abril 18
15
18-23
30 y 31
solidaridad:
comercio local:
deportes:
homenaje donantes de sangre
guĂa de compras y servicios
ĂŠxitos de nuestros paisanos
www.VentanaDigital.com
Del 8 al 12 de mayo
# *' + &!
!
%
*#%
'$
0#
',#' %
1
$#
"
(
,*(
&($ 2 (& # ' $
,*(
$# & #
*, +
*#%
$# & # + ! &$' '
',#' %
"
*#%
'$ 1!( %!
*#%
$# & # $# #( ' %
$# & # &$" ! %
"
'$
*#%
',#' %
# *' +
$#
# &
',#' %
- . +
&($
0# "
#2* (% +
! '$! & '$ ' ! &$' ' 1!( %!
(&#'!( % 0
&& &
! #
+) 4
1
0#
-'# #) %
% 0 "
',#' %
*#%
% 0 . +
"
*#%
"
0# "
*#%
-% + )# '( ('+ *. ,(*#( (',#$( / %& ' * % $( ,*( -'# #) % "
+) 4
%
+%$'
0# 2 " $'
( * %#, * ,-* 3 % % ,
-' +
$# & # +(& " / ! " #($' %
*#%
*#%
'$ !.&
*, +
$# & #
0# $'
%
"
$# & #
',#' %
- . +
$# & # %
(&$ # #( ! 2 ((!
,*( "
-'# #) %
% +
3!- '(+ ' /-', &# ',(
)(
*-)(
'
"
& '( ( & & ! ! ( *#+,
! +
%$& $ +
*#%
(&$ # #( ! 2 ! ! &$ * #()& '3 -'# #) %
*, +
*#%
"
&! 2 $ ( ) $ (1 " ) ' #$' ) "$' ) # $ $# ! ) # (& ($3 ,*(
-'# #) %
%
'( * !
- . +
/
$#( $ #
*#%
#-
*#%
0# ! ! &$ ' )# %$ " 3
-' +
*#%
# %#(,
(3
%
"
& ' #( 2 *
"
*#%
#
# %#(,
*#%
',#' %
# *' +
)(
"
*#%
*#%
-'# #) %
-' +
*#%
#2* (% +
!)
+) 4 +, % * / &) * ,*#0 -! '# % + " +, % + "
,*(
"
',#' %
!
*#%
(&$ # #( ! 2 ! ) !$ $3
!
$'3
' ,-* % 0 / % # %#(,
',#' %
%
3
"
%
&
(
(&#'!(
# !)' 0#
(&$ # #( ! 2 $ $ #
-'# #) %
-' +
,
"
*#%
(&$ # #( ! 2 !' ' !* 3
%
&3
-'# #) %
(
,*(
*#%
(&#'!(
%
" #$
1
"
& ' #( 0# ! ! &$ 2 ' &&$' " !" 3
(',#$(
%
',#' %
"
en portada
pág. 25
leer
un mes para
VentanaDigital.com
pág. 26
La Mirada
DECÍAMOS HACE
Horizontes
ALGR
Y si miramos a la lejanía vemos el cielo y las nubes fugaces, compactas de lluvia, pero lo real está al bajar los ojos y percibir la tierra estable que pisamos. En una acequia y un campo, ahí me reconozco.
10
AÑOS
fue noticia en abril de 2008
ÁngeL Luis gaLLego reaL
En tu caso y en el mío hay un campo llano como una palma, con los mismos surcos y una acequia ignorada con ojos de puente que cruza silenciosa por nuestra memoria.
Certamen González Castell
ConGerDesiGn
Abril mes celebramos el Día del Libro y a él le dedicamos nuestra portada
Cada cual habita sus propias circunstancias rodeado de lugares que le son comunes como comunes son las maneras de hablarnos, de entender el mundo, porque así lo vemos.
Atentos este mes a los sorteos en
Desgarros de mi alma
El Día del Libro fue el tema de portada en La Ventana de marzo de 2008. También fueron noticia: los montijanos Alfonso Pinilla y Pablo Iglesias, encargados de pregonar la Semana Santa montijana y emeritense, respectivamente; las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer; Un novio para Yasmina, película rodada en Montijo y Puebla de la Calzada que fue premiada en el Festival de Cine de Málaga; el Caracol Rock, que tras un año de barbecho, volvía con fuerza; Nueva Rumasa, que adquirió Carcesa a Kraft Foods; el Club Córpore, que competía en la liga nacional de Judo.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
editorial
para leer…
opinión Tirios y Troyanos
El 23 de abril se celebra el Día del Libro y nosotros dedicamos nuestra portada a este dispositivo analógico de lectura, resistente a caídas accidentales y que no necesita recargar baterías. A las firmas habituales añadimos otras nuevas para ofrecer a nuestros lectores más momentos de lectura. Estuvimos en la gala del XX Certamen de Relatos Cortos Rafael González Castell, en el que Pedro Jesús Cañada Hernández recogió su premio y se presentó el libro de Faustino Lara Ibáñez, ganador de la pasada edición. Juan Carlos Molano nos descubre una faceta, para muchos desconocida, de la montijana Juani Gragera Paredes, que presentará en Montijo y Puebla de la Calzada su libro Desgarros de mi Alma, editado por La Ventana.
Performance anTonia góMez QuinTana
•••
Estuvimos con los donantes de sangre en la inauguración de la escultura –realizada por Vicente Gram ventanadigital.co gera– con la que Montijo les ha homenajeado, así como en el acto de entrega de distinciones a los donantes de Montijo, Barbaño y Lácara.
nueva web
•••
En nuestra contraportada recogemos algunos de los últimos premiados en la Campaña Comercio Local, Consumo Responsable. Enhorabuena a todos.
•••
¡Atentos a los sorteos que realizaremos durante el mes en nuestro diario digital VentanaDigital.com!
A +3.700 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
www.VentanaDigital.com
Eran tiempos en los que la política se basaba en la provocación, suscitando asombro y desconcierto. Por entonces la honorable Ilona Staller, más conocida como Cicciolina, se paseaba por la Camera dei deputati en topless coronada de flores con un peluche en el regazo. Triunfaban las fiestas 'bunga bunga' de Silvio Berlusconi, esa careta cosida a un bisoñé, con las que intentó engatusar a George W. Bush y al primer ministro británico Tony Blair, para que no invadieran Irak en marzo de 2003. Y de aquellos polvos, el zapatazo que intentó propinar en 2008 el periodista Zaidi al susodicho presidente estadounidense en una conferencia de prensa, al grito de «este es el beso de despedida del pueblo iraquí, perro», gesto considerado como la madre de todas las ofensas en el mundo árabe. Después de su retirada del ajedrez en 2005, Kaspárov se volcó en la política para "restaurar la democracia" en Rusia derrocando al Presidente Vladímir Putin En 2005, estaba en Moscú en un evento promocional cuando casi le dan jaque mate al ser golpeado en la cabeza con un tablero de ajedrez que acababa de firmar. Pero lo mejor estaba por llegar, y llegó cuando en una conferencia un pene erecto de plástico provisto de una hélice sobrevoló la sala hasta que otro miembro, este de seguridad, lo derribó de un puñetazo. Al día de hoy, como diría Julio Iglesias, “la vida sigue igual”, a saber Putin esquiando por la Duma y Kaspárov viviendo en Croacia, o sea, que al final quien salió mal parada fue la audaz polla voladora.
En nuestra hermosa piel de toro ahora quien lo está dando todo es el nacionalismo catalán, que ha dejado muda absorta y de rodillas a la transicional peluca de Carrillo. Y se entiende porque el pelazo de Puigdemont es todo suyo, aunque el corte se asemeje mogollón al de Jerry Lewis en el “Profesor Chiflado”. El huido ex presidente de la Generalitat anda picando la puerta de la esperanza por Bruselas y aledaños para encontrar reconocimiento de la su República, y de paso que no lo pongan a la sombra. En tanto, el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ese charnego domado en la escola catalana, nos ha dejado instantes memorables, en especial con los registros policiales en Catalunya en búsqueda de material vinculado al referéndum del 1-O. Así, Rufián instó al Gobierno español a que dejara de “perseguir impresoras”, y enseñó una, eso sí y ojo al dato que no hay desperdicio, era “una humilde impresora republicana”. Para los anales queda también el surrealismo de Cospedal con “la simulación” de las retribuciones de Barcenas, y el “mondongo” del “Bigotes”. Ni que decir tiene que tamañas performance han legado al pueblo de la mano de IU, en forma de retroexcavadora. Me encanta. Al fin un golpe de aire fresco en ese mausoleo de la democracia, y en la bendita hora que Antonio se ha dado cuenta que el humor tiene más repercusión mediática que el airado y enfurruñado improperio.
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación s.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación s.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación s.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2018. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Deme Crego
¿Nos envías un
@ email?
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión ¿Para qué sirve…?
Oír, ver y callar
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
Se ha duchado a regañadientes. Mientras vemos un vídeo de dinosaurios en el móvil, le propongo un juego que acabo de inventar. “¿Qué, papá?” Me pregunta, desde el océano de sus ojos. Y sonríe, con ese gesto limpio de los niños, con esa felicidad desnuda de la inocencia, con el fino timbre de su voz. “¿Qué, papá?”, repite, “¿qué juego es ese?”. “Se llama ¿Para que sirve…? Yo te pregunto, por ejemplo, ¿para qué sirve… esta toalla? Y tú tienes que responder”. A medida que va levantando sus cejas y abriendo más los ojos, constato que le interesa, y que será estrategia suficiente para entretenerle durante la cena. Hoy toca pescado, no le gusta el pescado –a mi tampoco cuando tenía su edad–, así que debe uno tirar de imaginación, arma poderosa que mueve tantas montañas como la fe. “Para limpiar”. “Muy bien, muchacho, la toalla sirve para limpiar. ¿Para qué sirve… un tenedor?; ¿para qué sirve… un plato?; ¿para qué sirve… una silla?” Paso las tardes observando sus progresos, su dominio del mundo, su lucha contra la información diversa que le llega; paso las horas disfrutando de su capacidad para conceptualizar, para llegar a lo uno desde la multiplicidad de lo distinto. La infancia es una metáfora de la historia intelectual del hombre. A nuestro cerebro llegan continuamente estímulos que sólo la razón aúna, sistematiza, selecciona hasta forjar esquemas con los que entendemos (o eso intentamos) nuestro devenir. Un aluvión de teselas nos llueve y, desde su multiplicidad, trazamos las líneas básicas del mosaico. Así va madurando la razón, así llegamos a los conceptos, así la información se transforma en conocimiento. Me fascina ver ese proceso en mi hijo. La memoria de la especie se desenvuelve, como el espíritu hegeliano, con sorprendente cadencia, con parsimoniosa elegancia en su infatigable búsqueda de respuestas. Él sabe qué es un perro. Ha visto muchos: el pequeño Tico, el lanudo Laki, el fiero Lucas. Negros, marrones, blancos, de pelo corto y largo, de orejas grandes o pequeñas… Él cree saber qué es un perro, pero ayer lo anecdótico rompió la categoría, y nos cruzamos con un minúsculo can de pelo ralo, grandes ojos como botones y puntiagudas orejas. Lo miró, enarcó su ceja izquierda y me preguntó: “¿Eso es un perro?” Su cerebro de cuatro años aún está conceptualizando, y le cuesta encuadrar la distinta y distante casuística en un modelo de animal que ni parece perro, ni gato, ni rata, ni conejo. Se le rompen los esquemas, como a Mendel cuando un guisante amarillo nació del cruce de dos verdes. Así avanza la ciencia, así se perfecciona la verdad. Ese es el triunfo de la razón. Camino al lado de su aventura, y le abrazo a la sombra del Parque inmenso, primavera incipiente. Al rodear su cuerpecito se detiene el tiempo, la historia, el rumor de la rutina, el ondear de las preocupaciones, la insensatez de la prisa, el manoseo de la urgencia. “¿Para qué sirve… un papá?” le susurro en voz queda, poniendo a prueba su imaginación. Silencio. Se aparta ligeramente de mi pecho, pero fija sus pupilas en las mías y, sonriendo, me contesta: “Para querer”. No hay verdad más nítida que ésta, más pura y limpia, más contundente y trágica, más animal, más “fieramente humana”. No hay concepto más elegante. “Para querer”, y vuelve a fundirse conmigo en el abrazo interrumpido, mientras todo lo accesorio se diluye en el grandioso cielo del Parque.
Si acaso a usted, por un casual, le da por ir diciendo por ahí –y lo que es peor: escribiendo y publicando con licencia de su editor, a quien se exime de cualquier responsabilidad en lo escrito– que la familia real es una panda de vividores a costa del erario público, a cada cual más golfo y bribón, último eslabón de una estirpe de tiranos, ladrones, ineptos, opresores, perturbados, parásitos, abusadores, holgazanes, sinvergüenzas y demás sanguijuelas reconocidas claramente como disparates de la Historia, y de paso además se junta usted en la calle con unos cuantos y lo grita a pleno pulmón en medio de la vía pública, al tiempo que le prende candela a una foto de semejante caterva (no importa el tamaño), sepa usted que se le puede aplicar cualquiera de las múltiples leyes que de unos años para acá se han aprobado en este país de gobierno corrupto y felón y, en consecuencia, tener que pagar una multa impagable o acabar incluso con sus huesos en la trena, donde se pudrirán hasta que jueces y tribunales de allende nuestras fronteras, más justos y honrados que los de estos lares, dictaminen que le protege el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aquel que dice que “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Es lo que ha sucedido con la sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en la que se condena a España por imponer una pena de cárcel a los jóvenes que en el 2007 quemaron a la vista de las cámaras una foto del entonces rey por voluntad de Franco y de su señora. No hay que ser un lince para percatarse de que en los últimos tiempos (Hard times for these times, parafraseando a Dickens) se capta cierto tufo a represión y regresión de las libertades (por este orden) en Españistán, país de secular gobierno de Alí Babá y los cuarenta ladrones. A la vista de tanto fallo condenatorio contra la libertad de expresión, causa de multas por chistes sobre Carrero Blanco o de cárcel para raperos (sin excluir tweets machistas u homófobos, libre opinión al fin y al cabo), es de intuir que algunos jueces y juezas, que no se merecen las puñetas de la toga que así les identifica, dictan condena a sabiendas de que la misma será anulada cuando llegue al Tribunal de Estrasburgo, si acaso llega, con intención de que el escarmiento le valga al reo en tanto alcanza su absolución y se le quiten del cuerpo las ganas de meterse con quien representa el ordeno y mando, llámese Corona, Gobierno, Iglesia, Ejército o sea el mismísimo sursuncorda. En un no va más de la acción de un estado policial, la llamada Ley Mordaza permite actuar contra el presunto delincuente sin jueces ni juicios, perla de un sumario de actuaciones policiales que violan, con consentimiento judicial, los derechos fundamentales de la persona. La intención de todo esto está clara: desmovilizar a la masa, mantener al rebaño en el aprisco, doblar la cerviz de quien arrostra sin miedo la vara de tanto canalla y miserable, escarmentar en la espalda de unos cuantos para que los palos dados sirvan de aviso a navegantes. Amnistía Internacional ya lo ha denunciado: España es un país donde se pierden libertades cada día que pasa. Alguna que otra pared también lo canta: sea usted un buen ciudadano y colabore con la policía: ¡aporréese a sí mismo! La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta desde La Poesía
Ignorancia en acción Teodoro graCia JiMénez
El otro día tuve la nefasta idea de ver el programa “Supervivientes” y sentí vergüenza ajena cuando en una de las pruebas, a los concursantes, les hacía una serie de preguntas, no de cultura general, ¡no!, me atrevo a decir que ni de los primeros cursos de primaria y sus respuestas fueron bochornosas. ¿Qué os creéis que contestó una iluminada cuando se le pregunto: A qué escritor se le conocía como El Manco de Lepanto?, pues nada más y nada menos que Federico García Lorca ¡tócate los…! Y como estas, otras tantas preguntas que jamás pensé que personas adultas pudieran ignorar pero vamos, el colmo de los colmos fue una que fallaron prácticamente todos y si no visteis el programa no os lo vais a creer. La preguntita era esta: ¿En qué ciudad se encuentra la Torre de Pisa? Y las respuestas como para mear y no echar ni gota: “En Florencia”, –dijo uno–, “En Roma” –dijo otra–, los otros sus contestaciones por la misma línea, vamos, que a estos le preguntan: ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?... y son capaces de contestar: ¡negro!. Bueno, si hay que ser justos, la que ganó la prueba sí contestó correctamente pero lo que me pareció patético es que puso tal cara de satisfacción que parecía que acababa de descubrir la penicilina. Otra de las preguntas absurdas con respuestas ridículas fue esta: “Si te digo que no soy tu padre pero eres mi hijo, ¿quién soy?”, y en lugar de contestar “mi madre”, que es lo que hubiese contestado cualquiera pues tuvimos que escuchar res-
E
puestas como estas: “Dios”, “mi padrastro” o “no es nadie”… ¡Alucinante!. Otra de las preguntas que no tenía desperdicio: “Nombre del Jefe del Estado Español” y las respuestas eran para enmarcarlas: “Mariano Rajoy”, “Felipe XI”, “Felipe dos”… hasta que por fin, una lumbrera respondió: ¡Felipe VI! Una cosa es que alguno quieran ignorar la monarquía y otra que no sepan ni como se llama el Rey. Y ya, para ir terminando recordando otros disparates similares, cuando la presentadora les preguntó por Tizona y Colada, espadas del Cid, algunos concursantes dijeron que eran sus hermanas, sus caballos o su madre y su hija. ¡Qué pronto se les ha olvidado a algunos la EGB!… porque, me imagino yo, que la abran hecho. Me da a mí en la nariz que van a tener que seguir cvon las pruebas físicas y suprimir, en el concurso, las pruebas la cultura general porque muchos de ellos demostraron que pocas, muy pocas veces, habían abierto un libro, eso sí, leer seguro que leen o por lo menos hojean las revistas del corazón, por ello está allí, supongo. Y me pregunto yo… ¿Y estos personajes pueden tener millones de seguidores?... ¿Pueden ser envidiados?... ¿Ejemplos a seguir?... sinceramente, pienso como Johann W. Goethe: “No hay espectáculo más terrible que la ignorancia en acción”.
Menudas oCurrenCias
más mala que ayer. Tal vez, quién l ascensor se detuvo en el tersabe, mañana la cosa se tuerza un cero y se encontraron, en el poquito más y me encuentre peor. mismo y pequeño habitá–Y usted que lo vea, doña Petra, culo, don José y doña Petra, ambos nunca se debe perder la esperanza. vecinos verticales (el primero vivía Y así día tras día, encuentro tras justo encima de la segunda) desde aMeCh zeravLa encuentro, conversación tras conhacía tantos años que su memoria versación, hasta que una mañana el ascensor no se detuvo y ya había desdeñado la fecha del primer encuentro don José, sólo en el pequeño cajón, sonrió abiertamente, en La conversación seguía la misma pauta todos los días. la certeza de que los deseos de doña Petra por fin se habían –Buenos días, doña Petra, ¿qué tal se encuentra hoy? –Buenos días, don José. Hoy parece que me encuentro visto satisfechos.
La cosa va a peor
cartas al director Antonio Moya: más que un veterinario Si la bondad se personificara tendría un nombre con apellidos de nobleza, donde se esconde toda la gentileza en desborde; Antonio Moya, el mejor veterinario que hará historia por su saber estar, por su empatía
con los clientes, y sobre todo y lo más importante, por el amor que pone con sus caninos pacientes. Aquel animal que pasa por su clínica en la mirada refleja que ha estado en manos del mejor humano de gran estima, experiencia y cariño desmesurado.
Te diré una cosa amigo que me lees, Antonio Moya es, pese a quien pese, el mejor ser, el más auténtico, el más grande, que mira al frente, amigo de todos. Su corazón es inmenso. Las huellas que deja al pasar van marcando el camino del honor, honra, bondad y equidad.
Gracias Antonio por existir, por poner esperanza en el sufrir. Las lágrimas de tristeza quedan enjuagadas con tus palabras, consoladoras, llenas de paciencia innata… por todo ello: Gracias, gracias y gracias. Mimi Carrasco Carrasco (Puebla de la Calzada)
espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. en ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
tribuna abierta La blancura de la bondad
en la mirada desnuda del alma de Patricia vanessa Cordero duQue
He creído descifrar veleros en tus ojos, un arcoíris disimulado de montañas y pájaros que anhelan descansar en el vientre de tu alma… he cerrado las palmas de mis injustas manos imaginando entre ellas el vestido de tu dolor, los hilos de las palabras no dichas, el alba de la casa que ha perdido sus cimientos, he intentado con algún que otro ansiolítico dormir este temblor de noche que no me permite sentirme parte de un mundo álgido de cenizas, aguardiente y hierro quemado en el corazón, te he mirado desde lejos y he vaciado mis pulmones hastiados para llenarlos de las escamas de tu templanza, la misma que se anudó a los ocho años de Gabriel, a las líneas finas de su sonrisa, a tu melena morena y a tu frente de océanos que no se separan de los peces tartamudos de los besos de sus labios pequeños… Vuelan en tu cuello las vueltas de su pañuelo azul, lo sujetas buscando el cielo que te separó de su nombre, de su aliento, de sus pasos traviesos y sus cabañas imaginadas… A pesar de los vientos y sus bofetadas, de la hipocresía mancillada de
frialdad, a pesar de la cama vacía, de la camiseta sin el abrazo de su piel, a pesar del eco de la nada y la sombra de la verdad, sonríes, y pinturas, girasoles y luces tapizadas con vapor de miel dejan a la intemperie las náuseas, las vértebras y las tripas de todos esos que viven con goteros de estiércol y odio en la aureola de un paisaje que terminará por llenarles de guadañas de soledad hasta la última célula del pellejo de sus centros… Me muestras tu verdad… y se me olvidan los adioses… La bondad se hizo mariposa en la galaxia de tu rostro, Patricia Ramírez, pocas veces en mi deambular por los caminos de este existir me encontré con tal conjunción de magia en una retina, cuando de tu boca solo pedían salir cuervos negros y elefantes de rencor, cuando las citas utópicas de la esperanza dormían en el sótano de mis rendiciones absurdas, cuando el infierno eligió el museo de tus sentidos para recostarse, tú, mujer de alas blancas, con barniz de serenidad y ternura, con hilos de algodón en tu garganta y el relente de la nobleza embelesando los pésames del universo, cerraste
las cortinas de nubes averiadas de rabia y vacío salpicando de paz las esquinas de los renglones de mis madrugadas, dejando sin cobertura mi descarnada falta de fe en la humanidad, moderando las quimeras de cada penitencia que le puse a los trazos del sentimiento, tú, con la delicadeza del beso que se enreda en la cintura de lo platónico me regalaste, nos regalaste, un despertar en la intimidad del abrazo sin mangas a los ojos sin puertas ni humedades… La brisa preñada de tu bondad izó los pómulos de mi esperanza, estrellando contra la saliva de las malditas brujas que nos llueven y golpean a diario, ese grito de amargura y desprecio, esa impotencia demacrada, ese desanimo ataviado de locura… Tú, Patricia, mujer de balcones abiertos a la vida, de sueños cifrados en una mirada sin humo, tallaste el principio de un destino sin cerrojos en los espejos del alma, dormiste vacíos, meciste, siempre mecerás las aguas calmadas de ese mar sin sombras ni marejadas en el que las aletas de los latidos de Gabriel dibujan en el olor de su bufanda cuentos de peces que nunca te olvidarán…
tribuna abierta El residuo sólido
o el vómito de nuestra sociedad de consumo
adeneX, asoCiaCión Para La defensa de La naTuraLeza y Los reCursos de eXTreMadura
Siempre se nos explicó que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma Siempre se nos explicó que la energía ni se crea ni se destruye. Sólo se transforma. Dicha máxima es aplicable a cualquier actividad humana, nos hallemos en el seno de una sociedad de cazadores-recolectores constreñida por los ciclos de la naturaleza más indómita, o en un horizonte civilizatorio como el nuestro, sofisticado en tecnología, poco previsor con el futuro y desdeñoso con el legado del pasado.
Cambio de modelo Las cosas cambiaron con mucha más rapidez de lo que nos imaginamos. En España, antes del boom desarrollista de los años sesenta del siglo XX, las economías, mayoritariamente agrarias, producían sólo lo que consumían. La producción agroganadera cerraba ciclos, la agricultura era oferente de recursos y no demandante de ellos en forma de pesticidas y agroquímicos. Los embalajes eran casi inexistentes, y una lata de conservas o un tarro de cristal eran joyas que siempre tenían uso una vez que se acababa el producto que albergaba. La vorágine del exceso de embalajes irrumpió en nuestras vidas como el orden natural de las cosas, con todas las consecuencias de materiales plásticos, papel, vidrio y metal que acaban en los vertederos: el vómito de la modernidad; una trastienda fea y desordenada que a nadie gusta, pero que tristemente aprendemos a vivir con ella. Quizá, al salir de una dictadura de cuarenta años, no pudimos evitar exhibir cierto complejo de inferioridad. Por ello, cualquier
8
La Ventana de las Vegas Bajas
ADENEX
Callejón sin salida Pero las formas de vida que arraigan en el mundo occidental, a partir de la irrupción del consumo de masas, con la máxima de la inmediatez, del usar y tirar y de obsolescencia programada, generaron una realidad que nos llevó a un callejón sin salida: a la irrupción del residuo no aprovechable, cuasi inerte… La basura no orgánica, o si se prefiere precisar más, el residuo sólido urbano, es una muestra gráfica de uno de los grandes fracasos de la modernidad: el no haber previsto que nuestra sociedad de consumo, al promover el tener, más que el ser, olvidó que excreta demasiadas cosas que luego no sabe proporcionarle usos alternativos. Algo hasta entonces insólito en la andadura de nuestra especie.
cosa que sonara a “modernidad” y acabara con lo “viejo” era siempre mejor. El resultado está ahí: aumento de emisiones de CO2, residuos que contaminan durante largas décadas suelos y acuíferos, y toneladas de residuos que contaminan nuestros campos, montes y espacios agrarios haciendo que lo feo, que la falta de armonía, forme parte de los nuevos paisajes culturales de la contemporaneidad, pues no olvidemos que en todo paisaje se imbrican elementos naturales y antrópicos. Entre estos últimos, se incorporan la bolsa de grasientas patatas fritas, la botella de cerveza, la lata de dominguero y los innumerables residuos que van a depositarse a las cuencas de nuestros ríos, convirtiendo parajes de ensueño en lugares tristes y desolados. Acciones para revertir el daño Para revertir las consecuencias ambientales del consumismo descontrolado de nuestras formas de vida hacen falta ac-
ciones multinivel. La primera tiene que venir de la política. En este caso, la filosofía del decrecimiento tiene que prevalecer en las decisiones económicas de quienes nos gobiernan. Decrecimiento no significa miseria, sino reorientación productiva, eliminando la sacrosanta idea del crecimiento infinito. Cuando se crezca hasta sobrepasar los límites del consumo, quien nos comprará ¿los marcianos? Hace falta reeducarnos en relación a lo que implica el engaño de la publicidad: explotadora de los valores de lo superfluo, de la fachada. La segunda acción se refiere al compromiso ciudadano. En este caso se trata de consumir de otra manera, yendo liviano de equipaje, desterrando las compras absurdas, reutilizando antes que reciclando –de especial relevancia esto último– y no convirtiendo nuestro entorno en el sumidero de una sociedad dormida ante sus más importantes desafíos de cara al futuro.
tribuna abierta Mi memoria, la guía de tu olvido María José esTeban CanTero
Es obvio, que depende del sentido que cada uno tiene de la palabra cooperación, más bien me atrevo a decir del concepto empatía social. Pero que diferente es cuando nos olvidamos de ese valor en sociedad y nos roza tan cerca, que lo cambiamos por otro concepto… valentía… coraje… y tantos otros que desarrollamos sin saber que los teníamos, hasta que te llega la situación de ver a tu mejor amigo y padre perder la memoria. Maldito Alzheimer me duele, escribirlo. En casa me dieron grandes valores, pero no sabía exactamente, cuando más los necesitaría, hasta que me llegó el momento. Nos creemos débiles, pero somos esa fuerza innata que solo podemos llegar a conocerla a partir de ciertas experiencias. Cada noche, el tic tac del reloj me hace doblegar al paso del tiempo. Es miedo y lo noto. He maquillado cada gota de lágrima que resbala por mi cara, para que tú, no las veas. Te sujeto la mano y me emociono. No hay mayor calor, que el tacto de la piel de una hija junto a su padre, donde la esperanza suena con intermitentes. Todo fue muy rápido, te cuento tu historia mientras te miro sin secretos, con tu sonrisa, erizándome el alma. Te notaba extraño, tus conversaciones perdían el hilo. Comencé a seguirte por la calle, me tenías preocupada, pues hacía tiempo que te veía ausente. Te descentrabas cuando intentabas regresar a casa. Mientras te seguía, salía en tu búsqueda como esas personas que se encuentran por casualidad. No hacía ninguna pregunta, solo te daba un beso, y solo con eso podía notar en tu mirada, el alivio que sentías al verme llegar.
GERD ALTMANN
Siempre he pensado que somos un conjunto de neuronas muy agudizadas, pero llenas de grandes valores humanos y morales
‘‘
Lucharé para que mi voz te delate quien soy
’’
Los médicos decían que era normal, la edad trae estas cosas. Yo no lo creía, ya lo anticipaba, que el camino del olvido nos miraba a la cara. Después de unas pruebas médicas el neurólogo, lo confirmaba, era el gélido Alzheimer, ese día sentí que me arañaban el alma. Tan poco eficientes somos los humanos que nos perturbamos por nada hasta que nos llegan estos golpes que te dañan hasta las entrañas, y empiezas a cambiar este concepto de la vida mientras te hace entender que la espalda, está para ayudar al alma con estos pesos que tanta fuerza nos mandan. Ese día te dije, no le temas a nada, Yo seré tu guía. Aprendí a tener fuerza mental, a dejar de lado a esa sensibilidad y miedo que tanto nos paraliza, sobre todo por aliviar el dolor de mi madre, cuando veía que su
compañero de vida, ya no la recordaba. Hago una pausa, y te miro, me sujetas fuerte, creo que quieres recordar. Apoyo tu cabeza en mi hombro, te beso y te digo que esto acaba de empezar, pero no pasa nada, porque me miras y vivo, lucharé para que mi voz te delate quien soy cuando tu memoria olvide mi nombre genético, no pasa nada porque te doy mi memoria, te pertenece, seremos dos en uno, nos resguardaremos en el silencio con toda firmeza y coraje, porque nunca me ha gustado que mi felicidad dependa de nadie, y de eso no dependerá tampoco, pues esto es un escalón para ser más feliz por poder ayudarte y que puedas contar conmigo. Bueno, deja de interrumpirme con tu mirada infantil, como el que no entiende nada, y déjame terminar de contarte, que esta es una nueva etapa que hay que afrontar, juntos. Te ayudaré a caminar y deberé aprender a respirar, pues no lo puedo negar, he tenido miedo, de no hacerlo bien, que mi manera de cuidarte no fuera suficiente para tu enfermedad, pero poco a poco, el miedo desaparece, ahora me inunda más la alegría de tenerte y que me tengas cuando tú, más lo necesitas y cuando yo más necesito tenerte. Hay circunstancias que nos ayudan a crecer, aunque duelan, mientras estamos vivos el dolor también vive, a través de la esperanza y la satisfacción de ayudar a quien daría la vida por ti. No sabemos lo que alguien significa para nosotros hasta que lo perdemos, por eso demostrar el cariño a su tiempo, es el mejor consuelo que le queda al alma, cuando los recuerdos llamen, el alma no derrochará nostalgia, porque hay cosas como estas que el tiempo no borra, siempre habita en otra memoria.
tribuna abierta La mejor decisión… aLfonso Marín CabaLLero
En tiempos tomé una decisión que cambió mi vida por completo, la decisión más importante y para la que a priori, no estaba preparado: ADOPTÉ UNA FAMILIA En tiempos tomé una decisión que cambió mi vida por completo, la decisión más importante y para la que a priori, no estaba preparado: ADOPTÉ UNA FAMILIA. La mía concretamente venía con su padre, su madre, un hijo y una hija, pero tengo amigos en mi misma situación que su familia venía sin niños; también hay familias de un solo miembro, o incluso se puede dar el caso de que tengas que compartir una misma familia. Estoy contentísimo con mi decisión. Tuve un presentimiento, una corazonada y no me equivoqué. Estaba convencido de que acabaría cogiéndoles cariño y que salvo algunas excepciones, el cariño acaba siendo recíproco. Al principio de la relación, me costó mucho que la familia se adaptara a mi forma de ver la vida. Con los hijos conecté enseguida: les dejaba jugar conmigo, que me agarraran, que me dieran chuches, les cogía prestado sus peluches y aún así me seguían queriendo… los tenía dominados. Al padre y a la madre, sin embargo, me costó un poco más de trabajo ganármelos y tuve que utilizar mucha psicología con ellos. Al padre por ejemplo, le encantaba tirar lejos palos y pelotas de tenis… .y como me di cuenta que eso le hacía feliz, pues empecé a ir a por ellas y a traérselas una y otra vez para que él disfrutara. Al final le cogió el gusto al jueguecito y ahora pasamos así muchas tardes, bien hasta que
él se cansa de tirarlas ó bien hasta que yo dejo de traérselas porque veo que ya se ha divertido bastante. La madre por otro lado es muy buena conmigo, pero es muy estricta con lo que ella llama “LA LIMPIEZA”. En ese aspecto tienen muchísimas rarezas; ellos por ejemplo, tienen una habitación dedicada exclusivamente para el aseo y las deposiciones. Se bañan todos los días y todos los días cambian de disfraz, el padre y la madre están obsesionados con quitarse pelos del cuerpo y de la cara, se echan productos para NO oler a ellos mismos y son muy dados a hacer sus necesidades en un recipiente blanco de porcelana, ¡TODA LA FAMILIA EN EL MISMO RECIPIENTE! ¡por Dios que asco! Yo por ahí sí que no paso; así que como a ellos les encanta salir a pasear por turnos 3 ó 4 veces al día, yo les acompaño. Les dejo que me coloquen un collar y que me sigan agarrados a una correa, así aprovecho para hacer mis necesidades en la calle, como toda la vida. Pero el tema escatológico no acaba ahí, lo más raro de todo es que si yo defeco en mitad de la calle ó en un parque, ¡sacan una bolsita, se la enfundan en la mano y recogen mi deposición! ¿Os lo podéis creer? ¡Van de limpios y son unos guarros! La verdad es que con ellos alucino… Bueno pues con todos sus defectos y alguna que otra virtud, sigo pensando que los humanos todavía tienen mucho que
aprender de nosotros LOS PERROS. Las relaciones entre nosotros pueden comenzar oliéndonos el culo ó enseñándonos los dientes, pero incluso con esos comienzos, podemos acabar siendo muy buenos compañeros de juegos. No discriminamos a otro de nuestra especie por tener un color de pelaje diferente, sea mestizo ó tenga pedigrí, sea más alto ó más bajo, le falte el rabo ó tenga las orejas caídas… No necesitamos hablar para ofrecer compañía ni necesitamos regalos para mostrar cariño. No necesitamos muchas veces NI que nos devuelvan afecto, porque una vez que damos nuestra amistad, es incondicional y es para siempre. Tener una familia como mascota, supone una gran responsabilidad para un perro, por eso es muy difícil que fracasemos en esa tarea de cuidarles y ayudarles a crecer junto a nosotros. Desde aquí, animo a todos los perros que aún no tienen familia a su cargo, a que adopten una. Que les den la oportunidad a esos hombres y mujeres de ver como sus vidas, a partir de ese momento, cambian a mejor (aunque sólo sea un poquito)… eso seguro. PD: Sería curioso que un PERRO pudiera contar esta historia en primera persona, pero claro, conociendo al HOMBRE, seguro que tarde o temprano el animal dejaría de ser “su mejor amigo”, porque en lugar de la cola, movería la lengua y nos diría cosas que no nos gustaría oír. Ahí lo dejo…
¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?
VentanaDigital.info
Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36
Próximamente 10
La Ventana de las Vegas Bajas
PUBLirrePorTAJe
Gran Fiesta:
sá b ad o 7 de dae bEsprailña Plaza
Celebramos 20 años Carnicería PEDRO 1998-2018
En 1998 la Familia Pérez Casco inició su andadura en Puebla de la Calzada a través de un pequeño local en la céntrica calle Nueva de esta localidad. Un proyecto cargado de ilusión que combinaba la carnicería tradicional de toda la vida con la elaboración de embutidos artesanales. Seis años más tarde, cambió su ubicación y desde entonces se encuentra en la Plaza de Extremadura.
Referente de calidad Con el paso del tiempo Carnicería Pedro se ha convertido en un referente en calidad y servicio; siendo una clara apuesta por los productos naturales de siempre y la atención personalizada de sus clientes.
Gran fiesta de celebración
Trasfondo solidario
En agradecimiento a estos 20 años de confianza, Carnicería Pedro organizará una gran fiesta en honor a nuestro maravilloso pueblo y sus gentes. El próximo sábado 7 de abril podremos disfrutar de una jornada compuesta por las siguientes actividades: • Exhibición de corte de jamón a cuchillo a cargo de 30 de los mejores profesionales de nuestro país. • Elaboración de 1000 raciones de cocido tradicional extremeño por la peña gastronómica local ATARFE. Estas actividades se desarrollarán en la Plaza de España de Puebla de la Calzada de 13.00 a 17.00 horas y tendrán un trasfondo solidario.
Carnicería Pedro donará todo el producto necesario para llevar a cabo esta jornada. Cada plato de jamón o de cocido extremeño tendrá un precio simbólico de 2 euros y todo lo que se recaude será donado a las asociaciones AFIVEBA (Asociación de Fibromialgia de las Vegas Bajas) y AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).
Jornada de convivencia Será una jornada de convivencia y sin duda una verdadera fiesta a la que os invitamos a participar para disfrutar de nuestra cultura y nuestras tradiciones. ¡Gracias por estos 20 años!
Tu confianza inspira nuestro futuro
actualidad
Mociones de febrero La moción de IU “para el apoyo a la huelga feminista del 8 de Marzo” fue aprobada con los votos a favor de IU-Los Verdes y PSOE, y el voto en contra del PP. Para la moción de IU que solicitaba “incluir en el convenio del Ayuntamiento de Montijo a los trabajadores de Ayuda a Domicilio y Ley de Dependencia”, el portavoz de IU, Antonio Rodríguez, pidió el voto nominal. La moción fue rechazada con 8 votos en contra, 7 a favor y una abstención. Rodríguez exhibió durante la defensa de la moción una retroexcavadora de juguete con el texto “Bienvenido a tu familia”. La moción de IU sobre “las contrataciones de la bolsa de empleo temporal del Ayuntamiento de Montijo” fue rechazada con el voto en contra del PSOE y a favor de IU-Los Verdes y PP. Pleno de marzo El jueves 22 de marzo se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo, en el que se aprobaron el convenio Diputación para asesoramiento urbanístico –con votos a favor de PSOE y PP y en contra de IU–; la cesión solares para la construcción de viviendas sociales en Lacara –por unanimidad–; la modificación de las Normas Subsidiarias –por unanimidad–; la adhesión a la central de compras de Diputación –con el voto a favor de PSOE, en contra del PP y abstención de IU–; la ordenanza fiscal del Centro de Día –con los votos a favor del PSOE y en contra de PP y IU–; el alta como perfil contratante en la plataforma de contratación del sector público –con los votos a favor de PSOE y PP y la abstención de IU–. Como asunto urgente se aprobó por unanimidad la cesión temporal de la “verea colorá” a la Junta de Extremadura, para su arreglo. Tres puntos del orden de día fueron retirados: la rotonda de la Avenida Europa, el Reglamento de régimen interno del Centro de Día y el convenio con Diputación de delegación de cobro de sanciones y cesión de derechos económicos de infracción de la Ley Agraria de Extremadura. Del Plan Presupuestario a medio plazo 2018/2021 se dio cuenta y no entró a debate. Hubo tres reparos de Intervención: sobre la gratificación de horas extras de los agentes de la Policía Local y sobre las plazas del Programa de Familias y del gestor cultural. Mociones de marzo La moción de IU “sobre transparencia y debate de reparos de Intervención” fue rechazada con los votos a favor de IU y PP y en contra del PSOE. La moción PP “sobre la prisión permanente revisable fue aprobada con el voto a favor de PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de IU.
12
La Ventana de las Vegas Bajas
CS MONTIJO
Cambios de nombres de calles El cambio de denominación de la calle Ruíz de Alda, que pasa a llamarse Marisa Martínez, fue Marzo aprobado por unanimidad. En la votación de la redefinición de la calle La Legión se pidió el voto nominal, siendo aprobada con 11 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones.
Vergeles participó en un acto del PSOE en Puebla de la Calzada El PSOE celebró un acto público en Puebla de la Calzada, que contó con la participación del consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, y del secretario general del PSOE de Puebla de la Calzada y alcalde de la localidad, Juan María Delfa. Vergeles destacó que con la aprobación del Presupuesto para Extremadura en este ejercicio de 2018, la Junta destina 4´4 millones de euros diarios para garantizar la salud de los extremeños.
PSOE EXTREMADURA
Febrero
El coordinador de Cs Montijo, Teodomiro Cayetano, ha presentado una reclamación ante el Consejo Estatal de Transparencia y Buen Gobierno, debido a la actitud de “opacidad y oscurantismo” por parte del Ayuntamiento. Cayetano solicitó, en nombre de Cs Montijo, “información sobre el contenido del Registro Municipal de Asociaciones o Entidades Ciudadanas”, pero según afirma “transcurridos nada menos que treinta días hábiles desde que se formuló la petición de información, el ayuntamiento ni siquiera ha respondido a la misma”.
IU Montijo insta al Ayuntamiento a incluir en el convenio a trabajadores de ayuda a domicilio Izquierda Unida Montijo ha emitido una nota de prensa en la que afirma que “el PSOE de Montijo apuesta por repartir la miseria bajo el paraguas de las siglas socialistas y obreros”. IU recuerda que en el pleno de febrero su poravoz, Antonio rodríguez, “instó a la Corporación volver a incluir en el Convenio del Ayuntamiento a los trabajadores y trabajadoras de Ayuda a Domicilio” y afirma que “en un nuevo acto insólito de traición a las siglas que representa, el PSOE votó en contra de equiparar los sueldos de dichas trabajadoras al resto de trabajadores municipales”.
VDC
El jueves 22 de febrero se celebró sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Montijo. El alcalde, Manuel Gómez, informó que Montijo acogerá del 8 al 11 de mayo los JEDES. También informó que se han firmado todas las escrituras del Centro de Día y han sido entregadas a la Consejería.
ventan
Cs Montijo interpone una reclamación contra el gobierno local
El Ayuntamiento ofreció una rueda de prensa sobre el caso Pravia El Ayuntamiento de Montijo convocó a los medios de comunicación a una rueda de prensa sobre el “caso Pravia”. Intevinieron el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro rodríguez. También asistieron los concejales Alfonso Barroso y María rosario Moreno. Pravia Café difundió a través de las redes sociales una nota informativa en la que agradece a sus clientes “su apoyo en los seis años de existencia del establecimiento”.
VDC
Plenos montijanos
Auaddigioitasl.com
UNA TARIFA PARA TODA LA FAMILIA Ilimitadas + 4GB
1100min + 2GB
1100min + 2GB
A F I R A T 4 Y L I M FA
'9€/m0es
9 2
IVA
inclu
ído
1000min + 2GB
actualidad La iTV móvil estará en Montijo seis meses al año Permanecerá en la población en periodos de dos o tres meses
WOLFGANG CLAUSSEN
III Carrera Plena Inclusión
inscripciones Las inscripciones estarán abiertas desde el 12 de marzo al 12 de abril y cuestan 3 euros –también hay una fila 0–. Se pueden realizar en el CEE Ponce de León, Point Sport Montijo, Centro Deportivo Sayde de Lobón y en los Ayuntamiento de Puebla de la Calzada y Barbaño.
14
GUARDIA CIVIL
seis meses al año Tras las conversaciones, el acuerdo inicial ha sido que la Estación Móvil esté ubicada en Montijo durante seis meses al año, aunque aún está por determinar la manera en que se llevará a cabo. En principio, la idea es que se reparta su estancia en diferentes meses, de dos en dos, a lo largo del año, aunque por otro lado también existe la posibilidad de que sea durante tres meses en cada semestre.
GUARDIA CIVIL
El alcalde del Ayuntamiento de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, se reunió con el director general de Transportes de la Junta de Extremadura, José González Rubio. El motivo de su reunión, entre otros temas, fue el de elevar la petición al director general para que la Unidad Móvil de la Inspección Técnica de Vehículos se instale en Montijo durante mayor tiempo del que está establecido hasta el momento.
Plena Inclusión Montijo está organizando la tercera edición del la Carrera por la Incusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de “sensibilizar a la población y reclamar el derecho que todos y todas tenemos de sentirnos parte de la sociedad, con las mismas oportunidades”. La carrera solidaria se celebrará el domingo 15 de abril a las 10.30 horas y la salida será desde la Plaza de Montijo.
La Guardia Civil devuelve al circo a un hipopótamo fugado en La Garrovilla
Localizado un vecino nonagenario desaparecido en Lobón
Un vecino de La Garrovilla alertó a la Guardia Civil de la presencia de un hipopótamo que se encontraba en los extrarradios de la localidad. El animal se había fugado de las instalaciones del circo que se encontraban en el municipio. Trasladados al lugar y tras verificar la información los agentes, con el apoyo de los operarios del circo, pudieron devolverlo a las instalaciones, sin causar daños personales y materiales. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, lleva a cabo inspección del circo, e instrucción de actas ante la posible negligencia en la custodia del animal.
Sobre las 14,00 horas del pasado 12 de marzo, un familiar dio la voz de alarma de la desaparición de su tío, que había salido a pasear y no había regresado a su domicilio. Con la descripción aportada, la Guardia Civil estableció dispositivos de búsqueda con la colaboración de una veintena de personas –vecinos, Policía Local y el alcalde del municipio–. Transcurridas unas seis horas de su desaparición, se le localizó desorientado en las inmediaciones del paraje “La Era”, zona aislada y abrupta, siendo evacuado por los agentes y trasladado para su reconocimiento por facultativos médicos, encontrándose en buen estado de salud.
La Ventana de las Vegas Bajas
solidaridad
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Entrega de distinciones a donantes de sangre de Montijo, Barbaño y Lácara
VDC
VDC
El Teatro de Montijo acogió el acto de entrega de distinciones a donantes de sangre de Montijo, Barbaño y Lácara. Presidió el acto el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, acompañado por el alcalde de Montijo Manuel Gómez; el concejal de Sanidad, Mayores y Bienestar Social, Jaime sánchez; el director del Banco de Sangre de Extremadura, José María Brull sabaté; la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz, Lola Durán Díaz; la presidenta local, María Teresa Casillas.
Galerías de Foto
igital.com ventanad
Montijo homenajea a los donantes de sangre
VDC
Inaugurado el monumento a los Donantes de Sangre en la Plaza de la Libertad de Montijo El sábado 24 de febrero se inauguró en Montijo el monumento a los Donantes de Sangre promovido por la Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz. Intervinieron la presidenta local de la Hermandad, María Teresa Casillas; la diputada provincial y concejala María Rosario Moreno; el alcalde de Montijo, Manuell Gómez; el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles. El acto fue amenizado con la música en directo del violinista Miguel Angel Corral. La escultura está ubicada en la Plaza de la Libertad y ha sido realizada por el artesano montijano Vicente Gragera. La Ventana de las Vegas Bajas
15
cultura Presentada la Fundación Yehudi Menuhin en Montijo
VDC
TeoDoro GrACiA
La sede en Extremadura estará en Montijo
y sea un referente en cultura y música. Enrique Barón Crespo, presidente de la Fundación, que se definió como “visitante asiduo de Montijo como capital artística”, destacó que la intención de la Fundación es formar niños y niñas que en un futuro sepan desarrollar su autoestima, su personalidad y que sean buenos ciudadanos. Añadió sentirse muy contento con el convenio firmado con el Ayuntamiento de Montijo. Por su parte, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, agradeció a todos los que han hecho posible que la Fundación tenga su sede autonómica en Montijo, especialmente a Cruz y a la concejala de Cultura, María Jesús Rodríguez, “que es la que se ha pegado el curre en esta historia”. También expresó que consideraba un auténtico honor estar sentado junto a Enrique Barón y le agradeció su asistencia en este acto en Montijo.
La actriz de Puebla de la Calzada isabel Moreno recibió, junto a su compañero de reparto esteban G. Ballesteros, el premio a los mejores intérpretes en la XXVII Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas, FETEN, celebrada en Gijón el pasado mes de febrero. FETEN es un espacio que promueve los intercambios y la cooperación entre los distintos sectores de creación y distribución de las artes escénicas. Allí la joven actriz poblanchina ha destacado con la obra Lo que queda de nosotros, obra que también se representó en Puebla de la Calzada el pasado 26 de noviembre, dentro del programa “D´rule. Artistas en el territorio” de la Diputación de Badajoz.
CeDiDA
El 22 de febrero tuvo lugar un acto de presentación de la Fundación Yehudi Menuhin, cuya sede en Extremadura estará en Montijo. La Fundación Yehudi Menuhin se fundó con el deseo de que la cultura desempeñe un papel destacado en la sociedad, trabajando por la tolerancia ante la diversidad cultural, por la necesidad de adoptar medidas activas contra el racismo y la xenofobia, por el papel de las artes en la integración de niños y niñas en el ámbito educativo y cultural. La directora de la Fundación, Anabel Domínguez, destacó que trabajan en la diversidad, que puede ser muy desfavorecida si no hay recursos y apoyos. Hoy en día trabajan en muchos centros y con diferente alumnado. El coordinador artístico, Pedro Cruz, contó como soñaba con la idea de que la Fundación pudiese trabajar en Montijo
isabel Moreno, premio a la mejor intérprete en FETEN
Vive tu sueño Varias parejas y dos grupos de la Escuela de Baile Jesús y Sandra participaron en la final nacional del concurso “Vive tu sueño”. La pareja formada por Daniel rey y eugenia rodríguez se alzaron con el Tercer Premio de su categoría. Por su parte, Jesús y sandra consiguieron el Segundo Premio en la modalidad de pareja y el Primer Premio en la modalidad de grupos. Este premio les da a todos ellos el acceso a la Final Europea que se celebrará en julio del próximo año en la ciudad italiana de Roma.
16
La Ventana de las Vegas Bajas
DiPUTACiÓn De BADAJoZ
II Muestra Nacional de Teatro Infantil D-Libro Presentación del Festival en la sede de Diputación de Badajoz.
Títeres, circo, acrobacia y literatura para los más pequeños, esa es la propuesta de la II Muestra Nacional de Teatro Infantil que se va a desarrollar en Montijo del 1 al 23 de abril. Esta muestra persigue entre sus objetivos la creación de nuevos públicos y viene marcada por la calidad de los espectáculos contratados, algunos premiados o nominados a los pre-
mios Max de teatro infantil. El acceso a los seis montajes programados, entre títeres, circo, acrobacia y danza, es por invitación, pudiendo conseguirse gratuitamente a través de correo montijocultura@gmail.com. El festival está organizado por la Concejalía de Cultura y cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA
AMIGOS DE LA VILLA ROMANA DE TORREáGUILA
Se celebra del 1 al 23 de abril con seis espectáculos destinados al público infantil y familiar
Concurso de dibujos sobre la Villa romana de Torreáguila
El 8 de marzo, con motivo de la programación semanal que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada dedicó a la Mujer, el grupo de teatro La Higuera pisaba de nuevo el escenario con el montaje Olvídate de mí, en el que el humor y la mujer fueron sus máximos protagonistas. En esta ocasión, La Higuera contó con la colaboración del actor José Antonio Lucía.
El Ayuntamiento de Barbaño y la Asociación de Amigos de la Villa romana de Torreáguila organizaron un concurso para promocionar la Villa Romana entre la población escolar. El ganador fue rubén Gómez Valadés, del Colegio Santo Tomás de Aquino de Montijo. Recibieron menciones honoríficas iris Borreguero Plaza del CEIP San Isidro de Guadiana del Caudillo y a Mayka García Tardío del CEIP San Juan de Torremayor.
Galerías Foto
Galerías Foto
de igital.com ventanad
de igital.com ventanad
Recital poético de Vanessa Cordero y rafael M. Cañete
Día internacional de la Poesía en la Biblioteca de Montijo
La Biblioteca Municipal de Montijo acogió un emotivo recital poético a cargo de Vanessa Cordero y rafael María Cañete. Recitaron fragmentos de sus obras El hombre que soñaba los mares y los vientos – de Cañete– y La mujer que sorteaba soledades abrazando versos y utopías –de Cordero–. La presentación corrió a cargo del bibliotecario, José Antonio Teodoro Leva.
Bajo el título de “Las poetas olvidadas de la generación del 27”, la Biblioteca Pública Municipal de Montijo rescató la memoria de ocho escritoras de la Generación del 27. Textos de rosa Chacel, Concha Méndez, Cristina de Arteaga, María Teresa León, María Zambrano, ernestina de Champourci, Josefina de la Torre y Margarita Gil röesset cobraron vida en una actividad coordinaba por rafael María Cañete. La Ventana de las Vegas Bajas
17
BiBLioTeCA MUniCiPAL De MonTiJo
VDC
El grupo de teatro La Higuera volvió a escena
&$ + +6 * * & +6
! ++ - +6
( # 3 $/ +
/
)&8(
- %$ ), #)" +
')-)+
&& %8( & 3
&
)++ , (
'*) ')+
,* 7
' 0#08 6 +3*2'2'#,"
&), )+(), & +) &($
)(
&
&&
Parole
')
2 )'*& ' (-),
-"
3(#0
,- & +
-" &$*
& 3
3(#0 #
,* 7
)+ $8( -" ." ($)
,$ ,2'* 6 34#,'*
+'),)
'. & ,
/$&&
+- , "+4!$ ,
-$71 6 -*!&-,#1 /
)&8(
',230 .#* .',2 ")( * $8( + ( &
#!-0 !'9, &) &
+( ( )
)-)
( -) , , '*+ , $+ , ,)(, ". , *. *& + ' -. %
-! *
!)(- ( +6 , ( '$ (-)
/
& +)" ,)
# + )& +$)
3 * - +6
. +- ,
&), + $& ,
'*)
& "& ,$
'4,.* +' +
)
.(-)
( (-)($) )- +6 2 /$ %) ' .& -)+$)
')
- 1-$& #)" +
Participa en los sorteos‌
++ + ,
& -+) )'5,-$ ),
recto Acceso di rio: al formula
/
'* + -+$3 ." ($
000 $
#)&&) )'
&$' (- $8(
/ ($
& -+$ $
)( * $8( + ( &
'*)
$+" (
)&8(
& "& ,$
+ 7)
)5)/4'9 '83'8/59
'8)/2'95 *+ 2' $+-'
F6:/)' ';*/525-D'
<*' *+ 52F4
,583')/F4
*+9':'9)59
2'@' *+ 96'E'
2'@' *+ 96'E'
3+49'0+8D' <*' 36+8':8/@ ;-+4/'
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" $'9)5 GE+@ *+ '2(5'
6'9:+2+8D'
6+2;7;+8D' (+22+@' 2'@' *+ 96'E'
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9
"0181&
54)+6)/F4 8+4'2
0-
:+2+,54D' /4:+84+:
2'@' *+ 2' 549:/:;)/F4
!'23+8F4
=== 6.54+.5;9+ +9
5?'
'9:8/225
54)+6)/F4 8+4'2
'05
54)'?5 354:/05 </<')'(2+ )53
!'4 4:54/5
!'4 4:54/5 === :;35</29.56 )53
2+):852+*
'8:+9 -8B,/)'9
+84'4*5 *+ !5:5
4 :5*'9 '9 68+9 9 +9:' +3549+-;/8 ) 9 6;+*+ 62'8 *+ :; +0+3
, +2+):8/)/*'*
&3,
9/9:+3'9 *+ 9+-;8/*'*
ar
Clínica Veterinaria
o d e
C
Las
CA
Ca
RO
bez
LA
as
<+:+8/4'8/'
)
re ra
m in
te La
Ca
de
Juan Manuel Cabo
!'4:;'8/5
M O
oc
NT
a
IJ
de
O
la
2'@' *+ 59 55:+2259
R
$/8-+4 *+ '8('E5
Si er
/4,5 /4:+19+-;8/*'* )53
ra
.59:+2+8D'
Participa en los sorteos…
<+4/*' *+2 85-8+95 === -8'4952*++>:8+3'*;8' )53
recto Acceso di rio: al formula
/
#81"/9
),' *&"+1,
/4)' '9 '(+@'9 :8' 54:/05 ' 5)' 13
)+4:859 *+658:/<59 9'2;*
54)+6)/F4 8+4'2
-+9:58D'9 9+-;859
54*;):58+9 '@'*58+9
2D4/)' +4:'2
'<'9 *+ "5259'
<*' *+2 85-8+95
H
$'2*+2')'2@'*'
<*' 52F4 9 4
54)+6)/F4 8+4'2 2'@' *+ 96'E'
'?'
H
2'@' '6/:B4 58:C9
35:58
%
! I #" A &
&
1 ))"/ 21,/&6 !,
25495 5*8/-;+@
;+8:' *+ 259 8'/2+9
2D4 3+-'
=== ')+<+*569/)525-5 )53
"
A
#
<*' *+2 85-8+95 9 4 === ,58*354:/05 )53
!+</22'
2/ )
/$6(4,$.(5 &105647&&,A0
&' 6( ' . ,# & )(-.,/ #7( 2*)-# #7( 4/& $)- 3 - (#. ,#)-
41*4(51 5 0
T
1. $5 8,10(4$5
T
)(44(6(4@$
T
7(8$
(.(&64,&,'$' .(&64,&,'$' (0 *(0(4$. "(06$ ( ,056$.$&,A0 '( $,4( $&10',&,10$'1
(.,2( 4,*1
%(%,'$5
B
!
#
$.<$'$ 1/$0$ 5 0 ' +(40$0'(< 6(44$ &1/
2(.737(4@$
4$&6,&$06( .)1051 10<>.(<
T
0 61'$5 $5 24(5 5 (56$ (/105(*7,4 & 5 27('( 2.$4 '( 67 (-(/
)
&
#0) (*7415
4$&6,&$06( .)1051 10<$.(< =
(56?6,&$
T
4$0&,5&1 ,<$441
&$40,&(4@$
Participa en los sorteosâ&#x20AC;Ś
.$<$ '( :64(/$'74$
recto Acceso di rio: al formula
A26,&$
-1;(4@$
T
/1614
572(4/(4&$'1 15 ,.15 999 141.(06 (5 6.
4$0&,5&1 ,<$441
$437?5 '( .$ "(*$
999 /1615/14$.(5 &1/
'41*7(4@$ 2(4)7/(4@$
15 ,.15 999 141.(06 (5 6.
'(2146(5
Blas 1.
'(. 41*4(51 1.* 0' $5 8,10(4$5
15 ,.15
15 ,.15
Desgarros de mi Alma
cultura
La montijana Juani Gragera Paredes presentará su libro Desgarros de mi Alma en la Sala Centinela de Montijo, el 30 de abril a las 20,30 horas, y en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, el 4 de mayo a las 21,00 horas Juan CarLos MoLano
Hace más de dos años vino un día a verme la amiga Juani, para enseñarme y leerme una serie de poemas que había escrito y escuchar mi opinión sobre ellos. En cuanto empecé a oírla supe que estaba ante una poesía directa, visual, de sentimientos, que llegaba muy dentro. La animé a que recopilase todos los poemas que tuviese, los ordenase por materias y los publicase en un libro. Como ella es muy modesta, me decía que no tenían importancia. Juani Gragera Paredes es “nacida y criada” en la plazuela del Conde, de Montijo. Como su padre era agricultor ha crecido en el campo. Es una persona muy sencilla, humilde, cercana, humana… no se da importancia y odia aparentar y al mismo tiempo es una mujer muy valiente, no le tiene miedo a enfrentarse a los problemas y a las cosas que no conoce. No le gusta la vida en la ciudad, prefiere los pueblos porque le encanta pararse y hablar con la gente, con los niños, con los enfermos, y animarlos para que luchen y remonten sus dificultades. “No estamos en el mundo sólo para fregar la casa y ganar dinero, todos tenemos un cometido cuando venimos a él. De lo contrario no tiene sentido”, suele decir. Es polifacética, aquello que le gusta se pone a hacerlo y lo termina haciendo. Trabajó cogiendo frutas, en las fábricas; le gusta mucho la cocina y trabajó de cocinera, aunque no es modista ha realizado
varios trajes; pinta cuadros, dibujos, belenes de Navidad. Estudió Graduado Escolar en Adultos, Auxiliar Administrativo, Auxiliar de Clínica, de Geriatría. Le gusta actuar en el teatro y ha protagonizado papeles importantes en varias obras. Colabora con su parroquia en las Catequesis y para cantar. Otra de sus vocaciones es fabricar cremas sanadoras, con hierbas y productos naturales, donde ha alcanzado grandes conocimientos y reputación. Por eso la conocemos como “Juani Cremas”. En definitiva, es una gran emprendedora y todas esas actividades las lleva a cabo con una gran dosis de ilusión, pero la más intima y menos conocida, hasta hoy, es su afición a expresar sus sentimientos en papel y transformarlo en poesía. Juani perteneció al grupo de poetas de Laly González Zoydo. Ella muestra en sus poemas lo que ve y lo plasma en el papel. No ha estudiado la métrica, ni la rima ni el lenguaje poético… su poesía es libre, le sale de lo más hondo, sus poemas son flechas que llegan directas al corazón; por eso gusta tanto a los que la escuchan recitarlas. Ha dividido sus poemas en apartados: Niñez, Paso del tiempo, Estaciones, Crítica, A mi madre, Dolor, Sentir religioso, Reclamar… todos ellos con un mismo hilo conductor: la sensibilidad, el amor. Cuando termines de leerlos no podrás permanecer indiferente o frio porque te envolverá un sentimiento muy profundo.
La Ventana de las Vegas Bajas
25
cultura XX González Castell Montijo celebró la gala del XX Certamen de relatos cortos cimientos por sus cuatro novelas breves publicadas y cuya obra ha sido merecedora de diversos premios de narrativa corta como el “Ategua”, “José María Franco Delgado”, “Ciudad de Elda” o el “Santoña… la mar”.
entrega del premio El escritor valenciano Pedro Jesús Cañada Hernández, recibió el premio de la vigésima edición por su obra Desenlaces sorprendentes.
Concierto de Ágora Tras el anuncio de la nueva convocatoria del certamen, los profesores del Conservatorio Profesional de Música de Montijo, Luis Gordillo y Miguel Ángel Corral, componentes del grupo Ágora, ofrecieron un concierto.
Presentación del libro soñadores furtivos En el mismo acto se presentó la edición del libro Soñadores furtivos del escritor Faustino Lara Ibáñez, ganador de la anterior edición. Es el primer libro de relatos de Faustino Lara que ha logrado recono-
Viii Concurso escolar La Sala Centinela acogió el acto de entrega del VIII Concurso Escolar de Cuentos Cortos. Los ganadores fueron: Blanca Sanguino González,
Pedro Jesús Cañada Hernández recibe el premio.
entrega de los premios del Viii Concurso escolar de Cuentos.
Rafael García MeFaustino jías, Victoria CoLara ibáñez. nejero Albarrán, Basigeitasl.com Claudia Sánchez ventanad Pérez, Carmen Fernández Giraldo, Hernán Monroy Escarcena y África Carretero Bases del Contreras. XXI Certamen
VDC
El Teatro Municipal de Montijo acogió la ceremonia de entrega del premio del XX Certamen de Relatos Cortos Rafael González Castell, que convoca la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo.
Fotos
igital.com ventanad
Fotos
igital.com ventanad
Los tradicionales pregones dieron comienzo a la semana santa En Montijo fue Manolo Lagar el encargado de realizar el pregón de Semana Santa, mientras que Juan Mari Delfa pregonó en Puebla de la Calzada y Carmelo Plaza Casco en Guadiana del Caudillo. En esta última localidad se celebró con gran éxito una representación de la obra La Pasión. Cristo, Misterio de Pasión y Vida, escrita por Heliodoro Almeida oyola, que fue estrenada hace 50 años. En esta ocasión contó con la dirección de Carmelo Plaza y la interpretación de miembros de la Asociación Cultural Guadiana Viva.
26
La Ventana de las Vegas Bajas
fotos: José Manuel Lavado
Próximamente se desvelará el Misterio…
CeiP VirGen De BArBAño
educación
Galerías
de Foto om igital.c ventanad
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Premio Tomás García Verdejo El Claustro de profesores del CeiP Virgen de Barbaño de Montijo recibió el Premio Tomás García Verdejo por el proyecto “Las mujeres también hacen historia”, trabajo cooperativo de todo el profesorado, desde infantil hasta 6º de Primaria.
La consejera de educación en el CeiP Príncipe de Asturias.
Inversiones en Educación La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, visitó Montijo para conocer las mejoras efectuadas recientemente por la Consejería de Educación y Empleo en los centros educativos del municipio. Entre 2016 y 2017, se han acometido obras por valor de más de 400.000 euros. La inversión prevista por la Junta de Extremadura durante esta legislatura para la mejora de la red de centros de Montijo, es superior a 2,3 millones de euros.
ALBorADA
Educación invierte más de 2,3 millones de euros en Montijo
Calcetines Desparejados La escuela infantil Alborada de Montijo se sumó a la operación Calcetines Desparejados. De esta manera celebraron el Día Mundial del Síndrome de Down en favor de una sociedad más inclusiva.
Galerías
de Foto om igital.c ventanad
Viaje Italia Alumnos de 2º de bachillerato del ies extremadura de Montijo han recorrido Italia en un viaje espectacular en el que han podido conocer su cultura y su gran historia monumental.
28
ies eXTreMADUrA
ies MAríA JoseFA BArAínCA
inversiones pendientes También se contempla una obra de reforma en el gimnasio del IES Vegas Bajas (500.000 euros). En cuanto al agrupamiento del CEIP Virgen de Barbaño, la consejera de Educación y Empleo explicó que se está pendiente de resolver un trámite municipal antes de que la Consejería saque a licitación el proyecto de obras. Esta actuación es la más cuantiosa de las comprometidas (1.300.000 euros).
ies eXTreMADUrA
inversiones realizadas Hasta el momento se han realizado inversiones en el CEIP Padre Manjón (193.781 euros), CEIP Príncipe de Asturias (183.787 euros) e IES Extremadura (32.000 euros). Inminentemente se ejecutarán dos obras menores en el CEIP Virgen de Barbaño y en el CEPA Eugenia de Montijo (27.000 euros).
Olimpiadas de Física y Biología
Proyect@ del IES Extremadura
Alumnos de 2º Bachillerato de Ciencias el ies María Josefa Baraínca de Valdelacalzada han participado en las fases autonómicas de la XIII Olimpiada de Biología y la XXIX Olimpiada de Física –en este caso por primera vez–.
Los alumnos Fernando Broncano, María Teresa García, María Pozo, roberto Gordillo, Alejandro Martín, Lucía Alcalá, Carlos sánchez, emma Moreno y elena Cerrarto coordinados por los profesores sergio Piñero y Francisco sánchez han realizado una potabilizadora de agua.
La Ventana de las Vegas Bajas
sociedad
Día de la Mujer Actividades alrededor del 8 de Marzo
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Galerías
Entrega de los premios al Grupo senderista Vegas Bajas (arriba) y la empresa Vegenat (abajo).
VDC
de Foto om igital.c ventanad
Concentración en Montijo.
El 16 de febrero tuvo lugar en el Teatro Municipal de Montijo la V edición de los Premios María Jesús Gragera Almirante, organizados por la Junta Local de Montijo de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC –presidida por Valentín Germán–. Los galardonados han sido la empresa Vegenat y el Grupo Senderista Vegas Bajas –que colabora activamente con esta asociación cada año organizando la marcha senderista contra el cáncer Vegas Bajas–. El acto contó con la intervención del alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el presidente provincial de la AECC, Andrés Bas. Finalizó con una actuación del dúo Ágora.
UPM
Actividades de Mozzanca en Montijo.
Galerías de Foto
igital.com ventanad
Actividades de los monitores del curso de la UP Montijo.
JULiA CAsADo
La junta local de la AECC premió al Grupo Senderista Vegas Bajas y Vegenat
MoZZAnCA
V Premios María Jesús Gragera Almirante
Taller de pintura en Puebla de la Calzada.
Vídeo
Cunetas pendientes
56:42
El reportaje Cunetas pendientes del programa La sexta Columna, emitido en La Sexta el pasado 6 de febrero, incluye filmaciones de la exhumación de las fosas comunes del cementerio de Montijo en 1979 y la inauguración del monolito a comienzos de 1981, así como testimonios actuales de Juan Carlos Molano y Mario López Delgado –en aquellos momentos alcalde del PCE y concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Montijo, respectivamente–.
TeoDoro GrACiA
igital.com VentanaD
Concierto Por todas en Puebla de la Calzada.
IV Concurso Escolar de Dibujos Mi madre, mujer trabajadora Convocado por el Programa de orientación para la perspectiva de género y atención a la violencia de género, de la Mancomunidad is Vegas Bajas, el primer premio fue para Fracisco Chaves del CP san isidro de Guadiana del Caudillo. El Segundo para ivan Cidoncha, del CeiP ntra. sra. de la Caridad de La Garrovilla y Diana Méndez, del CeiP Adolfo Díaz Ambrona de Valdelacalzada, fue finalista. La Ventana de las Vegas Bajas
29
deportes Campeonato de España de lanzamientos largos
Alba Becerra en el pódium (centro).
CEDIDA
Cienfuegos consiguió el bronce en Montijo
Becerra, campeona de España
CEDIDA
La atleta Alba Becerra, de Puebla de la Calzada, se ha proclamado campeona de España cadete, en el Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno de categorías menores, celebrado en Castellón. La poblanchina logró el título con un lanzamiento de 50,57 metros.
Plata con españa Javier Cienfuegos participó con la Selección Española que se alzó con la plata en el European Throwing Cup celebrado en la localidad portuguesa de Leiri y que contó con la participación de 291 atletas de 39 Federaciones. El equipo español quedó en segunda posición por detrás de Ucrania. El lanzador montijano acabó vigésimo con un lanzamiento de 67,37 metros, aportando a su equipo un total de 991 puntos de los 4.208 que consiguió España.
Manuel nieto (segundo por la izquierda) junto al resto de finalistas.
CeDiDA
Natalia González Martín quedó en novena posición.
nieto, 7º en el Europeo Master El atleta veterano del Club de Atletismo Montijo, Manuel nieto ramón ha formado parte del equipo español que disputó el XII Campeonato de Atletismo Master en pista cubierta que se ha disputado en Madrid y donde han participado 3.842 atletas de 49 países. Nieto llegó a la final quedando en séptima posición.
VDC
Montijo celebró la octava edición del Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierto y que contó con los mejores atletas a nivel nacional. El lanzador montijano y plusmarquista nacional Javier Cienfuegos consiguió la medalla de bronce con un lanzamiento de 72,83 metros. El también montijano Javier Carretero Oliva quedó en octava posición con un lanzamiento de 56,63 metros. En categoría femenina, la montijana María Barbaño Acevedo quedó en quinta posición con un lanzamiento de 56,13 metros. Por su parte,
ABM
sánchez, campeona de Extremadura
Victoria de la ABM en cuartos La AB Montijo se impuso al CD Villafranca en cuartos de final de la liga de Baloncesto por 79-52 en el partido disputado en el Pabellón El Valle de Montijo con espectáculo y gran baloncesto con el apoyo de la afición local.
30
La Ventana de las Vegas Bajas
La nadadora montijana, Mª Ángeles sánchez, del Club de Natación Montijo, se ha proclamado campeona de Extremadura junior en la modalidad de 100 metros espalda en el Campeonato disputado en Cáceres, que contó con mas de 150 participantes de clubes de toda Extremadura. La montijana también acabó en segunda posición en 200 metros espalda y tercera en 50 metros espalda. En la prueba de 800 libres finalizó en quinta posición y cuarta en 200 estilo.
Fotos
igital.com ventanad
fotos: Deme Crego
Vídeo
igital.com VentanaD
III Media Maratón Villa de Montijo 15:23
Equipo Tany nature Se ha presentado en Don Benito el equipo Tany Nature de Ciclismo donde corren el ciclista de Puebla de la Calzada Juan Francisco Carrasco y los ciclistas de Montijo Félix Pilo Morgado, Manuel Alejandro Hernández y José Manuel Bellorín sierra.
Los JeDes de Montijo Montijo será sede de la XXIV edición de los Juegos extremeños del Deporte especial (JEDES), los días 8 al 12 de mayo, y el Ayuntamiento de Montijo ha hecho un llamamiento a las personas que quieran ejercer de voluntarios en la organización del evento. Los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de abril en el Departamento de Participación Ciudadana, ubicado en la planta baja del Ayuntamiento de Montijo.
CeDiDA
Más de 400 atletas participaron en la III Media Maratón Villa de Montijo organizada por el Club Atletas de Montijo y la Federación Extremeña de Atletismo con la colaboración del Ayuntamiento de Montijo. El ganador en categoría absoluta fue Houssame Eddine Benabbou, de la AD Marathon Madrid, seguido de Bruno Paixào y Mario Mirabel Alviz. En femenino la ganadora fue María Mercedes Pila. En veteranos el primer clasificado fue el montijano Juan Francisco Cano del Club Atletas Montijo.
TANY NATURE
DeMe CreGo
El Club Atletas de Montijo y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo organizaron la tercera edición de la Media Maratón Villa de Montijo
Piçarra, 3º en Mérida El montijano Luis Miguel Piçarra rodríguez, premiado este año en la Gala del Deporte Montijano como mejor promesa, consiguió un tercer puesto en su categoría de Duelos en la Farinato Race Mérida bajo unas duras condiciones de frío y lluvia.
FeF
VDC
CeDiDA
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
iV supercopa infantil de Judo Villa de Montijo
Campeonato de España Benjamín de Fútbol sala
Montijo ha vuelto a acoger la Supercopa Infantil de Judo que ha contado con más de 300 participantes, tanto nacionales como internacionales. Durante el evento también se realizaron talleres prácticos y teóricos sobre protocolo de actuación ante la Violencia de Género.
Del 23 al 25 de marzo se ha celebrado en Montijo el Campeonato de España Benjamín de Fútbol Sala con un total de 12 combinados territoriales de todo el país, incluida la Selección Extremeña, que se proclamó campeona de España el año pasado en Barcelona. Los más pequeños hicieron disfrutar a los centenares de asistentes en cada partido disputado en los pabellones El Valle y ángel Rodríguez “El Chanvi”.
Medalla para soledad salguero La judoca de Guadiana del Caudillo, soledad salguero Capellán, ha conseguido en la IV Supercopa de España Infantil Villa de Montijo la medalla de bronce en su categoría. Recientemente Soledad consiguió la medalla de plata en la Copa de España Infantil de Judo celebrada en Galicia.
Victoria para la selección del Principado de Asturias La selección del Principado de Asturias se impuso, por 4 goles a 1, a la selección de Madrid en la final del Campeonato de España Benjamín de Fútbol Sala disputado en Montijo. La Ventana de las Vegas Bajas
31
abril 18
La Ventana
l e n e r ! a r o i m e r Comp p e n e i t ¡ l a c o L o i c r e ! o m y u o s C l e n e n e ¡Ellos ya ti Ver empresas adheridas: en p ág s. 18 a 23
sara nieto Fe
100€ rnández ganó
en nte ganó 20€ Manuel Almira
en idea
h Academy Montijo englis
ganó 20€ en uez Martínez Belén rodríg
guería Blas nó 50€ en Dro ga z ue ríg od r inmaculada
ía Jesús Peluquería Mar en nó ga z he Beatriz sánc
La rambla
zález del Viejo Ferretería Gon en nó ga z ue íg Miguel A. rodr
Digital.com www.Ventana
¡Atentos a los próximos sorteos!
mulario en: Rellena el for asBajas.com eg oV rci me Co al.com VentanaDigit
io irán san Anton z ganó en Cov ue ríg od r én el B
síguenos:
La Ventana n l Comunicació Ventana Digita jas Ba s ga Ve l ca Comercio Lo
Responsable cal, Consumo Comercio Lo
querizo ganó Jose David Va
en Ferretería
ña de: es una campa
l.com VentanaDigita al.com www.VentanaDigit
Centro