Portafolio - Vanessa Segura Duque

Page 1



, capacidad de crear responsablemente

“Industrial

“Diseño

,

lo tangible de lo intangible


A continuación usted encontrara una colección de iniciativas y proyectos cuyo fin ultimo es incorporar el diseño a diferentes instancias de la vida. Se me ha dado como diseñadora una capacidad de crear y es esa una responsabilidad, pues únicamente mediante la creación se construye el futuro.

Vanessa


Vanessa Segura Duque 5 de abril de 1991 cc. 1032442804 Dirección de residencia: Calle 57 a N. 57 a 32 Bloque 60 Int. 4 Apto: 402 Telefono fijo: (571) 2223809 Celular: 3192515224 Correo electronico personal: vanesedu@hotmail.com Correo electronico institucional: vsegurad@unal.edu.co Dominio de idioma ingles: 80%

Formación Académica PREGRADO EN DISEÑO INDUSTRIAL Profesional en Diseño Industrial Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá 2008‐2013 EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA Colegio Santa Clara Primaria y Bachillerato Académico 1996‐2007 MAESTRÍA EN DISEÑO Admitida para el primer semestre de 2015 Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá 2015‐2017

4


Otros estudios Especialización técnica en modelaje de calzado SENA sede Bogotá (2011‐2012)

Curso de Biomímesis en el patio trasero Participante en procesos de innovación bio‐asistida Bogotá (2013)

Curso de capacitación en propiedad intelectual Superintendencia de Industria y Comercio (2014)

Taller espiritu empresarial, ideas y planes de negocio Unidad de Emprendimiento UNAL (2014)

Project Management Professional con énfasis Leadership And Management Skills Actualmente cursandolo Intelligent Training de Colombia S.A.

Participación XI Olimpiada de diseño Ganadora primer puesto con el proyecto BOGOTÁ CAMINA Bogotá (2012) Ver mas: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/crean‐manillas‐contar‐pasos‐articulo‐385006 http://vox‐populi.com.co/programa‐bogota‐camina‐busca‐poner‐a‐caminar‐a‐los‐sedentarios/

XXVI Feria internacional de calzado y cuero Exposición de productos Bogotá (2012) Ver mas: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/desposeer‐coleccion‐en‐cuero‐para‐ una‐ciudad‐extrema.html 5


Experiencia IMACAL LTDA. Diseñadora Junior de colección Práctica académica 2012 Durante mi desempeño como practicante participe en el diseño de la colección 2012‐2 de la marca Caprino como también en el desarrollo de una plantilla de alto confort para la colección BLACK. En cuanto al área de producción, estaba encargada del seguimiento de los nuevos modelos en cada una de las partes del proceso. Desde el departamento de diseño mantenía comunicación con los proveedores y tenia a cargo las pruebas de calzabilidad de nuevos productos, la elaboración de fichas técnicas y actualización de los formatos de destajo y producción. Entre los logros mas importantes se destaca el conocimiento de nuevas técnicas de producción y materiales, la comunicación que adquirí con mas de 50 trabajadores de la planta y el aprendizaje en términos de negociación con los proveedores. finalmente, la experiencia como diseñadora de producto y la capacidad para mejorar los procesos e incrementar el rendimiento de la empresa desde el departamento de diseño.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN MIMAPRO Micro y Macro Ergonomía de productos y procesos Investigadora 2013 Participé como investigadora para el desarrollo de una nueva herramienta de corte de rosas con énfasis ambiental. Dentro del proceso de desarrollo se realizó un riguroso trabajo de campo, una generación de alternativas de corte bio‐inspiradas y una comprobación mediante prototipado. El proyecto dio como resultado el registro de dos patentes por invención. Algunos de los logros obtenidos dentro de este proyecto, son la participación en procesos de innovación, el aprendizaje de técnicas de diseño bio‐ asistidas, la práctica de trabajo interdisciplinar, la capacidad para gestionar varios proyectos al mismo tiempo y la formulación de entrevistas, protocolos y pruebas para el trabajo de campo.

6


Competencias sociales Trabajo en equipo, buena comunicación verbal, excelente oratoria y gusto para hablar en público.

Competencias Organizacionales Emprendedora por naturaleza, capacidad de liderazgo, experiencia en manejo de personal, conocimientos en gerencia de proyectos y gestión de diseño.

Competencias Artísticas Bocetación y modelación en diferentes técnicas.

Competencias profesionales Énfasis en factores humanos y diseño de producto, conocimiento de software de diseño 2d y 3d, aplicación de métodos de diseño bio‐asistidos, interés por iniciativas sociales, habilidad manual, conocimiento de productos y procesos, análisis de tendencias de mercado y creativa por excelencia.

Responsable ‐ Persistente ‐ Entusiasta

7


Office Word

Office Excel

Office Powerpoint

Corel Draw

Adobe Illustrator

Adobe Photoshop

F

Adobe Flash

Adobe After Effects

Adobe Premiere

Rhinoceros

Key Shot

V‐ray

8


Contenido


12

Producto

34

Empaque

40

Gráfico

54

Servicio



Producto


DUOH!

13

Duoh! es un sistema modular destinado a almacenar y exponer revistas en el hogar.


Compuesto por doce piezas de cerรกmica y 6 bandas de caucho. Este concepto brinda libertad al usuario para desarrollar distintas formas, organizaciones y figuras, ademรกs de infinitas uniones con mรกs revistas.

14


Work Stop Vajilla inspirada en la obra del artista Suizo Jean Tinguely. Integra el movimiento electrico de la pieza central y movimiento mecanico en los dos laberintos de pan. Los colores representan los dos extremos en la gama cromĂĄtica simbolizando que todo estĂĄ incluido y que todo podrĂ­a ser utilizado como en la obra del artista.

15


Participación de Camilo Ariza L.

Workstop, además de ser una vajilla para fondúe es una máquina‐ escultura con fines lúdicos, cuyo fin es entretener, distraer y compartir entre sus participantes. La vajilla cuenta con 9 piezas e integra materiales cerámicos, metálicos y plasticos.

16



Participación de Camilo Ariza L. y Santiago Gordo C.

Nómada Bicicleta para uso interno del campus de la universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. Diseñada para el sistema bicirrun, Nomada busca reducir los tiempos de desplazamiento y los costos por robos de piezas. Sus dimensiones son inferiores a las de una bicicleta convencional para ampliar la brecha antropométrica y de esta manera pueda ser usada por todos los miembros de la comunidad universitaria.

18


Beauty Concepto de secador de pelo que incorpora las propiedades de un cepillo de peinar. Facilita su uso y transporte y su agarre es mas anatómico. Cuenta con tres diferentes accesorios para modificar la salida de aire.

19


Participación de Camilo A. ‐ Hernando M. ‐ Alejandra A. ‐ Andrés F.


Amsterdam Colecciテウn de Bolsos y Zapatos inspirados en la ciudad de テ[sterdam. Se utilizaron conceptos de movilidad para el desarrollo de la propuesta con el fin de dar a los productos mayor versatilidad. El bolso puede usarse de 3 maneras distintas y la suela de los zapatos emula el neumatico de una bicicleta.

21


Participaci贸n de Camilo Ariza L.

22


Colecci贸n Black Plantilla de alto confort dise帽ada para la marca Caprino

23


Dise単o de colecci坦n para la marca Caprino. IMACAL LTDA. es una empresa colombiana con una trayectoria de 40 a単os en el mercado, que se dedica a dise単ar, fabricar y comercializar calzado para dama y caballero con la marca Caprino.

24


Draco

25

Juguete diseñado para el concurso Ride On Baby de Chicco que contempla los dos siguientes aspectos: 1. Aprovecha el desarrollo de la tecnología para el aprendizaje sin ser un requisito contar con ella. Bajo el concepto: “ahora los niños son nativos digitales” 2. Incrementa la relación de padres e hijos. Bajo el concepto: “Para un niño el amor es T‐I‐E‐M‐P‐O”


El concepto incorpora un soporte para tablet y el diseño de una aplicación que incrementa la diversión durante el juego. La rueda delantera cuenta con dos ejes, el primero centrado para un desplazamiento convencional y el segundo descentrado para mover el juguete como un mecanismo de biela cuando los padres lo empujan.

Mire el proyecto completo en: http://desall.com/User/vanesedu/Portfolio/Draco‐1

26


Glenny

Juguete dise単ado para el concurso Ride On Baby de Chicco. Glenny es un ride on con forma de jirafa que acompa単a el crecimiento de los ni単os en la primera infancia.

27


La distancia entre las patas permite al niño aprender a caminar con facilidad además de darle más estabilidad al juguete. Glenny cuenta con diferentes texturas y colores en sus manchas, cola y melena para estimular los sentidos de los niños. Con este ride on, será posible jugar en familia, conocer la naturaleza y crecer en compañía de un buen juguete.

Mire el proyecto completo en: http://desall.com/User/vanesedu/Portfolio/Glenny 28


29


Diseño de una herramienta de corte de rosas con énfasis ambiental. Dentro de las características de la herramienta se destacan la posibilidad de desinfección durante el corte, el pivote del chasis para realizar cortes a diferentes alturas y prevenir la desviación de la muñeca y el sistema de palancas que ejecuta el corte dependiendo del diámetro del tallo. La herramienta se diseñó para reemplazar la actual tijera causante de trastornos musculoesqueleticos en los trabajadores de corte intensivo de rosas en la sabana de Bogotá.

30


La segunda opci贸n de agarre responde a las solicitudes de los cortadores de obtener una herramienta mas liviana y peque帽a.

31


Participación de Camilo C. y Jaime S.

Junto con la propuesta mecánica, se diseñó una herramienta de funcionamiento neumático con dos posibilidades de recolección de aire: 1. Por cada giro de la rueda del carro de corte. 2. Por un fuelle ubicado en el zapato del cortador. El proyecto esta en vía de patente, si desea conocer más, favor contactar al diseñador.

32



Empaque


Cueros Colombia Empaque Para Billetera o Cartera para exportación y comercialización basado en conceptos sostenibles y de ecodiseño. El empaque reduce el peso, volúmen a transportar y material, optimizando e integrando funciones del producto. Una vez transportado el producto, el empaque sirve como exhibidor Participación de Camilo Ariza L. y Santiago Gordo C.

35


36


Empaque para botella de vino hecho en madera con una composici贸n gr谩fica resultado de la observaci贸n de culturas precolombinas tolimenses.

37




Gráfico


Manual de armado Capella es una cometa celular, estática, de un hilo con armazón, cuyo nombre hace alusión a la estrella más brillante de la constelación de Auriga.

¡allá

41

vuela

capell

a!


Retira los elementos de la funda.

Desenrolla y extiende la vela sobre una superficie plana de la siguiente manera:

1

5

Atraviesa las varillas transversales a trav茅s de los orificios 1 y 2 y repite el procedimiento para los orificios 3 y 4.

2 8

7 3

Asegura las varillas con los tensores.

9 6 4

1. Revestimiento o vela 2. Varillas transversales 3. Varillas longitudinales 4. Funda 5. Orificios 1 y 2

6. Orificios 3 y 4 7. Tensores 8. Punto de anclaje 9. Cuerda

Ubica las varillas longitudinales y aseguralas con los tensores.

Une la cuerda de vuelo con la cometa en el punto de anclaje.

Participaci贸n de Camilo Ariza L.


Infografía movilidad Esta es una muestra del proceso infográfico realizado para distintos proyectos. La infografía da a conocer los principales destinos en materia de transporte público en Bogotá para el año 2003.

43

Participación de Camilo Ariza L.



Pieza publicitaria Pieza publicitaria para Renault Clio con base en un refrรกn.

45


No todos los carros son pardos,

no todos son

Con un motor de 1.6 litros y 110 hp, suspensión mejorada, diseño novedoso en su cojinería y un nuevo tablero de instrumentos...

Con un motor de 1.6 litros y 110 hp, suspensión mejorada, diseño novedoso en su cojinería y un nuevo tablero de instrumentos...

¡Imposible no ser único!

¡Imposible no ser único! www.renault.com.co

www.renault.com.co


Pieza publicitaria Campaña de expectativa para la marca de ropa PRONTO para el dia de los santos inocentes (28 de diciembre). se realizó una pieza de correo directo y una de marketing de guerrilla. Se propone la fabricación de los porcentajes en volúmenes haciendo alusión a tres cosas comúnmente atractivas, las joyas, los dulces y el placer. 47


Rompetraficos concebidos bajo tres premisas: atractivo, provocativo y tentador . Los acompa単a una frase en el piso para reforzar el concepto.

48



Acondicionamiento de sede Transformemos es una empresa con una trayectoria de 6 años en terapia ocupacional y crecimiento personal. El acondicionamiento de su nueva sede de operaciones incluyó el diseño de mobiliario (puertas, escritorios y muebles de exhibición), decoración y señalización. La misma empresa también ha requerido desarrollos gráficos (brochure, volantes y folletos) y trabajo de marca. Proyecto aún en proceso

50


Desarrollo GrĂĄďŹ co Algunos de los logos de los proyectos incluidos en este portafolio y otros de pymes solicitantes.

51


R

en Armon铆a y Plenitud

E presArte El ar te de la expresi贸n

UER

LOMBIA

WorkStop 52



Servicio


55


Stand

Propuesta de stand para la feria del libro de la universidad Javeriana, incluye material de merchandising, bodega, librerĂ­a y ĂĄrea de lectura

ParticipaciĂłn de Camilo Ariza L. 56


La Maravillosa Nave Geriatrica Obra de titeres para adultos que narra las aventuras de un un anacr贸nico y violento guerrero del medio evo enviado al futuro en su lucha por regresar al tiempo al que pertenece.

57


Participación de Camilo A. ‐ Hernando M. ‐ Alejandra A.

Obra enmarcada dentro del género de la tragicomedia, participan 5 personajes fabricados en espuma, pvc y alambre.

58



Participación de Camilo A. ‐ Hernando M. ‐ Alejandra A.

La Mole

Disfraz del personaje La Mole de la pelicula “los 4 fantasticos” elaborado para evento de halloween y presentado en el centro comercial Gran Estacion en Bogota D.C. Fabricado en espuma, papel y yeso. Ganador de 4 concursos 60


Bogotรก Camina Ponle el pie a tu ciudad Bogotรก Camina es una iniciativa para incentivar a los ciudadanos a recorrer la ciudad a cambio de pasajes de transmilenio.

61


Grupo interdisciplinar de Olimpiadas de Diseño U. el Bosque 2012

Este servicio busca disminuir los indices de sedentarismo y descongestionar algunas rutas de transmilenio entre semana. El factor de cambio es 2500 pasos= 1 pasaje de transmilenio el fin de semana. Todo esto se logra con una manilla contadora de pasos asociada a la cedula del ciudadano y acompañada de una aplicación para publicar recorridos y de esta manera invitar a otros usuarios a hacer lo mismo. Ver mas: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ndetalle/article/proyecto‐de‐estudiantes‐hara‐que‐los‐bogotanos‐caminen‐mas.html

62


Este portafolio incluyó una muestra de cada proyecto sí desea más información contacte a: Vanessa Segura Duque Cel: 3192515224 Bogotá, Colombia




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.