¡¡¡¡ NOTICIAS TECNOLOGICAS!!!! VALENTINA ORTIZ MUÑOZ 7*7 MAURICIO MELO ROSAS TECNOLOGIA E INFORMATICA 2013
Google prepara consola de video y reloj digital
El diario The Wall Street Journal también informó que Google planea fabricar electrodomésticos. Google está desarrollando una consola de video y un reloj inteligente a partir del sistema operativo Android, con el objetivo de llevar su sistema operativo para dispositivos móviles más allá de las tabletas y los teléfonos móviles, según el diario The Wall Street Journal. El periódico también asegura, según fuentes cercanas al proyecto, que estos dos nuevos dispositivos buscan competir con productos de características similares que tiene previsto lanzar Apple. Google pretende diseñar y comercializar ambos productos. Además, el lanzamiento de uno de estos podría darse durante el segundo semestre de este año. La compañía compró el sistema operativo Android en 2005 y lanzó el primer teléfono móvil con este en octubre de 2008, un software que, desde entonces, ha tenido una gran acogida en el mercado, llegando a ser el más utilizado a nivel mundial en dispositivos móviles. Android también se ha destacado como plataforma para consolas de video y los juegos diseñados para este sistema están creciendo a mayor velocidad que los pensados para equipos que trabajan en las consolas de Microsoft, Sony y Nintendo. Por otro lado, The Wall Street Journal, asegura que Google está preparando el lanzamiento de la segunda versión del Nexus Q, un dispositivo que permite darle órdenes a los altavoces, tabletas, televisiones o teléfonos inteligentes desde otro dispositivo que utilice el sistema operativo Android. De esta manera se puede hacer ‘streaming’ de música o vídeos desde otros equipos. Con la próxima versión de Android, Google también se está moviendo de manera más agresiva para utilizar el software de tipos adicionales de dispositivos, incluyendo computadoras portátiles y electrodomésticos tales como refrigeradores.
Las próximas actualizaciones del sistema operativo Android llevarían a que este también esté presente en electrodomésticos (neveras) para el hogar, potenciando el crecimiento del software y desarrollando equipos más inteligentes.
Link: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12899489 Fecha:
Hyperloop, el tren del futuro que viajará en tubos de vacío a 965 kph
Elon Musk, CEO de Tesla, propone un sistema de transporte que movilizaría a las personas en un tren de alta velocidad que reduciría a la mitad el tiempo de un viaje en avión. ¡Futurología a la vista! El economista y joven emprendedor estadounidense, Elon Musk, actual cofundador y CEO de Tesla Motors, quiere ir un paso más allá en aspectos relacionados con la movilidad de cero emisiones a través de sus vehículos sedanes eléctricos, y desde ya planea seguir revolucionando este nicho del mercado con un proyecto de transporte de larga distancia y alta velocidad denominado Hyperloop. Se trata nada más ni nada de un invento en el que tres vagones de un tren se podrían desplazar por unos tubos al vacío alcanzando velocidades de 965 km/h, aproximadamente, para recorrer los más de 611 kilómetros que existen entre las costas de San Francisco y las de Los Ángeles (Estados Unidos) en tan solo 45 minutos. Para entender el verdadero sentido de lo que representa este proyecto, hay que destacar que actualmente la distancia entre estas dos ciudades de California se tarda en recorrer alrededor de unas 5 horas y media en automóvil, 12 en tren y 1 hora y media en avión. Este ultramoderno medio de transporte sería además ecológico, ya que estaría equipado con paneles solares y funcionaría gracias a energía renovable, algo bastante preciado en la actualidad. Es posible almacenar la energía de tal manera que funcione las 24 horas del día sin necesidad de baterías. Este "quinto medio de transporte", como lo ha bautizado Musk como alternativa al transporte de pasajeros por automóviles, tren, barco o avión, no supondría ningún peligro para los viajeros. De hecho, las fuerzas G que éstos deberían soportar no serían mayores que las que se experimentan a bordo de un automóvil convencional. Y lo más importante, no sería, según se ha dicho, mucho más caro que el transporte convencional. En cuanto a la conducción de este medio de transporte, los responsables de su desarrollo han declarado que la opción más factible sería que funcionará gracias a aire propulsado que empujara al vehículo y de esta forma llegue a alcanzar estas fulgurantes velocidades. En otras palabras, se trata de un sistema de levitación magnética que funciona en unas vías elevadas y sobre lo que se desplazarían una especie de evolución de los actuales trenes bala.
La ingeniería detrás de Hyperloop es similar a los sistemas de tubos neumáticos que utilizan los bancos para succionar su depósito en el cajero de los drive-through. Pero, en realidad es mucho más complicado que eso. De cualquier forma, hasta el momento, Elon Musk no ha querido dar todavía muchos detalles, ya que para el próximo día 12 de Agosto tiene preparada la presentación del diseño 'alfa' de este proyecto en el que se darán a conocer la mayoría de los detalles de los que se disponen hasta el momento de este Hyperloop. DATOS: *Por el momento, lo que si se ha estimado ya es que el precio de toda la infraestructura podría ascender hasta los 6 billones de dólares. *Musk afirmó que este sistema de transporte sería entre 3 y 4 veces más rápido que los trenes de alta velocidad, y también señaló que podría ser muy eficiente energéticamente.
Link: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12938322 Fecha: 19 de Julio del 2013
Robots, nuevos aliados para la enseñanza en Colombia
Emprendedores colombianos quieren revolucionar el campo de la medicina. Brazos robóticos que simulan movimientos o robots para visualizar cirugías son los nuevos aliados de colegios, universidades y centros de investigación en Colombia. Los bogotanos John Nicholls y Pablo Medina quieren revolucionar la enseñanza de áreas tan diversas como la medicina o las matemáticas. All Robotics, empresa colombiana fundada por el ingeniero electrónico John Nicholls, pretende acercar a las aulas un concepto para muchos lejano: la robótica. Ahora los desarrollos tecnológicos asociados a lo robótica no solo serán los protagonistas de escenas cinematográficas sino que se convertirá en una herramienta para lograr una mejor comprensión de tecnologías e ingenierías. "La robótica se aplica en cualquier campo y no es ajena a las materias que ven algunos jóvenes en las universidades. Hacer un robot es difícil, pero aprender y divertirse con ellos es algo para todo el mundo", aseguró Nicholls. Hoy esta empresa exhibe dentro de sus desarrollos una celda de manufactura, compuesta por dos brazos mecánicos y una banda transportadora, cuyo precio es de aproximadamente tres millones de pesos (unos 1.589 dólares). Este robot ilustra los procesos de automatización que se realizan en algunas empresas. El modelo es empleado por universidades colombianas para aplicar técnicas de física y matemáticas, y esperan exportarlo dentro de un año a Centroamérica, Argentina, México e Italia, afirmó el ingeniero electrónico Pablo Medina, quien junto a Nicholls lleva adelante este proyecto. El aparato tiene una autonomía de batería de media hora, una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora y 20 kilos de peso. All Robotics también ha entrado en el campo de la medicina con un robot dotado con una cámara de alta definición que permite a los futuros médicos visualizar las cirugías, sin estar en la sala de operaciones y tener comunicación bidireccional con el cirujano.
Link: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12950702.html Fecha: 26 de Julio del 2013
Un celular estalló en manos de su dueño y le incendió la casa
Celulares no explotan por sí solos Sucedió en China: un hombre, llamado Du, estaba jugando en su celular Samsung S4 cuando de repente el dispositivo explotó. El hombre entró en pánico, soltó de inmediato el teléfono y este cayó al sofá, que de inmediato se incendió y generó una conflagración en todo el apartamento. El hombre y su esposa, quien también se encontraba en casa en el momento de la explosión,pudieron salir del lugar inmediatamente, pero el apartamento quedó destruido. El sitio webhome.on.cc registra las imágenes del apartamento convertido en cenizas y las declaraciones del afectado, quien asegura que tanto el cargador como la batería del celular eran originales. Samsung respondió y realizará investigaciones detalladas y pruebas para determinar la causa del incidente. Han sido varios los casos de celulares que han causado accidentes en los últimos meses: una joven china murió electrocutada luego de atender una llamada en su iPhone mientras este estaba cargando y otra joven en Suiza sufrió quemaduras luego de la explosión de su Samsung Galaxy S3 dentro de su bolsillo.
Link: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/U/un_celular_estallo_en_manos_de_s u_dueno_y_le_incendio_la_casa/un_celular_estallo_en_manos_de_su_dueno_y_le_ince ndio_la_casa.asp
Fecha: 30 de Julio del 2013
Tecnológicas latinoamericanas atraen a 200 inversores de Silicon Valley
Los Ángeles (EE.UU.), 7 sep (EFE).- Dos centenares de inversores de Silicon Valley asistieron a la presentación de proyectos de 18 empresas tecnológicas emergentes de América Latina que buscan tender puentes de negocio con EE.UU., según informó hoy a Efe el cofundador del fondo de inversión NXTP Labs, Gonzalo Costa, organizador del encuentro. La cita, bautizada como “Latin America Invades Silicon Valley” tuvo lugar el jueves en la sede de Microsoft en Mountain View, en el área de San Francisco y resultó provechosa “en mayor o menor medida” para los participantes, según Costa. “Es la primera vez que lo hacemos y tuvimos muy buena convocatoria. La mayoría de las compañías logró conectar con gente relevante, algunas hablaron con inversores y otros plantearon alianzas estratégicas”, indicó Costa, de origen argentino. La actividad promocional fue impulsada por NXTP Labs, entidad inversora latinoamericana con un programa para fomentar la creación de “start-ups” en la región, junto con su homónima brasileña 21212. “Ahora hay que darle continuidad”, aseguró Costa que señaló que el propósito de esa iniciativa en su primer año era “mostrar qué tipo de empresas están construyendo hoy Latinoamérica” donde considera que “hay mucho talento” pero los emprendedores tienen dificultades para lograr redes de contactos y financiación. Una docena de las 18 empresas participantes eran argentinas, como Afluenta, Comenta.tv o The Fan Machine; 5 eran brasileñas, una era ecuatoriana (Kinetik) y otra colombiana (WeHostels), si bien el mercado al que se enfocan estas entidades es regional y no local. “Algo que hemos aprendido es que Silicon Valley es muy meritocrático, lo que no pasa en muchos lugares. En la medida en la que haya emprendedores talentosos, comprometidos con su proyecto y con ambición en cuanto al tamaño de su mercado, aquí están dispuestos a escucharlos”, aseguró Costa. El directivo de NXTP Labs apuntó que los inversores estaban interesados en conocer cómo se están desarrollando las nuevas tecnologías en América Latina y en buscar socios sobre el terreno. “Latinoamérica requiere cierta ejecución local y no es solamente Brasil. Todos los mercados están creciendo”, manifestó Costa, quien destacó el papel de Argentina, Chile, Colombia y México.
La misi贸n tecnol贸gica aprovechar谩 su estancia en Silicon Valley para asistir a la conferencia anual del sector TechCrunch Disrupt que arranca el s谩bado en San Francisco. Link: http://noticias.telemedellin.tv/tecnologicas-latinoamericanas-atraen-a-200inversores-de-silicon-valley/
Polémica por canecas de basura que captan datos de smartphones.
Lograron registrar en una semana información de más de 500 mil teléfonos inteligentes en Londres. La basura puede ser nociva para el medio ambiente, pero también puede serlo para su seguridad. En Londres descubrieron unos botes de basura que rastreaban, a través de redes Wi- Fi, información de los smartphones. Estas canecas inteligentes están equipadas con pantallas digitales y un sistema Wi-Fi que les permite captar los datos de teléfonos de última generación de los transeúntes. A su vez, ofrecen publicidad, informaciones financieras y locales, todo en tiempo real. Por su parte, La City, barrio financiero de Londres, ya recurrió a la Autoridad Británica de Protección de Defensa de las Libertades con el fin de denunciar el hecho. Por medio de un portavoz, insistió en que "todo lo que pasa en las calles tiene que hacerse con cuidado y con el apoyo de un público informado", y exigió la desactivación inmediata de esta nueva tecnología hasta tanto no se lleve a cabo un debate público sobre el tema. La sociedad Renew, fabricante de estas canecas, se defendió de las denuncias, argumentando que la tecnología se puso a prueba solo en el mes de junio y que su función no era obtener los datos personales de los transeúntes a través de sus smartphones, sino contabilizar el número de personas que pasaban por el lugar. Estos botes podrían ayudar a estructurar las campañas publicitarias, basándose en la frecuencia con que una persona visita una tienda comercial. Por ejemplo, el cliente de un café podría recibir publicidad alusiva a otros establecimientos que ofrezcan bebidas calientes. "Proporcionan una visión sin precedentes, los puntos de entrada y de salida, el tiempo pasado en un lugar, los centros de interés, entre otros", aseguró Renew. Kaveh Memari, responsable de Renew, insistió en que la recolección de datos que se realizó por medio de las canecas se llevará a cabo de acuerdo con los grupos de protección de datos. "El desarrollo futuro (de este dispositivo) no dependerá solo de la tecnología, sino de la forma en que la gente reaccione con respecto a la tecnología interactiva", afirmó Memari.
Link: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-12989700.html
Fecha: 13 de agosto
'Bing for Schools', un navegador seguro
Microsoft lanzó una herramienta libre de publicidad y contenidos inapropiados para los menores. La tradicional rivalidad entre Microsoft y Google se está convirtiendo en una disputa entre adolescentes. Microsoft abrió esta semana un nuevo frente en su batalla contra el proveedor de servicios de búsqueda número uno del mundo al lanzar un ofrecimiento libre de publicidad para usuarios de servicios educativos de Bing, su motor de búsquedas que durante años ha quedado rezagado respecto a Google. Bajo el programa gratuito llamado ‘Bing for Schools’ (Bing para Escuelas), los estudiantes de las escuelas de los distritos participantes ya no verán anuncios publicitarios o contenido para adultos cuando hagan sus búsquedas en Internet. El objetivo es que los menores puedan navegar tranquilamente y sus padres tengan total confianza sobre los contenidos a los que estos acceden. Microsoft lanzó esta versión de Bing como una alternativa en un momento de creciente preocupación pública sobre cómo las compañías de Internet hacen seguimientos de los movimientos de sus usuarios para apuntar los anuncios publicitarios. Como parte del programa, la compañía también ofrecerá tabletas Surface y materiales pedagógicos para enseñar a jóvenes sobre el uso de Internet. Stefan Weitz, director de búsquedas de Microsoft, dijo que el programa ayudaría a usuarios jóvenes de productos de la empresa. Esperamos demostrar la calidad de Bing a maestros y estudiantes y también a sus padres, y una vez que comprueben esas bondades, esperamos ver un incremento de su uso fuera de las escuelas", manifestó Weitz. Bing, que posee una cuota del 18 por ciento en el mercado de búsquedas, no ha podido acercarse a Google, con un 67 por ciento según datos de ComScore, a pesar de sus agresivos esfuerzos por reducir la brecha. La maniobra de Microsoft es la última señal de que las compañías tecnológicas están apuntando al mercado educativo como una manera de llegar a los niños que serán la próxima generación de consumidores. La nueva propuesta de Bing, enmarcada en el contexto de preocupaciones por la privacidad, es parte de una campaña de mercadeo más amplia contra Google dirigida por un equipo de consultores políticos que incluyen a Mark Penn, asesor de Bill y Hillary Clinton. En los últimos meses, Microsoft ha aumentado las denuncias publicadas en su sitio web ‘Scroogled’, donde acusa a Google de violar la confianza de sus usuarios mediante el escaneo de correos electrónicos para orientar publicidades. La compañía fundada por Bill Gates también ha respaldado la promoción de un protocolo que desalienta el seguimiento online. "La gente no piensa que sea apropiado mostrar publicidades a niños en un ambiente de aprendizaje", dijo Weitz.
Link: http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-13010831.html Fecha: 23 de agosto del 2013
Llegó la hora de los relojes inteligentes
En noviembre llega al país el Galaxy Gear de Samsung. Una mirada a la próxima oferta. Los relojes inteligentes seducirán las vitrinas de las tiendas especializadas en los meses venideros. Con la llegada del Samsung Galaxy Gear y el SmartWatch 2 de Sony, se espera el fortalecimiento de este nicho de mercado en ciernes. Además, se rumora la incursión de Apple con el iWatch y se especula con la eventual participación de Microsoft, Google y Dell con productos de similares características. En la actualidad existen varios modelos en venta. Sin embargo, pocos se pueden conseguir en las tiendas colombianas, salvo en los sitios de comercio electrónico, como Mercadolibre o Deremate.com. Uno de los productos más reconocidos en este segmento es el Pebble E-Paper Watch, un reloj con pantalla en blanco y negro y resolución de 144 x 168 píxeles. Cuesta alrededor de 150 dólares (285.000 pesos). Se integra con teléfonos Android y iPhone. Aunque es uno de los favoritos de los usuarios, carece de un catálogo de aplicaciones y su integración con Android es deficiente. Motorola, por su parte, compite con el Motoactv, un dispositivo de entrenamiento personal con GPS y reproductor de MP3 inteligente, que recomienda la música adecuada para el tipo de rutina deportiva en desarrollo. Cuesta aproximadamente 280 dólares (530.000 pesos) y dispone de versiones con 8 y 16 GB de capacidad. Es compatible con todos los dispositivos Android. Nike ofrece un producto de características similares: la Nike + Fuelband, un brazalete diseñado para brindar información detallada sobre nuestros signos vitales. Se puede conseguir por 150 dólares (285.000 pesos). La primera versión del Sony SmartWatch se consigue en Colombia por 400.000 pesos en las tienda online de Sony (http://store.sony.com.co/). El Sony SmartWatch 2 estará disponible en todo el mundo a partir de septiembre (ver recuadro para más detalles Link: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEBNEW_NOTA_INTERIOR-13014463.html Fecha: 26 de agosto del 2013
Así sería el iPhone de bajo costo
El 'smartphone' de Apple, que costaría entre 249 y 549 dólares, lo presentarían el 10 de septiembre. Los ojos de analistas de tecnología, expertos y medios de comunicación están puestos sobre los lanzamientos que realizará Apple el próximo 10 de septiembre. La compañía presentaría varios productos, entre los que aparecería el sucesor del iPhone 5, un iPhone de bajo costo, nuevos modelos de iPad, y se especula que podría aparecer el reloj inteligente de la compañía, algo menos probable. Apple, que ha sido criticado por entregar sus actualizaciones a cuenta gota, tanto en sus equipos como en su software, se juega una carta importante en la presentación del próximo martes. Un reloj inteligente de la compañía de la manzana podría ser la gran sorpresa, pero lo que tiene más inquietos a los analistas es la salida al mercado de un iPhone más económico que sus predecesores. La llegada de un iPhone libre que costaría 349, 449 y 549 dólares, precio que corresponde, en su orden, a lo modelos de 16, 32 y 64 GB. Este valor, que oscila entre 675.000 y 1’070.000 pesos, le permitiría a la compañía vender más unidades de su teléfono inteligente insignia, competir en mercados emergentes, llegar a más usuarios en el mundo y obtener mayores margen de ganancia, impulsados por una producción del equipo de menor costo. La competencia para Apple no será sencilla. El mercado de los teléfonos inteligentes cada vez es más exigente, las diferencias mínimas y la innovación uno de los aspectos más valorados por los consumidores, en un mercado que está saturado de buenos equipos, la mayoría más económicos que el iPhone, que cuenta con un sistema operativo muy sólido pero que se ha retrasado en cuanto a avances tecnológicos. Para quienes están esperando el iPhone 5C, el equipo que competirá en la gama media de ‘smartphones’ y que realmente no es tan barato, estaría equipado con una pantalla de 4 pulgadas y resolución Retina Display (con densidad de 326 pixeles por pulgada), prácticamente la misma que incorporó el iPhone 4 y el iPhone 4S. El diseño es una de las apuestas más agresivas de este equipo. Contará con la letra ‘C’ en el nombre del equipo -iPhone 5C-, que corresponde a la palabra color, por los tonos en que estaría disponible (azul, blanco, amarillo, rosado y verde). Su material de fabricación será en policarbonato, que ha estado presente en generaciones pasadas del ‘smartphone’, como el iPhone 3GS, e incluso en uno que otro computador portátil. Este material es liviano, resistente (incluso más que el cristal de los iPhone 4 y 4S) y menos costoso que el aluminio, lo que le permite a la compañía ofrecerlo a un precio de venta menor.
Finalmente, tomando en cuenta las imágenes filtradas, su diseño será rectangular como el del iPhone 5, pero con esquinas más redondeadas y líneas curvas que lo hacen lucir más juvenil. Su cámara frontal es de 1,2 MP (Facetime) y la principal de 8 MP, con un solo flash LED. Se estima que la calidad será similar a la de la cámara del iPhone 4S, que recibió buena crítica. El Smartphone también contaría con un puerto 'Lighting', como el del iPhone 5 y el iPad Mini para ser compatible con los nuevos dispositivos que ya trabajan con esta conectividad (adaptadores, parlantes, docks, proyectores, entre otros). Hasta el momento no se conoce información de su procesador y memoria RAM. Se espera que esté equipo cuente con un cerebro A6 y esté disponible con capacidad de 16, 32 y 64 GB, aunque algunos rumores hablan de un equipo de 8 GB, con un precio cercano a los 249 dólares (aproximadamente 480.000 pesos).
Link: http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/asi-seria-el-iphone-de-bajocosto_13049915-4 Fecha: 06 de septiembre del 2013