MI PROYECTO FAMILIAR
POR: VALENTINA PALOMINO PRIETO. MATERIA: MEDIO AMBIENTE. GRADO: 8ª
Planteamiento o formulación del problema:
¿Qué se desea hacer? En este proyecto lo que deseamos hacer es generar conciencia por los diferentes modos de malgastar el agua en nuestra sociedad, son esas formas en las que gastamos y contaminamos el agua que sin querer las hacemos y no nos damos cuenta. ¿De qué trata el proyecto? El proyecto consta de 2 partes: - Gasto de agua en el hogar y formas curiosas de bajar el consumo. - Los daños de los limpiadores comunes y alternativas ecológicas para esto. ¿Cuál es el problema que origina la realización del proyecto? Mirando muy detenidamente nuestra falta de educación frente al tema del cuidado ambiental, muchos decimos “Sí, tenemos que cuidar el agua, cerrando la llave” Pero nuestras opiniones quedan solo en palabras y no pasan a ser más, para esto quiero crear esta pequeña guía por decirlo así de formas muy sencillas, curiosas y caseras de cuidar el agua.
Antecedentes: Antes de comenzar este bello recorrido por la conservación debemos entender la raíz de la problemática. Esta investigación consta de 4 partes: 1. Agentes dañinos para el ambiente en los productos de limpieza regulares. 2. Gastos de agua en el hogar. 3. Alternativas ecológicas de limpiadores caseros. 4. Métodos de conservación de agua en el hogar. (Tips curiosos y fáciles)
Importancia y justificación del estudio: La importancia de la realización de este proyecto, es Fundamenta pues enseñares que nos difícil utilizar limpiadores ecológicos ni mucho menos hacer pequeños cambios en nuestros hábitos de consumo diario en el hogar. Pues tenemos una mentalidad muy limitada al pensar que los limpiadores ecológicos no limpian igual y pues no es así y también a veces nos falta ser un poco más consientes pues sin darnos cuenta gastamos agua desmedidamente en nuestro hogar. Este proyecto nos quiere dar a entender que: “Es más fácil de lo que crees"
Elementos teóricos que fundamenten la investigación: Limpiadores Ecologicos: Para que los jabones hagan más espuma y limpien más rápidamente, se le añaden, entre otros componentes, fosfatos y tensio-activos. Alrededor de un 30 % de los detergentes acostumbran a contener colorantes y otros productos tóxicos que contaminan las aguas. Los fosfatos se utilizan para suavizar el agua y evitar que las partículas de suciedad vuelvan a depositarse en la ropa. Los tensio-activos son difícilmente degradables por la naturaleza y tienen una vida media muy larga. El tono verdoso del agua de los ríos es un indicador de contaminación por las sustancias de los detergentes Las sustancias tóxicas de los detergentes acaban con el oxígeno de las aguas, provocando la muerte de los peces
Gasto de agua en el hogar:
Objetivo general:
El objetivo de este proyecto es causar conciencia y mentalidad de que es muy sencillo contribuir con el planeta, y dejar las malas costumbres que hemos construido en nuestra vida diaria. Es generar un gusto por la conservación y generar sensibilidad por el medio que nos rodea.
Objetivos específicos:
-Investigación de la problemática. -Investigación de la solución. -Cambio de Mentalidad. -Reemplazo de los limpiadores comunes. -Comenzar a hacer los cambios en nuestro hogar para el ahorro.
Cronograma: Lunes 20/1/14 Martes 21/1/14 Miércoles 22/1/14
Jueves 23/1/14 Viernes 24/1/14
Planifique mi tema para realizar el proyecto. Plantee la estrategia para la realización del proyecto. Investigue acerca de las problemáticas que conlleva utilizar detergentes normales y también investigue los consumos de agua en el hogar. Comencé con la realización de mi proyecto. Culminé mi proyecto y realice el vídeo.
FINAL …
RESULTADOS: Las conclusiones de este proyecto es que hemos podido explicar las diferentes formas fáciles y sencillas de conservar el agua en nuestro hogar, y también demostramos que es más fácil de lo que creías el utilizar limpiadores ecológicos y lo mejor de todo es que son caseros lo cual nos ayuda a ahorrar dinero de nuestro bolsillo.
Vídeo del Proyecto: Mí vídeo de la realización del proyecto lo encontraras en el siguiente link:
http://youtu.be/Hf7ZwHUgURE Referencias: http://www.planetica.org/detergentes-y-medioambiente http://www.youtube.com/watch?v=jNmp2H8qIdM
http://www.youtube.com/watch?v=6BSLowCvMpE http://www.youtube.com/watch?v=tsOcQGAbppk