La Ventana de las Vegas Bajas - noviembre de 2019

Page 1

noviembre 19

www.VentanaDigital.com

18-23

28

29

comercio local:

sociedad:

sociedad:

guía de compras y servicios

Contra la violencia de género

Fondos contra el cáncer

CONDUCTORES Y CAZADORES Nº Registro de Tráfico de Centro de Conductores: BA0042

Tramitamos la renovación de tu permiso de conducir Sin pasar por tráfico

Nuevos horarios

Tasas incluídas

Lunes a viernes

Fotos gratis

Mañanas: 09:30 - 13:30 h Tardes: 16:30 - 20:30 h

clinicadiana@clinicadiana.es www.clinicadiana.es Teléfono: 635057610 - 924452654 C/ Navas de Tolosa nº 17 06480 MONTIJO



págs. 26 y 27

en portada

10º aniversario JUNTA DE EXTREMADURA

de la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas

La Asociación celebró sus diez años de trayectoria con un acto oficial en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

La Mirada

DECÍAMOS HACE

Al sol de otoño ÁngeL Luis gaLLego reaL

10

AÑOS

fue noticia en noviembre de 2009 El cortometraje La nota sublime, protagonizado por el montijano Manolo Paredes, fue protagonista de la portada de La Ventana del mes de noviembre de 2009. También fueron noticia el 7º ciclo de conferencias de la junta local de Montijo de la AECC; las fiestas de octubre de Valdelacalzada; Famucol, que celebró en Barbaño su X Encuentro de Asociaciones de Mujeres; la XXVIII edición del Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada; el equipo de judo Gimnasio Córpore, que consiguió una medalla de oro y otra de plata en Lisboa; Archivtaos María Barbaño y Revisigital.com Javier Cienfueventanad gos, que se proclamaron campeones de España de lanzamiento de Se pueden adquirir en nuestra redacción: calle Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36 martillo.

ALGR

Esperando el momento de partir remolonean al sol las golondrinas. Un gorjeo incesante que amortigua el ruido de fondo de coches y humanos. Cerrar los ojos y quedarse quieto, sentir que somos solo una parte ínfima de la naturaleza, que hay otros mundos diferentes al humano. Y es que de tanto progreso hemos convertido la tierra en la trastienda de nuestra historia.

Saber más:

La Ventana de las Vegas Bajas

3


editorial

aniversario

opinión Tirios y Troyanos

La portada de este mes está dedicada a la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, que ha protagonizado un evento para celebrar su décimo aniversario. Su presidenta durante estos diez años, Mariya Bakhovska, nos cuenta la trayectoria de la Asociación (págs 26 y 27).

Desplomados anTonia góMez QuinTana

••• Precisamente, la población inmigrante es uno de los colectivos que se benefician de la lectura fácil. En este número publicamos una noticia redactada y diseñada según los criterios de lectura fácil, gracias a la colaboración de Plena Inclusión Montijo.

diario digital

m ventanadigital.co

••• También estuvimos en las actividades programadas con motivo del 25N, Día Mundial Contra la Violencia de Género y en la presentación de la campaña “Por unas Vegas Bajas libre de Violencias Machistas” de la Mancomunidad IS Vegas Bajas.

••• Hemos participado en los diferentes eventos realizados por la AECC: el XII ciclo de conferencias, el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la 6ª Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas y la posterior entrega de la recaudación, destinada a la Fundación Científica de la AECC para la investigación contra el cáncer. A +4.600 personas siguen la página de La Ventana ¿y tú?

La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:

VentanaDigital.info Director: Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:

Blas M. Parejo Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel

Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2019. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.

www.VentanaDigital.com

El ángel del Señor anuncio a María que iba a concebir, aun siendo Virgen, y ¡Zas! en toda la boca, gran Cisma. Pedro Sánchez comunica que anda insomne y, ¡Cata Plan! elecciones; que digo yo se podía haber sujetado como el común de los mortales, ora contando borregos, ora con infusiones de valeriana, ora bien, con un chute de melatonina. Que lo poquito gusta y lo mucho cansa, lo sabe cualquiera; bueno esta que estuviéramos cuarenta años, por redondear, sin saber que era una urna a no ser la funeraria, para que ahora al unánime grito de ¡va de retro satanás! nos provoque espanto. Y mira que el español per se es fiestero, pero una miaja hartos de la que da la democracia estamos, sobre todo por la continuidad de la resaca que, a ciertas edades, nos enjoyina en el catre sin remedio más tiempo que una gripe común. Porque esto le pasa a los guiris y no hay bastantes balcones en nuestra hermosa piel de toro para que se tiren, que por eso hay que no quitarles el ojo de encima a los ingleses con lo del Brexit, que está acabando con su tópica flema, no confundir con gargajo. Y ya han empezado los debates televisivos, iniciándose con una fiesta de pijamas centrado en el orbe del colchón y continuando en torno al siglo de las luces, protagonizado por los alcaldes de Vigo y Madrid, a cuenta de la iluminación navideña. El primero se ha centrado en que las suyas eran más que las de Nueva York, con cuyo regidor habla en inglés, y el otro que si cuando ve las de su Villa y Corte se van a cagar por las patas abajo. La irrupción del fenómeno Niño ha aumentado la temperatura de las ya recalentadas mareas/os de Podemos/as, que han pasado/a del pre-

¿Nos envías un

sente/a de indicativo/a, por el pretérito/a pluscuamperfecto/a, hubiéramos/as podido/a, hasta quedar varadas/os en el ya veremos/as si se puede/a. El cañí y terraplanista VOX, fundamentado en el “yo no soy esa que tú te imaginas” de la sin par Mari Trini, ha fichado en las rebajas del dos por uno a Vaz mitad Negro cuarto y mitad catalán. Por otra parte en aras de su modelo de familia, la señora de los Monteros, considera que los herederos del dictador tienen “derecho” a enterrar al abuelo donde estimen oportuno, una pena que no opine lo mismo de los cadáveres diseminados por las cunetas. Casado ha venido del veraneo en modo “casual” con barba, al igual por mimetismo con Abascal o para que el gentío lo distinga de Rivera, y Zen después del desahogo de los diecinueve insultos, resulta que ahora Pedro Sánchez merece todo su respeto. Ahí lo deja. Naranjito ha vuelto sin eufemismos cargándose y de la mano de su novia, aunque con diarrea mental del que no encuentra su lugar, eso sí continúa con el síndrome de la maraca: ora negativa, ora positiva. Ahora quiero a Pedro, al momento no; ahora no me retrato con VOX, ahora me retracto; ahora sumo, pues ya portazo; no voy a Moncloa porque estoy enfurruñado; pues ahora quiero ir. A todo esto, ya en rampa de salida, ha comenzado el dialogo para besugos: al “Ahora España” del PSOE, contesta VOX “España Siempre” a lo que responde el PP, “Ellos o Nosotros”. Siendo estos los mimbres no hay gitano canastero que tenga arte suficiente como para hacer cestas, no es de extrañar que hasta mi amigo Pichurrin ande desplomado.

@ email?

Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com

Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com Publicidad: publicidad@ventanadigital.com


opinión España: mala salud de hierro aLfonso PiniLLa

Me contaba el otro día un histórico del PSOE, con el que comparto afición por las gallinas castellanas, que andan en Ferraz acongojados –cual pollo sin cabeza– porque temen que cristalice la maldición de Iván Redondo: ese gurú que hace ganar a sus patrocinados en la primera vuelta pero no impide el batacazo en la segunda. Lo hizo con Albiol, lo repitió con Monago y, por ahora, aupó a Sánchez a la Moncloa susurrándole la moción de censura que aún le pasea en Falcon. Fue Iván quien, al parecer, convenció al figura para dar calabazas a Pablo –que tampoco va sobrado de humildad, todo hay que decirlo– con el fin de provocar unas nuevas elecciones que ampliarían la victoria del PSOE, lanzada ya su rosa al viento de cola del CIS tezanesco. La pirueta puede convertirse en diestro truco de trilero o en ridículo monumental, según el apoyo que en las urnas obtengan los socialistas el próximo 10 de noviembre. Pero como las encuestas de verdad, no las de Tezanos, pintan nubarrones sobre Ferraz, andan en el cuartel general de la rosa preocupados, no vaya a ser que la maldición de Iván se consume. Lo cual es gravísimo, porque no suele haber tercera oportunidad en este partido, si bien nunca se sabe con Sánchez, superviviente nato de esta España que tanto gusta de la urna dos o tres domingos al año. Tampoco parece que el “experimento Errejón”, propulsado a velocidad de crucero por la sala de máquinas de Moncloa, vaya a hundir con facilidad el buque de Iglesias. Pero ojo, porque si la izquierda se divide y debilita en exceso, quedará Sánchez sin muleta donde apoyarse, en el caso de una más que probable amarga victoria (por exigua) en los próximos comicios. Sólo queda airear la momia de Franco en helicóptero para que la berrea de la nostalgia –y su previsible réplica– insuflen volumen al músculo electoral de Ferraz. Quizá así puedan ganar los socialistas, aunque sea de penalti y en el último minuto. Arriesgado ha sido el paso de apostar por las elecciones, Iván, Pedro, porque todo se ha venido abajo cuando el personal ha visto que, en las recientes Fallas de Barcelona, el Estado no estaba, ni se le esperaba. Nos ha explicado Marlaska, en estricta coherencia con los paños calientes que aplicó la Sentencia del Supremo sobre el “prusés”, que aquellas calles ardiendo, aquél aeropuerto asaltado, aquellos cohetes contra un helicóptero de la policía, aquellos adoquines volando no eran más que los disturbios propios de una despedida de soltero donde se bebió mucho y mal. “Estrictamente un problema de orden público”. Otra sedición de nada, para entendernos. Un mal diagnóstico asegura la victoria de la enfermedad. El atentado contra los derechos de la población catalana, perpetrado por los violentos nacionalistas, no es más que el síntoma (y el medio) de una rebelión en curso contra el orden constitucional, ése que nos consagra libres e iguales ante la ley. Una rebelión en marcha que no se detendrá con el apaciguamiento practicado por España desde que se convirtió en democracia, allá por 1978. No aprendemos. Creyendo que los fascistas son los de Vox, ignora la izquierda cuán parecidas fueron las recientes marchas sobre Barcelona a la “marcia su Roma” con la que Mussolini obtuvo –por la fuerza de la masa– el poder omnímodo en Italia. Recordad a Mitterrand: “el nacionalismo es la guerra”. Emboscados tras esa neolengua orwelliana donde su invocación a la “libertad” implica esclavitud y su reivindicación de “civismo” se derrite al calor de un contendor en llamas, el nacionalismo campa a sus anchas, alimentado absurdamente por el Estado al que combate. Único caso en el mundo el de esta España que sufraga el puñal que la hiere. El experimento no deja de ser interesante, incluso desde el punto de vista biológico-médico, pues veremos hasta cuándo se mantiene nuestra proverbial mala salud de hierro.

¡Al ladrón! ¡Al ladrón! CheMa ÁLvarez

Por mucho que se dé la voz de alarma y que ésta retumbe en mitad de la concurrida plaza, la sociedad en general y la ciudadanía en particular sigue haciendo oídos sordos y torciendo la vista ante el robo continuado de la Iglesia católica, a pesar de que éste es premeditado y con escalo, se comete a plena luz del día y delante de nuestras narices, con consentimiento y aplauso de la autoridad competente. Así se desprende del “Informe sobre la Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2017 presentada por la Conferencia Episcopal Española”, un exhaustivo documento elaborado por Europa Laica y presentado en Madrid el pasado septiembre. De modo torticero y sin reparo alguno, la Iglesia católica escurre el bulto a la hora de rendir cuentas, sin ofrecer una información clara de cuánto dinero público recibe del Estado, en este caso a través del IRPF. A sus acostumbradas mentiras, donde la más celebrada era aquella utilizada durante la campaña recaudatoria de “a ti no te cuesta nada marcar la X”, se suma el escaqueo más descarado ante las obligaciones que cualquier contribuyente contrae en cuanto al rendimiento de cuentas y satisfacción de impuestos: lo recaudado por la X de la declaración de Hacienda no es un dinero de los particulares, sino de la ciudadanía en general, tanto de los creyentes como de los no creyentes, pues se trata de impuestos generales cuyo dinero se detrae de la hucha común de todos y de todas. Es decir, cada vez que alguien marca la X, sisa del erario común público en beneficio de una secta particular: la suya. Para que usted lo entienda (si aún no lo ha entendido y es de quienes marcan la X católica) con su aportación a la Iglesia está robando impuestos que deberían servir al coste de los servicios públicos. En el resto de Europa, quienes desean hacer donaciones, lo hacen sin tocar tales impuestos, de su propio bolsillo. A ver si se aplican el cuento y dejan de robar. La Iglesia católica y sus dueños, los señores obispos, se van de rositas a la hora de confesar los beneficios y ganancias obtenidos del pingüe negocio que es vivir a costa de los impuestos de los demás. Tan ricamente. Según el Informe elaborado por Europa Laica, fundamentado en pruebas objetivas y con las cuentas claras, esta Iglesia hurtó al conjunto de la administración estatal, autonómica y local en el año 2017 un total de 11.600 millones de euros (el 1% del PIB), sin que ningún organismo fiscal, judicial o policial le dijera nada o le pidiera aclarar las cuentas. Ese dinero robado se pone al servicio de los intereses particulares de una confesión, la católica, que gusta de meter sus narices en los asuntos de Estado, trátese de política, economía, trabajo, educación, sanidad, justicia o cualquier otra de carácter terrenal, que es donde está su reino, mientras pone el grito en el cielo, del que está tan lejos, si son otros los que exigen fiscalizar sus cuentas. Verbigracia, cuando se trata de destapar el maloliente asunto de las inmatriculaciones, la apropiación eclesial fraudulenta de miles de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio colectivo o individual. No hay Gobierno, ni actual ni pasado y por lo que se presiente tampoco futuro, que se atreva a mostrar lo que esconde la cueva de Alí Babá, un palacio de órdago que no paga IBI ni contribución que valga. Experta en escurrir el bulto, lavar los trapos sucios de los pedófilos en casa y comer el tarro a una feligresía aborregada y farisea que gusta de parecerse a los sepulcros encalados, la Iglesia católica goza en este país de unos privilegios, sobre todo fiscales, que no tienen parangón en la Europa democrática. No es de extrañar que a su profeta Jesucristo lo crucificaran entre ladrones. La Ventana de las Vegas Bajas

5


“Shakespeare en Berlín”, de la compañía Arden Producciones, Premio al Mejor Montaje Teatral.

Premios de Teatro CEDIDAS

Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas

Campaña contra la Polio

CEDIDA

El 24 de Octubre se celebró el Día Mundial de la Lucha contra la Polio. Rotary lanzó su primera iniciativa para la erradicación de la poliomielitis en la década de los 80. Desde entonces, todos sus Clubes, se unen a esta Iniciativa. Se ha logrado reducir esta enfermedad en un 99 por ciento, y se sigue batallando para que no haya un solo caso en el mundo. A este deseo se unió el Club Rotario Vegas Bajas, que para concienciar y sensibilizar a sus vecinos colocó una pancarta en las fachada de los Ayuntamientos de Montijo y Puebla de la Calzada, para conmemorar el Día Mundial contra la lucha de la Polio.

Galería de Fotos

Donante con más donaciones José María Gómez Pérez, de Montijo, recibió una distinción como donante activo con mayor número de donaciones de la Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz en un acto institucional celebrado en la Asamblea de Extremadura.

La organización del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas concedió los premios de la 38 edición, celebrada en Puebla de la Calzada durante los meses de septiembre y octubre. El jurado destacó lo complicado que ha sido entregar los premios en esta edición, debido a la gran calidad de cada uno de los montajes puestos en escena. Mejor Montaje Teatral a la obra “Shakespeare en Berlín” de la compañía Arden Producciones. Mejor Dirección, compartido, para Mauricio García Lozano por “El otro” de El Desván Teatro y Gaspar de la Zaranda por “La mar de lejos” de Tras el Trapo Teatro. Mejor Actriz, compartido, para Cristina Rojas por “A bombo y platillo” de Tenemos Gato y Celia Bermejo por “El otro” de El Desván Teatro. Mejor Actor, compartido, para Javi Parra por “La verdadera historia de la muerte de FF” de la compañía Sr. Correcto y Alfonso Mendiguchía por “A protestar a la Gran Vía” de Los Absurdos Teatro. Premio del Público Este año, el público concedió por votación su premio a la compañía Descalzos Producciones con su obra “Conversaciones con mamá”, alcanzando una puntuación de 9,56. En segundo, tercer, cuarto y quinto lugar, las obras “Shakespeare en Berlín” de Arden Producciones, con 9,54 puntos; “La verdadera historia de la muerte de FF” de Sr. Correcto con 9:29; “A protestar a la Gran Vía” de Los Absurdos Teatro, con 9,11 y “El otro” de El Desván Teatro, con 9,03 respectivamente. La puntuación sobresaliente del público en todas y cada una de las representaciones, confirma la positiva valoración de todos los espectáculos programados en esta edición.

Saber más:


La Ventana de las Vegas Bajas

7


actualidad Polémica por la gestión de la recogida de basura en Montijo El Pleno del Ayuntamiento de Montijo aprueba firmar un convenio con Promedio para la recogida de basuras, con los votos en contra de la oposición Audio

igital.com VentanaD

VDC

El jueves 31 de octubre se celebró sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Montijo. El principal tema fue la firma del convenio para la recogida de residuos sólidos urbanos durante los próximos 12 años entre el Ayuntamiento y Promedio (consorcio puesto en marcha por la Diputación de Badajoz, junto a municipios y mancomunidades de la provincia), que contó con el apoyo del PSOE y el frontal rechazo del resto de grupos –IU, CS y PP– que lo consideran una privatización del servicio. La posterior modificación de las tasas de la basura también se enfrentó al rechazo de los grupos de la oposición, pero fue aprobada con los votos del PSOE.

Resultados en Montijo

Resultados en Puebla

Mociones de Grupos Políticos La moción de IU para la rescisión del contrato de privatización del servicio de limpieza de contenedores fue rechazada con el voto en contra del PSOE y los votos a favor de PP, IU y Cs.

AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA

El domingo 10 de noviembre, un total de 899.419 extremeños –5.831 menos que en las elecciones de abril– estaban llamados a votar en las Elecciones Generales que se desarrollaron en España. Los resultados por pueblos se pueden consultar en VentanaDigital.com

Jornadas sobre el Alzheimer Puebla de la Calzada celebró la novena edición de las Jornadas sobre Alzheimer y otras demencias, reconocida de interés sanitario por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.

Concentración en la Plaza de España antes del inicio del pleno. VDC

Elecciones 10N

Antes del inicio del pleno un grupo de personas se concentró para mostrar su rechazo al convenio del Ayuntamiento con Promedio y a la subida de las tasas de recogida de basura. Durante la celebración del pleno estuvieron colocadas en la Plaza de España, frente a la fachada del Ayuntamiento, dos pancartas que mostraban su rechazo a las privatizaciones.

Saber más:


VDC

Galerías

de Foto om igital.c ventanad

Gestión ética y sanitaria de colonias felinas Natalia Jaraba Carrillo

El sábado 16 de noviembre se ha llevado a cabo la primera jornada formativa y reunión organizativa del Programa municipal de Gestión Ética y Sanitaria de Colonias Felinas mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno) del Ayuntamiento de Montijo. El programa es integral pues incluye y satisface a todos los vecinos y sectores implicados que buscamos la minimización del número de gatos en las calles, siendo este el único método posible y eficaz. Y es integral ya que incluye, para tratar de atajar el origen del abandono y el maltrato animal, una campaña de difusión del programa y de la legislación de Protección Animal, con las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones con respecto a la tenencia responsable de (convivencia con) animales de compañía y domésticos. Se ha hablado de implicar e informar proximamente a los cuerpos de seguridad, dependientes del ayuntamiento, mencionando su importante apoyo y reciprocidad de acciones, así como se puso en común cómo proceder ante el maltrato animal (abandono, disparos y envenenamientos principalmente) y de las penas y multas que este supone en las diferentes leyes y el código penal. La legislación de Protección Animal va avanzando en las Comunidades Autóno-

mas, incluyendo la gestión felina, la obligación de identificar obligatoriamente mediante microchip a todos los gatos, la esterilización de los gatos que salen o viven en el exterior, la recogida e identificación de animales muertos o accidentados y de los abandonados con un servicio de 24 horas 365 días, la educación en valores, la formación obligatoria y difusión de los contenidos de la ley, especificamente de los beneficios de las colonias controladas y de la convivencia responsable con animales. Y en la jornada se mencionan los cambios en este sentido recogidos en la Ordenanza de Tenencia Responsable y Protección Animal de Montijo. Han asistido representantes de todos los sectores implicados incluyendo, por supuesto, a vecinos de Montijo que llevan años cuidando de los gatos de la calle. Se irán uniendo más personas para formarse y recibir autorización por parte del Ayuntamiento y para llevar a cabo el mantenimiento de las colonias felinas (alimentación regulada, cuidados del entorno, seguimiento de los gatos en sus zonas), protocolo de CER y difusión del programa al municipio y siempre respaldados por el Ayuntamiento, acompañados de sus autorizaciones y de material de información oficial. Por parte de los representantes del Ayuntamiento han asistido la concejala de

Juventud y Medio Ambiente, organizadora del evento, María Delgado, junto con la concejala de Administración Pública y Comunicación, Rita Muñoz Tejado. Como representantes de las clínicas veterinarias locales que participarán de momento en el proyecto y que han iniciado hace tiempo las conversaciones con el Ayuntamiento, asistieron Juanma, de la Clínica Veterinaria Juan Manuel Cabo; Gema y María, de la Clínica Veterinaria Gavetex. Han intervenido vecinas e integrantes de Asociaciones protectoras y de acogida de la zona: Belén Sánchez y Sheila Díaz de AMOR ANIMAL, Petri Díaz de ANIMAEX y Olga Sánchez, Toni Garcia, Elisa Fernández, Jorge Lorenzo de la Asociación Vecinal Impulsa y de la Plataforma Montijana Contra El Maltrato Animal. Como representantes de la asociación de veterinarios AVATMA participaron las veterinarias Natalia Jaraba, que impartió la jornada a partir de la experiencia en otros municipios, y Virginia Iniesta, que explicó en qué punto está el proceso de reforma de la ley de Protección Animal de Extremadura, que protege por igual a todos los miembros de las especies felis silvestris catus y canis lupus familiaris, vivan donde vivan y estén más o menos socializados con el humano durante su periodo de socialización. Es decir todos los gatos.

Saber más:


actualidad Adjudicada la redacción del estudio para el desdoblamiento de la EX-328

Retiran símbolos franquistas Vídeo

igital.com VentanaD

VÍCTOR RODRÍGUEZ CORBACHO

El Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo retira los símbolos franquistas de su fachada

Momento en que una grúa retira el escudo franquista de la fachada.

El 9 de octubre, el Ayuntamiento de Guadiana del Caudillo retiró de su fachada el escudo del águila preconstitucional y la placa que conmemoraba la visita del dictador Francisco Franco a la localidad en 1951. La retirada se realizó sin previo anuncio, ante la mirada de algunos ve-

cinos que inmortalizaban el momento con sus teléfonos móviles. El alcalde, Francisco Moreno, anunció tras ganar las elecciones que sus primeras medidas tras tomar posesión del cargo serían el cambio del nombre del pueblo y la eliminación de los vestigios franquistas.

Sale a licitación el proyecto para las obras de la Piscina climatizada de Montijo

ADECOM-LÁCARA

Asamblea general extraordinaria de Adecom-Lácara.

Adecom-Lácara renueva su junta directiva El Grupo de Acción Local Adecom-Lácara renovó su Junta Directiva, compuesta por 29 miembros que representan a los diferentes sectores socioeconómicos del territorio. Por unanimidad se reeligió a Lourdes Montero en el cargo de presidenta de la entidad.

laimprentadebabel.com

La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura ha adjudicado la redacción de los estudios informativos para tres vías en la región, entre ellas, el tramo de la A-5 a Montijo. La Consejería convocó los concursos de cada estudio hace unos meses y es ahora cuando se han llevado a efecto las adjudicaciones. El estudio realizado para Montijo es el de duplicar la calzada entre la autovía A-5 y Montijo en un tramo de 5,5 kilómetros de la carretera autonómica EX328, aunque también puede abarcar parte de la EX-209. Las obras supondrán una inversión de más de 30 millones de euros. La mayor parte de esta inversión corresponderá a la construcción de un nuevo puente.

El Área de Fomento de Diputación de Badajoz, a través del servicio de contratos vinculados, ha aprobado la licitación de un contrato menor para la redacción del proyecto y estudio de seguridad y salud para las obras de la Piscina municipal climatizada de Montijo, por importe de 16.854,05 euros. El Ayuntamiento de Montijo, por su parte, ha informado que está intentando agilizar lo máximo posible todo el proceso con el fin de restablecer cuanto antes el uso de las instalaciones a los vecinos de la localidad.

+


31/12/2019.


actualidad Alumnos de la UEX colaboran con la industria

Galerías de Foto

igital.com ventanad

IU MONTIJO

El proyecto de una estudiante montijana, premiado por la empresa extremeña Apis

Homenaje a Bartolome del Viejo Entrega de reconocimientos a los alumnos ganadores.

La compañía extremeña Apis ha colaborado con la Universidad de Extremadura en un proyecto de mejora del envase de magro de la marca. El sistema, objeto de este proyecto y desarrollado por el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, facilita al consumidor la extracción total del magro de la lata. Nuevo sistema de extracción El nuevo sistema de extracción desarrollado responde a los objetivos marcados por la compañía: “ofrecerle al consumidor los productos más innovadores, no solo en calidad, sino también en usabilidad”. Esta colaboración de Apis y la Universidad de Extremadura, pone en valor la apuesta de la compañía extremeña por la formación y el talento local,

“apoyando a los profesionales del futuro y sus ideas, que ofrecerán interesantes soluciones para mejorar los procesos en las empresas y como consecuencia, satisfacer las necesidades del mercado”. Reconocimiento a los alumnos ganadores El 11 de noviembre, tras la valoración de los proyectos, Apis ha otorgado un reconocimiento a los cuatro alumnos ganadores. Entre los premiados está la montijana Laura Moyano Porras, que actualmente está en el Politécnico di Milano, con una beca Erasmus. El premio fue recogido por su padre, Francisco Moyano. Los premios fueron entregados en la sede de la empresa en Mérida por Eduardo J. Fernández López, director general de Carnes y Vegetales SL.

Bartolomé del Viejo García recibió un homenaje organizado por el Núcleo Iluminado Núñez de Montijo del PCE y la Asamblea Local IU Montijo. El acto tuvo lugar en los salones del Bar El Polígono.

Nuevos responsables de Ciudadanos en Montijo y La Garrovilla Ciudadanos Extremadura ha puesto en marcha nuevas juntas directivas en Montijo y La Garrovilla. La nueva agrupación de Montijo abarca las poblaciones de Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Guadiana, Pueblonuevo y Lobón; la de La Garrovilla tiene en su ámbito de actuación los municipios de La Garrovilla, Torremayor, Arroyo de San Serván, Esparragalejo, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago y Cordobilla de Lácara. Se ha desarrollado el proceso de elección de las nuevas juntas directivas de ambas agrupaciones, según marcan los estatutos del partido, siendo los nuevos coordinadores Santiago Hernández Hernández en Montijo y Belén Solís Cerro en La Garrovilla.


PUBLIRREPORTAJE SEGURIDAD INFORMÁTICA

¡Cuidado con tu dinero! aLberTo Cordero Consultor de sistemas en Simex Informática

Galerías Foto

de igital.com ventanad

Cómo protegerse del

“malware bancario” Reinauguración de la Biblioteca Teodoro Leva animó la reapertura de la Biblioteca de la Escuela Infantil Alborada El 8 de noviembre, la Escuela Infantil Alborada de Montijo reinauguró la biblioteca del Centro. El equipo educativo contó con la colaboración de José Antonio Teodoro Leva, bibliotecario de la Biblioteca Municipal de Montijo, que narró un cuento divertido y motivador: ¿Puedo mirar tu pañal?.

El equipo educativo del Centro ha expresado su agradecimiento “por su entusiasmo y participación en esta actividad” y “por estar siempre dispuesto a colaborar, con su característica amabilidad y cariño, haciendo sentir alegría, emoción y disfrute a pequeños y mayores”.

Reparto de ayuda alimentaria en la comarca Cruz Roja Montijo está repartiendo más de 8.000 kilos de alimentos en la comarca

Una voluntaria de Cruz Roja Montijo preparando lotes de comida.

Cruz Roja Montijo ha distribuido algo más de 8.000 kilos de alimentos entre personas vulnerables de la comarca. Cruz Roja repartió los alimentos entre un total de 237 personas vulnerables de la Comarca, dentro de la segunda

fase del Programa Programa de Ayuda Alimentaria 2019, que está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional.

Desde hace bastante tiempo existe un tipo de programa malicioso (virus) denominado “malware bancario”. Este tipo de virus tiene como fin engañar al usuario para robar las credenciales bancarias, modificar el destinatario de las transferencias o simplemente propagarse para infectar a más usuarios. Es desde hace unos meses cuándo hemos notado un importante aumento de infecciones por este tipo de virus y de incidentes de seguridad graves, llegando a robar grandes cantidades de dinero. El principal objetivo de este tipo de malware es, sin lugar a duda, las empresas. ¿Cómo se propaga? La vía de infección más utilizada es el correo electrónico, normalmente con un fichero adjunto. Estos correos presentan diferentes asuntos, pero todos ellos tienen el citado adjunto y tienen como objetivo que el usuario se lo descargue para así infectar el dispositivo y obtener información confidencial de la víctima. Una vez infectado un equipo, roba la libreta de direcciones y se reenvía automáticamente a todos los contactos.

¿Cómo puedo eliminar el malware? Aunque eliminar el malware puede parecer un proceso trivial, si ha sido infectado, analizarlo con un antivirus puede no ser suficiente, lo más recomendable es que un profesional revise sus sistemas a fondo por si se ha propagado o sigue persistente en tus equipos. ¿Cómo puedo protegerme? • Mantén tu sistema operativo y programas actualizados. • Ten una protección antivirus empresarial activa y actualizada. • Realiza copias de seguridad regularmente y no dejes el disco duro de las copias conectado permanente al equipo. • Todos los mensajes de correo electrónicos con adjunto que recibas, conozcas o no al remitente, analízalo antes de abrirlo, y si no esperabas ese mail o encuentras algo extraño, llama y pregunta al remitente. • No ejecutes ni descargues ficheros de sitios desconocidos o que te inspiren poca confianza. Si necesitas ayuda, o más información no dudes en contactarnos en: C/ Gabriel y Galán, 93 - Montijo Tel: 924 45 29 46 info@simexinformatica.com www.simexinformatica.com

La Ventana de las Vegas Bajas

13


AYTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA

cultura

Aprendiendo Teatro Exposición de Barroso y Carreira La Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada acogió la exposición “Syneidesis”, con obras de Marta Barroso Carretero y Eva Carreira Carretero. La imaginación y la frescura se perciben en cada uno de sus trabajos. “Mi obsesión se centra en dos núcleos: yo y los demás, el análisis del entorno y mi persona”, afirma Carreira sobre su obra. Por su parte, Barroso cuenta que “los temas que están más presentes en mi obra son la mujer, el medio ambiente y la espiritualidad, y me interesa fundamentalmente establecer relaciones entre estos”.

La Escuela Municipal de Teatro de Puebla de la Calzada inicia un nuevo curso La Escuela Municipal de Teatro de Puebla de la Calzada es un servicio creado por el Ayuntamiento para la formación de futuros profesionales del teatro y fomentar la afición a las Artes Escénicas entre un numeroso grupo de personas.

5 años enseñando teatro Con esta escuela, creada en el año 2014, se pretende potenciar

la gran afición que existe por el teatro en toda nuestra comarca y especialmente en Puebla de la Calzada. Las clases para los alumnos de infantil-juvenil comenzaron el 5 de noviembre y para adultos el día 8. La Escuela Municipal de Teatro de Puebla de la Calzada se clausurará a finales del mes de mayo.

Santiago Huertas, nuevo premio González Castell El segoviano gana el XXII Premio Rafael González Castell con la obra Petit-Four El lunes 18 de noviembre tuvo lugar el fallo del jurado del XXII Premio de Relatos Rafael González Castell, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montijo. Tras un largo debate, debido a la alta calidad literaria de las obras finalistas, quedaron seleccionadas Los trenes Crepusculares, Miedo Ambiente y Petit-Four. En una última votación, en la que se hubo de elegir entre las dos últimas obras

reseñadas, se llegó a un fallo por mayoría: nombrar ganador el relato presentado con el título Petit-Four. Tras la apertura de la plica, el ganador resultó ser el segoviano Santiago Huertas Duque, quien presentó una obra compleja por su estructura envolvente y original, escrita con soltura y en la que se desencadenan los hechos, los personajes y las circunstancias hasta llegar a un impactante final.

Reunión del jurado del XXII Premio Rafael González Castell.


Saber mรกs:


PUBLIRREPORTAJE

20 Años cuidando de nuestros mayores Hace 20 años fue noticia el proyecto de crear una residencia de ancianos en Montijo, promovido por María del Carmen Fernández, que mereció el Premio a la Mujer Emprendedora del Congreso Europeo de Mujeres Rurales. Hoy, la Residencia de Mayores Virgen de Barbaño celebra su 20 Aniversario. Visita guiada Con motivo de la efemérides, la Residencia organizó un programa de actividades, que se inició con una visita guiada a sus instalaciones, a cargo de Mamen Calero, gerente del centro, y María del Carmen Fernández, fundadora de la Residencia. Asistieron Manuel Gómez Rodríguez, alcalde de Montijo; Laura Toro Almirante, concejala de Servicios Sociales, Sanidad y Mayores; Sergio Tena Sáez, gerente de la Mancomunidad IS Vegas Bajas; Rodrigo Perón y Ana Pérez, gerente y técnica de Adecom Lácara; Cristina García, de Sercom A8; Juan Francisco Muñoz, presidente de AEXPE; Miguel Ángel Corral, director del Conservatorio Profesional de Música de Montijo; Lali Carretero y Bartolomé Moreno, del Grupo Político PP; Isabel Guerrero, del Grupo Político Cs; Blas M. Parejo y Rut García, de Ventana Digital Comunicación. Programa de actividades El programa de actividades conmemorativas continuó con una visita al Centro de Día de Montijo. Los usuarios del Centro disfrutaron durante un semana de las diversas actividades programadas: se realizaron talleres con la colaboración de voluntarios de Cruz Roja Montijo; AEXPE colaboró en un taller de dulces caseros. Nostalgia Zagalera, formada por exintegrantes de Los Zagales, actuaron para los residentes. El programa finalizó con una misa extremeña, que contó con la colaboración de la Agrupación Cultural Agla.

16

La Ventana de las Vegas Bajas

Galería de Fotos

Cruz Roja realizó talleres con los usuarios.

Galería de Fotos

Nostalgia Zagalera actuó para los mayores.

Galería de Fotos

Agla colaboró con una misa extremeña.


PUBLIRREPORTAJE

Galería de Fotos

Visita guiada La Residencia de Mayores Virgen de Barbaño de Montijo inició la semana de actividades para conmemorar su 20 aniversario con una visita guiada. Calidad Profesional en un Entorno Familiar

Uno de los valores fundacionales de la Residencia de Mayores Virgen de Barbaño es ofrecer a sus usuarios un entorno familiar y acogedor con la calidad profesional necesaria en cada área. La Residencia tiene como objetivo servir de vivienda permanente o temporal a personas de la tercera edad y a personas que necesiten cualquier tipo de recuperación postoperatoria o enfermedad, en un entorno que favorece la integración, convivencia y bienestar, cubriendo las necesidades de alojamiento y asistenciales de cada usuario. Instalaciones • Edificio de una planta con capacidad para 39 personas. • Habitaciones con baño propio. • Sala de entretenimiento y actividades de ocio. • Sala de televisión. • Sala de visitas. • Gimnasio geriátrico exterior. • Extensas zonas verdes ajardinadas. Servicios • Servicio personalizado para cada enfermo. • Fisioterapeuta. • Terapeuta ocupacional. • Servicio de lavandería propio y cocina casera tradicional. • Servicio de podología y peluquería. • Actividades al aire libre. • Especializados en Alzheimer, recuperación postoperatoria o convalecencia por enfermedad. • Plazas acreditadas para la Ley de Dependencia.

Los inicios de un proyecto hecho realidad Los medios de comunicación de la época se hicieron eco hace dos décadas del proyecto de María del Carmen Fernández, que mereció el Premio a la Mujer Emprendedora de la iniciativa comunitaria RGA.

Saber más de la Residencia:

Empresa adherida a la campaña:

C/ Agla, 1 - Montijo (Badajoz) - Teléfonos: 629 10 25 77 y 924 45 51 54 La Ventana de las Vegas Bajas

17


Parole

)+! 5 +),(")"*0+/

.#

)"* '"

0"'&!+/ %+$ .

)+0+.

(("':* !" (

4)$1

* *0+*&+

/0"( .

+.. / *

),+ )+.

)1" ("/ ( 6 !" /, 9 .%82 7 .+"'.-$2 2!

),+ !" (

+(:*

$("/&

"(( !+* ."(- 2 1(,

1, 1(.2 $23(#.1$2 +$"31.#.,923(".2

.1 1(. 3($-#

.#

4)$1

'

(3 /1$5(

( 6 !" "/;/

( 6 !" "/;/

+ &* / .) .&+/

/0"( .

+*! !"(

(("

(& .".8 , ,"(".8 1".0 !" (+/ . &("/

' .!&*".8

#".."0".8

(+ (

( 6 !" /, 9

* %"6 &2".

/0"( .

(!1$1: 7 ,4+3(3($-# +*! !"(

(("

(+/ +.*+/ ( "!.+ !" ("* &

2 !" +(:*


* 0+! / / ,."/ / "/0 ")+*/"$1&. / ,1"!" ,( . !" 01 "'")

#+*0 *".8 / *" )&"*0+

." + 6 , 0".8

%". +( .&+

),+ !" (

2! !"( .+$"/+

1".0 / !" (+/ . &("/

!" +. &:*

"2&((

(5.

"(&4

"(" 0.+!+)7/0& +/

$("/&

+*0&'+

(2".!" &((+

'+5".8

( 6

"!.+ !"

7.&!

2!

),". 0.&6 1$"*&

333 &!" "(" 0.+!+)"/0& +/ +)

)+! 0"40&( %+$ .

("* &

..". /

) -1&* .&

&.$"* !"

. 9+

) 0".& ("/ +*/0.1 &:*

!" (+/ +.*+/

(&)"*0 &:*

),+ !" (

$("/&

"(" 0.& &! !

+* ", &:* ."* (

&.$"* !"

. 9+


/6:;,3,9E(

0546)030(90(

=,50+( +,3 96.9,:6

+,:(;(:*6:

!65+( +,3 %(33,

>>> .9(5:63+,,?;9,4(+<9( *64

3(A( +, :7(F(

9,:0+,5*0( +, 4(@69,:

.3(

0546)030(90(465;016 ,:

6*06 /

#81"/9

),' *&"+1,

2/ )

5 ;6+(: (: ,479,: <09 : ;( : , *65:,. : , + , 7< 73(9 +, 4 1, , ;<

05*( (: (),A(: ;9( 65;016 ( !6*( 24

4D90*(

!

7(:;,3,9E(

65*,7*0G5 9,5(3

3(A( +, :7(F( 3(A( (70;C5 69;D:

;,3,-65E( 05;,95,;

!65+( +,3 %(33,

65+,

3(A( +, 3( 65:;0;<*0G5 >>> 7/65,/6<:, ,:

4,5:(1,9E(

"(5;<(906

65*,7*0G5 9,5(3

3,*;963,+

"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1" %(:*6 HF,A +, (3)6(

65*,7*0G5 9,5(3

"(5 5;6506

,3,*;90*0+(+

3(A( +, 36: 66;,336

=,;,905(90(

Clínica Veterinaria Juan Manuel Cabo

(*05;6 ,5(=,5;,

3(A( +, 6: 66;,336: '(7(;,96: 630. 5+<:;

%09.,5 +, (9)(F6


5 ;6+(: (: 79,: : ,:;( ,465:,.<09 * : 7<,+, 73(9 +, ;< ,1,4

,

.,:;69E(: :,.<96:

:(3<+

)

:0:;,4(: +, :,.<90+(+

&3, ;9(5:769;,:

65+<*;69,: (A(+69,:

3E50*( ,5;(3 /,#"0&,+ )"0 !") 1/ +0-,/1" 3(A( +, :7(F(

I

(=(: +, #636:(

"(5;<(906

I

(9705;,96: 630. 5+<:; <5;6 ( #63+6: +, 3(

05-6 05;,2:,.<90+(+ *64

&

46;69 <,9;( +, 36: 9(03,: (@( #

B

7,3<8<,9E( ),33,A(

$

;(;<(1,: ;9( +, 3( :;(*0G5 63E.656 5+<:;90(3 ,307, 69*/,96 365:6 !6+90.<,A

3E5 4,.(

+,769;,

>>> (*,=,+67:0*636.6 *64 !65+( +,3 %(33,

"

0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9

"0181&

65*,7*0G5 9,5(3

"

" 65*,7*0G5 9,5(3

=+( +,3 96.9,:6

"(34,9G5

>>> 76+636.6:465;016 *64

(.,5*0( +, =0(1,: 65*,7*0G5 9,5(3

36*(3

65*,7*0G5 9,5(3

65*,16

!,@,: (;G30*6: 05-6 465;016;6<9 *64

G7;0*( (<+0636.E(

65*,7*0G5 9,5(3

9(@ <0: +, ,G5

!(:;90336

(16

Spa =+( +, 63G5

=+( 47,9(;90A <.,50(

(98<0;,*;<9(

C56=(:

I

?;9,4(+<9( : 5

!(-(,3( <0:(+6 *,5;96+,769;0=6:,=,5 *64

=+( +, 63G5

=+( +, 63G5

0-


1&8*6.&0*7 (327869((.C2

%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,

63,6*73 7 2

T

30 &7 :.32*6&7

T

+*66*8*6B&

9*:& T

*0*(86.(.)&) 0*(86.(.)&) *2 ,*2*6&0 $*28& * .278&0&(.C2 )* &.6* &(32).(.32&)3

*0.4* "6.,3

19*'0*7

'*'.)&7

!"

&)6* &:.*6

D

#

% !

!

&0>&)& 31&2& 7 2 ) -*62&2)*> 8*66& (31

6*49*7837 &,6B(30&7 9&).&2& ).786.'9(.32*74*6*>6&2,*0 *7 :)& &61*2 1.,3

4*0959*6B&

6&(8.(&28* 0+3273 32>@0*>

T


2 83)&7 &7 46*7 7 *78& *1327*,9.6 ( 7 49*)* 40&6 )* 89 */*1

(

%

&:.&6.3 = 791.2.78637

"/( !*,9637

6&(8.(&28* 0+3273 32>&0*>

&'6.00&

"

?

*78A8.(&

T

6&2(.7(3 .>&663

&7&)36 )* 430037

&'6.00&

7&09)

(*2863 :*8*6.2&6.3

&'6.00&

&/3 >5

(6.78&0*6B&

9&).&2&

)63,9*6B& 4*6+91*6B&

Blas 0&>& )* <86*1&)96&

37 !.037

/3=*6B&

T

13836

794*61*6(&)3

)*4368*7

37 !.037 ;;; 3630*28 *7 80 !30

6&2(.7(3 .>&663

&659A7 )* 0& $*,&

)*0 63,6*73 30, 2) &7 :.32*6&7

37 !.037

3278.89(.C2

C48.(&

37 !.037 ;;; 3630*28 *7 80

"


PLENA INCLUSIóN MONTIJO

sociedad

Por unas pensiones dignas Pensionistas de la comarca acudieron a la manifestación de Madrid

Unidos por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual

La Plaza de España de Montijo acogió una mesa de pensionistas, con la presencia de miembros de la Plataforma de Mérida en Defensa del Sistema Público de Pensiones, previa a la manifestación que se celebró el 16 de octubre en Madrid, en la que participaron jubilados de Montijo y comarca. Animados por los compañeros de Mérida, se está organizando una plataforma de pensionistas en Montijo.

Plena Inclusión Montijo se ha reunido con los equipos de gobiernos de Puebla de la Calzada y Montijo para presentar a ambas administraciones una propuesta de trabajo conjunto con el objetivo de lograr la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

PLENA INCLUSIóN MONTIJO

la ventana indiscreta

La Fundación Inocente Inocente financia un proyecto en el colegio Ponce de León de Montijo El colegio Ponce de León de Montijo –de Plena Inclusión Montijo– lleva a cabo actividades de ocio a través del proyecto financiado por la Fundación Inocente Inocente. El alumnado participantes eligen actividades en relación a sus gustos y preferencias y van desde asistir a una exposición, hacer deporte o simplemente pasar la tarde con amigos y disfrutar. Tanto alumnos como familias manifiestan estar muy satisfechos con las posibilidades que les ofrece el proyecto, inclusión en comunidad, oportunidades y mejora de la calidad de vida.

Cipri Ácido y rompedor; así se ha ido Cipri, al redoblar de sus chanclas, abanico roto; dejándonos sin presente.

Antonia Gómez

Saber más:


VDC

PUBLIRREPORTAJE

Vídeos

Corriendo por la Inclusión de las Personas con Discapacidad

andrés aCevedo Pozo Psicólogo

Galería de Fotos

El 92% de los niños entre 14 y 16 años tiene un perfil en alguna red social. Estos nuevos contextos de relación tienen ciertas peculiaridades y enseñarles a utilizarlos bien es un nuevo reto al que los padres se deben enfrentar. CEDIDA

La IV Carrera por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, organizada por Plena inclusión Montijo y el Ayuntamiento de Montijo, se celebró el 20 de octubre. Previamente se guardó un minuto de silencio por la persona fallecida en un incendio días antes.

Redes sociales y adolescentes

Galería de Fotos

Arte sin límites

VDC

Tres de los integrantes del Taller artístico de la ONCE de Montijo, impartido por María del Mar Lozano, expusieron sus obras en la exposición «Arte sin límites», celebrada en Badajoz: Agustín Gómez Torres, Francisca González Lavadiño e Isabel del Viejo Fernández.

Galería de Fotos

Concentración por el Clima La Plaza de España de Montijo acogió una Concentración por el Clima convocada por el IES Extremadura con motivo de la huelga convocada por la semana mundial de acción por el clima. Tras la intervención de los alumnos se guardó un minuto de silencio por el clima.

Las redes sociales se han convertido en el entorno prioritario donde los menores charlan, comparten, quedan y se relacionan. El uso creciente de los teléfonos móviles ha facilitado el acceso de los adolescentes a todo tipo de redes sociales. Siendo en algunas de ellas los principales usuarios. Estos son algunos consejos que como padre o madre puedes llevar a cabo para fomentar un uso responsable de estas nuevas herramientas. 1º Da ejemplo: Si nos pasarnos toda su infancia haciéndoles fotos y subiéndolas a las redes sociales, no podemos esperar que luego, cuando llegue la adolescencia, ellos no compartan su intimidad en la red. 2º Familiarízate con su uso: Tener nosotros mismos algunas redes sociales y acostumbrarnos a su uso nos será de mucha ayuda para poder entender su funcionamiento, sus virtudes y sus riesgos. No podemos educar en algo que no conocemos.

3º Trata de no dar una imagen negativa y llena de temores sobre las redes sociales. Es posible que tú así lo entiendas, pero lo más probable es que no sea la visión que comparte tu hijo. Si tratas de inculcar esta visión en él, tan alejada de lo que su entorno entiende, puede dejar de contarte ciertas cosas porque considere que no te van a parecer bien y eso te aleje de él y te impida poder asesorarle en algo que es importante. 4º Fomenta un uso limitado de móviles y tablets para que no interfieran con la vida familiar. Incentiva las actividades fuera del entorno virtual, limita su uso durante las comidas o durante el estudio… ¿Te interesa conocer el resto de consejos sobre Redes sociales y adolescentes?… sigue leyendo el resto de consejos en internet:

ventanadigital.com/redes-sociales-adolescentes/

Teléfono: 608 019 815 www.acevedopsicologo.com Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura nº EX01448

gasparh.iglesias@gasparseguros.com

La Ventana de las Vegas Bajas

25


10º aniversario Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas Mariya bakhovska

Galería de Fotos

La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas celebró su 10º Aniversario con un acto oficial en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

VDC

Acto oficial

Desde que llegué a Montijo me he sentido acogida, con mucho cariño, por todos vosotros y esto fue lo que despertó en mí la pasión por ayudar a los demás. Y este afán de tender la mano a las personas que llegaban de fuera, hizo que naciera nuestra Asociación. Comenzamos como una delegación de la Asociación pacense “Todos iguales todos legales”, su presidenta, María Gemio, nos ha apoyado cada día desde que nos independizamos. Gracias al Servicio Social de Base se creó la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas, como una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro, con una idea multicultural, de intercambio, participación, colaboración y cooperación entre los inmigrantes de la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana. La Asociación tuvo su sede en el Es-

pacio de Creación Joven de Montijo durante un largo periodo de tiempo, donde fuimos acogidos por sus trabajadores con mucho cariño. Nueva sede Actualmente su sede está en la Estación de Autobuses de Montijo, en la calle Virgen de Barbaño. En ella se realiza una atención personalizada, siendo un espacio de formación y de convivencia. Promoviendo la participación diaria de todas las personas en las actividades culturales, laborales y sociales que se llevan a cabo en la comarca. Colaborando tanto con instituciones públicas como con empresas privadas y otras asociaciones. En este sentido quiero destacar la colaboración que existe con la Asociación de Viudas de Montijo, realizando actividades en común.

Integración El ámbito social, que ha sido el prioritario para la Asociación, se ha ampliado con actividades dirigidas a los inmigrantes y socios, contribuyendo así, a la integración social y facilitando su convivencia y conocimiento de la población española. Algunas de las actividades que la Asociación ha realizado durante estos 10 años son: formación (clases de castellano, intercambio liguístico, cocina, informática...); recogida de alimentos y ropa; actividades deportivas (yoga, fútbol...); viajes y visitas culturales; Charlas, cursos y debates… Estas actividades están recogidas en los proyectos que anualmente presentamos y, si son aprobados, son subvencionados por la Diputación de Badajoz. Le agradecemos la concesión de dichas subvenciones para hacer esto posible.

Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, asistió al acto oficial del 10º Aniversario de la Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas. En su intervención, abogó por seguir luchando “para que las fronteras no existan y de esta manera, que la igualdad entre los seres humanos sea posible, ya que es algo que está por encima del lugar y del momento en el que nacemos”. En referencia a la Asociación, Vara destacó que “hace falta gente capaz de entender que

hay que ponerse en el sitio de otro” pero no para ocuparlo y echarlo, si no para ayudar, haciéndose esto desde la sociedad civil que cada día es más importante y más necesaria, así como las organizaciones y asociaciones. Se mostró “orgulloso de los pueblos de la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana”, afirmando que han entendido que «el futuro no se construye de espaldas a la gente si no que se construye con la gente independientemente de su país de origen».

JUNTA DE EXTREMADURA

“Por un mundo sin fronteras”

Vara en el acto celebrado en Montijo.


VDC

La Asociación de Inmigrantes Vegas Bajas hizo entrega de placas conmemorativas en reconocimiento a su contribución y colaboración a 21 entidades, empresas y personas: Ayuntamientos de Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Guadiana, Lobón y Barbaño; Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Oficina de Extranjería de Badajoz, Mancomunidad I.S. Vegas Bajas, Adecom Lácara, Servicio Social de Base del Ayuntamiento de Montijo, Cruz Roja Española, Asociación de Viudas de Montijo, Liberbank, Industrias Hnos. Juan López, Floristería Bápalo, Susana Cedrún, Miguel Ángel Corral –Conservatorio Profesional de Música de Montijo–, María Gemio –Asociación Todos Iguales, Todos Legales– y Blas Parejo –Ventana Digital Comunicación–.

Galería de Fotos

Photocall

Fiesta VDC

Galería de Fotos

Próximas actividades En cuanto a las próximas actividades programadas, destacaré las siguientes: Seguiremos realizando los cursos de castellano para inmigrantes en Montijo y Valdelacalzada. Realizamos cursos y talleres de integración social: violencia de género, empoderamiento de la mujer, habilidades sociales y otros. Tambien hacemos talleres de otra índole: taller de fruta, taller de uñas, taller de madera, taller de cocina… Agradecimientos Quiero expresar mis sinceros agradecimientos a todas las personas, entidades y otras asociaciones que han colaborado con nosotros a lo largo de estos 10 años: A Juan González Duque por realizar con nosotros clases de informática A Ana Elena Luengo Martín, Milagros Gutiérrez Flores y Francisco Salazar por impartirnos clases de castellano A Alfonso Fernández Gómez por diseñar para nosotros los proyectos para la Diputación. También a los Ayuntamientos y Mancomunidad de la Comarca Vegas Bajas por apoyarnos siempre. A Cruz Roja y Caritas, por proporcionarnos ayuda y atención para nuestros socios. Gracias a Adecom Lácara, la Asociación de Mujeres Siglo XXI de Puebla de la Calzada y la Asociación Camino a la Vida, con las que disfrutamos de una

‘‘

Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano Martin Luther king

’’

gran convivencia, acercándonos y compartiendo experiencias. A la Biblioteca de Montijo, que siempre nos ha prestado ayuda durante todos estos 10 años. A Sandra Sanchez Pozo, educadora social, por su colaboración en talleres de integración social. A la Universidad Popular de Montijo por los talleres de informática A Industrias Hermanos Juan Lopez por regalarnos caramelos todos estos años Al Ayuntamiento de Montijo, por habernos cedido su magnífico teatro para este evento. Gracias a todos sus trabajadores. También quiero agradecer a Susana Cedrún, nuestra cantante, y a Miguel Ángel Corral, director y profesor del Conservatorio de Música de Montijo, por sus colaboraciones desinteresadas, aportando su magia y creatividad a este aniversario. A Floristeria Bapalo por su colaboración todos estos años y hoy por los adornos florales. Expresar mi agradecimiento también a Blas Parejo y a la agencia de comuni-

cación Ventana Digital, porque sin su ayuda esta jornada no habría sido posible. A nuestro profesor y secretario Francisco Salazar por su tiempo, su dedicación, su empeño y todas las ganas que le pone a cada una de las tareas y actividades que realiza con nosotros. Asimismo, agradecerle a mi familia y a mis amigos y amigas todo su apoyo a lo largo de estos años. Por último y de corazón, quiero dar las gracias a todos los que se acercaron alguna vez por nuestra asociación, en estos 10 años, ofreciéndonos su ayuda, su apoyo y su cariño. Más visibilidad Con este evento hemos pretendido, por una parte, dar una mayor visibilidad de la Asociación al público en general de Montijo y de la comarca y a los técnicos, asociaciones y administraciones que trabajan en el ámbito de la inmigración. Por otra parte, celebrar todos los logros que hemos conseguido a lo largo de estos diez años, y agradecer a todos los que lo han hecho posible. Quiero terminar con una cita de Martin Luther King, que resume el sentir de esta asociación: “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”. Gracias una vez más a todos Saber más: y todas por el trabajo realizado con nosotros, por vuestro esfuerzo y dedicación constante. Lo mejor está aún por llegar. Os quiero mucho a tod@s. La Ventana de las Vegas Bajas

27


VDC

VDC

Galería de Fotos

25N: Acto contra la violencia machista

Rafael María Cañete ofreció la charla Feminicidios en la historia en la Biblioteca de Montijo, dentro de la programación con motivo de Día Mundial Contra la Violencia de Género, en la que alertó sobre la terrible realidad de la violencia de género a través del paso de los siglos.

Vídeos

AyTO. DE PUEBLA DE LA CALZADA

Con motivo del 25 de Noviembre, Día Mundial Contra la Violencia de Género, el Ayuntamiento de Montijo y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Vega Bajas, organizaron diversas actividades. La más multitudinaria fue un acto contra la violencia de género, que contó con la participación de centros educativos, asociaciones, entidades y colectivos de Montijo.

Galería de Fotos

El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, a través de la Concejalía de Igualdad, organizó una concentración en la plaza de España con motivo del Día de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. VDC

Vídeo

Campaña de la Mancomunidad La Mancomunidad IS Vegas Bajas ha presentado la campaña de la Oficina de Igualdad contra las violencias machistas. Los lemas de la campaña son “Quién ama NO mata NI maltrata” y “Por unas Vegas Bajas libre de Violencias Machistas”. Intervinieron en la presentación el presidente de la Mancomunidad, Pedro Noriega, el vicepresidente, Sergio Tena, y Eva de la Sal, técnica de Igualdad.

ASOCIACIóN DE MUJERES DE LOBóN

Por unas Vegas Bajas libre de Violencias Machistas

La Asociación de Mujeres de Lobón y el Ayuntamiento de la localidad organizaron un acto contra la Violencia de Género. Se leyeron poemas y un manifiesto, finalizando con un minuto de silencio.

Convivencia de mujeres de la comarca La Federación de Mujeres de la Comarca de Lácara, FAMUCOL, organizó una convivencia en Pueblonuevo del Guadiana. Tras el saludo de bienvenida del alcalde, Pedro Pablo González Merino, se procedió a realizar un acto de homenaje a las mujeres, en el que cada asociación colocó una mariposa que habían realizado y en las que figuraba una frases reivindicativa.

28

La Ventana de las Vegas Bajas

Galería de Fotos

VDC

En Pueblonuevo del Guadiana


sociedad Fondos para investigación contra el cáncer Vídeo El Grupo Senderista Vegas Bajas recaudó 7.642 euros en la sexta edición de la Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas Organizada por el Grupo Senderista Vegas Bajas, el domingo 27 de octubre se celebró en Montijo la 6ª Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas. Los beneficios obtenidos por las inscripciones se entregarán a la Fundación Científica de la AECC para destinarlos a investigación contra el cáncer. Entrega de los fondos recaudados Francisco Tienza, en representación del Grupo Senderista Vegas Bajas, hizo entrega al presidente de la junta local de la AECC, Valentín Germán, en presencia del alcalde de Montijo, Manuel Gómez, de un cheque por valor de 7.642 euros, recaudados en la 6ª Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas.

Entrega de fondos

Acto de entrega de los fondos recaudados.

Vídeos

Marcha senderista

Vídeos

Galería de Fotos

Galería de Fotos

Marcha senderista

Galería de Fotos

Contra el cáncer de mama Sü Cedrún y Pedro Monty fueron los protagonistas de la Gala Musical a beneficio de la AECC que se celebró en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo como colofón a las XII Jornadas de Prevención y cómo enfrentarse al cáncer.

XII Jornadas AECC

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC, organizó un acto en la Plaza de España de Montijo.

Saber más:


Cuarta Carrera Por la Inclusión de las Personas con Discapacidad Intelectual

Facilitar la lectura Se ha presentado en la Biblioteca Pública Municipal de Montijo el programa de Lectura Fácil promovido por la Diputación de Badajoz.

¿Qué es la lectura fácil? Ángela Pajuelo, técnica dinamizadora del proyecto, explicó en la presentación que uno de los objetivos de esta iniciativa es “animar a las personas que por algún motivo han perdido el hábito lector, a practicarlo de nuevo”. Entre las personas que se benefician de la lectura fácil están los inmigrantes

y las personas con discapacidad intelectual, eliminando barreras que conducen a la exclusión social. Cada vez son más los colectivos que forman parte de este proyecto y los libros que incluyen el logo que certifica la adaptación a la lectura fácil. Son obras breves y sintetizadas, adecuadas en su redacción y diseño para ser leídas con facilidad.


VDC

lecturas

Comic por la inclusión Se presentó en Montijo Inclusión Man, el comic del superhéroe con discapacidad intelectual

Galería de Fotos

Galería de Fotos

Vídeos

La Sala Centinela del Teatro Municipal Nuevo Calderón de Montijo acogió la presentación del cómic Inclusión Man, el superhéroe con discapacidad intelectual con el poder de la inclusión. Intervinieron en la presentación Alex de la Fuente –monitor de Plena Iclusión Montijo– y los dibujantes del taller de cómic Pedro Juan Pinilla, Pedro Javi Muñoz, Borja Carretero y Alejandro González.

Herramienta de sensibilización Este grupo de jóvenes con discapacidad intelectual presentó el cómic que utilizan como herramienta de sensibilización para contar los problemas de exclusión a los que se enfrentan a diario. Los dibujos de este cómic han sido realizados por personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión Montijo. Tras dos años de trabajo en el taller de cómic del centro, por fin se ha presentado el proyecto en Montijo, tras hacerlo en la X Salita del Cómic de Cáceres.

21,5 x 30,2 cm 28 páginas

Daemon Terrae Rafael María Cañete presentó su nueva novela en Montijo La Biblioteca Pública Municipal de Montijo acogió la presentación de la última novela de Rafael María Cañete, Daemon Terrae. Tras una presentación realizada por Julia Coco, José Antonio Teodoro Leva entrevistó al autor. El acto finalizó con las preguntas del público. En la Biblioteca se expusieron los retratos de los personajes de la novela, realizados por el propio escritor. Dos aventuras Un descubrimiento arqueológico fortuito por el que muestra un inusitado interés la Curia Vaticana, lleva a Iris, una joven arqueóloga y a su fiel amigo Pablo a una búsqueda trepidante que desde la Sierra de Sintra en Portugal les conduce al monasterio de Santa Catalina en el Sinaí. En la segunda parte, un libro el “Arts Moriendi” adquirido a un comerciante ambulante en el martes mayor de Plasencia y en el que parecen encontrarse unos apuntes de Lope de Vega, sirve como pistoletazo de salida para una segunda aventura que contra todo pronóstico está muy relacionada con la primera. 16,8 x 24,0 cm 396 páginas

Cómpralo online:

Cómpralo online:

Inclusión Man A la venta en laimprentadebabel.com

Dameon Terrae A la venta en laimprentadebabel.com La Ventana de las Vegas Bajas

31


La Ventana

noviembre 19

Mรกs info:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.