diciembre 16
www.VentanaDigital.com
18 a 23
26
27
comercio local:
cultura:
sociedad:
guĂas de compras y servicios
puebla capital del teatro
contra la violencia de gĂŠnero
Programación Navidad 2016
Puebla de la Calzada DEL 20 AL 23 DICIEMBRE
2, 3 Y 4 DE ENERO
Fiesta de los distintos centros escolares de Puebla de la Calzada, con las actuaciones de cada uno de los cursos en las que podrán verse representaciones teatrales, bailes, actuaciones musicales…. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: Diferentes horarios.
En la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, el día 2 estará el Rey Melchor, el día 3 el Rey Gaspar y el día 4 el Rey Baltasar. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: De 18 a 20 h.
25 DE DICIEMBRE
Vuelve la Cabalgata de Reyes de Puebla de la Calzada y con ella millones de ilusiones para los más pequeños en estos días tan especiales. Salida: A partir de las 17 horas del Recinto Ferial.
“Los centros escolares celebran la navidad”
Desfile de Papá Noel
Durante el recorrido Papa Noel repartirá caramelos a los niños. Lugar: A partir de las 13 horas llegará a la Plaza de España.
Los Reyes Magos recogerán las cartas a los niños
5 DE ENERO
Cabalgata de Reyes
29 DE DICIEMBRE
Presentación del libro “Visam, fotógrafo extremeño. 1940-1966”
Autor: Vicente Sánchez Ramos. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
31 DE DICIEMBRE
Despedida del año y recibimiento del 2017 Lugar: Plaza de España.
ORGANIZAN: Concejalía de Cultura Concejalía de Bienestar Social y Sanidad Universidad Popular PATROCINA: Excmo. Ayto. de Puebla de la Calzada
IX Festival de Teatro Infantil “Theatre Ves?” 30 DE DICIEMBRE
Teatro: “Nonita y Césareo en el misterio de los juegos perdidos” Cía: Producciones Artísticas Ayuso
Nuria, una joven niña y su padre llegan a la que fue su casa hace años. Esa primera noche en esa casa oscura y lúgubre volverá a descubrir el valor del Juego a través de los libros y del Poder de la Imaginación. Conocerá a Cesáreo, su ayudante y se convertirá en la gran Detective Ninonita para resolver el misterio de los Juegos Perdidos. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
2 DE ENERO
Teatro: “Vayakara el peor mago del mundo” Cía: Panduro prod.
La historia de un vampiro que debido a la alergia que sufre a la sangre es rechazado por su familia. Vayakara iniciará un viaje fascinante hasta conseguir lo que más ansía en esta, ya más que duradera vida: ser mago, aunque sea el peor. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
COLABORAN: Diputación de Badajoz Junta de Extremadura Concejalía de Bienestar Social Biblioteca Pública Municipal Federación de Corales Extremeñas
3 DE ENERO
Teatro: “Animat... a bailar” Cía: Jarancio y Al Compás
Nueva versión de este montaje de animación donde el mundo del baile es el principal protagonista. Todos, mayores y pequeños, bailarán al ritmo de una nueva selección de canciones. Espectáculo divertido en el que tambien tiene su espacio la narración de cuentos a través de muñecos de guiñol. Espectáculo musical para disfrutar en familia. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
4 DE ENERO
Teatro: “Instantes con Cervantes” Cía: Kamarú Teatro
Quijote quiere que sus hazañas sean plasmadas en un libro por Miguel de Cervantes, pero a Sancho no le parece buena idea, ya que la gente se puede reír de ellos. Como Quijote está empeñado, hasta tal punto de citar al escritor a una reunión, Sancho se ve obligado a disfrazarse de éste para evitar que la novela salga a la luz.. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
en portada
págs. 15 a 23
¡feliz navidad!
ecto Acceso dir rio: al formula
En estas fechas en las que se multiplican las celebraciones, los regalos… es bueno recordar que apoyando al Comercio Local ganamos todos ¿y tú? ¿dónde vas a comprar?
La Mirada
Comprando en las empresas adheridas puedes optar a los premios que sorteamos (Ver cómo en página 15)
DECÍAMOS HACE
Y se armó el Belén
10
AÑOS
fue noticia en diciembre de 2006
ALGR
ÁngeL Luis gaLLego reaL
(a los hombres de Paco, amigos para siempre) ...Y dijo Paco: Este año pondremos el Belén aquí. Así que tú, Alfonso, quita los hierros de la vía que tienen que venir los reyes. Juan Lolo, trae musgo de los muros de la Harinera, y pide un poco de serrín en la carpintería a Jerónimo. Manolo, ve a por los pastores de las Colonias y sus rebaños; Ángel, pide a Tienza unas cuantas estrellas fugaces para iluminar el pesebre. María, tu nieto hará de niño Jesús y tú y Tomás de sus padres, Raúl, corre a por la zambomba y canta con Andrés “yo vi con los mis ojinos...” Que yo mientras voy haciendo las migas...
La Navidad fue el motivo de la portada de la edición de diciembre de 2006 de La Ventana. También fueron noticia: los actos del Día Internacional Contra la Violencia de Género; Lucas Fernández, que vendió el Cuponazo; el encuentro regional de viudas celebrado en Montijo; el homenaje a “los históricos” de la Banda de Música de Montijo; Ventana Digial Comunicación, que recibió el premio “Empresario del Año”, otorgado por los socios de la Asocación de Empresarios de Montijo y Comarca, Ademyc.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
DEME CREGO
www.VentanaDigital.com
editorial
¡feliz navidad!
opinión Tirios y Troyanos
Un año más llega la Navidad… y con ella el aniversario de La Ventana. Son ya 12 años los que cumple esta publicación acudiendo a su cita con los lectores de la comarca con su edición en papel y con innumerables paisanos lejanos a través de internet.
Pinito del Oro anTonia góMez QuinTana
•••
Como es tradición, ponemos en marcha los sorteos de Navidad de la campaña Comercio Local, Consumo Responsable para premiar la fidelidad de los consumidores que son conscientes de la importancia de sus decisiones de compra y apoyan con ellas la economía local. Participar no puede ser más fácil: solo hay que comprar en alguno de los establecimientos adheridos –los que se pueden encontrar en las guías de compras y servicios de las páginas 18 a 23– y rellenar el formulario que se puede encontrar en las webs ComercioVegasBajas.com y VentanaDigital.com y en las páginas de Facebook de Comercio Local Vegas Bajas, La Ventana Vegas Bajas y Ventana Digital Comunicación. Es importante recordar que hay que conservar las facturas, albaranes, mantente tiques o cualquier justificante de la informado a diariol.cen compra, ya que te lo pediremos si te om ventanadigita toca uno de los premios. Realizando las compras navideñas en el Comercio Local todos salimos ganando… ¿y tú, dónde vas a comprar? www.VentanaDigital.com
¡Suerte en los sorteos! A +3.100 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2016. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Los Barruecos (Anne Cordon)
Mira que estaba rechulona esa Pinito del Oro sentada en equilibrio inestable, sobre una silla a dieciséis metros de altura, meciéndose en el trapecio retando a la manzana de Newton. Y que si hocicaba no tenía otro colchón que los brazos de su marido, quien no pudo evitar tres talegazos monumentales, en los que se rompió el cráneo dos veces y tres las manos. Al día de hoy todo se hace con red, un poner a base de “like”, vulgo “me gusta”, que no les duele en prenda jugar con los sentimientos del gentío para posicionar ciertas web que ganarán en publicidad una pasta. Caso habitual de “No me daréis like porque soy negrito” o “like si amas a Dios”, joder que se te remueven las entrañas y con el corazón en un puño, te replanteas de súbito, el racismo o el escepticismo en un clic. “La fruta que cura el cáncer, pero que los médicos no quieren que conozcamos”, “Dale al like y te curaras del cáncer”, ni que decir ya de ese bálsamo de fierabrás a base de agua, bicarbonato y limón, que aseguran ser un anti-cancerígeno mil veces más efectivo que la quimioterapia. ¡Ahí la llevas! Qué decir del WhatsApp, ese etéreo lugar donde se reúnen grupos de madres, padres y profesores para, por lo común hablar de los deberes de sus retoños, aunque en ocasiones resulta ser ágora de atropellos. Caso de una localidad madrileña donde en un chat entre profesores se incluían sabrosos comentarios tales “ningún moro es bueno”, además de los despectivos hacia compañeros y progenitores. Sabido es que matones y perdonavidas han existido de siempre en la escuela, a servidora la apedrearon en la calle por gorda, pero ahora, como diría Groucho Marx, han alcanzado las más altas cotas de la mierda en el ciberespacio. En mi caso, al día de hoy, estaría
ciberlapidada. Allá ejercen el Ciberbullying, a saber acoso escolar, que se espacia fuera del ámbito presencial, o sea, que es como el amor cuando llega de esa manera, ni tiene fecha, hora o calendario, por lo que el afectado nunca está tranquilo. Redes sociales toxicas son utilizadas por quienes suplantan personalidades o hacen lo suyo con pornografía infantil, todo un panorama de Ciberdelincuencia que, a mi humilde parecer, se le está yendo de las manos al gobierno de turno por desidia presupuestaria y legislativas. En tan solo 140 caracteres se hace “Política tweet” o en algo más “Facebook” en época electiva, herramientas que se abandonan toda vez termina la campaña, véase el caso del compañero Vara que, periclitado el plebiscito, no ha vuelto a decir “ni chus, ni mus ni bicicleta” a la hora de contestar a la ciudadanía. La cúpula de Podemos, con Pablo Iglesias e Íñigo Errejón a la cabeza, se enzarzaron en una pelea virtual por las esencias del partido y, Beverly Whaling, alcaldesa republicana de una pequeña ciudad de Virginia dimitió de su cargo por “alegrarle el día”, un comentario publicado en las redes sociales en el que se hacía referencia a Michelle Obama como “un simio con tacones”. Y es que este trajín en el éter de la @ deja a la vista lo peor de cada casa, frustraciones personales para quienes ser “culto” es un insulto; paradojas ideológicas “haz lo que yo diga, no lo que haga”, o simples muestras de impericia política, todas ellas recompensadas en forma de insulto o mofa hacia un enemigo, más que antagonista, virtual. En numerosas ocasiones se hace referencia, como sinónimo de destreza en las alturas, a esa gran trapecista que 1990 recibió el Premio Nacional de Circo en su primera edición: “¡Que te vas a caer, a ver si te crees Pinito del Oro!”. Pues eso.
opinión Evasión y Victoria
Pragmáticas hueras
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
En 1981, el genial John Huston dirigió una película cuyo reparto reunía jóvenes promesas de la taquilla (Silvester Stallone), maestros de la interpretación (Michael Kane, Max Von Sydow) y una constelación de futbolistas que había ascendido por méritos propios al olimpo del balón (Pelé, Boby Moore, Osvaldo Ardiles). El film, que recuerda a la “Gran Evasión” de John Sturges, narraba la historia de un grupo de soldados que escapa de un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial, aprovechando un partido de fútbol que los alemanes organizan para mayor gloria del “Fhürer” contra los demacrados prisioneros. La historia termina con final feliz, y aunque su título original es “Victory”, en España la conocimos con este otro título que expresaba una inquietante disyuntiva: “Evasión o Victoria”. Ni Cristiano Ronaldo, ni Messi, ni Neymar, ni Mourinho, ni Özil, ni Mascherano, ni Casillas, ni otros magos del balompié y del fisco tienen que elegir entre evasión de impuestos o victoria ante las masas, pues este mundo postmoderno es tan fútil que el estafado aplaude al estafador haciendo gala de un vergonzoso síndrome de Estocolmo. Aquí no caben disyuntivas cinematográficas: la Evasión es compatible con la Victoria. Las iras de la masa se lanzan contra el político de turno. La indignación acampa en las Plazas Mayores, gritando contra “los recortes” y la artificialidad de unas instituciones que “no nos representan”. Las cajas destempladas vuelan sobre las cabezas de los banqueros y de los grandes empresarios que, “con cuernos y rabo”, estrujan la buena fe del común para llevarse los pocos cuartos que permitían al currante llegar a fin de mes. Los corruptos que estafan al fisco nos privan de una sanidad y educación públicas de calidad; de unas pensiones dignas; de una prestación por desempleo cada vez más exigua; de un Estado del Bienestar, en fin, que se nos viene abajo por los recortes de Rajoy, los pagos en “B de Bárcenas” y tantos latrocinios dentro y fuera del hemiciclo, a uno y otro lado del espectro político. Sería sospechoso que una sociedad ante la que desfila tanto corrupto se mantuviera con los brazos cruzados, y no lanzara gritos de repulsa contra los salteadores de caminos. Por otra parte, es tan legítimo como saludable que haya discrepantes con la gestión de las políticas sociales que desarrolla el gobierno, pero, aún aceptando que la contradicción es materia prima del existir –y que la vida es pura regulación de contradicciones– sólo cabe sorprenderse por los vítores que siguen registrando estos ases del balón que ganan miles de millones de euros y ocultan al fisco las suculentas migajas. Vivir es contradecirse, pero hay contradicciones que matan. Si este comportamiento, repulsivo por insolidario, fuera endosado por el Follonero al presidente de Mercadona, no duden que mañana estaría nuestra montijana calle del Conde atestada de cacerolas indignadas. Pero si el evasor se llama Ronaldo y juega en el Madrid, o Messi y marca goles para mayor gloria de su club (que simboliza a una nación, y por tanto es más que un club), entonces la repulsa se convierte en apoyo al héroe perseguido, la indignación en forofismo, el escrúpulo en “pelillos a la mar” y el “no nos representan” en “gracias por salvarnos” de la rutina que inunda el almanaque. Porque para eso están los héroes, para “darnos pasiones con las que ejercitarnos”; para rescatarnos de la gris jornada laboral –en eterno retorno de 8 a 3–, de nuestro aburrido matrimonio y del callejear cansino por las tardes de invierno (cual taxista inopinado), repartiendo a la prole entre una actividad extraescolar y otra… El fútbol es un oasis y una evasión. Aquél regate se convierte en una obra de
Termina el año y coinciden, en la fecha, dos peculiares aniversarios: el primero ecuménico en lo cultural, la muerte en 1616 de don Miguel de Cervantes Saavedra, autor del Quijote, y el segundo un tanto menos prosaico, pero de sumo interés político y social, la promulgación en nuestro país, en diciembre de 2006, de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Cervantes murió a los 68 años, y su personaje principal, Don Quijote, era un hombre que cuando se echó a los caminos frisaba los 50. Ambas edades eran avanzadas para aquella época –hay que señalar que, a fecha de hoy, todavía hace un siglo, en 1916, la esperanza de vida estaba en España entre los 40 y los 45 años-, y tal que ahora tanto autor como personaje precisaron en su vejez del báculo asistencial que sólo podía procurar su entorno familiar. En el caso de Cervantes, aquejado por una diabetes, en su tiempo diagnosticada como el mal de la hidropesía, fue asistido, con mejor o peor tino, por su esposa, Catalina de Salazar y Palacios, y por su sobrina Constanza de Ovando, hija de su hermana Andrea de Cervantes. En el caso de Don Quijote, cuya principal dolencia ha sido catalogada por la neuropsiquiatría como una neurosis mental – trastorno maníaco depresivo o trastorno delirante-, es asistido en diversos pasajes de la obra por su sobrina, Antonia Quijana, y por el ama de llaves, aunque quien mejor cuida al caballero andante es su fiel escudero, su inseparable Sancho Panza, quien no sólo le cura dándole friegas con el bálsamo de Fierabrás cuando Don Quijote, a resultas de sus aventuras, es molido a palos, sino quien, además, aporta un punto de razón, si bien según avanza la obra también él va perdiendo el juicio y adentrándose, sobre todo en la segunda parte, en los tortuosos senderos de la locura. Los empeños de Sancho para hacer ver a su señor que luchaba contra molinos de viento fueron tan infructuosos y baldíos como hoy lo son los de quienes exigimos que la conocida como Ley de la Dependencia, aprobada hace diez años, se cumpla en su integridad. A fecha de 30 de junio de este año que acaba, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio, a pesar de que en la misma Ley se disponía que a partir del 1 de julio de 2015 todas las personas valoradas –TODAScon cualquier grado y nivel de dependencia deberían estar cobrando o recibiendo las prestaciones que establece el sistema. Con el Decreto Ley publicado en el 2012 por el gobierno de Rajoy –a quien la mencionada Asociación ha concedido este año su premio “Corazón de piedra”– y que establecía las medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, se practicó un brutal hachazo a la financiación de la dependencia en España, estableciendo una encubierta derogación de la Ley: nada más y nada menos que 3000 millones de euros entre 2012 y 2015. Malandrines y follones del Estado roban a manos llenas mientras quienes precisan de asistencia en sus menesteres diarios penan por lograr una mejor calidad de vida. Lamentablemente, dice mucho de una sociedad el hecho de que revaliden su poder quienes –como en el caso de Rajoy y su corazón de piedra- niegan el pan y la sal a los más necesitados mientras juran su cargo frente a un crucifijo y una biblia. Más les valdría seguir el lúcido consejo que dio Don Quijote a Sancho Panza cuando el iluso labriego fue imaginario gobernador de la ínsula Barataria: “No hagas muchas pragmáticas; y si las hicieres, procura que sean buenas y, sobre todo, que se guarden y cumplan; que las pragmáticas que no se guardan lo mismo es que si no lo fuesen”.
(sigue en pág. 6)
La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta Evasión y vitoria
Toreando en Guisando, otra vez
(continuación)
PabLo rodríguez Pérez
aLfonso PiniLLa
El pasado 31 de agosto todos los españoles como rey al hermanastro de Enrique, Alfonso, comprobamos cómo nuestros líderes políticos en lo que la historiografía ha llamado “La en el Congreso de los Diputados aludieron al Farsa de Ávila” de 1465. La prematura muerte “Pacto de los Toros de Guisando”. En efecto, de Alfonso en 1468 obligó a La Liga a buscar esto ocurrió durante el debate de investidura una nueva causa por la que luchar. Ahí entró de Mariano Rajoy, una investidura fallida, en juego la infanta Isabel, que pasaría a la igual de fallida que la que protagonizó Pedro historia como la Católica. Ella sostenía, desde Sánchez en el mes de marzo. Haciendo me- el mismo momento en que su hermano murió, moria sobre la sesión que le correspondía de no investidura del “sustituirle en el derecho Dotar a los discursos líder socialista, recordé de sucesión”. que el propio Rajoy En este contexto, políticos de referencias comparó el pacto susocurre el no correctahistóricas contribuye a crito por Ciudadanos y mente llamado “Pacto PSOE con el abrazo, de los Toros de Guienriquecer el debate previo a la firma de un sando”, ya que en Guiacuerdo, que tuvo lusando no se firmó ningar cerca de El Tiemblo (Ávila), allá por 1468. gún papel, sólo se produjo el abrazo entre Resulta curioso que mientras se estaba ce- monarca e infanta. Pues bien, Enrique IV lebrando en el mes de marzo esta sesión par- aceptó una negociación con su hermana Isabel lamentaria para solicitar la confianza de la en septiembre de 1468. El día 18 de septiemcámara al proyecto de Sánchez, yo me en- bre se instalaron ambas partes en diferentes contraba leyendo el libro de Miguel Ángel villas de Castilla (Cebreros y Cadalso). Allí Ladero Quesada, titulado La España de los se aceptó que Isabel fuera la heredera al trono Reyes Católicos. El sonido de la radio se es- y, por tanto, reconocida como Princesa de Ascuchaba de fondo y efectivamente se repitió turias y además se le consintiera percibir, para en varias ocasiones en el debate aquello de el sostenimiento de su Casa, rentas proceden“como el Pacto de los Toros de Guisando”, tes de diversas villas de la Corona. Isabel se junto a eso de “no es no: ¿qué parte del no comprometía a casarse con quien Enrique y usted no ha entendido?”. sus consejeros propusieran; pero se reservaba Verdaderamente, dotar a los discursos po- el derecho a rechazar a su cónyuge (principio líticos de referencias históricas contribuye a de libre voluntad). El encuentro/abrazo entre enriquecer el debate o al menos los hace más ambas partes se produjo en la explanada del interesantes para los telespectadores y oyen- cerro de Guisando, en el actual municipio de tes. Claro está, dichas referencias históricas El Tiemblo. Se sellaba, así, el pacto entre rey deben ser veraces, no tergiversadas ni inven- e infanta el 19 de septiembre de 1468. tadas y constatadas en las fuentes. No obstante, Juan Pacheco, marqués de Lejos de buscar la polémica, comprobé Villena y consejero de Enrique, convenció al que en mi propia ciudad de estudio, la gran monarca para incumplir lo acordado en Camayoría de sus habitantes desconocía la exis- dalso y Cebreros. Esto llegó a oídos de la factencia del Pacto de Guisando. A algunos le ción de Isabel. La farsa se presentó como resonaba de la escuela, pero no se atrevían a alidad en 1469, ya que Isabel no dispuso de decir quiénes fueron los firmantes. las rentas de las villas asignadas en el tratado En un intento por divulgar nuestra historia, y el rey, además, pretendió imponer un mame gustaría comentar la naturaleza de dicho trimonio a la infanta, para alejarla de la vida acuerdo ocurrido en la segunda mitad del siglo política castellana. XV en la Corona de Castilla, que en boca de En esto consistió aquel pacto malogrado nuestros políticos ha sonado con mucha in- de 1468 al que hizo referencia Rajoy en el tensidad estos días. pasado mes de marzo, para equipararlo al Enrique IV de Castilla (1425-1474) per- igualmente fallido suscrito entre Rivera y Sánteneciente a la estirpe de los Trastámara, en chez. un intento por “colocar” en la línea de sucePodremos estar de acuerdo o no con las sión a su hija, Juana, desató una guerra civil. ideas políticas de Mariano Rajoy; sin emComo rechazo a su reinado, se creó “La Liga” bargo, se le debe reconocer el mérito de conde 1464, formada por varios nobles castella- tribuir a despertar el interés de los españoles nos. Esta confederación decidió proclamar por la historia, nuestra historia.
(viene de pág. 5)
arte ante tanta mediocridad, el gol es explosión de emociones que sublima frustraciones y los minutos de descuento la dulce agonía que precede al inapelable pitido final, tras el que vuelve la vida triste que sólo endulza El Larguero al filo de la madrugada. Y como el fútbol es deporte de masas, y se vive en manada, compartes con mil gargantas todas estas pasiones, amplificándolas hasta que tanto grito se funde en afónica sinfonía hasta forjar una increíble, impenetrable, aleación. De ese bullicio está hecho el escudo que te protege de tus debilidades, de tus miedos, de tus desencantos, de tu silencio, de tu tristeza. La tribu te fortalece porque tu naturaleza –como la de todo hombre– es gregaria y sólo se siente libre asida a un himno, a una bandera, a un héroe, a un Dios. Y a los Dioses no se les derriba, ni se les ridiculiza, ni se les critica, ni se les ataca, ni por supuesto se les exige pagar impuestos. Por eso tanto monta, monta tanto: igual defrauda Messi que Ronaldo.
fe de errata En la página 8 de la última edición de La Ventana el texto de la carta al director firmada por Antonia Pérez Bueno no se corresponde son su carta (que se publica en la página 8 de este número), siendo su autor José Tomás Cruz Varela. En la contraportada del último número de La Ventana, en el pie de foto de la entrega del premio de la campaña “Comercio Local, Consumo Responsable” a Jesús García Martín hay una errata en la mención al establecimiento comercial. El correcto es Ferretería Centro.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
‘‘
’’
tribuna abierta desde La Poesía
Vivir la navidad Teodoro graCia JiMénez
Estamos de lleno en la Navidad, una época preciosa para celebrar y compartir tu alegre estado de ánimo pero…¿Qué ocurre cuando estás viviendo momentos tristes? ¿Cómo vas a compartir ciertos estados de tristeza cuando nos la han diseñado para gestionar felicidad? Y es por esto, precisamente, por lo que a muchas personas se les hace tan duro vivir la Navidad. Que estas fechas se impregnen de unión familiar es sentirte triste por los que ya no están. Faltarán sus presencias en esas mesas familiares y piensas que jamás la podrás celebrar con la misma alegría y entusiasmo que cuando no existía ninguna ausencia. Cuando se está triste porque añoras, y la navidad es uno de los casos más frecuentes, no hay que sentirse obligado a vivir un entusiasmo generalizado que no tiene nada que ver con tu estado de ánimo. Hay que vivirla de la mejor manera posible pero siempre desde los sentimientos más reales que te dicte el corazón. Aunque parezca una paradoja, la melancolía y hasta la tristeza en la Navidad te puede producir momentos de felicidad. Considero muy importante para sentirse mejor, cuando estás pasando por un mal momento, en no pensar en estas fechas como algo negativo sino en vivirla, aunque sea desde la añoranza, reviviendo recuerdos e intentando hacer felices a los que tienes la suerte de tener a tu alrededor. Comparte con ellos los sentimientos,
sean de alegría o tristeza, porque no hay cosa más hermosa que vivirlos con tus seres queridos. La mejor manera de recordar a los que faltan es teniéndolos presente en los recuerdos hermosos compartidos y la mejor manera de vivir un mal momento es tratando de olvidar lo que sientes y disfrutarlo de buenos momentos con familiares o amigos. Estoy seguro que sus risas y sus abrazos nos harán sentirnos cada vez mejor. No es para nada mala la nostalgia pero nunca la confundamos con el abatimiento. Sentirse abatido no es nada bueno porque puedes entrar en un estado de tristeza profundo que puede amargarte perfectamente la existencia. Ha llegado la Navidad, la época más familiar del año y posiblemente la que todos esperamos como una de las más felices del calendario pues vivámosla, cada uno desde su situación, con la mayor dignidad posible y repleta de los máximos sentimientos, sean tristes o alegres, pero siempre compartidos con esos seres especiales y queridos que tienes la suerte de tener a tu lado. El secreto de la felicidad es ser optimista siempre y pensar que tarde o temprano algo maravilloso llegará a nuestras vidas. Decía el poeta Tagore sobre el optimismo: “Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que esté el presente”.
La Ventana de las Vegas Bajas
7
la página del lector
Más cartas en VentanaDigital.com
rtas
Ca igital.com ventanad
Espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. En ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.
cartas al director Se acabó el #25N y nuestros silencios, nuestros pequeños homenajes Los actos reivindicativos e institucionales. Las concentraciones, las flores y los zapatos. Los lazos y el color morado. Las canciones y los manifiestos y la pregunta es: ¿Y ahora que? Hoy las hemos visibilizado, dado voz y escuchado lamentos y esperanza. ¿Y mañana y el resto del año? Esto se nos escapa a todos como sociedad, se les escapa a las instituciones y lo peor es que también a quienes podrían hacer mucho y sin embargo hacen lo justo y no todo. Los datos oficiales hablan de 40 mujeres asesinadas en lo que llamamos violencia de género, nosotr@s preferimos “violencia machista”. Los datos que barajan las asociaciones feministas son otros. Más de 90 mujeres asesinadas. La mujer que murió ayer a manos de su pareja degollada, si entra en la lista oficial. La mujer (presuntamente) asesinada hoy por su hijo menor, ella no entraría en esa lista oficial. Hace falta hablar con algunas de estas mujeres y ni siquiera pasan 5 minutos de la conversación cuando te dicen que en algún momento del proceso se han sentido abandonadas por las administraciones públicas. Desde que se denun-
La gesta de las chicas de “La Peña” anTonia Pérez bueno
Vídeo
igital.tv VentanaD
Presentación equipo de fútbol femenino EF Peña El Valle
Desde mi humilde opinión querría resaltar la gesta conseguida por estas chicas de “La Peña” de llevar el nombre de Montijo a lo más alto, gracias a su ascenso a 2ª División Nacional del deporte rey, el fútbol, categoría a la cual no ha llegado ningún equipo en este deporte, en el pueblo. Así mismo para mí como mujer, que vive y se mueve en Montijo y alrededores, manifiesto, que es un orgullo ser mujer, gracias a este éxito y tantos otros de nuestras mujeres en distintos deportes, pues tenemos grandes deportistas. ÁNIMO CHICAS. Sé que os espera una temporada muy dura y vosotras también lo sabéis, pero no me cabe duda que defenderéis el nombre de Montijo cia hasta que acaba el proceso (si es que alguna vez se acaba) sienten un total abandono. ¿Y si la red familiar falla? ¿Que pasa con ellas? Claro que hay que denunciar, ¡pero con todas las garantías!
y comarca, con dignidad, a pesar de vuestra juventud y vuestra condición de equipo modesto (seguro que el equipo con menos presupuesto en toda la categoría). Espero que APRENDÁIS mucho, con esa ilusión que tenéis, porque ha sido muy duro llegar hasta aquí (yo lo sé, igual que lo sabemos muchos de los que hemos estado con vosotras hasta el final) y como decía, que no os vengáis abajo cuando lleguen los momentos duros y sobre todo, que DISFRUTÉIS junto a vuestros técnicos y esa gran familia que es vuestro club, La Peña del Valle, que tanto está ayudando a promocionar el futbol-base. ¡¡¡SUERTE Y ADELANTE!!!
Y habría que empezar por la independencia laboral y por tanto económica. Y el total apoyo de las instituciones. 016 es el teléfono donde podemos llamar sin que quede ningún rastro en la factura.
Y solo nos queda decir que, a partir de mañana todos y todas, sin ninguna excepción, tenemos que ponernos ha trabajar para que el próximo #25N sea solo un mal recuerdo. Antonia García Calle (Montijo)
tribuna abierta Las abuelas de antes… aLfonso Marín CabaLLero
Ya le he dedicado unas letras a los abuelos de antes y por supuesto, no iban a ser menos, las abuelas de antes, las abuelas de “to´la vida” Esas abuelas que ya las conocíamos vestidas de negro, que la combinación más atrevida en la ropa era la utilización del gris. Ahora sin embargo, tenemos las abuelas Decathlon, ¡¡que pasada!! Vamos, le digo yo a mi abuela que se ponga unas mallas ajustadas y una camiseta de color fucsia y conforme se lo estoy diciendo, se saca del escote el pañuelo de los mocos y me lo tira a la cara. Madre mía, el pañuelo de los mocos, el pañuelo de todos los primos, en un solo pañuelo había más ADN que en un capítulo de la serie CSI Miami; eso y un poco de saliva, mano de santo (mejor dicho, mano de abuela). Esas abuelas que cuando querían llamarte, nombraban primero a todos tus primos y ya por último y a la desesperada, decían tu nombre. Esas mismas que se
quejaban de su mala memoria, pero que no se les pasaba ningún cumpleaños, ya fueran hijos, nueras, yernos, nietos y biznietos; el único cumpleaños que pasaban por alto, el suyo. Esas mismas abuelas que se escandalizaban cuando se hablaba o salía en la tele algún tema sexual y luego resulta que tenían 10 ó 12 hijos, esas abuelas… Ya lo dije en tiempos, y es que en el tema del dinero, ya quisieran muchos camellos pasar droga con el mismo disimulo que nuestras abuelas nos convidaban, había veces que ni tú te dabas cuenta de que te metían dinero en el pantalón, unas máquinas. ¡Abuelas de antes! Esas que nunca te veían gordo, para ellas tú estabas sano, lustroso, daba gusto verte y en todo caso, tu gordura no era por comer, era porque
tu constitución era así, de hueso fuerte. Para ellas, vida sólo hay una y tallas de pantalón muchas, así que a comer, que estas en edad de crecimiento… Muchas veces lo he dicho y creo en ello, las abuelas no deberían pisar los ambulatorios, las abuelas DEBERÍAN RECETARLAS en los ambulatorios: POSOLOGÍA.- Tomar la compañía de una abuela, al menos 4 horas a la semana, durante el tiempo que la vida lo permita. Eso sí que es un tratamiento sano, sin genéricos y sin recortes. Salud para el alma. Vivan las abuelas de antes y vivan las abuelas actuales, todas y cada una de ellas son auténticas piedras angulares de muchas familias y verdaderos referentes para muchas generaciones. Ahí lo dejo…
actualidad
Audio
igital.com ventanad
Pleno montijano
Piden el desdoblamiento de la EX-328
Se iniciará el proceso para nombrar hijo predilecto a Emilio Macarro
el grupo municipal ganemos-izquierda unida-Los verdes de Montijo ha pedido al grupo de gobierno del ayuntamiento “que consigan de su grupo parlamentario en la asamblea de extremadura que se consigne una partida” para ejecutar la obra de desdoblamiento de la EX-328 “y se aumenten las partidas de la renta básica y para los Mínimos vitales”.
se aprobó por unanimidad la designación del campo ociones de fútbol municipal con el nombre de Emilio veMntanadigital.com Macarro Rodríguez. También, a propuesta del PP, se iniciará expediente para llevar a pleno nombrar a Macarro hijo predilecto a título póstumo. El alcalde informó que se ha puesto en marcha el Plan de Empleo Social de la Junta de Extremadura con una inversión de 283.000 euros que dará empleo a 48 personas, 24 a partir de diciembre y otras 24 en julio. También informó del III Plan Dinamiza en Montijo con una inversión de 253.453 euros. Y como último punto se leyó un manifiesto contra la violencia de género a cargo del concejal de Bienestar Social. Mociones Ganemos Izquierda Unida-Los Verdes presentó tres mociones. La primera, para restablecer el traslado de personas mayores al Centro de Salud, fue aprobada por unanimidad. En este punto el alcalde informó que en 2017, dentro de los fondos FEDER, está aprobada la puesta en marcha de un autobús de línea que hará siete paradas entre Montijo y Puebla de la Calzada. La segunda, para “la reforma del subsidio agrario”, fue rechazada con los votos a favor de IU, la abstención del PSOE y el rechazo del PP. La tercera, contra la pobreza energética, fue aprobada por unanimidad.
Pobreza energética Podemos Montijo ha pedido al ayuntamiento de Montijo que “dicte con carácter urgente una normativa municipal que obligue a las empresas suministradoras a comunicar los cortes de luz o agua antes de que se lleven a cabo” así como que establezca un protocolo de actuación para facilitar que los vecinos afectados “continúan recibiendo este suministro energético esencial para desarrollar una vida digna”.
Acuerdo para el pago de la deuda con CHG el ayuntamiento de Montijo ha llegado a un acuerdo con la Confederación hidrográfica del guadiana para el pago de la deuda contraída con esta administración desde el año 2000 hasta el 2014 – ya que la liquidación del 2015 aún no se ha pasado- y que asciende a la cantidad de 1.670.921,24 euros. el acuerdo consiste en pagar los correspondiente a cada año en curso a lo que se sumará la cantidad de 8.000 euros al mes, desde enero de 2017, a cuenta de las cantidades atrasadas y hasta que la deuda total esté saldada.
MONTIJO: C/ Jacinto Benavente, 13 • Tel: 924 45 90 90 MÉRIDA: Avda. Portugal. Locales 14 y 15. Centro Comercial El Foro • Tel: 620 981 924 BADAJOZ: Calle Francisco Guerra, 10 • Tel: 620 060 431
www.inmobiliariacolon.com
Síguenos:
Agradecemos a nuestros clientes y amigos la confianza depositada en nosotros y os deseamos unas
Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo
formación y empleo
En Montijo y Puebla de la Calzada tuvieron lugar sendos actos de clausura de los PFPD @prendizext “Montijo Avanza2” y “Puebla en Red”, respectivamente. En Montijo el acto contó con la asistencia del secretario técnico de Empleo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Javier Luna Martín y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez. En Puebla de la Calzada la clausura estuvo presidida por el alcalde, Juan María Delfa.
MANCOMUNIDAD IS VEGAS BAJAS
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
VDC
Clausura de los talleres de empleo
Torremayor y Barbaño en verde Alumnos de PFPD @prendicext “Torremayor-Barbaño en Verde” realizaron una serie de actividades en el CP San Juan de Torremayor y el el CP Torreáguila de Barbaño entre las que se incluían la colocación de un jardín vertical y la preparación de maceteros. En la actividad también colaboró la técnico del programa Ciudades Saludables y Sostenibles de la Mancomunidad IS Vegas Bajas.
s e d a d i v a n s a t s e l e n e r a r p com l a c o l o comerceimio! ¡tiene pr tre realizadas en 16 20 Para compras de e br em el 15 de dici ero de 2017 y el 5 de en
r a n a g s e ¡Pued € 0 0 1 y 0 5 , 0 2 e d s vale ar en las tiendas adheridas!
para gast
Ver guía de s nto establecimie 23 en págs. 18 a
¿como participar en los sorteos? 1: Guarda tus comprobantes de compra
(tique, albarán o factura) porque te lo pediremos si ganas alguno de los premios.
2: Rellena el formulario… ¡y ya estás participando! encontarás el formulario en cualquiera de estos sitios:
de teléfono n: ió c a inform 36 9 5 924 45
ComercioVegasBajas.com VentanaDigital.com Y en las páginas de
recto Acceso diario: al formul
Facebook.:
Comercio Local Vegas Bajas La Ventana Vegas Bajas Ventana Digital Comunicación
La campaña es una iniciativa de Ventana Digital Comunicación SL • Para adherirse a la campaña o solicitar información: teléfono 924 45 59 36, email info@ventanadigital.com Los vales podrán utilizarse para compras en los establecimientos adheridos a la campaña (listado actualizado en www.comerciovegasbajas.com) • No se canjearán por dinero Bases de los sorteos disponibles en: www.comerciovegasbajas.com
16
La Ventana de las Vegas Bajas
La Ventana de las Vegas Bajas
17
(& -"-8 , ,"("-8
#"--"/"-8
."$0*! ) *+
,+.01*%! !"/ "* 8 * %"5 &1"-
1 !" +(:*
( 5 !" ., 9
% .".6 4 )1(0%0%"*!
(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &
+*! !"(
Parole
(("
)+! 4 +),(")"*/+.
+!
% .".6
,"(".6 ."*/ ),."/%7* %#%0 (
"&!"
1&".
./"( -
+!
1&".
"(&," %"
)+! /"3/&( %+$ -
( 5 !" ., 9
!" +- &:*
),+ )+-
"1&((
%*01.
,"( ,%*0 !+ +* ", &:* -"* (
-/". $-6#& .
" +. (+ (
"-* *!+ !" +/+
+* ", &:* -"* (
)+/+-
*+
(("':* !" (
+-- . *
* /+! . . ,-". . "./ ")+*."$0&. ,0"!" ,( - !" /0 "'")
+
#+*/ *"-8 . *" )&"*/+
5 , /"-8
1! !"( -+$".+
0"-/ . !" (+. - &(".
(
%"- +( -&+
),+ !" ( $(".&
%2+ .0,"-)"- !+
0*/+
* */+*&+ +/ -8 4 1&"'+ ) 0( /+-&+
+-/+,"!& Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
1"*&! !" +(:*
"(" /-+!+)7./& +.
recto Acceso diario: al formul
1!
),"- /-&5 0$"*&
222 &!" %+((+ +)
(&)"*/ &:*
1"*&! !" +(:*
"(" /-& &! !
+* ", &:* -"* (
),+ !" ( $(".&
&-$"* !"
- 9+
+7+16); ):5):17;
;)4=,
<)<=)2-;
,-;)<);+7;
):<- A ,-+7:)+1H6 +7:87:)4
76,=+<7:-; )B),7:-;
4F61+) -6<)4 <:) 7*H6 ) "7+) 35
)>); ,- $747;)
>,) ,- 74H6
J
!4)B) ,- ;8)G) *7/=;<)<<7 /5)14 +75
):+14);7 ,- 4) &-/)
)A)
16.7:5D<1+)
<-4-.76F) 16<-:6-< 7A) ??? 16.7:<-427:/- +75
.7:5)+1H6 !4)B) ,- 4) 76;<1<=+1H6 ??? 8076-07=;- -;
!4)B) ,- ;8)G)
76+-8+1H6 :-6)4
4-+<:74-,
8-4=9=-:F);
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 )587 ,- ,- /4-;1)
76+)A7
??? <=57>14;078 +75
0-
76+-8+1H6 :-6)4
#)45-:H6
576<127 >1>)+)*4- +75
#)6 6<7617
"0181&
7A)
):<-; /:D.1+);
-:6)6,7 ,- #7<7
as
ar re ra
m in
te
om C a lz a d a R
La
Ca
de
O
oc
NT
a
IJ
de
O
la Si
07:) -;<)57; -6 !=-*4)
ana
M
R
)+16<7 -6)>-6<-
"-A-; )<741+7;
PUEBLA DE LA CALZADA
o d e
C
Las
a
CA
Ca
RO
bez
LA
)+16<7 -6)>-6<-
rr e la Zo ej—n d
)*7/),)
.7<7/:).F)
er ra
??? 5)<);.7<7/:).7; +75
JO
&3, MONTI
)
C a ll
1657*141):1)
,
Car rete ra de Lob —n
6 <7,); ); 8:-; ; -;<) -576;-/=1: + ; 8=-,- 84): ,<= -2-5
5-6;)2-:F) Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" &);+7 IG-B ,- )4*7)
recto Acceso diario: al formul
07;<-4-:F)
>-61,) ,-4 !:7/:-;7 ??? /:)6;74,--@<:-5),=:) +75
5)9=16):1)
/
#81"/9
),' *&"+1,
16+) ); )*-B); <:) 76<127 ) "7+) 35
&-6<)
758:)
<:) '
49=14-: "-8):)+1H6
5
Lo
s
Ho
rn
H8<1+) )=,1747/F)
/-;<7:F); ;-/=:7;
os
76+-8+1H6 :-6)4
57<7: # " K %$ C"" (
(
1 ))"/ 21,/&6 !,
>,) ,- 74H6
>,) ,-4 !:7/:-;7 ; 6
&)4,-4)+)4B),)
??? .7:,576<127 +75
>,) 58-:)<:1B =/-61)
!4)B) ,- ;8)G) '
J
7; 7:67;
>,) 74H6 ; 6
!4)B) )81<D6 7:<E;
2/ )
-"4&2*",&3 $/.3425$$*>.
$"2.*$&2="
%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,
2/(2&3/ 3 .
/, "3 6*/.&2"3
T
,":" %& 842&-"%52" T
%2/(5&2=" 0&2'5-&2="
'&22&4&2="
Blas 5&6"
/3 *,/3
-"15*."2*"
T
&,&$42*$*%"% ,&$42*$*%"% &. (&.&2", &.4" & *.34","$*>. %& "*2& "$/.%*$*/."%/
&.4"
/-02"
,15*,&2
&0"2"$*>.
)/2" &34"-/3 &. /.4*+/
&,*0& 2*(/
#&#*%"3
?
!
",:"%" /-"." 3 . % )&2.".%&: 4&22" $/-
3&(52/3
&, /,
'5.&2"2*"
&26*$*/3 '5.&2"2*/3 9 3","3 %& 6&,"4/2*/3
&, /,
T
. 4/%"3 "3 02&3 3 &34" &-/.3&(5*2 $ 3 05&%& 0,"2 %& 45 &+&-
(
%
"/( -/4/2
2".$*3$/ *:"22/ 777 -/4/3-/2",&3 $/-
350&2-&2$"%/
"215<3 %& ," &("
T
4&2"0*"3 Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
"#2*,,"
recto Acceso diario: al formul
T
0&,515&2="
2"$4*$".4& ,'/.3/ /.:;,&:
+/9&2="
>04*$"
/3 *,/3
/3 *,/3
777 /2/,&.4 &3 4,
"#/("%"
&6&.4/3
777 /2/,&.4 &3 4,
%&0/24&3
Show-On
Eventos en Directo 6%" ,$/2./15&
*.4/2 52*,,/
/3 *,/3
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
educación
Taller de Clown para escolares
Un grupo de alumnos del IES Extremadura de Montijo asistió a la representación de la obra El pueblo de los mellados, representada en el XXXV Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada.
En el CEIP Calzada Romana de Puebla de la Calzada y dentro del programa “Pepitas” se desarrolló un taller de Clown con perspectiva de género dirigido a público infantil e impartido por Nuqui Fernández.
IES ENRIqUE DíEZ-CANEDO
IES MARíA JOSEFA BARAíNCA
Noche en el teatro
Visitas de estudio
Premio a las buenas prácticas
Alumnos del IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada han realizado varias visitas: al Instituto Tecnológico y Agroalimentario, el Centro de Recuperación de Fauna, el Planetario o el CEE Nuestra Señora de la Luz.
El IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada ha sido galardonado con el premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas, tras vivir el pasado curso de la mano del inmortal Cervantes.
Galeríass Foto
EI ALBORADA
AYTO. DE MONTIJO
de igital.com ventanad
24
Actividades de Alborada
Visita oficial
Durante el mes de noviembre en la Escuela infantil Alborada se inauguró la Biblioteca del centro, se celebró la Semana de la Música y se participio en el Acto Conmemorativo Contra la Violencia hacia la Mujer.
La delegada provincial de Badajoz, María Piedad Álvarez Cortés, visitó las instalaciones del CPEI Virgen de Barbaño, acompañada del alcalde de Montijo y la concejala de Educación.
La Ventana de las Vegas Bajas
AMPA CEIP PRíNCIPE DE ASTURIAS
Contra las reválidas
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
Visitas al Ayuntamiento Alumnos del proyecto Erasmus+KA2 del IES Vegas Bajas y alumnos de segundo de Primaria del CEIP Príncipe de Asturias, acompañados por sus profesores, visitaron las dependencias del Ayuntamiento de Montijo donde fueron recibidos por el alcalde y las concejales de Cultura, Susi Rodríguez, Economía, Hacienda y Desarrollo Local, Luz María Delgado, y Festejos, Turismo y Transparencia, Rita Muñoz.
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MúSICA DE MONTIJO
AYTO. DE MONTIJO
El 6 de octubre se celebró en Montijo una concentración contra las reválidas y la LOMCE convocada por las AMPAs de Montijo y en sintonía con la jornada de huelga estudiantil. Esta última tuvo un amplio seguimiento en los centros de secundaria, acusándose también la falta de alumnos y alumnas en algunos de los colegios de primaria. Durante la concentración, en apenas una hora, se recogieron más de 500 firmas contra la LOMCE y las reválidas, estas firmas se remitirán a la delegación de gobierno con destino al Ministerio de Educación.
Concierto de Santa Cecilia El Conservatorio Profesional de Música de Montijo celebró su tradicional Concierto con motivo de la Celebración de Santa Cecilia. Participaron alumnos de la orquesta, del aula de cámara y del aula de coro.
*Ver condiciones en óptica. Oferta válida hasta el 31/01/2017.
ESPECIAL FIESTAS
TU
o
2
Y
er
3
PAR DE GAFAS
POR 1€ MÁS* Y EL 3º PARA QUIEN TÚ QUIERAS
Av. Colón, 21 - 924 45 46 99 MONTIJO La Ventana de las Vegas Bajas
25
cultura puebla, capital del teatro El Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas” concedió los premios de su XXXV edición
Premios
Chico García, premio al mejor actor (arriba), y Alicia Lobo, premio a la mejor actriz del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.
Alta valoración del público Las altas puntuaciones otorgadas por el público –todas las obras han superado los 8 puntos
en su valoración– confirman la positiva valoración de todos los espectáculos programados por
la organización en esta trigésimo quinta edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
el jurado del certamen otorgó el premio al Mejor Montaje Teatral de la programación de este año y el premio a la Mejor dirección –Domingo Cruz– a la obra: La Cabeza del Bautista de la compañía el desván. el premio a la Mejor actriz fue para Alicia Lobo por su papel en la obra César y el de Mejor actor para Chico
García por su actuación en La Sombra del Tenorio. el público, con su votación, concedió el Premio del Público a la compañía índuo Teatro por su obra La Sombra del Tenorio, alcanzando una puntuación de 9,69 puntos. Le siguieron en la votación las obras Ars Amandi –índuo Teatro– con 9,46 puntos; La Cabeza del Bautista –el desván– con 9,19; El pueblo de los Mellados –felix albo– con 9,01 y César –fernando sansegundo– con 8,56 puntos.
TEODORO GRACIA
el festival nacional de Teatro vegas bajas celebró su XXXv edición confirmando un año más la alta calidad de las obras programadas y el reconocido nivel profesional de su organización.
Premio para “el viajero eterno” Un año más, la Biblioteca Municipal de Puebla de la Calzada ha sido premiada en la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la FEMP y la Fundación CocaCola por su proyecto “El eterno viajero”. El objetivo del proyecto era acercar el mundo de los libros a todos los colectivos de Puebla de la Calzada, donde llegó Don Quijote dejando a su paso una estela de actividades culturales.
26
La Ventana de las Vegas Bajas
ídeo
V igital.tv ventanad
Ruta cultural “Camposanto” La Asociación Juvenil Mozzanca con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo, organizó la actividad cultural “Camposanto, visita a los cementerios de Montijo”. Se recorrieron los diferentes cementerios de Montijo –el Cementerio Municipal, construido en 1914 por el maestro alarife Modesto Cabezas de la Riva, el Parque Municipal y la iglesia
Vídeo proyectado en la ruta
de San Pedro–. Los guías dieron a conocer las biografías de Santiago Cea, Rafaela Guisado, Juan Antonio Codes, Ramón Cueto “el navegante negrero”, y Rafael González Castell, para terminar en el monolito en memoria de los fusilados durante la represión franquista. La ruta acabó con una proyección de un vídeo con imágenes de los personajes históricos a los que se hizo referencia en la ruta.
Galerías Foto
DEME CREGO
MANC. IS VEGAS BAJAS
de igital.com ventanad
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
Galerías Foto
de igital.com ventanad
contra la violencia de género Numerosos actos conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Montijo culminó un mes de eventos contra la violencia hacia la mujer con un acto organizado por la oficina de igualdad de la Mancomunidad is vegas bajas y la Concejalía de la Mujer en la Plaza de españa, donde la asociación de Mujeres elvira
Quintana instaló una mesa informativa. en Puebla de la Calzada se desarrolló el programa “Pepitas, Cultura de la igualdad” con actividades que planteaban de forma lúdica y entretenida una reflexión sobre las desigualdades de género.
deportes medalla al mérito AD VEGAS BAJAS
La Real Federación Española de Judo concede la medalla de plata al mérito deportivo al Ayuntamiento de Montijo
Media Maratón Elvas-Badajoz
NACHO CASARES MONTOYA - COE
El club Atletismo Montijo participó en la Media Maratón de Elvas-Badajoz, destacando el 4º puesto de la general y 1º de su categoría de Juan Francisco Cano, y el 2º puesto en su categoría de Marcelino de la Cruz.
VDC
El galardón, propuesto por la Federación Extremeña de Judo, ha sido otorgado por los buenos resultados de organización y deportivos de las competiciones celebradas en Montijo en los últimos dos años: I y II Supercopa de España Infantil y fase clasificatoria del Sector Sur Juvenil del Campeonato de España.
II Circuito Run Navideño
43 Años de la Peña Atlético Madrid La Peña Atlético Madrid-Montijo celebró su 43 aniversario (1973-2016). premiando los 25 años de socios de Alfonso García, José María Cienfuegos, María Eulalia Pinilla y José Luis López y el reconocimiento a la trayectoria deportiva del lanzador de martillo Javier Cienfuegos Pinilla.
28
La Ventana de las Vegas Bajas
CEDIDA
El presidente de la Mancomunidad Vegas Bajas, José Pérez Romo, el dinamizador deportivo Rafael Álvarez, y el coordinador técnico de la Federación Extremeña de Atletismo presentaron el II Circuito Run Navideño, que estará compuesto por siete carreras en Barbaño, Valdelacalzada, Guadiana, Lácara, La Garrovilla, Montijo y Pueblonuevo del Guadiana.
PEñA ATLéTICO MADRID MONTIJO
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el concejal de Deportes, Juan Manuel López, recogieron en Madrid la Medalla de Plata al Mérito Deportivo que ha sido otorgada al Ayuntamiento por la Comisión Nacional de Recompensas de la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados.
Terceros de España de cross El equipo nacional militar de la Brigada Extremadura XI, con cinco componentes del Club Atletismo Montijo, finalizó en tercera posición en el campeonato de España de Cross celebrado en Hoyo de Manzanares. Los atletas montijanos consiguieron puntuar tanto en el cross largo, de 10 kilómetros, como en el corto de 5 kilómetros, obteniendo el tercer puesto por equipos.
CEDIDA
ASOCIACIóN DE ESCLEROSIS MúLTIPLE VEGAS BAJAS
asociaciones
Senderistas solidarios
Más de 400 personas asistieron a la Gala Benéfica a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas que se celebró en el Teatro Municipal de Montijo. La recaudación de la gala fue de 1.406 euros.
El Grupo Senderista Vegas Bajas, acompañados de los alcaldes de Montijo y Puebla de la Calzada, hizo entrega del talón de 7.065 euros de la recaudación de la III Marcha Senderista contra el Cáncer.
CRUZ ROJA MONTIJO
ASOCIACIóN DE INMIGRANTES VEGAS BAJAS
Gala contra la esclerosis múltiple
Inmigrantes y viudas
Programa de alimentos
La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas y la Asociación de Viudas de Montijo han realizado un taller de cocina enmarcado dentro del proyecto Resiliencia.
Los voluntarios del Programa de Alimentos de Cruz Roja Montijo han entregado más 10.000 kilos de alimentos no perecederos entre más de 300 usuarios de 90 familias de la comarca.
noticias de empresa
tu supermercado Cambio de propietario en el supermercado Covirán de Puebla de la Calzada A mediados de marzo de 2016, el supermercado Covirán de Puebla de la Calzada, pasó a forma parte del grupo Sunrise Inversiones, gestionado por Ramón Sanguino. Se han mantenido los 5 empleos que se habían creado desde su apertura en julio de 2014 y se ha ampliado la gama de servicio y el surtido. Tarjeta de fidelización Otras novedades reseñables de este final de año son que va a contar con una Pescadería dos días en semana para atender las necesidades de sus clientes y, fundamentalmente, la implanta-
ción de la Tarjeta de Fidelización Club Familia, con la que se pueden obtener grandes descuentos, promociones especiales y otras ventajas adicionales. El grupo Sunrise Inversiones cuenta actualmente con dos supermercados más ubicados en Zahínos y Badajoz con un surtido muy competitivo al nivel de las grandes cadenas nacionales de alimentación. Su inversión en renovables en la provincia garantiza que el 100% de la energía que consume en sus supermercados es de origen fotovoltaica. La calidad en el servicio es
El equipo de Covirán Puebla de la Calzada.
su lema, y por ello abren todos los domingos y algunos festivos en horario de 10,00 a 14,30. El equipo de Covirán Puebla ha expresado su deseo a to-
Ver n ubicacióde y datos en contacto 3 pág. 2
dos los ciudadanos de las Vegas Bajas de unas felices fiestas navideñas y un año 2017 que venga cargado de ilusión y prosperidad para todos.
feria dulce
póliza 4 millones
I Feria del Chocolate y el Dulce Artesano
Emitida por Gaspar Hernández en Montijo
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
Ver n ubicacióde y datos en contacto 1 pág. 2
Los días 2 al 4 de diciembre se celebró en la Caseta Municipal del Recinto Ferial I Feria del Chocolate y el Dulce Artesano de Montijo, organizada por el
30
La Ventana de las Vegas Bajas
Ayuntamiento de Montijo a través de la Concejalía de Comercio e Industria con la finalidad de promocionar este sector en Montijo y comarca.
Allianz ha alcanzado la cifra de 4 millones de vehículos asegurados en España y ha sido el corredor de seguros montijano Gaspar Hernández Villarín el
que ha logrado este hito. Actualmente Allianz es la segunda mayor aseguradora de vehículos en España, con una cuota de mercado del 13,5%.
La Ventana
diciembre 16