Introducción La historia narrada por su autor y protagonista cuenta como se ve enfrentado a la pornografía infantil y la forma en que con suerte huye de esta sin que un amigo suyo tenga la misma suerte, sin embargo cuenta con el apoyo de su madre quien lo aconseja y lo escucha. En su escuela se enamora de una chica nueva con la que vive un sin número de experiencias y emociones tratando de acercarse a ella con ayuda de la dedicatoria de poemas y de una amiga suya, al principio “Sheccid” como él la llama se comporta distante y esquiva pero a medida que transcurre el tiempo se ven envueltos en una grandiosa historia de amor, Carlos va a visitarla a su casa, y empieza a escribir todos sus pensamientos en un diario llamado control cronológico de emociones, donde consigna todo lo que de ahí en adelante vive con su princesa Sheccid; las alegrías, tristezas y decepciones que el amor lleva consigo, el empuje que algunas personas pueden dar a nuestra vida haciéndonos ser cada día mejor y la máxima expresión de lo que llamamos el verdadero amor. La historia da un giro drástico cuando la madre del protagonista toca la puerta de su habitación y preocupada le dice que hace 3 días no sale de su cuarto, esta le invita a contarle lo que le pasa y esté tratando de salir del trance en el que se encontraba y de recordar lo que había vivido los últimos días, le relata con tristeza que se enamoró perdidamente de
una niña del colegio pero cuando fue a visitarla a su casa había una fiesta; donde Sheccid, su princesa amada, bailaba encima de una mesa rodeada de hombres mayores que le gritaban cosas obscenas mientras ella se contoneaba muy alicorada, al ser testigo de tal espectáculo; él, conmocionado llego a su casa, se encerró en su cuarto y empezó a escribir, idealizando a su princesa y viviendo situaciones que él sentía reales pero que solo sucedían en su mente; después de todo esto y de la gran cantidad de vivencias allí consignadas, Carlos comienza su carrera de escritor. Después de Juventud en éxtasis, éste es el libro más importante del autor. La mayor cantidad de correos electrónicos que recibe la casa Editorial, son de lectores que aprecian La fuerza de Sheccid. Jóvenes de muchas escuelas secundarias y bachilleratos del mundo han hecho suya esta historia. Dejó de venderse en el año 2004 cuando se publicó la versión larga llamada Los ojos de mi princesa. Hoy, La fuerza de Sheccid vuelve a la luz en un estilo renovado y actualizada por el mismo autor. Leerla conlleva muchas ventajas. Contiene conceptos de ética para nuestra reflexión urgente dentro de una novela intensa y vertiginosa que retrata fielmente los sentimientos de los jóvenes. Junto con los personajes, el lector rechazará la corrupción, impugnará la injusticia, soñará con alcanzar grandes ideales, y recordará la belleza de estar enamorado.
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Escritor mexicano (México, 1964). Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia, el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la superación y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo, es sólo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés y al portugués. A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas otorgado por la
Dirección General del derecho de Autor y el Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el Presidente de México. Ha impartido también conferencias en los numerosos auditorios del mundo hispano. Entre las obras de Carlos Cuauhtémoc Sánchez destacan: Un grito desesperado (1992) Juventud en éxtasis (1993) La última oportunidad (1994) Volar sobre el pantano (1995) La fuerza de Sheccid (1996) Juventud en éxtasis 2 (1997) Dirigentes del mundo futuro (1998) Contraveneno (1999) Sangre de Campeón (2001) Sangre de Campeón Sin cadenas (2002) Sangre de Campeón Invencible (2003) Su última obra, titulada El misterio de Gaia (2004), constituye con su mezcla de géneros una audaz y cuestionada innovación narrativa.
Síntesis y situaciones leídas Capitulo 1
En seguida solo se queda Carlos en el auto se agarra a golpes con el señor, por el engaño y la traición que los hiso pasar, el escapa y corre para su casa porque se siente desesperado y el disque maestro ya no lo encuentra
Capitulo 2
Pero un día estando calos platicando con su princesa llego su amiga la pecosa y le dijo ¡qué haces con ese tipo! Y ella le dijo es mi amigo, que te pasa y ella contesto no ves que él es el del
auto rojo del que te conté ¡el de las revistas de pornografía! Y el no encontraba que decirle a su princesa
Capitulo 3
El no acepto lo que le estaban haciendo a su princesa prefirió salir del coche, para que ya no molestaran de nuevo, se pegó en la cabeza y se desmaño pero nunca se imaginó que su princesa le llamara a una ambulancia.
Capitulo 4
Dio su declamatoria y dijo que iba dedicado hacia su amiga sheccid, llego su turno declamo el poema, y le salió espectacular, todos sus amigos lo felicitaron, le aplaudieron en especial la maestra, que le dijo que para todo había que intentar las cosas y tener valor, y no dejarse vencer por el miedo y el temor.
Capitulo 5 Su mama sale de la habitación y Carlos empieza a ordenar sus ideas sobre todas sus ideas que tiene de las aventuras que le han pasado en esta etapa de la vida.
Capitulo 6
Carlos se escapa de la escuela y va a su casa y le trae la pieza del microscopio a la pecosa, era un festival y él se dirige hasta donde está la pecosa y le entrega le pieza.
Capitulo 7
Carlos camina asía el colegio y se encuentra con un hombre alto, misterioso que lo persigue y le acusa que lucio muy bien el otro día con sus amiguitos y le hace preguntas por Mario y le dice que ya sabe dónde vive y lo mantendrá en contacto. El empieza a escribe sus aventuras del día en su diario.
Noticias El amor eterno existe y este matrimonio de 82 años lo demuestra Él acaba de cumplir 108, ella va para los 105, son de EE. UU. Y su amor es tan firme como un roble Duranord, nacido en 1907 e hijo de un pescador, estudió derecho pero en Norteamérica tuvo que desempeñarse como técnico en un hospital durante 10 años, hasta que se jubiló. Este fin de semana llegó a los 108 años y los celebró junto a su familia y la prensa que llegó hasta su vivienda en el Condado de Rockland, en el estado de Nueva York (Estados Unidos). “Lo encontré en la calle”, recuerda Jeanne Veillard sobre el momento en que conoció a Duranord. “Él recuerda todo. Míralo, no quiere usar su bastón, es una superestrella”, agregó la mujer que en mayo próximo cumplirá 105 años. (Lea también: El viudo que almuerza todos los días con la foto del amor de su vida) Al preguntarles por el secreto de su longevidad coinciden en afirmar que se trata “de Dios”, si bien mantienen una rutina de ejercicio y comida saludable. Duranord se levanta a las cinco de la mañana, hace una serie de flexiones de pecho y desayuna una taza de té, avena y fruta fresca. El almuerzo y la cena incluyen pescado y verduras frescas. Siempre terminan su día durmiendo temprano, reconocen
Duranord y Jeanne Vellard no dejan su casa salvo para asistir a citas médicas. Él está parcialmente ciego, tiene dificultades para escuchar, pero asegura que espera celebrar muchos años más junto a su amor eterno.
Detenido un inspector de policía que se grabó en vídeos porno con niños Un inspector del Cuerpo Nacional de Policía ha sido detenido como presunto autor de abusos sexuales a varios menores de 15 años, con los que se grabó practicando sexo en un chalé de la sierra de Madrid, según fuentes del caso. El agente ya fue investigado en enero, cuando estaba destinado en Alicante, como consumidor de contenidos pedófilos. Al analizar el material que le fue decomisado, la Unidad de Investigación Tecnológica descubrió que producía su propio material, como lo prueban las imágenes en la que él inspector aparecía. El supuesto pederasta estaba destinado en la Brigada Judicial de Alicante cuando el pasado enero recayeron sobre él sospechas de que tenía relación con un grupo de pedófilos. En el registro de su domicilio, en el que residía con su madre, los agentes encontraron vídeos en los que aparecían menores. Tras ser detenido, el inspector declaró que le gustaba la pornografía infantil y que se bajaba ese material de la Red. Dado que el consumo de este tipo de películas constituye delito, el juez decidió imputarlo, aunque lo dejó en libertad. Aprovechando una vacante, el inspector solicitó y obtuvo su traslado a Madrid, donde trabajaba en la actualidad. Durante este tiempo, la Unidad de Delitos Tecnológicos de la propia policía estuvo visionado y analizando los discos duros y otro material informático que había decomisado en la operación realizada el pasado enero en Alicante y otras ciudades de esa provincia. Fue así cómo los investigadores descubrieron que su compañero no era un simple consumidor de pornografía infantil, sino que él mismo era también productor. Según fuentes del caso, en varios vídeos aparece claramente el inspector, de unos 50 años, manteniendo relaciones sexuales con menores.
La policía ha determinado que, además de seguir consumiendo pornografía infantil, el funcionario policial había llegado a grabar varios vídeos pornográficos con menores en una vivienda de la sierra de Madrid. Las fuentes informantes no han aclarado en qué municipio está esa residencia, en la que se halló gran cantidad de material pornográfico. Los investigadores creen que convencía a los menores con dinero o regalos. En todos los casos se trata de menores de 15 años.
El 'bullying' también se vive en las universidades Por homofobia, clase social, racismo, entre otras, estudiantes desertan de estudios. Encuesta. Denunciar la mala calidad académica de una facultad de su universidad le costó una serie de burlas y ofensas a través de las redes sociales. *Diana y un compañero de clases habían decidido liderar unas asambleas para quejarse de la situación. Lo que vino después fue una serie de ofensas a través de una página web que crearon sus contradictores. Varias veces aparecieron memes que hacían referencia a la actividad que estaba liderando. Las imágenes eran ofensivas; la primera de ellas decía: ‘Pide educación de calidad y no pasa de micro’. “La gente que hizo estas imágenes sabía que había repetido muchas veces microeconomía. Lo malo de una universidad pequeña es que existe mucha rivalidad y chismes”, dijo Diana. El siguiente meme fue más agresivo; hacían un montaje con su foto en la que se burlaban por su dificultad en la materia. “En esa imagen me sentí muy agredida, así que la comenté y dije que los demandaría por el acoso. Cogían mis fotos de Facebook y les hacían montajes. Desde la primera imagen me retiré de la mesa de trabajo que mantenía con mis compañeros para no tener que soportar más que la gente me señalara a causa de esta página tan amenazante”. Vinieron más publicaciones con frases ofensivas y groserías en las que ponían su fotografía. “No fui la única víctima, muchos de mis compañeros también fueron blanco de las burlas”.
Según una encuesta realizada por la fundación Stop Bullying Colombia, de febrero a marzo de 2015 en Bogotá, los problemas de acoso escolar no están limitados a la educación secundaria. “En las instituciones de educación, aunque matizados, hay ataques físicos y sicológicos que dejan huellas en las víctimas”, dijo Ricardo Ruidiaz, director de la fundación. Las situaciones detectadas por esta encuesta, en la que se entrevistó a 4.200 estudiantes de 32 instituciones técnicas y universitarias de Bogotá, van desde apodos despectivos, la exclusión de los grupos, hasta la agresión verbal. “Lo grave es que la víctima pierde su autoestima. Ese es un daño psicológico muchas veces irreversible”, explicó Ruidiaz..
Cuatro señales que confirmarán que te has enamorado El amor puede estar a la vuelta de la esquina, no avisa. Pero, ¿Cuándo podemos estar seguros de que nos hemos enamorado? El terapeuta familiar y sistémico Ricarte Cortez explicó que si bien existen algunas señales que pueden confirmarnos que estamos enamorados, "cada uno tiene que revisar su propia historia" para poder discernir sobre lo que siente. El especialista que en anterior oportunidad nos explicó queel amor de pareja sí puede ser para siempre, basándose no en teorías e investigaciones científicas, sino en "pruebas vivientes" del amor; esta vez nos esclarece esa incógnita que a muchos se nos presenta cuando nuestra mente y corazón están inquietos. Ricarte Cortez, conductor de Confidencias de RPP Noticias, nos dejó cuatro señales que nos ayudarán a determinar si estamos enamorados. Te lo contamos todo en nuestra galería de fotos.
Pasatiempos
AMIGAS AMOR CARROROJO FAMILIA INFANTIL JOVENES LABORATORIO PANICO POEMAS PORNOGRAFIA
Profundiza tus conocimientos
Poema que me llamo la atención Yo no sé quién eres., ni cómo te llamas; No sé si eres buena, humana y piadosa, O eres como todas, como tantas otras, Insensible y falsa. Te conozco apenas, a través del velo De mis esperanzas. Ignoro tu vida, Tus glorias pasadas y las ilusiones Que para mañana hilvana tu mente. Y hasta tu mirada me es desconocida, Porque no he tenido la suerte de verte De cerca a la cara. Sé que puedo amarte, Porque me haces falta y estar a tu lado Cuando tú lo quieras, y para tu historia ¡Ser todo o ser nada! no obstante que ignoro quién eres, cómo eres… y cómo te llamas.