De
si
gn zes
Martes 2 de Noviembre, 2011 Cod 54 Designsizes.com
Diseño y arte Argentino El diseño argentino tambien puede FABRO, tienda de objetos contemporaneos diseñados exclusivamente en argentina.
pag 2 Tips para ser mejor Diseñador. pag 2 file:///C:/Users/FAMILIA/ Desktop/036_D&D%20 Feria%20(1).jpg file:///C:/ Users/FAMILIA/Desktop/ img01.jpg
Premio nacional de fotoperiodismo 2011. pag 4
Feria de diseño y decoracion. pag 3
Desde un espacio cienporciento afín al barrio de Palermo donde se emplaza, FABRO procesa un apreciable recorte de diseño de autor y arte joven.
De
si
gn zes
Diseño
Martes 2 de Noviembre, 2011 Cod 54
2
Argentina
Industria Argentina, diseña también Desde un espacio cienporciento afín al barrio de Palermo donde se emplaza,FABRO procesa un apreciable recorte de diseño de autor y arte joven.Uno de los aciertos: el pack familiar en que viene envasada la propuesta Hospitalidad palermitana Abrió hace justo un año, pero los lugares así de consustanciados con su entorno tardan en dejarse ver, porque parece que siempre hubieran estado. Mas no, el predio supo ser un supermercado chino y antes una fábrica, y ese espíritu original es el que de alguna manera recuperan el nombre y la fisonomía del local actual. Para trazarla, después de algunos anteproyectos que no daban en la tecla de lo que los dueños de la iniciativa habían pergeñado, se apostó a lo seguro y se convocó a un experto en el código estético palermitano. Jorge Hampton es uno de los artífices del estilo que fue predominando en el barrio (con obras que se volvieron icónicas como la propia casa del arquitecto y otras comerciales como Papelera Palermo), y a él se recurrió. Hampton interpretó al vuelo el espíritu del emprendimiento y desarrolló un espacio amplio, abierto y luminoso que cumple con las prerrogativas de color local y ambiente fabril que impulsaba la movida. La gran estrella de su proyecto es una pared de ladrillos, puertas de demolición y vidrios de colores que, desde su protagónica presencia en el patio interno, se yergue como el alma del lugar sin delatar su condición de recién hecha. Otros rasgos del diseño: la fachada discreta, el tinglado de la nave principal, el patio mismo –con sus piedritas y sus claroscuros naturales–, los rústicos
matices del cemento. Pero, más allá de las señas particulares de la arquitectura, ésta “se luce en la manera en que armamos el local y ponemos mesas básicas, pilotes; se luce la arquitectura y se lucen los objetos. Todo el tiempo estamos cuidando eso para que el es-
Tips para ser mejor Diseñador
1. Déjese llevar por el diseño, aprenda, investigue, hable con otros profesionales, visite sitios de Internet referidos al tema, blogs, fórums, etc. Indague. 2. Aprenda a usar todos los programas que pueda. No se quede con una sola opción. Hay programas gratuitos muy buenos.
3.Vea tutoriales de distintas técnicas o herramientas. Aprenda constantemente. 4. Lea libros o revistas sobre diseño. Más allá de lo que pueda encontrar en la web, compre o consiga publicaciones impresas. 5. Haga experimentos de diseño. Abra un archivo nuevo y comience a plasmar sus ideas o lo que se le ocurra. 6. Guarde vectores, fondos, íconos y todos los elementos que vaya encontrando en la web y que podrían serle útiles para su trabajo.
pacio resulte verdaderamente atractivo”, asegura Luciana, una de sus impulsoras. FABRO se compone de una tienda, desplegada en el espacio principal al que se accede desde la calle Nicaragua; y, patio mediante, de un segundo módulo ideado para
el desarrollo de actividades culturales y de esparcimiento, con la oficina en un entrepiso. Esta otra planta baja se organiza en torno de una gran pantalla de alta definición donde todos los fines de semana se proyectan películas para niños. Como en cada rincón interior y exterior, el
equipamiento contempla el cambio, dejando en claro que flexibilidad y dinamismo son cualidadesmedularesdelapropuesta.
fabro-design@hotmail.com
ILUSTRADOR ARGENTINO CREÓ EL PRIMER SUPERHÉROE FRANCÉS DE HISTORIETA El historietista e ilustrador argentino Enrique Breccia es el encargado de crear y darle vida al primer héroe de historietas francés. El personaje llamado Taillefer pertenece al cómic Los Centinelas de editorial Delcourt. Actualmente se han sacado a la venta dos tomos de la historia y el tercero se encuentra en plena realización. El guión y la trama se centran en la Primera Guerra Mundial y se basa en contar historias de retro ciencia ficción.
De
si
gn zes
Fotografia
Martes 2 de Noviembre, 2011 Cod 54
3
Argentina
ENTREGA DE PREMIOS DE LA 1ª EDICIÓN DEL: “PREMIO NACIONAL DE FOTOPERIODISMO 2011” ORGANIZADA POR LA ANIGP-TV La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) siguiendo con el objetivo de cohesionar a los informadores gráficos que engloba a la mayor parte de reporteros gráficos, tanto fotoperiodistas como cámaras, ha entregado los premios del “PREMIO NACIONAL DE FOTOPERIODISMO 2011”.
Tercer premio: Gustavo Cuevas con la fotografía “Cogida de Julio Aparicio”.
“COLERA EN HAITI”
La Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) con el patrocinio de CANON Y FOTOCASION ha fallado este martes el Primer Premio Nacional de Fotoperiodismo. El premio pretende a partir de esta primera edición encontrar el reconocimiento al trabajo que día a día los profesionales del fotoperiodismo realizan en las diferentes áreas de la información. El jurado compuesto por Susana Vera (Reuters), Arturo Rodríguez (AP), Dominique Faget (AFP), Ángel de Antonio (ABC), Juanjo Guillén (EFE) Cristóbal Manuel (El País) y Luis Mariano Martínez (Anigp-TV) ha fallado los premios este martes, el primero dotado con 3.000 euros.
El ganador ha sido el fotoperiodista Walter Astrada con la fotografía titulada “Cólera en Haití”. El segundo premio, sin dotación económica, ha correspondido a Álvaro Barrientos con la fotografía “Carga policial en el País Vasco durante la manifestación general”. Y por último el tercer premio, también sin dotación económica, ha correspondido a Gustavo Cuevas con la fotografía “Cogida de Julio Aparicio”. Los ganadores, prestigiosos y reconocidos profesionales del fotoperiodismo con muchos años de andadura en la profesión periodística, acumulan un gran número de premios nacionales e internacionales así como un merecido reconocimiento en la profesión a través del traba-
jo que día a día desarrollan y que los distintos medios de comunicación publican.
Segundo Premio: Álvaro Barrientos con “Carga policial en el País Vasco durante la manifestación general”.
De
si
gn zes
Actividades
Martes 2 de Noviembre, 2011 Cod 54
4
Argentina
Feria D&D
Feria D&D. El espacio de encuantro de la decoración Argentina. La revista aúna fuerzas con Pichon Rivière & Díaz Bobillo Consultores para organizar una gran feria de productos de decoración.
DISEÑO, UNA DE LAS CARRERAS QUE MÁS CRECE EN ARGENTINA Si bien las carreras universitarias que cuentan con más adeptos en nuestro país son medicina y abogacía, se podría decir que el diseño también ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. En una encuesta online realizada por un conocido portal argentino, en la cual participaron 5 mil jóvenes de entre 18 y 22 años, se demostró que hay un resurgimiento de las carreras de arte, arquitectura y diseño, sobre todo en diseño web y animación. Estos datos demuestran que el mundo creativo sigue siendo llamativo para una gran cantidad de estudiantes. Por otro lado, en la lista de carreras más elegidas de la Expouniversidad figuran algunas muy nuevas, como la Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Digitalización de Imágenes, EDesign, Biotecnología y
Ciencias
Ambientales.
el evento contara con charlas, conferencias, debates y mesas redondas, desarrolladas por reconocidas profesionales, quienes transmitiran toda su experiencia. de manera feria D&D se consolida como el principal referente para los protagonistas de todos los sectores involucrados; concentrando en un solo lugar y en 4 unicos dias, a un publico consumidor de primer nivel interesado en conocer novedades, tendencias y productos.
La Feria D&D - Diseño & Decoración tendrá su sensacional edición 2021 del 10 al 13 de noviembre en Centro Costa Salguero. Un espacio ideal para comprar, con descuentos exclusivos de las marcas más prestigiosas del mercado del diseño y la decoración. Muebles y objetos, revestimientos y géneros, vanguardia y antigüedades, todas las tendencias y los mejores productos reunidos en un mismo lugar. Se preparan además grandes novedades, como Entre las grandes novedades de este año, habrá ; un Ciclo de charlas y conferencias y un Paseo de los Decoradores donde 12 profesionales top ambientarán espacios siguiendo un hilo temático. Organizan Revista D&D y PR&DB - Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores, ambos con la más amplia trayectoria, y ambienta el Estudio Martín Zanotti, confirmando el lugar de la Feria D&D como algo único.