Librodemarca lng

Page 1

LIBRO DE MARCA


INTRODUCCIÓN

Este libro de marca responde a la necesidad de la Asociación Levantando Nuevas Generaciones por tener una identidad gráfica, que comunique visualmente la labor de ayuda que efectúan como organización. En este documento se plantean los lineamientos obligatorios a seguir por parte de diseñadores y demás personal encargado de adaptar la nueva imagen, con el fin de que siempre se mantenga una unidad gráfica en todas las aplicaciones futuras que representan la organización. Esto con el objetivo de fijar un camino y una imagen estable, mostrando confianza y estabilidad por parte de la asociación. En fin el diseño se forma en función de presentar la solidaridad y el calor humano que caracteriza a Levantando Nuevas Generaciones.


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN LNG CONCEPTO LOGO COLOR ELEMENTOS GRÁFICOS TIPOGRAFÍA USOS INCORRECTOS PAPELERÍA APLICACIONES


LNG

Fundada en el 2002 Levantando Nuevas Generaciones es una organización, sin fines de lucro no gubernamental, que si bien lo dice su nombre tiene el propósito de impulsar a los niños y a los jóvenes en condición de riesgo social a un desarrollo integral para garantizarles un mejor futuro.


CONCEPTO El Isotipo del logotipo, pretende reflejar tres elementos que son base en la organización. La ayuda integral que se le brinda a los niños, con el fin de levantar una nueva generación, a través de la esperanza y la espiritualidad, considerando la pasión y entrega con la que se trabaja para ellos. Es por ello, que se unen estos tres elementos de manera gráfica, fusionándolos y formando en unidad el significado en escencia de Levantando Nuevas Generaciones.

AYUDA LEVANTAR

ESPIRITUALIDAD ESPERANZA

PASIÓN ENTREGA


LOGOTIPO El Logotipo, contiene el isotipo explicado anteriormente, en conjunto con el logo. Que viene a ser las siglas de Levantando Nuevas Generaciones.


ESTRUCTURA DEL ISOTIPO La ret铆cula del isotipo permite evitar distorisiones incorrectas en la utilizaci贸n del logotipo, mantiene su proporci贸n independientemente del tama帽o.


ESTRUCTURA LOGO


ESPACIO CIRCUNDANTE El espacio circundante del logotipo es un espacio de protección que se debe respetar, es decir, no debe ser invadido por ningún elemento gráfico (textos, fotografías, dibujos, entre otros). En este caso el espacio es proporcional al tamaño de la letra L en sus cuatro lados por igual.


TAMAÑO MINIMO Es la mínima proporción o medida a la que puede llegar a ser reducido el logotipo, considerando en esta que todos sus elementos aún son legibles. El dimensión se calcula con la tipografía en su tamaño mínimo, el cual es de 8pts.

1,5cm

2cm


VERSIONES LOGO 1. Logotipo principal: 2

2. Logotipo con siglas: Se utiliza en ocasiones en donde el nombre completo de la instituci贸n se sobreentiende o est谩 escrito en otro lugar. 3. Logotipo versi贸n horizontal:

1

3


COLORES INSTITUCIONALES 1. El color celeste es un color que representa la confianza, la integridad, la comunicación y la sabiduría. Se asocia con la tranquilidad, lo perceptivo y lo sensible; también es un color que se relaciona con sentimientos positivos como la armonía y la amistad. C: 65 M: 5 Y: 20 K: 0 R: 115 G: 180 B: 195 Hex: #73b4c3

1

2

2. El amarillo es un color que se asocia con el sol, con el espíritu. Es un color que representa la búsqueda de la sabiduría. El amarillo es un color estimulante, inspira un amplio rango de emociones como alegría y esperanza. C: 0 M: 20 Y: 80 K: 0 R: 240 G: 200 B: 80 Hex: #f0c850


VERSIONES DE COLOR Estรก permitido el uso del logotipo en sus colores institucionales (vease pรกgina 12), en escala de grises o en color negro.


ELEMENTOS GRテ:ICOS Denominados asテュ a los patrones que se utilizan para la diagramaciテウnes institucionales, presentaciones y otros documentos. El de estos elementos grテ。ficos es capturar la escencia de la zona en la que se desarrolla el proyecto.


TIPOGRAFIA Gotham Rounded es la tipografía del logotipo. Es utilizada en los titulares y también se aplica en textos que necesitan ser destacados. Se puede usar en sus variantes light, book, medium, itálica, y bold. Segoe Ul es la tipografía utilizada en cuerpos de texto de comunicados oficiales de la asociación. Puede ser empleada en su versión semibold, bold o itálica, según la necesidad.


USOS INCORRECTOS Se prohibe la alteración y el uso del logotipo de las siguientes formas. 1. Alteración de la paleta de color corporativa. 2. Ningún tipo de inclinación. 1

2

3

4

3. Algún efecto de sombreado o una técnica similar. 4. El uso del logotipo sobre un fondo con una gama tonal similar lo que no facilita el contraste del mismo. 5. Ampliar la imagen mas allá de su resolución, provocando así que el logotipo se vea pixeleado o borroso.

5

6

7

8

6. El logotipo con algún tipo de distorción, esta creada a la hora de alterar las proporciones del mismo. 7. La recreación o el re-diseño del logotipo mediante otra tipografía que no sea la establecida. 8. El uso contra fondos que no permitan o que agredan la legibilidad del logotipo.


PAPELERIA


CARPETA








APLICACIONES




Levantando Nuevas Generaciones www.lng.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.