Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México Diseño: Valentina Zavala
Renovación
Año 1 Número: 0001 $10 pesos
Ciudad de México
www.renovacion.com.mx
Despliegan a 30 mil policías por el día de muertos
L
Desfile del Día de Muertos superó las espectativas Fiesta multitudinaria logró reunir hasta 160 mil espectadores
C
iudad de México. Entre vítores y ovaciones, en pleno jolgorio, la tarde de este sábado fue recibido el desfile del Día de Muertos en el Zócalo de la capital del país, que arribó casi tres horas después de haber comenzado su recorrido en el Ángel de la Independencia. Fue un trayecto de 680 metros lineales en las que los diversos contingentes provocaron el azoro no sólo de los más pequeños. Recibieron ovaciones y porras, invitaron a bailar, a cantar, a reír al numeroso público que atestiguó el vistoso y sonoro recorrido. Con este desfile, el primero de su tipo en esta urbe, el gobierno de la capital del país comenzó de manera oficial las celebraciones por el Día de Muertos, fecha que forma parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Fue una fiesta multitudinaria que, según cálculos iniciales de los organizadores, logró reunir a más de 160 mil espectadores de todas las edades y estratos sociales. Una verbena de colores, de sonidos, de atuendos, de bullicio, de alegría, de convivencia, en la que cientos, sino es que desde las tradicionales Catrinas
Participaron 28 mil voluntarios en la recreación de los 3 segmentos del culto a la muerte. y calacas ataviadas de charros hasta vampiros, hombres lobo, zombis, demonios, fantasmas, una que otra máscara de Donald Trump y demás criaturas chocarreras. El banderazo de salida fue dado por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, apenas pasadas las tres de la tarde, en medio de una atmósfera un tanto caótica debida al maremágnum de cámaras de televisión y fotográficas, así como de reporteros que daban cuenta de las incidencias.
Encuesta: Mejora la aprobación de Mancera
Mejoró 5 puntos Del 16% en Junio al 23% en Octubre 16%
23%
La procesión estuvo compuesta por carros alegóricos que aludían a la muerte, alebrijes, comparsas musicales y dancísticas, marionetas gigantes y de menor escala, mojigangas y decenas de participantes con vistosos atuendos y disfraces. Con la participación de mil 28 voluntarios, el desfile estuvo dividido en tres segmentos: Viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pal’ panteón, los cuales sintetizan el culto a la muerte en el país desde la época prehispánica hasta nuestros días. Con la música de la Banda Sinfónuca de la Ciudad de México, el canto de Rosalía León y Gliesse 229, la banda de Julio Revueltas, y de otros grupos artísticos como el Ballet de la Escuela de Danza de la CDMX, miles de personas esperaron desde las 12 horas la llegada del Magno Desfile del Día de Muertos en la Plaza de la Constitución. Tlayudas, congeladas, aguas, de todo se vendía horas antes de que llegara el desfile en honor a los muertos. La gente con el celular en mano en todo momento trataba de capturar aspectos de la ofrenda Canto al agua, conformada por 120 trajineras como las de Xochimilco.
a policía capitalina desplegó más de 30 mil policías de la Ciudad de México para garantizar protección a quienes participan en los rituales de Día de Muertos y de los Fieles Difuntos, particularmente en los panteones de la ciudad para dotar la seguridad a aproximadamente millón y medio de visitantes de esos recintos. El dispositivo de la Secretaría de Seguridad Pública local se puso en marcha desde el pasado sábado 29 de octubre hasta el próximo miércoles 2 de noviembre, tanto dentro como fuera de los cementerios, así como en vías de acceso y desfogue de los mismos. Los policías están ubicados en los 120 panteones, sobre todo en aquellos con mayor afluencia de visitantes, como San Andrés Mixquic, Civil de Dolores, Civil de San Nicolás Tolentino y San Lorenzo Tezonco, entre otros. La dependencia informó que también se reforzará la vigilancia a bordo de patrullas y con células pie a tierra para evitar el robo a transeúnte, de vehículo, así como venta y consumo de bebidas alcohólicas en los camposantos y sus alrededores, además de vigilar mercados, centros comerciales, zonas restaurantes y de esparcimiento familiar.
Clinton y Trump a 3 puntos de diferencia Pag. 3
Los Obama festejan su último Halloween en la Casa Blanca Pag. 3
Terremoto en Italia 6.5 grados Pag. 4
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Renovación
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Renovación
Mancera pide no temer al debate
Hallan túneles en casona invadida de la Roma Norte Según reportes de vecinos, este inmueble en deterioro era usado desde principios de año como refugio de malvivientes. Desde hace más de cinco años fue invadido por gente ligada a la Asamblea de Barrios, señalando también que desde que las autoridades del gobierno de la Ciudad de México intervinieron el predio de Benjamín Hill, en la colonia Condesa, dicho grupo se mudó a este lugar. Según autoridades capitalinas, para lograr el desalojo que dejó la detención de ocho personas, participaron 132 policías de proximidad y metropolitanos, con 29 unidades, pues esperaban una reacción violenta de los invasores, quienes no opusieron resistencia y tras una discusión verbal se entregaron. En el interior también fueron hallados dos vehículos —un Cutlass, color azul y placas del Estado de México, y un BMW, blanco— que estaban en calidad de abandonados y fueron trasladados al corralón. Se investiga si los vehículos tienen reporte de robo o participaron en algún hecho delictivo. Los vecinos de este lugar —al igual que en las inmediaciones de la calle Benjamín Hill— reportaron a las autoridades que desde la llegada de los invasores los robos a transeúntes, de autopartes, a negocio y la venta de drogas incrementaron.
CDMX con calidad del aire irregular
Las autoridades que llegaron al lugar dieron a conocer que las cavidades que se hallaron posiblemente servían como bodegas donde se escondía droga o productos robados, pero no se encontró nada de procedencia ilícita. La Secretaría de Gobierno informó que de los ocho detenidos durante el operativo de recuperación del inmueble, seis son hombres y dos mujeres. Señaló que en el interior se ubicaron dos excavaciones, que presuntamente serían el inicio de dos túneles, las cuales serán revisadas por Protección Civil.
Horacio Robles, director general de Gobierno, indicó que la intervención se realizó a partir de denuncias presentadas por vecinos de las colonias Roma y Condesa, quienes señalaron que en el lugar se estaban generando condiciones de inseguridad. Negó que en el predio se haya encontrado algún tipo de drogas o armas, y aclaró que será la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ) la que determine los delitos cometidos y si es que el caso está relacionado con otros similares que se han presentado en la zona.
En el operativo participaron también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), personal de la Secretaría de Gobierno, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la PGJ, la Secretaría de Protección Civil y Servicios Urbanos para la limpieza del lugar. La Secretaría de Gobierno indicó que el inmueble está catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).
Operativo en set de Cuarón en la CDMX termina en altercado Aumentan reportes de extorsión en la CDMX La línea telefónica es la herramienta principal que utilizan los extosionadores para hacer caer a las víctimas Hay un subregistro de intentos de extorsión, es decir de los que no llegaron a consumarse. México.- Continúa incrementando la ola de extorsiones. En el primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, de diciembre de 2012 a noviembre de 2013, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 8 mil 17 denuncias por ese delito. En el último periodo de la administración de Felipe Calderón sumó 7 mil 95 denuncias.
2
El Secretariado indica que el delito se incrementó entre marzo y abril, al pasar de 632 a 715 denuncias, y alcanzó el punto más álgido en mayo, con 768 denuncias. Morelos tiene el primer lugar a nivel nacional con una tasa de 17.45 extorsiones por cada 100 mil habitantes. En segundo lugar se encuentra Baja California Sur, con 16.29, y Quintana Roo, con 11.65. En la cuarta posición está el Distrito Federal y en la quinta el estado de México, quienes juntaron el mayor número de denuncias en el último año. El informe, del que da cuenta el diario Reforma detalla que las 8 mil 17 averiguaciones previasrepresentan 22 víctimas diarias de extorsión en el país durante el primer año de Gobierno de Enrique Peña Nieto. “En este periodo, 20 entidades federativas han tenido tasas de crecimiento positivas en el delito de extorsión; nueve de ellas, arriba del 50%.
La Secretaría de Seguridad Pública negó que el equipo de producción del director Alfonso Cuarón haya salido asaltado en un set en la colonia Tabacalera En su cuenta de Twitter la dependencia informó que “personal de vía pública delegacional los quiso retirar y se generó altercado. El equipo de filmación inició denuncia”. La dependencia enfatizó que no se trató de un asalto. El incidente ocurrió en calles de la colonia Tabacalera. El pasado septiembre se dio a conocer que Cuarón, ganador del Oscar por la película “Gravedad”, filmaría de nueva cuenta en México, tras 16 años de no hacerlo. Su nueva cinta, de la que aún no se sabe el título, narrará la historia de una familia de clase media en la capital mexicana, a comienzos de los años 70.
“Esta película es muy preciada para mí y es la primera en México desde Y tu Mamá También. Estoy muy emocionado de trabajar con el equipo de Participant Media”, dijo Cuarón en un comunicado. No obstante, Espectáculos Fílmicos El Coyúl informó en un comunicado de prensa que miembros del equipo de producción fueron agredidos el martes 1 de noviembre, mientras laboraban en la locación de la calle José María Iglesias, colonia Tabacalera “con permisos oficiales expedidos por la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México”.
México, 3 de Noviembre.- Esta mañana, la calidad del aire es regular en cuatro municipios del Estado de México, informó la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Ecatepec es el que tiene la mayor concentración de partículas suspendidas (PM10), con 81 puntos, seguido de Tlalnepantla y Tultitlán con 61 y Chalco con 60 unidades. En la Ciudad de México, las concentraciones de los contaminantes se ubican de debajo de los 50 puntos. Cuando la calidad del aire es regular, sólo las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, pueden experimentar molestias y deberán limitar sus actividades en exteriores. Debido a que entre las 11:00 y 16:00 horas se incrementa la radiación solar, necesario vestir ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV, aplica un protector solar con FPS de 30+ y procurar permanecer en la sombra o en interiores. Esta mañana se reporta una temperatura de 12 grados centígrados con 81 por ciento de humedad y vientos de ocho kilómetros por hora.
El peso revive después del Día de Muertos
En la penúltima sesión de la semana, y a solamente cinco días de llevarse a cabo las votaciones en Estados Unidos, la ‘guerra de las encuestas’ reporta un retroceso de Trump, lo cual ayudó a la moneda mexicana a ‘revivir’ luego de las fuertes pérdidas registradas ayer en operaciones internacionales. El Banco de México informó que el dólar spot cerró este jueves en 19.1340 unidades, lo que implicó para el peso un avance de 8.50 centavos, equivalente a 0.44 por ciento, con respecto a lo reportado el pasado martes. En tanto, el dólar en ventanilla bancaria se vende en 19.45 unidades, por debajo de las 19.50 del cierre de la segunda sesión de la semana, de acuerdo con datos de Citibanamex.
A través de prestanobres, Javier Duarte adquirió inmuebles también en España
Las propiedades que adquirió el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte Ochoa, llegan hasta España, donde a través de sociedades inmobiliarias propiedad de presuntos prestanombres del Priista, entre ellos su hermano Daniel Duarte de Ochoa
Una de las empresas es Consultoría Casco Viejo, propietaria del hotel Iturrienea Ostatua, ubicado en el primer piso del número 14 de la calle peatonal Santa Naría Kalea, en pleno centro de la ciudad, zona rodeada de bares y restaurantes. En un inmueble de 233 metros cuadrados divididos en tres apartamentos, cuyo costo va de los 75 a 95 euros por noche, entre mil 500 y dos mil pesos. El hermano del gobernador prófugo es administrador y socio único de esta empresa y según la oficina registradora de España, la compraventa ante notario se concretó el 23 de abril del 2014. La segunda empresa es “Bilbao, Alquiler Apartamentos y Servicios SL” de la que Daniel Duarte es administrador y socio al 50%.
Esta inmobiliaria es propietaria de un departamento de 258 metros cuadrados, ubicado en el primer piso del edificio ubicado en el número 9 de la calle Hernani, a menos de cuatro minutos a pie del hotel Iturrinae Ostatua. Según la oficina del registro de España, el apartamento tiene tres dormitorios, comedor, cocina y dos baños y fue escriturado el 2 de mayo de 2011. Además de estas propiedades, Daniel Duarte es dueño de otro departamento fuera de las sociedades inmobiliarias. Se trata del tercer piso de 104 metros del edifico uno ubicado en la calle Lamana y que se encuentra en un perímetro no mayor a 200 metros de las otras dos propiedades.De acuerdo con el registro español el titular del apartamento es Daniel Duarte. Comentó que por esa misma razón rechazó el ofrecimiento de Arturo Elías Ayub, yerno del magnate Carlos Slim, para obtener una beca.
El Chico de las empanadas se retira de la venta mientras pasa la “fama” La razón, dijo en una entrevista con Gala TV Acapulco, es que teme que la popularidad que adquirió en pocos días, lo haga desviarse de su objetivo principal que es convertirse en el mejor mercadólogo del futuro.
“Paco” como se hace llamar el chico de 15 años, contó en la entrevista que prefiere triunfar por sus propios méritos, a través de su esfuerzo, y que el video que se viralizó en redes sociales gracias a uno de sus clientes, no es un mensaje para pedir caridad a sino una muestra de su trabajo y de su ganas por salir adelante. El joven comentó también que creó una cuenta en Facebook “Paco Orihuela el mercadólogo del futuro” en la que comparte la música que le gusta, interactúa con gente de otros países e incluso ofrece consejos de marketing. En unos cuantos días desde la difusión del video, la vida de este carismático niño y de su familia comienza a trastocarse por el asedio de periodistas, empresarios de gran calado y hasta por el oportunismo político. Sonríe al saber que lo quieren entrevistar y pide autorización a su padre, Alejandro Orihuela Mcclennon, para atender el llamado.
“No hay que tener miedo a los derechos. Los debates que se dieron y cómo se dieron en otras épocas fueron para bien, fueron para ganar en la convivencia, fueron para generar condiciones de bienestar. Entonces, no hay que tener temor de eso. Temor es que no cambiáramos, temor es que nos estacionáramos, temor es que no viéramos hacia adelante, es que la ciudad no progresara”, dijo. Al inaugurar el seminario “La profesionalización de la función pública para garantizar el derecho a la buena administración: reflexiones hacia la Constitución de la Ciudad de México”, el mandatario local dijo que si los constituyentes requieren más tiempo para elaborar y aprobar la primera Carta Magna de los capitalinos, los tiempos se pueden modificar. “Hoy se preguntan si se terminará o no el trabajo en tiempo, porque fue quizá poco el tiempo que se le dejó al Constituyente. Eso lo determinará el Constituyente y si necesita más tiempo también lo determinará esa instancia”, agregó. Desde la aprobación de la reforma política del Distrito Federal se determinó que la Asamblea Constituyente debería aprobar la Constitución de la Ciudad de México el 31 de enero de 2017, con la intención de promulgarla el 5 de febrero, fecha histórica en México.
n u c an
V
C e iv
vivemexico.com
3
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Renovación
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Renovación
Internacional
Los Obama festejan su último Halloween en la Casa Blanca Durante la recepción de la fiesta, los Obama dieron la bienvenida a estudiantes e hijos de militares para hacer el festejo anual del Día de Brujas, en donde además de darle dulces a los menores la pareja presidencial mostró sus movimientos bailando un fragmento de la canción del “rey del pop”. “Hemos estado trabajando en un pequeño baile. No sabemos cómo nos vaya a resultar, pero creemos que debemos intentarlo de cualquier forma”, dijo Obama antes de iniciar a ‘mover el esqueleto’.
Reclusorio Sur gana concurso de Ofrendas Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México realizó el 5° Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales donde participaron más de 900 internos de 12 Centros Penitenciarios, quienes buscan preservar las tradiciones mexicanas, evento en que ganó el primer lugar el Reclusorio Preventivo Varonil Sur. En la ofrenda ganadora participaron más de 150 internos; mientras que el segundo lugar fue para el Centro Escolar “Francisco I. Madero” del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, con la Ofrenda la Réplica de la Isla de Janitzio, elaborada por más de 70 internos; mientras que el tercer lugar lo obtuvo la Penitenciaría en la que participaron también más de 70 internos, con el tema Inmigrantes sobre el tren la bestia.
El evento se realizó los días 29, 30 y 31 de octubre en todos los Centros de Reclusión de la capital incluyendo los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I y II y la Casa de Medio Camino. El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruíz Ortega, comentó que estas ofrendas monumentales promueven el acercamiento a nuestras tradiciones mexicanas y a la cultura, con temas que van desde la Prehispánica o dedicadas a los estados de Hidalgo y Chiapas. Las ofrendas fueron calificadas por jueces especializados en temas tradicionales, los criterios a calificar fueron la temática, el contenido y la estética, los tres primeros lugares recibieron reconocimientos y preseas.
El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruíz Ortega, comentó que estas ofrendas monumentales promueven el acercamiento a nuestras tradiciones mexicanas y a la cultura, con temas que van desde la Prehispánica o dedicadas a los estados de Hidalgo y Chiapas. Las ofrendas fueron calificadas por jueces especializados en temas tradicionales, los criterios a calificar fueron la temática, el contenido y la estética, los tres primeros lugares recibieron reconocimientos y preseas. El evento se realizó los días 29, 30 y 31 de octubre en todos los Centros de Reclusión de la capital incluyendo los Centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria (Cevasep) I y II y la Casa de Medio Camino.
Se trata del último Hallowen que celebran los Obama en la Casa Blanca antes de que ocurran las elecciones el 8 de noviembre y en enero un nuevo inquilino ocupe la silla presidencial. Michelle y Barack Obama rompieron el protocolo ante decenas de chicos en su último Halloween en la Casa Blanca y bailaron “Thriller”, el clásico de Michael Jackson.
Conductor muere calcinado al chocar en Circuito Interior
las mujeres como objeto sexual y luego de 11 denuncias en su contra por presunto acoso y ataque sexual, el apoyo por el candidato republicano se había desplomado; pero ya repuntó. “El 52% de los estadunidenses que respaldan a Trump se declararon muy entusiasmados con la posibilidad de que su candidato sea el ganador de las elecciones del 8 denoviembre”, se destaca en el resultado de la encuesta.
El conductor de un Seat Ibiza, murió calcinado esta madrugada luego de que su automóvil se estrellara contra un poste de alumbrado público ubicado sobre el Circuito Interior. El accidente ocurrió al cruce con la calle Norte 50-A en la colonia 7 de Noviembre, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero. Las imágenes de una cámara de seguridad muestran que el accidente se originó cuando el chofer perdió el control y tras girar e irse de reversa se fue contra el poste y de inmediato se incendio. Servicios de emergencia se movilizaron al lugar para extinguir el fuego que consumió por completo el vehículo ya destruido por el fuerte impacto. Los bomberos, quienes laboraron por varios minutos, hallaron a una persona calcinada en los asientos delanteros, cuya identidad se desconoce al momento. La zona fue acordonada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los cuales dieron parte de lo ocurrido al personal ministerial y forense de la Fiscalía en GAM.
Sondeos de NYT/CBS ubica a Clinton 3 puntos arriba Un sondeo conjunto del periódico The New York Times y la cadena de televisión CBS, registró una ventaja de 3 puntos porcentuales de la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton sobre el republicano Donald Trump, respecto a la tendencia electoral de los estadunidenses a nivel nacional. A cinco días de las elecciones presidenciales del martes 8 de noviembre, la encuesta sostiene que la gran mayoría de los electores ya decidió por quien votar y aseguraron que los recientes escándalos políticos no influyen en su determinación. La encuesta del New York Times y CBS que se dio a conocer este jueves por la
4
mañana, reporta que el 45% de la tendencia electoral a nivel nacional está a favor de Clinton, y el 42% de Trump. Otro aspecto que encontraron los encuestadores de estos dos medios de comunicación, es el hecho de que el pasado mes octubre, cuando se dio a conocer una grabación en la que Trump habla de
Para el caso de la candidata demócrata, New York Times y CBS subrayan que de septiembre a la fecha, el 47% de sus seguidores se considera confiado en que ganará, por lo que aseguraron que votarán por ella el próximo martes. El margen más amplio que recogió este nuevo sondeo entre los dos candidatos, se dio respecto al voto de las mujeres con las que Clinton tiene una ventaja 11% sobre Trump. El viernes de la semana pasada, James Comey, director del FBI, envío una carta al Congreso federal para notificar a los legisladores que hay una nueva investigación que podría implicar a Clinton, aunque la candidata no está acusada absolutamente de nada. La nueva pesquisa del FBI es sobre Anthony Weiner, exrepresentante federal por Nueva York y esposo de Huma Abedin, asesora muy cercana de Clinton. Weiner está siendo investigado por enviar correos electrónicos con contenido sexual a una menor de edad, y el FBI analiza unos 650 mil intercambios cibernéticos decomisados en la computadora, teléfono celular y tableta electrónica del excongresista por Nueva York. El FBI quiere determinar si algunos de los correos electrónicos requisados pudieron pasara por un servidor de Internet privado de Clinton, que usó cuando era Secretaria de Estado, y con ello esclarecer si alguna de esas misivas electrónicas contienen “información confidencial” .
Choque de trenes en Paquistán deja al menos 21 muertos Al menos 21 personas murieron y 50 resultaron heridas tras el choque de dos trenes cerca de la ciudad de Karachi, en el sur de Paquistán, reportaron autoridades del sistema ferroviario paquistaní y fuentes médicas. Funcionarios del equipo de rescate afirmaron que han trasladado 21 cadáveres y 50 heridos al Hospital de Jinnah de Karachi, capital de la provincia meridional paquistaní de Sindh. Dos vagones volcaron tras la colisión y quedaron atrapados unos mil pasajeros, según Nasir Nazeer, alto cargo del sistema ferroviario. La colisión ocurrió cuando un tren estaba estacionado a lo largo de las líneas de ferrocarril en una pequeña plataforma en las afueras de la ciudad, muy cerca de la estación de tren Landi, señaló Nazeer. El conductor del segundo tren, que chocó contra el primero, habría hecho caso omiso de la señal de tráfico ferroviario, indicó el funcionario y añadió que una investigación estaba en curso.
5
Renovación
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Renovación
Siria: los rusos van sobre Alepo
Sudáfrica: Afloran los racismos La tragedia de Alepo, la gran ciudad Siria que está siendo comparada con Sarajevo o Grozny por los altos niveles de destrucción que sufre día a día, puede estar a punto de ver sus peores momentos. Después de que Moscú advirtió a los rebeldes salir de la ciudad antes de las 7:00 de la tarde del viernes 4, una poderosa flotilla naval rusa se acerca al Mediterráneo Oriental, lo que despierta el temor de que se aproxima una ofensiva aérea aplastante, justo cuando la atención del mundo se divide entre las elecciones en Estados Unidos y la batalla contra el Estado Islámico en Mosul, en el norte de Irak Ante la inminencia de este cambio de equilibrios, la oposición armada siria lanzó una acometida casi desesperada para romper el sitio impuesto por las tropas gubernamentales sobre la parte oriental de Alepo, con tanta violencia que la ONU la acusó de disparar indiscriminadamente contra la población civil, lo que –señaló- podría constituir crímenes de guerra. El movimiento de los buques rusos, que incluye al único portaaviones de su marina armada, el Almirante Kuznetsov, coincide con incrementos de tropas en las fronteras de los países miembros de la OTAN con las zonas de influencia de Moscú, un incremento de la tensión en Europa Oriental que recuerda ambientes propios de la Guerra Fría.. No se había visto un despliegue naval ruso de estas dimensiones en un cuarto de siglo, al menos desde antes de la desaparición de la Unión Soviética, en 1991. Con sus 55 mil toneladas, y equipado con misiles, torpedos y artillería antiaérea, el Almirante Kuznetsov es el navío más preciado de las fuerzas armadas rusas. Lo acompañan el crucero de batalla Pedro El Grande, los destructores antisubmarinos Severomorsk y Vicealmirante Kulakov, y cuatro buques de apoyo. El pasado 20 de octubre, la flotilla cruzó el Canal de la Mancha, acercándose a Gran Bretaña lo suficiente como para ser visto desde la costa, lo que fue interpretado por la prensa local como una “demostración de fuerza”. Diez días después, dos submarinos nucleares clase Akula, equipados con misiles crucero Kalibr capaces de atacar objetivos en tierra, y uno clase Kilo, emergieron en el mar de Irlanda, en ruta para alcanzar a los otros buques frente a las costas del Norte de África.
6
Las denuncias del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que la flotilla se dirige a intervenir en Alepo, hechas el 25 de octubre, fueron calificadas de “absurdas” por un vocero del Ministerio ruso de Exteriores, Andrei Kelin: “Nuestro grupo de batalla está en el Mediterráneo. Nuestros barcos siempre han tenido presencia ahí. ¿Por qué hacen recomendaciones políticas con base en sugerencias espurias?”, declaró Durante meses, Rusia ha buscado alternativas para agilizar sus operaciones aéreas en Siria. Aunque cuenta con una base propia en el puerto sirio de Latakia, ni en ella ni en otras partes del país existen pistas capaces de recibir sus aviones más grandes y modernos, por lo que tienen que hacer la mayor parte de sus salidas desde territorio ruso, y cruzar los espacios aéreos de varias naciones. En agosto, pareció hallar una solución al utilizar aeródromos militares en Irán, pero el permiso fue revocado porque provocó un grave conflicto político en la República Islámica, donde ninguna fuerza militar extranjera había actuado con aprobación gubernamental desde la revolución de 1979. Actualmente, las agencias occidentales estiman que Rusia mantiene en Siria cuatro mil 500 soldados, incluyendo un batallón de marinos, 100 hombres de fuerzas especiales, un batallón de infantería, uno de reconocimiento y uno de artillería pesada. También, de 12 a 20 cazas Su-27, cuatro bombarderos Su-34, entre cuatro y ocho cazas Su-30 y Su-35, y cantidades desconocidas de helicópteros de ataque y drones. La capacidad rusa en Siria se vería considerablemente incrementada en cantidad y potencia con los aviones que se cree que lleva el Almirante Kuznetsov: cuatro cazabombarderos MiG-29K, 10 cazas Su-33, dos helicópteros de ataque Ka-50 y dos helicópteros de búsqueda y rescate Ka-27. Además de los misiles mar-tierra de los submarinos Akula. Pese a la negativa rusa, las versiones de fuentes no identificadas de la inteligencia occidental, que declararon al diario británico The Times que Moscú intentaría dar un golpe definitivo en Alepo.
La pesadilla del régimen racista del apartheid regresó al sueño de los sudafricanos con brutal violencia el jueves 16, cuando tres minutos de disparos cerrados de la policía contra un grupo de mineros en huelga acabó con 34 vidas, elevando la cuota de víctimas de ese conflicto laboral a 44. Pero la sangrienta represión no es el único hecho que remite al pasado predemocrático de Sudáfrica, que supuestamente terminó en 1994. Lo más preocupante es que las promesas de bienestar y armonía que acompañaron el nacimiento de la Nación Arcoíris, fundada por Nelson Mandela, están lejos de materializarse y esto se refleja en un extendido descontento popular del que el movimiento minero sólo es una vertiente. La ostentación de una élite negra incorporada al poder económico blanco genera frustración entre la mayoría que sigue viviendo en condiciones de marginación, con un desempleo de 25% entre la población en general, que alcanza 40% de la mayoría negra (80% de los sudafricanos).
“La gente en los pueblos, las áreas rurales y los asentamientos irregulares se siente amargada porque la democracia no ha entregado los frutos que prometió y que vemos que disfruta una pequeña élite”, dice Jay Naydoo, exsecretario general de la Confederación de Sindicatos Sudafricanos (Cosatu) y exministro del gobierno. El resultado es una radicalización de diversos sectores de la sociedad y un nuevo auge en los discursos de odio racial. Se extienden las huelgas mineras, el gobierno se ve incapaz de gestionar soluciones tras declararse “de luto” por la matanza y dirigentes extremistas, como el exlíder juvenil Julius Malema, se montan sobre la inconformidad para proyectarse a escala nacional y pedir la renuncia del presidente Jacob Zuma quien, mientras tanto, se preocupa por decirles a las mujeres que su deber es casarse y tener hijos.
Maduro rechaza ultimátum
Justin Trudeau un año de gobierno optimista Su disposición a plantarse delante de las cámaras, ya sea para responder a los periodistas o para tomarse un selfie con el público, y su propensión a comunicar a través de Twitter, ha distinguido su primer año de Gobierno hasta el punto que un medio de comunicación canadiense declaró que Trudeau domina el “twitterverso”. Además, se ha convertido en uno de los pocos líderes políticos del mundo que supera la marca de dos millones de seguidores en Twitter, por delante, por ejemplo, del presidente francés, François Hollande, aunque a mucha distancia del mandatario estadounidense, Barack Obama.
El gobierno socialista y la oposición iniciaron el fin de semana un diálogo, auspiciado por el Vaticano, con miras a superar la aguda crisis que atraviesa el país y, en la semana, ambos dieron muestras de acercamiento como la liberación de activistas y la postergación de un juicio político contra el mandatario en el Parlamento. Sin embargo, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) advirtió que se parará de la mesa si el gobierno no cumple con sus exigencias como liberar a más de un centenar de “presos políticos”, activar un referéndum revocatorio, cambiar el árbitro electoral y
7
Renovación
Cultura - Entretenimiento
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
El Caballito como en el siglo XIX
La restauración de la escultura ecuestre de Carlos IV estará lista a mediados del 2017 y tendra un tono “Verde oscuro” informó el INAH
Museo imprime pintura en 3 - D para visitantes invidentes
El museo Belvedere ubicado en Viena, imprimió una de las obras más importantes de Gustav Klimt a través de nueva tecnología que permite a las personas ‘ver’ la pintura a través de sus manos
U
n nuevo proyecto busca llevar el arte a aquellas personas invidentes, que ahora a través del tacto podrán conocer pinturas famosas. En esta ocasión el proyecto europeo AMBAVis (Acceso a Museos para Personas Invidentes y Débiles Visuales) se unió con el Museo Belvedere en Viena para desarrollar con tecnología 3D pinturas con relieve y que estas personas puedan disfrutar del arte de una forma nueva. La primera obra que se llevó a bajo relieve con una impresora 3D fue ‘El Beso’, del pintor austriaco Gustav Klimt, donde un hombre abraza a una mujer mientras besa una de sus mellijas. La pintura es una de las más importantes del Art Noveau contemporáneo, donde las formas orgánicas dan mucha variedad en las texturas que representan una especie de mosaicos, así como la riqueza de los colores, en especial el dorado. Quisimos abrir un capitulo totalmente nuevo en la búsqueda de hacer el arte accesible para los invidentes y débiles visuales’, comentó Rainer Delgado, de la asociación DBSV. La ‘pintura’ es impresa con una máquina especial en 3D, con unas medidas de 42 cm por 42 cm, donde gracias a la tecnología se han podido remarcar varios detalles ornamentales de la obra, que la piel puede detectar fácilmente, incluso algunas zonas dan información a través de audio cuando se pasan las yemas de los dedos sobre ellas. El conjunto de tacto y audio hace posible que los visitantes tengan una experiencia más intenta y más completa con la obra de arte. Esta no es la primera vez que un museo desarrolla este tipo de exposiciones. Por ejemplo, el MET de Nueva York tiene una colección ‘para tocar’, donde se pueden palpar varios objetos del museo; o el Museo del Prado en España, donde en 2015 expusieron versiones en 3D de la Mona Lisa y Parasol de Goya.
Un tono “verde oscuro, pero no tan oscuro”, similar al que pudo haber tenido la pieza a mediados del siglo XIX, será la apariencia que tendrá la escultura ecuestre de Carlos IV en siete meses y medio, cuando concluya su restauración y conservación luego de la afectación “irreversible” que provocó la fallida rehabilitación a base de ácido nítrico, ordenada de manera irregular, por las autoridades de la Ciudad de México. Recobrar el esplendor que tuvo la obra aún implicará tiempo y dinero. El costo total, incluyendo los estudios previos y la intervención de la escultura, sumarán siete millones 576 mil 995 pesos, y será hasta finales de mayo o principios de junio de 2017, es decir, tres años y ocho meses de que resultó afectada, cuando quede completamente remozada.
El Potrillo’ ofrecerá un concierto de agradecimiento, confirmó su manager; definen el próximo 12 de noviembre como fecha tentativa, agregó El cantante mexicano Alejandro Fernández agradecerá a sus fans con un show gratuito en el Zócalo capitalino, así lo confirmó Carlos de la Torre, director del Grupo Fernández y manager de ‘El Potrillo’.
En su Diagnóstico y proyecto de intervención para la conservación y restauración de la escultura ecuestre de Carlos IV y su pedestal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que en 2013 la obra de Manuel Tolsá resultó afectada en el 45% de su superficie, lo que provocó tres daños principales: la pérdida de la unidad visual; la pérdida irreversible de materiales e información histórica y el comportamiento diferencial de la superficie metálica produciendo corrosión del bronce.
Será el cierre de gira de Alejandro, tenemos un par de conciertos más, pero el Zócalo será para agradecer a todo el público de México por todo el apoyo que le dio a la gira de Confidencias”. Carlos de la Torre indicó que el evento no estaba contemplado en la agenda del cantante, pero “surgió la oportunidad y se va a hacer” el próximo 12 de noviembre. “Alejandro está encantado y nervioso, nunca se ha presentado en el Zócalo, pero está muy entusiasmado”.
‘Breaking Bad’ y ‘The Walking Dead’ serían la misma historia La afamada serie Breaking Bad, que cuenta la historia del profesor de química Walter White que se convierte en traficante de drogas después de ser diagnosticado con cáncer y verse en bancarrota, ha quedado catalogada como uno de los mejores programas de televisión. De acuerdo a varietylatino.com, a tres años del último episodio, fanáticos han elaborado una teoría que afirma que Breaking Bad es la historia que antecede al apocalipsis zombie de la popular serie The Walking Dead.
Pintor regala su memoria En una ciudad acostumbrada a la desmesura, la memoria de Stephen Wiltshire podría ser algo anecdótico. Es hasta que este británico de 42 años toma el plumón cuando su prodigio convence. Su memoria le permitió que el complejo entramado de edificios, casas, techos, calles, parques, lomas, obras en proceso, monumentos, de la capital se le fijaran en la mente con sólo una mirada. Durante una semana, este hombre trazó la silueta de la urbe vista desde el aire con la precisión que quienes conocen la Ciudad de toda la vida no podrían ejecutar. Sí, soy un genio”, dijo Wiltshire en un video dado a conocer estos días. Su genialidad radica en recordar aquello creado por el hombre, incluyendo perspectiva, flujo de líneas, ángulos y proporciones casi perfectas, en lo que se conoce en fotografía como “panorámica”, sin las deformaciones que genera una lente gran angular. Tras días de pintar equipado sólo con su plumón y sus audífonos inalámbricos, Wiltshire concluyó su visita a México entregando ayer el cuadro de unos cinco metros de largo y uno de ancho al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
8
Renovación Alejandro Fernández dará concierto gratis en el Zócalo
En un video compilado y animado por Netflix, desarrollan las posibles conexiones entre las series de AMC. La teoría se enfoca en algunos elementos comunes entre ambas series. Los fanáticos, por supuesto, han conectado las similitudes dando pie a señalar que las metanfetaminas elaboradas por Walter White convirtieron a casi todo el mundo en zombie. Cabe recordar que en el segundo episodio de la primera temporada de The Walking Dead, aparece una bolsa de droga de cristales azules, la clásica fórmula que convirtió al Señor White en uno de los traficantes de drogas más temidos en Estados Unidos.
A tres años del último episodio, fanáticos han elaborado una teoría que afirma que la historia de Walter White es la que antecede al apocalipsis zombie
Otros elementos destacados por los fanáticos, como el carro que Walter le regala a su hijo cuando empieza a recaudar dinero, las palabras que utiliza el vendedor de drogas en The Walking Dead son parecidas a las utilizadas por el famoso Jesse Pinkman en Breaking Bad. Además, igualmente está la recordada muerte al estilo zombie de Gus Fring provocada por una explosión que crea Heisenberg.
9
Renovación
Lunes 31 de Octubre del 2016 Ciudad de México
Ciudad de México
Semar activa Plan Marina por inundaciones en Tamaulipas y Veracruz
La dependencia informó que siete oficiales y 54 elementos acudieron a la zona para realizar tareas de evacuación y salvaguardia
L
a Secretaría de Marina-Armada de México informó que a través de la Primera Zona Naval, activó en su fase de auxilio el Plan Marina en Tamaulipas y límites con Veracruz, con el fin de auxiliar a la población civil, a consecuencia de las intensas lluvias que se registraron este jueves.
A través de un comunicado, la dependencia informó que siete oficiales y 54 elementos acudieron a la zona a bordo de cinco vehículos tipo comando y cuatro Urales, así como tres embarcaciones menores entre otros efectos, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguardia. Los elementos de seguridad se ubican en las colonias Primero de Mayo, Cinco de Mayo, Hipódromo, Ampliación Unidad Nacional, Solidaridad, Voluntad y Trabajo, entre otras, donde varias familias se vieron afectadas por las fuertes precipitaciones que dejaron a sus viviendas inundadas e incomunicadas, en los municipios de Ciudad Madero, Altamira y Tampico, Tamaulipas, así como en Pueblo Viejo, Veracruz. Hasta el momento, personal adscrito a la Primera Zona Naval realizó la evacuación de más de 600 personas y se mantiene trabajando en coordinación con personal de Protección Civil y de los tres niveles de Gobierno, realizando recorridos por los municipios apoyar a la población.
10
Año 1 Número: 0001 $10 pesos
www.renovacion.com.mx
Envían brigadas médico epidemiólogicas La Secretaria de Salud de Tamaulipas desplegó las primeras 10 brigadas médico-epidemiológicas en los municipios de la zona conurbada al sur del estado, luego de las intensas lluvias que se registraron a causa del frente frío 5 y de un canal de baja presión en el Golfo de México. Lydia Madero García, titular del sector salud en la entidad, confirmó que dichos equipos de trabajo estarán atentos para otorgar atención médica, de enfermería y medicamentos a las personas refugiadas en los municipios de Tampico, Madero, Altamira. Informó que las jurisdicciones sanitarias de Tampico y Altamira estarán en reunión permanente para atender a la población que lo requiera y recomendó a la población extremar precauciones para evitar enfermedades, contagios y epidemias.