PORTFOLIO VANE DรถNING PROYECTOS DE ARQUITECTURA SELECCIONADOS
1. 2. 3. 4. 5. 6.
HOTELERIA RESIDENCIAL RETAIL INSTITUCIONAL BODEGAS CONCURSOS
1. HOTELERÃA
BE TULUM AMPLIACION 2015-2017 - TULUM, MEXICO
PROYECTO: AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DE TRABAJO: Diseño proyectual, Modelado 3D desarrollo de legajo constructivo Proyecto de ampliación del Hotel Be-Tulum ubicado en Tulum, Ribiera Maya consistente en la incorporación de nuevas habitaciones, que se construyeron en un nuevo terreno adquirido por el hotel y en una segunda etapa la construcción de Villas Residenciales.
2. RESIDENCIAL
PUNTA DORADA 2014-2017 - CANCÚN, MEXICO
PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DE TRABAJO: Equipo de trabajo, diseño proyectual, diseño Interior, desarrollo de anteproyecto. Edificio residencial en el que se optó por separar el volumen en dos torres generando pisos de uso exclusivos con accesos y balcones totalmente independientes. Esta operación mejoró la relación del proyecto con el agua generando un “portal”. Se garantizaron las mejores vistas a los ambientes de uso social ubicándolos sobre las esquina con vistas hacia el agua en 180 grados. La Planta Baja se liberó, priorizando los espacios verdes, recreativos y peatonales
LODGE E
2014-2015 - CÓRDOBA, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: diseño proyectual, diseño Interior, desarrollo de anteproyecto. Esta casa de vacaciones se diseñó y pensó con la premisa de actuar sobre sus visitantes con el mismo efecto que un escondite durante la niñez. Rescatando esos pequeños lugares, a veces irrelevantes, pero capaces de impregnarse en nuestra memoria por resultar divertidos, cargados de historias y de usos inventados. Algo que pueda ser capaz de disparar mundos y realidades imaginarias. A su vez se planteó diferenciando áreas conectadas por “puentes” para mantener la intimidad e independencia entre adultos, niños e invitados.
CASA V PLANTA BAJA ESCALA 1:200
CASA V PLANTA BAJA ESCALA 1:125
CASA V
2015 - CÓRDOBA, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: diseño proyectual, diseño Interior, desarrollo de anteproyecto. Esta vivienda unifamiliar se proyectó de manera tal que cada espacio interior tuviera su espacio exterior semicubierto y semiprivado a la vez, generando así diferentes niveles de interacción entre los interiores y el exterior mediante espacios intermedios de trancisión.
CASA H
2014 - BUENOS AIRES, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: diseño proyectual, diseño Interior, desarrollo de proyecto. En esta vivienda unifamiliar se proyectó ubicando las distintas áreas de la vivienda en torno a un patio interior de manera que todas las estancias pudieran gozar de la vista al patio, ubicando las areas de servicio hacia la calle.vv
3. RETAIL
TIENDAS SILVINA LEDESMA 2015 - CÓRDOBA, ARGENTINA
PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: Diseño proyectual, Diseño Interior, Modelado 3D desarrollo de legajo constructivo Tiendas de Indumentaria Femenina, en diferentes locaciones, en los que se desarrolló tanto la nueva imagen de la marca como el desarrollo del interiorismo de las nuevas tiendas.
SHOWROOM SILVINA LEDESMA 2015 - CÓRDOBA, ARGENTINA
PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: Diseño proyectual, Diseño Interior, Dirección de Obra Showroom de la marca Silvina Ledesma y Oficinas de Trabajo y Atención. Se planeó un espació neutro, donde las protagonistas fueran las prendas y los textiles.
4. INSTITUCIONAL
EDIFICIO PLAZA GALICIA 2014 - 2017 BUENOS AIRES, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DE DISEÑO: Desarrollo de planos técnicos Etapa de Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Licitaciones El proyecto se configuró en dos edificios relativamente independientes, uno para el banco propiamente dicho y el segundo destinado a funciones de Contact Center. Cada uno se resolvió con un esquema de núcleo y planta libre que permite un alto grado de flexibilidad y adaptación a nuevos usos. Ambos edificios se apoyan sobre un “zócalo” común que aloja una sucursal ubicada en la esquina del terreno; un luminoso lobby de acceso principal con vistas a un patio interior y un auditorio que puede utilizarse de forma prácticamente independiente sin afectar el funcionamiento del edificio.
CASA NARANJA
2010 - 2015 CÓRDOBA, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DE DISEÑO: Desarrollo de planos técnicos Interiorismo, Desarrollo de mobiliario Un proyecto destinado a “hacer ciudad”. Por su escala, su ubicación estratégica y por lo representativo de la compañía, una empresa local, joven y pujante que es motivo de orgullo para los cordobeses. Para la ciudad, representó la oportunidad de consolidar un nuevo sector, activar un área y crear nuevos espacios de uso público que son asociados al espíritu de la Compañia.
5. BODEGAS
BODEGA ACHAVAL FERRER 2016-2017 - MENDOZA, ARGENTINA
PROYECTO AFT ARQUITECTOS-CONCURSOPOR INVITACION - 1º PREMIO - EJECUTADO TAREA DESEMPEÑADA: PROJECT MANAGER: Diseño proyectual, desarrollo de legajo, coordinación equipo y asesores. Proyecto de expansión de Bodega Achaval Ferrer, famosa bodega de malbec y vino argentino. El proyecto que se ganó por concurso privado, promueve un aumento en la capacidad de producción de la bodega, sus áreas técnicas y de las instalaciones para el creciente número de visitantes.
BODEGA NAVARRO CORREAS
2007 - 2010 MENDOZA, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS - CONCURSO POR INVITACION - 1º PREMIO - EJECUTADO TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DETRABAJO: Desarrollo de legajo técnico Esta bodega ces el resultado de un concurso combina una eficiente infraestructura de producción industrial en un edificio que a su vez corporiza los valores que promueve la empresa, el carácter de sus vinos más exclusivos y el respeto por el deslumbrante entorno geográfico. El proyecto surge de la organización de los tres sectores principales que definen el proceso de una bodega: el área de vendimia, el área de fermentación, y el sector de guarda y crianza. Estos tres componentes se distribuyen en una planta triangular que optimiza las relaciones funcionales entre sí, mientras que define una forma singular y reconocible.
La ubicación relativa de cada uno de los sectores del programa, así como el diseño general y sus respectivos detalles, surgen mas del objetivo de dar una respuesta optima a los requerimientos de cada área, que a decisiones estéticas arbitrarias. Esta decisión, lejos de ser un defecto, es la cualidad que legitimiza cada decisión del proyecto.
6. CONCURSOS
CONCURSO YPF
2014 BUENOS AIRES, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA EQUIPO DE DISEÑO: Diseño general, Diseño Interior, Organización Funcional La premisa de este concurso era por un lado crear un ícono arquitectónico de integración territorial, un portal de comunicación entre la provincia y la ciudad de Buenos Aires y un punto de encuentro memorable y por otro reforzar la imagen de la empresa y su posición de liderazgo en un escenario altamente competitivo.
CONCURSO MANZANA BANCO DE CÓRDOBA 2010 CÓRDOBA, ARGENTINA PROYECTO AFT ARQUITECTOS TAREA DESEMPEÑADA PROJECT MANAGER: Coordinacion equipo de trabajo, desarrollo planta funcional, organización funcional La propuesta para este concurso consistía en desarrollar un complejo de usos mixtos que debía albergar una nueva sede central para el Banco Provincia de Córdoba. Además se proponía combinarla con un centro comercial, un museo con su propio auditorio, un nuevo espacio público cedido a la ciudad con nuevas calles peatonales, un sector de estacionamientos, terrazas verdes sobre las nuevas construcciones y dos edificios residenciales en altura.
VANE DรถNING
+34 692498166 vanesadoning@gmail.com