Rincones bajo los tres palos

Page 1

RINCONES BAJO

LOS TRES PALOS ARCOS DE CHILE HAROLD MAYNE-NICHOLLS SÉCUL

1


ERAL 35 GEN S L AGO

ANE IÑA 19 COLCH CAM 11 10 NES O R A M CIO UARA 4 CA OSPI 37 H TO H L A 41 2 ARICA UE IQUIQ

51

50

MA

AL A 8 C

3 STA FAGA ANTO ERA CALD

49

O UIMB COQ

POSICIÓN EN

48

9

PÓ COPIA 1 3 2 DEL T L CO A O EN HUAS M R A 38 C 32 REIRINA F

ILOS LOS V

EL CAMPO DE JUEGO

47

24

L L A ILL APE CANE 2 0 4 1

51

A A COLINECHURAB LOS 50 HU 20 S E D 39 AN 3 1 MU 48 27 CATE CAVÍ GUA LL AY CURA CODE Y A L L 18

29 IHUE Ñ O S D UENE CAUQ 4 1

PRIMER TIEMPO

46

22 31 F CIÓN

EP

C CON

45

44

2

43

42

41

40

39

38

37

36

BUL


I IPULL COLL L A 21 ERCIL 0 CUNCO LNES 3 26 28 47 6 E O R REHU 34 A 1 URAR L AUT C NO IDA 49 FUTRO UTILL AR FLOR OCHE R 6 F C 4 O N LO 33 L ANC 42 43 O RANC IÓN L AGO L A UN

DE CABO OS 7 N R O H

QUE

L AGO

16 NCHI

CHO

35

34

TEC GUAI

AS

36

AI COYH 25

E 4 VERD 4 N AYSÉ

5

15 O CHIC

CHILE

17 RANE COCH

NA L AGU CA 5 N 4 A L B

3


4


A los millones que humanizan estos postes

Fotografía: Harold Mayne-Nicholls - Edición: Claudio Olmedo, Eduardo Rojas, Carlos Morales - Textos: Martín Aracena - Diseño: Valeria Verdugo - Impresión: Gráfica Dittborn

5


6


H

El fútbol es el fenoméno social más grande de la humanidad, el tema de conversación en el que todos participan con fervor, conocimiento e incluso --a veces– con inteligencia racional independientemente de su religión, raza o ideología.

LOS TRES PALOS

arold Mayne-Nicholls se ha convertido en una figura mundial en el terreno que al mundo más fascina. El fútbol es el fenoméno social más grande de la humanidad, el tema de conversación en el que todos participan con fervor, conocimiento e incluso -a veces- con inteligencia racional independientemente de su religión, raza o ideología. Es en este deporte que es mucho más que un deporte donde este chileno ha dejado huella con su trabajo en el fútbol base de su país, en su federación nacional y en el coloso planetario que es la FIFA. Pero ahora nos ha sorprendido con un libro, obra que nos enseña dos cosas de él que quizá no conocíamos. Una, que Mayne-Nicholls no ha hecho carrera por hacer carrera: el fútbol es su trabajo pero también su pasión. Y dos, que es una grandísimo fotógrafo, oficio al que se dedica desde la juventud. Cada uno de las fotos en esta colección, todas de ellos retratos de solitarios arcos de fútbol, es digna de enmarcar. Yo colgaría ya media docena, o más si tuviera espacio, en las paredes de mi casa. Lo llamativo es cómo Mayne-Nicholls logra exprimir tanto jugo de una materia prima tan aparentemente parca como un arco de tres palos. Pero no se dejen engañar. Los entornos naturales que forman el trasfondo de cada foto captan la vasta amplitud y variedad geográfica de un país que se extiende por 4.000 kilométros de norte a sur. Podría ser un trabajo de la revista National Geographic. Pero es mucho más que eso. Es un libro universal cuya clave está en el “soul”, el alma, que Mayne-Nicholls le imprime a sus fotos, cada una de ellas un poema. Algunas inspiran admiración, otras melancolía, otras coraje y tesón, muchas una cómplice sonrisa. Lo que tiene todas en común es que reflejan el empeño y el afecto del hombre que vio estas escenas, entendió su profundo significado y las plasmó para la eternidad con su arte. Los Tres Palos es a la vez una canción de amor al fútbol y a Chile. Reverberá en los corazones de toda la gente del mundo que tenga la suerte de sumarse al viaje de su autor.

John Carlin Escritor y Periodista Británico Escritor, guionista, columnista y corresponsal de prestigiosos diarios en todo el mundo. Nació el 12 de mayo de 1956 en Londres de padre escocés y madre española. Su obra más famosa es el libro Playing the Enemy (titulado en español como El Factor Humano) publicado en 2008 y que inspiró la película Invictus, dirigida por Clint Eatswood. Otros libros suyos: Heroica Tierra Cruel, Los Ángeles Blancos y A Farewell to Arms.

7


S

Debo decir que si hay algo que, con gusto muy positivo, voy a recordar por mucho tiempo fue haber construido paso a paso, foto a foto, este libro.

8

iempre en los libros los agradecimientos vienen al final de la presentación del autor. Quiero cambiar el esquema, pues sin el apoyo de muchos y muchas, sacar adelante este proyecto habría sido imposible. Voy a partir por quien –sin dudas- más trabajó: la diseñadora Valeria Verdugo, que tuvo una paciencia infinita para ir adecuando el diseño a lo que creíamos mejor. Sigo con mis compañeros de la Fundación, que muchas veces pasaron largos ratos esperando que obturara y sacara la fotografía con el ángulo que quería. Me refiero a Carlos Morales, Eduardo Rojas y Jorge Contador (que me acompañó más de 2.200 kilómetros entre Iquique y Visviri, en medio del altiplano, la llanura y el mar). También a Jacqueline Rivera, que fue una gran productora, especialmente en el tema de pasajes y hoteles. A Martín Aracena, que contribuyó con mucha y valiosa información que fue editada –así como las fotografías- por Claudio Olmedo. También aprovecho de agradecer a mi hermano Robert que me facilitó su máquina de foto (la mitad son tomadas con esa cámara Nikon D90, el resto con mi teléfono celular). Mis hijos Harold, Alex, Oliver, Eric e Ian no pueden quedar fuera de esta lista. Fueron muchísimas las veces que escucharon ¿te gusta esta foto?

Y si tuvieras que elegir ¿con cuál te quedas? También, al igual que mis sobrinos y sobrinas, cooperaron con los títulos de muchas de ellas. A mi esposa Eugenia, por su infinita paciencia en muchos viajes para esperarme mientras veía un arco y por acompañarme en esta aventura y en tantas otras. Para terminar, a mis padres Harold y María Soledad, cuyas enseñanzas hoy las entiendo con más claridad, pues sin su ejemplo las ideas y la imaginación quedarían en ese lindo proyecto pero ellos me enseñaron a sumarle perseverancia y dedicación para transformarlas en realidad. Debo decir que si hay algo que, con gusto muy positivo, voy a recordar por mucho tiempo fue haber construido paso a paso, foto a foto, este libro. Conozco la fotografía desde mi época escolar (cuando la inoportuna filtración de un pequeño haz de luz echaba a perder todo el trabajo) y siempre me ha interesado. Por ello, para sacar adelante este, mi primer libro de fotografías, disfruté cada una de ellas y, como agregado, fue también placentero recorrer por tierra los más de 15 mil kilómetros (además de los viajes por avión) en los que busqué, por poco más de 3 años, arcos de fútbol en el largo y angosto Chile. Reconozco que esta no es una idea original. Al igual que muchas de las


EDITORIAL cosas que he hecho encontré en otros el impulso para iniciar este trabajo. Tal como lo dije en mi libro Historias Sudamericanas en la Copa del Mundo me inspiró el escritor estadounidense Wilson Mizner y su célebre frase “si robas a un autor, es plagio; si robas a muchos, es investigación”. En este caso fue el libro Tore del autor sudafricano Neville Gable que compré en Europa allá por el año 2003. Era una secuencia de fotos, de distintos lugares del mundo, en las que analizaba, con cierto grado de ironía, las reglas de juego del fútbol. Esto porque muchas fotografías reflejaban el espíritu del reglamento, muy alejados de la realidad. Años más tarde, en octubre 2007, como Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, manejaba desde Temuco a Villarrica -por la organización de la Copa Sudamericana Sub17 de Fútbol femenino- y divisé un arco de fútbol en el medio de un bello entorno. Al regresar a la oficina le dije al reportero gráfico de la Federación, Marco Muga –uno de los mejores que he conocido-, que sería muy bueno hacer un libro con arcos de fútbol mezclado con diversos paisajes de Chile. Respondió como si la idea le motivara. Tras pedirle dos veces que me mostrara algunas fotos que ya hubiese tomado descubrí que esto

nunca estuvo entre sus planes. Cuando un par de años más tarde empezamos a recorrer Chile con el equipo de la Fundación Ganamos Todos, la idea que no había desaparecido empezó a ver sus frutos. Fui tomando fotografías cada vez que aparecía algo interesante. Empecé a buscar diferentes sitios en todo el país para lograr el objetivo. Me fijaba en el arco (sin necesidad que se asemejara a las dimensiones oficiales del fútbol, es decir, 7,32 metros de ancho por 2,44 metros de alto) y si presentaba algo llamativo lo retrataba. También si el entorno acompañaba. El 2014 creí que tenía buen material y pedí la elaboración de un primer borrador de diseño (al final fueron por lo menos 7 pre diseños). Ahí incorporamos datos atractivos como el mapa para ubicar el lugar y la necesidad de contar algo de la comuna del arco fotografiado. Hasta que vi la necesidad de hilar un poco más fino y tener claro que cada región del país tenía que tener las mismas oportunidades de mostrar sus arcos y las bondades que esconden. Y se me ocurrió un número por región: 7 fotos de comunas diferentes. Ahí vino un nuevo problema. Muchas fotos eran de lugares muy interesantes, pero de la misma comuna. Era necesario empezar a

editar y seleccionar. Y realizar un listado con lo que había y faltaba. Y tomar el auto o la camioneta y empezar a recorrer las regiones para sumar nuevas fotografías. Sin duda, el descubrir maravillosos lugares, establecer contacto con la gente, compartir con aquellos que me reconocían (en muchos casos dudaban de que venía para tomar fotos para un libro y creían que era para hacer inversiones en esas canchas) y conocer rincones escondidos en la inmensidad de nuestro país, fue algo que inspiró y motivó. Así cada fotografía pasó a tener su propia historia y seleccionar 7 por región terminó siendo una tarea nada fácil que incluso me llevó a pensar en aumentar a 9 o 10 comunas por región. Hasta que descubrí que la Región de Tarapacá sólo tiene 7 comunas, lo que me obligaba a ceñirme a ese número, pues ya Arica y Parinacota (con sólo 4 comunas) me complicaban para cumplir la meta autoimpuesta. Al final me quedó claro que no importa dónde vayamos. En Chile siempre habrá un arco de fútbol, una cancha esperándonos… todos enmarcados en entornos tan disímiles como los que han quedado impreso en los retratos que dan vida a este libro.

Harold Mayne-Nicholls Presidente Fundación Ganamos Todos 9


ALTO DEL CARMEN ES TU CIELO AZULADO Comuna de 6.194 habitantes, ubicada en la Provincia de Huasco, Región de Atacama. Las actividades principales de la zona son las producciones de palta, uva, pisco y frutos secos. Sus mayores atractivos turísticos son el recorrido de un sendero por la naturaleza de más de 40 kilómetros y una visita a la fábrica de pisco Horcón Quemado.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ

1 ALTO DEL CARMEN Región de Coquimbo

10

N


ALTO HOSPICIO OLOR A PLANETA* Comuna de 106.078 habitantes, ubicada en la Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. Se caracteriza por el comercio y la actividad minera. A raíz del auge económico de Iquique durante la década de los 90, Alto Hospicio incrementó su población de 2 mil a más de 100 mil personas en los últimos años. *Hernán Rivera Letelier.

REGIÓN DE TARAPACÁ Región de Arica y Parinacota

Bolivia

IQUIQUE 2 ALTO HOSPICIO

N Región Antofagasta

11


ANTOFAGASTA ENTRE MAR Y MONTAÑAS* Comuna de 372.026 habitantes, ubicada en la Provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta. Se destaca principalmente por la actividad minera, donde se extrae mayormente cobre. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran el Barrio Histórico, el Muelle Salitrero, valiosos museos y la reconocida Portada de Antofagasta. *Himno colegio Inglés San José.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Región de Tarapacá

Bolivia

3

ANTOFAGASTA Argentina

Región de Atacama

12

N


ARICA CAMBIO DE ARQUERO Comuna de 231.611 habitantes, ubicada en la Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota. Es la puerta de entrada norte de Chile. Su actividad más importante es el comercio, donde destaca por tener una zona libre de impuestos que ofrece todo tipo de productos comerciales e industriales. Sus mayores atractivos turísticos son la Bahía Chinchorro y el Morro de Arica.

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Bolivia

Perú

4

ARICA

Región de Tarapacá

N

13


AYSÉN CANCHA CON SUBSIDIO Comuna de 27.316 habitantes, ubicada en la Provincia de Aysén, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Las actividades económicas más recurrentes de la zona son el turismo y la industria pesquera. Los sitios de interés más visitados por los turistas son la Laguna San Rafael y el Ventisquero San Valentín.

REGIÓN DE AYSÉN

PUERTO 5 AYSÉN

COYHAIQUE

N

14


BULNES CLASE DE MANEJO Comuna de 21.910 habitantes, ubicada en la Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío. Fue nombrada en honor al ex Presidente Manuel Bulnes Prieto. Su mayor actividad es el comercio y los servicios. Dentro de sus sitios de interés turísticos se encuentra una estación de ferrocarriles y la Laguna Santa Elena.

REGIÓN DEL BÍO BÍO Región del Maule

CONCEPCIÓN

6 BULNES

Región de La Araucanía

N

15


CABO DE HORNOS AL FIN DEL FIN DEL MUNDO Comuna de 2.782 habitantes, ubicada en la Provincia Antártica Chilena, Región de Magallanes. Considerado la localidad más austral del mundo. Su actividad económica primordial es el turismo, donde destacan el recorrido por el Parque Nacional Cabo de Hornos, las caminatas por varios días a los Dientes de Navarino y la visita al Museo Antropológico Martín Gusinde.

REGIÓN DE MAGALLANES

PUNTA ARENAS

N

7 CABO DE HORNOS

16


CALAMA REDES QUE NO SE INFLAN Comuna de 173.691 habitantes, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta. Se caracteriza por ser una comunidad minera, siendo el pilar fundamental de su economía, debido a su gran cantidad de yacimientos cupríferos. Sus mayores atractivos son el Parque El Loa, la Catedral San Juan Bautista y el Museo Arqueológico y Etnográfico.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA Región de Tarapacá

8 CALAMA

Bolivia

ANTOFAGASTA Argentina

N Región de Atacama

17


CALDERA HORA DE MISA Comuna de 17.263 habitantes, ubicada en la Provincia de Copiapó, Región de Atacama. Se destaca por ser un gran centro vacacional, debido a su clima y playas. Dentro de sus actividades más recurrentes se encuentra la pesca artesanal e industrial, donde predomina la exportación de productos del mar hacia mercados europeos y asiáticos. Sus mayores atractivos turísticos son la ex estación de ferrocarriles y la Iglesia San Vicente de Paul.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

CALDERA 9 COPIAPÓ

Región de Coquimbo

18

N


CAMARONES PIENSO EN TUS RAMAS SALADAS* Comuna de 783 habitantes, ubicada en la Provincia de Arica, Región de Arica y Parinacota. La actividad predominante es el cultivo de frutas tropicales como el mango, pomelo y mandarinas así como también de papas, trigo, maíz y alfalfa, entre otros. Es una comuna rural que se caracteriza por su variada geografía, con desiertos, quebradas y costa. *Neftalí Agrella.

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Bolivia

Perú

ARICA 10 CAMARONES Región de Tarapacá

N

19


CAMIÑA VALLE DE ESPERANZA Comuna de 1.297 habitantes, ubicada en la Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá y. Se caracteriza por su riqueza cultural y arqueológica, donde predominan los petroglifos. Está considerada como un oasis en el Desierto de Atacama, que presenta múltiples atractivos turísticos tales como la Iglesia Santo Tomas de Camiña, la Laguna Roja y los petroglifos de Chillaiza.

Región de Arica y Parinacota

CAMIÑA 11

REGIÓN DE TARAPACÁ Bolivia

IQUIQUE

N Región Antofagasta

20


CANELA PINCHA PAGA Comuna de 9.914 habitantes, ubicada en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo. Su actividad económica predominante es la crianza de bovinos, ovinos y caprinos para la producción de leche y suero. Su sitio de interés más reconocido es la Iglesia Mincha Norte, construida en 1668 y considerada monumento nacional.

REGIÓN DE COQUIMBO

Región de Atacama

COQUIMBO

CANELA 12

Argentina

N Región de Valparaíso

21


CATEMU ENDERECEN EL HORIZONTAL AHORA Comuna de 13.863 habitantes, ubicada en la Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso. Las actividades económicas son la agricultura y la minería con la refinería de cobre de Chagres. Dentro de sus atractivos turísticos destacan las Termas de Punulaf, de Río Liquiñe y el Complejo Turístico Catemu de Liquiñe.

Región de Coquimbo

REGIÓN DE VALPARAÍSO Argentina

CATEMU 13 VALPARAÍSO Región Metropolitana

N

22


CAUQUENES OJO DE BUEY Comuna de 40.896 habitantes, ubicada en la Provincia de Cauquenes, Región del Maule. Se destaca principalmente por su agricultura, donde sobresale la calidad de sus vinos y productos agrícolas. Sus mayores atractivos turísticos son la Plaza de Armas, la Iglesia de San Alfonso y el Mercado Municipal.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

TALCA CAUQUENES 14 Región del Biobío

Argentina

N

23


CHILE CHICO AL ATAQUE Comuna de 5.070 habitantes, ubicada en la Provincia de General Carrera, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Sus mayores actividades económicas son la ganadería, agricultura y minería. Sus mayores sitios de interés son las Reservas Nacionales Lago General Carrera y Lago Jeinemeni.

REGIÓN DE AYSÉN

COYHAIQUE

15

CHILE CHICO

N

24


CHONCHI ARCO TORCIDO Comuna de 15.086 habitantes, ubicada en la Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos. Es conocida como la “ciudad de los tres pisos”. Unas de sus principales actividades es el comercio, caracterizado por la venta de licor de oro, enguindados y panes dulces. La Iglesia de San Carlos, considerado patrimonio de la humanidad, es su principal atractivo turístico.

REGIÓN DE LOS LAGOS Región de Los Ríos

PUERTO MONTT

16

CHONCHI

N Región de Aysén

25


COCHRANE ¿UN TEMPORAL EN UNA TAZA DE TÉ?* Comuna de 3.336 habitantes, ubicada en la Provincia de Capitán Prat, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Es el último poblado en cruzar la carretera austral. Su actividad primordial es el turismo, en la que destacan múltiples atractivos de interés tales como el Monte San Lorenzo, los Campos de Hielo Norte y el Lago Cochrane. *Nicanor Parra.

REGIÓN DE AYSÉN

COYHAIQUE

17

COCHRANE

N

26


CODEGUA A TUS ATARDECERES ROJOS SE ACOSTUMBRARON MIS OJOS* Comuna de 13.952 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Su principal fuente de ingreso está relacionado con la agricultura, el comercio interno y el turismo, donde destaca un trekking por la precordillera, una visita al minizoológico y cabalgatas por la naturaleza. *Joan Manuel Serrat.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA

VII Región

18 CODEGUA

N

27


COLCHANE CUANDO ELLA SE IBA ALGO SE FORMABA EN EL HORIZONTE PARA ESPERARLA* Comuna de 1.698 habitantes, ubicada en la Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá. Se caracteriza por su atractiva arquitectura de carácter atacameño. Dentro de sus sitios de interés más concurridos se encuentra la Iglesia Santo Tomás de Isluga, el Parque Nacional Volcán Isluga y los geyser de Puchuldiza. *Vicente Huidobro.

Región de Arica y Parinacota

REGIÓN DE TARAPACÁ Bolivia

19 COLCHANE

IQUIQUE

N Región Antofagasta

28

ARCO IRIS …


COLINA GOL DE LUZ Comuna de 117.573 habitantes, ubicada en la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana. Está considerada un importante centro de inversiones, especialmente en el área agroindustrial, gracias a la instalación de medianas y grandes empresas. Sus sitios de interés reconocidos son las Termas de Colina, la Laguna Piedra Roja y el Cajón del Río Colina.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

COLINA 20 SANTIAGO

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

N

29


COLLIPULLI UN DOMINGO EN EL CIELO* Comuna de 24.490 habitantes, ubicada en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía. Las principales actividades económicas de la zona están asociadas a la agricultura, hortofruticultura y los servicios. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran: el Mirador Puente Malleco, el Balneario Esperanza y el Convento Franciscano. *Violeta Parra.

Región del Biobío

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA COLLIPULLI 21 SANTIAGO

TEMUCO

Región de Los Ríos

30

N


CONCEPCIÓN PARTIDO DE ALTA TENSIÓN Comuna de 228.848 habitantes, ubicada en la Provincia de Concepción, Región del Bío Bío. Las mayores actividades económicas son la industria manufacturera y el comercio interno. Entre sus sitios de interés destacan la Catedral de la Santísima Concepción, la Feria de Arte Popular, Puente Llacolén, el Parque Ecuador y Laguna Lo Méndez.

REGIÓN DEL BÍO BÍO Región del Maule

CONCEPCIÓN 22

Región de La Araucanía

N

31


COPIAPÓ CON AGUA AL CUELLO Comuna de 168.946 habitantes, ubicada en la Provincia de Copiapó, Región de Atacama. Sus actividades económicas son variadas y van desde la agricultura, el comercio, la energía hasta el turismo, pero principalmente la minería y sus derivados. Sus lugares más atractivos para visitar son la Iglesia Catedral, la ex Estación de Ferrocarriles, el Museo Mineralógico y el Cerro la Cruz.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ 23

Región de Coquimbo

32

N


COQUIMBO VUELA CON TUS PIES DESNUDOS* Comuna de 226.223 habitantes, ubicada en la Provincia de Elqui, Región de Coquimbo. Se caracteriza principalmente por tener una actividad pesquera intensa, especialmente la sardina, el jurel, algunos mariscos y crustáceos. Algunos de sus atractivos turísticos son la Plaza de Armas, la Casa de la Cultura, la Cruz del Milenio y la Caleta Los Hornos. *Pablo Neruda.

REGIÓN DE COQUIMBO Región de Atacama

COQUIMBO 24

Argentina

N Región de Valparaíso

33


COYHAIQUE GOL DEL VIENTO Comuna de 59.862 habitantes, ubicada en la Provincia de Coyhaique, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Se caracteriza por su alta actividad ganadera con bovinos y ovinos, y con el turismo concentrado mayormente en la naturaleza. Sus mayores sitios de interés son el Museo Regional de la Patagonia, la Reservas Nacionales Río Simpson y Coyhaique, y el Lago Elizalde.

REGIÓN DE AYSÉN

COYHAIQUE 25

XII

34

N


CUNCO LE PEGÓ Y SE ACABÓ Comuna de 19.090 habitantes, ubicada en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Sus habitantes viven mayormente del comercio interno y el turismo gracias a su extensa naturaleza. Dentro de los atractivos turísticos que ofrece se encuentran el Museo Antropológico de Cunco, el Camping Llanqui Llanqui y el Río Allipen.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región del Biobío

SANTIAGO

TEMUCO

26 CUNCO Región de Los Ríos

N

35


CURACAVÍ PASA EL HOMBRE O LA PELOTA Comuna de 29.288 habitantes, ubicada en la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. Su principal actividad económica es la gran variedad de hortalizas, flores y frutas que exportan a Estados Unidos y a Europa. Sus sitios de interés más conocidos los puestos donde venden los famosos dulces y chicha de Curacaví, y las caminatas por los senderos de su zona rural.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

CURACAVÍ 27 SANTIAGO

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

36

N


CURARREHUE MONTAÑA MÁGICA* Comuna de 7.419 habitantes, ubicada en la Provincia de Curarrehue, Región de La Araucanía. Sus habitantes son de origen principalmente mapuche. Las actividades recurrentes de la zona son la industria maderera y ganadera. Dentro de sus atractivos turísticos destacan la Aldea Intercultural Trawupeyüm, el Río Trancura y el Volcán Villarrica. *Thomas Mann.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región del Biobío

SANTIAGO

TEMUCO

CURARREHUE 28

N

Región de Los Ríos

37


DOÑIHUE GUARDIANES DEL PÓRTICO Comuna de 20.127 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Uno de sus mayores atractivos son los hallazgos arqueológicos que se han encontrado en el Cerro Tren Tren, con restos líticos, óseos y textiles de la era Incaica.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA 29 DOÑIHUE

Región del Maule

38

N


ERCILLA MAPUNDUNGUN RAUKO (TIERRA GREDOSA) Comuna de 9.216 habitantes, ubicada en la Provincia de Malleco, Región de La Araucanía. Fue nombrada en honor al autor del poema “La Araucana”, Alonso de Ercilla y Zúñiga. Los sectores económicos que predominan en la zona son las actividades agrícolas y forestales.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región

ERCILLA del Biobío 30 SANTIAGO

TEMUCO

Región de Los Ríos

N

39


FLORIDA RAYUELA: DEPORTE NACIONAL Comuna de 9.045 habitantes, ubicada en la Provincia de Concepción, Región del Bío Bío. Las actividades principales de la zona son el comercio interno y la agricultura. Sus mayores atractivos turísticos son la Laguna de Aguas Turbias, el Fundo Chequen y el Saltito del Queime.

REGIÓN DEL BÍO BÍO Región del Maule

CONCEPCIÓN 31 FLORIDA

Región de La Araucanía

40

N


FREIRINA MUERA EL ROTO QUEZADA* Comuna de 6.823 habitantes, ubicada en la Provincia de Huasco, Región de Atacama. Sus actividades más recurrentes son la agricultura y la minería. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran tres monumentos nacionales: el Edificio Los Portales, la Iglesia Parroquial de Freirina y la Ex fundición de cobre de Labrar. *Pepo.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ

FREIRINA 32 Región de Coquimbo

N

41


FRUTILLAR JUGUEMOS AGRUPADITOS Comuna de 17.224 habitantes, ubicada en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos. Se ubica en la rivera oeste del Lago Llanquihue. Su actividad económica es la agricultura y el comercio, aunque desde el año 2002 el turismo ha tenido un aumento exponencial en los ámbitos culturales y deportivos. Sus sitios de interés son el Teatro del Lago, la Reserva Forestal Edmundo Winckler y el Museo Colonial Alemán.

REGIÓN DE LOS LAGOS Región de Los Ríos

FRUTILLAR 33

PUERTO MONTT

N Región de Aysén

42


FUTRONO CAMPO DE FLORES BORDADO Comuna de 16.403 habitantes, ubicada en la Provincia de Ranco, Región de Los Ríos. Su actividad económica es el comercio, la agricultura y la ganadería. Además, es conocida por sus muebles de madera nativa. Sus atractivos turísticos principales son el Lago Ranco, la Isla Huapi y la pesca deportiva en el Río Calcurrupe.

REGIÓN DE LOS RÍOS Región de La Araucanía

VALDIVIA 34 FUTRONO Región de Los Lagos

N

43


GENERAL LAGOS “SI QUIEREN NO JUEGO” Comuna de 614 habitantes, ubicada en la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota. Se caracteriza por su alta población rural. Dentro de sus actividades destaca el comercio interno con la artesanía típica de la zona. Sus sitios de interés más reconocidos son el Paso Visviri, el Río Lluta y el Volcán Tacora.

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Perú

35

GENERAL LAGOS

Bolivia

ARICA Región de Tarapacá

44

N


GUAITECAS ESE SI PATEABA FUERTE Comuna de 1.733 habitantes, ubicada en la Provincia de Aysén, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. La actividad económica primordial de la zona es la pesca extractiva, específicamente de recursos bentónicos. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentra el Parque Nacional Guaitecas.

REGIÓN DE AYSÉN GUAITECAS 36

COYHAIQUE

N

45


HUARA CAMBIO DE GIRO Comuna de 2.923 habitantes, ubicada en la Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá. Sus actividades principales son el comercio interno y la minería, puntualmente la extracción de yodo. Sus sitios de interés más reconocidos son la Farmacia y Botica Libertad, transformada en un museo, y su Iglesia.

Región de Arica y Parinacota

REGIÓN DE TARAPACÁ Bolivia

HUARA 37

IQUIQUE

N Región Antofagasta

46


HUASCO FLACO ME DEJÓ LA DIETA Comuna de 10.083 habitantes, ubicada en la Provincia de Huasco, Región de Atacama. Sus actividades más recurrentes son la pesca, agricultura, minería y energía. El turismo también forma parte importante de la zona, destacando la Bahía Guacolda, la Playa Grande y la Desembocadura del Río Huasco.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ

38 HUASCO

Región de Coquimbo

N

47


HUECHURABA CORTE Y ABONO Comuna de 94.342 habitantes, ubicada en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Su actividad económica se compone del mercado interno de la comuna y de Santiago. Sus atractivos turísticos son en su mayoría las caminatas o trekking por los cerros Punta Concha y La Región.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

HUECHURABA 39 SANTIAGO

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

48

N


ILLAPEL JUNTA DE POSTES Comuna de 32.753 habitantes, ubicada en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo. Sus actividades económicas principales son la agricultura y la minería. Sus sitios de interés más reconocidos son la Casa Villarroel y las Casas del Mirador.

REGIÓN DE COQUIMBO Región de Atacama

COQUIMBO

40 ILLAPEL

Argentina

N

Región de Valparaíso

49


IQUIQUE PUESTA EN EL ARCO Comuna de 196.437 habitantes, ubicada en la Provincia de Iquique, Región de Tarapacá. Posee la zona franca más grande de Sudamérica con 240 hectáreas. Sus actividades económicas son el comercio, la minería y la pesca. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran el Paseo Costanera, la Playa Cavancha, el Museo Naval, el Palacio Astoreca y la Torre del Reloj de Iquique.

Región de Arica y Parinacota

REGIÓN DE TARAPACÁ Bolivia

IQUIQUE 41

Región Antofagasta

50

N


LA UNIÓN ÓLEO Y ACUARELA Comuna de 43.093 habitantes, ubicada en la Provincia de Ranco, Región de Los Ríos. Su actividad económica es principalmente la agricultura. Sus sitios de interés más reconocidos son el Museo Natural Alerce Andino, el Río Bueno, la Playa de Hueicolla y el Balseo Puerto Lapi.

REGIÓN DE LOS RÍOS Región de La Araucanía

VALDIVIA

42 LA UNIÓN Región de Los Lagos

N

51


LAGO RANCO SIN LLAVE, HOY NO SE JUEGA Comuna de 10.810 habitantes, ubicada en la Provincia de Ranco, Región de Los Ríos. Las actividades económicas principales de la comuna son el sector silvoagropecuario, el turismo y los servicios. Los sitios más atractivos de la comuna son el Bosque Quillín, las Termas de Chihuío y la Isla Guapi.

REGIÓN DE LOS RÍOS Región de La Araucanía

VALDIVIA

Región de Los Lagos

43 LAGO RANCO

N

52


LAGO VERDE DOS CANCHAS EN UNA Comuna de 1.005 habitantes, ubicada en la Provincia de Coyhaique, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Las principales actividades económicas de la zona son desarrolladas por los sectores agropecuario y forestal. El turismo también tiene gran importancia, donde destaca el Kayak Patagonia y el Camping El Chilco.

REGIÓN DE AYSÉN LAGO VERDE 44 COYHAIQUE

N

53


LAGUNA BLANCA CORRAL DE GOLES Comuna de 587 habitantes, ubicada en la Provincia de Magallanes, Región de Magallanes. Dentro de sus actividades económicas más relevantes se encuentra la ganadería, específicamente con la crianza de ovejas. Sus sitios de interés más atractivos son la Villa Tehuelches y la Laguna Blanca.

REGIÓN DE MAGALLANES

LAGUNA BLANCA 45 PUNTA ARENAS

54

N


LANCO VERDE DESPEDIDA Comuna de 17.455 habitantes, ubicada en la Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos. Su población es principalmente de origen mapuche. Su economía se desarrolla en los sectores de la agricultura y la industria maderera. Sus actividades turísticas más reconocidas son hacer kayak, canopi, cicletadas y cabalgatas.

REGIÓN DE LOS RÍOS

Región de La Araucanía

LANCO 46 VALDIVIA

Región de Los Lagos

N

55


LAUTARO A LLORAR A LA IGLESIA Comuna de 36.648 habitantes, ubicada en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Fue nombrada en honor al líder y gran estratega mapuche Lautaro. Sus actividades económicas preponderantes son la agricultura y la pesca. Dentro de sus atractivos turísticos destacan el Parque Isabel Riquelme, la Zona de Camping y una Pista de Bicicross.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región del Biobío

LAUTARO 47 SANTIAGO

TEMUCO

Región de Los Ríos

56

N


LLAY LLAY EL VIENTO DEMOLIÓ LA TRIBUNA Comuna de 24.519 habitantes, ubicada en la Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso. Su actividad económica más recurrente es la agricultura, especialmente con el cultivo de hortalizas. Sus sitios de interés son La Vega y recorrer los pueblos aledaños.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo

Argentina

VALPARAÍSO

LLAY LLAY 48 Región Metropolitana

N

57


LONCOCHE VENTANA DEL CACIQUE Comuna de 23.482 habitantes, ubicada en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Las actividades económicas más recurrentes son la ganadería, agricultura y artesanía. Destaca también el turismo con el Rio Cruces, la Plaza de Armas y los puestos de artesanía.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región del Biobío

SANTIAGO

TEMUCO

LONCOCHE 49 Región de Los Ríos

58

N


LOS ANDES ¿VERDAD QUE ENTRO JUGANDO? Comuna de 67.659 habitantes, ubicada en la Provincia de Los Andes, Región de Valparaíso. Sus principales actividades económicas son la agricultura y la minería. Dentro de sus atractivos turísticos más reconocidos están el Centro Invernal Portillo, el Cerro de la Virgen y el Monumento Natural Valle del Río Blanco.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo

Argentina

VALPARAÍSO

LOS ANDES 50 Región Metropolitana

N

59


LOS VILOS ESCALERA AL CIELO* Comuna de 19.980 habitantes, ubicada en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo. Las actividades económicas más recurrentes son la minería, la pesca y el comercio interno. Sus atractivos turísticos principales son la Playa el Totoralillo, el Acuario Municipal y la Caleta San Pedro. *Jimmy Page y Robert Plant.

REGIÓN DE COQUIMBO

Región de Atacama

COQUIMBO

Argentina

LOS VILOS 51 Región de Valparaíso

60

N


MACUL POR AHÍ SE FUE EL SOL Comuna de 123.506 habitantes, ubicada en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Su actividad económica se concentra en el comercio interno. Sus sitios de interés más reconocidos son el Estadio Monumental, el Parque Maratón y la Viña Santa Carolina.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

SANTIAGO 52 MACUL

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

N

61


MALLOA ELONGANDO Comuna de 13.816 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Sus actividades más recurrentes son la artesanía y la agricultura. Dentro de sus atractivos turísticos destacan el santuario Apóstol San Judas Tadeo y la visita al pueblo de Pelequén.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA

MALLOA 53 Región del Maule

62

N


MARIQUINA OTRA CANCHA MENOS Comuna de 21.845 habitantes, ubicada en la Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos. Su principal actividad económica se desarrolla en el sector forestal. Dentro de sus sitios de interés destacan la Plaza de Armas, la Playa de Mehuín y el Santuario de la Naturaleza “Carlos Anwandter” en el Río Cruces.

REGIÓN DE LOS RÍOS MARIQUINA 54

Región de La Araucanía

VALDIVIA

Región de Los Lagos

N

63


MEJILLONES RED DE PESCA Comuna de 11.090 habitantes, ubicada en la Provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta. Sus actividades económicas se concentran en los sectores de la minería y la pesca. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran la Capitanía del Puerto de Mejillones y el Museo Histórico de Mejillones.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA Región de Tarapacá Bolivia

MEJILLONES 55

ANTOFAGASTA Argentina

Región de Atacama

64

N


MONTEPATRIA AQUÍ NO ENTRA NADIE Comuna de 33.641 habitantes, ubicada en la Provincia de Limarí, Región de Coquimbo. Las actividades económicas más recurrentes son la ganadería, artesanía y agricultura, destacando las plantaciones frutales. Sus atractivos turísticos de mayor interés son las Minas de Lapislázuli, el Parque Ecológico la Gallardita y el Embalse La Paloma.

REGIÓN DE COQUIMBO Región de Atacama

COQUIMBO

56 MONTEPATRIA Argentina

N Región de Valparaíso

65


MOSTAZAL TRONCO NO JUEGA Comuna de 26.170 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Sus principales actividades económicas son la agricultura y el comercio interno. Dentro de sus atractivos turísticos más reconocidos se encuentran el Centro de Formación Picarquín, el pueblo La Punta y la Viña Camino Real.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

MOSTAZAL 57

RANCAGUA

Región del Maule

66

N


NATALES ¿VENDRÁ HOY EL CANCHERO? Comuna de 21.392 habitantes, ubicada en la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes. La actividad económica primordial de la zona proviene del sector turístico gracias a la extensa naturaleza del lugar. Dentro de sus sitios de interés, destacan el Parque Nacional Torres del Paine, el trekking al Glaciar Serrano y la Cueva del Milodón.

REGIÓN DE MAGALLANES

58 NATALES

PUNTA ARENAS

N

67


NINHUE PLANTACIÓN DE SUEÑO* Comuna de 5.847 habitantes, ubicada en la Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío. Sus principales actividades económicas se desarrollan en el sector agrícola y forestal. Dentro de sus sitios de interés se encuentran el Museo Histórico Hacienda San Agustín de Puñual, el complejo Las Dos Antonias y los locales de artesanía. *José Aedo.

REGIÓN DEL BÍO BÍO NINHUE 59

Región del Maule

CONCEPCIÓN

Región de La Araucanía

68

N


OLLAGÜE ULLAÑAHUA (BELLA VISTA) Comuna de 315 habitantes, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta y Sus actividades más recurrentes son la agricultura y los servicios públicos. En su extensa naturaleza se pueden encontrar varios atractivos turísticos: el Salar Ollagüe y Carocota, y los vestigios del poblado azufrero de Buenaventura, Amincha y Aguas Calientes.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA Región de Tarapacá

OLLAGÜE 60

Bolivia

ANTOFAGASTA Argentina

Región de Atacama

N

69


OSORNO AL FONDO A LA DERECHA Comuna de 157.389 habitantes, ubicada en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. Las actividades económicas de la zona son desarrolladas en el sector agropecuario, especialmente los lácteos y quesos. Algunos de sus atractivos turísticos son el Mirador de Rahue, la Iglesia Catedral San Mateo Apóstol y el Fuerte María Luisa.

Región de Los Ríos

REGIÓN DE LOS LAGOS

61

OSORNO

PUERTO MONTT

N Región de Aysén

70


OVALLE EL NORTE ES TODO TUYO* Comuna de 119.014 habitantes, ubicada en la Provincia de Limarí, Región de Coquimbo. La actividad más recurrente de la zona es la agricultura, específicamente viñas, olivos y paltas. Dentro de sus sitios de interés se encuentran el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, el Monumento Natural Pichasca y las Termas de Socos. *Víctor Jara.

REGIÓN DE COQUIMBO

Región de Atacama

COQUIMBO 62 OVALLE Argentina

N Región de Valparaíso

71


PEÑALOLÉN NO PASARÁN Comuna de 241.576 habitantes, ubicada en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Las actividades más recurrentes son la agricultura y el comercio interno. Dentro de sus atractivos turísticos destacan el Parque Natural Quebrada de Macul, la Viña Cousiño Macul y la Casona Arrieta.

Región de Valparaíso

REGIÓN METROPOLITANA

SANTIAGO 63 PEÑALOLÉN

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

72

N


PICA ESTADIO JURÁSICO Comuna de 6.626 habitantes, ubicada en la Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá. Es famosa por ser un área donde ha florecido la agricultura. Entre sus sitios de interés más concurridos se encuentran la Cocha Resbaladero, el Barrio Histórico, el Museo Municipal y la Iglesia de San Andrés.

REGIÓN DE TARAPACÁ

Región de Arica y Parinacota

Bolivia

IQUIQUE 64 PICA

N Región Antofagasta

73


POZO ALMONTE SOLDABA EL RIEL DE LA MELANCOLÍA* Comuna de 13.723 habitantes, ubicada en la Provincia de Tamarugal, Región de Tarapacá. Las actividades económicas principales son la agricultura, ganadería y la artesanía. Dentro de sus atractivos turísticos las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, el Museo de la Virgen de la Tirana y las ruinas de La Huayca. *Eduardo Anguita.

Región de Arica y Parinacota

REGIÓN DE TARAPACÁ Bolivia

IQUIQUE

65 POZO ALMONTE

N Región Antofagasta

74


PUERTO VARAS EL QUE A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA Comuna de 40.315 habitantes, ubicada en la Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos. Las actividades económicas que más destacan son la agricultura, la ganadería y el turismo. Sus sitios más atractivos para visitar son el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el Puerto Chico.

REGIÓN DE LOS LAGOS Región de Los Ríos

PUERTO VARAS 66

PUERTO MONTT

N Región de Aysén

75


PUNTA ARENAS ESE MAR QUE TRANQUILO TE BAÑA Comuna de 129.555 habitantes, ubicada en la Provincia de Punta Arenas, Región de Magallanes. Las actividades más relevantes de la zona son la industria de hidrocarburos, la ganadería y la pesca. Dentro de sus sitios turísticos, destacan el Fuerte Bulnes, la Reserva Nacional Magallanes y el centro de esquí Cerro Mirador.

REGIÓN DE MAGALLANES

PUNTA ARENAS 67

76

N


PUTRE MAJESTUOSA ES LA BLANCA MONTAÑA Comuna de 2.073 habitantes, ubicada en la Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota. Sus principales actividades económicas son el comercio interno y la construcción inmobiliaria. Los atractivos turísticos son el Salar de Surire, el Parque Nacional Lauca, Termas de Jurasi y la Reserva Nacional Las Vicuñas.

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA Bolivia

Perú

68

PUTRE ARICA

I Región

N

77


QUELLÓN LA CIUDAD TENÍA UNA FÁBRICA RELIGIOSA* Comuna de 29.951 habitantes, ubicada en la Provincia de Chiloé, Región de Los Lagos. Se ubica en la Isla de Chiloé. Sus principales actividades económicas son la industria salmonera y la extracción de productos del mar. Dentro de sus atractivos turísticos más relevantes se encuentran el Puerto de Quellón, el Museo Municipal y la Feria Artesanal Llauquil. *Pablo Neruda.

Región de Los Ríos

REGIÓN DE LOS LAGOS

PUERTO MONTT

69

N

QUELLÓN Región de Aysén

78


QUIRIHUE AÑO SECO Comuna de 13.303 habitantes, ubicada en la Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío. Las actividades más recurrentes se desarrollan en los sectores agropecuario y forestal. Sus sitios de interés más visitados son el Balneario Municipal Calquín y el Cerro Coiquén.

REGIÓN DEL BÍO BÍO 70 QUIRIHUE

Región del Maule

CONCEPCIÓN

Región de La Araucanía

N

79


RANCAGUA ME ACOMODO COMO EL VIENTO, CON LAS HOJAS MAS AMARILLAS* Comuna de 232.639 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Sus actividades económicas más relevantes son la agricultura y la minería, específicamente del cobre con la Mina El Teniente. Dentro de sus sitios de interés, destacan la Reserva Nacional Río Los Cipreses, el Museo Regional de Rancagua, la Medialuna Monumental y la Casa de la Cultura. *Pablo Neruda.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA 71

Región del Maule

80

N


RENGO MARCANDO PUNTO PENAL Comuna de 60.486 habitantes, ubicada en la Provincia de Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Las principales actividades económicas de la zona son la agricultura y la empresa vinícola. El turismo se desarrolla por los balnearios precordilleranos de Popeta y la Ruta del Vino del Valle del Cachapoal.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA

72 RENGO Región del Maule

N

81


REQUÍNOA DETRÁS DE LA MONTAÑA Comuna de 30.184 habitantes, ubicada en la Provincia del Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. Su principal actividad económica es la agricultura, específicamente con viñedos y frutos que se exportan al extranjero. Dentro de sus atractivos turísticos, destacan las cabalgatas por los viñedos, las Casas patronales del fundo Los Perales y la Plaza de Armas.

REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS Región Metropolitana

RANCAGUA 73 REQUÍNOA

Región del Maule

82

N


RINCONADA DE LOS ANDES SUSPENDIDO POR LLUVIA Comuna de 10.084 habitantes, ubicada en la Provincia de Los Andes, Región de Valparaíso. La actividad económica primordial de la zona es la agricultura, con el cultivo de uvas de exportación. Sus sitios de interés más relevantes son el Santuario de Auco de Rinconada de Los Andes y la visita a los campeonatos de rodeo.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo

Argentina

VALPARAÍSO

RINCONADA DE LOS ANDES 74

Región Metropolitana

N

83


RÍO BUENO “LO ECHARON POR CHANCHO” Comuna de 33.166 habitantes, ubicada en la Provincia de Ranco, Región de Los Ríos. Las actividades económicas de la zona son la agricultura con frutas y cereales; y la ganadería vacuna. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran el Fuerte San José de Alcudia, la Playa Mantilhue y el Lago Puyehue.

REGIÓN DE LOS RÍOS Región de La Araucanía

VALDIVIA

Región de Los Lagos

RÍO BUENO 75

N

84


RÍO CLARO SE PERDIÓ UN PENAL... Comuna de 13.513 habitantes, ubicada en la Provincia de Talca, Región del Maule. Las actividades más recurrentes son el comercio interno y el turismo. Entre sus sitios de interés destacan la Reserva Nacional Radal Siete Tazas y el Balneario de Río Claro, donde se puede hacer canopi, paintball, ciclismo de montaña y caminatas.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

RÍO CLARO 76 TALCA

Región del Biobío

Argentina

N

85


RÍO IBÁÑEZ ¡SEGUÍ CAMINANDO SIN VER EL CAMINO!* Comuna de 2.367 habitantes, ubicada en la Provincia de General Carrera, Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Las principales actividades económicas de la zona son la agricultura, la ganadería y el turismo. Dentro de sus atractivos más relevantes se encuentran la Catedral de Mármol, el Glaciar Exploradores y la Laguna La Pollolla. *Pablo de Rokha.

REGIÓN DE AYSÉN X Región

COYHAIQUE

77

RÍO IBÁÑEZ

N XII

86


RÍO NEGRO HORA DE COLACIÓN Comuna de 13.826 habitantes, ubicada en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. Sus actividades económicas más recurrentes son la ganadería y la agricultura, con plantaciones de frambuesa y arándanos. Es una zona donde visitar atractivos de interés tales como el área marítima Lafken Mapu Lahual y el balneario La Toma.

REGIÓN DE LOS LAGOS RÍO NEGRO

Región de La Araucanía

78

PUERTO MONTT

N Región de Aysén

87


RÍO VERDE DE LA LLUVIA NO ZAFAMOS Comuna de 134 habitantes, ubicada en la Provincia de Magallanes, Región de Magallanes. Las actividades económicas de la zona son la agricultura y la ganadería (ovinos y bovinos). Entre sus atractivos turísticos se encuentran el Museo Comunal de Río Verde, la Estancia Fitz Roy y el Santuario de la Virgen de Monserrat.

REGIÓN DE MAGALLANES

RÍO 79 VERDE

88

PUNTA ARENAS

N


SAGRADA FAMILIA Y VA A CAER... Comuna de 19.467 habitantes, ubicada en la Provincia de Curicó, Región del Maule. La actividad económica preponderante de la zona es la agricultura, especialmente con la producción de alimentos encurtidos. Uno de los sitios de mayor interés para el turista es el pueblo de Villa Prat, de origen colonial.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

SAGRADA FAMILIA 80 TALCA

Región del Biobío

Argentina

N

89


SALAMANCA PORQUE NO TENEMOS NADA QUEREMOS HACERLO TODO* Comuna de 27.181 habitantes, ubicada en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo. Las actividades económicas de la zona son la ganadería, minería y frutales. Dentro de sus atractivos turísticos destacan la Raja de Manquehua, el puente colgante de Coirón y el Embalse Corrales. *Carlos Dittborn.

Región de Atacama

REGIÓN DE COQUIMBO

COQUIMBO

Argentina

SALAMANCA 81 Región de Valparaíso

90

N


SAN BERNARDO EL PATO AL ARCO Comuna de 294.019 habitantes, ubicada en la Provincia de Maipo, Región Metropolitana. Sus actividades económicas principales son la agricultura y el comercio interno. Dentro de sus sitios de interés destacan los cerros Negro y Chena, la Estación de Ferrocarril de San Bernardo y el Portal de la ex Maestranza.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

SANTIAGO 82 SAN BERNARDO

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

N

91


SAN CARLOS TODOS AL CAMARÍN Comuna de 52.923 habitantes, ubicada en la Provincia de Ñuble, Región del Bío Bío. Las actividades económicas principales son la agricultura y el comercio interno. Entre sus sitios de mayor interés se encuentran la Plaza Central San Carlos y la Estación San Carlos.

REGIÓN DEL BÍO BÍO

Región del Maule

SAN CARLOS 83 CONCEPCIÓN

Región de La Araucanía

92

N


SAN FELIPE POR SI SE ENCIENDEN LOS ÁNIMOS Comuna de 73.326 habitantes, ubicada en la Provincia de San Felipe, Región de Valparaíso. Las actividades económicas de la zona son el comercio interno y la agricultura con variados tipos de frutas. Sus atractivos turísticos son la Viña Mendoza, las Termas de Jahuel y la Iglesia de El Almendral.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo

Argentina

84

SAN FELIPE

VALPARAÍSO Región Metropolitana

N

93


SAN GREGORIO MIRO MORIR ETERNOS OCASOS DOLOROSOS* Comuna de 342 habitantes, ubicada en la Provincia de Magallanes, Región de Magallanes. Las actividades económicas más recurrentes de la zona son la agricultura, ganadería y la silvicultura. Sus atractivos turísticos más destacados son Bahía Posesión, Punta Dungeness y el Parque Pali Aike. *Gabriela Mistral.

REGIÓN DE MAGALLANES

SAN GREGORIO 85 PUNTA ARENAS

94

N


SAN PABLO TODAS ÍBAMOS A SER REINAS* Comuna de 10.510 habitantes, ubicada en la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos. Sus actividades económicas más relevantes son la agricultura y ganadería. Entre sus atractivos turísticos destacan la Plaza de Armas, el Río Bueno y el Puente sobre el Río Pilmaiquén. *Gabriela Mistral.

REGIÓN DE LOS LAGOS Región de La

86 Araucanía SAN PABLO

PUERTO MONTT

N Región de Aysén

95


SAN PEDRO DE ATACAMA LAS HUELLAS DEL GUERRERO Comuna de 7.212 habitantes, ubicada en la Provincia de El Loa, Región de Antofagasta. Las principales actividades económicas de la zona son la minería y el turismo. Dentro de sus mayores atractivos de interés destacan el Valle de la Luna, la Piedra del Coyote, el Salar de Atacama y los Géiseres del Tatio.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA I Región Bolivia

SAN PEDRO DE ATACAMA 87

ANTOFAGASTA Argentina

N III Región

96


SIERRA GORDA CIEN AÑOS DE SOLEDAD* Comuna de 3.040 habitantes, ubicada en la Provincia de Antofagasta, Región de Antofagasta. La actividad económica preponderante de la zona es la minería. Entre sus atractivos turísticos más reconocidos se encuentran: la ruinas de las Oficinas Salitrera Chacabuco y Francisco Puelma y la Estación de Ferrocarriles de Baquedano. *Gabriel García Márquez.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA Región de Tarapacá

Bolivia

SIERRA GORDA 88

ANTOFAGASTA Argentina

Región de Atacama

N

97


TALCA PANAMERICANA SUR Comuna de 231.860 habitantes, ubicada en la Provincia de Talca, Región del Maule. Es reconocida por su actividad agrícola con variedades de frutas y cereales, pero principalmente por ser la zona de mayor producción de vino. Dentro de sus atractivos turísticos destacan el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes, el Teatro Regional del Maule y el Centro Cultural La Aldea.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

TALCA 89

Región del Biobío

98

Argentina

N


TENO ¡AVISA QUE EL PASTO ESTÁ LARGO! Comuna de 28.397 habitantes, ubicada en la Provincia de Curicó, Región del Maule. Su actividad económica principal se desarrolla en el sector agrícola, donde cuentan con un extenso Parque Agroindustrial. Uno de sus mayores atractivos es el rafting en el Río Teno.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

90 TENO

TALCA

Región del Biobío

Argentina

N

99


TIERRA AMARILLA POR CULPA DE NADIE HABRÁ LLORADO ESTA PIEDRA* Comuna de 16.867 habitantes, ubicada en la Provincia de Copiapó, Región de Atacama. Las actividades económicas de la zona son la agricultura y la pequeña y mediana minería. Entre sus atractivos turísticos destacan, la Hacienda de Jotabeche, la Iglesia Nuestra Señora de Loreto y el Acueducto de Amolanas. *Gonzalo Rojas.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ

91 TIERRA AMARILLA

N Región de Coquimbo

100


TOCOPILLA ARCO FANTASMA Comuna de 27.378 habitantes, ubicada en la Provincia de Tocopilla, Región de Antofagasta. Las actividades económicas más recurrentes son la agricultura, ganadería, pesca y minería. Sus sitios de interés son la Mina María Elena, el Balneario Covadonga y la Torre del Reloj.

REGIÓN DE ANTOFAGASTA Región de Tarapacá

Bolivia

92

TOCOPILLA

ANTOFAGASTA Argentina

N Región de Atacama

101


TORRES DEL PAYNE DEJEN ENTRAR Comuna de 732 habitantes, ubicada en la Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes. Su actividad económica preponderante es el turismo gracias al Parque Nacional que lleva el mismo nombre de la comuna. Otros atractivos turísticos que se pueden visitar en esta zona son los lagos Grey y Toro y el Cerro Contreras.

REGIÓN DE MAGALLANES

TORRES DEL PAYNE 93 PUNTA ARENAS

102

N


VALDIVIA VAMOS A VER EL CIRCO Comuna de 166.048 habitantes, ubicada en la Provincia de Valdivia, Región de Los Ríos. Sus actividades económicas son el turismo y la industria de la construcción. Dentro de sus atractivos turísticos destacan, el Jardín Botánico, el Parque Municipal Guillermo Harnecker, el Río Calle Calle y el Barrio Histórico de Valdivia.

REGIÓN DE LOS RÍOS Región de La Araucanía

VALDIVIA 94

Región de Los Lagos

N

103


VALLENAR AMIGO CIELO TESTIGO* Comuna de 52.824 habitantes, ubicada en la Provincia de Huasco, Región de Atacama. Las actividades económicas que preponderan en la zona son la minería y agricultura. Entre sus sitios de interés se encuentran: la Iglesia San Ambrosio, el Museo del Huasco y el Paseo Ribereño. *Isabel Parra.

REGIÓN DE ATACAMA Región Antofagasta

COPIAPÓ

95 VALLENAR

N Región de Coquimbo

104


VALPARAÍSO SÁBADO 07:27 AM

(HORARIO INVIERNO 2014) Comuna de 295.075 habitantes, ubicada en la Provincia de Valparaíso, Región de Valparaíso. Sus actividades económicas principales se desarrollan en el sector industrial con un importante puerto marítimo. Dentro de sus atractivos turísticos más reconocidos destacan, la Plaza de la Victoria, el Paseo 21 de Mayo, el Muelle Barón, el Puerto y el Museo de Historia Natural.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo Argentina

VALPARAÍSO 96 Región Metropolitana

N

105


VILLA ALEGRE LAS HOJAS NO CAEN. LA LLUVIA NO LLEGA* Comuna de 15.369 habitantes, ubicada en la Provincia de Linares, Región del Maule. La actividad económica primordial de la zona es la agricultura, específicamente con la producción vitivinícola. Dentro de sus atractivos turísticos se encuentran: el Templo Parroquial, la Estación Ferroviaria y la visita a los viñedos del lugar. *Fernando Lamberg.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

TALCA 97 VILLA ALEGRE

Región del Biobío

106

Argentina

N


VILLARRICA HINCHADA VOLCÁNICA Comuna de 54.427 habitantes, ubicada en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Las actividades económicas más recurrentes se desarrollan en el sector forestal y el turismo. Entre sus atractivos turísticos destacan los lagos Villarrica y Lican Ray, la Muestra Cultural Mapuche y el Volcán Villarrica.

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Región del Biobío

SANTIAGO

TEMUCO

VILLARRICA 98

N

Región de Los Lagos

107


VITACURA DIRECTO A LO DIFÍCIL* Comuna de 88.065 habitantes, ubicada en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Su mayor actividad económica se desarrolla con el comercio interno, dependiente de Santiago. Los mayores sitios de interés son el Parque Bicentenario, el Cerro Manquehue y la oferta gastronómica. *Saint George’s College.

REGIÓN METROPOLITANA Región de Valparaíso

VITACURA 99 SANTIAGO

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

108

N


YERBAS BUENAS HOY LES ENSEÑO A JUGAR DE ARQUERO Comuna de 18.160 habitantes, ubicada en la Provincia de Linares, Región del Maule. Las actividades económicas más recurrentes son la agricultura y la ganadería. Entre sus atractivos turísticos destacan el Museo Histórico de Yerbas Buenas y las Casas Coloniales.

REGIÓN DEL MAULE

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

TALCA 100

YERBAS BUENAS

Región del Biobío

Argentina

N

109


YUMBEL Y ARRIBA QUEMANDO EL SOL* Comuna de 21.594 habitantes, ubicada en la Provincia de Bío Bío, Región del Bío Bío. Las actividades económicas de la zona son la agricultura, la silvicultura y la pesca. Dentro de sus sitios de interés más reconocidos se encuentran el Salto del Laja, el Balneario Río Claro, el Museo de Rere y La Aguada. *Violeta Parra.

REGIÓN DEL BÍO BÍO Región del Maule

CONCEPCIÓN 101

YUMBEL

Región de La Araucanía

110

N


ZAPALLAR PUERTAS, PORTICOS, PORTERIA Comuna de 6.185 habitantes, ubicada en la Provincia de Petorca, Región de Valparaíso. Las actividades principales son la agricultura y el turismo. Dentro de sus atractivos turísticos destacan el Santuario de la Naturaleza Isla de Los Pingüinos, la Rambla y la ex Casa Aldunate.

REGIÓN DE VALPARAÍSO Región de Coquimbo Argentina

ZAPALLAR 102

VALPARAÍSO

Región Metropolitana

N

111


FOTOS POR REGIONES

REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

DIBUJO TÁCTICO

35

4

Bolivia

GENERAL LAGOS

Perú

10

PUTRE

68

35

4

ARICA 10

68

CAMARONES

Región de Tarapacá Región de Tarapacá

Región de Arica y Parinacota

REGIÓN DE TARAPACÁ 2

Bolivia

CAMIÑA

11

37

HUARA

19

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

COLCHANE

65

IQUIQUE

92

Bolivia

8 CALAMA

MEJILLONES

55

3

3

88

SIERRA GORDA

SAN PEDRO DE ATACAMA

92

Argentina

88

87

ANTOFAGASTA

64 PICA

11

60

TOCOPILLA

41 2 ALTO

HOSPICIO

OLLAGÜE

64

8

65 POZO ALMONTE

19

112

37

Región de Atacama

Región Antofagasta

41

55

60

87


Región de Atacama

Región Antofagasta

REGIÓN DE ATACAMA

REGIÓN DE COQUIMBO

CALDERA

9

1

COPIAPÓ

95

23

38

9

95 VALLENAR

FREIRINA

32

24

12

CANELA

91

12

24

1

81

56

ILLAPEL

40

LOS VILOS 51

ALTO DEL CARMEN

Región de Coquimbo

23

MONTEPATRIA

62

OVALLE

TIERRA 91 AMARILLA

HUASCO

COQUIMBO

Argentina

SALAMANCA

62

81

Región de Valparaíso

32

38

40

51

56

Región de Coquimbo

REGIÓN DE VALPARAÍSO 13

Argentina

REGIÓN METROPOLITANA

ZAPALLAR 102 CATEMU

13 84 SAN FELIPE

LLAY LLAY 48 74

96

VALPARAÍSO 48

LOS ANDES

RINCONADA Región Metropolitana

102

20

96

27

50

Región de Valparaíso

COLINA 20

HUECHURABA 39 99 VITACURA 63 PEÑALOLÉN SANTIAGO 51 MACUL 82 SAN BERNARDO

CURACAVÍ 27

99

82 Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins

50

74

84

39

51

63

113


REGIÓN DEL LIBERTADOR GRAL. BERNARDO O'HIGGINS

Región del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins Región Metropolitana

MOSTAZAL

RANCAGUA

18

REGIÓN DEL MAULE

71 29 DOÑIHUE

57

18 CODEGUA

73

TALCA VILLA ALEGRE CAUQUENES

53

72

71

6

FLORIDA

CONCEPCIÓN 22 31

BUENAS

97

80

Argentina

89

90

COLLIPULLI Región

REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

SAN CARLOS

83

6 BULNES

100

97 100 YERBAS

Región del Maule

QUIRIHUE 70 NINHUE 59

89

Región del Biobío

57

REGIÓN DEL BÍO BÍO

76 RÍO CLARO

76

Región del Maule

53

90 TENO

14

72 RENGO

MALLOA

80

14

73 REQUÍNOA

29

SAGRADA FAMILIA

101

21

101 YUMBEL

del Biobío

21 30

ERCILLA

98

SANTIAGO

TEMUCO 47 LAUTARO CUNCO

26

22

83

LONCOCHE VILLARRICA

26

49

Región de La Araucanía

31

114

59

Región de Los Ríos

70

28

30

98

28

49

CURARREHUE

47


REGIÓN DE LOS RÍOS

SAN PABLO 86

Región de La Araucanía

REGIÓN DE LOS LAGOS

LANCO

MARIQUINA

54

46

34

94

16

61 RÍO OSORNO 78 NEGRO FRUTILLAR 33 66 PUERTO VARAS

VALDIVIA 94 34

42

42

LAGO RANCO

Región de Los Lagos

43

43

RÍO BUENO

75

33

75

54

GUAITECAS 36

LAGO VERDE

44 PUERTO 5 AYSÉN

25 COYHAIQUE

5

77

61

REGIÓN DE MAGALLANES 7

77 RÍO IBÁÑEZ

66

17

NATALES LAGUNA BLANCA TORRES DEL PAYNE 93 45 85 SAN GREGORIO

79

COCHRANE

RÍO VERDE

44

69

Región de Aysén

58

15

CHILE CHICO

15

78

16 CHONCHI QUELLÓN 69

46

REGIÓN DE AYSÉN

86

PUERTO MONTT

FUTRONO

LA UNIÓN

Región de Los Ríos

45

93

PUNTA ARENAS 67

CABO DE HORNOS

85

7

17

25

36

58

67

79

115


FOTOS MISCELÁNEAS

FUERA DE JUEGO

El diario del Club. Rinconada de los Andes.

Revisando ampolletas. Nuñoa.

Tribuna popular. Catemu.

Izamiento pabellón. San Gregorio.

116


Vestuarios. San Pedro de Atacama.

117


San Pedro de Atacama. Socaire.

Chonchi. Cucao.

118

Mejillones.


FOTOS SUPLENTES

EN LA BANCA

Coyhaique. Villa Ortega.

Copiapó.

Canela. Huentelauquén.

Malloa. Caracoles.

119


OTRAS COMUNAS

RESTO DEL PLANTEL

Calle Larga.

Pemuco.

120

Graneros.


Taltal. Paposo.

Punitaqui.

Pudahuel.

Los Muermos.

121


68

PUTRE

60

PICA

64

ONTE

GÜE OLL A

O PEDR SAN CAMA A T A DE

87

ALM POZO 65

PILL A TOCO

92

55

S LONE MEJIL

88

ORDA

AG SIERR

91

LA

MARIL

AA TIERR

95

N VALLE

AR RIA TEPAT 6

MON

5 81 2 6 LE NC A OVAL L AMA SA

URA LÉN VITAC ÑALO 9 9 63 PE SA L L 84 TAZA 52 MACU MOS NADA O C RIN 74 82 O 57 ÍNOA NARD 102 REQU R N BER CAGUA 3 A A 7 L S RO L 6 A 9 N RA ZAP 71 2 RÍO CL A 7 ÍSO A R A O 76 VALP 90 RENG A 53 O TENO MALL MILIA 80 89 FA A A C 100 D L A TA 97 SAGR GRE E L A VILL A IHUE QUIR 70 5 IPE N FEL

Y

122


POSICIÓN EN

EL CAMPO DE JUEGO SEGUNDO TIEMPO

O AS BUEN S RBAS E Y ARLO 0 AN C 3S

8

UE

INH 59 N

RRICA

VILL A

UINA 54 MARIQ 101 94 EL VALDIVIA YUMB

98

UENO

RÍO B

75

86

PABLO ERTO SAN PU 66 VARAS

61

RNO OSO RÍO 78 O NEGR

SAN 85 ORIO G E R G

77

ÁÑEZ RÍO IB

69 LÓN QUEL

L ES DE TORR AYNE P LES NATA

58

67

A PUNT AS N E R A

93 79

RÍO E VERD

123


RINCONES BAJO

LOS TRES PALOS ARCOS DE CHILE

124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.