La Ventana de las Vegas Bajas - mayo de 2017

Page 1

mayo 17

10

16

18 a 23

actualidad:

sorteos:

comercio local:

antonio cumplió 100 años

25 premios +100 regalos en feycom

guías de compras y servicios

www.VentanaDigital.com


,*' '% * + 8 * 5&9 * ' " %) *$ & " %'

1

$

,*' 8 - - &,' % +- & 9 '%( 43 - #0 - # * ' )'% *$ & " %'

'& ! *,' ! 2 ,! ' $ '&+ *. ,'*!' * ' )'% *$ & " %'

- +,* ,*' $ '$ !' &,' '%2+ )-!&' ' % &%' '/ " ' %- $% * ' )'% *$ & " %'

3 ' ' -% &, $ 8 -&, *'+ /,* % -* 9 0 (* + &, !5& $ $! *' 8 /,* % -* +( "' $ % %'*! 9 * ' " $) $ " %'

$ , $$ * '(-$ * * ' )'% %'

,*' &!. *+! *$ & "

-, & *!+, + " + 8 '* $ * 4' '+ * & $ +9 * ' ( ) *$ & " %'

*$ 8 $!% &, !5& 0 '&+ ! &, 9 * ' " $) $ " %'

$ *

$ '

)'%

&

* %$) !%

$

&"5&

0 '% 7 ! !5& $ *! 0 $ '% * !' '&,!"' *' $) ()%( / ( "%( #&' ( ' %( " $- '.$ &'%#% %$ ( , ( &% '. ( '*) ' #2") &" ( ) + (, % ') ( ()'%$1# ( - * !&,' *! $ '&,!"' ! *& + 2 ' '%!& '

! *'%! $ ! '$! ! + " + * ' " " - (& 0 '' ' ( %$ & 1$ ' $ " + $ %"1$ () "" ' " " (& 0 * " " ", +* ") &%' " # (#% ' %'' % " " (& 0 %$) !% %'

+,!. $ & '&,!"' * ' )'% %'

&

'

!5& )'%

$

/,* % %$) !%

-*

6+!

*$ & "

6+! &$ $$ %$( '+ )%' % '% ( %$ " 2( )2 $ $ " &" "%( %) ""% &" (& 0 , &" " %$() )* 1$ %'

*

* *

+

$2 *

'

& &,'&!' )' % " " ( $ '% &1()%"

%'

-, $ + & &,2+ * ' " (& 0 %' %' %$ '# '


el viaje infinito

págs. 22 a 25

Partieron 2 de Argentina en 2000 en un viaje a Alaska de 6 meses… 17 años después ya son 5 y siguen viajando… son la familia Zapp

La familia Zapp al completo.

La Mirada

DECÍAMOS HACE

Soportales

10

AÑOS

fue noticia en mayo de 2007

ALGR

ÁngeL Luis gaLLego reaL

A veces me gusta pararme y mirar desde aquí la plaza, ver a los niños jugar y a sus madres en abigarrada cháchara, reparo en los que toman café al socaire mientras el reloj obsequia horas atemporales, me lleno con los que llenan su vaso de agua y sueños, con los que simplemente pasean errantes de rumbo. Y guarecido de la tormenta o del sol de junio sigo caminando entre los soportales porque siempre encuentro algo aquí adentro.

argentinaaLaska.com

en portada

El Especial Elecciones Municipales fue protagonista de la portada de la edición de mayo de 2007 de La Ventana. También fueron noticia: el Centro de Atención a la Dependencia de Montijo, que fue inaugurado por Juan Carlos Rodríguez Ibarra; el IV Festival Jazz x Lá-Cara, que se celebró en Puebla de la Calzada y Montijo; el programa Diversia: educar para prevenir de la Asociación Domos; las lanzadoras de martillo montijanas Ana Fuentes, que logró el record de Extremadura y María Barbaño Acevedo, mejor marca nacional infantil; la inauguración del Centro de Día de Lobón por Miguel Celdrán.

Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)


editorial

el viaje infinito

opinión Tirios y Troyanos

Este mes los protagonistas de nuestra portada son la famila Zapp. Una pareja que partió de Argentina el año 2000 y que –17 años después y aumentando hasta cinco sus miembros actuales– aun sigue en la ruta, a bordo de un viejo coche Graham-Paige om de 1928 con llantas de madera. ventanadigital.c A un ritmo pausado –unos 40 kilómetros por hora–, han visitado 70 países, recorrido 4 continentes atravesando selvas y desiertos, navegado por mares, sumado nacionalidades –cada uno de los hijos ha nacido en un país diferente– e infinitas experiencias. Aprovechando su escala en Montijo hemos tenido la oportunidad de charlar con ellos (págs. 26 y 27).

nueva web

•••

Del 26 al 28 de mayo estaremos en Feycom, la feria de la empresa y el comercio de Montijo. Allí sortearemos 25 premios: uno de 100 euros para gastar en las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable (págs. 18 a 23) y 24 regalos tecnológicos –a elegir, entre un power bank, para que tu smartphone no se quede sin energía, o un altavoz Bluetooth,con el que podrás ducharte escuchando tu música preferida–. Y hay regalo para los 1.000 primeros que echen la papeleta en la urna ubicada en el stand de Ventana Digital (más información en págs. 16 y 17). Nos vemos en Feycom…

a +3.290 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?

¡Suerte en los sorteos!

La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:

VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:

Ventana Digital comunicación s.L. Deme crego / David del Viejo Ventana Digital comunicación s.L. La imprenta de Babel

Redacción: Ventana Digital comunicación s.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2017. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.

4

La Ventana de las Vegas Bajas

www.VentanaDigital.com

Bootellón anTonia góMez QuinTana

Hacía tiempo que no veía tan coleando a las fuerzas vivas de mi pueblo como hasta hace poco. Bastó que tronaran tambores, trompetas con un leve hálito de incienso, para que el velo del templo se rasgara con la fogosa alegría juvenil que, cual tsunami, tomaba la plaza de los Bootellos, salvaguardando un bar. Ese paradigmático espacio que se defiende por si solo sin necesitar palpar la llaga como Tomás, al día de hoy Santo, para creer a ciegas. Ardor pasional con una copa en la mano sin la que, por lo visto un español no es nada, ese que usa para topar la cabeza. De poco valen las concentraciones contra el feminicidio, si hay una copa en la mano. De poco valen los desahucios, si hay una copa en la mano. De poco valen las resoluciones judiciales por corrupción, si hay una copa en la mano. De poco vale la sangría del paro, si hay una copa en la mano. De poco vale la pobreza energética, si hay una copa en la mano. De poco vale el maltrato animal, si hay una copa en la mano. De poco valen las tumbas en nuestras playas de quienes huyen del genocidio, si hay una copa en la mano. De poco valen las victimas del terrorismo, si hay una copa en la mano. De poco valen los esfuerzos de los mayores para mantener con una pensión mínima a toda la familia, si hay una copa en la mano. De poco valen los esfuerzos de las ONGS por ese tercer mundo que dejamos sin mirar atrás ni recursos, si hay una copa en la mano. De poco vale, que la sanidad no tenga medios para contratar personal y se cierren plantas enteras de hospitales por falta de recursos, si hay una copa en la mano.

¿Nos envías un

@ email?

De poco vale que la educación pública este siendo postergada en aras de la privada, si hay una copa en la mano. De poco vale que el IVA de la cultura sea espectacular, si hay una copa en la mano. De poco vale si las corridas de toro se subvencionan pero no puedes pagar una entrada de cine, si hay una copa en la mano. De poco vale si la especulación deja con el culo al aire a un agricultor y su familia, si hay una copa en la mano De poco vale que haya personas mal enterradas en las cunetas, si hay una copa en la mano. De poco vale que los símbolos franquistas pervivan en tu entorno, mientras que los nazistas están penados en Europa, si hay una copa en la mano De poco vale, que sobradamente formados/as tengan que estar limpiando letrinas fuera de su país, si hay una copa en la mano. De poco vale si el AVE pasa de largo sin personas ni salida de mercancías, si hay una copa en la mano. De poco vale si allí te llaman “charnego” y aquí “gruñidor”, si hay una copa en la mano. De poco vale si la pala se lleva edificios y la memoria de tu pueblo, si hay una copa en la mano. Otro si, decir que la copa en la mano resucita hasta a los muertos, caso de Pantoja, que asegura que a partir de ahora estará atento a la cosa pública, al parecer el guantazo electoral lo tradujo en “dolce far niente”, y el tabernero tema en “os vais a enterar de lo que vale un peine”. Mismamente ha avivado la antigua concomitancia entre PP e IU (esa que llevó en otro tiempo a la derecha al gobierno municipal) al apoyar sin datos ni certezas, la moción. Y es que el Bootellón es mortal y hace rasero entre iguales. Publicidad: publicidad@ventanadigital.com Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com


opinión Operación Menina

Empeño de zoquetes

aLfonso PiniLLa

CheMa ÁLvarez

Pablo Iglesias lo dijo en diciembre de 2015. “Operación Menina”. Se refería a una posible conspiración urdida por los poderes fácticos de la política, la economía y los medios de comunicación para elevar a la actual vicepresidenta del gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a la jefatura del ejecutivo una vez el desgaste de Rajoy fuera tan irreversible como inaguantable. Pablo lo sabía porque es una pieza de esa operación, y nunca más ha vuelto a expresarlo, consciente de que conviene mantener las verdades soterradas si queremos hacerlas realidad en breve. Quienes se mueven entre la “beautiful people” madrileña, escudriñando los entresijos de la villa y Corte, afirman que el plan consiste en apuntalar al PP en el poder a medio plazo, azuzando el miedo a Podemos entre la conservadora clase media, deslizada con más prisa que pausa por la rampa del voto útil. Ello destrozaría al ya maltrecho PSOE y adelgazaría a Ciudadanos, desactivando así la tan necesitada regeneración de un sistema podrido hasta el tuétano. Y así, conviene visualizar día y noche las ocurrencias de Podemos, mejor cuanto más estrambóticas, para escandalizar al español medio, al señor de orden, al currante humilde que no entiende de metalenguajes marxistoides y se refugia en lo único que a la postre interesa: llegar a fin de mes lo más holgadamente posible. Ándeme yo caliente y ríase la gente. Qué me importa más o menos corrupción si el país va como un tiro, hay negocio en la calle, puedo alimentar a la prole y hasta permitirme unas cañas los fines de semana. Y si estos tíos aburridos del PP me lo aseguran, no voy a arriesgarme a que los chisgarabís podemitas, con o sin autobús, me enturbien la nómina… Otra vez el miedo como arma, como herramienta que paraliza el cambio cualitativo tan necesario en esta España bufa. Otra vez vuelve a aventarse el espantajo de un enemigo, más creado que real, para que volvamos al redil del fango, sucio pero calentito. Pablo es ese mastín de los Basckerville, producto de la mercadotecnia política, que ladra para que los de siempre sigan en lo de siempre, convertidos –eso sí– en salvadores del supuesto desastre, clavo ardiendo al que aferrarse por si el mastín sale de la caseta y ocupa la Moncloa. Soraya propició la fusión de Antena 3 y la Sexta inteligentemente, con el fin de promocionarse de manera indirecta poniendo, a la vez, una vela a Dios y otra al diablo. Antena 3 es el orden mientras la Sexta saca, todos los días y todas las noches, a pasear al mastín. Dar cera, pulir cera, con el fin de eliminar al PSOE, desactivar a Ciudadanos, amplificar el amor/terror en torno a Podemos y dibujar al PP como refugio frente al cabo de las Tormentas. Y, si no, ¿por qué Wyoming no destroza a Soraya?, ¿por qué la mantiene al margen de la corrupción que afecta a su partido? Son los arcanos de la tele. No sé cuánto hay de rumor, y cuánto de verdad, en esta operación. El tiempo nos dirá si existió o fue paranoia surgida de la crisis. En caso de ser cierta –y no conviene olvidar que el rumor es la antesala de la noticia– caben tres escenarios: uno, que a medio plazo Soraya sea presidenta, capitaneando un cambio de rostros en la cúpula popular que limpie al partido, siquiera cosméticamente, de tanta corrupción; dos, que algún día (quizá no tan lejano) Pablo llegue a la Moncloa, vociferando de cara a la galería pero bien domesticado en el fondo, escenificando un socialismo de salón mientras se rinde, intramuros, al encanto del capital; o tres, que de tanto promocionar al mastín, éste ocupe la mansión y ponga en práctica su doctrina, desoyendo a quienes le promocionaron/crearon y aplicando el principio freudiano de matar al padre sin ambages. Para quienes están en la sala de máquinas de la Operación Medina, la primera opción es la más deseable, la segunda un mal menor y la tercera, ay, demostraría la incapacidad de controlar al monstruo larga y generosamente alimentado. Es el riego que algunos corren cuando juegan a aprendices de brujo.

Tal vez a usted, hipotético lector o lectora, le importe un pimiento que la materia de literatura universal se elimine de segundo de bachillerato y pase a primero como optativa a elegir en esta etapa. Allá usted con sus intereses y preocupaciones, pero a quienes está claro que sí les importa tal ejecución vil y sumaria es a la caterva de políticos zoquetes y marrulleros que tienen la oportunidad de meter la zarpa en la caja de Paideia y elegir qué saberes y valores hay que cultivar en la enseñanza, con el fin de que sirvan no al interés general, sino a su propio interés particular y al de sus amigotes, que es el de enriquecerse sin que nadie cuestione su afán de codicia, mientras hacen del sistema educativo un antro donde se entrena al alumnado a ser un pelín más cabroncete en la vida, donde hay que aprender a alzarse sobre los demás y donde la empresa, al más puro western capitalista, se convierte en el último objetivo neoliberal al que uno o una pueda aspirar. Estos hijos e hijas de Friedman saben perfectamente que los educandos de hoy son los votantes de mañana, y por eso se empeñan en eliminar o menoscabar aquellas materias tradicionalmente consideradas como de letras, que contribuyen a lo que conocemos como una formación integral del individuo, y que complementan, sin ser menos, a las otras tan necesarias de ciencias, de las que tratan de desprender todo valor humanista en beneficio de un utilitarismo a sabiendas mal entendido. Ya lo intentaron con la música y con la filosofía y ahora le toca a la literatura universal. De este modo, con esta paulatina merma de disciplinas humanistas, contribuyen a afianzar esa indolencia infantil y perpetuo hedonismo adolescente que aqueja, a ráfagas, a parte de la gleba estudiantina, ensimismada –como sus mayores- con los nuevos cachivaches tecnológicos, ajena a la cuestión colectiva de la polis y que sólo mira por su pellejo individual cuando Dios aprieta, momento en el que agacha la cerviz o se descubre frente al señorito de turno, ignorante de las estrategias que le podrían ayudar a dar una respuesta adecuada a quien ejerce de canalla con total impunidad. Lo borrego, lo mediocre, es entonces lo único que queda en este mundo sin referentes literarios donde jamás podrá escapar Edmundo Dantés del Castillo de If, porque no sabe qué cosa es la libertad del individuo, ni la anhela, como tampoco sabrá qué hacer el náufrago con los tablones de madera y el barril de pólvora que salvó de su naufragio, con los que puede construir una cabaña en la que, tarde o temprano, tendrá que explicarle a Viernes que se puede ser esclavo sin necesidad de llevar cadenas. La censura, ese afán por levantar muros ante el avance del conocimiento, se ejerce de muchas y diversas formas. Nuestra élite política, sumida en el pudridero de la corrupción más que tocada por la virtud griega de la areté, está empeñada en hacer de la nuestra una sociedad iletrada. Es la única forma de que no reconozcamos fiscales corruptos, gobernantes ladrones o empresarios zambullidos en la codicia, o que, a pesar de reconocerlos, no nos atrevamos a señalarlos con el dedo, lo que quizás sea peor. No andaba muy desencaminado Ray Bradbury cuando en su obra Fahrenheit 451, joya de la literatura universal, escribía (extracto de una traducción de Alfredo Crespo en Debolsillo): “Dale a la gente concursos que puedan ganar recordando la letra de las canciones más populares. Atibórralo de datos no combustibles. Entonces, tendrán la sensación de que piensan. Y serán felices. No les des ninguna materia delicada como Filosofía o la Sociología para que empiecen a atar cabos. Por ese camino, se encuentra la melancolía”. La Ventana de las Vegas Bajas

5


tribuna abierta Menudas oCurrenCias

Un chapuzón aMeCh zeravLa

Ella tenía unos profundos ojos de color azul marino. Cada vez que yo me miraba en ellos aprovechaba para darme un chapuzón y me tumbaba después a tomar el sol sobre la arena de la pequeña y solitaria cala que se escondía tras sus pupilas.

teléfono

924 45 59 36 C/ Hernando de Soto, 12

montijo

laimprentadeBabel.com

6

La Ventana de las Vegas Bajas

Todos fallamos penaltis… aLfonso Marín CabaLLero

Es raro el fin de semana que no termina hablándose de algún evento deportivo: el coraje de Rafa Nadal en el tenis, la mala suerte de Fernando Alonso, la rivalidad entre Márquez-Rossi-Lorenzo, el enésimo éxito de Francisco Javier López Noya en una disciplina tan dura como es el Triatlón, el canastón en el último segundo de Sergio Llul ó de un penalti fallado por una estrella del fútbol y que propicia la derrota de su equipo. Pues bien, estos casos como el de muchísimos otros, son ejemplos de personas que viven por y para el deporte, con sus éxitos y sus fracasos; personas que han hecho de su hobby una profesión y de su profesión una forma de vida. En mayor o menor medida, todos ellos viven de lo que les gusta y gracias a hacer lo que les gusta, tienen en el reconocimiento y el cariño de la gente, pero sobre todo, tienen el sustento de sus clubs y de sus patrocinadores. Pero hay muchísimas otras personas, millones de personas que a diario fallan penaltis y disputan triatlones; personas que aparte de hacer su jornada laboral, se quitan tiempo de su tiempo y tiempo de sus familias, para practicar el deporte que les gusta, deporte de verdad, deporte por AFICIÓN, deportes que en muchos casos exigen una gran preparación tanto física como mental: IronMan, Triatlones, Maratones, Medias Maratones, Trails, UltraTrails, Millas Romanas, Los 101 de Ronda, Quebrantahuesos, 10.000 del Soplao, Atletismo, Judo, Natación, Gimnasia, etc… Personas que no tienen el reconocimiento de las masas,

que no tienen ningún tipo de repercusión pública, que no tienen el respaldo de sponsors ni patrocinadores que sufraguen sus gastos de desplazamiento, de inscripción, de material, etc…; personas que practican los mismos deportes que los mega-cracks y que encima los lunes, deben levantarse bien temprano para no faltar a sus respectivos trabajos. Dicen, que para valorar a una persona, hay que fijarse en lo que hace cuando tiene completa libertad para elegir. Pues bien, desde aquí quiero rendir un sincero y modesto homenaje a estas personas que pudiendo elegir quedarse en casa, o en la cama un domingo por la mañana, optan por madrugar, optan por ganarle horas al día con el único objetivo de superarse a ellos mismos, con la única motivación de no defraudarse a ellos mismos y con la recompensa de hacerlo lo mejor posible. Para todos estos deportistas amateurs, el premio no es una mejora de ficha y ni mucho menos un contrato publicitario; para muchos de ellos, el mejor de los premios es cruzar la meta agarrando la mano de su hij@, es saber que sus padres están viéndole desde la grada ó simplemente recibir el beso de su pareja al finalizar la prueba. Esa debería ser la esencia del deporte, practicarlo para sentirnos bien con nosotros mismos y cada vez estoy más convencido que cuando el deporte deja de tener ese sentido, deberíamos de dejar de llamarlo deporte. (Bueno, y no nos olvidemos de las cervezas de después claro....) Ahí lo dejo...


desde La Poesía

Nuestros sueños Teodoro graCia JiMénez

Toda persona necesita gozar de esas pequeñas cosas de la vida que te llevan a un estado mental de bienestar interior que te transporta a la felicidad. La alegría que puede producirte esos breves momentos son a los que hay que aferrarse para que la vida vaya completando un bagaje de instantes maravillosos e irrepetibles. Perdemos demasiado tiempo añorando una vida mejor y eso solo nos conduce a la frustración. Tenemos que disfrutar de lo que nos ha tocado vivir, y saborear cada uno de nuestros minutos de vida porque son los realmente nuestros, es un error enfocar nuestra vida añorando lo que tienen los demás porque ello pertenece a sus vidas, no a la nuestra. La única consecuencia que esto puede traernos es que en nuestro interior nazca la envidia y esto solo va a portarnos sufrimiento. Lo más hermoso y sensato que podemos hacer con nuestra vida es valorarla, protegerla y disfrutarla, razones que te llevaran a las emociones y así, aprenderemos que es necesario, cada día, sentirse feliz por poder vivir todos estos momentos. Soñar en positivo es otro de los pilares para sentirte bien contigo, imaginar situaciones hermosas e ilusionarte con proyectos de vida, aunque sean insignificantes. Si entras en el mundo idílico de los sueños dejaremos de exigirnos a nosotros mismos, eliminando esa presión tan exagerada a la que sometemos diariamente nuestra vida. Por desgracia, ya hay demasiadas personas intentando poner

zancadillas para que caigas, personas neuróticas que amparadas en la envidia intentan por todos los medios robarte tus momentos de felicidad. Yo, a estas personas, las quedé reflejadas en un poema que escribí hace años y a las que intenté esquivar amparándome en mis sueños, os puedo asegurar que me sentó mejor desde entonces. “Hay que huir, huir sin mirar, pasar corriendo; que está el águila acechando, que somos cenas de cuervos. Cada paso es controlado ¡hasta el viento tienen preso! en un mundo que los sapos te sonríen escupiendo y las serpientes se enroscan, inmovilizan tu cuerpo. No te detengas, pasa corriendo, deja atrás envidia y odio ¡abandona tanto cieno! Hay que luchar por los hermosos momentos que te abrirán el alma para almacenar recuerdos. ¡Hay que inventar, si no existe, un maravilloso lugar donde vivir nuestros sueños!” Si nos hacemos fuertes ante las adversidades seguro que no nos afectará jamás todos esos obstáculos con los que tenemos que luchar a diario. El secreto está en hacerte fuerte a nivel emocional y entonces, nadie podrá hacerte daño, a la vez que nosotros empezaremos a ser felices viendo como fluyen en nuestra vida los sentimientos y las emociones.

OFERTA DE EMPLEO Importante empresa española establecida en las Vegas Bajas del Guadiana, con más de 30 años de experiencia en el sector agrario, y cuya actividad principal es la investigación agraria y líder en la producción y mejora de variedades de semillas, precisa incorporar:

UN TRACTORISTA UN ELECTRO MECANICO DE MAQUINARIA AGRICOLA SE OFRECE: Formar parte de un proyecto profesional en una organización donde las personas, la formación, el reciclaje y la mejora continua son pilares fundamentales. La retribución será coherente con la responsabilidad del puesto. Animamos a las personas interesadas a enviar C.V. a la dirección de correo oferta1701@gmail.com indicando en el asunto TRACTORISTA o ELECTRO MECANICO. La información facilitada será tratada con rigurosa confidencialidad y conforme a la ley 15/1999 de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.


la página del lector

más cartas en VentanaDigital.com

rtas

Ca igital.com ventanad

espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: c/ Hernando de soto, 12, 06480 montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. en ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.

cartas al director La opinión del PCE de Montijo sobre el “sábado santo rojo” Los integrantes del Partido Comunista en Montijo, habiendo leído el artículo en esa revista sobre la legalización de nuestro partido el día 7 de abril de 1977, nos gustaría dar nuestra opinión sobre el tema y de cómo nosotros lo vivimos desde dentro. Muchos de nosotros hicimos la historia de la Transición en los pueblos, fuimos protagonistas activos, y lo seguimos haciendo a lo largo de toda nuestra vida. Ahí están los ejemplos de nuestros camaradas fusilados por los golpistas, otros encerrados durante muchos años en las cárceles, después sufriendo la marginación y el aislamiento social en una sociedad miedosa y controlada por los de arriba. Durante la Transición, el poder de los franquistas en el Estado utilizó el miedo para que el pueblo y sus organizaciones no se atrevieran a intentar la ruptura democrática. El miedo a las fuerzas vivas del Régimen franquista, a una involución, y el tacticismo oportunista llevaron a los dirigentes de los partidos y sindicatos de izquierda (PCE, PSOE, CC.OO. y UGT) a un pacto en el que no se produjo la depuración de los artífices de la dictadura, como se hiciera en la Europa donde gobernó el fascismo. La diferencia es que allí fue derrotado y aquí venció. Eso hace que sus herederos se sigan sintiendo orgullosos de aquél período. Los que fabricaron el mito de “la Transición modélica” han creado un relato falso, encumbrando a dirigentes como Santiago Carrillo, Felipe González o Adolfo Suárez como modelos de generosidad y responsabilidad por el bien de España. Los EE.UU. diseñaron junto a la socialdemocracia alemana y la oligarquía española el modelo de “transición hacia la democracia”, donde en un principio se de-

8

La Ventana de las Vegas Bajas

jaba fuera de juego al PCE y a los partidos republicanos. En marzo de 1976 se creó la PlataJunta donde se tuvo que renunciar a varios puntos del programa de la Junta Democrática; a pesar de ello se intentó marginar al PCE en las negociaciones con Adolfo Suárez. Aitor Riveiro publicaba en El Diario.es del 19 de enero del presente año un artículo titulado: “La CIA desvela que Santiago Carrillo defendió la permanencia de las bases de EEUU en España en 1975” a un responsable de la revista Time. “Los americanos pueden estar en España mientras los rusos mantengan tropas en Checoslovaquia”. El secretario general del PCE en 1975, Santiago Carrillo, defendió así la presencia de las bases que por entonces tenía EEUU en suelo español, según un informe del espionaje de EEUU desclasificado esta misma semana por la CIA… El documento está fechado el 15 de julio de 1975, meses antes de la muerte del dictador Franco… Carrillo, aseguró que el reinado de Juan Carlos duraría “un par de meses” y mostró sus preferencias por los derechos dinásticos de Don Juan…” En un artículo publicado por El País el 30 de mayo de 2010 titulado “EE.UU. y la Transición” que es un extracto de un texto de Charles Powell, embajador de EE.UU. en aquellos años, se dice: “España pasó de la dictadura a la democracia en plena guerra fría, lo cual condicionó la actitud de Estados Unidos, preocupado por mantener el acceso a las bases militares y alejar a los comunistas de toda esfera de influencia.” Suárez y el presidente norteamericano Carter se reunieron el 29 de abril de 1977. Continúa diciendo Charles Powell: “Lógicamente, la reciente legalización del PCE -el sábado 9 de abril de 1977- fue uno de los temas suscitados por Suárez en la entrevista con Carter. Suárez explicó que, tras muchas dudas, se había

llegado a la conclusión de que la exclusión de los comunistas habría puesto en duda la legitimidad de la consulta electoral, y que en todo caso las encuestas vaticinaban al PCE un resultado bastante modesto. Por otro lado, a pesar de haber provocado la dimisión del ministro de la Marina, Gabriel Pita da Veiga, la reacción posterior de las Fuerzas Armadas había demostrado que era un riesgo asumible…” Por ello y mucho más, no es verdad lo que repiten aquellos de que “lo que se hizo es lo único que se podía hacer”. Esta es una visión determinista de la historia que sólo sirve para justificar lo ya hecho. La dirección carrillista del PCE abandonó el proyecto de ruptura democrática y aceptó, no una ruptura pactada como a veces se ha formulado, sino una reforma pactada. En la etapa de reforma política -1977/1979- la dirección carrillista del partido dio marcha atrás en muchos de sus planteamientos estratégicos para conseguir la legalización y la tranquilidad de los poderes fácticos (desmovilización de los trabajadores, pacto social con la patronal, etc.). El alabado “consenso” sirvió para crear un estado de desencanto en el pueblo y un confusionismo entre el PCE y el PSOE de cara a los votantes. El partido perdió la garra que había tenido durante la dictadura y su atractivo para los sectores populares. Tras la aprobación de la Ley de Reforma Política, el Gobierno de Adolfo Suárez legalizó al PSOE en febrero de 1977 junto a otros partidos, pero no se atrevió a legalizar el PCE. El 27 de enero de 1977, Carrillo se encuentra con Suárez y aquél se compromete a que el PCE renuncie a reivindicar la república a cambio de la legalización (una encuesta hecha en aquellos años daba mayoría de los que preferían la República a la Monarquía por eso se negó Suárez a hacer un referéndum).

Cuando ya había publicado Suárez el Real Decreto de 18 de marzo de 1977 convocando elecciones a Cortes Constituyentes, el día 9 de abril legalizaría al PCE previa aceptación por su dirección de la monarquía parlamentaria, la bandera monárquica, la tramposa Ley D´Hont (que se inventó para cortar la posibilidad de triunfo a medio plazo del PCE, como ya han declarado algunos de sus artífices) y varias concesiones más. El PCE elaboró la política de “concentración democrática”, del consenso, que llevó a los Pactos de la Moncloa, al Estatuto de los Trabajadores, a la Constitución de 1978 (con un rey impune a la Justicia) y la unidad nacional tutelada por el Ejército. Una de las grandes cesiones carrillistas fue cerrar Radio España Independiente, la “Pirenaica”, el 14 de julio de 1977; ahora todos los grandes medios de comunicación están en manos del capital. Era el oportunismo carrillista, comienzo del declive del partido; muchos militantes lo abandonaron. El día 15 de junio de 1977 tuvieron lugar las primeras elecciones a Cortes Constituyentes; ganó la UCD, el PSOE obtuvo 120 diputados y el PCE solamente 19. En abril de 1978 celebramos el PCE el IX Congreso donde, por decisión vertical de Carrillo, abandonamos el leninismo y se reafirmó en los pactos cupulares de la Transición. La eliminación del “leninismo” de sus principios ideológicos fue objeto de críticas por parte del llamado sector prosoviético, pero la crisis se desató después de las elecciones de marzo de 1979 cuando las expectativas de que el PCE obtendría un resultado mucho mejor que el obtenido en 1977 no se cumplieron. Arreciaron entonces las críticas a la dirección personificada en el secretario general. Esto lo llevaría a dejar la secretaría general en manos de Gerardo Iglesias, en noviembre de 1982. Con él no tardó Carrillo en tener fuer-


la página del lector Baches, no…

VÍctor moLina

víCTor MoLina

La calle del edificio Invecosa –en Montijo– después de tantos años sin asfaltar no tiene baches, tiene socavones.

tes enfrentamientos que culminaron el 15 de abril de 1985 con la expulsión del partido de Carrillo y sus seguidores. “Lo que vais a hacer os va a costar mucho más caro” advirtió Carrillo a la dirección. La deriva socialdemócrata del partido provocó la escisión de los leninistas a finales de 1983, encabezados por Ignacio Gallego, y la fundación del PCPE. José Mario Armero, abogado en España de las más importantes multinacionales norteamericanas y un hombre con muchos contactos en el Departamento de Estado de EE.UU., el 20 de octubre de 1983 escribe en un artículo de prensa: «La realidad demuestra que hoy en España gobierna un partido socialdemócrata, europeo, occidentalista, pronorteamericano y decididamente atlantista. En un año de gobierno, los hombres del PSOE han cumplido un papel realmente singular: la casi destrucción de la izquierda tradicional española, en buena parte marxista y revolucionaria, que seguía una tradición muy distinta a los nuevos derroteros que han tomado los jóvenes dirigentes socialistas. Realmente nada tienen que ver con Pablo Iglesias, ni con Francisco Largo Caballero, ni siquiera con Rodolfo Llopis. Y han

conseguido sustituir lo que siempre se ha considerado como izquierda por una socialdemocracia, que es un amplio fenómeno donde cabe la libre empresa, la propiedad privada, los europeos, los norteamericanos y la OTAN”. La oligarquía había conseguido su objetivo. Santiago Carrillo anunció 4 de diciembre de 1986 la creación de un nuevo partido eurocomunista con el nombre de Partido de los Trabajadores de EspañaUnidad Comunista (PTE-UC). Tras fracasar estrepitosamente en las elecciones generales de 1989 (en las que apenas consiguió 86.257 votos) el PTE-UC decidió integrarse en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en octubre de 1991. Javier Cercas explica cómo el líder comunista se convirtió en un héroe de la retirada: “Carrillo –y con él toda la vieja guardia del PCE– también renunció a ajustar cuentas con un pasado oprobioso de guerra, represión y exilio,… Carrillo renunció a los ideales de toda una vida y eligió la concordia y la libertad frente a la justicia y la revolución”. Por ese papel Carrillo ha sido y es aplaudido y encumbrado por el Sistema, por los poderes fácticos, por la oligarquía económica, porque le sirvió a su diseño de paso de la dictadura a una demo-

cracia “vigilada”. Pero los que estamos dentro del PCE pensamos que es necesario un partido muy diferente, lo mismo que nuestro Secretario General José Luís Centella refleja en un artículo, del 18 de enero de este año, titulado “En torno al debate sobre reforma y ruptura“. También pensamos lo mismo que dice nuestro Coordinador General de IU Alberto Garzón en el artículo de Andrés Gil “Carrillismo: izquierda posibilista o izquierda domesticada”, publicado en Eldiario.es el día 9 de enero del presente año. Nosotros somos una izquierda rupturista no domesticada. Nuestro modelo de Secretario General no es Carrillo sino José Díaz, Dolores Ibárruri, Julio Anguita… Y con la claridad que nos dan los años transcurridos y los resultados obtenidos, lo decimos claramente, muchos afiliados al partido fuimos cómplices -en aquellos años- de esa táctica oportunista por disciplina de partido, por no romperlo, aunque lo hicimos a regañadientes. El tiempo ha ido aclarando el error de aquella senda. ¿En qué han quedado los partidos eurocomunistas de Italia, Francia, etc.?…

lancia que nos llevara a Badajoz y el médico accedió con una carta en la que anotó que no estaba de acuerdo en mandarme al hospital. En el hospital, me diagnosticaron un ictus por hemorragia cerebral, para la operación que tenían que realizarme, debía trasladarme al hospital Puerta de Hierro en Madrid, allí me realizaron una primera operación fallida y a los dos meses una segunda con éxito. Después de las intervenciones, empezó mi nueva vida: necesitaba ayuda para todo, tenía afectado el equilibrio y el habla. Atrás quedaron días interminables de rehabilitación y de aguantar comentarios y miradas de gente del pueblo. Desde junio del 2014 asisto dos días por semana a Plena Inclusión (Montijo), con Isabel, mi fisio y María, mi logopeda. Quería dar a conocer mi historia, para que la gente del pueblo, sepa que sigo siendo la misma persona de siempre pero con dificultades de equilibrio, vista y habla. Espero poder ayudar a las personas que puedan encontrarse en la misma situación.

Radio Iluminado Núñez de Montijo, PCE

(Puebla de la Calzada)

(Montijo))

¡Con suerte! Mi vida cambió el 24 de abril del 2011… Me levanté como un día cualquiera, desayuné, quería hacer las tareas de la casa pero no pude hacerlas, pues la vida me tenía preparada una sorpresa… Me dolía mucho la cabeza, pero no le di importancia porque era frecuente en mí, hasta que noté como se nublaba la vista, me sentía mareada… Martin, mi marido, llamó al médico y este, me dijo que tenía “Vértigo”, a las 10:00 h, me puso una inyección. Pasé todo el día tumbada en el sofá y a las 22:00 h, me sentía igual o peor por lo que mi marido, llamó a urgencias y esta vez el diagnóstico fue “Ansiedad”. Martin solicitó una ambu-

Juani Santano

In memoriam José María, más que cuñado, amigo, hoy hace ya un año que está nuestro banco vacío… No hubo campanas doblando a duelo / ni llantos que delataran tu muerte, / que así quisiste: morir de esta suerte, / en silencio y en secreto, sin revuelo… No hubo muerte guardada con más celo, / ni última voluntad más respetada, / ni hubo familia más confabulada / para no traslucir su desconsuelo… Ya has vuelto a la tierra hecho ceniza / y, espolvoreado, al agua del río. / Del olivar, a la tierra caliza, …y al Guadiana, según tu albedrío. / Descanse al fin en paz tu alma huidiza, / que en tu recuerdo se alza un griterío… José Manuel Rodríguez Figueredo (Montijo) La Ventana de las Vegas Bajas

9


actualidad inversión en educación

desdoblamiento del acceso a la autovía

El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, se reunió con el secretario general de Educación, Rubén Rubio Polo, para llegar a un acuerdo sobre las necesidades en el ámbito educativo del municipio montijano. Para los próximos años se espera que la Junta de Extremadura invierta en Montijo para esta área aproximadamente 2 millones de euros de los que se extraerán los ya destinados a la ampliación y reagrupación de las aulas del CEIP Príncipe de Asturias. En este

caso el primer compromiso fue de casi 1.300.000 euros para el agrupamiento de 6 unidades, además de mejoras en gimnasio, desdobles y reformas varias, pero finalmente se contará con una partida que aumentará esta cantidad en 234.000 euros más para la reforma integral de los baños de la planta baja y primera, sustitución de ventanas y ventanales exteriores de la planta baja, adecuación del patio infantil y mejora del acceso al edificio de educación infantil.

Pleno ordinario de mayo del ayuntamiento de montijo

nes de la corporación fue rechazada con los votos en contra de PSOE y PP y los Pleno de abril votos a favor de IU. La moción del Partido Popular pidiendo la suspensión del expediente sancionador contra el bar Pravia fue rechazada con seis votos a favor y once votos en contra. Tras un tenso debate, la votación se realizo mediante voto nominal.

Los alcaldes de montijo y Puebla de la calzada reunidos con el consejero de infraestructuras de la Junta de extremadura.

Los alcaldes de Montijo, Manuel Gómez, y Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, se reunieron con el consejero de Infraestructuras, José Luis Navarro, para exponerle “todas las ideas, necesidades y proyectos que tienen ambas poblaciones, tanto de forma individual como de forma conjunta”. Desdoblamiento Entre todos los temas tratados destaca uno que desde hace muchos años preocupa a los vecinos: la ampliación

de la carretera EX 328 que une Montijo y Puebla de la Calzada con la autovía A5. estudio de detalle El consejero se comprometió a tener el estudio de detalle necesario antes de finalizar este año 2017, el primer paso para llevar a cabo esta infraestructura, que implicará el desdoblamiento de la carretera para mayor rapidez de los desplazamientos y seguridad de los usuarios de esta vía, una de las de mayor tránsito de Extremadura.

ceDiDa

El pleno ordinario de abril del Ayuntamiento de Montijo se celebró el jueves 27 de abril. La concesión de utilización de dominio público para la modernización y ampliación de las plazas hoteleras en Montijo con la cesión de 584 metros del aparcamiento de la piscina municipal para la explotación privada fue aprobada con los votos a favor de PSOE e IU, y el voto en contra del PP. La moción de IU-Los Verdes para recortar las retribucio-

Audio

igital.com ventanad

Habrá un estudio de detalle de la ampliación de la carretera EX 328 este año

aYto. De montiJo

La Junta invertirá 2 millones de euros en el ámbito educativo de Montijo

Antonio del Viejo cumplió 100 años El montijano antonio del Viejo gragera cumplió 100 años el pasado 22 de abril y lo celebró con una fiesta rodeado de su familia. De sus cuatro hermanos aun viven gabriel –que tiene 94 años– y amelia. Antonio, que fue herrero, se casó con carmen Quintana centeno, enviudando hace ya 24 años. Tiene cuatro hijos –antonia, Francisco, mariana y carmen–, 11 nietos y 6 biznietos.

10

La Ventana de las Vegas Bajas


Ref: V2863 E-235,40 • E-45

Ref: V2867 Consumo: en trámite • Emisiones en trámite

Dúplex como nuevo en Guadiana. Entorno tranquilo, con muy buenas calidades y terminaciones, prácticamente nuevo, con cocina amueblada y equipada. A 25 minutos de Badajoz y 30 de Mérida.

Casa de planta baja en Montijo, lista para entrar a vivir. Dos amplios dormitorios dobles, moderna cocina americana con salón unido. En la parte superior terraza, zona de ocio, habitación de invitados...

Ref: V2871 E-237,7 • D-49

Ref: V2873 E-248,8 • E-54

Ref: V2876 E-166,9 • E-34

Fantástica casa en el centro de Montijo, con una superficie de 400m2, amplia fachada de 24 metros, con garaje y amplio patio. También tiene construcción en segunda planta.

Vivienda para entrar a vivir en zona tranquila de Montijo, calle Pavía. Tres dormitorios, dos baños, salón, cocina con lavadero y un amplio patio.

Piso en Montijo. Está como nuevo y es amplio, luminoso, acogedor, con cocina amueblada y equipada, plaza de garaje y trastero.

Ref: V2816 F-330,70 • E-65

Ref: V2884 D-113,27 • E-29

Ref: V2883 E-222,20 • E-43

Casa de campo en alquiler, entre Torremayor y La Garrovilla. Para estar en contacto con la naturaleza, ésta es tu vivienda.

Amplio piso en zona de Colón de Montijo. Primer piso con ascensor, amueblado y con electrodomésticos. Cuatro dormitorios, un baño y un aseo. Salón espacioso y cocina. Con garaje y trastero.

Piso situado en zona de Colón de Montijo, reformado, con tres habitaciones, amplio salón, cocina , lavadero y baño. Rodeado de zonas verdes y deportivas.


aYto. De PUeBLa De La caLZaDa

VDc

actualidad

mejora de infraestructuras

encuentro enogastronómico

El Ayuntamiento poblanchino pone en marcha cuatro obras del Plan Dinamiza Extraordinario y la instalación de un escenario en el Parque Municipal. Otra de las actuaciones actualmente en proceso es el cambio de la cubierta de los servicios públicos y almacén ubicados en el Cementerio Municipal. En la Ciudad Deportiva se invertirán 5.300 euros. Los 13.430 euros restantes se destinarán a la compra de mobiliario y material deportivo, y para la incorporación de alzadores infantiles en las butacas y la renovación de telones ignífugos del escenario de la Casa de la Cultura.

aYto. De montiJo

Las cuatro obras se están desarrollando a través del plan Dinamiza Extraordinario de la Diputación de Badajoz que ha otorgado a Puebla de la Calzada una dotación de 113.430 euros. La primera inversión en desarrollarse ha sido la ejecución de 50 pesquiles, varias escalinatas de acceso a la Charca Municipal y una rampa para minusválidos –junto al Merendero Municipal– con una dotación de 52.000 euros. La segunda ejecución más destacada que se está realizando es la mejora en los viales

Futura sede el oar El presidente de la Diputación de Badajoz, miguel Ángel gallardo, acompañado por el alcalde de Montijo, manuel gómez, miembros de la corporación local y diputados provinciales visitó hoy los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Montijo para la construcción de una nueva oficina del Organismo Autónomo de Recaudación, OAR. Se trata de un solar de 613 metros cuadrados situado en la esquina de las calles Juan Pablo II y María Pino, en una zona de nuevas construcciones en la localidad.

12

La Ventana de las Vegas Bajas

Galerías Foto

de igital.com ventanad

Éxito del segundo Encuentro Enogastronómico Vegas Bajas La segunda edición de la Encuentro Enogastronómico Vegas Bajas, celebrado en la plaza de España de Puebla de la Calzada el pasado 22 de abril, se saldó con un éxito de público a pesar de que la lluvia amenazara con deslucir el evento. Los asistentes, que desde primera hora de mediodía llenaron el emplazamiento engalanado para la ocasión con numerosos toldos de colores y carpas que emulaban tiendas beduinas, pudieron disfrutar de los diferentes caldos que ofrecían las 10 bodegas participantes integradas en la denominación de Origen Ribera del Guadiana. En total una muestra de 36 vinos diferentes compuestos por tintos de crianza y tempranillos, blancos semi-secos, dulces y espumosos, rosados y algún que otro cava. “El Ayuntamiento, Diputación, Acomprarvinos, Vinium y el sector vinícola han trabajado durante todo el año con mucho cariño para ofrecer lo mejor de sí mismos en este encuentro enogastronómico”, expuso el alcalde, Juan María Delfa, en la inauguración del evento. tapas Para acompañar con los aromas y sabores la organización ofreció una variada muestra de tapas que hacían de maridaje perfecto, compuestas por carnes rojas, solomillo de cerdo, quesos, jamón en base de tomate, croquetas y prueba, entre otras. “Aunque la valoración es más que positiva y estamos agradecidos de la acogida que este evento ha tenido en nuestro municipio”, declaró el edil de Turismo, Jairo Naranjo, “tenemos que seguir mejorando año tras año para que la experiencia de los asistentes sea más satisfactoria”. música en directo Una fiesta marcada ya en el calendario de la Ruta Ribera del Guadiana para el mes de abril en la que los amantes del vino de la zona pueden disfrutar en familia, gracias a las actividades paralelas programadas para niños, de un ambiente inmejorable amenizado con la mejor música y conciertos en directo de soul y jazz-fusión. El evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y el área de Turismo y Tauromaquia.


Vídeo

VDc

igital.com VentanaD

Galerías

VDc

Documental (12,42 min.)

festival d-libro

Los yunteros de extremadura

de Foto om igital.c ventanad

Éxito de Ia primera edición del Festival de Teatro, Títeres y Cuentos de Montijo

Documental encontrado en un archivo de Moscú y rescatado por la Filmoteca de Extremadura

Del 23 al 29 de abril se celebró en Montijo el primer Festival de Teatro, Títeres y Cuentos, “D-Libro”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo. Compañías de España y Portugal deleitaron a grandes y pequeños con espectáculos de circo, títeres, cuentos y teatro

El documental Los yunteros de Extremadura (Marqués de Villa-Alcázar, 1936) se proyectó en la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo. Posteriormente tuvo lugar una conferencia del historiador angel olmedo alonso y el presidente de ARMHEX, José manuel corbacho. Esta actividad está enmarcado en el proyecto Extremadura en el espejo de la memoria, de la Asociación para la recuperación de la memoria histórica de Extremadura, ARMHEX.

en varios escenarios: la Plaza de España, La Biblioteca Municipal y el Teatro de Montijo. El festival se inauguró con Oopart, un espectáculo circense a cargo de la compañía Tresperté Circo Teatro. La portuguesa Companhia do Chapitô cerró el festival con Edipo. Galerías Foto

ceDiDa

BIBLIOTECA MUNICIPAL

de igital.com ventanad

pluma de oro Vanessa Cordero recibe tres nuevos galardones literarios La escritora montijana Vanessa Cordero Duque ha recibido tres premios literarios que se suman a su ya amplio palmarés. El día 1 de mayo viajó a Alcorcón para recibir uno de los reconocimientos más notables que ha conseguido hasta ahora. El Centro Social San José de Valderas le otorgaba el “Premio Pluma de Oro de Alcorcón” a su cuento Tras el resucitar de un sentimiento hospedado en la sombra temblorosa de otro nombre. Previamente, el 21 de abril, la Asociación Cultural Amigos

de Santa Amalia otorgaba su “Premio Nacional de Poesía” a Vanessa con la obra presentada bajo el seudónimo Vespertina ansiedad en la cual llevaba a Don Quijote y Cervantes por los derroteros de su piel de mujer. Cordero volvía este pasado 12 de mayo a tierras madrileñas para recoger un nuevo premio. La Asociación Literaria Verbo Azul le otorgaba su premio de poesía a la obra El femenino doliente de la sangre primogénita del verso que no ha de morir.

teatro de sombras La Biblioteca Municipal de Montijo acogió la representación de la obra La cabeza del dragón de ramón maría del Valle-inclán, adaptada por antonio sánchez al teatro de sombras e interpretada por los alumnos del CEIP María Josefa Rubio de Esparragalejo. Sánchez lleva trabajando una década en el teatro de sombras, a través del cual pretende incentivar a sus alumnos en el fomento de la lectura y las artes plásticas.

La Ventana de las Vegas Bajas

13


cultura Galerías

arcHiVo

de Foto l.com igita ventanad

XX certamen de relatos rafael gonzález castell

Artadíciguitalo l.com

la historia no contada

VDc

ventan

Alfonso Pinilla presentó en Montijo su último libro La Legalización del PCE. La Historia No Contada La noche del viernes 21 de abril tuvo lugar en Montijo la presentación del último libro de Alfonso Pinilla García, La Legalización del PCE. La Historia No Contada (Alianza Editorial, 2017). Tras la introducción de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Montijo, María Jesús Rodríguez Villa, y la presentación del

licenciado en Geografía e Historia Pablo Iglesias Aunión, Alfonso Pinilla expuso brillantemente a los presentes la intrahistoria de la legalización del PCE registrada en los archivos personales de José Mario Armero, mediador entre Adolfo Suárez y Santiago Carrillo y analizada en su libro La Legalización del PCE. La Historia No Contada.

El Ayuntamiento de Montijo, a través de la Concejalía de Cultura, ha hecho públicas las Bases del XX Certamen de Relatos Rafael González Castell al que podrán concurrir todas las novelas cortas o libros de cuentos que guarden una unidad temática. Las obras deberán ser originales e inéditas es su totalidad, escritas en lengua castellana y Basigeitasl.com ventanad que no hayan sido premiadas en otros certámenes. La dotación del premio asciende a 3.000 euros e incluye Bases del Certamen la edición del libro.

pasión, suspense y fantasía

arcHiVo

La escritora Ana Marco presentó en Puebla de la Calzada sus novelas Amanda y Venus inacabada

comic, Ver para leer

La escritora madrileña Ana Marco –de raíces poblanchinas– visitó Puebla de la Calzada para promocionar sus novelas Amanda y Venus inacabada, coincidiendo con la

14

La Ventana de las Vegas Bajas

JULia casaDo

ana marco firmando ejemplares de sus libros tras la presentación en Puebla de la calzada.

programación que durante todo el mes de abril organizaron la Concejalía de Cultura y la Biblioteca Municipal con motivo del Día del Libro. El acto tuvo lugar en el

Teatro de la Casa de la Cultura el pasado 29 de abril y contó con la participacion del alcalde, Juan María Delfa Cupido, y de José Luis Rodríguez, que presentó a la autora.

Inmaculada Moreno, encargada de la Biblioteca Municipal de Valdelacalzada ha participado como ponente en las IV Jornadas de Bibliotecas con el proyecto Comic, ver para leer, premiado por el Plan de Fomento de la Lectura en 2016. Este evento, en el que los profesionales del sector compartieron experiencias, tuvo lugar el 4 de mayo en el Palacio de Congreso de Merida.



feycom 2017 Estaremos en la segunda edición de Feycom, del 26 al 28 de mayo, en el Recinto Ferial de Montijo

15 Empresas adheridas a la campaña Comercio local, Consumo Responsable estaremos en Feycom 2017 Mensajería y Transporte Urgente

13

C/ Vasco Núñez de Balboa, 2 ) 924 45 40 29 - 633 25 24 36

rete r a C

ción a t s E e la d a r

C/ Sanchez Rivera, 11 / Av. de Colón, 24

27 ) 924 45 46 75 / 924 45 02 45 www.gonzalezdelviejo.com

Urna del sorteo C/ Virgen de Barbaño, 76

24 ) 639 311 470

bodegamrosal@gmail.com

Horarios: Viernes: 18,30 a 23 h. Sábado: 11 a 23 h. Domingo: 11 a 23 h.

Electricidad - Iluminación Pequeños electrodomésticos Placas solares - Aire acondicionado

34

C/ Concepción Arenal, 8 ) 661 701 790

Moda Infantil y Juvenil

35

C/ Eugenio Hermoso, 5 ) 924 96 22 20

La campaña Comercio local, Consumo Responsable es una iniciativa de Ventana Digital Comunicación SL Para adherirse a la campaña o solicitar información: teléfono 924 45 59 36, email info@ventanadigital.com Los vales podrán utilizarse para compras en los establecimientos adheridos a la campaña (listado actualizado en www.comerciovegasbajas.com). No se canjearán por dinero. Bases de los sorteos disponibles en: www.comerciovegasbajas.com

16

La Ventana de las Vegas Bajas

Parole Moda Mujer

39

C/ Castelar, 6 ) 924 45 06 06

Plaza de la Constitución, 1 924 45 49 35 - 607 825 259 1 ) www.phonehouse.es


sorteamos 25 premios C/ Hernando de Soto, 12

Recoge tu participación en cualquiera de los stand de las empresas de Comercio Local y échala en la urna del stand de Ventana Digital

14 ) 924 45 59 36

www.ventanadigital.info

C/ Jacinto Benavente, 13

18 ) 924 459 090

ENT

A RAD

Pepe Luis Polo

Calzados

20

C/ Huertas de los Frailes, 1 ) 924 45 28 58 - 648 619 797

Sofás y Colchones

10

Avda. Colón, 24 ) 924 45 41 84 - 638 207 871

100 €

para gastar en las empresas adheridas a la campaña Comercio Local, Consumo Responsable

(ver empresas en guías págs. 18 a 23)

24 regalos

R E NT

12

ADA

Expositores Exteriores

H

Plaza de España, 5 ) 610 87 80 31

Avenida de Colón, 2 ) 924 45 42 62

tecnológicos

a elegir entre: Altavoces Bluetooth Power Bank

1.000

regalos directos

Nuevos-Seminuevos-Km 0-Usados

Ex Ctra. Lobón-La Roca, km 4

Callejón de la Zorra, s/n ) 924 45 73 90 ) 608 64 61 55 / 687 01 49 93 www.grupogedauto.com

para los primeros en entregar su participación en el stand de Ventana Digital

924 45 71 91 5 ) 653 68 68 28 La Ventana de las Vegas Bajas

17


(& -"-8 , ,"("-8

#"--"/"-8

."$0*! ) *+

/.134-(# #$2 $- ; * %"5 &1"-

1 !" +(:*

+* ", &:* -"* (

( 5 !" ., 9

)+/+-

-.

(("':* !" (

+-- . *

(!1$19 7 ,4+3(3($-#

(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &

+*! !"(

Parole

(("

)+! 4 +),(")"*/+.

.#

(!1$19

/$+$19 1$-2 ,/1$2(:- (&(3 +

"&!"

4)$1

./"( -

.#

4)$1

"(&," %"

)0" (".

.%82 7 .+"'.-$2 ( 5 !" ., 9

1!

+(:*

!" +- &:* .#

-% -3(+ 7 45$-(+

0$"*&+ "-)+.+

)+! /"3/&( %+$ -

),+ )+-

"1&((

(-341 /$+ /(-3 #. +* ", &:* -"* (

-/". $-6#& .

$".1 "(:(+ (

"-* *!+ !" +/+


* /+! . . ,-". . "./ ")+*."$0&. ,0"!" ,( - !" /0 "'")

." +

#+*/ *"-8 . *" )&"*/+

1! !"( -+$".+

5 , /"-8

0"-/ . !" (+. - &(".

%"- +( -&+

),+ !" ( $(".&

(5. .0,"-)"- !+

0*/+

* */+*&+ +/ -8 4 1&"'+ ) 0( /+-&+

+-/+,"!&

Te avisemos para los próximos sorteos‌

1"*&! !" +(:*

"(" /-+!+)7./& +.

recto Acceso di rio: al formula

1!

),"- /-&5 0$"*&

222 &!" %+((+ +)

(&)"*/ &:*

1"*&! !" +(:*

"(" /-& &! !

+* ", &:* -"* (

),+ !" ( $(".&

&-$"* !"

- 9+


)5)/4'9 '83'8/59

9'2;*

,583')/F4

*+9':'9)59

2'@' *+ 96'E'

2'@' *+ 96'E'

54*;):58+9 '@'*58+9

2D4/)' +4:'2 :8' 5(F4 ' 5)' 13

'8)/2'95 *+ 2' $+-'

'<'9 *+ "5259'

H

'?'

:+2+,54D' /4:+84+:

6+2;7;+8D' (+22+@'

0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 2'@' *+ 2' 549:/:;)/F4

"0181&

0-

54)+6)/F4 8+4'2

=== 6.54+.5;9+ +9

54)+6)/F4 8+4'2

'365 *+ *+ -2+9/'

54)'?5

2+):852+*

!'23+8F4

5?'

'9:8/225

354:/05 </<')'(2+ )53

!'4 4:54/5 === :;35</29.56 )53

!'4 4:54/5

'05

'8:+9 -8B,/)'9

+84'4*5 *+ !5:5


as

ar re ra

m in

te

om C a lza da R

La

Ca

de

ana

O

oc

M

R

NT

a

IJ

de

5?'

PUEB LA DE LA CALZ ADA

o d e

C

Las

a

CA

Ca

RO

bez

LA

+?+9 ':52/)59

O

la Si

')/4:5 +4'<+4:+

er

=== /4,58:+2058-+ )53

ra

=== 3':'9,5:5-8',59 )53

JO

/4,583B:/)'

rr e la Zo ej—n d

,5:5-8',D'

&3, C a ll

/435(/2/'8/'

)

MONTI

,

Car rete ra de Lob —n

4 :5*'9 '9 68+9 9 +9:' +3549+-;/8 ) 9 6;+*+ 62'8 *+ :; +0+3

3+49'0+8D'

Te avisemos para los próximos sorteos…

"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" $'9)5 GE+@ *+ '2(5'

recto Acceso di rio: al formula

.59:+2+8D'

<+4/*' *+2 85-8+95 === -8'4952*++>:8+3'*;8' )53

/

#81"/9

),' *&"+1,

/4)' '9 '(+@'9 :8' 54:/05 ' 5)' 13

Lo s

F6:/)' ';*/525-D'

-+9:58D'9 9+-;859

Ho rn

os

54)+6)/F4 8+4'2

35:58 ! I #" A &

&

1 ))"/ 21,/&6 !,

<*' *+ 52F4

<*' *+2 85-8+95 9 4

$'2*+2')'2@'*'

=== ,58*354:/05 )53

<*' 36+8':8/@ ;-+4/'

2'@' *+ 96'E' %

H

59 58459

<*' 52F4 9 4

2'@' '6/:B4 58:C9

2/ )


,!3%1)!+%2 #.-2314##)=-

#!1-)#%1<!

%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,

1.'1%2. 2 -

.+ !2 5).-%1!2

T

+!9! $% 731%,!$41! T

&%11%3%1<!

4%5! T

%+%#31)#)$!$ +%#31)#)$!$ %- '%-%1!+ %-3! % )-23!+!#)=$% !)1% !#.-$)#).-!$.

%+)/% 1)'.

"%")$!2

> !+9!$! .,!-! 2 $ (%1-!-$%9 3%11! #.,

2%'41.2

%+ .+

&4-%1!1)!

%15)#).2 &4-%1!1).2 8 2!+!2 $% 5%+!3.1).2

%+ .+

T


- 3.$!2 !2 /1%2 2 %23! %,.-2%'4)1 # 2 /4%$% /+!1 $% 34 %*%,

(

%

"/( ,.3.1

1!-#)2#. )9!11. 666 ,.3.2,.1!+%2 #.,

24/%1,%1#!$.

!104;2 $% +! %'!

T

3%1!/)!2 Te avisemos para los próximos sorteos‌ !"1)++!

recto Acceso di rio: al formula

T

$1.'4%1<! /%1&4,%1<!

*.8%1<!

=/3)#!

Blas .2 )+.2

.2 )+.2

.2 )+.2

666 .1.+%-3 %2 3+

/%+404%1<!

%5%-3.2

666 .1.+%-3 %2 3+

$%/.13%2

Show-On

Eventos en Directo

1!#3)#!-3% +&.-2. .-9:+%9

)-3.1 41)++.

.2 )+.2


sociedad Galerías de Foto

igital.com ventanad

Galerías Foto

VDc

de igital.com ventanad

Vídeo

aYto. De montiJo

igital.com VentanaD

día mundial contra mes de la salud El 12 de mayo se celebró el Día Mundial de la fibromialgia Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica Con motivo del Día Mundial de Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica se celebraron en Montijo varias actividades. Las asociaciones federadas de Fibromialgia de Extremadura, FEXAL, se reunieron en Montijo. La jornada se inició con un desayuno saludable y una visita al pueblo guiada por Pablo Igesias. El acto institucional contó con las intervenciones de Marisa Gallardo, Presidenta de FEXAL, Tomás Zarallo, jefe de servicio de Participación Comunitaria en Salud de la Junta de Extremadura, Manuel Gómez, alcalde de Montijo, Ana María del Viejo, presidenta de AFIVEBA, Asociación de Fibromialgia Vegas Bajas, María Regalado, fisioterapeuta y Leticia Nevado, enfermera. gala benéfica El Teatro Municipal de Montijo albergó una gala benéfica a beneficio de AFIVEBA. El festival contó con las actuaciones de Nuria Lozano,

24

La Ventana de las Vegas Bajas

Sofía Durán, María del Carmen García, Leo González, Antonio Rico y Manuel J. Ruiz, Gema Olmo, el grupo flamenco de Belén, Juan Alfonso y Amanda, Ismael Barroso y Paco Torres. También se realizó el sorteo de una obra de la artista montijana María Lucía Jiménez. marcha solidaria El 13 de mayo tuvo lugar Ia I Marcha de Fibromialgia Solidadia Vegas Bajas. Con salida desde la Plaza España de Montijo, el recorrido pasó por la Plaza de España de Puebla de la Calzada para volver al punto de partida. Lazo azul El Ayuntamiento de Montijo, a través de la Concejalía de Sanidad, Mayores y Bienestar Social, se adhirió a la celebración instalando un lazo azul en el Consistorio para mostrar su apoyo a todas las personas afectadas por estas patologías y sus familias.

La Concejalía de Sanidad, Mayores y Bienestar Social del Ayuntamiento de Montijo y la Escuela Profesional Montijo se Cuida organizaron el Mes de la Salud. El programa incluyó talleres, conferencias, actividades lúdicas… Feria de asociaciones Las distintas asociaciones relacionadas con la salud de Montijo y su comarca, instalaron

stands por la zona centro de Montijo, a través de los cuales se informó y dio visibilidad a cada una de ellas. Zumba En la Plaza de España tuvo lugar una másterclass de Zumba impartida por los monitores Leo González, Sandra, Gely y Bartó Carreira, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Galerías

de Foto om igital.c ventanad Jose m. LaVaDo

El 12 de mayo se celebró el Día Mundial de Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

TARSEM Jose M. Lavado

gala de la asociación de esclerosis múltiple Vegas Bajas El sábado 22 de abril en el teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, se celebró la III Gala organizada por la Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas.


Vídeo

igital.com VentanaD

Galerías Foto

de igital.com ventanad

Galerías Foto

VDc

VDc

de igital.com ventanad

pequeños embajadores

25 años La Escuela Oficial de Idiomas de Montijo celebró sus 25 aniversario La Escuela Oficial de Idiomas de Montijo ha celebrado sus 25 años con un programa de actos que fue inaugurado por la delegada provincial de Educación, maría Piedad Álvarez cortés, el alcalde de Montijo, manuel gómez rodríguez, y el director del centro, José Ángel martín alcón. Tras el acto oficial, tuvieron

lugar, entre otras, las siguientes actividades: exposición retrospectiva, proyección de vídeos de los alumnos, demostraciones profesionales de barista y cortador de jamón, actividades interactivas, photocall y árbol de mensajes. La Escuela Oficial de Idiomas de Montijo inició sus actividades el curso 1991-1992.

El CEIP Calzada Romana, nombrado Centro Embajador de Save the Children El CEIP Calzada Romana, en Puebla de Calzada ha sido nombrado Centro Embajador de los Derechos de la Infancia de la ONG Save the Children. Nieves García, representante de Save the Children España, entregó una placa de reconocimiento al centro por su trabajo y compromiso con la infancia más desfavorecida a través de distintas actividades

solidarias, contribuyendo así a la sensibilización de los alumnos y alumnas del centro y de sus familiares. Recibieron la placa el director del centro, Ignacio Llaga Carrasco, el profesor Maximiliano Molano Arrobas y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, María del Mar Díaz Moruno.

¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?

Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36

VentanaDigital.info

La Ventana de las Vegas Bajas

25


en portada

el viaje infinito los sueños son posibles si algún día se empiezan La familia Zapp hizo escala en Montijo, en un viaje que empezó en Argentina en enero del año 2000 a bordo de un viejo auto de 1928

La partida Hace 17 años, Herman y Cande decidieron emprender un viaje desde su casa en Argentina hasta Alaska al que pensaban dedicar 6 meses, “nunca imaginamos que sería tan espectacular”. En atravesar de sur a norte el continente americano tardaron 4 años. Salieron dos y llegaron tres: Pampa (Carolina del Norte, USA, 2002) nació en el camino y se unió a este maravilloso viaje. Cuando los tres llegaron al destino previsto –Prudhoe Bay, en la punta norte del continente– no pudieron parar, “no nos veíamos volviendo y quedándonos en casa sentados”. Desde entonces han recorrido Australia, Nueva Zelanda, Asia, Oriente Próximo, África… y ahora Europa. En total unos 70 países, “pero no importa la cantidad, importa la calidad, cuánto hemos disfru-

26

La Ventana de las Vegas Bajas

coche-escuela Nos llama la atención que los niños hablen español con su madre e inglés con su padre –que aunque nació en California confiesa que no sabía mucho inglés cuando partieron, lo aprendió en el camino–. Porque aunque los chicos han recibido formación formal durante las visitas a su casa en Argentina –“cada tres o cuatro años vamos de vacaciones a casa por dos o tres meses, para disfrutar de la familia”– y los periodos en los que han hecho paradas más largas –solo suelen pasar dos o tres días en cada lugar–, la mayor parte del tiempo la maestra de los Zapp ha sido su madre y su escuela el mundo. En su breve parada montijana han visitado, con Dámaso Estévez como guía, una fábrica de conservas, donde los más pequeños pudieron aprender como se envasa el tomate que se cosecha en las Vegas Bajas del Guadiana. En los países por los que han pasado han visitado muchas otras fábricas y también, por ejemplo, han estado en los campos de África aprendiendo cómo se cosecha el algodón, siguiendo sus distintas fases de procesado –transporte, lavado, hilado– hasta el taller textil donde se hacía la ropa… “es una educación empírica, viva e inolvidable”, asegura Herman. “Hoy en día se equivoca la escuela, está muy atrasada” afirma, “sientan a los niños ocho horas al día… cuando lo que neceargentinaaLaska.com

Nos encontramos con la familia Zapp en Montijo, en casa de la familia Estévez-Calero –su hijo Dámaso les dijo que cuándo pasaran por Badajoz fueran a casa de sus padres “que vais a comer muy bien”–. Mientras charlamos con Herman Zapp (California, USA, 1968), su mujer, Candelaria (Buenos Aires, 1970), da clases a sus hijos pequeños en los asientos traseros de su auto –un Graham-Paige de 1928–, entre libros y cuadernos, convertido así en coche-escuela.

‘‘

No se necesita mucho para ser feliz… cuanto menos tienes, más tienes

’’

tado de cada lugar”. No quieren batir ningún récord, “si acaso batimos alguno será el del viaje más lento”, bromea Herman. La familia crece La familia Zapp ha ido creciendo a la vez que crecía su viaje vital: a Pampa, el primogénito, le siguieron Tehue (Capilla del Señor, Argentina, 2005), Paloma (Vancouver, Canadá, 2007) y Wallaby (Australia, 2009), hasta completar los seis miembros actuales. Siete si contamos al viejo Graham-Paige (Detroit, USA, 1928).


sitan saber ya lo tiene acá en el bolsillo, la enciclopedia más grande del mundo: Google… ¡enseñémosles a ver oportunidades, a descubrir, a investigar, a explorar!”. “Los chicos salen sin saber que quieren hacer porque no conocen el mundo… no saben cuál es su lugar en el mundo, lo ven como algo dificilísimo en vez de como algo maravilloso y no tiene ganas más que de ser empleados, cuando no tenemos que ser empleados, ¡tenemos que ser empleadores!” “La juventud nunca lo tuvo tan fácil. Si no se les da no buscan… Tenemos tantas comodidades, que salir de ellas cuesta. No-

‘‘

Cada 3 o 4 años vamos de vacaciones a casa, en Argentina, por 2 o 3 meses

’’

sotros en Argentina, tuvimos tantas crisis y empezamos de cero tantas veces que te anima a empezar de cero”. Antes de iniciar el viaje de sus vidas Herman tenía una empresa de redes de datos y Candelaria era ingeniera zootecnista. Partieron “en un momento excelente en Argentina, yo tenía muchísimo trabajo y la posibilidad de coger un trabajo muy grande y dije ¡NO, me voy ahora!”, exclama Herman. La crisis llegó a Argentina en 2001. Para entonces ellos estaban en México.

crisis Herman afirma que “las crisis son buenas también, porque si no la gente se distrae mucho, cuando le va bien económicamente lo primero que hace es llenarse de cosas y olvidarse de la vida. La crisis, para mucha gente es malísima, pero para quién está preparado para hacer lo que siente, es la oportunidad para dedicarse a lo que realmente le llena. Te dicen: ¿Cómo no vas a coger ese trabajo… después más adelante si quieres te dedicas a lo que quieres… y pasaron diez y doce años y no lo has hecho nunca...”. Y añade categórico: “si uno está esperando el mejor momento para vivir su vida nunca va a llegar. Si alguien tiene un sueño ¡adelante! Un sueño no se cumple con dinero, se cumple con ganas. Si un sueño se cumple con dinero será un sueño barato”. Su única fuente de ingresos –“gastamos poco”, nos dice– es el libro que han escrito él y Candelaria contando sus experiencias, Atrapa tu Sueño (Olmo, 2011), traducido también al inglés y al italiano. La gente es maravillosa “Cuando salimos nos dijeron están locos, la gente les va a robar, les van a matar… pero la gente es lo mejor, nosotros estamos acá gracias a la maravillosa gente… al final el viaje no es dónde estuviste sino con quién estuviste. Sinceramente, lo que hemos aprendido lo hemos aprendido de la gente. Si no fuera por la gente ya estaríamos en casa de vuelta, porque estar viendo cosas llega un momento que cansa, pero estar compartiendo historias, eso llena”.

VDc

argentinaaLaska.com

La familia Zapp se desplaza en un Graham-Page de 89 años –empezó el viaje con 72–, con llantas de madera, que les ha llevado a Alaska, subido al Tibet –a 5.300 metros de altura–, cruzado el desierto de Sudán –a más de 50 grados–, las dunas de Namibia, los barros de Mozambique,… “y anda y anda y anda… ”

Más sobre la familia Zapp

Herman define la experiencia que están viviendo como “lo mejor que nos ha pasado en la vida” y añade que en la vida “estamos todos de paso, estamos todos de viaje”. el mejor lugar para vivir ¿Y de todos los lugares que han conocido, dónde les gustaría vivir? “El mejor lugar para vivir es donde está tu familia”, afirma. “La vida no la tenemos que razonar, la tenemos que sentir. Hemos pasado los más lindos momentos en los países menos desarrollados: cuanto más desarrollados más tristes: los bares llenos… pero sin niños en las plazas”.

‘‘

Si un sueño se cumple con dinero será un sueño barato

’’

Los planes, de uno en uno Cuando acaben la etapa europea embarcarán rumbo a Brasil y desde allí conducirán hasta el punto de partida de su aventura, un pueblito cerca de Buenos Aires, “más chiquito que Montijo”. Aun les queda un año de viaje, calculan. ¿Y qué harán cuándo lleguen a casa?, ¿qué planes tienen?… “vamos de a uno, antes tenemos que terminar este… cuando quede poquito para terminar lo pensaremos, para llegar con un plan”

La Ventana de las Vegas Bajas

27


fotonoticias

Vídeo

VDc

JBrPHotograPHY

igital.com VentanaD

al compás arrasa Una veintena de miembros de Al Compás participaron en el Campeonato de Extremadura de Baile Social celebrado en Almendralejo. Jesús y sandra lograron el primer puesto en Salsa y Bachata y el segundo puesto en Baile Combinado. Bartó y macu consiguieron un primer puesto en las modalidades de salsa, bachata, baile combinado y chachachá. iván y Lucía quedaron en tercer puesto en la modalidad de Salsa.

alcohol y drogas en carretera

Galerías de Foto

igital.com ventanad

VDc

aYto. De LoBÓn

La I Jornada de Sensibilización sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas en carretera se celebró en el Centro de Educación Permanente de Adultos Eugenia de Montijo el 20 de abril, organizadas por la Asociación Camino a la Vida y con la colaboración de la Dirección General de Tráfico y Cruz Roja.

Proyecto de Juegos tradicionales en el patio de recreo

Galerías Foto

de igital.com ventanad

Labores arqueológicas Quince alumnos y alumnas trabajadores de las localidades de Lobón y Guadajira de la escuela Profesional el trampín, del Ayuntamiento de Lobón, desarrollan labores auxiliares de arqueología en el paraje de El Trampín.

La amPa del colegio santo tomas de aquino presentó su iniciativa “Juegos Tradicionales”, consistente en dotar el Patio de Recreo del Centro con tableros de juegos tradicionales pintados en el suelo y paredes del mismo.

Galerías

ceiDiDa

VDc

de Foto om igital.c ventanad

actividades de alborada Durante los meses de abril y mayo el centro infantil alborada ha realizado varias actividades: Semana de Extremadura en el Centro, Charla sobre alergias alimentarias y visita a la Biblioteca Pública Municipal.

28

La Ventana de las Vegas Bajas

Día internacional del pueblo gitano Montijo celebró el Día Internacional del Pueblo Gitano con una declaración institucional en la que participó el alcalde, concejales y miembros de varias asociaciones. Se izó la bandera del Pueblo Gitano y se cantó el himno Gelem Gelem. Posteriormente se pudieron degustar platos tradicionales de cocina gitana.


aYto. De LoBÓn

asoc. De inmigrantes Vegas BaJas

fotonoticias

cruz de mayo

Un grupo de 42 loboneros acompañados por la concejala de Cultura mari Ángeles gonzález realizaron una visita guiada a Plasencia, colofón de las II Jornadas de Historia de Lobón dirigidas por manuel garcía cienfuegos.

La asociación de Viudas de montijo ha instalado en su sede, en el antiguo Salón Moderno, una Cruz de Mayo. En la foto, visita de miembros de la asociación de inmigrantes Vegas Bajas. teoDoro gracia

Visita cultural a Plasencia

Galerías Foto

ies DÍeZ caneDo

de igital.com ventanad

aladino y la lámpara ruidosa

El instituto enrique Díez-canedo vuelve a realizar un intercambio con el Inmanuel Kant Gymnasium, de Lachendorf, Alemania, organizado por el departamento de Inglés.

el conservatorio Profesional de música de Montijo ofreció un concierto didáctico a los alumnos de los centros educativos de Puebla de la Calzada.

crUZ roJa

ceiP PrÍnciPe De astUrias

intercambio germano-poblanchino

convivencia en cruz roja montijo

convivencia escolar en Portugal

Cruz Roja Montijo ha celebrado la “Feria de Abril” con los usuarios de los Programas de Teleasistencia y Respiro de Cruz Roja. La Convivencia se ha desarrollado en las instalaciones de Cruz Roja Montijo.

Enmarcado en el Programa de Lengua y Cultura Portuguesa al que está acogido el ceiP Príncipe de asturias de Montijo el alumnado de 6º de Primaria ha realizado una convivencia escolar en Setúbal, Portugal.

ies marÍa JoseFa BaeaÍnca

Galerías Foto

ceiDiDa

de igital.com ventanad

curso de animador sociocultural

Visita a la garganta de los infiernos

Los alumnos del curso de Animador Sociocultural, de la Universidad Popular de montijo y de la Concejalía de Educación y Cultura, están llevando a cabo gran variedad de talleres y dinámicas para su formación.

Alumnos de 1º ESO del ies maría Josefa Baraínca participan en el Programa “Conoce Extremadura” realizando una Ruta por la Garganta de los Infiernos. Previamente visitaron el Centro de Interpretación del Agua. La Ventana de las Vegas Bajas

29



deportes Galerías de Foto

Vídeigitaol.com

escUeLa De tenis tie Break

igital.com ventanad

VentanaD

Carrera VDc

Carrera

corriendo por la inclusión II Carrera por la Inclusión de las Personas con Discapacidad Por segundo año consecutivo se ha celebrado en Montijo la Carrera por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, organizada por Plena Inclusión Montijo –antigua Aprosuba 8. El evento ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Montijo, Puebla de la Calzada, Barbaño, Zona Sport, Point Sport, Grupo Senderista Vegas Bajas y Club de Atletas Montijo.

Grandes Benjamines Laura Burgueño, de la escuela de tenis Tie Break de Montijo, llegó a las semifinales de Extremadura en su primera participación en los Judex B. Por su parte, marco antonio sánchez, también del Tie Break, compitió en la fase provincial.

Vídeo

igital.com VentanaD

CEDIDA

VDc

Presentación

i ruta de Las cigüeñas

Ruta Senderista Vegas Bajas La novena edición de la ruta organizada por el Grupo Senderista Vegas Bajas tuvo lugar el domingo 7 de mayo. Previamente el Club y el Ayuntamiento de Montijo realizaron una presentación oficial del evento.

Amigos Senderistas de Torremayor organizó la I Ruta de las Cigüeñas el 15 de abril. Los participantes tuvieron la oportunidad de observar aves y conocer los recursos y la historia de Torremayor.

Galerías de Foto

CEDIDA

CEDIDA

igital.com ventanad

Barroso, champion! Barroso logra el título universitario de la Conferencia American Athletic El tenista montijano alberto Barroso logró el título de la Conferencia American Athletic en la ciudad de Orlando, donde se dieron cita las mejores universidades de la Conferencia. Barroso participará con su universidad en la fase nacional de la competición y una vez finalizada regresará a España, donde tiene previsto competir en varios torneos internacionales, con el fin de mejorar su ranking ATP.

Vulcano Xtrem de guadiana

Fotos y Clasificación

El sabado día 13 de mayo en la localidad de Guadiana del Caudillo se ha celebrado la primera edición de la Vulcano Xtreme, una carrera de obstáculos que viene a cubrir una vacante en este tipo de eventos deportivos del que carecía las Vegas Bajas. Los montijanos del Valgon Team presentaron un equipo mixto compuesto por maría Valverde, Julio alberto del Viejo, Pedro Flecha, Francisco Paiva, matías gorgo y Valentín gonzález –entrenador–, quedando clasificados en segundo puesto. Valgon también presentó a José Benito adame que logró el 4° puesto en la categoría Super Individual. La Ventana de las Vegas Bajas

31


La Ventana

mayo 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.