ALTA MODA - LA ESCULTURA NEOCLÁSICA EN LA ARQUITECTURA MINIMALISTA

Page 1

ALTA MODA

VALERIA HERNÁNDEZ



ÍNDICE PORTADA...... ÍNDICE........

ALTA MODA.......

OPULENCIA ARTESANAL.......

FANTASMAGORIA Y NUEVOS MITOS........ TEMA DE INSPIRACIÓN...... MOTIVOS Y MANCHAS..... COMPOSICIONES......

PRIMER ESTAMPADO.... RAPPORT.....

EVOLUCIÓN DE ESTAMPADO FINAL.... FICHA TÉCNICA.....

LA ESCULTURA NEOCLÁSICA EN LA ARQUITECTURA MINIMALISTA (VIDEO)..

SILUETAS....

PROTOTIPOS....

PROTOTIPO FINAL..... BORDADOS...

BORDADO FINAL...

PROCESO DE BORDADO....

FOTOGRAFÍAS EDITORIALES...... VIDEO


ALTA MODA

ALTA MODA ¿QUÈ ES?

La alta moda es una manera de representar la alta costura en una prenda que sea RTW, se manifiesta a través del diseño, estampado, bordado y de la pedrería que se emplea en la prenda. Así bien se realizó una

investigación de algunas

marcas y

diseñadores que han realizado este tipo de colecciones en sus vidas. Zuhair Murad, Benito Santos y Ralph & Russo,

son algunos

de los diseñadores que han demostrado tener una capacidad increíble para realizar las técnicas de alta costura en prendas un poco más convencionales.


-05

TĂ­tulo de la revista


OPULENCIA ARTESANAL

OPULENCIA ARTESANAL

Consta de poner una yuxtaposición sobre la riqueza, extravangancia y lujo, con lo artesano que es arte y técnica de fabricar a mano de manera tradicional. Así también en poder representar la contemporaneidad con lo antiguo de manera efectiva y sutil, dando asi armonía en dos temas distintos.


-07

“Riqueza de arte que se consigue mano a mano.”

Título de la revista


&

FANTASMAGORIA

NUEVOS MITOS


NUEVOS MITOS

FANTASMAGORIA

El estilo gotico con paleta atemporal en blanco

Inspiración en la arquitectura, escultura y las artes

y negro. Materiales como el cuero premium y

decorativas del romanticismo del neoclasicismo. El

acabados de celulosa con cortiduras para el brillo.

terciopelo, estructuras solidas, metales antiguos,

Acolchados

y

desgastados imperfectos, metal fino y marcas

flecos. El estilo motero y las suelas gruesas, las

acanaladas sobre formas cilindricas. Articulos

perlas femeninas seran clave en joyería

clasicos modernos ajenos a las temporadas.

Creciente influencia de los temas de terror.

Tematicas de supervivencia, ropa moldeadora,

Peliculas y literatura de terror e inspiración

look protector, utilitarismo y la adaptabilidad.

en simbolos goticos, los motivos de terror y los

Estilos hibridos y modulares de malla elastica.

adornos metálicos misticos. Telarañas y siluetas

Detalles ajustados e inspirados en armaduras,

sofisticadas de lujo. Los tonos rojos y suero

recortes de malla con figuras geometricas y

satinado.

detalles de ligueros

Inspirado en el terror en la moda y ropa intima,

Espiritualidad,

estilo rudo y los looks fetichista refinada. Estetica

antiguas de alquimia y estampados repetidos de

minimalista de lujo. Transparencias llenas de

lunas sobre fondos oscuros, estilo del siglo XIX.

cromatismo, encajes bordados a través del color,

Hebillas, cierres y joyeria de impacto con motivos

textura y latex natural y brillo visceral aceitoso.

esotericos.

geometricos,

borlas

Accesorios minimalistas y latex.

extendidas

estilo

mistico,

ilustraciones


ESCULTURA NEOCLÁSICA EN LA ARQUITECTURA MINIMALISTA

ESCULTURA NEO ARQUITECTURA

S el

El marmol es un ejemplo de como la escultura neoclasica puede representar el tema de opulencia en sentido de riqueza material y artistica, como e combinara La escultura neoclasica en

minimalismo

arquitectonico.

La

arquitectura

minimalista actualmente es una de las maneras en que se refleja el lujo, ya que entre más sencillo mucho mejor, se basa en que lo simple puede ser muy bello, las lineas limpias que conlleva cada estructura y lo lujoso que se puede apreciar, son diseños funcionales y no solo pueden ser modernos si no tambien rusticos. En la arquitectura minimalista los colores son neutros y monocromaticos, en los que los accesorios son de algun color diferente para dar un poco de elegancia.

tambien artesanal por la tecnica y esfuerzo en la que esta se realizó. Los escultores de fines del siglo 18 y comienzos del 19, crearon obras en las que prevalecía una sencillez y una pureza de líneas. En todos ellos el desnudo tiene una notable presencia, como deseo de rodear las obras de una cierta intemporalidad. Los modelos griegos y romanos, los temas tomados de la mitología clásica y las alegorías sobre las virtudes cívicas llenaron los relieves de las esculturas, las superficies son muy pulidas y homogéneas. En los relieves, las figuras se sitúan en un primer plano, renunciando a cualquier fondo de carácter pictórico.

Los volumenes son cerrados y abiertos principalmente con formas de figuras geometricas simples como el cuadrado, triangulo, circulo y rectangulo. De lo tan simple y bello que es se crea una opulencia donde se puede representar el lujo y la belleza. Para poder representar la opulencia artesanal se implementa la

escultura

arquitectonico.

neoclasica

con

el

minimalismo

Movimiento estético que venía a

Se imponen la elegancia y la serenidad, es decir, la moderación en las expresiones y sentimientos. Las esculturas resultan austeras y frías, decae la temática religiosa, casi sustituida por la mitológica. Más que religiosidad, lo que se procura es una moral pública, de ahí que las figuras aparezcan recatadas y deban mostrar un mensaje edificante. Nos transmiten un bello ideal.

reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía

La

escultura

Neoclasica

en

el

minimalismo

arquitectonico, es un claro ejemplo de como se lleva a cabo la yuxtaposición de la opulencia artesanal en

La esculturas neoclasicas se realizaban en la mayoría de los casos en mármol blanco, sin policromar, puesto que así se pensaba que eran las esculturas antiguas, predominando en ellas la noble sencillez y la serena belleza.

cuanto a estilo, colores y texturas.


-011

OCLÁSICA EN LA A MINIMALISTA

Título de la revista


MOTIVOS Y MANC


CHAS


COMPOSICIONES

COMPOSICIONES


-04

PRIMER ESTAMPADO

Título de la revista


RAPPORT

RAPPORT

R

ealizamos

diferentes

rapports donde se

muestra

como el estampado no serĂ­a posicional, si no con las mismas figuras pero con posiciones diferentes para

que se pueda

sublimar la tela y al momento de realizar los cortes de


-06

TĂ­tulo de la revista


EVOLUCIĂ“N La evoluciĂłn tuvo diferentes etapas, al momento de realizar la figura de la cara con la tela se tuvo que mantener

la

estructura de ella es por eso que al fondo en el estampado final ya no es una tela, si no, unas figuras geometricas para

DEL

dar un poco de volumen y tridimensionalidad.

ESTAMPADO FINAL



FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA ESTAMPADO POSICIONAL

R

Todos los colores deben de ser nombrados por la paleta de color de PANTONE y ponerlos en sus respectivas casillas ealizar la

ficha técnica para mandar a

sublimar la tela deseada

es una tarea compleja.

Sin embargo aquí se muestra un claro ejemplo de como debe de ser, lo datos que tiene que llevar y las imágenes que tiene que contener.


-010

VIDEO DE

LA ESCULTURA NEOCLÁSICA EN LA ARQUITECTURA MINIMALISTA https://youtu.be/iTQ4fwASve0

Título de la revista


SILUETA


AS


PROTOTIPOS



PROTOTIPO


FINAL


BORDADOS


BORDADO FINAL


PROCESO DE


E BORDADO






VIDEO :

VIDEO https://youtu.be/zH7O3qnqYF4 DE

LA

“Declaro haber realizado esta revista final de alta moda con Integridad Académica”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.