mural
diferentes momentos del “popol-vuh”
Introducción
El presente documento aborda como temática análisis de conservación, en el cual se ha investigado un mural que representa diferentes momentos del “Popol Vuh”, libro sagrado del pueblo Quiché ubicado en el Teatro Presidente, San Salvador donde a lo largo del documento nos ayudara a comprendermejoreltemaadesarrollar,asícomotambiénsus limites y alcances, recomendaciones, entre otros elementos a presentar. Dandoinicioconlapartehistoricasobredatostantodellugar como del mural, finalizando con una amplia información sobrelosdañospatologicosqueestepresenta.
Objetivos
General Investigar y reconocer los tipos de daños patologicos que el mural presenta, al igual cuales son sus causas y como se puedenprevenir.
Específico Recolectar la información necesaria y concreta así como sus daños para con ello poder formar un manual sobre el análisis depatologíasconunmuralartístico.
Limites
Serequieredetiempoparapoderingresaralteatroyrealizar el estudio fotografico, así como también el poder tener con exactitudlasmedidasdelmural. Para una major presentación de fotografías se hace uso de programasdeedicióndeimagen.
Alcances
Reconocer los diferentes de daños patologico y sus definiciones. Recolectarlainformaciónnecesariaparadichotrabajo con el fin de crear un documento más amplico y conocercomopoderprevenirlosenelmural.
Ficha del bien cultural suubicación
Ficha de inventar
delbiencultural
Dimensiones de mural
Interpretación
dediversosinstantesdel"Popol Vuh"Libro sagradodelpueblo
La deudalidad de las cosas: los gemelos siempre presentes en toda la concepción cósmica.
El hombre creación mágica producto del maízytodoloanterior.
Vida del hombre que dominará elevándose sobrelatierra
Identificación de patologías
Agrietamientoy faltante
Identifiación d
Fisura
Fichas de patología del mural del Teatr Presidente
t a m i e n t o
Propuestaderestauracion:Muraldel“PopolVuh”
Fichadepatología:Agrietamiento
Estilo:Contemporáneo
Datosdelinmueble:FinalAvenidaLaRevolución,ColoniaSanBenito,San Salvador,ElSalvador,Centroamérica.
Tecnicademanufactura:Piezasmoldeadasmanualmente
Función:Decorativa
Tipodematerial:Orgánico
Artista:RobertoHuezoyRobertoGalicia. Propietario:Teatroprecidente Elemento:Mural
Descripcióndelapatología:Enlaimagensepuedeobservacomoel agrietamientodelapinturaseencuentraenlapartedelabasedelmural,donde nosindicaqueelmuralestafaltodemantenimientoasícomotambiénlo podemosverenotraspiezasdelmismolado.
Tipodedeterioro:Físico
Material:EscayolaconmezcladeKaolínyarena
Magnituddelapatología: Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
Causasdeldeterioro:Laposiblecausaesdebidoaquelosactualesdueños colocaronpinturacomún(bajocosto)encimadetodalaescultura,nohatenido mantenimientoylapiezaestaexpuestaenintemperie.
Condicionesambientalesadversas: a)contaminaciónconpartículas sólidas b)humedadrelativa(demasiadoalta, bajaovariable) c)latemperaturaconsiderada independientementedelahumedad relativa
Factoresbiológicos: a)Proliferacionesde microorganismo(hongos,algas, líquenes) b)plagasdeinsectos c)plagasderoedores d)otrasplagas(especificar)
Nombre delapieza:Piezadecrayolade mural
P a t o l o g í a : a g r i e t a m i e n t o
Propuestade restauraci
Fichadeintervención: Tipodeintervenciónd Consolidaciónestructur Consolidaciónarquitect Reintegración Integración Liberación Procesosderesta patología:Respeta secadoalmomento pintura Agregarfibradevi necesario) Sisecolocarapintu eliminarpinturaco Respetarlapintura hacolocado,esdec acrilico,colocarsie acrilico. Lineamientos:Lapa Lafisurapuedeserpr color.
Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
Recomendaciones: Informarsedebidamen pinturas,ytomarcomo restauromencionadas, devastadoreseirrevers culturales.
) g
Factoresbiológicos: a)Proliferacionesde microorganismo(hongos líquenes) b)plagasdeinsectos c)plagasderoedores d)otrasplagas(especific
Recomendaciones: Esrecomendableánali imprimaciónyunsella pinturaescogida,tamb duranteeltiempoindi entre2a24horas.
Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
secadoalmomentodeaplicar pintura Agregarfibradevidrio(solodeser necesario) Sisecolocarapinturanueva eliminarpinturaconfisuras Respetarlapinturainicialquese hacolocado,esdecir,siesdeagua, colocarsiemprebaseagua.
p
Lafisurapuedeserproducida estarexpuestaaclimasque perjudiquensucolor
Estadodeconservación general:
Recomendaciones:
Informarsedebidamenteantesderealizarcualquierprocesodeintervenciónen pinturas,ytomarcomonormatodoslosprincipiosquerigenlascartasde restauromencionadas,yaquedenoserasí,sepodríancometererrores devastadoreseirreversiblesqueperjudicaránlaspiezaspictóricasobienes culturales
Nombre delapieza:Muralteatro presidente
Nombre dela carta:Cartadela conservaciónyrestauracióndelosobjetos deArteyCulturade1987
Propuestaderestauracion:Muraldel“PopolVuh”
Fichadepatología:Manchas Artista:RobertoHuezoyRoberto Galicia.
Estilo:Contemporáneo
Datosdelinmueble:FinalAvenidaLaRevolución,ColoniaSanBenito,San Salvador,ElSalvador,Centroamérica.
Técnicademanufactura: Piezasmoldeadasmanualmente
Propietario:Teatroprecidente Elemento:Mural
Tipodematerial: Orgánico Función:Decorativa Descripcióndelapatología:Lasmanchassonaquellasqueseoriginanenlas superficiesdebidoadiversascausas.Entreestostiposseencuentran: eflorescenciaosalitre,alcalinidadenparedes,escurrimientoporcaleo, enmohecimientoenparedesysuciedadadheridaaestas.
Tipodedeterioro:Físico
Material:EscayolaconmezcladeKaolínyarena
Magnituddelapatología:Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
Causasdeldeterioro:Puedendeberseacausasintencionalesono,comoel hurtodematerial,losatentados,losdañosmecánicos,etcétera
Causasinternas:a)La transformacióndelosmateriales empleados. b)Envejecimientonatural c)Elusoinadecuadodelos materiales. d)Latecnologíadefectuosa
Nombre delapieza:Piezadecrayolade mural
Desastresnaturales: a)Sismos: b)Temporalesoinundaciones: c)Deslizamientosodeslaves:
Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
P a t o l o g í a : f i s u r a
Propuestaderestauracion:Muraldel“PopolVuh”
Fichadepatología:Manchas
Estilo:Contemporáneo
Datosdelinmueble:FinalAvenidaLaRevolución,ColoniaSanBenito,San Salvador,ElSalvador,Centroamérica.
Artista:RobertoHuezoyRobertoGalicia.
Propietario:Teatroprecidente Elemento:Mural
Tipodematerial: Orgánico Función:Decorativa
Tipodedeterioro:Físico
Descripcióndelapatología:Lafisuras pocoprofundas,quesuelenapareceren lasparedesdecasa,puedenresultardifícilesdeeliminar.Alsertanpequeñas,a vecesesdifícillograrqueelproductoseintroduzcaenellas
Tecnicademanufactura:Piezas moldeadasmanualmente
Material:Escayolaconmezclade Kaolínyarena
Magnituddelapatología: Ligeramentedañado Moderadamentedañado Severamentedañado
Causasdeldeterioro:Lasfisurassuperficialesenparedesyfachadas,los cambiosdetemperatura,lahumedadolaaccióndelosagentesatmosféricoso desastresnaturales.
Causasinternas: a)Latransformacióndelos materialesempleados b)Envejecimientonatural c)Elusoinadecuadodelos materiales d)Latecnologíadefectuosa
Factoresbiológicos:
a)Proliferacionesdemicroorganismo (hongos,algas,líquenes): b)Plagasdeinsectos: c)Plagasderoedores: d)Otrasplagas(especificar):
Condicionesambientalesadversas: a)Contaminaciónconpartículas sólidas: b)Humedadrelativa(demasiadoalta, bajaovariable): c)Latemperaturaconsiderada independientementedelahumedad relativa:
AcciónHumana: a)Ignorancia: b)Negligencia: c)Vandalismo:
Nombre delapieza:Piezadecrayolade mural
Desastresnaturales: a)Sismos: b)Temporalesoinundaciones: c)Deslizamientosodeslaves:
Propuestade restauración:Muralteatroprecidente
Fichadeintervención:Fisura Títulodelapatologí Fisuradepintura
Tipodeintervencióndelapatología: Consolidaciónestructural Consolidaciónarquitectonica Reintegración Integración Liberación
Criterios(tomadosdec cualquierintervenciónd serprecedidadeundiagn exhaustivoyrigurosode condicionesycausasdel deterioroydegradación estructurasengeneral
Lineamientos:Lapatologíapuedecreardaños irreparablesenlapieza.La producidaporfuertessismo
Procesosderestauració patología: Limpiaráreaqueseráint Utilizarmaterialescompa materialdondeseráaplic Respetartiemposdesecad deaplicarpintura. Secolocarápinturanueva Respetarlapinturainicia colocado,esdecir,siesde siempreóleo.
deArteyCulturade1987
Levantamiento arquitectónico y patologías
Anexo
VISTAENPERSPECTIVA
VISTAFRONTAL Anexo
DETALLEMAYAENMURAL Anexo
Conclusión
En cuanto al trabajo de investigación realizado es muy importante el siempre tomar en cuenta los criterios necesarios,comoelconocerdequeformasepuedeintervenir un mural y a la vez el saber darle mantenimiento para que se encuentre en un buen estado y sea de larga duración por el restodetiempo.
El tener un mural de este tipo nos ayuda a conocer los diferentes métodos de como se compone y como este aún estandoenunlugarprivadopresentadaños.
1. 2. 3.
Recomendaciones
Revestimiento transparente: no se altera en absoluto la estética delsoporte. Idealcomocapaprotectoratransparentedeacabadosobreotros revestimientosypinturascompatibles. Conservación de las superficies contra la suciedad. El protector puede lavarse con agua y jabón, eliminando así la grasa, carbonilla, polvo, etc., que se deposita sobre las superficies expuestasaambientesurbanos.
https://www.cultura.gob.sv/marco institucional/direccion nacional de artes/teatro presidente/ https://www.waze.com/es 419/live map/directions/teatro presidente calle circunvalacion san salvador?to=place.w.177471625.1774454105.325147 https://www.flickr.com/photos/camaro27/4441927376 https://issuu.com/alamedasanluis/docs/2003 pmurales https://elrincondemitaller.es/restauracion figuras rotas yeso escayola/ https://www.consumer.es/bricolaje/consejos para que la pintura se adhiera a paredes de yeso.html https://www.canva.com/design/DAFQE6iZm8Q/TZFl KlCIiVt bXRc38INw/view? utm content=DAFQE6iZm8Q&utm
experiencia
Como pareja de trabajo es algo que nos ha servido para abonar a nuestrosconocimientosteóricos,perotambiénlashabilidadescomo: la comunicación, organización, ser observadoras con detalle y sobre todo el poder encontrar una solución a los problemas. Además, el poner en práctica los conocimientos adquiridos para que en un futuro seamos capaces de poder afrontar los problemas que se presententantoenelámbitodeestudiocomolaboral.