julio‐agosto 16
www.VentanaDigital.com
18 a 23
12
15
comercio local:
fiestas:
cultura:
guías de compras y servicios
san pedro 2016
torreáguila vuelve a la vida
Programación Agosto 2016
Puebla de la Calzada IX Festival Flamenco DOMINGO 14
raquel Cantero y su Grupo de Arte Flamenco
LUNES 1
Exposición de Fotos: “Otras Culturas”
Imágenes de los distintos grupos que han pasado por Puebla de la Calzada, dentro del Festival de los Pueblos del Mundo. Del 1 al 15 de agosto Lugar: Casa de la Cultura. Hora: de 10:00 a 14:00 h.
JUEVES 4
Talleres Ceres
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida irganiza talleres Formativos de teatro grecolativo. Plazas limitadas. Información: Biblioteca Municipal Del 4 al 27 agosto Lugar: Casa de la Cultura.
SABADO 6
Noche Blanca Deportiva
Ruta senderista, Carrera Nocturna, Ruta MTB, Master Class Zumba, Actividades infantiles… Inscripciones: 3€ por participante. Bocadillo y bebida para todos. Lugar: Recinto Ferial. Hora: desde las 21:30 h.
VIErNES 12
XXX Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura
En esta XXX edición, llega a nuestra localidad el Ballet “Jammu” de Senegal. En el descanso de esta actuación. Al Compás nos hará una exhibición de baile haciendo un recorrido por bailes procedentes de países como Cuba, Argentina, Puerto Rico… Lugar: Plaza de España. Hora: 23:00 h.
“Fusión flamenca”
rITMO DE LA NOCHE La mejor música para bailar en esta tradicional verbena que se programa dentro de las actividades de la Fiesta del Emigrante. Lugar: Plaza de España. Hora: 23:00 h.
DOMINGO 7
Verbena Popular
TríO AGUA CLArA Disfruta bailando al son de este maravilloso grupo que interpretará canciones de hoy y de siempre. Lugar: Plaza de España. Hora: 22:30 h.
ORGANIZAN: Concejalia de Cultura Concejalía Juventud y Festejos Concejalía de Deportes Universidad Popular
LUNES 15
Fely Acevedo
SÁBADO 13
Verbena Popular
Las tres disciplinas del Arte Flamenco se ponen sobre el escenario en este espectáculo puramente flamenco. Los Canteros, una familia que se lo pasa bien en el escenario y se nota, y que además contagian esa familiaridad tanto a Carmen Osado, bailaora del espectáculo, una más de ellos, por el tiempo que llevan actuando juntos, como a Francis Pinto, magistral siempre con la guitarra. Patrocinado por la Junta de Extremadura. Lugar: Plaza de España. Hora: 23:00 h.
Un espectáculo de coplas fusionadas al flamenco y en el que estará acompañada por un grupo compuesto por Sergio Chávez, Cristian Ivars y Luis Núñez, un trío de profesionales con una gran dilatada carrera en el mundo de la música. La magia de la música flamenca envolverá esta preciosa Plaza de España de Puebla de la Calzada en la que se vivirá y disfrutará de un maravilloso concierto con una selección muy precisa de temas que, de una manera magistral, se fusionarán al arte del flamenco. Lugar: Plaza de España. Hora: 23:00 h.
SABADO 20
Cristina Serrano “Volantes y compás”
DOMINGO 21
Excursión a Mérida Festival de Teatro Obra: “Las Pelópidas”
Dirección: Esteve Ferrer. 62 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Salida: Parada de Autobuses. Hora: 21:00 h.
SABADO 27
Agrupaciones Musicales de Puebla de la Calzada
Actúan: raíces Poblanchinas, Coral Ntra. Sra. de la Encarnación y Banda de Música de Puebla de la Calzada
Nada mejor para clausurar la programación veraniega que un concierto al aire libre de la varias agrupaciones de Puebla de la Calzada. Música popular bajo las estrellas de la mano de estos grupos poblanchinos. Lugar: Plaza de España. Hora: 22:30 h.
DOMINGO 28
Excursión a Mérida Festival de Teatro Obra: “Marco Aurelio”
Dirección: Eugenio Amaya. 62 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Salida: Parada de Autobuses. Hora: 21:00 h.
Espectáculo de Flamenco y coplas en el que participan artistas de la talla de Cristina Serrano y Anabel Seoane, cantantes que ya han pasado por Puebla de la Calzada en el Festival del Guadiana dedicado a la Copla. Los músicos: José María Fayos y Paquito Luque y completando este cuadro artístico la bailaora: Nanes Luna. Patrocinado por la Diputación de Badajoz. Lugar: Plaza de España. Hora: 23:00 h.
PATROCINA: Excmo. Ayuntamiento de Puebla de la Calzada COLABORAN: Diputación de Badajoz, Junta de Extremadura Federacion Extremeña de Folklore, Pentacion Espectáculos
en portada
págs. 24 a 26
camino a río Daniel Domínguez ha entrevistado al lanzador de martillo montijano Javier Cienfuegos, plusmarquista nacional y siete veces campeón de España, antes de partir a los JJOO de Río
La Mirada
DECÍAMOS HACE
Un lugar en el Mundo
10
AÑOS
fue noticia en julio y agosto de 2006
ALGR
ÁngeL Luis gaLLego reaL
Llevas un rato mirando desde la ventanilla y de repente lo ves ahí, el lugar desde donde miras el horizonte tu calle, tu plaza, la gente que te habita. Y probablemente los otros pasajeros no se den cuenta y sigan buscando sus coordenadas en este damero de campos y casas. Y sonríes. Y para dentro te dices: Llegué. Éste es mi campanario.
Javier Cienfuegos Pinilla en la ceremonia de inauguración de los JJOO de Río, el 5 de agosto, junto a Sabina Asenjo Álvarez (disco), Carlos Tobalina Aspirez y Borja Vivas (peso).
“500 Moteros invaden las Vegas Bajas” fue el titular de portada de la edición de julio de La Ventana. También fueron noticia: Una noche mágica en la Laguna de las Encantás; las fiestas de San Pedro 2006; el lanzador montijano Javier Cienfuegos, subcampeón de España juvenil; las bodas de plata de la Peña Real Madrid de Montijo. Piscinas contra el calor fue el tema de portada de la edición de agosto de 2006 de La Ventana. También fueron noticia: Clara Moreno, la autora del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas 2006 de Montijo; el fallecimiento de Ju lián Guzmán, “el maestro Guzmán”.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
La Ventana de las Vegas Bajas
3
editorial
campeones
opinión Tirios y Troyanos
La portada de este número está dedicada, al siete veces campeón de España Javier Cienfuegos, que acude por segunda vez a unas olimpiadas. Antes de que partiera camino a río 2016 fue entrevistado por nuestro colaborador Dani Domínguez y fotografiado por Deme Crego (págs. 24 a 26). No es el único paisano que participa en los JJOO de Río 2016: el poblanchino Manuel Piñero es el capitán del equipo español masculino de golf. Desde La Ventana les deseamos a ambos mucha suerte.
Jiede anTonia góMez QuinTana
“Haga lo que haga es igual Todo lo consideran mal” Georges Brassens
•••
No faltan otros campeones, en los más variados deportes, en nuestra sección de deportes (págs. 28 y 29).
www.VentanaDigital.com
•••
Dedicamos un página a hacer un repaso visual de las Fiestas de San Pedro 2016 (pág. 12).
•••
mantente
informado io en a dinaar digital.com
venta
Estuvimos en el Festival de Teatro Villa romana de Torreáguila, una iniciativa en la que han colaborado los Ayuntamientos de Montijo y Barbaño y que ha conseguido aunar la música y el teatro con la puesta en valor de un patrimonio arqueológico aun desconocido por muchos (pág. 15). Una iniciativa cultural que ha merecido el apoyo de 14 empresas adheridas a nuestra campaña Comercio Local, Consumo responsable (pág. 31).
•••
¡No olvidéis comprar en los establecimientos adheridos a la campaña para participar en los sorteos del verano! A +2.900 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2016. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Deme Crego
Si hay algo que debería ser erradicado sería el sectarismo, esa intolerancia visceral que busca con agresividad la consecución de sus objetivos. Fines que justifican los medios, entre ellos la purga de los calificados “opositores” a quienes consideran responsables de su propia decadencia. Y así comienza el proceso de satanización, a la inversa que la sacralización, de quienes declaran como enemigo, para los que no les duele en prenda la descalificación personal o alterar los hechos a la hora atribuirles favores y prebendas sin otra prueba que su palabra. A base de una retórica fundada en la desinformación, reprobado los estatutos de limpieza de sangre exigidos, son tratados como lo fueron judíos y moriscos de “marranos”, así este antagonista sin alma es básicamente malo, nocivo e incluso peligroso. Tamaña deshumanización del personaje facilita a las maleables y bien intencionadas huestes de nuevo cuño a “darle leña al mono que es de goma”, en tanto son conducidos contra quienes están fuera del rebaño. Así es que andan columpiándose por las redes dilucidando si “la abuela fuma o no fuma”, o defendiendo tesis hilarantes y demagógicas que, alentando la ceremonia de la confusión, extrapolan los efectos de los residuos que llegan al medio marino en forma de micro-plásticos, con unos globos en una charca, eso en mi pueblo se llama chotearse del personal. Manida maña ya conocida, no es sino un déjà vu para cualquiera que tenga un mínimo de perspectiva histórica local, utilitarismo puro y duro de quienes de forma altruista se dejan llevar por quienes, desde la poltrona del prestigio, utiliza a gente buena e ilusionada para la pega de carteles y demás casquería.
Cuando no para uso de hijos/as menores, por supuesto los ajenos, como la mano inocente que tanto saca el número para que te toque el jamón en una rifa, como en aras de un golpe de efecto conmovedor en pos de la única voz honesta representativa que reclama apoyo en unas elecciones. Para su fortunio cuentan con la fragilidad de la memoria y seleccionan fragmentos para tergiversar realidades con la única intención de argumentar, con igual talante absolutista de un el rey sol anacrónico, que la izquierda son ellos y punto. Sin más son símbolo de un proletariado industrial y del campesinado que dejaron de existir hace mucho tiempo, como Quilapayún y su “Pueblo Unido Jamás Será Vencido” de los años 60 o la L'estaca canción compuesta en 1968 por el cantautor Lluís Llach. Si esto era lo novedoso y refrescante que podían ofrecer como antagonistas de la “casta” estamos listos de papeles, habida cuenta del guantazo que se ha llevado el PSOE, habrá que ver donde se han ido ese millón de votantes que han cambiado el “Sor Paso” por el “Sor Presa”. Pensar que adherirse a un grupo político nuevo era pasar página no lo fue, máxime cuando las actitudes prevalecen, fue solo una ficción electoralista que dio vértigo. El resultado ha sido palmario, vender la piel del oso antes de matarlo, asaltar el cielo sin el calzado adecuado, la demagogia por bandera, el ver la paja en el ojo ajeno sin valorar la viga en el propio, así como el aspaviento como convulsión para la galería, tiene estos planchazos. Salir de la endogamia dogmática y escuchar otras opiniones dentro del mismo grupo sería una mejora, quitarse la venda y huir de esa verdad revelada e incontestable donde todo lo demás jiede, sería un éxito.
opinión Pokemon Go
¡No hay güevos!
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
Hace tiempo que lo virtual/digital va tomando posiciones, conquistando poco a poco, con más prisa que pausa, a lo real. Los ceros y unos del código binario que ordenan la lengua y “el pensar” de la computadora, o como diría mi amiga Antonia Gómez “el éter de la arroba”, van ganando terreno a lo material, a lo factual, a aquello que se toca y está sometido a los nítidos contornos de lo creado (Pedro Salinas dixit). Somos guapísimos, valientes, imaginativos, amables, tiernos, solidarios en el facebook, en el tuiter, en el whatsapp. Inmediatamente nos felicitamos cumpleaños, nos deseamos lo mejor para siempre, con esa euforia de atrezzo propia de los borrachos invadidos por un ataque de falsa amistad en medio del botellón. Huimos de lo real, donde no somos ni tan solidarios, ni tan valientes, ni tan amables, para refugiarnos en una pantalla que nos satisface deseos y colma de dicha… por un módico precio a fin de mes. “Matrix”, obra maestra de la ciencia ficción, ya adelantó la alienación del ser humano por ese mundo de sueños esculpidos a base de ceros y unos que es la red, la virtualidad, la esfera digital; un mundo que es señuelo y es huida, que es guarida y cueva, refugio borroso de nuestras frustraciones mundanas. Creyeron los hombres que podrían dominar a las máquinas, por el simple hecho de haberlas creado, pero es Pinocho quien controla, cada vez más y mejor, a su Gepetto. Por eso ateos y descreídos que nunca pisaron una iglesia entran hoy hasta la sacristía buscando Pokemons valiosísimos; por eso vuelan las almas sobre semáforos y pasos de cebra –da igual el coche que se aproxima, con su certeza impepinable de “cuatro cilindros en V”– a la caza de un ser que no existe. Por eso hay epitafios solemnes en tumbas idiotas que rezan: “murió al cobrar un Pikachu”. Mi abuelo Pepe siempre me decía, al ver como devoraba los clásicos de ciencia ficción, que “sólo me gustaban las cosas estrambóticas”. Siempre le di la razón, pero con el paso de los años he constatado que mi amor por la ciencia ficción está íntimamente relacionado con mi pasión por la Historia. La buena ciencia ficción es, interpretada seriamente y desde sus profundidades, la Historia que vendrá. Matrix ya está aquí, Terminator también, sin catastrofismos ni holocaustos nucleares, pero con la demostración incontrovertible de que la virtualidad no es juguete de la realidad, sino más bien a la inversa. Ahora lo virtual (el Pokemon) es protagonista mientras el mundo real (la ciudad, el paso de cebra, el semáforo en rojo) se convierte en simple decorado, “una pantalla más del juego” que debe uno superar para convertirse en experto cazador de estos seres imaginarios. Me interesa “Pokemon Go” por su absoluta subversión, inversión y tergiversación de planos epistemológicos. La primordial, determinante y protagónica realidad física, que limita nuestra existencia, es ahora aditamento, impedimento casi, del objetivo que nos mueve: la caza de un ser que no existe y que se convierte en digital objeto de deseo y fuerza motriz de acciones irracionales. Lo que antes fue primer plano ahora es segundo, y lo que fue segundo, pasa al primero. Ello me lleva a la conclusión de que el ser humano es, siempre, un Quijote en esencia (de ahí el acierto universal de Cervantes con su novela), pues necesita pasiones para ejercitarse, pasiones aunque sea inventadas que den sentido a un vivir carente de sentido. Y, junto a esta conclusión, apunto otra que me preocupa profundamente y se colige de la posmodernidad: la inversión/tergiversación de planos a la que arriba aludí es consecuencia lógica de nuestra desorientación a todo nivel. Parecen dar igual ocho que ochenta, la verdad que la mentira. Derribadas las certidumbres, situada nuestra vida en una pura encrucijada de senderos bifurcados, trocadas las respuestas de antaño en pura interrogación, es lógico que un Pokemon tenga mayor rango de realidad efectiva que un cláxon de coche advirtiendo del inminente peligro. Así las cosas, todo es posible, hasta que Rajoy sea presidente y “Chacho Colón” su ministro de interior.
No hay pueblo que se precie, villorrio o pedanía de tres al cuarto, que no tenga sus próceres vecinales en el callejero –algunos de lúgubre pasado, mal que le pese a quien busca peregrinas justificaciones–, o que no se invente un reglamento que contemple la concesión de honores y distinciones, ya la de hijo adoptivo del municipio, ya la de alcalde honorario, cuando no se reparten medallas o placas, impuestas al honorable de turno en actos ceremoniales donde llueven altisonantes alegatos que ensalzan la enjundia, el valor, la dedicación o cualquiera otra de sus loables cualidades. Sueña así el poeta o la poetisa con que sus desvelos de madrugada y el esfuerzo derrochado en la redacción (que no escritura) de sus ripios o elucubraciones vea algún día su recompensa floreada con el reconocimiento del pueblo que le vio nacer, e imagina lo bonito que quedaría su nombre, tras palmarla, en el azulejo de una calle –apellidos incluidos– para orgullo de sus padres y familiares, y envidia de sus vecinos, enajenada la ambición y la ufanía a pesar de las enseñanzas del Eclesiastés, que seguramente jamás leyó ni leerá: vanidad de vanidades, todo es vanidad. Observemos –ejemplo casual– ese afán del Ayuntamiento de Montijo, gobierne quien gobierne, de conceder tales honores y distinciones a troche y moche. Sin desmerecer algunas, sobre todo las concedidas a las asociaciones, feria tras feria se otorgan el 8 de septiembre, bajo el solato de la plaza y sobre un andamiaje, unas cuantas medallas, como si se tratara de llenar con premios y premiados un contenedor en el que no cupiera hueco que dejar libre, pues siempre hay en los tediosos plenos alguien a quien laurear como hijo predilecto de la patria chica, que es el pueblo, a sabiendas de que detrás del nominado hay una larga cola de espera donde unos y otros se guardan la vez, un nutrido pelotón de marisabidillos, con independencia de género, que ejecutan (el uso del verbo no es fortuito) alguna disciplina artística, pero que, sobre todo, resultan bien vistos al conjunto de la vecindad y al particular del gobierno de turno, pues guardan el decoro y las buenas costumbres sin escandalizar, con su obra, a la gente de bien. Y aunque sabemos que no dan el perfil –no por el mérito, que les sobra, sino porque no cuajan con los de a misa de doce y retreta matutina– nos hubiera gustado que una de esas medallas fuera para un grupo musical montijano cuya irreverencia, crítica mordaz y desvergüenza han hecho que se convierta en un referente del surrealismo musical de batalla: LOS GANGLIOS, grupo integrado por Xoxé Tétano, Rafael Filete, Leli Loro y Mariana Scaravilli, los dos primeros vecinos de Montijo y las dos segundas como si lo fueran, inventores de la música porc, con una puesta en la escena de Internet que supera, con sus vídeos, el medio millón de visualizaciones, y unos conciertos en vivo a los que –puedo dar fe– acude público de todas partes, tanto de la buena como de la mala (dejo a su particular arbitrio averiguar en cuál de las dos me encuentro yo). Sólo en siete años han logrado un reconocimiento que muchos otros no lograrían ni en setenta. Sólo cabe, al menos, recomendar su contratación para la animación de los festejos patrios donde se concedan a otros esos “merecidísimos” honores y así, aligerando el tedioso acto de imposición de medallas para dar paso a estos artistas, podernos dar el gustazo de escuchar letras como aquella en la que cantan: “que me metan en el culo una semilla de amapola: te la pones en el pelo antes de ir al Womad”. La Ventana de las Vegas Bajas
5
la página del lector
rtas
Más cartas en VentanaDigital.com
Ca igital.com ventanad
Espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. En ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.
cartas al director Gracias Gracias. Gracias a toda esa gente que ha creído en este proyecto, principalmente a quienes iba dirigido: La ciudadanía. Ese pueblo sin prejuicios que ama lo que nos une, la cultura y el entendimiento sin otra ambición que el bien común. Todo esfuerzo hubiera sido en vano sin vuestra asistencia, sin vuestro apoyo sin vuestro aplauso, sin vuestras críticas constructivas, porque son para mejorar y hacernos crecer. Vosotras/os habéis hechos grande el Festival de Teatro en la Villa de Torreáguila. Gracias. Antonia Gómez Quintana (Montijo)
En agradecimiento a José Antonio Martín Parada Cada vez que finaliza toda una etapa escolar no sólo son las alumnas y alumnos quienes se gradúan dejando atrás un período de su vida, compartido con profesores y compañeros, vividos entre las cuatro paredes de un aula donde una pizarra – ya sea de encerado o digitalenseña fórmulas o sintagmas mientras el santo se va al cielo a través de los ventanales, sino que también se dejan atrás unas rutinas de madres y padres, coincidentes a la entrada o a la salida del cole, pandemonio de peatones con prisas y coches que buscan aparcamiento sin encontrarlo, marabunta de niños que atraviesan los pasos literalmente arrastrados de la mano, algarabía acompañada de estridentes pitidos ejecutados a pleno pulmón por policías locales, tumulto definitivo de abuelas, de abuelos, de madres, de padres y de algún que otro despistado que acude a ver el espectáculo y que se amontonan a la puerta del colegio para despedir, por unas horas, a los niños y niñas a quienes ven alejarse hacia el patio donde les aguarda la ordenada fila. Todo paso de etapa conlleva también, a veces, la despedida
6
La Ventana de las Vegas Bajas
de madres y padres que comparten no sólo puerta a la entrada del colegio, sino además un sentido comunitario de la educación que reciben nuestras hijas e hijos. Tal es el caso, en este final de curso, de la AMPA del Colegio Público “Príncipe de Asturias” de Montijo, que asiste a la despedida, como miembro de la misma, de un gran compañero, padre y amigo: José Antonio Martín Parada, alguien a quien queremos homenajear desde la Junta Directiva de esta asociación mediante este escrito y a quien queremos pedirle sinceras disculpas, porque las circunstancias personales de estos últimos meses de los miembros de esta Junta han impedido que festejáramos como corresponde el reconocimiento que le debemos. José Antonio Martín Parada fue primero Presidente y después vocal de esta asociación. Su decidido interés por hacer de la educación un proyecto colectivo en el que participáramos profesorado, familias e instituciones –no exclusivamente escolares– logró que se llevaran a cabo en el conjunto de nuestra comunidad educativa diversos proyectos que imprimieron satisfacción y crecimiento a la misma. Su sentido de la responsabilidad y del esfuerzo en el trabajo, sin pedir ni esperar nada a cambio, facilitaron en mucho que hoy día las diversas AMPAS del pueblo estemos conectadas entre sí y participemos de proyectos comunes. A título personal, como secretario de la AMPA y creyendo hacer extensiva una misma opinión de mis compañeras y compañeros, ha sido un honor haber trabajado en equipo por el bien de nuestros hijos y de nuestro pueblo, y he de reconocer en él a una persona que sabe dejar perfectamente de lado las creencias o intereses personales cuando de lo que se trata es de lograr un bien común y asistir a las madres y padres en la defensa de sus derechos, aunque estos a veces nos lleven a pere-
grinas batallas contra gigantes que algún sabio felón acaba convirtiendo en molinos de viento, pero que nunca fueron difíciles de arrostrar en compañía de tan esforzado y valiente caballero. Con la esperanza de poder seguir compartiendo aventuras: ¡Muchas gracias, JA! Chema Álvarez secretario de la AMPA del CEIP Príncipe de Asturias, en nombre de su Junta Directiva (Montijo)
Estamos perdiendo lo humano No concibo al ser humano, anteponer una vida, lo más preciado de las personas, a una tendencia antitaurina. Alegrarse de una muerte, en este caso de un torero, y hacer de ella en las redes sociales un logro injustificado y deleznable, es propio de seres humanos sin corazón, sin sensibilidad y lo más penoso y grave, una falta de escrúpulos personales. Preocupante, vivimos en una sociedad ausente de valores, una sociedad en que la herencia más grande, que traemos la vida por obra y gracia de nuestros padres, ya no tiene valor. Me da pena y rabia que te puedas vanagloriar de una muerte de un ser humano. Alonso Gragera Zamora (Puebla de la Calzada)
Religiones y Guerras Ni la intención Cristo fue inspirar el cristianismo, ni la de Mahoma inspirar el islamismo. Ambos, cristianismo e islamismo, son construcciones a semejanza de los humanos gobernantes e inspiradores de Cruzadas y Guerras Santas en su afán de obtener poder. Hay un axioma que dice: “cuanta más religión más guerra, y cuanta más guerra más religión”. Falsa religión que oculta, oportunamente, la propia divinidad que habita al ser humano y la sitúa fuera, haciéndolo así muy fácil de manipular. Y después de alimentar guerras, convenientemente también, se propone como consoladora y
salvadora. Otorgadora, además, ahí es nada, de las llaves del “Paraíso”. Si investigan solo un poquito en la raíz de las últimas guerras de religión (contra el Mal de G. Bush, o la Yihad violenta) comprobarán fácilmente que no tienen "inspiración divina", sino humana. Provocadas por hombres no santos, ni sabios desde luego, sino más bien todo lo contrario, aviesos y alimentados por intereses ocultos. Ocultos e impenetrables. Gerardo Hernández Zorroza (Getxo)
Camino del Campo de Tiro Las Cabezas Quisiera saber cuando se procederá a restaurar dicho camino ya que como vecino que tiene su vivienda en las inmediaciones del mismo y que tengo que transitar como mínimo dos veces al día me veo claramente perjudicado por su mal estado y como consecuencia de ello los problemas que repercuten en los vehículos que tenemos que usar para ir a trabajar. Espero que a quien corresponda pueda darnos solución. Gracias. Jesús Jiménez Torres (Montijo)
A ti, Isabel Rodao A ti Isabel, que te fuiste de puntillas sin decirnos adiós. Fatídico día de San Isidro que te fuiste y no volviste. No sabes cuanto te echamos de menos, no hay un día que nos juntemos que no diga alguna "Isabel hacía esto o lo otro", o viene diciendo "hoy he visto a una señora, que me pareció ver a Isabel con su pelo rojizo". La verdad es que te extrañamos mucho. Y te fuiste sin darnos la oportunidad de despedirnos de ti. Pero sabemos que allá donde estés nos estarás viendo y disfrutarás con nuestras cosas. Tus amigas del café y la piscina. Fina López (Montijo)
MONTIJO: C/ Jacinto Benavente, 13 • Tel: 924 45 90 90 MÉRIDA: Avda. Portugal. Locales 14 y 15. Centro Comercial El Foro • Tel: 620 981 924 BADAJOZ: Calle Francisco Guerra, 10 • Tel: 620 060 431
Síguenos:
www.inmobiliariacolon.com
Jueves
4 Agosto
De 10,00 a 13,00 h.
J u e ve s
1 1 Agosto
De 10,00 a 13,00 h.
Martes
0 3 Agosto
De 10,00 a 13,00 h.
tribuna abierta desde La Poesía
La mejor muestra de cariño Teodoro graCia JiMénez
Los padres, generalmente, tiene hacía sus hijos un exceso de amor innato. Es algo natural en el ser humano la capacidad de entrega hacía sus descendientes. Lo que un padre o una madre pueden hacer por su hijo roza los límites de lo imposible. Es… lucha y preocupación constante, dar sin medida, amarlos hasta el infinito, es… entregarle la vida. Ningún hijo sabe lo importante que es para sus padres hasta que ellos no llegan a serlo, no son conscientes que siempre estamos ahí, desinteresadamente, para cuando se nos necesita. El tiempo, como comentaba anteriormente les mostrará, a través de sus hijos, ese amor incondicional que todo padre y toda madre posee. ¡Cambia la vida tanto cuando tienes un hijo!… Enseguida se empieza a sentir cuando un bebé llega a tu casa porque su llegada despierta en nosotros un sentimiento único y una manera de vivir y entender la vida completamente diferente. Aprendemos, casi de una forma inconsciente, a quererlos como son, sin jamás esperar lo que puedan darnos. Otra sensación que aumenta enormemente en nuestro interior es la capacidad de sacrificio y aunque vayan pasando los años y nuestros hijos se hacen mayores ¡siguen y seguirán siendo la parte más importante de nuestras vidas. Seguramente quien me lee continuamente se estará preguntando donde os quiero llevar con un tema tan paternal. Muy sen-
cillo, mi hijo este mes ha cumplido treinta y tres años y quería felicitarlo de una manera pública y a corazón abierto. Decirle como me he sentido de feliz con todas las satisfacciones que a lo largo de estos años me ha dado porque siempre, por su manera de actuar, me ha demostrado el ser tan maravilloso que nacía ese día que yo le escribí este poema: La noche de julio trae, entre sus brazos, dormido días de llanto y tristeza, días de alegría y vino… ¡trae en bandeja la esperanza de un largo y duro camino! La noche de julio llama a la puerta de mi nido: ¡traigo la tristeza! Toma, ¡traigo la alegría! –dijo–. Y me dio un trozo de cielo hermoso, negrito y vivo. La noche de julio trae entre sus brazos… ¡a mi hijo! Hoy, treinta y tres años después, sigo pensando lo mismo que aquél 23 de julio de 1983: ¡Me trajo un trozo de cielo, que a pesar de los años, sigue tan hermoso y auténtico como entonces. No ha sido capaz de contaminarlo ni esta sociedad nuestra tan competitiva y egoísta. Me siento muy orgulloso de él, por sus innumerables valores y eso es lo más grande, como padre, que se puede sentir. Hoy desde aquí solo le puedo decir: “Gracias por tus gestos, tu integridad, tu honestidad, al final esas son las muestras de cariño, para mí, más valiosas que podías darme”.
Abuelos aLfonso Marín CabaLLero
Estamos convirtiendo lo que antes era una plácida Tercera Edad, en una prolongación de la Segunda Edad. Estamos convirtiendo los “agüelos”, en lozanos y jóvenes abuelos modernos. Por eso creo que debemos hacernos una pregunta antes de que todo esto vaya a más: ¿Estos son realmente los abuelos que queremos dejarles a nuestros hijos? Los abuelos de siempre, “los agüelos de tó la vida”, llevaban pantalones de pinza y camisas clásicas; en caso de refrescar se ponían jerseys de un solo color; si hacía más frío, de abrigo usaban un chambergo ó una zamarra ó un gabán… y en caso de lluvia, un paraguas negro, con su mango curvo y su punta metálica. Un abuelo no sabía lo que era una sudadera roja y mucho menos, unas zapatillas de deporte. Un abuelo de antes, fumaba Celtas Cortos o se liaba sus cigarros y se tomaba sus vasitos de vino, vino pitarra, peleón, en bota, vino que le daban a sus nietos porque decían que abría el apetito y nadie se escandalizaba; comían pan con chorizo, mondongo, queso curao.….y todo con sal. Para los abuelos de antes, los médicos no tenían ni puta idea. Los abuelos no hacían deporte, sus mejores marcas no se las decía un reloj, ni un pulsómetro y ni mucho menos una aplicación de móvil; las mejores marcas estaban reflejadas en el blanco de su pelo o en la ausencia del mismo, en sus manos curtidas, en las arrugas de sus caras ó en el color sepia de sus pocas fotos, esas eran las recompensas para las vidas “mara-
8
La Ventana de las Vegas Bajas
tonianas” que tenían nuestros abuelos de siempre. Un abuelo de antes no te acompañaba…, “te veía venir”. Un abuelo de antes no te daba consejos, te decía lo que él hacía a tu edad y dejaba que te equivocaras tú solito y valoraras a base magullones, arañazos, heridas y lágrimas, aquellas historias con moraleja que te contaba con añoranza. Un abuelo de antes no te daba dinero; te daba propinas, calderilla, lo justo para llegar a la esquina o como mucho al kiosko más cercano. Un abuelo recorría largas distancias en bicicletas con un sólo piñón y una sola corona, las únicas pinzas las llevaban en los bajos de los pantalones. Un abuelo siempre tenía una navaja a mano, su navaja para todo. Un agüelo no necesitaba móvil para estar localizado, el que lo buscaba sabía dónde encontrarlo. El mayor salto de modernidad que dio mi abuelo, fue pasar de un reloj de agujas y pulsera metálica, a un Casio F14. Hoy en día los abuelos, lo son porque la genética así lo dice, pero en muchos casos son más que eso, son segundos padres, son acompañantes, son taxistas, son cuidadores, son deportistas, son una inestimable ayuda para muchas familias y son pilares fundamentales en el día a día de muchos niños, y eso está muy bien. A título particular, les estoy y estaré eternamente agradecido a los dos abuelos que les ha tocado en suerte a mis hijos, pero hay veces en las que añoras a un abuelo de antes. La Ventana de las Vegas Bajas
8
galerías de fotos
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
Cientos de galerías y miles de fotos en VentanaDigital.com
Fin de Curso en Alborada 7 Fotos de CEI Alborada
Las Encantás
La Noche Azul
206 Fotos de VentanaDigital.com
154 Fotos de Deme Crego
Chloé Bird en Torreáguila 26 Fotos de Deme Crego
Concentración de Moteros
Holindia Montijo
259 Fotos de Deme Crego
132 Fotos de Deme Crego
Vida de Cuentos 17 Fotos de Biblioteca Montijo
Brooklyn Gypsies en Montijo Encuentro Comarcal Adecom Lácara
Clausura Liga Pádel
24 Fotos de Deme Crego
29 Fotos de VentanaDigital.com
40 Fotos de VentanaDigital.com
Festival X Aniversario Camino a la Vida
Concierto de En Kontra en La Centinela
18 Fotos de Asociación Camino a la Vida
83 Fotos de Deme Crego La Ventana de las Vegas Bajas
9
CRUZ ROJA MONTIJO
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
actualidad
Puebla, ciudad cardioprotegida Reparto de 7.704 kilos de alimentos Puebla de la Calzada cuenta con dos desfibriladores semiautomáticos
Curso de manejo El servicio se ha complementado con un curso formativo específico que han recibido trabajadores del Ayuntamiento,
Dimite la concejal de Ganemos-IU-LV en Puebla de la Calzada En el pleno ordinario del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada del mes de julio anunció su dimisión la concejal del Grupo Político Ganemos-Izquieda Unida-Los Verdes Sonia García Cardenal. Al cierre de esta edición aun no se sabía quién ocupará el puesto de García en el Consistorio. Tercera dimisión Esta es la tercera dimisión de concejales poblanchinos en lo que va de legislatura, tras la de los cabezas de lista Juan José Sánchez Moreno –Partido Popular– y Juan María Holguera Cupido –GanemosIzquierda unida-Los Verdes–.
10
La Ventana de las Vegas Bajas
que serán los encargados de manejar los DESA en casos de necesidad, además del personal sanitario y de emergencia que ya está formado. El Consistorio ha comunicado que no descarta seguir formando a más vecinos del municipio Financiación El coste de uno de los kits ha corrido a cargo del Ayuntamiento y la adquisición del segundo se hará con la colaboración ciudadana a través del dorsal de participación de la segunda edición de la “Noche Blanca Deportiva”.
VENTANADIGITAL.COM
Puebla de la Calzada cuenta con dos desfibriladores semiautomáticos (DESA). Uno de ellos en la Ciudad Deportiva y otro en la Casa de la Cultura. Con esta inversión en tecnología sanitaria, la localidad adquiere el título de “Ciudad Cardio-Protegida”, otorgando un servicio de atención primaria a la ciudadanía en casos de emergencias cardiacas.
Cruz Roja Montijo ha iniciado la distribución de cerca de 8.000 kilos de alimentos entre las 400 personas vulnerables de la Comarca de las Vegas Bajas, correspondientes a la primera fase del Plan de Alimentos 2016.
Contra la exclusión social infantil La Asociación Juvenil Mozzanca ha recibido una ayuda de 10.760 euros de la Obra Social La Caixa para el proyecto “Kids Class, tardes saludables” de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social. El proyecto va dirigido a menores de 6 a 12 años con el objetivo de ocupar su tiempo libre con actividades a las que ellos no pueden acceder por su perfil socioeconómico (clases particulares, actividades deportivas y culturales).
Plenos montijanos Pleno de junio El 30 de junio se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo. La nueva denominación de la calle Capitán Cortés fue aprobada con los votos a favor de PSOE, la abstención de IU y io Audigital.com el voto en contra del PP. ventanad La cesión de la Cámara Agraria fue aprobada por unanimidad. Los Fondos Jessica para la eficiencia energética, con un importe de 875.000 euros para el cambio de las luminarias en Montijo y la reparación de los cuadros eléctricos, fue s e n io c o aprobada con los votos a favor de M igital.com ventanad PSOE y PP y la abstención de IU. La moción presentada por IU “para el reparto justo de las subvenciones de la PAC” fue aprobada por unanimidad. Pleno de julio El jueves 28 de julio se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo. A propuesta de las AMPAS de Montijo, se aprobó elevar a la Consejería de Educación de
la Junta de Extremadura una instancia para que solicite al Gobierno de la Nación el reconocimiento oficial, mediante título, de los estudios realizados y superados por el alumnado con adaptaciones curriculares significativas en la etapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, así como una Formación Profesional adaptada –más allá de la FP Básica– para los alumnos y alumnas con adaptaciones curriculares significativas, una FP que contemple los principios de inclusión e igualdad en atención a la diversidad. El grupo municipal Ganemos-Izquierda Unida-Los Verdes en el Ayuntamiento de Montijo presentó dos mociones. La moción “para que se destine ventAanuaddigio ital.com todo el dinero posible del Ayuntamiento al Empleo” fue rechazada con los votos a favor de IU, abstención de PP y en contra de PSOE. La moción “sobre inclusión de criterios sociales y medioambientales en la contratación pública del Ayuntaociones miento” fue rechazada con los votos a veMntanadigital.com favor de IU y PP y en contra de PSOE.
fiestas
fiestas de san pedro 2016 Los poblanchinos vivieron intensamente sus fiestas patronales
Puebla de la Calzada celebró sus fiestas de San Pedro con un amplio programa de actividades para todos los públicos: teatro infantil, pasacalles, música en directo… sin olvidar eventos tradicionales como la procesión de las peñas, el Certamen de Poesía San Pedro o el Día de la Bicicleta.
Certamen de Poesía San Pedro.
Procesión de San Pedro.
Espectáculo Por siempre Rocío.
12
Día de la Bicicleta.
Pasacalles de Samarkanda Teatro.
Pompóm el payaso.
Espectáculo Cervantes Colosal.
Espectáculo Amor Lorquiano.
Espectáculo infantil Ratones.
La Ventana de las Vegas Bajas
cultura
para leer este verano…
Recomendamos algunos libros para leer este verano: poesía, novela, ensayo… lecturas para todos los gustos
Manual de autoayuda
Adict@
Desde las luces a las sombras
La niña que dibujaba…
Juan Monzú
Vanessa Cordero
Miguel Ángel Carmona
Teresa Buzo Salas
El último libro del escritor pacense Miguel Ángel Carmona del Barco es un conjunto de 18 relatos escritos en primera persona y en presente, en el que despliega un haz de voces con asombrosa versatilidad. Una invitación a asomarnos a la oscura complejidad del alma humana, encerrada en estos cuentos como si fuera un insecto atrapado en ámbar.
La extremeña Teresa Buzo Salas, publica su segunda novela, avalada por periodistas y escritoras de renombre como Rosa Montero, Rosa Regàs, o Cristina Hermoso de Mendoza. Adict@ es una novela de índole psicológica, romántica y detectivesca que expone las relaciones socioamorosas de una mujer a través de internet.
El libro de Juan Monzú Ponce, Puebla de la Calzada. Desde las luces a las sombras, es un viaje por la vida y circunstancias de Puebla de la Calzada desde el año 1800 hasta la primera mitad del siglo XX, un tiempo inquieto y revuelto, innovador y acelerado. El libro es prolongación de Puebla de la Calzada. Un viaje secular, del mismo autor.
La montijana Vanessa Cordero Duque presentó recientemente su tercer poemario La niña que dibujaba otoños en lunares sin olvido. Se trata de un libro que, al contrario de sus obras anteriores, reúne única y exclusivamente poemas a través de los cuales su autora se desnuda para compartir con el lector sus sentimientos más ocultos.
Ingrávidos pájaros…
Los estados carenciales
El agua de las Vegas Bajas
José Sánchez del Viejo
Ángela Vallvey
José María Castón
El último poemario del montijano, residente en Ribera del Fresno, José Sánchez del Viejo, reune 52 poemas y se suma a los nueve poemarios publicados desde 1980: Y unas pinceladas de nieve en el tejado, Galicia, Poemas con el alma en ascensión, Abecede de poemas, Impropia esencia de mastrantos, Del tiempo en el azogue, Des de el colomar de l’escuma, Ácido olor a tierra mojada y Libro de haikus.
Sátira amable de los libros de autoayuda, meditación sobre la felicidad, homenaje al mundo clásico... todas esas cosas son y están en Los estados carenciales. Pero esta novela es, por encima de todo, una divertidísima fábula sobre las debilidades y grandezas de la condición humana. Stella Selección reedita este descatalogado y exquisito libro con el que Ángela Vallvey ganó el Premio Nadal 2002.
Si aun no has leído esta novela de José María Castón de los Santos, autor radicado en Castellón con raíces garrovillanas, el verano es un buen momento para hacerlo. El autor nos transporta a un tiempo y un escenario que se convierte en un personaje más, narrando de forma magistral la vida de una familia con unos principios difíciles de mantener, con el peso de una época que enturbiaba el agua de Las Vegas Bajas.
editorial
Visita nuestra
tienda online
VentanaDigital.es
14
La Ventana de las Vegas Bajas
cultura
Torreáguila vuelve a la vida
JAVIER PULPO
Festival de Teatro Villa Romana de Torreáguila Actores de Dinero posan junto a miembros de la organización del Festival.
El recinto del yacimiento arqueológico de Torreáguila acogió representaciones teatrales, un concierto y visitas guidas a las ruinas de la villa
DEME CREGO
Concierto de Chloé Bird.
JAVIER PULPO
Chema Pizarro en Manco y de la Mancha.
Música y Teatro La programación se inició el viernes con la actuación de la cantante y compositora cacereña Chloé Bird que presentó su último disco The darkest corners of my soul. El sábado se representó la obra teatral de la compañía HumorEamore Manco y de la Mancha, un monólogo de Chema Pizarro dirigido por Francis Quirós. El festival se clausuró el domingo con la representación, a cargo de la compañía Eureka Barbaño, de la obra Dinero, una adaptación del clásico Pluto de Aristófanes realizada por la montijana María del Mar Lozano, con actores aficionados de Montijo y Barbaño. Los asistentes al festival pudieron conocer en detalle el yacimiento arqueológico gracias a unas visitas guiadas gratuitas a cargo de Pablo Iglesias Aunión. La organización ha valorado muy positivamente los resultados obtenidos. María Jesús Rodríguez, concejala de Cultura
Numeroso público aprovechó las visitas guiadas para conocer el yacimiento.
del Ayuntamiento de Montijo, ha declarado que “ha sido todo un éxito pues hemos logrado que más de 1.200 personas conozcan nuestro patrimonio histórico y lo pongan en valor, al tiempo que disfrutan de una oferta cultural sin precedentes en nuestra comarca”. Desde la organización han querido agradecer la implicación del Taller Aprendizext Montijo Avanza2 y la colaboración de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz. Por su parte Juanma Ambrona, alcalde de Barbaño, ha manifiestado “la importancia de llevar a cabo proyectos duales de esta envergadura entre Montijo y Barbaño, con el firme propósito de situar a la Villa Romana de Torreáguila como referencia turística de la comarca”.
JAVIER PULPO
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo, junto con el Ayuntamiento de Barbaño, han organizado el I Festival de Teatro Villa Romana de Torreáguila, que se celebró del 29 al 31 de julio en el propio recinto del yacimiento, en Barbaño.
Por último, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, afirmó que “ya es hora de que los montijanos nos sintamos orgullosos de nuestro pueblo, y el Festival de Teatro de Torreáguila es una muestra más de lo que somos capaces de hacer si creemos en nosotros mismos” agradeciendo “la inestimable colaboración de Barbaño en este proyecto conjunto”. La organización ya está pensando en la edición del próximo año “con toda la responsabilidad que ello conlleva, pero también con la ilusión y la energía que aporta los excelentes resultados obtenidos”. El festival ha contado con el patrocinio de una veintena de empresas montijanas, entre ellas 14 adheridas a la campaña “Comercio Local, Consumo Responsable”. La Ventana de las Vegas Bajas
15
lo más visto en facebook Las noticias más vistas y con mas acciones de los lectores en la página de Facebook de La Ventana
Vídeos
igital.tv VentanaD
9.200 veces vista
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
1.317 Acciones
VÍDEO: Intervención de un helicóptero del 112 en Montijo
5.500 veces vista
Galeríass
de Foto om igital.c ventanad
8.500 veces vista
5.300 veces vista
668 Acciones
1.182 Acciones
FOTOS: La Noche Azul de Montijo (Fotos: Deme Crego)
Segunda edición de “La Noche Azul” en Montijo
7.500 veces vista
4.400 veces vista
6.050 veces vista
1.111 Acciones
5.362 veces vista
1.382 Acciones
4.300 veces vista
423 Acciones
4.200 veces vista
5.800 veces vista
4.100 veces vista
436 Acciones
Iniciadas las actuaciones para derribo de antiguas viviendas de maestros de las escuelas de las Eras
674 Acciones
475 Acciones
339 Acciones
Exposición de Fotos: “Dámaso Estévez. Un montijano en América”
500 Acciones
Más de 1.000 personas asistirán a Holindia en Montijo
262 Acciones
La Asociación Juvenil Mozzanca recibe una ayuda para proyecto de inserción infantil
VÍDEO: Zumba en la Noche Azul de Montijo 5.900 veces vista
456 Acciones
Música entre Culturas: Brooklyn Gypsies, Perc&formance y Bawasson
Jesús y Sandra, Primer Premio de Salsa en el Campeonato Internacional Ciudad de Almuñécar
La Ventana de las Vegas Bajas
730 Acciones
Detenido en Talavera la Real presunto autor de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa
Javier Cienfuegos, 12º en la final del Campeonato de Europa
16
FOTOS: Holindia Montijo (Fotos: Deme Crego)
Javier Cienfuegos, Campeón de España por séptima vez, la quinta consecutiva
7.150 veces vista
Ventan
610 Acciones
5.400 veces vista
2.311 Acciones
Se está arreglando y asfaltando la Carretera del cementerio de Montijo
s v VídaDeigoita l.t
¿y a ti, te gusta?
Suspendido el concierto de ‘Huecco’ programado para esta noche por accidente del artista
El parque municipal de Montijo dispone de un columpio adaptado 12.400 veces vista
A más de 2.900 personas les gusta la página de La Ventana
4.100 veces vista
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
482 Acciones
FOTOS: Ruta de las Encantás 2016 4.000 veces vista
435 Acciones
AYTO. DE PUEBLA DE OBANDO
BIBLIOTECA DE VALDELACALZADA
comarca
La abuela obandina cumplió 106 años
El proyecto "Comic, ver para leer" de la Bibioteca de Valdelacalzada ha sido premiado por la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura en su convocatoria anual de Fomento de la Lectura.
María, la “abuela” de Puebla de Obando, ha cumplido 106 años. A su casa acudieron a felicitarla el presidente extremeño, Guillermo Fernandez Vara, acompañado del alcalde, Juan Manuel Iglesias, y todos sus concejales.
CEDIDA
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
Premio para la Biblioteca valviense
Exposición colectiva en Talavera
Campamento de verano “Éxodo”
Talavera la Real acogió una exposición colectiva con obras de los alumnos del curso de pintura y dibujo impartido por la monitora montijana María Lucía Jiménez.
Jóvenes de Puebla de la Calzada, Montijo, Valdelacalzada, Guadiana, Lobón, Badajoz, Barcelona y Palma de Mallorca han participado en el campamento organizado por la Comunidad Cafarnaum en Villagonzalo.
(& -"-8 , ,"(" ,"("-8 "-8
##"--"/"-8 "--"/"-8
.."$0*! "$0*! ) **++
" * %"5 &1"-
1 !" +(:*
(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &
+* ", &:* -"* (
( 5 !" ., 9
+*! !"(
)+! ) +! 4 ++),(")"*/+. ),(")"*/+.
)+/+-
(("':* !" (
+-- . *
(("
! "&!"
./"( -
)+! ) +! //"3/&( "3/&( %%+$ +$ "(&," %"
( 5 !" ., 9
!" +- &:*
0$"*&+ "-)+.+ "1&((
( 5 !" (
+*./&/0 &:*
-/". $-6#& .
! +* ", &:* -"* (
(+ (
"-* *!+ !" +/+
* //++! . . ,--"". . "./ ")+*."$0&&-. ,0"!" ,( - !" '") /0 /0 "'"
#+*/ *"-8 *"-8 . *" *" )&"*/+ )&"*/+
1! !"( -+$".+
%"% "- +( +( -&+ -&+
5 , /"-8 /"-8
0"-/ . !" (+. - &(".
),+ !" ( $(".&
!-+$0"-8 ,"-#0)","-#0)"-8 -8
..0,"-)"0,"-)"- !+
0*/+
* */+*&+ +/ -8 4 1&"'+ ) 0( /+-&+
++-/+,"!& -/+,"!&
0"-/ !" (+. - &(".
1"*&! !" +(:*
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
""(" (" /-+!+)7./& /-+!+)7./& +. +.
recto Acceso di rio: al formula
1!
),"- /-&5 0$"*&
222 &!" %+((+ +)
((&)"*/ &)"*/ &:* &: *
1"*&! !" +(:*
""(" (" /-& /-& &&!! !
+* ", &:* -"* (
),+ !" ( $(".&
&-$"* !"
- 9+
++7+16); 7+16); ):5):17; ):5):17;
;)4=,
<)<=)2-;
,-;)<);+7; , -;)<);+7;
):<- A ,-+7:)+1G6 +7:87:)4
76,=+<7:-; )B),7:-;
4E61+) -6<)4 <:) 7*G6 ) "7+) 35
)>); ,- $747;)
I
>,) ,- 74G6
!4)B) ,- ;8)F) *7/=;<)<<7 /5)14 +75
):+14);7 ,- 4) &-/)
)A )
16.7:5D<1+)
<-4-.76E) 16<-:6-< 7A) ??? 16.7:<-427:/- +75
!4)B) ,- 4) 76;<1<=+1G6
8-4=9=-:E);
??? 8076-07=;- -;
" 76+-8+1G6 :-6)4
4-+<:74-,
)587 ,- ,- /4-;1)
;<-*)6 5)A)
76+-8+1G6 :-6)4
#)45-:G6
7A)
*),)27B >1>)+)*4- +75
#)6 6<7617 0<<8 )*7=< 5- <0-57>14;078
!
)*:1-4 A )4D6
):<-; /:D.1+);
-:6)6,7 ,- #7<7
))*7/),) *7/),) Las re ra
min
te La
Ca
de
MONT
ana
O
oc
M
R
NT
a
)+16<7 -6)>-6<-
om Calzada R
Lo b — n
ar
o d e
C
IJ
de
O
la Si
-:6)6,7 ,- #7<7
ra
CA
Ca
RO
bez
LA
)+16<7 -6)>-6<-
PUEBLA DE A CALZADA
Car rete ra d
,1;-F7
Zor j—n de la
1657*141):1) 57*141):1)
IJ
6 <77,); ); :- ; 8:; -;<<)) -576;-/=11:: + ; 8=-,- 844)): ,<<== -22--5
er ra
5-6;)2-:E) 5 -6;)2-:E)
" &);+7 HF-B ,- )4*7)
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
.7:5)+1G6
recto Acceso diario: al formul
!4)B) ,- ;8)F)
07;<-4-:E)
>-61,) ,-4 !:7/:-;7
GG8<1+) 8<1+) )=,1747/E) )=,1747/E)
??? /:)6;74,--@<:-5),=:) +75
Lo s =/-617 -:57;7
//-;<7:E); -;<7:E); ;;-/=:7; -/=:7;
Ho rn
!
os
57<7: # " J %$ C"" C"" ( %$
>,) ,- 74G6
!4)B) ,- ;8)F) '
(
>,) ,-4 !:7/:-;7 ; 6
&)4,-4)+)4B),)
??? .7:,576<127 +75
>,) 58-:)<:1B =/-61)
"
16+) ); )*-B); <:) 76<127 ) "7+) 35
I
7; 7:67;
76+-8+1G6 :-6)4
>,)
74G6 ; 6
-"4&2*",&3 -"4& 4&2*",&3 $/.3425$$*>. $/.3425$$$*>.
$$"2.*$&2=" "2.*$&2="
T
2/(2&3/ 3 .
/, "3 6*/.&2"3
,":" %& 842&-"%52" T
%%2/(5&2=" 2/(5&2=" 0&2'5-&2=" 0&2'5-&2="
''&22&4&2=" &22&4&2="
Blas Bl 5&6"
/3 *,/3
-"15*."2*" "15*."2*"
T
&,&$42*$*%"% ,,&$42*$*%"% &$42*$*%"% &&. . ((&.&2", &.&2", &&.4" .4" & **.34","$*>. .34","$*>. %%&& ""*2& *2& ""$/.%*$*/."%/ $/.%*$*/."%/
&.4"
/-02"
,15*,&2
&0"2"$*>.
/,=( .%5342*", " 6*/.&2" " &(" 0"2$ .?
&,*0& 2*(/
#&#*%"3
@
!
",:"%" /-"." 3 . % )&2.".%&: 4&22" $/-
3&(52/3
&, /,
'5.&2"2*"
&26*$*/3 '5.&2"2*/3 9 3","3 %& 6&,"4/2*/3
&, /,
T
. 4//%"3 "3 2&3 2& 3 4" &-0 3&(5*2 *2 &34" . / $ 3 05&%& 0," %& 2 " , & + 45 45 &+&
-/4/2 /4/2
2".$*3$/ *:"22/ 777 -/4/3-/2",&3 $/-
"#2*&, 9 ",;.
9
350&2-&2$"%/ 350&2-&2$ $"%/ T
Comprando en estas empresas puedes optar a los premios
"215<3 %& ," &("
recto Acceso diario: al formul
T
00&,515&2=" &,515&2="
2"$4*$".4& ,'/.3/ /.:;,&:
++/9&2=" /9&2="
>>04*$" 04*$"
/3 *,/3
/3 *,/3
777 /2/,&.4 &3 4,
##&,,&:" &,,&:"
&6&.4/3
777 /2/,&.4 &3 4,
%&0/24&3 %&0/24&3
Show-On Sho w On w-
EEventos Ev ventos enn Directo Directo
/.$&0$*>.
*.4/2 52*,,/
/3 *,/3
entrevista
camino de río Javier Cienfuegos dani doMínguez
Cienfuegos acude a la redacción de La Ventana con su flamante séptimo título de Campeón de España bajo el brazo. Está contento. Después de haber entrado por primera vez en una gran final internacional absoluta y haber conseguido su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016, revalida su título de “monarca” de España del lanzamiento de martillo. Su voz firme y su risa denotan seguridad de cara a la cita olímpica. Enhorabuena por tu entrada en las Olimpiadas de Río y por ganar tu séptimo campeonato de España. Han sido unas semanas muy ajetreadas, pero supongo que muy emocionantes. ¿Cómo te sientes actualmente? Muchas gracias. Estamos muy contentos porque estamos cumpliendo los objetivos de la temporada. Hasta ahora la mayor alegría fue pasar el corte en el europeo porque era un objetivo que aún no habíamos conseguido. Revalidar el título de campeón de España era algo que teníamos más al alcance. Y entrar en los Juegos Olímpicos era el gran objetivo de la temporada. Río 2016 serán tus segundos juegos olímpicos. ¿Cuál es tu objetivo? Nuestro principal objetivo es estar en la final olímpica. Estar entre los ocho primero, sería para nosotros como una medalla. Sí que es verdad que una vez dentro, no puedes decir “no” a nada. Nosotros no vamos a dejar de soñar y vamos a ir a dar lo máximo, aunque tenemos que ir paso a paso. El día
Cienfuegos en la jaula de lanzamiento de Montijo.
DEME CREGO
Entrevistamos al lanzador de martillo, plusmarquista nacional, y siete veces campeón de España, antes de su partida a los JJOO de Río
‘‘
Si los Juegos salen bien, habremos hecho una temporada redonda
’’
17 vamos a estar entre los doce primeros y luego soñaremos con la final. ¿Produce miedo escénico llegar a unas olimpiadas o alcanzar una gran final internacional como la del europeo?
Más que miedo escénico, te quitas una gran presión. Las finales absolutas se me han atragantado un poquito. En Londres, hace cuatro años, quedé en decimoquinta posición y estuve a menos de un metro de pasar. Hace dos años en el europeo de Zurich me pasó igual, pero parece que este año se han invertido las tornas, y eso te da confianza. Con las finales pasa como con la buena cerveza: cuando pruebas una, ya no la quieres dejar (risas). ¿El componente psicológico juega un papel importante? Lo importante es la presión. El gran objetivo de este año eran los juegos y en la final teníamos que conseguir la mínima porque era la última oportunidad. Quedarnos fuera de los Juegos sería un palo muy gordo. Cuando ya has pasado el corte, te quitas todas la presión. Cuando pasé me quité un lastre que me llevaba persiguiendo mucho tiempo. Este año hemos cumplido casi todas las cosas y todo va de cara. Si los Juegos salen bien, habremos tenido una temporada redonda, y si no salen tan bien, habremos tenido luces y sombras. ¿Te encuentras en un buen momento psicológico para afrontar estos juegos? Sí, muy bien. Lo que yo buscaba en Antonio Fuentes era eso. Los dos soñamos con los pies en el suelo y si nos caemos, nos caemos los dos. Pero sí que es verdad que los dos soñamos en grande. Quizá me faltaba ese plus de confianza. Llegar a una
un campeón que habla en plural
24
’’
La Ventana de las Vegas Bajas
Cienfuegos y Fuentes durante el Campeonato de Europa celebrado en julio en Amsterdam.
CEDIDA
‘‘
Antonio Fuentes y yo estamos juntos siempre. A mi se me ve un poco más y a Antonio algo menos, a pesar de todo el trabajo que hace. Después, toda la gente que hay detrás: familia, amigos, fisios… Yo, quizá, solo hago un 30% del trabajo. El otro 70% lo hacen ellos que se encargan de que yo esté tranquilo, que no me tenga que preocupar de nada que no sea entrenar y lanzar. Antonio tiene muchísimo que ver en ello. Sin un día no puedo entrenar a cierta hora, él esta disponible para cambiarla. Y eso, muchos entrenadores no lo hacen. Además, Montijo te otorga esa posibilidad. Yo me vine aquí también buscando eso para poder tener más libertad.
80m
76,71m 74,65m
72,92m 72,73m
¿?
Leganés
Badajoz
Gijón
Amsterdam
Javier Cienfuegos Pinilla
Superar los 80 m es el sueño del lanzador montijano
(17 de julio de 2013)
(4 de junio de 2016)
(23 de julio de 2016)
(10 de julio de 2016)
Control de la FAM
Torneo Diputación de Badajoz Campeonato de España
Campeonato de Europa
Actual plusmarca nacional absoluta
Mejor marca española de la temporada
Prueba de clasificación Le dió acceso a la final
Edad: 26 años (Montijo, 1990) Altura: 1,93 m Peso: 134 kg Club: Playas de Castellón Entrenador: Antonio Fuentes
cita grande y decir “venga que podemos”. Esto es como un partido de fútbol: todos quieren jugar bien, pero no siempre salen las cosas. Tú lo intentas y puede ser que ese día no salga y al día siguiente, sí. La temporada está yendo muy bien y solo queda la última. ¿Qué opinas de la sanción impuesta a los deportistas rusos? Es un tema complicado. Sí que es verdad que pagan justos por pecadores, pero también creo que se ha abusado mucho en los últimos años. Un buen ejemplo es que antes tenían cuatro o cinco mujeres compitiendo en los 400 metros lisos por debajo de 50 segundos y ahora creo que solo tienen una por debajo de 52 segundos. Ahora se sabe qué ha pasado. Creo que más que a los atletas, están sancionando al gobierno, porque se trata de un dopaje de estado. El laboratorio de Moscú era como el torno de las monjas: colocaban la muestra en un lado, le daban la vuelta y entregaban la muestra limpia. Y eso crea inseguridad porque tú quieres competir en igualdad de condiciones. ¿Cómo puede influir en la prueba de lanzamiento de martillo la ausencia de deportistas rusos? Creo que los seleccionados eran dos. Ellos nunca han dado positivo y, aunque no eran favoritos para conseguir medalla, sí que lo eran para estar en la final. ¿Da pena? Sí y no. Nunca se ha demostrado
Campeón de España por séptima vez
‘‘
Los 80 metros son una cifra mágica que todos los lanzadores buscamos
’’
que ellos hayan hecho trampa, pero después de lo visto, ¿quién puede asegurar que no se haya hecho el cambiazo? ¿Cuál es la lección más importante que se aprende en una gran competición internacional? Que cualquier atleta, por muy bueno que sea, comete errores. Por nerviosismo, por exceso de ganas, por inseguridad… La competición es un segundo. Hemos visto favoritos caer, hemos visto a Bolt hacer una nula en la final de 2011, hemos visto al campeón de lanzamiento de martillo hacer tres nulas hace 4 años en la clasificación… Cualquier atleta puede caer. Miguel Durán o Loida Zabala son algunos nombres extremeños que disputarán estas olimpiadas. ¿Cuál crees que será el papel de nuestra región en Río? Para empezar, es la bomba. En Londres estuvimos cuatro en los Juegos Olímpicos y parecido en los Paraolímpicos. Y este año somos tres en Paraolímpicos y 5 o 6 en los Olímpicos. Los números hablan por sí solos. Estamos muy contentos. ¿El papel?
Siete veces Campeón de España El montijano consiguió su quinto título nacional consecutivo en Gijón Cienfuegos se colgó la medalla de oro en el Campeonato de España Absoluto de Gijón 2016 que se celebró el 23 de julio, con una marca de 72,92 metros. Primer lanzador español en llegar a una final del Campeonato de Europa El lanzador montijano se clasificó por primera vez en su carrera para una final del Campeonato de Europa –que este año se ha celebrado en julio en Amsterdam– con un lanzamiento de 72,73 metros. También es el primer español que consigue llegar a una final Europea de lanzamiento de martillo. Cienfuegos quedó en decimosegunda posición con un primer lanzamiento de 68,17 metros, seguido de dos nulos.
entrevista
26
La Ventana de las Vegas Bajas
o lejos de la zona turística. Saldremos si se puede y si no, pues nada. ¿Crees que la situación política, social y económica de Brasil lo convierte en un país apto para acoger unas olimpiadas? Desde un principio se sabía que los juegos de Río iban a dar mucho que hablar. Londres fue una cosa inimaginable y estaba todo cuidado hasta el último detalle. Sin embargo, Brasil es un país que no está totalmente asentado y donde la economía
AYTO. DE MONTIJO
No lo podemos saber. Clasificarse para unos Juegos Olímpicos es más difícil que después hacerlo bien allí. Yo, hace cuatro años iba con la trigésimooctava marca y quedé el décimoquinto. Eso no vende en televisión pero te refuerza personalmente. Simplemente, que podamos estar tantos extremeños allí es un lujo. Parece que la cosa avanza y ojalá en Tokio seamos más. “¡Cómo una cosa tan pequeña puede molestar tanto!” Esas han sido tus palabras en Facebook, acompañadas de la foto de una herida en el dedo. ¿Qué significa el cuidado de las manos para un lanzador de martillo? Justamente esta herida está donde nosotros agarramos el martillo y el roce de la anilla provoca que se levante la herida y se quede en carne viva. Las dos últimas competiciones hemos tenido problemas con las anillas porque eran muy pequeñas. Tu cabeza quiere ir al 100% pero cuando notas el mínimo dolor, el cuerpo se frena. Vamos a intentar curar esto y llegar al 100% a Río sin ningún dolor, aunque la verdad es que es difícil que se cure totalmente. ¿Quién te acompañará a Río? Montijanos ninguno. La Villa Olímpica no es ni siquiera segura para nosotros, como para que además vayan familia, entrenador y demás. Es una pena porque hace cuatro años me acompañaron todos, pero en Brasil es diferente. Aunque la prensa sensacionalista solo saque lo que vende, nunca estás totalmente seguro. Tú estás en la Villa y tu familia está fuera, por lo que no puedes saber lo que está pasando. Por eso es mejor que ellos se queden aquí. Más de 170 científicos instaron a aplazar o cambiar la sede de las olimpiadas debido a la amenaza del Zika ¿Que recomendaciones habéis recibido? Una de las pautas de la Federación es llevar manga larga y pantalón largo. Pero a 25 grados con el 80% de humedad es imposible ir así. Otra pauta es mantener la habitación entre 19 y 21 grados porque si entra el mosquito, se muere. Pero a esa temperatura te puedes poner malo. También nos han mandado repelente y demás. Lo que yo no tengo claro es el después. No sé si cuando llegue a España debo pedir una analítica o qué. Nos han mandado mucha información con demasiadas cosas, y nosotros no queremos eso. Queremos que nos resuman los peligros del virus y los pasos a seguir cuando volvamos. Lo más peligroso de Brasil es la delincuencia. Ir por las calles y no saber qué te vas a encontrar, pillar un taxi y no saber si tendrá licencia o no. Y si te saca un tío una pistola, da igual que midas 2 metros. Además, no sabemos si la villa estará cerca
Antes de partir rumbo a Río, Cienfuegos recibió una bandera de Montijo de manos del alcalde y el concejal de Deportes.
miércoles
17
de agosto ación Las pruebas de calific de las están previstas a partir 14:40 horas (Grupo A) B). y 16:05 horas (Grupo do 20 ba sá La final tendrá lugar el ras. a partir de las 2:05 ho
baila, pero de repente se lleva el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos. Todo es un negocio y en este caso creo que hay más intereses que no son puramente deportivos. Y como siempre, el deportista va en la cola. La delegación australiana ha decido no quedarse en la Villa Olímpica y según otras delegaciones las condiciones no son las mejores. Tenemos muy buen recuerdo de Londres y también nos cuentan que las condiciones en Pekín y Atenas fueron impresionantes. La experiencia de Río va a ser muy buena, pero te echa un poco atrás las condiciones en las que te puedes encontrar el lugar en el que vas a estar viviendo durante los Juegos. ¿Cuál es la mejor edad para conse-
guir los mejores resultados en el lanzamiento de martillo? Entre los 28 y los 32 años. Yo exploté muy pronto y parece que todavía podemos dar el último paso para afianzarnos arriba. Como ya he dicho, cada día que entrenamos queremos mejorar. Conseguimos cosas poco a poco, pero estoy seguro en que un día estallará todo y todo el trabajo que llevamos hecho se verá reflejado. Alguna vez has dicho que alcanzar los 80 metros sería una buena forma de retirarte. ¿Siguen siendo los 80 metros tu objetivo? Es una cifra mágica que todos los lanzadores de martillo buscamos. Toco madera para que nos queden muchos años y mientras pueda, intentaremos romper esa barrera y alcanzar esa cifra. Después de algún tiempo en el Club de Atletismo de Montijo, has vuelto a tu antiguo club en Castellón. ¿Qué te ha aportado el club de tu localidad y, en concreto, Fuentes en tu preparación? En el atletismo hay una característica diferente. Puedes entrenar donde tú quieras y luego tener un club. Cuando yo volví a casa, la Junta de Extremadura nos apoyó bastante y decidimos hacer este cambio. Me hacía ilusión y me gustaría estar toda la vida aquí en Montijo, aunque en el Playas de Castellón me tratan muy bien y somos un equipo muy bueno. Pero subir al podium con el Club de Atletismo de Montijo es muy gratificante. Sin embargo, para poder estar más tranquilo por el tema de patrocinadores necesitas estar en un club grande donde hay personas que se encargan de ello. Te envían los papeles, los lees y los firmas. Aparte de eso, echaba de menos las competiciones entre clubes para ver a la gente. Después, para la Copa de Europa de Clubes necesitaban reforzar el equipo y puesto que yo ya había estado con ellos, era el mejor sitio para volver. Pero si yo pudiese volver al club de casa, lo haría, aunque es difícil. Hemos conocido una nueva faceta tuya como presentador del programa “Estrellas” en Canal Extremadura. ¿Cómo ha sido esa experiencia? ¿Te ha servido para conocer mejor el deporte en nuestra región? La experiencia ha sido muy buena. Además, cuando acabaron las grabaciones yo empezaba los exámenes y, en esa parte, me vino bien. Si el año que viene me vuelven a llamar, yo estaré encantado porque el sistema del programa era muy bueno y me permitía entrenar con total normalidad. He conocido el mundo de la televisión desde dentro y me ha hecho admirar a la gente que vive de ello n
sociedad Vídeos
Vídeos
igital.tv VentanaD
TELECINCO
DEME CREGO
igital.tv VentanaD
Kira y Jesús bailaron en la tele
Intervención del 112 en Montijo
Kira Acevedo (11 años, Puebla de la Calzada) y Jesús Blanco (12 años, Campanario) bailaron salsa en directo en el programa de TV “Qué tiempo tan feliz”. Son alumnos de Jesús y Sandra en la escuela Al Compás.
El 28 de julio de 2016 tuvo lugar la intervención en Montijo de una ambulancia y un helicóptero del 112 para evacuar a un trabajador con síntomas de ictus que fue trasladado al Hospital Infanta Cristina de Badajoz.
Vídeos
RUTA BBVA
DEME CREGO
igital.tv VentanaD
Zumba en la Noche Azul
Jorge Ochoa, de Puebla de la Calzada, ha sido uno de los tres estudiantes extremeños –junto a la pacense Ana Pérez y la cacereña Paloma Rojo– que han vivido la experiencia de participar en la Ruta BBVA 2016.
De las 22 horas del 23 de junio a las 2 del 24 de julio, la piscina municipal de Montijo acogió la segunda edición de “La noche azul”, con un completo programa de actividades que incluía clases de Zumba y Aquazumba.
PLENA INCLUSIÓN MONTIJO
Un poblanchino en la selva maya
Montijo habla de Salud
AYTO. DE GUADIANA DEL CAUDILLO
Se celebró en la asociación Plena Inclusión Montijo (Aprosuba 8) un foro sobre salud bajo el lema “La comunidad de Montijo habla de salud”. El proyecto es iniciativa de Plena Inclusión Extremadura.
Taller de brochetas de fruta Monitoras de la Mancomunidad IS Vegas Bajas han impartido un taller de brochetas de fruta en la Escuela Infantil de Verano de Guadiana del Caudillo. La fruta ha sido cedida por Andrés Fabián. La Ventana de las Vegas Bajas
27
deportes
menayo fichada por el atlético SC LA GARROVILLA
Carmen Menayo ficha por el equipo femenino del Atlético de Madrid
La Garrovilla femenino asciende a segunda
ATLÉTICO DE MADRID
El equipo femenino de fútbol sala del Sporting Club La Garrovilla consiguió el ascenso a la segunda división nacional de fútbol sala tras vencer en la final al CD Cubillana por 0-2. Durante la liga regular sólo sufrieron una derrota.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
Imagen de Carmen Menayo en la web del Atlético.
La jugadora de Puebla de la Calzada Carmen Menayo ha fichado por el equipo femenino del Atlético de Madrid después de una gran temporada en el Santa Teresa de Badajoz. Menayo se convierte en el primer refuerzo de cara a la próxima temporada del Atlético de Madrid Femenino. La jugadora es internacional Sub-19 con España desde 2011. Carmen comenzó en las categorías inferiores del CF Irex Puebla, donde ganó la División de Honor femenino, también jugó en la Escuela de Fútbol de Puebla de la Calzada y de ahí pegó el salto a primera división donde ha jugado en el Santa Teresa.
Torneo de Petanca San Pedro 2016 Toribio Aunión ganó el concurso de petanca San Pedro 2016 organiza el Club de Petanca Tercera Edad de Puebla de la Calzada con motivo de las Ferias y Fiestas. Los siguientes clasificados fueron Joaquín Lechón, Alonso Sáchez, Aurelio Calamonte, Cristobal Aunión y Luis Ramón.
Siete medallas para Montijo Clausura de la Tie Break La EMD Natación Montijo consigue siete medallas en el Trofeo Diputación
La EMD Natación Montijo ha participado en el XXI Trofeo Diputación de Badajoz-Circuito de Aguas Abiertas celebrado en Orellana. Destacar las medallas de plata de Pedro Sánchez y Jorge Piedehierro, el oro de Juan Diego García, y los bronces de Enrique Moreno y María Callado. El club montijano ha finalizando segundo clasificado por clubes del torneo.
28
La Ventana de las Vegas Bajas
TIE BREAK
EMD NATACIÓN MONTIJO
La escuela puso el punto final al curso con la tradicional fiesta de entrega de diplomas
La fiesta de despedida reunió a alumnos, padres y equipo técnico. Se hizo entrega por parte de la escuela del tradicional diploma de asistencia y de un regalo. También se proyectó un video de las actividades organizadas durante el curso. El acto contó con la presencia del alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el concejal de Deportes, Juan Manuel López.
deportes Un poblanchino en los JJOO
La AB Montijo ganó el Torneo 3x3 de Baloncesto de Aburquerque
Primer curso de pesca infantil de la asociación de pescadores The Basscarpluc
Manuel Piñero es el capitán del equipo de golf español
Liga Social de Adultos
Se proclamó en Murcia campeón de fútbol sala
Javier del Viejo se impuso a Jerónimo López
CEDIDA
Lourdes Sánchez se proclamó Campeona en Aguas Abiertas
Asier, campeón de España
La nadadora montijana Lourdes Sánchez de los Santos, del CN Agüis, venció en el VII Campeonato de Extremadura de Natación en Aguas Abiertas que tuvo lugar en el pantano de Orellana, imponiendo un gran ritmo durante los 1.500 metros de la prueba. Sánchez participó en el Campeonato de España de Natación Open Master de verano que se celebró en Las Palmas de Gran Canaria, consiguiendo la medalla de bronce en 200 metros braza, además de batir sus mejores marcas en 200 libres y 200 mariposa.
El futbolista de Puebla de la Calzada, Asier Aunión, campeón de España de fútbol sala en la categoría de benjamín con el CP Flecha Negra, fue recibido por el edil de deportes del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, José Pérez.
CEDIDA
Campeona de Extremadura
El exgolfista Manuel Piñero (Puebla de la Calzada, 1952) es el capitán del equipo olímpico español masculino de golf en los JJOO de Río 2016. Piñero reside desde 1989 en Marbella, donde dirige la Escuela de Golf de La Quinta, además de dedicarse al diseño de campos de golf. La competición de golf –presente en los JJOO tras más de un siglo de ausencia– comienzan el jueves 11 de agosto, finalizando el día 14.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
CEDIDA
Los jugadores de la AB Montijo –Samuel, Juan Pedro, Francisco, Antonio y Merino– se proclamaron campeones del Torneo 3x3 de Baloncesto de Alburquerque 2016. Tras superar la fase de grupos e imponerse en las semifinales, se encontraron en la final del torneo con los favoritos, un equipo de Cáceres, a los que también batieron en un emocionante partido.
Más de 30 niños, de 8 a 16 años, participaron en el primer curso de pesca infantil gratuito organizado por la asociación de pescadores The Basscarpluc en la Charca Municipal de Puebla de la Calzada. Durante la jornada los jóvenes participantes aprendieron a tirar la caña, cebar, montar en el “pato”, pero sobre todo cuidar al pez con la máxima delicadeza posible para evitar que sufra desde que sale del agua hasta que es devuelto de nuevo a su hábitat. Los componentes de la directiva han adelantado que están estudiando introducir mejoras para la próxima edición del curso.
CEDIDA
Aprendiendo Carpfishing
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
Campeones de baloncesto
Javier del Viejo se ha proclamado campeón de la XXII Liga Social de Adultos del Club Tenis de Montijo. Del Viejo venció en la final a Jerónimo López, que tuvo que retirarse en el tercer set debido a una lesión. La Ventana de las Vegas Bajas
29
noticias de empresa
¡la fibra óptica llegó a montijo! Hablamos con José María Jiménez, responsable de Comunicación y Marketing de la operadora local de telecomunicaciones Vivacable, para saber más sobre la inminente comercialización en Montijo de la red de fibra óptica Buenas, José María. Empecemos por el principio: ¿que es exactamente una red de fibra óptica? Todos estamos habituados a escucharlo: ”fibra óptica”, todas las operadoras hablan de ello. Y cierto es que se trata de una revolución tecnológica importante. Estas redes son, con diferencia, más potentes y estables que las antiguas conexiones ADSL, y nos permiten una transferencia de datos infinitamente más rápida. A nivel usuario, esto se traduce en velocidades de conexión que sobrepasan de largo los 100 megas. Nosotros, por ejemplo, nos desmarcamos del resto de operadoras, ofreciendo velocidades de hasta 400 megas reales para navegar por internet. Y no sólo eso, la fibra nos permite llevar al hogar también televisión: 100 canales temáticos y el fútbol, que hará las delicias de todos en la casa. Y esa red, ¿está terminada? Casi terminada. Nuestros técnicos son ya unos habituales de las calles de Montijo. Seguro que muchos de los lectores han visto días atrás nuestras furgonetas circulando arriba y abajo. La red ya está casi totalmente desplegada y, en estos días, se está realizando la fusión de las cajas que es el último paso para poder dar los servicios de los que hablamos hace unos minutos. ¿Se puede contratar ya? Estamos trabajando en la nueva oficina. En la segunda quincena de agosto abriremos las puertas en la calle Moncayo número 2. En la esquina de la Plazuela del Barrio, en pleno centro. Desde ese mo-
30
La Ventana de las Vegas Bajas
Ver n ubicacióde y datos en to contac 2 pág. 2
mento, todos los montijanos que lo deseen, podrán visitarnos y contratar nuestros nuevos servicios. Hablamos de vuestra oficina. Hace unas semanas vimos por nuestras calles un folleto en el que buscabais administrativos… Efectivamente. Como empresa local que somos, estamos apostando por el empleo local. Así, a los técnicos que ya todos conocéis y que en alguna ocasión habéis visto por Montijo, ahora añadimos un perfil de administración. La cara visible de Vivacable en la oficina. Ellos, serán los encargados de informar de todos los beneficios de los que hablamos. Tenemos habilitado un correo: montijo@vivacable.com en el que estamos recepcionando todos los curriculums. Tecnología, ubicación, empleo… ahora nos toca la pregunta incómoda. ¿será caro contar con fibra en el hogar?
¿Incómoda? Para nada. Nuestra apuesta es por lo local desde lo local. Es decir, somos una empresa de Montijo y, por tanto, conocemos la capacidad económica de la población. No ofrecemos un precio establecido desde Madrid o Barcelona, como las operadoras nacionales. Ello, nos permite afirmar sin miedo a equivocarnos que somos la opción más barata de cuantas llegarán en lo sucesivo a Montijo. Pero, el movimiento se demuestra andando. Así que invito a todos a visitar nuestra oficina tan pronto como esté abierta. Se llevarán la sorpresa de que tener fibra puede ser más barato que su antigua ADSL. Bueno José María, pues creemos que queda muy a las claras la apuesta de Vivacable. Muchas gracias por tu tiempo, y mucha suerte con la apuesta empresarial que arrancáis en Montijo. A vosotros por hacer de altavoz a todo lo que ocurre en las Vegas Bajas.
noticias de empresa Galerías Foto
VENTANADIGITAL.COM
de igital.com ventanad
Ver n ubicacióde y datos en to c ta c on p á g . 23
apoyando el deporte
Alain Afflelou Montijo patrocinó la Liga de Pádel
En las instalaciones del Club Pádel Montijo se hizo entrega de los trofeos de la Liga de Pádel. Los premios fueron entregados por Chiqui, director del club, y Valentín Cuerpo, gerente de Alain Affelou Montijo, patrocinador de la Liga.
sobre dos ruedas Motos Morales estuvo un año más en la Concentración de Motos Vegas Bajas
el comercio local con la cultura Empresas adheridas a “Comercio Local, Consumo Responsable” han colaborado en el patrocinio del Festival de Torreáguila
Stand de Motos Morales en la Concentración.
Motos Morales está presente en este evento desde hace 5 años, colaborando con la organización y presentando en su stand novedades y ofertas a todos los clientes que lo visitan. Motos Morales fue creada en 1994, para la reparación y venta de ciclomotores y bicicletas, por Francisco Morales Gómez, mecánico con 20 años de experiencia en el sector. Desde hace unos años están al frente de la empresa sus hijos Francisco, mecánico, e Inma, en la atención al cliente. En estos años los objetivos iniciales de la empresa se han ido ampliando y potenciando de forma que hoy en día Motos Morales ofrece a sus clientes un amplio abanico de recambios y accesorios para motocicletas, ciclomotores, quad y los mejores precios tanto en recambios
Inma y Francisco Morales.
como en reparaciones. Además de una gran variedad de cascos, chaquetas, pantalones, guantes y botas, todo al mejor precio. Cuenta con un amplio taller de reparaciones, una exposición recientemente ampliada y renovada, con una planta baja dedicada a la atención al público y la venta de repuestos y accesorios, y una segunda planta de 250 metros cuadrados con un gran número de vehículos nuevos de las mejores marcas del mercado.
JAVIER PULPO
Ver n ubicacióde y datos en to c ta con p á g . 24
Ver nes ubicacioctos y conta s. en pág 20 a 23
Catorce de las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable han apoyado, junto a otros patrocinadores, el Festival de Teatro Villa Romana de Torreáguila que se ha celebrando con gran éxito en Barbaño, contando con la asistencia de 1.200 espectadores qu pudieron disfrutar de música y teatro, además de conocer un patrimonio arqueológico todavía desconocido por muchos. (ver pág 15) La Ventana de las Vegas Bajas
31
julioâ&#x20AC;?agosto 16
La Ventana
VentanaDigital.com