Revista PARA GENTE CON SENTIDO
egana AÑO 3 NÚM 6 REVISTA TRIMESTRAL
MODA ÉTICA SUETERES VEGANOS
VEGANOS EN EL GYM
REVISTA
¡Anunciate! El medio estratégico para aumentar tus ventas. Contacta para un espacio y precio a veganagdl@gmail.com
SEITÁN Y ¡MÁS!
VEGANA RECOMIENDA:
OTOÑO
2017
2
REVISTA VEGANA, AÑO 3, NÚMERO 7: VERANO 2017; es una publicación trimestral. Coodinadora Editorial; Concepción Villa Maldonado; colaboradores: Daniela Landavazo, Rafael Zetina, Patricia García; Chef Vegetarianas Invitadas Marissa Ramos; Koli Diana Rawvegan; Dora Stone; Cristina Beltrán Rizo; Asistentes de diseño gráfico: * Revista Vegana investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza con las ofertas de los mismos *. Oficinas de la revista, calle San Felipe 120 “A”, Guadalajara, Centro; C.P. 44100. Teléfono (33) 3109-9886. Email veganagdl@gmail.com. Sitio web: www.revista-vegana.com.mx. En facebook: https://www.facebook.com/veganagdl.guadalajara/ * Si deseas publicar una receta escríbenos al Apartado Postal; A.P 1-1677, Administración 1; Correo Mayor Guadalajara, en Venustiano Carranza número 57, Centro Histórico, Guadalajara, Jalisco, México C. P. 44101. * Reserva de Derechos para Uso Exclusivo 04-2015090815264200-102 * otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Editor responsable. Mtro. Manuel Humberto García Gamboa. Impresa en Lonas y Etiquetas; Gabriela Tellez Ortega; TEOG-780109-IQ6; Miguel Blanco # 1051; Zona Centro C.P. 44100; Guadalajara, Jalisco, México.
3
4
5
¿Qué es la moda ética?
También conocida como moda sostenible es la tendencia que en la industria de la moda que va más allá de evitar hacer daño al ambiente sino que representa un enfoque que se esfuerza por tomar un papel activo en la reducción de la pobreza, la creación de medios de vida sostenibles; minimizar el impacto ambiental negativo. La moda ética representa un enfoque para el diseño, el aprovisionamiento; la fabricación de prendas de vestir que maximiza los beneficios para las personas y las comunidades a la vez que minimiza el impacto en el medioambiente”. "Si describes algo como ético, quieres decir que es moralmente correcto o moralmente aceptable": Collins, diccionario inglés. El término sostenible se usa en el contexto de problemas sociales y ambientales. En 1989, la Comisión Brundtland creó un concepto que ahora se ha convertido en una definición de sostenibilidad ampliamente aceptada: "satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". Se trata de incrementar la capacidad y el bienestar de las personas y comunidades detrás de la moda. Cualquier negocio de moda depende de las personas detrás de él. En un contexto más amplio, la pobreza y la explotación de la mano de obra humana detrás de la moda afecta la estabilidad de la industria misma. Minimizar el impacto ambiental de todas las operaciones comerciales a lo largo de toda la cadena de suministro. Crear y actuar sobre las oportunidades para reducir los problemas ambientales más allá de las operaciones inmediatas, como la sensibilización, la inversión y el apoyo a las iniciativas ambientales. Por otra parte la idea también es que el negocio en moda sostenible sea rentable económicamente. Sin un modelo de negocio financiero sólido, no se puede lograr ninguno de los anteriores. Las buenas intenciones sin una estructura empresarial efectiva pueden ser contraproducentes. Un enfoque sostenible incluye productos o servicios de calidad que satisfagan las necesidades y demandas del mercado y que se comercialicen de manera justa. Fuentes. Etical Fashion Forum; recuperado de https://www.ethicalfashionforum.com/theissues/ethical-fashion el 3 de septiembre del 2017.
7
6
Disfrutar este clima es también aprovechar la ocasión para lucir elegante, cómoda y ¿por qué no? También un poco sexy. Aquí una breve recopilación de prendas y marcas dentro de la línea de moda sostenible pero también vegana.
Slumlove Sweater Company
Ciento por ciento algodón, respetuoso del medio ambiente y colorantes naturales.
El suéter relajado de Slumlove es el elemento básico para tu armario en estos días de otoño. Con cuello en “V” es de algodón ciento por ciento de origen orgánico con un ajuste holgado que lo hace más cómodo. Está fabricado éticamente en Kenia, los colores se logran utilizando tintes naturales y ecológicos. Con cada compra, Slumlove ofrece a otra organización sin fines de lucro becas para estudiantes que viven en barrios marginales, cuando compres esta marca siéntete segura que estás haciendo un bien.
El algodón de manga larga con cuello en “V” de Everlane es también un suéter clásico. Póntelo para ir a tus clases, estudia en la biblioteca o simplemente disfruta de esta relajante prenda en cualquier parte, úsala ya sea con un par de leggings o jeans ajustados. Este suéter está hecho éticamente ciento por ciento en algodón. En realidad, todas las piezas de Everlane están confeccionadas a mano y diseñadas para que se conviertan en productos básicos en tu guardarropa, de tal modo que puedes realizar una compra ética y además
9
8
Este suéter con un diseño de tipo cable de Indigenous es el suéter sostenible de nuestros sueños, constituye un armonioso contraste en detalles de blanco y negro con escote redondo. Está hecho a mano por artesanos que utilizan algodón orgánico y tintes de bajo impacto ambiental. Te mantendrá abrigada en los días más fríos. Recomendamos encarecidamente combinar la prenda con una falda o un collar llamativo. Indigenous es un miembro orgulloso de la Organización Mundial de Comercio Justo y sabe que la moda sostenible llegó para quedarse.
El suéter alto-bajo de Eileen Fisher está diseñado para halagar a cualquier persona, además viene en diferentes tallas por lo que realmente es una opción para todas. Con su dobladillo alto y bajo, hombros caídos y cuello redondo, este suéter sostenible se puede usar en las calles de la ciudad o en la oficina. Se puede combinar con pantalones grises en una tranquila tarde de otoño. Eileen Fisher sabe que la sostenibilidad y la moda pueden coexistir maravillosamente.
El suéter de cuello redondo blanco de Tentree será el suéter ideal para tu próxima cena navideña o de trabajo. Este ajuste clásico está hecho con algodón ciento por ciento orgánico, con un dobladillo alto bajo en la parte inferior y hermosos detalles de punto en la parte superior. Con cada compra se plantarán 10 árboles ¡y recibirás el enlace para rastrearlos! Te sentirás cómoda y elegante ésta temporada.
Querrás ponértelo todo el día durante esta temporada. Hecho éticamente en Perú, este suéter viene en una variedad de colores y diseños que incluyen vino de borgoña; leopardo blanco y negro. Con cuello redondo y borde negro ajustado, es el suéter perfecto para usar en tu próxima salida al cine. Krochet Kids emplea mujeres en Uganda y Perú para crear vestimenta y accesorios únicos, y cada producto está firmado a mano por la persona que lo hizo.
REVISTA
10
Una fuente de proteina: la levadura nutricional
La levadura nutricional, conocida comúnmente como nooch, es muy popular entre las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana. Proporciona una fuente de proteína que no es de origen animal, la cual contiene los nueve aminoácidos esenciales (que solo se pueden obtener a través de su alimentación, por lo general de fuentes de proteína animal). Asimismo, es ampliamente considerada como una buena fuente de vitaminas B, incluyendo a la vitamina B12, otro nutriente que normalmente se encuentra solo en los alimentos de origen animal. Quizá lo mejor de todo es que la levadura nutricional tiene un sabor a nuez, similar al queso, que puede ser utilizado como un sustituto del queso en las recetas. La levadura nutricional también es una fuente de proteína de alta calidad (71 % de su peso) que se digiere fácilmente. Según lo explicado por la Nutricionista clínica, Kimberly Snyder, "La levadura es un microorganismo unicelular que se alimenta de azúcar".
La levadura nutricional ha sido considerada un alimento energizante. En 2013, una investigación publicada en el British Journal of Nutrition confirmó esto, y también descubrió que podría aumentar la inmunidad posterior al ejercicio.4 Los atletas que consumían por día las tres cuartas partes de una cucharadita de
un tipo de fibra que se encuentra en la levadura nutricional llegaron a tener una mayor cantidad de monocitos circulantes dos horas después de un ejercicio intenso—de hecho, incluso más alto que sus números de pre-entrenamiento.
SERVICIOS ON LINE
Fuentes: http://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2016/04/04 /levadura-nutricional.aspx
Tel. 312 209 0319
Frijoles negros
Tinga de soya
Ingredientes: Ingredientes: 4 tazas de soya granulada, hidratada y cocida. ¼ de cebolla entera. 3 cebollas medianas cortadas en rodajas. 3 dientes de ajo. 3 chiles chipotles adobados. 3 tomates rojos.
½ cucharada de tomillo seco. 8 cucharadas de aceite. Sal al gusto. Preparación: Ase los tomates rojos, la cebolla y los ajos; quite la piel a los tomates y muela en
la licuadora junto con los chiles chipotles y el tomillo. Fría con una cucharada de aceite y reserve. Aparte, en el resto de aceite, fría la cebolla en rodajas hasta que este transparente, agregue la soya y la salsa que preparó en un principio y que quedó en reserva. Cocine por quince minutos. Ponga sal al gusto.
www.bienestarorganico.com.mx
1 kg. de frijoles negros. 1 cebolla grande en trozos. 1 ramito de epazote. Agua, la necesaria. Sal al gusto. Procedimiento: Poner a cocer en una olla los frijoles. Cuando estén blandos agregar la cebolla, el epazote y la sal. Cocer por media hora más y servir.
DIRECTORIO ECOLÓGICO RESTAURANTES Alta Fibra El Jardín Vrindaban Deli Krisna Vegan La Zanahoria Ganesh Chia Fonda Vegana
Prisciliano Sánchez370 E; Centro Av. la paz 1558; Centro Pablo Villaseñor 25; Arcos Vallarta Pedro Moreno 889; Centro Av. de las Américas 344 ; Ladrón de Guevara Pedro Moreno857; Centro Mezquitán 274; Centro
TIENDAS ORGÊ NICAS NATURISTAS Sentido Común Alimentación Alternativa Izcalli Veganika “El buen temporal” “Paraíso Natural” Edén Orgánico
Luis Perez Verdia 159-A; Ladrón de Guevara Av. Patria No. 543; Prados Guadalupe Ramón López Velarde 214: San Antonio. Gdl. Valle de Atemajac 2107; Jardines del Valle. Av. Tesistan 687; Santa Margaríta. Guadalupe Victoria 84; Zapopan Centro Av. Atemajac # 1270; Colinas de Atemajac
FARMACIAS HOMEOPÁTICAS Emmanuel Tienda OME Droguería Holística
Ignacio Herrera Y Cairo 1405 local A, Santa Teresita Herrera y Cairo esq. Mezquitan; Artesanos, Gdl. Ocampo 195; Centro, Gdl.
PANADERIAS Vegan Bageri
Montemorelos 50-A, Col. Loma Bonita; Zapopan
12
13
Nació en 2017 la bandera vegana 1 DE NOVIEMBRE
Día internacional del veganismo El 1 de noviembre se celebró el Día Mundial del Veganismo 2017, una jornada que fue establecida en 1994 por Louise Wallis, la presidenta de la Sociedad Vegana del Reino Unido. El objetivo es divulgar la actitud vegana, dar a conocer los motivos que pueden hacer a una persona adoptar este estilo de vida que no sólo consiste en dejar de comer carne y pescado sino el respeto a los animales y al medio ambiente como lo primordial. El veganismo básicamente es un estilo de vida que se basa en el respeto a los animales, un estilo de vida al que cada vez se suman más personas, con ello, prescinden del consumo de cualquier alimento de origen animal y también de cualquier producto con el mismo origen, prendas de piel o de lana, velas con cera de abejas, cremas que no se hayan testado con animales, etc. Y del mismo modo que aumenta el número de personas que toman esta actitud, la del respeto a los animales y al entorno, crece el número de tiendas especializadas, de restaurantes, de publicaciones de libros, etc. En 1944 el inglés Donald
Watson inventó la palabra "vegan" para diferenciar el estilo de vida que adoptó del que tenía (el vegetariano), ya que su nueva convicción dejaba de lado el uso, consumo y matanza de todos l o s animales. P o c o después fundó la Ve g a n Society y e n homenaje a e s e momento, y a él, desde 1994 cada 1 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Veganismo para volver sobre los conceptos marcados de
convicciones y para proclamar el respeto a la vida de cada animal. El Veganismo pretende cambiar el hábito cotidiano de las personas y aprender a vivir con otra filosofía de la vida. Su principal objetivo es el de promover una alimentación sana y saludable sin productos de origen animal. En una nota publicada recientemente por un periódico en línea se informa de la encuesta realizada por la compañía Nielsen la cual indica que en México un 19 por ciento de las personas se declaran “vegetarianos” y un 9 por ciento “veganos”. Esta misma encuesta informa que es el país en donde más personas declaran seguir dietas motivas por convicciones. Fuentes: https://gastronomiaycia.republica.com/2017/10/31/dia-mundialdel-veganismo-2017/ http://www.eluniversal.com.mx/menu/dia-mundial-del-veganismoque-tan-popular-es-en-mexico
VEGANOS
Finalmente, y de la misma manera que muchos movimientos en el mundo nació la bandera vegana producida por Gad V. Hakimi el día 9 de julio de este año 2017. Su creador ha querido reunir a quienes se identifican con el veganismo mediante un símbolo mundial. Como diseñador Gad decidio poner sus habilidades al servicio del veganismo según declaró el mismo a Tivonew. Al principio pensé en dibujar un superhéroe vegano, estilo comics pero era necesario antes vestirlo con colores por lo que enarbolar un lábaro era primero. Otras personas ya habían intentado dibujar banderas veganas, pero habían fracasado. Sin embargo con ayuda de activistas desarrollaron una idea que
transmitiera un mensaje de amor. Vino a la luz una bandera vegana tricolor con una “V” central blanca, señal de pureza. EL SIGNIFICADO DE LA BANDERA VEGANA La bandera vegana lleva un mensaje intrínseco de amor: humanos y animales son iguales, tienen que vivir de la misma forma. Es un mensaje de amor para la Tierra, para un mundo bueno y limpio bajo todos los puntos de vista. La bandera ha sido recibida con entusiasmo, aunque no han faltado
algunas críticas. Gad ha dicho que como veganos, tenemos que defender los derechos de los animales en cualquier parte. Los colores de nuestra bandera representan la tierra, el mar y el aire. El blanco de la luz, símbolo de bondad, éxito y comienzo; El verde de la tierra, de la vida, de la naturaleza, de la energía y de la armonía; El azul del cielo, del mar, de la fe y de la verdad.
Hongos en salsa verde
14
Albondigas de garbanzo Ingredientes: ½ kg. de garbanzos cocidos y pelados. ½ taza de perejil picado. ¼ de taza de cebolla finamente picada. 1 cucharada de comino. 2 cucharadas de harina de garbanzo. Pan molido. Sal y pimienta al gusto. Preparación: Muela los garbanzos junto con el perejil y la cebolla hasta que quede una pasta homogénea.
Ingredientes:
Ponga a remojar el comino con anticipación en un poco de agua, posteriormente exprímalo para que suelte sabor. En un recipiente ponga la pasta de los garbanzos y ponga sal y pimienta. Agregue el agua de cominos y las dos cucharadas de harina de garbanzo. Mezcle perfectamente hasta incorporar todo. Forme bolitas y páselas por el pan
1 kg. de champiñones. 1 kg. de tomate verde. 1 cebolla mediana. 5 dientes de ajo. 6 chiles serranos. 3 papas medianas cocidas y picadas en cuadritos. 5 cucharadas de aceite. Sal al gusto. Procedimiento: molido. Fría en suficiente aceite, escurra en papel absorbente. Sirva con una salsa de tomate (jitomate) o guacamole. Estas albóndigas pueden hacerse de haba, frijol o lentejas siguiendo el mismo procedimiento.
Calle Marsella # 164 Entre López Cotilla y Av. La Paz Guadalajara, Jalisco, Méx. Tel. 3615-7237 Falafel es una croqueta 100 % vegetariana/vegana de la cual hemos adoptado su nombre. Es conocida en todo el mundo y tiene grandes beneficios nutrimentales para quien la consume. HORARIO: LUNES A VIERNES: 11:00am. a 6:30 pm
Ponga a hervir los tomates con la cebolla, los ajos y los chiles. Ya que estén cocidos muela y ponga a freír en una cucharada de aceite. Aparte, fría ligeramente los hongos en el resto del aceite e incorpórelos a la salsa verde junto con las papas. Sazone a su gusto y deje cocinar treinta minutos con la cacerola tapada.
16
17
Seitán Ingredientes:
El seitán, es un alimento estupendo para veganos debido a su textura, sabor y alto valor proteico. Al contrario del tofu, el seitán es un sustituto de la carne que imita la textura del pollo, haciéndolo ideal para bocadillos, sopas o cualquier comida en la que tradicionalmente se usaría la carne. El seitán está hecho de gluten de trigo.
1 kg. de harina de trigo. 1 cabeza de ajo. 2 hojas de laurel. 1 cebolla. ½ taza de salsa de soya. Agua, la necesaria.
NACI PARA VO LA
R
Procedimiento:
FIN
En un tazón ponga la harina de trigo y agregue agua para formar una pasta. Amasar hasta que quede compacta. Cúbrala con agua llenando el recipiente. Espere dos horas y “lave” la mezcla. Esto quiere decir que deberá amasar dentro del agua para que suelte el almidón; es necesario repetir este proceso hasta que el agua salga limpia. La masa se irá reduciendo y al final lo que queda es lo que se conoce como gluten de trigo. Ponga este gluten a cocer en una olla con agua, la suficiente para cubrirlo. Agregar la cabeza de ajo, la cebolla entera y el laurel así como la salsa de soya. Tapar la olla y cocinar durante 50 minutos. Después de este tiempo sacar el seitán y estará listo para cortar en filetes, trozos o como sea de su agrado.
A ZO OS
Seitán adobado Ingredientes:
REVISTA
½ kg. de seitán. 2 chiles pasilla. 2 chiles anchos. 1 taza de jugo de naranja. ¼ de cebolla. ¼ de taza de vinagre de manzana. 3 dientes de ajo. 1 cucharadita de tomillo seco. 1 clavo de olor. 1 cucharadita de orégano molido. 1 cucharadita de comido seco. 1 ramita de canela. 3 granos de pimienta gorda. 1 cucharada de sal. 2 cucharadas de aceite. Procedimiento:
¡Anunciate! El medio estratégico para aumentar tus ventas. Contacta para un espacio y precio a veganagdl@gmail.com
En una cacerola pequeña caliente media taza de jugo de naranja y ponga a remojar los chiles previamente asados, desvenados y sin semillas durante veinte minutos; después muélalos en la licuadora junto con el vinagre de manzana y reserve. Muela el ajo, el tomillo, el clavo, el comino, el orégano, la canela, la pimienta y la sal perfectamen te en un molcajete (mortero). Una las dos
mezclas y añada el resto del jugo de naranja. Acomode el seitán cortado en trocitos dentro de un refractario y báñelo con este adobo. Refrigere y deje marinar por lo menos durante seis horas. Después tápelo con papel aluminio y hornee por veinte minutos a 150 grados centígrados.
18
VEGANOS EN EL
GYM ¿Es posible construir músculo? El tema de que sin carne o lácteos no hay proteínas es mas que nada un mito, mito muy bien fundado por lo demás gracias a muchos veganos (la gran mayoría lamentablemente) que simplemente no se informan de como debe ser su alimentación y terminan comiendo solo lechugas y tomate, finalmente lucen como unos flacuchos débiles y es lógico que cualquiera piense que el veganismo trae esas consecuencias, no los culpo (esta gente no se da cuenta que en vez de ayudar al veganismo le dan una pésima publicidad en contra). La alimentación de un vegano es realmente sencilla, no es otra cosa mas que suplir nutrientes de origen animal por otros de origen vegetal, nada de otro mundo, no significa no consumir proteínas y minerales si no ver que otros alimentos los tienen.
19
7 a panes y pasteles.
Cuando se es vegano, o alérgico al huevo, ciertos territorios de la cocina como los panes y pasteles parece un sueño lejano. Pero en realidad no lo es. Lo que hay que saber es cómo sustituir el huevo en cada ocasión.
2. SEMILLAS DE LINAZA
1. VINAGRE Y BICARBONATO DE SODIO La reacción química será la que tendrá los mismos atributos del huevo en tu receta. Para sustituir 1 huevo: 1 cucharada de vinagre 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
Tienen una buena cantidad de omega 3 y se combina muy bien con la avena. Es un sustituto muy saludable para el huevo. Hay que pulverizar las semillas, lo que se puede hacer en la licuadora o en la moledora de café. Para sustituir 1 huevo: 1 cucharadita de Semillas de linaza 3 cucharadas de agua Ambos ingredientes se revuelven hasta que queden con una consistencia un poco gelatinosa, parecida a la yema de huevo. Ideal para galletas, waffles y hotcakes.
Para sustituir 1 huevo: 1/4 de taza de Yogurt de soya 5. PLÁTANO Lo importante de usar el plátano para sustituir el huevo, es tener en cuenta de que va a darle a lo que prepares un toque de ese sabor, asegúrate de que eso es lo que quieres en tu platillo. Para sustituir 1 huevo: 1/2 plátano Hay que deshacer el plátano es hacerlo puré con un tenedor, hasta que quede como una pasta cremosa. Se puede usar para panes, hotcakes, waffles, cupcakes, cualquier postre que quede bien con un ligero sabor a banana.
3. TOFU 6. SALSA DE MANZANA No del congelado, sino el que es más sedoso. Mejor si la etiqueta dice “Silken tofu”, porque es mucho más cremoso y suave. Se licúa para obtener una consistencia cremosa
El tema con el veganismo es que es mas difícil que ser omnívoro, siendo omnivoro es fácil, comes carne o bebes leche y sabes que tendrás todos los aminoacidos esenciales, siendo vegano es mas difícil porque son pocos los alimentos que tienen los 10 aminoacidos esenciales, por lo general debemos mezclar alimentos (las legumbres deben ir con un poco de arroz para obtener todos los aminoacidos, con otras comidas debemos agregar frutos secos, cosas por el estilo, pero nada que sea difícil de realizar), por lo que hay que tener un conocimiento de nutrición mayor.
Para sustituir 1 huevo: 1/4 de taza de Tofu.
Esta es otra fórmula para cuando se necesita un poco más de humedad en el platillo. Lo ideal es elegir la salsa que no está endulzada, pero si es para cocinar algo dulce, la medida podría funcionar. La salsa de manzana es bastante versátil y también puede usarse si quieres preparar algo con menos grasa. Esto se logra agregando más salsa de manzana para reemplazar el aceite. Para sustituir 1 huevo: 1/4 de taza de salsa de manzana 7. SUSTITUTO DE HUEVO
4. YOGURT DE SOYA El beneficio del Yogurt de soya es que puede agregar un toque extra de sabor a lo que estás preparando. Esta alternativa es genial, cuando lo que se desea es agregar un toque más húmedo y denso, por ejemplo
REVISTA 33-19-61-84-84
Este es el que ya viene preparado y se vende en cajitas en tiendas especializadas. Es un sustituto sencillo y muy práctico. Para sustituir 1 huevo: 1 cucharadita y media del polvo del sustituto de huevo 1 cucharada de agua (o leche de soya) https://www.sabrosia.com/2013/05/7-sustitutos-para-elhuevo/