abril 16
18 y 19
28
20 a 25
sorteos:
deportes:
comercio local:
ganadores comercio local
gala de deporte montijano
guĂas de compras y servicios
www.VentanaDigital.com
Programación abril 2016
Puebla de la Calzada VIERNES 15 ABRIL
Charla: Puebla de la Calzada entre las Villas Romanas de Torre Aguila y de la Vega
SABADO 2 ABRIL
Suspiros de copla
con Marisa Martín y Mariel la Chispa De nuevo en la programación otro espectáculo de coplas con calidad y en esta ocasión nos llega de la mano de dos extraordinarias artistas sevillanas: Mariel la Chispa y Marisa Martín. Una cita inaudible para los amantes de este género musical. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
VIERNES 8 ABRIL
Maraton de cuentacuentos
La Biblioteca Municipal se convertirá en un escenario mágico por donde pasaran voluntarios narradores dispuestos a hacer disfrutar a todos los niños y niñas que acudan como oyentes con sus atractivas historias y cuentos.. Lugar: Casa de la Cultura. Horario: de 17:00 a 20:00 h.
SÁBADO 9 ABRIL
Gala solidaria
A favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas Actúan: Asociación Flamenca de Puebla de la Calzada dirigida por Belén Preciado, Gema Olmo, Ismael Barroso y la Banda de Música de Puebla de la Calzada. Presenta el acto: Pedri Aunión. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
A cargo de José Manuel Jerez Linde (Investigador y dibujante arqueológico. Cronista Oficial de Guadajira). Coordina: Juan Monzú Ponce. Cronista Oficial de Puebla de la Calzada. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
SÁBADO 16 ABRIL
Teatro: Arsénico por compasión (Comedia)
Grupo Palique Teatro Sinopsis: “Brooklyn, corren los años 40, en casa de las hermanas Brewster, dos amables ancianas, acaba de llegar su sobrino Mortimer, un afamado periodista y crítico teatral, para darles una gran noticia: Va a casarse con su vecina de toda la vida Elaine Harper”. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
SABADO 16 ABRIL
Exposición: Miguel Hernández, para la Libertad
Patrocina: AGCEX (Asociación de Gestores Culturales de Extremadura) La fortaleza moral de un hombre cuyo compromiso con la libertad le llevó a la cárcel; cuyos versos, de un ritmo y una plenitud verbal inesperados, consiguieron llevar su voz al corazón mismo del pueblo, sin rebajar jamás su discurso humano, culto, selecto y cercano. Lugar: Casa de la Cultura. Del 16 al 30 de Abril
ORGANIZAN: Concejalía de Cultura, Biblioteca Municipal / Universidad Popular PATROCINA: Ayuntamiento de Puebla de la Calzada
SABADO, 23 ABRIL LUNES 17 ABRIL
Exposición: Marcapáginas
Exposición de todos los marcapáginas presentados al concurso con motivo del Día del libro, por alumnos de los Centros Educativos de Puebla de la Calzada. Lugar: Casa de la Cultura. Del 17 al 30 de abril
DEL 18 AL 21 ABRIL
Cuentacuentos: Día Mundial del libro
Actividades programadas con los centros escolares: Cuentacuentos para todos los alumnos desde Educación Infantil hasta 6º Primaria y visita a las exposiciones programadas con motivo del día del libro. Colegios participantes: Calzada Romana, Ntra. Sra. del Carmen, María Inmaculada (Salesianos) y Centro de Educación Infantil “Corazón de Jesús”. Lugar: Casa de la Cultura. Lunes y miércoles: 10:00 h. Martes y jueves: 12:00 h.
VIERNES 22 ABRIL
El rastro del Quijote
Cía. TAPTC? Teatro El rastro del Quijote, se sustenta en una selección de textos alusivos o inspirados en los hechos, modos y maneras de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, y de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. La puesta en escena se estructura conforme al argumento de la magna obra, planteando escenas conocidas con una visión divertida y accesible para todo tipo de público”. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
Paseo cervantino
A favor de la Asociación “La Borriquita”. 4 SIGLOS DE LA MUERTE DE Cervantes. 400 años de la publicación de la 2ª parte de EL QUIJOTE Reto: Conseguir al menos 400 personas que se unan a este paseo de 4 kilometros con una obra de Cervantes en las manos. Salida: Enrique Díez-Canedo Hora: 12:00 h.
DOMINGO 24 ABRIL
Teatro Infantil y Familiar: Cuentos desde el bosque
Sinopsis: El gran “Druida”, el más veterano cuidador del bosque, ha quedado con el erizo Felipe para merendar en el claro del bosque y, cómo no, contar su propia historia. A esta cita se suma, sin invitación, “Musgo”, un alocado duende que hace las veces de cartero del bosque. Ambos terminarán narrando las historias que han pasado en dicho bosque en los últimos tiempos y algunos personajes en forma de títere aparecerán para ello Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:00 h.
VIERNES, 29 ABRIL
Presentación libro: Sentenciados 19371950
de Candela Chaves Rodríguez. Este libro es fruto de la tesis doctoral de Candela Chaves, en el que recoge distintos consejos de guerra que demuestran la severidad penal de los golpistas de 1936 hacia los republicanos. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 21:30 h.
COLABORAN: JUNTA DE EXTREMADURA, Secretaría General de Cultura IES Enrique Díez-Canedo AGCEX (Asociación Gestores Culturales de Extremadura) AUPEX
en portada
págs. 26 y 27
hierro y fuego Vicente Gragera maestro artesano
CEDIDA
Entrevistamos al artesano montijano, que acaba de recibir el título de Maestro Artesano Extremeño
La Mirada
DECÍAMOS HACE
Isla
ALGR
Extremadura limita con el destierro. Como una isla en medio del mar avanzas hasta un punto en el que todo se vuelve pasado.
Somos una isla en medio de una península, olvidados, mansos, pardos, onerosa carga para el resto. Eso sí: nuestros hijos, cuando emigren, se llevarán un océano en su recuerdo.
AÑOS
fue noticia en abril de 2006
ÁngeL Luis gaLLego reaL
Fuera de aquí los caminos se vuelven autovías, los trenes unen y no son sueños en vía muerta; el progreso no es sólo un nombre de una avenida.
10
La Semana Santa fue portada de La Ventana de abril de 2006. También fueron noticia: la escritora Lucía Etxebaría, que envío un saludo a los lectores de La Ventana a su paso por Montjo con motivo de los actos del Día de la Mujer; Ángel Rodríguez, que recibió un homenaje por sus 25 años al frente del fútbol sala montijano; la paisana lejana Ana Isabel Correa González, secretaria general de Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz; Lucía Rodríguez, ganadora del cocurso “Qué es un rey para tí”; Manolo Nieto, que logró dos bronces en los Campeonatos de España de Veteranos; La AD Hotel Gran Sol FS, que revalidó su título de campeón de Extremadura de futbol-sala… Los Anuarios y revistas se pueden adquirirse online en www.ventanadigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
La Ventana de las Vegas Bajas
3
editorial
hierro y fuego
La portada de este mes está dedicada al artesano Vicente Gragera Almirante, que el pasado 1 de abril recibió, en un acto oficial que tuvo lugar en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, el título de Maestro Artesano Extremeño, concedido por la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura. Una distinción que, desde su creación, solo se ha concedido a una decena de artesanos, siendo Gragera el único en la especialidad de forja –págs. 25 y 26–.
•••
mantente En las páginas de Deporte dediado camos un espacio especial –pág. inform en io om ar di a 28– a la Gala del Deporte de Mon- ventanadigital.c tijo, un reconocimiento a deportistas y entidades que se han distinguido el año anterior por sus éxitos deportivos o su apoyo al deporte que se ha recuperado tras años si celebrarse. Incluimos enlaces a los vídeos realizados expresamente para la gala y que se pueden ver en VentanaDigital.tv, donde también se pueden encontrar más de 200 vídeos, entre ellos 13 de los Carnavales 2016 de Montijo y Puebla de la Calzada –pág. 30–. En la sección de Fotos del diario digital VentanaDigital.com se pueden ver las fotos de la Semana Santa 2016, junto a otras más de 700 galerías de fotos –pág. 30–.
•••
www.VentanaDigital.com
Dedicamos una doble página –págs 18 y 19– a los clientes premiados en la campaña “Comercio Local, Consumo Responsable”. A +2.660 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115
© La Ventana, 2016. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
opinión
Una flor
TIRIOS Y TROYANOS ANTONIA GÓMEZ QUINTANA
La limpia, fija y esplendorosa RAE, define al maniqueísmo como religión sincrética que admitía dos principios creadores en constante conflicto: el bien y el mal. A saber la tendencia a reducir la realidad a una oposición radical entre lo bueno y lo malo, vulgo lo guay y lo chungo. Mayormente lo que el concejal del Partido Popular y presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Corral, ha verbalizado y galopado por la red con en oneroso titular de “Un concejal del PP contra los desmemoriados históricos de Carmena”. En una intervención durante un Pleno pidió «sentido común y templanza» y que no sea el Gobierno el que reparta «carnés de demócratas y franquistas», a saber «Si te duele el asesinato de Federico García Lorca, demócrata. Si te duele la de Muñoz Seca, fascista», ora bien “Si te conmueves ante la matanza de Badajoz, demócrata. Si lo haces también de la de Paracuellos, fascista”. Lo que viene siendo un sofisma, argumento falso o capcioso que se pretende hacer pasar por verdadero con el fin de inducir en error al adversario. Este “o blanco o negro”, creado por la derecha como verdad inapelable, ha sido convincente para ciertos sectores de la población, tal es así que como ha ocurrido en nuestra localidad, se retira un azulejo de la Virgen de Guadalupe de la fachada de la Cámara Agraria, por tanto lo siguiente es dinamitar el canal y la presa de Montijo. De traca es lo del popular Antonio Pozo, alcalde de Guadiana del Caudillo, que mantiene el águila franquista en la fachada del ayuntamiento alegando “no estar incumpliendo la Ley de Memoria Histórica pues dicha ley permite mantener los
símbolos histórico-culturales del pueblo y la placa a la que hacen referencia los socialistas es una placa de inauguración del mismo”. Ni que decir tiene que la narración y exposición de los acontecimientos pasados no son dignos de memoria, y que si es ese el menester, con sustituirlo por otro menos gallináceo, mantendría incólume los albores de su pueblo. Queda en evidencia pues que la derecha es benevolente con los fascistas y entiende aplicar la ley en estos asuntos como «hacer justicia con el callejero», me viene entonces a la memoria la frase del denostado Nietzsche: “Ciertos hombres nacen póstumos”. Mientras organizaciones e instituciones internacionales reconocen el esfuerzo de los hijos y nietos de la injusticia, ese esfuerzo es ninguneado en la España constitucional. La ARMH no ha recibido aún reconocimiento alguno por parte del Estado español ni de la Unión Europea: “Decirle al viejo continente que tiene pendiente la resolución de graves violaciones de derechos humanos sería algo así como una falta de respeto, tratándose de este continente civilizado”. Eso lo ha dicho Emilio Silva Barrera, nieto del primer desaparecido de la represión franquista identificado por una prueba del ADN. Vaya por delante la valentía de los concejales de mi pueblo, PCE y PSOE, que aún antes de la existencia de jurisprudencia o legislación alguna, entre 1979 y 1981, devolvieron la dignidad a quienes impunemente habían sido fusilados como si no fueran personas con biografía y derechos, al alba entre el cementero municipal y el inhóspito campo. Ellos y sus familias merecen una explicación, un reconocimiento y le debemos algo más que todo esto, al menos una flor en sus tumbas.
¿Nos envías un
@ email?
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión Spain is different aLfonso PiniLLa
No hay una sola planta de Génova 13 que se haya librado de los registros de la Guardia Civil, por eso Esperanza Aguirre ha dimitido en un tempestuoso día de los enamorados. Ya era hora. Llueve sobre mojado en el mar de corrupción “popular”, y todo apunta a que el partido se financió ilegalmente, lo cual implica su necesaria limpieza interna y la salida, más pronto que tarde, de quienes hasta ahora han sido timoneles de esta nave a la deriva. Mientras, allá en Sierra Morena, el dinero público dirigido a los parados andaluces y a mil cursos (inútiles) de formación, fueron desviados a las arcas privadas de socialistas y otros afines al Partido sin que los expresidentes Chaves y Griñán hicieran caso a los continuos, claros y gravísimos informes que el interventor general de la Junta presentaba en el palacio de San Telmo. Suma y sigue en el sistema caciquil andaluz, no muy alejado del valenciano, del murciano, del balear, del catalán… Para eso han servido también las Autonomías, para crear redes clientelares al calor del dinerito fresco que subvencionaba la ansiada, y “democrática”, descentralización administrativa. Si en los diecisiete mini-Estados de nuestra querida España la Guardia Civil empezara a mover papeles con el mismo celo y fruición que en tierras madrileñas, andaluzas o valencianas, no duden que el listado de sinvergüenzas cuya billetera engordó al calor del dinero público crecería exponencialmente. Y es que, envueltas o no en la bandera –veáse Pujolandia–, las “Autonomías” funcionan como “Autonosuyas”, haciendo premonitorio el título y argumento de aquella novela (convertida después en película) que Fernando Vizcaíno Casas compuso en los albores de esta democracia que hoy se desangra por sus propios errores. Qué desastre. Y nosotros tenemos la culpa, clase política y sociedad, pues no ha de olvidarse que la primera surge de la segunda. Vivimos en un país de comisiones, mordidas, Rinconetes y Cortadillos, donde se considera más listo al que mejor estafa (¡viva el pelotazo!), y donde la pregunta más repetida al pagar un servicio suele ser: “¿Con IVA o sin IVA?” En un contexto así el terreno está abonado al populismo, en este caso de izquierdas, al que hasta ahora se le concede patente de corso. No obstante, muchos son los actos ya –no sólo palabras– que demuestran cómo la nueva política es puro cuento de hadas, podredumbre actualizada que enmascara lo de siempre. Obsérvese, si no, el último caso de flagrante nepotismo que tiene por protagonista al madrileño concejal Zapata, tristemente famoso por burlarse de judíos y víctimas de ETA (¿o era AlkaETA?) en vergonzosos tuits. Este adalid podemita de la nueva política resulta que contrató a su exnovia como asesora, a razón de 50.000 euros por año, en el distrito donde el barbudo amigo ocupa una concejalía. Me dirán que el asunto es “pecata minuta” comparado con los manejos de Pujoles, Bárcenas, Urdangarines, Matas, Ratos, Granados, Barberás y compañía. Lógico, la intensidad de la corrupción es proporcional al tiempo que el trasero se halla pegado a la poltrona. A más poder, más tropelía. A más tiempo de “servicio público”, mejor “servicio a uno mismo”. Cuatro esperanzas tengo en medio de este naufragio: 1. La justicia, que aunque lenta, funciona, como lo ponen de manifiesto registros y detenciones en medio de la actual encrucijada política. Algunos quieren ver conspiraciones en vez de casualidades, y quizá tengan razón, pero habrá que esperar al final de la novela –es el método Poirot– para ver a quien beneficia tanto trasiego de imputados. 2. Los presupuestos ya aprobados, con los que el ejecutivo que venga tendrá que gobernar. Presupuestos, por cierto, socialdemócratas, pues la mayor parte del gasto público va dedicado al sostenimiento de nuestro insostenible Estado del Bienestar. 3. El peso específico del PP en el Congreso y su mayoría absoluta en el Senado, que frenarán cualquier despropósito contra la Constitución de 1978 (texto reformable, sí, pero no “liquidable” como quieren algunos). 4. La Unión Europea, a la cual pertenecemos, otro bendito freno a las alegrías del populismo y a las fantasías de los utópicos que graznan contra el mismo sistema que les ampara, favorece y amamanta. Díganselo a Tsipras, un Ícaro ya sin alas de tanto coquetear con el sol. Pero a pesar de todo, señoras y señores, estamos en España. Y cuando España se empeña en suicidarse no hay esperanzas ni frenos que impidan la caída en barrena. Lo dijo Fraga: “Spain is diferent!”.
El aullido de los dolores crispados CheMa ÁLvarez
De todos los dioses, Vulcano es mi preferido. Tanto él como su homólogo griego, Hefesto, representan la diversidad, la distorsión y extrañeza frente a un mundo mitológico de perfección donde ninfas, héroes y diosas poseen el don de la armonía y de la belleza según un canon establecido y consensuado por quienes necesitan un referente que determine qué es hermoso y qué feo, válido o inválido, capaz o incapaz. Hefesto –Vulcano para los romanos- rompió ese canon de belleza al nacer. Repudiado por su madre, Hera, con quien más tarde se reconciliaría, fue arrojado del Olimpo y cayó en el mar entre arrecifes, donde fue acogido por dos nereidas que lo adoptaron e hicieron de la suya una infancia feliz entre las aguas. Fue necesario que Hefesto o Vulcano experimentaran esta contrariedad de lo que consideramos hermoso para que hoy día, de la mano de la Primavera, la exposición CapacitARTE muestre en la Sala Centinela de Montijo la particular interpretación de numerosas obras del arte de la pintura, entre las que se encuentra el famoso cuadro de Velázquez, la Fragua de Vulcano, a mano de unos singulares artistas, los usuarios y usuarias del Taller de Artes Gráficas Aprosuba-8 de Montijo, una exposición cuyo proceso de elaboración y acabado final demuestran que en la expresión artística sobra la palabra exclusión. Bajo el subtítulo “Exposición de Dibujos, Grandes Interpretaciones de Obras Maestras”, la exposición nos invita a hacer un recorrido por la historia de la pintura, un crisol de miradas y expresiones que van desde el Retrato del matrimonio Arnolfini, de Jan van Eick, de 1434, hasta la lámina Expo 72, Al Mestres de Catalunya de Antoni Tapies, con una somera explicación en pequeños textos gráficos acerca del proceso llevado a cabo por tan especiales artistas, tanto en lo tocante a las técnicas pictóricas empleadas como en lo concerniente a la comprensión –primero– y expresión –después– del mensaje o avatares constreñidos en el cuadro e incluso más allá de los márgenes que establecen el marco del mismo. Visualizar el trabajo de estos espontáneos intérpretes de nuestro acervo cultural invita, a través de una irisada paleta de colores, a desechar la imagen distorsionada que a veces tenemos de la diversidad funcional, determinada comúnmente por la etiqueta que solemos colgar a todo aquello que se vislumbre como diferente a la norma. La exposición demuestra, a las claras, que el tratamiento que nuestra sociedad y nosotros mismos damos a las personas con discapacidad intelectual, a quienes solemos tratar como objetos y a quienes constantemente llevamos y traemos, acompañamos o escondemos, callamos o corregimos, no tiene nada que ver con su realidad como sujetos, capaces de ocupar el espacio como individuos que son, desplazarse por el mismo o expresar sus propias necesidades. La ejecución personal de su obra artística así lo atestigua. Semejante trabajo es ajeno a la desidia y ninguneo con el que la Administración pública y el Estado suele tratar a la diversidad funcional, aquejada de recortes y sin un sistema legislativo perenne que la proteja de los vaivenes políticos y de los cambios de gobierno. A pesar de los pesares, el arte y la capacidad para expresarlo se abre paso, y como escribiera sobre este asunto en 1918 en uno de sus manifiestos el rumano Tristan Tzara, refugiado político en Zurich durante la Primera Guerra Mundial y creador del Dadaísmo, sólo cabe decir frente a la exposición de CapacitARTE: “Libertad: DADA DADA DADA, aullido de los dolores crispados, entrelazamiento de los contrarios y de todas las contradicciones, de los grotescos, de las inconsecuencias: LA VIDA”. La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta una de roManos
La razón de la sinrazón Juan Monzú PonCe
Sin que sirva de precedente. Pero visto lo visto me ha dado en reflexionar en forma y manera que en su momento lo hiciera Lope de Vega, que al respecto del abuso y la arbitrariedad, dijo: “No sé la razón de la sinrazón que a mi razón aqueja” Golpe a golpe y verso a verso, hemos renovado el cuadro de mando que durante los próximos cuatro años, suponemos, transitará calles, callejas y callejones de la cosa pública, entresijos de intenciones y voluntades que revestidos de solemnidad y aforamiento, en más de un caso y por culpa de la contaminación que el poder suscita, la general debilidad del alma humana y la particular flaqueza de la tentación y la oportunidad, terminará no siendo otra cosa que, la experiencia es la madre de la ciencia, un rentable mercadeo de intereses. Después del circo de palabras, gestos, brindis al sol y chulerías mil que nos han ofrecido, y nos ofrecerán de un modo u otro, estaría bien saber cuánto van a tardar en comenzar a actuar, estos o los que vengan si han de venir, como amos del cortijo, que es lo primero que aprenden y con lo único que se quedan algunos de ellos. La práctica nos demuestra que ese mundo al que arriban indistintamente doctos e iletrados, sensatos y necios, moderados y desmedidos, tolerantes y fanáticos, respetuosos y desconsiderados, lúcidos y negados, discretos y engreídos, razonables y tercos, humildes y fatuos, versados e ignorantes, lo habita un séquito multiforme de ideas y propósitos, entre los que no falta un significativo número de hombres pequeños y soberbios que se arrogan etiquetas de estrellas rutilantes cuando no son más que satélites oxidados, inservibles para el más elemental servicio, llamados a desintegrarse por su incapacidad para hacer medianamente bien las cosas. Y lo demuestran, desmedidos, obstinados, arrogantes o insustanciales, cada dos días y el del medio. Y entre ellos, no faltará más de un iluminati sabelotodo, notas discordantes, borrón de una hoja en blanco, manchas indelebles, nubarrones en el horizonte, que a la hora de ejercer no tienen mayor argumento que el poder de su sinrazón, que es la mejor de sus razones. Pequeños “lumbreras” al uso, hombres de ambición ilimitada pero pequeños de entendederas, de discernimiento, de formas y de fondo, que en cuanto ocupan lugar y asiento, que supondrán trono mesiánico, se creen alguien y se imaginan por encima del bien, del mal, del error y de la opinión. Lo malo es que para tapar sus carencias, y como no quieren aprender, arremeten contra todo y todos como indomeñables defensores del bienestar, demostrando su enorme pequeñez al ignorar que “cuando alguien asume un cargo público, debe considerarse a sí mismo como propiedad pública” (Thomas Jefferson) Y dibujarán una sonrisa de suficiencia mientras duermen.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
¡Pero lo harán! A pesar del rictus de Monna Lisa que dibujan oportunamente y pierden en cuanto recogen acta y cartera, sacarán los pies del plato y mearán fuera del tiesto. Serán pocos pero se harán notar y de qué manera. Porque entre estos pequeños hombres habrá, y hasta puede que ya los haya, mucho bodoque de carrera, listillos de carné, pequeños dictadorzuelos sin color ni compromiso, que no tendrán ni tienen, por encima de ideologías, creencias y añadiduras, mejor cualidad que el título de eruditos de no se sabe qué, materia gris de un intelecto que no tienen, que no conformes con su sinrazón, deforman, alteran callan, esconden y, en un rapto de extraña dignidad, se ofenderán por vaya usted a saber qué peregrina sinrazón y no sabrán, como cualquier ser humano con dos dedos de luces, hacerse responsables de sus palabras, sus gestos y sus actos. Y es que en su simpleza serán, y son, capaces de creerse caballeros andantes contra los molinos de vientos que su vanidad y su ignorancia verán en quienes buscan, ejercen y defienden la libertad y el derecho que, se supone, es lo que ellos deben defender más allá de pensamientos personales o voces altisonantes y minoritarias, que en nombre de la libertad y el derecho no hacen más que atentar contra el derecho y la libertad de los otros, habitualmente la mayoría. Porque a pesar de sus bocas llenas de promesas cuando visten chándal de candidato, zampabollos que esperan hartarse no saben muy bien de qué, cuando se trasvisten con la toga del cargo, humildad y servicio les importan un carajo y se convierten en protagonistas de la mayor conjura de necios que verán jamás los tiempos. No serán muchos, pero los que sean o son, pues porque el destino sonríe a más de uno que ni lo espera ni lo agradece, como zotes con títulos y doctorados, prepotentes de academia, ególatras con vitola, no sabrán hacer nada mejor que estorbar lo que otros cuando menos intentan hacer bien. Porque a pesar del progreso del que más de uno se imaginan adalides y representantes cuando no son más que consumados reaccionarios de idea y pensamiento, como dijo Manuel Azaña, “Las cosas grandes que uno quisiera hacer, los hombres pequeños las estorban” A estos sujetos, los que están y los que han de venir, había que hacerles copiar un millón de veces, aquella frase del estadista ateniense Solón: Aprende a gobernarte a ti mismo antes de gobernar a los otros. Igual así encontraríamos la razón de la sinrazón de esta gente, que en cuanto olfatean el poder creen que “esto” es su predio y las gentes, acólitos de su ingratitud y su sinrazón. Oiga, haberlos, hailos. Y más de uno.
tribuna abierta Corazón de mármol Teodoro graCia JiMénez
Es triste, muy triste, que celebremos el día 20 de noviembre como el Día del Niño cuando somos capaces de asimilar con total pasividad como se están violando los derechos más básicos de la infancia. Cada día deberíamos avergonzarnos cuando las noticias nos bombardean con imágenes de niños refugiados con el dolor marcado en sus rostros. Pequeños y delicados seres viviendo una infancia marcada por la ausencia de comida, techo, agua potable… y lo que es peor, por la ausencia de falta de comprensión. Sinceramente no lo entiendo, cada día menos, esta falta de humanidad. Son seres humanos que sufren y sobre todo, esos niños y niñas vulnerables que con tan corta edad han tenido que padecer, primero una guerra despiadada, segundo un mar angustioso y tercero una sociedad deshumanizada. Estos niños que deambulan por campos de refugiados, caminos peligrosos, golpes incontrolados…¿no hay nadie que frene esta barbarie?. Han tenido la suerte, por llamarlo de alguna forma, de sobrevivir a bombardeos, asesinatos, a ser tragados por el mar… y aún le queda algo muy duro a lo que tienen que enfrentarse: la incomprensión. Nuestra pasividad y nuestra falta de sentimientos van a condenarlos al sufrimiento y algunos, seguro que los estamos condenando a la muerte. Nos piden ayuda ¡necesitan nuestra ayuda! y miramos hacía el otro lado, es posible que estamos sembrando
tanto odio en sus corazones que, los que sobrevivan, tendrán ese corazón de mármol que nosotros con nuestra indiferencia le estamos creando. En esta poesía que he escrito intento expresar lo que brevemente estoy comentando en mi artículo: “Aquellas tardes de invierno supe que por ti lloraban; la soledad de aquel niño al cielo ¡Señor! clamaba. Lanzó su cuerpo buscando dos manos que lo abrazaran y se estrelló en el vacío suicidando la esperanza. El sol sintiendo vergüenza se ocultó tras la montaña, las estrellas doloridas hirieron la madrugada y el hombre, ¡pobre ignorante! con la mirada insultaba. ¡Qué pena daba aquel niño buscando que lo abrazaran! Hoy, su corazón es mármol y las gotas le resbalan”. Solo me faltaría para ilustrar este poema una de las imágenes del fotógrafo Magnus Wennman en las que nos muestra donde duermen los niños refugiados sirios. Reportaje fotográfico Mirar esas fotografías y no llorar de Where the children sleep impotencia, de rabia, es síntoma de (Donde duermen los niños), empezar a plantearnos la posibilidad del sueco Magnus Wennman de tener el corazón de mármol.
lo más visto en facebook Resumen de las noticias más vistas en la página de Facebook de La Ventana Detenidos presuntos autores en la madrugada de año nuevo en Montijo
Detenido por difundir foto desnuda de una vecina de Montijo
+10,6K
+5,3K
Elena León Peris representa a Extremadura en Premios Nacionales a la Moda
Vídeo de la comparsa La Kochera en el desfile de Puebla de la Calzada
+8,8K
+4,8K
Paula Yana Pérez, del IES Vegas Bajas, becada por la Fundación Amancio Ortega
Los Pértigas, 1er. premio como grupo en el carnaval de Puebla de la Calzada
+8K
+4,8K
El montijano Juan Luis González, vencedor de la media maratón de Sevilla
Javier Cienfuegos consigue el 4º puesto en la Copa de Europa de Lanzamientos
+6,8K
+4,7K
Galería de FOTOS: Desfile de Carnaval de Montijo +6,5K
A más de 2.660 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti, te gusta?
La Ventana de las Vegas Bajas
7
la página del lector
rtas
Más cartas en VentanaDigital.com
Ca igital.com ventanad
Este espacio está reservado para la libre participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono de contacto–. En ningún caso se publicarán colaboraciones anónimas u ofensivas; que aborden aspectos personales y privados de terceros; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados o cuyo contenido no sea original del autor.
¡¡¡Preocupante!!!
Hola soy un catalán casado con una Extremeña, hace años compramos una casa en Montijo. Remarcar que tengo 38 años y toda mi familia desciende de Extremadura concretamente de la localidad de Don Benito. Amo Extremadura la considero mi tierra, y como no, amo muy posiblemente en un futuro no muy lejano, el pueblo donde viviré para siempre. Estoy algo preocupado, porque desde muy pequeño que venía de vacaciones a Montijo he podido contemplar, que los pueblos extremeños van avanzando, pero que la localidad de Montijo como que se ha quedado un poco estancada, me explico: Calles con poco alumbrado, apenas hay zonas verdes, la plaza del Ayuntamiento creo recordar que no ha cambiado en los últimos 30 años. Me da un poco de rabia, que mis amigos que vienen a verme en mi casa de Montijo me digan que parece un pueblo fantasma, que todas las calles son iguales... Decir que muchísimos amigos e incluso yo lo pienso, que como la Puebla de la Calzada, con menos habitantes, estén las calles más cuidadas y tengan césped verde a pie de carretera mucho más cuidado. Creo que es preocupante, no se si el pueblo podemos hacer algo, pero sí lanzo este mensaje para todos aquellos que lo vean como yo. Es Tiempo de hacer algo por nuestro pueblo, no podemos quedarnos de brazos cruzados, es preocupante, que la mayoría de los locales comerciales estén en alquiler o en traspaso porque no hay manera de que una pequeña empresa pueda sobrevivir en nuestra localidad. ¿Que va a pasar a largo plazo? ¿Que será de Montijo de aquí a 50 años? ¿Piensan que nuestros jóvenes son capaces de montar un negocio y seguir viviendo y dando vida al pueblo? Vuelvo a repetir, ¡creo que es preocupante! Abraham Pérez Pérez (Montijo)
Enhorabuena, Gerardo Flores
Desde la Asociación Peña Athletic Club de Bilbao de Montijo, queremos darle la enhora-
8
La Ventana de las Vegas Bajas
cartas al director buena a nuestro socio Gerardo Flores García, porque el pasado viernes día 29 de Enero ha sido elegido Presidente de la Asociación de Peñas del Athletic de la Zona Suroeste de España. Es todo un orgullo que un componente de nuestra Peña, sea Presidente de dicha Asociación, por lo que todo ello conlleva. Tiene nuestro amigo Gerardo todo un reto por delante, que desde aquí estaremos siempre apoyando para que lo lleve a cabo. Suerte Gerardo en esta nueva etapa. Aupa Athletic Asociación Peña Athletic Club (Montijo)
Por una Inclusión Plena
Desde el Centro de Educación Especial Ponce de León, Aprosuba 8, agradecemos la oportunidad que nos brinda este medio para comunicar a todos que hemos comenzado una etapa de reflexión en la que trataremos de mejorar nuestra práctica educativa. Estamos participando en un Programa de Transformación de Servicio. El objetivo principal de dicho proyecto es la transformación de nuestro Centro Educativo hacia una educación más inclusiva, basada en el modelo de Calidad de Vida de nuestra Asociación. Este proyecto estará liderado por un Equipo Guía formado por la directora del colegio, profesional, alumnos y madres. Contamos con la colaboración de formadores externos. Queremos involucrar a todas las personas del entorno, para concienciar a la sociedad del derecho a una Inclusión Plena. Responsable de Comunicación del Equipo Guía (Montijo)
50 Aniversario de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía
El 1 de marzo de 1966, en el Convento de los RRPP Franciscanos de San Antonio (actualmente Casa de la Iglesia y Oratorio de San Antonio), nacía la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de los Dolores que procesiona en la noche del Jueves Santo desde el templo parroquial de San Pe-
dro Apóstol. Durante estos días, desde el pasado miércoles 24 de febrero, la Junta de Gobierno de la Cofradía viene realizando una serie de actos para conmemorar su 50 Aniversario: Eucaristía por los hermanos cofrades difuntos, acto conmemorativo el pasado sábado día 27 en la Sala Centinela y edición de un Boletín Informativo. Desde un sentimiento de agradecimiento por los años vividos y desde la experiencia como hermano cofrade de la misma, quiero reconocer la enorme labor que esta cofradía ha realizado para Montijo desde la participación y la animación en la vida religiosa, social y caritativa de la localidad. De esta Cofradía nacía en los años 70 la actual Hermandad de Donantes de Sangre con el impulso desde ella, de dos hermanos cofrades de identidad propia en la cofradía: Pedro Pinilla Jerez y Pedro Menayo Menayo. De la mano de un granadino y prácticamente montijano, Antonio Sánchez Ramírez, un grupo de personas fundaba en el conventual franciscano una cofradía que venera las imágenes del Cristo de la Agonía traído desde Olot (Gerona) y María Santísima de los Dolores (obra del escultor sevillano Francisco Buiza). Con Antonio, personas que ahora, en estas Bodas de Oro, reconocemos desde la memoria de un tiempo presente y rico en quehaceres: Juan José Pérez Carretero, Francisco Antolín Rodríguez, Manuel Molano Franco, Miguel Escrivá Moreno, José González del Viejo, Rogelio Montero Blanco, Blas Pérez Carretero, Plácido Lozano y Salvador Moreno Rodríguez. Hoy estamos de celebración y en ese mismo recuerdo, no podían faltar quienes han sido guía y directores espirituales de la Cofradía como párroco de San Pedro Apóstol: don José Zambrano Blanco, don Emilio Rodríguez Benítez, don Emilio Sánchez Saavedra, don Francisco José Andrades Ledo, don Pedro Gómez Serrano y don Andrés Romero Sánchez quien además lleva siendo quince años director espiritual de la misma. En todos ellos, otros tantos sacerdotes que han pasado por la parroquia y han sido
guía espiritual de la misma: don Manuel Malagón, don Juan José Rascón, don Casimiro Muñoz, don Santiago Serván y don José Luis Molina. Para finalizar, un recuerdo grato a los hermanos mayores en estos 50 años: Antonio Sánchez Ramírez, Antonio García Serrano, Pedro Pinilla Jerez, Juan María Rodríguez García, Pablo Iglesias Aunión y el actual hermano mayor, Francisco Javier Molano Arrobas. Feliz Aniversario a todos la familia cofrade del Stmo. Cristo de la Agonía y María Stma. De los Dolores. Pablo Iglesias Aunión
Madre querida
(Montijo)
Madre querida, desde que te fuiste de mi lado cada día, cada momento, cada instante pienso en ti y me viene a mi memoria tantos y tantos recuerdos compartidos que no podré olvidar, unos me hacen felices pero otros me parten el corazón. Se que tuviste momentos duros, muy duros, en tu largo caminar, pero de todos ellos con fuerza y coraje supiste escapar, se también que muchas veces tu corazón estaba triste, muy triste, pero nunca dijiste nada, ni una queja, ni un lamento, ni un suspiro, ni una lágrima dejaste escapar. Siempre te preocupabas por todos y a todos querías y debías ayudar, pues solo con mirarnos sabías si estábamos bien o mal. Cuanta fuerza, cuanto coraje has sabido demostrar. Madre, hace dos meses que te deje de ver y aunque tu presencia echo mucho de menos, se que me puedes ver, lo se, por eso yo te pido Madre mía que no te vayas de mi lado y como siempre ayúdanos, de tus consejos y buenas acciones siempre me acordaré. Madre desde que te fuiste de mi lado mi corazón está triste porque mis ojos no te ven, mis oídos no te escuchan, mis manos no te tocan, mis brazos no te abrazan, que pena no poder ver, escuchar, tocar, abrazar a un ser tan y tan grande, querido y especial como es una madre. Te quiero y te echo tanto de menos madre querida. Lili Fernández Vallejo (Montijo)
11º
concurso de cartas de amor
La Ventana, con el patrocinio del restaurante El Fogón, convocó la undécima edición de su tradicional concurso de cartas de amor. En esta ocasión el jurado solo seleccionó una de las cartas presentadas al certamen. Al darse la circunstancia de que el autor de la carta elegida ya fue premiado el año anterior y en las bases se especificaba que los ganadores de ediciones anteriores quedaban fuera de la convocatoria, el premio ha sido declarado desierto, concediéndose una mención especial a la carta seleccionada.
El teatro de tus caderas danieL doMínguez rodríguez
¿Cómo quieres que escriba una canción? Si no puedo revelarme contra ti y me acabas mordiendo la garganta y de un soplo me partes el esternón. Mírame a través de la reja que formaron las ramas del árbol donde grabé nuestro nombre en cada una de las hojas Apaga la linterna que alumbra nuestra historia para que no nos perdamos en el camino. Y quítate la ropa, que voy a buscar dentro de ti, a ver si me encuentro. Sin preguntar, que ya lo entenderás. Y la ira me recorre el estómago y consigue calmarme una canción postrado, con miedo y de rodillas como un niño en un rincón.
El laberinto en el que vivo es la forma más fácil de encontrarte y, así, que se pierda cualquier hijo de puta que intente molestarnos. Porque quiero que tus bragas acaben por los suelos de París, y de Londres, y de Madrid, y Berlín. Que estemos desnudos a dos grados bajo cero y que sepamos darnos calor. Quiero que nos fundamos en un baile de máscaras y que el teatro de tus caderas nunca baje el telón. Que ningún adiós que salga de tu boca vaya dirigido a mí porque no soporto las despedidas y... No voy a perderte.
El Concurso de Cartas de Amor de La Ventana está patrocinado por:
Un lugar para celebrar C/ Júcar, 6 - 06480 Montijo - teléfono: 924 45 63 70 La Ventana de las Vegas Bajas
9
actualidad
día internacional de la mujer
Asociación Elvira Quintana
La Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Montijo organizó la exposición "Callejeras", un recorrido por los personajes femeninos del callejero de Montijo elaborado por la archivera municipal, Antonia Gómez.
La Asociación de Mujeres Elvira Quintana participó en las actividades de la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Montijo, en cuya elaboración colaboró junto a las técnicos de Mancomunidad IS Vegas Bajas.
VDC
Callejeras
VDC
10
Con nombre de mujer
Manifiesto
La gala organizada por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada estuvo marcada por la maravillosa actuación de numerosas artistas poblanchinas.
La asociación Llamando a la Puerta de la Esperanza organizó una recogida de 100 propuestas sobre la Mujer en la puerta de su sede de Montijo. Posteriormente se leyó un manifiesto.
La Ventana de las Vegas Bajas
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA CEDIDA
Las delegaciones montijana (arriba) y poblanchina (abajo) que asistieron al acto institucional.
VDC
La Asociación de Viudas Nuestra Señora de Barbaño de Montijo y la Asociación de Mujeres Poblanchinas han recibido un reconocimiento por parte del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) por su 25 aniversario y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. El acto, de carácter Institucional, se celebró en la Asamblea de Extremadura donde se dio lectura a un manifiesto y donde la Directora General del IMEX, Elisa Barrientos, hizo entrega de sendas placas conmemorativas. La Asociación de Viudas de Montijo estuvo representada por su presidenta, Eugenia Sánchez, y su vicepresidenta, María del Viejo, que fueron acompañadas por la concejal de la Mujer del Ayuntamiento de Montijo, María Jesús Rodríguez Villa y por la representante de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Vegas Bajas, Eva María de la Sal Correa. Las representantes de la asociación poblanchina, Fita Murillo y Felicita García, estuvieron acompañadas por el parlamentario poblanchino Juan Antonio González, la concejala de Igualdad, María del Mar Díaz, la concejala de Bienestar Social, María Eugenia Guerrero y el alcalde de la localidad Juan María Delfa.
AYTO. DE MONTIJO
La Asociación de Viudas de Montijo y la Asociación de Mujeres Poblanchinas recibieron un reconocimiento del Instituto de la Mujer de Extremadura
PUBLIRREPORTAJE
Plenos montijanos Audigio ital.com
Pleno de enero ventanad La Ordenanza de Buen Gobierno y Convivencia fue aprobada con la abstención de IU y PP y el voto a favor de PSOE El Convenio con Promedio para la depuración aguas residuales fue aprobado, con voto nominativo, con los votos en contra de los concejales de IU y PP y a favor de los concejales del PSOE. s Mocioigitanel.com El Convenio con Promedio Punto Limpio fue. ventanad aprobado, con voto nominativo, con los votos en contra de los concejales de IU y PP (dos abstenciones y dos no) y a favor de los concejales del PSOE. IU presentó tres mociones: “para instar a la Junta de Extremadura a la construcción de nuevas viviendas sociales”; “para la creación de un vivero de empresas” y “para la creación de huertos urbanos ecológicos”. Todas fueron aprobadas por unanimidad. El PP presentó dos mociones. La primera, “para la concesión de la medalla del municipio al policía nacional Juan Luis García Morán”, herido en el atentado de Kabul, aprobada con la abstención de IU y los votos a favor del PP y PSOE, añadiendo el nombramiento de hijo predilecto. La segunda moción, para pedir “el desdoblamiento de la EX328”, fue aprobada por unanimidad. Audio
igital.com Pleno de febrero ventanad La Modificación Tasa de Depuración. Supone la subida de 3 euros al año por nuevo servicio fue aprobada con los votos en contra de IU y PP y los votos a favor de PSOE. La Ordenanza de vertidos en alcantarillado fue aprobada con la abstención de IU y PP y los votos s a favor de PSOE. Mocioigitanel.com ventanad La aceptación de propuesta de canon urbanístico fue aprobada con la abstención de IU y los votos a favor de PP y PSOE. La modificación de Planeamiento Urbanístico fue aprobada con la abstención de IU y PP y los votos a favor de PSOE. IU presentó dos mociones: una para “la sustitución de las tuberías de fibrocemento de la red de abastecimiento” y otra sobre “la igualdad de oportunidades de acceso al empleo en el Ayuntamiento”. Ambas mociones fueron aprobadas por unanimidad.
udio
A igital.com Pleno de marzo ventanad Se aprobó por unanimidad poner el nombre de Ángel Rodríguez al Pabellón Municipal y, con la abstención de IU, otorgar la medalla de Montijo a Juan Luis García Morán, así como nombrarle hijo predilecto. IU presentó dos mociones para su votación en el pleno. La primera, relativa “a las carencias de s Mocioigitanel.com ventanad accesibilidad y mantenimiento de los parques infantiles” fue rechazada con los votos a favor de IU y PP y el voto en contra del PSOE. La segunda en referencia “a la transparencia y asiduidad en la adjudicación de contratos menores” fue rechazada con el voto a favor de IU, el voto en contra del PSOE y la abstención del PP. La moción del PSOE “para otorgar la medalla de Montijo a Aprosuba 8” fue aprobada por unanimidad.
TRATAMIENTOS NATURALES
Adiós al colesterol María eLena Peris Naturópata titulada
¡y mantén tu hígado y corazón en buen estado!
Policol One, el nuevo complemento alimenticio de Plameca, tiene una triple acción: mantiene los niveles normales de colesterol, actúa protegiendo el corazón y el hígado, y elimina las toxinas perjudiciales para el organismo. El colesteroles, hoy en día, es uno de los principales focos de atención de la salud pública en los países desarrollados. En España, el 80% de los mayores de 35 años tiene un nivel de colesterol por encima de los 200 miligramos por decilitro de sangre. La Fundación Española del Corazón considera que entre 200 y 240 ml/dl equivale a un nivel de colesterol normal-alto, mientras que a partir de los 240 ya hay que tomar medidas, dado que el colesterol es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.
Ingredientes Levadura roja de arroz. Contribuye a mantener los niveles normales de colesterol en sangre. Coenzima Q-10. Esta sustancia la encontramos en el cuerpo humano, especialmente en el corazón, el hí-
gado, los riñones y el páncreas. Produce la energía necesaria para que las células crezcan y se mantengan sanas. Nuestro cuerpo también utiliza la coenzima Q10 como antioxidante. Extracto seco de resina de Gugul. Se extrae de un pequeño árbol de la familia de las Burseraceas, que crece en la India y Pakistán. Muy utilizado por la medicina ayurvédica, normaliza los niveles de colesterol. Semilla de alpiste. Planta de origen mediterráneo, se ha popularizado en los últimos años por los beneficios que su semilla tiene en la nutrición humana. Policosanol de caña de azúcar. Disminuye la producción de colesterol en el hígado y aumenta la descomposición del LDL (colesterol malo). La alcachofera y el diente de león. Plantas medicinales depurativas. Tradicionalmente, la alcachofera se ha utilizado para reequilibrar los desórdenes hepáticos y digestivos. El diente de león, como diurético, facilita la eliminación de toxinas y otros productos de rechazo del metabolismo.
María Elena Peris 30 años cuidando la salud de sus clientes
Herbolario Santa Eulalia Campo de la Iglesia, 41 - Montijo Tels: 924 45 27 93 - 924 18 07 20
La Ventana de las Vegas Bajas
11
CRUZ ROJA
AYTO. DE MONTIJO
actualidad
Silencio por las víctimas de Bruselas Formación ante catástrofes El Ayuntamiento de Montijo se concentró a las puertas del consistorio para guardar un minuto de silencio como repulsa a los atentados de Bruselas del 22 de marzo y en solidaridad con las víctimas y sus familias.
El Centro de Formación de Cruz Roja de Montijo está impartiendo un curso de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes, dentro del Plan de Formación para trabajadores desempleados de la Junta de Extremadura.
Puebla tendrá fibra óptica antes de fin de año Telefónica se ha comprometido a ofrecer hasta 300 megas de velocidad El pasado 15 de marzo se mantuvo una reunión en el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada entre el alcalde Juan María Delfa, el edil de Urbanismo, Jairo Naranjo, y técnicos municipales en representación del Consistorio poblanchino, y el encargado de obras y experto en telecomunicaciones, José María Patrón, y la asesora jurídica de despliegue de fibra óptica María José Martín, en representación de Telefónica. Telefónica se ha comprometido a instalar fibra óptica en Puebla de la Calzada en breve espacio de tiempo, adelantando el despliegue a localidades con más habitantes como Don Benito y Zafra. El alcaldde se ha mostrado optimista tras la reunión: “Los esfuerzos realizados unidos por parte de Alcaldía, empresarios y vecinos de Puebla de la Calzada parece obtener su beneficio”. La representante jurídica de la multinacional manifestó el compromiso de la empresa con la región: “Desde Telefónica hacemos todo lo posible para evitar la brecha digital en la región, consiguiendo que Cáceres y Badajoz siempre sean punteras en este ámbito frente a otras provincias de España”.
12
La Ventana de las Vegas Bajas
PUBLIRREPORTAJE
Expo Boda y Comuniones Vegas Bajas celebró su décima edición Repartió más de 3.500 euros en premios en la edición 2016 de expo Boda y Comuniones vegas Bajas participaron 16 empresas: El Fogón –en cuyos salones se celebró–, Matas Fotógrafo, Joyería Viuda de Domingo Pérez, Flor Mamen, Realce, Montijo Tour Viajes, Lorsan Cocinas, María del Mar Crego, Seima, La Rambla, Peluquería Ana, 14 Globos, El Vestidor de la Novia, ShowOn, Kobold y la imprenta de Babel.
Sorteos en Facebook Periódicamente se realizan sorteos entre los seguidores de la página de Facebook. Hasta el momento se han sorteado premios de la imprenta de Babel, Matas Fotógrafos, Joyería VDP y El Fogón. Síguenos en Facebook para participar en los sorteos
Galeríass
de Foto om igital.c ventanad
Tas la inauguración, el viernes, con un defile de Peluquería Unisex Ana, el sábado fue el desfile de fiesta y novias de El Vestidor de la Novia, con la colaboración de Peluquería Unisex Ana y Flor Mamen. La presentación corrió a cargo de Rita Muñoz. Se sortearon, entre las parejas que se casan este año o el próximo, 2.000 euros en vales canjeables por productos y servicios de los establecimiento participantes. La pareja ganadora del gran premio fue la formada por Juan Diego Vizcaíno Bazaga y Verónica Villalobos Ruiz. También hubo muchos regalos más de El Fogón, La Rambla, Lorsan, Peluquería Ana, Viajes Montijo Tour, Flor Mamen, 14 Globos, Show-On, El Vestidor de la Novia y la imprenta de Babel.
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
El desfile de comunión celebrado el domingo corrió a cargo de Seima, con la colaboración de Peluquería Unisex Ana y Show-On y presentación de Isabel Parejo. Tras el desfile se sortearon, entre los niños y niñas que hacen la primera comunión este año, un iPad Mini y 700 euros en vales canjeables por productos y servicios de los establecimiento participantes. El ganador del gran premio fue Hugo Ballesteros Mangas. Además se sortearon premios de Matas Fotógrafos, Seima, Show-On y Viajes Montijo Tour.
Siguenos en Facebook: Expo Boda y Comuniones Vegas Bajas
Visita nuestra web: VentanaDigital.info/expoboda La Ventana de las Vegas Bajas
13
cultura Alfonso Gómez Núñez dona al Ayuntamiento de Montijo varias piezas prehistóricas anTonia góMez QuinTana
Se trata de cinco hachas neolíticas de la comarca de Lácara y una vasija del Calcolítico hallada en los años 80 del pasado siglo en la montijana Plaza de Cervantes
Momento de la entrega de las piezas arqueológicas al alcalde de Montijo, Manuel Gómez, por parte de Alfonso Gómez (arriba). Detalle de la vasija calcolítica (izquierda).
marrón tratado con engobe negro de oxidado irregular, llena de huesos pequeños. Se trata de un vaso del período Calcolítico (transición entre el neolítico y la edad del Bronce) parte de un ajuar funerario de un enterramiento individual.1 Por último, Alfonso Gómez también ha donado una pequeña cabeza de terra-
cota de posible origen romano. Gracias a esta generosa donación al pueblo de Montijo, nuestra localidad recupera una parte importante de su patrimonio y por ende, de la historia de sus primeros pobladores. 1 MOLANO GRAGERA, JUAN CARLOS. Historia de Montijo. Tum-
bas del periodo Calcolítico en la Plaza de Cervantes. La opinión de las Vegas Bajas. 1ª Quincena. Febrero, 2000.
semana cultural
Galeríass Foto
Se entregó el premio del XVII Certamen de Relatos Rafael González Castell Del 14 al 20 de marzo se ha desarrollado en Montijo la Semana Cultural 2016, en la que fueron presentadas las obras La luz en el espejo de José Iglesias Benítez, y el poemario Ingrávidos pájaros de la lluvia, del montijano José Sánchez del Viejo. Se entregaron los premios del I Certamen Infantil de Cuentos, siendo los galardonados Ramón Melara García, del CEIP Príncipe de Asturias; Pablo Moreno García, del CEIP Virgen de Barbaño; Pablo Carretero Gragera, del Colegio Santo Tomás de Aquino; Lucía Grande Martín, del CEIP Padre Manjón y Esmeralda Expósito, Alberto Robles y Joaquín González, del CEE Ponce de León. En el acto de clausura, presentado por Manuel García Cienfuegos, se hizo entrega del Premio al ganador del XVII Certamen de Relatos Rafael González Castell, Ramón García Mateos, y se presentó el libro Verdades y Fingimientos de Carlos del Pozo Manzanares, ganador de la anterior edición. Los profesores del Conservatorio Profesional de Música
14
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
Este tipo de hachas con los bordes afilados pulidos son típicos en el continente europeo en el período neolítico; de hecho la propia denominación de Neolítico obedece a una nueva forma de trabajar la piedra, que será pulimentada en contraposición a la piedra tallada del Paleolítico. De ellas no se conserva el palo ni la cuerda, normalmente confeccionada de hierbas y rastrojos, pero es conocido que las utilizaban para hacer agujeros en el suelo y poner la semilla. En cuanto a la vasija, fue encontrada en 1984 en la zona de la Plaza de Cervantes durante las obras de unos bloques de pisos, donde fueron encontradas una hilera de 9 ó 10 pocetas de planta circular esculpidas en la roca de gneis. La cavidad era de un metro de profundidad por 80 centímetros de ancho y en una de ellas apareció una vasija de 12,5 centímetros de alta, de forma globular,
de igital.com ventanad
Acto de clausura.
Ramón García Mateos.
Premios de Cuentos.
de Montijo Luis Gordillo y Miguel Ángel Corral pusieron la nota musical a la velada. El acto estuvo presidido por Miriam García, secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura; Manuel Gómez, alcalde de Montijo; María Jesús Rodríguez Villa concejala de Cultura y Piedad González-Castell, portavoz del Jurado.
#
"
#
!
"
" 0 '.% "!$ !% $.!% $ % (
!
)&$ !
/! $$ * *
!
" '
! !% $ $ !% % / $& !% ' $ % ,% %! $!%!% % &'$ % ' %&$! ! & (! % #' &! ! ' ! ! !+ %&'$ % % ' "' &! ( %& $ & % $'& ! &! !% !% $ '$%!% #' "' ! $ $ !%
! %&'$ % ! $ &$ % ! % ' #' $ "' &! )&$ '$ %&' $ % ! &! ' % $'$ " ! !$ +0 !% !% '$!" % ' $ $ %' %&$! ! . * ' &'$ %&'$ *' & ( ( &'$ $ ! '. % ! & / )" + !% * & &' !%
! ' %&$! "$! ' &! %&$ %! % &( % ( &'$ ! "! $,% $ ' &( . &$ !% $ ! % ,% !% %&'$ % !% !$ % /! % % ' ( % % ( %
!% " % !%
% ( !% '$!"
$.! '$0 " $ % ( $&
%
! #' !% $ $ %&! % ) '% ( ! ' %&$!% & % %0 ! & $,% #' "$ ! '" $& % $'& $ ( &$ % $ !% )&$ '$ %&'$ % % & $ !% ! (!%!&$!% &! ! ! &! " $ #' ! !% & , % #' "$ ! '" $ ! % % &( % ( &'$ % $, $ + % "!$ ! &!
$ % &!& & ' !% * & &' !% ' ! %&'$ % !$ + !% ( % " $ $' "!% * " $%! % $! & "' % ! &$ & $ ' ( $! , & ! ! &' " $ $ % ' %! " $ %! * #' $ % ( ( $ %& ( &'$ ! & % #' "$ ! '" $& !%!&$!% !% $ $ !% ' & $& ! ' $'"! & $ !% ' ! (. !% , % %'% !$ % ! &!% ( $
cultura
premio europeo El proyecto desarrollado en el IES Vegas Bajas “The Incredible Life of Marcus Poncius Europaeus”, coordinado por el profesor Ángel Luis Gallego Real, ha conseguido el Premio Europeo eTwinning en la categoría especial "Mediterráneo". Este premio se suma al largo historial de reconocimientos conseguidos por el centro en el desarrollo de proyectos europeos: 4 premios nacionales eTwinning, Sellos de Calidad Nacional y Europeos, Centro señalado como ejemplo de buenas prácticas…
IES VEGAS BAJAS
El IES Vegas Bajas, Premio eTwinning con el proyecto TILMPE
Participantes en el proyecto en una visita a Montijo.
Un trabajo que tiene continuidad con la actual participación en dos proyectos Erasmus+ y numerosos proyectos eTwinning.
La primavera extremeña llega a Europa El documental Primavera el regreso de la vida llega a millones de hogares de toda Europa ARTE, el canal de documentales más prestigioso de Europa, dió la bienvenida a la primavera estrenando la película documental “Primavera el regreso de la vida”, de la productora 1080 Líneas. El pasado día 21 y en prime time, el documental pudo verse en Francia y Alemania en abierto, al tiempo que en el resto de Europa y el Norte de África se pudo ver a través de satélite y cable, con una audiencia potencial de 165 millones de hogares. Solo en España y a través de TVE, pudieron verlo cerca de dos millones de espectadores. También ha sido adquirido por la RAI italiana, la RTP portuguesa, los canales Odisea y Natura y la televisión pública de Irán. Su director y productor, Carlos Pérez, decidió apostar hace dos años por este producto audiovisual realizando al frente de su equipo grabaciones en Extremadura, Andalucía y el Alentejo Portugués de la que fue la primavera más espectacular de los últimos 40 años. En la actualidad la productora1080 Líneas se encuentra en fase de promoción y distribución de su nueva película documental titulada Venidos del cielo, que se pudo ver en Montijo las pasadas Navidades.
16
La Ventana de las Vegas Bajas
ME GUSTAS TÚ
Participantes y organizadores de la anterior edición.
talento sobre el escenario Con motivo de la celebración de la cuarta edición del concurso de talentos “Me gustas tú” entrevistamos a su coordinador, Dani Domínguez ¿Cómo nace el concurso de talentos “Me Gustas Tú”? “Me Gustas Tú” nace en el seno del Coro Ars Iuvenis del Conservatorio Profesional de Música de Montijo. La directiva del coro comienza a proponer ideas para promocionar la cultura y una de ellas es crear un concurso de talentos. En septiembre de 2012 comienza a fraguarse la idea y el 23 de febrero de 2013 se celebra la I Edición. Todos los que trabajamos en la organización de este evento lo hacemos de forma altruista. ¿Cuál ha sido la trayectoria del concurso hasta ahora? Este año 2016 celebramos nuestra IV Edición. Como he comentado antes, la I Edición comenzó en 2013 en el Teatro Municipal de Montijo. En 2014 nos trasladamos a Puebla de la Calzada para dar a conocer nuestro evento. El despegue definitivo del concurso se produjo el año pasado, durante la III Edición. Volvimos a Montijo consiguiendo llenar completamente el Teatro. La acogida del casting entre los participantes también fue increíble, multiplicando los datos de participación de las ediciones anteriores. Y con tanto nivel, elegir a los finalistas fue dificilísimo, pero bendita dificultad (risas). ¿Qué hace diferente a este concurso? Una de nuestras grandes diferencias respecto a otros concursos es el tipo de casting. Nosotros apostamos por hacerlo de forma online. Así, para participar, el artista
‘‘
Con tanto nivel, elegir a los finalistas fue dificilísimo
’’
solo tiene que enviar un vídeo donde demuestre sus cualidades. De esta forma, evitamos hacer un casting presencial donde los artistas tengan que desplazarse, puesto que no todos cuentan con los medios para hacerlo. Buscamos democratizar el casting a cualquier artista que lo desee. En la Gala Final, una de nuestras apuestas desde el primer año ha sido crear el “Premio del Público”, que este año patrocina la Campaña Comercio Local, Consumo Responsable de Ventana Digital. Durante la Gala, el público asistente tiene la posibilidad de votar para poder elegir al artista que más les haya gustado. Consideramos que es importante dar voz a los gustos del público. Los tres premios principales serán otorgados mediante la valoración del jurado que será desvelado el día de la Gala. ¿Cómo se financia el proyecto? “Me Gustas Tú” no recibe ningún tipo de apoyo económico institucional. Nuestro principal sustento viene de parte de nuestros patrocinadores donde destacan nuestros patrocinadores principales: Chill Out Montijo, Antonio Moya Clínica Veterinaria y el Club de Idiomas de Gaudex Formación. EL Ayuntamiento de Montijo nos
cede el Teatro de Montijo y nos brinda apoyo logístico. Después, la venta de entradas es el otro principal ingreso. Sin embargo, debido al crecimiento del concurso cada año aumentan los gastos. Para posteriores ediciones necesitaremos encontrar otras vías de financiación. El dinero sobrante, que suele ser muy bajo, se destina a actividades de formación para aquellos participantes en la organización. ¿Cómo ha transcurrido esta cuarta edición? Para esta IV Edición llevamos trabajando desde Septiembre. Siete meses de trabajo para que el próximo 9 de Abril podamos disfrutar de una fantástica Gala Final. Hemos vuelto a tener un nivel altísimo entre los participantes y este año vamos a disfrutar de una mayor variedad artística: magia, diferentes modalidades de danza y canto… Una de nuestras novedades de esta edición ha sido la creación de la figura de los “Embajadores”, artistas consagrados a los que nuestro concurso hace un reconocimiento. Este año nuestros embajadores han sido Cajón de Sastre, Pedro Monty y Carlos Suárez. ¿Dónde y cuándo pueden comprarse las entradas? Las entradas para la Gala Final se pueden adquirir en la Taquilla del Teatro Municipal de Montijo a 3 euros de forma anticipada y 4 el día de la Gala. Esperamos poder volver a ver el Teatro lleno. La Ventana de las Vegas Bajas
17
Comprar en
los establecimientos adheridos a la campaña
Comercio Local… Ver Vídeo
Esther Bautista Chamizo, de Montijo, recogió su premio de 100€ en Ferreteria Gonzalez del Viejo (Montijo).
Ver Vídeo
Jose Cebrino Tejado, de Montijo, recogió su premio de 50€ en La Pera (Montijo).
Ver Vídeo
Cati Rodríguez Redondo, de Montijo, recogió su premio de 50€ en La Pera (Montijo).
Ver Vídeo
Antonia Sanchez Barragan, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Nuevo Chenaal (Montijo).
Ver Vídeo
Inmaculada Vazquez Casillas, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Monerias Moda (Montijo).
18
La Ventana de las Vegas Bajas
Ver Vídeo
¡Ellas repartieron la suerte! Claudia Diaz Romero y Celia Jimenez Serrano fueron las encargadas de sacar de la urna las papeletas premiadas.
¡tiene premio!
www.VentanaDigital.com
Ver Vídeo
Consuelo Domínguez Jiménez, de Puebla de la Calzada, recogió su premio de 50€ en Ferreteria Gonzalez del Viejo (Montijo).
Ver Vídeo
Marisa Gragera Gragera, de Montijo, recogió su premio de 50€ en Ferreteria Centro (Montijo).
Ver Vídeo
Juana Maria de la Fuente Perez, de Montijo, recogió su premio de 20€ en La Pera (Montijo).
Ver Vídeo
Noelia Ortiz Delgado, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Sanfer (Montijo).
¡Atentos a la próxima campaña de sorteos! Rellena el formulario para que te avisemos de próximos sorteos:
Si quieres que te avisemos cuando comience la próxima campaña de sorteos, solo tienes que rellenar el formulario que encontarás en la web ComercioVegasBajas.com (también puedes acceder desde el banner en VentanaDigital.com).
síguenos: ComercioVegasBajas.com Comercio Local Vegas Bajas
www.VentanaDigital.com
Ver guía de s nto establecimie 25 a 0 en págs. 2
Comercio Local, Consumo Responsable es una campaña de:
teléfono de información: 924 45 59 36
VentanaDigital.com
La Ventana de las Vegas Bajas
19
Guía de Compras de Montijo Mercería Librería
motor
C/ Sanchez Rivera, 11 / Av. de Colón, 24
30 ) 924 45 46 75 / 924 45 02 45
Plaza de España, 10
31 ) 924 45 47 90
C/ Los Hornos, 19
32 ) 924 45 23 33
www.gonzalezdelviejo.com
G
Librería y multitienda
14
ar
ci
la
so
19
d
eVehículos l Seminuevosa- VKm 0 - Ocasión
C/ los Hornos ) 924 45 00 70 Pl. Pedro de Valencia, 6 ) 924 45 29 05 www.ferreteriacentro.com
eg Callejón de la Zorra,as/n ) 924 45 73 90 - 608 64 61 55 www.grupogedauto.com
9
C/ Campoamor, 3 ) 924 45 05 07
Ga
Sá Ri nch be e ra z
de R
on
10
ail
ya Go ón
Col
a d e
nid N JÓ
E LL CA C
de Soto
artes gráficas Toledo
Ave
o az ar lC C
al
le
jó
n
de
Plaza de España, 5 ) 610 87 80 31
ra)
13
la
29 EPA
1
4
Zor de la
Pintura - Papel pintado - Decoración C/ Concepción Arenal, 31 - local 1 ) 699 388 278
vil
Plaza Agustina de Aragón
Hernando
C/ Felipe Checa, 8 ) 610 53 09 85
C ar re te ra de B ad aj oz
4
o
PLAZUELA DEL BARRIO
Se
6
15
ejón
24
Mujer
aG uisa d
3
l ó n A re n a
(Call
6
C/ Sevilla, 2 ) 924 45 07 82
Moda
ael
C o n ce p ci
pa Euro . de
Raf
30
a
da
12
Moda Mujer
C/ Castelar, 6 ) 924 45 06 06
el
za
Av d a
22
ld
l ca
es
s
Parole
An
Fr
re
ón
C/ Doctor Fleming, 5 ) 924 45 72 51
I. San Antonio
San
los
rti
er
Pinturas - Decoración
2
Va
moda y complementos
pinmader
de
Pl. de los Bootello
lm
decoración
ta
I. Jesús
Má
CP Padre Manjón
n
Plaza de España
Pl. de Luis Braille
Sa
18
Avda. Emperatriz Eugenia, 1 ) 924 45 46 36 www.ideaextremadura.es
Co
tijo
Pl. de Cipriano González Piñero
er
Montijo Mérida
de
Plazuela del Barrio
Hu
Parque de El Valle
ELECTRODOMÉSTICOS
s de
n Mo
lán
Convento de
I. San Pedro
da
electrodomésticos
br
a y G iel
Plaza de la Constitución, 7 Santa Clara 15 ) 610 87 80 31 de po esia am l C la Ig
lV al le
10
Ronda del Valle, 64 ) 924 18 01 16 - 695 79 36 04
moda textil hogar
Reyes Católicos
Agudo
ferretería
librería papelería
ZO RA CA
a rr e te ra d e B a d a jo z
Ambulatorio Montijo-Puebla
1
C
C/ Hernando de Soto, 12 ) 924 45 59 36
cercanía, compromiso calidad y asesoramiento zapatería
Calzados
P uerta del Sol
San Antonio Campo de la Iglesia, 41
34 ) 924 45 27 93 - 924 18 07 20
C/ Huertas de los Frailes, 1 CP Príncipe 28 58 - 648 619 797 ) 924de45Asturias
st la E de
Droguería - Perfumería - Cosmética la (P ap as ) pe z de A ya Ló C/ Huerta de los Frailes, 7 ) 660 44 35 88
Vi
rg
Reyes Católicos de o p esia m a l C la Ig
en
de
Ba
rb
añ
o
CP Virgen de Barbaño
Convento de Santa Clara
18
Plazuela 11 del Barrio
29
Avenida de Colón, 21-D ) 924 18 17 36
Puerta del Sol
bicicletas
CP Prínc de Astur
27
s) yala (Papa López de A Macías de Porras
12
14
Avenida de Colón, 2 ) 924 45 42 62
I. S Greg
32
M
i d electricidad a
Fr
nio
Campo de la Iglesia, 28
17 ) 924 45 72 50 - 687 42 10 48
I
Anto
ér
Carnicería • Embutidos Comida Casera
s
5
Ave
alimentación
ALIMENTACIÓN
ail es
Electricidad - Iluminación Pequeños electrodomésticos Placas solares - Aire acondicionado
16
C/ Concepción Arenal, 8 ) 661 701 790
rlo
I. San Antonio
San
los
da 9
de
2
8
ta
Pl. de los Bootello
Pl. de 23 Luis Braille 33
er
31
Cipriano González Piñero
Hu
Plaza de España
Moda infantil y bebé
Ca
25
15 14 22 13 19
Sá Ri nch be e ra z30 Pl. de
Carre
7
IES Vegas Bajas
34 24
ortopedia
C/ Concepción Arenal, 55
17
I. San Pedro
Recinto Ferial
C/ San Antonio, 10 Junto a Notaría y viejo Ambulatorio ) 658 913 482
924 45 42 35 - 649 462 623 3 ) www.pueblabike.com
tera d e Lob ón
16
ón
C/ Teide, 8
Aven
Ga
Cal lejó
za
y Extremadura
el bri
I
20
a
s
io
7
án l IES Ga
rlo
nton
id
n
Estadio Municipal
I. San Gregorio Ca
ér
Ct
taci
eso
20
Mac ías de Por ras
M
a nid Ave Oportunidades en 2ª Mano C/ Concepción Arenal, 14 ) 694 437 575 www.second-opportunity.es
ació
Mé nd ez Nu ñe z
8
Es moda infantil e la ra. d
segunda mano
droguería perfumería
5
M én de z Nu ñe z
27
33
supermercado
herbolario
Pepe Luis Polo
Avda. del Progeso, 16 ) 924 45 52 80
Pueblo
He-
fontanería/saneamiento
n
Local = Vivo Comercio
En estas empresas encontrarás:
id a d el Pro gr
s En toda sas re p m e s ir esta c onse g u puedes plar de m tu eje
Vi
Especialidad en: Legumbres de la tierra - Bacalao Artículos de matanza
n
Plaza del Barrio, 2 r g11 ) e n 646 08 00 87 de Ba rb añ
CP Virg
Guía de Servicios de Montijo cocinas/armarios
informática
fotografía
tatuajes arte y decoración corporal
M
20
G
24
13
UCHO MÁS QUE UNA
ga
e s d
Mo
nt
Plazuela del Barrio
ijo
re s
ón
16
ya Go
n a d e C oló
n A re n a l
5
41 42
Se
Hernando
le
al
924 03 73 10 29 ) 638 05 91 52 - 636 70 63 74
C o n c e p c ió
vil
PLAZUELA DEL BARRIO
la
Plaza 6 Agustina de Aragón
40 EPA 32
C
C/ Júcar, 10 local
Colaboradora
33
34
nid
aG uisa do
Ave
o az ar
lC
de
n jó
24
a
n
C/ Gabriel y Galán, 5
ael
ca
23
9
21
la
30 29
1
C ar re te ra de B ad aj oz
Mediadora
8 ) 924 45 43 21 -619 92 08 51
Raf
3
e ld
d lza
15 CA
ÓN EJ LL
CA
RA
de Soto
mensajería
ZO
C a rr e te ra
Ambulatorio Montijo-Puebla
d e B a d a jo z Mensajería y Transporte Urgente
13
allejó pa (C Euro . de
31
I. San Antonio
Av d a
9
C/ Goya, 18 ) 924 45 33 48
Plaza de España, 3, 1º ) 924 45 50 95 FAX 924 45 90 73
Pl. de Luis Braille
Cip Gon Piñ
los
rti
er
Corredor de Seguros
7
2
Pl. de los Bootello
lm
Gaspar Hernández Villarín
España
I. Jesús
gestorías/seguros
16
37 14 13
31 Plaza de
Va
C/ Valdelacalzada, 28D ) 924 45 31 00
Sá Ri n c h be e ra z Pl
26
Má
C/ Caya, 9 ) 924 45 74 13
36
I. San Pedro
de
28
Co
e nd
4 C/ Salmerón, 3
C S
38
Sa
CP Padre Manjón Implantes Odontología general
28 ) 666 445 325
8
ta
de El Valle
Plaza Agustina de Aragón, 6
Ve
er
Navas de Tolosa, 17 - 1ºB 34 C/ 54 ) 924 45 26 Parque
6 ) 924 45 30 75
la
lV al
R
on
Clínica Dental
3
de
da
Clínica Diana M CLÍNICA
C/ Concepción Arenal, 37
so
de
Cazadores
5 ) 924 45 33 99
la
Hu
peluquería - estética - spa
ci
33
Conductores
asesores de belleza
ar
C/ Goya, 25 ) 666 535 631 www.inforteljorge.com
salud peluquerías
23 ) 636 824 731 bogustatto@gmail.com
Toledo
20
Garcilaso de la Vega, 38 ) 924 45 58 66
Avda. de Colón, 2A
Plaza Luis Braille, 2
2 ) 924 45 46 06
www.infomontijo.com
Reyes Católicos
C/ Esteban Amaya, 5
36 ) 924 45 72 05
le
Ctra. Lobón-La Roca, km 4
924 45 71 91 19 ) 653 68 68 28
C/ Vasco Núñez de Balboa, 2 ) 924 45 40 29 - 633 25 24 36
ar re ra
Ca er ra
en
de
rb
añ
o
C/ Carlos I, 1
id a d el Pro gre
924 45 55 57 11 ) www.hostallaisla.es
Aven
CP Virgen de Barbaño
Bar-Cafétería Alojamiento Rural
17
Piscinas Municipales
IES formación Vegas Bajas Hello!
12
Finca Las Cabezas Ctra. Montijo-La Roca, km 1,5 ) 670 45 00 22
30
) 924 45 63 70
Pistas de Atletismo
C/ Concepción Arenal, 66
Especialidad en pollos asados y a la brasa Comidas Caseras
42
motor
tera d e Lob ó
) orra la Z n de
Plaza de la Constitución, 1 ) 924 45 49 35 - 607 825 259 www.phonehouse.es
Plaza de España, 12A Lo s 87 ) 684 10 60 Ho rn os
n
7
C/ Concepción Arenal, 79 ) 924 45 73 09
Carre
HNOS. FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
Avda. de Colón, 21 E 32 ) 924 45 46 99
C/ Concepción Arenal, 8 (Electroled)
22 ) 633 976 746
25
taller autorizado
Avda. del Progreso, s/n ) 924 45 46 38 www.fordmontijo.com
39
Bar-Cafetería
21
C/ Goya, 21 ) 654 720 458
sy Sábadogos: domin
Buffet Libre
Avda. Emperatriz Eugenia, 5 26 ) 924 45 52 43 - 639 63 68 60
JO
Avenida del Progreso, 20
924 45 61 32 10 ) www.gransoldeextremadura.com
10
telefonía
37
Recinto Ferial
so
Mé nd ez Nu ñe z
Ba
O
rg
IJ
Si
s
Vi
hostelería
25
CEE Ponce de León
óptica / audiología
Eugenio Hermoso, 9 14 C/ ) 924 45 23 03
la
ile
22
n
Estadio Municipal
IES Extremadura
I
nio
a
s
id
rlo
ra sF
Anto
ér
ació
I. San Gregorio
11
NT
de
) ya la (P ap as Ló pe z de A
st la E de
da eni
Ca
M
O
a
Av
Mac ías de Por ras
l. de priano nzález ñero
M
oc
27
19
C/ López de Ayala, 39
27 ) 924 45 45 45 Príncipe serviciotecnicomontijo@gmail.com de Asturias
l
Convento de Santa Clara
San
R
rie
La
b Ga
ana
distribuidores de
Puerta del Sol C/ Hernando de Soto, 12 1 ) 924 45 59 36 CP
n Plaza deaEspaña, 3 lá G 271 183 - 692 654 679 ) y639
13
de
MONTIJO
Parque Municipal
om Calzada R
m in
te
servicio técnico
PUEBLA DE LA CALZADA
MONTI
as bez Ca
C
o d e L as
CA
diseño
rra e la Zo ejón d
RO
desatascos
C a ll
12 LA
cercanía, compromiso calidad y asesoramiento
Car rete ra de Lob ón
s En toda sas pre estas emonseguir c puedes plar de tu ejem
En estas empresas encontrarás:
Campo de de Iglesia, 38
33 ) 610 080 521
C/ Los Hornos, 16
Alonso: 622 07 23 13 39 ) Antonio: 620 41 64 76
15
Avda. Colón, s/n
) 924 45 26 62
Cal lej
U de
ués d
Puente
A n to n io M achad
Lu is C
TM
A M AYA N A R A N J O C/ Gabriel y Galán, 12 y 18 ) 924 45 60 41 - 617 41 85 75 www.sebauto.es
9
ferretería
3
15
DISTRIBUCIONES Nuev HERNÁNDEZ, SLa
19
11
27
N u e va
ió n
7
C/ Del Sol, 7 B ) 924 45 04 63
A 4 Km
12
D e re c h a
F e lip e Tri go De re ch a
Políg. Industrial La Avionera C/ La Vega, parc. 12, nº 2 ) 924 45 08 01 - 669 82 02 88
e n A m ig o A v e n id a C a rm
en Am ig o Av en id a Ca rm
25 24
seguros
Del S ol
4
Seguros de decesos y hogar
24
C/ Del Sol, 3 ) 924 45 00 32 - 924 22 34 80
Ce rva nte s
funeraria
TM
8 Progreso
Ce rv an te s Servicios funerarios y salas de velatorios
C/ Del Sol, 3
25 ) 924 45 00 32 - 924 22 34 80
Prim
11
el
Plaz Esp
Venta - Compra - Alquiler - Reparación
4
ero d e Ma yo
a C
TM
Calzada Romana, s/n
maquinaria
gu
Mi
2
924 45 56 46 F e 21 ) d.hernandez@terra.comli p e Tr ig o
floristería
Con
C a ro li n
P ra ct ic an te
Concepc
C/ Nueva, 9
14 13
bebidas
924 04 00 86 27 ) www.ferreteriacentro.com
Plaza de España
L o s S il o s
8
C/ Progreso, s/n - Pol. Las Avioneras ) 924 45 33 03 / 615 28 99 17 fax: 924 45 70 74
22
TM
Lo s S ilo s
Almacén de materiales de construcción Exposición de azulejos y sanitarios
o
A nt on io M ac ha do
10
Francisco Pizarro, 35 ) 924 45 69 95 www.motosmorales.com
a Coron ad
Luis Cha mizo
7
C/ Calzada Romana, km 4 ) 924 45 22 53 www.perezacevedo.com
Carolin
motor
José Manu el Car rasco
materiales construcción
Marq
Guía de Puebla de la Calzada
23 12
br Ca
En estas empresas encontrarás:
cercanía, compromiso calidad y asesoramiento Av da . En cin a
illa Cabr
er
Francisco Pizarro
o un am
Ma dro ño
de
Un
ués d e la V ega
15
C/ Pintor Murillo, 7 www.show-on.es ) 653 06 45 10 - 653 06 11 02
el
gu
Ol ivo
9
Constantino Lázaro
Pr ac tic an te
carnicería
18 La J ara
Carnicería PEDRO
Show-On Eventos en Directo
Ol mo
Mi
Marq
za de paña
José Manu el Car rasco
do
Plaza Santo Toribio
10
Pueblo
eventos
Cas tañ o
vi Ja
re
ad
P
P u e n te
C o ro n a
Local = Vivo Comercio
ue Av en ida Alc orn oq
Ma nu el Pi ñe ro
s En toda sas pre m e s ta ir es c onse gu puedes plar de m je e tu
Plaza de Almendro TM
Plaza de Extremadura, 3
19 ) 924 45 00 94
droguería perfumería
Blas
droguería-perfumería
C/ Los Silos, 14
22 ) 924 45 55 46
abogada
Ro me ro
Calzada
Rocío Rodríguez Pereira ABOGADA
Avda. del Alcornoque, 40
18 ) 924 45 06 88 - 633 33 32 39 Concepc ió n
6
26
Ca lza da Ro ma na
21
TM
peluquería
Peluquería Magdalena C/ Practicante Alfonso González, 5
2 ) 924 45 31 21
belleza
joyería
C/ Los Silos, 3
) 924 45 67 92 3 www.orolent.es.tl
clínica veterinaria
cash & carry
óptica
C/ Los Silos, 3
924 45 67 92 - 605 016 685 13 ) www.orolent.es.tl
deportes
Puebla de la Calzada
Tratamiento facial y corporal Depilación láser
26
C/ Concepción, 27-C ) 924 45 69 15 - 645 086 979
C/ Concepción, 14
6 ) 924 45 05 76
23
C/ Progreso, 30 (Recinto Ferial) ) 924 45 75 63 www.duquedesierra.com
C/ Los Silos, 24
14 ) 924 45 74 64
entrevista
hierro y fuego Vicente Gragera Almirante
Cuéntanos tus inicios en la profesión. Comienza como un juego, con muy poca edad muchos de mi ratos de juego son en la fragua donde mi familia prácticamente vive las 24 horas del día, más adelante preparando algunos de los elementos que en aquellas fechas los niños utilizábamos para jugar, la punta del repión, la horquilla del tirachinas, el aro con la guía, la picota… Con 17 años decido dejar los estudios y me voy a trabajar de soldador a una fábrica de conservas de tomate (cualquier trabajo me parecía mejor que aquel que había conocido desde que nací). Estoy seis meses pero me doy cuenta que el trabajo que tenía en casa me satisfacía más que el que se me ofrecía fuera, así que lo dejo y me voy a trabajar al lado de mi padre hasta que llega la hora del servicio militar, periodo en el que a pesar de los todavía pocos conocimientos del oficio este me reporta ciertas ventajas, una vez terminado vuelvo a casa y a partir de ahí no hay marcha atrás. ¿Cómo ha evolucionado tu trabajo? Ha evolucionado a la vez que ha evolucionado la sociedad: las necesidades y los conceptos cambian, los nuevos hábitos y tendencias en la decoración de los hogares, la introducción de nuevos materiales, los sistemas constructivos y la aparición de las nuevas tecnologías nos imponen adaptarnos a esos cambios continuos… Pasamos de cubrir necesidades con elementos totalmente funcionales a satisfacer
CEDIDA
El montijano ha recibido el título de Maestro Artesano de Extremadura, una distinción que solo posee una decena de artesanos extremeños, siendo el primero concedido en la especialidad de forja
‘‘
Quiero destacar la figura de mi padre Él es el auténtico artífice de este reconocimiento
’’
gustos con trabajos donde la ornamentación y la personalización juega un papel tan o más importante que el meramente funcional. Todo esto hace que la evolución sea constante y necesaria. ¿De qué trabajos te sientes especialmente orgulloso?
A lo largo de todos estos años han sido incontables, no sabría enumerarlos todos. Por regla general todo aquel trabajo que por su elaboración o por su finalidad suponga un reto al final supone una satisfacción personal enorme. Por nombrar uno, el Nazareno que se colocó el año pasado en la Plaza de Santa Clara. El tener una pieza tuya en una plaza pública de tu pueblo, representando un colectivo con mucho arraigo entre los montijanos, ha sido un gran orgullo para mi. ¿Crees que la profesión de artesano está suficientemente reconocida? Pienso que los primeros que no hemos sabido poner en valor la artesanía somos lo propios artesanos. En la antigüedad el artesano era considerado una pieza imprescindible dentro de la comunidad, cualquier elemento necesario salía de las manos de un artesano. Carpinteros, herreros, zapateros, alfareros, lateros… cada uno cubría de una forma o de otra las necesidades para la vida cotidiana. Con la llegada de la globalización y la industrialización masiva el mercado se inunda de productos más fáciles de conseguir y a corto plazo más accesible económicamente, lo que hace que el artesano pase a un segundo plano y muchos de los oficios desaparezcan. Últimamente esa tendencia está cambiando, cada vez más el consumidor busca un producto de mayor calidad, más dura-
Maestro Artesano de Extremadura por méritos de carácter extraordinario El pasado 1 de abril, coincidiendo con la jornada de los días europeos de la artesanía, tuvo lugar en la Escuela de Arte y Diseño de Mérida el acto de entrega del título de Maestro Artesano de Extremadura a Vicente Grajera Almirante por parte del secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura, Antonio Ruiz Romero. El nombramiento, concedido a propuesta de la Asociación Extremeña para la Promo-
26
La Ventana de las Vegas Bajas
ción de la Artesanía (ARTESANEX), viene a reconocer la larga y fructífera trayectoria del artesano montijano, uno de los principales exponentes del gremio de la forja artística en Extremadura. Solo una decena de artesanos han recibido esta distinción, siendo Gragera el primero en la categoría de forja. En el acto oficial, Gragera estuvo arropado por su familia y por el alcalde de Montijo, Manuel Gómez.
Con su familia tras el acto oficial de entrega.
“El Nazareno” en la Plaza de Santa Clara de Montijo (2015).
“Las Encantás” en su emplazamiento original: la laguna de las Encantás (2010).
es el premio a toda la trayectoria de una familia que durante más de cien años hemos estado perpetuando este oficio. Han sido cuatro generaciones dedicadas en cuerpo y alma a trabajar con el hierro transmitiéndonos conocimientos y adaptándonos a las tendencias de cada momento. Y aquí quiero destacar la figura de mi PADRE, un hombre que en los años 70 supo dar un giro radical a lo que hasta esa fecha había sido la formas de actuar dentro del oficio, pasando de los trabajos agrícolas a lo que en principio fue la carpintería metálica y la decoración. Un MAESTRO con mayúsculas que dominó las técnicas del oficio como nadie, supo enseñar el oficio a cuantos tuvieron la oportunidad de trabajar con él y, lo que es más difícil e importante, supo transmitir el amor y la pasión que sentía por su trabajo. Él es el auténtico artífice de este reconocimiento que hemos recibido, un hombre íntegro que con honestidad y humildad consiguió crear tendencia. No hay más que pasearse por cualquiera de las calles de Montijo para encontrar en ellas sus trabajos, inconfundibles por su estilo y buen hacer. Desgraciadamente la vida no le ha dejado ver este reconocimiento del que se hubiera sentido más que orgulloso, pero creo allí donde esté seguro que lo está disfrutando tanto o más que nosotros aquí, eso sí desde la segunda fila como a él le gustaba y donde más cómodo se sentía.
Formador de nuevos artesanos Desde el año 2010 Gragera ha impartido cursos de formación en Montijo, Torrejoncillo, Montánchez y Villafranca de los Barros: “Es una faceta aunque corta muy apasionante, en ellos descubro la necesidad recíproca que hay, tanto para la artesanía como para la sociedad, de formar jóvenes en los distintos oficios con el fin de conseguir el ansiado relevo generacional que desde hace años es prácticamente imposible llevar a cabo directamente a través de los talleres
artesanos: la figura de antaño del aprendiz hoy es insostenible con la legislación actual”, asegura, “la formación es la única forma de perpetuar nuestros oficios, además fomentar el autoempleo”. Destaca “la enorme satisfacción que produce ver el fruto de esa formación en jóvenes que no había tenido ningún contacto previo con este oficio”. Uno de esos frutos fue la escultura de Las Encantás “que se hizo entre todos los alumnos del curso que impartí en Montijo”.
Gragera en su taller posando junto a una de sus obras de encargo.
Escultura para los premios que llevan el nombre de su hermana, María Jesús Gragera Almirante, otorgados por la la Junta Local de la AECC.
Las esculturas son una de las facetas de la obra de Gragera.
CEDIDAS
dero en el tiempo, más sostenible, más personalizado, y con más identidad. Creo que el futuro de la artesanía pasa por la concienciación de todos estos valores que nos ofrece el producto artesano. ¿Te consideras profeta en tu tierra? Si te refieres a que si se me reconoce mi trabajo en mi tierra, creo que sí, aunque por supuesto haya opiniones para todos los gustos. Personalmente estoy muy satisfecho de cómo se me valora tanto dentro como fuera de ella. ¿Puedes hablarnos de futuros proyectos? Los proyectos van surgiendo, en principio el proyecto más importante es seguir aprendiendo, yo pertenezco a “El Consejo del Hierro” una asociación de herreros de carácter internacional que tiene su sede en Asturias. Todos los años nos reunimos y llevamos a cabo unos encuentros donde aprendemos unos de otros y ponemos en práctica todas aquellas técnicas nuevas que van surgiendo o vamos rescatando muchas muy antiguas que incluso se han perdido. Técnicas y conocimientos nuevos que luego intento llevar a la práctica dentro de mi trabajo Uno de los mayores alicientes que le tiene el trabajo artesano es que nunca terminas de aprender. ¿Qué ha supuesto para ti la concesión del título de maestro artesano? En primer lugar una gran satisfacción, pero más que un reconocimiento personal
Galería de fotos de obras de Vicente Gragera Almirante
Con los alumnos de su curso en Montijo La Ventana de las Vegas Bajas
27
deportes
montijo homenajeó a sus deportistas
Tras muchos años sin celebrarla, Montijo vuelve a organizar la Gala del Deporte para reconocer la labor de deportistas y entidades
Galeríass Foto
Vídeos
igital.tv VentanaD
DEME CREGO
de igital.com ventanad
Vídeo
igital.tv VentanaD
VDC
Vídeo
Antonio Ortiz Cabello Mejor deportista, Deporte Especial del año 2015 Vídeo
igital.tv VentanaD
28
Ángel Rodríguez Premio por su trayectoria deportiva (a título póstumo) Vídeo
igital.tv VentanaD
VDC
J. PULPO
igital.tv VentanaD
Vídeo
igital.tv VentanaD
VDC
Celia y Elena Hidalgo Mejores promesas femeninas del año 2015
Cristóbal Castillo Mejor promesa masculino del año 2015
VDC
Vídeo
igital.tv VentanaD
María Barbaño Mejor deportista femenina del año 2015
VDC
VDC
Javier Cienfuegos Mejor deportista masculino del año 2015
Vídeo
igital.tv VentanaD
VDC
Vídeo
igital.tv VentanaD
VDC
Vídeo
igital.tv VentanaD
Campeonato de España de Invierno de Lanzamientos Largos Mejor evento deportivo del año 2015
Escuela de Fútbol Peña del Valle Mejor entidad deportiva por su labor de promoción del deporte base
Point Sport Empresa destacada en 2015 por su apoyo a la promoción del deporte
El Ayuntamiento de Montijo, a través de la Concejalía de Deporte, ha reconocido públicamente el esfuerzo, la dedicación y la entrega de deportistas y entidades de Montijo con la celebración, el día 4 de marzo, de la Gala del Deporte 2016. A propuesta de las Asociaciones Deportivas de Montijo, los miembros del jurado –compuesto por representantes de to-
dos los medios de comunicación locales y de los centros de educación secundaria– han reconocido los méritos de siete deportistas, un evento, una entidad deportiva y una empresa local por su labor de promoción del deporte en la pasada temporada. El acto oficial de entega de premios tuvo lugar el 4 de marzo en el Teatro Municipal de Montijo, en una gala amenizada por la
cantante Rosana Martín y conducida por el monologuista Juan Pedro Cotano.
La Ventana de las Vegas Bajas
Vídeos Previo a cada entrega de premios se proyectaron sendos vídeos sobre los premiados, realizados especialmente para la ocasión por Ventana Digital Comunicación y se pueden ver en VentanaDigital.tv.
CEDIDA
AYTO: DE PUEBLA DE LA CALZADA
deportes
Torneo de Pádel Zona Sport Se ha celebrado en Club de Padel de Montijo el I Torneo de Pádel patrocinado por Zona Sport, proclamándose campeona en categoría 1ª Masculina la pareja formada por Macarro y Berrocal y en categoría 1ª Femenina Julia Barroso y María Rubio –que se impusieron a Paula y Sofía Ayuso–.
Puebla, Premio Espiga Más del 25% de los poblanchinos practican deporte cada semana
ASOC. CAMINO A LA VIDA
Las actividades deportivas del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada recibieron una mención especial en los XII Premios Espiga por la implicación de la programación deportiva y de los monitores que consiguen que más de una cuarta parte de la población realice ejercicio semanalmente. En la gala, presentada por Martín Fariñas, estuvieron presentes la consejera de Educación, Empleo y Deportes, María Esther Gutiérrez, la directora general de Deportes, Conchi Bellorín, el acalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa, el concejal de Deportes, José Pérez y el dinamizador deportivo, Pedro Salguero.
Camino a la Vida, campeones El equipo de fútbol sala de la Asociación Camino a la Vida PueblaAdecom FS, con el lema “Di no a las drogas” se ha proclamado vencedor en la liga del grupo 3 de Regional Preferente.
CLUB TENIS MONTIJO
CLUB AEROMODELISMO MONTIJO
Corriendo por la inclusión
Thomas Lafave
Juan Antonio Gragera
Se ha disputado en la pista de vuelo del Club Aeromodelismo Montijo el Campeonato Regional de Acrobacia F3A, resultando vencedor el piloto Thomas Lafave del club local. Juan Carlos Escobar y Gerardo López fueron 2º y 3º.
El complejo de la Universidad de Badajoz acogió la fase regional de la Babolat Cup 2016. Juan Antonio Gragera, del Club Tenis Montijo. Tras realizar un torneo impecable, cayó ante el cabeza de serie Mario Carlos Sánchez.
I Carrera Solidaria por la inclusión de las personas con discapacidad
Vídeo
igital.com ventanad
Galeríass de Foto
Gracia y Germán
Mª José Hernández
El mediocampista Teo Gracia, se ha incorporado en la plantilla de la UD Montijo, dirigida por Emilio Blanco. El poblanchino, que ya fue jugador en varias categorías de la UDM, procede del CD Diter Zafra. También ha sido fichado el montijano Juan Germán, procedente del CD Iberitos Santa Eulalia.
María José Hernández Villarín de la AD Vegas Bajas, fue primera en su categoría en la XXIV Maratón de Badajoz. Hernández también participó en la subida al Camorro en Castañar de Ibor, en la que finalizó en primera posición y en la Media Maratón de Mérida, donde quedó quinta.
VDC
UD MONTIJO
AD VEGAS BAJAS
igital.com ventanad
María Luz Pastor Villegas, presidenta de Aprosuba-8.
Yolanda Farrona leyó un emotivo manifiesto.
Montijo acogió el 13 de marzo la I Carrera Solidaria por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, organizada por Aprosuba-8. Se corrió una carrera no competitiva y se hizo una ruta a pie, con más de un millar de participantes en total. La Ventana de las Vegas Bajas
29
vídeos / galerías de fotos
Vídeos
Galeríass Foto
igital.tv VentanaD
de igital.com ventanad
Cientos de vídeos y galerías de fotos en VentanaDigital.tv y VentanaDigital.com
Galerías de fotos de Semana Santa
Vídeo
Vídeo
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Taller de Brochetas
Galeríass Foto
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
de om digital.c ventana
Premios AECC
Fotos de Mancomunidad Fotos de IS Vegas Bajas Demetrio Crego
Manifiesto 8 Marzo
Expo “Callejeras”
Vídeo de VentanaDigital.tv
Vídeo de VentanaDigital.tv
Vídeos y galerías de fotos de los Carnavales 2016 Pregón en Montijo
Galeríass de Foto
om digital.c ventana
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Desfile de Montijo
Montihukan
Desfile de Puebla
Fotos de Javier Pulpo
Imagen de Javier Pulpo. Montaje de VentanaDigital.tv
Vídeo: J.Pulpo / VentanaDigital.tv Fotos de Javier Pulpo
Galeríass Foto
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
de om digital.c ventana
Los Zagales
Los Hechiceros
La Kochera
Vídeo y Fotos de VentanaDigital.tv
Vídeo y Fotos de Ventana VentanaDigital.tv
Vídeo: J.Pulpo / VentanaDigital.tv Fotos de Javier Pulpo
Vídeo
Vídeo
Vídeo
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD
Galeríass de Foto
Pregón en Puebla
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Vídeo
Vídeo
Vídeo
igital.tv VentanaD
de om digital.c ventana
Fotos de Demetrio Crego
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Galeríass Foto
Pregón en Montijo
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Vídeo
Vídeo
Vídeo
igital.tv VentanaD
Fotos de José Manuel Lavado
om digital.c ventana
Galeríass Foto
Fotos de Matas Fotógrafos
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
de om digital.c ventana
Marwan
Serendipity
Vas como Quieres
Vídeo y Fotos de VentanaDigital.tv
Vídeo y Fotos de VentanaDigital.tv
Vídeo: J.Pulpo / VentanaDigital.tv Fotos de Javier Pulpo
Vídeo
Vídeo
igital.tv VentanaD
igital.tv VentanaD Galeríass
de Foto om digital.c ventana
Galeríass
de Foto om digital.c ventana
Puebla de la Calzada Fotos de Teodoro Gracia
Los Chirigoteros
Murgas Infantiles
Tamborada de Puebla
Vídeo y Fotos de VentanaDigital.tv
Vídeo y Fotos de VentanaDigital.tv
Fotos de Deme Crego y Teodoro Gracia
Galeríass Foto
Fotos del Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo
30
La Ventana de las Vegas Bajas
Galeríass
de Foto om digital.c ventana
de om digital.c ventana
Guadiana
Galeríass
de Foto om digital.c ventana
Galeríass Foto
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
de om digital.c ventana
Carnavalito de Montijo
Convivencia de Lácara
Carnaval de los mayores
Fotos de VentanaDigital.com
Fotos de VentanaDigital.com
Fotos de Mamen Calero
Galeríass Foto
de om digital.c ventana
abril 16
La Ventana
VentanaDigital.info