noviembre 17
10
18-23
30
actualidad:
comercio local:
Premios:
premio al voluntariado social
guĂa de compras y servicios
ganadores sorteos y concurso
www.VentanaDigital.com
en portada
reconocimiento a nuestro
págs. 26 y 27
Montijo y el judoca poblanchino Ricardo Casas, galardonados en los Premios Extremadura del Deporte
La Mirada
Que no llega: no pasa nada, y si alguien protesta Dile que mañana empezamos las obras, Que les pondremos trenes ultrasónicos Pero eso sí, las vías ni tocarlas. Tú diles que mañana, que mañana. Tu promete, que ellos sueñen. Así que, a vé, me he cansado y me he vuelto Milano. Y voy a ir adonde haga falta a decir que ya está bien. Porque tengo, porque quiero que me traten con dignidad.
10
AÑOS
fue noticia en noviembre de 2007
ALGR
ÁngeL Luis gaLLego reaL
Corre un tren retumbando por los hierros pero al rato resuena el traqueteo y se para. Hace calor. Da igual. Va para Extremadura, Y como dijo uno, el trayecto es largo pero bonito.
Los premiados en la gala de los Premios Extremadura del Deporte celebrada en Hornachos.
DECÍAMOS HACE
Tren
JUNTA DE EXTREMADURA
deporte
La Gala Contra el Cáncer que clausuró el 6º ciclo de conferencias organizado por la Asociación Española contra el Cáncer en Montijo fue noticia en La Ventana de noviembre de 2017. También fueron noticia: los “nuevos colonos” de Valdelacalzada; el Día intercultural del inmigrante en Montijo; Carmen Díaz, presidenta saliente de la Asociación de Viudas; Luis Vega, presidente del Club de Atletismo de Montijo; la Sala Eléctrica, el programa musical de Canal Extremadura Televisión presentado por el montijano José Antonio Moreno; los lanzadores de martillo montijanos Javier Cienfuegos Pinilla, Javier Carretero Oliva y Ana Fuentes Flecha; La Garnacha Teatro, Primer Premio del XXVI Certamen Nacional de Teatro Vegas Bajas.
Los Anuarios y revistas se pueden adquirir en VentanaDigital.es o en nuestra redacción (C/ Hernando de Soto, 12 Montijo, tel: 924 45 59 36)
La Ventana de las Vegas Bajas
3
editorial
reconocimiento
opinión Tirios y Troyanos
Dedicamos la portada de este número a nuestro deporte, que ha sido reconocido por partida doble en los Premios Extremadura del Deporte, otorgados por la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura. El premio a la Mejor entidad local ha recaído en el Ayuntamiento de Montijo, tanto por su labor en las Escuelas Deportivas Municipales como por albergar eventos que van desde campeonatos nacionales a pruebas con gran participación popular. Por su parte, el judoca de Puebla de la Calzada Ricardo Casas Fernández ha recibido el premio al Mejor deportista promesa masculino, en reconocimiento a sus éxitos a nivel nacional e internacional (págs. 26 y 27).
Con el culo al aire anTonia góMez QuinTana
•••
También ha sido reconocida –en este caso por el Consejo Extremeño del Voluntariado– la labor del presidente de la Asociación Camino a la Vida, Julián Cruz Zambrano, Premio al Voluntariado Social 2017 (pág. 10).
•••
Estuvimos en la II Feria Agroalimentaria Vegas Bajas, celebrada en el Recinto Ferial de Montijo (pág. 25)
•••
nueva web
ventanadigital.co
Publicamos los ganadores del concurso de recortables del quiosco de música, del sorteo “De terrazas por Montijo”, así como de otros sorteos realizados en VentanaDigital.com. ¡Ah!… ¡atentos a la campaña de Navidad de Comercio Local, Consumo Responsable!
www.VentanaDigital.com
A +3.530 personas les gusta la página de La Ventana ¿y a ti?
La Ventana www.ventanadigital.com un producto de:
VentanaDigital.info Diseño: Fotografía: Publicidad: Impresión:
Ventana Digital Comunicación S.L. Deme Crego / David del Viejo Ventana Digital Comunicación S.L. La imprenta de Babel
Redacción: Ventana Digital Comunicación S.L. Hernando de Soto, 12. 06480 Montijo (Badajoz) Teléfono: 924 455 936 laventana@ventanadigital.com Dep. Legal: BA-643/2004 ISSN: 1889-5115 © La Ventana, 2017. Prohibida la reproducción total o parcial, por ningún medio, sin autorización previa del editor. La Ventana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en los artículos firmados.
Foto de portada: Hans Braxmeier
m
Como vaticinó el sublime sin interrupción Miguel Ángel Aguilar, parafraseando a la neumática Leticia Savater, lo vamos a pasar “Chupi Lerendi”. La cosa principió por 1922 con la fundación del primer partido independentista catalán Estat Català por Francesc Macià , presidente de la Generalidad de Cataluña al que no muchos recordaran, no así a su sucesor Lluís Companys. Básicamente porque en los últimos días ha estado como la falsa moneda de mano en mano, ora sea por las desafortunadas palabras del incomprendido vicesecretario de comunicación del PP, Pablo Casado comparando el futuro de Puigdemont con el de Companys, a saber fusilado por Franco. Ora bien por su detención por el Gobierno de la República en 1934 al proclamar el Estado Catalán, que duró diez horas, y tuvo como consecuencia que el presidente junto a gobierno y el Major de los Mossos d'Esquadra así como sus huestes, dieran con los huesos en la cárcel. De aquí se deduce que Casado debería dimitir, porque a la luz de los hechos se hizo la picha un lío, amén que las proclamas independentistas catalanas son efímeras. Claro está que la palma de la brevedad se la ha llevado, con apenas un minuto de vida, la del pasado diez de octubre que ha durado menos que una escupida en una plancha , dejando al clamoroso pueblo compuesto y sin novio a pie de Parlament con dos palmos de narices. Claramente no se podía esperar otra cosa de tamaña performance Groucho Marxista, que saca de la chistera leyes electorales y demás parafernalia al albur de “estos son mis principios, pero si no le gustan tengo otros”.
¿Nos envías un
@
Ya apuntaba maneras la “astracanada” plebiscitaria con urnas tupperware, colegios electorales en zaguanes e iglesias, censos universales, papeletas impresas al calor del hogar, a saber, lo que viene a siendo un vodevil de garantías. En tanto, las empresas ubicadas en tan mediterráneos lugares han puesto pie en polvorosa y hasta el “negrito del África tropical” del Cola Cao ha abandonado la selva de la discordia. A todo esto Mariano, “ese demócrata de nuevo cuño, que le gusta la Constitución menos un artículo” según el inefable Guerra, se levantó del tálamo, encendió un puro y mandó a la policía Nacional y a los Civiles en el barco de Piolín, a poner orden a tremendos desmanes. Impasible el ademán los Mossos Amorossos que patrullaban por las zonas sensibles, asistieron a un volar de hostias como panes, que no es así como se hace país, pero tampoco con las represalias sufridas por las familias de las fuerzas de seguridad estatal y los exacerbados escraches a las puertas de sus hoteles. Porque cuando ardan los hermosos parajes del Alt Empordà o se ponga en marcha un rescate en los Pirineos catalanes, no deben cabrearse si los represores de marras les tiran con el tricornio y le dan con un pico en la cabeza, que debe doler un huevo. “¿De qué destino trágico quieren liberarse los catalanes hoy?”, se pregunta la revista satírica francesa Charlie Hebdo, para continuar con el sin sentido de liberarse de un tiranía que ya no existe hace años y, “menos aún, para obtener el derecho de hablar una lengua autorizada desde hace mucho tiempo”. Como diría Saritísima, que dormía con el culo al aire, ¿Pero qué pasa, que invento es este?
Publicidad: publicidad@ventanadigital.com
email?
Notas de Prensa: prensa@ventanadigital.com Colaboraciones: colaboraciones@ventanadigital.com
opinión Son molinos
El buen patriota
aLfonso PiniLLa
CheMa ÁLvarez
El símbolo ha suplantado a la realidad, la ha sustituido, sustraído, enmascarado y aparentemente eliminado. Palabras como “diálogo”, “entendimiento”, “libertad” –siempre inmaculadas– encubren desajustes serios si no se contextualizan bien, dando lugar a injusticias considerables o a totalitarismos más patentes que latentes. La verdad parece no existir, sustituida por la opinión sin fundamento. Pero la realidad siempre se abre camino, golpeando con la dureza de sus muros nuestro imaginario escudo contra gigantes. Porque al final son molinos, Sancho, tú tenías razón, aunque yo tornara las aspas en grandiosas garras. Al final son molinos, sí, con su simpleza de siglos y su soledad manchega. No hay un Estado que reprime a la sociedad catalana. No hay un derecho al voto prohibido por una dictadura. No hay presos políticos en Cataluña. No hay cargas policiales con ochocientos heridos o más. Esos son los gigantes, mi señor, inflamados por la épica sesentayochista de la que algunos aún no han salido; aventados por el antifranquismo sin Franco en el que muchos se regodean para cobrar a fin de mes, encubrir sus contradicciones y legitimar –con pretendidos aires de pensamiento alternativo– su comodísima vida burguesa. A poco que la lanza de la cotidianidad rompe la piel del impostado monstruo, el brazo vuelve a ser aspa y la barriga del gigante se convierte en muro encalado al sol de la Mancha. Y se desvanece el coloso mientras surge el molino. Dos heridos leves que necesitaron hospitalización (en vez de ochocientos); golpe contra la Constitución democrática de 1978 (que nos hace libres e iguales ante la ley); fractura en la sociedad catalana; adoctrinamiento desde las aulas y la tele; persecución del no nacionalista; más de 2.500 empresas haciendo las maletas… y el personal poniendo los cuartos a salvo, bajo el paraguas de la seguridad jurídica que España y la Unión Europea garantizan. He ahí la realidad, ingenioso hidalgo, los molinos. Hasta la firma Codorníu, instalada en Cataluña desde el siglo XVI, se ha trasladado a La Rioja por puro instinto de supervivencia. Pero sigamos… Sigamos creyendo el catecismo del corresponsal, tan versado en dogma nacionalista, que dibuja a España como dictadura bananera, represora y cruel contra la primavera de los pueblos. Sigamos siendo revolucionarios de sofá mientras nos jugamos la estabilidad política, la recuperación económica, la convivencia civilizada, la solidaridad y ese Estado del Bienestar que a duras penas cuesta mantener hoy. Sigamos emocionándonos con la banderita, el slogan y la cinematografía revolucionaria, consumidas cómodamente desde el hogar. A mí no me emocionan los trapos (ni rojigualdas ni estelados), sólo persigo legar a mi hijo un mundo parecido al que hasta ahora he conocido: un mundo donde no tienes que pagar la factura del hospital; donde la educación es un derecho y no un privilegio; donde las prestaciones por desempleo impiden la masiva indigencia… Y aunque ese mundo se cuartea, yo quiero mantenerlo aceptando sus desajustes como primer paso de su reforma y posterior mejora. Pero es con el estudio de las patentes realidades como se arregla ese mundo, no con la ensoñación de gigantes banderolas que sólo llevan a la frustración o la nostalgia. España es un Estado de la Unión Europea con suficientes recursos económicos e institucionales como para mantener ese bienestar. Si la despiezamos, si la balcanizamos, romperemos los resortes que nos permiten mantener los servicios públicos hoy disfrutados. A este paso, entre la parálisis del gobierno y la determinación separatista, la España que hoy conocemos dejará de existir en un par de generaciones. No hay remedio si continuamos empecinados en parar el golpe apaciguándolo. Así las cosas, dentro de treinta años no añorarás escudos, himnos o banderas –las pasiones se mitigan con la edad–, sino aquellos tiempos en que no tenías que pagar dieciocho mil euros por tu operación de cadera.
Si usted, de repente y por poner un ejemplo, siente el prurito (no se moleste en buscar el significado de la palabreja en el diccionario, que yo se lo digo: comezón, picazón, deseo excesivo) de poner una bandera –de España o cualquier otra– en su balcón, tendida sobre el barandal cual ropa sucia que se orea tras pasar por la lavadora o pinchada en mástil de fregona cual vergajo que sobresale enhiesto y viril de la fachada de su casa, no se reprima: haga patente el amor a su patria, corra al chino de la esquina o merque el trapo made in Taiwan en cualquier puesto feriado, y así podrá usted hacer público, en clara expresión semiótica, su condición de español ceporro, dicho sin ánimos de ofender, pues ceporro significa de cepa vieja, pura, autóctona: como usted, que lleva a España clavada en el corazón. Ahora bien: si usted va de patriota por la vida o, mejor dicho, de buen patriota, no olvide que el amor a la patria se demuestra cumpliendo también los preceptos que establece el Estado al que representa. Hacer patria es, entonces, solicitar siempre facturas con IVA, sacar la basura a la hora establecida por el bando municipal, no trabajar en la llamada economía sumergida, declarar cualquier tipo de sobresueldo o cobro “en negro”, dejar de hacer garnachas mientras se esté en paro o durante los fines de semana cuando se trabaja, no estacionar donde está prohibido, cumplir a rajatabla la jornada laboral (20 minutos de descanso no es una hora), renunciar a la beca escolar o de comedor del niño cuando mejora nuestra situación económica, dar de alta a esa persona que nos hace la limpieza en casa o en el bloque, no tirar aceites por el desagüe o medicamentos a la basura, anular el cobro de prestaciones por desempleo sin esperar a agotarlas cuando podemos acceder a un nuevo trabajo, dejar de hacer ruido si con ello se molesta al vecino, no sacar recetas que no sean para uso propio, no arrojar desperdicios o envoltorios al suelo, acabar con esa costumbre tan guarra de escupir para marcar el territorio y, en definitiva, seguir todas aquellas normas que deberían regir la convivencia y urbanidad entre los miembros de una misma nación a la par que mantienen una seguridad social pública, una educación gratuita, un régimen de pensiones seguro, etcétera, etcétera. Si usted no cumple cualquiera de estos preceptos u otros que aquí no caben tenga por seguro que no es un buen patriota. A lo más que usted puede aspirar, quizás, es a ser un mal patriota… o mala patriota. Tal vez lo suyo sea un espíritu más patriotero que patriótico, un rebullir de tripas que se le revuelven cada vez que alguien le toca el asunto de la territorialidad española, aquello de una, grande y libre, la unidad del destino en lo universal del fascista de José Antonio, malamente asesinado por ser quien fue en un tiempo en que odios similares trataban de justificar la falta de diálogo entre los hunos y los hotros, que diría Unamuno, ahora con otras formas, otros argumentos, ya sea una bandera que flamea en los balcones o la sacrosanta e intocable Constitución del 78, enarbolada tanto una como otra por quienes creen que es mejor vencer que convencer o que el derecho a decidir vía referéndum no entra en el diccionario de la democracia. Manuel Azaña denominó esta súbita expresión de patrioterismo casticismo agarbanzado. Hay que reconocer, no obstante, que tanta bandera colgando de las ventanas al menos sirve para averiguar si se mueve brisa o si el viento anda parado, tal cual rastrojo seco, mondo y lirondo visto en mitad de un erial. La Ventana de las Vegas Bajas
5
tribuna abierta desde La Poesía
Deseamos vivir en paz Teodoro graCia JiMénez
Es increíble y sobre todo penoso que en un país, aparentemente unido, en cuestión de unas horas se adueñe de él la sin razón y la locura, convirtiéndose en espacios de tierra heridos, fragmentados, divididos… y siempre motivado por el mismo protagonista: el ser humano. No me gustaría hablar en este artículo ni de un bando ni de otro sino de la bochornosa capacidad que tenemos los humanos de tirar por la borda todo aquello en lo que hemos creído, hemos amado y hemos respetado por el simple hecho de que, unos u otros, siempre por intereses políticos, nos ponen delante de los ojos para que nos provoque una ira que parece que está pidiendo a gritos que le demos amnistía. ¡Deseamos vivir en paz!, sin que la política nos manipule ni intente ocultar tras miles y miles de banderas esas grandes brechas que tiene nuestro país por culpa de la corrupción y otras muchas injusticias. La razón y el diálogo es lo único que le pido al ser humano para creer en él porque la fuerza bruta, la rabia y los palos solo pueden llevar a una situación caótica para todos y sobre todo, que esto es lo malo, para que la sufra una mayoría que lo único que quieres es vivir en paz. Son muy respetables todas las ideas pero, sin duda alguna, lo más respetable es no provocar un miedo que enquiste nuestra convivencia y que levente humo que impida ver esa transparencia que todos deseamos. Que poco aprendemos los humanos, pasan y pasan los años y siguen todo sin avanzar lo más mínimo. Yo, en los años 80, escribí
el poema “No creo en el hombre”, da la sensación que está escrito hace unas horas… Mientas que el hombre venda hasta su alma. Entregue sus amores con cadenas, hable, hable y nunca oiga y se pueda comprar el silencio fácilmente… ¡No puedo creer en él! Mientas su vida la viva entre sonrisas fabricadas con las penas de un amigo, pida pan y escupa vino y por él otro sufra lentamente… ¡no puedo creer en el! Mientras se lancen piedras con rencor y odio, se escuchen murmullos en habitación oscura; se ignore el cáncer y se conozca la luna… ¡no puedo creer en él!. Mientras exista el hambre y una paz inventada, se oculten las verdades, se ahoguen las palabras y bailen provocativas banderas trasnochadas… ¡no puedo creer en él! Solo pido que reine la cordura en favor de esa mayoría que deseamos vivir en paz porque será de la única manera que yo crea, de una vez por toda, en el ser humano.
Menudas oCurrenCias
T
Paseo lunar
odos los 20 de julio me creo Neil Armstrong y piso la calle como aquel astronauta pisó por primera vez la Luna. Tras dejar una primera huella indeleble en el Mar de la Tranquilidad, camino por la superficie de talco en medio de un sepulcral silencio, sólo acompasado por el ruido de mi respiración dentro del traje espacial. La escasa gravedad me hace moverme de modo lento, como un oso perezoso cuando escala ceiba arriba y se pierde entre sus ramas y sus hojas.
6
La Ventana de las Vegas Bajas
aMeCh zeravLa
De repente observo esa tenue luz que me llega desde el sol, una penumbra donde la falta de atmósfera convierte todo en difuso. Me resulta difícil girar la cabeza, con este engorroso casco cuya visera reduce mi campo de visión y la luz me deslumbra. Tal vez fue por eso que no me percaté del peligro, que no lo pude ver ni oír, y para cuando quise darme cuenta ya estaba entre las fauces de ese terrible puma que también había subido tras de mí al árbol.
PUBLIRREPORTAJE
¿Lo haces por placer o por alivio? Puede parecer una pregunta un tanto absurda, pero es una de las más importantes para saber si una persona tiene un problema psicológico Pongamos que usted cree pasar demasiadas horas en internet. Algunos de sus familiares le dicen reiteradamente que no es normal dedicarle tanto tiempo, que está enganchado, que es usted un adicto... Si decide consultar con un psicólogo, durante la evaluación, su terapeuta le preguntará cuantas horas dedica a navegar por la red, qué sitios suele visitar, cuántas veces al día se conecta, en qué momentos… Pero sin ninguna duda le preguntará por qué lo hace. Y es que, no es lo mismo pasar cinco horas al día navegando en internet porque le encanta hacerlo y se divierte mucho mientras tanto, que pasar el mismo tiempo (o la mitad, da igual) haciéndolo porque de lo contrario se encuentra nervioso, angustiado, enojado, con pensamientos que rondan el mismo tema o le impiden concentrarse.
¿Placer o alivio? Cuando hacemos algo por placer, buscamos acercarnos a lo que apreciamos, a lo que nos hace disfrutar. Esto suele aumentar nuestra satisfacción vital, haciendo que nos sintamos mejor. En otras palabras, nos hace más felices. Por el contrario, cuando realizamos una conducta para obtener alivio, estamos huyendo de algo que tememos o rechazamos. Estamos evitando afrontar una situación que nos produce malestar. Esto limita nuestras acciones y reduce nuestra capacidad de encontrar aquello que nos gratifica. Tan importante es esta distinción que, prácticamente, no podríamos calificar de
problemática ninguna conducta que estuviera incentivada por el sentimiento de placer. Incluso, más aún, sabemos que los problemas psicológicos se producen por múltiples causas, pero tienen la particularidad de estar todos mantenidos por conductas de alivio.
Dos maneras de afrontar la misma situación Pongamos otro ejemplo: Dos alumnos de la escuela de arte están tratando de dibujar el cuadro perfecto. Al primero de ellos le encantaría poder dibujar el mejor cuadro de toda su promoción y se esfuerza mucho por lograrlo poque es algo que le hace feliz (conducta mantenida por placer). Sin embargo, el segundo cree que para ser un buen estudiante ha de dibujar el mejor cuadro de toda su promoción, de lo contrario se convertirá en un estudiante mediocre. El segundo también se esfuerza mucho por pintar el cuadro perfecto, pero no es feliz mientras lo hace. Dedica las mismas horas que su compañero, pero lo hace para escapar del malestar que le produce la idea de ser un estudiante mediocre, y no por la satisfacción de pintar dicho cuadro (conducta mantenida por alivio). Como hemos visto, ambos estudiantes realizan la misma tarea pero el fin es bien distinto. La vida está llena de ejemplos como este. No hay más que pararse a observar un poco el por qué de nuestras acciones para descubrir que muchas de ellas tienen el objetivo de alejarnos de algo
Andrés Acevedo Pozo, psicólogo y sexólogo.
que nos produce malestar. Todos hacemos cosas por alivio y no pasa nada. El problema viene cuando la mayoría de lo que hacemos pasa a estar gobernado por este patrón. Entonces nuestra conducta se vuelve rígida. No podemos elegir entre diferentes alternativas que nos produzcan diferentes placeres, porque ya estamos huyendo de una que nos produce malestar. La solución es, como siempre, pararnos a analizar el por qué de nuestras acciones y cuestionar o intentar cambiar aquellas que observemos que están más dirigidas a obtener alivio que a producirnos placer.
El psicólogo y sexólogo montijano Andrés Acevedo Pozo ha abierto consulta en Montijo, en calle Alonso Rodríguez, 14 (Clínica Omega). Para pedir cita para consulta, llamar al teléfono 608 019 815 o a través de internet en la web
acevedopsicologo.com La Ventana de las Vegas Bajas
7
tribuna abierta
Amigos aLfonso Marín
Es preferible perder el tiempo con amigos que perder amigos con el tiempo… Alguien sabe ¿cuándo comienza una amistad? Podemos saber cómo se consolidan e incluso sabemos cómo se pierden o cómo se recuperan, pero ¿cómo comienza? Unas veces es el azar, otras la rutina, un pupitre compartido, un equipo de fútbol ó baloncesto, vivir en la misma calle o que vuestros padres ya sean amigos, incluso hay amistades que comienzan tras una pelea entre ambos (del amor al odio hay un paso). Qué importantes son los padres, los hijos,
los hermanos y los primos, pero ¿qué haríamos sin los AMIGOS? Esos amigos que con una sola mirada, ya sabías que en ese momento erais un peligro para la sociedad. Esos “piezas”, que los llevabas a tu casa, ponían cara de no haber roto un plato y tu madre encima, te los ponía como ejemplo de buen comportamiento… ¡¡ay mamá!! Si tú supieras… Esos amigos que saben por dónde tienen que llenarte el cubata sin necesidad de
que los avises diciendo “YA!”, amigos que empujas vestidos a una piscina y su única preocupación al salir no son las llaves, ni el dinero y ni mucho menos enfadarse contigo, su primer pálpito de desasosiego es que el tabaco no se le haya mojado. Y en caso de no fumar, entonces su preocupación principal es el móvil. ¡¡Ay los móviles!! Una herramienta tan útil para acortar distancias y a la vez tan poderosa como para levantar barreras virtuales. Ahora muchas veces, ya ni se queda para hablar ni para tomar algo; se crean grupos de whatsapp y lo arreglamos con emoticonos. Un puñetero dibujo de unas jarras de cerveza y una cara amarilla con la lengua fuera y el ojo guiñado, no pueden sustituir en ningún caso y bajo ningún concepto a un bar, al botellín, a la copa, la barra, el aperitivo y a la frase de: “…venga, pon otra que nos vamos…”; una aplicación no podrá ganar nunca al tándem Amigos & Bares. Madre mía que combinación tan maravillosa: AMIGOS & BARES, la cuadratura del círculo. Qué pandilla no ha tenido, tuvo ó tiene un bar con el que se identifica o identificaba, en el que se quedaba sin necesidad que confirmar horas.......eso sí que es una “Red Social”. Donde la gente se agrega sin necesidad de un administrador, donde las amistades no se envían por solicitudes, donde para abandonar un grupo sólo basta con decir: “ahí os dejo” ó “me voy a ir yendo…”, donde las historias no se añoran por fotos a golpe de “me gusta”, sino que esas historias se cuentan, se recuerdan y se viven como si estuvieran volviendo a suceder, las famosas “¡¡batallitas con los amigos!!”. ¡¡Qué recuerdos!! Y para concluir (por ahora), me gustaría reflexionar sobre algo que aprendí de mi perro, que tiene muchísimo que ver con la amistad y que por desgracia, lo hago menos de lo que debiera: Ciro (mi perro), me enseñó, que cuando alguien ha tenido un mal día, muchas veces para consolarle no hacen falta grandes cosas, tan sólo sentarse junto a esa persona, guardar silencio y simplemente acompañarla. Tan sencillo como eso y a la vez tan difícil. Cuidemos a los amigos y ellos cuidarán de nosotros. Ahí lo dejo…
actualidad premio al voluntariado social Julián Cruz, presidente de la Asociación Camino a la Vida, Premio al Voluntariado Social 2017 Julián Cruz Zambrano, presidente de la Asociación Camino a la Vida, ha sido galardonado con el Premio al Voluntariado Social 2017, en la modalidad individual. En la modalidad colectiva, el premio es para la Fundación Entreculturas. Estos premios los concede el Consejo Extremeño del Voluntariado. Los premios serán entregados en el Teatro Municipal de Montijo el 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado. El Consejo Extremeño del Voluntariado aprobó los premios al Voluntariado Social 2017 el pasado 8 de noviembre, en reunión que tuvo lugar en Mérida, presidida por la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez.
Pleno de septiembre El 28 de septiembre de 2017 se celebró sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Montijo, en el que se aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento de Montijo al Pacto social y político por el Ferrocarril. La propuesta de concesión de la Medalla de Montijo al IES Vegas Bajas fue aprobada por unanimidad. La moción de IU para que Diputación retire la subvención a la Escuela de Tauromaquia fue aprobada con 4 votos a favor, 2 en contra y 10 abstenciones. La moción de IU “para pedir la dimisión de la concejala de Festejos Turismo y Transparencia” fue rechazada con 10 votos en contra, 3 a favor y 3 abstenciones.
Julián Cruz, presidente de Camino a la Vida.
Camino a la Vida La Asociación Camino a la Vida, tiene sede en Montijo y un Centro de Emergencia Social en Lobón, donde atiende a 25 personas en situación de exclusión social o con problemas de adicción, que reciben asistencia psicológica, sanitaria, formativa, ocupacional y de inserción sociolaboral.
Entreculturas La Fundación Entreculturas es una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo promovida por la Compañía de Jesús que trabaja por la educación y el desarrollo de los pueblos desde la convicción de que la educación es un Derecho Humano fundamental.
Iniciativa de protección animal Presentan al Ayuntamiento de Montijo una propuesta de ordenanza municipal de protección animal Una decena de asociaciones, entre las que destacan las de defensa animal, presentaron al alcalde del Ayuntamiento de Montijo, Manuel Gómez, y algunas concejalas, una propuesta de ordenanza municipal de protección animal. La propuesta “que ha sido elaborada durante varios meses teniendo en cuenta las necesidades de Montijo”, incluye aspectos tales como los métodos de control y gestión de las colonias felinas urbanas o la instalación en el término municipal de circos y atracciones de feria que utilicen animales en sus espectáculos.
Abierto a escuchar propuestas Las organizaciones destacan “la buena disponibilidad del alcalde y del Ayuntamiento de Montijo, que en todo momento ha estado abierto a escuchar las propuestas realizadas para promover una convivencia responsable con los animales en este pueblo”, y confían en que “esta ordenanza prospere con el fin de hacer de Montijo un lugar adecuado a los nuevos modelos de gestión animal, tal y como ya acontece en otras localidades que han adoptado ordenanzas de este tipo”.
Por un tren digno
10
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
Concentración en Madrid Los Ayuntamientos de Montijo y Puebla de la Calzada han puesto a disposición de los vecinos varios autobuses para que puedan unirse a la manifestación que se celebra el 18 de noviembre en Madrid para sumarse a la reivindicación de “Un Tren Digno”. Un total de 250 alcaldes de Extremadura firmaron en septiembre el Pacto por un Ferrocarril Digno.
Pancarta en el Ayuntamiento de Montijo.
Plenos montijanos
Pleno de octubre El jueves 26 de octubre se celebró sesión ordinaria del Pleno Municipal, en el que se aprobaron las fiestas locales para 2018: 15 de mayo y 10 de septiembre. Audigioitasl.com ventanad Se aprobaron por unanimidad las adhesiones al “Marco regional de economía verde” y a la “Declaración de Sevilla: El compromiso Septiembre de las ciudades por la economía circular”. Las mociones de IU “para la promoción del turismo en Montijo” y Octubre del PP “para pedir una comisión de investigación por la creación de plazas para la convocatoria de selección de personal” fueron aprobadas por unanimidad. La moción del PP “para apoyar los cuerpos y fuerzas del estado” fue aprobada con 13 votos a favor, 1 en contra y una abstención. La moción del PP “sobre el impuesto de sucesión y donaciones en Extremadura” fue rechazada con 4 votos a favor y 11 en contra.
salud
contra el cáncer Vídeo
igital.com VentanaD
Vídeo
igital.com VentanaD
2:28
Fotos
igital.com ventanad
VDC
(4:24)
VDC
Clásicos por la donación
84 fotos
Encuentro en Montijo a beneficio de ADMO
Marcha Senderista Contra el Cáncer
EL 22 de octubre se celebró la III Concentración de Clásicos de Montijo a beneficio de ADMO, Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura, organizada por la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Montijo, con la colaboración de la peña 4 Marchas de Badajoz.
El 22 de octubre se celebró la IV Marcha Senderista Contra el Cáncer Vegas Bajas organizada por el Grupo Senderista Vegas Bajas a beneficio de la Junta Local de Montijo de la AECC, Asociación Española Contra el Cáncer. La marcha partió desde la sede de la AECC en Montijo, recorriendo el trayecto hasta la Plaza de España de Puebla de la Calzada, donde se realizó una parada, y volviendo hasta la Plaza de España de Montijo, en total 7,5 kilómetros.
Audio
igital.com ventanad
Presentación
Vídeo
igital.com VentanaD
Fotos
igital.com ventanad
2:28
83 fotos VDC
Fotos
VDC
igital.com ventanad
Enlazados por la solidaridad
Día Contra el Cáncer de Mama
A beneficio de AECC y AFAEX
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, bajo el lema Súmate al rosa, miembros de la Junta Local de la AECC de Montijo leyeron un manifiesto solidario tras la que se hizo una suelta de globos.
El 12 de noviembre se celebró en Montijo el evento solidario Enlazados por la Solidaridad, a beneficio de AECC, Asociación Española Contra el Cáncer y AFAEX, Asociación Extremeña de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras enfermedades afines. Profesionales de la peluquería y estética cortaron el pelo y pintaron las uñas, hubo actividades deportivas para adultos y actividades infantiles, paella y tortilla de patatas solidarias. La iniciativa es de Ana Rodríguez, que ha conseguido implicar a 60 empresas que han colaborado para hacer posible el evento.
53 fotos
La doctora montijana Silvia Gallana Álvarez recibe una placa de agradecimiento a su participación como ponente.
Fotos
VDC
igital.com ventanad
VDC
XI Ciclo de Conferencias Día Mundial el Alzheimer El alumnado del Ciclo Formativo de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia que se imparte en el IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada celebró el Día Mundial del Alzheimer invitando a la comunidad educativa a edificar un “muro de la memoria”.
12
La Ventana de las Vegas Bajas
El Teatro de Montijo acogió el XI Ciclo de Conferencias Prevención y cómo enfrentarse al Cáncer organizado por la Junta Local de la AECC. Fue inaugurado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado por el presidente provincial de la Asociación, Andrés Bas Santa-Cruz, el presidente local, Valentín Germán, y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez. Como ponentes participaron los doctores Juan Ignacio Rayo Madrid, Fernando García Urra y Silvia Gallana Álvarez. El ciclo fue clausurado por el concejal de Sanidad Jaime Sanchéz González.
¿TE ACUERDAS DE L A BATALL A CON EL DRAGÓN MÁS ÉPICA DE LA TEMPORADA?
SE RODÓ AQUÍ.
Visita los escenarios de la serie y descubre unos paisajes y una gastronomía de leyenda.
S E AC E RCA E L OTO Ñ O. V E N A E X T R E M A D U RA .
t u r i s m o e x t r e m a d u r a . c o m
cultura veladas literarias
presentaciones de libros
VDC
Recitales de poesía en la Biblioteca de Montijo
Montijo ha acogido la presentación de los últimos libros de nuestros autores
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Fotos: BiblioMontijo
VDC
La Biblioteca Pública de Montijo acogió el Recital Poético “Miguel Hernández. Para la libertad”, en el que se dieron cita poetas locales y miembros del club de lectura en comemoración del 75º Aniversario del fallecimiento del poeta. VDC
Pedro Polo presentó en la Biblioteca Municipal de Montijo su libro Versos y reversos de la memoria. Actuaron en la presentación el hermano del autor, Manuel Polo y el cantautor extremeño Miguel Ángel Gómez Naharro.
Galerías
de Foto om igital.c ventanad
Galerías de Foto
Vanessa Cordero y Rafael Cañete, acompañada al piano por Pedro Monty, y la participación de amigos de los autores que leyeron algunas piezas, ofrecieron en la Biblioteca Pública de Montijo el recital “Poesía para la Igualdad”.
VDC
igital.com ventanad
En la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo se presentó el libro Las huertas antiguas de Montijo, de Alonso Rodríguez Gómez y Juan Carlos Molano, prologado por José Manuel Guerrero.
La Celestina cerró el XXXVI Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas
14
La Ventana de las Vegas Bajas
VDC
La compañía argentina CTC Producciones, con La Celestina de Fernando de Rojas –adaptada y dirigida por Darío Galo e interpretada por Carolina Calema–, clausuró la XXXVI edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas de Puebla de la Calzada. Un veterano festival que, como cada año, ha programado espectáculos muy valorados por el numeroso público asistente.
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Teodoro Gracia Jiménez presentó en la Sala Centinela del Teatro Municipal de Montijo su último libro, Susurros en la noche, una recopilación de artículos –entre ellos algunos publicados en La Ventana de las Vegas Bajas–.
cultura
inaugurada la nubeteca montijana CEDIDA
Es la primera en ponerse en funcionamiento de la veintena que se abrirán en la provincia de Badajoz VDC
Premio Jorge Manrique La montijana Francisca Quintana Vega ha sido galardonada con el premio del X Certamen Nacional de Poesía Jorge Manrique celebrado en Villamanrique (Ciudad Real). Este reconocimiento se suma al segundo premio recibido el en el XXXIII Certamen Nacional de Poesía San Pedro, de Puebla de la Calzada.
Galerías Foto
de igital.com ventanad
Premios al fomento de la lectura Premiadas las bibliotecas de Lobón y el IES Díez Canedo
Acto de inauguración del Espacio Nubeteca de la Biblioteca Municipal de Montijo.
Amor oscuro A continuación se representó la obra de teatro Amor oscuro [Sonetos], de la compañía Viridiana, un montaje basado
16
La Ventana de las Vegas Bajas
A la vanguardia Miguel Ángel Gallardo dijo que esta Nubeteca está a la vanguardia de la lectura y abre un camino para esta actividad a tantos jóvenes que hoy prefieren leer a través de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. El presidente recordó que este espacio no sería posible sin la solidaridad europea y lo consideró muy satisfactorio en un día “en el que algunos quieren volver a posiciones de las fronteras antiguas”. Para él, la Nubeteca se convierte así en un espacio de tolerancia, apertura y encuentro de la Europa que une”. “La lectura y la cultura hacen personas críticas capaces de cambiar la sociedad”, dijo. Acercar el libro a los adolecentes El alcalde Manuel Gómez afirmó que hay que acercar la lectura a los adolescentes y niños y agradeció a la Diputación que se haya “adelantado al futuro y mire por los usuarios”. Libros frente a la intolerancia Por su parte, Isidoro Bohoyo destacó el carácter pionero de Montijo en la instalación de la Nubeteca y pidio “frente a la intolerancia, el dogmatismo y el fanatismo, más libros y más lectura”.
CEDIDA
en textos de Federico García Lorca que significa el estreno absoluto de esta obra en Extremadura.
El IES Enrique Díez-Canedo de Puebla de la Calzada recibió el Premio al Mejor Proyecto de Fomento de la Lectura realizado por Bibliotecas Escolares de Extremadura por su trabajo “Glorias Centenarias” desarrollado durante el curso pasado.
CEDIDA
La Biblioteca Pública Municipal de Montijo acogió el viernes 27 de octubre la inauguración del Espacio Nubeteca, convirtiendo así en un referente para este proyecto al ser el primer Espacio Nubeteca que se instalará en la provincia de Badajoz. La Nubeteca es un fondo digitalizado de más de 16.000 títulos, un proyecto beneficiado con fondos Interreg que, de aquí al año 2019, permitirán la apertura de otras 19 Nubetecas en otras tantas localidades pacenses. Para su inauguración se contó con la presencia de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Francisco Pérez Urban, director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Manuel Gómez, alcalde de Montijo, María Jesús Rodríguez Villa, concejala de Cultura, las diputadas provinciales María del Rosario Moreno Delgado y Cristina Núñez Fernández, la jefa del Área de Cultura de Diputación, Elisa Moriano, el jefe del Servicio Provincial de Bibliotecas, Isidoro Bohoyo, acompañados de alcaldes y concejales de poblaciones de la comarca de Vegas Bajas y un representante de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
La Biblioteca Pública Municipal de Lobón ha sido galardonada por el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura con el primer premio de la modalidad D de los Premios al Fomento de la Lectura en Extremadura 2017.
educación Sello de calidad
Valvienses en Lisboa con Erasmus+
Durante doce meses, el Centro de la Sociedad Civil de Puebla de la Calzada será la sede del programa de Formación y Empleo de la Junta de Extremadura Implica-T especializada en información turística y dirigida por la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas.
Alumnas del IES María Josefa Barainca hacen prácticas en Lisboa con una beca Erasmus+
Visita a Olivenza La Escuela Profesional El Trampín de Lobón, realizó el día 31 de octubre una visita formativa al conjunto histórico artístico de la Villa de Olivenza, donde el alumnado tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los cinco siglos que esta población extremeña perteneció al reino de Portugal.
AYTO. DE LOBÓN
Música a la calle
Chaquetía Alumnos del Ciclo Formativo de Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia, del IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada, celebró el 31 de octubre el Día de las castañas con las usuarias y usuarios del Centro de Día. Allí aprendieron a hacer los tradicionales casamientos, guiados por la experiencia de las personas mayores.
Galerías Foto CEDIDA
Una vez más los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Montijo han llevado la “Música a la Calle”, en esta ocasión con motivo de la jornada musical organizada por la Fundación Caja de Extremadura en la que participaron seis conservatorios extremeños.
de igital.com ventanad
VDC
Las alumnas Sonia M. e Isabel de los Ángeles G. han recibido una beca Erasmus+ para la realización de las prácticas formativas del Ciclo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia cursado en el IES María Josefa Baraínca de Valdelacalzada. La experiencia ha tenido lugar en la residencia Domus Vida perteneciente al grupo José de Mello. Durante 80 días han demostrado la formación recibida en nuestro instituto de manera muy exitosa. El resultado no ha podido ser más satisfactorio tanto para la residencia como para las alumnas. Se han formado como Técnicos en Atención a Personas en Situación de Dependencia, han mejorado sus habilidades lingüísticas aprendiendo una nueva lengua y han disfrutado de la cosmopolita vida de la capital lusa. Tanto la residencia como el instituto han quedado encantados con la experiencia y se ha firmado un convenio de colaboración para que que más alumnos puedan beneficiarse del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
ANTONIO GUTIÉRREZ
Taller de Turismo
IES MARÍA JOSEFA BARAÍNCA
CEDIDA
CEIP VIRGEN DE BARBAÑO
Los alumnos del CEIP Virgen de Barbaño de Montijo consiguen el Sello Nacional de Calidad por el trabajo realizado en su proyecto eTwinning “Sharing our musical heritage”. Con éste son cuatro los recibidos por los participantes en este proyecto –dos colegios de Italia y uno de Grecia y España–.
Vídeo
igital.com VentanaD
0:47
(& -"-7 , ,"("-7
#"--"/"-7
."$0*! ) *+
/.134-(# #$2 $- ; * %"5 &1"-
1 !" +(9*
+* ", &9* -"* (
( 5 !" ., 8
)+/+-
-.
(("'9* !" (
+-- . *
(!1$19 7 ,4+3(3($-#
(+. +-*+. ( "!-+ !" ("* &
+*! !"(
Parole
(("
)+! 4 +),(")"*/+.
.#
(!1$19
/$+$19 1$-2 ,/1$2(:- (&(3 +
"&!"
4)$1
./"( -
.#
4)$1
"(&," %"
/"'&!+. %+$ -
),+ )+-
( 5 !" ., 8
!" +- &9* .#
-% -3(+ 7 45$-(+
0$"*&+ "-)+.+
)0" (".
"1&((
)+! /"3/&( %+$ -
.%82 7 .+"'.-$2 1!
+(9*
(-341 /$+ /(-3 #. +* ", &9* -"* (
$".1 "(:(+ (
--"- .
* /+! . . ,-". . "./ ")+*."$0&. ,0"!" ,( - !" /0 "'")
." +
#+*/ *"-7 . *" )&"*/+
1! !"( -+$".+
5 , /"-7
0"-/ . !" (+. - &(".
%"- +( -&+
),+ !" ( $(".&
(5. .0,"-)"- !+
0*/+
* */+*&+ +/ -7 4 1&"'+ ) 0( /+-&+
+-/+,"!&
Participa en los sorteos‌
1"*&! !" +(9*
"(" /-+!+)6./& +.
recto Acceso di rio: al formula
1!
),"- /-&5 0$"*&
222 &!" %+((+ +)
(&)"*/ &9*
1"*&! !" +(9*
"(" /-& &! !
+* ", &9* -"* (
),+ !" ( $(".&
&-$"* !"
- 8+
)5)/4'9 '83'8/59
:8' 5(F4 ' 5)' 13
'8)/2'95 *+ 2' $+-'
F6:/)' ';*/525-D'
<*' *+ 52F4
,583')/F4
*+9':'9)59
2'@' *+ 96'E'
2'@' *+ 96'E'
<*' 36+8':8/@ ;-+4/'
:+2+,54D' /4:+84+:
6+2;7;+8D' (+22+@'
0"0,/"0 !" "))"6 -")2.2"/9 2'@' *+ 2' 549:/:;)/F4
"0181&
0-
54)+6)/F4 8+4'2
=== 6.54+.5;9+ +9
54)+6)/F4 8+4'2
'365 *+ *+ -2+9/'
54)'?5
2+):852+*
!'23+8F4
5?'
'9:8/225
354:/05 </<')'(2+ )53
!'4 4:54/5 === :;35</29.56 )53
!'4 4:54/5
'05
'8:+9 -8B,/)'9
+84'4*5 *+ !5:5
as
PUEB LA DE LA CALZ ADA
ar
o d e
C
Las
a
CA
Ca
RO
bez
LA re ra
m in
te
om C a lza da R
La
Ca
de
O
oc
NT
a
IJ
de
5?'
ana
M
R
+?+9 ':52/)59
O
la Si
')/4:5 +4'<+4:+
er
=== /4,58:+2058-+ )53
ra
=== 3':'9,5:5-8',59 )53
.59:+2+8D'
)+4:85 *+658:/<5
3+49'0+8D'
JO
/4,583B:/)'
rr e la Zo ej—n d
,5:5-8',D'
&3, C a ll
/435(/2/'8/'
)
MONTI
,
Car rete ra de Lob —n
4 :5*'9 '9 68+9 9 +9:' +3549+-;/8 ) 9 6;+*+ 62'8 *+ :; +0+3
<+4/*' *+2 85-8+95
"+0 '"/9 5 / +0-,/1" /$"+1"
=== -8'4952*++>:8+3'*;8' )53
<*' *+2 85-8+95
$'9)5 GE+@ *+ '2(5'
Participa en los sorteos…
/
#81"/9
),' *&"+1,
/4)' '9 '(+@'9 :8' 54:/05 ' 5)' 13
recto Acceso di rio: al formula
54)+6)/F4 8+4'2
+2+):8/)/*'* 9'2;*
<*' 52F4 9 4
-+9:58D'9 9+-;859
54*;):58+9 '@'*58+9
2D4/)' +4:'2
'<'9 *+ "5259'
2'@' *+ 59 55:+2259
H
$'2*+2')'2@'*'
! I #" A & 1 ))"/ 21,/&6 !,
2'@' *+ 96'E'
'?'
H
;+8:' *+ 259 8'/2+9
2D4 3+-'
=== ')+<+*569/)525-5 )53
"
A
#
&
Lo s
Ho rn
os
<*' *+2 85-8+95 9 4 === ,58*354:/05 )53
%
25495 5*8/-;+@
2'@' '6/:B4 58:C9
35:58
59 58459
!+</22'
54)+6)/F4 8+4'2
2/ )
/$6(4,$.(5 &105647&&,A0
&$40,&(4@$
%& 5' & - +" % , (',-+. "6' 1)(," "6' 3.% #(, 2 , '"- +"(,
41*4(51 5 0
1. $5 8,10(4$5
T
.$<$ '( :64(/$'74$ T
)(44(6(4@$
7(8$ T
(.(&64,&,'$' .(&64,&,'$' (0 *(0(4$. "(06$ ( ,056$.$&,A0 '( $,4( $&10',&,10$'1
(.,2( 4,*1
%(%,'$5
B
!
#
$.<$'$ 1/$0$ 5 0 ' +(40$0'(< 6(44$ &1/
572(4/(4&$'1
$437?5 '( .$ "(*$ T
'(. 41*4(51 1.* 0' $5 8,10(4$5
0 61'$5 $5 24(5 5 (56$ (/105(*7,4 & 5 27('( 2.$4 '( 67 (-(/
(
%
"/( /1614
4$0&,5&1 ,<$441 999 /1615/14$.(5 &1/
(*7415
4$&6,&$06( .)1051 10<$.(< = T
(56?6,&$ Participa en los sorteosâ&#x20AC;Ś 4$0&,5&1 ,<$441
recto Acceso di rio: al formula
T
'41*7(4@$ 2(4)7/(4@$
-1;(4@$
A26,&$
Blas 15 ,.15
15 ,.15
15 ,.15
999 141.(06 (5 6.
2(.737(4@$
(8(0615
999 141.(06 (5 6.
'(2146(5
Show-On
Eventos en Directo
4$&6,&$06( .)1051 10<>.(<
,0614 74,..1
15 ,.15
Agroalimentaria Vegas Bajas 2017 Montijo acogió la segunda edición de la Feria dedicada a los sectores Agrícola y Alimentario Del 26 al 29 de octubre se celebró la II Feria Agroalimentaria Vegas Bajas en el Recinto Ferial de Montijo. Más de 25 empresas se dieron cita en este evento que pretende consilidarse como un escaparate de la oferta de productos y servicios del sector agroalimentario en la comerca. La inauguración corrió a cargo de la directora general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Extremadura, María Yolanda García, acompañada del alcalde de Montijo, Manuel Gómez, el concejal de Agricultura y Comercio, Alfonso Fotos Barroso, la diputada provincial María del Rosario Moreno ventanadigital.com y concejales de Montijo y otros pueblos de la comarca. La feria contó con una programación que incluía conferencias y degustaciones de productos de la tierra y que se cerró de manera mágica con la actuación del rey del es80 fotos capismo Alfred Cobami.
Acto oficial de inauguración de la feria.
Pinilla apuesta por esta cita anual
Molero Maza presentó sus aceites
La empresa montijana Hijos de Francisco Pinilla SL está presente en la Feria desde su primera edición y apuesta porque se convierta en una cita anual del sector en la comarca de las Vegas Bajas. La firma expuso maquinaria Kubota, marca de la cual es concesionaria oficial en Extremadura.
La Almazara Molero Maza, de Lobón, presentó en su stand su selecta gama de aceites de oliva virgen extra en sus distintas variedades –incluyendo el aceite 100% ecológico– y formatos de envasado. Esta empresa olivarera es heredera de una tradición familiar que se remonta a principios del pasado siglo.
Frutas Montijo… ¡sabe a fruta!
Lo de Marce, punto de avituallamiento
Con más de 50 años de experiencia en la venta y distribución de frutas, verdura y hortalizas, Frutas Montijo tiene su sede en la villa montijana, constituyendo uno de los centros neurálgicos del sector en la comarca de las Vegas Bajas. En la feria Agoalimentaria se presentaron bajo el lema “Nuestra fruta… sabe a fruta”.
El equipo de la empresa hostelera montijana Lo de Marce amenizó la feria Agroalimentaria Vegas Bajas con su variada oferta de comidas y bebidas. Marce aprovechó para anunciarnos la próxima inauguración de su nuevo establecimiento… estaremos atentos a las novedades. La Ventana de las Vegas Bajas
25
deporte
reconocimiento premios al deporte Montijo y el poblanchino Ricardo Casas, galardonados en los Premios Extremadura del Deporte Los premiados, acompañados por la consejera de Educación, Esther Gutiérrez, la directora general de Deportes, Conchi Bellorín, y el alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista.
La Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura ha premiado a los deportistas y entidades que han destacado durante el año 2016 por su implicación, compromiso y trabajo por el deporte extremeño. El pasado 25 de octubre se celebró en Hornachos la gala de los Premios Extremadura del Deporte. Ocho fueron los deportistas e instituciones reconocidas: el ex presidente de la Federación Extremeña de Baloncesto, Jesús Luis Blanco (Premio Extremadura del Deporte); el escalador Javier Cano, (Mejor Deportista Absoluto Masculino); el judoca Ricardo Casas (Mejor Deportista Promesa); la jugadora de baloncesto María del Carmen Blanco (Mejor Deportista Promesa Femenina); la Asociación Down Mérida (Premio a la Igualdad de Oportunidades); el Club Gimnástico Almendralejo (Mejor Entidad Deportiva); la Facultad de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, de la Universidad de Extremadura (Mención Especial); el Ayuntamiento de Montijo (Mejor Entidad Local).
El Ayuntamiento de Puebla de la Calzada organizó la tercera edición de la Gala del Deporte Poblanchino.
26
Premiados
Gala del deporte poblanchino
En la que se reconoció la labor de Ricardo Casas Fernández (Mejor Deportista Masculino Absoluto); Carmen Menayo Montero (Mejor Deportista Femenina Absoluta); Escuela de Baloncesto Puebla de la Calzada (Premio Promoción del Deporte); IES Enrique Diez-Canedo (Mención Especial a su labor colaborativa en los Jedes); Memorial Francisco Ayuso (Mejor Evento Deportivo); Noé y Mario (Mejores Deportistas Promesas): Rubén Nieto García (Mejor Deportista Promesa); Manuel Piñero (Premio a toda una Trayectoria Profesional). El jurado de los premios estaba formado por Pedro Salguero, Marisa Barreto, Verónica Sánchez, Juan Diego Murillo, Ángel Rubio y Auxi Barroso.
La gala, presentada por Loli Méndez y José Luis Rodríguez, fue abierta por el Concejal de Deporte, José Pérez Cabañas.
La Ventana de las Vegas Bajas
deportes RICARDO CASAS FERNáNDEZ El judoca poblanchino Ricardo Casas, recibe le premio al Mejor Deportista Promesa de manos del alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista.
Mejor deportista promesa El judoca Ricardo Casas Fernández, natural de Puebla de la Calzada, recibió en Hornachos el premio al Mejor Deportista Promesa Masculino en la gala de los Premios Extremadura del Deporte. Casas ha recibido el galardón por sus éxitos a nivel nacional e internacional, posicionándose como número uno del ránking en España en dos temporadas consecutivas y ocupando el duodécimo lugar en la clasificación mundial en categoría Junior. Gran trayectoria deportiva Casas es un deportista con una gran trayectoria de premios y reconocimientos. En su palmarés se incluye un primer puesto en el Torneo Internacional de Panamá, dentro del Circuito Mundial. El poblanchino es un referente de lucha y tesón, valores que han forjado su intachable carrera como deportista. Su talento, sacrificio y dedicación lo han hecho merecedor de este importante galardón.
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, sostiene el premio a la Mejor Entidad Local, junto al concejal de Deportes, Juan Manuel López.
AYUNTAMIENTO DE MONTIJO
Mejor entidad local El Ayuntamiento de Montijo recibió el Premio a la Mejor Entidad Local, poniendo en valor el trabajo que se viene desarrollando en materia deportiva. En las actividades de las Escuelas Deportivas Municipales participan más de 500 menores y cerca de un millar de adultos. También es destacable la apuesta de Montijo tanto por eventos deportivos de relevancia nacional –como la Supercopa de España Infantil de Judo o el Campeonato de España de Lanzamientos– como por eventos deportivos populares con gran participación. Un premio para los montijanos “Este premio no lo ha conseguido el Ayuntamiento, han sido todos los montijanos y montijanas, que gracias a la participación de nuestra población en la oferta deportiva y gracias a los atletas que llevan el nombre de nuestro municipio por toda la geografía española e internacional, nos permiten alcanzar menciones como esta”, manifestó el alcalde, Manuel Gómez, en su intervención al recoger el premio.
Deporte en las calles montijanas Montijo celebró la primera edición de la Feria del Deporte en la Calle, organizada por la Concejalía de Deportes. Desde la Plaza de España hasta el Atrio de la Iglesia de San Pedro, las asociaciones y empresas participantes montaron sus stand y realizaron distintas actividades deportivas para pequeños y mayores: tenis, tenis de mesa, billar, judo, fútbol, baloncesto, circuitos físicos, atletismo, skate, zumba…
Participantes La feria contó con la participación de las asociaciones deportivas de la loSe organizaron numerosas actividades en calidad –Grupo Senderista Vegas Bajas, Club Atletismo Montijo, Peña las calles (en la foto: exhibición de judo). Ciclista Vegas Bajas, Tenis de Mesa Montijo, Asociación de Galgueros Montijo, UD Montijo, EF Peña el Valle, Club Billar Montijo, Club Tenis TieBreak, Montijo Rugby Club y Asociación de Baloncesto–, empresas montijanas del sector –Valgón, Gimnasio Corpore, Abel Romano, Pilates Balance, Línea D, Point Sport, Carrerira–, las Escuelas Municipales Deportivas y el programa “El ejercicio te cuida”. Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo han valorado muy positivamente la gran acogida que ha tenido la primera edición de la Feria del Deporte y el alto índice de participación en todas las actividades, superándose los 500 participantes. La Ventana de las Vegas Bajas
27
deportes Duatlón Cros Villa de Montijo VENTANA DIGITAL
CEDIDA
Éxito de participación en la tercera edición
Galeríass de Foto
igital.com ventanad
Concurso del galgo español Galeríass Foto
de igital.com ventanad
El 24 de septiembre se disputó el III Duatlón Cros Villa de Montijo, dentro del circuito “Alimentos de Extremadura 2017” promovido por la Fundación Jóvenes y Deporte y la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura. Los participantes corrieron 3 kilómetros por circuito urbano, seguido de 14 kilómetros en bicicleta de montaña y otro 1,5 kilómetros corriendo. Los ganadores absolutos fueron Carlos de Moreno, en la categoría masculina, y María Remedios Mendoza, en la femenina.
Se ha celebrado el IV Concurso Morfológico del Galgo Español Ciudad de Montijo, organizado por la Asociación de Galgueros de Montijo, con la participación de casi 50 galgos de toda la comarca y de diferentes puntos de la geografía española. Cabe destacar los premios conseguidos por los montijanos Juan José Perez Calamonte, con su galga Señorita en categoría Jóvenes, y Antonio Ortíz Martín, con su galga Ébole, en Veteranos. Se hicieron dos distinciones honoríficas, una a Ricardo Sosa Martín y otra a Marcelino Carmona Carretero. Galeríass de Foto
CEDIDA
VENTANA DIGITAL
igital.com ventanad
Montijanos en la inauguración del Wanda La Peña Atlético de Madrid de Montijo asistió al partido de liga que enfrentaba al Atlético de Madrid y al Málaga en la inauguración del nuevo Estadio del Club Atlético de Madrid Wanda Metropolitano. Los peñistas pudieron disfrutar de un día repleto de actividades y del nuevo estadio.
igital.com ventanad
Montijo celebró su XXVII Cross Villa de Montijo con la participación de decenas de deportistas en las distintas categorías en un circuito urbano de 1.600 metros. En la categoría masculina el campeón fue Houssame Benabbou, de la AD Marathon, seguido de Bruno Paixao y Seddick Warrak. En categoría femenina la campeona fue Tania Carretero Carnerero, del Club Bilbao Atletismo Santuxu, seguida de Conchi Hidalgo Barrantes y Carla Arce Pereira.
28
La Ventana de las Vegas Bajas
Galeríass Foto
de igital.com ventanad
Torneo de ferias de tenis de mesa Gran éxito del Torneo de Tenis de Mesa Villa de Montijo con gran número de participantes venidos de toda Extremadura. El campeón absoluto fue Juan Bautista, segundo Fernando Horrillo y tercero Faustino Nevado. El montijano Domingo Mate fue quinto.
VENTANA DIGITAL
XXVII Cross Villa de Montijo
Galeríass de Foto
deportes
Fotos
CEDIDA
igital.com ventanad
Vídeo
igital.com VentanaD
Homenaje en piedra
2:28
Inaugurado el monolito dedicado a Emilio Macarro Rodríguez en el campo de la UD Montijo El 24 de septiembrese inauguró el monolito conmemorativo del Campo de Fútbol Emilio Macarro Rodríguez, sede de la UD Montijo. Emilio Macarro Rodríguez, fundador de la UD Montijo, recibió el pasado 8 de septiembre el nombramiento de hijo predilecto de Montijo a título póstumo, en una acto institucional del Ayuntamiento.
AB Montijo cuenta con 4 equipos esta temporada La pasada temporada era la primera que Montijo contaba con un equipo de categorías inferiores de baloncesto. Este año serán tres, más el equipo senior que jugará en la liga de Diputación. Un total de cuatro equipos, dos cadetes, un junior y un senior: más de 42 jugadores federados que disfrutarán del baloncesto y nos representarán a Montijo por la región.
VENTANA DIGITAL
Las Pistas de Atletismo, homologadas y con nueva iluminación
El alcalde de Montijo, Manuel Gómez, el concejal de Deportes, Juan Manuel López, y la directiva del Club Atletismo Montijo, Ana Fuentes, en la inauguración del alumbrado.
Las Pistas de Atletismo Javier Cienfuegos han sido homologadas por la Real Federación Española de Atletismo, tras la petición realizada por el Ayuntamiento de Montijo. El pasado 6 de noviembre se inauguró la nueva iluminación de las pistas, con tecnología LED y una potencia total 17.280 W, con un total de 54 proyectores distribuidos en 6 torretas metálicas de 12 metros de altura. El sistema de encendido permite seleccionar qué luminarias se usarán, dependiendo del uso que se haga en cada momento de las instalaciones deportivas, con el consiguiente ahorro energético.
navidades corriendo II Circuito Run Navideño Vegas Bajas Del 3 de diciembre de 2017 al 14 de enero de 2018 se disputará el Circuito Run Navideño Vegas Bajas, organizado por la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas con la colaboración de la Federación Extremeña de Atletismo, Adecom Lácara, Junta de Extremadura y Dinamización Deportiva de Extremadura. Como en años anteriores el calendario incluye siete pruebas de carreras
ento Reglaadm igital.com
ventan populares cuyo objetivo principal es la promoción del atletismo: Esparragalejo (3 de diciembre); Barbaño (10 de diciembre); Lácara (16 de diciembre); Guadiana del Caudillo (23 de diciembre); Montijo (31 de diciembre); Valdelacalzada (7 de enero); Pueblonuevo del Guadiana (14 de enero).
La Ventana de las Vegas Bajas
29
salir de terrazas tiene premio
Rentanpadoigritatal.cjeom ve
Hemos sorteado 9 altavoces Bluetooth entre los lectores que participaron en la propuesta de nuestro reportaje De terrazas por Montijo diciéndonos cuál es su terraza favorita y por qué: “Por lo agradable que son los dueños y el buen rollo que hay en el ambiente” Manuela Mora Domínguez “Me gusta su rinconcito, su ambiente, lo bien que tratan a sus clientes y lo detallistas que son” Ana Isabel Delgado Gragera “Por sus ricos desayunos, tapas y raciones, asi como el rápido y buen trato por parte del personal. Bonita decoración y lugar muy agradable” Maria Victoria Muñoz-Reja Gonzalez
S AN CA BLA
“Por las tostadas tan ricas y el trato tan amable” Manuel del Viejo Gragera
Concurso del recortable Ganadores del concurso de montaje del recortable del quiosco de música de la Revista de Feria de Montijo: Juan Martín Pérez Premio al “más rápido”
Sara Vargas Castillo Premio al “mejor montaje”
Álvaro Nieto Paredes Premio al “Me ha salido estupendo”
Ana María Arias y su hija Ana Gragera (8 años) Premio al “trabajo en equipo”
Claudia Díaz Romero (9 años) Premio al “más original”
Guadalupe Sánchez Hidalgo Premio “Pepe Gotera y Otilio”
Sorteos de VentanaDigital.com
“El trato con el cliente es especial, y sus trabajos son de obras de arte, me encantan sus tartas, galletas y batidos son todo una tentación” Erika Polo García CAFÉ - BAR
NUEVO
STOP TU PARADA OBLIGATORIA
LOS SILOS DE PEDRO S4 CAFETERÍA SILO
“La atención del personal es excelente” Ana Palomo de Viejo “Por el trato agradable, por la rapidez, por lo rico de sus desayunos y un lugar donde quedar muy agusto con amigos y familia” Pili Rosado “Buen sitio donde tomarse una copa… gran profesional” Enrique Alonso Castrillo “Sus desayunos y su gran atención son de lo más sastifactorias y si hablamos de churros entonces, madre mía, se me hace la boca agua me encantan además son súper majos los dueños y trabajadores” Elisabeth Caballero Muñoz
30
La Ventana de las Vegas Bajas
La ONCE conmemoró en su cupón el centenario de la Fundación Rotaria. Con este motivo, sorteamos cupones de la ONCE donados por el Club Rotario de Mérida entre los lectores de nuestro diario digital VentanaDigital.com. Los ganadores fueron Lorena Gragera Paredes, Pilar Moreno Fernández, Luis Manuel Vicente Calle –de Montijo– y Amor Agudo Aunión –de Lobón–. Los ganadores del sorteo de entradas para el concierto de Carlos Jean en Montijo fueron: María Victoria Bravo Pozo, –de Almoharín– y María Luisa Garrancho Núñez –de Montijo–.
noticias de empresa
de película Campaña de animación comercial La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Montijo con el apoyo de las Asociaciones de Empresarios, puso en marcha la actividad “Semana de Película” con la finalidad de animar a la población comercial y culturalmente. Durante una semana, se organizaron diferentes actividades de animación cultural con el objetivo de fomentar el comercio en Montijo mediante la combinación de ocio y comercio.
Fotos
igital.com ventanad
nace una aventura Zona Sport Adventure
fotos: Deme Crego
Desfile en la Plaza de España.
Montijo de película Dentro de la programación de la Semana de Película, tuvo lugar un desfile de moda del Comercio de Montijo.
Vídeo
igital.com VentanaD
La empresa poblanchina Zona Sport ha puesto en marcha un nuevo proyecto: Zona Sport Adventure, que ofrece la oportunidad de conocer el río Tajo y sus afluentes como jamás lo hayas visto. Realizan cruceros de forma personal e íntima, pudiendo elegir en cada momento los rincones que se quiere contemplar y fotografiar. Durante el recorrido nos empaparemos de naturaleza virgen, con avistamiento de aves –buitres, cigüeña negra, alimoche…– y paisajes desde una perspectiva distinta. Y para los amantes de la pesca, una “Excursión vip pesca río Tajo” en la que disfrutar de la pesca desde barca… una experiencia inolvidable.
¿Necesita una página web, tienda online o imagen corporativa?
15:22
100 Años de Comercio de Montijo Vídeo realizado por Ventana Digital Comunicación para la campaña de animación con imágenes antiguas de comercios de Montijo.
Vídeo
igital.com VentanaD
3:49
The Wolves, sueltos por Montijo Dentro del programa de actividades tuvo lugar el espectáculo de calle The Wolves, de la compañía castellonense LA FAM.
Hernando de Soto, 12 Montijo Teléfono: 924 45 59 36
VentanaDigital.info
La Ventana de las Vegas Bajas
31
La Ventana
noviembre 17