarse de la familia.
AMOR ETERNO (KARA SEVDA), Romance (2015 – 2017). Dos temporadas. Historia en dos mundos separados, ambos cercanos y distantes entre sí, que se encuentran en un barrio costero de Estambul. Dos jóvenes de estos mundos separados se enamoran.
“in” Está

ELIF, Drama (2014). Cinco temporadas y 940 episodios. Como en muchos de los dramas habituales y las mejores telenovelas de Netflix, cuenta la historia de Melek, una sirvienta que se enamora de un miembro de la familia para quien trabaja.

LAS MIL Y UNA NOCHES, Comedia romántica (2006 - 2009). Tres temporadas y 90 episodios. Clásico turco basado en la literatura aunque con algunas adaptaciones del original. Sherezade hará lo que sea para salvar la vida de su hijo enfermo, incluso aceptar un trato con su jefe de pasar una noche juntos.

Tendencias
La diva del pop YURI vuelve a la vanguardia musical junto a la estrella latina NIO GARCÍA

Yuri ha incursionado en diversos géneros musicales, desde una balada, hasta dance, salsa, o incluso góspel, cada uno de ellos interpretados con maestría y naturalidad; sin embargo, hoy vuelve a sorprendernos atreviéndose una vez más en el mundo urbano con Todo el año, una poderosa y genial colaboración de la diva del pop con el cantante puertorriqueño de música urbana Nio García. Sigue a Yuri en redes sociales Instagram @OficialYuri: Twitter @OficialYuri Facebook @YuriOficial “in” Está
Las publicaciones icónicas ROLLING STONE y VOGUE se roban el show en los estantes de revistas con dos portadas que rompen esquemas
Después de ser nombrado el mejor artista pop del mundo, la revista Rolling Stone decidió ilustrar a Bad Bunny en su portada de junio, siendo el primer artista urbano latino en lograr este honor. Por su parte la revista Vogue UK se la juega colocando en su portada de junio a la actriz británica de 85 años, la ganadora al Oscar Judi Dench, convirtiéndola en la estrella de mayor edad en su portada en la historia de la revista.

Tendencias
La diseñadora italiana CRISTINA PALESI logra convertirse en tendencia con su nueva colección de ponchos (kaftanes) inspirados en los colores y texturas de India.
FOTOS: Kevin Noisette MODELO: Ivanna Loureiro IG: iviloureiro HAIRSTYLE & MAKE-UP ARTIST: Haime Camacho IG: hcamacho_hairandmakeup Avant-Garde Salon & Spa 155 Miracle Mile Coral Gables, FL 33134 (305) 442-8136

“in” Está
Diseñadora, periodista (certificada en la Ordine dei Giornalisti y miembro del Instituto Internacional de Prensa de IPI), artista, profesora de yoga certificada y experimentada life coach son sólo algunos de los objetivos que Cristina Palesi se ha puesto a lo largo de los años.
Estos desafíos, junto con su larga experiencia en el mundo de la moda y sus viajes a India, la inspiraron a crear una línea de kaftanes que permitiría a las mujeres sentirse femeninas, seguras, sensuales y, lo más importante, libres. Su esperanza: despertar a la diosa y el poder interior. Hecho 100% en Italia, los kaftanes cuentan con una mezcla suave de oriental-occidental, un mensaje de que todos somos uno, a pesar de las diferencias, los desafíos y las inseguridades. El objetivo de Cristina es que su historia y sus perlas de sabiduría sean una esperanza para la gente.