Acupuntura y meditación, grandes herramientas de las terapias alternativas.

Page 1

ACUPUNTURA SING-TSIENN 行间 (2H) ACCIÓN SOBRE LA MUSCULATURA LISA Y ESTRIADA.

Sing-Tsienn 行间: 

Se ubica entre el primer y segundo dedo del pie.

Utilizado generalmente para tratar enfermedades emocionales como melancolía, además de epilepsia, cólera, síntomas oculares, prurito vulvar; etc. Es el segundo punto del meridiano Hígado (2H). Meridiano Ying. También conocido como intervalo activo debido a que se localiza en medio de los 2 primeros dedos del pie.

La acupuntura ha sido una herramienta utilizada por el hombre a lo largo de milenios de años, proveniente de China conocida por sus beneficios para la sanación y tratamiento de las patologías humanas a través de estímulos en los diferentes puntos de cada uno de los meridianos. En este artículo hablaremos del punto o resonador Sing-Tsienn es necesario conocer que es un resonador y para qué sirve. ¿Qué es un resonador? Un resonador es un punto ubicado en el cuerpo que se encuentran a lo largo de los meridianos los cuales son canales por donde circula la energía, en los cuales podemos punturar para canalizar esta energía.

¿Por qué creer en la eficacia de la acupuntura? Además de ser reconocida a lo largo del tiempo por los beneficios descritos por las personas que la han utilizado, la acupuntura cuenta con 4 teorías científicas que la sustentan.


Teoría de la compuerta: Caracterizada por la sensación “Dequi” dolor sordo, El impulso se dirige hacia las astas posteriores de la médula espinal mediante gruesas fibras haciendo que las células T presentes en la médula impidan que la sensación de dolor llegue a la corteza sensitiva y por lo tanto el dolo no se siente.

Teoría de endorfinas: La acupuntura tiene la capacidad de ejercer en el cuerpo tal influencia que éste por medio de estímulos punturales secreta hormonas y sustancias opiácias

Teoría de los neurotransmisores: Tenemos que la acupuntura tiene la capacidad de activar las interneuronas encontradas en la médula espinal. Se relaciona con la nociocepción.

Teoría circulatoria: Genera vasoconstricción y vasodilatación a causa de la liberación de histamina esta teoría nos habla acerca de las sustancias que son secretadas a partir del contacto de la aguja con el paciente y el punto en el cual se está trabajando la punción.

BIBLIOGRAFÍA: 

Sussmann, D. J. (1987). Acupuntura: teoría y práctica: la antigua terapeútica china al alcance del medio práctico. Editorial Kier.

Fundamentos científicos de las terapias alternativas. Módulo 3: Teorías que desde el punto de vista científico sustentan el uso de las T.A.


LA MEDITACIÓN Y SUS EFECTOS PRINCIPALES EN EL CUERPO HUMANO Volumen 1/Número 1

¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?

¿POR QUÉ NO? Meditar sólo te toma unos instantes, sólo se necesita tener la voluntad de hacerlo, no importa el lugar ni el momento, tansolo es un querer comunicarse con su ser interior. Notarás al fnal de la sesión un sentimiento de bienestar y tranquilidad inigualables. Aquí más información. https://www.youtube.com/w atch?v=YJBB8ambUdI

La meditación es un estado en que la conciencia de cada persona y todo el ser se unen para ser uno solo, en esos instantes se está en completa calma, relajación y se genera una conexión que permite estar consciente de cada uno de los sucesos que se van generando en el cuerpo, sintiendo y diferenciando de esta forma cada efecto, su intensidad, y su evolución, desde el inicio hasta el final.

¿QUÉ PASA EN NUESTRO CUERPO, MIENTRAS MEDITAMOS? CEREBRAL A nivel cerebral la meditación permite estar consciente a través de la concentración, generando así toma de decisiones, cuyo fin primordial es enfocarse en un aspecto en particular. CARDIOVASCULAR A nivel cardiovascular se genera un estado de tranquilidad del sistema nervioso, inhibiendo así las hormonas del estrés, permitiendo de esta forma la dilatación de los vasos sanguíneos, evitando el engrosamiento de las arterias coronarias, reduciendo la tensión arterial. Regulando de esta forma el sistema autónomo. INMUNOLÓGICO A nivel inmunológico permite al cuerpo mientras se está relajado la producción de glóbulos blancos, acelerando así el tiempo de recuperación de enfermedades, aumentando la resistencia a la infección y a la inflamación.


RESPÍRATORIO Permite bajar la frecuencia respiratoria, profundizando en la respiración, inhalando oxígeno y expirando toxinas.

“Practiquen la meditación. Es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se puede abandonar, y los beneficios son inmediatos”. – Dalai Lama EXPERIENCIAS VIVIDAS Al realizar por varios días en el transcurso de las semanas el ejercicio de “cómo meditar en un minuto” realmente he sentido un cambio profundo en mí, tanto así que se lo he pasado a mis familiares, para que ellos sientan también los beneficios que esta maravilla produce. Ahora tomo las situaciones con más tranquilidad y no me afano al instante por solucionarlas, simplemente tomo aire, cierro los ojos, expiro y continuo, pues sé que alguna respuesta encontraré, mi respiración es mucho más lenta y pausada, sintiéndome así muy tranquila y en paz. Mi concentración en situaciones académicas en la universidad ha ido mejorando, me fijo en un solo proyecto a la vez hasta terminarlo, teniendo así una gran capacidad en la toma de decisiones, lo cual es de vital importancia en esta etapa. BIBLIOGRAFÍA 

Smith, E., Wilks, N., & Bassas, F. (1997). La meditación: introducción a la técnica, sus tradiciones y sus beneficios. Ediciones Oniro, SA.

 

Crupi, A. (2010). La meditación, una guía para relajarse y elevar la autoestima. Andrade, L. E. V. (2010). Los beneficios de la meditación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.