INTERIOR DECOR Ediciรณn Especial El interior y la moda
1
2
INTERIOR
LIVING
MAYO/JUNIO 2018
Candelabro e interior por Feruccio Laviani en Barcelona.
CONTENIDO
MODA Y DISEÑO
4 COIL+DRIFT 6 EDITORIAL
10 TENDENCIAS EN LA MODA 11 EDITORIAL MODA E INTERIORES
INTERIOR
ICONOS
8 TENDENCIAS 9 TENDENCIAS APLICADAS A LA MODA
12 SILVIA TCHERASSI 13 FERUCCIO LAVIANI
3
Coil+Drift La marca que está rompiendo con lo habitual, creando piezas sencillas y encontrando su encanto en esto. La mezcla de madera y otros materiales es lo que hace que las piezas sean únicas. Su paleta monocromática es tambien una de sus principales características.¨
4
5
EDITORIAL
C
Nada como el contraste y los tonos oscuros con metálicos para darle un tono sofisticado a tu cuarto.
iencias Marinas ha recorrido un largo camino desde que fue concebida en junio de 1974 por un grupo de académicos jóvenes y visionarios, hasta transformarse en lo que es ahora: una de las revistas latinoamericanas con mayor difusión y prestigio en ciencias del mar. Sin duda, detrás de esta consolidación existe una valiosa herencia de esfuerzo y entrega de muchas personas. Colegas que creyeron en este proyecto, pero que ante todo supieron construir sobre las estrategias y los logros del pasado. Es precisamente este espíritu de continuidad y visión histórica de progreso lo que me alentó a aceptar el cargo de Editor en Jefe. Para mí, Ciencias marinas es un vivo ejemplo de que en América Latina podemos hacer las cosas de forma sólida, con calidad y, sobre todo, en armonía de equipo. Ciencias Marinas singularmente publica todos los artículos en inglés y español. Este formato bilingüe busca fortalecer el flujo y comprensión de la información entre los países iberoamericanos y el resto del mundo, proporcionando un medio para que los trabajos en lengua inglesa logren trascender con mayor eficacia entre la cada vez más numerosa comunidad científica hispanoparlante y viceversa. Al igual que la mayoría de las revistas internacionales, además de la versión impresa, Ciencias Marinas aparece en formato electrónico. Este sistema permite el acceso público, sin costo, para la consulta de trabajos completos en línea (www.cienciasmarinas. com) y, por tanto, ofrece una difusión global e inmediata de nuestros números.
6
7
TENDENCIAS Los espacios en las oficinas están evolucionando cada día más en cuanto a diseño y los colores utilizados dentro de ella.
En el arte tambien se aprecia el minimalismo y los colores neutros y básicos y la mezcla de ellos con los otros elementos dentro del espacio y los colores metálicos, hace que resalte aun más.
8
¨De
la 9
10
TENDENCIAS MODA
Resalta tus looks con estas prendas y contrรกstalos mezclando los distintos tonos de color!!
En el arte tambien se aprecia el minimalismo y los colores neutros y bรกsicos y la mezcla de ellos con los otros elementos dentro del espacio y los colores metรกlicos, hace que resalte aun mรกs.
11
SILVIA TCHERASSI
S
ilvia Tcherassi nació en Barranquilla el 21 de agosto de 1965. Fue la Reina del Carnaval de Barranquilla en 1986.2En 1990 creó su propia compañía llamada Altamoda.3En 2003 fue invitada por los organizadores a participar en el calendario oficial de la semana de la moda en Milán.4En 2004 Tcherassi fue condecorada por el entonces embajador de Francia en Colombia, Daniel Parfait, con la Orden de las Artes y las Letras,5que ese gobierno entrega a personas nacionales y extranjeras que han realizado sus contribuciones al campo cultural. En ese mismo año fue invitada para participar en la semana de la moda en París.6La diseñadora tiene boutiques en Colombia, España y Estados Unidos con una marca que lleva su mismo nombre. Silvia Tcherassi cuenta además con dos hoteles en Cartagena. El primer Tcherassi Hotel + Spa fue incluido en el 2010 por la revista Condé Nast Traveler, como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo. En ese mismo lanzó su libro: Elegancia sin Esfuerzo donde comparte su visión de estilo.7Siilvia Tcherassi está casada con Mauricio Espinosa; con el cual tiene dos hijos: Mauricio y Sofía. Tcherassi es portavoz de la campaña de UNICEF en contra del uso de minas antipersonas, Más arte, menos minas. En 2004 Tcherassi fue condecorada por el entonces embajador de Francia en Colombia, Daniel Parfait, con la Orden de las Artes y las Letras,5que ese gobierno entrega a personas nacionales y extranjeras que han realizado sus contribuciones al campo cultural. En ese mismo año fue invitada para participar en la semana de la moda en París.6La diseñadora tiene boutiques en Colombia, España y Estados Unidos con una marca que lleva su mismo nombre. Silvia Tcherassi cuenta además con dos hoteles en Cartagena. El primer Tcherassi Hotel + Spa fue incluido en el 2010 por la revista Condé Nast Traveler, como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo. En ese mismo lanzó su libro: Elegancia sin Esfuerzo donde comparte su visión de estilo.7 Siilvia Tcherassi está casada con Mauricio Espinosa; con el cual tiene dos hijos: Mauricio y Sofía. Tcherassi es portavoz de la campaña de UNICEF en contra del uso de minas antipersonas, Más arte, menos minas.
12
FERUCCIO LAVIANI N
ació en Cremona, Italia, en 1960 recibió un diploma en 1984 de la Escuela Politécnica de Diseño de Milán. Se graduó en arquitectura en 1986 en el Politécnico de Milán. De 1986 a 1991 se convierte en socio del estudio de Lucchi y comienza a realizar varios proyectos para diferentes empresas, entre ellas: ABET LAMINATI, Mandarina Duck, Memphis, Olivetti, PELIKAN, Polaroid, Rossana RB, SWATCH, entre otras. desde 1991 es el Director Creativo de la compañía italiana KARTELL, es el responsable del diseño de su stand en: el Salone del Mobile de Milán, Laeln Messe Koln, ICFF de Nueva York, los puntos de venta entre ellos: Milan ‘97, Nueva York’98, Copenhague ‘00, Madrid ‘02, ‘02 Bruselas, San Francisco ‘02, ‘03 Estambul, Mónaco ‘03, ‘03 Burdeos, Nueva York ‘03, Tokio ‘04, Palermo ‘04. Contribuye a la creación de la “Oficina KARTELL” concepto ‘99 en la que está a cargo del proyecto gráfico del catálogo y crea el “Max” tabla 98. Diseña y realiza el concepto del Museo Kartell negocios ‘99. Él está a cargo de la creación de eventos y espectáculos como: la presentación del libro: “Kartell 150 artículos, obras de arte 150” en la Trienal de Milán. Además de ser el Creativo de Kartell, Laviani es el diseñador del 90% de todos los diseños de iluminación de esta reconocida compañía italiana. En 1992 colabora con IMEL en el diseño de stands en el Salón del Mueble de Milán. Es responsable de la fotografía y el diseño de la cama “Sebastiano” 91, el asiento “Paola” 92, la mesa “Samir” 92. Desde 1992 hasta la actualidad es el director de arte de EMMEMOBILI y diseños, desde ahí ha diseñado múltiples productos tales como: la mesa de Edu ‘94, el lecho del Río ‘92, la tabla Ufo ‘94, el ‘98 Ferro mesa, la cama y la cama 4-12 de cabeza 99, etc. De 1995 a 1996 es el director artístico de la MITO, es quien diseña el nuevo logo y diseños ‘94 las luces de Itaparica, Bomfim, Olinda, Slim, Marina 94, también diseña el stand para Euroluce de Milán. De 1995 a 1997 había colaborado con T70 y está a cargo del proyecto gráfico del catálogo.
13
¨CUANDO SE MEZCLA LA MODA Y EL DISEÑO¨ 14
15