racial y étnica entre los años 1980 y 2000 en el Perú
Cicatrices que marcaron nuestra historia Valeria Mogollón
Violencia y desigualdad racial y étnica entre los años 1980 y 2000 en el Perú Desde antes de la existencia del Perú como república, han existido numerosos casos de discriminación asociados al fenotipo, al género y otros. Ello ha llevado que se genere violencia bajo este pretexto en diferentes ocasiones. Un ejemplo de ello es el periodo comprendido de 1980 hasta el 2000, conocido como conflicto interno armado, donde gran cantidad de personas, en especial de la serranía peruana, fueron violentadas por los terroristas y por las mismas fuerzas del orden que juraban protegerlas.
“Uchuraccay y el Perú profundo de Mario Vargas Llosa” Pr
en es
tació n del au to r
En
riq ue M a yer
Enrique Mayer es economista y antropólogo de la Universidad de Cornell. Además, fue profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP entre 1970-1978 y, de 1978 a 1981, trabajó en el Instituto Indigenista Interamericano en México. Asimismo, desde 1996 es profesor de Antropología en la Universidad de Yale, EE. UU.
Resumen
E
l texto escogido es el tercer capítulo del libro No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana II. En este, Enrique Mayer plantea la idea de que el Informe de la Comisión Investigadora de los Sucesos de Uchuraccay (1983), realizado por Mario Vargas Llosa, acerca del caso de los ocho periodistas asesinados en la mencionada comunidad de Ayacucho, no fue parcial y deja muchos cabos sueltos. Para ello, el autor analiza los hechos y las diferentes opiniones que se brindaron. Principalmente, el autor afirma que el trabajo realizado por el reconocido escritor,
más que un informe que dé cuenta de los sucesos ocurridos en esta población, es un texto antropológico, debido a que este se vio influenciado por el estudio del pensamiento de los comuneros y no se centró en la realidad social en la que vivían1. Asimismo, critica la manera en que Vargas Llosa realizó dicho texto, ya que solo presenta los sucesos desde un punto de vista y, a pesar de haber recolectado testimonios de los pobladores de Uchuraccay, estos no aparecen en el informe final, lo cual también los afectó al momento de ser juzgados: “Durante los dos juicios la actuación de los abogados defensores fue tan inepta y poco interesante que ni la prensa ni yo pudimos encontrar un sólo testimonio, que de alguna
manera, pueda ser representativo de la voz de los comuneros de Uchuraccay. Durante los juicios la traducción era unidireccional, del quechua al español, y sólo cuando algún oficial monolingüe en español quería preguntar algo, se traducía a los monolingües quechua hablantes. Los comuneros acusados ni siquiera entendieron los procesos judiciales llevados contra ellos.” (Mayer 2012) Esto, como Mayer detallará, generó un concepto equivocado sobre los comuneros, además de ciertas consecuencias negativas como que “en los círculos conservadores de Lima, estos eventos confirmaran los más profundos prejuicios que tenían contra los indios: en verdad éstos eran unos salvajes” (Mayer 2012). Finalmente, Mayer concluye con una reflexión que re-
Siete de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay.
sponde a la conocida pregunta “¿En qué momento se jodió el Perú?” del personaje Santiago Zavala de la novela de Vargas Llosa Conversación en la Catedral (1969): “Personalmente, no creo que sea necesario remontarnos siglos para atrás para saber cuándo es que el Perú se jodió. Lo que pasó en Uchuraccay y toda la secuela fácilmente
puede demostrar que se trató de uno de esos momentos. La incapacidad de la sociedad peruana de entender el fenómeno senderista y su inhabilidad de confrontarlo en términos realistas se hallan en la médula de los sucesos emblemáticos que ocurrieron después del incidente de Uchuraccay.” (Mayer 2012)
“Etnicidad y exclusión durante el proceso de violencia” Resumen
E Abimael Guzmán, también conocido como“presidente Gonzalo”, fue el líder de Sendero Luminoso.
l texto elegido es un libro de la Colección de Cuadernos para la Memoria Histórica N. º 4 de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del cual usaremos los dos primeros capítulos que se refieren específicamente a la discriminación étnico-racial y de género durante el conflicto interno armado. El primer capítulo se enfoca en la dis-
criminación generada por los grupos subversivos. En este se detalla como la ideología senderista y el llamado <<pensamiento Gonzalo>> interpretaba de manera forzada la realidad, ya que no incluía el factor étnico. Esto se presenciaba, especialmente, en sus prácticas violentas, como la selección de víctimas, las cuales, en su mayoría, eran campesinos que eran vinculados al Estado contra el que luchaba Sendero Luminoso; sin embargo,
P
ción del a ut o
r
r
a ent s e
L a Pontific i a Universidad Católica del Perú fue fundada en Lima en 1917. Según el QS Latin American University Rankings 2013, es la número uno del país y la número 23 de América Latina. Además, es reconocida por la calidad de su enseñanza, investigaciones, publicaciones, responsabilidad social, aporte a la cultura y liderazgo académico e institucional.
estos no eran juzgados de manera objetiva, sino en base a los prejuicios de esta agrupación terrorista . En el segundo capítulo, se enfoca en la discriminación por parte de las fuerzas del orden, es decir, de los policías y militares. En este periodo de violencia, los campesinos fueron maltratado incluso por aquellos que deberían de protegerlos. Ello se debe a que los integrantes de las FFOO también actuaban influenciados por sus propios prejuicios. Como se evidencia en el texto: “En consideración de los indios, el general Huamán dejó traslucir todo su paternalismo. En él se manifiesta un cierto desprecio hacia los indios, al considerarlos incapaces e ignorantes. Desde su perspectiva, los indios no eran culpables ni podían ser considerados como subversivos, debido a que no tenían capacidad de acción propia”. (PUCP 2009: 68)
Durante la época del conflicto armado, los campesinos fueron maltratados; en especial, las mujeres.
Según la CVR, Sendero Luminoso dejó un total de 12.564 víctimas.
Esta visión de los pobladores generaba que sean juzgados equivocadamente. Y peor aún que se cometan ciertos crímenes en contra de ellos ya que “el racismo y los prejuicios étnicos llevaron a algunos miembros de la fuerza del orden a realizar acciones que, desde su perspectiva estaban justificadas, debido a que sus víctimas eran campesinos humildes que hablaban un idioma desconocido.” (PUCP 2009: 76). Como se analiza a lo largo del capítulo, existieron diferentes criterios para actuar contra SL y los pobladores, entre ellos el idioma y el fenotipo, que luego sirvieron para estigmatizar a aquellos que creían q u e pertenecían a esta agrupación (PUCP 2009: 71). Luego se agregaran casos específicos que son la evidencia de cómo las FFOO actuaron con violencia en contra de los pobladores que eran las principales víctimas de los abusos de aquellos que participaron este conflicto.