junio 17
30
31
18 a 23
eventos:
empresas:
comercio local:
amnis callis
feycom 2017
guĂas de compras y servicios
www.VentanaDigital.com
#$
%"# "
#
+ "
"
"& )
, "
"# "
! *
)! &! "( !
$ #$ *# #
%"# !% "
$
#
%
%#%" " # $ "
#
" % # % "
&
'
$*# ! ' !
#
& " % %
% %$ #
+
" "" "
"$ # "& $ " -# # "
"$ #
$
!
'
!% # " # # ( $& '$" , "
Festival de Teatro
Villa Romana
#$
Visita Guiada Gratuita al Yacimiento 28 al 30 de julio
de Torreáguila
de 20.30 a 21.30 h.
Día 28 de Julio
Día 30 de Julio
Clásicas Envidiosas
Los Pelópidas
Hora: 22:30 h.
Hora: 22:30 h.
Estreno absoluto en extremadura
Estreno absoluto en extremadura
Día 29 de Julio
Del 2 al 31 de Julio
El Cerco de Numancia
Exposición: Torreáguila, nacimiento de un Festival Lugar: Sala Centinela Hora: de 20:30 a 21:30 h.
Hora: 22:30 h. Estreno en el Festival Internacional de Teatro de Mérida 2015
en portada
págs. 24 y 25
Luís Ignacio y David recorrerán en bici la distancia que separa Barbaño-Montijo de Roma en tan sólo ocho días, un reto al alcance de muy pocos
La Mirada
DECÍAMOS HACE
En visperas
ALGR
los maceros, como niños, colman el vaso y caminan absortos por la plaza; la puentecilla se hace de plata Y el cordel abre camino. Y entre juncos los deseos arden por llenar la laguna de memoria.
10
AÑOS
fue noticia en junio de 2007
ÁngeL Luis gaLLego reaL
La fuente da tiempo al tiempo en sus círculos concéntricos de agua;
Luís Ignacio Barril Iglesias y David Pascual Piñero
La Ruta de las Encantás fue protagonista de la portada de la edición de junio de 2007 de La Ventana. También fueron noticia: Agus, alias “Bocabeats Sound System”, que fue entrevistado por Miguel Ángel Gragera; Javier Cienfuegos, campeón de España juvenil escolar de lanzamiento de martillo; Jesús Almirante, que se proclamó campeón de Extremadura de billar; la Coral Polifónica de Montijo, que presentó su disco Concierto Encanto; los juveniles de la UD Montijo, que ascendieron a la Liga Nacional; Federico González, plata en el Campeonato de España Universitario de Judo.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
CEDIDA
objetivo: roma
editorial
desafíos
opinión
Dedicamos la portada de este mes al barbañero Luís Ignacio Barril Iglesias y al montijano David Pascual Piñero. Ambos partirán el próximo 6 de agosto hacia Roma en bicicleta. Un desafío que esperan completar en 8 etapas de unos 300 kilómetros diarios. No es su primera experiencia en grandes rutas: ya hicieron el Caom ventanadigital.c mino de Santiago en 3 días y la de París en 6 días. Pero este es el mayor desafío al que se han enfrentado. Desde aquí les desamos suerte en su aventura. Y también recordamos a los conductores que deben respetar las distancias de seguridad cuando encuentren ciclistas en la carretera.
Tirios y Troyanos
La Venganza de Don Pero anTonia góMez QuinTana
“Juro, y al jurar te ofrendo, que los siglos en su atruendo habrán de mí una enseñanza pues dejará perduranza la venganza de don Mendo” Pedro Muñoz Seca
nueva web
•••
Ventana Digital, editora de La Ventana, estuvo en Feycom, la feria de la empresa y el comercio de Montijo. Allí realizamos un sorteo de 25 premios entre los visitantes a nuestro stand y a los de las 15 empresas expositoras adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable. Enhorabuena a los ganadores –pág. 31–.
•••
Como es costumbre, hemos ofrecido un espacio a los líderes de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Montijo para que hagan un balance del ecuador de legislatura municipal –págs. 7 y 9–. A los artículos de Antonio Rodríguez Bueno y Manuel Gómez Rodríguez se debería sumar el de Alfonso Pantoja, pero al cierre de la edición no nos entregó su prometido artículo. A +3.300 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2017. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
4
La Ventana de las Vegas Bajas
www.VentanaDigital.com
Era Don Pero Sánchez, la gala del PSOE la flor de Tetuán, y como buen estoico adalid del atlético de Madrid. Ojiplático por la victoria de Felipe González en las elecciones del 93, aún llevando un saco de tropelías, vio claro donde estaba el mato, afiliándose al partido, a la par que se matriculaba en un FP de liderazgo. Plurilingüe como es, tiro para Europa, porque no quería ser como Calisto, que murió de una caída tonta del primer peldaño en un traspié, y pensaría: “si me mato que sea cayendo desde lo más alto”. Al consistorio madrileño aterrizó de la mano de Trinidad Jiménez, vilipendiada por fotografiarse con chupa de cuero en la cartelería electoral, y allí aprendió de su mentor Pepe Blanco, el “Campeón”. Mientras a Zapatero se le secaban los brotes verdes entre los dedos, Solbes moría aplastado por el subidón del paro y Don Pero ocupaba su escaño, sin dilación, en el Congreso de diputados. Tras dos años de ostracismo, lejos de la algarada, se doctoró en la Universidad Camilo José Cela, in victo campeón que fue del pedo en medio litro de palangana. Como nadie sellaba hueco como Don Pero, en 2013 retornó a la cosa, ocupando de nuevo la poltrona, tras la renuncia de Cistina Narbona. Con el hundimiento en las europeas de 2014, el proceso se aceleró y Don Pero ganó a Madina y Tapias, proclamándose sucesor del químico Rubalcaba, asaltando por primera vez laureado, el sitio correspon-
¿Nos envías un
@
diente en el estrado. Fue candidato a la Presidencia de la Nación y dos veces dos, como en las siete y media ni cantó ni se aproximó, por lo que Don Pero, forzado por el partido, al grito de Mariano ¡NO!, presentó su dimisión. El aparato contrariado por tanta protesta, monta una gestora, y pone de portavoz, ¡Ah, traición!, a Hernández, que fuera su mano diestra. Inconsolables y contritos lloran los expurgados a la puerta de Ferraz, que les han cambiado la cerradura y ya no pueden pasar ni a por el poto de la estantería: ¡coño, que se le va a secar! Don Pero, en su cabreo, muta en Don Lindo, y en pos de su venganza busca apoyos por sedes recónditas, majadas y apriscos, trovando con su laúd, besando, viejos, niños y abrazando descontentos. En tanto las caras de Bélmez hablaron, y a Susana respaldaron, mora de la morería que en al-Ándalus mora y que a sus tristes horas ligo la suerte suya. Le pusieron en la boca el chupete de los avales y ella abrazó sin tino, como verdad revelada, la grandeza de su destino. Y en todo este revuelo, al punto de desespero, se acuchillan unos a otros en vil quimera, gentil modelo para el redil. Pero al llegar el día, al recuento en la cueva de Almanzora, se las dieron todas en el mismo sitio y a la misma hora. Solo en su pueblo y el mío, donde avanzan prietas las recias filas, se comió una rosca, eso sí, ha sido rosca flora.
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com
email?
Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión Aquellas primeras elecciones
Una mujer en el bosque de las palabras
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
Cuando el 3 de mayo de 1977 Adolfo Suárez comparece ante las cámaras de televisión española para anunciar que se presentará como cabeza de cartel por UCD, ante la inminente cita electoral del 15 de junio, una tormenta se levanta en ámbitos jurídicos, políticos y periodísticos. Según denuncia Torcuato Luca de Tena desde las páginas de ABC, el Real Decreto Ley de 18 de marzo de 1977 sobre normas electorales, dictamina que el presidente es inelegible por ser cabeza del ejecutivo. Luces rojas se encienden en Moncloa y Suárez llama a José Mario Armero –fiel interlocutor de Adolfo ante la cúpula comunista durante la legalización del PCE– para solicitarle que, como presidente de la agencia de noticias Europa Press, mueva hilos para impulsar un contraataque mediático que disuada la andanada conservadora. Manos a la obra se pone Armero y logra que Manuel Jiménez de Parga, primero, y otros nueve catedráticos de Derecho Constitucional, después, contradigan los argumentos de Torcuato Luca de Tena desde LA VANGUARDIA y EL PAÍS. “Suárez es elegible”, dirá Jiménez de Parga, acudiendo a la Ley Orgánica del Estado y a la Ley del Régimen Jurídico de la Administración, en cuyos respectivos articulados se distingue un estatuto jurídico para el presidente y otro distinto para los ministros. La polémica está servida, pero quien tiene el poder en esos momentos es Adolfo y lo hará valer para, interpretaciones jurídicas al margen, empapelar con su mirada de galán televisivo aquella España de pre-campaña. Sin tregua, el presidente / candidato se enfrentará a otro escollo, este más fiero y grave, a menos de quince días de la cita con las urnas. El 7 de junio de 1977, Armero recoge en su diario: “Poco antes de las 2 me llama Adolfo Suárez. Ha tenido una reunión con militares y policías con vistas a las elecciones. Me encarga pida a Santiago Carrillo el máximo cuidado con las alegrías de las elecciones. Le preocupan de nuevo los problemas con la Marina”. La tormenta militar desatada tras la legalización del Partido Comunista, con la dimisión del almirante y ministro Pita da Veiga, no se ha calmado. Es más, está a punto de estallar porque desde los cuarteles puede estar preparándose un golpe en caso de que la izquierda obtenga un apoyo electoral suficiente como para llegar al gobierno. Suárez sabe que la espada de Damocles del instituto armado vuelve a pender sobre su cabeza. La democracia puede truncarse, una vez más, (sigue en pág. 6) en la Historia de España.
Amo los diccionarios. No sólo me resultan útiles y didácticos, sino que también me procuran deleite y entretenimiento. De los diversos tipos que pueda haber –biográficos, geográficos, históricos…– me quedo, sin duda alguna, con los diccionarios de la lengua en edición impresa, y reniego de los diccionarios en internet, salvo por cuestiones de urgencia verbal, cuando recurro a su auxilio. Me gusta abrirlos y perderme en el laberinto de sus palabras. En ocasiones entro al azar, paseo sin rumbo fijo, deteniéndome en diversos lugares; otras veces persigo alguna pieza desconocida, y no es de extrañar que a su zaga se me crucen cualesquiera otras que despiertan en mí un vivo interés y me hacen olvidar, incluso, aquella en pos de la que corría. El diccionario es aquel libro de arena que un día, al atardecer, Jorge Luis Borges compró en su casa de la calle Belgrano a un hombre alto y desdibujado, vendedor de biblias, a cambio del monto de su jubilación y de una Biblia de Wiclif en letra gótica. Los hay mejores y peores, pero ninguno prescindible. En su Diccionario secreto, Tomo I, página 20 (utilizo la primera edición de Alfaguara, de 1968), Camilo José Cela dice que “al nombre de la ciudad de Mérida le sobra la i, que se conservó para evitar Merda”… y se queda tan pancho. Recientemente unos buenos amigos me han regalado (¡gracias!) el Tesoro de Villanos, de María Inés Chamorro, publicado por la editorial Herder con el subtítulo de Lengua de jacarandina: rufos, mandiles, galloferos, viltrotonas, zurrapas, carcaveras, murcios, floraineros y otras gentes de la carda, un diccionario de germanías del Siglo de Oro que retrata y define a la perfección a la caterva de gobernantes prevaricadores, fiscales corruptos, políticos ladrones y demás maleantes de cuello blanco que nos abruman con su fechorías. Cada diccionario tiene su historia, que es la del lexicógrafo o lexicógrafa que lo elaboró. Son dispares las del Diccionario Ideológico de la lengua, de Julio Casares, publicado en 1942, y la del Diccionario de uso del español, de María Moliner, editados sus dos tomos entre 1966 y 1967. El primero recibió los honores y alabanzas a una labor que le llevó 25 años y que estuvo a punto de desaparecer durante la Guerra Civil, tras la que fue nombrado Traductor Jefe en el Ministerio de Asuntos Exteriores franquista; la segunda fue depurada por el nuevo régimen fascista a causa de su participación durante la II República en las Misiones pedagógicas y por haber dirigido organismos gubernamentales democráticos como la Sección de Bibliotecas Escolares. Mientras Julio Casares pudo seguir disfrutando de su sillón en la Real Academia Española, ocupado en 1921, María Moliner jamás pudo acceder al que en justicia le correspondía y debía haber ocupado tras la publicación de su diccionario, que tardó 15 años en elaborar, a pesar de haber sido propuesta en 1972 por académicos como Dámaso Alonso y Rafael Lapesa. En aquella ocasión –que la hubiera convertido en la primera mujer en la historia de esta institución– el puesto le fue dado a Emilio Alarcos Llorach. Otro gallo hubiera cantado si el diccionario lo hubiera hecho un hombre. 50 años después de la publicación de su monumental diccionario, María Moliner apenas ha recibido homenaje alguno, salvo el muy pasajero de la Biblioteca Nacional una tarde del marzo pasado. No sabemos si conmemoración tan tímida se debe a su condición de mujer, a que no pertenecía al gremio de la filología o, simplemente, a que en estos tiempos hay cosas más importantes que celebrar. La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta Aquellas primeras elecciones (continuación) aLfonso PiniLLa (viene de pág. 5)
Pero “el chuletón de Ávila” –así le llaman al presidente amigos y adversarios– cuenta con un aval importantísimo, clave para favorecer que la balanza se incline a su favor. Tras la visita a Madrid del vicepresidente estadounidense Walter Mondale, José Mario Armero apunta en su diario personal el 22 de mayo de 1977: “Me llama Adolfo Suárez por teléfono. Hablamos largo rato. Le cuento mi entrevista con Walter Mondale. Todo va muy bien con USA. [Mondale] ha hablado con Carter por teléfono y ofrecen la ayuda económica cuando quieras y como quieras. No desean decirlo para evitar se hable de colonialismo americano”. Desconozco, porque no tengo pruebas documentales, en qué se sustanció esa ayuda y cuando llegó: si antes de las primeras elecciones, para subvencionar una parte de la campaña de UCD; o después, para sostener financieramente la democracia en ciernes que pretendía instalarse en España. Lo cierto es que esta promesa de ayuda económica, bien documentada en el archivo de Armero, demuestra que Carter apuesta por Suárez, a la vez que corrobora cuán importante fue el papel de las potencias extranjeras en el paso de la dictadura franquista a la monarquía parlamentaria. Hay que seguir investigando para definir, con la mayor nitidez posible, los contornos de esa influencia y su intensidad. Por lo que he podido estudiar, considero que las potencias occidentales influyeron, pero no determinaron, el proceso. Éste fue tan complejo y sujeto a una multiplicidad de variables tal que, focalizar la atención en una de ellas menospreciando las demás, tergiversaría el análisis y sus conclusiones. Los resultados de aquel 15 de junio de 1977 dieron la victoria a la formación capitaneada por Suárez, invistieron a Felipe González como líder de la oposición y postergaron a quienes generacional e ideológicamente recordaban a los claroscuros de la Guerra Civil (Fraga, contaminado de franquismo; y Carrillo, para quien la sombra de Paracuellos seguía siendo muy alargada). Nuevos tiempos, nuevas generaciones, nuevos planteamientos, nueva política. Como ahora, pero con una diferencia: entonces había voluntad de entendimiento y hoy sólo hay voluntad de enfrentamiento.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
desde La Poesía
Cegados por el odio Teodoro graCia JiMénez
Este mes de junio de nuevo el mundo volvió a vivir una noche de pánico, tres hombres mataban a ocho personas y herían a más de cuarenta en el centro de Londres. Un nuevo atentado, una nueva sinrazón que nos azota brutal e incomprensiblemente. Sigo sin entender como un ser humano puede tener la sangre tan fría para arrollar a seres inocentes y aún peor, utilizar cuchillos para apuñalar a todos los que se encontraban en su camino. Sinceramente, no me cabe en la cabeza que puedan ocurrir casos así pero por desgracia, nos estamos acostumbrando a actos criminales que tenía que revolvernos las tripas y lo hacemos de una manera demasiado conformista. ¿Nos estamos volviendo locos? Porque no hay otra razón que justifique a una sociedad que, día a día, se está empapando de atrocidades. ¿Donde está la cordura para paralizar tanta maldad? Cada día, cada hora, cada minuto hay nuevos casos de asesinatos, esclavitud, exterminio, torturas, ejecuciones, desapariciones, actos terroristas, violencia de género… actos tan incomprensibles que da miedo pensar donde vamos a ir a parar. ¿Cómo pueden unos padres matar a sus hijos? Es algo incapaz de digerir cualquier persona que esté en su sano juicio pero está ocurriendo y nos horroriza. Me parece indignante que existan esta clase de monstruos que generan maldad provocando el dolor y el sufrimiento en los demás. Todos sabemos que la maldad existe y que a pequeña escala todos la padece-
mos. Estamos rodeados de mentes enfermizas, de personas que te intentan hacer daño criticando por criticar, personas rencorosas, personas tóxicas, personas que intentan justificar su minusvalía mental descalificando a los demás… pero estas son personas que ni siquiera llegan a conseguir sus objetivos porque nadie les tiene en cuenta sus posturas absurdas y sin fundamento. Éstos no dan miedo, los que realmente nos hacen estremecer de pánico son esos criminales que desarrollan la maldad en estado puro convirtiéndose en monstruos siniestros cegados por el odio. En cierta ocasión Manuel Tamayo y Baus, dramaturgo español, dijo: “Los malos parecen siempre muchos por el ruido que hacen”, claro que esto lo dijo en el siglo XIX, si viviera ahora seguro que no pensaría igual porque los criminales parece que se están multiplicando cuanto más avanza la sociedad. La vida está convirtiéndose en una gran espiral de incomprensión y miedo provocada por seres malignos cuya misión es avivar la incertidumbre del miedo y de la muerte sobre nuestras vidas a cada instante. Hay que frenar todo esto, necesitamos frenarlo y convertir nuestra sociedad en un espacio donde se pueda vivir libremente y en armonía desde la libertad y el respeto, de lo contrario no vamos a tener más remedio que darle la razón a Oscar Wilde cuando dijo: “Somos nuestro propio demonio y hacemos de este mundo nuestro propio infierno”.
Menudas oCurrenCias
Reflejos aMeCh zeravLa
A menudo, en la noche, mientras subo las escaleras que llevan a mi cuarto, siento que también hay otro que sube justo debajo de mí, otro que pone sus pies donde yo los pongo, pisa mi misma huella en la realidad simétrica que se oculta pero que se presiente al lado contrario de los escalones, otro que se refleja en el opaco azogue y que hace mis mismos gestos y mis mismos ruidos, de modo sincrónico, y ya no sé quién es el que llega arriba y se pierde en la oscuridad del pasillo, si yo o el otro que baja por el lado oculto del espejo hasta dar en no sé qué terribles estancias.
Balance Ecuador de legislatura Montijo
política
Resumen ecuador de Legislatura anTonio rodríguez Bueno
puestos participativos municipales. Dos años son veinticuatro meses para poner Tampoco hacía pensar que en estos dos en práctica el diálogo, implicación, coopeaños tuviéramos vertederos y escombreras inración y compromiso que el PSOE prometía controladas más cerca de nuestro casco uren su programa electoral. Los ciudadanos les bano, pero por lo que se ve para el PSOE creyeron, otorgándoles una mayoría absoluta dejó de ser fundamental una ciudad basada que les permitía comenzar la legislatura con en la sostenibilidad del medioambiente, la una auditoria nada más entrar, en aras de tala de árboles de las calles, la eliminación esa transparencia tan reivindicada cuando esde zonas verdes por peñascales secos y alguna taban en la oposición. Ahora ya sabemos que que otra plancha de césped artificial en ciertas la Diputación no la realizará sino una empresa zonas constituyen el nuevo paisaje municipal privada y que no se auditarán ocho años sino de este equipo de gobierno. Claro que, es dicuatro, quedando todo en un claro enjuague fícil sentir preocupación por el cambio clien el que PP y PSOE se taparán sus vergüenmático y por la protección medioambiental, zas. ¿Cuándo sabremos la verdad de las cuencuando los edificios municipales son calentas del Teatro (que se construyó gobernando tados por gasoil y no se ha pensado ni un Antonio Rodríguez Bueno, el PSOE) donde hay partidas que se pagaron solo minuto en la rehabilitación energética portavoz del Grupo Municipal dos veces? ¿Cuándo tendremos el informe de de los mismos. Ganemos-IU-LV. la Diputación sobre las cuentas del campo de Pero también han hecho “cosas buenas”, césped artificial (que se ejecutó cuando gocomo dar trabajo a afiliados del PSOE y a fabernaba el PP) y que costó el doble de lo que miliares del equipo de gobierno. Cuando en su programa escrihan costado otros similares en varias poblaciones de la provinbieron aquello de basta ya de enchufismo y mentiras, ¿cuál cia? Que no nos hablen de transparencia y la demuestren con fue la parte de la frase que no entendieron? Quizá el PSOE hechos. cree que la mayoría que le concedió el pueblo de Montijo sigUn equipo de personas preparadas en distintos campos nifica sólo ayudar a los adeptos, lejos de esa IGUALDAD Y para poder solucionar a nuestros paisanos (…) todos los SOLIDARIDAD que nos vendieron de forma trilera. problemas que les surjan, claro no dijeron en su programa Nosotros le preguntamos una vez más a las montijanas y que iban a liberar a seis concejales. Ya habrían sacado del montijanos ¿de qué nos sirve que en Montijo gobierne el mismo equipo de gobierno a la concejala de Empleo-diputada del Orpartido que en la Junta de Extremadura si no son capaces de ganismo Autónomo de Recaudación, en su atalaya acomodada conseguir las cosas importantes que necesita nuestro pueblo de 3.000 euros al mes por 27 horas a la semana, inefable cuando para salir del atraso y el decaimiento actual? Estamos hablando dijo, ¡en la radio y sin vergüenza!, aquello de que “el que quiera de un Plan Estratégico donde se proyecte para el futuro cómo trabajar que se forme”. ¿De verdad, Sra. concejala-diputada, debe ser la ciudad de Montijo, qué servicios debe tener, qué cree usted que ha conseguido su trabajo político por su formaanillos de circunvalación, desdoblamiento de la carretera hacia ción académica?, ¿puede un trabajador temporal del Ayuntala autovía, carriles-bici, un Centro de Especialidades Médicas miento, con los 600 euros al mes que ustedes les pagan, a jorcomarcal, una residencia de pensionistas y una guardería sufinada completa, pagar las tasas universitarias impuestas por el cientes, zonas verdes amplias y modernas, árboles en la mayoría sr. Vara?, ¿se ha preguntado usted cuántos jóvenes montijanos de las calles, una zona peatonal en todo el centro, un nuevo poy montijanas hiperformados están “buscándose las habichuelas” lígono industrial, parques de energías renovables para autoalejos de su pueblo?, ¿será por eso, por creerse ustedes tan forbastecer a la ciudad, etc. Lo que ya se está haciendo en muchas mados y capacitados, que se han olvidado de la especial atenciudades de España. ción a los jóvenes por medio de formación y ayuda a la auEs triste que en este resumen no hayamos utilizado ni una topromoción?, ¿cuándo construirán más viviendas públicas sola vez la palabra DEMOCRACIA, esa forma de gobierno en para que los jóvenes puedan establecerse con su familia? la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, resiSe comprometieron a no subir los impuestos, pero se ve diendo la soberanía en el pueblo, palabra que el PSOE no esque nada más ocupar la silla olvidaron de nuevo que el procribió ni una sola vez en su programa electoral. grama es un contrato y debe ser cumplido. Subieron el agua En definitiva nos llama la atención que Montijo, nuestro y la basura, privatizaron el Punto Limpio, la limpieza de los pueblo, que tras ocho años perdidos y de retroceso gracias a contenedores, la Cancha de Tiro, el Centro de Día, etc., obstalas políticas del PP, ahora haya acumulado otros dos años más culizando a la vez nuestra labor de oposición para que este perdidos y de retroceso gracias a las políticas del PSOE. Les Centro sea gestionado de forma pública y proporcione así un quedan otros 24 meses para hacer algo de lo que prometieron; servicio de calidad y asequible para nuestros mayores, a la vez 24 meses para que el PSOE entienda que la silla no es suya, que hubiera supuesto una apuesta decidida por el desarrollo que es prestada y, sobre todo, que es pública, de los montijanos local, impulsando la creación de empleo. y montijanas. Y en esa involución constante, el PSOE, antes de llegar al ecuador de la legislatura y en pleno extraordinario, aprobó un Nota: En negrita frases sacadas del programa electoral del Plan de Ajuste con nuevos recortes para el pueblo de Montijo, PSOE, con el que se presentaron a las elecciones municipales contemplando así como buenas las políticas de sus predecesores en 2015. de la derecha, lejos del impulso y desarrollo de unos presuLa Ventana de las Vegas Bajas
7
Balance Ecuador de legislatura Montijo
política
Montijo recupera paulatinamente su identidad ManueL góMez rodríguez
ciales, dependencia, discapacitados, entre otrosCreer en Montijo y recuperar su identidad fueron en Montijo y Lácara y las 2.489 unidades falos factores primordiales que marcaron el inicio miliares. La posibilidad de ayudar a 97 unidade nuestra gestión debido a la inactividad, abandes familiares a través de los Mínimo Vitales. dono y desgana que a nuestra localidad caracteEn la atención y ampliación a 136 usuarios en rizaba. Por ello, dar los primeros pasos a este ayuda a domicilio, en ofrecer siempre a los equipo de gobierno no le resultó nada sencillo, mayores una programación favorable y diversin embargo, saber que debajo de esa nebulosa tida para ellos en colaboración con otras entise encontraba un pueblo capaz de estar a la dades como la Feria de la Salud. Al igual que altura de lo que representa, como es ser capital el seguimiento exhaustivo a través de la Code la comarca de las Vegas Bajas, nos ha llevado misión de Víctimas de Violencia de Género a encauzar el trabajo en aras de mejora. que por desgracia se recogen en nuestra localiGlobalmente se puede hacer un análisis gedad. Al igual que la relevancia del SEMUMED neral de las deficiencias que muestra la localidad (Servicio Municipal de Mediación) que ha trapero siempre sin olvidarse de la opinión o necemitado 212 expedientes; 16 mediaciones realisidades de los ciudadanos y ciudadanas de Monzadas con la Junta de Extremadura; ha atendido tijo. Tanto es así que el primer edil, Manuel Gó- Manuel Gómez Rodríguez, a 573 personas y ha tenido a 36 personas en mez, ha recibido en lo que lleva de legislatura a alcalde de Montijo. prácticas. unas 3.000 personas aproximadamente, escuEl medio ambiente es otro tema crucial para este equipo de chando, valorando y solucionando aquello que a su alcance está. Cada concejalía trabaja en su campo preestablecido, sin em- gobierno. De ahí la ejecución de campañas de concienciación bargo, no hay ninguna que no requiera de falta de trabajo. Reim- con Promedio –información de residuos a llevar al punto limpio–, pulso de infraestructuras, asfaltado de calles, reestructuración de concienciación medioambiental, abandono de perros o recogida los acerados de más de 15 calles aplicando la normativa de acce- de excrementos. Además de reforestar algunas zonas del municipio sibilidad obligatoria, 25 nuevos aparcamientos para minusválidos, con la plantación de nuevo arbolado. La apuesta por los jóvenes de Montijo es segura. Entre las acrenovación de más de 5 kilómetros de tuberías de agua obsoletas generadoras de constantes problemas, reforma del recinto ferial, ciones llevadas a cabo por la concejalía delegada se encuentra la implantación de la Plataforma Única o mejora de aquellas carre- firma del convenio entre el Instituto de la Juventud de la Junta de teras dejadas en el olvido como la carretera de acceso a la pedanía Extremadura y el Ayuntamiento de Montijo para la realización de Lácara o la del cementerio han sido algunas de las gestiones de labores de Dinamización y Tareas de Mantenimiento del Espacio de Creación Joven. urbanísticas puestas en marcha, y alguna de ellas concluidas. Para ofrecer una alternativa de disfrute trabajan las concejalías La seguridad de nuestros ciudadanos es algo que nos preocupa diariamente motivo por el cual el cuerpo de policía ha adquirido de Cultura y Festejos. Mientras la música, la danza o el arte en nuevo material técnico para ofrecer un mejor servicio o la creación vivo llena nuestras calles y teatro, la programación teatral de cade la Unidad Canina que tan eficiente está resultando. Sin olvi- lidad y los nuevos festivales consiguen llenar de público de todas darnos de la gran labor realizada por los voluntarios de Protección las edades. Exposiciones o presentaciones de libros y discos complementan la rica oferta cultural de la localidad. Pudiendo, además, Civil quienes también han adquirido nuevo equipo técnico. Más de 50 asociaciones, colectivos que ejercen un papel pri- disfrutar de actividades novedosas como Holindia o la apuesta mordial en nuestra sociedad, y por ello contamos con sus voces, por nuestras fiestas tradicionales potenciándolas con nuevos caa través del Consejo de Participación Ciudadana. Algunas repre- racteres fomentando así el turismo. Muchas de estas actuaciones no podrían llevarse a cabo sin sentan un porcentaje importante de empresarios y empresarias montijanas que con nuestra colaboración consiguen darse a co- adherirse a convenios o solicitando subvenciones. De ahí la gran nocer a través de ferias como FEYCOM, feria del Chocolate y el labor ejercida por la concejalía de Desarrollo Local, la cual ha Dulce Artesano, feria Agroalimentaria de las Vegas Bajas o de la tramitado 58 ayudas y realizado más de 20 convenios de los 24 firmados –colaboración entre consejería de Sanidad y Políticas Salud y la Belleza. Además nos permiten alcanzar éxitos en algunos campos Sociales de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Montijo como, por ejemplo, el deporte. Las 16 actividades que oferta re- en la prestación de información, valoración y orientación de los coge la participación anual de más de 1.800 personas. Indepen- Servicios Sociales de Atención Social Básica o con la Junta de dientemente de los eventos que organiza como la Gala del deporte, Extremadura para promover medidas de accesibilidad universal Supercopa de de España Infantil de judo o Noche Azul, entre para la comunicación oral de las personas con discapacidad audiotras. El trabajo realizado se compensa con la concesión, por tiva, en la red de teatros de Extremadura y otros espacios de ediparte de La Real Federación Española de Judo, de la medalla de ficios de uso cultural público–. Otros son muchos los temas abarcados en la rutina consistorial plata al mérito deportivo al Ayuntamiento de Montijo o el galardón en los Premios Extremeños del Deporte en su edición 2016 entre los que pueden destacarse la venta de huertos a los lacareños y lacareñas que les fueron asignados en su día por el Iryda o la como la mejor entidad local. La concejalía de Sanidad, Mayores y Bienestar Social puede construcción de 60 nichos en el cementerio municipal o 25 coresumir su andadura en las 46 familias y 15 de seguimiento por lumbarios. En definitiva, un sinfín de mejorables acciones que vulnerabilidad social que lleva a su cargo, por los casi 10.000 continuarán llevándose a cabo por este equipo de gobierno hasta usuarios atendidos –en temas de solicitudes de prestaciones so- que el pueblo opine lo contrario. La Ventana de las Vegas Bajas
9
la página del lector
Más cartas en VentanaDigital.com
rtas
Ca igital.com ventanad
Espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. En ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.
cartas al director Aniversario de la Escuela Oficial de Idiomas
Hace unos días se ha celebrado el 25 cumpleaños de la EOI y desde este medio felicito, primero, a los que tuvieron la feliz idea de crearla aquí, en nuestra comarca, con lo que esto ha significado para tantos. No me atrevo a decir estudiantes, porque el perfil del alumnado es realmente variopinto, y segundo; al grupo de profesores que han sabido mantener el proyecto. Me consta que no ha sido nada fácil. Creo que es un privilegio real contar con este Centro formativo, aquí, al lado de casa.Pues a pesar de la cercanía de poblaciones como Mérida o Badajoz, a muchos nos hubiera resultado imposible asistir a clases diarias y durante cinco o seis cursos, de no contar con la EOI de Montijo-Puebla. Cuando abrió sus puertas, el número de alumnos era de trescientos, más o menos, y un pequeño grupo de profesores, lo que ocasionó mas de un problema organizativo. Sobre todo de horarios.
10
La Ventana de las Vegas Bajas
Unos años mas tarde, en quinto curso de inglés, éramos una docena de alumnos. Fueron años no demasiado brillantes. Afortunadamente hoy cuenta con más de quinientos alumnos y el número de profesores se ha doblado. Hablar de la importancia de conocer uno o dos o más idiomas creo que no vale la pena.Pero si hacerlo de lo importante que es poder estudiarlos con la mayor de las garantías y sin salir de casa. Por todo esto, mi agradecimiento más sincero y mi enhorabuena por el éxito de esa jornada de celebración. Antonio de la Osa Bertrán Titulado en Inglés, 1ª Promoción
Inés (La Directora), todos los años que te he tratado siempre has sido atenta, cariñosa, escuchando la problemática de cada casa. Eres un encanto de persona. A Ana, Pili, Mari Carmen, Mati, Juan (espero que no se me olvide nadie). A todos muchas gracias y mi eterno agradecimiento por el trato tan esmerado que he recibido en todo el tiempo que hemos estado con vosotros. Muchas gracias y tenéis mi agradecimiento y amistad. Hasta siempre. Un beso. Cati Del Viejo
(Montijo)
Te escribo estas palabras para felicitarte, al final has llegado a la cima cumpliendo todos tus objetivos. Estoy segura que, con tu lectura, dejarás huella allá donde vayas, porque haces que a través de ella, todos podamos viajar… el leer tus palabras, hace que nos traslademos a otro mundo, que nos sintamos libres, que podamos soñar.
Agradecimiento al Centro de Día de Lobón
Dicen que es de bien nacidos ser agradecidos y desde estas líneas quiero agradecer al Centro de Día de Lobón su labor y su entrega en el cuidado de los ancianos. A todos los que allí trabajan, a
(Montijo)
Para una luchadora…
Estas palabras van para ti compañera luchadora, por tu esfuerzo permanente, tu diaria constancia… sigue escribiendo de ese modo y aprovecha ese don tan especial que a tantos nos hace soñar y estar fuera de la realidad desconectando de nuestro día a día. Eres pura autenticidad, única, y el claro ejemplo de la positividad, continúa así a lo largo de esta vida amiga ESCRITORA, porque sí, lo eres, y con mayúsculas. Te transmito todo el ánimo para que sigas haciendo feliz a mucha gente, principalmente a quienes te rodean, tu familia, tus amigos…y a todos los que leemos tu libro esperando ansiosos que sean muchos más. Para ti, María José Esteban, a veces se agradece que piensen en ti tal y como tú piensas en los demás. Por eso quería dedicarte estas palabras, sigue dándonos más satisfacciones y te deseo mucho más éxitos en tu vida, que aquí estaremos TODOS para verlos. María Antonia Gómez (Montijo)
actualidad las encantás
Vídeo
igital.com VentanaD
Este año, a la ruta a la laguna se une el Día de la Cerveza Artesana
Reportaje (3,19 min.)
La Ruta de las Encantás se celebrará el viernes 23 de junio, partiendo de la Plaza de España de Montijo hasta la Laguna de las Encantás. Habrá actividades para grandes y pequeños a partir de las 20 horas. El sábado 24 se celebra en la Plaza de España el Día de la Cerveza Artesana con con 11 marcas extremeñas.
40 Años de democracia Alfonso Pinilla en el “Especial Elecciones del 77” de Los Desayunos de TVE
PLENA INCLUSIÓN
IES EnRIqUE DíEz-CAnEDo
Nuestro colaborador Alfonso Pinilla García, profesor de Historia Contemporánea de la UEx y experto en la Transición, ha sido entrevistado en el “Especial Elecciones del 77” de Los Desayunos de TVE emitido el 15 de junio con motivo del 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadora franquista.
Comunidades de Experiencias 2.0 Los alcaldes de Montijo y Puebla de la Calzada escuchan sus propuestas Los alcaldes de Montijo, Manuel Gómez, y de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, han recibido a los jóvenes integrantes de las Comunidades de Experiencias Montijo-Puebla de la Calzada y han anunciado su compromiso de estudiarlas y ponerlas en marcha en sus ciudades y trabajar activamente por una plena inclusión. Propuestas Los jóvenes con y sin discapacidad intelectual que integran la Comunidad de Experiencias de Montijo-Puebla de la Calzada, han trasladado hoy cinco propuestas: crear un grupo de contingencia para chequear las actividades que propongan los ayuntamientos en relación a los jóvenes; crear una oficina de voluntariado inclusivo que cuente con la figura de la persona de apoyo; en materia de accesibilidad cognitiva, que las publicaciones municipales se adapten a lectura fácil y mejorar la accesibilidad cognitiva de los edificios municipales; en materia de empleo la celebración de una feria de empleo accesible y adaptada; por último, los jóvenes demandan la mejora de las comunicaciones y combinaciones de transporte público entre los pueblos de la comarca. Ambos alcaldes han coincidido en que ven “muy positivas” este tipo de reuniones, así como que la inclusión representa un punto de vista “muy interesante” y en la intención de avanzar en materia de accesibilidad cognitiva. Las Comunidades de Experiencias 2.0 son una iniciativa de Plena inclusión Extremadura y el Consejo de la Juventud de Extremadura, con la colaboración del Instituto de la Juventud.
buenas prácticas El IES Enrique Díez-Canedo recibe el Premio a las Buenas Prácticas Educativas En el marco de las I Jornadas de Innovación y Buenas Prácticas Educativas organizadas por la Consejería de Educación y Cultura, Antonio Pizarro, director del Instituto, y Manuel Nieto, coordinador del proyecto premiado, recibieron de manos de Juan Carlos Rodríguez Ibarra el Premio Tomás García Verdejo a las Buenas
Prácticas Educativas concedido al IES Enrique Díez-Canedo. 100% de aprobados En la prueba de acceso a la Universidad –ahora llamada EBAU–, los alumnos del DíezCanedo mantienen la trayectoria de excelentes resultados de los cursos anteriores, con el 100% de aprobados.
La Ventana de las Vegas Bajas
11
actualidad Galerías de Foto
igital.com ventanad
Vídeo
igital.com VentanaD
Reportaje
VDC
(2,21 min.)
Música a la Calle 2017
montijo celebró la velá de san antonio
Los estudiantes mostraron los conocimientos adquiridos dutante el curso Un año más los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Montijo han salido a las calles montijanas para ofrecer una actividad, “Música a la Calle”, que se repite en estas fechas todos los años.
Dedicada a la poetisa Gloria Fuertes Montijo celebró la tradicional Velá de San Antonio en el Atrio de la iglesia San Pedro Apóstol. Participaron Cruz Roja, Asociación de Viudas, Cáritas, Conservatorio Profesional de Música, Plena Inclusión, asociación de Mujeres Elvira Quintana y el Taller Misionero, que instalarán puestos para la venta de dulces típicos, productos artesanales y ofrecer información. Alumnos de Primaria de los centros escolares del municipio leyeron poemas de Gloria Fuertes. Tras actuación de la Agrupación Cultural Agla de Montijo se procedió a la quema de la falla, este año dedicada al centenario de Gloria Fuertes.
Galerías
parasoles de ganchillo Las alumnas del curso de Crochet y Trapillo de la Universidad Popular, dependiente de la Concejalía de Educación, Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Montijo, han realizado una exposición de parasoles con materiales reciclados. Bajo la dirección de la monitora del curso, María García Calle, se ha decorado una de las calles del Recinto Ferial con parasoles realizados reutilizando bolsas de la compra y de basura que se han transformado en largas tiras que posteriormente han sido tejidas por las alumnas del curso.
12
La Ventana de las Vegas Bajas
UnIVERSIDAD PoPULAR DE MonTIJo
VDC
de Foto om igital.c ventanad
Minuto de silencio en el pleno Antes de comenzar el orden del día se guardó un minuto de silencio por las víctimas del atentado ocurrido en Manchester. El alcalde informó que ya se han puesto en marcha las ayudas EDUSI, con una inversión en Montijo de 2,5 millones de euros para tres actuaciones: La primera de ella el Bus de línea Montijo, Puebla de la Calzada, Lácara y Barbaño. La segunda la reforma de la Cámara Agraria para convertirla en museo y la tercera actuación la reforma de la Plaza Valverde de Montijo. La moción de IU pidiendo la transferencia del ConAudigio ital.com servatorio de Música de Montijo a la Consejería de Eduventanad cación y Cultura fue aprobada por unanimidad. La moción de IU para que no se cobre el IRPF a los pensionistas fue aprobada por unanimidad. La moción del PP para la suspensión de las medidas cautelares al Bar Pravia –6 meses de reducción de horario y una sanción de 15.000 euros– fue rechazada en Pleno de votación nominal con cuatro votos a favor, ocho en conmayo tra y una abstención.
Ref: V2932 E-234,5 • E-47
Ref: V2930 D-133.1 • D-26
Piso situado en la calle General Prim de Montijo. No necesita reforma ninguna, listo para entrar a vivir.
Estupendo dúplex en Lobón con salida a dos calles y con fácil acceso a la autovía. Con dos plantas, en planta baja porche, cocina, baño, salón, patio y garaje. Arriba dormitorio principal con vestidor, dos habitaciones y baño.
Ref: V2929 E-218,4 • E-43
Ref: V2926 F-383,7 • F-71,5
Excelente piso en el centro de Puebla de la Calzada. Muy próximo a colegios y zonas de recreo. Con amplias estancias y terraza con excepcionales vistas.
Vivienda en la calle Arriba de Montijo, céntrica y cercana a centros comerciales y zonas infantiles. Tres dormitorios y un baño, salón y cocina. Tiene una nave en la parte de atrás de la casa con un salón, dos dormitorios y un baño.
Ref: V2797 E-260,80 • E-54
Ref: V2921 G-317,4 • F-61,4
Casa de dos plantas para reformar en Montijo. Bien situada, muy cerca de colegio, iglesia, farmacia y otros muchos servicios.
Piso en la barriada del Molino, Montijo. Muy economico, con cuota de hipoteca mas baja que un alquiler, listo para entrar a vivir.
cultura
paris mon amour
Espectáculo de clausura de la escuela de danza de Nuria Lozano Los días 10 y 11 de junio se clausuró el curso de la Escuela de Danza de Nuria Lozano con un espectáculo que completó el aforo del Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Paris mon amour ha sido el título de este montaje compuesto por dos actos, en el que
CEDIDA
TEoDoRo GRACIA
letras y versos
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Cantillana y Badajoz reconocen la obra de Vanessa Cordero
participaron los alumnos de la escuela junto a dos bailarines Fotos: Teodoro Gracia invitados, Juan Alfonso Gutiérrez y Amanda García, todos ellos arropados por una magnífica escenografía y puesta en escena.
El 26 de mayo el XXII Concurso de Poesía y Narrativa que organiza cada año el Ayuntamiento de Cantillana otorgaba su segundo premio, en la modalidad de poesía, a la montijana Vanessa Cordero Duque por su poema titulado Bajo los resquicios de un fracaso anunciado en la espiral del tiempo. El vuelo de la palabra La escritora montijana ha sido también seleccionada,
tanto en la modalidad de cuento como en la de poesía, para participar en las publicaciones de “El vuelo de la palabra”, certamen que cada año convoca el Ayuntamiento de Badajoz. Feria del Libro Cordero estuvo también presente en la Feria del Libro de Badajoz, donde presentó y firmó su libro La niña que dibujaba otoños en lunares sin olvido.
Exposición en Olivenza del taller artístico de la Once de Montijo El 6 de junio se inauguró en Olivenza la exposición “Visible” con obras realizadas en el taller artístico de la Once que dirige en Montijo María del Mar Lozano. La muestra se podrá visitar
14
La Ventana de las Vegas Bajas
hasta el 2 de julio, en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana. Los artistas fueron recibidos por el director del museo, el alcalde de Olivenza y el delegado de la ONCE.
El pasado 24 de mayo el poeta poblanchino residente en Montijo Juan Pablo Sánchez Miranda presentó en la 36 Feria del Libro de Badajoz su nuevo poemario, Donde los charcos abrazan tu reflejo. El poeta expuso al público su visión personal de la poesía, el proceso de creación del libro, las distintas partes que lo forman y terminó con la lectura de varios de sus poemas. Su libro es un canto a la ausencia y al amor que, según el poeta, es su manera
CEDIDA
visible
Inauguración en olivenza de la exposición del taller artístico de la once de Montijo
CEDIDA
Sánchez Miranda en la Feria del Libro de Badajoz
Sánchez Miranda en la Feria del Libro de Badajoz.
de “dialogar conmigo mismo y con la vida, de poner voz a lo abstracto y de escapar de la aritmética puntiaguda del espacio y del tiempo”.
16
La Ventana de las Vegas Bajas
La Ventana de las Vegas Bajas
17
(& -"-8 , ,"("-8
#"--"/"-8
."$0*! ) *+
/.134-(# #$2 $- ; * %"5 &1"-
1 !" +(:*
+* ", &:* -"* (
( 5 !" ., 9
)+/+-
-.
(("':* !" (
+-- . *
(!1$19 7 ,4+3(3($-#
(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &
+*! !"(
Parole
(("
)+! 4 +),(")"*/+.
.#
(!1$19
/$+$19 1$-2 ,/1$2(:- (&(3 +
"&!"
4)$1
./"( -
.#
4)$1
"(&," %"
)0" (".
.%82 7 .+"'.-$2 ( 5 !" ., 9
1!
+(:*
!" +- &:* .#
-% -3(+ 7 45$-(+
0$"*&+ "-)+.+
)+! /"3/&( %+$ -
),+ )+-
"1&((
(-341 /$+ /(-3 #. +* ", &:* -"* (
-/". $-6#& .
$".1 "(:(+ (
"-* *!+ !" +/+
* /+! . . ,-". . "./ ")+*."$0&. ,0"!" ,( - !" /0 "'")
." +
#+*/ *"-8 . *" )&"*/+
1! !"( -+$".+
5 , /"-8
0"-/ . !" (+. - &(".
%"- +( -&+
),+ !" ( $(".&
(5. .0,"-)"- !+
0*/+
* */+*&+ +/ -8 4 1&"'+ ) 0( /+-&+
+-/+,"!&
Te avisemos para los próximos sorteos‌
1"*&! !" +(:*
"(" /-+!+)7./& +.
recto Acceso di rio: al formula
1!
),"- /-&5 0$"*&
222 &!" %+((+ +)
(&)"*/ &:*
1"*&! !" +(:*
"(" /-& &! !
+* ", &:* -"* (
),+ !" ( $(".&
&-$"* !"
- 9+
)5)/4'9 '83'8/59
9'2;*
,583')/F4
*+9':'9)59
2'@' *+ 96'E'
2'@' *+ 96'E'
54*;):58+9 '@'*58+9
2D4/)' +4:'2 :8' 5(F4 ' 5)' 13
'8)/2'95 *+ 2' $+-'
'<'9 *+ "5259'
H
'?'
:+2+,54D' /4:+84+:
6+2;7;+8D' (+22+@'
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 2'@' *+ 2' 549:/:;)/F4
"0181&
0-
54)+6)/F4 8+4'2
=== 6.54+.5;9+ +9
54)+6)/F4 8+4'2
'365 *+ *+ -2+9/'
54)'?5
2+):852+*
!'23+8F4
5?'
'9:8/225
354:/05 </<')'(2+ )53
!'4 4:54/5 === :;35</29.56 )53
!'4 4:54/5
'05
'8:+9 -8B,/)'9
+84'4*5 *+ !5:5
as
ar re ra
m in
te
om C a lza da R
La
Ca
de
ana
O
oc
M
R
NT
a
IJ
de
5?'
PUEB LA DE LA CALZ ADA
o d e
C
Las
a
CA
Ca
RO
bez
LA
+?+9 ':52/)59
O
la Si
')/4:5 +4'<+4:+
er
=== /4,58:+2058-+ )53
ra
=== 3':'9,5:5-8',59 )53
JO
/4,583B:/)'
rr e la Zo ej—n d
,5:5-8',D'
&3, C a ll
/435(/2/'8/'
)
MONTI
,
Car rete ra de Lob —n
4 :5*'9 '9 68+9 9 +9:' +3549+-;/8 ) 9 6;+*+ 62'8 *+ :; +0+3
3+49'0+8D'
Te avisemos para los próximos sorteos…
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" $'9)5 GE+@ *+ '2(5'
recto Acceso di rio: al formula
.59:+2+8D'
<+4/*' *+2 85-8+95 === -8'4952*++>:8+3'*;8' )53
/
#81"/9
),' *&"+1,
/4)' '9 '(+@'9 :8' 54:/05 ' 5)' 13
Lo s
F6:/)' ';*/525-D'
-+9:58D'9 9+-;859
Ho rn
os
54)+6)/F4 8+4'2
35:58 ! I #" A &
&
1 ))"/ 21,/&6 !,
<*' *+ 52F4
<*' *+2 85-8+95 9 4
$'2*+2')'2@'*'
=== ,58*354:/05 )53
<*' 36+8':8/@ ;-+4/'
2'@' *+ 96'E' %
H
59 58459
<*' 52F4 9 4
2'@' '6/:B4 58:C9
2/ )
.#5'3+#-'4 %0/4536%%+?/
%#3/+%'3>#
%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,
30)3'40 4 /
0- #4 7+0/'3#4
T
-#;# &' 953'.#&63# T
('33'5'3>#
6'7# T
'-'%53+%+&#& -'%53+%+&#& '/ )'/'3#!'/5# ' +/45#-#%+?/ &' #+3' #%0/&+%+0/#&0
'-+1' 3+)0
$'$+&#4
@
"
#-;#&# 0.#/# 4 / & *'3/#/&'; 5'33# %0.
4')6304
'- 0-
(6/'3#3+#
'37+%+04 (6/'3#3+04 : 4#-#4 &' 7'-#503+04
'- 0-
T
/ 50&#4 #4 13'4 4 '45# '.0/4')6+3 % 4 16'&' 1-#3 &' 56 ','.
(
%
"/( .0503
3#/%+4%0 +;#330 888 .0504.03#-'4 %0.
461'3.'3%#&0
#326=4 &' -# !')#
T
&'- 30)3'40 0-) /& #4 7+0/'3#4
Te avisemos para los prĂłximos sorteosâ&#x20AC;Ś
recto Acceso di rio: al formula
T
&30)6'3># 1'3(6.'3>#
,0:'3>#
?15+%#
Blas 04 +-04
04 +-04
04 +-04
888 030-'/5 '4 5-
'45=5+%#
1'-626'3>#
'7'/504
888 030-'/5 '4 5-
&'1035'4
Show-On
Eventos en Directo
3#/%+4%0 +;#330
3#%5+%#/5' -(0/40 0/;<-';
+/503 63+--0
04 +-04
entrevista
objetivo: roma de Barbaño-Montijo a Roma en bicicleta
Luís Ignacio y David recorrerán en bici la distancia que separa Barbaño-Montijo de Roma en tan sólo ocho días, un reto al alcance de muy pocos Luís Ignacio Barril Iglesias de Barbaño y David Pascual Piñero, de Montijo, intentarán el próximo 6 de agosto conseguir un gran desafío: recorrer la distancia que les separa de Roma en ocho días, 2450 kilómetros, una media de más de 300 kilómetros al día. Este será su tercer reto importante –el primero fue recorrer el Camino de Santiago en tres días; el segundo, el año pasado, de Montijo a París en tan sólo seis días– pero este año quieren superarse. El año pasado realizasteis el reto de Barbaño-Montijo a París en bicicleta ¿qué tal fue la experiencia? Fue una experiencia única e inolvidable, los momentos que vivimos se nos quedarán grabados para toda la vida. Creo que cuando seamos mayores le daremos mas importancia a nuestra aventura. Fue un reto duro pero a la vez muy gratificante al poder lograr las metas que nos marcábamos día a día, superando todas las dificultades que nos encontrábamos por el camino, lluvia, viento, frio, calor… Después de tantos kilómetros en bici desde Barbaño a París os pasarían miles de anécdotas, contarnos alguna. Pues si, tenemos muchas pero creo que la que mas recordamos fue que a solo 30 kilómetros de Paris y después de estar seis días encima de la bici, el GPS nos indicaba que teníamos que seguir por un camino de tierra, así que imagínate con nuestro francés preguntando a todo el que veíamos
¿qué sentisteis en ese momento? Fue algo que nos cogió totalmente por sorpresa. No esperábamos que nos recibieran un montón de amigos y familiares, nos causó muchísima emoción porque tener un niño pequeño y estar diez días sin poder verlo es muy duro. Nos quedamos muy sorprendidos por todo el cariño que recibimos.
‘‘
Con trabajo, sacrificio e ilusión todo se puede conseguir
’’
por la carretera si íbamos bien o mal, fue una auténtica locura, nos sentíamos tan cerca y a la vez tan lejos de París, todo ello acompañado del cansancio hizo que se convirtiera en unos momentos muy angustiosos. Pero al final lo pudimos lograr y llegar a nuestro destino, son las dificultades lo que te hacen darle mas importancia a lo que conseguimos. Al llegar a Montijo os recibieron amigos y familiares en una fiesta sorpresa…
Tantos kilómetros pedaleando juntos, días y días, habrá creado un vínculo especial… La verdad es que sí, estamos muy unidos. Siempre que salimos a entrenar comentamos las anécdotas de nuestros retos. Nunca olvidaremos el abrazo que nos dimos al llegar a la Torre Eiffel y pensar que desde algún sitio de ahí arriba nuestros padres estarán orgullosos de nosotros. Cuando logras objetivos así después de mucho sufrimiento siempre te acuerdas de los que no están, yo creo que en ciertos momentos nos trasmitieron allí donde estén mucha energía. Contadnos el proyecto de este año, distancia, días… Este año nuestro reto es aun mas ambicioso que el del año pasado, queremos cubrir la distancia de Barbaño-Montijo a Roma en 8 días. Son 2505 km en total haciendo una media diaria de 314 km y mas de 10 horas cada día encima de la bici para poder llegar al Coliseo Romano.
pedalada a pedalada… cada vez más lejos “Nuestras primeras pedaladas” nos cuenta Luis Ignacio, “fueron con gente de la zona que llevaban toda la vida montando en bici y nos metieron el gusanillo en el cuerpo y la verdad es que cuando lo pruebas no hay manera de dejarlo, te lo pide el cuerpo, es una manera de despejarte de la vida tan ajetreada que llevamos”. Pero ¿cómo surgió realizar unos retos de esta magnitud?, “pues como casi todo lo que hacemos, sin pensarlo mucho”, afirma, “un día se me ocurrió hacer el Camino de Santiago en bici, llamé a David y le pregunté si quería venir, me dijo que cuándo y le contesté que al día siguiente y lo haríamos en tres días, un total de 800 kilómetros”. Una
24
La Ventana de las Vegas Bajas
vez acabado se plantearon un reto todavía más difícil para el siguiente año, “y así surgió la locura de ir en bici hasta París”. Y ahora a Roma…
¿Y el año que viene? La palabra conformismo no está en el vocabulario de estos ciclistas aventureros: “la verdad es que no existe esa palabra para nosotros, somos muy ambiciosos” afirma, “pero de momento para el año que viene no tenemos nada preparado, vamos a terminar primero este reto y luego decidiremos que hacer el año que viene, aunque al tener poco tiempo es muy complicado llevar a cabo estos retos tan difíciles”.
Un viaje de estas características necesita de un apoyo logístico importante ¿os habéis sentido apoyados tanto por las empresas como por las entidades? Sí claro, muy apoyados por todos, tanto por las empresas de la zona como por los ayuntamientos de Montijo y Barbaño. Y por supuesto por nuestra otra mitad del equipo que son Rubén y Julián que van en el coche de apoyo y hacen que no nos falte de nada. Sin ellos nada de esto se podría haber conseguido Desde aquí les damos las gracias. ¿Qué se necesita para lograr un reto como este? Se necesita mucha ilusión y muchísima cabeza. Por supuesto que hay que estar muy preparado físicamente, porque para estar ocho días seguidos haciendo mas de 300 kilómetros al día se necesita mucha preparación, pero también mucha ilusión para poder cumplir las metas que uno se propone. La gente que practica el ciclismo sabe que es muy difícil hacerlo y nosotros queremos decirles que con trabajo, sacrificio e ilusión todo se puede conseguir. ¿Qué es lo más duro de estos retos? Lo mas duro físicamente es estar 10 ó 12 horas encima de la bici cada día y mentalmente pasar por un montón de lugares preciosos que te gustaría visitar
325 km
y que solo los puedes ver de paso porque no hay tiempo para parar y disfrutar de ellos.
291 km
Ro ma
a ci n Ce
on
a
314 km
Sa v
To ló
n
s
292 km
ier
310 km
Be z
334 km
2450 km
So rt
La Do Alm ña uni Go a d din e a
364 km
Sa de n Lo l E re n sc ori zo al
B Moarba nti ño jo
De Barbaño-Montijo al Coliseo de Roma en 8 días
278 km
En París el año pasado.
¿Se os pasó en algún momento por la cabeza abandonar? Nunca, la verdad es que estábamos muy mentalizados y eso hizo que acabáramos las etapas con ganas de más, en ningún momento tuvimos momentos de debilidad. ¿Cuántas horas entrenáis? Por nuestro trabajo muchas menos de
‘‘
Nunca olvidaremos el abrazo que nos dimos al llegar a París
’’
las que nos gustaría, esperamos poder aumentar las horas de entreno en este mes y medio que nos queda.
El ciclismo para vosotros ¿es hobby o trabajo? Es un estilo de vida, no entendemos nuestro día a día sin montar en bici, pero por supuesto que es un hobby, nosotros somos ciclistas aficionados que montamos en bici por afición, no por trabajo
•
En el Camino de Santiago.
deportes
premios del deporte
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
Extremadura premia a un judoca poblanchino y al Ayuntamiento de Montijo
Casas en la Gala del Deporte Poblanchino.
VDC
Ruta ciclista solidaria Montijo celebró la II Ruta Ciclista Solidaria a beneficio de Cáritas
VDC
TEODORO GRACIA
El jurado de los Premios Extremadura del Deporte 2016, presidido por la directora general de Deportes de la Junta de Extremadura, Conchi Bellorín, de entre todas las candidaturas presentadas ha concedido dos de los premios al poblanchino Ricardo Casas y al Ayuntamiento de Montijo.
La Peña Ciclista Vegas Bajas de Montijo organizó la II Ruta popular solidaria a beneficio de Cáritas, con la colaboración del Ayuntamiento de Montijo y la participación de los miembros del Club Ciclista de Puebla de la Calzada, que no quisieron perderse esta actividad deportiva con fines sociales. Se realizaron dos rutas, una de 20 kilómetros por las poblaciones cercanas a Montijo, y otra de cuatro kilómetros que transcurrió por las calles montijanas. Al finalizar la ruta se hicieron entrega de numerosos regalos que donaron las casas comerciales.
Juan Manuel López, concejal de Deportes de Montijo.
Mejor deportista promesa
Vídeo
igital.com VentanaD
Montijo suma deporte
CEDIDA
La Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura ha otorgado a Ricardo Casas Fernández el premio al Mejor Deportista Promesa Masculino. El judoca poblanchino atesora, entre otros reconocimientos, un primer puesto en el Torneo Internacional de Panamá, dentro del Circuito Mundial, además de ser un referente de lucha y tesón forjando una intachable carrera.
DEME CREGO
El judoca poblanchino Ricardo Casas, premio Extremadura del Deporte
Entrega de medallas
Torneo de la Caridad
Escuela de Judo
Javier Álvarez, de la Escuela de Tenis Tie Break de Montijo, en su primera participación en un torneo oficial, llegó hasta la final del torneo de la Caridad de La Garrovilla, donde se impuso el jugador local Pablo Rodríguez.
El 5 de junio se celebró en la Plaza Mayor de Guadiana del Caudillo la clausura del curso de la Escuela Municipal de Judo. Durante el acto se llevó a cabo una exhibición de los alumnos y hubo una entrega de medallas.
26
La Ventana de las Vegas Bajas
CEDIDA
El Ayuntamiento de Montijo recibirá el premio a la mejor entidad local en el área deportiva en el marco de los Premios Extremadura del Deporte 2016. El jurado de estos premios destacó a Montijo de entre todas las candidaturas presentadas. Entre los motivos agumentados para el galardón destaca que en el último año el Ayuntamiento de Montijo, a través de sus escuelas deportivas, ha contado con la participación de unos 500 niños y 900 adultos. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo, a cuyo frente está Juan Manuel López, ha expresado su satisfacción por este reconocimiento.
CEIP PADRE MANJÓN
El Ayuntamiento de Montijo, premio a la mejor entidad local en el área deportiva
oro para Lourdes
Convivencia Escolar
Lourdes Sánchez, del Club Natación Aqüis, arrancó la temporada de verano con una gran actuación en el Campeonato Máster de Cataluña, donde logró la medalla de oro en 400 m estilos, plata en 50 m mariposa y 50 m braza y un quinto puesto en 50 m libres.
La piscina climatizada de Montijo acogió la V Convivencia Escolar de Natación como punto final al programa escolar. Participaron más de 250 alumnos y 16 profesores de los colegios Príncipe de Asturias, Padre Manjón, Santo Tomás y Virgen de Barbaño.
deportes
Jugadores, técnicos y aficionados celebran el ascenso en el Pozo del Valle.
Galerías
de Foto om igital.c ventanad
ascenso a primera regional La EF Peña El Valle logra el ascenso a Primera Regional tras vencer al Hervás Fotos: Alfonso Rico
Subcampeonas de Extremadura
EF PEÑA EL VALLE
La EF Peña El Valle logró en Hervás el ascenso a Primera Regional a pesar de haber perdido por 3-1, valiéndole la renta que traía del partido de ida en casa, donde venció por 3-0. El partido de vuelta se tuvo que decidir en la prórroga. En la primera eliminatoria venció con facilidad al CF Piornal. El equipo montijano acabó tercero en la liga regular con un total de 54 puntos.
El equipo femenino de la EF Peña El Valle se ha proclamado subcampeón de Extremadura. La escuela se ha declarado “orgullosa de las peque-guerreras que, una vez más, han tocado el cielo, pese a la derrota” y ha felicitado a la UD Cruz Villanovense por el campeonato.
Vídeo
nuevo proyecto deportivo
igital.com VentanaD
La nueva Junta Directiva de la UD Montijo convocó en la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo a los aficionados al fútbol, simpatizantes del club, socios, madres, padres, familiares, jugadores y medios de comunicación para presentarles su nuevo proyecto deportivo. Tras un saludo inicial se expuso el punto de partida de esta
nueva etapa: la deuda –que asciende a 39.641 euros– y la “imagen negativa” de la entidad– y se presentó la nueva Directiva –presidida por Manuel Valadés–. Los objetivos que se ha marcado el club en esta nueva etapa pasan por “profesionalizar la cantera, recuperar e ilusionar a la masa social y aspirar
VDC
La UD Montijo presentó su nuevo proyecto deportivo con una directiva renovada
a cotas mayores en el primer equipo”. Posteriormente se presentaron la distintas áreas de trabajo
del club: administración, comunicación, comercial y deportiva, así como sus respectivos organigramas.
La Ventana de las Vegas Bajas
27
TEoDoRo GRACIA
UnIVERSIDAD PoPULAR DE MonTIJo
fotonoticias
Festival de Teatro Popular La Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada acogió el VIII Festival de Teatro Popular organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento poblanchino. La compañía de Comedias Muñoz Seca de Toledo ha sido, un año más, la encargada de poner en escenas las diferentes obras de teatro programadas para este año. De nuevo la valoración de este festival ha sido muy positiva, superando cada día la cifra de un centenar de espectadores.
Animadores socioculturales Los alumnos del curso de Animador Sociocultural de la Universidad Popular de Montijo, dependiente de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Montijo, están llevando a cabo gran variedad de talleres y dinámicas para su formación.
CEIP PADRE MAnJón
El Departamento de Educación Física del CEIP Padre Manjón ha organizado el Día Solidario de la Bicicleta donde los más pequeños practicaron en un circuito y los mayores realizaron una marcha por Montijo. Cada alumno aportó un kilo de alimentos, sumando más de 200 kilos en total, que fueron donados a Cruz Roja.
Los alumnos de 5º del CEIP Padre Manjón han participado durante una semana en el programa nacional Rutas Científicas, Artísticas y Literarias con el que han recorrido Madrid y Castilla la Mancha. La Ventana de las Vegas Bajas
Galerías de Foto
Actividades de Alborada La escuela infantil Alborada ha participado en el programa de actividades acuáticas de la piscina climatizada de Montijo, llevó mascotas a las aulas y realizó una excursión de fin de curso a Llerena.
igital.com ventanad
CEIDIDA
La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas organizó una convivencia con motivo de la celebración del Día de la Madre, a la que asistieron la presidenta de Asociación Todos Legales Todos Iguales de Badajoz, María Gemio, y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez.
VDC
Día solidario de la Bicicleta
CEIP PADRE MAnJón
Fiesta de la Madre
Ruta por Madrid y La Mancha
28
igital.com ventanad
ASoC. DE InMIGRAnTES VEGAS BAJAS
Galerías
de Foto om igital.c ventanad
Galerías de Foto
VDC
AYTo. DE PUEBLA DE LA CALzADA
fotonoticias
Jornada de cuestación de la AECC
En el Centro de la Sociedad Civil de Puebla de la Calzada tuvo lugar la clausura del programa “Aprendizaje a lo largo de la vida”, un programa educativo dirigido a personas adultas.
Bajo el lema “Si luchas contra el cáncer nos tienes aquí” la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, instaló dos Mesas en Montijo con motivo de la cuestación anual.
AYTo. DE MonTIJo
CEIP PRínCIPE DE ASTURIAS
Aprendizaje a lo largo de la vida
Karts para educación vial
Convivencia escolar en Portugal
La Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Montijo ha adquirido dos karts y varios semáforos que ha entregado a la Policía Local para potenciar la enseñanza en educación vial en los centros escolares.
Enmarcado en el Programa de Lengua y Cultura Portuguesa al que está acogido el CEIP Príncipe de Asturias de Montijo el alumnado de 6º de Primaria ha realizado una convivencia escolar en Setúbal, Portugal.
Vídeo
igital.com VentanaD
IES MARíA JoSEFA BARAínCA
Paquito viajó a bordo de la sonda montijana.
Reportaje CAnAL EXTREMADURA
(1,24 min.)
Festival de la tercera primavera El alumnado del ciclo formativo de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada celebró el Segundo Festival de la Tercera Primavera
Proyecto “VegaSky”
VDC
El IES Vegas Bajas lanzó desde Montijo su propia sonda estratosférica
Festival de Bandas de Música La Banda de Música de Montijo celebró el XIII Festival de Bandas de Música que contó con la participación de las jóvenes bandas de música de Talavera la Real y de Puebla de la Calzada.
El sábado 17 de junio se lanzó a la estratosfera un globo-sonda desde el patio del IES Vegas Bajas de Montijo. Esta actividad forma parte del proyecto de investigación “VegaSky”, enmarcado dentro del programa para el desarrollo de capacidades “Proyect@” al que se ha acogido el IES Vegas Bajas. En el mismo participan los alumnos y profesores del taller de robótica que ha venido desarrollándose en el centro en los últimos años bajo la coordinación del profesor Antonino Vara. A ellos se han sumado los departamentos de Física y Química y Biología y Geología, la Universidad de Extremadura y la Asociación Investigación en Secundaria. Asimismo, varios organismos prestaron su ayuda: Guardia Civil, Protección Civil, IES Antonio Gala de Palma del Río (Córdoba), Unión de Radio Badajoz…
La Ventana de las Vegas Bajas
29
AYTo. DE BARBAÑo
TARSEM
eventos
Galerías de Foto
igital.com ventanad
festival romano Barbaño celebró la séptima edición del Festival Amnis Callis El festival Amnis Callis fue inaugurado por el presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. En su intervención, el alcalde de Barbaño, Juan Manuel Ambrona Rando, reivindicó a la villa romana de Torreáguila como un importante recurso turístico que debe incorporarse a los numerosos atractivos de este tipo con que ya cuenta Ex-
tremadura. También pidió que la comarca de las Vegas Bajas, a la que calificó de “pulmón de recursos turísticos y culturales” sepa aunar sus esfuerzos para difundir la valía de los mismos. Posteriormente tuvo lugar la charla Torreáguila: espacio y tiempo a través de una mirada historiográfica, a cargo de Pablo Iglesias Aunión, licenciado en Geografía e Historia.
Previamente se celebraron las jornadas técnicas en las que se impartieron las ponencias: El agua en el mundo romano y su simbología, a cargo de Julio Gómez Santa Cruz, profesor de Historia Antigua de la UEx, y La musealización del patrimonio arqueológico: las villas romanas, a cargo de Ángela Alonso Sánchez, profesora de Arqueología de la UEx.
Festival de Teatro Villa Romana de Torreáguila Del 28 al 30 de julio se celebra la segunda edición del Festival de Teatro Villa Romana de Torreáguila, organizado por los ayuntamientos de Montijo y Barbaño. Las obras que componen el cartel son Clásicas Envidiosas –estreno en Extremadura–, El Cerco de Numancia –del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2015– y Los Pelópidas –del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2016–. Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en la taquilla del Teatro de Montijo por 10 euros y los abonos por 15 euros.
¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?
VentanaDigital.info
Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36
30
La Ventana de las Vegas Bajas
noticias de empresa
feycom 2017
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Montijo acogió la segunda edición de la Feria de la Empresa y el Comercio
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguró la II Feria de la Empresa y del Comercio de Montijo, Feycom. Junto a Fernández Vara participaron el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el presidente de la Asociación de Empresarios de Montijo –organizadora de la feria– Luis Miguel Pérez. También asistieron el concejal de Comercio e Industria,
Alfonso Barroso, la diputada provincial Charo Moreno, los líderes del Partido Popular en Extremadura, José Antonio Monago, y en Montijo, Alfonso Pantoja, y alcaldes y concejales de los municipios de la comarca. En esta segunda edición han sido 46 las empresas participantes en un evento que se consolida como escaparte de la empresa montijana.
Ventana Digital sorteó 25 premios entre los visitantes a los stands de las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable en Feycom 2017
Vídeo
igital.com VentanaD
El domingo 28 de mayo, antes de la clausura de la II Feycom, en el stand de Ventana Digital Comunicación tuvo lugar el sorteo de 25 premios: un primer premio de 100 euros –para gastar en empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable– y 24 premios –a elegir entre un Power Bank o un altavoz Bluetooth–. La ganadora del premio de 100 euros fue Ferny Redondo. Los otros 24 premios fueron para Mari Ángeles Melitón, Antonia María Delgado Díaz, Alicia Villalobos, Sebastián Piedehierro, Andrés Calleja Melchor, Mariana García, Victor González de la Huebra, Antonia Rangel Martínez, Joaquín Redondo, Marcelo Cardoso, Paco Moyano, Manuel Fernández, Antonio Campos Gómez, Miriam Fernández Julián, Lourdes Álvarez, Raul Gutiérrez Pato, Prudencio Carrillo, Antonia María Delgado, Ana Belén, Josefa Vega, María Montes, Ismael Tena, Ignacio Hierro Delgado y María Guadalupe Paredes. La Ventana de las Vegas Bajas
31
La Ventana
junio 17