edicion 1
Juan Pablo Moncada Velez director general
for our readers in this edition of the New People magazine, it wants to introduce a topic of interest as that of contemporary philosophy, which is like the awakening of thought. the Western world to change radically the way they look through several schools, one of the most important is the existentialist, and we will discuss in the following pages, I welcome you to the world of existencielismo, and we'll see from different points of view who will demonstrate the importance of being oneself.
¿que es el Uno de sus postulados fundamentales es que "la exis¿que es el existencialismo? existencialismo? tencia precede su esencia" Existencialismo es el nombre que se usa para designar a una corriente filosófica o de pensamiento de corte irracionalista que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongó más o menos hasta la segunda mitad del XX. No se trata de una escuela homogénea ni sistematizada, y sus seguidores se caracterizan principalmente por su reacción contra la filosofía tradicional. Estos filósofos se centraron en el análisis de la condición de la existencia humana, la libertad y la responsabilidad individual, las emociones, así como el significado de la vida.
(Sartre), es decir, que no hay una naturaleza humana que determine a los individuos, sino que son sus actos los que determinan quiénes son, así como el significado de sus vidas. El existencialismo defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual, apartada de cualquier sistema de creencias externo a él. En líneas generales el existencialismo busca una ética que supere a las moralinas y prejuicios; en esto al observador neófito puede resultarle contradictorio ya que la ética que busca el existencialismo es una ética universal, válida para todos los seres humanos
principales expoenetes del existencialismo y su pensamiento karl jasper (1883-1969) Psiquiatra alemán y filósofo, tuvo una fuerte influencia en la teología, en la psiquiatría y en la filosofía moderna. Jaspers señala que al cuestionar la realidad enfrentamos los límites que un método científico (o empírico) simplemente no puede traspasar. En este punto, el individuo enfrenta opciones: hundirse en la resignación o dar un salto a lo que Jaspers llama la 'Trascendencia'. Al dar este paso, los individuos confrontan su propia libertad ilimitada, que Jaspers llama Existenz, y pueden finalmente experimentar la auténtica existencia. este genio aleman nos plantea que la libertad humana, no solo debe ser ser guiada por la razon o el empirismo que serian como los dos metodos de enseñanza., pero como hace esta ciencia para darnos la mano en cuanto a temas existenciales y mas a la mente que nos da limites como la muerte? pues el nos dice en sus obras que la trascendencia es la salida a un mundo tan objetivo, para nuestros campesinos seria una enseñanza al aplicar esto a sus vidas, es destacable decir que su vida se vio afectada por la politica y la guerra, que es casi lo mismo que se vivio historicamente en campoalegre
martin heidegger (1889-1976) filosofo aleman, cambia la filosofia occidental al decir que el problema de la filosofia no es decir la verdad, sino el lenguaje, su obra mas importante « el ser y el tiempo» explica su pensamiento linguistico, nos da un nuevo significado del tiempo al decirnos que nos es una medida sino que es la realidad para hacerme mas yo, la vida de cada individuo se pierde en la inautenticidad. martin heiddeger « el dasssein es el ser ahi que esta arrojado al mundo, no tiene otra ocupacion mas que existir, es conciente de que nace o brota de la nada, y esto le da angustia existencial», en las encuentas que hicimos en la zona rural plana nos dimos cuanta de que muchas personas viven un duelo existencial, porque estan ligados a un mañana que les han formado, y que ellos tienen que dejarse llevar por ese vaiven de lo que venga desde las deciciones de sus dominadores, es decir les hacen su tiempo, y es aqui en donde el proyecto abarca gran parte del pensamiento de estas personas dando oportunidades que les permitan ser ellas mismas y asi dejar atras el fantasma de que sera si no hubiese existido.
jean paul sartre ( 1905-1980 ) fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo. «no hay una esencia humana, y en la medida que el hombre es libre es cuando determina su ser» El da un giro copernicano a un concepto que no se habia tocado desde la filosofia griega, la relacion que existe entre el obejto y el ser, el concluye que la unica diferencia entre un objeto y el ser es su conciencia, y que la misma es la encargada de manejar mi libertad para ser yo. la libertad es algo que todos tenemos por derechos constitucionales, pero en la medida en que el clero andaluz (politicos, terratenientes grandes) opriman a los trabajadores a su antojo, se podria entrar en el campo de la dialectica del amo y del esclavo, en el cual el amo se adueña del ser que un dia fue libre, pero que por su situacion economica y por su deber con su familia y hasta sustento propio sustento se somenten a lo que sea con tal de llenar el dril.Es complicado hallar una formula magica para romper estas cadenas, la unica salida viable es la de estudiar para saber como reclamar y ejercer nuestra conciencia como no lo explica sartre, que con un buen manejo del tiempo no cronologico, si no abierto al cambio se puede cambiar la historia.
jose ortega y gasset (1883-1955) Ensayista, periodista exponente principal de la razon vital,, es recordado por frases como esta ÂŤyo y mis circustanciasÂť
segun jose ortega y gasset, nuestra vida esta rodeada constantemente de sucesos, que van a ser determinantes en nuestro pasado, y que con ellas es que formamos nuestra historia como seres humanos.Nos plantea que en la vida la razon no es la protagonista como lo decian en la epoca de la ilustracion, pero que el pensamiento y la vida unidos van forjando nuestra razon vitalde existir. las circunstancias de nuestros campesinos alrededor de su vida, se puede determinar como esa historia de que antes todo era perfecto para sus habitantes, pero que los sucesos politicos y hasta economicos hecharon a suerte el futuro y la historia de gran parte de la zona rural plana, una poblacion que aislaron y que carece de cerebros por asi decir a los no estudiados, se podria decir que es un deber gubernamental el de fortalecer la parte educativa que es el puente a la razon y asi poder crear una historia existencial buena.
friedrich nietche rocken (1884-1900 ) fue un filosofo, poeta, musico y filologo aleman, considerado uno de los pensadores modernos mas influyentes del siglo XIX. ÂŤdecirle si a todo a la vida, incluso a lo que nos destruyeÂť, dentro de nuestros paradigmas de moral, una persona sencilla y noble, es considerada mejor, pero para nietche, estas personas son el tapete de los dominadores porque siguen las leyes de un Dios que en nada ayuda a sus seguidores, y que por lo tanto hay que ser cruel porque en la vida tecnologica se vale mas lo que se gana que la moral y buena persona que se es para ser el superhombre. la morarl se puede considerar como la aplicacion que se le da a la etica y que nos forma y acomodan a una sociedad, no es aconsejable para nuestros campesinos retomar estas ideas tan vagas y llenas de destruccion, me refiero a destruccion porque un mundo sin etica seria el caos total, haciendo lo que se quiere sin medir los resultados, es mejor ser pobre pero con una etica fortalecida, porque el superhombre no e quien tiene si no quien es. las circunstancias de nuestros campesinos alrededor de su historia se puede determinar como esa historia de que antes todo era perfecto para sus habitantes, pero que los sucesos politicos y hasta economicos hecharon a suerte el futuro y la historia de gran parte de la zona rural plana, una poblacion que aislaron y que carece de cerebros por asi decir a los estudiados, se podria decir que es un deber gubernamental el de fortalecer la parte educativa que es el puente a la razon y asi poder crear una historia existencial buena.
las circun historia de economic que aislar gubernam historia ex
opinion del director general:
ÂŤ en existencialismoÂť se puede definir como la necesidad de la humanidad de querer hacer algo por su existencia, ya sea ser mas persona o cambiar su cotidianeidad. se pude definir como la madre de nuestro vivir, sin la filosofia de como vivir, la epoca contemporanea habria sido un caos, tras las guerras elicas que marcaron un siglo de necesidad de morir, pero es reconfortante saber que genios existenciales homogenizan una etica y nueva forma de vivir, si reflexiones sobre tu vida, sabras que eres un sercampesinos destinado a de vivir, por como masesaque hayan tropiestancias de nuestros alrededor su historiapero se puedeque determinar e que antes todozos, era perfecto para sus habitantes, perorazon que los sucesos politicos y hasta siempre hay una de seguir, para asi ser cada cos hecharon a suerte el futuro y la historia de gran parte de la zona rural plana, una poblacion mas yo, dejar un legado u historia ron y que carecevez de cerebros por asiydecir a los estudiados, se podria decir que es unque debercontar.
mental el de fortalecer la parte educativa que es el puente a la razon y asi poder crear una xistencial buena.
juan pablo moncada velez, ÂŤatrevete a existirÂť
tabla de contenido
editorial--------------------------------------------->pag 2 que es el existencialismo?---------------------->pag 3 karl jasper------------------------------------------>pag 4 martin heiddeger---------------------------------->pag 5 jean paul sartre------------------------------------>pag6 jose ortega y gasset------------------------------>pag7 friederich nietche---------------------------------->pag 8 opinion del director general--------------------->pag10