diciembre 18
www.VentanaDigital.com
18 a 23
26 y 27
32
comercio local:
cocina:
sorteos:
guĂas de compras y servicios
dulce navidad
el comercio local tiene premio
!
!
"
'
) #+7$'! ,+1'( +,0 4 ,+1'( + 0 -,/ #) )) 3# *2+", $ 3,/ "#) -/,4#!1, < * #01/ - / #) 1/ 1 *'#+1, "#) !6+!#/ '+$ +1') #+ #) # 1/, 2+'!'- ) 2#3, )"#/:+
"$ #
"
) 3'" " 2+'!'- ) 2#3,
# 1/,
/8+!'-# "# 012/' 0 #+ #) )"#/:+
(" ! #
"
) "# 3'" " ,)#%', +1, ,*60 "# .2'+, #+ #) # 1/, 2+'!'- ) 2#3, )"#/:+
% & #
"
#
( 0
'/%#+ "# )"#/:+
0#, )'"
3'"#9, ,)'" /', ) 5 "# 0- 9
"$ #
/
/2-, #+"#/'01
-6 ,#)
!
'
)'"
//#1#/ "# )
" )'"
) 5 "#) / ",
"!
+1/#% "#
/1 0
),0 #4#0
%,0 #+ #) '+#
! $ ! Del 18 al 19 de diciembre %' #+ ,)#%',0 '0'1 ),0 "'$#/#+1#0 #+1/,0 "2! 1'3,0 "# ) ),! )'" " 4 )#+ +!)20':+ ,+1'(,
Sรกbado 22 de diciembre / + ) "# %' #+ *')' #+1'+#) "#) # 1/, 2+'!'- ) 2#3,
) )"#/:+
Del 26 al 28 de diciembre !
"
,+!'#/1, "# 3'" " 0,!' !':+ 20'! ) = +"/70 #+ +" "# ;0'! "# ,+1'(,> #+ #) # 1/, 2+'!'- ) 2#3, )"#/:+
#
)
))#/ "# %' = ) /#!'!) #+1'+#) "#) # 1/, 2#3,
,+1'( +
)'"
) 5 "#
*- + " 0 #-,/1'3 0 !,+ ) 5 "# 0- 9 *- + " 0 ,!&# '#(
,*'+,) 0 #+ ) #+ )
) 5 "#
,
*'>
0-#!16!2), "# %' = # 1/, 2+'!'- ) 2#3,
'
%' "# )$/#" )"#/:+
"
Sรกbado 29 de diciembre !12 !':+ "#
0- 9
% & # +1/#% "# #+1'+#)
"! /1 0
%'
'+#
Jueves 3 de enero ),0 #4#0
%,0 #+ )
%' >
Viernes 4 de enero
" + ')3#01/#
/1# "# ) )"#/:+
0- 9
)
"
%' 4 +'* !':+ #+ ) ))# ) #+1'+#) "#) # 1/, 2+'!'- ) 2#3, )"#/:+
" //,5
&
+ ')3#01/#
9, #+ #)
01 !':+
%
'
)
Gala de Magia
,+!'#/1, "# 3'" " ,+0#/3 1,/', /,$#0',+ ) "# ;0'! #+ #) # 1/, 2+'!'- )
'
"! "
+(:+ #+ #)
' )', #+ ,/1, /,4#!!':+ "# !,/1,*#1/ (#0 #0- 9,)#0 #+ ) ' )',1#! 2+'!'- ) 4 & +01'121,0 4 & "2)1,0 #% 0
/ "'!',+ ) #0$')# "# )% 1 "# ),0 #4#0 %,0 )'" 2#+1# ,+ /),0 #!,//'", 2#+1# ,+ /),0 0 2* /#0 - / !,+1'+2 / -,/ 2#/1 "#) ,) /'#) 4 )6+ !'+1, #+ 3#+1# ,+" "#) ))# 6/1'/#0 ,07 + )#( 0 ) 5 "# #0;0 +1,+', 2/ 4 $'+ )'5 /6 #+ ) 5 "# 0- 9
"
) "# 3'" " 2+'!'- ) 2#3,
# 1/,
"!
% & #
"
) "# 3'" " "/# 2+'!'- ) 2#3, )"#/:+
# 1/,
!
))#/ "#
%'
'+#
cómo participar pág. 32
en portada
campaña de
¡Participa en los sorteos!
sorteos Como cada Navidad, comprar en las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable tiene premio… ¡Suerte en los sorteos!
La Mirada
DECÍAMOS HACE
Estrella
ALGR
Ven, nieto, siéntate en mis rodillas junto a la chimenea que quiero contarte una historia.
Y junto al río, bajo una lona, escucharon el lloro de un recién nacido muerto de frío en la noche de invierno. Y sin pensarlo dos veces compartieron sus pocas pertenencias: Uno juntó leña y encendió su última cerilla; otro se quitó su abrigo y lo arropó; el último le cantó nanas muy antiguas, tan antiguas como la Tierra. Y cuando el niño se quedó dormido siguieron juntos y alegres hasta el pueblo. Y entre las luces de la calle vieron una estrella. Bajo ella se abrazaron, antes de seguir cada uno su camino.
10
AÑOS
fue noticia en diciembre de 2008
ÁngeL Luis gaLLego reaL
Unas personas que vivían en Oriente huyeron uno de la guerra, otro del hambre, otro de la desesperanza. Atravesaron montañas y ríos, desiertos y miradas y llegaron aquí, cada uno por su lado, sin saber si esto era la meta o una parada.
Los x
empresas adheridas: págs. 18 a 23
El calendario de La Ventana fue el motivo de la portada en La Ventana de diciembre de 2008. También fueron noticia: el paisano lejano Domingo Lechón, un montijano en Chiapas; el especial “Siglo y medio de comercio”; el podcast musical de La Ventana, realizado por Miguel Ángel Gragera; 25 de nuestros lectores, ganadores de sendos ejemplares del libro La cocina extremeña a orillas del Ebro; el cocinero montijano Pepe Valadés y sus recetas navideñas; el barbañero Luis Ignacio Barril, campeón de la Maratón del Campeonato de Extremadura en la categoría Senior de Mountain Bike; Antonio de la Osa Beltrán, vencedor del Campeonato Regional de aeromodelismo en la modalidad de maquetas.
Leer Revis8ta 200
Los Anuarios y revistas antiguas se pueden adquirir en laimprentadebabel.com o en nuestra redacción: C/ Hernando de Soto, 12, Montijo, tel: 924 45 59 36.
editorial
¡feliz navidad! El año se acerca a su fin… y como no podía ser de otra manera, nuestra portada es muy navideña. Son ya 15 las Navidades que hemos compartido con nuestros lectores.
••• Para endulzar estas fiestas, hemos contado con la colaboración de Montserrat Moscatel, repostera de Le Petit, que nos ha enseñado a elaborar las navideñas galletas de jengibre (págs. 26 y 27).
•••
nueva web
m ventanadigital.co
Como es tradición, ponemos en marcha los sorteos de Navidad de la campaña Comercio Local, Consumo Responsable para premiar la fidelidad de los consumidores que son conscientes de la importancia de sus decisiones de compra y apoyan con ellas la economía local. Participar no puede ser más fácil: tienes las instrucciones en la contraportada. Realizando las compras navideñas en el Comercio Local todos salimos ganando… ¿y tú, dónde vas a comprar? ¡Suerte en los sorteos!
www.VentanaDigital.com
••• No queremos acabar sin antes compartir con todos los lectores y colaboradores de la revista La Ventana y el diario VentanaDigital.com nuestro deseo para el año que está a punto de comenzar: un 2019 lleno de Buenas Noticias…
A +4.100 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Director: Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Blas M. Parejo Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2018. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
¿Nos envías un email?
@
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión El odio como negocio
No regale violencia
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
Peligrosos tiempos vivimos, parece que nos incomoda la paz. Hemos dilapidado la reconciliación que legitimó nuestra democracia, nos hemos acostumbrado al nacionalismo supremacista y al ruidoso populismo. Tildando al adversario de enemigo, va tensándose la cuerda de la convivencia y ya recomiendan desde el telediario que no se hable de política en Nochebuena, no vaya a ser que se nos atraganten los turrones y salga el personal tarifando. El pasado, que debería servir para aprender, es utilizado para enfrentarnos de nuevo. Y el presente –mano que mueve el ayer para dirigir el mañana– es agrio, incómodo, desagradable, con arena en los ojos y aristas en la palabra. La mala educación es la regla en el Congreso de los Diputados, cuando en otros tiempos era la excepción. Faltones, pendencieros, tabernarios de vuelo gallináceo pueblan tertulias y tuits enfangando el pensamiento, el riguroso análisis. Las palabras, afiladas como cuchillos, saltan de las columnas para herir, envueltas en falacias y demagogia. Por eso el bullicio no se despeja, dejando paso al silencio, que es el único sonido ambiente de la reflexión. Nos golpean la bronca y los malos gestos de quienes confunden su ocurrencia con la verdad. España se llena de dogmas que alzan sus espadas en busca de pelea, como si este país no hubiera sufrido ya terribles luchas fratricidas a lo largo de su historia. No es esto, Ortega, tenías razón: no es esto la democracia. Porque la democracia implica respetar, en vez de ridiculizar a quien no piensa como tú; tolerar en vez de perseguir; fajarse ante la discrepancia sin aplastarla, ni señalarla con la fuerza del odio. Pero el hombre, ese “ángel con alas de cadenas”, está movido por la desabrida pasión que inflama su alma. Pasión que es moneda de doble cara: amor cuando se trata de entregarse al otro, odio cuando la entrega a uno mismo se parapeta tras el desprecio a los demás. Amar es abrirse, odiar implica clausura, y vivimos en una sociedad clausurada: cada uno en su particular percepción del mundo, cada uno en su terruño, en su partido, en su equipo de fútbol, en su grupo de whatsapp, cada uno en su idiotez. Y esta conversión del hombre en forofo, que ama tan furibundamente como odia, que ama hoy para odiar mañana lo mismo que amaba ayer, es un gran negocio. Por eso el duopolio televisivo que pretende dirigir nuestras mentes, esa dictablanda donde todo suma nueve –la Sexta más Antena 3, la Cuatro más Telecinco– insufla odios irreconciliables en algunos de sus programas, mientras otros se llenan de tórridos amores de granjeros buscando esposas o algo así. Veo en la Sexta Noche la quintaesencia de la bronca, caricaturas de la izquierda y caricaturas de la derecha en un diálogo de sordos para ciegos que renuncian al análisis de la siempre compleja realidad, llena de matices. Otra vez el código binario –todo blanco, o todo negro– imponiéndose al declinar de la vida, con su insomne gradación de grises. Y quito el volumen de la tele para quedarme observando un rosario de bocas muy abiertas y gestos desabridos, como de batalla campal. Pero me alejo, sumido otra vez en el silencio, para constatar que todo es una farsa, pues la Sexta y La Razón (por poner un par de ejemplos) son dos marcas de la misma empresa, dos sellos del mismo dueño para satisfacer la vasta audiencia que a uno y otro lado del espectro político devora el primer time. Poner una vela a Dios y otra al diablo para pasar por caja a fin de mes y engrosar la cuenta de resultados. Negocio redondo, beneficio asegurado, a costa siempre de una bronca que al principio sólo es toreo de salón, escenario de guerra sin guerra, puro trampantojo. Pero algún día se nos escapará el monstruo, o quizá se nos está escapando ya. Ojalá nadie muera, víctima de sus pasiones, en la espiral de odio incubada en Cataluña; ojalá el Estado imponga la cordura en medio de la peligrosa enajenación mental a la que nos estamos acostumbrando, con demasiada rapidez, por el maldito asunto del “prusés”. Y Feliz Navidad a los que odian, sobre todo a ellos, incapaces de relajar su fruncido ceño con una leve sonrisa.
No es casual que el 95% de quienes se dedican a la enseñanza infantil sean mujeres, es decir, maestras o técnicas superiores en educación infantil. Tampoco lo es que exista un número muchísimo mayor de enfermeras que de enfermeros, ni que el sector laboral de la atención a personas en situación de dependencia, tanto en el apoyo informal (familiares) como en el formal (profesionales técnicos) esté copado por mujeres en mayor cantidad que por hombres. La feminización de estos trabajos viene de más de un siglo atrás, cuando en el Congreso de Pedagogía celebrado en Madrid, en 1882, se introdujo como tema de debate la educación femenina y la capacidad de las mujeres para enseñar. En ese congreso se plantearon cuestiones como “si es mejor compañera del hombre la mujer ignorante o la instruida y educada”, tema de debate del momento, introducido por Matilde García del Real, Inspectora de las Escuelas Municipales de Madrid, discípula y amiga de Concepción Arenal (las ponencias fueron publicadas por la Revista La Escuela Moderna y son fáciles de encontrar hoy día en Internet). Diez años después, en 1892, se celebró un nuevo congreso, también en Madrid. Fue entonces cuando se propuso que las mujeres cursaran, como fórmula para su integración en el mundo universitario y laboral (dominado por hombres), las carreras que estuvieran relacionadas con el cuidado de las personas, lo que hoy día se conoce como “maternaje”, es decir, la docencia, farmacia y los servicios sanitarios. Aquellas mujeres valientes, arrojadas, inteligentes (como Rosario de Acuña, quien escribió el memorable artículo “La jarca universitaria” para denunciar que dos mujeres estudiantes habían sido apedreadas a la entrada de la facultad de Filosofía), propusieron estos estudios y oficios como ariete para el reconocimiento público de la mujer, sin saber que más de un siglo después tales profesiones seguirían aún marcadas por la cuestión de género. Congratula conocer iniciativas como la del Reino Unido, donde una nueva ley prohibirá a partir de junio de 2019 anuncios publicitarios en los que hombres y mujeres aparezcan en situaciones estereotipadas. Escenas como las de mujeres que ponen la lavadora mientras el marido anda trasteando u hombres que manejan herramientas delante de la mirada embobada de su esposa ya no serán posibles y además podrán ser denunciadas por el público consumidor. La publicidad no sólo vende productos, sino también estilos de vida. Los medios de comunicación acostumbran a informarnos a través de sus noticiarios de la muerte brutal de mujeres por violencia machista y acto seguido, cuando dan paso a la publicidad, nos ilustran con anuncios sexistas, que son los que pagan esos mismos noticiarios. Nos muestran las consecuencias de la violencia contra las mujeres, pero no hacen nada para paliar sus causas, subyacente bajo el mensaje que lanzan los anuncios. No se trata de que los niños jueguen exclusivamente con muñecas y las niñas con coches. Se trata, más bien, de reinterpretar los tiempos, los espacios, el lenguaje y lo que se conoce como universo simbólico atribuidos a hombres y a mujeres, fuertemente marcados culturalmente por lo que es una cuestión biológica: el sexo con el que nacemos. Hay quien educa claramente a su hijo o hija en el sexismo, aunque diga o crea estar en contra de la discriminación. A veces se hace por ignorancia y a veces por no romper con ciertas convenciones sociales que señalan como raro o rara a quien piensa, viste, actúa o, simplemente, parece o es diferente. La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta Menudas oCurrenCias
Augusto duerme mal
desde La Poesía
Que poco ha cambiado la historia Teodoro graCia JiMénez
aMeCh zeravLa
L
o buscó en sus sueños, pero ya no lo encontró. Añoraba las horas oníricas pasadas en compañía, cuando salía de entre los arbustos y venía a comer en su mano, retozando, no sin antes olisquear todo su cuerpo, en claro signo de reconocimiento y sumisión. A él le gustaba ver cómo meneaba la cola, tan larga, y su pausado andar, tan pesado. Entonces, hechas las presentaciones, él sacaba una pelota y se la tiraba lo más lejos posible, hasta casi perderla entre el follaje de aquella extraña selva que tan pronto era de color anaranjado como de color amarillo. Los sueños son así. Cuando se aburrían de jugar se tumbaban cabeza con cabeza y miraban las estrellas. Él las contaba en voz alta, al ritmo de los estertores y resoplidos de tan fenomenal y fiel compañero, hasta que ambos se quedaban dormidos. En una de estas, cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí. Desde entonces Monterroso duerme mal, inquieto, como si en las horas de sueño anduviera buscando algo para siempre perdido.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
Aunque la Navidad vuelva, un año más, revestida de fraternidad, solidaridad y amor, sigue por desgracia como al principio de los siglos: un Niño Jesús y sus padres sufriendo como se les cierran todas las puertas a causa de esa sanguinaria persecución perpetrada por el Rey Herodes. Yo, hoy día, sigo viendo demasiados Herodes y demasiados muros y alambradas que impiden el paso a miles de inocentes. Personas, que como el Niño Jesús, no encuentran posada y tienen que refugiarse en lugares infrahumanos. ¡Que poco ha cambiado la historia! A mí me parece que una gran parte de la sociedad permanece demasiada insensible frente al drama de las huidas en masa. ¡Que poco meditamos para poder asimilar tanto dolor!. Hoy más que nunca, precisamente por lo que significa la Navidad, deberíamos sensibilizarnos sobre el drama de los miles de refugiados que actualmente vagan por el mundo recibiendo y soportando el rechazo de todos. Se me rompe el alma cuando veo a padres como a la desesperanza intentan cruzar muros o alambradas con sus pequeños, imágenes tan crudas y crueles que me parece imposible que eso pueda estar pasando en el Siglo XXI. Niños inocentes que seguramente su único error ha sido nacer en el lugar menos adecuado, para terminar condicionados u obligados a tener que emigrar, sufriendo hambre, sed, cansancio, enfermedades… ¡vergüenza para una humanidad que pre-
sume de solidaria! Si acaso lo dudamos, solamente tenemos que oír las noticias y ver las imágenes tan espeluznantes que nos muestran o nos comentan. Concretamente, uno de estos últimos días, las noticias informaron del fallecimiento de una niña de 7 años por deshidratación, iba en una de estas mareas humanas que vagan por el mundo y la verdad, no sé cómo no se nos cae la cara de vergüenza. Seguramente porque estamos tan entretenidos montando el Belén y el árbol de Navidad que ignoramos estas noticias que nos pueden revolver las tripas y el alma. Lamentablemente, por desgracia, aún hay una parte de la sociedad que fabrican muros que impidan el paso a estos seres inocentes, que de lo único que están hastiados de sufrimientos y penas. ¡Que pronto olvidamos nuestra historia! ¿Ya se nos ha olvidado, a los españoles por ejemplo, que también fuimos refugiados? Muchos de nuestros antepasados viajaron a Alemania o Argentina, por poner algunos de los países, buscando un lugar para mejorar su situación o por huir de conflictos, de guerras… hay, de vez en cuando, que refrescar nuestra memoria y así entenderemos mejor a todos los que lo están sufriendo en estos momentos. Ahora más que nunca, ahora que es navidad ¡Que la sociedad aprenda a construir puentes, en lugar de muros porque seguramente al todo el mundo le iría mejor!
PUBLIRREPORTAJE
Nueva imagen para Floristería Casablanca Remodelación completa de la tienda del centro para ofrecer un mejor servicio a sus clientes Con más de 50 años de experiencia en el sector, Floristería Amalia Casablanca ofrece un servicio más profesionalizado en Arte Floral, Decoración para todo tipo de eventos, Plantas Naturales y Flores artificiales. Además, una de sus novedades es que realizan todo tipo de ramos en el momento.
Noemí Agudo Vaquerizo, dependienta.
Eventos Floristería Amelia Casablanca se ha convertido en un referente a la hora de decorar cualquier tipo de eventos, comuniones, bodas, reuniones y funerales. Tratamos de plasmar las ideas de nuestros clientes para conseguir sensaciones diferentes. Un equipo de profesionales cuyo objetivo es convertir cualquier celebración en un evento especial y único. También podrás encontrar una gran variedad de flores artificiales y accesorios para cualquier celebración.
Tres generaciones Tres generaciones heredando la pasión por las flores, las plantas, sus cuidados y el arte floral. Tres generaciones pensando en la satisfacción del cliente y la experiencia que proporcionamos comunicando con las flores. Nuestro concepto de floristería es tradicional aunque la formación continua en
modas y tendencias, la facilidad de acceso a flores y plantas de distintos continentes y la innovación en la producción nos hace evolucionar y ser un referente en Montijo y comarca.
Equipo joven Somos un equipo joven, estable y con gran experiencia. Seleccionamos las mejores flores y plantas del mercado con mimo y creatividad. Te asesoramos con profesionalidad e ilusión para hacer que tu boda, cumpleaños o cualquier evento sea un día único y especial.
Avda. Emperatriz Eugenia, 12 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 45 48 54 La Ventana de las Vegas Bajas
7
actualidad Pleno montijano
Feria del dulce
Los presupuesto de Montijo para 2019 ascienden a 12.690.000 euros
La Feria del Chocolate y Agroalimentaria celebraron su tercera edición en el Recinto Ferial de Montijo
Fotos
igital.com ventanad
Audio
igital.com ventanad
Audio del Pleno
Presupuestos Los Presupuestos de 2019 fueron aprobados con el voto a favor de PSOE y en contra de PP e IU. Para 2019 los presupuesto aprobados son de 12.690.000 euros.
bla de la Calzada, Ana María Sánchez; y el concejal de Barbaño, Sergio Tena.
Reparos de intervención Se informó sobre el levantamiento del reparo de intervención sobre las gratificaciones a la policía local durante el mes de noviembre.
Actividades Durante la feria se pudieron visitar los distintos expositores del ámbito agroalimentario y hostelero con exposiciones, charlas, cursos y actuaciones para los más pequeños. La feria registró más de 5.000 visitantes.
Proliferación de las casas de juegos en Montijo La “Moción para proteger a la ciudadanía frente a la proliferación de casas de juegos y apuestas en Montijo”, presentada por el grupo de Izquierda Unida, fue aprobada por unanimidad.
CEDIDAS
El pasado 23 de noviembre se inauguraró la III Feria del Chocolate y Agroalimentaria en la Caseta Municipal del Recinto Ferial de Montijo. En el acto intervinieron el alcalde de Montijo, Manuel Gómez; el diputado delegado de Promedio y alcalde de la Albuera, Manuel Díaz; y el concejal de Comercio e Industria Alfonso Barroso. También asistieron las concejalas de Montijo Rita Muñoz y María Jesús Rodríguez; la concejala de Pue-
VDC
El jueves 29 de diciembre se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo. En él, la Alcaldía informó la adjudicación a una empresa de la restauración de la Cámara Agraria; sobre el proyecto para la mejora del colegio Virgen de Barbaño y del IES Vegas Bajas; sobre las bases para dos plazas en los Servicios Sociales.
VDC
Candidatos socialistas en Montijo y Lobón
El PSOE en Montijo celebró sus 100 años El PSOE de Montijo ha celebrado sus cien años (1918-2018). Tras descubrir una placa conmemorativa en la sede de la agrupación local tuvo lugar un acto en el que intervinieron Inés Rodríguez, secretaria de Memoria Histórica del PSOE de Montijo; Rafael María Cañete, investigador de los 100 años de socialismo en Montijo; Estrella Gordillo, secretaria de Organización del PSOE provincial de Badajoz; Manuel Gómez, secretario general del PSOE local y alcalde de Montijo; y Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE extremeño.
8
La Ventana de las Vegas Bajas
El secretario general de la agrupación local del PSOE de Montijo, Manuel Gómez, anunció su candidatura a la alcaldía en las elecciones municipales de 2019 durante el acto que se celebró con motivo de los 100 años de socialismo en Montijo. Por su parte, el PSOE de Lobón celebró una Asamblea General en la que se eligió por unanimidad a Irene Salazar Rabanal como candidata a la alcaldía para las próximas elecciones municipales.
actualidad
Prevención de conductas adictivas Alrex Montijo organizó varias actividades con motivo del Día Nacional sin Alcohol
Reparto de Sangría El 15 de noviembre se llevo a cabo el tradicional reparto de sangría en el Mercadillo. Posteriormente, el 19 de Noviembre se celebró la Terapia en Directo en los estudios de ESradio y para culminar las actividades de este mes se han repartido 2000 copias de las pegatinas que resultaron ganadoras en el II Concurso “Trazos de Salud” dirigido a escolares llevado a cabo en abril de este
CEDIDA
Durante el mes de noviembre y con motivo del Día Nacional Sin Alcohol, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Montijo ha llevado a cabo numerosas actividades. La primera de ellas tuvo lugar el 10 de noviembre fecha en la que junto a la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Extremadura (Falrex) se pusieron en marcha las I Jornadas para la Prevención de Conductas Adictivas a la que acudieron 300 personas de toda la región. Las Jornadas se celebraron en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo. La mesa inaugural de esta Jornada estuvo formada por el presidente de Alrex Montijo, Miguel Toro, el presidente de Falrex, Wenceslao Apostua, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez y la directora general de Sanidad y Políticas Sociales, María Pilar Guijarro Gonzalo.
año. Las pegatinas se han distribuido entre los colegios participantes de las localidades de Montijo, Puebla de la Calzada, Lobón, La Roca de la Sierra, Valdelacalzada, Barbaño y Lácara.
actualidad
VDC
En Montijo se celebró un Acto contra la Violencia hacia la Mujer, organizado por la Oficina de Igualdad de s la Mancomunidad IS Foto igital.com ventanad Vegas Bajas y la Concejalía de la Mujer.
Contra la Violencia de Género
VDC
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALzADA
VDC
El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Concentración en Puebla de la Calzada La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada convocó una concentración en la Plaza de España contra la violencia de género, en la que participaron distintos colectivos de la localidad. Durante la concentración se llevó a cabo la lectura de un manifiesto contra la violencia de género desde el balcón del ayuntamiento. A las personas que se congregaron en la plaza se les hizo entrega de un globo con el color representativo de esta lucha que fueron soltados todos a la vez. El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada programó la obra de teatro El buen hijo que trata el tema de la violencia de género.
10
La Ventana de las Vegas Bajas
IES EnRIqUE DíEz CAnEDO
En la Plaza de España de Montijo tuvo lugar un acto conmemorativo contra la Violencia de Género donde intervinieron las distintas asociaciones montijanas. El sábado 24 de noviembre la Asociación de Mujeres Progresistas Elvira quintana organizó un Taller de cuenta-cuentos sobre igualdad de oportunidades y en el teatro de Montijo se estrenó la obra El lunar de Lady Chaterley. En la Sala Centinela tuvo lugar una Asamblea-Debate bajo el título “La responsabilidad de la ciudadanía contra la Violencia de Género”.
Performance en el IES Díez Canedo Alumnos de Artes Escénicas y Danza del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada realizaron una performance con la canción de Rosalía “A ningún hombre consiento”. Después los miembros de la Comunidad Educativa y usuarios de Plena Inclusión interpretaron “La puerta violeta” de Rozalén. La asociación Malvaluna impartió una charla sobre “La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”.
VDC
Día internacional de las personas con discapacidad
Fotos
igital.com ventanad
VDC VDC
VDC
Plena Inclusión Montijo organizó varios actos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Hubo una concentración y la lectura de un manifiesto en la Plaza de España de Montijo. También realizó una acción de sensibilización, de la mano de Plena Inclusión Extremadura y de la Red de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura, en la que se reivindicó la Accesibilidad Cognitiva Universal como derecho de todas las personas
Campaña de ADMO en Montijo
Gala lírica a favor de la AECC
Bajo el lema “Dona Médula, dona vida” se ha llevado a cabo en Montijo una campaña visual en la zona comercial de la localidad con el objetivo de sensibilizar sobre la donación de médula ósea y sangre del cordón umbilical. En la campaña han colaborado la Asociación de Empresarios de Montijo, el Ayuntamiento de Montijo, Diputación de Badajoz, el Conservatorio y la Escuela Profesional de Danza.
La Escuela de Canto de Badajoz organizó en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo una Gala Lírica a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, que contó con la participación de Conchi Martos, María Sánchez, José Miguel Torres, Benjamín Estévez y Ángel Jiménez. La Escuela de Canto también ofreció gratuitamente un curso de técnica vocal en Montijo.
Homenaje a la Democracia en Barbaño El Ayuntamiento de Barbaño inauguró un monumento a la Constitución y homenajeó a los alcaldes y vocales de la democracia
Fotos
igital.com ventanad
Monumento a la democracia Previamente se inauguró un monumento en la Plaza de la Constitución, obra del artesano montijano Vicente Gragera. En la base, el actual alcalde Juan Manuel Ambrona Rando y el exalcalde Agustín Abril Camero, descubrieron una placa con la inscripción “Sea este monumento un justo reconocimiento público a los Vocales y Alcaldes de las Juntas Vecinales de nuestra localidad, por ser servidores sencillos de la Administración Pública que trabajaron para fortalecer nuestra cultura democrática. 40 aniversario de la Constitución Española. 1978-2018. Barbaño, 6 de diciembre de 2018”.
VDC
El Ayuntamiento de Barbaño ha celebrado los 40 años de la Constitución Española con un acto institucional en el que se ha concedido la insignia de Barbaño a los alcaldes y vocales de la corporación local de la Democracia.
Vicente Gragera junto al monumento a la Consitución.
Nuevo colegio La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, junto al alcalde de Barbaño, Juanma Ambrona, el secretario general de la Consejería, Rubén Rubio y el arquitecto encargado del proyecto, Jesús Alarcón, han presentado las características del nuevo centro educativo que se empezará a construir en Barbaño a finales de 2019. Tendrá capacidad para 125 alumnos en los 1.200 metros cuadrados de instalaciones divididos en dos plantas con biblioteca, zonas deportivas, aulas polivalentes, zona administrativa, zona de almacenaje, incluso un huerto escolar. La inversión para este proyecto será de 1.100.000 euros. Compromiso con Barbaño Para el alcalde de Barbaño la construcción de este centro era una necesidad debido a que el actual colegio, construido en 1955 “no se adapta a las necesidades educativas de hoy en día y por ello los padres se llevan a sus hijos a otros centros, eso nos duele,
12
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
El centro contará con un total de 125 alumnos y la obra comenzará a finales de 2019
porque aquí tenemos unos excelentes profesionales”, además agradeció a la consejería su constancia y por cumplir los plazos que se propusieron desde el principio. La consejera por su parte afirmó que la construcción de este centro “era un compromiso de las anteriores legislaturas, porque era totalmente necesario”. Además añadió sentirse orgullosa de que el proyecto sea realizado por un estudio de arquitectura extremeño, Alarcón & Tello.
actualidad
Inauguración del alumbrado navideño
Fotos
igital.com ventanad
CEDIDA
TEODORO GRACIA
El viernes 30 de noviembre tuvo lugar la inauguración del alumbrado navideño en la Plaza de España de Montijo. El acto contó con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Montijo, la Escuela Profesional de Danza y AEM (Asociación de Empresarios de Montijo). Coincidiendo con este acto también finalizaba la campaña de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, ADMO, que instaló una carpa informativa en la plaza. Tras la inauguración tuvo lugar el sorteo de los premios del Black Friday de la AEM.
Reciclando
Talleres navideños en Puebla de la Calzada
El equipo de la empresa GLS Montijo ha adornado su árbol de navidad reciclando varios ejemplares de la revista La Ventana.
El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, a través de su Concejalía de Cultura, oferta un taller de Pintura y Diseño impartido por el pintor Francisco Javier Garay con motivo de la Navidad, y dentro del off del 11 Festival de Teatro Infantil y Familiar “Theatre Ves” para niños y niñas de 8 a 13 años, que se desarrollarán del 26 al 28 de diciembre de 2018, en la Casa de la Cultura.
CEDIDA
cultura
Alberto Pérez, primer premio del Concurso Intercentros Melómano Galerías de Foto
VDC
igital.com ventanad
El montijano Alberto Pérez García, alumno del aula de Piano del Conservatorio Profesional de Música “Luis Gordillo” de Montijo, ha conseguido el primer premio en la fase autonómica del XVII concurso “Intercentros Melómano”, compitiendo con alumnos de todos los conservatorios extremeños y de todas las especialidades instrumentales.
Los días 1 y 2 de diciembre se celebró en la Biblioteca Municipal de Montijo la I Feria de la Cultura y el Territorio organizada por el Ayuntamiento de Montijo, la editorial La Moderna de Mérida y el Servicio Provincial de Bibliotecas a través de su Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz y que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, el alcalde de Montijo Manuel Gómez y el editor de La Moderna, David Matías. Programa Durante los dos días que duró la feria hubo Cuentacuentos infantil a cargo de Carmen Ibarlucea, mesas redondas, talleres de cuento e ilustración infantil-
14
La Ventana de las Vegas Bajas
juvenil impartido por Inmaculada Cañete e Isabel Martín Quirós. También hubo música en directo con la bailaora Fuensanta Blanco acompañada por Vicky González al cante, Juan Manuel Moreno a la guitarra y Sergio García en la percusión. Esta primera edición giró en torno a cuatro grandes ejes temáticos: las literaturas periféricas, la memoria histórica, la despoblación rural y la gastronomía tradicional. Durante más de 30 años se han estado recabando a los mejores autores extremeños que han conformado un catálogo de enorme valor incluyendo la muestra desde clásicos a contemporáneos. En la feria se expusieron cerca de 500 títulos que pudieron adquirirse con descuentos especiales.
CEDIDA
Feria de la Cultura y el Territorio en Montijo
Dos montijanos entre los galardonados con la Medalla de Cáceres Dos montijanos, Diego Trejo Gutierrez y Juan Diego zamora Romero, como integrantes de la Asociación Banda Municipal de Cáceres, han sido merecedores junto a sus compañeros de la Medalla de la Ciudad de Cáceres, el máximo reconocimiento que concede esta ciudad. La medalla ha sido otorgada a la Asociación Banda Municipal de Cáceres por unanimidad de todos los miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de la capital cacereña, por su trayectoria, labor y trabajo.
cultura
CEDIDAS
Visitas teatralizadas a Torreáguila
Más de 80 visitantes disfrutaron de una visita teatralizada a la villa romana La Asociación de Amigos de la Villa Romana de Torreáguila organizó una visita teatralizada al yacimiento de Torreáguila. La visita estuvo representada y guiada por alumnos del taller de teatro que se desarrolló durante el mes de noviembre en el centro cultural de Barbaño y que fue impartido por el actor y director extremeño Francis J. quirós. El grupo de teatralizacion estaba formado por un total de 20 actores de Montijo y Barbaño. Durante el día visitaron la Villa Romana de Torreáguila un total de 80 visitantes venidos de diferentes puntos de la zona.
Callejeando La Asociación Juvenil Mozzanca, inició el 3 de octubre el proyecto “Callejeando”, subvencionado por la Diputación de Badajoz y dirigido a menores de entre 6 y 12 años de Montijo y cuya finalidad es dinamizar las distintas barriadas del pueblo. Semana a semana y hasta el 16 de diciembre, han estado desde el miércoles hasta el domingo en las barriadas de El Valle, Nuevo Montijo (las Cumbres), El Molino y Colón, además de la entidad menor Barbaño y Lácara, para enseñar a los más pequeños sobre temas como la igualdad, hábitos de vida saludable, respeto al medio ambiente, autoestima… y todo ello a través del juego y manualidades.
CEDIDA
El proyecto “Callejeando” llega a Montijo de la mano de Mozzanca
Desde el 17 de Diciembre se ha iniciado el campamento navideño “Callejeando” en el Centro Cultural El Valle, para seguir disfrutando de estas actividades hasta el 5 de enero.
Parole
+-# 7 "-+.*$+$,2-1
0%"
+-# (,% ,2(* 7 )34$,(* 0%"
6+&3
+-2-0
*/'"/5*-
**$)<, #$ *
$(#$
12$* 0
2$)(#-1 '-& 0
($,# -,*(,$ 555 +-# (,% ,2(*"-""-*$ "-+
-00 1 ,
+.- +-0
0%" /'"/5*- 9 67&/*3&$,(- $0+-1-
* 8 #$ 1. ;
*=" *=0 9 &#&
+.- #$ *
&*$1(
"--"4 %& "=04 "
$(#$
$** #-,
0%" /'"/5*+.- #$ *
9 03%"%04
3$02 #$ *-1 0 (*$1
&*$1(
#$"-0 "(<, 0%"
6+&3
* 8 #$ $1=1
$4(**
*(!0$0: . .$*$0:
+3$!*$1
%$00$2$0:
0':4 9 0-$)0/&4 4#
* 8 #$ 1. ;
-*<,
0$*/"4 "3*." 03"3*0 5*&/%"
3."3*04 &45*%03&4 -&$530%0.;45*$04 "
* 8 #$ $1=1
)
*5" 13&7*"
*#3&3<" 9 .6-5*5*&/%" -,# #$*
**$
,"'$8 (4$0
*-1 -0,-1 * $#0- #$ *$,"(
4 #$ -*<,
, 2-# 1 1 .0$1 1 $12 $+-,1$&3(0 " 1 .3$#$ .* 0 #$ 23 $)$+
%-,2 ,$0: 1 ,$ +($,2-
4# #$* 0-&$1-
0$"'$0!-* 0(-
8 . 2$0:
3$02 1 #$ *-1 0 (*$1
+.- #$ *
*70 $*$"20-#-+912("-1
4#
&*$1(
+.$0 20(8 3&$,(
555 (#$ $*$"20-#-+$12("-1 "-+
)-7$0:
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
* 8
$#0- #$
+-# 2$62(* '-& 0
*$,"(
00$0 1
+ /3(, 0(
recto Acceso diario: al formul
$7$1 3$02 1
*(+$,2 "(<,
+.- #$ *
$*$"20("(# #
-,"$."(<, 0$, *
00$0 1 $(#$
(0&$, #$
&*$1(
7
0! ;-
/6:;,3,9E(
>>> .9(5:63+,,?;9,4(+<9( *64
#81"/9
+,:(;(:*6:
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1"
=,50+( +,3 96.9,:6
/
-6;6.9(-E(
;9(5:769;,:
),' *&"+1,
%(:*6 HF,A +, (3)6(
=,.(7/6;6+,:0.5 .4(03 *64 %,.( /6;6+,:0.5
3(A( +, :7(F(
2/ )
05*( (: (),A(: ;9( 65;016 ( !6*( 24
/,#"0&,+ )"0 !") 1/ +0-,/1" (9705;,96: 630. 5+<:; <5;6 ( #63+6: +, 3(
5 ;6+(: (: ,479,: <09 : ;( : , *65:,. : , + , 7< 73(9 +, 4 1, , ;<
!
65*,7*0G5 9,5(3
;,3,-65E( 05;,95,;
3(A( (70;C5 69;D:
3(A( +, 3( 65:;0;<*0G5 >>> 7/65,/6<:, ,:
!65+( +,3 %(33,
65+,
BAR
65*,7*0G5 9,5(3
3,*;963,+
7(:;,3,9E(
=+( +, 3( (=(
65*(@6 465;016 =0=(*()3, *64
3(A( +, :7(F(
65*,7*0G5 9,5(3
=,;,905(90(
"(5 5;6506
46;69
ClÃnica Veterinaria Juan Manuel Cabo
%09.,5 +, (9)(F6
(*05;6 ,5(=,5;,
;9( +, 3( :;(*0G5 63E.656 5+<:;90(3 ,307, 69*/,96
5 ;6+(: (: 79,: : ,:;( ,465:,.<09 * : 7<,+, 73(9 +, ;< ,1,4
,
.,:;69E(: :,.<96:
,3,*;90*0+(+
&3,
:0:;,4(: +, :,.<90+(+
3(A( +, 6: 66;,336: '(7(;,96: 630. 5+<:;
%(3+,3(*(3A(+(
)
"(5;<(906
7,3<8<,9E( ),33,A(
05-6 05;,2:,.<90+(+ *64
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 3(A( +, :7(F(
"0181&
I 65*,7*0G5 9,5(3
&
<,9;( +, 36: 9(03,: #
B
$
"(34,9G5
:(3<+ 65+<*;69,: (A(+69,:
3E50*( ,5;(3
(=(: +, #636:(
I
6@(
+,769;,
(.,5*0( +, =0(1,: (@(
!(:;90336
=+( +,3 96.9,:6
(16
!,@,: (;G30*6: 05-6 465;016;6<9 *64
G7;0*( (<+0636.E(
365:6 !6+90.<,A
3E5 4,.(
Lo s
"
"
" =+( +, 63G5
=+( +, 63G5
65*,7*0G5 9,5(3
>>> (*,=,+67:0*636.6 *64
65*,7*0G5 9,5(3
9(@ <0: +, ,G5
Ho rn
os
=+( +, 63G5
>>> 76+636.6:465;016 *64
=+( 47,9(;90A <.,50(
65*,7*0G5 9,5(3
36*(3
?;9,4(+<9( : 5
(9+,5(3 69;6*(99,96
0-
1&8*6.&0*7 (327869((.C2
%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,
63,6*73 7 2
T
30 &7 :.32*6&7
+*66*8*6B&
9*:& T
*0*(86.(.)&) 0*(86.(.)&) *2 ,*2*6&0 $*28& * .278&0&(.C2 )* &.6* &(32).(.32&)3
*0.4* "6.,3
19*'0*7
'*'.)&7
!"
D
#
% !
!
&0>&)& 31&2& 7 2
&)6* &:.*6
) -*62&2)*> 8*66& (31
)63,9*6B& 4*6+91*6B&
6*49*7837 &,6B(30&7
Blas 37 !.037
4*0959*6B&
6&(8.(&28* 0+3273 32>@0*>
:)& &61*2 1.,3
T
2 83)&7 &7 46*7 7 *78& *1327*,9.6 ( 7 49*)* 40&6 )* 89 */*1
(
%
13)& = -3,&6
"/( !*,9637
3)& = 3140*1*2837 "*<8.0 3,&6
6&(8.(&28* 0+3273 32>&0*>
37A &29*0 &66&7(3
"
&:.&6.3 = 791.2.78637
?
*78A8.(&
T
&'6.00&
6&2(.7(3 .>&663
(*2863 :*8*6.2&6.3 Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
&'6.00&
&/3 >5
-378*0*6B&
&'6.00&
recto Acceso diario: al formul
/3=*6B&
T
794*61*6(&)3
)*4368*7
37 !.037 ;;; 3630*28 *7 80
13836
!30
&659A7 )* 0& $*,&
)*0 63,6*73 30, 2) &7 :.32*6&7
37 !.037
3278.89(.C2
C48.(&
37 !.037 ;;; 3630*28 *7 80
"
cultura
Contracorriente
CEDIDA
Presentado en Puebla de la Calzada
Demons: La pesadilla retorna” Primer libro en solitario de Pedro José Tena Después de más de una década escribiendo sobre cine en diversas publicaciones (actualmente en la web El Antepenúltimo Mohicano y en la revista Imágenes de Actualidad) y de haber colaborado en varios libros colectivos, el extremeño Pedro José Tena publica ahora su primer libro en solitario a través de la editorial de la que es cofundador junto al malagueño Frank Muñoz, Applehead Team Creaciones. Con portada del artista ecuatoriano Jairo Guerrero y prólogo del cineasta italiano Luigi Cozzi, el volumen lleva por título Demons: La pesadilla retorna y supone la primera entrega de una colección llamada Noche de Lobos con la que varios autores publicarán estudios sobre diversas sagas míticas del cine de terror. Tena se sirve de 420 páginas para analizar y explicar la génesis de dos películas emblemáticas del cine fantástico
italiano de los años 80, Demons (1985) y Demons 2 (1986), producidas por Dario Argento y dirigidas por Lamberto Bava. A lo largo de varios años, Tena ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que le ha permitido acceder a archivos fotográficos inéditos y a información nunca antes publicada sobre estas dos obras de culto. Además, en su afán por conseguir testimonios de primera mano, el autor ha entrevistado a diecinueve personalidades implicadas en la creación de estas películas, entre las que se encuentran el propio Lamberto Bava, el guionista Dardano Sacchetti, los músicos Simon Boswell y Claudio Simonetti, el técnico de efectos especiales Sergio Stivaletti y actores y actrices como Urbano Barberini, Fabiola Toledo, Bobby Rhodes, Geretta Geretta, Coralina Cataldi-Tassoni o David Knight, entre otros.
Los Reyes Magos compran sus regalos aquí
¿y tú?
Plaza de España, 10 - MONTIJO- Tel. 924 45 47 90
24
La Ventana de las Vegas Bajas
El 13 de diciembre se presentó el libro Contracorriente en el CID Vegas Bajas de Puebla de la Calzada. Contracorriente es un libro para “leer, mirar y escuchar con el corazón”, porque es pura experiencia humana. En su elaboración, han participado personas de Puebla de la Calzada, Montijo y de toda España, que han colaborado de forma totalmente desinteresada. ¿Qué tienen en común todos? El hecho humano del sufrimiento, porque en sus ilustraciones y escritos se expresan los sentimientos que genera en una persona padecer cáncer. Los beneficios de la venta del libro serán destinados a la Asociación Oncológica Extremeña, AOEx.
Francisca Quintana, accésit en A Coruña La montijana Francisca Quintana ha sido distinguida con un accésit en el XV Certamen de Poesía Casa de León en A Coruña. El certamen ha contado con la participación de autores de toda España y de varios países de Hispanoamérica. Los premios son convocados anualmente por la Casa de León en A Coruña, un centro regional fundado en 1988 en la ciudad gallega.
cultura Belén singular
TEODORO GRACIA
Compuesto por más de 800 piezas de Playmobil
Festival del Guadiana Ana María Hierro gana el primer premio del V Concurso de Coplas del Festival del Guadiana en Puebla de la Calzada
Participantes en el V Concurso de Coplas En esta final han participado Joaquín Sáez (Córdoba), Macarena Soto (Torremolinos), Abraham Ruiz (Córdoba), Eva María Hierro (Puerto de Santa María), Pepi Mantas (Villa del Rio-Córdoba) y Tamara Beardo (Cádiz), seis impresionantes artistas que subidos al escenario demostraron su profesionalidad y gran calidad, porque hay que reconocer públicamente que, cada uno en su estilo, brilló con luz propia. Jurado Este año, el jurado –que ha estado compuesto por Fermín García, Ismael Barroso, Juan Sanguino, Alberto Arroyo, Sofía Durán, Pepe Palma, Gema Olmo y Teodoro Gracia– lo tuvo muy difícil a la hora de conceder los premios por la altísima calidad de cada uno de los participantes. El festival ha estado organizado por la Concejalía de Cultura y patrocinado por el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, con la colaboración de la Diputación de Badajoz, resultando todo un éxito de calidad artística por las magnificas interpretaciones; de organización por estar todo cuidado al mínimo detalle y por la fidelidad de un público que viene a disfrutar y apoyar este festival, llenándose completamente el aforo de la Casa de la Cultura. El festival estuvo presentado por Simón Ferrero.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
Ana María Hierro ha logrado el Primer Premio en la final del V Concurso de Coplas del Festival de la Canción del Guadiana celebrado en Puebla de la Calzada. El Segundo Premio se le concedía a Abraham Ruiz y el Tercer Premio a Pepi Mantas. Los Premios fueron entregados por el alcalde, Juan Mari Delfa Cupido. Seis han sido los seleccionados para la gran final entre todas las solicitudes presentadas. Artistas que han conseguido, con sus maravillosas interpretaciones, un impresionante espectáculo con el que ha disfrutado el numeroso público que llenaba el teatro de la Casa de la Cultura. El Hogar Adela Cupido acoge estas navidades un singular Belén compuesto por más de 800 piezas de Playmobil propiedad de Juan Diego Reverendo. Aficionado al coleccionismo de esta conocida marca desde su adolescencia, Reverendo, en colaboración con la Concejalía de Juventud y Festejos. En total la exposición está compuesta por varios dioramas que suman más de 20 metros cuadrados repletos de soldados romanos, egipcios, pescadores y diferentes construcciones. La exposición estará abierta al público todas las tardes desde el sábado 15 hasta el 4 de enero de 17:00 a 19:00 horas. Durante las mañanas los escolares, asociaciones y grupos podrán solicitar su visita en el ayuntamiento.
cocina
dulce navidad galletas de jengibre Ya estamos en navidad y pensando en elaboraciones que incorporar a nuestro menú… los dulces juegan un papel muy importante, por eso desde La Ventana queremos ayudarte ofreciéndote una receta fácil y muy original de la mano de Montserrat Moscatel, repostera de Le Petit
VDC
Montse y María Moscatel.
Somos Montse y María hermanas y compañeras de trabajo. Llevamos 4 años (como pasa el tiempo) dedicándonos a la repostería creativa y a dar desayunos y meriendas a todos nuestros amigos y clientes. ¡Pero no todo es eso! Hacemos todo tipo de eventos, comuniones, bautizos, bodas, cumpleaños... ¡No se nos pone nada por delante! Siempre mirando hacia el futuro e intentar de innovar y no quedarnos nunca en el olvido.
No se como explicarlo pero lo mejor de nosotros está en nuestra familia y en la gente que nos rodea, ya que son ellos los que nos levantan cada día y no nos dan la opción de caernos nunca. Un poco de historia Las galletas de jengibre son un dulce tradicional de navidad, especialmente en Europa. Se le pueden dar multitud de formas
a estas galletas navideñas, pero la más conocida es la de Ginger Man. Su origen se remonta a la reina Isabel I de Inglaterra, que regalaba a las visitas importantes galletas de pan de jengibre como muestra de hospitalidad. Cuando llega esta época del año nos gusta compartir esta receta con todos nuestros amigos. Se pueden realizar incluso como decoración navideña en el árbol.
guía visual de la preparación paso a paso de las galletas de jengibre
Ingredientes: ● 250 g de harina. ● 140 g de mantequilla. ● 120 g de azúcar moreno. ● 2 cc de miel o melaza. ● 1 cc de jengibre molido. ● 1/2 cc de canela. ● 1 huevo. ● Sal (poca cantidad). ● 5 g de bicarbonato.
En un bol, mezclamos la harina tamizada, el azúcar moreno, bicarbonato, canela, jengibre y la sal. A continuación ponemos en la Kitchen todos los ingredientes y añadimos la mantequilla, la miel o melaza y por último el huevo. Una vez realizada la mezcla la amasamos durante unos diez minutos aproximádamente y la reservamos con papel film en el frigorífico durante una hora. Cuando la sacamos del frigorífico la espolvoreamos con harina en una superficie lisa y estiramos la masa con un rodillo hasta que quede de medio centímetro de grosor aproximádamente. Cortamos la masa con la forma de Ginger Man (o con el molde que más nos guste, que podemos encontrar en cualquier tienda). A continuación colocamos la masa en una bandeja con papel de acetato. Metemos las galletas en el horno a 180º durante 10 ó 15 minutos. Dejamos enfriar y las decoramos a nuestro gusto con azúcar glass, chocolate derretido...etc.
¡que aproveche!
VDC
¿qué es más divertido: hacerlos o compartirlos?
¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?
VentanaDigital.info Hernando de Soto, 12 - Montijo Teléfono: 924 45 59 36
28
La Ventana de las Vegas Bajas
CEDIDA
deportes
Open de billar XXIII Open Mercedes-Benz Automoción del Oeste El XXIII Open Mercedes-Benz Automoción del Oeste de billar, organizado por el Club Billar Montijo, se disputó del 6 al 9 de diciembre en las instalaciones del club. El ganador de este año ha sido Ruben Fernandez –de la Federación Madrileña, que ya lleva 3 open ganados–. Josep Maria Mas Canadell –de la Federación Catalana– se proclamó subcampeón. En Montijo se dieron cita 40 participantes de 8 Federaciones Territoriales –Extremadura, Andalucía, Madrid, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Gallega y Asturias–, además de la Federación Portuguesa de Billar. Contó con jugadores de la talla de los portugueses Fernando Silva (exjugador del Club Billar Montijo), Fernando Maia y Mario Azevedo (campéon en 2015); los españoles Alfonso Legazpi (con varios títulos en su poder); el jugador de la Federación Extremeña y top nacional José María Mas; los actuales campeones de Extremadura, Julio Alfonso, y del Otoño Mágico Valle de Ambroz, Salvador Fernández. Salvador Fernández, vicepresidente del Club Billar Montijo, recordó que este open se celebra ininterrumpidamente desde 1995 y es la competición decana del billar español de sus características, “su historia transcurre casi en paralelo a la del Club Billar Montijo, fundado en 1994, y por extensión a la del billar deportivo en Extremadura”. La presentación se realizó en el Museo Extremeño del Deporte (MED), donde Fernández estuvo acompañado por el director deportivo, Isidoro Gragera, y el responsable de marketing de Automoción del Oeste, Antonio González.
Ruta solidaria pre-uva Para mostrar apoyo a los pacientes de cáncer y sus familias, el domingo 30 de diciembre se celebrará la I Ruta Verde solidaria + PreUva 2019 organizada por la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx) de Puebla de la Calzada y en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada y el Programa de Prevención de Conductas Adictivas de la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas. Se plantará un “árbol de la esperanza” con el que se pretende visibilizar esta enfemedad. El recorrido será urbano, con salida a las 10 horas de la Plaza de España. La recaudación irá destinada íntegramente a un gran objetivo de AOEx en Puebla de la Calzada: ofrecer terapia psicológica especializada a los pacientes y familiares que lo requieran, dado el aumento de casos de cáncer, así como por los efectos secundarios del mismo y del tratamiento en la calidad de vida.
deportes Circuito Run Navideño Incluye 7 pruebas en sendas poblaciones de las Vegas Bajas
CEDIDA
La Mancomunidad Vegas Bajas ha organizado una nueva edición del Circuito Run Navideño Vegas Bajas que está formado por siete pruebas que han recorrido las diferentes localidades pertenecientes a la mancomunidad: Esparragalejo, Barbaño, Lácara, Guadiana del Caudillo, Valdelacalzada, Montijo y Pueblonuevo del Guadiana. El circuito está organizado por la Mancomunidad Vegas Bajas, por sus dinamizadores deportivos, supervisado por la Federación Extremeña de Atletismo, apoyado por la Junta de Extremadura y patrocinado por Frutas Montijo. En la edición 2017 contó con un total de 1800 participantes.
Torneo de fútbol base La UD Montijo celebró la quinta edición de su tradicional torneo navideño La UD Montijo ha organizado su tradicional torneo de Navidad de Fútbol Base que ha reunido a muchos de los mejores equipos de la comarca. En el torneo han participado la UD Montijo, la EF El Valle, Extremadura, Calamonte, Gévora, Diocesano de Cáceres, CD Badajoz, Asociación Deportiva Templaria, Don Bosco, Flechas Negras, EF Puebla de la Calzada, Atlético Romano y Juventud UVA. Las gradas estuvieron llenas de aficionados y familiares de los jugadores durante todo el torneo, convirtiendo este torneo en uno de los referentes de la comarca. CELE ALPISTE
Ganadores En categoría alevín A el campeón fue la UD Montijo y el subcampeón el CD Don Bosco. En categoría Alevín B el vencedor fue el CD Badajoz, subcampeón el CP Alburquerque. En Benjamín A el vencedor fue la EF Puebla de la Calzada, subcampeón Juventud Uva. En Benjamín B el campeón fue el CD Diocesano y subcampeón la EMD Calamonte. En categoría Prebenjamín A el campeón fue el Extremadura UD y subcampeón Juventud Uva. En Prebenjamín B el vencedor fue el CD Badajoz y subcampeón el CP Flecha Negra. En Zagalines el campeón fue el CP Flecha Negra que venció en la final a la UD Montijo.
Primeras pruebas El pasado 2 de diciembre tuvo lugar la II 5.000 la Charca Grande celebrada en Esparragalejo donde el vencedor fue Jorge González Rivera seguido de David Pascual Piñero. En la quinta edición de “Barbaño Corre” el vencedor fue Antonio González, seguido de Jorge González.
Premios Medníficos
AYTO. DE BARBAÑO
Pedro Monty y Alberto Arroyo ponen la banda sonora a los Premios Medníficos
Ruta contra la violencia CEDIDA
Éxito de participación en la ruta senderista contra la violencia de género en Barbaño
El Museo Extremeño del Deporte de Badajoz celebró los Premios Medníficos 2018 y que contó con la música del pianista montijano Pedro Monty y del cantante pacense Alberto Arroyo.
30
La Ventana de las Vegas Bajas
El Ayuntamiento de Barbaño, la Asociación de Mujeres de Barbaño y la Mancomunidad Vegas Bajas a través de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género y el Programa de Dinamización Deportiva organizaron una ruta senderista contra la Violencia de Género que comenzó en la Plaza de España de Barbaño hasta La Laguna de las Encantás.
AYTO. DE LA GARROVILLA
fotonoticias
Galerías
FADEMUR
de Foto om igital.c ventanad
Muestra de Villancicos
Fademur Extremadura celebró unas jornadas en Montijo para abordar el papel de las mujeres productoras y del medio rural en la futura PAC. El despoblamiento y el relevo generacional son algunos de los retos abordados.
La Escuela Municipal de Música de La Garrovilla partició en la XXXVI Muestra de Villancicos de la Provincia de Badajoz que se celebró en Valverde de Leganés. MANCOMUNIDAD IS VEGAS BAJAS
Galerías Foto
ALBORADA
Mantener la vida en los pueblos
Galerías Foto
de igital.com ventanad
de igital.com ventanad
Taller de reciclaje de bicis
Día de la Música
La Escuela Profesional “Dinamiza Vegas Bajas” puso en marcha un taller de reciclaje de bicicletas, campaña solidaria de recogida de bicicletas para repararlas y ponerlas a punto. Han participado un total de 15 alumnos.
El equipo educativo de la Escuela Infantil Alborada de Montijo organizó una semana dedicada a la música que contó con la visita de las profesoras de música Judith y Guadalupe Fernández.
La Ventana de las Vegas Bajas
31
diciembre 18
La Ventana
s e d a d i v a n s a t s e prar en el com l a c o l o i c comer emio! ¡tiene pr tre realizadas en Para compras 18 20 de e embr el 17 de dici o de 2019 y el 5 de ener
y s o l a g e r r a n a g s ¡Puede € 0 0 1 y 0 5 , 0 2 e d s e l va star en las tiendas adheridas! para ga
Ver guía de s nto establecimie 23 en págs. 18 a
¿Cómo participar en los sorteos? 1: Guarda tus comprobantes de compra
(tique, albarán o factura) porque te lo pediremos si ganas alguno de los premios.
2: Rellena el formulario… ¡y ya estás participando! encontarás el formulario en cualquiera de estos sitios:
de teléfono n: ió informac 36 9 924 45 5
VentanaDigital.com ComercioVegasBajas.com Y en las páginas de
irecto Acceso dlario: al formu
Facebook:
La Ventana Vegas Bajas Ventana Digital Comunicación Comercio Local Vegas Bajas
La campaña es una iniciativa de Ventana Digital Comunicación SL • Para adherirse a la campaña o solicitar información: teléfono 924 45 59 36, email info@ventanadigital.com Los vales podrán utilizarse para compras en los establecimientos adheridos a la campaña (listado actualizado en www.comerciovegasbajas.com) • No se canjearán por dinero Bases de los sorteos disponibles en: www.comerciovegasbajas.com
La Ventana de las Vegas Bajas