PÉRDIDA DE TIEMPO BOOK
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
PRESENTACIÓN El grupo de decimo ciclo del curso de Producto y Comunicación de la carrera de Diseño Profesional de Interiores ha desarrollado un archivo digital “Book”. En donde se presentan diversos puntos de vista acerca de “la pérdida del tiempo”. Enfocado en el contexto actual en el que nos encontramos.
01
01 INTRODUCCIÓN 02CONCEPTO 03 ANÁLISIS DEL TIEMPO 04 REFERENCIAS
ÍNDICE
05 CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE NOCIÓN DEL TIEMPO 06 COLLAGE DE FRASES 07 MAPA MENTAL 08 TEMAS DE INTERÉS: PÉRDIDA DE NOCIÓN DEL TIEMPO EN... 09 PÉRDIDA DE TIEMPO EN REDES SOCIALES DEFINICIÓN
10 ANÁLISIS DE LAS REDES SOCIALES 11 REFERENCIAS (ARTÍCULOS, PELÍCULAS,LIBROS) 12 ESTADÍSTICAS MUNDO-PERÚ 13 USO DE LAS REDES SOCIALES 14 CAUSAS NEGATIVAS DEL USO EXCESIVO 15 PROYECTOS VISUALES 16 MANIFIESTO 17ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 18 STORYBOARD 19CONCLUSIONES 20 BIBLIOGRAFÍA
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como finalidad dar a conocer “la pérdida de tiempo”. Para ello se realizaron diversas investigaciones, obteniendo puntos de vista distintos con respecto a la perdida de tiempo o la noción de este. Asimismo, se recopilo información por medio de dinámicas, encuestas y un sondeo general el cual estuvo dirigido a personas que usan sus dispositivos móviles por motivo laboral entretenimiento u otros.
02
CONCEPTO
CONCEPTO DE LA PÉRDIDA DE NOCIÓN DE TIEMPO
PÉRDIDA
+
LA FALTA O AUSENCIA DE ALGO QUE S E TENÍA . CUANDO UNA PERSONA DISPONE DE UNA COSA Y LUEGO LA PIERDE, PODRÁ DECIRSE QUE SE SUFRIÓ UNA PÉRDIDA.
05
+
CONCEPTO
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
TIEMPO
SE CONOCE COMO TIEMPO A LA DURACIÓN DE LAS COSAS SUJETAS A CAMBIOS QUE DETERMINAN LAS ÉPOCAS, PERIODOS, HORAS, DIAS, SEMANAS, SIGLOS, ETC.
06
ANÁLISIS DEL TIEMPO
LÍNEA DE TIEMPO Historia de la medición del tiempo
El tiempo se medía según las necesidades
Establecen las horas temporales y el calendario egipcio
Se crean los relojes de agua (clepsidras)
4 241 a.C.
1 500 a.C.
20 000 a.C.
Se mejoran y aumentan el tamaño de las clepsidras
115 a.C.
5 000 a.C.
2 500 a.C.
1 200 a.C.
Se crean los calendarios según el día solar, fase lunar y año solar
Inicia la invención de los relojes mecánicos
Perciben el tiempo de forma cíclica e iba relacionado con la mitología
45 a.C
Julio Cesar blece el ca rio julia
9
Se crea el reloj de bolsillo
5 C.
r estaalendaano
27 a.C.
380
El cristianimo estalece las bases del tiempo lineal
La iglesia dominaba el tiempo y control social en las personas
Surgen las ciudades y las personas son artifices de su tiempo
Reloj de agua a gran escala, ver fase de la luna
476
701
1092
613
Reloj de arena de Carlomagno a gran escala
ANÁLISIS DEL TIEMPO
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
870
Reloj de vela de Alfredo el Grande
10
En Padua crea el reloj analógico
Reloj de Galileo usado también en navegación
1344
1283
Primer reloj mecánico cambiano los hábitos sociales
Producto y Comunicación/ 2020_2
Se crea el reloj de pulsera
1578
1400
Los incas crean su calendario en base al sol y la luna, para cosechas u ofrendas
1910
1761
Actualidad
Cronómetro marino de alta precisión de John Harrison
El tiempo universal consiste en relojes atómicos distribuidos por todo el mundo
11
ANÁLISIS DEL TIEMPO
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
PERCEPCIÓN DEL TIEMPO
Se podría decir que el tiempo es la dimensión donde se da el cambio y la transformación de los objetos y los acontecimientos. Los seres humanos no percibimos el tiempo en sí mismo, lo que percibimos es el cambio.
LA SUCESIÓN Y LA DURACÓN Estos dos términos son fundamentales a la hora de comprender la percepción del tiempo.
Producto y Comunicación/ 2020_2
12
REFERENCIAS
LITERARIAS Libros:
Alicia en el país de las Maravillas
Alicia es una niña a la que no le gusta leer libros sin dibujos. Un día se encuentra con su hermana a la orilla de un río, aburrida y de repente ve cómo un conejo blanco revisa su reloj y exclama que llega tarde. ¿De dónde viene el conejo y por qué llega tarde? Movida por la curiosidad Alicia lo sigue y llega a un mundo subterráneo lleno de maravillas, donde vive miles de aventuras que rozan lo irracional, donde las situaciones son como en los sueños y los animales hablan.
Producto y Comunicación/ 2020_2
17
REFERENCIAS
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
El vendedor de tiempo
Érase una vez un tipo corriente que vivía en un sitio aleatorio, en un pisito común, con una hipoteca de por vida. Nada fuera de lo normal. Salvo por una afición de juventud, quizás una obsesión: el estudio del sistema reproductivo de las hormigas de cabeza roja, afición ésta a la que no se podía dedicar por falta de tiempo y que con el paso de los años resultaría ser... ¡una bomba de relojería! “¡Ay, si fuera dueño de mi propio tiempo!.
Producto y Comunicación/ 2020_2
18
LITERARIAS Frases en relación al tiempo
“-Así es –dijo Siddhartha-. Cuando lo supe, arrojé una mirada sobre mi vida, y ella también se me apareció como un río, y vi que nada real, sino únicamente sombras, separaban al Siddhartha niño del Siddhartha hombre, del Siddhartha anciano. Los nacimientos anteriores de Siddhartha no fueron su pasado más que su muerte y su retorno a Brahma serán su porvenir. Nada ha sido, nada será; todo es, todo vive y pertenece al presente.” Hesse Hermann
“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?” Mahatma Gandhi
Producto y Comunicación/ 2020_2
19
REFERENCIAS
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
“Malgaste el tiempo y ahora el tiempo me malgasta a mí.” Whilliam Shakespeare
“El tiempo es una ilusión.” Albert Einsten
Producto y Comunicación/ 2020_2
20
AUDIOVISUALES Películas:
Durante la tormenta
Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido...
Producto y Comunicación/ 2020_2
21
REFERENCIAS
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Interestellar
Inspirada en la teoría del experto en relatividad Kip Stepehen Thorne sobre la existencia de los agujeros de gusano, y su función como canal para llevar a cabo los viajes en el tiempo. La historia gira en torno a un grupo de intrépidos exploradores que se adentran por uno de esos agujeros y viajan a través del mismo, encontrándose en otra dimensión.
Producto y Comunicación/ 2020_2
22
AUDIOVISUALES Series:
Dark Ambientada en la Alemania contemporánea, la serie gira alrededor de la desaparición de dos niños en Widen. El pueblo se vuelca en buscarles hasta que la situación cada vez se convierte más en una experiencia sobrenatural. Parece ser que todo se relaciona con los inexplicables sucesos que ocurrieron en 1986. Toda esta misteriosa desaparición, además, sacará a la luz el pasado y los secretos de cuatro familias que descubren que están conectadas
Producto y Comunicación/ 2020_2
23
REFERENCIAS
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Si no te hubiese conocido Eduardo, un hombre de negocios de mediana edad, casado felizmente con Elisa y padre de dos hijos, ve como su vida cambia radicalmente cuando una desgracia que el mismo provoca de manera indirecta le golpea brutalmente. Ni su familia ni sus mejores amigos pueden hacer nada para apaciguar su dolor. La aparición de una anciana misteriosa hará que recupere, poco a poco, las ganas de vivir.
Producto y Comunicación/ 2020_2
24
AUDIOVISUALES Canciones
Minutos - Ricardo Arjona
La casa no es otra cosa Que un cementerio de historias Enterradas en fosas Que algunos llaman memorias Minutos Como sale la herida Se me pasa la vida Gastando el reloj‌
Producto y ComunicaciĂłn/ 2020_2
25
REFERENCIAS
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Tiempo - Jarabe de palo
El tiempo no se detiene Ni se compra ni se vende No se coge ni se agarra Se le odia y se le quiere Al tiempo no se le habla Ni se escucha ni se calla Pasa y nunca se repite Ni se duerme y nunca engaña
Producto y Comunicación/ 2020_2
26
CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA NOCIÓN DEL TIEMPO
CAUSANTES DE LA PÉRDIDA DE LA NOCIÓN DE TIEMPO Drogas emergentes
Marihuana
Son sustancias psicoactivas de última generación que surgen a nivel de síntesis química con objetivo recreativo, englobando efectos alucinógenos, euforizantes, relajantes, afrodisíacos, aumento del rendimiento psicomotor, disminución de cansancio y sueño, etc.
San Pedro
Ayahuasca
Producto y Comunicación/ 2020_2
29
Drogas artificiales
Se refiere a todas las sustancias psicoactivas como cualquier sustancia que, al interior de un organismo viviente, puede modificar su percepción, estado de ánimo, cognición, conducta o funciones motoras
CAUSAS DE LA PERD.
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Cocaína
LCD
Pastillas
Producto y Comunicación/ 2020_2
30
CAUSANTES DE LA PÉRDIDA DE LA NOCIÓN DE TIEMPO
Accidentes
¿? Amnesia
La amnesia total transitoria es un episodio repentino y temporal de pérdida de memoria que no puede atribuirse a un trastorno neurológico.
Shock
Lesiones
Producto y Comunicación/ 2020_2
31
Enfermedades mentales
Enfermedad mental, también denominada “trastorno de salud mental”, se refiere a una amplia gama de afecciones de la salud mental, es decir, trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento.
CAUSAS DE LA PERD.
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Demencia
Alzheimer
Ataque ansiedad
Producto y Comunicación/ 2020_2
32
COLLAGE DE FRASES
Me hace falta má horas en el días
ya casi llega navidad... ¡Se pasa la hora apurate!
¿Cuanto tiempo falta para que acabe la clase?
¿Como paso tan rapido el día?
¿Ya es hora de almorzar? 35
La hora se pasa lento ¿no? Queda poco tiempo para la entrega
¡Nunca me alcanza tiempo!
!Corre que es tarde¡ El año pasa volando... Pierdo mucho tiempo en el trafico 36
MAPA MENTAL
SEG ÚN PASADO
PÉRDIDA DE TIEMPO
PASAD O
de s apr o ve c har
Reloj
n o s talgia
PASA DO
PR OC R ASTINAC IÓN
SE GÚ N
H RA S min u
CO
S GÚN
D s or ie nt c ió n
HORAS PASADO
CIO
D EM E NCIA
de s a pr o v e c har m al gas tar
n o sta l g i a
PASA DO
ONFUSIÓN
P ROC RASTINACI N
uto s
OC I
Reloj
inutos
AD I D R É P OPMEIT ED
ENFOQUE
ENFOQUE Temas de interés
Perdida de la noción del tiempo en estado de concentración
Pérdida de noción del tiempo por enfermedad
Producto y Comunicación/ 2020_2
Pérdida del tiempo en redes sociales
Pérdida de la noción del tiempo por bebidas alucinógenas
Pérdida de del tiemp pande
43
ENFOQUE
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Pérdida del tiempo y la procrastinación Pérdida de la noción del tiempo en el espacio
e la noción po en la emia
Producto y Comunicación/ 2020_2
Pérdida de la noción del tiempo en Netflix
44
ENFOQUE Perdida de tiempo en pandemia
1. Debido a la pandemia se establecio en emergencia sanitaria a nivel mundial
3. Las personas se vieron obligadas en permanecer dentro de sus hogares. Esto repercuto en otros sectores
4. Esto genero preocupa-
ción por lo que se venpia. Sin embargo, el sobrellevar el cencierro fue una de las actividades más dificiles del día
Niños Salud
2. El Perú no quedo ajeno a la situación y se establece cuarentena sanitaria a nivel nacional
No habia atención Tratamientos se vieron interrumpidos
Adultos
Población de riesgo
Económico
S
SO
Los negocios pararon
Mascotas
Despidos laborales Producto y Comunicación/ 2020_2
45
ENFOQUE
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
5. Las personas tuvie-
ron que buscar nuevas actividades para sobrellevar el encierro
Dormir
Series por streaming
Redes sociales
6. Actividades que les despertaban interes
Baile
Manualidades
Yoga
7. Actividades que tuvieron que aprender por necesidad
Actividades de casa Nuevos métodos de trabajo
Educación a distancia
Repostería
8. Algunas de estas actividades eran consideradas pérdidas de interés. Actualmente algunas de ellas forman parte del estilo de vida.
Producto y Comunicación/ 2020_2
46
DINÁMICA
DINÁMICA Primer sondeo en clase
¿Para ti que es perder el tiempo?
¿Cómo se pierde el tiempo?
¿Pierdes actu tiempo de
Cuando no hago nada útil.
Mirando redes sociales.
Depende si tengo c
No producir.
Durmiendo.
Que hacer intento
No avanzar pendientes.
En el celular.
Si.
No aprender algo.
Cuando no hago nada en el día.
Si, muchísimo.
No hay un objetivo.
Tik tok.
Me siento perdida
Estando en casa si.
Producto y Comunicación/ 2020_2
49
DINÁMICA
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
ualmente más lo normal?
cosas
o organizarme.
¿Quiénes pierden el tiempo?
¿Cómo consideras la pérdida de tiempo? (Bien o Mal)
Todos.
Mal.
Jóvenes.
Depende si hay trabajos pendientes .
Adolescentes Bien, si haces primero tus deberes. Mal , si se extiende demasiado. en el tiempo. Si es mucho tiempo me sentiría no útil.
. Depende Dependiendo del estado de las personas , si tienes estrés o ansiedad esta bien también no hacer nada.
Producto y Comunicación/ 2020_2
50
DINÁMICA
1. Ingresar a tu teléfono y sigue los paso de las imágenes.
2. Luego envian SOLO la captura panta-
lla con la estadística que aparece (Paso 3 y 4)
3. Luego de haber visto tu resultado de uso
de pantalla, ¿Consideras que pierdes mucho tiempo? (Responder con un audio minimo de 10/15 segundos)
Producto y Comunicación/ 2020_2
51
Android
Producto y Comunicación/ 2020_2
DINÁMICA
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
52
Iphone
53
PĂŠrdida del tiempo_Producto y comunicaciĂłn-2020-2
Encuesta
54
RESPUESTAS DE 145 PERSONAS
¿Qué aplicación o red social usas más? Escribas tres opciones a más NUMERO DE PERSONAS APLICACIÓN Whatsapp 85 Facebook 78 Instagram 75 Youtube 29 Tik tok 15 NUMERO DE PERSONAS13 APLICACIÓN Twitter Whatsapp 85 Netflix 5 Facebook 78 Messenger 6 Instagram 75 Spotify 2 Youtube 29 App bancaria 2 Tik tok 15 Pinterest 1 Twitter 13 Juegos 1 Netflix Drive 15 Messenger Classroom/meet 16 Spotify 2 App bancaria 2 Pinterest 1 Juegos NUMERO DE PERSONAS 1 APLICACIÓN Drive 1 Instagram 44 te distraes qué aplicaciones o redes sociales Classroom/meet 1 Facebook 41
¿Con hora de realizar tus deberes Whatsapp Youtube Tik tok APLICACIÓN Twitter Instagram Netflix Facebook Spotify Whatsapp Pinterest Youtube Juegos Tik tok Twitter Netflix Spotify Pinterest Juegos
a la
33 29 19 NUMERO DE8PERSONAS 44 4 41 2 33 2 29 2 19 8 4 2 2 2
55
Pérdida del tiempo_Producto y comunicación-2020-2
Link de video: https://youtu.be/e1pIxDjv1OY
56
PÉRDIDA DE TIEMPO EN LAS REDES SOCIALES
Vannia Loayza Arce
INDICE
Definición Análisis de las Redes Sociales Referencias (artículos, películas,libros) Estadísticas Mundo-Perú Uso de las Redes Sociales Ventajas y desventajas Causas negativas del uso excesivo Proyectos visuales Conclusiones Bibliografía
DEFINICIÓN
Una red social es una página web que sirve como herramienta de comunicación entre los usuarios que la utilizan. Principalmente se comparte información en formato de texto, imágenes y vídeos.
ANÁLISIS DE LAS REDES SOCIALES
Redes sociales horizontales: Estas plataformas están dirigidas a todo tipo de usuarios, sin una temática definida o interés común. La gente accede a ellas con el fin de interactuar, comunicarse u opinar sobre cualquier asunto. También son conocidas como redes sociales generalistas.
VKontakte
Redes sociales verticales: Estas plataformas están caracterizadas por la especialización de un tema en concreto, ya sea música, trabajo, moda, etc…
Spotify
Flickr
TikTok
Mensajería instantánea: La mensajería instantánea es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto.
Line
Snapchat
Messenger
REFERENCIAS
RED SOCIAL Mark Zuckerberg, un estudiante de Harvard, crea la red social que terminarĂĄ convirtiĂŠndose en Facebook, pero recibe acusaciones del cofundador y de dos hermanos que sostienen que la idea fue suya.
EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES Expertos en tecnologĂa de Silicon Valley hacen sonar la alarma sobre el peligroso impacto de las redes sociales, que Big Tech utiliza en un intento de manipular e influir.
Trust Annie Cameron es una adolescente de 14 años que no encuentra su sitio en el instituto y se siente inferior a otras chicas guapas y populares Entonces, conoce vía Internet a un tal “Charlie”, un joven de otra ciudad con el cual inicia una amistad basada en sus conversaciones por el “Teen Chat”...
Educación Y Redes Sociales Las redes sociales están introduciendo nuevas formas de entender las relaciones personales y la comunicación social. Ante una globalización irreversible, los cambios que están generando las tecnologías de la información no sólo afectan al cambio en los medios o herramientas con los que establecemos comunicación...
ESTADISTICAS SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES
Crecimiento digital anual de periodo Enero 2019 Alrededor de 3.810 millones de personas en el mundo utilizan las redes sociales, según el último informe de DataReportal. Es casi la mitad de la población del planeta, que cuenta actualmente con casi 7.800 millones de personas, según Worldometers. La más popular sigue siendo Facebook con 2.498 millones, seguida con 2.000 millones por WhatsApp y YouTube, de acuerdo con el portal Statista. https://www.lavanguardia.com/
Población total
Suscripciones móviles
Usuarios de internet
Usuarios activos de redes sociales
Usuarios sociales de móviles activos
+1.1 %
+2.0 %
+ 9.7 %
+9.0%
+10%
+84 millones
+100 millones
+367 millones
+288 millones
+2 millones Enero 2018-2019
SNAPCHAT
SNAPCHAT
+1.7 %
+2.3 %
+ 4.4 %
-2.7%
-12%
- 0.6%
+37 millones
+25 millones
+38 millones
-9 millones
-41 millones
-1 millon
•En la actualidad, hay 5.110 millones de usuarios móviles únicos en el mundo, un aumento de 100 millones (2 por ciento) en el último año. •Hay 4.390 millones de usuarios de Internet en 2019, un aumento de 366 millones (9 por ciento) en comparación con enero de 2018. •Hay 3,48 mil millones de usuarios de redes sociales en 2019, y el total mundial ha aumentado en 288 millones (9 por ciento) desde esta época el año pasado. •3.260 millones de personas utilizan las redes sociales en dispositivos móviles en enero de 2019, con un crecimiento de 297 millones de nuevos usuarios, lo que representa un aumento interanual de más del 10 por ciento.
WHATSAPP (133) FACEBOOK MESSENGER (75) VIBER (10) WECHAT (3) LINE (3) TELEGRAM (3) HANGOUTS (1) KAKAOTALK (1) ZALO (1)
https://datareportal.com/
PAISES DEL MUNDO CON USUARIOS ADICTOS A LAS REDES SOCIALES Los nuevos medios de comunicación digitales nos han cambiado la vida en muchos aspectos. Las redes sociales, por ejemplo, influyen cada vez más en la forma en la que interactuamos y, desgraciadamente, su uso puede volverse perjudicial. De hecho, si se realiza en periodos prolongados y de manera muy frecuente, puede generar dependencia. Según un informe publicado conjuntamente por Data Reportal, We Are Social y Hootsuite en base a los datos de GlobalWebIndex, Filipinas es uno de los países cuyos usuarios de redes sociales las utilizan por más tiempo, con un promedio diario de tres horas y 53 minutos por persona.
Países con mayor tiempo de uso de redes sociales en 2019 (horas)
*Los usuarios de internet de 16 a 64 años. Datos del tercer trimestre
FUENTE: https://es.statista.com/grafico/20744/tiempo-de-uso-de-redes-sociales-por-pais/
ESTADÍSTICAS SOBRE LAS REDES EN PERÚ
Crecimiento digital anual de periodo Enero 2019 Perú Según un reciente estudio de Comscore, Perú tiene un alcance inusualmente elevado en redes sociales a nivel de América Latina, por lo que un usuario puede gastar hasta 409.2 minutos al mes en estas páginas y apps. Esto quiere decir casi 7 horas en labores, desde el entretenimiento hasta
Población total
Suscripciones móviles
Usuarios de internet
Usuarios activos de redes sociales
Usuarios sociales de móviles activos
78 %
119%
73 %
73%
70%
32.74 millones
39.08 millones
24.00 millones
24.00 millones
23.00 millones Enero 2018-2019
PERÚ USUARIOS A LAS REDES SOCIALES EN EL AÑO 2020 En el Perú se estima que hay 13.2 millones de usuarios de redes sociales:
LOS USUARIOS SON PERSONAS ENTRE:
REDES SOCIALES USADAS DURANTE LA CUARENTENA Según las encuestas desde el inicio de la cuarentena se vio un aumento considerable en el uso de las redes sociales, por motivos de trabajo remoto, clases virtuales y el hoy conocido “home office”
FUENTE:https://www.ipsos.com/es-pe/uso-de-redes-sociales-entre-peruanos-conecta-
publicidad total en usuarios activos mensuales de instagram
publicidad total en usuarios activos mensuales de snapchat
5.20 millones
54%
975.0 mil
46%
77%
publicidad total en usuarios activos mensuales de facebook
publicidad total en usuarios activos mensuales de twitter
24.00 millones
959.0 mil
46%
54%
33%
67%
18%
publicidad total en usuarios activos mensuales de Linkedin
5.00 millones
40%
60%
CAUSAS SOBRE EL USO EXCESIVO DE LAS REDES
USO EXCESIVO DE LAS REDES SOCIALES
Los resultados de un estudio de la universidad canadiense McMaster indican que existe un vínculo importante entre el uso excesivo de redes sociales y la aparición de dolencias como la depresión, ansiedad, impulsividad o Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Estas conclusiones se suman a otras investigaciones que apuntaban en la misma dirección.
la dificultad para controlar el consumo de productos audiovisuales. El
47,9% aseguró que dependía de otras plataformas de social media y un 28,5% admitía
dificultades con aplicaciones de mensajería instantánea
“El uso excesivo de redes sociales puede aumentar las posibilidades de que aparezcan enfermedades como la depresión”
PROYECTOS QUE HABLAN SOBRE EL USO DE REDES SOCIALES
“PASAME LA SAL” Durante una cena habitual.un padre ve a sus hijos demasiado ocupados mandando mensajes de texto y decide darles una lección memorable. El hombre pone encima de la mesa una máquina de escribir y empieza a teclear sonoramente. El cortometraje ‘Pásame la sal’ creado por el escritor y cineasta Matthew Abeler tiene por objetivo enseñarnos los verdaderos valores ante el avance de la tecnología. “¡No usen celulares en la mesa chicos!”
https://www.youtube.com/watch?v=0pOnagzzI6k&feature=emb_title&ab_channel=SolucionesPortatiles
NOMO Telekom se acercó a Hello Monday con una tarea “sencilla”. Crea una experiencia WOW. Inmediatamente pensamos en el teléfono y en nea pero tan desconectados en persona. Nos propusimos crear una herramienta que pudiera fomentar la interacción cara a cara.
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN Y CONCLUSIONES
Luego de analizar los aspectos importantes sobre el uso de las redes sociales,la postura en la cual me enfocare es “el tiempo excesivo que pasa un adolescente en una red social y las consecuencias que esto puede causar”.Además de estar en desacuerdo con el mal uso que le hemos atribuido a las redes sociales en la actualidad.Asimismo con respecto a los datos investigados se encontraron ciertas faltas con respecto al enfoque al que se dirige este proyecto, data sobre la cantidad de adolescentes que tienen acceso a la redes desde muy jóvenes y sin ninguna guía o apoyo para saber qué información brindar y hasta qué punto exponerse ante las redes saber los peligros de exceder tanto tiempo en las redes sociales de manera optimizar el el tiempo. Estoy de acuerdo con la postura de dar a conocer las consecuencias sobre la cantidad de tiempo que se puede perder por culpa de las redes sociales y la forma errada en la cual se están usando.También deseo comunicar la realidad sobre la forma en la que se maneja la información en redes colocando al usuario en una postura de vulnerabilidad de una forma engañosa y aparentemente inofensiva. Deseo que este proyecto pueda ser visto por los adolescentes y jóvenes de esta actualidad y los que vienen en el futuro.Como una información importante la cual puede quedar para la posteridad y que quede un registro de esta actualidad.Porque debemos comprender que el avance de la tecnología y de las redes en esta era se están desarrollando de forma muy rapida, mas de lo que se esperaba por la coyuntura en la que estamos viviendo este 2020.
MANIFIESTO
Nadie podía haber presagiado lo que estaría a punto de pasar cuando apareció Facebook y otros aplicativos para teléfono móvil disponible en todo el mundo. Es así que hoy son pocos los que no usan o tienen alguna red social ya que, se denomina red social desde un correo electrónico hasta un blog.Hoy mantener conexión a las redes es importante y se ha vuelto mas prescindible por la coyuntura mundial que atraviesa el planeta por la COVID-19 (SARS-CoV-2).Por ello, las personas tomaron importancia a conectarse desde sus casas por vía internet y lógicamente redes sociales para uso doméstico, educativo y laboral. Pero esta situación a logrado aislarnos de nuestras realidades a pesar de permanecer en nuestros hogares con nuestros familiares, sumergiéndonos en una realidad virtual alejada de una comunicación física con otras personas llegando a estar más pendientes del teléfono móvil que lo que pasa alrededor nuestro. Deseo que este proyecto pueda ser visto por todo aquel que quiera salir de esta realidad virtual a la cual nos hemos sumergido aparentemente sin retorno alguno. También como un registro de lo que se vive en este 2020.Porque debemos comprender que el avance de la tecnología y de las redes en esta era se están desarrollando de forma muy rápida, más de lo que se esperaba por la coyuntura en la que estamos viviendo.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
¿QUÉ DESEO COMUNICAR A TRAVÉS DE ESTA MANIFESTACIÓN?
El tiempo que nos perdemos en redes sociales durante cuarentena y el daño permanente que esto puede causar a jóvenes y adultos
¿Por qué?
Deseo dar a conocer a las personas el daño colateral que nos a hecho el uso excesivo de estas redes haciéndonos creer que somos aun felices y normales mientras que la realidad es muy diferente a lo que nos hace creer las redes o lo que nosotros no queremos realmente ver.
¿Para quién?
Este proyecto pueda ser visto por todo aquel que quiera salir de esta realidad virtual a la cual nos hemos sumergido aparentemente sin retorno alguno y entender que estar conectados de esa forma se a convertido en algo que las redes tomaron como
¿Cómo se realizará?
Esto será una representación virtual por medio de un gif, ya que al estar todo el tiempo conectados a internet y a las redes se puede acceder de manera didáctica por medio de un código QR o publicación en las redes mas usadas por los peruanos.
STORYBOARD:
CONCLUSIÓN: La finalidad de este proyecto es dar a conocer la forma en la que las redes sociales se encargan de mantenernos siempre conectados y sumergidos en una realidad virtual. Asimismo, consumiendo nuestro tiempo de forma innecesaria. Una sátira al uso actual de las redes sociales representadas en esta sucesión de ilustraciones tipo viñetas, ya que de esta forma se puede interpretar más rápido y de forma amigable como siempre nos hace ver que es usar una red social.
https://youtu.be/ZMURE2OfefA
BIBLIOGRAFIA
https://larepublica.pe/tecnologia/2019/06/22/cuanto-tiempo-pasamos-en-redes-sociales/ https://es.godaddy.com/blog/que-son-las-redes-sociales-y-para-que-sirven/ http://www.strategiaonline.es/las-9-redes-sociales-horizontales-mas-importantes/ https://es.statista.com/estadisticas/600712/ranking-mundial-de-redes-sociales-por-numero-de-usuarios/ https://childmind.org/article/como-afecta-el-uso-de-las-redes-sociales-los-adolescentes/ https://gomademascar.pe/articulo/siguen-apareciendo-nuevas-redes-sociales • Rosa, A., Travieso, D (2002). El tiempo de reloj y el tiempo de la acción. Introducción al número monográfico sobre Tiempo y Explicación Psicológica. Estudios de Psicología, 23, 7-15 Flaticon. 2020. Flaticon, The Largest Database Of Free Vector Icons. [online] Available at: <https://www.flaticon.com/> [Accessed 29 September 2020].