Manual de imagen corporativa seavida

Page 1


Manual de imagen corporativa


CONTENIDO INTRODUCCIÓN LOGOTIPO

Imagen seavida .............................................................................................................................................. 5 Abstracción del símbolo ................................................................................................................................ 7 Colores corporativos ...................................................................................................................................... 8 Tipografías del logosímbolo ........................................................................................................................... 9 Planimetría del logosímbolo .........................................................................................................................10 Variaciones del logosímbolo ....................................................................................................................... 11 Área de reserva ............................................................................................................................................. 12 Reducción mínima .........................................................................................................................................13 Logosímbolo positivo / negativo ................................................................................................................. 14 logosímbolo grises ......................................................................................................................................... 15 Usos prohibidos .............................................................................................................................................. 16 Presentación con otras entidades .............................................................................................................. 17

PAPELERIA

Marca de agua ............................................................................................................................................. 18 Hoja membreteada ...................................................................................................................................... 19 Sobre carta .................................................................................................................................................... 20 Carpeta documentos ................................................................................................................................... 21 Tarjeta de presentaciòn ............................................................................................................................... 22

PUBLICIDAD

Camioneta empresa .................................................................................................................................... 23 Micròfono empresa ...................................................................................................................................... 24 Càmara empresa .......................................................................................................................................... 25


INTRODUCCIÓN Este manual de imagen corporativa de Seavida se ha construido con el fin de unificar y mantener una identidad visual en todas las piezas graficas y campañas publicitarias usadas por la empresa. El objeto es unificar la imagen de la empresa es guiar a todos los profesionales en las áreas de diseño y comunicación en la elaboración de piezas comunicacionales para los diferentes medios visuales, estableciendo una serie de lineamientos básicos de uso que garanticen la correcta aplicación de la marca de Seavida. Cualquier otra aplicación no contemplada en este manual, deberá ser presentada y/o consultada con la empresa de Seavida.


IMAGEN SEAVIDA El logo de Seavida comunica nuestro posicionamiento, visión y personalidad. La imagen de marca está inspirada por el concepto de cultura ambiental, ecología y comunicación. El nombre de Seavida está construido con una variación de la tipografía Haettenschweiler , la razón social con una variación de la tipografía Orator Std, a simple vista hace saber al emisor de qué se trata la empresa y cual es nuestra razón social. También da un sentido de profesionalismo y responsabilidad sin dejar de lado la versatilidad y adaptabilidad de los distintos trabajos o roles que maneje la misma. Contiene la razón social pero puede emplearse sin esta.

Marca Seavida a dos líneas. Logo

Símbolo

Razón social

5


6

Marca SEAVIDA a una línea.

Logo

Símbolo


ABSTRACCIÒN DEL SIMBOLO El símbolo de Seavida, son dos hojas unidas por un tallo, que da la sensación de fortaleza y crecimiento. Por otro lado, si nos centramos un poco más en su función natural, las hojas proveen a la tierra de oxígeno y eliminan el monóxido de carbono que resulta nocivo. Las hojas son consideradas un elemento fantástico de la flora: las hojas tienen la capacidad de absorber la luz del sol y transformarla en alimento para la planta, que, a su vez, produce alimento para los insectos y demás criaturas que viven de ellas.

7


COLORES CORPORATIVOS La identidad Seavida debe ser siempre reproducida en la forma y en los colores correctos. El logo de Seavida s贸lo tiene dos colores.

PANTONE 376 C

C: 49 M: 0 Y: 100 K: 0,2

R: 164 G: 190 B: 47

HEX: a4be2f

PANTONE 3425 C

C: 90 M: 34 Y: 96 K: 26

R: 50 G: 99 B: 53

HEX 326335

8


TIPOGRAFÍAS DEL LOGOSÍMBOLO La tipografía Haettenschweiler, es un elemento que le aposta fuerza a la composición, y también da la sensación deprofesionalismo. Para la creación del logo, se convirtió a contornosy fue editada una por una, principalmente en la letra i, al igual que es espacio entre letra y letra.

La tipografía Orator Std, es un elemento que le aposta seriedad, también da la sensación de elegancia y crea un equilibrio entre todos lo elementos, que evita que se vea muy agresiva la pieza. A la hora de aplicar la tipografía al logo, se aumento el espacio entre letra y letra.

9


PLANIMETRĂ?A DEL LOGOSĂ?MBOLO Este plano nos permite mantener fielmente las proporciones de todos los elementos de identidad en las diferentes aplicaciones y formatos en los que el logosĂ­mbolo seautilizado.

1x =

11x

10x

1x

11x

4x 12x

4x

14x

32x

26x 16x

2x 72x - La letra S, tiene una altura de 25x por 11x de ancho. - Las letras e, a y v tienen una altura de 16x por 10x de ancho a exepcion de v, que posee 11x de ancho. - La letra d tiene una altura de 25x por 10x de ancho. - La letra i, tiene un altura de 28x junto al simbolo, que por separado tienen 14x de largo cada uno. La letra tiene de ancho 4x y el simbolo tiene 13x. - Todas las letras estan separadas por 1x del resto, a diferencia del simbolo que comienza desde la 7x de la letra v y termina en 3x de la letra d contando de izquierda a derecha. - Cada letra de la razon social miden 2x de alto por 1x de ancho y se encuentran separados por 1x entre letra y letra. - La razon social comienza desde 9x y termina en 63x dejando una diferencia de 8x entre publicaciones y ambientales.

10


VARIACIONES DEL LOGOSÍMBOLO Planimetría del logosímbolo - variación dos lineas

11

76 x

1x =

32x

Planimetría del logosímbolo - variación una linea 76 x

1x =

28x


12

ÁREA DE RESERVA La marca se tendra un área de protección blanca en los casos en que se aplique sobre fondos que dificulten su legibilidad.

Planimetría del logosímbolo - Área de reserva dos líneas 4x

4x

4x

4x

4x

4x

1x =

4x

4x

4x

4x

Planimetría del logosímbolo - Área de reserva una línea 4x

4x

4x

4x

1x =

4x

4x


REDUCCIÓN MÍNIMA Se debe respetar el tamaño mínimo del logosimbolo en sus diferentes variaciones para asegurar su legibilidad y correcta aplicación, en todos los medios impresos o digitales.

Medio impresos

50 mm

20 mm

Medios digitales 141,732 px

56,693 px

13


LOGOSÍMBOLO POSITIVO/NEGATIVO Logosímbolo negativo

Logosímbolo positivo

- Fondos claros: Se debe usar en color negro totalmente sólido, sin escalas de tonalidad. - Fondos oscuros: Se debe utilizar en blanco de igual manera, completamente sólido y sin escalas de tonalidad.

14


15

LOGOSíMBOLO GRISES Se debe respetar el tono en grises del logosímbolo en sus diferentes variaciones para asegurar su legibilidad y correcta aplicación, en todos los medios impresos o digitales.

C: 30% M: 22% PANTONE Y: 17% 9 CP K: 57%

R: 104 G: 105 B: 112

HEX 696971

C: 48% PANTONE M: 29% 425 CP Y: 26% K: 76%

R: 59 G: 64 B: 69

HEX: 404046


USOS PROHIBIDOS El logosĂ­mbolo de la empresa debe ser usado bajo los parĂĄmetros dados en el manual; Pasar por alto estas prohibiciones por alto desvirtua la marca y le quita credibilidad a la empresa, por eso no esta permitido bajo ninguna circunstancia.

16


PRESENTACIÓN CON OTRAS ENTIDADES

17

Cuando la empresa, dirija eventos y su marca tenga que ser utilizada junto con el identificador visual de otras empresas, debe ubicarse siempre al final de derecha a izquierda y en un lugar visible. Preferiblemente con la versión de dos líneas. Se debe manejar una igualdad de tamaños, donde el logosímbolo de la SEAVIDA se igual al de las otras empresa. El espacio de separación entre las empresas debe ser de 4x, que es igual ah la área de reserva. Se debe respetar los colores de la empresa y usar las debidas reservaciones en el caso de manejar una monocromía y/o policromía.

4x

4x

4x

4x

4x

4x

4x

4x 4x

4x

4x

4x

1x =


18

MARCA DE AGUA El símbolo, se puede usar de manera individual únicamente cuando este con una opacidad mínima de 15% en las combinaciones mostradas en el manual de imagen corporativa. El recorte máximo permitido del símbolo de la marca es el siguiente presentado.

PANTONE 3425 C HEX 326335

Cortes permitidos

PANTONE 376 C HEX: a4be2f

- Basado en el simbolo usado para el logosimbolo - Opacidad: 20% Cualquier color - Colores: Unicamente los usados en el logosimbolo Variedades


HOJA MEMBRETEADA Se utiliza en los comunicados oficiales de la empresa dirigidos a otras entidades en comunicaciones que requieran mayor formalidad.

4 cm 3 cm

Cuerpo de texto maximo 12 puntos preferiblemente en Century Gothic

2,5 cm

2 cm

- LOGOSIMBOLO: Variacion de 2 lineas. - Opacidad: 40% en el simbolo - Colores: Unicamente los usados en el logo - Papel: 21,6 x 27,9 cm

19


20

SOBRE CARTA Se utiliza para introducir la correspondencia externa como cartas, tarjetas y demĂĄs documentos.

Luisa Fernanda Murillo Sanchez Crr 8 # 161a - 40 casa 22

Cll 151A #7g - 38 - 3208845577 - 67192865 - seavida.mundo@gmail.com.co - Colombia

- LOGOSIMBOLO: Variacion de 2 lineas. - Opacidad: 20% simbolo - 40% Fondo - Colores: Unicamente los usados en el logosimbolo - TamaĂąp : 23 x 9 cm


CARPETA DOCUMENTOS Se utiliza para guardas o entregar los documentos externos e internos de la empresa.

Exterior

Interior

- LOGOSIMBOLO: Variacion de 2 lineas y una. - Opacidad: 20% simbolo - 40% Fondo - Colores: Unicamente los usados en el logosimbolo - Tama単p : 23 x 29 cm

21


TARJETA DE PRESENTACIÓN La tarjeta es usada por los integrantes de la empresa y va impresa por ambos lados y tiene una medida de 9 x 5.5 cms.

Fernanda Murillo Periodista FerMurillo@gmail.com Crr 5 # 161a - 7g Casa 34 Bogotá 3208845577

Datos personales

seavida.mundo@gmail.com Cll 151 # 7g - 38 Bogotá 6758485

Datos empresa

- LOGOSIMBOLO: Variacion de 2 lineas. - Opacidad: 20% simbolo - 40% Fondo - Colores: Unicamente los usados en el logosimbolo - Tamañp : 9 x 5.5

22


CAMIONETA EMPRESA La camioneta es usada por los integrantes de la empresa a la hora de trasladarse de un sitio a otro para hacer los reportajes.

- LOGOSIMBOLO: Variacion de una linea. - Colores: Camioneta blanca - Colores logosimbolo

23


MICRĂ“FONO EMPRESA El microfono es usado por los integrantes de la empresa a la hora de hace un reportaje via television.

- LOGOSIMBOLO: Variacion de una linea. - Colores: Camioneta blanca - Colores logosimbolo

24


CĂ MARA EMPRESA La cĂĄmara es usada por los integrantes de la empresa a la hora de hace un reportaje o recolectar material para un documental.

- LOGOSIMBOLO: Variacion de una linea. - Colores: Camioneta blanca - Colores logosimbolo

25


Manual de imagen corpoorativa - SEAVIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.