noviembre 16
14
30
32
ocio:
deportes:
comercio local:
campaĂąa “la vida en rosaâ€?
partido copa del rey
ganadores de los sorteos
Programación Noviembre 2016
Puebla de la Calzada VIERNES 4 NOVIEMBRE
Teatro: “La Novia” Grupo Jachas Teatro
En una fría sala de espera, nuestros protagonistas, Jaime y Pilar, esperan para ser recibidos por el Führer en una audiencia de estado pre-fijada por España y Alemania con el fin de casar a Hitler con Pilar Primo de Rivera. Inspirada en hechos reales, el autor nos sitúa en la Alemania de 1938, con la Guerra Civil muy avanzada y el Régimen Alemán imponiendo su nuevo orden al mundo, orden, que estallaría en la Segunda Guerra Mundial. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
SÁBADO 5 NOVIEMBRE
Folklore de Extremadura con Agla
La Agrupación Cultural Agla, compuesta por el grupo de coro, rondalla y el cuerpo de danza o baile, la integran aproximadamente 40 personas de distintas localidades, como son: Lácara, Lobón, Mérida, La Garrovilla y Montijo, lo que le da a nuestro grupo un carácter abierto, tolerante, popular y representativo del folklore de nuestra región: Extremadura.
VIERNES 11 NOVIEMBRE
Presentación libro:
El enigma de la Sábana Santa en Plasencia Autor Rafael María Cañete. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h.
19 Y 20 DE NOVIEMBRE
III Concurso de coplas “Guadiana”
Participan 8 candidatos, seleccionados entre todos los inscritos, los cuales lucharán por optar al primer premio de este concurso de coplas que patrocina el ayuntamiento de Puebla de la Calzada. El domingo, actuará como artista invitada: ISABEL RICO , ganadora de la II edición. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h
VI JORNADAS SOBRE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS MARTES 22 NOVIEMBRE 10:30 h. Inauguración. 11:00 h. “SalaSnoezelen. El universo de las sensaciones y emociones”. Dª Matilde Escobar Blázquez y D. Ángel Sánchez Carmona. 12:00 h. “Formar para saber cuidar”. Dª Carmen Molina Chaves
ORGANIZAN: Concejalía de Cultura Concejalía de Bienestar Social y Sanidad Concejalía de Juventud y Festejos Universidad Popular Biblioteca Municipal
MIÉRCOLES 23 NOVIEMBRE 17:00 h. “El valor del cuidador”. D. Manuel Isidro Guerrero blanco. 18:00 h. “Recomendaciones de actividad física y calidad de vida en pacientes con demencia”. D. Miguel Ángel Hernández Mocholí
JUEVES 24 NOVIEMBRE 17:00 h. “Te acompaño en tu dolor: signos de alerta y pautas de actuación para el cuidador”. Dª Carmen Gómez Guerrero. 18:00 h. “Alteraciones de conducta en el anciano con demencia”. Dª Montaña Román García. 19:00 h. Clausura. (Más detalle de todas las actividades en el programa editado con motivo de las jornadas)
VIERNES 25 NOVIEMBRE
Bebeteca
Autor: Plácido Ramírez Lugar: Biblioteca. Hora: 18:00 h.
Pepitas. Cultura de Igualdad LUNES 14 NOVIEMBRE Presentación. Cuentacuentos: “La hermana de Shakespeare” Documental y Debate: “Las sinsombrero”
MARTES 15 NOVIEMBRE Taller de Clown Taller “Amar la Igualdad” Taller: “Lilith y las demás”
MIÉRCOLES 16 NOVIEMBRE Taller “El hilo de Ariadna” Taller “Las 4 mujeres”
JUEVES 17 NOVIEMBRE Taller de Cómic Taller de Fotografía Taller “Nuevas masculinidades”
VIERNES 18 NOVIEMBRE Taller de Biodanza Taller de Percusión Representación teatral: “La fuerza de las frágiles” Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h
SÁBADO 26 NOVIEMBRE
Obra: “Cartas de amor”
“Cartas de Amor” de Florián Recio es algo más que una denuncia de la violencia machista. Es también algo más que un thriller de suspense cuya trama argumental nos facilita la comprensión de los condicionantes sociales y psicológicos del maltrato. Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 20:30 h
PATROCINA: Excmo. Ayto. de Puebla de la Calzada COLABORAN: Diputación de Badajoz Junta de Extremadura Fatex
marea rosa Más de mil personas participaron en la tercera edición de la Marcha contra el Cáncer que llenó de rosa las calles de Montijo y Puebla.
La Mirada
Marcha contra el Cáncer
DECÍAMOS HACE
Lo que no se dice
10
AÑOS
fue noticia en noviembre de 2006
ALGR
ÁngeL Luis gaLLego reaL
Las palabras que no se dicen se quedan en la boca como piedras, como un vaho perenne en los cristales. Y a medida que pasa el tiempo se hace más difícil arrancar esa costra de silencio esa rutina que se convierte en trato. Por eso, dile a tus hijos que los quieres, a tus amigos, si cometiste una torpeza, que lo sientes, para la persona que amas, no dejes nunca que una caricia se quede en tu mano. Mete el pie en el charco y mójate, que la humedad sólo dura un rato.
pág. 11
DEME CREGO
en portada
El proyecto “Marca Comercio de Montijo” fue el titular de portada de la edición de noviembre de 2006 de La Ventana. También fueron noticia: Antonio del Viejo, se despedía de la Asociación Músico-Cultural Montijo; Samarkanda Teatro, premio al mejor grupo de la historia del Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas; Alba Merino, de Guadiana fue convocada con la Selección Española sub-19; la AECC Junta Local de Montijo, se suma al “Día del Cáncer de Mama”.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
La Ventana de las Vegas Bajas
3
editorial
marea rosa
opinión Tirios y Troyanos
La portada es este número de La Ventana está dedicada a las mas de mil personas que participaron en la Marcha contra el Cáncer que llenaron las calles de Montijo y Puebla de la Calzada de un rosa solidario. También hacemos un pequeño repaso de que ofrece tusísticamente Extremadura en otoño.
•••
Y como el rosa es el color dominante este mes, el Ayuntamiento de Montijo organizó “Montijo, La Vida en Rosa” una campaña para contribuir al desarrollo económico y cultural con exposiciones, decoración de escaparates tematizados y concursos.
Amén anTonia góMez QuinTana
mantente
informado io en a dinaar digital.com
venta
•••
Visitamos la I Feria Agroalimentaria Vegas Bajas celebrada del 21 al 23 de octubre, donde participaron más de 50 stand de empresas de comercio y servicio relacionados con la agricultura y la alimentación.
"Pero del día y la hora nadie sabe” (Mateo 24:36)
•••
En la última página están los ganadores del sorteo de verano de nuestra campaña de Comercio Local, Consumo Responsable. Enhorabuena a todos los ganadores –así como a los establecimientos en los que hicieron sus compras–.
•••
Como es habitual, la información de la revista se complementa con las galerías de fotos, vídeos y documentos alojados en nuestro diario digital VentanaDigital.com
A +3.000 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com
www.VentanaDigital.com
La defunción de la jubilada mascota de la Legión, la pajarraca del PSOE y el inmenso morro del PP, me han dejado más descreída que a Voltaire el terremoto de Lisboa en 1755. Que me duela la cabra, el pavoroso divorcio de los socialistas retransmitido a las puerta de Ferraz, pase… pero que el Soberano continúe con el erre que erre en votar a la derecha, me ha hecho especular acerca de la inteligencia artificial. Y que se ve resbala la pasarela pepera por los juzgados o el instructivo powerpoint con el que decenas de alcaldes de la causa aprendieron a financiar irregularmente sus campañas durante los años de la trama Gürtel . En tanto el que ha resucitado de entre los muertos, y abierto un ojo como una castaña con esto del Camposanto, ha sido el inefable Pantoja dispuesto a sacar redito político hasta de la luminaria de los fuegos fatuos. Ahí deja él sus reflexiones en las redes: “Nuestra cultura y todas las del mundo se basan, entre otras cosas, en el respeto a los difuntos, que es también respeto a sus familias y sus descendientes. Es irresponsable e hiriente frivolizar con ellas. Hay cuestiones que están muy por encima del debate político”. ¿Hola? Ni que decir de la chapa con la que nos obsequia la concejala del ramo: “la anarquía emocional y funcional que termina con el ser humano”, que canta mogollón a copio y pego de alguna monografía sobre “talleres de habilidades de resolución de conflictos en el marco escolar”. Que tendemos al esnobismo es así, que somos paladines de nuevas costumbres también, porque lo nuestro parece ser casposo y da palo “…no podemos permitir que se patrocine una fiesta Halloween en el cementerio municipal”… ¿A lo que?... “La visita de día y con sol”, o sea, como Dios manda. ¿Por qué esa “indignasa” en sangre y esa “indignina” en la orina? Quizás porque tienen la cabeza de calabaza y… ¿qué hacer?... ¿ponérsela en “Conqui”? Y que tendrá la noche, “Nunca sabremos quién forjó la palabra, para el intervalo de sombra que divide los dos crepúsculos” dijo Borges; en tanto que oscurantismo, superstición y ficciones fundadas en la desinformación se columpian en las redes. Más verdad es que la muerte nos iguala a todos, nunca la recalcitrante derecha y la autoproclamada izquierda habían estado tan próximas. Amén
Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2016. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Teodoro Gracia
@ email?
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com Colaboraciones: Notas de Prensa: colaboraciones@ventanadigital.com prensa@ventanadigital.com
¿Nos envías un
opinión Ovejas y lobos
Ladran, luego existimos
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
Este reparto de papeles entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón me confirma que nos hallamos ante la combinación de dos consabidas estrategias para conquistar el castillo. Una, ser ariete. La otra, convertirse en caballo de Troya. La primera, el maximalismo; la segunda, el posibilismo. Todas las organizaciones humanas exploran ambos caminos con mejor o peor suerte y siempre con el mismo objetivo: perdurar y disfrutar de las mieles del poder. Pablo Ariete es el Alfonso Guerra de antañazo, excesivo en el verbo y los gestos, intelectual de revista y aula, inflamando la calle a la vez que minusvalora – casi menosprecia– ese toreo de salón sin pasión que se despliega en el hemiciclo. Pablo es el nervio y Errejón la mente, pausada y serena, que sin olvidar la calle ensalza el escaño. Iñigo de Troya es el Felipe González de ayer (y de hoy), el hombre de Estado, responsable, la valeriana de la política, el poli bueno que contraprograma al gamberro poli malo tan deseado por las chicas de la Complu. Todo es mentira. Ambos han acordado estar en desacuerdo para asaltar juntos el Palacio de Invierno y, de paso, parecer que en Podemos hay rebelión a bordo, con lo cual el despiste generalizado del adversario haría más fácil el camino hacia el trono. Para acertar siempre, mejor estar con un pie fuera y otro dentro del sistema. El pie fuera –incendiando la calle con la movilización social– persigue alimentar la fe de las masas en el mesías. El pie dentro –cobrando el nada exiguo sueldo de diputado y demás prebendas tan criticadas– busca controlar los resortes del anhelado poder con el fin de hacer la revolución, siempre pendiente. Deglutida Izquierda Unida, destrozado el PSOE, sólo queda aguantar sin que parezca que se frotan mucho las manos. Es el paso del tiempo, el relevo generacional, la guerra sin cuartel al gobierno y el mantenimiento de esta obra de teatro lo que a la postre llevará a Podemos a la Moncloa. Mientras la política siga ejerciéndose como espectáculo, la victoria es para las vedettes, y Pablo es la estrella de esa nueva izquierda que abomina de la socialdemocracia y el sistema imperante. Lo que ocurre es que el sistema, a pesar de su crisis, es más fuerte que Podemos, y por eso hay que penetrar en su interior para desactivarlo… o para seguir viviendo de él, con él y contra él (todo a la vez) como hasta ahora. Y ahí entra Iñigo de Troya, con su rostro barbilampiño e inocente. A partir de la conquista de la poltrona se abren dos caminos: uno, que Podemos efectivamente lleve a cabo la revolución; dos, que se acomode y finja que deshoja la margarita sin deshojarla. Apuesto por lo segundo, quizá porque soy optimista y no quiero pensar en las nefastas consecuencias de un gobierno de iluminados. Más allá de mis simpatías, pienso que Podemos será el nuevo PSOE, la izquierda ilusionante que cuando llega al poder deja de ser izquierda, afortunadamente. Pablo mandará, convertido en el nuevo Guerra. Iñigo será su escudero, vestido de Felipe. Y aquí está la innovación: en el PSOE y en la España de la rosa mandaba el moderado y azuzaba el radical, pero ahora –zapaterismo y sanchismo mediante– está de moda que lleve la voz cantante el radical y el moderado haga de sordina. Dos escenografías para el mismo fin: convertirse en la fuerza hegemónica de una izquierda que en estas latitudes sólo puede jugar las cartas de la democracia liberal y representativa, por mucho que las odie. Miren a Tsipras, revolucionario en silencio, tan antieuropeo y tan domesticado. El error de la izquierda en la Transición, critica Pablo Ariete, consistió en moderarse y aparentarlo. Ahora hay que evitar eso. Serán ovejas, aunque vestidas de lobo.
Todos los días, tal como le aconteciera a Ulises retornado, Frida acude a mi regreso a casa con sus orejillas gachas a lamerme la mano mientras muestra su alegría con el vaivén de su cola. Sé que, como Argos al final de la Odisea, moriría de contento después de reconocerme, porque su gratitud de perro es infinita, y la lealtad inmensurable. Entre ladridos y resoplos insiste en tirarme una desgastada pelota para que corretee tras ella, ajena al cansancio de quien ya camufla andrajos de viejo tras el difícil regreso a Ítaca, y me mira con los espejos de azabache de sus ojos que, como los de Platero, son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Mis hijos adoran a su hermana perruna. Alborotan sus horas con ella entre saltos y carreras y también comparten los momentos de sosiego, cuando se tumba con un poso de melancolía y aguza las orejas al compás de unas campanas cercanas que tocan a difuntos. Compartimos vida, alegrías y tristezas, y aunque hablemos diferentes idiomas nos entendemos en una jerigonza que ejercita el lenguaje de las emociones y de los sentimientos, donde son innecesarias las palabras. Su lugar en la familia nos hace comprometernos con su causa. Nos duele el maltrato innecesario y gratuito que recibe cualquier especie, camine o no sobre dos patas, porque entendemos que unas sobrevivimos gracias a las otras, no a costa de las otras. La exhibición y explotación de animales con afán de divertir a los bípedos con telencéfalo altamente desarrollado y pulgar opositor que somos nosotros nos repugna, porque adivinamos el uso del animal como objeto de entretenimiento ajeno a la crueldad que se le imprime, y no como sujeto que siente y padece. Cosificamos la vida ajena en un ejercicio más de sobrehumana soberbia. Las instituciones, que pagamos con nuestros impuestos, contribuyen al embrutecimiento colectivo. Circos con animales, festejos donde se putea a una vaquilla, corridas de toros y barbaridades varias consistentes en disfrutar, borrachos o no, de un espectáculo donde agonizan seres vivos y sintientes, se permiten y subvencionan con el aplauso de ayuntamientos gobernados por políticos cuya ambición no es alcanzar altos grados de la ética de la virtud, sino mantener el número de votos que les permita seguir gobernando, cueste lo que cueste, sufra quien sufra. Como gobernantes, eluden su obligación de organizar una polis donde cohabitan diversas especies, porque entienden que el contrato social acoge sólo a la ciudadanía que es susceptible de votarles, donde el animal-objeto es únicamente responsabilidad de su amo, y asumen que la defensa de estos últimos como sujetos es cosa de las protectoras animalistas, desbordadas de trabajo ante el escaso apoyo de la administración pública. La condición humana es la condición animal. Son tantos los cuentos que nos han contado acerca de nuestra superioridad que despreciamos cuanto a nuestro alrededor hay, ajenos al principio de simbiosis que permite nuestra existencia. Poco a poco cada vez somos más los que asumimos que nuestra supervivencia depende de nuestra interconexión con lo que hay por encima o por debajo del planeta Tierra. Mi perrita Frida, despreciada por los pretendientes antes de la vuelta de Ulises, nos lo recuerda a diario con su mirada color azabache. Somos, de todas las formas de vida conocida, la última especie en enterarnos de esta inconcusa verdad.
La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta Mil kilómetros aLfonso Cabañas
La puerta de su casa se cerró con el mismo chasquido habitual de cada día, pero éste sería el último en mucho tiempo. En algún lugar de Montijo, se escuchaban disparos, pero sonaban lejanos. Era una noche sin luna, tranquila, con pocos tiros y sin bombas, ideal para echarse a los caminos sin ser visto. Los grillos seguían cantando, indiferentes a la tragedia que dejaba atrás. Fue un viaje largo, duro y terrible. A los pocos kilómetros unos milicianos le desvalijaron el dinero que pudieron encontrar, que por suerte no fue muchos. Escondido en los bajos de un tren, tragó el humo y se abrasó con el calor que desprendía el motor, mientras que uno de los ejes rozaba, vuelta a vuelta, kilómetro a kilómetro, su coronilla. Parecía mentira que en mitad de aquella locura pudiera arribar a su destino sin recibir ninguna herida, pero la suerte se le terminó: abonó el correspondiente soborno en un control militar, que aun pareciendo de los buenos, se divirtieron disparando a su espalda. Esperaba que fuera para asustarle o por diversión, o ambas cosas, hasta que una bala rozó su oreja y el pánico le lanzó a la carrera. Aún sonaron dos o tres disparos, hasta que el terreno descendió y quedó fuera de su vista. Después de mil kilómetros, el puerto de Barcelona. No tuvo tiempo para sentir alivio, pues comenzaba la segunda parte de su viaje: cruzar el mar hasta la tierra prometida que su imaginación trazaba al otro lado de las olas. La promesa de algo que todos damos por supuesto: comida, cobijo, paz… Esta es parte del trayecto que hacen miles de refugiados para salvarse, solo que al otro lado del Mediterráneo, en el corazón de África, en la Península Arábiga… Cruzan distancias como todo nuestro país, solo para intentar ponerse a salvo. Considerar un viaje
así como la mejor opción posible para salvar la vida, es la imagen de la desesperación. Los países civilizados no queremos mancharnos las manos. No son agradables a la vista esos desharrapados: sucios y demacrados, con la ropa destrozada por el viaje, aunque es curioso que en esas ropas vistan las mismas marcas que nosotros. Se delega en una pared, una verja o un pasaporte, incluso en el mar, el trauma de la detención. Los estados civilizados diluyen en los procedimientos, el control y la burocracia su responsabilidad. También se le puede encargar la tarea a un tercer país al que no se quiere en las reuniones de ministros y presidentes por no respetar los derechos humanos, pero se le paga para que sea el portero de nuestra discoteca. Solo es necesario evocar una imagen: un tren atestado de seres humanos, con el olor a orín y heces, a veces con el mínimo aire para respirar, a veces sin él, cruzando un paraje desolado e inhóspito hacia un destino desconocido, para su propia seguridad. Puede ser el siglo XXI o puede ser el XX. Quizá ya no estén en los primeros minutos de los informativos, quizá no haya manifestaciones en la calle, quizá el problema ya no esté a este lado del estrecho del Bósforo, no puedo decirlo con seguridad. De lo que si estoy seguro es que sigue habiendo niños acunados por las mismas olas que se llevaron su vida, porque su infancia se la llevaron las bombas. Estoy seguro de que sigue habiendo ríos de sangre en las calles de las mismas ciudades donde surgió la civilización y estoy seguro de que hay miles de ojos tristes y suplicantes al otro lado de la verja, recordándonos que antes de cualquier nacionalidad, idioma y religión, somos, son seres humanos.
PUBLIRREPORTAJE
desde La Poesía
TRATAMIENTOS NATURALES
Arriba el telón
Las propiedades de la cúrcuma
Teodoro graCia JiMénez
A lo largo de estos últimos 35 años, Puebla de la Calzada a través del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, se ha convertido en un punto de encuentro para todos los aficionados a las Artes Escénicas. Nuestro Festival ya es un referente en Extremadura, hasta el punto de que nuestro municipio es conocido a nivel nacional por su labor continua en la exhibición teatral. El 35 aniversario del Festival es un buen momento para analizar, hacer balance y evidentemente, seguir apostando por su futuro. Todo comenzó en el año 1982, como certamen de teatro amateur hasta convertirse en lo que es hoy, un festival de teatro para profesionales a nivel nacional que pone sobre nuestro escenario los mejores montajes que se están representando por toda la geografía española. Aparte de una buena programación, conseguir que el público acuda masivamente a las representaciones y entre ellos un gran porcentaje de jóvenes es otro de los logros por los que podemos afirmar que el balance no puede ser más positivo. Muchas han sido las personas que durante estos 35 años han estado vinculados a este evento cultural, a todos ellos, mi más sincera felicitación y el agradecimiento de todos los responsables del Festival porque de la aportación desinteresada de cada uno, hemos conseguido que el teatro, el buen teatro, se represente en Puebla de la Calzada, consolidándose la afición teatral en nuestra localidad. Somos un referente como programadores de espectáculos, lo confirman los premios y reconocimientos que hemos tenido a nivel regional o nacional y sobre todo las compañías de teatro que están encantadas de mostrar su trabajo sobre nuestro escenario. Tengo que reconocer que en algunas ocasiones, malintencionadamente, se suele hablar despectivamente de la mucha programación teatral pero son algunos que no les interesa que Puebla de la Calzada destaque en nada o personas que no saben reconocer una labor bien hecha porque ni se molestan en analizar todas las ventajas que aporta a nuestro municipio. Lo que sí es cierto, y estoy muy orgulloso de ello, es que una grandísima mayoría lo valora y lo agradece. Son muchos los que se implican para que todo esto siga funcionando cada vez mejor y además, contamos también con las instituciones que nos apoyan y a la que quiero, desde aquí, darle las gracias como la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y en especial, al ayuntamiento de Puebla de la Calzada por su apoyo. Todos y cada uno desde su parcela hemos conseguido que este Festival sea una realidad cultural en beneficio de todos. Gracias a todos y que por muchos años podamos seguir diciendo: ¡Arriba el telón!.
María eLena Peris Naturópata titulada
El Curarti Attack está pensado como tratamiento de choque para atacar el dolor articular muy intenso y puntual. Indicado también para atacar la inflamación y el dolor asociado a la actividad deportiva más exigente de lo habitual (por ejemplo: en competición). ¿Cómo funciona? Curarti aporta una solución innovadora formando un complejo hidrosoluble y fácilmente asimilable. Cada comprimido de Curarti Attack y Curarti Forte contienen 136,5 mg y 78 mg de curcumina complexada Curarti® respectivamente, que equivalen a unos 8.400 mg y 4.800 mg de curcumina convencional. Esta fórmula además contiene vitamina C, que contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los cartílagos y de los huesos, y también ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. El producto ha sido probado por el triatleta Fabián Carmona, de 26 años, que compite en la modalidad de Ironman, obteniendo buenos resultados del producto. Propiedades Las propiedades de la cúrcuma en el tratamiento de las molestias articulares ya eran conocidas por los antiguos pueblos de Asia, como quedó reflejado en los textos de la Medicina Tradicional China. En el último medio siglo se ha realizado una intensa actividad investigadora centrada en la curcumina, principio activo de la cúrcuma, que ha
mostrado actividad pleyotrópica. Se ha comprobado su actividad antiinflamatoria, antioxidante, proapoptópica, quimiopreventiva, antiproliferativa, cicatrizante, antiparasitaria, así como antimalárica. Las potentes propiedades antiinflamatorias de la curcumina han propiciado que se haya investigado su utilidad en toda una amplia gama de estados inflamatorios, que incluyen inflamación postoperacional, artritis, uveítis, pesudotumores inflamatorios, dispepsia, síndrome de colon irritable, síndrome de colon inflamado, pancreatitis e infección por Helicobacter pylori. La curcumina elimina la inflamación de los tejidos, además de poseer efectos antioxidantes. El problema radica en que la curcumina convencional es muy poco soluble en agua y tiene una vida media corta, por lo que su absorción es muy limitada en el tubo digestivo. Por este motivo se ha desarrollado una fórmula innovadora, transformando la curcumina convencional en un complejo mucho más hidrosoluble y asimilable. Como resultado, se ha obtenido la Curcumina Complexada Curarti®, 45 veces más concentrada que otras curcuminas del mercado.
María Elena Peris 30 años cuidando la salud de sus clientes
Herbolario Santa Eulalia Campo de la Iglesia, 41 - Montijo Tels: 924 45 27 93 - 924 18 07 20
la página del lector Espacio está reservado para la participación de los lectores. Pueden enviar sus cartas y fotos comentadas –rogamos brevedad– a la siguiente dirección: C/ Hernando de Soto, 12, 06480 Montijo, o al correo electrónico laventana@ventanadigital.com –indicando nombre, apellidos, domicilio, DNI con letra y teléfono–. En ningún caso se publicarán: textos anónimos; ofensivos; que aborden aspectos personales y privados de terceros; en las que se detecte acoso epistolar; firmadas con seudónimo o iniciales o en las que falte o sea falso alguno de los datos solicitados; cuyo contenido no sea original del autor.
cartas al director La gesta de las chicas de “La Peña” Leer en estas fechas los titulares de la prensa, escuchar las noticias en ciertas emisoras de radio o presenciar tertulias de debate, resulta cuando menos sobrecogedor. Enterarse y comprobar las barbaridades que se han cometido con el dinero de nuestros impuestos resulta doloroso y desconcertante, y todo ello reconocido en varias ocasiones por los propios responsables, lo que demuestra la total ausencia de escrúpulos, así como el imperante nivel de corrupción que nos rodea, cuya repercusión no debe quedar reducida al ámbito penal sino trascender al político igualmente. En estos días, el diploma de corrupto de moda y ganado a pulso, lo ostenta el pijo-chulo Francisco Correa, gran capo de la “Gürtel”, banda formada en su momento por un grupo de facinerosos, perfectamente estructurados y adiestrados para ejercer apropiaciones indebidas de alto nivel, cuyo equipo fue reclutado y seleccionado entre políticos descontentos con sus retribuciones, y paralelamente por empresarios interesados en ampliar sus negocios y dispuestos a mejorar sus cuentas de resultados, objetivo logrado con creces por ambos colectivos. Para Correa, adornado con el pomposo título de financiador ilegal del Gobierno, la Fiscalía ha solicitado la friolera de 125 años de prisión, quien ha reconocido que desde 1996, puso en marcha un lucrativo negocio, habiendo incorporado a la cúpula del mismo al elegante y ex tesorero del PP. Francisco Bárcenas, eficaz colaborador que desde un principio dio muestras de una profesionalidad fuera de lo común, aportando los contactos políticos más adecuados y con mayor predisposición a prestar servicios en la trama, con el Sr. Sepúlveda como “Coordinador General”. Reconozcamos que de aquel botones de hotel de años
8
La Ventana de las Vegas Bajas
ha, surgió un hábil emprendedor dispuesto a prosperar y cambiar su situación personal. Obsérvese que incluso ahora ha modificado notoriamente hasta su indumentaria, de auténtico “dandy” con elegantes ternos bien cortados, colores adecuados, corbatas perfectamente combinadas, finas camisas de gemelos y delicados pañuelos de seda, atuendos que le otorgan hechuras de caballero. Peculiar personaje de laxa conciencia, sin recato alguno llegando a comentar incluso que “no se pueden imaginar el subidón que tengo en este momento después de ocho horas declarando”, si bien es cierto que en la Audiencia no está descubriendo nada nuevo intencionadamente, dado que casi todo ya ha sido publicado. Sabe de sobra que su posible seguridad proviene precisamente de lo que no está ocultando, como por ejemplo el facilitar la lista completa de los políticos con los que se ha relacionado, sobre que temas y los regalos y cantidades con que les ha remunerado a cambio de sus intermediaciones Correa interpreta perfectamente en el tribunal el papel de arrepentido con gran desparpajo, contestando a todas las preguntas con soltura y naturalidad. A lo largo de sus declaraciones explicó con precisión la operativa seguida con el PP sobre cobro de porcentajes en obra pública, pago de gastos para campañas electorales en Valencia, pagos a dirigentes del PP como Jesús Merino y al propio Barcenas. un millón a López Viejo, regalo de tres coches a Sepúlveda. ex marido de Ana Mato, además de viajes, fiestas y un largo etcétera, como igualmente reconoció mantener un patrimonio fuera de España, refiriéndose en todos los casos a la sede de los los populares en la calle Génova "como si fuera mi casa" Tal cúmulo de irregularidades y sinvergonzonerías vinculadas con el PP, obviamente han
dañado muy seriamente la imagen de la formación conservadora, circunstancia que lógicamente está siendo aprovechada por el sector del PSOE partidario de no apoyar la investidura de Rajoy, postura defendida por el ex secretario general del citado partido Pedro Sánchez. Recordemos que años atrás, el presidente en funciones rechazó la existencia de Gürtel, para posteriormente admitirlo pero en calidad de caso aislado. Como última bofetada cabe añadir la victoria en primarias de Miguel Iceta (PSC) anunciado que sus siete diputados votarán "no" a Rajoy. La ciudadanía está saturada de leer y oír la incongruencia del término "regeneración" en boca de los políticos, cuando un día si y el otro también aparece en los medios una nueva corruptela, con lo cual todo queda en una mera declaración de intenciones producto de la degradación alcanzada. Incluso se da el caso de que alguno de los partidos ha reconocido el gran daño que les ha producido la lacra de la corrupción, admitiendo que no solo afecta a dicho partido sino a la imagen de todo el país. Si no somos capaces de recuperar algo tan necesario y fundamental como la credibilidad nuestro futuro será mas que cuestionado. En estos momentos, una de las causas por no decir la principal del mencionado desprestigio es el bloqueo político en el que nos encontramos desde hace 10 meses, con el agravante de que ninguna de las soluciones que se nos proponen por parte de los dirigentes políticos no convencen a nadie. Si indeseable resulta la celebración de unas terceros comicios, veremos que resultado nos ofrecerá la formación de un Gobierno por parte del PP con a Rajoy a la cabeza. Crece por días la opinión que será la dilatación de un nuevo desastre , y que a la postre, demostrada la ineficacia de su gestión, posiblemente pase merecidamente a la His-
toria como "Mariano I el Breve". Antonia Pérez Bueno (Montijo))
¿Cómo se mide? ¿Cuánto tiempo hay que tener congelado un alimento? Este fin de semana oí esta pregunta y me reí pensando que la respuesta era evidente; para mí una vez que un alimento alcanzaba su punto de congelación, ya daba igual que lo tuvieras en el congelador 2 días que 2 meses. Pues NO es así, cada alimento tiene un tiempo óptimo y apropiado de congelación para que no pierda propiedades, sabor y textura una vez descongelado. Con lo que al final lo único que resultó EVIDENTE fue mi ignorancia y que mis risas de graciosillo me las podía haber metido en el…..congelador. Aparte de la lección culinaria (y de educación), quise sacarle también algo positivo al tema y pensé en cómo para casi todas las cosas en la vida hay unos tiempos, unas medidas y unos baremos, tanto oficiales como de andar por casa, algunos ejemplos son: En las oficiales para el peso tenemos (el gramo, el kilogramo, la tonelada, la arroba,… ) y las no oficiales (el mucho, el poco, el puñao, la mijina, el poquino, el trozo y el “tas´paso”). Tenemos las oficialmente conocidas de tiempo (la hora, el minuto, el segundo,…) y las no oficiales (el momento, el ratino, “de higos a brevas”, el “ya voy” y el “voy pa´largo”). Tenemos también las de distancia y superficie (el metro, el kilómetro, el metro cuadrado, la hectárea, la fanega,…) y las no oficiales (los campos de futbol para los incendios, 25 minutos en coche, “de aquí allí”, “así de chiquinino” y “como tó esto de grande”). Y así igualmente sucede con otras tantas magnitudes. Pero aún disponiendo de todas estas variables oficiales y no oficiales, existen otras mu-
Más cartas en VentanaDigital.com
chas cosas y situaciones que no sabríamos ni cómo medirlas ni cómo valorarlas, es decir: ¿A qué sabe el PRIMER sorbo que le damos a una cerveza bien fresquita cuando tenemos mucha sed? A GLORIA!! Los demás sorbos ya saben a cerveza, pero el primero es único (el agua bien fresquita, dicen que también refresca y quita la sed, pero como de lo que no sé no hablo, pues ahí lo dejo). ¿Cómo valoras de bueno un día con amigos? ¿Por las risas, las anécdotas, las confidencias,…? Y la distancia entre enemigos, ¿cómo la medimos? ¿En rencillas, en orgullos, en palabras por decir, en gotas que derraman vasos,…? ¿Cómo mide realmente un enfermo su enfermedad?¿En dolores, en lágrimas, en noches en vela, en visitas al hospital...? ¿Cómo valoras el abrazo de una persona que quieres en el momento que más lo necesitas? ¿En minutos, en segundos, en LATIDOS? Puedes tener un vocabulario extenso y en ese momento sobrarte todas las palabras. Un abrazo sincero y cálido, proporciona consejos sin hablar, reconforta, transmite seguridad…¿cuánto vale eso? INCALCULABLE. ¿Cuánto tiempo puedes pasar mirando a tus hijos mientras duermen? ¿Alguna vez lo habéis calculado? Imposible; mientras ellos duermen, los dos soñáis y el tiempo no importa. Su sueño te transmite calma, su calma te transmite PAZ y esa PAZ ni tiene tiempo ni tiene precio. ¿Cuántos exámenes aprobamos a lo largo de nuestra vida? Seguro que muchos, pero ¿qué nota sacamos en el más importante que es el EXAMEN DE CONCIENCIA?¿Cuánto vale dormir sin preocupaciones ni remordimientos? Buff, DIFICILÍSIMO de evaluar y mucho más de conseguir. Dependiendo de lo que ocurra o de lo que esperes, de lo que tengas o de lo que necesites, de lo que buscas o de lo que encuentres, una misma cosa o situación se puede medir o valorar de muchas maneras; el precio de una cosa no tiene
la página del lector
rtas
Ca igital.com ventanad
porqué determinar su valor, porque en esta vida al final te das cuenta que LAS COSAS REALMENTE BARATAS SON LAS QUE SE COMPRAN CON DINERO… Ahí lo dejo, que cada uno lo valore como quiera… Alfonso Marín Caballero
Redefinirse
(Montijo)
Para avanzar en el camino de nuestros sueños, dicen los gnósticos, antes de nada debemos vaciarnos. De qué, me dirán, pues de todo viejo e inservible, lo que llevamos a nuestras espaldas, que no hace sentir limitados y cometer errores no deseados, lo que “el otro” ha colocado en nuestra mente y que no es nuestro, que pudrirá todo aquello que queremos alcanzar, si no lo sacamos de nuestras mentes, el concepto griego de alètheia. Cristo se refería a él cuando decía: “no meterás el vino nuevo en odres viejos porque...”. Verán que me estoy refiriendo en todo momento a sueños individuales, no colectivos siguiendo a tal o cual político, economista, o salvador de cualquier índole, pues hablo de una realidad nueva, personal que se extiende posteriormente al colectivo, y no al revés como nos han hecho pensar siempre. Seguidores como hemos sido de “autoridades” que nos han llevado, y no me olvido de los religiosos al uso (los peores, si me lo permiten) y científicos que reflejan a la perfección esos “odres viejos” que ya no pueden marcar el único camino a seguir, como pretenden. Y que nadie piense que estoy haciendo una llamada a pelear contra las Iglesias, o los Estados, o cualquiera de los otros poderes existentes, para nada, lo que estoy haciendo es una propuesta a sacarlos de nuestras mentes como paradigmas que nos dictan el camino. Viejos y, como vemos, fracasados paradigmas. Gerardo Hernández Zorroza (Getxo)
La gran traición Disponiendo como dispone España de una privilegiada situación geográfica e inmejorable
orografía para el desarrollo de energías renovables y el autoabastecimiento energético, es incomprensible e inadmisible que se penalice como penaliza la materialización de tan inmenso potencial . Que en el país de la UE con más sol, a título de ejemplo , la legislación castigue a quien en pro de la sostenibilidad quiera aprovechar la generosa y limpia energía del Astro Rey y no haga lo propio con las grandes empresas energéticas tradicionales que basan su negocio en las sucias energías fósiles y nuclear que no sólo contaminan el país y sus gentes si no que contribuyen con sus nefastas emisiones a su desertificación e incesante degradación , es sin duda preocupante. Que la política energética premie la importación de sucia energía fósil y frene en seco la producción autóctona de una energía verde capaz de generar empleo autóctono de calidad en múltiples zonas deprimidas del territorio, equilibrando el país, da mucho que pensar. No me cabe duda de que en el conocido mecanismo de “puertas giratorias”, que ha aunado -con nefastos resultados para la ciudadanía-política y ciertos intereses empresariales, especialmente en el ámbito energético , hallaremos la respuesta a tan incomprensible enigma. Llegados a este punto, cabe preguntarse si quienes penalizan el patriotismo energético limpio y contribuyen ley en mano al calentamiento desbocado de España y a su rápida saharización , son los más indicados para regir el destino del territorio europeo más expuesto y amenazado por el cambio climático. Martí Gassiot (Barcelona)
El parque de Rosito Ya puestos, y dado que no hubiera costado nada, se podía haber nombrado al nuevo parque de Montijo situado en la calle Rafaela Guisado como “Parque de Rosito”, y no como oficialmente se ha hecho, “Emilio Vega”, el nombre que figura en el DNI de quien es reconocido
en el pueblo por el apodo que le dio su madre, Rosa Silva, cuyo apellido ahora se pierde en la S y punto final que figura en una pequeña placa metalizada en mitad del parque. Somos muchos y muchas quienes agradecemos que, por fin, se rinda homenaje a este entrañable vecino de nuestro pueblo que ronda los 83 años. Hace ya casi 30 que quien suscribe se convirtió en ocasional biógrafo suyo al redactar un artículo titulado “El color del cartón”, publicado en un fanzine irreverente llamado Tabutaco, hecho por un grupo de adolescentes en tiempos de sueños culturales revolucionarios. Desde entonces hemos esperado ese reconocimiento que parece haber llegado de forma tímida, avergonzada, sujeta a lo políticamente correcto, y que elimina de un plumazo el sobrenombre de quien ha recorrido y recorre las esquinas de este pueblo, con su habitual pose encorvada de lado a lado de la calle en busca de papeles y otros restos, hábito de su pasado oficio como trapero en unos tiempos en los que no había desperdicios ni en aceras ni en calzada porque la recogida de los envases, de cartón y papel preferentemente, daba dinero. Sorprende sobremanera, además, que se suprima en la denominación del parque el apodo de “Rosito” cuando, al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Montijo bautiza el pabellón polideportivo con el nombre de otro honrado montijano al que sí se le respeta el alias, a la par que se esculpe en letras plateadas. Pasará el tiempo y nadie recordará quién era Emilo Vega S., el hombre a quien algunos conocimos tirando de su carrito de dos ruedas cargado de cartones. Fue objeto de burlas, al mismo tiempo que de un fraternal cariño, de varias generaciones de todo un pueblo. Tal vez él mismo no se crea que en su pueblo le han puesto su nombre a un parque con naranjos donde juegan niños, el mismo que para nosotros, quienes le queremos, será siempre “el Parque de Rosito”. Chema Álvarez (Montijo)) La Ventana de las Vegas Bajas
9
VDC
actualidad
Renovación completa de la depuradora de Montijo
Estado en el que se encuentran las colonias penitenciarias de Montijo.
El vicepresidente de Promedio, Manuel Antonio Díaz, junto al alcalde de Montijo y Puebla de la Calzada asistieron a la presentación de la renovación y modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Montijo y Puebla de la Calzada. La inversión total ha sido de 153.000 euros con los que se ha aumentado enormemente la operatividad y eficiencia de la planta. Se ha instalado una tolva para fangos, una profunda adecuación y limpieza de las instalaciones. Aunque se han mejorado las instalaciones no se descarta la construcción de una nueva planta depuradora.
Las colonias penitenciarias sean Bien de Interés Cultural La Asamblea aprueba solicitar a la Junta que declare Bien de Interés Cultural las colonias penitenciarias de Montijo.
VDC
El pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó el pasado 5 de octubre, con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos y la abstención del PP y Ciudadanos, pedir a la Junta que declare como Bien de Interés Cultural los restos de las llamadas colonias penitenciarias de Montijo.
Concentraciones por el Centro de Día Izquierda Unida-Los Verdes ha organizado varias concentraciones para exigir que se abra el Centro de Día de Montijo que aún permanece cerrado desde su construcción. Diputados de Podemos Extremadura asistieron a las concentraciones para la apertura del centro. En seis días han recogido 1.800 firmas que entregaron en el Ayuntamiento de Montijo.
Pleno del Ayuntamiento de Montijo Esta propuesta ya fue elevada al pleno de Montijo por el grupo Ganemos-IU- Los Verdes y apoyada por el Círculo Podemos de Montijo, una pro-
puesta aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Montijo. Podemos Montijo tiene la constancia de que el mismo día de esta aprobación un grupo de técnicos de la Junta de Extremadura se ha desplazado hasta las mismas colonias para realizar una valoración previa. Régimen franquista El Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas se creó durante el régimen franquista y según datos oficiales, por las colonias penitenciarias de Montijo pasaron unos 1.470 presos republicanos.
moción contra el presidente de la diputación El Partido Popular de Guadiana presenta una moción por “las amenazas chulescas”
Reunión con el SEPAD El alcalde de Montijo se reunió con el Gerente del SEPAD, Jesús Moreno, para hablar sobre el convenio para el funcionamiento de los Servicios Sociales y sobre las plazas vinculadas al Centro de Día de Montijo después de la adjudicación de 5 plazas públicas para Montijo.
10
La Ventana de las Vegas Bajas
El Partido Popular de Guadiana del Caudillo ha presentado una moción donde condenan “las amenazas chulescas” del presidente de la Diputación de Badajoz. Los populares muestra su total rechazo al anuncio del presidente de la Diputación de Badajoz quien declaró que quitará las subvenciones a aquellos pueblos que incumplan la “ley de
Memoria Histórica”. Según el Partido Popular esa medida sería ilegal a todas luces, puesto que existen diversos informes que lo avalan, entre ellos, el del Consejo Consultivo de Extremadura que avaló el expediente de segregación del municipio de Badajoz. Además de una consulta ante la ciudadanía para mantener el nombre.
TEODORO GRACIA / VDC
Día contra el Cáncer de Mama La comarca celebran el Día contra el Cáncer de Mama con multitud de actividades con el fin de concienciar a la población sobre la importancia de una detección precoz El 19 de octubre se celebró del Día Contra el Cáncer de Mama, una jornada que pretende contribuir a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Datos En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65. En el año 2008 se diagnosticaron aproximadamente 1.380.000 casos nuevos de cáncer de mama en el mundo. En la actualidad es el tumor más frecuente en la población femenina tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. La incidencia en España es baja. Es menor que la de Estados Unidos y Canadá, Reino Unido, Paises Bajos, Bélgica, Alemania, Francia y Suiza. Es similar al resto de países de Europa Mediterránea, Centroeuropeos, Portugal e Irlanda. Actos en la comarca La AECC de Montijo organizó varias actividades con motivo del Día contra el Cáncer de Mama en la Plaza de España. Se leyó un manifiesto y se soltaron globos de color rosa, además se instalaron mesas informativas en la plaza y en el Centro
Jorge Navarro, cantautor y profesor de Guitarra e Historia de la Música Conservatorio Profesional de Música de Montijo, ofreció un concierto en la Plaza de España de Montijo a todos los participantes de la III Marcha senderista contra el cáncer Vegas Bajas. Miembros de la AECC Junta Local instalaron una mesa informativa en la Plaza de España de Montijo donde se repartieron lazos solidarios.
de Salud de Montijo donde se repartieron lazos solidarios. En Torremayor y Valdelacalzada se ofreció una charla informativa bajo el título “Te han diagnosticado cáncer de mama ¿y ahora qué? impartida por la psicooncóloga Rosa María Herrero. El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo decoró su fachada con lazos y globos rosas para mostrar su apoyo a todas las mujeres afectadas por esta enfermedad y a sus familias.
Marchas senderista contra el Cáncer La Asociación Española contra el cáncer a través de la Junta local de Montijo organizó por tercer año consecutivo, junto al Ayuntamiento de Montijo y de Puebla de la Calzada y el Grupo Senderista Vegas Bajas una marcha contra el cáncer. La marcha fue un éxito absoluto de participación con más de 1.000 participantes que a pesar del mal tiempo, recorrieron las calles. La Ventana de las Vegas Bajas
11
galería de fotos Cientos de galerías y miles de fotos en VentanaDigital.com
Galeríass de Foto
igital.com ventanad
UD Montijo vs Real Sociedad
Feria Agroalimentaria Vegas Bajas
Inauguración Curso Conservatorio
72 Fotos de Deme Crego
57 Fotos de Deme Crego / VDC
7 Fotos de Deme Crego
Convivencias Asociaciones Montijo
Concurso Morfológico Galgo Español
Maratón Fotográfico
14 Fotos de Asociación Inmigrantes Montijo
46 Fotos
42 Foto
Inauguración Monolito
Medallas y distinciones de Montijo
Ofrenda a la Virgen de Barbaño
17 Fotos de VDC
44 Fotos de VDC
26 Fotos de VDC
VDC
Montijo apuesta por la vida en rosa El Ayuntamiento de Montijo organizó una campaña de animación comercial para contribuir al desarrollo económico y cultural. Del 7 al 15 de octubre el Ayuntamiento de Montijo organizó “Montijo La Vida en Rosa” una campaña de animación comercial donde se pudieron encontrar descuentos y promociones en los establecimientos, música en las calles, exposiciones, concursos, teatro, perfomances y decoraciones en los escaparates de las tiendas de Montijo donde se pretende aunar comercio, ocio y cultura ofreciendo al cliente una experiencia de compra más agradable y de esta manera contribuir al desarrollo económico y cultural de Montijo y su comarca.
Concierto de Buker String Quarter en la Plaza de España
Actividades Durante la semana que duró la campaña de animación también se pudieron disfrutar de obras de teatro como “El pequeño Frankensteis” del grupo de teatro de integración en colaboración con la ONCE. Perfomances Artísticas con Víctor Cirujano y pintura mural con los artistas Pekolejo. También se llevó a cabo un concurso de cartelería “Mi tienda-Tu comercio” cuyo ganador fue Javier Martínez García. Audio-Exposición Hay canciones que se resisten al paso
CEDIDAS
Actuaciones musicales "Busker String Quartet" un cuarteto de cuerdas que versionó grandes éxitos del rock fue el encargado de abrir las actividades programadas para el plan de dinamización comercial "Montijo La Vida en Rosa" con un concierto en la plaza de la Constitución de Montijo. El cantautor y compositor Carlos Súarez ofreció un concierto en la avenida de Colón. Las actividades musicales continuaron con las actuaciones de Dj Koke + Saxo Juandi en La Rambla de Montijo y de La Suite Pop-Rock en la Plaza de los Bootellos.
Audio Exposición en La Sala Centinela de Montijo.
del tiempo, es el caso de “La Vida en Rosa de la intérprete francesa Edith Piaf. Para conmemorar su 70 aniversario se organizó en la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo una exposición de paneles donde se podía repasar y escuchar los artistas que han versionado este gran éxito, como Aretha Franklin, Donna Summer, Luciano Pavarotti, Grace Jones, Céline Dion, Julio Iglesias y en tiempos actuales por un ídolo de los jóvenes, el malagueño Pablo Alborán.
Édith Piaf nación en París el 19 de diciembre de 1915, su verdadero nombre era Édith Giovanna Gassion, y está considerada como una de las cantantes francesas más celebres del siglo XX. En 1958 graba la canción “Non, je ne regrette rien”, que se convertiría en un éxito mundial y que ha versionado artistas de la talla de Aretha Franklin, Donna Sumer, Luciano Pavarotti e incluso Pablo Alborán. Escuchar Non, je ne regrette rien
CEDIDA
CEDIDA
sociedad
Mesa de coordinación territorial
El Ayuntamiento de Montijo presentó en el Salón de Plenos el Centro Local de Idiomas de Montijo, avalado por el Trinity College y Cambrige, donde sus alumnos conseguirán titulación de carácter internacional.
La Mancomunidad I.S Vegas Bajas ha organizado una Mesa de coordinación territorial contra la Violencia de Género en el Teatro Municipal de Montijo. En la entrada se guardó un minuto de silencio por las víctimas.
VDC
DEME CREGO
Centro local de idiomas en Montijo
Inauguración del nuevo curso
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, junto a familiares de Emilio Vega Silva, inauguraron el nuevo parque de la calle Rafaela Guisado de Montijo. El alcalde destacó la gran labor de Emilio manteniendo limpias las calles.
En la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo tuvo lugar el acto de apertura del nuevo curso académico del Conservatorio Profesional de Música de Montijo. Al acto asistió el alcalde de Montijo, Manuel Gómez.
CEDIDA
CEDIDA
Inaugurado el parque Emilio Vega
Jornada de convivencia
Dos representaciones de teatro, una noche de fado y una exposición de fotografías dentro del las actividades de promoción de la cultura portuguesa en Puebla de la Calzada.
La Asociación de pescadores Virgen de Barbaño y Cinegética San Isidro Labrador, la Sociedad Ornitológica Emperatriz Eugenia y la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas participaron en una jornada de convivencia.
Curso de español para inmigrantes
El enigma de la sábana santa
La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas ha impartido un curso gratuito de español para extranjeros durante el mes de octubre. El curso introduce nociones básicas de español para la vida cotidiana y la integración.
Rafael María Cañete presentó en la Biblioteca de Montijo su libro “El enigma de la Sábana Santa de Plasencia”. En el acto intervino, además del autor, el alcalde de Montijo Manuel Gómez.
VDC
Cultura portuguesa en puebla
16
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
Acto de entrega de distinciones de la Hermandad de Donantes de Sangre
CEDIDA
CEDIDA
En el Teatro Municipal de Montijo tuvo lugar el acto de entrega de distinciones de los donantes de sangre de Montijo, Barbaño y Lácara. Al acto asistieron el consejero de Sanidad, José María Vergeles, el alcalde de Montijo, Manuel Gómez, la presidenta de la Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz, Javier León, representante del Banco de Sangres de Extremadura y María Teresa Casillas, colaboradora local de la hermandad de sangre de Montijo.
Vanessa Cordero emociona en Lleida
Antonio y Pedro Mateo Cortés, Bomberos de Puebla de la Calzada y la Hermandad de Donantes de Sangre de Puebla de la Calzada han sido elegidos “Poblanchinos del año”.
La escritora montijana Vanessa Cordero ha conseguido el primer premio con su obra "Abrazando el deambular de las estaciones desde mi ventana" del VI Concurso Literario Baros del Hospital Universitario de Lleida.
CEDIDA
CEDIDA
Gala poblanchino del año
Taller de fomento a la lectura
La Mancomunidad Integral de Servicios “Vegas Bajas” y el Ayuntamiento de Montijo han organizado una maratón fotográfico contra la Esclavitud Sexual y Trata de Seres Humanos.
Las Técnicas de Dinamización Comunitaria han impartido en la Biblioteca de Montijo un taller de fomento de la lectura para niños, donde se fomentaba la curiosidad y la búsqueda de respuestas y palabras novedosas.
CEDIDA
CEDIDA
Maratón fotográfico
Mesa local de coordinación
Reunión en Santa Coloma
En el Ayuntamiento de Montijo tuvo lugar una Mesa Local de Coordinación contra la Violencia de Género cuyo objetivo es desarrollar actuaciones locales que contribuyan a actuar contra la Violencia de Género.
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, viajó hasta la ciudad barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet para reunirse con los extremeños que viven allí y celebrar la Semana de Extremadura. La Ventana de las Vegas Bajas
17
(& -"-8 , ,"(" ,"("-8 "-8
##"--"/"-8 "--"/"-8
* %"5 &1"-
1 !" +(:*
(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &
+* ", &:* -"* (
( 5 !" ., 9
+*! !"(
.."$0*! "$0*! ) **++
)+/+-
(("':* !" (
+-- . *
(("
)+! ) +! 4 ++),(")"*/+. ),(")"*/+. "&!"
./"( -
)+! ) +! //"3/&( "3/&( %%+$ +$ "(&," %"
( 5 !" ., 9
!" +- &:*
0$"*&+ "-)+.+ "1&((
( 5 !" (
+*./&/0 &:*
+* ", &:* -"* (
-/". $-6#& .
(+ (
"-* *!+ !" +/+
* //++! . . -" . ,-" . &"./ ")+*."$0&. ,0"!" ,( - !" ) " ' /0 /0 "'"
#+*/ *"-8 *"-8 . **"" )&"*/+ )&"*/+
1! !"( -+$".+
%"% "- ++(( -&+ -& +
5 , /"-8 /"-8
0"-/ . !" (+. - &(".
),+ !" ( $(".&
..0,"-)"0,"-)"- !+
0*/+
* */+*&+ +/ -8 4 1&"'+ ) 0( /+-&+
++-/+,"!& - / + , "! &
1"*&! !" +(:*
""(" (" /-+!+)7./& /-+!+)7./& +. +.
Te avisemos para los próximos sorteos‌
recto Acceso di rio: al formula
1!
),"- /-&5 0$"*&
222 &!" %+((+ +)
((&)"*/ &)"*/ &:* &: *
1"*&! !" +(:*
""(" (" /-& /-& &&!! !
+* ", &:* -"* (
),+ !" ( $(".&
&-$" * !"
- 9+
++7+16); 7+16); ):5):17; ):5):17;
;)4=,
<)<=)2-;
,-;)<);+7; , -;)<);+7;
):<- A ,-+7:)+1G6 +7:87:)4
76,=+<7:-; )B),7:-;
4E61+) -6<)4 <:) 7*G6 ) "7+) 35
)>); ,- $747;)
I
>,) ,- 74G6
!4)B) ,- ;8)F) *7/=;<)<<7 /5)14 +75
):+14);7 ,- 4) &-/)
)A )
16.7:5D<1+)
<-4-.76E) 16<-:6-< 7A) ??? 16.7:<-427:/- +75
!4)B) ,- 4) 76;<1<=+1G6 ??? 8076-07=;- -;
76+-8+1G6 :-6)4
4-+<:74-,
8-4=9=-:E);
" )587 ,- ,- /4-;1)
;<-*)6 5)A)
76+-8+1G6 :-6)4
#)45-:G6
*),)27B >1>)+)*4- +75
#)6 6<7617 ??? <=57>14;078 +75
!
7A)
):<-; /:D.1+);
-:6)6,7 ,- #7<7
))*7/),) *7/),) Las re ra
min
te La
Ca
de
MONT
ana
O
oc
M
R
NT
a
IJ
de
O
la Si er ra
Ver página 23
om Calzada R
Lo b — n
ar
o d e
C
??? 5)<);.7<7/:).7; +75
ra
CA
Ca
RO
bez
LA
)+1hemos 6<7 -6)>trasladado -6<Nos a Puebla de la Calzada
"-A-; )<741+7;
)+16<7 -6)>-6<-
PUEBLA DE A CALZADA
Car rete ra d
..7<7/:).E) 7<7/:).E)
Zor j—n de la
1657*141):1) 57*141):1)
IJ
6 <<77,); ); ::-; ; <) -58 ;-/=1: 1: -;<) 6 7 + ; 8=-,- 84) ,: ) 4 5 2 <= <= -2-
5-6;)2-:E) 5 -6;)2-:E) Te avisemos para los próximos sorteos…
" &);+7 HF-B ,- )4*7)
recto Acceso di rio: al formula
.7:5)+1G6
!4)B) ,- ;8)F)
07;<-4-:E)
5)9=16):1) 5 )9=16):1) >-61,) ,-4 !:7/:-;7
GG8<1+) 8<1+) )=,1747/E) )=,1747/E)
??? /:)6;74,--@<:-5),=:) +75
&-6<)
758:)
<:) '
=/-617 -:57;7
49=14-: "-8):)+1G6
5
Lo s
//-;<7:E); -;<7:E); ;;-/=:7; -/=:7;
Ho rn
!
os
57<7: # " J %$ %$ C"" C"" (
>,) ,- 74G6
!4)B) ,- ;8)F) '
(
>,) ,-4 !:7/:-;7 ; 6
&)4,-4)+)4B),)
??? .7:,576<127 +75
>,) 58-:)<:1B =/-61)
"
16+) ); )*-B); <:) 76<127 ) "7+) 35
I
7; 7:67;
76+-8+1G6 :-6)4
>,)
74G6 ; 6
.#5'3+#-'4 %0/4536%%+?/
%#3/+%'3>#
T
30)3'40 4 /
0- #4 7+0/'3#4
-#;# &' 953'.#&63# T
&30)6'3># 1'3(6.'3>#
('33'5'3>#
Blas 6'7#
04 +-04
.#26+/#3+#
T
'-'%53+%+&#& -'%53+%+&#& '/ )'/'3#!'/5# ' +/45#-#%+?/ &' #+3' #%0/&+%+0/#&0
!'/5#
0.13#
-26+-'3
'1#3#%+?/
*03# '45#.04 '/ 0/5+,0
'-+1' 3+)0
$'$+&#4
@
"
#-;#&# 0.#/# 4 / & *'3/#/&'; 5'33# %0.
4')6304
'- 0-
(6/'3#3+#
'37+%+04 (6/'3#3+04 : 4#-#4 &' 7'-#503+04
'- 0-
T
/ 50&#4 #4 13'4 4 '45# '.0/4')6+3 % 4 16'&' 1-#3 &' 56 ','.
.0503
3#/%+4%0 +;#330 888 .0504.03#-'4 %0.
#$3+'- : #-</
:
461'3.'3%#&0 T
Te avisemos para los prĂłximos sorteosâ&#x20AC;Ś
#326=4 &' -# !')#
recto Acceso di rio: al formula
T
1'-626'3>#
3#%5+%#/5' -(0/40 0/;<-';
,0:'3>#
?15+%#
04 +-04
04 +-04
888 030-'/5 '4 5-
#$0)#&#
'7'/504
888 030-'/5 '4 5-
&'1035'4
Show-On
Eventos en Directo 7&# -%03/026'
+/503 63+--0
04 +-04
reportaje
otoño mágico Extremadura al descubierto Extremadura constituye un destino idóneo para quienes quieren entrar en contacto con una realidad nueva, sorprendente y estimulante.
Disfruta del ‘Otoño Mágico’ en el Valle del Ambroz. El Valle del Ambroz es un lugar de contrastes. Su exuberante vegetación regada por la abundancia de sus aguas y la conservación de árboles singulares la convierten durante la estación otoñal en un lugar más que atractivo para su disfrute. Naturaleza en estado puro. Deleitarse de los primeros colores otoñales que ofrecen sus parajes a través de rutas senderistas, es la mejor forma de conocer esta mancomunidad situada al norte de la provincia cacereña y que engloba los municipios de Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro. Conozca la abundancia de sus aguas paseando por gargantas y ríos y la exuberancia de su vegetación descubriendo auténticas catedrales de la naturaleza como son sus árboles singulares: los Castaños del Temblar, el Alcornoque de la Fresneda o el Abedular del Puerto de Honduras. La riqueza de sus productos autóctonos. El otoño en esta mancomunidad ofrece pa-
24
La Ventana de las Vegas Bajas
Aldeanueva o las roscas sin baño de Baños de Montemayor, sin olvidar productos que el medio natural ofrece como la miel, las setas y los hongos. Un Valle para disfrutarlo en todos sus sentidos. Cáceres y Mérida: ciudades Patrimonio de la Humanidad Una magnífica opción para este otoño es explorar los conjuntos monumentales de estas localidades llenas de historia y riqueza cultural.
Lienzos de colores otoñales.
‘‘
Deleitarse de los primeros colores otoñales a través de rutas senderistas
’’
seos micológicos donde aprender sobre el terreno a conocer las setas, muestras gastronómicas tradicionales como la Gran Calbotá con sus castañas asadas e higos, pasos característicos de la estación otoñal junto a la Fiesta de la Trashumancia donde ilustrarse de la artesanía local degustando los productos típicos de la zona. El día a día, las tradiciones, las costumbres en el Valle del Ambroz cobran una gran importancia en su economía y desarrollo gracias a la dedicación y laboriosidad de sus habitantes, algo que repercute tanto dentro como fuera de la región. La notoriedad de su artesanía de gran calidad, por ejemplo, destaca en los ámbitos de la cerámica, el cuero, la forja o la cestería de castaño.
La influencia de su legado cultural. Las culturas vetona, celta, romana y judía dejaron su huella no sólo en vestigios como el Toro Celta de Segura de Toro o el Barrio Judío de Hervás sino también en la gastronomía actual, pudiendo degustar manjares como los guisos de ternera, cabrito, cordero y cerdo, excelentes para entrar en calor en esta época del año, sus exquisitos quesos, jamones y embutidos y dulces autóctonos como la sopa dulce de
La arquitectura de Cáceres, fiel reflejo de su pasado histórico Cáceres celebra este año su 30 aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y no es para menos. Las diversas culturas que han albergado esta distinguida ciudad mantienen abiertas de par en par, las puertas de la antigua muralla árabe que cuenta con vestigios celtíberos y romanos. El buen estado de conservación de su aljibe, su barrio judío y sus palacios impresionan al visitante, al igual que la magnífica Concatedral de Santa María. También Cáceres es conocida por sus escudos, ya que cuenta con más de 1.200 representaciones heráldicas sumando así un atractivo más, para los que visitan una ciudad marcada por su historia. Hervidero cultural y artístico. Asimismo, por las intrincadas calles de la Ciudad Monumental, la magnífica explanada de la Plaza Mayor o sus bulliciosos alrededores es posible hacer un delicioso alto en el camino. Pero no solo de gastronomía e historia vive el hombre, ya que Cáceres es un hervidero de actividades culturales: Womad, Festival de música que aboga por la integración cultural es uno de los más destacados, junto con el Mercado Medieval Transfronterizo de las Tres Culturas habitual en esta estación otoñal, o los centros de arte como el Museo de Cáceres, la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero o la Fundación Helga de Alvear de arte moderno. Existen tantos motivos para visitar Cáceres, como inquietudes en cada uno de los que la visitamos.
CONDESIGN
Extremadura se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares que más ha crecido el turismo en España. El pasado año visitaron Extremadura un total de 1.623.536 turistas, lo que supone un incremento del 9,57% con respecto al 2014, siendo la mejor cifra en los últimos diez años. El sector turístico generó unos ingresos directos de 413 millones de euros para la región. Descanso, cultura, naturaleza y gastronomía, motivos principales de la visita. Una de las épocas más bonitas para visitar Extremadura es el otoño, los bosques se visten de nuevos colores y cambia completamente el paisaje llenándolo de luz rojiza y lugares mágicos que convierten Extremadura en un lienzo de colores. Hacemos un breve repaso por algunos de los sitios imprescindibles para visitar este otoño en Extremadura.
El Templo de Diana en Mérida.
Casco antiguo de Cáceres.
Caldereta extremeña.
Acercarse a Mérida es descubrir el pasado romano de nuestra región. Aunque hace muchos siglos que la Roma Imperial se extinguió, resuenan los ecos de su grandeza en las piedras de Mérida, otrora Augusta Emérita. La capital de la antigua provincia romana de Lusitania rememora a las orillas del río Guadiana su pasado como apacible retiro de los soldados licenciados del ejército. El visitante podrá evocar las voces de los actores contemplando la impresionante fachada del Teatro Romano, que hoy en día alberga el espléndido Festival Internacional de Teatro Clásico, o imaginar los eventos, hermosos o brutales, que se producían en el Anfiteatro. Junto a ellos, la impresionante estructura del Museo Nacional de Arte Romano, obra de Rafael Moneo, alberga una magnífica colección para comprender la historia de esta mile-
‘‘
Los visitantes podrán evocar las voces de los actores contemplando el Teatro Romano
naria ciudad.
’’
Yacimientos romanos por toda la ciudad. El Circo romano, el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, la Casa del Mitreo o el Arco de Trajano son otros conjuntos arqueológicos y monumentales que hacen las delicias de los visitantes. Los restos de la presencia romana no solo se circunscriben al centro de la ciudad, sino que se prolongan hacia las afueras, con obras maestras de la ingeniería romana como son su
Puente romano o el Acueducto de los Milagros. Y para finalizar la visita, lo mejor es reponer fuerzas y disfrutar de su gastronomía, pues este año Mérida es Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Bon Appétit! Starlight en Extremadura Nuestra región goza de excelentes cualidades para la contemplación de las estrellas gracias a la escasa contaminación lumínica que podemos encontrar en el medio natural. El Parque de Monfragüe, que tiene certificación oficial como Sistema Satarlight, Los Barruecos, el Pico Villuercas, con sus 1.600 metros y cercano a la hermosa localidad de Guadalupe, los encinares de Fregenal de la Sierra, con alojamientos rurales especializados en esta actividad, son algunos de los lugares idóneos para disfrutar de espléndidos cielos estrellados.
Galeríass
DEME CREGO
de Foto om igital.c ventanad
I Feria Agroalimentaria Vegas Bajas Un total de 50 stand participaron en la I Feria Agroalimentaria Vegas Bajas organizada por la Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Montijo
Durante el fin de semana del 21 al 23 de octubre, en el recinto ferial de Montijo, tuvo lugar la I Feria Agroalimentaria Vegas Bajas. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, junto al alcalde de Montijo, Manuel Gómez, fueron los encargados de la inauguración de la Feria que contó con la participación de 50 stand de empresas de comercio y servicios relacionados con la agricultura y la alimentación –maquinaria, herramienta, fertilizantes y fitosanitarios, semilleros, viveros, riegos, aseguradoras,
26
La Ventana de las Vegas Bajas
bodegas, almazaras–. Objetivo El objetivo de la I Feria Agroalimentaria Vegas Bajas es dar a conocer la oferta de productos y servicios del sector agroalimentario disponibles en nuestra comarca entre los agricultores y clientes de las Vegas Bajas y de las zonas aledañas y ayudar a promocionar las empresa y contribuir al desarrollo de la comarca. La Feria ha sido todo un éxito que ha congregado una gran afluencia de profesionales y público en general abriéndose
interesantes expectativas creándose sinergias empresariales que redundarán en futuros negocios. Desde el Ayuntamiento de Montijo y los stand participantes indican que se ha respirado un clima muy positivo y que esperan que la Feria se consolide como un referente para la agricultura y la alimentación en las Vegas Bajas. La clausura la llevó a cabo el Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Montijo Alfonso Barroso quien espera consolidar esta feria como referente en la comarca.
MONTIJO: C/ Jacinto Benavente, 13 • Tel: 924 45 90 90 MÉRIDA: Avda. Portugal. Locales 14 y 15. Centro Comercial El Foro • Tel: 620 981 924 BADAJOZ: Calle Francisco Guerra, 10 • Tel: 620 060 431
www.inmobiliariacolon.com
Síguenos:
deportes segundo duatlón villa de montijo Atletas de toda la provincia participaron en la segunda edición de esta prueba Vídeos
igital.tv VentanaD
éxito del atletismo montijano
Galeríass de Foto
igital.com ventanad
Atletas llegados de toda la provincia participaron en una prueba en la que se recorrieron 3 kilómetros de carrera a pie, 14 kilómetros en bicicleta y el último kilómetro y medio, nuevamente en carrera con salida y meta en el Atrio de San Pedro Apóstol.
Media Maratón BadajozElvas Juan Francisco Cano ha finalizado tercero de la general y primero en su categoría en la media maratón Badajoz-Elvas. Destacar el segundo puesto en su categoría de Marcelino de la Cruz, del Club Atletas de Montijo.
CEDIDA
Éxito en Don Benito La Ad Vegas Bajas participó en la Media Maratón de Don Benito donde destacó la primera posición de María José Hernández y las terceras posiciones de Juan Manuel Mendoza
Campeón de Extremadura
Ultra Trail La Covatilla El Club Atletismo Montijo ha participado en el Ultra Trail La Covatilla en Béjar. Un total de 82 kilómetros y más de 9.000 metros de desnivel. Por parte del club han participado Gaspar, Noé, Juan Carlos, Curro, Nacho, Manuel y Rubén. Todos han logrado finalizar la prueba.
pabellón ángel rodríguez
Torneo de pádel
Éxito de asistencia y participación en el Concurso Morfológico del Galgo Español “Ciudad de Montijo” que contó con un total de 62 perros de diferentes puntos de nuestra geografía.
José María Duque y Francis Gragera se han proclamado campeones del II Torneo Villa de Montijo de Padel en el que participaron un total de 230 deportistas de Badajoz, Mérida, Cáceres...etc.
VDC
DEME CREGO
CEDIDA
Galgo español
La Ventana de las Vegas Bajas
y Domingo Rodríguez Mate.
Se ha inagurado frente al pabellón de Montijo el monolito en homenaje a Ángel Rodríguez
El montijano Antonio de la Osa Bertrán se ha proclamado campeón de Extremadura de Maquetas RC en las instalaciones del Club de Mérida y subcampeón de Extremadura en maquetas F3M.
28
Miembros de la AD Vegas Bajas de Montijo
CEDIDAS
Se ha disputado en Montijo el II Duatlón Cros `Villa de Montijo´ que ha organizado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo, el Proyecto de Dinamización deportiva de la Mancomunidad Vegas Bajas y la Federación Extremeña de Triatlón.
El montijano Juan Luís González Moreno ha participado en el Mundial de Maratón Militar disputado en Italia consiguiendo entrar en meta el primer español y el puesto 21.
El 17 de septiembre se inauguró el monolito del Pabellón Polideportivo Municipal, que a
partir de ahora se llamará Pabellón Ángel Rodríguez "el Chanvi".
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
30 años después UD Montijo y la Real Sociedad conmemoran el partido de Copa del Rey de 1986
Día de fiesta Ambos equipos se han vuelto a ver las caras 30 años después de la eliminatoria de la Copa del Rey de 1986 en un partido amistoso con muchos de los jugadores que disputaron ese encuentro, una jornada festiva que llenó el estadio municipal de Montijo hasta la bandera. La Real Sociedad viajó con
30
La Ventana de las Vegas Bajas
judarores emblemáticos como Gorritz, Zamora, De Pedro y López Ufarte. Por parte de la UD Montijo disputaron el partido veteranos como Chovi, Portu, Flecha, Valentín, Barril y varios jugadores locales que pertenecieron a la UD Montijo. El resultado del partido fue 2-5 para los donostiarras, pero el resultado fue lo de menos, y donde se vivieron muchos momentos de emoción y recuerdos de un partido en el que la UD Montijo le trató de tú a tú a un grande del fútbol español como era la Real Sociedad de Arconada. Exposición En la cantina del Campo de Fútbol de Montijo hubo una exposición con recuerdos de ese partido, donde se podían encontrar fotografías, recortes de prensa, camisetas y las entradas del encuentro.
DEME CREGO
30 años se cumplen del partido más importante en la historia de la UD Montijo que le enfrentó a la Real Sociedad en la Copa del Rey. Una Real Sociedad que contaba en su plantilla con jugadores como Arconada, Zamora, José María Bakero, Begiristain o López Ufarte. Los donostiarras consiguieron la victoria con un polémico gol, proclamándose ese año campeón de copa tras vencer en la final al Atlético de Madrid.
noticias de empresa
nueva profesora
equipo de trabajo
Daisy Curtis impartirá en Montijo English Academy clases de inglés a niños y adultos
Inmobiliaria Colón y su campaña de Chacho Colón finalista de un concurso de Kiss FM
Ver n ubicacióde y datos en to c conta 1 pág. 2
Chacho Colón y el equipo de Inmobiliaria Colón han sido seleccionados como finalistas en el programa Las Mañana Kiss de la emisora de radio Kiss FM y patrocinado Red Bull. En el concurso premian al equipo de trabajo más creativo y enérgico. El vídeo de presentación de Chacho Colón ha sido elaborado por Ventana Digital Comunicación.
Chacho Colón.
Daisy Curtis, Amy Templeman y Juan de Dios León.
En Montijo English Academy estamos encantados de dar la bienvenida a nuestra nueva profesora Daisy Curtis, que nos ayudará durante el curso 2016/2017 impartiendo clases tanto a niños como a adultos. Aún quedan algunas pocas plazas disponibles en ciertos niveles de los grupos de adultos.
Las clases son evidentemente comunicativas y el número máximo de alumnos es de ocho por grupo. Si estáis interesados no dudéis en venir a vernos, preferiblemente en horario de mañana de lunes a jueves, o de mañana y tarde durante el viernes. Información al 630 106 087.
gala benéfica favor de la esclerosis mútiple La Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas organiza una gala benéfica el próximo 12 de noviembre, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de Montijo. Actuarán la Banda de
Música de Lobón, la Escuela de Baile Azabache, la Escuela de Baile Belén, la Escuela de Danza de Montijo, Paco Torres y el dúo Gema e Ismael. La entrada son 3 euros.
¿Necesita poner en marcha un proyecto web, tienda online o web corporativa?
Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36
VentanaDigital.info La Ventana de las Vegas Bajas
31
noviembre 16
La Ventana
El Comercio Local ¡tiene premio! Ver guía de establecimientos en págs. 20 a 25 www.VentanaDigital.com
Juana María Delfa Álvarez, de Montijo, recogió su premio de 100€ en Librería La Pera (Montijo).
Miguel Tijeras Collado, de La Nava de Santiago, recogió su premio de 50€ en Second Oportunity (Montijo).
Justo Mendoza Sánchez, de Puebla de la Calzada, recogió su premio de 50€ en Ferretería Centro (Puebla de la Calzada).
José Luis Martínez López, de Pueblonuevo, recogió su premio de 50€ en Motos Morales (Puebla de la Calzada).
María del Carmen Bautista, de Montijo, recogió su premio de 50€ en Ferrokey Ferretería González del Viejo (Montijo).
Vicenta Álvarez, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Ferretería Centro Montijo (Montijo).
Juan Miguel Rodríguez, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Ferretería Centro Montijo (Montijo).
Jesús García Martín, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Carnicería Ferretería González del Viejo (Montijo).
Visita la web del Comercio Local: ComercioVegasBajas.com
Domingo Lechón García, de Montijo, recogió su premio de 20€ en Ferrokey Ferretería González del Viejo (Montijo).
premio de Juani Leo, de Montijo, donó su San Antonio 20€ por su compra en Covirán a Cáritas Montijo
Sigue nuestra página de Facebook: Comercio Local Vegas Bajas www.facebook.com/comerciovegasbajas
to Acceso direc de al formulario n: ció ipa partic
teléfono de información: 924 45 59 36