LB 1100 - LB 1110 MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA ASISTENCIA Tร CNICA
Cรณdigo manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
LB 1100 220/240 V Código máquina
10080592
LB 1100 BLACK 220/240 V Código máquina
10080587
LB 1110 - 120V 60 HZ Código máquina
10080111
Código manual 10070221 Rel. 1.00 Edición 12/2012 © Copyright LAVAZZA S.p.A.
Tel. 0039.011.2398429 Fax 0039.011.23980466
technicalservice@lavazza.it
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
ÍNDICE 1..INFORMACIONES GENERALES........................... 1 1.1.
7.1.
Desmontaje y remontaje carrocería.................. 7
Estructura del manual....................................... 1
7.1.1. Fase de desmontaje....................................... 7
1.1.1. Finalidades y contenido................................. 1
7.1.2. Fase de montaje.......................................... 10
1.1.2. Mensajes utilizados........................................ 1 1.1.3. Destinatarios.................................................. 1 1.1.4. Conservación................................................. 1
7.2.
Desmontaje y remontaje grupo alimentación hidráulica.................................... 12
7.2.1. Fase de desmontaje..................................... 12 7.2.2. Fase de montaje ......................................... 13
1.2.
Personal encargado.......................................... 1
1.3.
Composición de la máquina.............................. 2
7.3. Desmontaje y remontaje grupo erogación café................................................................. 14
1.3.1. Modelos.......................................................... 2
7.3.1. Fase de desmontaje .................................... 14
1.3.2. Datos de identificación................................... 2
7.3.2. Fase de montaje.......................................... 16
1.3.3. Dimensiones máximas ocupadas y peso....... 2 1.3.4. Características técnicas................................. 2 1.3.5. Componentes externos.................................. 2 1.3.6. Componentes internos................................... 3 1.3.7. Lista de los accesorios................................... 3 2..NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD............. 3
7.4.
Desmontaje y remontaje conexiones eléctricas (interruptor general y toma de alimentación eléctrica).................................... 17
7.4.1. Fase de desmontaje..................................... 17 7.4.2 Fase de montaje ......................................... 18 7.5.
Desmontaje y remontaje sistemas de seguridad térmica............................................ 19
2.1.
Funciones de parada........................................ 4
7.5.1. Fase de desmontaje..................................... 19
2.2.
Dispositivos de seguridad................................. 4
7.5.2. Fase de montaje ......................................... 19
2.3.
Riesgos residuales............................................ 4
7.6. Desmontaje y remontaje sistemas de detección de temperatura............................... 20
3..DESPLAZAMIENTO Y ALMACENAMIENTO......... 4
7.6.1. Fase de desmontaje .................................... 20
3.1. Desplazamiento................................................ 4
7.6.2. Fase de montaje ......................................... 20
3.2. Almacenamiento............................................... 5
7.7. Desmontaje y remontaje de la tarjeta electrónica....................................................... 20
4..DESGUACE Y ELIMINACIÓN FINAL..................... 5 4.1.
Instrucciones para el tratamiento al final de la vida útil.......................................................... 5
7.7.1 Fase de desmontaje .................................... 20 7.7.2. Fase de montaje ......................................... 21
5..INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO................................................ 5
7.8. Desmontaje y remontaje sistema presencia/ control cajón cápsulas usadas........................ 21
5.1. Desembalaje..................................................... 5
7.8.1. Fase de desmontaje .................................... 21
5.2. Ubicación.......................................................... 5
7.8.2. Fase de montaje ......................................... 22
5.3.
Procedimientos de puesta en marcha............... 6
5.3.1. Carga circuito hidráulico................................. 6 6..HERRAMIENTAS RECOMENDADAS.................... 6 7..DESMONTAJE Y MONTAJE DE COMPONENTES..................................................... 7
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
8..CONFIGURACIÓN................................................. 23 8.1.
Lógicas de funcionamiento............................. 23
8.1.1. Carga circuito hidráulico............................... 23 8.1.2. Reset cajón cápsulas usadas...................... 23
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
8.1.3. Reserva de agua para fin de erogación de producto.................................................. 24 8.1.4. Ahorro de energía........................................ 24 8.2.
Señales de alarma y funcionamiento.............. 25
8.3. Programación.................................................. 25 9..ESQUEMAS........................................................... 27 9.1.
Esquema eléctrico .......................................... 27
9.2.
Esquema hidráulico......................................... 28
10. CONTROLES Y MANTENIMIENTO.................... 29 10.1. Controles periódicos semanales y anuales..... 29 10.2. Mantenimiento ordinario y extraordinario........ 29 10.3. Limpieza diaria y semanal............................... 29 11. BÚSQUEDA DE AVERÍAS................................... 30 11.1. Señal y solución de los problemas más comunes.......................................................... 30
IV
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
1. INFORMACIONES GENERALES 1.1. Estructura del manual Antes de efectuar cualquier operación en la máquina el técnico encargado del mantenimiento debe leer atentamente las instrucciones contenidas en esta publicación. No se debe efectuar ninguna operación antes de haber leído y comprendido correctamente el contenido del presente manual. En caso de dudas sobre la correcta interpretación de las instrucciones, consultar a Lavazza para obtener las aclaraciones necesarias. 1.1.1. Finalidades y contenido Este manual contiene las informaciones necesarias para permitir un correcto mantenimiento de la máquina, además de las instrucciones de seguridad, solución de problemas y esquemas. Todos los derechos de reproducción del presente manual están reservados a la sociedad Luigi Lavazza S.p.A. Está prohibida la reproducción, incluso parcial, del texto y las ilustraciones. Las informaciones contenidas en este documento, además, no pueden comunicarse a terceros sin la autorización escrita de Lavazza que tiene su propiedad exclusiva. Lavazza se reserva el derecho de modificar, sin aviso previo, las características de los equipos presentados en esta publicación; además, declina cualquier responsabilidad por las posibles inexactitudes imputables a errores de impresión y/o contenidas en la misma. Se recomienda comprobar en el sitio Internet del Lavazza Technical Service (que se puede alcanzar en la dirección http://ts.inlavazza.it) poseer la última versión disponible del presente manual y, en caso contrario, descargar una copia más actualizada.
Nota Los mensajes NOTA evidencian otras indicaciones útiles al técnico de mantenimiento. 1.1.3. Destinatarios Este manual se dirige a los técnicos encargados del mantenimiento de la máquina. Lavazza no responde de daños debidos al incumplimiento de esta indicación. 1.1.4. Conservación Para poder garantizar la integridad del presente manual en el tiempo se recomienda: - utilizar el manual de manera que no se dañe todo o en parte el contenido; - no retirar, romper o reescribir por ningún motivo partes del manual; - conservar el manual en zonas protegidas contra la humedad y el calor, de manera que no se perjudique la calidad de la publicación y la legibilidad en todas sus partes; - hacer accesible el manual a todo el personal encargado del mantenimiento. Advertencia En caso de daños o pérdida del manual es posible descargar otra copia del sitio web de Lavazza Technical Service que se puede alcanzar en la dirección http://ts.inlavazza.it.
1.1.2. Mensajes utilizados
1.2. Personal encargado
¡Atención! Los mensajes de ATENCIÓN indican un peligro para el técnico con riesgo, incluso mortal. Las operaciones descritas junto con este mensaje deberán efectuarse con suma atención y en condiciones de máxima seguridad utilizando los dispositivos de protección personal.
En la máquina puede intervenir sólo el técnico que una vez que haya visionado el presente manual:
Advertencia Los mensajes de ADVERTENCIA se visualizan antes de procedimientos que podrían causar daños a la máquina si no fueran respetados. Medio Ambiente Los mensajes MEDIO AMBIENTE se visualizan antes de procedimientos que podrían causar daños al medio ambiente si no fueran respetados.
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
- tiene una experiencia específica en el mantenimiento de máquinas profesionales para el café; - es capaz de efectuar operaciones de reparación para corregir los malos funcionamientos de la máquina/de las máquinas objeto del manual; - ha comprendido los contenidos técnicos, sabe interpretar correctamente diseños y esquemas y ha memorizado las informaciones relativas a la seguridad indicadas a continuación; - conoce las principales normas higiénicas, contra infortunios, tecnológicas y de seguridad; - sabe cómo comportarse en caso de emergencia, dónde encontrar los medios de protección individual y cómo usarlos correctamente. 1
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
1.3. Composición de la máquina Cuando se indica expresamente en el texto, los números de posición de partes de la máquina se refieren a las figuras presentes en los capítulos 1.3.5. Componentes externos y 1.3.6 Componentes internos. 1.3.1. Modelos LB 1100
Bomba de pistón alternado con térmico
120 °C 48 W Tipo EP4
120 °C 52 W Tipo EP4
Capacidad depósito agua
1800 cc
1800 cc
Capacidad contenedor cápsulas usadas
17 max
17 max
1.3.5. Componentes externos 1) Interfaz mandos 2) Palanca carga cápsula 2
1
3
4
8
5
UN49-0069IH
7
1.3.2. Datos de identificación En la placa se indican los siguientes datos de identificación de la máquina: - fabricante; - modelo de máquina; - número de matrícula; - tensión eléctrica de alimentación (V); - frecuencia (Hz); - potencia eléctrica absorbida (W).
6 UN49-0002IH
3) 4) 5) 6) 7) 8)
Tapa depósito agua con cerradura Boquilla erogación café Tubo de agua caliente/vapor Cajón de recogida gotas/cápsulas usadas Rejilla de apoyo taza Depósito agua con flotador
1.3.3. Dimensiones máximas ocupadas y peso Profundidad: 290 mm Ancho: 275 mm Alto: 365 mm Peso: 8,7 kg
9
12
1.3.4. Características técnicas
Alimentación eléctrica Frecuencia Potencia instalada Sistema de seguridad Sensor nivel agua
2
LB 1100
LB 1110
220 - 240 Vac
120 V UN49-0002aIH
50 - 60 Hz
60 Hz
1000 W
910 W
Termofusibles 167 °C
Termofusibles 167 °C
Sensor capacitivo
Sensor capacitivo
11
10
9) Puerta compartimiento soporte cápsula 10) Interruptor general 11) Toma de alimentación eléctrica 12) Cable de alimentación
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
1.3.6. Componentes internos
1.3.7. Lista de los accesorios
C 6 7
9
A
8
4
5
B
3 2 1 UN49-0005IH
UN49-0003IH
1) Contador volumétrico 2) Filtro anti-impurezas 3) Racor depósito 4) Sensor reed para control nivel agua 5) Erogador telescópico 6) Cámara de erogación 7) Brazos de desenganche 8) Perforador superior 9) Empujador
11
A) Manual de instrucciones para utilizar la máquina B) Cable de alimentación C) Llave de acceso depósito agua
2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
14
16
12 15
19
10 UN49-0005aIH
17
18
10) Flotador depósito agua 11) Termofusibles 12) Sonda térmica 13) Microinterruptor presencia cápsulas 14) Grupo actuador caldera 15) Contador bebidas erogadas 16) Electroválvula agua caliente/vapor 17) Sistema gravimétrico 18) Bomba 19) Tarjeta electrónica
13
¡Atención! El incumplimiento de las normas o de las precauciones de base sobre la seguridad podría causar accidentes durante el funcionamiento y el mantenimiento. Durante las fases de reparación de la máquina será necesario adoptar todas las medidas necesarias para la prevención de los infortunios. A continuación se describen las principales precauciones de seguridad para realizar operaciones en la máquina. Lavazza no puede prever cualquier posible circunstancia capaz de comportar un peligro potencial. Por tanto, las advertencias presentes en esta publicación no son exhaustivas. En caso de que se utilicen herramientas, procedimientos, métodos o técnicas de trabajo no explícitamente recomendados será necesario asegurarse de que no haya peligros para sí y los demás. Las regulaciones, las especificaciones y las ilustraciones de esta publicación se basan en las informaciones disponibles al momento de la redacción y, por tanto, pueden cambiar en cualquier momento, influyendo sobre el mantenimiento que hay que efectuar. Comprobar poseer la última versión disponible del presente manual. La conexión a la red eléctrica debe ser efectuada en conformidad a la norma CEI EN 60335-1 y a las normas de seguridad vigentes en el país donde se utilice. La toma a la cual conectar la máquina debe: - ser conforme al tipo de enchufe instalado; - tener las dimensiones adecuadas para respetar los datos de la placa de datos en el fondo del aparato;
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
3
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
- estar conectada a una instalación de puesta a tierra que funcione correctamente. Antes de efectuar cualquier operación en la máquina asegurarse de que la clavija este desconectada de la toma de corriente y que la máquina se haya enfriado. Para evitar el peligro de choques eléctricos las partes eléctricas de la máquina y los componentes que las rodean no deben: - entrar en contacto con ningún tipo de líquido: - ser manipuladas con las manos húmedas o mojadas; - ser modificadas. Está prohibido: - utilizar la máquina en proximidad de sustancias inflamables y/o explosivas y/o en atmósfera con peligro de incendio; - usar repuestos no originales; - realizar en la máquina cualquier modificación técnica no prevista en los normales procedimientos de diagnostico y reparación de la misma. En caso de incendio utilizar extintores de anhídrido carbónico (CO2). No utilizar agua o extintores de polvo. Si es necesario efectuar una elaboración o una operación no prevista, siguiendo un procedimiento diferente del indicado en el manual, antes de continuar consultar a la asistencia técnica. Daños estructurales, modificaciones, alteraciones, cambios o reparaciones impropias pueden comprometer la seguridad de la máquina.
2.1. Funciones de parada La máquina se detiene cuando se pone el interruptor general en “0” (OFF).
2.2. Dispositivos de seguridad La/s máquina/s objeto de la presente publicación, está/ están realizada/s en conformidad a las específicas normativas europeas vigentes y está/están, por lo tanto, protegida/s en todas las partes potencialmente peligrosas.
B
B
¡Atención! No alterar, eliminar o eludir los dispositivos de seguridad para no originar graves riesgos para la incolumidad y la salud de las personas. A) Termoprotector bomba: sirve para detener el funcionamiento de la máquina cuando la bomba alcanza la temperatura de 120 °C a causa de un flujo de agua que falta o es insuficiente. Para reactivar el funcionamiento de la máquina dejarla enfriar por 4 o 5 minutos. B) Termofusibles: sirven para detener el funcionamiento de la máquina en caso de sobrecalentamiento de la caldera.
2.3. Riesgos residuales El cuidadoso análisis de los riesgos que se ha efectuado ha permitido eliminar la mayor parte de los peligros ligados a las condiciones de uso y mantenimiento de la máquina. Lavazza recuerda que hay que atenerse escrupulosamente a las instrucciones, a los procedimientos y las recomendaciones contenidas en este manual, además de respetar las vigentes normas de seguridad, incluso el uso de los dispositivos de protección previstos, tanto integrados en la máquina, como individuales. En este capítulo se presentan algunos riesgos a los cuales el usuario estará sometido si no respeta las normas de seguridad especificadas descritas en el presente manual. - No realizar operaciones en el aparato electrónico cuando la máquina todavía está conectada a la tensión. Desactivar completamente la máquina desconectándola de la red eléctrica antes de efectuar cualquier operación. - No utilizar chorros de agua para lavar las partes del equipo porque el agua corriente puede dañar gravemente los componentes eléctricos y electrónicos. - En la erogación de agua caliente y de vapor, no dirigir los chorros hacia otras personas o hacia sí mismos. Empuñar el tubo exclusivamente en las protecciones contra las quemaduras. - No efectuar nunca operaciones en la instalación hidráulica y en la caldera antes de haberlas vaciado y haber comprobado que ya no haya presión en la instalación. - Esta máquina es un equipo para café espresso. Cualquier otro uso se debe considerar incorrecto y, por tanto, peligroso. ¡Atención! El incumplimiento de las normas descritas anteriormente puede provocar serios daños a personas, cosas o animales.
3. DESPLAZAMIENTO Y ALMACENAMIENTO A
UN49-0004IH
4
3.1. Desplazamiento El desplazamiento de la máquina debe ser efectuada en el respeto de las vigentes normas en materia de tutela de la salud y la seguridad en los lugares de trabajo. Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
Durante el movimiento y el transporte, debe mantener la máquina en posición vertical según las indicaciones impresas en el embalaje. Levantar y colocar con cuidado. No sacudir la máquina. Para los desplazamientos ocasionales utilizar el embalaje original, ideal para contener y proteger la máquina.
3.2. Almacenamiento La máquina se debe almacenar respetando las siguientes condiciones: - temperatura mínima: superior a 5 °C; - temperatura máxima: inferior a 45 °C; - humedad máxima: inferior a 80%. La máquina se encuentra en embalajes de cartón y poliestireno. Comprobar en el embalaje el número máximo de contenedores apilables.
4. DESGUACE Y ELIMINACIÓN FINAL 4.1. Instrucciones para el tratamiento al final de la vida útil Este producto es conforme al art. 13 del Decreto Legislativo 25 de julio de 2005, n. 151 “Actuación de las Directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE y 2003/108/CE, relativas a la reducción del uso de sustancias peligrosas en los equipos eléctricos y electrónicos, así como a la eliminación de los residuos”. El símbolo del contenedor con barra indicado en el equipo y/o en el embalaje indica que el producto, al final de su vida útil, no debe tratarse como residuo doméstico genérico, sino debe recogerse separadamente respecto a los otros residuos en uno de los centros de recogida diferenciada específicos para los residuos eléctricos y electrónicos presentes en el territorio nacional para evitar contaminar el suelo, el agua y el aire. La adecuada recogida diferenciada de estos equipos para el reciclaje y/o la eliminación ecocompatible contribuye a evitar posibles efectos negativos en el medio ambiente y la salud y facilita la reutilización y/o el reciclaje de los materiales de los que está compuesta la máquina. Medio Ambiente INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS DE EQUIPOS PROFESIONALES. La recogida diferenciada del presente equipo que haya llegado al final de su vida útil es organizada y gestionada por el fabricante. El usuario que desea deshacerse del presente equipo deberá, por tanto, contactar al fabricante y seguir el sistema que éste haya adoptado para permitir la recogida separada del equipo que ha llegado al final de su vida útil. Medio Ambiente INFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS DE EQUIPOS DOMÉSTICOS. Al final de la vida útil del equipo el usuario deberá entregarlo a adecuados centros de recogida diferenciada de los residuos eléctricos y Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
electrónicos, o entregarlo al vendedor al momento de la compra de un equipo nuevo de tipo equivalente, en proporción uno a uno. En ambos casos hacer inutilizable la máquina cortando el cable de alimentación. Una adecuada recogida diferenciada para entregar el equipo eliminado a los centros de reciclaje, de tratamiento y eliminación compatible desde el punto de vista del medio ambiente contribuye a evitar posibles efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana y facilita la reutilización y/o el reciclaje de los materiales de los que está compuesta la máquina. La eliminación abusiva del producto por parte del poseedor comporta la aplicación de las sanciones administrativas indicadas en el D.Lgs. n. 152/2006 y sus sucesivas modificaciones e integraciones.
5. INSTALACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO 5.1. Desembalaje Abrir el embalaje con cuidado para no dañarlo. Extraer las protecciones de la máquina y la dotación presente en el interior del embalaje. Extraer la máquina. Para desembalar la máquina proceder como se describe. A
D C B UN49-0008IH
1) Abrir el embalaje. 2) Retirar la protección superior (A). 3) Extraer la máquina del embalaje. 4) Retirar la bolsa de plástico (B). Los materiales que constituyen el embalaje son de cartón (D) y plástico (A, B, C). Medio Ambiente Los componentes que constituyen el embalaje deben ser separados en base al tipo de materiales que los componen y eliminados respetando las leyes vigentes en materia de recogida y eliminación diferenciada de residuos.
5.2. Ubicación Para un correcto uso ergonómico se recomienda instalar la máquina en una superficie plana, horizontal y 5
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
estable, lejos de agua, llamas y fuentes de calor. El espacio elegido debe estar suficientemente iluminado, ventilado, higiénico, no corrosivo y/o explosivo y la toma de corriente fácilmente accesible con el cable en dotación. Además, asegurarse de haberla posicionado en una superficie con dimensiones y solidez adecuadas para sostenerla en condiciones de seguridad. Para el buen funcionamiento del equipo se recomienda: - temperatura ambiente: 15 °C ÷ 35 °C; - humedad máxima: 60%. Advertencia La máquina no es idónea para la instalación en ambientes externos expuestos a los agentes atmosféricos. Advertencia La presencia de campos magnéticos o la cercanía de máquinas eléctricas que producen interferencias, podría causar malfuncionamientos en el control electrónico de la máquina.
Para cargar el circuito hidráulico proceder como se describe a continuación. 1) Llenar el depósito de agua hasta el nivel máximo. 2) Girar el tubo de agua caliente/vapor hacia el exterior de la máquina. 3) Posicionar debajo del tubo de agua caliente/vapor un contenedor o una taza. 4) Presionar el interruptor general en posición (I). Esperar el término de la fase de calentamiento (botones de función encendidos con luz continua). 5) Presionar el botón de erogación de agua caliente. 6) Esperar que la erogación del flujo de agua caliente sea continua por al menos 5 segundos. 7) Presionar el botón de erogación de agua caliente para terminar la carga del circuito.
6. HERRAMIENTAS RECOMENDADAS A
Advertencia Con temperaturas alrededor de 0 °C puede existir el riesgo de congelamiento de las partes internas que contienen agua. ¡Atención! Los espacios de acceso a la máquina y a la clavija deben ser dejados libres para permitir al usuario intervenir sin ningún impedimento, así como también poder abandonar inmediatamente el área en caso de necesidad.
5.3. Procedimientos de puesta en marcha 5.3.1. Carga circuito hidráulico
B C D E UN49-0006IH
A) B) C) D) E)
Destornillador Torx T10 a prueba de alteración Destornillador en cruz PH3 Destornillador en cruz PH2 Destornillador plano 0,8x4x80 Pinzas de corte F
G
H
L UN49-0007IH UN49-0006aIH
Advertencia Al momento de la primera puesta en marcha de la máquina o después de una inutilización prolongada o en caso de que se vacíe el depósito del agua, es necesario efectuar la carga del circuito hidráulico. 6
F) G) H) L)
Llave hexagonal (hexágono 3 mm) Llave fija 16 mm Tijeras con aislamiento Alicates estándar Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7. DESMONTAJE Y MONTAJE DE COMPONENTES Recomendaciones de seguridad para el montaje y el desmontaje Desconectar la máquina de la red eléctrica y esperar que las partes calientes se enfríen antes de efectuar las operaciones de desmontaje y montaje. Desconectar la máquina de la red eléctrica y esperar que las partes calientes se enfríen antes de efectuar las operaciones de desmontaje y montaje. Eliminar las cápsulas usadas y el líquido contenidos en el cajón de cápsulas usadas. Modalidad de cableado de conexiones eléctricas Todas las conexiones mecánicas del cableado utilizan conectores faston de seguridad antidesenganche. En presencia de cubrefaston es necesario presionar el plástico como se indica en la figura y tirar.
UN49-0061IH
7.1. Desmontaje y remontaje carrocería 7.1.1. Fase de desmontaje 1) Retirar el depósito del agua (B).
B
UN49-0020aIH
UN49-0020IH
2) Destornillar los tornillos (C) con la específica herramienta. C
D
F
3) Extraer del alojamiento la interfaz (D).
UN49-0009IH
UN49-0009aIH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
7
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
4) Destornillar los tornillos (E) con la específica herramienta.
E F
A
5) Extraer y alzar ligeramente la tapa (F).
UN49-0010IH
UN49-0011IH
6) Extraer y retirar el cárter posterior (G).
G
UN49-0012IH
D F
7) Introducir la interfaz (D) en la abertura de la tapa (F). 8) Desconectar la conexión eléctrica de tierra (L). 9) Retirar la tapa (F).
L UN49-0013IH
10) Presionar, con una herramienta adecuada, en el collarín (M) y contemporáneamente extraer el tubo del agua caliente/ vapor (N) del empalme. M
N
UN49-0014IH
8
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
11) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips del panel frontal (P).
Q
12) Extraer el panel frontal (P). Q
UN49-0015IH
P
13) Retirar los aislantes térmicos (Q).
UN49-0015aIH
14) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips de la carcasa izquierda (R). 15) Retirar la carcasa izquierda (R).
R
UN49-0016aIH
UN49-0016IH
16) Destornillar los tornillos (S) con la específica herramienta. B
T
S
17) Alzar y desplazar ligeramente el bastidor superior (T).
UN49-0017IH
18) Retirar la carcasa derecha (U). 19) Desconectar el tubo (V).
U
V
UN49-0018IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
9
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7.1.2. Fase de montaje 1) Conectar el tubo (V). 2) Montar la carcasa derecha (U).
V
U UN49-0018IH
3) Montar el bastidor superior (T).
S T
4) Atornillar los tornillos (S) con la herramienta adecuada. R
B
5) Montar la carcasa izquierda (R). UN49-0017aIH
UN49-0022IH
Q
6) Colocar los aislantes térmicos (Q) en el interior de sus alojamientos. Q
P
Z
7) Introducir el panel frontal (P) prestando atención a introducir el tubo (Z) en el interior del erogador telescópico.
UN49-0023IH
G
8) Introducir el tubo del agua caliente/vapor (N) en el respectivo racor. 9) Introducir el cárter (G).
N
UN49-0024IH
10
UN49-0025IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
10) Introducir la interfaz (D) en la abertura de la tapa (F).
D
11) Conectar la conexión eléctrica de tierra (L).
F
L UN49-0013IH
F
12) Montar la tapa (F).
E
13) Atornillar los tornillos (E) con la herramienta adecuada. A
UN49-0011IH
UN49-0010IH
14) Introducir en su alojamiento la interfaz (D). C
15) Atornillar los tornillos (C) con la herramienta adecuada. F
D
UN49-0009IH
UN49-0009aIH
16) Reintroducir el depósito del agua (B).
B
UN49-0020IH
UN49-0020aIH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
11
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
17) Reintroducir el cajón (A). A
UN49-0029IH
7.2. Desmontaje y remontaje grupo alimentación hidráulica 7.2.1. Fase de desmontaje 1) Desconectar la conexión eléctrica (A).
B
A C
2) Desconectar los tubos (B) y (C). 3) Alzar y retirar el contador volumétrico (D).
D B
4) Desconectar los tubos (B) y (D).
E
UN49-0030IH
UN49-0031IH
G
D
5) Retirar el filtro (E).
6) Desconectar el tubo (D). 7) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips y alzar el racor depósito (F). 8) Presionar, con una herramienta adecuada, en el clip del racor depósito y extraer el sensor del nivel de agua (G).
F UN49-0032aIH
12
D UN49-0032IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
9) Desconectar las conexiones eléctricas (A).
H
10) Desconectar los tubos (C) y (H). M
11) Bajar la lengüeta del soporte (L).
A L
12) Empujar hacia arriba la bomba (M).
C
13) Girar la bomba y extraerla del soporte.
UN49-0033IH
7.2.2. Fase de montaje 1) Girar la bomba e introducirla en el soporte (L).
H
2) Empujar hacia arriba la bomba (M).
L
M
3) Bajar la lengüeta del soporte (L).
A
4) Introducir el racor de la bomba en el interior del soporte. 5) Conectar los tubos (C) y (H).
C
6) Conectar las conexiones eléctricas (A).
UN49-0056IH
G
7) Introducir el sensor del nivel del agua (G) en el racor depósito (F). 8) Montar el racor depósito. 9) Conectar el tubo (D). D
UN49-0055IH
F
UN49-0032bIH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
13
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
B
10) Conectar los tubos (D) y (B) al filtro (E).
A C
11) Conectar los tubos (B) y (C) al contador volumétrico (D). 12) Conectar la conexión eléctrica (A).
D
UN49-0031IH
13) Montar el contador volumétrico (D).
B
E
D
UN49-0030IH
7.3. Desmontaje y remontaje grupo erogación café 7.3.1. Fase de desmontaje 1) Desconectar los tubos (A) y (B).
A
2) Desconectar las conexiones eléctricas (C).
B
3) Alzar y retirar la electroválvula (D). C D
UN49-0034IH
4) Desconectar el tubo (E). 5) Extraer la junta (G).
E
6) Destornillar la tuerca (F) con la herramienta adecuada.
F G
G
7) Retirar el empalme del tubo del agua caliente/vapor de la base. UN49-0035IH
14
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
8) Girar la palanca (L). 9) Extraer la cámara de erogación (H).
M H
¡Atención! Las operaciones sucesivas se deben efectuar obligatoriamente con la máquina fría para prevenir el peligro de quemaduras. L
10) Alzar el actuador de la caldera (M) de la base.
UN49-0043IH
11) Girar la caldera (N) en sentido horario y retirarla del grupo actuador.
P
Nota Prestar atención a la válvula y al muelle que podrían salir de su alojamiento y caerse. 12) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips del empujador.
N UN49-0044IH
13) Retirar el empujador (P).
UN49-0044aIH
14) Girar el perforador (U) en sentido horario para retirarlo. U
UN49-0044bIH
S Q
15) Retirar, con una herramienta adecuada, las pinzas con collarín (Q). 16) Retirar el muelle (T). 17) Extraer los pasadores (R).
T
UN49-0045aIH
R
18) Retirar los brazos de desenganche (S).
UN49-0045IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
15
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7.3.2. Fase de montaje 1) Montar los brazos de desenganche (S).
S Q
2) Introducir los pasadores (R). 3) Montar el muelle (T).
T
4) Montar las pinzas con collarín (Q).
R
UN49-0045aIH
UN49-0045IH
N
P U
5) Montar el perforador superior (U). 6) Montar el empujador (P). 7) Posicionar correctamente el muelle y la válvula en el interior del perforador superior. 8) Posicionar la caldera (N) y girarla en sentido antihorario para engancharla al grupo actuador.
UN49-0052IH
9) Introducir el actuador de la caldera (M) en la base.
M
10) Introducir la cámara de erogación (H) y bloquearlo en posición con la palanca (L).
H
L
UN49-0053IH
11) Montar el racor del tubo del agua caliente/vapor en la base. E
12) Atornillar la tuerca (F) con la herramienta adecuada.
F
G G
13) Introducir la junta (G). 14) Conectar el tubo (E). UN49-0035IH
16
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
15) Introducir la electroválvula (D) en el relativo alojamiento.
A
16) Conectar las conexiones eléctricas (C).
B
17) Conectar los tubos (A) y (B).
C D
UN49-0034IH
7.4. Desmontaje y remontaje conexiones eléctricas (interruptor general y toma de alimentación eléctrica) 7.4.1. Fase de desmontaje ¡Atención! Antes de efectuar cualquier operación en la instalación eléctrica y electrónica desconectar la clavija eléctrica de la máquina de la toma de red. 1) Destornillar el tornillo (A) con la herramienta adecuada. A
2) Retirar la tapa inferior (B). A B
UN49-0036IH
3) Desconectar las conexiones eléctricas (C). D
4) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips del interruptor general (D). 5) Retirar el interruptor general.
C UN49-0037IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
17
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
6) Desconectar las conexiones eléctricas (E). 7) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips de la toma de alimentación eléctrica (F).
F
8) Retirar la toma de alimentación eléctrica.
E UN49-0039IH
7.4.2 Fase de montaje 1) Introducir el interruptor general (D) en la base. 2) Conectar las conexiones eléctricas (C). Para la conexión consultar el esquema eléctrico.
D
C UN49-0040IH
3) Introducir la toma de alimentación eléctrica (F) en la base. 4) Conectar las conexiones eléctricas (E). Para la conexión consultar el esquema eléctrico.
F
E
UN49-0038IH
18
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
5) Posicionar la tapa inferior (B) en la base. 6) Atornillar el tornillo (A) con la herramienta adecuada. A A B
UN49-0036IH
7.5. Desmontaje y remontaje sistemas de seguridad térmica 7.5.1. Fase de desmontaje F
1) Aflojar el tornillo (A) con la herramienta adecuada.
F
F D
2) Girar la placa de fijación (C). F
C UN49-0047IH
D
A
F
E
3) Extraer los termofusibles (D) de los tubos de protección (E). 4) Desconectar las conexiones eléctricas (F).
E
7.5.2. Fase de montaje F
1) Conectar las conexiones eléctricas (F). Para la conexión consultar el esquema eléctrico.
F
D
F
C UN49-0047IH
2) Introducir los termofusibles (D) en los tubos de protección (E). 3) Girar la placa de fijación (C). 4) Atornillar el tornillo (A) para bloquear los termofusibles.
A
D
F
E
E
Atención En caso de que se activen los termofusibles, es necesario sustituirlos y se debe sustituir también la sonda de temperatura.
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
19
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7.6. Desmontaje y remontaje sistemas de detección de temperatura 7.6.1. Fase de desmontaje 1) Aflojar el tornillo (C) con la herramienta adecuada.
F
F
A E
2) Girar la placa de fijación (E). C
3) Retirar la sonda térmica (F). B
4) Abrir la tapa (A) del contenedor de la tarjeta electrónica. 5) Desconectar la conexión eléctrica (B) de la tarjeta electrónica.
UN49-0049IH
7.6.2. Fase de montaje 1) Conectar la conexión eléctrica (B) de la tarjeta electrónica. F
2) Cerrar la tapa (A) del contenedor de la tarjeta electrónica.
A
3) Posicionar la sonda térmica (F).
E C
4) Girar la placa de fijación (E). B
5) Atornillar el tornillo (C) con la herramienta adecuada. F
UN49-0058IH
7.7. Desmontaje y remontaje de la tarjeta electrónica 7.7.1 Fase de desmontaje 1) Abrir la tapa (A). C
A
2) Desconectar todas las conexiones eléctricas de la tarjeta electrónica (B).
B
3) Presionar, con una herramienta adecuada, en los clips de la caja (C). 4) Retirar la tarjeta electrónica.
UN49-0046IH
20
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7.7.2. Fase de montaje 1) Montar la tarjeta electrónica (B).
C
A
2) Conectar todas las conexiones eléctricas en la tarjeta electrónica. Para la conexión consultar el esquema eléctrico. B
3) Cerrar la tapa (A).
UN49-0046aIH
7.8. Desmontaje y remontaje sistema presencia/control cajón cápsulas usadas 7.8.1. Fase de desmontaje 1) Desconectar las conexiones eléctricas (A). 2) Presionar en el cárter (B) y retirarlo de la base. 3) Retirar el microinterruptor gravimétrico (C).
B A
UN49-0041IH
C
UN49-0041aIH
4) Retirar el cajón de cápsulas usadas. 5) Separar el cajón de cápsulas usadas.
A
6) Extraer el elemento (A) de activación del microinterruptor gravimétrico.
UN49-0042IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
21
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
7.8.2. Fase de montaje 1) Introducir el elemento (A) de activación del microinterruptor gravimétrico. 2) Unir el cajón de cápsulas usadas. 3) Colocar el cajón de cápsulas usadas en la máquina.
A
UN49-0059IH
1) Montar el microinterruptor gravimétrico (C). 2) Montar el cárter (B) en la base.
B A
C
UN49-0041aIH
22
3) Conectar las conexiones eléctricas (A). Para la conexión consultar el esquema eléctrico.
UN49-0041IH
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
8. CONFIGURACIÓN 8.1. Lógicas de funcionamiento 8.1.1. Carga circuito hidráulico Para efectuar la carga del circuito hidráulico proceder como se describe a continuación. 1) Comprobar que la máquina esté apagada. 2) Llenar el depósito de agua. 3) Encender la máquina. 4) Esperar el encendido de los A botones y de los indicadores representados en la figura. 5) Esperar que termine la fase de calentamiento. Para el significado de las señales luminosas y acústicas emitidas durante la fase de calentamiento, consultar las “Señales de alarma y funcionamiento”. Girar hacia el exterior el tubo de agua caliente/vapor. Colocar un contenedor adecuado debajo del tubo de agua caliente/vapor. Presionar el botón (A) y esperar que el flujo de erogación del agua sea continuo. Presionar nuevamente el botón (A) para detener la erogación del agua.
UN49-0065IH
6) 7) 8) 9)
8.1.2. Reset cajón cápsulas usadas Para restablecer el funcionamiento proceder como se describe a continuación. 1) Retirar el cajón de cápsulas usadas. 2) Vaciar el cajón de cápsulas usadas. 3) Reintroducir el cajón de cápsulas usadas para habilitar el funcionamiento de la máquina. Para habilitar el funcionamiento de la máquina es necesario que el tiempo total empleado para retirar y reintroducir el cajón de cápsulas usadas sea superior a 5 segundos.
UN49-0064IH
Cuando se introduce la quinceava cápsula en el compartimiento o cuando el peso total (cápsulas y líquidos) es superior a 1 kg se encienden los botones y los indicadores luminosos representados en la figura con luz parpadeante. En esta condición es posible erogar solamente agua caliente y vapor. Para el significado de las señales luminosas y acústicas emitidas durante la operación, consultar las “Señales de alarma y funcionamiento”. Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
23
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
8.1.3. Reserva de agua para fin de erogación de producto
UN49-0063IH
8.1.4. Ahorro de energía
UN49-0062IH
La máquina se para en la condición de “bloqueo” cuando el depósito de agua alcanza el nivel mínimo permitido. El botón y el indicador luminoso representados en la figura se encienden con luz intermitente.
Después de aproximadamente una hora de inactividad la máquina entra en modalidad de ahorro de energía. El indicador luminoso verde cambia repetidamente intensidad y la temperatura de la caldera baja a aproximadamente 60 °C.
La máquina no eroga café, agua caliente y vapor. Cuando el agua supera el nivel mínimo, la máquina se predispone para el funcionamiento.
Para salir de la modalidad de ahorro de energía es suficiente alzar la palanca de carga de cápsula o presionar cualquier botón. El indicador luminoso verde se ilumina con luz parpadeante y empieza la fase de calentamiento.
Para el significado de las señales luminosas y acústicas emitidas durante la fase de predisposición, consultar la sección de “Señales de alarma y funcionamiento”.
Para el significado de las señales luminosas y acústicas emitidas durante la fase de calentamiento, consultar la sección de “Señales de alarma y funcionamiento”.
Por tanto, es necesario rellenar el depósito de agua.
24
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
8.2. Señales de alarma y funcionamiento
1 2 3 4 5 6 SONIDOS EVENTOS
ESTADO MÁQUINA Calentamiento Máquina lista (con temperatura correcta)
Melodía.
Erogación café (botón 3)
1 sonido a la presión del botón de arranque y de fin de erogación.
Erogación café (botón 4)
1 sonido a la presión del botón de arranque y de fin de erogación.
Programación dosis café (botón 3)
3 sonidos al comienzo y al término de la programación.
Programación dosis café (botón 4)
3 sonidos al comienzo y al término de la programación.
Presión botón comienzo erogación café con cápsula no introducida
3 sonidos a la presión del botón de comienzo erogación.
Falta agua en el depósito Erogación de agua caliente
3 sonidos indican depósito vacío. 1 sonido indica que se ha llenado el depósito / se ha añadido agua al depósito. 1 sonido a la presión del botón de arranque y de fin de erogación.
Erogación vapor (hasta alcanzar la temperatura prevista)
Secuencia de sonidos repetida hasta con la máquina lista (con temperatura correcta).
Erogación de vapor
1 sonido a la presión del botón de arranque y de fin de erogación.
Cajón de recogida de gotas/cápsulas usadas lleno, posicionado de manera incorrecta o ausente
3 sonidos indican el cajón lleno. 1 sonido al introducir el cajón vaciado.
Extracción del cajón de recogida de gotas/cápsulas usadas no lleno
3 sonidos al extraer el cajón. 1 sonido al introducir el cajón no lleno.
Apertura palanca carga cápsula con máquina que se está calentando Apertura palanca carga cápsula con máquina lista (con temperatura correcta) Ahorro de energía
1 sonido al momento de la apertura y del cierre de la palanca de carga de la cápsula.
Máquina dañada
Sonido continuo por 40 segundos. El sonido se repite si se presiona un botón de erogación.
= Apagado
= Parpadeante
1 sonido al momento de la apertura y del cierre de la palanca de carga de la cápsula. La máquina se pone en la condición de ahorro de energía después de aproximadamente 1h de inactividad. Melodía en caso de que se haya presionado cualquier botón o levantado la palanca de carga de cápsula para poner en marcha la máquina.
= Encendido
= Sonido
= Melodía
= Intermitencia
= Desvanecimiento
UN49-0070IH_spa
8.3. Programación La máquina es programada por el fabricante como se describe a continuación. - Erogación de café de la “dosis programada” de 30 cc. - Erogación de café de la “dosis libre” igual a un tiempo de erogación de 1’50”. - La “dosis mínima” programable es de 20 cc. El tiempo a disposición para la programación de la “dosis mínima” y de 1’ 50”, más allá del cual la máquina se configura con el tiempo de la “dosis libre”.
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
25
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
Para programar la “dosis mínima” proceder como se describe a continuación.
UN49-0066IH
Para programar la “dosis libre” proceder como se describe a continuación.
UN49-0067IH
1) Comprobar que la máquina esté en el estado de “Listo para el funcionamiento”. 2) Introducir una cápsula en el específico compartimiento y bajar la palanca de carga de cápsula. 3) Presionar y mantener presionado el botón por cinco segundos. Tres señales acústicas y el encendido con luz intermitente del indicador luminoso indican al operador el estado de programación. 4) Soltar el botón. 5) Cuando la cantidad de café es la deseada detener la erogación presionando nuevamente el botón. 6) La máquina memoriza automáticamente la cantidad de café erogada al soltar el botón.
1) Comprobar que la máquina esté en el estado de “Listo para el funcionamiento”. 2) Introducir una cápsula en el específico compartimiento y bajar la palanca de carga de cápsula. 3) Presionar y mantener presionado el botón por cinco segundos. Tres señales acústicas y el encendido con luz intermitente del indicador luminoso indican al operador el estado de programación. 4) Soltar el botón. 5) Cuando la cantidad de café es la deseada detener la erogación presionando nuevamente el botón. 6) La máquina memoriza automáticamente la cantidad de café erogada al soltar el botón.
Si la dosis programada es inferior a 20 cc, la máquina no acepta este valor y memoriza la dosis mínima programable (20 cc).
Si la dosis programada es superior a 1’50”, la máquina no acepta este valor y memoriza la máxima dosis libre correspondiente a un tiempo de 1’50”.
26
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
9. ESQUEMAS 9.1. Esquema eléctrico 2
Amarillo - verde
4 8 7
Púrpura
Negro Blanco
Azul
10
Blanco
12 18
Rojo
Negro
Púrpura
Blanco
11
17
Verde Marrón Blanco
13
Púrpura Púrpura
14
Negro
6
Azul
Púrpura
Azul Azul
Rojo Negro
5
9
3
Rojo Negro
1
Amarillo - Verde Marrón
Púrpura
15
Rojo
16
Marrón Azul
UN49-0072IH_spa
1) Caldera 2) Tapa 3) Interfaz 4) Motor eléctrico 5) Electroválvula agua caliente/vapor 6) Sonda térmica 7) Sensor nivel agua 8) Microinterruptor presencia cápsulas 9) Contador bebidas erogadas Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
10) Microinterruptor gravimétrico 11) Bomba 12) Termoprotector bomba 13) Termofusibles 14) Conector faston 15) Interruptor general 16) Toma de alimentación eléctrica 17) Contador volumétrico 18) Tarjeta electrónica 27
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
9.2. Esquema hidráulico
7
8
6
1
3
2
UN49-0071IH
1) 2) 3) 4)
28
Tubo de agua caliente/vapor Erogador telescópico Racor depósito Contador volumétrico
4
5 5) Filtro anti-impurezas 6) Bomba 7) Electroválvula agua caliente/vapor 8) Caldera
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
10. CONTROLES Y MANTENIMIENTO 10.1. Controles periódicos semanales y anuales - Semanales Boquilla de erogación: retirar y lavar con agua caliente el componente para asegurar la correcta erogación del producto. Junta de estanqueidad de la cápsula: comprobar la integridad y la limpieza. Contenedor perforador: comprobar la integridad de las puntas de perforación y la limpieza del contenedor. - Anuales Depósito: comprobar la presencia de sedimentos calcáreos en el depósito. En caso de que se encuentren sedimentos, evaluar si es necesario lavarlo con una solución descalcificante y enjuagarlo cuidadosamente o sustituirlo porque podría producirse un problema en la alimentación correcta de la máquina. Circuito hidráulico interno: comprobar la presencia de sedimentos calcáreos en todo el recorrido (incluidos flujómetro y bomba). En caso de que se encuentren sedimentos sustituir los componentes.
10.2. Mantenimiento ordinario y extraordinario - Ordinario Cada 1000 ciclos: lubricar con grasa específica (grasa blanca Food Grade Escalade) la junta de estanqueidad del contenedor perforador. Cada 5000 ciclos: sustituir el perforador y la junta de estanqueidad de la cápsula. - Extraordinario Cada 10000 ciclos: sustituir el grupo actuador completo.
10.3. Limpieza diaria y semanal - Diaria Carrocería: efectuar la limpieza de los paneles de la carrocería con un paño húmedo con agua tibia. Evitar los detersivos abrasivos o a base de alcohol que podrían rayar o perjudicar la estructura mecánica de la carrocería. Rejilla y bandeja recoge-gotas: limpiar con cuidado para evitar la formación de moho en el interior. Cajón de recogida de cápsulas: limpiar con cuidado para evitar la formación de moho en el interior. - Semanal Depósito de agua: vaciar y lavar con agua tibia el interior del depósito, para evitar la formación de sedimentos.
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
29
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
11. BÚSQUEDA DE AVERÍAS 11.1. Señal y solución de los problemas más comunes INCONVENIENTE
POSIBLE CAUSA
POSIBLE SOLUCIÓN
El cable de alimentación no está Conectar correctamente el cable de conectado correctamente a la toma de la alimentación máquina o a la toma de la red eléctrica El interruptor general está en la posición Presionar el interruptor general y “0” ponerlo en la posición “I” Las conexiones eléctricas del interruptor Conectar nuevamente las están desconectadas conexiones eléctricas del interruptor
La máquina no se enciende
El interruptor general está dañado
Sustituir el interruptor general
Los termofusibles están interrumpidos
Sustituir los termofusibles
La interfaz está apagada y la máquina emite una señal acústica continua
Comprobar y conectar (si es necesario) las conexiones eléctricas de la sonda térmica
La interfaz está apagada y la máquina emite una señal acústica continua: sonda térmica dañada
Sustituir la sonda térmica
La interfaz está dañada
Sustituir la interfaz
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
Uno o más botones de erogación del Sustituir la interfaz café (libre o programada) están dañados
La máquina no eroga el café
El microinterruptor de presencia de cápsulas está desconectado
Conectar las conexiones eléctricas del microinterruptor en la tarjeta electrónica
El microinterruptor de presencia de cápsulas está dañado
Sustituir la interfaz
El sensor magnético de señalización de palanca alzada está dañado (se enciende el indicador luminoso rojo y la máquina no eroga el café)
Sustituir la interfaz
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
La bomba está desconectada
Conectar nuevamente las conexiones eléctricas de la bomba
La bomba está dañada
Sustituir la bomba
El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento
Introducir correctamente el depósito del agua
El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento Sustituir el racor depósito y la bomba produce un ruido fuerte La caldera está obstruida
Sustituir el grupo actuador caldera
La válvula de erogación está bloqueada
Sustituir la válvula y el muelle correspondiente
El erogador telescópico está obstruido
Limpiar el erogador telescópico con agua caliente
El erogador telescópico no está alineado Alinear el erogador telescópico con el erogador de boquilla 30
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
INCONVENIENTE
El café está demasiado caliente
POSIBLE CAUSA La sonda térmica no funciona correctamente La tarjeta electrónica está dañada La sonda térmica no funciona correctamente
El café está demasiado frío
Erogación de agua sucia en lugar de erogación de café
La máquina no eroga agua caliente
POSIBLE SOLUCIÓN Sustituir la sonda térmica Aplicar la pasta térmica entre la sonda térmica y la caldera Sustituir la tarjeta electrónica Sustituir la sonda térmica Aplicar la pasta térmica entre la sonda térmica y la caldera
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
La resistencia de la caldera está dañada
Sustituir el grupo actuador caldera
La cápsula ha caído directamente en el cajón de recogida de cápsulas usadas
Comprobar el correcto funcionamiento de los muelle y de los brazos de desenganche
La junta de reborde está dañada
Sustituir la junta
Falta la cámara de erogación
Introducir la cámara de erogación
La interfaz está desconectada de la tarjeta electrónica
Conectar nuevamente las conexiones eléctricas de la interfaz en la tarjeta electrónica
La interfaz está dañada
Sustituir la interfaz
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
La bomba está desconectada
Conectar nuevamente las conexiones eléctricas de la bomba
La bomba está dañada
Sustituir la bomba
Bloqueo causado por el encendido de la Apagar y encender nuevamente la máquina con el botón del agua caliente máquina presionado El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento
Introducir correctamente el depósito del agua
El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento y la bomba produce un ruido fuerte
Sustituir el racor depósito
La caldera está obstruida
Sustituir el grupo actuador caldera
La electroválvula agua caliente/vapor está dañada
Sustituir la electroválvula agua caliente/vapor
La electroválvula agua caliente/vapor está obstruida
Sustituir la electroválvula agua caliente/vapor
El tubo agua caliente/vapor está obstruido
Limpiar el tubo agua caliente/vapor
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
31
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
INCONVENIENTE
POSIBLE CAUSA
POSIBLE SOLUCIÓN
La interfaz está desconectada de la tarjeta electrónica
Conectar nuevamente las conexiones eléctricas de la interfaz en la tarjeta electrónica
La interfaz está dañada
Sustituir la interfaz
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
La bomba está desconectada
Conectar nuevamente las conexiones eléctricas de la bomba
La bomba está dañada
Sustituir la bomba
Bloqueo causado por el encendido de la máquina con el botón del vapor presionado
Apagar y encender nuevamente la máquina
El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento
Introducir correctamente el depósito del agua
El depósito del agua no ha sido introducido correctamente en su alojamiento y la bomba produce un ruido fuerte
Sustituir el racor depósito
La caldera está obstruida
Sustituir el grupo actuador caldera
La electroválvula agua caliente/vapor está dañada
Sustituir la electroválvula agua caliente/vapor
La electroválvula agua caliente/vapor está obstruida
Sustituir la electroválvula agua caliente/vapor
El tubo agua caliente/vapor está obstruido
Limpiar el tubo agua caliente/vapor
La máquina eroga contemporáneamente café y agua caliente
La electroválvula agua caliente/vapor está dañada
Sustituir la electroválvula agua caliente/vapor
Las dosis del café son irregulares
El contador volumétrico está dañado
Sustituir el contador volumétrico
La cámara de erogación no se cierra correctamente contra el perforador superior
El motor eléctrico de accionamiento de la cámara de erogación no funciona correctamente
Sustituir el grupo actuador caldera
Los muelles del empujador están rotos
Sustituir los muelles
Los ganchos del empujador están rotos (el empujador no se queda en la posición correcta)
Sustituir el empujador
El sensor gravimétrico ha sido activado por un cuerpo extraño
Eliminar el cuerpo extraño
El sensor gravimétrico está dañado
Sustituir el sensor gravimétrico
La máquina no eroga el vapor
La cápsula no es expulsada
La máquina emite una señal luminosa y acústica de “Cajón cápsulas usadas lleno” con el cajón vacío
32
Repetir la operación de vaciado del El cajón ha sido vaciado con la máquina cajón con la máquina encendida. El apagada o ha sido extraído en un cajón debe permanecer extraido por tiempo inferior al mínimo permitido al menos 10 segundos
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
Manual de mantenimiento para la asistencia técnica
INCONVENIENTE La máquina emite una señal luminosa y acústica de “cajón no introducido” con el cajón introducido en la máquina La máquina indica la presencia de agua con el depósito vacío
La máquina indica la falta de agua con el depósito lleno
POSIBLE CAUSA
POSIBLE SOLUCIÓN
El sensor gravimétrico está dañado
Sustituir el sensor gravimétrico
El elemento (en el cajón) de activación del sensor gravimétrico falta o está roto
Montar o sustituir el elemento de activación
El sensor de nivel del agua no funciona correctamente
Sustituir el sensor
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
El flotador en el depósito del agua falta o está montado de manera incorrecta (al revés)
Colocar el flotador (si falta) o posicionarlo correctamente
El sensor de nivel del agua no funciona correctamente
Sustituir el sensor
La tarjeta electrónica está dañada
Sustituir la tarjeta electrónica
Código manual 10070221 / Rel. 1.00 / Diciembre 2012
33