Parque nacional rapa nui

Page 1


UN POCO DE HISTORIA… El Parque Nacional Rapa Nui es administrado por Conaf desde 1972, comprende poco más del 40 % de la superficie de Isla de Pascua, y fue creado en 1966.

Es una isla de Chile ubicada en la Polinesia, en medio del océano Pacífico. Tiene una superficie de 163,6 km², lo que la convierte en la mayor de las islas del Chile insular, y una población de 5035 habitantes, concentrados principalmente en Hanga Roa. El nombre tradicional que recibe esta isla corresponde al de Rapa Nui, que significa «Isla grande»

Abarca 7130 hectáreas, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 1995.

La isla antes era conocida como Te pito o te henua, que significa «El ombligo de la Tierra» y Mata ki te rangi, «Ojos que miran al cielo». Ubicación


¿Cómo l egar? LAN Chile es la única aerolínea que tiene vuelos regulares a la Isla de Pascua. Conecta la isla con un vuelo diario a/desde Santiago (en temporada alta estas frecuencias pueden variar un poco) y un vuelo semanal a/desde Papeete (Tahití). El vuelo desde Santiago tiene una duración de 5 horas con 40 minutos.

Otra forma de llegar a la Isla de Pascua es en alguno de los cruceros que incluyen la isla dentro de sus itinerarios. Estos barcos suelen tener recorridos que incluyen varias islas de la polinesia como por ejemplo el Princess Cruises que tiene un recorrido que sale de Florida (USA), cruza el Canal de Panamá, llega a Isla de Pascua y luego visita Tahití y la Polinesia Francesa


Los atractivos turísticos principalmente son los moái, (estatuas) y ahu (altares) construidos con roca volcánica por los antiguos habitantes de la isla, el pueblo Rapa Nui. También hay aldeas y arte rupestre.

El buceo, las aguas claras permiten ver la diversidad de peces y los arrecifes de coral

Los volcanes Rano Kau, Rano Raraku y Rano Aroi; el segundo tiene varios moái a medio terminar, ya que fue una cantera. En los tres existen depósitos de agua, los únicos de la isla. .


Comida Típica Está basada principalmente en productos marinos, como pescados entre los que destacan el atún, el mahi mahi, la sierra o el kana kana y mariscos como la langosta, los camarones y el rape rape, un tipo de langosta más pequeña y nativa de la isla. No obstante, varios productos agrícolas son una base fundamental de la alimentación, como el camote, el taro, el ñame, el plátano y la caña de azúcar

Un plato tradicional es el Tunu Ahí, que es una preparación a base de pescado recién sacado del mar, que se cocina a orillas del mar, sobre piedras calientes.



Parque Nacional Rapa Nui División: V Región de Valparaíso. Subdivisión: Isla de Pascua. Administración: CONAF. Fecha de creación: 16 de Enero de 1935.

Superficie: 7130 hectáreas.


Rutas y Senderos La Isla de Pascua ofrece la posibilidad de hacer trekking , recorriendo muchos de sus atractivos turísticos caminando, y sentir así cómo era vivir aquí en tiempos remotos. Su terreno es bastante sencillo y aunque algunos de los recorridos pueden ser largos, casi no hay pendientes que lo hagan demasiado difícil.

Lo que no hay que olvidar es llevar un calzado adecuado, muchos caminos son de tierra y puede haber lodo si ha llovido. Es importante llevar la cantidad de agua necesaria porque no hay donde comprarla durante los recorridos, al igual que no olvidarse el protector solar y un gorro o sombrero que provean algo de sombra.


Sendero Tahai-Anakena ¿Quieres relajarte? La caminata por la costa norte de la Isla de Pascua es una experiencia muy recomendable para los que quieren disfrutar la isla en su estado más puro. No hay carreteras ni infraestructura por lo que esta zona se mantiene como era desde hace siglos.

¿Qué puedo hacer en este sendero?

Se trata de una excursión de todo un día y su duración dependerá del tiempo que nos demoremos visitando los restos arqueológicos dispersos a este lado de la costa. Lo que sí hay que tener en cuenta, es que muchos de ellos no son fáciles de localizar, por lo que hacer el recorrido con la compañía de un guía local puede ser una buena idea para sacarle el máximo partido al recorrido.



Es un sitio Homologado? AsĂ­ es, porque es apto para niĂąos y adultos ya que se puede hacer varias actividades tales como el Trekking, ciclismo, maratones, surf, submarinismo, paseos a caballo, paseos en bote, ver los espectĂĄculos, los festivales de Tapati y hacer compras en ferias artesanales y entre otros lugares.


También se puede apreciar de la flora como la palma chilena que posee un clima subtropical apto para su crecimiento, el toromiro que esta siendo reintegrada en la isla ya que fue exterminado por su sobrexplotación.

Y su fauna se pueden encontrar alcatraces, ratas maoríes y la langosta de Juan Fernández aparte de gorriones, gaviotas, anémonas de varias especies y perdices chilenas del sur.


Se帽alizaci贸n


Tips Viajero

Si haces trekking o acampas no olvides tu ropa adecuada.

OJO no olvides tu agua embotellada ya que hacer un cambio de agua drรกsticamente puede afectar tu salud.

Y recuerda llevar tus elementos esenciales!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.