Libreto final proyectos

Page 1


EQUIPO #12 ACEVES BAND ELISA ITAYETZI DE LA GARZA MORENO KARLA ANDREA CANTU GUTIERREZ ALEXA GABRIELA ALEMAN BARRIOS PATRICIA

EQUIPO #46 BALDERAS MORALES JESUS EMMANUEL CALLEJAS RUIZ LUCIA NOHEMI MENDEZ HERNANDEZ ANGELA LEONOR RAMOS GALLEGOS MAURICIO

EQUIPO #387 BARRIGA MELENDEZ MARIO RAYMUNDO LOPEZ URIBE MONICA DEL CARMEN RAMOS SALINAS EMMANUEL TADEO MARTÍNEZ SEGOVIA LUIS ADOLFO RAFAEL

EQUIPO #5 MORENO DE LEON ANA SOFIA CALDERON ALEMAN VANESSA MONSERRAT


contenido CAPÍTULO

00 Presentación

CAPÍTULO

CAPÍTULO

CAPÍTULO

01

02

Edificios de usos mixtos

Sitio

CAPÍTULO

CAPÍTULO

03

04

05

Propuesta Escala Macro

Estudio de Mercado

Proyectos


P R E S E N T A C I Ó N3 proyectos en el transcurso En Taller de Proyectos IV: Cátedra Enrique Rousseau se realizaron del semestre, el primero fue el diseño conceptual de un edificio de usos mixtos en la zona sur de Monterrey, teniendo como condicionantes varios requisitos de un cliente, así como la reglamentación de la zona. El segundo proyecto fue diseñar una casa habitación mínima en un predio de 4 x 17 m. en el municipio de San Pedro, teniendo un programa arquitectónico previamente establecido, el cual debía de respetarse. El tercer y ultimo proyecto fue el diseño de un Complejo de Usos Mixtos ubicado en la zona sur del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Para el desarrollo de este complejo se tomo en cuenta la ubicación del “Distrito Uni” el cual es un polígono que abarca el Campus Universidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León y las colonias aledañas a este. Una de las desventajas de este polígono es el hecho de que una gran parte de la zona tiene un uso de suelo de Industrial, afectando en varios sentidos a las colonias de la zona. Después de realizar el estudio del “Distrito Uni” se localizo el predio donde se desarrollara el proyecto, ubicado en Av. Juan Pablo II, esquina con Av. Adolfo López Mateo, en la colonia Azteca, siendo esta zona una de las de mayor rezago social del municipio de San Nicolás. Se realizo un estudio de reglamentos que nos dieron pautas para el diseño de los edificios así como también se hizo un estudio de mercado el cual nos dio como resultado los usos o giros que mas convendrían en el lugar. Se realizaron diferentes propuestas (por equipos) las cuales se encuentran anexadas al final de este libreto. El proyecto busca aumentar la calidad de vida de las colonias aledañas, encontrar una solución a los problemas existentes en la zona, como la falta de accesibilidad en las colonias Azteca y Floridos Bosques, la falta áreas verdes, de servicio y de transporte entre otros, así como también el brindar espacios de convivencia que ayuden a disminuir el nivel de inseguridad en estas colonias.


E D I F I C I O S D E U S O S M I X T O S CAPÍTU LO 01


D E F I N I C I Ó N Desarrollo de uso mixto es en sentido amplio todo desarrollo urbano, suburbano o pueblo, o incluso un solo edificio, que mezcla una combinación de usos residenciales, comerciales, culturales, institucionales o industriales, donde las funciones están física y funcionalmente integradas, y que proporciona conexiones peatonales.

O R I G E N Se remonta desde la antigüedad y en la carta de Atenas o Carta de Planificación de la Ciudad Manifiesto urbanístico redactada por el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) se habla de la oposición a una ciudad tradicional masivamente construida y se proponen la zonificaciones teniendo una separación funcional. Funciones: trabajo, residencia, descanso y circulación.

C A R A C T E R Í S T I C A S un modelo de negocio fundamental y el resto de los usos se van Los desarrollos de uso mixto generalmente son planeados bajo consolidando de manera simultánea o subsecuente. Existen dos términos diferenciales “el uso fundamental” y “uso dominante.”

USO FUNDAMENTAL

Es el más viable y rentable en el proyecto. Se maneja el concepto de desarrollo, así como las decisiones . sobre la idoneidad y la compatibilidad de los usos en el proyecto.

USO DOMINANTE

Este en cambio, es el que ocupa la mayoría del espacio en el proyecto.


T I P O S En la actualidad, existen una gran cantidad de desarrollos de este tipo y han adoptado las formas más inverosímiles, sin embargo, las formas más comunes son:

Conjuntos integrados por Centros Comercial, Oficinas y Edificios de Departamentos. Oficinas con áreas de conveniencia o zonas comerciales. Edificio de Departamento con áreas de comercio en planta baja. Conjunto residencial con áreas comerciales y de servicio. Hotel con zonas comerciales o con restaurantes operados por marcas de prestigio. Hospital con zona comercial y restaurantera operados por marcas de prestigio. Zona industrial con áreas de comercio. Universidades con áreas comerciales y cafeterías operados por marcas de prestigio.


1928

1931

1942

FUNDACIÓN CIAM

CARTA A ATENAS

RENOVACIÓN CARTA A ATENAS

1929 EDIFICIO ERMITA

1933 CONCEPTO DE CIUDAD FUNCIONAL


1956

2000

CONCEPTO DE IDENTIDAD

1952 UNITÉ D’ HABITATION

TENDENCIA EN MÉXICO DE EDIFICIOS DE USOS MIXTOS

1970 1980 TENDENCIA USOS MIXTOS EN USA Y EUROPA

2008 EDIFICIO REFORMA 222, PIONERO DE USOS MIXTOS EN MÉXICO


E J E M P L O UBICACIÓN: CD. MÉXICO, MÉXICO. S ARQUITECTO: JUAN SEGURA.

TERRA ESPERANZA ARQUITECTOS: LEGORRETA + LEGORRETA UBICACIÓN: GUATEMALA ÁREA: 12800.00 M2 AÑO DEL PROYECTO: 2013

AÑO: 1929 USO MIXTO: SALA CINEMATOGRAFICA, LOCALES COMERCIALES Y DEPARTAMENTOS

TOR RESPETRO NAS 1998

UN EDIFICIO QUE PUDIERA ALBERGAR LOCALES COMERCIALES, UN CINE Y DEPARTAMENTOS LO QUE IMPULSARÍA EL VALOR QUE YA DE POR SÍ TENÍA EL PREDIO. LA SOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA SE AJUSTA PERFECTAMENTE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA FAMILIA MIER Y PESADO, PUES EN LA PLANTA BAJA SE UBICAN LOS LOCALES COMERCIALES, ASÍ COMO UNA SALA DE CINETEATRO [QUE FUE INAUGURADA EN 1936 COMO EL CINE HIPÓDROMO CONDESA] QUE TIENE CAPACIDAD PARA UN POCO MÁS DE 2500 ESPECTADORES Y LOS DEPARTAMENTOS, A LOS QUE SE ACCEDE YA SEA POR EL ELEVADOR O POR LAS ESCALERAS.

UBICACIÓN: CD. MÉXICO, MÉXICO. ARQUITECTO: JUAN SEGURA. AÑO: 1929 USO MIXTO: SALA CINEMATOGRAFICA, LOCALES COMERCIALES Y DEPARTAMENTOS

EDIFICIOERMIT A 1929

UN EDIFICIO QUE PUDIERA ALBERGAR LOCALES COMERCIALES, UN CINE Y DEPARTAMENTOS LO QUE IMPULSARÍA EL VALOR QUE YA DE POR SÍ TENÍA EL PREDIO. LA SOLUCIÓN ARQUITECTÓNICA SE AJUSTA PERFECTAMENTE A LOS REQUERIMIENTOS DE LA FAMILIA MIER Y PESADO, PUES EN LA PLANTA BAJA SE UBICAN LOS LOCALES COMERCIALES, ASÍ COMO UNA SALA DE CINE-TEATRO [QUE FUE INAUGURADA EN 1936 COMO EL CINE HIPÓDROMO CONDESA] QUE TIENE CAPACIDAD PARA UN POCO MÁS DE 2500 ESPECTADORES Y LOS DEPARTAMENTOS, A LOS QUE SE ACCEDE YA SEA POR EL ELEVADOR O POR LAS ESCALERAS.

edificio sustentable certificación leed gold. • DESTINADO A • COMERCIO, DEPARTAMENT • OS Y • VIVIENDAS. CUENTA CON 4 • TIPOS DE • DEPARTAMENT OS. PROPORCIONA • ACCESO • PEATONAL UNICAMENTE A TRAVES DE UN • PÓRTICO DE ENTRADA.

sistemas de calentamiento solar de agua ahorro energético reusó de aguas de lluvia. ventilación natural. ventanas con doble vidrio.

puertas principales con especificaciones internacionales de seguridad. paneles solares. la calefacción de la piscina funciona con paneles solares. el equipo cardiovascular genera su propia energía después de unos minutos de uso.


UBICACIÓN: MARSELLA, FRANCIA. ARQUITECTO: LE CORBUSIER AÑO: 1929 USO MIXTO:,COMERCIO, VIVIENDA, RECREACION. Le Corbusier 1952

U N I DAD HAB I TAC I O NAL D E M A R S E L LA 1929

Terminado en 1952 La Unidad Habitacional de Marsella fué el primer edificio diseñado por Le Corbusier de este carácter. Donde los habitantes pudieran comprar, entretenerse, vivir y convivir en una ciudad jardín vertical

PA B E LL O N M 2016 UBICACIÓN: CD. MÉXICO, MÉXICO. ARQUITECTO: JOSE ADOLFO WEICHERS Y JOSE IGNACIO DE ABIEGA. AÑO: 1975 USO MIXTO: OFICINAS, COMERCIO Se trata de un edificio de oficinas con una torre de nueve niveles y un basamento de dos pisos para locales comerciales. Cada piso de la torre se “desplaza” en sentido horizontal para generar un perfil zigzagueante que lo vuelve inconfundible. PA L M A S 5 5 1975

UBICACIÓN: MONTERREY N.L. MÉXICO. ARQUITECTO: AGUSTIN LANDA VERTIZ. AÑO: 2016 USO MIXTOOFICINAS, CENTRO COMERCIAL, CENTRO DE CONVENCIONES, HOTEL, AUDITORIO

Arq. Agustín Landa Vértiz Pabellón M (2013-2016) es un desarrollo inmobiliario de usos mixtos ubicado en el centro de Monterrey. Cuenta con oficinas, un centro comercial, un centro de convenciones, un hotel y el Auditorio Pabellón M. Además cuenta con espectaculares espacios abiertos, una gran altura de losas y hermosas terrazas al aire libre. El centro comercial cuenta con distinguidos restaurantes, y tiendas especializadas y de servicios. El centro de convenciones cuenta con una capacidad de hasta 4,300 personas y el auditorio con una de 4,266 espectadores.


UBICACIÓN: MUMBAI ARQUITECTO: 3XN AÑO: 2014 USO : COMERCIO, DEPARTAMENTOS, TIENDAS.

GR OVE TOWER S 3 X MUM BAI 2014

El complejo de 78.000 metros cuadrados hace referencia a la naturaleza india, específicamente a sus árboles de mangle. Dos torres que convergen en la base del diseño albergan tiendas, departamentos y un vasto programa destinado al comercio.

EMPIRE DAMANSARA 2013

UBICACIÓN: DAMANSARA PERDANA ARQUITECTO: JOSE ADOLFO WEICHERS Y JOSE IGNACIO DE ABIEGA. AÑO: 2013 USO MIXTO: HOTEL, OFICINAS UNIDAD HABITACIONAL, LOCALES COMERCIALES

Sus cinco torres incluyen un hotel, unidades de SOHO y oficinas corporativas -de las cuales cinco son las oficinas de la empresa-, además de locales comerciales que se inspiran en las antiguas bodegas del Nuevo Mundo.


UBICACIÓN: PARIS, FRANCIA ARQUITECTO: LE CORBUSIER AÑO: 1931 USO : DEPARTAMENTOS PARA ESTUDIANTES, OFICINAS ADMINISTRATIVAS, COMEDOR, SALA DE ACTOS.

PA B E L L O N S U I Z O 1931 El Pabellón debía prever una ocupación de camas, cocinas y aseos comunes por cada planta, oficinas y vivienda para el director, y un área común capaz de fungir como comedor o sala de actos.

RTZ PEDR EGAL 2012

UBICACIÓN: MONTERREY, N.L. ARQUITECTOMICHEL ROJKIND AÑO: 2010 USO MIXTOCOMERCIO, DEPARTAMENTOS

El proyecto se diseño para resolver el alojamiento de los estudiantes universitarios suizos. De esta manera se planteaba acceso no sólo a una vivienda digna y alimentación a precios razonables, sino también a las instalaciones deportivas y culturales de la naciente Ciudad Universitaria Internacional de París (CIUP).

UBICACIÓN: CD. DE MEXICO, MEXICO ARQUITECTO: SORDO MADALENO ARQUITECTOS AÑO: 2012 USO : DESARROLLOS COMERCIALES, TORRES CORPORATIVAS PARQUE URBANO Sordo Madaleno Arquitectos inserta, al sur de la Ciudad de México, un nuevo proyecto de escala urbana diseñado bajo conceptos ambientales y sociales

de ampliar los espacios públicos y la interacción colectiva de la zona; y formales, para evocar las características físicas de su contexto en la volumetría de este proyecto de usos mixtos que incorpora desarrollos comerciales, torres corporativas y un gran parque urbano al interior. “ARTZ es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios", comenta Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente de SMA.

El proyecto ofrece terrazas al aire libre para cada apartamento debido a las estrictas restricciones del sitio, aprovechando las vistas de las montañas adyacentes.

H I G H PA R K 2010

El edificio High Park tiene en un total de diez niveles sobre la calle y tres niveles y medio de estacionamientos subterráneos. Los dos primeros niveles son para comercio y los 8 restantes para apartamentos de lujo. Dentro de estos 8 niveles residenciales, existen espacios recreativos y de entretenimiento para los residentes. Los 32 apartamentos varían en tamaño de 250 metros cuadrados a 650 metros cuadrados


Descripción: El Time Warner Center, sobre todo, ejemplifica el concepto de una ciudad dentro de un edificio, frente a un edificio dentro de una ciudad. El proyecto de uso mixto abarca espacios para empresas de primer orden y condominios residenciales de lujo, pero también resuelve la infraestructura del lugar, incluyendo acceso al metro, servicios y estacionamiento.

UBICACIÓN: MEXICO D.F. ARQUITECTO: MARIO PANI AÑO: 1952 USO : DEPARTAMENTAL Y COMERCIAL.

CENTR O UR BANO PRESIDENTE JUARE Z 1952

Fue un conjunto que se construyo por la dirección de Pensiones del Distrito Federal para la vivienda a los empleados públicos de la ciudad. El proyecto corrió a cargo del arquitecto Mario Pani y su construcción fue durante 1950 y 1952. El complejo está conformado por 19 edificios, siendo 4 tipos diferentes de edificios y 12 tipos diferentes de departamentos.

PA B E L L O N S U I Z O 1931

UBICACIÓN: NY, USA ARQUITECTO: DAVID CHILDS, SKIDMORE, OWINGS & MERRILL LLP AÑO: 2004 USO : OFICINAS Y DEPARTAMENTOS, ASI COMO ESPACIOS PARA TRANSPORTE PUBLICO.

Descripción: Es un complejo de edificios

de uso mixto que ocupa toda una manzana de State Street en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Contiene un auditorio y un hotel de media altura, todos sobre una plataforma elevada al lado del Río Chicago. Debajo de la plataforma, al nivel del río, hay un pequeño puerto deportivo (o marina) para embarcaciones de recreo, que da nombre al complejo.

UBICACIÓN: EINDHOVEN, HOLANDA ARQUITECTO: AÑO: 2012 USO : VIVIENDA, SALA DE EVENTOS, COMERCIO, EXPLANADAS POLIVALENTES

RTZ PEDR EGAL 2012

MA RINA CITY

UBICACIÓN: CGICAGO USA ARQUITECTO: BRIGHTON CONSTRUCTION CO. JAMES MCHUGH CONSTRUCTION CO. AÑO: 1964 USO : AUDITORIO, HOTEL OFICINAS Y DEPARTAMENTOS


Monts Et Merveilles Jean Bocabeille Architecte

M A R C O D E R E F E R E N C I Este importante proyecto municipal fue concebido como una respuesta a la necesidad A elevada de la vivienda al tiempo que preparó el camino para un uso mixto de la ciudad duradera del siglo 21. Gran cantidad de datos debieron ser compilados para llegar a soluciones inteligentes para un bloque de múltiples programas (hogar de ancianos, viviendas sociales, de vivienda privada, centro religioso, y negocios minoristas).

Arquitectos Jean Bocabeille Architecte Ubicación Paris, Francia Arquitecto Gerente de Proyecto Solweig Doat Área 11,741.0 m2 Año Proyecto 2015 En colaboración con Atelier Du Pont (Nursing Home) Ingeniería Estructural Kephren Acústica Acoustique Vivié et Associés Paisajismo Atelier Jours Iluminación Centro Religioso Pinard Design Costo Total 24, 600 000 € (pre-tax)

COMPLEJO RELIGIOSO

DEPARTAMENTOS SOCIALES Y PRIVADOS

DEPARTAMENTOS PLANTAS TIPO

I N

T

E

R

N

A

C

I

O

N

A


COMPLEJO REFORMA 22

Planta Arquitectónica y planta tipo

Localización: Monterrey, México ARQUITECTO(S): Teodoro González León AÑO DEL PROYECTO: 2007

Sección

N A

C

I

O

N

A

L


HIGH PARK

High Park se diseña para sacar el máximo provecho de su ubicación geográfica y para ayudar a mitigar las condiciones climáticas extremas.

Localización: Monterrey, México ARQUITECTO(S): Michel Rojkind AÑO DEL PROYECTO: 2010

Como una preocupación recurrente para el diseño de Rojkind Arquitectos y como una forma de integrar el edificio en el ámbito peatonal (devolviéndoselo a la comunidad), el edificio retrocede para crear un espacio exterior sombreado, que puede ser disfrutado por los residentes y los visitantes por igual. para disminuir la huella del edificio Planta Arquitectónica y planta tipo

L O

C

A L


S I T I O CAPÍTU LO 02


OBJETIVO Debido al rezago social, la zona en gran desuso así como también la falta de proyectos de este carácter, fueron el motivo principal que nos llevo a desarrollar el complejo de usos mixtos en un predio dentro de esta zona de estudio que abarca a las colonias Carmen Romano, Floridos Bosques y Garza Cantú así como también parte de ciudad universitaria de la U.A.N.L. Su principal objetivo es atraer a las personas aledañas al predio a que hagan uso de este espacio comercial y recreativo, así como también integrar a los vecinos a que formen parte de él de manera cultural. Al predio se le adjuntaron algunas propuestas hechas para mejorar el entorno, como ciclo vías, rotondas para mejorar accesos, corredores urbanos, entre otras.

1960

A N T E C E D E N T E PRIMERAS INVASIONES DE S TERRENOS EJIDALES

EN MONTERREY, HUBO UN MAYOR CRECIMIENTO URBANO DEBIDO AL INCREMENTO DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES Y DE BAJOS INGRESOS.

ACCESO A VIVIENDA TRABAJADORES DE GRANDES EMPRESAS. SOLO PODÍAN TENER ACCESO A VIVIENDA TRABAJADORES DE GRANDES EMPRESAS COMO: CERVECERÍA, VIDRIERA Y FUNDIDORA, ENTRE

34 GRUPOS DE COLONOS MARGINADOS INVADEN TERRENOS EJIDALES, LOS CUALES OCUPABAN 441 HECTÁREAS DISTRIBUIDAS EN EL AMM. 8 GRUPOS DE COLONOS CON 67.3 HECTÁREAS SE UBICABAN EN EL MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA

1970 A MEDIADOS DE LOS 70’S EL GOBIERNO REALIZA UN PROGRAMA QUE FOMENTA EL DESARROLLO DE ÁREAS URBANAS, NOMBRADO FOMERREY EN 1973.


Z O N A D E E S T U D I O

LOCALIZACIÓN

De acuerdo a la materia de urbano nuestra zona de estudio son las colonias Floridos Bosques del Nogalar, Carmen Romano y Garza Cantu, sin embargo para tener una mejor idea de la situacion de la zona se decidio delmitar el poligono de estudio abarcando colonias colindantes que contaran con el mismo nivel socio económico, como resultado se obtuvo el area que se muestra en el mapa.

MANCHA URBANA

SAN NICOLAS DE LOS GARZA

PREDIO COL. GARZA CANTÚ COL. FLORIDOS BOSQUES COL. CARMEN ROMANO

ZONA DE ESTUDIO


T R A N S P O R T E

NARANJA: • R-A222 Churubusco-Las Flores • R-A222 Churubusco-Noria-Asarco • R-A223 Churubusco-Pedregal-Asarco • R-A35 Hidalgo-Centro-Padre Mier • R-A35 Lincoln-Valle Lincoln • R-A35 Mitras-Hacienda Mitras • R-A35 Villa Mitras- Pedro Infante • R-A38 Astros-Solidaridad • R-A38 Lincoln-Libraiento-La Unidad • R-A6 Coyoacan-Lopez Mateos-Casa Blanca ROSA: • R-64 Topo Chico- Topo grande • R-334 Directo-Kir-Almazan • R-334 Kir- Almazan-Fome 30 • R-205 San Bernabe –La Fe • R-220 Provileon • R-55 Buena Vista-joyasalameda

ROJA: • R-105 Parques • R-105 San Isidro • R-117 Vicente Guerrero-Fome 11 • R-117 Independencia- Unidad laboral • R-117 Paseo Prados • R-117 Santa Rosa • R-124 Dir-U.Laboral • R-127 Moderna-centro • R-15 Obispado • R-15 Casa Blanca • R-A222 Churubusco-Noria-Asarco • R-A6 Coyoacan-Lopez Mateos-casa blanca-Churubusco

AZUL: • R-112 Republica-Matamoros-mederos • R-113 Canteras-Valle oriente-Niño Artillero • R-114 Burocratas-Alameda-Mederos • R-115 Sierra Ventana-Madero-Valle Oriente • R-36 Del Norte-Santuario • Circuito DIF 1 CREE-H .Metropolitano MORADA: • R-39 Normal • R-101 Ébanos • R-101 Manantial • R-134 Telmex-Metroplex-15 de mayo • R-330 Miraflores-Telmex-Mercado Juarez • R- Transmetro Sendero-San Nicolas Apodaca

AMARILLA: • Circuito Cerradas de Sierra ALTA • Circuito DIF 1 CREE-H. Metropolitano • Circuito DIF 2 H. Materno Infantil. Y • Circuito Valle Alto • Ecovia Circuito Lincoln-Mitras • Ecovia Circuito Mitras- Regina • Ecovia • L-1 Del metro • L-2 del metro • R-A 107 20 de noviembreCentralAlameda • R-A107 Lincoln,Garcia-Avance • R-A122 Cementros-Estancia-Asarco • R-A122 Churubusco-Estancia • R-A202 Coyoacan-Santa Catarina • R-A202 Valle Soleado-Hacienda Margaritas-La Condesa • R-A21 Asarco-Mercado Juarez-Ruiz


Pirรกmide Poblacional

PEA 50.8%

PNEA 49.1%

Poblaciรณn Economicamente Activa Poblaciรณn No Economicamente Activa

Mujeres 37.0% Hombres 63.0%

HOMBRES

MUJERES

Poblaciรณn Econรณmicamente Activa


P O B L A C I Ó N Densidad de Población Densidad = Población total Superficie Densidad = 79,508 = 0.0048 hab/m2 16,374,088

Población total 500,000 450,000 400,000 EXISTEN 95 HOMBRES POR CADA 100 MUJERES

350,000 300,000

SEXO

250,000 200,000

MUJERES 51.3

HOMBRES 48.7

150,000 100,000 50,000 0 Poblacion total

San Nicolas de los Garza

Polígono de estudio

430,143

79,508

Hombres

Mujeres


E S C O L A R I D A D

Comparativa

Se obtiene que en promedio, en el municipio de San Nicolás, su rango de escolaridad abarca hasta 3er semestre de Preparatoria.

10.20

10.75

NUEVO LEÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA


E D A D E S 90,000

80,000

70,000

60,000

50,000

40,000

30,000

20,000

Comparativa 10,000

0 Total de Población Total de Rango de edad

De 0 a 14 años 79,508 17,716

De 15 a 29 años 79,508 20,473

De 30 a 59 años 79,508 30,424

De 60 a mas años 79,508 8,346

Con Discapacidad 79,508 2,549

En el polígono de estudio, existe en su mayoría adultos de 30 a 59 años y bajo índice de población con alguna discapacidad.


Comparativa

Arriba del 90% de las viviendas del polĂ­gono de estudio, cuenta con todos los servicios necesarios.

Vivienda 25,000

Servicios en Vivienda

20,000

22,500

15,000

22,000

10,000

21,500

5,000

21,000

0

20,500

PolĂ­gono de estudio

Total de Viviendas Habitadas No Habitadas

21,857 19,773 1,760

20,000 19,500 19,000 18,500 18,000 17,500

Comparativa El municipio de San NicolĂĄs de los Garza cuenta con 120,738 viviendas particulares habitadas.

Con Con recubrimi energia ento en electrica piso Total de Viviendas 21,857 21,857 Total de Servicios 18,954 19,207

Con agua entubad a 21,857 19,155

Con drenaje

Con serv. Sanitario

21,857 19,157

21,857 19,181


Actividades Económicas

Comparativa

14000

• 12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

Comercio

Servicio

Manufactura

Otros

Total Actividades Economicas

13048

13048

13048

13048

Entidades Economicas

5658

2941

1119

330

La mayor cantidad de entidades económicas pertencen al sector de comercio El sector manufacturero es el que abarca mas area en el polígono


E Q U I P A M I E N T O Servicios PĂşblicos 1000 900

Comparativa Existe carencia de accesibilidad universal.

800 700 600 500 400 300 200

Manzana 4,500.00 m2 Aprox. Por manzana. 300 ml PerĂ­metro, Aprox. por manzana

100 0

Total de manzanas En todas las vialidades En ninguna vialidad

Recubrimi Arboles o ento de la Banqueta GuarniciĂłn palmeras calle 864 855 9

864 852 12

864 841 23

864 827 37

Rampa Alumbrad para silla o publico de ruedas 864 90 774

864 859 5

Letrero con nombre de calles 864 848 16


Servicios PĂşblicos 1000 900 800 700 600

Comparativa

500

En las graficas se observa carencia de puestos 400 ambulantes, lo cual comparado a lo que existe 300 actualmente es lo contrario. 200 100 0

Total de Manzanas En todas las vialidades En ninguna vialidad

Telefono publico

Acceso libre a personas

864 436 428

864 801 63

Restriccio Acceso Restriccio n del paso libre a n del paso a automovil a automovil es peatones es 864 864 864 776 56 80 88 808 784

Puesto semifijo

Puesto ambulant e

864 185 679

864 190 674


C O N D I C I O N E S A C T U A L E S


U S O S D E S U E L O


Á R E A S V E R D E S G E N E R A L


T E R R E N O S B A L D Í O S


E S P A C I O P Ú B L I C O


Á R E A S V E R D E S


P R O B L E M Á T I C A S S O C I A L E S

COMPARATIVA • •

La colonia Floridos Bosques del Nogalar es la mas conflictiva Se reportan mas casos de inseguridad que de otra problemática

Casos totales Casos Floridos bosques Casos Garza Cantu Casos Carmen Romano

Inseguridad

Violencia

Narcomenudeo

6 3 1 2

5 4 0 1

3 3 0 0


C L I M A Seco estepario cálido extremoso. La zona de la colonia floridos bosques corresponde a un tipo de clima seco estepario cálido extremoso, de esto de obtiene que la zona tiene una sensación térmica caliente, este clima presenta escasas lluvias a fines de verano, muy extremoso con oscilaciones mayores de 17°C.

Temperatura 50 45 40 35 30 25

20 15 10 5 0 Maxima Minima

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

35 17.5

40 19.5

40 21.5

42.5 24

44 26.5

40 26.5

42.5 26

40 26

41 26

39 25.5

39 22

35.5 17.5

La temperatura media anual es de 31-32°C La temperatura media anual máxima es de 39.875°C

La temperatura media anual mínima es de 23.208°C

Los meses mas fríos se registran de Noviembre – Marzo. Los meses mas calientes se registran de Abril – Octubre.


V I A L I D A D E S

VIALIDADES PRIMARIAS

VIALIDADES COLECTORA

VIALIDADES SUBCOLECTORA


P R O B L E M Á T I C A S A M B I E N T A L E S CONTAMINACION VISUAL

CONTAMINACION DEL AMBIENTE

ZONAS DE RIESGO

Zonas industriales Panorámicos y propaganda Comercial Falta de áreas verdes Grafitis y pandillerismo Falta de mantenimiento en la infraestructura Mala imagen urbana

TERNIUM NIEGA CONTAMINACIÓN; HAY EVIDENCIAS PRINCIPAL RIESGO: ‘’PELLET’’ El profesor de Ingeniería Ambiental de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Benjamín Limón, señaló que la empresa contamina el aire con el polvo naranja que expide el cual se asienta en los alrededores y en la Ciudad Universitaria.

EXIGEN EL CIERRE DE ACERÍA DONDE UNA EXPLOSIÓN DEJÓ 10 MUERTOS El 22 de julio pasado hubo un siniestro en la compañía Ternium México, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza.

A N Á L I S I S Y D I A G N Ó S T I C O Al finalizar el estudio la zona se llegó a la conclusión de que el proyecto podría ser muy factible ya que cuenta con diversos usos, por una parte lo cultural ayudara a atraer de manera fácil a personas con bajo nivel de escolaridad ya que el predio seleccionado no se encuentra cerca de un centro con un uso similar. En cuanto al área comercial se pretende facilitar el acceso a vecinos debido a la cercanía con la zona multifamiliar. Y por ultimo el área habitacional que se pretende diseñar va dirigida especialmente a familias jóvenes y estudiantes cuyo principal interés son espacios básicos y de fácil acceso a diversas necesidades básicas


S I T I O S E L E C C I O N A D O NORTE


P R O P U E S T A M A C R O CAPÍTU LO 03


A N Á L I S I S M A C R O NORTE

F

A–B

-

5 MIN (1.1 KM)

15 MIN (1.1 KM)

C–B

15 MIN (7.5 KM)

18 MIN (6.1 KM)

-

F–B

7 MIN (3.4 KM)

11 MIN (3.4 KM)

43 MIN (3.4 KM)

D

VENTAJAS

E

C

B

SIMBOLOGÍA CICLOVÍA COLONIAS DE ESTUDIO U.A.N.L. ÁREAS VERDES PROPUESTA TERRENO RECORRIDO DE CAMIÓN RECORRIDO EN CARRO RECORRIDO EN BICICLETA METRORREY

A

Propuesta de transmetro para transbordar desde la ultima estación de la línea 3 del metro.

DESVENTAJAS

Ubicación entre Desnivel del avenidas principales lado de anillo como es Adolfo López vial Mateos y Anillo Vial No hay acceso Se encuentra cerca de por Av. Adolfo la Universidad a solo López Mateos 15 m en carro y 18 en bicicleta. Inseguridad de la zona. Cercanía al nuevo proyecto de la vía matamoros. Poco comercio y departamentos en la zona.


JUSTIFICACIÓN DE ÁREAS NORTE


JUSTIFICACIÓN DE ÁREAS NORTE

El tamaño del predio nos permite abastecer de suficientes áreas verdes, ya que alrededor del predio, las colonias carecen de áreas verdes, así como de espacios públicos.

Se observan poco tiendas comerciales en la zona, por eso se propone un supermercado asi como tiendas anclas ( Suburbia, C&A, Carl´s Jr.)

Se observan pocos hoteles en esta zona del predio, la propuesta del hotel va enfocada a trabajadores de las empresas cercanas que traigan a sus trabajadores por uno o dos días a la empresa y este hotel les quede cerca para ir a su trabajo el tiempo que estén en la ciudad.

En la zona existe muy poca oferta de departamentos con este giro destinado a estudiantes, por eso se propone una torre exclusiva para estudiantes.

Se atraerá a personas con bajo nivel de escolaridad, para impulsar a seguir estudiando, su cercanía a las colonias nos ayudara al flujo de personas, se piensa realizar un área polivalente para dar servicios a inquilinos como a vecinos.


E S T U D I O D E M E R C A D O CAPÍTU LO 04


C A S O S D E E S T U D I O

LA MESETA Increíbles vistas panorámicas de la ciudad que ofrecen cuatro torres de departamentos. Ubicación: Paseo de Dinastía Monterrey, N.L. Servicios: •Alberca •Salón de eventos •Gimnasio •Asadores •Terraza •Área verde •Control de acceso •Vigilancia 24 hrs •Juegos infantiles •2 elevadores por torre •Mantenimiento

T. OP

LA CAPITAL

Un proyecto vertical compuesto por dos torres que definen su uso mixto; oficinas, hotel y área comercial, considerada la segunda más alta en México.

Ubicación: Calle Washington 1400, Centro, 64000 Monterrey, N.L.

Ubicación: Av. Hidalgo #2404, Colonia Obispado, Mty, N.L. Servicios: •Lobby triple altura •Alberca •Asoleadero •Áreas verdes •Área de asadores •Salas exteriores •Ludoteca •Juegos infantiles •Business Center •Sky Gym •Sky Lounge •Sky Bar

•ESTUDIO: Departamento de espacios compartidos: cocineta, comedor, sala de estar •SENCILLO: Sala de estar, comedor, baño completo, habitación principal. •DOBLE: Cocina, comedor, sala de estar, baño completo, 2 habitaciones. •PENTH HOUSE: Último piso, dos plantas, comedor, sala recibidor, cocineta, medio baño, habitación ppal. con baño completo. DEPARTAMENTOS: Antonia :115m2 Regina: 135m2 Lucía: 200m2


NUEVO SUR

VÍA CORDILLERA

Nuevo Sur es una comunidad desarrollada por MIRA Companies, empresa mexicana que cree que las comunidades modernas deben fortalecer el crecimiento individual y familiar.

Vía Cordillera fue creada combinando alta densidad y multiplicidad de usos, dando prioridad a los espacios públicos y a las áreas verdes, así como a los peatones. Es una ciudad bien planeada, hecha pensando totalmente a escala humana.

Ubicación: Av. Revolución 2703, La Ladrillera, Monterrey, N.L.

Ubicación: San Pedro Garza García, Valle Poniente.

Servicios: •Centro de ventas •Edificios de departamentos •Área comercial •Hotel •Parque público •Parque residencial •Estacionamiento •Oficinas

Servicios: •Comercio •Comercio/Residencial •Oficinas/comercio •Residencial •Equipamiento urbano

PUEBLO SERENA Busca recrear un pueblecito cuyo principal atractivo sean los espacios exteriores

Ubicación: Carretera Nacional 500, Valle Alto, Monterrey, N.L. Servicios: •Social •Bienestar •Compras •Familia •Espiritualidad •Diversión


C O S T O V E N T A / R E N T A

T.OP

LA MESETA

PLAZA ANDENES

TIPOLOGÍA

DESCRIPCIÓN

COMERCIAL

La ubicación estratégica de Plaza Andenes San Nicolás, ofrece una ventaja competitiva inigualable, ya que al encontrarse situada sobre Av. Universidad a sólo 500m de Av. Sendero divisorio, permite un fácil acceso hacia diferentes sectores de la zona y otros municipios como Apodaca, Escobedo y Monterrey.

DEPTOS

La Meseta te ofrece cualidades arquitectónicas que superan los estándares, cuidando cada detalle para que tu hogar refleje convivencia y privacidad. Tu familia disfrutará de vivir en armonía con la naturaleza y de las increíbles vistas panorámicas de la ciudad que ofrecen nuestras cuatro torres de departamentos.

USOS MIXTOS

Un proyecto vertical compuesto por dos torres que definen su uso mixto; oficinas, hotel y área comercial conformarán una de ellas, considerada la segunda más alta en México.

COSTOS PLANTA BAJA – 41,000 X M2 DESDE 48.64M2 A $1,994,240 MN HASTA 55.06M2 A $2,257,460 MN NIVEL 2 – SECCION A SUR – $38,000 X M2 DESDE 55.03M2 A $2,091,140 MN HASTA 57.58M2 A $2,188,040 MN NIVEL 2 – SECCION B ORIENTE – $37,000 X M2 DESDE 59.16M2 A $2,188,920 MN HASTA 76.72M2 A $2,838,640 MN NIVEL 2 – SECCION C NORTE – $38,000 Y $39,000 X M2 DESDE 57.45M2 A $2,183,100 MN HASTA 302.22M2 A $11,786,580 MN NIVEL 3 – SECCION B ORIENTE – RESTAURANTES – $41,500 X M2 DESDE 142.81M2 $5,926,615 MN – HASTA 143.75M2 $5,965,625 MN NIVEL 3 – SECCION C SUR – RESTAURANTES – $41,500 X M2 DESDE 116.40M2 A $4,830,600 MN – HASTA 264.86M2 $10,991,690 MN

MODELO 1- 2do piso, 101 m2 construcción: $ 2,985,000.00 (2 recamaras), el precio se incrementa en aproximadamente $ 11,000.00 pesos por casa piso adicional. MODELO 5- 2do. piso, 104 m2 construcción: $ 3,035,000.00 (2 recamaras), el precio se incrementa en aproximadamente $ 11,000.00 pesos por casa piso adicional. disponible además en nivel 3 y 4. DEPARTAMENTOS 95 m2, 101 m2, y 103 m2. los precios de estos departamentos están dentro de los siguientes rangos: $ 2,985,100.00 a $ 3,629,000.00.

El promedio de m² en los departamentos es de 81m² a 115m² con un costo promedio de $3.040,000 a $4,500,000 pesos. Departamentos de 158m2 $6.400.000


PUEBLO SERENA

VIA CORDILLERA

NUEVO SUR

LA CAPITAL

TIPOLOGÍA

DESCRIPCIÓN

COSTOS Estudio 40m²- 9,500 mnx Sencillo 60m²Doble- 80 m²- 15,900 mnx Penth house 65m²-

DEPTOS

Antonia 115m² Regina 135 m²- 20,000 mx Lucia 200 m²

USOS MIXTOS

Centro de ventas, edificios de departamentos, área comercial, hotel, parque público, parque residencial, estacionamiento, oficinas

NUEVO SUR (GRAN CIUDAD) 1 RECAMARA 3 RECAMARAS 2 RECÁMARAS 1 BAÑO 2.5 BAÑOS 2 BAÑOS 54 M2 124 M2 79 M2 RENTA: $15,600 $30,100 $19,700 COSTO m²: $288.00 $242.00 $249.00

USOS MIXTOS

Vía Cordillera fue creada combinando alta densidad y multiplicidad de usos, dando prioridad a los espacios públicos y a las áreas verdes, así como a los peatones. es una ciudad bien planeada, hecha pensando totalmente a escala humana.

VENTA Departamentos de 2 habitaciones 105m2 : $3,217,00 Departamento de 2 habitaciones 149m2: $4,600,00 Departamento de 1 habitación 87m2: $2,568,993 Departamento de 3 recamaras 210m2: $4,750,000 RENTA Alrededor de $14,500 mensuales. no incluye muebles. actualmente agotados

Busca recrear un pueblecito cuyo principal atractivo sean los espacios exteriores

VENTA RENTA 1er nivel - $30,000m2 - $330 2do nivel - $30,000m2 - $310 3er nivel - $30,000m2 - $280 4to nivel - $30,000m2 - $330 4to nivel (terraza) - $25,000m2 - $180

USOS MIXTOS


A N Á L I S I S D E P T O S. E N R E N T A D- 1

D-2

D-3

D-4

D-5

UBICACIÓN

PRIV. ALEJAN DRIA

CERCA DE LA UNI

CENTRO DE SAN NICOLAS

SAN NICOLAS, ZONA CENTRO

CLINICA 6, SAN NICOLAS

COSTO

9,500

3,500

4,500

3,500

M2

70M2

-

-

N° RECAMARAS

2

1

N° BAÑOS

1

AMUEBLADO

*

SEMIAMUEBLADO

D-6

D-7

D-8

D-9

15 MIN UNI

10 MIN UNI

CERCA DE TERMI UM

HEB SAN NICOLA S

8,000

3,600

5,000

7,000

-

-

-

50M2

90 M2

1

1

1

1

1

2

1

1

1

1

1

1

2

*

*

*

*

*

* SOLO 2 CAMAS

15 MIN UNI

SAN NICOLA S

SAN NICOLA S

SAN NICOLA S

SAN NICOLA S

3,400

3,000

6800

8500

13000

3200

-

160 M2

50m2

80m2

95m2

40m2

2

1

2

3

1

1

1

2

2

1

*

*

*

1

*

*

*

SINAMUEBLAR COSTO POR M2

D-10 D-11 D-12 D-13 D-14

*

135

PROMEDIO: $ 98.59

100

COSTO POR M2: $ 100.00

77.77

18.75

136

106

136

80

COSTO PROPUESTO CON SUMA DE AMENIDADES :$ 130.00


A N Á L I S I S C A S A S E N R E N T A

C- 1

C-2

C-3

C-4

C-5

C-6

C-7

C-8

C-9

C-10

UBICACIÓN

SAN NICOLAS

RESIDENCIAL ANGELES

LOMAS DE ANAHUAC

CIPRECES RESIDENCIAL

RES NOVA

PALMAS DIAMENTE

CASA SEMI AMUEBLA DA

CUAHUTE MOC

RESIDENCI AL ANAHUAC

LOMAS DEL ROBLE

COSTO

10,000

9,000

15,000

8,500

5,500

6,500

9,800

10,000

19,000

5,800

M2

194 M2

105 M2

300 M2

-

-

90 M2

-

130 M2

-

-

N° RECAMARAS

2

4

-

3

3

3

2

2

4

4

N° BAÑOS

2.5

3

-

2

2

2.5

2

1.5

4.5

3

*

-

AMUEBLADO

*

SEMIAMUEBLADO

*

SINAMUEBLAR

*

PLANTAS

1

2

COCHERA

2

2

COSTO M2

51.54

85.71

*

*

*

*

1

2

2

2

2

1

2

1

*

*

2

*

SIN

* 50

72.22

*

76.71

*


Jร VENES ESTUDIANTES DE LA UANL FORANEOS BUSCAN UN DEPARTAMENTO

10% 10%

80%

Por su ubicaciรณn Bajos costo de renta Por la comodidad del departamento

El 80% de los jรณvenes encuestados rentan un departamento en base a su ubicaciรณn


Que este privada de ruidos externos.

Que cuente con un mueble para libros.

Que cuente con dos o mas áreas para hacer tareas, ya sea escritorios o restiradores.

Que tenga un área donde puedan guardar trabajos .

Universidad

Tiempo de recorrido entre Departamento y actividades cotidianas es de 20-30 min aproximadamente

Hacer deportes

Salir con amigos(cine, boliche, etc)

Actividades cotidianas:

Características:

La jóvenes buscan tener en su departamento un área de trabajó donde pueden realizar sus actividades estudiantiles


Esto con el fin de tener un ahorro económico en la renta del departamento

La mayoría de los casos los jóvenes se juntan entre 2 o mas personas para rentar un departamento Vía de transporte

Transporte:

30% Automovil propio

transporte publico 70%

La vía mas común es el de transporte publico


Á R E A D E I N F L U E N C I A NORTE


P R O Y E C T O CAPÍTU LO 05


A N Á L I S I S M I C R O

Cercanía a ciudad universitaria

Acceso a diversos medios de transporte (Bicicleta, Automóvil, Transporte público, etc.)

Buena conexión entre las3 colonias de estudio y ciudad universitaria

SIMBOLOGÍA CICLOVÍA RECORRIDO DE CAMIÓN RECORRIDO EN CARRO RECORRIDO EN BICICLETA ACCESO PEATONAL ACCESO VEHICULAR PARADAS DE CAMIÓN ACCESO PARA BICICLETAS ACCESO A SOTANO SENTIDO DE VIALIDADES LIMITE DE PROPIEDAD

D E S V E N TAJAS

V E NTAJAS

NORTE

Rodeado de zona industrial

Nivel socioeconómico medio-bajo = poco nivel adquisitivo Cercano a zonas con problemáticas sociales de barrio


R E G L A M E N T O S

NORTE

NORMA

45 MTS

ALTURA

Superficie:

83,993.15 m2

POR REGLAMENTO

COS

80%

67,194.52 mts2

CUS

4.0

335,972 mts2

CAV

10 %

8,399.31 mts2

*Coeficientes según el reglamento de construcción de San Nicolás de los Garza


COS

COS 80 % = 67,194.52 m2

NORTE

NORMA Superficie:

83,993.15 m2

POR REGLAMENTO 45 MTS

ALTURA COS

80%

67,194.52 mts2

CUS

4.0

335,972 mts2

CAV

10 %

8,399.31 mts2


CUS

CUS 4.0 = 335,972 mts2 Totales de construcciรณn

NORTE

Superficie:

83,993.15 m2 NORMA

POR REGLAMENTO 45 MTS

ALTURA COS

80%

67,194.52 mts2

CUS

4.0

335,972 mts2

CAV

10 %

8,399.31 mts2


CAV CAV 10 % = 16,798.63 NORTE

NORMA

Superficie:

83,993.15

POR REGLAMENTO 45 MTS

ALTURA

m2 COS

80%

67,194.52 mts2

CUS

4.0

335,972 mts2

CAV

10 %

8,399.31 mts2


REGLAMENTO DE ALTURAS, ALINEAMIENTOS Y REMETIMIENTOS, DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN. ARTÍCULO 141. Las edificaciones con uso de suelo comercial y de servicios podrá tener una altura hasta de 12 metros, a la cual se le podrá agrega la mitad de la distancia que exista entre el punto de desplante, (correspondiente a la altura de que se trate) y la colindancia de más próximo predio habitacional unifamiliar señalado en el Plan así como un dictamen técnico especial. En los predios o lotes ubicados en los corredores urbanos la altura no tendrá límites.

La altura de las bardas o muros de contención será la misma que se aplica para los lotes o predios con usos de suelo habitacional. ARTÍCULO 142. Las edificaciones con uso comercial y de servicios deberán respetar los siguientes lineamientos: I.- Remetimiento mínimo frontal de 5 % de la longitud del frente del lote, con excepción de las casetas de vigilancia menores a 10 metros cuadrados de construcción, así como en los casos de los pórticos de acceso. II.- No se requerirán remetimientos mínimos posteriores o laterales en las colindancias entre predios con Usos de Suelo Comerciales y/o de Servicios, una vía pública, derecho de paso de propiedad municipal o área propiedad municipal destinada a parque, jardín o plaza, salvo que éstas sean educativas, en cuyo caso deberá ser de 1.5 metros o el 3% de la longitud de la colindancia lateral o posterior, el que resulte mayor.


III.- Remetimiento mínimo posterior de tres metros cuando colinde con inmueble que el Plan determina con uso habitacional unifamiliar o multifamiliar. IV.- Remetimiento mínimo lateral de un metro cuando colinde con vivienda unifamiliar o multifamiliar. V.- No se exigirán remetimientos en sótanos, ni para escaleras de emergencia cuando colinden con una vía pública. VI.- Las edificaciones de vivienda multifamiliar en las zonas comerciales, de servicios o mixtas deberán dejar los remetimientos mínimos aplicables para los usos de suelo habitacional. ARTÍCULO 143. El Municipio podrá autorizar proyectos de carácter especial, cuando signifiquen un evidente beneficio al desarrollo urbano, un mejoramiento a la calidad de vida de la población y se fomente un impulso al empleo, a la economía y al fortalecimiento Municipal, previo al dictamen de la Secretaría y mediante aprobación del Ayuntamiento, fijando el uso y lineamientos urbanísticos aplicables. ARTÍCULO 144. El alineamiento aplicable para los predios con usos comercial y de servicio ser el que resulte de la vialidad que le corresponda al lote o predio, en la inteligencia que se negará la expedición del alineamiento cuando se trate de predios cuya ubicación contraríe lo dispuesto en el Plan.


Sin remetimiento NORTE

Remetimiento 3.00 mts Sin remetimiento

Remetimiento del 5% 17.72mts

Remetimiento del 5% 4.40 mts

*Remetimientos según el reglamento de construcción de San Nicolás de los Garza


Altura con 4 frentes ( La altura será el doble del promedio de las 4 secciones

7.15

PROPUESTA DE ALTURA

Relación de Altura respecto a la calle mas ancha

- Av. Juan Pablo II – 41.50 m. - Av. Álvaro Obregón – 10.40 m. - Av. Cacama – 12.40 m. - Av. Adolfo Lopez Mateos – 40.00 m.

TOTAL:104.3 m.

45.00

___________________________ _______ Promedio = 26.075 (26.075)(2) = 52.15 m.

*Alturas propuestas según formula establecida en el RCDF


REGLAMENTO DE CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

Tipología Vivienda multifamiliar

Plaza comercial

Cajones Requeridos 1 cajón por vivienda 1 cajón por cada 30m² 1 cajón por cada 15m²

Alimentos y bebidas (restaurantes, cafetería) Entretenimiento (cine, auditorio, teatro) Deporte y esparcimiento (gimnasio) Recreativa (salón de eventos)

Alojamiento (hotel 3 estrellas) Tienda de productos básicos Cultura (biblioteca, sala exposiciones)

1 cajón por cada 15m² 1 cajón por cada 25m² 1 cajón por cada 15m² 1 cajón por cada 4.5 habitaciones 1 cajón por cada 35m² 1 cajón por cada 85m² *Requerimientos según Matrices de Compatibilidad de Uso de Suelo de Monterrey Nuevo León, tomando como referencia el Distrito “Centro”, Zona “Industrial”


U S U A R I O Tipo de usuario al que se enfoca nuestro proyecto: Principalmente Estudiantes y familias jóvenes

NIVEL SOCIOECONÓMICO MEDIO Debido a los estudios sociodemográficos y del sitio decidimos llegar a un nivel socioeconómico medio.

FÁCIL DESPLAZAMIENTO El predio tiene rápido acceso a la línea 3 del metro, también fácil acceso al nuevo proyecto de la vía matamoros, aparte al transporte publico implementado.

UBICACIÓN EDAD DE 18 – 30 AÑOS Este rango de edades es la que se observa mas en la zona, también porque entra el rango de edades de los estudiantes y de las familias jóvenes a los que esperamos llegar con este proyecto.

La ubicación es muy importante porque en los alrededores de la zona, no se encuentra un proyecto de este tipo, mas aparte que se encuentra entre avenidas principales y transitadas.



El módulo propuesto para la reticulación estructural es de 12.00 x 12.00 o como mínimo 12.00 x 11.00, justificando las dimensiones correctas para los cajones de 5.50 x 2.50, y un espacio de circulación en un sentido de 6.00 metros. Esta dimensión de claros sería el mínimo, claros arriba de 12.00 m también son apropiados.


P R O G R A M A A R Q U I T E C T Ó N I C O G E N E R A -HOTEL L -DEPARTAMENTOS -COMERCIO -ÁREA RECREATIVA -ÁREA CULTURAL -ESTACIONAMIENTO PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARTICULAR

HOTEL -HABITACIÓN SENCILLA: 25-40 m2 60% -HABITACION DOBLE: 50-60 m2 40% • CAJONES DE ESTACIONAMIENTO -4.5 CAJONES POR 1 HABITACIÓN • AMENIDADES -COMEDOR • INSTALACIONES -ELEVADORES -MONTACARGAS -CUBO ELÉCTRICO -AIRE ACONDICIONADO -CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO -SUBESTACIONES -CUARTO ELÉCTRICO (TABLERO DE MEDIDORES) -CUBO SANITARIO • SERVICIOS -ESCALERA DE EMERGENCIA -CASETA DE VIGILANCIA -BAÑOS PARA EMPLEADOS -COCINETA PARA EMPLEADOS -CONTENEDORES DE BASURA • ÁREA DE ADMINISTRACIÓN -RECEPCIÓN -OFICINA DE ADMINISTRACIÓN -ÁREA DE BUZÓN

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARTICULAR DEPARTAMENTOS

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARTICULAR COMERCIO

TIPO 1 TIPO 2 TIPO 3 35-40m2 50-60m2 80-90m2 50% 40% 10% • CAJONES DE ESTACIONAMIENTO -2 CAJONES POR DEPARTAMENTO • AMENIDADES -TERRAZA • INSTALACIONES -ELEVADORES -MONTACARGAS -CUBO ELÉCTRICO -AIRE ACONDICIONADO -CISTERNA Y EQUIPO DE BOMBEO -SUBESTACIONES -CUARTO ELÉCTRICO (TABLERO DE MEDIDORES) -CUBO SANITARIO • SERVICIOS -ESCALERA DE EMERGENCIA -CASETA DE VIGILANCIA -BAÑOS PARA EMPLEADOS -COCINETA PARA EMPLEADOS -CONTENEDORES DE BASURA • ÁREA DE ADMINISTRACIÓN -RECEPCIÓN -OFICINA DE ADMINISTRACIÓN -ÁREA DE BUZÓN

• TIENDAS ANCLA: -CINE -BOLICHE -GIMNASIO -SUPERMERCADO

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARTICULAR

ÁREA RECREATIVA -CANCHA POLIVALENTE .CICLOVÍA -PISTA PARA CORRER -PARQUE

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PARTICULAR ÁREA CULTURAL -EXPLANADA -POLIVALENTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.