diciembre 17
8 y 14
18 a 23
26 y 27
educaciĂłn:
comercio local:
cocina:
50 aĂąos del vegas bajas
guĂas de compras y servicios
dulce navidad
www.VentanaDigital.com
$ % "
!
'
!
03/&0 %& '?5#0- /"7*%&=0
/"6(63"$*>/ %&- "-6.#3"%0 /"7*%&=0 &/ -" -":" %& 41"="
$56"$*>/ %&
#3" %& 5&"530 @ 304,* "3"<40A &/ &- &"530 %& 3&$*0 &/53"%" "/5*$*1"%" B 5"26*--" B
$ "
) "
0/'&3&/$*" 40#3& $0(*.*&/50 ".*-*"3 36: 0+" 9 *3&$$*>/ &/&3"- %& 0-<5*$" 0$*"- %& /'"/$*" 9 ".*-*" &/ -" "-" &/5*/&-"
%&
' %&
& )
0/4&37"503*0 &/ &- &"530 %&
!# " %&
(! %&
!
"-" %& 0/5*+0
"7*%"% %&-
"
9
%& &/&30 %&
"
! &4&04
-":" %& 41"=" "(04 %&-
%&-
!
/53&(" %& $"35"4 " -04 &9&4 "(04 &/ -04 401035"-&4 %&96/5".*&/50 &/ $"40 %& --67*" &/ -" "-" &/5*/&-" %&- &"530
! "
! "#"-("5" %&
&9&4 4"-*%" %&4%& -" $"--& 6&35" %&- 0-
! @ 3</$*1& %& 4563*"4A &/ &- &"530
! "7*%"% %&-
"
$ % "
@ *3(&/ %& "3#"=0A &/ &- &"530
"-" %& "7*%"% %&0/5*+0
"-" %&
/53"%" "/5*$*1"%"
! <"4
/53&(" %& -04 3&("-04 %& -04 &9&4 @ "%3& "/+>/A &/ -" "-" &/5*/&-"
!
$ % " )
0/5*+0
-":" %& 41"="
&
6&/%& %& -04
326&45" %& 853&."%63" &/ &-
0/5*+0
) "
" ) 9 %& " ) "#&-->/ C/(&- 0%3<(6&:
(!
!
?4*$" &/ &- &"530
".1"/"%"4 %& */ %& =0 &/ -" -":" %& 41"="
% !
6&/5"$6&/504 " $"3(0 %&-
)03"4
!
!
$ "
"
!
"33&3" "/ *-7&453&
!
0/$*&350 %& ;."3" %& -" &"530 %& 0/5*+0 /53"%" B
&
@ "-" %& "(*"A &/ &- &"530 %& B 9 &/ 5"26*--" B
&/ &- &"530
#3" %& 5&"530 @ 0 %*("4 26& &4567& &/ 6&/$"A &/ &- &"530 0/5*+0 3&$*0 B
&/5*/&-"
"7*%"% %& -" "/%" %&
'
!
6&453" %& *--"/$*$04 %& -" "(361"$*>/ 0/5*+0 3&$*0 &/53"%" B
/5*(6" 0'*$*/" %& 563*4.0
! 0/$*&350 %&
/"6(63"$*>/ %& 8104*$*>/ 9 $50 0/.&.03"5*70 %&"/*7&34"3*0 %&&("4 "+"4 &/ &- &"530 %& 0/5*+0
)
!
"(*" &/ -" "-"
! "
!
! "
&
"--&3 %&
0/5*+0
!
&4'*-& %& "1; 0&"-*%" %&4%& -" 7%" %& -" 45"$*>/
0/5*+0
!
!# "
"(*" &/ ;$"3"
$ "
!
&=" - "--& %&
@ "%3&
"/+>/A &/ &- &"530 %&
%&
#3" %& 5&"530 '".*-*"3 @ - "(0 %& -04 *4/&4A &/ &- 5&"530 0/5*+0 3&$*0 &/53"%" "/5*$*1"%" B 9 &/ 5"26*--" B
! !
*
%
' !
0/5*+0 0/$*&350 %& "7*%"% %&- 0/4&37"503*0 &/ &- &"530 %& 0/5*+0
! "
6/*$*1"- %&
?4*$"
0-&(*0
! "/ *-7&453& %& ;$"3"
!
"-" %& "7*%"% %&&"530 %& 0/5*+0
'
"/50 0.;4 %& 26*/0 &/ &-
'
! $56"$*>/ %&
"4&0 /"7*%&=0 40-*%"3*0 " '"703 %& 36: 0+" 3("/*:"%0 103 &- -6# &/%&3*45" &("4 "+"4 9 96/5".*&/50 %& 0/5*+0 "-*%" -":" %& 41"="
! "
@!".#0.#; -".&/$"A &/ &- &"530 %& 53"%" %& B
! "
0/5*+0
3&$*0 &/
"-*%" %&4%& -":" %& 41"="
"(*" &/ ;$"3"
! "--&3 %&
"(*" &/ ;$"3"
! "#"-("5" %&
&9&4
"-*%" %&4%& &- 96/5".*&/50
en portada
campaña de
cómo participar pág. 30
¡Participa en los sorteos!
sorteos Como cada Navidad, comprar en las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable tiene premio… ¡Suerte en los sorteos!
La Mirada ÁngeL Luis gaLLego reaL
La niña pequeña viene al brasero y dice: Abuelo, ¿cantamos a la nochebuena? Y gatea por sus piernas y espera Su voz como estrella de Oriente. Y el abuelo le da una zambomba y le canta aquello de los doce frailes que buscaban en la noche un libro perdido Y de Fernando Melón aceitunita machá Y de una mujer que en la calle Arriba iba con el culo al aire. La niña poco a poco deja la zambomba y se duerme en su regazo y el abuelo la lleva a la cama y la arropa. Y justo en ese momento, se encienden las luces de navidad.
DECÍAMOS HACE
10
AÑOS
fue noticia en diciembre de 2007 La llegada del nuevo año 2008 fue el motivo de la portada en La Ventana de diciembre de 2007. También fueron noticia: los actos contra la violencia machista y sobre mujer, formación y empleo en el ámbito de la Dependencia, organizados por la Mancomunidad; el homenaje al cantaor flamenco de La Nava de Santiago Juan Casillas; los nuevos colonos de Valdelacalzada; Juan Francisco Cano, ganador del Cross Diputacion de Cáceres; la fiesta anual de Ademyc; David Meño del Hotel Gran Sol de Extremadura FS, galardonado como mejor jugador de Extremadura; Lobón, que estuvo presente en Fehispor; Francisco Flecha, que expuso parte de su coleción sobre el mundo del toro; el II Encuentro Intercultural de Personas Inmigrantes, que tuvo lugar en Puebla de la Calzada; Andrea Méndez Lozano que fue coronada como Reina Infantil de la Poesía de Otoño, Isabel Barrena Gallardo, primer premio de Poesía. ALGR
Navidad
empresas adheridas: Los x págs. 18 a 23
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
El año se acerca a su fin… y como no podía ser de otra manera, nuestra portada es muy navideña. Son ya 14 las Navidades que hemos compartido con nuestros lectores.
editorial
¡feliz navidad!
opinión Tirios y Troyanos
Lagarto, lagarto anTonia góMez QuinTana
•••
Para endulzar estas fiestas, hemos contado con la colaboración de Marta Calderón, repostera de Rich all Days, que nos ha enseñado a elaborar los tradicionales rollos de canela (págs. 26 y 27).
•••
nueva.com web
ventanadigital Estuvimos en la celebración de los 50 años del IES Vegas Bajas, compartiendo con profesores, personal no docente, padres y alumnos un evento tan especial (artículo de José Luis Pérez Romero en pág. 8 y reportaje en pág.14).
•••
Como es tradición, ponemos en marcha los sorteos de Navidad de la campaña Comercio Local, Consumo Responsable para premiar la fidelidad de los consumidores que son conscientes de la importancia de sus decisiones de compra y apoyan con ellas la economía local. Participar no puede ser más fácil: tienes las instrucciones en la página 30, donde también están algunos de los premiados en los últimos sorteos. Realizando las compras navideñas en el Comercio Local todos salimos ganando… ¿y tú, dónde vas a comprar?
¡Suerte en los sorteos! A +3.580 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2017. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Gerhard Gellinger
www.VentanaDigital.com
Como se nos quedó el cuerpo hace más de treinta años cuando la lagarta de Diana de la serie “V” se tragó, como si fuera un calçot catalán, una rata vivita y coleando de cuarto y mitad a la canal. Decir para los neófitos y aún sin engendrar por aquellas fechas, que la cosa iba de extraterrestres humanoides que llegaron de buen rollo y resultaron ser salamandras con muy mala hostia dispuestas a no quedar títere con cabeza. Ya apuntaban maneras embriagándose con leche cortada, que digo yo que al igual por eso se puso de moda el kéfir, esa especie de coliflor productora de yogurt, conservada en el frigorífico para ataque de asco de quien lo abriera. El caso es que debajo de esa piel de cordero no había un lobo, a esos los asesinamos sin problemas, sino un reptil cabreado como una mona y dispuestos a comernos por una pata. No obstante hubo un Happy End, que viene siendo los espantaron y a otra cosa mariposa. Debido al interés suscitado, dimos en entéranos que fundido en una sola estructura, nuestro sistema nervioso central alberga una parte reptiliana capaz de cometer las mayores atrocidades, ya que no mide las consecuencias ni tiene compasión. Lo que viene siendo que en nuestros adentros no sólo estamos operados del prójimo sino que, en caso de herida, tenemos visa genética que permite la inmediata cauterización. Un poner seis millones de judíos y 500.000 gitanos por los nazis, 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki por las bombas norteamericanas, dos millones de Armenios durante el gobierno de los Jóvenes Turcos o Stalin que mato de hambre a 10 millones ucranianos. El término feminicidio denuncia la violencia machista, donde el odio
¿Nos envías un
@
a la condición de mujer es el principal motivo que impulsa al perpetrador a ser violento. Un feminicidio no es un simple homicidio, sino el ataque deliberado por condición de género. Para contrarrestar esto la administración se inventa dos términos inefables, que son como para que el diccionario de un respingo, a saber, “micromachismo” y “empoderamiento”. El primero, al pronto suena a “micromachiene”, automóviles a pequeña escala que triunfaron en los años ochenta y noventa. “Violencia suave” legitimada por el entorno social, cuando no aplaudida en chistes o en gestos sexuales marrulleros de dudoso gusto, con los que el vulgar personaje de turno busca la complicidad en la risa bovina del auditorio. Desafortunadamente estos ejemplos se ven a diario, forman parte de lo cotidiano de tal forma que las escasas veces que son señalados, la respuesta suele ser el silencio cómplice del rebaño y la reprobación del discordante. Aunque resulte risible y bastante contradictorio respecto a la actitud social en general, para garantizar la inclusión del talento, las aptitudes y la energía de las mujeres, se inventan lo del empoderamiento. Concepto amplio y complicado de delimitar que conlleva un proceso de capacitación hacia la emancipación de las mujeres. Así los gobiernos limpian su conciencia echando dinero sin más en ambos sacos, mientras cada cinco días asesinan a una mujer en España, un 47% más que en el mismo periodo en 2016. Al día de hoy ya hay en nuestro país, más de 28 mujeres que lo último que vieron fue el palpitar de la membrana nictitante en los ojos de un reptil.
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com
email?
Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión ¿El cliente siempre lleva la razón? aLfonso PiniLLa
Vivir en democracia también supone aceptar que el pueblo no siempre lleva la razón, que a veces se confunde, empujando al país –sin saberlo ni quererlo– hacia el abismo. Alemania, antes de la victoria de Hitler, es un caso de pueblo arrebatado por las pasiones de una revancha que el “führer” prometió, y tristemente cumplió, con la cuota de sangre por todos conocida. Salvando distancias y casos, buena parte de la sociedad catalana seguirá votando separatismo a pesar de la caricatura en que se ha convertido el “prusés”. Nada solucionará las elecciones del 21 de diciembre, porque el nacionalismo es una fe, un dogma, una religión con liturgia sincopada, y frente a eso no hay razones que puedan convencer del error. Por eso seguirá el empate entre separatistas y demócratas, con Podemos de árbitro. Y ya sabemos que, puestos a derribar el orden establecido, la formación morada no dudará en decir “sí quiero” al independentismo, pues un mínimo común denominador les une: derribar la democracia surgida de la Transición y sancionada en la Constitución de 1978. En vez de mejorar lo que no funciona, y luchar por la regeneración de lo degenerado, la ruptura siempre prefiere “el borrón y cuenta nueva”, como si nada hubiera útil en todo lo construido. Pero lo más útil de lo que se construyó en 1978 fue la democracia, después de cuarenta años de dictadura. Y esa democracia quedó definida en nuestra Constitución, fruto de los esfuerzos compartidos por las dos Españas antaño enfrentadas. Por primera vez en nuestra historia contemporánea, aquella Carta Magna no fue escrita por unos contra otros, sino por el consenso de todos, con afán reconciliador e inclusivo. Tamaña obra no puede quedar a beneficio de inventario. Otra cosa es que en estos últimos cuarenta años hayamos cometido errores. ¿Qué democracia no los ha cometido? Corrupción, ley electoral mejorable, separación de poderes perfectible, mayor sentido de Estado en asuntos clave como la educación, clarificación de la lógica federal que inspira nuestro modelo autonómico… Claro que hay mucho que mejorar, y que criticar, después de estos cuarenta años, pero hacer del ayer tabla rasa nunca es la solución, entre otras cosas porque ni siquiera en nuestra vida íntima y cotidiana funciona eso de romper radicalmente con el pasado. El ayer siempre vuelve, de una u otra manera. En nuestro presente palpita el hombre que fuimos, por eso quien olvida su pretérito pierde la identidad, aquello que le permite reconocerse mientras el tiempo pasa. Tan malo es sacralizar el ayer como intentar evitarlo, pues lo primero nos convierte en estatua de sal y lo segundo en caballo desbocado a lomos del “carpe diem”. Romper con lo que fuimos implica negar lo que ahora somos, y en momentos tan difíciles como estos –donde la democracia que nos dimos parece naufragar– una buena receta para capear el temporal pasa por el consejo de Ortega: “al pasado no se le rechaza, sino que se le integra… para buscar su mejora y adecuación al tiempo presente”. Cámbiese en esta cita “pasado” por “Constitución” y tendremos buena rosa de los vientos para bogar en el proceloso mar que nos envuelve. Como demócrata, respeto el derecho que el pueblo tiene a equivocarse, pero hay receta para evitarlo a medio/largo plazo: la educación, que no puede convertirse en propaganda ni en adoctrinamiento. La clave de nuestra regeneración democrática es la educación en igualdad de oportunidades para forjar espíritus libres, individuos con capacidad de criticar y mejorar el mundo. “Atrévete a pensar”, que diría Kant, a pesar de TV3.
Siempre con el Vegas CheMa ÁLvarez
Ahora que el Vegas de Montijo ha cumplido sus 50 años, los mismos que quien esto escribe, es hora de echar la vista atrás y verse a uno mismo entrando por primera vez en ese instituto de enseñanza pública, allá por el 81 del siglo pasado, púber e imberbe, zangolotino aún, para cursar un bachillerato que duraba tres años, de nombre el BUP, porque era unificado y polivalente, lo que venía a significar como un tres en uno que dotaba de un claro contenido científico a la enseñanza, que falta le hacía, y enlazaba con el COU, un curso que situaba al personal en otro nivel, en la lanzadera hacia una Universidad con la que toda una generación anterior, falta de estudios superiores, soñaba para sus hijos e hijas. Uno, que venía de la escuela concertada, de claros rescoldos nacionalcatólicos, luctuosa academia donde se adoctrinaba a fuerza de hostias y palmeta, llegaba al instituto de Montijo para mezclarse con la escolariega que venía de la de balde, y se encontraba con compañeros y compañeras de otros pueblos (Puebla, Barbaño, Torremayor, Guadiana, Valdelacalzada, Pueblonuevo, Lobón…) que seguían estudiando más allá de la enseñanza obligatoria, que entonces era sólo hasta los 14, cuando se acababa la EGB y te daban el graduado. Quien más quien menos empleaba ímprobos esfuerzos para acudir al insti: en bici, en moto o buscándose la vida en el coche de vecinos que hacían de buen samaritano. Seguía estudiando no quien quería, sino quien podía o vivía en el mismo pueblo del instituto, echando horas muertas (todavía había jornada partida) en las breves escalinatas de lo que era el bar del centro, a cuyas traseras estaba el fumadero, donde se practicaba, con tan pocos años, lo que daba nombre a aquel lugar semioculto de las miradas de profes y alumnos. El cambio de la escuela al instituto se hacía a pelo, sin anestesia, y la llegada a un centro donde había muchos y muy diversos profesores, cada cual de su padre y de su madre, algunos apenas unos años mayor que el alumnado, se juntaba con el pandemónium de una generación que comenzaba a descubrir los encantos de una democracia recién parida, con aulas llenas de tíos y de tías con las hormonas a reventar y el pelo de aquella manera, al son de la nueva música y estilos de la movida madrileña, deseo de ser Punk o Rocker o Heavy o Mod o cualquier cosa menos un niño pijo de misa dominical de a doce y pelo repeinado. Allí uno gozó del aspirar del aire, y llevado de buena y pedagógica mano, pergeñó (diseñó, redactó, ilustró, distribuyó) la que quizás fuera la primera revista del instituto, La dulce Filomena, revista literaria de excelente calidad que tomaba el nombre de los versos de Juan de Yepes, el San Juan de la Cruz de gocémonos, amado, y vámonos a ver en tu hermosura al monte o al collado do mana el agua pura; entremos más adentro en la espesura. Después vino la Facultad, predio universitario tan entonces como ahora de mediocridad reproducida mediante endogamia y partenogénesis, por donde uno transitó sin pena ni gloria pero a la que sobrevivió viviendo de las rentas que acarreaba gracias a la formación adquirida en lo suyo, que es la Lengua y la Literatura, con mayúsculas, en el Instituto de Bachillerato Vegas Bajas de Montijo. Uno lamenta que lo restringido de esta columna no dé para seguir desparramando la memoria por el terreno abonado de aquellos años. El recuerdo, cuyo significado literal es volver a pasar por el corazón (re-cordis), se mezcla con la nostalgia, que significa doloroso regreso, y hacen presente el proverbio que dice: Quien bien ama, tarde olvida. Con el corazón en el Vegas. La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta desde La Poesía
Menudas oCurrenCias
Oficios olvidados aMeCh zeravLa
P
oco a poco, pero cada vez con mayor frecuencia, la oficina de desempleo se fue llenando de tipos estrafalarios, parados que hacían cola para su entrevista de trabajo vestidos con los trajes más improbables. Unos llevaban capas, otros escoba, y no había quien faltara que no hiciera ostentación de su cetro y su corona. Tanto era así que los demandantes de empleo que aguardaban su turno en la sala comenzaron a tener pesadillas olvidadas, apesadumbrados recuerdos infantiles de los agitados sueños que les despertaban aterrados en mitad de la noche, y las preocupaciones por la falta de trabajo se fueron disipando, ahuyentadas por la sombra siempre tenebrosa de aquellos terrores nocturnos de cuando eran niños y niñas. No era de extrañar que algunos de aquellos tipos afligidos, angustiados por la falta de empleo, hablara con tono meloso pero tristón, casi de cuento, de su anterior ocupación: Yo hacía de lobo. Solía comerme a las abuelitas, pero la maquinización dio al traste con mi oficio. Igual que yo, mis compañeros.
Sentimientos encontrados Teodoro graCia JiMénez
Durante esta fiesta tan entrañable como es la Navidad los sentimientos afectivos se marcan en nuestra vida con mucha más fuerza de lo habitual, especialmente la alegría y la tristeza y por lo tanto, la vivimos con sentimientos encontrados. Llega a nosotros la alegría a raudales, el ambiente se envuelve de solemnidad, colorido, música, ilusión, esperanza… pero, en algún momento de estos días, nos llega a la mente los recuerdos y en ellos aparecen muchos seres queridos que ya no están con nosotros y claro, la tristeza y la añoranza se apodera de nosotros… y dejamos correr esas lágrimas furtivas por nuestro rostro plasmado de nostalgia. Es muy natural sentirte melancólico durante estas fiestas, cuanto mayor eres más puede afectarnos, porque las ausencias duelen y la Navidad, la fiesta más importante para vivirla en familia, llega a nosotros con esas escenas familiares vividas en la alegría y que a medida que pasan los años y empiezan las ausencias eternas, aparecen esos momentos tristes que también nos aporta estas fiestas y no son solo las ausencias… está la pobreza, el abandono, la injusticia o la soledad. Seguramente la soledad provocada por alguna ruptura puede hacer que la Navidad te duela más que la disfrutes. Que sientas como anida en ti a pesar de estar rodeado de miles y miles de personas o que te sientes angustiado con la idea de haber perdido algo que considerabas tuyo. Todos, de una manera u otra hemos vividos situaciones desesperantes. Circunstancia de la vida, lo llamo yo. Creo que en ningún momento deberíamos dejarnos envolver por un estado de melancolía porque puede convertirse en una angustia penosa que nos puede hacer mucho daño. ¡Hay que seguir adelante!, añorando y recordando pero desde la alegría de haber compartido tantos y tantos momentos maravillosos que estarán siempre en nuestro recuerdo para hacernos sonreír, no para envolvernos en la amargura. Hoy quiero volver a recordar un poema donde quise dejar reflejado la necesidad de ser positivo siempre. Lo escribí porque necesitaba gritar a los cuatro vientos que tenemos solo una vida y hay que vivirla y compartirla desde la alegría. Mi poema invitaba a BRIDAR. “Aunque te duela hasta el alma y tu vida sea un pesar porque has perdido el cariño, la esperanza, la amistad… ¡Sonríe frente a la vida, no es buena la soledad! A tiempos malos… paciencia. Hoy llega la Navidad envuelta en cien mil colores para invitarte a soñar. Alégrate la vida, amigo, y no debes olvidar que en algún lugar del mundo alguien sueña a cada instante con abrazarte… y brindar”. Aquí está mi copa. Brindo, en estas fiestas, por todos vosotros.
¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?
VentanaDigital.info
Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36
6
La Ventana de las Vegas Bajas
actualidad Pleno montijano Los presupuesto de Montijo para 2018 ascienden a 11.340.193 euros, un 7% mas que el 2017 Audio
Presupuestos Los Presupuestos de 2018 fueron aprobados con el voto a favor de PSOE y en contra de PP e IU. Para 2018 los presupuesto aprobados son de 11.340.193 euros, un 7% mas que el 2017.
Municipal Ganemos-Izquierda Unida-Los Verdes realizó una reclamación en la que solicita que no se apruebe definitivamente el expediente de modificación de créditos n.º 19/2017 “destinado a financiar fiestas varias y que ese dinero vaya destinado a la contratación de personal, expresamente de personal contratado para la Biblioteca y la Oficina Municipal de Información al Consumidor”.
Modificación de créditos El expediente de modificación de créditos fue aprobado con el voto a favor de PSOE y en contra de PP e IU. Posteriormente, el Grupo
Bienestar social La “Moción sobre el Bienestar Social en Montijo” presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes fue aprobada por unanimidad.
MATAS FOTÓGRAFO
igital.com ventanad
El 30 de noviembre se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo. En él, la Alcaldía informó de que se crearán 24 puestos de trabajo dentro de las subvenciones para Empleo Social Plan Dinamiza Extremadura.
Manuela Tena Castelló, Medalla de Barbaño El Ayuntamiento de Barbaño ha concedido la Medalla de la localidad a Manuela Tena Castelló, la primera mujer en incorporarse a la política municipal de Barbaño, ostentando el cargo de vocal de la Entidad Local Menor de Barbaño en el periodo comprendido entre el 28 de junio de 1991 y el 22 de julio de 1999. Compatibilizó el cargo municipal con su carrera profesional en la Enseñanza, realizando una gran labor visibilizando a la mujer en las Corporaciones Municipales, así como literaria, informativa y de estudio e investigación de la historia local y en la difusión, conservación y de transmisión del folclore extremeño con la creación del Grupo Folclórico Torreáguila (inicialmente llamado La flor de la jara), entre los años 1984 y 1985.
tribuna abierta 50 Años del IES Vegas Bajas José Luis Pérez roMero
Hemos sido muchos los que hemos tenido la suerte de recoger el testigo en esta apasionante carrera de relevos El martes 12 de diciembre celebramos en el Teatro Municipal de Montijo un emocionante y entrañable acto conmemorativo del 50 aniversario del IES Vegas Bajas de Montijo. Lo hacíamos honrados con la presencia de la Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, del Alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, y de muchos protagonistas de la historia de nuestra casa: nuestro querido Instituto Vegas Bajas. Qué felicidad la de poder compartir este momento con profesores y alumnos que vieron nacer el centro, anteriores directores, alumnos, personal, profesores, padres y amigos. Al calor de la exposición fotográfica inaugurada para la ocasión en la Sala Centinela, todos recordábamos andanzas, comentábamos anécdotas y nos abrazábamos con antiguos y nuevos compañeros. Decía en el discurso de bienvenida, después de agradecer el esfuerzo y la colaboración desinteresada de los que hicieron posible el acto, que era un honor ejercer de portavoz de esta institución en este histórico momento. Y lo decía sumamente feliz, no ya por lo esperable del momento (el tiempo pasa irremediablemente), sino por la calidad y excelencia con la que se ha desarrollado la labor educativa en este centro, desde el minuto uno de su existencia, gracias al entusiasmo e impagable esfuerzo de sus primeros trabajadores. Más tarde, hemos sido muchos los que hemos tenido la suerte de recoger el testigo en esta apasionante carrera de relevos, con-
8
La Ventana de las Vegas Bajas
tribuyendo de una manera u otra, en tareas docentes y no docentes, a formar de día y de noche a los jóvenes de la comarca. Formar de manera íntegra, con el foco siempre puesto en la persona y en sus valores. Para ello, siempre hemos contando con la importantísima contribución de los padres de alumnos, la AMPA del centro, y las numerosas entidades y organismos que nos apoyan. Con todo, ningún esfuerzo hubiera dado sus frutos si no fuera por haber contado con las magníficas generaciones de alumnos que han pasado por el centro. Ellos son los verdaderos protagonistas de esta historia. Por ellos existe el centro, por ellos ha ido creciendo en instalaciones, en oferta educativa, en proyectos e inquietudes. Definitivamente, son los alumnos los que le dan la vida. Porque un instituto de enseñanza se-
cundaria no es solo un edificio, un proyecto educativo, unos resultados académicos o un centro de trabajo. Es mucho más. Y en esta fiesta se puso de manifiesto. Primeramente, con la contextualización del momento de la fundación del centro realizada por el conductor del acto, el cronista oficial de la villa, Manuel García Cienfuegos. Después, con las palabras de reconocimiento de la consejera y del alcalde. Mucho más, si cabe, con la inigualable magia con que maneja el lenguaje el que fuera alumno del centro, Alfonso Pinilla García; y por último, con la naturalidad con la que se expresaron los profesores José Cutanda, María Arrobas, Adelaida Rodríguez, Paqui Martín y Obdulia Bautista en el vídeo documental realizado por los alumnos de Imagen y Sonido (¡no se lo pierdan!). Faltaba la música que hiciera desatar las intensas emociones vividas esa noche. María escobar primero, con la canción Aquellas pequeñas cosas de Serrat, y un grupo de alumnos interpretando junto al público Cumpleaños Feliz, se ocuparon de ello. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los alumnos acudían como de costumbre a protagonizar un día más en la vida de nuestro centro. Pero después de esta celebración, muchos hemos descubierto aún más la razón por la que todos, absolutamente todos, estamos orgullosos de pertenecer a la comunidad educativa del IES Vegas Bajas de Montijo. ¡Feliz 50 aniversario!
actualidad
contra la violencia hacia la mujer El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Fotos
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada convocó una concentración en la Plaza de España contra la violencia de género, en la que participaron distintos colectivos de la localidad. El acto comenzó con la lectura de la declaración institucional consensuada por los tres partidos políticos, la concejala de Igualdad María del Mar Díaz Moruno. Representantes de distintos organismos como Centro de Día, Bomberos, Hogar de Mayores Adela Cupido, Instituto Enrique Diez Canedo y los colegios Calzada Romana, Salesianos y Ntra. Sra. del Carmen, leyeron unos relatos cortos como denuncia de una violencia que este año, y al día de hoy, cuenta con la escalofriante cifra de 50 mujeres asesinadas y 5 menores.
ASOC. DE INMIGRANTES VEGAS BAJAS
AYTO. DE GUADIANA DEL CAUDILLO
VDC
En la Plaza de España de Montijo se celebró un Acto Conmemorativo contra la Violencia hacia la Mujer, organizado por la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad IS Vegas Bajas y la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Montijo. María del Carmen Pinilla Concepción, agente de Igualdad, dio lectura a un un Manifiesto Institucional. Posteriormente se dio lectura a la relación de Mujeres Asesinadas durante 2017. Hubo varias representaciones por parte de alumnos de Plena Inclusión Montijo, CP Príncipe de Asturias, IES Extremadura y CP Virgen de Barbaño. También realizaron diversas actividades los alumnos de la Escuela Profesional “Montijo Te Cuida” y el Curso de Animador Sociocultural.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
VDC
130 fotos
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
igital.com ventanad
10
Marcha silenciosa de la asociación de mujeres El Portal
Taller de empoderamiento de la mujer inmigrante
El sábado 25 de noviembre se celebró en Guadiana del Caudillo el Día internacional contra la violencia hacia la Mujer con unos actos organizados por la Asociación de Mujeres El Portal. Su presidenta, Eva María Salas Vitar, lideró una marcha silenciosa en compañía del alcalde, Antonio Pozo Pitel, y la concejala de la Mujer, María Ángeles Ibarra Moya.
La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas junto con la Asociación de Mujeres Malvaluna realizaron durante el mes de noviembre una serie de talleres en Montijo cuyo objetivo principal fue facilitar el empoderamiento de las mujeres inmigrantes, su propia autonomía, autocuidado y bienestar personal como base para promover su participación en todos los ámbitos: social, cultural, familiar y laboral.
La Ventana de las Vegas Bajas
actualidad
La Mancomunidad IS Vegas Bajas reunió en Montijo a los representantes municipales de las siete localidades que se abastecen desde la potabilizadora ubicada en el pantano de Los Canchales. El objetivo de esta cita era informar sobre el inicio de la redacción del Plan de Emergencia ante situaciones de sequía que afecta a casi 43.000 habitantes y que contará con la colaboración técnica de Promedio. Prealerta Recientemente la Confederación Hidrográfica del Guadiana reunió a los ayuntamientos y mancomunidades de más de 20.000 habitantes, para trasladarles la situación de “Prealerta” en la que se encuentra la cuenca, así como para coordinar las actuaciones previstas para paliar los efectos de la sequía en
las zonas de abastecimiento. En la actualidad la situación del embalse de Los Canchales es de “Normalidad”, hecho que garantiza el abastecimiento en alta gestionado por la Mancomunidad a Montijo, Puebla de la Calzada, Barbaño, Valdelacalzada, La Garrovilla, Torremayor y Esparragalejo. En cualquier caso, según contempla el Plan Hidrológico Nacional, la Mancomunidad debe elaborar dicho plan para anticiparse a situaciones de mayor dificultad. Evitar el despilfarro Durante la reunión se insistió en la importancia de evitar el despilfarro y hacer un uso razonable del agua en los servicios municipales y en el riego de zonas verdes de cada municipio.
Reunión en la sede de la Mancomunidad en Montijo.
ARCHIVO
La situación es de “Prealerta” en la cuenca del Guadiana y de “Normalidad” en el embalse de Los Canchales
MANCOMUNIDAD IS VEGAS BAJAS
plan de emergencia ante la sequía
Embalse de Los Canchales.
solidaridad
gala del voluntariado extremeño 2017 Fueron premiados el presidente de la Asociación Camino a la Vida, Julián Cruz, y la Fundación Entreculturas
Julián Cruz Zambrano, presidente de la Asociación Camino a la Vida, recibió el Premio al Voluntariado Social 2017, en la modalidad individual. En la modalidad colectiva, el
Acto de entrega en la Casa de la Cultura.
VDC
Fotos
igital.com ventanad
VDC
Premiados
Premio al Voluntariado Social 2017 lo recibió la Fundación Entreculturas. El acto fue presidido por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, junto al alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el presidente de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura, Jesús Gumiel. La directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez Cumplido, recibió por parte de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura una mención de agradecimiento.
VDC
El 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, se celebró en el Teatro Municipal de Montijo la Gala del Día Internacional del Voluntariado en Extremadura, en el transcurso de la cual se hizo entrega de los Premios al Voluntariado Social 2017, concedidos por el Consejo Extremeño del Voluntariado.
83 fotos
Fotos
igital.com ventanad
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
33 fotos
Vídeo
VDC
igital.com VentanaD
Donación Noche Blanca Deportiva
Donación IV Marcha Senderista
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada hizo entrega a AOEX –Asociación Oncológica de Extremadura– del material adquirido con la recaudación de la tercera edición de la Noche Blanca Deportiva para completar la instalación de la recién creada planta de Oncología Infantil del Infanta Cristina. Gracias a la participación masiva de este evento en el que participaron más de 1.800 personas de toda la comarca se consiguió recaudar 5.659 euros.
3:05
Paco Tienza, presidente del Grupo Senderista Vegas Bajas, hizo entrega a la Junta Local de Montijo de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, de la recaudación de la IV Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas, en presencia de los alcaldes y concejales de Deportes de Montijo y Puebla de la Calzada.
Vídeo
igital.com VentanaD
CEDIDA
VDC
4:06
V Ensayo Solidario La asociación de costaleros y capataces Cristo Rey y Sagrado Corazón de Jesús de Puebla de la Calzada organizó el V Ensayo Solidario de juguetes a favor de Cruz Roja el domingo 3 de diciembre en Puebla de la Calzada.
12
La Ventana de las Vegas Bajas
Donación Enlazados por la Solidaridad Ana Rodríguez, organizadora de Enlazados por la Solidaridad hizo entrega, en presencia el alcalde de Montijo, a la Junta Local de Montijo de AECC y AFAEX –Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras enfermedades afines– de la recaudación obtenida en un evento en el que participaron 60 empresas.
Fotos
igital.com ventanad
69 fotos
Fotos
52 fotos
Día Internacional de las Personas con Discapacidad Plena Inclusión Montijo organizó un acto en la Plaza de España con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Varios usuarios del centro procedieron a la lectura de un manifiesto cargado de valores, remarcando la importancia de igualdad de oportunidades para aquellas personas que presentan discapacidad física o psíquica. El acto contó con la participación de los alumnos de 4º y 6º del CEIP Padre Manjón y la colaboración del Ayuntamiento de Montijo.
Karlos Arguiñano junto a usuarios de Plena Inclusión Montijo en los invernaderos.
Arguiñano visitó Plena Inclusión Montijo
Vídeo
igital.com VentanaD
5:02
El cocinero vasco Karlos Arguiñano visitó las instalaciones de Plena Inclusión Montijo, que ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa Gallina Blanca para trabajar de manera conjunta para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. En Montijo, trece personas con discapacidad intelectual cultivarán calabazas y calabacines para la fábrica de Gallina Blanca en Miajadas. Los propios usuarios del centro le explicaron a Arguiñano el funcionamiento de los invernaderos. En la visita le acompañaron Fernando Fernández, director general de Gallina Blanca, Pedro Calderón, presidente de Plena Inclusión Extremadura, y María Luz Pastor Villegas, presidenta de Plena Inclusión Montijo.
VDC
AYTO. DE MONTIJO
igital.com ventanad
educación
50 años del Vegas Bajas El IES Vegas Bajas celebró su medio siglo de existencia con una acto conmemorativo
Fotos
Documental
Vídeo
igital.com VentanaD
Trabajo realizado por los alumnos de la materia Imagen y Sonido, con material gráfico de los 50 años de historia del IES Vegas Bajas y testimonios de los exprofesores José Cutanda 15:24 Perales, María Arrobas Vila y Adelaida Rodríguez Maqueda, y de las alumnas que luego fueron profesoras del centro, Obdulia Bautista Pinilla y Paqui Martín Agudo.
IES MARÍA JOSEFA BARAÍNCA
por el entusiasmo propio del que también en su momento fuera alumno del centro. El director del instituto, José Luis Pérez Romero, resaltó en sus emocionadas palabras el compromiso de toda la comunidad educativa a lo largo de estos años. Terminó el turno de intervenciones Alfonso Pinilla García, antiguo alumno del centro y doctor en Historia Contemporánea de la UEX. Como cierre del acto, se ofreció una actuación musical, en el que intervinieron José Luis Pérez, al piano, y María Escobar Acedo, profesora del centro. La actuación finalizó con la salida al escenario de un grupo de alumnos –Antonio José Aguado, Guadalupe de la Fuente, Marta Gutiérrez, Carolina Martínez, Victoria Sánchez, Yanira Vázquez, Laura Villares y Alberto Pérez– para entonar todos juntos el Cumpleaños feliz.
IES VEGAS BAJAS
El IES Vegas Bajas cumple 50 años y para celebrarlo el día 12 de diciembre tuvo lugar un acto conmemorativo en el Teatro Municipal de Montijo. Previamente se inauguró en la Sala Centinela una exposición de fotografías cedidas por antiguos alumnos, profesores y colaboradores, en la que se muestra un recorrido por la memoria viva del centro a lo largo de estos cincuenta años, que permanecerá abierta al público hasta finales de diciembre. La presidencia del evento la desempeñó la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, que dedicó unas cálidas y emotivas palabras a todos los asistentes y aprovechó para anunciar que las obras de remodelación del centro comenzarán en 2018. Asimismo, se contó con la presencia del alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, cuyo discurso estuvo marcado
54 fotos
JOSÉ CUTANDA
Los exdirectores José Cutanda Perales, Manuel Sánchez González, María Luisa Mateo-Sasieta, Vicente González valle, Juan Jesús Orellana Salvador, el director actual, José Luis Pérez Romero, el exalumno Alfonso Pinilla, el cronista oficial, Manuel García Cienfuegos, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán.
14
Premio Nacional Giner de los Ríos
Sonia Mimoso, mejor expediente regional
El proyecto EduMakers desarrollado en el IES Vegas Bajas de Montijo por el profesor Antonino Vara Gazapo ha sido galardonado con el Premio Nacional Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa, en la modalidad que premia a los proyectos que potencian la aplicación y desarrollo de las habilidades que facilitan la incorporación al mundo profesional y social.
Sonia Mimoso Vinagre, de Guadiana del Caudillo, alumna graduada durante el curso pasado como Técnica de Atención a personas en Situación de Dependencia en el ciclo formativo de Grado Medio que se imparte en el IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada, ha sido galardonada este año con el II Premio Espiga otorgado por la Consejería de Educación y Empleo y la Caja Rural de Extremadura.
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
igital.com ventanad
Nos adelantamos a Papá Noel
+ 3 Gb
13´
97€ WWW.VIVACABLE.COM WWW.VIV VIVA ACABLE.COM
924 954 550 La Ventana de las Vegas Bajas
'% ,!,7 + +!'!,7
"!,,!.!,7
-!#/)
( )*
/.134-(# #$2 $- ; ) $!4 %0!,
0 ! *'9)
! -+ 8
-.
''!&9) ! '
*,, - )
(!1$19 7 ,4+3(3($-#
'*- *,)*' ! ,* ! '!) %
*)
Parole
(*
' 4
*) !+ %9) ,!) '
(*.*,
!'
''!
3 *(+'!(!).*-
.#
(!1$19
/$+$19 1$-2 ,/1$2(:- (&(3 +
!% !
4)$1
-.!' ,
.#
4)$1
!'%+! $!
' 4
.!&% *- $*# ,
(+* (*,
! -+ 8
! *, %9) .#
-% -3(+ 7 45$-(+
/#!)%* !,(*-*
(/! '!-
!0%''
,.!- #,5"% -
.%82 7 .+"'.-$2 0
*'9)
(-341 /$+ /(-3 #. *) !+ %9) ,!) '
$".1 "(:'* '
!,) ) * ! *.*
) .* - +,!!-. !(*)-!#/%, +/! ! +' , ! ./ !&!(
"*). )!,7 - )! (%!).*
0
!' ,*#!-*
." + $!, *' ,%*
4 + .!,7
/!,. - ! '*- , %'!-
(+* ! ' #'!-%
(5. -/+!,(!,
*
/).*
) ).*)%* *. ,7 3 0%!&* ( /' .*,%*
(*
.!2.%' $*# ,
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
,,!, -
!'! .,* *(6-.% *recto Acceso diario: al formul
0
(+!, .,%4 /#!)%
111 % ! $*''* *(
'%(!). %9)
0!)%
!'! .,% %
*) !+ %9) ,!) '
! *'9)
(+* ! ' #'!-%
%,#!) !
, 8*
)5)/4'9 '83'8/59
'8)/2'95 *+ 2' $+-'
F6:/)' ';*/525-D'
<*' *+ 52F4
,583')/F4
*+9':'9)59
2'@' *+ 96'E'
2'@' *+ 96'E'
3+49'0+8D' <*' 36+8':8/@ ;-+4/'
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" $'9)5 GE+@ *+ '2(5'
:+2+,54D' /4:+84+:
6+2;7;+8D' (+22+@'
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 2'@' *+ 2' 549:/:;)/F4
"0181&
0-
54)+6)/F4 8+4'2
=== 6.54+.5;9+ +9
54)+6)/F4 8+4'2
'365 *+ *+ -2+9/'
54)'?5
2+):852+*
!'23+8F4
5?'
'9:8/225
354:/05 </<')'(2+ )53
!'4 4:54/5 === :;35</29.56 )53
!'4 4:54/5
'05
'8:+9 -8B,/)'9
+84'4*5 *+ !5:5
4 :5*'9 '9 68+9 9 +9:' +3549+-;/8 ) 9 6;+*+ 62'8 *+ :; +0+3
, ,5:5-8',D'
&3,
/4,583B:/)' ar
o d e
C
Las
CA
Ca
RO
bez
LA
as
/435(/2/'8/'
)
re ra
m in
te La
Ca
de
O
oc
M
R
NT
a Si er
ra
=== /4,58:+2058-+ )53
.59:+2+8D'
)+4:85 *+658:/<5
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
O
la
5?'
=== 3':'9,5:5-8',59 )53
IJ
de
+?+9 ':52/)59
')/4:5 +4'<+4:+
<+4/*' *+2 85-8+95 === -8'4952*++>:8+3'*;8' )53
<*' *+2 85-8+95
/
#81"/9
),' *&"+1,
/4)' '9 '(+@'9 :8' 54:/05 ' 5)' 13 recto Acceso diario: al formul
54)+6)/F4 8+4'2
+2+):8/)/*'* 9'2;*
<*' 52F4 9 4
-+9:58D'9 9+-;859
54*;):58+9 '@'*58+9
2D4/)' +4:'2
'<'9 *+ "5259'
2'@' *+ 59 55:+2259
H
$'2*+2')'2@'*'
! I #" A & 1 ))"/ 21,/&6 !,
2'@' *+ 96'E'
'?'
H
;+8:' *+ 259 8'/2+9
2D4 3+-'
=== ')+<+*569/)525-5 )53
"
A
#
&
Lo s
Ho rn
os
<*' *+2 85-8+95 9 4 === ,58*354:/05 )53
%
25495 5*8/-;+@
2'@' '6/:B4 58:C9
35:58
59 58459
!+</22'
54)+6)/F4 8+4'2
2/ )
/$6(4,$.(5 &105647&&,A0
&$40,&(4@$
%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,
41*4(51 5 0
1. $5 8,10(4$5
T
.$<$ '( :64(/$'74$ T
)(44(6(4@$
7(8$ T
(.(&64,&,'$' .(&64,&,'$' (0 *(0(4$. "(06$ ( ,056$.$&,A0 '( $,4( $&10',&,10$'1
(.,2( 4,*1
%(%,'$5
B
!
#
$.<$'$ 1/$0$ 5 0 ' +(40$0'(< 6(44$ &1/
572(4/(4&$'1
$437?5 '( .$ "(*$ T
'(. 41*4(51 1.* 0' $5 8,10(4$5
0 61'$5 $5 24(5 5 (56$ (/105(*7,4 & 5 27('( 2.$4 '( 67 (-(/
(
%
"/( /1614
4$0&,5&1 ,<$441 999 /1615/14$.(5 &1/
(*7415
4$&6,&$06( .)1051 10<$.(< = T
(56?6,&$ Comprando en estas empresas puedes optar a los premios 4$0&,5&1 ,<$441
recto Acceso diario: al formul
T
'41*7(4@$ 2(4)7/(4@$
-1;(4@$
A26,&$
Blas 15 ,.15
15 ,.15
15 ,.15
999 141.(06 (5 6.
2(.737(4@$
(8(0615
999 141.(06 (5 6.
'(2146(5
Show-On
Eventos en Directo
4$&6,&$06( .)1051 10<>.(<
,0614 74,..1
15 ,.15
bailando la navidad Fotos
VDC
igital.com ventanad
Los alumnos de la escuela de baile Al Compás, acompañados por los profesores Macu García y Bartó Carreira, representaron en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada la gala musical infantil Bailando la Navidad.
264 fotos de Deme Crego
Fotos
Feria del chocolate y el dulce
CEDIDA
VDC
igital.com ventanad
Taller de cocina internacional 61 fotos
Del 24 al 26 de noviembre se celebra, en el Recinto Ferial de Montijo, la segunda edición de la II Feria del Chocolate y el Dulce Artesano de Montijo, organizada por el Ayuntamiento de Montijo.
Gracias al Proyecto Locus interno, subvencionado por Diputación de Badajoz, la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas y la Asociación de Viudas de Montijo han realizado un taller de cocina internacional.
Ayuntamiento de Montijo
cocina
dulce navidad rollos de canela Ya estamos en navidad y pensando en elaboraciones que incorporar a nuestro menú… los dulces juegan un papel muy importante, por eso desde La Ventana queremos ayudarte ofreciéndote una receta fácil y muy original de la mano de Marta Calderón, repostera de Rich all Days El rollo de canela (también llamado pan de canela o espiral de canela) es un pan dulce creado en la década de 1920. Si bien el rollo de canela era conocido desde la segunda mitad del siglo XIX, sólo era horneado en hogares con suficientes recursos económicos, por el coste de sus ingredientes. Terminada la Primera Guerra Mundial, y con ella la escasez de harina refinada, azúcar
Para la masa:
Para el relleno:
Para montar los rollos:
Para el glaseado:
● 675 g de harina. ● 7 g levadura seca de panadero. ● 250 ml de leche. ● 75 g de mantequilla. ● 75 g de azúcar blanco. ● 1/2 cucharadita de sal. ● 3 huevos L.
Primero tenemos que preparar la mezcla de especias. La haremos mezclando:
Una vez la masa ha doblado su tamaño, la espachurramos con el puño para dejar que pierda el aire y esperamos 10 minutos.
● 50g de azúcar glas. ● 2 cucharadas de nata líquida. ● Un chorrito de agua. ● Un chorrito de limón.
Estiramos la masa sobre una superficie enharinada hasta lograr un rectángulo de 30 cms x 30 cms.
Mezclamos todos los ingredientes hasta que tengamos un glaseado homogéneo. Lo echamos sobre los rollos especiados antes de servir.
Ponemos en el bol de la batidora la mitad de la harina con toda la levadura y mezclamos bien. Reservamos. En un cazo, calentamos la leche con la mantequilla, la sal y el azúcar, poquito a poquito, hasta que se derrita la mantequilla pero sin que llegue a hervir. Ponemos a batir la batidora (a velocidad baja) con el gancho para masas e incorporamos la leche poco a poco, y después los huevos, uno a uno. Una vez la mezcla es homogénea, batimos unos 3 minutos a velocidad máxima. Vamos incorporando poco a poco el resto de la harina, mientras batimos a velocidad baja-media. Tras 3-5 minutos, la masa estará elástica y no pegajosa (este último paso puede hacerse a mano, sacando la masa del bol y añadiendo la harina mientras vamos amasando). Ponemos la masa en un bol grandote, tapado con un papel film y en un lugar calentito. Esperamos entre 1 hora y media y 2 horas, hasta que haya doblado su volumen.
26
Marta Calderón
y canela, aparecieron en las pastelerías nuevos tipos de pan dulce. En la actualidad, es una especialidad repostera típica de los Estados Unidos –cinnamon roll– y del norte de Europa. En Suecia se lo conoce con el nombre de kanelbulle. Su origen es incierto, pero muchos creen que proviene de Suecia o Finlandia. Es un panecillo muy popular para acompañar el café.
La Ventana de las Vegas Bajas
● 7 cucharaditas de canela. ● 1 cucharadita de nuez moscada. ● 1 cucharadita de jengibre en polvo. Opcional: ● 2 cucharaditas de clavo molido. ● 2 cucharaditas de anís en polvo. ● 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo. Una vez tenemos esto preparado, necesitamos: ● 150 g de azúcar moreno. ● 35 g de harina. ● 120 g de mantequilla fría cortada en cubitos muy pequeños. ● La mezcla de especias anterior. Mezclamos todos los ingredientes con las manos, hasta que la mezcla parezcan migas.
Echamos el relleno por encima y enrollamos formando un rollo de masa, pegando los extremos con un poquito de nata de montar. Cortamos 8 rodajas iguales del rollo y las colocamos individualmente sobre papel de hornear o todas las rodajas sobre una fuente de horno de vidrio o cerámica un poco engrasada*. Las dejamos reposar nuevamente una hora, hasta que doblen su tamaño, las pintamos con un poco de nata de montar y después horneamos a 190º durante 25-30 minutos, hasta que estén dorados y al introducir un palillo en uno de los bollos salga limpio. *NOTA: Una vez tenemos las rodajas en la fuente de horno, es posible refrigerarla toda la noche (para comernos los bollos calentitos para desayunar). En este caso, sacaremos la fuente del horno de la nevera y la dejaremos a temperatura ambiente unos 30 minutos. Después ya podemos hornear de la misma forma.
guía visual de la preparación paso a paso de los rollos de canela
¡que aproveche!
VDC
¿qué es más divertido: hacerlos o compartirlos?
VDC
Visita de estudios a Cáceres
Simulacro de seismo en La Garrovilla
Los alumnos de 4º ESO y Bachillerato de Ciencias del IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada han visitado el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMI) y la Facultad de Veterinaria de Cáceres.
El Batallón de Transmisiones de la UME se desplegó en La Garrovilla para realizar un ejercicio de telecomunicaciones junto con el del Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
Fotos
DEME CREGO
CEDIDA
ARCHIVO
igital.com ventanad
26 fotos
Exposición Elvira Quintana Montijanas en Encontrarte
Para nuestros mayores
El Conservatorio Profesional de Música de Montijo alberga en su planta baja, de forma permanente, una exposición sobre la vida de Elvira Quintana (Montijo, 1935-México DF, 1968).
La Banda de Música de Montijo, Asociación Musical Andrés Mena, ofreció un concierto dentro del programa de la Semana del Mayor de Montijo y Lácara. VDC
La montijanas María Lucía Jiménez y María Jesús Hernández participaron en el primer encuentro de artistas Encontrarte de Villanueva de la Serena.
CEDIDA
Vídeo
Fotos
igital.com VentanaD
igital.com ventanad
0:56
23 fotos
Naturaleza, arte y gastronomía
La cultura como base de integración
Se han celebrado las IV Jornadas Micológicas Sierra de San Pedro, organizadas por el Ayuntamiento de Puebla de Obando con un amplio programa de actividades en la Naturaleza, artes escénicas y gastronomía.
La asociación Llamando a la Puerta de la Esperanza presentó el proyecto “La cultura como base de integración de los colectivos en exclusión social”. Previamente se inauguró una exposición sobre cultura gitana.
La Ventana de las Vegas Bajas
29
sorteos de reyes Como cada Navidad, comprar en las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable tiene premio… ¡Suerte en los sorteos! Como ya es tradición, hemos puesto en marcha la campaña de sorteos de Navidad. Comprando en los establecimientos adheridos no solo apoyas la economía local, también puedes ganar premios. Son ya cientos los vecinos que han recibido vales de compra y regalos por comprar en las empresas adheridas. ¿Cómo puedes participar? Para participar solo tienes que comprar en las empresas adheridas (las que están en las guías de compras de las páginas 18 a 23).
Recuerda guardar tu justificante de compra. Entra en ventanadigital.com y pulsa en el banner del sorteo. Rellena el formulario… ¡y ya estás participando! Así de fácil. Acceso directo al formulario:
Necesitarás tener instalada en tu móvil una app de Códigos QR (por ejemplo: QuickMark Reader o I.nigma Reader)
Encontrarás enlaces al formulario de participación en: VentanaDigital.com ComercioVegasBajas.com Y en las páginas de Facebook: La Ventana Vegas Bajas Ventana Digital Comunicación Comercio Local Vegas Bajas
s e d a d i v a n estapsrar en el com l a c o l o i c r e com emio! ¡tiene pr entre s realizadas Para compra bre de 2017 el 20 de diciem de 2018 y el 5 de enero
y s o l a g e r r a n ¡Puedes ga 0, 50 y 100€ 2 ndas adheridas! valegasstadr e en las tie Ver guía de os nt establecimie 23 en págs. 18 a
para
¿como participar en los sorteos? 1: Guarda tus comprobantes de compra
(tique, albarán o factura) porque te lo pediremos si ganas alguno de los premios.
2: Rellena el formulario… ¡y ya estás participando! encontarás el formulario en cualquiera de estos sitios:
de teléfono n: ió c a inform 36 9 5 5 4 4 2 9
VentanaDigital.com ComercioVegasBajas.com Y en las páginas de
recto Acceso diario: al formul
Facebook.:
La Ventana Vegas Bajas Ventana Digital Comunicación Comercio Local Vegas Bajas
La campaña es una iniciativa de Ventana Digital Comunicación SL • Para adherirse a la campaña o solicitar información: teléfono 924 45 59 36, email info@ventanadigital.com Los vales podrán utilizarse para compras en los establecimientos adheridos a la campaña (listado actualizado en www.comerciovegasbajas.com) • No se canjearán por dinero Bases de los sorteos disponibles en: www.comerciovegasbajas.com
ellos ya han recogido sus premios Son algunos de los ganadores de los sorteos De terrazas por Montijo y el Concurso del Recortable… ¡enhorabuena a todos!
TEODORO GRACIA
ARCHIVO
ESCUELA INFANTIL ALBORADA
Concierto de Amadeus-In
La Escuela Infantil Alborada de Montijo reinauguró la biblioteca del centro, para lo que se contó con la colaboración de José Antonio Teodoro Leva.
El Coro Amadeus-In ofreció un concierto en la Parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación de Puebla de la Calzada.
CEDIDA
CEDIDA
IES MARÍA JOSEFA BARAÍNCA
Alborada reinauguró su biblioteca
Curso de Cruz Roja
Visita a Los Barruecos
Abanderados
Voluntarias de Cruz Roja impartieron un curso de prevención de conductas violentas a los usuarios del Centro de Emergencia Social que la Asociación Camino a la Vida tiene en la localidad de Lobón.
Alumnos del IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada visitaron el Centro de Recuperación de fauna de los Hornos en Sierra de Fuentes y el Monumento Natural de Los Barruecos, en Malpartida de Cáceres.
Jesús y Sandra participaron en la Copa Promoción de la Dance Sport Cup celebrada en Guadalajara donde fueron abanderados de Extremadura y se hicieron con el primer premio de baile deportivo latino.
La Ventana
diciembre 17