Domingo 06 de octubre de 2013
VANGUARDIA
u q r Po
e e S a s m l a m r o j e
an t h a
Adivinanza: Soy de cabeza redonda y me sostengo en un solo pie, de tal fortaleza que a Dios hombre sujeté.
En la web
R. El clavo.
2
Sorpréndete Agenda
Domingo 6 Carrera
Ju
Si quieres encontrar información muy interesante sobre el viaje de Colón al nuevo mundo para realizar tu tarea visita la página. http://www.monografias. com/trabajos97/ descubrimiento-de-america/ descubrimiento-de-america. shtml eg a y a p nde re
Director General Armando Castilla Galindo Editor Sonia Valdés Ávila Diseño Saray Colin
Una gran isla del Caribe En Santo Domingo, República Dominicana se estableció el primer núcleo europeo en territorio americano también ahí se edificó la primera Catedral del Nuevo Mundo. En este templo se conservaron por espacio de más de dos siglos y medio, los restos de Cristóbal Colón. Este país fue descubierto por Colón en
La frase
Ayuda a los damnificados
“Ellos aman a sus prójimos como a sí mismos. Tienen el habla más dulce del mundo, y mansa y siempre con risa”.
Hoy acude al Museo del Desierto con un donativo en especie para nuestros hermanos afectados por los huracanes Ingrid y Manuel y recibe un 2x1 realmente especial en tu boleto de entrada: paga 40 pesos y tu acompañante entra con el donativo (la cantidad
PERIODIQUITO Es un suplemento del periódico Vanguardia.
http://www.vanguardia.com.mx
del donativo es libre). Vive la oportunidad de ayudar a nuestros hermanos mexicanos. Puedes colaborar con alimentos enlatados, leche en polvo, arroz, lentejas…
Cristóbal Colón al referirse a los nativos de América
Semana como hoy
FOTO PORTADA Jordi Sifuentes
Saltillo, Coahuila.
1493. En 1685 la familia Codrington arrendó la isla a los británicos, pagando por ella en forma anual, un cerdo robusto. En el siglo XIX fue devuelta a la corona. En 1981 alcanzó su independencia. ¿Sabías también que Colombia lleva este nombre en honor de Cristóbal Colón?
No te pierdas
En Portada Samantha Alvarado Solís
Oficinas: Bulevar Venustiano Carranza No. 1918, Colonia República Oriente,
Jueves 10
EL DÍA 6 nació el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler. El 7 es el Día del Dibujante. / En 1849 murió Edgar Allan Poe,
2 Vanguardia • Periodiquito
escritor estadounidense. El DÍA 8 en 2001 EU y Gran Bretaña inician la guerra contra Afganistán. / Aniversario de la Escuela de Comunicación. EL 9 es el Día Mundial del Correo. / Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. / En
1967 muere el Che Guevara, médico, revolucionario y líder argentino. / En 1941 el presidente Franklin D. Roosevelt de EU autoriza el desarrollo de la bomba atómica. EL 10 es el Día de la Independencia de Cuba. EL 12 es el Día de la Raza y del Descubrimiento de América.
A correr
Foto: Archivo
De América
5 y 10K Club de Leones. 8:00 horas en el Club (Blvr. Carranza 3500). Inscripción general 150 pesos en Innova Sport, Club de Leones y, www. carrerassaltillo.com.
10K Tec de Monterrey campus Saltillo. Inscripciones: Innova Sport, www. carrerassaltillo.com. General 220 pesos.
Adopta un árbol
¿Quieres reforestar algún área? Fundación Vanguardia te ayuda llama al 450-1062 o acude a Vanguardia. También si sabes de alguien que necesite botes de basura, llámanos.
Aprende inglés
Vanguardia te invita a adquirir My first English una herramienta divertida para que aprendas a hablar inglés con los divertidos Looney Tunes. Son 12 tomos que saldrán cada lunes. Al adquirir el tomo 1 te regalan una mochila coleccionable. Búscalos en las oficinas de Vanguardia, con tu voceador y en Kiosco Vanguardia por solo 45 pesos.
Exposición
Visita la exhibición ‘La magia del color’ de los hermanos Cindy Rocío y Jesús Salvador González en el Museo del Desierto. Son 20 acrílicos sobre tela. Es una muestra dirigida a los niños como tú.
4 En el arte “Para todo hay tiempo. No hay que limitarse. Pídele apoyo a tus papás”.
“Un niño es vida. Me encanta ver cómo piensan, como se dirigen a la gente. Yo tengo un niño de 5 años que me inspira. Me gustan los niños preguntones y que hacen muchas cosas. Por eso creo que ser niño es vivir. Es una edad en la cual no debes tener mucha responsabilidad, pero sí trabajar por una meta”.
Jugando con el color Enrique Chiu era un niño tranquilo, más bien estudioso a quien le encantaban sus juguetes. Así que su cariño por esos tradicionales compañeros de juego le hizo pintar unas coloridas piezas que hoy se exhiben en el Museo El Giroscopio. Texto: Sonia Valdés Fotos: Josué Cepeda
¿
Has visto un trompo gigante? ¿Alguna vez tu abuelo te habló sobre el balero? ¿Recuerdas los domingos lluviosos por la tarde cuando juegas lotería en casa de los abuelos? Pues déjame platicarte que el artista jalisciense Enrique Chiu trajo a Saltillo una colorida exposición titulada ‘El Niño y el Color del Artista’. Se trata de 14 pinturas sobre acrílico donde aparece el juguete tradicional mexicano con el cual jugaban tus papás y tus abuelos. “Son juguetes con los que yo me divertía. En esta exposición trato de mostrar un poquito lo cultural
La exposición ‘El Niño y el Color del Artista’ estará en el Museo El Giroscopio hasta mediados de noviembre. Visítala. de los juguetes con la idea de que chicos como tú no se olviden de las costumbres y conozcan lo tradicional”, dice el artista. La mayoría de las pinturas tienen su origen en juguetes de Enrique como ‘El establo’ que era un bote que estaba en el patio de su casa donde él y sus hermanos (9 en total) ponían sus caballitos o ‘La caja de juguetes’ donde todos debían guardar los juguetes al final del día.
“Cada pieza tiene una pequeña anécdota como aquel carrusel que fue un regalo de un tío que visitó Michoacán, era un bello carrusel de madera que no tenía caballos, en su mayoría los animales que giraban eran gatos”, dice sonriente Enrique.
Viajando por el mundo
Enrique Chiu nació en Guadalajara pero actualmente vive en Tijuana, Baja California donde colabora para el Museo El Trompo. Es un artista joven a quien le gusta dirigir sus trabajos al público infantil. Ha participado en más de 400 exposiciones por China, Brasil, EU, Lituania, Portugal y diversos estados de México. Uno de sus mejores recuerdos fue cuando expuso en una galería muy bonita de Nueva York donde fue tratado de manera excelente, pero la verdad, asegura él, es en las
comunidades pequeñas donde se siente más apreciado .
¿Adivina qué?
El juguete favorito de Enrique es el trompo. Él dibuja desde los 8 pero fue a los 12 cuando ganó el concurso ‘El Niño y la mar’ a nivel estatal que decidió dibujar con más gusto.
R. El corazón.
6
Adivinanza: No es reloj, pero hace TIC TAC, no usa pilas pero no para de andar… El Buzón
carcaJAJAJAJAdas
animarse. Así que si la risa es buena ¿por qué a par o edi rem jor me el Es . mo nísi bue es Reír el buen s contándole chistes, éstos que estimulan no compartirla con los demás? ¿Cómo? Pue tus compañeros de colegio y si tienes unos más s con humor. Ya sabes apréndelos y compártelo vanguardia.com.mx divertidos pues escríbenos a periodiquito@ CARABELAS Un día Jaimito estaba en la clase de historia entonces su maestra le pregunta: -¿Jaimito cómo se llamaban las tres carabelas de Colón? En eso va pasando una niña por la ventana y Jaimito dice en voz alta: -¡Santa María que Pinta tiene esa Niña! GRADUACIÓN -¿Por qué Pepito va de traje al oculista? -Porque va a la graduación de sus lentes. CANARIO -Mamá, mamá ¿los plátanos tienen plumas? -No ¿por qué? -Entonces, me comí al canario. PATOS -¿Qué es un PATITO? -Un recipiente para tomar SOPITA.
MANGUERA -¿Qué es una manguera? -Una señora que vende mangos. COMIDA -¿Qué compraste en la hora de recreo? Estoy segura que un hot-dog, para variar ¿verdad? -No mamá, para comer. COMELÓN -Mamá, mamá, me comí la aguja del tocadiscos y no me ha pasado nada, no me ha pasado nada, no me ha pasado nada... ZANCUDOS -Papá los zancudos no me dejan dormir. -Apaga la luz. Luego entra una luciérnaga y entonces Pepito dice: -Papá, los zancudos me están buscando con linternas. PERFECTO Nadie es perfecto. Firma: Nadie.
¿Quién descubrió América? En el aula, la profesora pregunta a sus alumnos: -María, muéstranos en el mapa dónde está América. La niña apunta a un lugar en el mapa. -¡Muy bien! Ahora, Pepito, dime ¿quién descubrió América? -¡Fue María, profesora!
BORRACHO Un borracho a las 3 de la mañana, pasa por la puerta de un hotel, ve a un señor uniformado y le dice: -¡Botones! Pídeme un taxi. -¿Cómo? Yo soy un marino de la Naval. -Pues entonces pídeme un barco. ESCONDIDA -Papá, papá ¿dónde está América? -No sé hijo, pregúntale a tu mamá que es ella la que guarda las cosas. INTELIGENTE -Mamá, mamá lo sé todo. Firma: El pequeño Larousse Ilustrado. ESCRIBIDOR -Mami ya sé escribir. -¿Y qué has escrito? -No lo sé, no sé leer .
Tú preguntas…
ién OS COS b I m M Ta DE XÓT EN S E T A LE A M I AN
Hola, soy Beto, tengo 7 años y ¡me aterran las inyecciones! Siempre que mi hermano y yo tenemos gripe, mi mamá nos lleva al mismo doctor, y ya es costumbre que nos ponga una. Al principio sólo lloraba y lo olvidaba rápido, pero ahora, al saber que me estoy enfermando, me empieza a dar mucho miedo, y todo por esas inyecciones. ¿Qué puedo hacer para convencer a mi mamá que no me piquen?
Fundación responde…
Beto, recuerda que la salud es lo más importante y si tu mamá considera que es necesario que te apliquen una, sabes que es para cuidarte. Un buen consejo para evitar que te 'piquen', es cuidarte adecuadamente de la gripe. Si te preguntas cómo hacerlo, puedes comenzar con lavarte las manos cuando llegues de la calle; abrigarte muy bien cuando hace frío y también, procura no pisar el suelo cuando estés descalzo. Además come frutas y verduras. Si te proteges, es menos probable que te enfermes. Y en caso de que esto suceda, tu cuerpo tendrá las defensas necesarias y bastará sólo con cápsulas o con algún jarabe.
Dr. Omar Alejandro Ramos Solís
Médico Veterinario Zootecnista
Appointations and / or consultations Parasite prevention Pet health exam Orthopedics Pet surgery Dog training Vaccinations Accesories Pet food Goomers Pet hotel
Colaboración de Fundación Teletón México “El principio de ser paciente, es empezar con uno mismo” Bojorge@teleton.org.mx
V. Carranza 4391-Int B esq. con Hawaii. Saltillo, Coahuila. 415 30 43 / (844) 122 30 27 omar_ramos21@hotmail.com Plaza San Isidro, col, Los Doctores
4856261
8 ¿Cuándo, dónde y quién descubrió América?
¡TIERRA A LA VISTA! Y así pasaron muchos días. Una noche se vio cruzar por el cielo un pá otro día los marineros vieron jaro, unas cañas flotando en el agua. Pero no se veía la tierra y algunos ma rineros querían tirar a Colón por la borda y volver. Pero una mañana, Ro dri Triana, el vigía de la Pinta gri go de tó: -¡Tierra! ¡Tierra a la vista! Al amanec er del día siguiente llegaron a una bla fría playa con altas palmera nca y s verdes. Vieron hombres que habla ban lengua desconocida y lleva una ban cuerpo pintado de colores. el Bajaron de sus barcos, clava ron las banderas de los reyes Isa bel y Fernando. Era el día 12 de oc tubre de 1492. Colón volvió a Españ a y se lo contó a los reyes que lo no mbraron almirante de todos los ma res y virrey de todas las tierras que de scubri Colón jamás supo que había era. descubierto un nuevo conti nente: América.
CRISTÓBAL
C O L Ó N , marino genové s
LA REINA ISABEL LO QUISO AYUDAR Se fue a España y consiguió qu reyes lo recibieran. Reunier e los on también a los sabios del país y finalm en dijeron que no a su proposic te ión. Pero la reina Isabel lo mand ó llamar y le dijo que ella lo apoyarí a, que como no había dinero porqu e se lo estaban gastando todo en la guerra con los moros, ella venderí a su y por fin Cristóbal Colón se s joyas, dispuso a la gran aventura.
P
or entonces, los más famosos navegantes eran los portugueses, y cuando el joven Colón navegaba en una de sus carabelas, gustaba de oír narrar a los marineros las aventuras que habían pasado al tratar de dirigirse a Asia. Aprendió a dibujar mapas y soñaba que él también algún día se dirigía a aquel continente que representaba en los mapas.
Cristóbal Colón era un marino que desde los viajado por todo e catorce años había lm todo cuanto se rela undo. Le interesaba cio embarcaciones y e naba con las lm gustaba era ir a los ar y lo que más le mu cómo los marinero elles para presenciar sd veleros mercancía escargaban de sus s tra países: monos, colm ídas de lejanos illos de elefantes, sedas y alfombras exótic as.
EZAS TENER SOÑABA, SOÑABA, RIQU pa que mostraba Un día encontró un viejo ma pasaba horas y y se cómo la Tierra era redonda que a Asia, a las Indias, horas mirándolo y pensando lado del mundo. otro se podría ir también por el de ello con varias bló Ha lo? ¿Por qué no intentar caso. Le decían que personas, pero nadie le hacía l y consiguió ver ga era una locura. Se fue a Portu le diera un barco para al propio rey a quien le dijo traería las preciadas llegar a La India de donde . Incluso quería llegar a especias y piedras preciosas que estaba en Japón un palacio con techos de oro nió a los sabios reu y traer seda de China . El rey e! Ese joven es un rat pa dis ué y estos dijeron: - ¡Q se fue. loco, un soñador...y Colón
ANDO Y TRES CARABELAS LE M COMPRAR s: la Santa Construyeron tres carabela ció el María, la Pinta y la Niña e ini res mb ho n era viaje. Los marineros n ido valientes pero nunca había tico. tan lejos por el océano Atlán r po Las tres carabelas navegaron s ero rin ma muchos tiempo y los de que empezaron a sentir miedo rinos, se aparecieran monstruos ma der volver acabara el mundo o a no po de ció a España. Colón los conven tió que me seguir navegando y les pro oro en n volverían con sus familias co los bolsillos.
Monitos Vanguardia 11 garfield
el hombre ara単a
BETO EL RECLUTA POPEYE
r , o j S e a m m a a n l t h a s Porque e 12 En Portada…
Samantha en primaria…
Gran artista
Le encanta la danza moderna. Participó en el Festival Cultural del Taller de Danza ue q y obtuvo el primer lugar en y ha el Concurso Dance o r de este año. me
ri “P
co mo te
mucha atenc poner ión
ien b va muy
ga ra
Ha participado en la carrera Only Kids & Teen Rapport, en el Triatlón Corto de Relevos Nado Libre de San Isidro, ganó el segundo lugar en la Carrera Teotzin, participó en la Carrera 21K Kids y practica natación en el Instituto Tecnológico de Saltillo.
en s”. e los exámen
Gran deportista
re b cas un e a sólo d necesita
v u e re rt p a so para reforza
s ro ib año l s l lo e a n e so ue l q
Samantha obtuvo el promedio general de 9.9 en la primaria. Durante los seis años obtuvo el primer lugar de aprovechamiento. Estudia inglés desde los 7 años. Y en varias ocasiones fue primer lugar en el concurso Spelling Bee del Programa Inglés en Primaria. En cuarto grado obtuvo el primer lugar en el Concurso Infantil de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal de Ramos Arizpe al leer nada menos que 42 libros. En quinto año obtuvo el segundo lugar del concurso Cabildo Infantil en Ramos Arizpe. En sexto año fue parte de los niños representativos del Estado en la convivencia Nacional de la Olimpiada del Conocimiento en la Ciudad de México. Recibió medalla conmemorativa del Gobierno del Estado. Además fue parte de la Escolta de su escuela.
co s n íe o c imiento y as
iniciativa le sirven mucho en sus clases aunque pareciera no tener mucha relación con los cursos o programas de estudio. Ahora Samantha estudia el primer grado en la ‘Secundaria Número 16, Ejército Mexicano’ y a su corta edad tiene muy claro su futuro profesional. Cuando pasó a recibir su presea de ‘Porque son los mejores’ fue muy precisa: quiere estudiar medicina para trabajar en la cura del cáncer, ya que desgraciadamente su abuelita murió hace tiempo por esta enfermedad. También quiere especializarse en neurología o en pediatría. Ella está convencida que todo esto lo logrará: “claro que puedes lograr lo que quieras”, comenta sin dudar. ¿Su reto? Harvard, una de las mejores universidades del mundo. Samantha tiene dos hermanitos, Alexia de nueve años y Luisito de seis; además su papá, José Luis, son su familia: “mi hermana es más activa y mi hermano es el equilibrio entre ambas, entonces es una combinación con la que nos la pasamos muy bien”.
p to do lo que se
ro sr p ongan. Yo le
A
unque sus padres son originarios de Durango, ella nació en Saltillo el 14 de diciembre del 2000, y en la actualidad radican en el municipio de Ramos Arizpe. Siempre con una sonrisa en el rostro dice orgullosa de sí misma que durante los seis años de primaria consiguió el primer lugar de aprovechamiento en su salón de clase, esto en la escuela ‘Licenciado Benito Juárez’. “En los recreos casi no me gustaba platicar, yo lo que prefería era correr y jugar”, nos
platica Samantha, quien tuvo la oportunidad de conocer algunas de las áreas de Vanguardia en compañía de sus padres. “Siempre ha sido muy dedicada, desde kínder le veíamos ciertas habilidades, ella aprendió a leer y escribir en segundo de kínder, desde ahí ya mostraba dedicación”, comenta su mamá, Mónica Solís. Sin embargo no todo es escuela para Samantha, quien además de resultar una excelente estudiante, practica diversas disciplinas como la danza moderna y la natación las cuales también dominó pronto debido a su esfuerzo y dedicación. Además asiste a clases de inglés por la tarde. Ella asegura que no es necesario pasarse todo el día estudiando para destacar en la escuela por lo que compartió su estrategia, la cual le ha dado muy buenos resultado. Dice que primero hay que poner mucha atención en las clases, de esta manera al llegar a casa sólo necesitas de un breve repaso para reforzar su conocimiento y así es como le va muy bien en los exámenes. También recomienda leer ya que en muchas ocasiones las lecturas que ella hace por
“Todo se p
Texto: Édgar Moncada Fotos: Jordi Sifuentes
ec e o mien que le do
El pasado 20 de septiembre fue muy especial para Samantha Alvarado Solís, su esfuerzo, dedicación, alegría y ganas de salir adelante le han permitido destacar en sus estudios y aspectos de su vida en los que se desarrolla, ese día fue elegida para recibir la presea ‘Porque son los Mejores Profesora Lucía Teissier’, que Fundación Vanguardia otorga a estudiantes y maestros destacados. Por eso Perioquito platicó con ella para compartir su experiencia contigo.
ro que sí est e p , éd iar d en u t s tro e n ued de , ió c su v e lograr a g i ida” l ch b o en una gana a e s s y que no
lle l a en la a r s clas es, de esta mane
14 Te lo contamos
Diviértete Encuentra 8 diferencias entre estas dos ilustraciones.
Juegos mecánicos
Estados Unidos tiene 427 montañas rusas en su territorio. La primera se construyó en 1870 en Pennsylvania y era un tren minero que fue transformado en una divertida montaña rusa.
Saltarines equilibrados
El mundo en breve
Los canguros pueden guardar el equilibrio gracias a sus grandes y pesadas colas, sin ellas perderían el equilibrio y podrían irse de boca.
¡Quién diría!
Hace aproximadamente 10 mil años, en el desierto del Sahara había varios lagos, arroyos, pasto, árboles y animales. Todo desapareció debido a cambios climáticos, convirtiéndose en el gran desierto que hoy conocemos.
Corre como el viento
El caballo de Przewalski es la única subespecie salvaje de caballo que existe en la actualidad. Éstas vivía en los tiempos del Homo sapiens. Casi se extinguió a mediados del silo XX, pero por suerte fue salvado de la desaparición por algunos naturalistas.
Resuelve la sopa de letras escolar.
¡Fueeeera aaaabajo!
En realidad, la torre de pisa es un enorme campanario construido sobre un terreno muy blando. Su gran peso ha hecho que vaya inclinándose cada vez más, corriendo el riesgo de que se caiga completamente. Sin embargo, está constantemente en restauración.
Completa el crucigrama.
15
16 Monitos Vanguardia PEPITA
Monitos Vanguardia 17 Dilbert Sunday
TIGRILLO
GATURRO
MARVIN
Adivinanza: Cuando nada en los ríos parece un tronco flotante, pero si muestra sus dientes todos huyen al instante.
R. El cocodrilo.
18
Los grandes clásicos Estos títulos han pasado a la historia de los videojuegos. Sin embargo actualmente están disponibles en plataformas digitales y se consideran que cualquier coleccionista debería tener. Conviértete en el ‘master’ de los clásicos con esta particular guía. Videojuegos CASTLEVANIA: SYMPHON Y OF THE NIGHT Sistema original: PlayStation Año de lanzamiento: 1997 Desarrolladora: Konami Disponible en: Xbox 360 Un clásico de culto, y uno de los mejores Castlevania mejor lanzados. El videojuego expandió la fórmula plataformera original con un mundo más grande, un diseño de niveles abierto y elementos RPG. Todo respetando la misma perspectiva 2D de siempre, que se acompañaba por una banda sonora simplemente sublime. Si te interesa matar a Drácula, es difícil que encuentres un título mejor. Ideal para ti si te gustan las plataformas y odias a los ‘chupasangres’.
CHRONO TRIGGER
CALL OF DUTY Sistema original: Super Nintendo Año de lanzamiento: 1995 Desarrolladora: Square Enix Disponible en: Wii / iOS El videojuego con el que muchos adolescentes soñaban al ver sus imágenes en las revistas especializadas de los años 90, pero que nunca llegaron a poder comprarlo en las tiendas. Chrono Trigger es una de esas joyas RPG que ningún experto en el género debería perderse. Buen guión, dibujos de Akira Toriyama y una banda sonora excepcional para una aventura marcada por un fascinante viaje en el tiempo. Ideal para ti si te consideras un fan del género RPG.
Sistema original: PC Año de lanzamiento: 2003 Desarrolladora: Infinity Ward Disponible en: PC / Xbox 360 / PS3 Activision viene dando guerra desde hace mucho tiempo, y para comprobarlo nada mejor que acudir a su primera y más importante batalla, la de Call of Duty. El videojuego sentó las bases de la serie, con soldados manejados por IA que nos seguían, y una narrativa inmersiva que se preocupaba en mostrarnos las distintas caras de la Segunda Guerra Mundial. Imprescindible para los amantes de la metralla. Ideal para ti si eres fiel seguidor de la serie pero nunca llegaste a conocer sus orígenes.
20 Reporteritos
cevedo Hola soy Javier A te sobre icar y hoy quiero plat ductos que se s y pro algunos alimento ores de América para ubrid llevaron los desc te. Mientras lees esto el viejo continen parar un delicioso qué te parece pre ole… guacam
ó v e l l e s é u Q ¿ Colón?
De paseo por la Feria Internacional del Libro La Feria Internacional del Libro se inauguró el viernes 13 de septiembre teniendo como invitados especiales a Colombia y a Veracruz… Alecxa Cecilia Delgado
T
uve la oportunidad de entrevistas a Mauricio Galiano originario de Colombia. Él decidió asistir a esta Feria por amor a su país para dar a conocer una pequeña muestra de su gastronomía y su cultura. Es un singular personaje quien me cautivó con su delicioso platillo de chorizo de cerdo y arepas de queso. Delicioso todo, ojalá que las hayas probado durante tu visita si no de lo que te perdiste. Sus libros favoritos son los de medicina y literatura.
El consejo que Mauricio me pidió compartiera con ustedes fue el de “Siempre pedir las cosas por favor”. También pude deleitarme con el café colombiano elaborado por jóvenes de Bogotá quienes me platicaron les gusta leer novelas y literatura mexicana. El consejo de ellos fue: “Lean para tener una buena educación, logros en la sociedad y si tienes hermanos pequeños, trata de leer para ellos todos los días". Esta Feria estuvo increíble, pues déjame te cuento que conocí también a Pedro Navarrete
quien nació en Quito, Ecuador y actualmente vive en la Ciudad de México. Él es director de teatro y pintor y me confesó que le encanta la gente de nuestro país. Su consejo: “Lean mucho para que se desarrolle su actividad espiritual ya que ésta es propiedad del hombre junto con el teatro la pintura, la literatura y la música. Con la lectura puedes comunicarte mejor además al leer desarrollas tu capacidad de comprensión. Leer te ayuda a analizar y a ser crítico". ¿A quién más conocí? Pude entrevistar a Alex Chávez Sánchez, licenciado en gestión turística y originario de Córdoba, Veracruz. Es un joven a quien le gusta leer y llevar a diferentes lugares sus raíces veracruzanas al igual que sus compañeros de grupo Folclor que tocan bailan y cantan canciones con requinto jarocho, arpa y otros
SabiJAVY
21
De México para el mundo
Como seguramente sabes cuando llegaron al Nuevo Mundo los navegantes se llevaron productos comestibles originarios de México que luego se hicieron famosos en el mundo entero por su sabor. Algunos de ellos fueron el tomate, el chocolate, los guajolotes y el aguacate. ¿Te imaginas qué sería de la pizza sin su salsa de tomate? O ¿qué harían los franceses sin el delicioso chocolate que agregan a sus pasteles?
De guacamole
Los primeros españoles que llegaron a América bautizaron al aguacate como ‘pera de las Indias’. Se sabe que ha existido por más de 50 mil años en las laderas volcánicas de lo que hoy es México. Era muy utilizado como alimento por los aztecas. Tú lo puedes disfrutar de muchas formas pero hasta solito con sal es delicioso.
¿chocolate?
instrumentos pues hasta con dos cucharas de madera hicieron música. Asistí a la presentación del libro ‘Texas’ de Carmen Boullosa quien lleva 35 años de escritora y nació en la Ciudad de Mexico, fue profesora en Nueva York y Columbia y escribe en el periódico El Universal. Al igual entrevisté a Javier Domínguez originario de Campeche y su hermana Marta Beatriz quienes venden libros de autores colombianos. Ellos te recomiendan: “Utiliza la lectura para ser mejor persona". Y el último día de la feria hubo un interesante torneo de ajedrez donde compitieron niños, jóvenes adultos de todas las edades. El torneo se trasmitió en pantallas gigantes donde veías los movimientos de los jugadores. Un cierre de Feria con ‘jaque mate’.
Mucha salsa
México llevó al mundo el picante pues en nuestro país, Centroamérica y Sudamérica existe una gran variedad de chiles que condimentan los alimentos, de hecho es un ingrediente indispensable en los guisos de México por lo cual es llamado el Rey de la Cocina Mexicana. En el México prehispánico, el chile junto con el maíz y el frijol, formó parte de la dieta diaria de los antiguos mexicanos. A su llegada, los españoles le llamaron ají.
El árbol de cuyo fruto se obtienen los granos que producen el chocolate se llama cacao. Los Mayas lo utilizaron como alimento hace 2000 años y para ellos era una moneda. Ellos fueron los primeros en tostar el grano y quienes desarrollaron la técnica para molerlo para obtener un polvo que batían fuertemente con un molinillo. Este conocimiento lo adquirieron los aztecas, quienes le tuvieron gran estima al grado de exigir cacao como impuesto a los pueblos que dominaban.
Otros productos
El cuitlacoche, un hongo del maíz; el epazote, una hierba aromática; el frijol, un alimento que sigue siendo importante en la dieta de los mexicanos; el tomate, con su jugosa pulpa; el maguey que se encuentra de manera silvestre en un gran territorio de México; el maíz que produce los deliciosos elotes y el nopal que tan bien sabe con pico de gallo.
22 Ponle color
¡Tierra a la vista! Festejamos el descubrimiento de América el próximo 12 de octubre. Así que te invitamos a colorear estas ilustraciones.