ega
Ju y a p re n d e
Domingo 08 de septiembre de 2013
VANGUARDIA
volar?
ve sa
e r t a e 多T
Adivinanza: Es algo pero a la vez nada.
R. El pez.
En la web
Sorpréndete Agenda
MIÉRCOLES 11 Televisión
Si quieres conocer los diferentes diseños de aviones que existen visita este video donde conocerás los aviones más raros y secretos del mundo. Entra a… http://youtu.be/ sUNt0ReMbRc Ju
ega
VIERNES 13 ¿Cuál es el lugar más caliente del planeta? El Valle de la Muerte, en California es considerado el más caliente de la Tierra. La Organización Meteorológica Mundial confirmó que la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra
ocurrió en ese valle el 10 de julio de 1913 con 56.7 grados centígrados. Realmente el lugar más caliente ha sido el Valle de la Muerte, donde las piedras caminan solas y donde necesitarás bloqueador solar.
y a p re n d e
Director General Armando Castilla Galindo Editor Sonia Valdés Ávila Diseño Saray Colin En Portada Alfonso Otero Dávila
Fiesta de los libros
No te pierdas
La frase
Y llegó la fecha
“Un buen aterrizaje es aquel en que el piloto puede salir andando. Un aterrizaje perfecto es aquel en que el avión puede usarse otra vez”.
No pierdas la oportunidad de visitar la 16va Feria Internacional del Libro de Arteaga que abre sus puertas el próximo 13 de septiembre. Es una oportunidad para conocer las nuevas publicaciones para niños como tú. Pero no solo eso, habrá talleres, conferencias y presentaciones de libros
FOTO PORTADA Alejandro Bazaldúa PERIODIQUITO Es un suplemento del periódico Vanguardia. Oficinas: Bulevar Venustiano Carranza No. 1918, Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. http://www.vanguardia.com.mx
2 Vanguardia • Periodiquito
incluso algunos conciertos. Veracruz es el estado invitado. La cita es en Ciudad Universitaria de la U A de C. Hasta el 22 de septiembre en un horario de 11 de la mañana a 9 de la noche. Llévate a tus papás...
Inauguración de la 16va Feria Internacional del Libro de Arteaga (FILA). 11:00 horas. Inauguración de los pabellones invitados. 12:00 horas. Concierto de Jaranas. 16:00 horas. Ciudad Universitaria de la UAdeC en Arteaga.
SÁBADO 14 A correr
Si tienes oportunidad participa en el Duatlón 5K corriendo, 20K rodando y 2.5 corriendo. 10:00 horas. Monterreal. Categorías de 8 a 50 años o mayores. Inscripción: 300 pesos.
l i t n a f n I a i c n a t Es o” t i s a P “Paso A
“La mejor opción para usted y su hijo en Saltillo”
• Es timu • Ps lación t • Ca ico mot empran rici d mpo a s a d for m y co a mpe t ivo s t e ncia • In • V a stala lores s cion e a dec s y per sona ua do l
HOR ACC ARIOS ESIB LES
En la FILA
Estos son solo algunos espectáculos de la Feria del libro. Concierto de Jaranas. 18:00 horas. Lectura de cuentos con Evelio Rosero. 18:00 horas. Encuentro de moneros.
Box
Semana como hoy EL 8 de 1862 murió Ignacio Zaragoza. / Día Internacional de Alfabetización. El 10 es el Día del Maestro en China. El 11 en 2001. Ataques terroristas a Estados Unidos dejan más de 3,000 personas muertas. El grupo Al Qaeda, encabezado por Osama Bin Laden es indicado como autor de dichos ataques. El
Foto: Archivo
Aviones extraños
No te pierdas la trasmisión de la ceremonia de los premios Nickelodeon Kids Choice Awards México 2013 por el canal de Nickelodeon.
13 de 1847. Los cadetes Juan Escutia, Vicente Suárez, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar defienden heróicamente el Castillo de Chapultepec de las tropas invasoras norteamericanas. EL 14. Día del Locutor. / Día del Charro Mexicano.
Es tiempo de apoyar al ‘Canelo’. Hoy es la pelea entre Saúl Álvarez y el estadounidense Floyd Mayweather en Las Vegas.
15 DOMINGO FILA
Cuentacuentos. 11:00 horas. Talleres infantiles y mucho más.
Adhesión a SEDESOL en trámite.
2
MENSUALIDAD
$1,000.00 Calle Maravillas #631, a un costado de la Secundaria Técnica No. 4, Col. Jardines del Valle, Saltillo, Coahuila. Tels: 844 808 5474 y 415 26 51
4 EN EL MUDE
¿Conoces a los pecaris de collar? Si no has visto nunca a un pecari el MuDe te invita a conocer a 4 ejemplares que se unen al Desierto Viviente como parte de la familia. Puedes visitarlos en su exhibidor, justo detrás de la Sala de Ungulados. ¿Dónde viven?
Los pecaries de collar se distribuyen desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina y ocupan una gran diversidad de hábitat. En México de distribuyen en gran parte del territorio excepto en la península de Baja California y gran parte del altiplano central.
Muy sociales
En vida libre y en cautiverio, el pecari es un animal gregario y altamente sociable, vive en grupos llamados piaras, que se encuentran compuestos de dos a 20 individuos. Su mayor actividad la realizan durante las horas frescas del día, cerca de fuentes permanentes de agua.
Es interesante ver cómo de día, los grupos se dividen en otros más pequeños para buscar alimento. Esta subdivisión funciona bastante bien, ya que disminuyen las peleas por la comida entre los miembros de la misma piara si encuentran un sitio con vegetación escasa.
¿Qué comen?
Cuando se encuentran en resguardo, como es el caso del Museo del Desierto, su alimento se conforma de frutas y verduras como la sandía, melón, y pepino, así como pastura y grano. A la hora de la comida los subordinados forman
una columna, para seguir a la hembra o el macho dominante.
¿Adivina qué?
Cuando los visites llega a tu casa y haz un dibujo. Envíalo a perioquito@vanguardia.com. mx nosotros lo publicaremos.
6
Novedades
Consejos para ser exitoso
n Explota tu talento. n Haz siempre lo que te gusta. Disfruta
lo que haces aunque no te lo paguen. n Sé persistente. n Rodéate de personas creativas y trabajadoras.
Virgencita… plis… Seguramente tienes un detallito (cuaderno, blusa, pluma) donde aparece el mensaje “Virgencita plis…” pues déjame platicarte que muy pronto y con el apoyo de la ‘Virgencita’ verás este proyecto en el mundo del cine y la televisión Miguel Pérez
D
istroller es una exitosa empresa mexicanas que distribuye los productos de ‘Virgencita… plis’ y déjame contarte que la mente detrás del proyecto se llama Amparo Serrano, una diseñadora mexicana. ¿Cómo empezó todo? Pues por un simple hobby. Amparo hacía regalos únicos y especiales a sus seres queridos. Al parecer a todos les gustaban mucho de manera que ella decidió poner un local llamado ‘Regalos no chotiados hechos a la medida’ el cual poco a poco se convirtió en un negocio en forma.
¿Qué hizo?
Pues desde niña empezó a dibujar todo lo que veía y escribía cómo se sentía. Con el paso de los años tuvo la oportunidad de viajar a Guatemala donde vio que los vendedores negociaban medallas mal hechas de la Virgen Morena. Entonces amparo imaginó la imagen en caricatura. Empezó a ponerla en varios de sus productos acompañados de peticiones con un lenguaje común, haciendo que la gente se identificara con ellos y jugando con el sentido del humor.
Nueve años después
En poco tiempo ha elaborado otros personajes, por lo que ahora
tiene más de 3 mil piezas que abarcan desde papelería, línea blanca, golosinas, bisutería, equipos electrónicos y más. Estos productos se venden en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa.
Otros productos
También inventó los ‘Neonatos’, unos personajes de peluche que hacen las veces de ‘recién nacidos’ y los cuales vienen acompañados por muchos accesorios, de acuerdo al gusto de las niñas que acuden por su muñeco.
A la tele
El siguiente gran paso para Amparo y su marca es crear contenido, más allá de frases populares ahora quiere inventar historias y para esto cuenta con el apoyo de Cartoon Network así que muy pronto podrás ver una serie de televisión y una película.
8
9
De película
Y los personajes son… Seguramente ya estás planeando ir al cine para disfrutar de la película ‘Aviones’. Sí se trata de la nueva cinta de Disney que tiene la misma idea de Cars pero ahora las aventuras son en el aire. Si te gustan las alturas y volar por el cielo no debes perdértela. Te invito a conocer a sus personajes para que te diviertas más con lo que ves.
RIPSLINGER
Es la mayor estrella de las carreras aéreas Lo malo: A pesar de contar con una tecnología de primera, el campeón mundial no juega limpio. Lo bueno: tiene varios campeonatos.
Dottie
Es la carretilla elevadora copropietaria y empleada de la gasolinera Estación de Servicio Repostar y Volar de Chug y Dottie. Lo malo: le pide a Dusty que no sueño y ponga los pies en el suelo. Lo bueno: Decida lo que decida su amigo ella siempre lo apoyará.
NED Y ZED
Rochelle
Es una dura competidora y el orgullo de Canadá. Siempre segura y capaz de cualquier cosa. Lo malo: Prefiere ganar una carrera a rendirse al amor. Lo bueno: Desarrolló su velocidad y eso fue lo que acabó animándola a entrar en el mundo de las carreras.
ROPER
Es el organizador de las pruebas contrarreloj de Rally Alas alrededor del mundo. Lo malo: tiene una personalidad flemática y un sentido del humor muy mordaz. Lo bueno: es un personaje divertido pero firme con la carrera y los pilotos.
Los pilotos del equipo de Ripslinger. Lo malo: son especialistas en sabotajes. Lo bueno: no son los más listos del hangar y eso favorece a Dusty.
Chupacabras
Bravo y Echo
Es toda una leyenda en México. Lo bueno: es encantador y tiene mucha pasión por las carreras. Lo malo: compite con unas dotes de ‘interpretación’ nada recomendables en las alturas.
CHUG
Tienen un instinto estelar, un formidable talento aéreo y una hoja de servicio impoluta. Lo malo: su trabajo en la competencia será cuidar solo a Dusty. Lo bueno: estos aviones de combate sienten una afinidad especial con Dusty.
Es el camión de combustible. Lo malo: es todo un machote. Lo bueno: Trabaja duro y apoya sin reservas las altas aspiraciones de Dusty.
DUSTY
Es un avión de altos vuelos. Es un monoplaza fumigador, pero él se ve volando junto a las grandes figuras de la escena internacional. Lo malo: le tiene miedo a las alturas lo que lo hace dudar en las competencias. Lo bueno: Nunca se rinde y busca la ayuda de sus amigos, entre ellos un veterano de la Segunda Guerra Mundial.
Bulldog
Es el más veterano y, posiblemente, el más sabio. Lo malo: quiere que la competencia termine. Lo bueno: cree que para ganar una carrera sólo se necesitan dos cualidades: volar bien y deportividad.
Skipper Riley
Es un viejo y solitario avión naval. Fue aviador de primera e instructor del selecto escuadrón Los Corsarios del Aire, hasta que un incidente durante una misión de combate lo apartó de la primera línea y se vio obligado a quedarse en tierra para siempre. Lo malo: Se convierte en un avión reservado, triste. Lo bueno: Comparte su experiencia con Dusty y descubre que tiene un par de cosas que aprender.
Ishani
Procedente de la India y es la actual campeona de Asia, es una belleza implacable en el aire. Lo malo: Exótica y misteriosa, es una caja de sorpresas y siempre tiene la mirada puesta en la victoria. Lo bueno: Posee un gran espíritu competitivo y evidente talento. Tiene mil millones de leales fans.
Leadbottom
Es un viejo biplano, y también un instructor gruñón. Lo malo: Para él lo primero es el trabajo y lo segundo... más trabajo. Lo bueno: es el dueño de Vitaminimucho, una mezcla especial de vitaminas, minerales y abono que hace milagros cuando se rocía sobre las cosechas.
Monitos Vanguardia 11 garfield
el hombre ara単a
BETO EL RECLUTA POPEYE
12 En Portada… Globos
a s e v e r
¿Teat Planeadores También a principios del siglo XIX la gente fue experimentando el vuelo con planeadores, que ofrecían un vuelo controlado durante algún tiempo. También se empezaron a construir los primeros aeroplanos equipados con motor, pero que apenas lograban despegar y recorrer unos metros.
Leyenda
vo lar?
Fue en el siglo XVIII cuando el hombre comenzó a experimentar con globos aerostáticos que lograban elevarse en el aire, pero no se podían controlar. En el siglo XIX nacieron los primeros dirigibles, que sí permitían su control.
El próximo viernes llega a las pantallas de los cines de la ciudad la tan esperada película Aviones, es una cinta llena de acción y aventuras protagonizada por Dusty, un avión que sueña con participar en un torneo aéreo. Mientras disfrutas de esta película conoce un poco sobre la aviación…
Desde hace muchos siglos al hombre le llamó la atención volar. Quería ser como las aves e intentó imitarlas al ponerse alas falsa hechas de madera y forradas de plumas. Eso fue imposible pero no se rindió. Existe la leyenda de Ícaro y Dédalo, que encontrándose prisioneros en la isla de Minos, se construyeron unas alas con plumas y cera para poder escapar. Ícaro se aproximó demasiado al Sol y la cera de las alas comenzó a derretirse, haciendo que se precipitara en el mar y muriera. Para muchos fue como un aviso para ya no intentar volar.
Los hermanos Wright Orville y Wilbur Wright eran dueños de un negocio de reparación y venta de bicicletas. Eran buenos para el diseño y en poco tiempo crearon sus propias bicicletas. La Wright Cycle Company logró un éxito notable y entonces decidieron invadir el cielo y para ello empezaron a estudiar sobre aeronáutica. Durante 3 fascinantes años los Wright realizaron cientos de vuelos . Para diciembre de 1903 ya estaban preparados para experimentar la posibilidad de volar. El Wright Flyer I, hecho con madera de abetos gigantes, tenía un motor de
una aleación de aluminio y cobre con 4 cilindros y 12 caballos de potencia. El 17 de diciembre el Wright Flyer fue puesto
en una catapulta hecha con maderos y a las 10:35 de la mañana, Orville despegaba y controlaba el avión de 6.4 metros de largo. El vuelo duró tan solo 12 segundos, lo que le permitió avanzar una distancia de aproximadamente 36.5 metros. Empezaba la historia. Pasados los años, la compañía de los hermanos Wright, dejó como legado otros 17 aviones. A partir de entonces, se fueron haciendo mejoras que ayudaron a desarrollar la aviación hasta tal y como la conoces en la actualidad.
14 Te lo contamos
Notas DXT
15
s a v i t r o p e Breves d El competidor más
El judo fue inventado en
Datos curiosos sobre los vuelos
¿Los aviones se reciclan?
La caja negra de los aviones ni es caja ni es negra, los aviones no pueden construirse con materiales muy pesados, sería casi imposible ponerle combustible a un avión en pleno vuelo… estas y otras curiosidades sobre los vuelos podrás leer en esta página. Diviértete…
Celulares
¿Por qué no se pueden usar celulares ni computadoras durante el despegue y el aterrizaje de un avión? Es una medida de precaución que se toma para evitar cualquier interferencia con los sistemas de navegación. Pero dado que estos dos momentos son los más complicados del viaje es mejor siempre obedecer a las azafatas.
¿Y el baño?
Seguramente piensas ¿cómo puedo ir al baño a 5 mil metros de altura? En los aviones los desechos de los baños se van a un tanque que luego es descargado y lavado al aterrizar. Antes los desechos eran expulsados del avión y se congelaban de manera inmediata, se conoce como blue ice (hielo azul, color que viene del desinfectante).
Combustible
Un avión comercial no puede recibir combustible en el aire
porque es una operación costosa y muy peligrosa, eso solo pasa en las películas. Deben de salir con combustible de sobra para cualquier inconveniente, como tener que sobrevolar mientras le dan permiso para aterrizar.
Los pilotos
El Reglamento Aeronáutico dice que el tiempo máximo de servicio de los pilotos es de 12 horas, que se cuentan desde el momento en que el piloto sale de su casa.
Las cajas negras
Ni son cajas, ni son negras. Son un artefacto en cuyo interior hay un dispositivo de grabación montado en un molde, el cual está dentro de una caja cubierta por una armadura de acero y titanio. Pesa 20 kilos. En realidad son amarillas, rojas o naranja fosforescente, son la principal fuente de información para determinar la causa de un accidente. Se colocan dos en cada avión. Son capaces de resistir golpes, fuego y agua.
¿Los aviones son resistentes?
Si las ‘cajas negras’ son tan indestructibles ¿por qué no pueden hacer todo el avión con el mismo material? Típica pregunta. Las cajas negras están hechas de titano y acero inoxidable, lo cual haría al avión mucho más caro. La segunda es el peso del avión el cual se quintuplicaría y tendrían que construirse pistas más largas y más duras. Si un avión indestructible choca con la tierra, el cuerpo del avión absorbería muy poco el impacto y la fuerza sería trasladada al interior, donde los tripulantes serían sacudidos de un lado a otro de la misma forma que un pollito en una licuadora.
Accidentes
38% de los accidentes de aviación se producen durante el despegue, 26% ocurre durante el aterrizaje. 75% obedece a fallos humanos, 11%, a averías y 5%, a condiciones meteorológicas.
Un avión comercial fuera de circulación es un gran montón de chatarra que contiene productos tóxicos, como el queroseno. Los expertos investigan qué hacer con las 4.000 aeronaves que se jubilarán en los próximos 20 años.
¿Te gustaría lavar un avión?
joven en la historia de los juegos olímpicos modernos fue un timonel del equipo francés de canotaje en las Olimpiadas de 1900. ¿Cuántos años tenía? n7 n 10 n 16
Japón en 1880. ¿Sabes qué significa la palabra japonesa judo? n Bailando en bata de baño. n Karate con un giro. n Camino a la suavidad. RESPUESTA: JU significa suave DO camino o senda. Judo entonces quiere decir el camino de la suavidad o la forma de aprovechar la fuerza del adversario para usarla en su contra.
Guau, sí que es un trabajo. Los aviones de gran tamaño pasan por la ducha cada tres o cuatro meses. Hace años, 12 personas intervenían en el lavado de un Boeing 747 y necesitaban 14 horas para realizar esta tarea. En la actualidad, se emplea un robot que apenas tarda dos horas.
RESPUESTA: Tenía 7 años.
500 kilos fueron
levantados por el atleta ruso Andrei Chemerkin en el campeonato mundial de 1999. El peso que levantó Andrei era como si cargara al equipo de gimnasia femenil de Estados Unidos que participó en ese torneo.
¿Y la fila 13’
Superstición… Muchas de las aerolíneas (más las europeas) eliminan la fila 13 en algunos aviones pues algunos pasajeros creen que ese número es de mala suerte.
¿Los aviones vuelan por el Triángulo de las Bermudas?
Miles de aviones y barcos han desaparecido mientras cruzaban las Bermudas ¿motivo? No se sabe. Sin embargo hace años que los aviones sobrevuelan el triángulo y seguirán haciéndolo a pesar del mito.
Una rutina libre de nado 4 eventos olímpicos se
ejecutan con música. ¿Sabes cuáles son? Los ejercicios de piso de mujeres en gimnasia, gimnasia rítmica, nado sincronizado y el evento de equitación.
sincronizado dura cinco minutos. ¿Cuánto tiempo pasan las nadadoras bajo el agua durante una rutina? 30 segundos 1 minuto 3 minutos RESPUESTA: Tres minutos.
16 Monitos Vanguardia PEPITA
Monitos Vanguardia 17 Dilbert Sunday
TIGRILLO
GATURRO
MARVIN
18
Manos ocupadas
n ó i v a l e e y u r Const de los Wright
C
on mucha paciencia y un poco de ayuda seguramente podrás construir una réplica del Wright Flyer, el mítico avión diseñado por los hermanos Wright en 1903, conocido por ser el primer avión con motor de la historia.
Traza las alas y el elevador sobre la parte interna de la charola. Asegúrate de que los bordes de las alas lleguen a unos 2 cm. Corta las alas y el elevador con el cúter o las tijeras. Usa la lima para alisar los bordes cortados y borra las líneas.
n 2 charolas desechables,
blancas de al menos 20 cm por 30 cm. n 40 o 50 palillos de dientes n Una pieza de madera de 75x0.3x0.3 cm. n 2 palitos de paleta n Silicón n Tijeras n Cúter n Cartón o una superficie para cortar sobre ella n Carpeta de cartón manila n Marcador de punta fina n Regla n Lima de uñas.
Pon silicón en los bordes rectos de las mitades superiores e inferiores de las alas y pega cada ala, como se muestra.
Voltea la estructura del ala y presiona la del patín contra el centro del ala inferior. Asegúrate de que el elevador quede hacia afuera. Trata de que los palillos no traspasen.
Cuando esté seco, pega cada soporte de la hélice al ala inferior. Pon el avión boca arriba y pégalos al ala superior de manera que el soporte quede vertical. Rellena con pregamento cualquier grieta.
Corta dos puntales de balsa 'C' que irán desde el apoyo del patín trasero. Pégalos en su posición, como se muestra.
Necesitas
Toma el marcador y divide las alas en líneas de 1 cm por ambas caras. Utiliza la carpeta para hacer las rayas para que te sea más fácil.
Cuando hayas terminado debes tener estas piezas.
Corta ocho secciones de palillos, cada una de 2.5 cm y afila los extremos. Marca las ubicaciones de los largueros en la superficie superior del elevador, de la misma forma en que trabajaste con las alas.
Simula el pequeño motor pegando dos piezas de espuma. Traza y corta un círculo con una moneda y pégala al final motor.
Se necesitan seis refuerzos para el timón de 2 cm. Corta tres palillos, afila.
Voltéalo e inserta los largueros en la superficie inferior del elevador, haciendo primero la fila del fondo y avanzando hacia adelante. Fíjalos con pegamento.
Para simular la hélice, traza y corta dos círculos de 7 cm de plástico transparente. Usa un marcador negro para delinear los círculo. Para hacer los soportes de la hélice, corta 5 palillos . Trata de mantener la estructura plana mientras pegas.
Pon el ala inferior boca arriba e inserta los largueros en la parte inferior del ala superior, haciendo la fila posterior primero. Asegúrate de que cada uno esté vertical y agrega un poco de silicón para fijarlos. Inclina el ala hacia adelante e introduce la fila delantera de largueros. No empujes mucho para no atravesar el ala.
Corta 2 palillos a 3 cm. Pégalos al patín con las puntas hacia arriba. Mide y corta otro palillo como el puntal trasero. Repite con el otro patín.
Corta una pieza de 14 cm de la madera ‘A’ . Corta el extremo derecho en un ángulo de 45°. Corta un palillo 'B' de 4.5 cm. Pega el palillo a la balsa para formar un ángulo de 90°, como se muestra. Repite este paso para formar el segundo patín.
Pega el extremo del puntal superior en el borde anterior del ala superior. Pega los extremos del puntal inferior a la parte trasera del patín.
Corta palillos de 4.5 cm y colócalos como crucetas en los patines, uno en el ángulo recto, otro a 7 cm del ángulo recto, y el último a 9 cm. Haz una fila con palillos en la superficie del ala inferior pégalos con silicón. Trata de no empujarlos tanto que traspasen el ala. Asegúrate de que están derechos y déjalos secar.
Cubre los refuerzos con pegamento, insértalos en el timón, como se muestra aquí, y voltea la estructura para insertar el otro timón.
Coloca el armazón del elevador boca arriba y haz un agujero a través del elevador inferior, a mitad de camino entre los largueros delantero y trasero. Empuja el armazón.
Corta una pieza del diámetro del círculo plástico, redondea el extremo y haz un agujero en el centro. Haz dos de esas.
Para fijar el timón al avión, haz dos conjuntos de puntales en forma de V, pegando dos palillos.
Pega los puntales en forma de V a los timones, como se muestra. Una vez que el pegamento se haya secado, voltéalo y pega el otro.
Simula el pequeño motor pegando dos piezas de espuma. Traza y corta un círculo con una moneda y pégala al final motor. Monta el círculo plástico y luego la hélice al final del soporte y pega. ¡La maqueta debe diseñada por Roger Storm de la NASA., debe estar acabada!
20 SabiJAVY... México obtuvo el tercer sitio al vencer a Westport Connecticut. En el torneo se jugaron 32 partidos y hubo 66 home runs. ¿Aficionados? Muschísimos fueron más de 249 mil 289. México fue representado por la Liga Municipal de Tijuana, BC. El equipo estaba fuerte, le ganó a Panamá y a Australia pero le fue difícil vencer a Japón.
El torneo además de ser un gran reto deportivo es un espacio para que los beisbolistas se diviertan. El viaje es todo pagado por los Los equipos se patrocinadores con hospedaje, intercambian regalos alimentos y parque de y cada jugador recibió este diversiones. año una pelota autografiada por Karl Ravech, Orel Hershiser y Nomar Garciaparra. Los beisbolistas tienen la oportunidad de jugar a un gran nivel.
Los grandes n e d n i r e s a c n nu
Este año participaron 16 equipos, 8 internacionales (Japón, Australia, Panamá, China Taipei, México, Puerto Rico, República Checa y Canadá) y ocho equipos de Estados Unidos. El campeón por segunda ocasión consecutiva fue Japón.
El torneo de Williamsport efectuado en Pensilvania al noreste de Estados Unidos es un campeonato internacional al cual llegan los mejores equipos de beisbol. La categoría 13 años es la reina.
El próximo año será la edición 75 y se tiene preparado un evento especial donde se invitará a ex jugadores de las Ligas Pequeñas como al mexicano Ángel Macías que en 1957 pichó un juego perfecto en la final y su equipo de Monterrey, NL., quedó campeón.
Hola soy Javier cuento sobre Acevedo y hoy te que ganó el no el equipo mexica ndial de Ligas Mu tercer lugar en el limsport, EU. Pequeñas en Wil
Adivinanza: Con su nariz punzante, el hilo arrastra al instante, ¿qué es? El Buzón
¡A volar joven!
que si la risa es buena ¿por qué no Así . rse ma ani a par o edi rem jor me el Es . Reír es buenísimo chistes, éstos que estimulan el buen humor. e dol tán con s Pue ? mo ¿Có ás? dem los con ertidos compartirla pañeros de colegio y si tienes unos más div com tus con s telo pár com y s elo énd apr es Ya sab .com.mx pues escríbenos a periodiquito@vanguardia DE CARGA Dos señores en un aeropuerto y uno le dice al otro: -¿Este avión es de carga o de pasajeros? -De carga. -¿Y qué carga? -Pasajeros. BOND Se cae un avión en la selva en el cual viajaban algunos artistas, entre los cuales sobrevive James Bond. Tratando de encontrar un camino que lo lleve a un pueblo se encuentra en el camino con un nativo y Bond le dice: -Hey, yo soy Bond, James Bond. Y el nativo le dice: -Y yo soy, nolo, Ma nolo. COMELÓN Va un caníbal en un avión y la azafata le pregunta: -¿Quiere que le traiga el menú? A lo que el caníbal responde: -No, mejor tráigame la lista de pasajeros. LOCOS EN EL AVIÓN Estaban 3 locos en un avión con tremendo alboroto, y de repente el piloto le dice al copiloto: -Ve a ver qué les pasa a esos
tipos. Y el copiloto se dirige a los locos, y vuelve a la cabina de pilotaje. El piloto le pregunta: -¿Qué hiciste para que se quedaran quietos? -Nos pusimos a jugar a la escuelita y les dejé tareas. Cinco minutos después, se vuelven a alborotar y el piloto le dice al copiloto: -Ve a ver qué les pasa a esos tipos esta vez. El copiloto se va y regresa y el piloto le pregunta: -¿Qué hiciste? -Revisé sus tareas y como las hicieron bien, les abrí la puerta y se fueron al recreo. PARECIDO -¿En qué se parece un avión, un huevo y la familia? -En que el avión y el huevo se estrellan. ¿Y la familia? -Bien gracias, creciendo… PAELLA -Mamá, mamá ¡qué rica está la paella! -Pues repite hijo, repite. -Mamá, mamá ¡qué rica está la paella!
VUELO RÁPIDO -Señorita ¿puede informarme cuánto tarda el vuelo Saltillo a México? -Un minuto... -Muchas gracias.
o l a g e r n U special e y u m
R. La aguja de coser.
22
DIRECTORIO Está un loco leyendo el directorio telefónico cuando llega otro loco y le pregunta: -¿Qué tal está la novela? -Bien, pero tiene muchos personajes
GALLINA -¿Qué le dice una gallina a otra gallina triste? -Necesitamos a pollo. AUTOBÚS Una manzana está esperando el autobús. En eso que llega un limón y le pregunta: -¿Hace mucho que usted espera? Y la manzana responde: – Yo nunca he sido pera. SORDO Un señor le dice a otro: -Amigo, tiene un plátano en la oreja. -¿Cómo? -Que tiene un plátano en la oreja. -¿Qué? -Dios mío ¡que tiene un plátano en la oreja! -Olvídelo amigo, no lo puedo escuchar porque tengo un plátano en…
Tú preguntas
Soy fanático de las Chivas de Guadalajara y mi padrino de bautizo es seguidor del equipo América. Ya ni trato de convencerlo para que cambie de equipo porque no se puede, pero ahora cada vez que nos reunimos en familia y van a jugar los dos equipos, él comienza a decirme cosas de mis adoradas chivas y me hace enojar mucho. ¿Qué hago? Soy Luis y tengo 9 años.
HECHOS A MANO
Se pueden personalizar, son musicales, usar como centros de mesa y más…
Fundación responde…
Querido Luis, a nadie le gusta que le hablen mal de su equipo favorito. Habla con tu padrino y dile que es mejor que cada uno respete al otro, pues tú no vas a cambiar tu amor a la camiseta. Te sugerimos escribas en un cartel algunos puntos que le puedes pedir lleven a cabo, cuando se reúnan en familia para ver un partido, te sugerimos los 3 siguientes puntos: Ser un buen rival: Eso significa respetar al equipo contrario y a sus seguidores. Terminado el partido, no hacer burlas, comentarios o chistes sobre el equipo perdedor. Felicitar al ganador (en este caso al seguidor), eso además de ser una valiosa muestra de tener espíritu deportivo, es un gran gesto de respeto por el contrincante. Estamos seguros que esto te puede ser de gran utilidad, además te ayudará a limar algunas diferencias con tu padrino. Mucha suerte y que en el siguiente partido gane el mejor. Colaboración de Fundación Teletón “La autoestima es la fuerza de tu voz” Bojorge@teleton.org.mx
Haz tu pedido al tel.
(844) 118 15 10
Síguenos
Dulces Suenos
ién OS COS b I m M Ta DE XÓT EN S E T A LE A M I AN
Dr. Omar Alejandro Ramos Solís
Médico Veterinario Zootecnista
Appointations and / or consultations Parasite prevention Pet health exam Orthopedics Pet surgery Dog training Vaccinations Accesories Pet food Goomers Pet hotel
V. Carranza 4391-Int B esq. con Hawaii. Saltillo, Coahuila. 415 30 43 / (844) 122 30 27 omar_ramos21@hotmail.com Plaza San Isidro, col, Los Doctores
4856261