Venue Magazine - Mayo / Junio 2012

Page 1

los gigantes

Marco, Marc y Chayanne

julia roberts Frente al espejo

PreMios billboard a la mĂşsica latina

Vestida de noVia Moda nupcial >

Mayo / Junio 2012 Miami, New York, L.A, Las Vegas, Chicago, Puerto Rico US $3.29 RepĂşblica Dominicana RD $115

venuemagazine.com




venue Desde el escritorio de la editora ejecutiva @alexiaE_says

Que alegría tener el honor de trabajar y compartir con tres de las más grandes estrellas de la música hispana, Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís. Más que un honor fue un placer compartir con ellos y llegar a conocer el lado humano de estos grandes artistas quienes nos hacían reír a cada rato con sus bromas. La verdad no me sorprendió ver la excelente química y energía que hay entre ellos; no solo son tres gigantes sino tres amigos. Esta edición de Mayo/Junio es más especial que nunca para mí porque estoy bendecida con la presencia y el amor de mis dos hijos Peter y Frankie. Quiero aprovechar la oportunidad para felicitar a todos los padres y las madres. Con la primavera-verano también llegan las bodas y no hay mejor inspiración para la novia moderna que los armoniosos diseños de los hispanos Rene Ruiz, Nicolás Felizola y Gabriella Arango quienes nos muestran sus últimas colecciones nupciales. Además tenemos todos los tips de cómo prepararse para el día de la boda y por supuesto la luna de miel con nuestros artículos tradicionales sexólogo, maquillaje, belleza, moda, fitness y gourmet. Venue siempre está presente en los mejores eventos y galas de la ciudad de Miami, como las increíbles galas de los Blacks y American Cancer; el cumpleaños de nuestro amigo Rodner Figueroa, el concierto de Ricardo Arjona y el torneo de tenis de Sony Ericson entre otros. Miami está de moda en esta temporada, por esto te traemos lo mejor del Miami Fashion Week donde se presentaron nuevos talentos que se destacaron por sus exquisitos diseños en la pasarela.

Nuestra portada anterior la protagonizó Jencarlos Canela, y qué mejor manera de celebrar que con una fantástica fiesta en el hotel Casa Moderna, donde nos acompañaron todos nuestros colaboradores de Venue, amigos, algunas reconocidas celebridades y por supuesto el galán de ¿Quieres saber más de lo que la portada. estamos planeando en Venue Como siempre les tenemos las mejores entrevistas exclusivas Magazine? Sígueme en Twitter con los artistas más de moda en la farándula hispana como @AlexiaE_says y hazte fan de Javier Ceriani, Pamela Conde Silva, Louis Aguirre, Marcela Mar, nuestra página en Facebook Rashel Díaz y los nuevos talentos de Relaciones Peligrosas en http://Facebook.com/ Danilo Carrera, Jesus Licciardelo y Alexander Torres. También venuemagazine tenemos desde Hollywood a las espectaculares Meryl Streep y Julia Roberts quienes nos cuentan todo sobre sus nuevos proyectos y su vida personal. Finalmente quiero agradecer a todo el equipo de Venue por su esfuerzo y dedicación, ésta edición no hubiera sido posible sin su ayuda. Les invitamos a que disfruten esta edición tanto como nosotros y esperamos oír sus sugerencias y comentarios a través de Twitter y Facebook. Que Dios los bendiga siempre. Hasta la próxima

mayo • junio 2012

En portada: Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solis Producción y Dirección: Carlos Herrera Fotografó: Kike San Martin Locación: American Airlines Arena

los gigantes

Marco, Marc y Chayanne

www.venuemagazine.com

julia roberts Frente al espejo

PreMios billboard a la música latina

Vestida de noVia Moda nupcial >

4 v e n u e

UPC (A) Gen'l Merchandise Encoded: 020267139367 05 Bar Height: 0.5350 inches Printer dpi: 2400 Film: Positive/Down Company: VENUE Client: Spanish Periodical Job: LeoMorell Date: 3/23/07 Read Limitacion of Liability/Disclaimer of Warranty

Mayo / Junio 2012 Miami, New York, L.A, Las Vegas, Chicago, Puerto Rico US $3.29 República Dominicana RD $115

venuemagazine.com



venue

magazine

Editora Ejecutiva ALEXIA ECHEVARRíA Director Creativo CARLOS HERRERA carlosh@venuemagazine.com Coordinadora Editorial JESSICA DAEz jessicad@venuemagazine.com Jefe de Redacción BALTASAR SANTIAGO MARTíN Colaboradores ALBERTO J. SALAzAR CLAUDIA TORRE DANIELA CUEVAS GELBER HERNáNDEz JONNY PIMENTEL LOLA ARIAS LUIS ANDARCIA NATASHA ALVAREz PILAR VARGAS RICHARD CONTI Fotografía ALBERTO TAMARGO Eventos ALVARO MATA CARLOS HERRERA Fashion IVON ROJAS Nueva York JC PRODUCTIONS Video JULIO MARTíNEz ORLANDO GARCíA Eventos SAID BAzzE VICTOR CALVO Republica Dominicana Presidente/Director PAUL SCHERMAN Vicepresidente Senior HERMAN ANDRES ECHEVARRIA Vicepresidente Senior CARLOS LEONARD Vicepresidente Senior Jefe de Ventas NELSON ECHEVARRíA nelsone@venuemagazine.com Representantes de Ventas: Vicepresidente de Ventas EVA GORDON evadaisy@venuemagazine.com Contabilidad NORMA ALFONSO norma@venuemagazine.com Todo el contenido de Venue, incluyendo los títulos de las columnas, secciones y artículos, es exclusivo de Venue The Magazine, Inc. y no puede ser reproducido sin permiso escrito de los editores de la revista. Venue The Magazine, Inc. no es responsable de la devolución de material escrito original, fotografías y trabajos de arte no solicitados. Venue The Magazine, Inc, no se responsabiliza por el contenido de los trabajos periodísticos firmados por sus respectivos autores. Venue The Magazine, Inc. no se hace responsable de los productos y servicios anunciados por particulares en la revista, ni tampoco de errores de imprenta. Venue es publicado bimensualmente (seis ediciones al año). Costo por unidad $3.29. Departamento de Ventas Tlf: 305.374.5599 Suscripciones: 848 Brickell Avenue Suite 415 Miami, Fl 33131 www.venuemagazine.com Precio: Suscripción anual $14.00 Suscripción por dos años $24.00 Esta oferta es válida en los Estados Unidos solamente. Impreso en Bellak Color www.bellak.com Encuéntranos en:

www.venuemagazine.com suscribete en venuemagazine.com

Carlos Herrera Director Creativo

JessiCa Daez Coordinadora Editoral

Diseñador, fotógrafo y artista; su perspectiva fresca y diferente aporta una visión innovadora a cada trabajo de este talentoso creador, siempre a la búsqueda de un ángulo distinto para destacar lo mejor de la vida social que Venue refleja entre sus páginas.

Jessica logra en cada edición la hazaña de mantener el orden y la planificación en medio de un ambiente tan creativo y dinámico como lo es la revista Venue. Su dedicación y energía se combinan con sus habilidades como escritora.

carlosh@venuemagazine.com

jessicad@venuemagazine.com

Baltasar santiago martín Jefe de Redacción

mauriCio HernánDez Redactor Ejecutivo

Ingeniero, escritor y promotor cultural, a cargo de la sección “Luminarias de siempre;” un periodismo de farándula sin chismes ni escándalos, para establecer la diferencia.

Su experiencia en radio, agencias de publicidad y otros medios de comunicación, lo convierten en elemento clave para nuestra revista.

baltasars@venuemagazine.com

mauricioh@venuemagazine.com

Kristi persaD Digital Media Esta nativa del Caribe maneja la División Digital de Venue Magazine y supervisa la ejecución de las acciones digitales y de redes sociales de la revista. Kristi es graduada en Comunicaciones en la Universidad de Miami. kristip@venuemagazine.com

greg riCKenBaCH Moda Renombrado diseñador de moda y accesorios masculinos “bespoke”, asesor de estilo de vida y toda una autoridad en el concepto del lujo. gregr@venuemagazine.com

eriCK Cuesta Editor de Entretenimiento

FaBian Waintal Desde Hollywood

Su conocimiento en las áreas de entretenimiento, farándula, moda y belleza, hacen de este carismático joven un experto en su trabajo. Erick, aparte de ser nuestro editor de entretenimiento, también es el presentador de Venue Digital.

Uno de los periodistas hispanos más importantes de Hollywood. Ha cubierto 21 entregas del Oscar en más de 20 años. Ha realizado más de mil entrevistas a celebridades como Angelina Jolie, Leonardo DiCaprio y Jennifer Aniston.

erickc@venuemagazine.com

luCa menCarini Belleza

ClauDia BetanCur Belleza

La experiencia —a diferencia de la belleza— no se improvisa. Por eso Luca es parte fundamental de nuestro equipo, pues sus consejos de estilo y belleza, siempre nos hacen sentir y ver aún mejor.

Nació en Colombia y pero ahora vive viajando entre Miami y Nueva York, asediada por celebridades como Jennifer López, Paulina Rubio y Eva Longoria. Todas quieren pasar por las manos de esta artista del maquillaje.

lucac@venuemagazine.com

claudiab@venuemagazine.com

José luis nápoles Editor de deportes

tHamara gonzález Fitness

No te pierdas las últimas noticias deportivas al estilo sin igual del presentador de Univision 23, José Luis Nápoles, una eminencia deportiva.

Nuestra “Personal Trainer” sabe que el balance perfecto entre “mente y cuerpo” te hará ver y sentir mejor, así que con sus consejos y un poco de dedicación, alcanzar tus metas será aún más fácil.

jlnapoles@venuemagazine.com

nino perneti Vino No será un sumiller pero es un experto en vinos por tradición y por amor. El célebre restauranteur comparte sus secretos con nosotros.

ana QuinCoCes Gourmet Su sabor —y sobre todo— su pasión por la cocina, hacen de esta autora cubana, el ingrediente perfecto para nuestra sección de cocina. anaq@venuemagazine.com

Karla BirBragHer Editora de Moda

Cristina saBroso Sexologo

Con ojos de águila para la moda, Karla Birbragher deslumbra de belleza a las más renombradas celebridades. Sea para la alfombra roja, telenovelas o fotos de revista, el estilo exquisito de Karla hace la diferencia en sus trabajos.

La Doctora Cristina Sabroso nació en Brasil y vive actualmente en Miami. Es psicoanalista, doctora en sexología y terapeuta de parejas y de familia.

karlab@venuemagazine.com

Javier soto Estilo y Diseño Su diseño de interiores destaca por su calidad y elegancia. Es el creador de la decoración de espectaculares residencias privadas y de impresionantes y audaces espacios públicos alrededor del mundo. jsoto@venuemagazine.com

sexologo@venuemagazine.com

paige FarreY Decoración Aunque Paige está dedicada a trabajar principalmente en publicidad y mercadeo, pertenece a la dinastía de las tiendas Farrey’s Lighting and Bath que han iluminado en Miami por cuatro generaciones. Su experiencia en negocios, decoración y accesorios es inigualable y un gran aporte para Venue.



venue

14

CONTENIDO 1

5816 18

RepoRtajes y entRevistas 14 18 20 26 28 34 50 52 64 74 87 138

Juanes Louis Aguirre Julia Roberts Marcela Mar Meryl Streep Rashel Díaz Los chicos de Relaciones Peligrosas Javier Ceriani Pamela Silva Conde En portada Padres Yigal Azrouel

MTV Unplugged Un Café con Luis Frente al espejo La calidad no se improvisa Un Sueño hecho realidad Levántate con ella La otra cara de los villanos Lo bueno, lo malo y lo controversial Íntimo con Pamela Chayanne, Marc Anthony y Marco Antonoi Solís Famosos y grandes ejemplos Una tarde con él

venues y galas 16 22 24 30 36 38 42 44 46 48 56 58 62 66 86 70 80 82 84 88 92 94 96 114 125 146 148 8 v e n u e

Premios Billboards Ricardo Arjona Gala de los Blacks Tony Benett American Cancer Society Corazón Valiente Premios Cassandra Mijaíl Baryshnikov Don Julio Tequila Rodner Figueroa Miami Children’s Museum Venue Magazine Make a Wish Salvador Dalí Festival Internacional de Cine Wyclef Jean Louis Vuitton Fernando González Colegio St. Thomaz Haimov Jewels y Travis Daniels Carolina Herrera Hispanicize 2012 Sony Ericsson Hialeah Chamber of Comerce Rag and Bone United Way Vinos Ferllen

A la música latina Metamorfosis Estrellas y VIPs Día y noche Noche del Millón El nuevo éxito de Telemundo En Santo Domingo Dance this way Celebrando con Lil’ Jon De cumpleaños Gala para los más pequeños Cover Party con Jencarlos Canela Garden Party Exposición en Miami 30 años de buen cine Guitarra y caderas Hablando de arte Fiesta de despedida Subasta anual Recepción VIP Celebra su nueva boutique De película Tan caliente como Miami Celebración de la Elegancia Primavera 2012 Food and Wine Festival En el Miami Wine Expo

14 20


FEATURING FULL SERVICE MARINA RESIDENCES FROM $275,000 FINANCING AVAILABLE SELECT FULLY FURNISHED STUDIOS, ONE AND TWO BEDROOMS AND PENTHOUSES REMAINING NAMED AS ONE OF THE WORLD’S TOP NEW 140 HOTELS BY CONDÉ NAST TRAVELER 2009 1100 WEST AVENUE MIAMI BEACH FL 33139 PHONE 305 672 2662 MONDRIANRESIDENCES.COM The artist representations and interior decorations, finishes, appliances and furnishings are provided for illustrative purposes only. Sponsor makes no representation or warranties except as set forth in the offering plan. Oral representations cannot be relied upon as correctly stating the representations of the developer. For correct representations, make reference to documents required by section 718.503, Florida Statutes, to be furnished by the developer to a buyer or lessee. Not an offer where prohibited by state statutes. This advertisement is not an offering. No offering can be made until an offering plan is filed with the Department of Law of the State of New York. This advertisement is made pursuant to Cooperative Policy Statement No. 1 issued by the New York State Attorney General File Number CP06-0160.


venue

CoNTENIDo 2

columnas VIDA

140 104

120 150 88

72

126 130

Dra. Cristina Sabroso Rebecca Rincón

Preguntas al sexólogo Pasos para la boda

100

FITNESS Thamara González

“El Reto”

90

ARTE Alexander Mijares

El nuevo color de Miami

104

DESTINoS Israel

Tierra de contrastes

128

bEllEzA Fabiola Trujillo

Un color canela

129

Claudia betancur

Maquillaje para la luna de miel

131

luca Mencarini

bella a la hora de dár el sí

134

MoDA Greg Rickenbach

A la medida de tu novio

135

Alexia Echevarría

obsesiones de la editora

136

Miami Fashion Week

A la moda del verano

140

Venue Moda

Novia a la fuga

72

AUToS Venue Autos

Deportivo y Clásico bMW 6 series

147 150

GoURMET Ana Quincoces Cocinando con Venue

Torta nupcial Eugenio Siller en Amuse

152 154

Nino Perneti Venue Gourmet

Amarone con Amore Guía de restaurantes

102 110 112 118 120 122 122 124

lo úlTIMo Veneno Javier Soto Paige Farrey luis A. Andarcia Horóscopo Miami PM Miami PM Imaginialidades

Soltera y orgullosa de serlo Glamour hogareño Regalos de boda Disconotas Del traje de novia Mynt Amnesia Regalos de boda de gran lujo


T H E U LT I M AT E C O F F E E E X P E R I E N C E Nespresso empezó hace más de 20 años con una idea simple aunque revolucionaria para crear la perfecta taza de café espresso. La combinación única de porciones de excelentes cafés Grand Cru, máquinas con estilo, y un servicio al cliente impecable proporcionan todo junto lo último en experiencias al saborear un café. Café Bar & Boutique 1111 Lincoln Road - Miami Beach *Por favor mencione la revista VENUE en la Boutique para que reciba gratis una degustación de Expresso.

Descubra el mundo de Nespresso www.nespresso.com 800.562.1465


CASCADE

VINCENT VAN DU YSEN

architecture.swarovski.com


Š SWAROVSKI 2012

BLOSSOM TORD BO ONTJE

architecture.swarovski.com

North Miami main showroom: 1850 N.E. 146th Street. (305) 947-5451. (800) 377-5483 Coconut Grove showroom: 3000 S.W. 28th Lane. (305) 445-2244 www.farreys.com


venue

Juanes

MTV UNPLUGGED Por JESSiCA DAEz

C

on una voz que hace vibrar a un estadio entero y que es capaz de mover masas, incluso de otras lenguas, Juanes ha sido nominado por la revista Billboard como “la estrella de la década de la Música Latina”, y por CNN como el miembro más joven de los “20 íconos globales de la música de los últimos 50 años”. Como si esto fuera poco, recientemente se presentó ante una audiencia de 700 personas, en el New World Symphony Center de Miami Beach, para la grabación de su nuevo disco en vivo MTV Unplugged, dirigido nada más y nada menos que por Juan Luis Guerra. La pasión, la dedicación y la satisfacción de haber cumplido uno de sus más grandes sueños se podían apreciar en la mirada de este talentoso colombiano mientras junto a nosotros presentaba su reciente proyecto Unplugged, por primera vez para MTV Tr3s. Universal Music nos invitó a un exclusivo Q & A con Juanes, donde el cantante “paisa” le explicó a los medios un poco más sobre este nuevo proyecto suyo tan merecido. Con más de 15 millones de álbumes vendidos, 19 Grammys latinos, un Grammy y otra gran cantidad de premios, Juan Esteban Aristizabal reveló que el Unplugged es uno de los más grandes logros para el artista que, como él, ha luchado cada día sin descansar para hacer sonar su voz por todo el mundo. En el Unplugged podemos apreciar una mezcla del ritmo y el sabor dominicano con el colombiano, y también algunas de sus colaboraciones con artistas de la talla de Joaquín Sabina, Juan Luis Guerra y Paula Fernández. Aparte de incluir algunas de las canciones de rock más importantes de su carrera, también se exploran diferentes ritmos tropicales, e incluso una canción de blues llamada Azul Sabina en colaboración con Joaquín Sabina. Estos ritmos, a pesar de ser tan diferentes, se combinan perfectamente para dar al público -y especialmente a sus fans- un poco de todo lo que quieren oír en un formato diferente al que nos tiene acostumbrados el colombiano: más suave, más simple y más orgánico. El álbum fue producido por el extraordinario músico dominicano Juan Luis Guerra, con quien Juanes confiesa que siempre había querido trabajar. De hecho, apenas MTV hizo la invitación oficial del Unplugged, lo primero que pensó fue que tenía que trabajar con este maestro, quien, aun teniendo un estilo muy diferente al de Juanes, lo guió y apadrinó en este gran proyecto. “Este proyecto fue algo maravilloso, primero porque estaba rodeado de amor por parte de todos los músicos, incluyendo a Juan Luis, y también porque sentía que no tenía cadenas ni algo que me atara o comprometiera, simplemente la posibilidad de crear canciones muy sinceras en todos los aspectos”, nos dice el músico. Esto es exactamente lo que se le transmite a la audiencia a través del video, donde se logra entender la armonía que existe entre los instrumentos, la letra y la expresión de las voces.



Venue

Premios Billboard A la Música Latina

D

on Omar y Prince Royce se convirtieron en los grandes ganadores de los Premios Billboard a la Música Latina 2012, al conseguir ocho galardones cada uno durante la ceremonia realizada en el Bank United Center de Miami. Pitbull abrió la noche con una presentación electrizante llena de bailarines, fuego y mucha energía, mientras que Paulina Rubio causó sensación cuando entonó su nuevo éxito Boys will be Boys. La banda Maná recibió cinco premios, Shakira fue honrada con cuatro, mientras que Wisin & Yandel y el cantante portugués Lucenzo ganaron con tres cada uno. Enrique Iglesias se llevó el galardón a “Artista del año”, y el cantautor, actor, productor, empresario y filántropo Marc Anthony fue homenajeado con el Premio “Billboard Salón de la Fama”, por su increíble influencia como artista a nivel global en múltiples campos.

Prince Royce

La gala fue conducida por Aylín Mujica y Daniel Sarcos, e incluyó las actuaciones de más de 20 artistas. Al final, el ídolo brasileño Michel Teló se presentó en vivo para interpretar su éxito mundial Ai Se Te Eu Pego, para así cerrar una noche de estrellas y de incomparable música, donde, como todos los años, el público fue el gran ganador.

Angélica Celaya y Rafael Amaya

Daniel Sarcos

Gilberto Santa Rosa y Alexandra Malagón

Gabriel Coronel

Don Omar y Natti Natasha

Juanes


Herman y Alexia Echevarria

Elvis Crespo

AylĂ­n Mujica y Daniel Sarcos

Pitbull

Wilmer Valderrama

Olga TaĂąon

Paulina Rubio

Chino y Nacho

Michel Telo

Emilio Estefan y Marc Anthony


Venue

UN CAFÉ CON LOUIS AGUIRRE POR ALBERTO SALAZAR

C

uando se trata de moda, belleza, eventos y celebridades, en Venue siempre nos encargamos de contarte las últimas novedades que tanto te gustan, y por eso nos acercamos a Louis Aguirre, anfitrión del divertidísimo programa Deco Drive del Canal 7, quien nos consiente de lunes a viernes con noticias y curiosidades del mundo de la farándula. Llegamos al lujoso club privado de Soho Beach House en Miami Beach, donde nos interesamos por conocer cómo es la vida detrás de cámaras de este talentoso cubanoamericano. Has trabajado tanto en inglés como en español en la televisión, ¿cuál te gusta más? Es una historia curiosa esto del idioma, porque cuando empecé mi carrera en Telemundo, yo había estudiado periodismo en inglés y no manejaba muy bien el español, incluso había practicado más el francés que el mismo español, así que tuve que tomar clases de dicción y

revivir la fluidez de mi primer idioma. Como resultado final, terminé con un acento particular que se podría llamar “Spanglifranchés” que, al parecer, el público disfrutaba. Luego, cuando probé suerte en Hollywood, me dijeron que mi acento en inglés era muy fuerte y tuve nuevamente que reducir mi acento latino. Cuéntanos cómo nace tu carrera en la televisión Antes de empezar mi carrera en la televisión, por diferentes motivos, la vida me llevó a Nueva York, donde empecé a ejercer oficios distintos a lo que había estudiado en la Universidad de Miami y en Francia. Me picaban los pies por empezar a desempeñar mi carrera, así que envié un tape a diferentes canales de todo Estados Unidos, y por suerte conseguí una entrevista aquí en Miami. Conseguir el trabajo en el canal 51 no solo fue una experiencia maravillosa que me abrió las puertas al mundo de la televisión, sino también me hizo volver a la ciudad que tanto quiero. Luego trabajé para TV Martí, donde tuve la oportunidad de asistir a eventos históricos como la caída del Muro de Berlín; desde entonces, mi amor por los medios no ha parado de crecer. ¿Cuál ha sido la noticia que más te ha marcado como periodista? Es una pregunta difícil de responder, porque son muchas las que me han marcado, tanto profesionalmente como en el ámbito personal, pero, sin dudas, la entrevista que tuve con Fidel en Cuba ha sido una de las principales, ya que me expuso abiertamente a los medios lanzando así mi carrera como periodista. Han pasado 20 años desde que estuviste en La Habana conversando con Fidel, ¿cómo recuerdas aquella experiencia? La recuerdo como si fuera ayer mismo. La vida sin querer me llevó a estar presente en la reunión que hicieron en Cuba para el trigésimo aniversario de “La crisis de los misiles”. Después de cinco días de juntas, Fidel nos invitó a todos a una fiesta en el Palacio de la Revolución, y escuché cuando él le dijo a un militar que estaba junto a él: “Te apuesto que esos dos que están allá son rusos”, refiriéndose a un camarógrafo y a mí. Cuando me tocó el turno de saludarlo, me acerqué con las piernas temblorosas y le dije: “Perdiste la apuesta, somos cubanos”. Fidel, sorprendido, me buscó después y me dijo que quería entrevistarme, me llevó a un estudio y me preguntó que cómo había sido mi experiencia en la isla. Al principio la comunicación fue pasiva, pero luego el tono fue subiendo, hasta que yo terminé cuestionándolo, y al no gustarle mis respuestas, cortó la entrevista. Hoy no sé bien si fue la valentía juvenil, mis sueños como periodista o un sentimiento reprimido, lo que me dio las fuerzas para poderle decir frente a frente cosas como “es una pena que tengas que seguir sacrificando al pueblo cubano, que tenga que sufrir y pasar hambre, y que los frutos de la revolución nunca hayan llegado”. ¿Qué proyectos tienes para el futuro? A pesar de que me encanta lo que hago, nunca cierro mis puertas a nuevas opciones. Me encanta la actuación y el teatro, soy cinéfilo, adoro las artes plásticas, soy fanático de la música clásica; en fin, todo lo que se relacione con el arte siempre es una opción para mí. Antes de despedirnos Louis nos contó que actualmente colabora personalmente con una fundación de ayuda para niños con dificultades económicas, que los educa y les da la oportunidad de aprender música gratuitamente. Para Louis “darles la oportunidad de desarrollar talentos como la música les permite conocer otro mundo, los inspira y les hace creer en ellos mismos”. Sin duda, todavía nos queda mucho más por conocer de la vida de este talentoso artista, así que esperamos ansiosos volvernos a reunir con él.

18 v e n u e


Casa Moderna Hotel & Spa Miami is a boutique property inspired by its famed Architectonic designed. The hotel offers ultra-plush accommodations with spectacular bay front balconies, a world class spa and modern intimacy for the exclusive traveler who knows just the right places to stay.

Casa Moderna 1100 Biscayne Blvd Miami, FL 33132 t. 786.369.0300 sales@casamodernamiami.com www.casamodernamiami.com


Venue hollywood

JULIA ROBERTS FRENTE AL ESPEJO

POR FABIAN WAINTAL “Me pone muy contenta poder anunciar que no tengo ninguna reina malvada dentro de mí, pero sin decir ningún nombre, me inspiré en un par de personas que conozco mucho más de lo que me gustaría conocerlas. Me sirvió de mucha ayuda y por eso me divertí tanto”. Es difícil imaginar a Julia Roberts como una bruja del cine, pero en el caso de Mirror Mirror, la nueva versión del clásico infantil Blancanieves, el espejo tiene todas las mejores razones para decirle que es la bruja más bella del cine. Después de todo, ya se había hecho famosa con la película Mujer bonita, y luego el Oscar que ganó por Erin Brockovich la convirtió en una verdadera reina. Seamos honestos: no precisa de ningún espejo para que le diga que es una de las estrellas más queridas de Hollywood. ¿No es extraño que la actriz más dulce de Hollywood aparezca como la malvada reina de Blancanieves? En un principio, hasta yo tuve que evaluar el nivel de maldad que quería darle al personaje. Y su locura tuvo mucho más sentido cuando logré armar todas las piezas del rompecabezas. Me di cuenta hasta dónde llegaba su obsesión, y la verdad, fue divertido. ¿En el principio de su carrera en Hollywood, alguna vez se cruzó con el estilo de actrices que se parecen a la endiablada reina de Blancanieves? Sí, pero tampoco limitaría la comparación con actrices solamente (risas), p e ro sí,

aunque también son muy buenas lecciones para aprender cómo una nunca, nunca, nunca, debe comportarse como esas personas; por ahí pasan los valores. ¿Se anima a confesar lo más endiablado que llegó a hacer usted misma en la vida real? ¿Mentirle a los periodistas? (risas), pero claro, fue una sola vez (No puede parar de reír). Y fuera de broma, para parecerse al personaje, ¿tuvo que buscar alguna gota de maldad dentro de su propia personalidad? Bueno, me pone muy contenta poder anunciar que no tengo ninguna reina malvada dentro de mí (risas). Pero sin decir ningún nombre, es verdad que me inspiré en un par de personas que conozco mucho más de lo que me gustaría conocerlas. Me sirvió de mucha ayuda y por eso me divertí tanto. ¿Quiere decir que es más divertido interpretar a la villana de una película? Fue divertido interpretar a ‘esta’ villana, porque no tenía reglas reales de sintaxis ni ninguna realidad para aplicarle, y por eso pude irme por las ramas y seguir cualquier dirección, en cualquier momento, encontrándole siempre un buen sentido. Fue muy divertido, no tuve que preocuparme demasiado sobre lo que hubiera hecho una persona real. Sin maquillaje de por medio, con el nombre verdadero de Julia Fiona Roberts, nació el 28 de octubre de 1967 en el Hospital Crawford Long de Atlanta, donde hoy se encuentra el Hospital Universitario Emory. Sus padres, Betty Lou y Walter Roberts, también habían sido actores, y justamente se conocieron trabajando en una producción de teatro para las fuerzas armadas. Con un destino escrito desde la cuna, la madre estaba embarazada de Julia cuando manejaba una escuela de teatro infantil donde tuvo como alumnos a los hijos de Martin Luther King Jr. (la esposa de King pagó incluso los costos del parto de Julia Roberts como agradecimiento). Para cuando Julia terminó los estudios en la Escuela Secundaria Smyrna’s Campbell no quedaban dudas de que la actuación era su verdadero futuro. Al principio, pensó en llamarse Julie Roberts, pero cuando vio que en el Sindicato de actores ya había o t r a actriz


con el mismo seudónimo, decidió utilizar su nombre verdadero, un nombre que no tardó en hacer famoso cuando recibió la primera nominación al Oscar como “Mejor Actriz de Reparto” por la película Steel Magnolias. Apenas un año después tuvo la suerte de que ni Michelle Pfeiffer, Daryl Hannah ni Meg Ryan quisieran interpretar el rol de una prostituta en una historia parecida a la de Cenicienta. Como resultado, Julia Roberts terminó protagonizando con Richard Gere la película Mujer bonita, que la convirtió en una superestrella de Hollywood, la primera actriz que pasó la barrera de los diez millones de dólares, y empezó a cobrar el doble cuando ganó el Oscar por Erin Brockovich. Y al mismo tiempo que se hacía famosa como la reina de las comedias románticas, en la vida real también vivía otros romances famosos: Liam Neeson, Kiefer Sutherland, y un casamiento frustrado con el cantante Lyle Lovett. Todavía estaba de novia con el actor peruano Benjamín Bratt cuando conoció al cameraman Daniel Moder durante el rodaje de la película The Mexican, quien en ese entonces también estaba casado, pero apenas se divorció, volvió a casarse... con Julia Roberts, el 4 de julio del 2002, en el rancho que ella tiene en Nueva México. Diez años más tarde, siguen viviendo su propio cuento de hadas. Y hoy por hoy, los verdaderos protagonistas de su vida son sus tres hijos: Henry (4), y los mellizos Hazel y Finn (7). ¿Mirror Mirror es el estilo de película que quiere que vean sus hijos? Considerando el personaje que me toca, sí. Pero tenemos una forma de pensar muy rígida en nuestra casa, con mis hijos. Somos el estilo de gente que prefiere leer libros. Pero por supuesto, con Mirror Mirror encontramos ese momento de felicidad donde podemos compartir algo todos juntos. Hace muy poco, Madonna también dijo que solo permite que sus hijos vean TV una hora por semana, y hasta Michelle Obama declaró que los hijos del presidente no pueden ver más de dos horas de TV por semana; ¿no es curioso que la gente que justamente sale tanto en los medios de comunicación tenga reglas tan estrictas para que sus hijos vean esos mismos medios de comunicación donde aparecen? No puedo hablar por el resto de la gente; solo puedo decir lo que me parece correcto en mi propia casa, para aprovechar al máximo esos lindos y cómodos momentos, muy cortos, unas horas antes de ir a dormir. Como familia, pasamos mucho tiempo hablando, compartiendo el día leyendo libros. Y antes de darnos cuenta, ya es hora de ir a dormir. Por eso, la gran razón es que no hay suficiente tiempo para esas cosas. No me parece nada misterioso, y es bueno encontrar otras opciones, con libros de cuentos, poesías, o simplemente hablando, compartiendo ideas. ¿Qué otros cuentos de hadas les leyó a sus propios hijos a puertas cerradas? Mis hijos tienen muchísimos libros de cuentos de hadas, con grandes ilustraciones, que con la apropiada edición paternal al momento de leerlos, son bastante adorables antes de ir a la cama. Con la historia de Blancanieves -ya famosa por el dibujo animado de Disney- es curioso que este mismo año también se estrene la película Snow White and the Huntsman, con protagonistas diferentes: Charlize Theron en el mismo personaje de Julia Roberts en Mirror Mirror, y las más jóvenes estrellas Kristen Stewart (la vampiresa de Crepúsculo) y Chris Hemsworth (el más nuevo superhéroe Thor). Solo en Hollywood se animan a poner en el mismo espejo a Charlize Theron frente a Julia Roberts, ¿quién será la más bella... realmente? ¿Conoce a Charlize Theron?, ¿quién cree que sea la más bella, o al menos la más divertida reina malvada? Nunca la conocí personalmente, así que ahora mismo ni siquiera puedo medirla en ningún nivel de entretenimiento (risas). Aunque Snow White and the Huntsman es una versión completamente diferente de Blancanieves, ¿siente cierta competencia con Mirror Mirror? Hace tiempo, un hombre muy sabio me dijo que solo me fijara en lo que yo hago, sin preocuparme por ninguna competencia. Como no podíamos ser los únicos en hacer una versión de Blancanieves porque existía ya otra versión, simplemente nos preocupamos por hacer el mejor trabajo posible. Sabíamos muy bien qué película queríamos hacer, y nunca hicimos ni buscamos comparaciones. Supongo que la competencia es solo algo que le gusta más a la gente que a nosotros. ¿Y la comparación con el clásico de Disney?, ¿cómo le fue posible recrear el personaje sin las influencias de la reina malvada del dibujo animado? Simplemente cambiando el tono o buscando una relación diferente. No me veo para nada bien con una sombra de color violeta en los ojos, ni con el cuello de Drácula,

y por eso busqué una ruta diferente. Supongo que a la gente le gusta la variedad. Es gracioso cuando se genera todo un escándalo porque se estrenan dos películas sobre el mismo tema, como si nunca antes hubiera habido dos estrenos con temas similares; ¿qué pasó con las diferentes películas sobre Truman Capote o sobre el Arca de Noé? Es algo que pasa, no me parece ninguna sorpresa. Muchas de sus películas ya habían sido comparadas antes con versiones modernas de otros cuentos de hadas, como Pretty Woman con Cenicienta, ¿hay alguna otra historia de fantasía que le gustaría modernizar? Ninguna en particular, ni siquiera me interesaba esta realmente, hasta que me convenció el director Tarsem Singh. Me costó verme dentro del guión y darme cuenta de que tenía algo para mí, porque tampoco me atrajo mucho la atención cuando por teléfono me dijeron: “Están por hacer una adaptación de Blancanieves”.


Venue

RicaRdo aRjona METAMoRfoSIS

D

espués de tres años de ausencia, Ricardo Arjona completó cuatro conciertos de Metamorfosis, su más reciente gira por los Estados Unidos, auspiciada por SBS Entertainment. El cantante, una de las estrellas internacionales más exitosas y aclamadas de los últimos años, se presentó frente a una American Airlines Arena totalmente vendida, en cuyo público se encontraban, entre otras personalidades del entretenimiento, Alexis Valdés, Ismael Cala, Karla Monroig y Tommy Torres, quienes pudieron disfrutar de temas clásicos del artista como Señora de las cuatro décadas, Si el Norte fuera el Sur, Historia de taxi, Reconciliación y Fuiste tú, con Gaby Moreno.



Venue

Herman Echevarría, Lea Black, Mario López y Alexia Echevarría

Queen Latifah y Tony Bennett

estrellas y vips GALA DE LoS BLACk

La décimoctava edición de la Black’s Gala, presentada por Roy y Lea Black, se llevó a cabo en el hotel Fontainebleau de Miami Beach. Los homenajeados este año fueron Beatrice y el Dr. Sanford Ziff, por su entrega y compromiso continuo apoyando a la gente menos afortunada por más de 50 años. Las recaudaciones se enfocaron hacia la juventud en riesgo, con los programas Juvenile Services Miami Dade y Teach for America Miami Dade del Consequence Foundation. Los ganadores del Grammy Queen Latifah y Tony Bennett presentaron Who Can I Turn to (When Nobody Needs Me), y también participaron R&B con Deborah Cox y Maryel Epps. Entre muchos “objetos del deseo”, se subastáron un McLAren y un Maserati.

Tom y Sherry Ireland, Lucy y John Yanopoulos

Sammy Sosa, Lea Black y Jorge Luis Pila

Rico Love

Joanna Krupa

Mauricio Zeilic, Emilio Estefan, Ismael Cala y Enrique Santos


Jim Ferraro y Brittany Redmon

Patrick y Fabrice Tardeau

Grabielle Anwar y Shareef Malnik

Lisa Pliner y Joe Francis

Lisa y Lenny Hochstein

Antonio Misuraca y Valentina Sarria

Beatrice y Dr. Sanford Ziff

Adriana De Moura y Frederic Marq


Venue

MARCELA MAR

LA CALIDAD NO SE IMPROVISA POR MAURICIO HERNANDEz

A

demás de sexy, inteligente, extrovertida y muy profesional, esta bella colombiana -como dicen en su tierra- “tiene las pilas bien puestas”, pues desde muy temprano no solo ha conquistado el corazón de los colombianos en la pantalla chica, sino también las tablas y el cine internacional. Eres muy joven, pero tu hoja de vida es impresionante, ¿a qué edad comenzaste a trabajar? Mis padres me inscribieron en la escuela del Teatro Nacional a los 8 años, donde estuve por 5. A los 12 hice mi primer trabajo en TV, titulado Espérame al final, una serie dirigida por el gran director colombiano Pepe Sánchez, quien fue el que me descubrió y me enseñó la importancia de leer y saber escuchar, dos ingredientes básicos para cualquier actor. Luego, a los 18 años, hice mi primer protagónico en la serie Sin límites, junto a Marlon Moreno (El Capo), y desde entonces he trabajado en teatro, cine y televisión. Esos son los tres ingredientes que forman a un actor de verdad, ¿cuál de los tres es el más satisfactorio para ti? Para mí el teatro es la fuente del actor, pues en las tablas hay más libertad para crear y, lo más importante, crear colectivamente. El cine es de detalles y le pertenece más al director que al actor, y la televisión es un medio que requiere inmediatez, pues está regulado por el rating. Yo busco construir personajes de carne y hueso en cualquier medio o cualquier género en el que trabaje, que generen empatía, y que sea el público quien determine por qué son buenos o malos, pues deben ser los espectadores quienes los juzguen, los validen o los justifiquen. Teniendo en cuenta que fue filmada en inglés, ¿crees que El amor en los tiempos del cólera logró captar la esencia de la novela del maestro Gabriel García Márquez? A mí me gusta la película, sin embargo, creo que después de leer un gran libro, el cine no supera la imaginación individual. En esta cinta, en la que trabajaste con nombres tan importantes de Hollywood como Javier Bardem, Benjamín Bratt, John Leguizamo, y Liev Schreiber, entre otros, hiciste algo de desnudo, ¿cómo fue esta experiencia?, ¿lo harías completo?, ¿posarías para una revista? Mi experiencia en la película fue maravillosa, en especial porque tuve la oportunidad de trabajar y conocer a actores tan profesionales como Bardem. El desnudo es parte importante de la historia, y para entender el pensamiento de Florentino Ariza era necesario contar todas las anécdotas posibles con sus amantes, además de que encarné a América Vicuña, una niña que se enamora de un viejo, algo recurrente en la obra de García Márquez. Hablando de Hollywood, ¿cómo ves tus posibilidades en este mercado? Las posibilidades deben encontrarse con la suerte, la oportunidad y el talento. En un publicitado escándalo que tuviste con otra actriz colombiana te referiste a ella como “la estigmatización y perpetuación de la estética del narcotráfico en ese país”; ¿no crees que series como El Capo —la cual protagonizaste— también ayudan a la perpetuación de la mala imagen de Colombia en el exterior? La televisión no es la responsable de tener la imagen que tenemos. Es doloroso reconocer el legado narco que como sociedad tenemos en Colombia, pero contar esas historias nos refleja en el espejo. Cansa ver tanto de lo mismo, pero eso pasa en todas partes. España, por ejemplo, sigue haciendo películas sobre el franquismo, y Estados Unidos sobre las guerras en que ha participado. ¿Cómo fue tu preparación para interpretar a Ingrid Betancourt en la serie Operación Jaque? Nunca tuve ningún tipo de contacto con ella. Me documenté con todo el material público que había disponible, como videos durante su campaña presidencial, su plan de gobierno, sus libros, las pruebas de supervivencia y otros medios donde la mencionaban. Por último, me entrevisté con Juan Carlos Lecompte, su segundo esposo. ¿Después de interpretarla cambió de alguna manera la imagen que tenías de ella? Me sensibilizó mucho más sobre el drama del secuestro y la agonía tan grande por la que pasan, no solo los secuestrados, sino también sus familias. Es un daño con consecuencias en muchos casos irreversibles. En El Talismán eres mala, amargada, ambiciosa, sexy y apasionada, ¿cómo eres en la vida real? Soy apasionada en el amor, el trabajo, y me gusta estar con mis seres amados y disfrutar la vida, hacer ejercicios como el boxeo, yoga -o patinar-…comer rico, viajar y aprender. ¿Estás enamorada? ¡Sí! Estoy con mi pareja felizmente desde hace ya dos años. ¿Qué proyectos tienes una vez termines El Talismán? Hay que ver…quiero producir una obra de teatro en la que también quiero actuar; también hay una película en la mira…vamos a ver qué se da.

26 v e n u e



Venue Venue hollywood

Meryl Streep Un sueño hecho realidad

por fabian waintal

Las probabilidades no estaban a su favor, pues Meryl Streep había recibido ya 17 nominaciones al Oscar -aunque hacía 30 años que no ganaba; no solo ha sido la actriz con más nominaciones en la historia del cine, sino también la actriz que más veces ha perdido- y la competencia tampoco era nada fácil, frente a la maravillosa actuación de Michelle Williams en el papel de Marilyn Monroe, además de la transformación de Glen Close en un hombre en Albert Nobbs, ah, y la más jovencita, la del tatuaje del dragón, Rooney Mara. La favorita de la noche parecía ser Viola Davis, que ya había ganado el premio del Sindicato de Actores por la película The Help (su compañera Octavia Spencer, ganó incluso el Oscar como “Mejor actriz de reparto”); ni ella misma esperaba ganar, pero todos saben que Meryl Streep es la mejor actriz de Hollywood, nadie lo niega, y el Oscar tampoco. Congratulations. Gracias (en perfecto español) ¿Habla nuestro idioma? No (Risas). ¿Qué se siente al ganar un Oscar después de haberlo perdido en tantas otras nominaciones durante los últimos 30 años? Ah, mucha emoción. Pensé que ya estaba vieja, pero cuando dijeron mi nombre sentí que estaba en medio de una enorme luz blanca, no sé. Fue muy emocionante, fue como si fuera una jovencita, de nuevo -era muy jovencita, 30 años atrás-, con dos de las otras nominadas que ni siquiera habían nacido entonces; ¡fue maravilloso! ¿Y cómo es que un nombre tan relacionado con Hollywood ni siquiera vive con su familia cerca de Hollywood? No hay nada malo con Hollywood. Durante cinco años mandé a mis hijos a las escuelas de esa ciudad, pero como toda mi familia es de Nueva Jersey, en Connecticut, del área de Nueva York, volvimos porque mis padres ya estaban muy mayores y yo quería estar cerca de ellos. Mis dos hermanos también viven cerca nuestro; no tuvo nada que ver con Hollywood, al contrario, me parece un lugar adorable. Fue también en Nueva Jersey donde Meryl Streep nació, el 22 de junio de 1949, y donde conoció a su esposo, Don Gummer, cuando los presentó el hermano Harry, lo que demuestra que la familia es otro de los mejores premios que ha recibido. Hasta su boda, el 15 de septiembre de 1978, fue una tranquila ceremonia familiar, sin famosos, en la casa que sus padres tienen en la isla Mason de Connecticut. Recién al año siguiente celebraron el matrimonio entre amigos, unos meses antes del nacimiento del primer hijo (Harry, sí, con el mismo nombre del tío), apenas unos meses después de haber recibido la primera nominación al Oscar por la película El francotirador. En un mundo donde los divorcios son tan comunes, ¿cómo ha logrado mantener el mismo “éxito” con la familia y el trabajo? Supongo que cada mujer tendrá una respuesta diferente a una pregunta así, porque es un desafío para todas nosotras. Pero honestamente, en mi vida, gracias al trabajo artístico, no tengo que ir a trabajar todos los días. Y mis horarios son mucho más flexibles que los de cualquier otra mujer que trabaje. Incluso cuando era joven y no tenía un centavo, solamente trabajaba cuatro meses al año, y te hablo de la época en que estaba desempleada. Por eso, mis hijos nunca sabían cuándo yo iba a estar en casa. Fue algo muy valioso. ¿Y qué tan valioso es el Oscar?; teniendo en cuenta que pasaron 30 años desde su último Oscar, ¿le preocupaba la posibilidad de no ganarlo otra vez? Tengo todo lo que pude haber soñado en la vida. Hay lugar para otras personas. Francamente, entiendo el ‘Cansancio Streep’. Y me sorprende que no haya surgido este año. Estoy muy, pero muy, muy feliz. Pero no doy nada por hecho. Eso, seguro.

28 v e n u e


¿A nivel personal admira a Margaret Thatcher, incluyendo la polémica guerra con Argentina y las Islas Malvinas? Yo admiro a cualquiera que decida tomar un rol de liderazgo, que para una mujer es mucho más difícil, es un desafío. Admiro a la gente que decide dar un paso adelante, que decide tomar ese veneno especial que está reservado a la política, pero a nivel personal, yo tenía un punto de vista reducido sobre Margaret Thatcher. Hice lo que hacemos todos con los líderes políticos con los cuales no estamos de acuerdo, en cierta forma los encapsulamos y los convertimos en algo mucho más que humanos, y menos humanos, al mismo tiempo. Y fue interesante ver al ser humano detrás de los titulares, imaginando cómo se ve una vida tan grande y controversial, tratando de lograr cierta compasión con alguien con quien no estoy de acuerdo.

importante para mí, no quería verme como una máscara de goma, quería verme a mí. Y en ese punto del proceso de crear un personaje, en mi cabeza y en mi corazón, ya me estaba sintiendo como ella, con sus preocupaciones y sus intereses, su misión, su sentido de la justicia y todos esos temas. Pero honestamente, cuando me pusieron el maquillaje de anciana por primera vez, vi a mi padre, me parecía demasiado a mi papá. A lo mejor mi padre se parecía a Margaret Thatcher, no lo sé.

La verdad, no importa que haya interpretado a Margaret Thatcher en The Iron Lady. La historia de la Primer Ministro de Inglaterra ni siquiera estuvo entre las mejores críticas, y quedó fuera de la nominación como “Mejor película”, pero el Oscar como “Mejor maquillaje” demuestra la excelente transformación que logró Meryl Streep en el cine. “No hubiera podido convencerme que era ella”, admitió Meryl, “y no hubiese podido convencer a los otros actores de que yo era ella, sin el excepcional y maravilloso trabajo del maquillaje y peinado”. ¡Lo curiosas que son las casualidades!; la película The Iron Lady muestra cuando Margaret Thatcher le declaró la guerra a la Argentina por las Islas Malvinas, en el mismo año 1982 en que Meryl Streep había ganado su último Oscar, treinta años atrás, y es más, para esta ceremonia del Oscar, Meryl llevaba un vestido con el mismo, casi idéntico, color dorado, al que había usado en aquella entrega cuando Sylvester Stallone le entregó su último Oscar por la película Sophie’s Choice, ¿pura casualidad?, ¿señales de buena suerte?, ¿cómo puede ser que solo le entregaron tres Oscars de 17 nominaciones?, ¿cómo es posible que no haya ganado con las geniales películas Out of Africa (1985), Postcards from the Edge (1990), The Bridges of Madison County (1995), The Hours (2002), ni con The Devil Wears Prada (2006)? Seamos honestos: Meryl Streep merece ganar un Oscar… todos los años. Deberían agregar una categoría... solamente para ella.

¿Hay cierto punto en común para inspirarse en cada rol que interpreta? La verdad, todavía no llegué al fondo de mi personalidad, con todas las contradicciones mías que conozco, y siento que me encuentro o descubro partes de mí, y logro entender lo que significa estar viva, gracias a los personajes que interpreto. Supongo que solo gravité hacia personas que siento que tienen algo mío.

¿Es verdad que en la ceremonia tenía puesto la marca de zapatos favorita de Margaret Thatcher? Sí, Ferragamo. La señora Thatcher usaba esos zapatos, sí. A la señora Thatcher también le gustaba tomar whisky por la noche, ¿piensa tomar un par de vasos para celebrar? Voy a empezar con un par y después veremos si puedo caminar con los Ferragamo. ¿Podría describir el primer momento en que vio ya a Margaret Thatcher, en vez de a usted, en el espejo? Lo que pasó fue que fuimos quitando cada vez más maquillaje, para ir probando. Y cuando lo conseguimos, ya me había acostumbrado a no verme en el espejo como Margaret Thatcher, y pensé que era yo. Era

¿Si pudiera preguntarle algo a la señora Thatcher, hoy, qué le preguntaría? Me interesaría saber lo que piensa ahora de Europa, con la crisis de la deuda, y si sus puntos de vista evolucionaron, porque es realmente interesante lo que está pasando ahora.

A unos pasos de Brad Pitt y de Angelina Jolie por la izquierda; Sandra Bullock y George Clooney a la derecha, sentada justo en el medio de la primera fila con su esposo, Meryl Streep no necesitó caminar demasiado para ir a buscar su Oscar, su tercer Oscar, 17 nominaciones después. “Cuando escuché mi nombre sentí que escuchaba la mitad del país diciendo ‘¿por qué ella de nuevo?”’, dijo Meryl con la estatuilla en la mano, ya en el escenario. Y sin dejar que pasara el límite de los 45 segundos, empezó por agradecerle a su esposo Don Gummer, “porque cuando alguien agradece al esposo, al final de un discurso, enseguida tocan la música para que terminen, y yo quiero que él sepa que me dio todo lo que yo más valoro en mi vida”. ¿Al momento de recibir el Oscar bromeó diciendo que no iba a volver a vivir algo parecido en el futuro?; ¿basta de Oscars? Sí, no quiero abusar de la tolerancia. ¿Al menos es cierto que quiere hacer historia, construyendo un museo especial para la mujer? Es verdad. No hay ningún museo nacional dedicado a la mujer. Hay muchísimas historias que nunca se escribieron sobre las contribuciones de la mujer en nuestro país y el mundo. Y me parece que sería una buena fuente de inspiración para el mundo entero, crear un centro fantástico donde se pueda aprender lo que no se escribió sobre la mujer, porque durante muchos siglos la historia no se interesó por nosotras. Nuestra historia es invisible, sería maravilloso tener un lugar donde las jovencitas puedan aprender las contribuciones que hicieron sus madres. ¿Algún consejo para tantas otras jovencitas que la admiran? No renuncien, nunca. Hay demasiadas jovencitas en diferentes partes del mundo que viven en circunstancias inimaginablemente difíciles. El mundo del espectáculo es como un juego de golf, comparado con la forma en que crecen tantos niños en el mundo, pero igual les digo que no renuncien; ese es el primer secreto del éxito.

v e n u e

2 9


Venue

Tony Bennett, Novak Djokovic, y Alejandro Sanz

Caroline Wozniacki y Kim Clijsters

día y noche CON TONY BENNETT

E

l legendario ganador del Grammy Tony Bennett organizó en Miami dos eventos de beneficencia que recaudaron medio millón de dólares: el Tony Bennett All-Star Tennis Tournament, evento presentado por Cliff Drysdale, donde no solamente participaron jugadores novatos sino también algunos de los mejores jugadores del mundo, como Novak Djokovic, Kim Clijsters, Bob y Mike Bryan, Caroline Wozniacki, Ana Ivanovi, Mardy Fish, Ryan Harrison, y el artista español Alejandro Sanz, apoyados por más de

Alejandro Sanz y Tony Bennett

300 espectadores. Por la noche se celebró el Tony Bennett Benefit Gala, con 400 invitados que disfrutaron de varias presentaciones: 6 canciones por Tony Bennett, Yesterday I Heard the Rain -un dúo con Alejandro Sanz- y una presentación de los hermanos Bryan. La presentadora del evento fue Giselle Blondet y entre los invitados estuvieron Sean Wolfington y Eduardo Verástegui. Las organizaciones beneficiadas fueron Exploring the Arts, Team Bryan y Greater Miami Tennis and Education Foundation.

César y Pamela Conde, Raquel Perera y Alejandro Sanz

Janet Gawith, Claire Lacaimaire, Félix de Luxembourg, y Sarah Marquis

Sean y Ana Wolfington, y Susan Benedetto

Eduardo Verastegui y Giselle Blondet

Ryan Harrison


If you have her on the floor you know you got it done Laminated wood flooring liquidators Sales & installations 954 253 7095


Detrás detrás de camaras

UN PHOTO SHOOT PARA MORIRSE DE LA RISA

M

uy seriecitos y bien vestidos llegaron tres de los artistas latinos más importantes del mundo de la música internacional: Chayanne, Marc Anthony y Marco Antonio Solís, y no pasaron ni 5 minutos desde que entraron al Media Room de la American Airlines Arena para que tuvieran a todo el equipo de producción de Venue Magazine, a publicistas, maquillistas -e incluso a nuestro fotógrafo Kike San Martín- muertos de la risa. Este ha sido uno de los photo shoots

más divertidos de todos los que hemos hecho, gracias a la radiante personalidad que caracteriza a estas estrellas. Siempre muy humildes, los tres caballeros llegaron saludando, compartiendo con todos, y sobre todo, haciéndonos reír a carcajadas; llegó hasta el punto en que de verdad no podía tomarse una foto sin llorar de la risa, pero por supuesto, los profesionales respiraron un poco, y consiguieron los espectaculares resultados que pueden ver en la portada de esta edición.



Venue

RASHEL DÍAZ

LEVÁNTATE CON ELLA POR MAURICIO HERNÁNDEZ

A

unque muchos disfrutan de un buen café cubano en las mañanas para despertarse, otros lo hacen de una manera mejor, con el sabor que solo esta bella cubana, amante del flamenco y la buena vibra, le pone día a día a las mañanas de Levántate, de la cadena Telemundo. ¿Crees que le debes toda tu carrera al flamenco? ¡Definitivamente que sí! El flamenco fue lo que me llevó a Sábado gigante. Yo trabajaba bailando flamenco por las noches en diferentes tablados, y en una de esas ocasiones fue que conocí a alguien que me ofreció trabajar con Don Francisco. Además de que siempre ha sido mi gran pasión, al flamenco le debo dos cosas: el poder hacer lo que me gusta, y haberme guiado hasta llegar a lo que hago actualmente, que tanto disfruto. Hablando de Don Francisco, ¿cómo fue tu experiencia con él y por qué decidiste irte? Después de 10 años en el show ya era suficiente, pues sabía que como modelo no podía hacer más. Además, ya me había graduado de periodismo y quería trabajar tiempo completo en un noticiero, lo cual ya estaba haciendo desde hacía tres años con Noticias 23, pero presentando solo la sección de entretenimiento, y también quería embarazarme de nuevo, para tener a mi segunda hija. De todos los personajes famosos con los que te has cruzado en tu carrera, ¿cuál te ha causado mayor impacto? Celia Cruz y Julio Iglesias. Celia, porque sabiendo lo grande que era, ha sido una de las personas más sencillas que he conocido, y me enamoré totalmente de ella cuando la tuve frente a mí, y Julio, porque desde que estaba en Cuba, cuando ni siquiera soñaba con venir para Miami, era una de sus más grandes seguidoras, y mi papá me enviaba toda su música desde aquí, así que ni te imaginas lo que sentí el día en que lo entrevisté. ¿Qué es lo más divertido o penoso que te ha pasado en toda tu carrera en televisión? (Risas) Podría hacerte una lista (risas). Soy muy buena con los números, pero muy mala con los nombres, así que he llamado a personas por el nombre equivocado; me he caído; se me han roto vestidos; se me ha enredado la lengua… En fin, de todo lo que te imagines que pueda suceder en un programa en vivo a mí me ha pasado. Aunque gracias a los consejos y enseñanzas de Don Francisco, siempre le he visto el lado positivo a esas cosas, pues siempre me decía que le sacara provecho a las equivocaciones, que me riera de mí misma y así saldría airosa de cualquier situación, y te digo que tenía toda la razón.

¿A quién que admires tanto, al punto de creer que te pondrías nerviosa, te gustaría entrevistar? La verdad es que he entrevistado a mucha gente, pero me fascinaría entrevistar a Oprah Winfrey, pues la admiro mucho como persona y me encanta el trabajo que hace. ¿Te molesta que te consideren un símbolo sexual? Para nada, esa es la percepción de cada persona. En Sábado gigante tenía compañeras que hacían calendarios, películas, o cantaban, pero yo siempre traté de mantenerme en el mismo camino, siempre como conductora de programas. Si admiran mis atributos físicos no me molesta para nada, sino que me halaga que lo vean así, pues sé que también ven otras cosas que son más satisfactorias para mí como mi, crecimiento profesional. ¿Le harías caso a una propuesta indecente, como por ejemplo, posar desnuda? ¡No! Primero, no creo que sea necesario, y segundo, no lo veo bien para mis hijos; eso es algo que no tiene mucho que ver conmigo. Hablando de tus hijos, ¿cómo aprovechas el tiempo libre con ellos? De maravilla. Eso es lo bueno de mi trabajo, que me permite bastante tiempo para estar con ellos, y siempre, después de las tres de la tarde, aprovecho cada minuto en su compañía. ¿Te ha tocado ser “mamá y papá”? Totalmente, digamos que la mayor responsabilidad sí es para mí, pero tengo una buena experiencia con el papá de mi hija, pues siempre ha estado presente y tenemos una relación muy linda, lo cual ayuda mucho. ¿Ha influenciado tu carrera en tus dos divorcios? Para nada. Sí es un poco más complicado, porque la sociedad y, sobre todo los hombres, no han digerido que algunas veces sea la mujer la que está en la calle, o con un horario más complicado que el del hombre. No han funcionado porque son cosas que pasan, y que le pueden suceder a cualquier persona, ya sea una enfermera o a una mujer que trabaje en un banco. ¿Te volverías a casar? ¡Sí! Hoy en día y, después de dos matrimonios, tengo una percepción diferente, pero si lo haría. Ya no es algo tan importante, es algo más maduro, y no porque necesite un papel que diga que estoy casada. Estuviste 10 años en Univisión, después en Mega y ahora en Telemundo, ¿dónde te ves en 5 años? Te puedo hablar de aspiraciones, y si se cumplen o no, ya es otra cosa. Me encantaría tener mi propio programa donde entreviste, lleve mensajes, informe; que sea divertido, y que a la vez pueda seguir siendo yo, algo como Levántate, en donde soy toda una profesional, pero no cambio para nada mi personalidad.


Dra. Anna María Voltura

E XPERIENCIA Y COMPASIÓN

CUANDO MÁS SE NECESITAN.

La Dra. Anna María Voltura es la nueva abanderada en Miami en la lucha contra el cáncer de seno, el segundo tipo de cáncer más frecuente en las mujeres después del cáncer de piel. Con casi dos décadas de experiencia en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y el tratamiento médico de la enfermedad, esta cirujana de cáncer de seno certificada por la Junta, era la elección ideal como la nueva directora clínica del Centro del Seno Baptist Health. Ella se une a un equipo de expertos cirujanos, el Dr. Robert DerHagopian y la Dra. Gladys Girón. La Dra. Anna María Voltura aporta la experiencia que usted necesita y el enfoque centrado en la familia que usted se merece del lugar donde los pacientes confían para el cuidado del seno. Complementamos la atención y la tecnología con apoyo personalizado, por lo que, cuando es paciente en el Centro del Seno Baptist Health, le acompañamos en cada paso por el camino a la salud.

CentroDelSenoBaptist.com 6200 Sunset Drive | 1er Piso | South Miami, FL 33143 | 786-662-4775

Un compromiso con nuestra misión caritativa de excelencia médica, basada en la fe


Venue

noche del millón american cancer society

F

lorida Healthcare Plus, Munilla Family Foundation, Spanish Broadcasting System, Inc. y Versailles presentaron la glamorosa gala de la American Cancer Society, la cual rindió homenaje a Raúl Alarcón por su continuo apoyo y compromiso con la misión de la American Cancer Society, y su contribución a los medios hispanos de los Estados Unidos. María Alejandra Requena y Orietta de Luque, las presentadoras y anfitrionas de la noche, les dieron la bienvenida a los más de 700 invitados al evento, que con el tema “Noche del Millón en Miami” contó con la participación en vivo de “Junior’s Band”. La gala se organizó para apoyar la salud en el servicio comunitario y voluntario que dedica su tiempo a eliminar el cáncer, uno de los problemas principales de salud.

Kyla Salles y Pedro Munilla

Cristian de la Fuente y Angélica Castro

Ana Quincoces y Marcos Jiménez

Lourdes y Felipe Valls

Raul Alarcón

Lourdes y el alcalde Carlos Jiménez

Gus y Lilliam Machado

Herman y Alexia Echevarría

Marile y Jorge Luis López


Elvis Crespo

Alan Goodman y Anna Jegg

Fernando Tello y Yarelis Felipe

Gloria Ordaz y Fredy Balsera

Aime Court y Maria Elvira Salazar

Olga Dager

Alex Sanchez y Brittany Padron

Orietta de Luque y Francisco Rodriguez

Ana Maria y Ernesto de la Fe

Vladimir Gomez y Mary Montero


Venue

Fabián Rios

Ximena Duque

Aylin Mujica

Sonya Smith

Corazón Valiente EL NUEVo éXiTo DE TELEMUNDo

U

na vez más Telemundo le presenta a la audiencia hispana una excelente producción, que cuenta la emocionante historia de dos guardaespaldas que dedicarán su vida a proteger a quienes les robarán el corazón. Esta historia de romances prohibidos, diferencias sociales, valentía y mucha acción es protagonizada por Adriana Fonseca y José Luis Reséndez, acompañados por los excelentes actores Ximena Duque, Fabián Ríos, Aylín Mujica, Manuel Landeta, Vanessa Pose y Jon Ecker. Venue Magazine asistió, como uno de los medios exclusivos que fueron invitados, a la alfombra roja de esta gran producción, que tuvo lugar en el hotel Fontainebleau de Miami.

Adriana Fonseca y José Luis Reséndez

Manuel Landeta

Jorge Luis Pila

Vanessa Pose

Katie Barberi

Jon Ecker


Escape to where timeless enjoyment meets endless new beginnings. The all-new Casa de Campo brings you the finest experiences in championship golf, polo, spa treatments, savory dining, poolside relaxation and more. Stay in one of our enhanced elite rooms complete with designer finishes and discover the sophisticated luxury that is unparalleled throughout the Caribbean.

Teeth of the Dog | Dye Fore | Links | Spa Beach Club by Le Cirque | Private Villas La CaĂąa by Il Circo | New Elite Rooms

w w w. c a s a d e c a m p o . c o m . d o For additional information, contact your travel professional or Casa de Campo at 1.800.877.3643 • 809.523.8698 Email: res1@ccampo.com.do


Republica Dominicana

Gloria Trevi

William Levy

PREMIOS CASSANDRA en santo domingo Por todo lo alto fue celebrada la vigésimosexta edición de los Premios Casandra en Santo Domingo, donde este año los Hermanos Rosario pasaron a formar parte de la historia al coronarse como los ganadores del “Soberano 2012”, en una ceremonia que contó con la presencia de gran cantidad de artistas internacionales. Esta, la más importante fiesta de los artistas dominicanos, tuvo como principales ganadores a Eddy Herrera y Zacarías Ferreira, quienes obtuvieron los premios “Merengue” y “Concierto del año”, y “Bachatero” y “Álbum del año”, respectivamente. El homenaje a Wilfrido Vargas fue el primer segmento que rompió con la rigidez de los discursos, en el que participaron muchos de los artistas que estuvieron en su orquesta, como Eddy Herrera, Rubby Pérez, Sandy Reyes, Víctor Waill, July Mateo “Rasputín’, Roy Tavaré, a los que se unieron Elvis Martínez, Vladimir Dotel y el salsero puertorriqueño Víctor Manuelle. Las cantantes Natalia Jiménez y Gloria Trevi realizaron presentaciones en sus respectivos estilos en una ceremonia que cerró con la presentación de Daddy Yankee.

Marielle Encarnación e Ismael Cala

Natalia Jiménez

Merengueros Reconocimiento a Wilfrido Vargas


Natalia Jimenez

Daddy Yankee

Rafael Corporรกn de los Santos

Manรก

Victor Manuel


¿Qué estás pensando?

¿Qué estás pensando?

Algunos dirán “Me gusta”. Ustedes dos “¡Nos encanta!” RepúblicA DoMiNicANA. MÁS ceRcA De lo QUe peNSAbAS.


GoDominicanRepublic.com


Venue Mijaíl Baryshnikov Dance ThiS Way

G

ary Nader y Mijaíl Baryshnikov celebraron juntos la inauguración de Dance This Way, la primera exhibición de fotografía del bailarín, actor y fotógrafo Mijaíl Baryshnikov. Los invitados pudieron apreciar un trabajo fotográfico enfocado en los diferentes bailes del mundo, donde sobresalen el baile étnico, el hip-hop, el ballet y el baile popular, entre otros. El bailarín, cuyo talento le ha permitido capturar la esencia de esos bailes en sus fotografías, muestra cómo los bailarines se mueven en el espacio con libertad y gran vitalidad. Algunos de los invitados que asistieron al evento fueron Gloria y Emilio Estefan, y Romero Britto. Gary Nader demostró con esta exhibición que continúa su misión de traer el arte y las exposiciones de todo el mundo a Miami. Nader y Baríshnikov donarán un porcentaje de las ventas del evento a las mujeres del programa Tomorrow Mentor & Scholarship. Gary nader, Mikhail Baryshnikov, Gloria y emilio estefan

alexa iacovelli y annalee Porter

claudia ammirata, Ursula Schenone y natalia Onetti

Darlene Perez y carol iacovelli

Jasmin nader, conrado de la Torre, y Soraya abu nabaa

alina Shriver, Romero Britto y elizabeth Beracasa

Lili estefan y Mikhail Baryshnikov

natasha Otero, Jiannina castro, Marcia Martínez y Liza Walton



Venue

LIL’ JON Y DON JULIO TEQUILA

Elbert Goode, Violet Gómez y Franklyn Dale

D

urante la semana del Miami Music Week, Don Julio Tequila invitó al artista Lil’ Jon a un almuerzo en Zuma, el conocido restaurante del lujoso hotel Epic. Don Julio Tequila, patrocinador del evento, brindó esta experiencia a doce de las personas más importantes de Miami, y lo llevó a cabo en la sala privada del restaurante. Los invitados no solamente tuvieron el gusto de disfrutar de una comida exquisita, acompañada de sus correspondientes tragos del exquisito tequila de esta marca, sino que también pudieron compartir a gusto con el portavoz de Don Julio Tequila, Lil’ Jon. Nelson Echevarría y Tommy Pooch

Betzy Perozo y Joscelyne Ginoris

46 v e n u e

Lil Jon y John Hood

Brigette De Berandinis y Kristian Card

Tamar Juda y Amy Johnson



Venue cumpleaños

Raúl de Molina y Rodner Figueroa

RodneR FigueRoa DE CUMPlEAñoS

E

l Hotel Mondrian de Miami Beach fue el centro de reunión para la celebración del cumpleaños del “fashionista” y conductor del programa Sal y pimienta Rodner Figueroa, a la que acudieron sus amigos más allegados y compañeros de trabajo para festejar los 40 años de este carismático miembro de la familia Univisión. Entre los invitados se encontraban “El Gordo” Raúl de Molina, Pamela Silva Conde, Roger Borges, Clara Pablo, Erick Cuesta, y por supuesto, la madre de Rodner, Eucaris Rigual. Durante el evento los invitados disfrutaron de ricos platillos preparados por el restaurante Asia de Cuba, y como era de esperarse, hubo un bar abierto para cumplir los deseos de todos los presentes. El “highlight” de la noche fue el momento en que le cantaron “feliz cumpleaños” a Rodner, momento que este aprovechó para bromear, poniéndole un pedacito de torta en la “boquita” del Gordo de Molina; una celebración por todo lo alto, que definitivamente destacó el buen gusto del festejado cumpleañero.

Rodner Figueroa y su madre Eucaris Rigual

Mel Díaz y Ani Avanessian

Clara Pablo, Erick Cuesta y Luly Valls

Oscar Petit, Conchita y Víctor Oliva

Pamela Silva Conde

Milly y Raúl de Molina

Ramon Aular, Juliana y Christine Arago y Ernesto Rodríguez



nuevo talento

La otra cara de los villanos de relaciones peligrosas

por jessica daez Tres talentosos chicos, con muy poca experiencia en la industria, han causado conmoción en la polémica telenovela Relaciones peligrosas. Ellos son Danilo Carrera, Alexander Torres y Jesús Licciardelo, quienes nos han hablado sobre algunos temas de la novela que, a pesar de ser muy fuertes, son muy reales en la sociedad juvenil de hoy en día, como por ejemplo las drogas, el alcohol, los maltratos emocionales y la homosexualidad. A pesar de que estos chicos interpretan a algunos de los villanos de la telenovela, en la vida real son personas muy tranquilas, sencillas y divertidas, que tienen un futuro brillante por delante. Jesús Licciardelo Dicen que muchas veces los actores se reflejan en sus personajes, ¿por qué crees que te eligieron para ser Oliver Torres? El villano necesita tener una personalidad fuerte. Yo mala persona no soy, pero me gusta explorar esos lados oscuros que tienen los seres humanos, porque son lados que usualmente no mostramos. Para interpretar a Oliver me tocó ponerme a pensar por qué una persona llega a hacer las maldades que hace Oliver. ¿Qué crees que le enseña tu personaje a la audiencia? Desde el principio de los capítulos uno puede ver cómo su trayectoria va de mal en peor, por precisamente haber empezado por el lado malo; él va en caída libre. Eso enseña, porque los televidentes dicen “yo no quiero la vida de esa persona”, y pueden ver las grandes consecuencias que le llegan a una persona así. ¿Qué es lo más importante que has aprendido de Oliver? De Oliver aprendí qué es lo que lleva a una persona a hacer ese tipo de maldades. Yo descubrí qué me llevaría a mí a hacerlas, y son cosas muy fuertes y muy difíciles, que yo en realidad jamás me vería haciéndolas, pero metido en la cabeza del personaje te das cuenta que de alguna manera u otra todo el mundo tiene un límite.

50 v e n u e

¿Cuáles son tus tácticas para enamorar a “las niñas”? Personalidad… me toca, jajajá... La verdad, yo creo que el físico es importante, pero pienso que lo que más atrae a las chicas es la personalidad de un hombre, el sentido del humor, el carácter y cómo se presenta ante ellas. Alexander Torres Tu personaje en la novela es bastante arriesgado, ¿qué es lo más arriesgado que has hecho en tu vida? Creo que ha sido viajar sin saber a quién voy a ver. Conocí a esta chica por Internet y viajé para conocerla sin saber quién era, de dónde era. Tomé un vuelo, llegué y estuve un mes. Fue una aventura romántica, pero valió la pena. En las redes sociales te conocen como “el león”, ¿por qué te llaman así? Hubo un musical en Puerto Rico donde interpreté a un personaje muy fuerte y dramático, y hubo una fanática que desde el momento en que vio la obra me bautizó así: “El león”, por la manera de interpretar mi personaje en esa presentación. De ahí en adelante se siguió moviendo ese nombre en Puerto Rico, y gracias a Twitter y a Facebook, se contagiaron las de aquí y bueno, ahora tengo un grupo de “leoncitas” que me apoyan y me siguen por todos los medios sociales, lo que para mí es “un león”. ¿Qué es lo que más importante que has aprendido de tu personaje? Mi personaje se hace pasar por homosexual para poder molestar a uno de los chicos que en realidad es homosexual, y yo creo que es una de las cosas más difíciles que me ha tocado hacer, porque fue un acto homofóbico muy fuerte y muy criticado. A raíz de esto perdí muchos seguidores de la comunidad gay, y ha sido muy impactante ver lo fuerte y sensible que es este tema; y ver cómo las acciones del personaje que interpretas te pueden afectar en tu vida personal y en las relaciones con los fans.


Danilo Carrera Tú eres el galán de la novela, el que enamora a todas las chicas, ¿cómo ha recibido esto el público femenino? La verdad es que no me lo esperaba; es increíble el recibimiento que me dan y todo lo que me escriben a través deTwitter y Facebook. No pensé que iba a ser tan intenso lo que las niñas pueden llegar a sentir por ti, o por lo que el personaje proyecta. Creo que la transformación que ha ido teniendo mi personaje, el irse convirtiendo en un galán, en un caballero y un protector con la chica que ama ha cautivado mucho a las chicas y les encanta… he sido muy bien tratado por las fans hasta ahora… jajajá. ¿Crees que tu personaje de alguna manera educa? Sí, por la situación que tiene en su casa y los problemas que tiene con su padre, y cómo estos problemas se reflejan en la escuela; cómo se transforma, deja de ser un niño, y se convierte en un hombre para poder enfrentar a su padre y defender a su madre y a la niña de la que está enamorado. Creo que se ve esa metamorfosis de dejar de ser un niño para convertirse en un hombre responsable. Cuéntame la historia de que te descubrieron en un avión… Bueno, yo vine a Miami a estudiar, la verdad es que nunca me pasó por la cabeza ser actor ni artista. En un viaje conocí a mi manager Juan Carlos Collazos en un avión, quien se me acercó y me dijo que yo tenía un look muy bueno, y me preguntó que si me interesaba meterme en el medio de la actuación. Como vi que estaba con dos actores conocidos, le di mi información. Dos meses después ya me había conseguido clases de actuación y de acento. Fue todo muy rápido, pero valió la pena, porque estoy muy contento con la actuación. No fue hasta que comencé las clases y los talleres que me di cuenta de que esto era lo que quería hacer. ¿Ustedes creen que las relaciones peligrosas pueden terminar con un final feliz? Jesús: El enamorarse en sí ya es un peligro pero hay que arriesgarse. Yo creo que cuando hay mucha pasión no importa el peligro, hay que correr el riesgo y luchar por esa relación que quieres. Si no hay peligro ni pasión, se aburre la relación. Alexander: A veces se les llaman relaciones peligrosas porque van en contra de la sociedad, como en el caso de la novela, la relación entre profesora y alumno, la pareja gay, o la pareja con diferentes razas. Como la gente no está acostumbrada a eso te hacen difícil la relación, ya sean los padres o la sociedad. Por eso yo creo que si uno supera esos estereotipos puede llevar una relación a un final feliz. Danilo: Yo creo que a pesar de que en la novela se refleja mucho la realidad, los personajes que tienen una relación peligrosa y esta termina bien, es porque

es en una telenovela. En la realidad yo creo que si una relación comienza mal, y hay muchos factores en contra de ella, es muy difícil que vaya a terminar bien… puede pasar, porque el amor todo lo puede, pero no creo que sea muy probable. ¿Qué harían en el caso de Mauricio, quien aún siendo menor de edad se involucra con su profesora Miranda?, ¿lucharían por el amor o terminarían la relación? Jesús: Yo le diría: “me encantas, estoy enamorado de ti, pero déjame y me espero un año y te vuelvo a buscar”, así me tocara cambiarme de escuela o de ciudad, para que no la metan presa y evitarle todo lo que pasa en la novela. Alexander: Yo sí lucharía, no me podría esperar. Yo creo que actuaría igual que Mauricio… pero no dejaría que se dieran cuenta hasta cumplir la mayoría de edad. Si tú te quieres tú te mueves… Danilo: Yo creo que Mauricio se mueve muy lento. Mi personaje, Max, y hasta yo mismo como hombre ya la habría enamorado y me habría movido mucho más rápido. Lo que Mauricio lucha por tener en 30 capítulos yo lo consigo en 3, jajajá. Estos chicos fueron descubiertos a través del taller de Telemundo Internacional llamado Física o química, que busca descubrir talentos juveniles hispanos para el mundo de la televisión, para mediante cursos intensivos darles la oportunidad de demostrarle al mundo sus habilidades histriónicas. ¿Cómo fue su experiencia en el taller Física o química? Jesús: ¡Fue un casting eterno! Desde el momento en que llegas te tocaba empezar a trabajar con los profesores, escritores, directores de casting y la prensa, quienes observaban tu trabajo todo el tiempo. Fue sumamente estresante y arduo, pero increíblemente gratificante; la mejor experiencia de mi vida, definitivamente. Alexander: Fue mucha la presión que había en los talleres y las clases. En mi caso, fue mi primera vez, fuera de Puerto Rico, a nivel de actuación, y fue mi primer casting aquí en Miami; ¡mucho trabajo! A veces uno se quería halar los pelos, pero es increíble lo que uno aprende en tan poco tiempo y el provecho que le sacamos a esto. Danilo: Yo comparto lo que dicen ellos. También creo que lo bueno del casting por parte de los hombres fue que nos unimos como grupo y nos volvimos todos muy amigos. Creo que en las mujeres había mucha competitividad, y a veces eso es aún más estresante. Nosotros andábamos mucho más relajados y sí, era mucho trabajo, pero también nos divertimos un montón. Ojalá vuelvan a repetir estos talleres, ya que pienso que es una gran oportunidad para dar a conocer el talento juvenil.


Venue

JAVIER CERIANI LO BUENO Y LO MALO DE SER CONTROVERSIAL

P

or un par de años, mientras lideraba un programa matutino en una de las estaciones de radio más famosas de Miami, Javier Ceriani hizo temblar al mundo del espectáculo local. Su sello, hasta ahora imborrable, cambió la historia de muchos, pues los trapitos sucios de cantantes, actores -y hasta de importantes ejecutivos de cadenas de televisión- fueron ventilados sin pudor, y eso al público le fascinaba. Con una red –bastante amplia, según se notaba– de informantes pertenecientes al mundo de los medios de comunicación, este argentino de rubia cabellera, mirada pícara y sonrisa sarcástica, mantenía en vilo a su audiencia. Sin embargo, cuando su fama había crecido como la espuma, de un momento a otro Javier desapareció del mapa, y solo fue hasta hace unos 6 meses que lo volvimos a ver como presentador de Paparazzi, un show farandulero cuya maquinaria de producción radica en Puerto Rico, adonde le llamamos por vía telefónica para conversar con él, principalmente para aclarar esas nubes densas que aparecieron tras su inesperada salida de SBS, la cadena que él llama “su casa” (“Con SBS jamás tuve ningún problema, de hecho por eso he podido volver. Esas fueron especulaciones de mis enemigos, de los envidiosos”). Javier, al conversar contigo siento una diferencia abismal entre “el antes” y “el después” de tu regreso, ¿lo sientes tú? Sí, sí, gracias a Dios, porque si uno no evoluciona, involuciona. Hay un cambio grande porque he viajado, he visto otros mercados, me he tomado tiempo para mí, tengo otras prioridades; llegó un momento en el que noté que necesitaba parar, descansar, viajar, y quería, además, probar otras plazas. Me fui a México, Los Ángeles, Puerto Rico, a Argentina, porque quería que mi nombre sonara más allá. Trabajaba como un animal en el Canal 41, porque lo que veías (al aire) era casi producción mía, y trabajaba casi 16 horas al día, como productor, reportero, productor… Después, en Mega TV, en la radio, el late night show; estuve 5 años levantándome temprano. A mí no me gusta el chisme barato, ni me gusta el chisme, y la profundidad que tengo ahora en mi vida hace que también tenga profundidad y contenido en

POR PILAR VARGAS mi trabajo; sin embargo, sigo siendo el mismo Javier Ceriani al que los artistas le tienen miedo. ¿Alguna vez te arrepentiste de haber dado alguna información, porque a alguien –en serio– se le dañó la vida? Yo siempre parto de la verdad, y cuando doy la noticia siento un tsunami de situaciones, y eso sí que provoca adrenalina. Debido a mis informaciones han sacado gente de los canales, otros se han divorciado o se les ha dañado la imagen y les cambió la vida por completo, pero yo siempre sostengo que “la verdad te hará libre”, y por eso yo jamás digo una mentira, ni lanzo una difamación. Eso te ha hecho ganar enemigos… Yo he sido crucificado por mis comentarios, pero ellos mismos (esos enemigos), a la larga y con el paso de los años, me han tenido que dar la razón. Tu vida tiene varios lados, unos más positivos que otros, ¿qué es lo bueno, lo malo y lo feo de tu carrera tan controversial? Lo malo es que yo he pagado todos los precios de lo que hice en Miami. Yo llegué a esa ciudad con la misión de romper los mitos y los cánones de una industria que no era real, donde había algo así como “vacas sagradas” a las que no se les podía tocar, pero yo no me escondí y la “revolucioné”, y con eso me conseguí enemigos, y mi éxito maratónico generó mucha envidia, y por eso mismo tropecé con gente que quería parar mi carrera. Lo bueno, que crecí con lo que hice, porque tengo el cariño del público. Famoso es cualquiera, pero que la gente te quiera, te adore y te consienta tiene un gran valor. También he cosechado reconocimientos, una cantidad de amigos y un prestigio que me permite llamar a figuras como Emilio Estefan y él, sin dudarlo, me da una entrevista. Y lo feo, que sigue habiendo una resaca de mediocridad en los medios que yo quisiera que se termine, para poder sentir que la misión está cumplida.



Venue

El prEsidEntE Obama COn énFAsis En LA COMUniDAD HisPAnA

D

urante los últimos meses, el presidente Barack Obama se ha estado reuniendo con diferentes sectores de la

comunidad hispana de Estados Unidos para hablar sobre sus necesidades y el importante papel que esta inmensa minoría representa para los diferentes sectores del país.

apoyado abiertamente, ya que abriría una vía a la legalización de los estudiantes indocumentados que se inscriban en las Fuerzas Armadas o completen dos años de Universidad. A esta importante reunión, que se extendió por casi dos

Recientemente, algunos de los más importantes empresarios

horas, asistieron importantes figuras de diferentes sectores como el abogado Andrés W. López y el Dr. Richard Machado

de diferentes sectores económicos y algunas de las más reconocidas celebridades del cine y la televisión, se reunieron en Washington, DC. para discutir temas de gran importancia para nuestra comunidad. En esta importante reunión -la cual se celebró al estilo de mesa redonda- se tocaron temas tan

de Puerto Rico; de Miami, el empresario Herman Echevarría y el abogado Ralph Patiño; y por Texas, la conocidísima actriz Eva Longoria, a quien además le celebraron su cumpleaños; también estuvieron presentes el director de cine Robert Rodríguez, y Cecilia Muñoz, directora del Consejo de Política

importantes para los hispanos como el tan debatido durante los últimos años “DREAM Act”, y el cual el Presidente ha

Doméstica de la Casa Blanca, entre otros.


High Profile

Luxury sky-high living is the definition of this Four Seasons residence. It offers breathtaking panoramic views of the bay, the ocean and the city skyline. This 3 bedroom 4.5 bath gem boasts unparalleled elegance, sophisticated finishes and unique features: Limestone and onyx floors, State-of-the-art customized kitchen with Poggenpohl cabinets, Gaggenau, Fisher Paykel & Viking appliances, 400-bottle wine cellar, Exceptional bathroom details with Baccarat crystal lighting accents and Urban Archeology fixtures and tub.

If you think this residence could be everything your imagination desires, contact The Leonard Real Estate Group. Carlos A. Leonard President & CEO T.305.374.8578 C-305.726.8416 848 Brickell Avenue, Suite 410, Miami FL 33131


Venue

Gran Gala para los más pequeños

l

a tradición de crear momentos inolvidables continúa con “Be a Kid again 2012 Gala...With a little Help From my Friends”, evento que se llevó a cabo en el museo de los Niños de miami, con un comité honorario conformado por Dave Barry, Gloria y emilio estefan, lisa y Donald pliner, y Chris y pat riley. los invitados al evento no solo degustaron delicias culinarias, sino que también pudieron disfrutar de una producción de The Fab Four -quienes representaron la carrera de The Beatles- y fueron testigos de un merecido reconocimiento al destacado artista plástico romero Britto “por su compromiso excepcional con la comunidad”.

Gloria Porcella, Francesca Cancellara y Lisa Schejola Akin

Shanon Hori y Romero Britto

Alicia Mclaughlin y Pablo Muñoz

56 v e n u e

Beth Tasca, Yolanda Berkowitz, Marlen Pernetti y Dana Shear

Brad Rosenblatt y René Ruiz

Dave Barry y Paul Castronovo



Venue

De fiesta con

Jencarlos Canela

U

n tremendo fiestón en el selecto hotel Casa Moderna sirvió de marco para la esperada presentación del numero de Venue de marzo-abril, con el galanazo Jencarlos Canela en portada -”mejor que nunca”, como reza en la jugosa entrevista que se le hizo para esta edición-. Además de Jencarlos, destacadas celebridades como el guapisimo actor Jorge Luis Pila, los afamados cantantes José Feliciano y Jon Secada, y el diseñador Nicolás Felizola, entre muchos otros, pasaron por la espectacular alfombra roja de Venue Magazine deslumbrando a los medios e invitados de este fabuloso evento. Por supuesto, no podían faltar las bellas protagonistas de la segunda temporada del show “The Real Housewives of Miami” celebrando el reinicio de las grabaciones, a las que una radiante Alexia Echevarria se reincorpora felizmente con nuevos bríos y muchas más ganas que nunca. Venue, una vez más, no escatimó detalles, y hubo de todo lo mejor que se puede conseguir en Miami, desde una exquisita comida servida por Rosa Mexicano, Crazy about you, Café Abracci, Toscana Divino y L.A Sweets y los más finos licores como Whisky Black Label, de Johnny Walker, Ketel One Vodka, Ron Zacapa, y hasta un cake fabuloso de “Divine Delicacies” con la portada de Venue impresa en la dulce capa de su cubierta, como para que sus admiradoras se pudieran “comer” a Jencarlos, al menos en imagen. Amigos, celebridades e invitados especiales compartieron junto a Jencarlos, Alexia y Herman sus nuevos éxitos, tanto en su vida personal como profesional, y ya se comenta por todo Miami que para la fiesta de portada del número de mayo-junio hay que ver cómo se consigue una invitación.

Jencarlos Canela

Herman y Alexia Echevarría y Jencarlos Canela José Feliciano

Nicolás Felizola y Evelio Gómez

Pier Pandolfi, Daniel Ojeda, Danittza Zimie y Benedetto Barbagallo

Jon Secada

Enrique Santos


Proyecto Uno

Jonny Pimentel y Jessica Daez

Lea Black

Javier Soto, Lily Valdes y Rory Crowe

Husnu Ceylan, Andrea Rojas, Oscar Romero y Ivelisse Santos

Karina matheus y Carmelo Di Fazio, Grace y Nelson Echevarria

Motiff

Olga Dager

Alberto Rodriguez y Arturo Gonzalez

Mary Gamara


Ralph y Elizabeth patino, Camilla Caputo y Nino Pernetti

Jorge Bernal y Karla Birbragher

Marysol Patton, Alexia Echevarria, Ana Quincoces y Adriana de Moura

Carlos y Katherine Leonard

Madai

Quique Usales


Belkys Nerey y Eduardo Marquez

David Phillips y Paige Farrey

Tatiana Rodriguez

Carlos Herrera y Valeska Castillo

Carlos Velez, Deborah Berninzon y Lucca Mencarini

Los Reales Mg y Kilo

Jorge Luis Pila

Carlos Arrechea

Jesus Licciardello y Danilo Correa


Venue

Gabrielle Anwar y Shareef Malnik

Anthony y Jessica Burns

Al y Nancy Malnik

Make a wish GARDEN PARTy

M

ake-A-Wish Southern Florida celebró su Garden Party anual en honor a la décimoctava Annual InterContinental Miami Make-A-Wish Ball, presentado por Al y Nancy Malnik. Más de 250 invitados asistieron al evento en el cual Shareef Malnik le pidió a Gabrielle Anwar, estrella de Burn Notice, que dirigiera la subasta. Entre los invitados estaban “The Three Amigos”, Norman Wedderburn, presidente/CEO de Make-A-Wish Southern Florida; Carlos Betancourt, René Ruiz, Jeff Burnside, Lady Monica Heftler, Amber Ridinger y Duane McLaughlin. Los invitados disfrutaron de varios cocteles, aperitivos y de una presentación por Jorge Alfano y los Mirage Musicians. Las recaudaciones se donan a niños con condiciones médicas críticas, para enriquecer las experiencias humanas con esperanza, fortaleza y felicidad. La meta para el año 2012 es hacer realidad más de 500 sueños. Steve Tanger y Ashley Koppel

Duane Mclaughlin y Amber Ridinger

Heidi Hill, Suzi Popper, y Meagan Heap

Alexandra Skiffington, y Fiammeta Varoli

Alberto Latorre, Silvia Cubina, y Carlos Bentancourt


Una vida entera de

salud merece celebrarse.

Nada es más importante que su buena salud sea por muchos años. Por eso, una persona especialmente capacitada del equipo de Salud Ejecutiva Baptist programará un examen físico ejecutivo a profundidad y dedicado exclusivamente para usted. Creado para individuos atareados que valoran su salud y su tiempo, el examen físico de pies a cabeza de Salud Ejecutiva Baptist se lleva a cabo por médicos certificados por la Junta y enfermero(as), y está diseñado para aportarle una paz mental completa. Le invitamos a aprovechar la extraordinaria conveniencia y atención médica de primera que ofrecen nuestro experto equipo de cuidado de salud. Si usted programa un examen físico de Salud Ejecutiva antes del 30 de junio de 2012, le obsequiaremos un servicio de bienestar. Para su conveniencia, este servicio se puede programar a la vez que su examen físico.

8950 North Kendall Drive, Suite 508-W

786-596-2869 • SaludEjecutivaBaptist.com Un compromiso con nuestra misión caritativa de excelencia médica, basada en la fe

Exámenes físicos Pruebas de diagnóstico Servicios de bienestar Paquetes de salud Resultados el mismo día


íntimo Venue intimo

Íntimo con

Pamela Silva Conde Por Erick Cuesta

S

in ponernos límites y con la confianza que se le tiene a un amigo, Pamela Silva Conde, la conductora del programa Primer Impacto de la cadena Univisión, me abrió las puertas de su lujosa residencia, localizada en la exclusiva zona residencial de Brickell, en Miami, y mientras se preparaba para la sección de fotos, entre maquillaje, peinados y otros secretitos que no les puedo contar, aproveché para preguntarle por su esposo César Conde, presidente de la cadena Univisión, quien minutos antes se había ido a trabajar, y Pamela me confesó que a pesar de su alto cargo, a Cesar no le gusta mucho aparecer en cámara y que es un hombre muy reservado, pero sí me dijo que su esposo disfruta mucho nuestra revista. Mientras tomaba su desayuno, que ella misma se preparó, Pamela me entregó la llave para abrir la puerta de su vida privada, para hacer aclaraciones, confesar intimidades y hablar sin pelos en la lengua. Peruana de nacimiento, Pamela llegó a los Estados Unidos con apenas diez años de edad, y dejó atrás a gran parte de su familia. Una persona de la que me habló con mucho cariño fue de su abuelita, a quien extrañó mucho durante su niñez.

Una exitosa carrera, galardonada con seis premios Emmy por su labor periodística, frente y detrás de cámaras, es el fruto de su determinación, dedicación y entrega a su trabajo. Según Pamela, su vida privada de privada no tiene mucho, y durante nuestro encuentro íntimo, esta carismática joven de tan solo treinta primaveras me sorprendió por su madurez y profesionalismo, pero sobre todo por su incomparable dulzura. “Yo llegué a este gran país a los diez años de edad, y justo al mes o dos mi madre escuchó de un concurso que anunciaban en la radio para Sábado gigante. Maquillaje Franz Muñoz Fotografía Hector Muñoz

Tenían un noticiero infantil, y esto me intereso mucho, pues era la única oportunidad que tenía para que mi abuelita en Perú me viera; sí debo decir que definitivamente ese momento de mi vida marcó lo que sería mi carrera”. Desde niña, Pamela se inclinó por las artes. Como bailarina desarrolló el talento para conectarse con el público, pero, aunque los deseos no faltaron, nunca pensó que estaría en el lugar en que se encuentra hoy profesionalmente. Fue a partir de su participación en el noticiero infantil de Sábado gigante que esta mujer anchor descubrió su verdadera vocación: el periodismo. “Nunca imaginé que regresaría a Univisión a fomentar una carrera en el mismo estudio donde de niña se me dio la oportunidad, pero así estaba trazado en mi destino”. La carrera de Pamela tomó forma después que, al acercarse su fecha de graduación de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) en Miami -lo cual la impacientaba muchísimo por el incierto destino que según ella le esperaba- todos los días entraba a la página cibernética de empleos de Univisión con el propósito de conseguir un trabajo, irónicamente sin ningún éxito, lo cual ella me describe con una sonrisa en los labios. Sin embargo, llena de muchas ganas de triunfar en la vida, la periodista completó su pasantía en el canal local América TV. “Mi sueño era ser periodista para medios escritos, pues me encanta empaparme de la noticia y dar detalles, pero fue en mi último semestre universitario que un profesor me recomendó cambiar a periodismo televisivo, pues según él, me desenvolvía muy bien haciendo mis presentaciones. Sin embargo, apliqué muchas veces para hacer mi internship en Univisión y nunca me aceptaron. Finalmente, y luego de mucho insistir, conseguí un empleo de medio tiempo como coordinadora de producción, para luego convertirme en productora, hasta que llegué con mucho esfuerzo a la redacción de noticias, y consecuentemente a estar frente a las cámaras. ¿Influenció tu belleza para llegar a donde estás ahora? Yo siempre he sido una fiel creyente en que uno se tiene que preparar con todas las herramientas, como si fueras a la guerra, y el físico es muy importante. Estamos en un medio visual, bastante competitivo, lo que hace que el verse bien sea un aspecto muy importante, pero tal vez no el más importante.


¿Quién es Pamela Silva Conde, la mujer? No creo que haya una gran diferencia entre la Pamela que está en el estudio y la Pamela que ves aquí frente a ti. Creo que si algo he aprendido de mi gran colega, Jorge Ramos (presentador de noticias de Univisión), es que no se puede perder la esencia de lo que realmente eres, pero definitivamente, cuando me toca dar una noticia, tengo que tomar mi trabajo en serio y dirigirme al público con respeto. Eso sí, me encanta reírme. Tu crecimiento ha sido paulatino pero firme, sin embargo se especula que has llegado a donde estás hoy por la posición que ocupa tu esposo en Univisión, ¿tiene esto algo de cierto? Por supuesto que no, pero una entiende por qué la gente puede hacer esa conexión, y creo que es importante escuchar las críticas buenas o malas, siempre respetando mucho lo que el público pueda opinar, pero, como tú lo has dicho, si me conocieran un poco más de cerca e investigaran mi trayectoria, se darán cuenta de que he llegado a donde estoy por mi propio esfuerzo; todo lo que he hecho hasta hoy lo he disfrutado mucho, cada paso que he dado en mi vida me ha posicionado en donde me encuentro hoy, además de hacerme una mujer segura y emprendedora. ¿Qué tal eres en la cocina? Hago un desayuno espectacular (riéndose a carcajadas), pero te confieso que mi punto débil es la cocina. Estoy intentando aprender a preparar varios platos, porque soy peruana y mi país se destaca por el arte culinario - ¡es un patrimonio nacional!- y te cuento que sí me gusta servir como una hostess, pues me encanta tener visita en mi casa, así que cuando vengas siempre vas a comer ricos platillos, ¡pero no preguntes de dónde salen! ¿Qué espacio de tu casa disfrutas más? Unos de los regalos más grandes que tenemos los que vivimos en Miami es el mar, por eso mi balcón sin duda es mi espacio preferido. Cuando tengo la oportunidad -y por lo general cuando llego del trabajo y me quiero desconectar- cojo un libro y me voy a leer al balcón, a disfrutar de la hermosa vista. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? Me encanta hacer ejercicios, pero te cuento que estoy terminando una maestría, lo cual en este momento me consume la mayor parte de mi tiempo libre. Cuando tengo tiempo, me encanta disfrutar de las maravillas que nos ofrece el sur de la Florida, como la playa y el sol; ¡vivo donde mucha gente se va de vacaciones! ¿Cómo han influenciado tus padres en tu vida? Mi madre siempre creyó en mí, siempre me motivó, y el mejor ejemplo es ese concurso que gané a los diez años. ¡Mi madre es la persona más importante!

¿Qué tres palabras vienen a tu mente cuando escuchas Perú? Amor, casita y comida. Si tuvieras que agradecer a alguien, ¿a quién y por qué? A Dios ante todo, pues creo que he sido muy bendecida. ¿Te digo algo?, me siento una persona muy afortunada, porque tengo muchas personas a mi lado que me apoyan y me quieren. Mi esposo César sin duda siempre me ha apoyado, y ambos hemos crecido juntos, pues nos conocemos desde hace ocho años. ¿Tienes alguna obsesión? ¡Me encantan los zapatos! Cuando estaba en la escuela superior trabajé en una tienda de calzado deportivo, y creo que desde ahí ha crecido mi obsesión por los zapatos. Mi mamá, mi hermana y yo usamos la misma talla, así que aprovechamos mucho los zapatos. Claro, el gusto ha cambiado bastante, pero como dice mi amigo Sammy el estilista: “Yo soy la misma persona, pero con diferentes zapatos”. ¿Cuándo comenzarás a agrandar tu familia? No tengo un tiempo establecido, pero sí quiero tener niños. Cuando llegue el momento -que solo Dios sabe- lo voy a compartir con todo el mundo. ¿Te arrepientes de algo? No. Trato siempre de aprender de mis errores y tomarlos como experiencias ganadas. Muchas veces las cosas no tienen sentido, pero el tiempo te muestra cuál es el propósito de lo que te sucede. ¿Contribuyes con alguna entidad benéfica? Soy parte de la junta directiva de la fundación “Amigos for Kids”. Me involucré porque creo que es muy importante crear conciencia sobre el abuso infantil, que es uno de los problemas más tristes que existen. Hay que crear conciencia en el ser humano, y dejarle saber al mundo que esto está sucediendo, y hay que reaccionar ante este gran problema. ¡No hay excusa, todos podemos ser parte de la solución! También estoy involucrada con el Saint Jude Hospital, pues mi mejor amiga padeció de cáncer cuando tenía trece años, y esto me ha motivado a ayudar a los niños que sufren de esta terrible enfermedad. ¡Los invito a todos a que se involucren con este tipo de causas! Ya cuando estaba listo para irme, Pamela se aseguró de que yo supiera que Venue Magazine es el primer medio que entra a la privacidad de su hogar. “Siempre serás bienvenido en mi casa”, me dijo al despedirnos. Fue una mañana inolvidable junto Pamela Silva Conde, una mujer que tiene muy claro lo que quiere en la vida y en su profesión. La admiración de su público nunca le ha faltado a esta mujer de impacto, ejemplo a seguir de superación y profesionalismo.

65 v e n u e


Venue

Katelyn Storcey y Zach Zuhar

Salvador dalí En MiaMi

D

oscientas obras de Salvador Dalí fueron reunidas en el Moore Building -gracias a Reed Horth, quien organizó la exposición- para el disfrute de los miamenses amantes del arte, que pudieron apreciar pinturas y esculturas prestadas para la ocasión por coleccionistas privados de Estados Unidos, España y el Reino Unido. Los invitados tuvieron la oportunidad de asistir al “Dalí Miami” durante cinco días, para admirar cerca de setenta esculturas y otras muchas obras del genial artista, entre ellas la famosa Venus de Milo atravesada con cajones -que nunca se había expuesto en esta zona de Estados Unidos-; Diez recetas para la inmortalidad, y el relieve El niño saltamontes. Durante la exposición, también se exhibió la cinta Un perro andaluz, realizada con el cineasta Luis Buñuel en 1929, donde se evidencia el surrealismo puro y la relación con el subconsciente que caracterizaron la obra de estos dos grandes creadores españoles y universales. Malinka Max y Lei Marco

Angel González y Michael Rosen

Annie Vásquez y Lauren Gnazzo

James Davis y Lea Black

Alexia y Herman Echevarría

Frederic Marq, Adriana de Moura y Alex Sidi

Nima Zanoy y Michelle Areces

Kat Barrow y Reed Hurth



Venue

Marysol Patton, Alexia Echevarria, Dr. Eduardo Padrón, Karent Sierra y Lea Black Black

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MIAMI 30 AÑOS DE BUEN CINE

por gelber hernández

C

on una lista de ganadores encabezada por la película chilena Bonsái, dirigida por Cristian Jiménez y basada en la novela de Alejandro Zambra, la cual recibió los premios “Knight IberoAmerican” y el “Jordan A. Ressler Screenwriting Award”, concluyó el Festival Internacional de Cine de Miami -MIFF por sus siglas en ingléscon una vistosa fiesta en la ya habitual sede de la Torre de la Libertad, en el centro de Miami. Allí mismo -y por primera vez- el festival incorporó dos exposiciones de arte complementarias del artista cubano Felipe Dulzaides, cuyo testimonio aparece en Unfinished Spaces (Espacios inacabados), el documental que cuenta la historia del ambicioso proyecto de la inconclusa Escuela Nacional de Arte de Cuba. La cinta portuguesa Blood of My Blood, del director Joao Canijo, se hizo acreedora del “Grand Jury Discretionary Prize” como la favorita de los asistentes, e igualmente fueron premiadas Violeta Went to Heaven, de Chile, dirigida por Andrés Wood; y la francesa Catharsis, del director Cedric Prevost, la cual recibió el premio -auspiciado por la Universidad de Miami- al mejor cortometraje. Por último, las cintas Unfinished Spaces,

Adriana de Moura y Frederic Marq

Mari y Pedro Martín

de Alysa Nahmias y Benjamin Murray, así como The Strawberry Tree, de Canadá, dirigida por Simone Rapisarda Casanova, recibieron ambas menciones especiales. El MIFF es ya un evento consolidado entre el público local, que cada año inunda las salas de cine de la ciudad para presenciar más de un centenar de películas de 35 países, donde espectadores, cineastas, productores y actores se juntan para disfrutar de la magia del séptimo arte. El Teatro Olympia del Gusman Center for the Performing Arts demostró una vez más ser la pieza clave de este importante evento, organizado por el Miami Dade College, pues allí se dio inicio al festival con Mariachi Gringo, seguida por películas como Musical Chairs, Heleno, The Diary of Preston Plumber, Darling Companion, The Deep Blue Sea, Someday This Pain Will Be Useful to You, Chinese Take Away, y el largometraje del director cubano Alejandro Burgués, titulado Juan de los muertos, que fue el acreedor del “Premio del público”.

Alexia Echevarría y Herman Echevarría

Marysol Patton


Rey de Leon, Manuel Martinez y Manny Machado

Garry Ressler, Vanessa Ressler y Jaie Laplante

Martha Higareda

Shawn Ashmore

Cristina Barrios, Julian Linares y Mayte de la Torre

Joanna Krupa

Hector Fortun, Silvia Fortun y Rigo Lesteiro

Jaie Laplante y Margaret Lake

Lea Black

Christina Termine y Rafael Bild


Venue

Guitarra, Caderas y WyCLEf JEan CîROC Vodka presentó al artista de hip hop Wyclef Jean durante el Miami Music Week en el Ricochet Bar & Lounge. Los invitados gozaron de 4 horas de entretenimiento con el artista y tuvieron la oportunidad de recibir una lección de guitarra en el escenario. También pudieron vivir el debut de su más reciente canción: Miss Molly, con Erik Murillo. Cuando el artista se tomó un descanso invitó a todos sus fans a un coctel de CíROC Coconut, y luego a que las mujeres lo acompañaran en el escenario para la canción Hips don’t Lie.


South Motors BMW

South Motors BMW

southbmw.com 1-888-883-9709

REMEMBER TO BREATHE.

It can be overwhelming. The moment — enraptured with beauty, fixated on a newly designed exterior that boasts articulatelines and athletic prowess. When visual allure is only matched by remarkable athleticism and the command of 400 horses.But there’s no need to catch your breath quite yet. Because style like this speaks for itself. bmwusa.com/6Series

THE ALL-NEW BMW 6 SERIES.

SouthBMW.com 1-888-883-9709

US-1 & SW 160th Street Just South of “The Falls” ©2011 BMW of North America, LLC. The BMW name, logo, model names are registered trademarks. If you would like to view our Privacy Policy, please go to www.bmwusa.com/privacy. Printed in the USA.

The Ultimate ® Driving Machine


Venue autos

Deportivo y clásico: BMW 6-Series Convertible por richard conti

C

on una estética sofisticada y toda la maquinaria y los accesorios para que su conductor disfrute de la mejor sensación de manejo en autos deportivos, el BMW 6-Series Convertible 2012 combina la más alta tecnología y el mejor diseño para ofrecernos esta línea que nos devuelve el más tradicional estilo de los autos descapotables. Equipado para todo tipo de climas, este modelo 650i, de dos puertas y un sobrio look, es considerado por los críticos como una invitación a los usuarios a sentirse confiados y seguros, pero en un descapotable evolucionado como el que más. Más grande y más ancho que modelos anteriores, y a la disposición del público a partir de este abril, los conductores que han tenido la experiencia de manejarlo dicen que este BMW de inyección directa, turbo y de 400 caballos de fuerza, tiene una distribución interna del espacio, una ergonomía y un diseño de espejos y carrocería que permite al piloto tener una vista tridimensional de todos los espacios. Por otra parte, a pesar de su look deportivo, el BMW serie 6 2012 es espacioso, e ideal, por ello, para toda la familia; todo un placer que muchos vamos a querer darnos.


DATOS TÉCNICOS: (650i Convertible)

MOTOR: 4,4 litros V8 TwinPower Turbo POTENCIA Y TORQUE: 400 hp @ 5500 rpm, 450 lb.ft @ 1750 rpm TRANSMISIÓN: Manual de 6 velocidades con Driving Dynamics Control VELOCIDAD MÁXIMA: 155 mph, 0-60 mph 4,9 s ECONOMÍA DE COMBUSTIBLE: EPA Ciudad/Carretera: 11/17 PRECIO BASE: MSRP $90.500


portada

tres gigantes un ESCENARIO Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís

Por Gelber Hernández

C

on millones de discos vendidos en todo el mundo en sus respectivos géneros, cada uno de ellos tiene tanto talento y repertorio que un escenario y una noche no serán suficientes. “GIGANT3S”, la gira de Marc Anthony, Chayanne y Marco Antonio Solís, comenzará en Miami el 3 de agosto e incluirá 14 ciudades más de los Estados Unidos.

Fotografía: Kike San Martín Asistente de fotografía: René Guirola Locación: American Airlines Arena, Miami FL Producción: carlos herrera y jessica daez Marc Anthony Peinado y Maquillaje: Maital Sabban MS - Management Estilista: Shelly Moore - MS Management Chayanne: Peinado y Maquillaje: Claudia Forca Estilista: Irma Martinez - Trendyinc.net Marco Antonio Solís Peinado y Maquillaje: Zoraida Bravo



portada

Marc Anthony

C

on más de 12 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Marc Anthony es quizás uno de los artistas más influyentes del momento. A pesar de numerosos reconocimientos por su larga trayectoria, es un hombre simple que ama lo que hace y que tiene un corazón tan grande como su voz. ¿Por qué decidiste compartir tu escenario con otros dos artistas? Es un honor inmenso. Nos tomó mucho tiempo pero por fin se dio. Poder compartir el escenario con ellos, es además de un lujo, una gran responsabilidad. También porque además de colegas somos amigos de muchos años y nos gusta lo que hacemos. Ya verás que esa química se nota en el escenario, pues nos estamos metiendo constantemente en el show de uno y del otro, hacemos duetos, tríos, el uno va y el otro viene. La verdad es que somos tres amigos pasando un buen rato, sin mencionar que podemos ofrecerle a nuestros seguidores tres conciertos por el precio de uno. Recientemente fuiste honrado por tus colegas con el premio ASCAP (American Society of Composers, Authors, and Publishers), ¿qué significó este premio para ti? Que tus colegas reconozcan tu trabajo y te pongan en una lista junto a artistas como Paul McCartney, Stevie Wonder, Annie Lennox y Eric Clapton me llena de emoción. Además me siento demasiado joven para haber sido galardonado con este premio, no quiero decir que ellos estén viejos, sino que a mí me falta mucho por hacer. Siempre te vistes muy elegante, ¿tu colección refleja realmente tu personalidad? Definitivamente. Todo lo que me pongo cada día es de mi colección. Antes pagaba hasta $600 por la misma camisa. Esta colección refleja mi gusto, lo que soy, mi ADN, mi estilo. Me siento muy orgulloso de ella y me involucro de principio a fin. Yo nunca he explotado oportunidades simplemente por utilizar mi nombre, me tiene que representar, o si no no me interesa. Llevas ocho años sin un nuevo álbum de salsa, ¿cuándo podemos esperar nuevo material? ¡Este año! Ha sido una larga espera. En estos momentos me encuentro grabando y seleccionando temas, y muy ansioso porque salga. ¿Qué es una Maestro Cares? Es una fundación que tengo con Henry Cárdenas para el bienestar de los niños de muchos países de Latinoamérica. Queremos que las cosas no solo se digan sino que se hagan. Estamos empezando el primer proyecto el cual será la construcción de un orfanato en La Romána, República Dominicana, y los planes son seguir con otros países. Como padres, sabemos que la educación y el bienestar de los niños deber ser la prioridad para todos en el mundo y qué mejor manera de aportar a una buena causa que con esta fundación. Me llena de satisfacción poder hacerlo.

Jeans de Marc Anthony para Kohls Blusa Negra de Gucci


Chayanne

C

on más de 70 discos de oro y platino en su larga y exitosa carrera, Chayanne se ha sabido mantener como el astro que es. Con una voz que enamora y movimientos que matan, este puertorriqueño nos demuestra que como un buen vino, cada día “se pone mejor”. ¿Por qué decidiste compartir tu escenario con otros dos artistas? Aunque a todos nos ha ido muy bien por separado en cada una de nuestras giras, queremos agregarle otros atractivos. Cuando compartes el escenario con artistas tan grandes como ellos dos, te sientes orgulloso de lo que haces. Tiene que haber una conexión especial para poder hacer algo tan grande como este concierto y sí que la hay. Además, vamos a contar con lo último en tecnología para que nuestro público pase una noche increíble ¿Cuál es tu secreto para mantenerte tan vigente durante más de 30 años? Primero que todo dedicación y respeto al público. Eso es muy importante después tratar de hacer cada trabajo como si fuera el primero, ponerle ganas y energía a todo lo que haces. Aunque tenga tantos discos y lleve 30 años de carrera, para mí cada día y cada cosa que hago es como si la estuviera haciendo por primera vez. Cuéntanos la razón por la cual estás subastando tus pantalones de cuero… Siempre me involucro de alguna manera con una buena causa. En la gira pasada, por ejemplo, en ciertos países me gustaba donar parte de las ganancias de los conciertos a organizaciones como la Cruz Roja. Lo de los pantalones lo estoy haciendo con otros artistas como Vicente Fernández, OV7, La Oreja de Van Gogh, entre otros, para recaudar fondos para una víctima del cáncer. ¿Cuándo podremos escuchar algo nuevo? En esas estoy. Creo que más o menos para el próximo año. Ahora estoy en el proceso de selección de las canciones. ¿Cuál es tu secreto para mantener esa energía que siempre te ha caracterizado y por la cual muchas se derriten? Además de bailar sin parar en el escenario, trato de alimentarme siempre bien aunque esté de gira. La alimentación es parte fundamental de una buena salud. Hago ejercicio todo los días y trato de descansar lo más pueda.

Vestuario de Dolce & Gabbana Accesorios de Pianegonda


portada

Marco Antonio Solís

E

s otro de los pocos artistas que se ha sabido mantener vigente durante muchos años. Con más de 20 discos en su haber, sus canciones han marcado a generaciones enteras, desde boleros, rancheras, onda grupera y cumbia mexicana, hasta las más inolvidables baladas. ¿Por qué decidiste compartir tu escenario con otros dos artistas? Este es un concepto que tiene algo diferente y eso me gusta mucho. Hoy en día es muy normal ver todo tipo de duetos o colaboraciones entre diferentes artistas. Nosotros venimos de tres géneros diferentes, y que nuestro público pueda disfrutar de algo tan variado me llena de satisfacción. Además, los tres nos llevamos súper bien dentro y fuera del escenario, y eso se va a notar mucho durante la gira.

Como uno de los mejores compositores de los últimos tiempos, ¿qué piensas de el “boom” de duetos que han inundado el mercado? Creo que es un concepto que le ha gustado bastante al público. Yo, por ejemplo, colaboré recientemente con el grupo Maná en una de sus más recientes presentaciones en Los Ángeles, cantando “Si no te hubieras ido”, una de mis canciones clásicas, y la verdad que gustó bastante aunque fue una sorpresa. Ya algo tan planeado y elaborado como lo que estamos haciendo es una responsabilidad más grande. ¿Hay alguna posibilidad de que alguna vez te reúnas con los Bukis? No, no creo. Eso fue un ciclo de mi vida. Si hubo algún tiempo en el que lo hubiéramos hecho, creo que ya pasó. Empezaste cantando grupero, ¿ahora con qué categoría te identificas más? Me identifico mucho con la balada pop, que es un poco más conservadora, Aunque la verdad sigo haciendo un poquito de todo. Trato de ser un artista integral, y eso significa no encasillarte mucho por un lado. ¿Hacia dónde crees que va la música mexicana? Nuestra música es muy rica y creo que lo que están haciendo nuestros artistas hoy en día es muy bueno. Sigo defendiendo mucho lo mexicano, tratando de enriquecerlo cada vez más, y exportarlo a todas partes del mundo.



Venue

Hernan Bas

Nancy Murray y Isabel de la Cruz

hablando de arte LouiS VuiTTon

L

ouis Vuitton, un símbolo de elegancia y estilo alrededor del mundo, ha cultivado una relación cercana con el mundo del arte desde su fundación en 1854. La casa de moda presentó su segundo Louis Vuitton Art Talk, enfocado en la instalación de la más reciente obra de arte de Bas, A Traveler, en la tienda Louis Vuitton del Aventura Mall. El Art Talk se llevó a cabo en los jardines tropicales de “The Kampong” y fue dirigido por Silvia Karman Cubina, directora ejecutiva y principal conservadora del Museo de Arte Bass. La obra, que estará expuesta hasta noviembre del 2012, es una pieza escultural que explora la herencia, tradición y espíritu creativo de Louis Vuitton en el arte de viajar. Bas creó no solamente un surtido de bindles con el monograma icónico de la marca en una rama, sino también un video para exhibir su obra. Daniela Horgan, Rebecca Evans, y Bárbara Basti

Cedric Aumonier, Gingi Beltrán, Carole y Oscar Seiklay

Alfredo Cubina, Hernan Bas, Fredric Snitzer, y Cricket Taplin

Hernan Bas y Mera Rubell

Susanne Birbragher y Anne Owen

Silvia Cubina y Sarah Harrelson


luminarias

ALIHAYDéE CARRENO TéCNiCA, ESTiLO E iNTERPRETACióN EN PERFECTO EquiLiBRiO

C

onocí a Alihaydée Carreño en persona en Cuba en 1994, aunque desde antes ya yo era uno de sus numerosos admiradores. Me cautivaron su sencillez, su sonrisa franca, y sus ojos de maga buena, ideales para trasmutarse de Odette a Odile, y de ingenua campesina a etérea wili fantasmal en Giselle. Casi veinte años después, me la he vuelto a encontrar, con su misma sonrisa prístina y su cálida sencillez, y después de los saludos y fotos de rigor, le propuse hacerle una entrevista, y como una colegiala traviesa, me llevó hasta su camerino para darme el número de su celular. Ahora la tengo ante mí, con la oportunidad de preguntarle, con la mayor admiración y respeto, varias de esas cosas que siempre he querido saber sobre su persona y su carrera, y que espero que también sean del interés de los lectores. ¿Qué motivó tu salida del Ballet Nacional de Cuba en el 2004, cuando la compañía estaba precisamente tan escasa de primeras figuras? Yo me había casado y tenía ya una niña; entonces el Ballet Clásico Nacional –hoy Ballet Nacional Dominicano– me ofreció un contrato para bailar con esa compañía, y decidimos aceptar; no fue porque yo me sentía mal en el Ballet Nacional de Cuba ni porque hubiera tenido ningún problema con nadie, sino que quería abrirme a otras compañías y buscar otros estilos y formas de bailar diferentes a lo que estaba acostumbrada a hacer en Cuba, y entonces tuve esa oportunidad en República Dominicana, junto a mi familia.

Después de tu salida estuviste cinco años sin poder bailar en Cuba, ¿quién o qué te lo impidió? Yo siempre quise regresar a bailar; extrañaba mucho a ese público tan maravilloso y acogedor que tenemos en Cuba, y a mis fans. Cada vez que viajo a Cuba he intentado volver a bailar con el BNC como bailarina invitada, tal y como lo hacen José Manuel Carreño y Carlos Acosta durante los Festivales de Ballet, aunque hasta ahora no se ha podido dar, pero estoy segura de que pronto se hará realidad. ¿Cuál es tu ballet preferido? Mi ballet preferido es Giselle, aunque mi abuela siempre decía que no le gustaba verme en un ballet en que al final yo me moría. Si no hubiese podido ser bailarina me hubiera gustado ser actriz, lo llevo en el alma, me encanta; desde chiquita siempre estaba cantando y actuando, y Giselle es un ballet donde la bailarina tiene que “actuar”, además de bailar. ¿El talento se hereda? La gran fuente de inspiración para mi carrera han sido mis padres, Haydée Delgado y Álvaro Carreño, también solistas del BNC. Mis dos hermanos por parte de padre, Giselle y Geosvani, a pesar de que empezaron a estudiar ballet, lo dejaron. Mi hermana, con todas las condiciones del mundo para

POR BALTASAR MARTíN ser una gran bailarina, se inclinó más para el baile popular, y hoy en día es solista del Ballet de la Televisión Cubana, y mi hermano lo dejó porque no le gustaban las dietas, y siempre tuvo tendencia a engordar. Lázaro Carreño, mi tío, que fue el patrón para todos los que bailamos en la familia, tuvo una hija que no quiso ser bailarina –le gusta el ballet, pero no para bailarlo ella–, y hoy es gerente de un banco en Madrid, España; los padres de mi primo José Manuel Carreño no eran bailarines, y su hermano Joel era gimnasta, hasta que al ver a su hermano se “embulló” y decidió estudiar ballet. Yo creo que el talento nace con la persona, aunque un marco familiar propicio ayuda, pero no determina ¿Con qué partenaires te has sentido mejor bailando? Está difícil de responder esa pregunta, porque compartí la escena durante muchos años con Osmay Molina, y bailamos juntos muchos ballets y en muchos países –incluso el Giselle con el CCBM en Miami lo bailé con él–; con Rolando Sarabia, con quien de igual manera logré mucha compenetración; con Oscar Torrado –el bailarín español que estuvo muchos años bailando con el BNC–; con José Manuel y Joel, mis primos; con Julio Bocca, con quien también tuve la oportunidad de bailar; con Víctor Gilí –el hijo de Josefina– , que aunque no bailábamos a menudo, cada vez que nos ponían a bailar me comentaba: –“Te fijas, siempre nos ponen juntos por accidente, cuando se lastima el bailarín que te habían puesto ya de partner”, y por eso es bueno que lo escribas, porque con él tengo muy bonitos recuerdos en el escenario; y con Carlos Junior Acosta –fuimos compañeros de curso y bailamos juntos mucho tiempo en la escuela, y nos otorgaron a los dos el diploma de alumnos más destacados de nuestra graduación–, a cuyo lado tuve la oportunidad de volver a bailar después en el Lorca haciendo el pas de deux de El Corsario, y luego, durante una gira del BNC a Francia, pudimos hacer un Lago juntos; en fin, he sido muy afortunada con mis partenaires, y de todos guardo un grato recuerdo. ¿Cómo va tu carrera en estos momentos? Me siento bien; continúo bailando en diferentes escenarios, donde tengo la oportunidad de compartir experiencias con otros bailarines y compañías, y a la vez estoy muy feliz de estar al lado de mi familia, que es lo más importante para mí en estos momentos, cuyo apoyo me ha ayudado mucho a inspirarme y a seguir bailando.No te puedo negar que extraño el Ballet Nacional de Cuba –pocas compañías existen como el BNC, en la cual se bailan las mejores versiones de los grandes ballets clásicos–, ya que en República Dominicana se baila neoclásico, que es algo nuevo y de grata experiencia para mí, aunque ahora, con la nueva directora, Marinella Sallén, el Ballet Nacional Dominicano se está encaminando hacia la línea clásica, que es la que debería ser, según mi opinión,pero me siento muy satisfecha y contenta de poder bailar en otros espacios, como aquí en Miami con el Cuban Classical Ballet, dirigido por Pedro Pablo Peña.

Fotografía: Bernardo Diéguez

81 v e n u e


Venue

Fernando González FiESta DE DESpEDiDa

D

urante las últimas semanas de marzo todo en Miami parecía tener que ver con el tenis, ese divertido deporte que cautiva a hombres y mujeres de todas partes, pues se celebró uno de los torneos más importantes de ese deporte en el mundo: la Copa Sony Ericsson, y qué mejor manera de comenzar la temporada que asistiendo a la divertida fiesta que organizó Segafredo Brickell para la despedida del famoso tenista chileno Fernando González, quien ha decidido que este año será su último torneo, así que a los fanáticos y amantes de este deporte no les quedará otro remedio que extrañar a este audaz y competitivo jugador, que hace este juego aún más emocionante. Venue Magazine asistió a este exclusivo evento, junto a importantes invitados y colegas del tenista, para honrar a este excelente jugador y disfrutar también de una gran noche.

Novak Djokovic y Fernando González

Dayno Mello y Nicolás Masso

Juan Ignacio y Verónica Chela

82 v e n u e

Gio Barberena Y Valeska Castillo

Fernando González y Alejandro Ferllen

Patricia González,Yrina Gómez y Jenice González

Lourdes Pedraza y Angel Massoreti


free your skin from

the signs of aging

Microdermabrasion Laser Hair Removal Varicose & Spider Vein Treatment Dark Spots Laser Removal Stretch Marks, Wrinkles and Acne Scars Reduction Botox ® Fillers: Restylane ®, Perlane ®, Radiesse ®, Juvéderm™ Ultra Plus, Sculptra ® NOW FEATURING THERMAGE ®, A NON-SURGICAL METHOD THAT TIGHTENS AND CONTOURS THE SKIN General Dermatology and Dermatology Surger y Board Certified Dermatologists Full Aesthetician Ser vices Including Facials, Peels, Microdermabrasion and Acne Treatments Gift Certificates Available 8 3 7 0 W E S T F L A G L E R S T R E E T, S U I T E 2 0 0

I

MIAMI, FLORIDA 33144 USA

SILVIA A. TRINIDAD PRESIDENT

I

305-225-0400


Venue

Victoria Hegewisch, Jen Green, Gustavo Hegewish y Chris Green

Rector Padre Maroi Millian

SUBASTA ANUAL DEL COLEgiO SAiNT THOMAS

St. Thomas Episcopal Parish School le dio la bienvenida una vez más a su subasta anual “A Night in the Big Apple”, donde 400 invitados disfrutaron de una cena bajo una hermosa carpa en el patio de la escuela. Elizabeth Bellande, Alina de León, Karen Kennedy-Ortiz, Martica Membiela y Christy Veloso fueron las organizadoras de este divertido y creativo evento, que unió a padres, abuelos, miembros de la facultad, alumnos, miembros de la parroquia y amigos de la comunidad. El evento recaudó más de $285.000, que serán utilizados para realzar los programas educacionales para los estudiantes y miembros de la facultad. David Wells, Elaine y Carmen Wenkoff

Karen Kennedy, Elizabeth Bellande, Martica Membiela, Alina Zanetti y Christina Veloso

Shawn y Katrina Murphy

Richard y Cathy Bohn; Ernst y Vivienne Swietelsky y Cristina Rodríguez Vila

Blaire Sonville, Mari Arizurrieta, María Stanhem y Bizu Gutierrez



Venue

padres famosos

y grandes ejemplos

Vivimos en una era donde ser buenos padres no es fácil, sobre todo para las personas que trabajan y quieren sobresalír en el ámbito profesional. Por eso, en este especial del Día de Las Madres y de Los Padres, les presentamos algunos de los mejores ejemplos de lo que significa ser un grán padre y líder de familia. por jessica daez

Barack y Michelle Obama

¿

Quién dice que no se puede ser el presidente de uno de los países más importantes del mundo, y aun así ser un excelente padre? Barack Obama, aparte de ser el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos también es un gran líder de familia. Él y su esposa Michelle Obama tienen dos hermosas hijas: Malia Ann y Natasha, con quienes mantienen un horario bastante ocupado; pues las acompaña a sus actividades extracurriculares como futbol, baile y actuación.

Angelina Jolie y Brad Pitt

M

addox, Pax, Zahara, Shiloh, Vivienne y Knox son seis de los niños más famosos del mundo y es gracias a sus reconocidísimos padres, Angelina Jolie y Brad Pitt, quienes aun con unas de las agendas más ocupadas de Holywood siempre tienen tiempo para compartir en familia. Entre galas y grabaciones, esta espectacular pareja es más normal de lo que parece, dedicándoles a sus hijos tiempo suficiente, e incluso llevándolos a viajar por todo el mundo, pero sobre todo estan muy implicados en su educación.

Ricky martin

E

l cantante de 40 años, es actualmente padre de dos niños gemelos de 3 años, Matteo y Valentino. Desde un inicio, el cantante asumió su papel de padre de familia de manera responsable, e incluso se retiró de los escenarios durante un buen tiempo para poder atender a sus hijos. El boricua ha demostrado ser un padre ejemplar, y es uno de los más grandes ejemplos de que la homosexualidad no interfiere con la capacidad de criar una familia.


María Celeste Arrarás

E

sta periodista boricua ha conquistado el corazón de los latinos a través de los años, pero quienes conquistan el corazón de ella son sus tres angelitos: Julián, Lara y Adrián. A pesar de su ajetreada agenda laboral, siempre saca suficiente tiempo para disfrutar con sus pequeños, a quienes llama “su razón de existir”. María Celeste es uno de los ejemplos de que cuando uno tiene claras sus prioridades, siempre hay tiempo para ellas.

Salma hayek

P

ara esta actriz mexicana, la presión de ser una de las pocas actrices latinas reconocidas en Hollywood no es nada comparada con ser madre, y aunque es muy natural en ello y le encanta, confiesa que no es tan fácil, sobre todo cuando Valentina (su hija), quien es muy curiosa, le hace mil preguntas y dice que quiere ser actriz igual que ella.

jessica alba

L

a llegada de sus hermosas pequeñas Honor Marie y Haven Garner parece haberle dado un giro muy grande a la vida de esta bella actriz, quien ahora demuestra su lado más humano y cálido al lado de su espectacular familia. Como cualquier madre trabajadora, Jessica Alba tiene que balancear su tiempo para poder atender su apretada agenda y pasar tiempo de calidad con sus hijas. La afortunada estrella de las películas románticas también cuenta con el apoyo incondicional de su esposo y padre de sus hijas, Cash Warren. ¡Definitivamente son una familia perfecta!

William levy

A

este papacito cubano ya le robaron el corazón sus hijos Christopher y Kailey, y aunque el ahora bailarín de Dancing with the Stars parezca más ocupado que nunca, siempre saca tiempo de calidad para compartir con los pequeños y, por supuesto, con su pareja Elizabeth Gutiérrez. A pesar de la grán responsabilidad que significa ser padre, William confiesa que es la mejor y más hermosa experiencia de su vida.


Venue

Etty y Elad Barokas

Carson Kutuchief y Shima Amini

Roza y Yaakov Haimov

TRAVIS DANIELS REcEPcIóN VIP DE HAIMoV JEwELs

Haimov Jewelers y Travis Daniels Marketing presentaron una recepción VIP con la estrella de la NFL Travis Daniels. Los invitados al evento privado disfrutaron de la compañía del jugador y de la música del DJ Irie, y tuvieron la oportunidad además de ver la nueva colección de Haimov. Algunas de las celebridades que asistieron al evento fueron Victor Brown, Rico Love, Dwayne Bowe y Devin Aromashodu, entre otros. El evento se realizó en la boutique de Haimov Jewelers, Inc. en Miami.

Janet e Igal Haimov

Joe y Adriana Zeruloni

88 v e n u e

Mina Amini

Moyah Purkiss



Venue arte

Alexander Anthony Mijares

el nuevo color de Miami “Eres un genio del color y de las formas� Romero Britto


Si nos acercamos de forma totalmente “impresionista” a la obra de Alexander Anthony Mijares –es decir, sin leer ni saber nada sobre él; solamente mirando sus cuadros– lo primero que salta a la vista es su innegable sello propio, que permite diferenciar sus cuadros de los de cualquier otro pintor contemporáneo, pues además del talento innato, cultivado con estudios adecuados, este creador ha conseguido una forma muy particular de “decir” su obra –y se sabe ya muy bien que el propio medio puede ser el mensaje, sin el cual la obra carecerá de “alma” y no rebasará lo meramente decorativo o formal, sin mayores consecuencias estéticas, artísticas o culturales–; y lo segundo que viene a la mente es, sin dudas, el extraordinario parecido con la obra del maestro José María Mijares (1921-2004) , con quien comparte apellido pero sin tener ningún parentesco filial ni consanguíneo, así que la explicación de la similitud de las formas y el uso del color entre ambos artistas plásticos cae ya en el terreno de la especulación espiritual y metafísica. Este joven y apuesto pintor, graduado de la Florida International University, se ha ido ganando el favor de Miami con su obra y con su atrayente personalidad, como si por esos caprichos y raros designios del destino Dios hubiera decidido que él fuera la continuidad de su maestro espiritual, quien no pudo cumplir su última voluntad de “caminar por todo el Paseo del Prado de La Habana”, y ahora este “alumno incidental” suyo lo pudiera materializar, lleno de vida y con grandes ganas de comerse el mundo. Como dijera Jorge Valls en su ensayo para el libro El mundo de José Mijares (1992), “un artista es siempre su ciudad –aunque esta sea un barco de velamen desgarrado al que el oleaje y la ventisca arrastran– (…) Solo el artista puede asumir la ciudad completa como si fuera una hostia de soles y techumbres, víctima de todos los desmanes del hombre y la intemperie, novia y esposa a la vez: la contemplada, la idolatrada en su virginal distancia, y la penetrada, la absorbida en sus sangres, adonde fluyen nuestros mejores sueros” (…) Tal vez el único que vea como son realmente las cosas es el artista… Él le descubre a la luz sus insondables posibilidades de color y de sombra, y allí, entre una y otra aparece, exacta, sorprendida en su instante, suspensa en la eternidad, la forma”. No es ninguna casualidad que estas hermosas palabras que escribiera Valls sobre la obra del gran José Mijares calcen como anillo al dedo para describir también la obra de su “discípulo”, pues la obra de Alexander es justamente eso, un descubrimiento de las posibilidades del color y la sombra, para que aparezca, “suspensa en la eternidad, la forma”. “¡Eres un genio del color y de las formas!”, le dijo precisamente así Romero Brito, el reconocido pintor brasileño que ha conquistado el mundo con su obra –y que se ha impuesto como una de las imágenes más reiteradas del universo miamense–, y esto, viniendo de quien viene, es un gran aval para la obra de Alexander, que puede verse además como una refrescante alternativa plástica y un espejo donde se refleja artísticamente el mundo miamense y sus resonancias habaneras. Si Mijares es La Habana, Alexander es el nuevo color de Miami, donde La Habana es también obligado referente, y ojalá que de su mano un día miamenses y habaneros podamos recorrer juntos el Paseo del Prado, como tanto deseó, antes de partir, su gran mentor espiritual.


Venue

Carolina herrera CELEBrA Su nuEvA BoutiquE

C

arolina Herrera celebró, junto a las presentadoras Catherine Anne Markert, Christina Getty-Maercks y Sarah Pendergast, la inauguración de su nueva boutique en Bal Harbour Shops, donde un porcentaje de las ventas del fin de semana se donaron a la Jackson Memorial Foundation. El éxito de la diseñadora la ha llevado a la ampliación de su marca, reconocida por su elegancia y feminidad, ya que esta nueva localización es su tercera tienda en la Florida. Los invitados a la feliz ocasión disfrutaron de un grato y refinado ambiente en compañía de la famosa diseñadora.

Carolina Herrera

Stephanie Aagaard, Lauren Fosher y Erin Newberg,

Carolina Herrera y Rodner Figueroa

92 v e n u e

Kat Rivas y Eduardo Martínez

Mariana Rodríguez

Nicole Boswells y Nina Miguel

Emilia Boulton y María Teresa Picón

Valerie Bleus y Romina Nabhen

Mari Grimalt Alarcón y Rayne Rascón



Venue

DJ Jayson J.

Lionel Díaz, Jeffrey Sharlach y Pablo Hernández

Warren Strifling, Mirs Neyeringh, Richie Mattheus, Lucia Tovar

DE PELíCULA

HISPANICIZE 2012

E Marimor Rine y Erica Saylor

l primer Hispanicize National Latino Film Showcase presentó varios documentales y más de una docena de sesiones de desarrollo profesional de la industria del cine. Cineastas, productores, actores y sus películas estuvieron presentes por cuatro noches en el Hispanicize 2012. El evento empezó con la premier de La trayectoria de una comediante, por Kiki Meléndez; Hollywood Whores, por Adam Schlachter; y Los desconocidos, por Andrés Ramírez, entre otros. Algunos de los invitados que asistieron al festival fueron Steven Bauer, César Millian, Emilio Estefan, Jessy Terrero, Gina Rodríguez, Dominik García-Lorido, Yul Vásquez, Nely Galán, Pepe Serna, María Elena Salinas, Ángel Salazar, Mauricio Mendoza y Yeniffer Behrens, entre otros. Varios de los patrocinadores que hicieron posible este evento apoyaron a ArtesMiami, Inc., organización dedicada a desarrollar un centro cultural con un enfoque en la cultura hispana en el sur de la Florida, con una subasta silenciosa, y también los organizadores dieron a conocer a los ganadores de los premios en el evento.

Yeniffer Behrens y Mauricio Mendoza

Manuel Travieso y Jon Molerio

Jahira Dar y César Millán

Manny Ruiz y Steven Bauer



venue

SONY ERICSSON OPEN TAN CALIENTE COMO MIAMI

D

e nuevo este torneo de 12 días de duración demostró ser uno de los eventos más esperados cada año a nivel mundial en su categoría, con más de 325.000 seguidores, que asistieron al que se ha convertido ya en uno de los templos del tenis en la Florida: el Tennis Center del Crandon Park de Key Biscayne. Con la combinación perfecta entre clima, ambiente, actividades para toda la familia y, claro está, los más grandes exponentes de este deporte que atrae a seguidores de todas partes del mundo, el evento contó con 14 sesiones totalmente vendidas, e impuso cinco récords de asistencia. Considerado por muchos como “el quinto Grand Slam” después del Australian Open, el French Open, Wimbledon y el US Open, el Masters 1000 se ha convertido en uno de los favoritos de los jugadores, que lo han elegido como el “Torneo ATP World Tour del año” por quinta vez en las últimas seis ediciones. Dos de las grandes sorpresas de este año ocurrieron dentro y fuera de la cancha. La primera, tener que haber visto al número dos del mundo, el español Rafael Nadal, retirarse antes de su partido de semifinales frente al cuarto en el escalafón, el escocés Andy Murray, por una lesión en una de sus rodillas. “Lo siento mucho por todos mis “fans”, los que están aquí en Miami y los de todo el mundo, pero no me encuentro en condiciones de jugar debido a una lesión en mi rodilla”, dijo el español en su cuenta de Twitter. Y la segunda, que a partir del 2013 el torneo se llamara única y exclusivamente “Sony Open”, después de que Sony Ericsson se convirtiera en una subsidiaria de propiedad total de Sony en febrero de este año. Cabe recordar que el torneo ha tenido nombres como el de “Lipton International Players Championship” cuando fue fundado en 1985, y luego, en el 2000, pasó a llamarse “Ericsson Open”. Del 2002 al 2007, “NASDAQ-100 Open”, y desde entonces se ha conocido como el “Sony Ericsson Open”. Para muchos no fue ninguna sorpresa que Novak Djokovic, número uno del mundo, alzara la copa como campeón del Sony Ericsson Open por tercera vez, después de derrotar al vencedor del 2009, Andy Murray, 6-1, 7-6 (4). “Cualquier título significa mucho para mí”, dijo Djokovic. “Ya he ganado tres veces este torneo y creo que eso dice bastante de lo mucho que me gusta jugar en Miami. Me encanta su público. He jugado bastante bien aquí los últimos dos años, lo que me anima bastante, sobre todo antes de la temporada de cancha de arcilla”, agregó. Djokovic convirtió dos de sus ocho oportunidades de romper el servicio, con lo que ganó así el 70 por ciento de los puntos, y cerró el segundo “set” a muerte súbita en su primer punto de partido para coronarse campeón en dos horas y dieciocho minutos. De esta manera, Novak se convirtió en el tercero en levantar la copa tres veces en Miami después de André Agassi y Pete Sampras. Por otro lado, Agnieszka Radwanska, quinta en el escalafón, consiguió su primer triunfo de la WTA frente a la número dos, María Sharapova, 7-5, 6-4, en la final del Sony Ericsson Open. “La verdad es que jugué muy bien de principio a fin”, comentó Radwanska. “Estuve muy enfocada en mi servicio y quedé muy contenta con que no perdí mi servicio. Creo que esa fue la clave del partido. La verdad es que todo salió muy bien y no me puedo quejar por nada”. De esta manera culminó el Sony Ericsson Open, donde vimos a favoritos como el número tres del mundo, Roger Federer, despedirse temprano; a Nadal retirarse por problemas físicos, y a Radwanska conseguir su primer triunfo de la WTA. Así que ya saben… nos vemos el próximo año en el Sony Open del 18 al 31 de marzo.

96 v e n u e

Por Gelber Hernández



venue deportes

Un gigante solitario POR JOSé LuIS NáPOLES

M

e refiero al estadio Sun Life, que posiblemente cambie de nombre antes de que ustedes lean este artículo, pero aun así su realidad será la misma. Antes comprometido con 3 equipos de un activo calendario por cada temporada -los Huracanes del football colegial alternando sus compromisos con la NFL, y los Dolphins, dueños de dicha instalación- pese a estar distante del centro de Miami los fanáticos no se medían para llegar hasta él y lo llenaban para disfrutar de emociones, con una alta dosis de ilusión, pero ya los nuevos Miami Marlins no jugarán más allí, pues se han mudado a su moderno coloso de la Pequeña Habana, por lo que ahora solo quedan en el Sun Life sus Huracanes y los devaluados Dolphins, el otrora equipo mimado del sur de la Florida. Han sido muchas las decepciones en los últimos años y la reciente temporada muerta. Antes de salir de los Canes de Miami, quiero dejar bien claro que sus fanáticos siempre estarán allí, luchando con lo que tengan y tratando de volver a planos estelares. Lo de los Dolphins es muy diferente. Sus seguidores temen la cercanía de la próxima contienda. Quienes pagan sus entradas lo dudan cada día más, y ya el pasado año tuvimos un anticipo de lo feo que resulta ver este estadio con espacios vacíos. Y pudiera pasar, de hecho la gente no se está metiendo la mano en el bolsillo para comprar entradas de temporada completa. Es una pena, porque se trata de una histórica franquicia profesional y de primera división, que existía en Miami muchos antes que el Heat, los Panthers y los Marlins. Era una tradición deportiva de la familia miamense, el respirar y suspirar por este equipo, sin olvidar a los tradicionales Huracanes en su propio Orange Bowl. El tiempo ha pasado factura, y los fanáticos son fieles pero no perdonan. Hay opciones en la capital del sol, y ante esta realidad, ¿qué han hecho los Dolphins?, pues dejar escapar a jugadores como Brandon Marshall o Yeremiah Bell, fracasando además

98 v e n u e

en todas sus gestiones de refuerzo para la próxima temporada. Peyton Manning descartó a Miami con un portazo en la cara, y con Matt Flynn pasó lo mismo. Para colmo, Alex Smith usó el interés de los Dolphins como cartel de presión para lograr un buen pacto con los 49ers de San Francisco. De momento tenemos al joven mariscal, Matt Moore, con recambios muy dudosos, y el nuevo coach, Joe Philbin, vive pensando en el problema en que se ha metido. Lo peor de todo es reconocer que la “Marca Dolphins” se ha devaluado y el peso de su historia no es nada al lado de su triste presente. Sencillamente los jugadores no quieren venir a Miami y muchos no confían en el poder de gestión de su gerente general, Jeff Ireland. Ya lo había dicho hace un par de semanas en Twitter el jugador Ryan Clark, un safety que juega para los Steelers, perseguido hace 2 años por Miami: “Nadie quiere ir a jugar con los Dolphins, él no sabe tomar decisiones”. Supuestamente se refiere a Ireland, quien no acaba de convencer con sus movimientos y manejo de piezas. No es el único culpable; el dueño, Stephen Ross, cuenta los centavos para hacer ofertas, y las estrellas quieren los mejores contratos. Se dice que Ross es de los dueños con mayor poder económico. Los fanáticos han dicho basta y algunos se han presentado con carteles en la sede del equipo en Davie, reflejando una inconformidad que hasta el momento no ha sido tomada en cuenta. Queda el recuerdo de mejores tiempos, cuando aquellos Dolphins de 1972 se coronaron de forma invicta y le dieron prestigio a una franquicia que ahora vive de viejas fotos. Hoy los Marlins, el Heat y hasta los Panthers del hockey sobre hielo son mejores contendientes que estos Dolphins, quienes antes sacaban la cara por Miami y ahora solo miran hacia abajo, hacia el fondo de su división y conferencia.



Venue fitness

“EL RETO” DE EQUILIBRIA FITNESS

por thamara González

T

odos los expertos coinciden en que hacer ejercicios en grupo representa una excelente oportunidad de obtener mejores resultados que hacerlo en solitario, porque los elementos de diversión, motivación, compañerismo y competitividad que se incorporan hacen que las personas den mucho más de sí, casi sin darse cuenta.

El programa comienza con una guía de nutrición, y las actividades incluyen las clases dirigidas de RealRyder, Zumba y KrankCycle en nuestro gimnasio, pero además incorporan tareas dirigidas en playas, parques y otros lugares que promuevan la relajación, la diversión y el trabajo fuerte en equipo.

Por esta razón, en Equilibria Fitness decidimos realizar una actividad grupal diferente, a la cual llamamos “El Reto”, en la cual los participantes se someten a mediciones de su peso y BMI (Índice de grasa corporal) y compiten durante seis semanas para ganar fabulosos premios.

Los resultados han sido asombrosos, ya que los primeros ganadores rebajaron hasta 30 libras, y ganaron viajes a República Dominicana, cortesía de MK TravelPlan. Sin duda alguna, “El Reto” llegó para quedarse.



Venue veneno

Ni vestido, Ni velo

Soltera, y orgulloSa de Serlo Por lola arIaS

P

or fin las expresiones “solterona”, “para vestir santos”, “no encontró a alguien que le hiciera caso”, y “la dejó el tren”, quedaron obsoletas. Sí, hoy por hoy, ya se puede afirmar que la soltería dejó de ser un estado vergonzoso para pasar a ser una alternativa. así que ni vestido ni velo; ¡gracias! el mandato social “hay que tener pareja como dios manda” mutó con el tiempo, y el éxito o la satisfacción personal ya no se limita al dar el “sí” en el altar. ya sean divorciadas, separadas, solas o viudas, en cualquiera de sus formas, ellas pueden decir con orgullo: “Sí, estoy soltera. ¿y qué?” Hoy, la persona soltera cool es objeto de envidia de todo ser comprometido. No tiene que darle explicaciones a nadie, tiene un presupuesto extendido para invertir solo en sí misma, y tiempo para viajar. Sí, estar sola y sin un compromiso firmado tiene muchas ventajas: No hay calzoncillos que lavar, ni tapa de inodoro que bajar. las uñas se mantienen más tiempo largas y hermosas. No hay que dar explicaciones a nadie por llegar tarde a casa por estar con tus amigas. No hay “censura” a la ropa que usas, ni escuchas la insoportable pregunta: “¿así vas a salir?” Nadie monopoliza el control remoto de tu televisor a la hora de X Factor. y no saltarás del susto con un aullido dominical: “goooool”. No tienes que cumplir con los “deberes conyugales” si no tienes ganas. dicen que la vida sexual termina con el matrimonio, mejor no arriesgarse a comprobarlo. No hay que escuchar a nadie roncar, ni ver a nadie engordar o perder el pelo. Nadie te ve despeinada y con las piernas sin depilar. No tienes límites para el tiempo que pasas pegada a Facebook. en las fechas tradicionalmente cursis, no tienes que regalar “detallitos”. en cambio, tus pretendientes siempre intentarán conquistarte con regalos que puedes cambiar si no te gustan. Cocinas para ti, y si te da pereza, con una ensaladita del súper sobrevives. así que tendrás un muerto de hambre menos en tu conciencia. las fechas familiares son realmente familiares. es decir, pasas el día de las Madres con tu madre, no con tu suegra. No tienes que coordinar tus días libres con otra persona, más bien ellos ajustan sus horarios para poder salir contigo. No tienes que explicar el complejo funcionamiento de una lavadora a nadie. No tienes que explicar el destino que le das a tu dinero. Si te da la gana de comprarte unos louboutin, lo haces sin explicar que estaban rebajados a $300, y que si los tienes todas te envidiarán . Ningún hombre comprendería las razones para adquirir unos zapatos con suela roja… si la suela no se ve. No tienes suegra, cuñadas ni primas políticas con las que debas sostener relaciones hipócritas y diplomáticas de cordialidad y fraternidad, ni tienes por qué soportar a sus “amigotes”. y lo mejor es que tus amigas casadas te envidian, ¡y no hay mejor sensación que sentirse envidiada por otra mujer!

102 v e n u e


WEB Y REDES SOCIALES PARA TI

MAYO/JUNIO

EXCLUSIVAMENTE

E

n Venue Magazine, sabemos que no te conformas solamente con nuestra edición impresa, así que estamos continuamente actualizando nuestra página webcon la última información, eventos, consejos y chismes. Nuestra página también te brinda los más variados videos y las exclusivas galerias de fotos de nuestras portadas. Las redes sociales también son nuestro fuerte por lo que no debes perderte nuestra pagina de Facebook y seguimos en Twitter para que estés siempre al dia sobre los que pasa en el mundo del espectaculo, los eventos mas exclusivos y mucho mas. @VenueMagaine_ Sigue nuestros hashtags en Twitter para que tengas cobertura en vivo: #VenueCoverParty #VenueCoverStar #VenueModaMoms #VenueBelleza

EN VENUE DIGITAL •

DE COMPRAS CON MADAI

EN LA COCINA CON CHEF IRIE

PARTICIPA PARA GANAR PRODUCTOS NEUTROGENA PARA EL DIA DE LAS MADRES

DETRÁS DE LAS ESCENAS: PRODUCCIÓN DE REVISTA VENUE

Cada lunes, te presentamos exclusivas fotos de los artistas más bellos. Busca nuestro hashtag... #EyeCandyMonday

¿QUIERES MÁS VENUE? www.venuemagazine.com Madai


Venue destinos


Israel Tierra de contrastes por gelber hernández Para muchos, lo primero que les vendría a la cabeza si les habláramos de Israel sería religión, peregrinaciones, proverbios bíblicos, y hasta conflictos bélicos, pues, aunque sabemos de la existencia de lugares tan famosos como Galilea y tan visitados como Jerusalén, la referencia es siempre histórica, y aunque la historia es la base de un pueblo, la cultura es su idiosincrasia. Por todo ello, queremos mostrarte, de una manera diferente, y sin dejar de lado la religión, que Israel es definitivamente más que eso, ¡es un país lleno de contrastes!

Verde Galilea Ubicado muy por encima del mar de Galilea, a medio camino entre la encantadora colonia de artistas de Rosh Pinna y la fascinante ciudad histórica de Zefat, al norte de Israel, se encuentra Mizpe Hayamin resort, una granja autosuficiente que, por su excelente ubicación, cocina orgánica, spa y todas las ventajas de un hotel de lujo, es el lugar perfecto para comenzar tu aventura en Israel, pues, construido en medio de un jardín en la ladera de las montañas de Neftalí, y rodeado de sembrados de toda clase, sus huéspedes pueden recrearse caminando en la mañana para luego disfrutar del más fresco desayuno frente al ímpetu del casi perdido entre las nubes monte Hermón, o de la bruma de la mañana del Lago Tiberíades. En Muscat, su exquisito y encantador restaurante, famoso por sus platos gourmet, podrás disfrutar, además del delicioso pan artesano, de la más espectacular vista del valle. Su chef Haim Tibi prepara sus carnes y pescados a la parrilla y los acompaña con productos recogidos diariamente de su huerta y una buena copa de vino. Y hablando de vinos, Galilea ofrece uno de la mejor calidad, de la

Galil Mountain Winery, localizada también en las montañas de la Alta Galilea, donde su terreno y condiciones atmosféricas son perfectos para el crecimiento de sus uvas. Galil Winery ofrece a sus visitantes un completo tour con guía, donde además de conocer el proceso de selección de la uva, su fermentación y producción, podrás catar sus galardonados vinos. Una de las poblaciones de aves más grandes del mundo se puede encontrar asimismo en Galilea, la cual sirve de puente entre tres continentes para cerca de 500 especies de aves. Agamon Hula Nature Park es el lugar perfecto para los amantes de la ornitología, por ser uno de los centros mundiales más importantes, donde miles de aves migratorias pasan las diferentes estaciones del año. Cerca de allí, localizada dentro de la región conocida como Panion, región del dios griego Pan, y al pie del monte Hermón, descansa la reserva natural de Banias, una de las fuentes del río Jordán, que incluye la cascada más grande de Israel y el sitio arqueológico de la antigua ciudad de Cesarea de Filipo.


Por último, otra de las cosas que no se puede dejar de hacer en esta bella tierra, es pegarte una buena caminata… en otras palabras, seguir el camino evangélico —los pasos de Jesús— a través de su paisaje histórico. Una ruta única que conecta los lugares santos asociados con su vida y ministerio. Desde Nazaret, el pueblo de su infancia y adolescencia, hasta Cafarnaúm, a orillas del mar de Galilea donde podrás concluir el día con un paseo en barco por las aguas sobre las que, según las escrituras, caminó Jesús. Árida Judea Se encuentra al este de Jerusalén y desciende hasta el Mar Muerto. Aunque el turismo religioso muchas veces acapare todo el protagonismo, Israel, para ser un país tan pequeño, cuenta con una gran variedad de atractivos para satisfacer tanto a los amantes de la naturaleza -como ya lo vimos en Galilea-, como de los deportes de aventura. Uniendo ambas premisas, el recorrido en 4X4 por el Desierto de Judea es de seguro una de las actividades estrella de la región. Localizado a unas 50 millas al este del Mediterráneo, entre Israel, Jordania y el territorio palestino; acompañado por montañas al este y por las colinas de Jerusalén hacia el oeste, el “Mar Muerto” es una belleza casi de otro mundo. Situado a 424 metros bajo el nivel del mar, es el punto más bajo de la tierra. Debido a su alta concentración salina, seis veces más alta de lo normal, es el lago salino de mayor extensión del mundo. Por otro lado, y contrario a su nombre, se podría decir que el Mar Muerto está más vivo que nunca, pues cada año millones de personas llegan a sus orillas desde diferentes partes del mundo para disfrutar de baños que ayudan a la salud, y claro está, de los miles de tratamientos de belleza que se pueden hacer con sus pantanos y su sal. Bañarse en sus aguas es algo que cada persona debería hacer en algún momento, pues no tiene comparación ni hay palabras para describir la sensación de poder flotar en el agua. No lejos de allí, a 434 metros sobre la superficie del agua, al suroeste de su costa, se alza otra de las maravillas únicas de este bello país —una antigua fortaleza que se convirtió en el símbolo del heroísmo nacionalista judío: “Masada”, una meseta prominente en medio del desierto con vista al Mar Muerto, construida por Herodes el Grande con el fin de que durara eternamente; un refugio para los rebeldes judíos en el siglo en que vivió Jesús y, más adelante, residencia de monjes cristianos. La Autoridad Israelí para la Protección de la Naturaleza y los Parques, ha restaurado cuidadosamente sus fascinantes ruinas y ha abierto un increíble museo, Las Ruinas del Rey Herodes, donde se exponen valiosos hallazgos en nueve salas bellamente iluminadas. Masada fue además nombrada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2001. Recatado Jerusalén El punto donde coinciden 3 grandes religiones: el Islam, el Judaísmo y el Cristianismo, es, además de espiritual, vibrante, bella y con un elemento que de cierta forma —así no lo busques— te envuelve de una manera

indescriptible. Un viaje a Israel no estaría completo sin visitar Jerusalén.”La dorada”, como se le conoce, nada tiene que ver con otras ciudades del planeta. Jerusalén es la capital de Israel y para algunos, el centro del mundo, por el cual durante más de tres milenios han luchado pueblos y naciones. Las huellas del tiempo dentro de las antiguas murallas de Jerusalén siguen hoy vivas. De hecho, sin apenas desplazarse, se puede vagar por bellos edificios o fascinantes ruinas, como el incomparable “Muro de los Lamentos”, parte de los cimientos que quedan del templo de Salomón, y donde judíos de todo el mundo se congregan a rezar y entregar sus mensajes a Dios en pedazos de papel que esconden entre las grietas del muro. Este lugar es imponente y su energía indescriptible. La Iglesia del Santo Sepulcro es también un lugar obligado para visitar sin importar si eres creyente o no, ya que podrás ser testigo de la diversidad del cristianismo, particularmente católico y ortodoxo.


Construida en el lugar donde Jesús fue crucificado y sepultado, su bella cúpula dorada del Domo de la Roca, es una obra maestra de la arquitectura islámica en el Monte del Templo la cual domina la vista de Jerusalén. Visita también el “Monte de los Olivos”, las diferentes iglesias -como la de “La Visitación-” y el mercado árabe, el cual lamentablemente se extiende a lo largo del “Vía Crucis”. La moderna infraestructura de la ciudad te permite desplazarte en trasporte público, ya sea en “trolly”, bus o taxi, a cualquiera de los lugares que quieras visitar, incluyendo el “Yad Vashem”, uno de los museos más completos sobre el Holocausto y el “Museo Torre de David”, el cual al final del día presenta su “Espectáculo Nocturno,” que te lleva por las historias del pasado, la realidad histórica y los antiguos mitos de la ciudad de Jerusalén. Recuerda siempre estar cómodo y vestido acorde al lugar para que no tengas problemas al llegar a ciertos sitios de interés como iglesias o algunos museos. Vibrante Tel Aviv Contrario a Jerusalén, Tel Aviv es una ciudad joven, llena de vida y contrastes, que van desde las más modernas construcciones a antiguos puertos a lo largo del Mar Mediterráneo. Tel Aviv, con frecuencia llamada “la ciudad que nunca se detiene”, fue la primera ciudad judía moderna que se levantó en Israel, y en torno a ella gira la vida económica y cultural del país. Se trata de una ciudad vivaz que ofrece entretenimiento, cultura, arte, festivales y una rica vida nocturna.

Situada a lo largo de una franja de casi 9 millas que se extiende por la costa del Mediterráneo, la historia de Tel Aviv comienza en Yafo

(Jaffa), una población de 3.000 años de antigüedad a la que está unida por el suroeste. La actual Ciudad Vieja de Yafo se construyó durante el Imperio Otomano y sus casas de piedra y estrechas calles albergan ahora el pintoresco “Barrio de los Artistas” y el centro de turismo. Entre los principales atractivos del Viejo Yafo se encuentran el “Gan HaPisga” (el Jardín de la Cumbre) con sus restaurantes, galerías, tiendas de artesanía judaica, el ambiente único del paseo marítimo y de las murallas de la ciudad vieja, el centro de visitantes del antiguo patio, así como su puerto pesquero. Tel Aviv es también un centro empresarial y comercial con mercados llenos de colorido como el de Yafo y los mercados del Carmel, HaTikva y Levinsky. Existen asimismo modernos centros comerciales, como el Dizengoff y el Azrieli, además de grandes zonas de negocios con empresas de alta tecnología, inmobiliarias y la Bolsa. Todo esto ha hecho de Tel Aviv la capital de los negocios israelíes y un centro internacional para convenciones, exposiciones y conferencias. Para terminar y, contrario a lo que se pueda pensar, Israel es uno de los lugares más seguros del mundo, pues un país que cada año presenta un incremento sustancial en su turismo, no puede escatimar en hacer sentir a sus visitantes seguros. EL AL, la aerolínea de Israel por ejemplo, es conocida por ser la más segura del mundo. ¡Y sí que lo es! pues cada uno de sus pasajeros tiene que pasar por una rigurosa entrevista al momento de chequearse en el aeropuerto. Así que despreocúpate, libérate de estigmas que puedan afectar tus perspectivas y, si aventura (o salvación) es lo que tienes en mente, ven a redescubrir Tierra Santa… una tierra llena de contrastes. Shalom!

Agradecimientos al Ministerio de Turismo de Israel (goisrael.com), El Al Airlines (elal.co.il), Mizpe Hayamim Hotel and Spa (mizpe-hayamim.com) Galil Mountain Winery (galilmountain.com.il), Protección de la Naturaleza y los Parques de Israel(parks. org.il), Mamilla Hotel (mamillahotel.com), The David Citadel Hotel (davidcitadel.com), HACHATZER Restaurant en Jerusalén, Museo Torre de David(towerofdavid.org.il), Museo del Holocausto Yad Vashem (yadvashem.org), , Hotel Leonardo Club Mar Muerto, Social Club Bistro Tel Aviv (socialclub.co.il), la Sra. Tali Freund, Melody Hotel Tel Aviv (atlas.co.il/melody-hotel-tel-aviv), Lev Hayam Sailing Club de Tel Aviv, y a la Sra. Suzanne Meyers (geoffreyweill.com), a nuestros guías, los Srs. Kobi Shemesh y al Alberto Ovin Móvil: 972-523-714988 Email: ovinalberto@gmail.com.


smile makeover Dr. Olivares is an expert in creating beautiful smiles using the latest technology available. Having been in practice for over 25 years in the Miami area, she has the experience you can trust with countless patients attesting to her abilities through their testimonials and their before/after pictures. With post graduate studies degree in full mouth reconstruction from LVI (Las Vegas Institute), the most prestigious Neuromuscular Institute in the United States, Dr. Olivares is one of the 6% of Dentists that specialize in Neuromuscular Dentistry in the nation. Neuromuscular Dentistry can help alleviate TMJ symptoms, such as: Severe headaches Neck pain Jaw pain Clicking or popping in the jaw And, tinnitus (ringing in the ears) Dr. Olivares specializes in Cosmetic Denitistry. She has created beautiful smiles throughout the country for many happy patients and celebrities.

EXCEPTIONAL DENTISTRY BY

SONIA OLIVARES, D.D.S.

Dr. Sonia Olivares expertise in creating priceless and beautiful smiles with the latest technology.


CALL TODAY FOR A FREE SMILE MAKE OVER CONSULTATION

786.350.1146

BEFORE AFTER


Diseño Venue diseno

GLAMOUR hogareño EN GRAN ESCALA

por javier soto Siempre que existe un proyecto de remodelación para un espacio, este viene acompañado de muchos movimientos de la infraestructura arquitectónica, tratos con subcontratistas, y el menos agradable: la incomodidad de vivir el derrumbe y su proceso. La familia Vega no fue la excepción, ya que su casa tenía un estilo con fuertes influencias coloniales góticas, y poca funcionalidad y utilidad en sus espacios, lo que implicó un desmantelamiento total de todas las áreas comunes para implementar un nuevo diseño de interiores con líneas rectas, espacios abiertos, y muchos detalles de acabados e iluminación. La visión para el nuevo diseño siempre estuvo muy clara para mí y para mi firma: el estilo perfecto sería un “transicional contemporáneo”, con

110 v e n u e

un glamour vibrante, donde los espacios a remodelar serían un foyer, una gran sala formal, un comedor idem, pasillos largos, sala familiar, cocina/desayunador y los baños para las visitas. Definitivamente, al presentar nuestro plan de desarrollo, decidimos cambiarle el uso a esos espacios, ya que esta familia es muy activa socialmente, y a la vez, siempre a la moda con sus tendencias de estilo. Para mí esta casa tenía un potencial enorme, ya que todos los espacios tienen niveles diferentes, que le dan un movimiento único y poco común en una estructura residencial, y otro factor que tuve a mi favor fue que teníamos más de 20 pies de altura en las áreas de la entrada principal y el gran salón.


En la redistribución de los espacios, la sala formal se convirtió en un área social, con varios ambientes, para que en caso de una reunión se pudiera transformar en el lobby/lounge de este “hotel”, y a la sala familiar se le incorporó un bar con múltiples áreas, con televisores para que los hombres de la casa y sus amigos se sientan como si estuvieran en su propio Sports bar, pero con la diferencia de un superconfort y el glamour del resto del “nuevo” hogar. Respecto al área de la cocina, no vamos a cambiar su layout; lo que hicimos fue conectar dos espacios, y al hacer este cambio el breakfast se introdujo dentro de la cocina y el antiguo breakfast es ahora la sala familiar para uso diario. Ya concluyendo, en las decisiones de áreas por trabajar nos quedó el baño de visitas, -que para nosotros como diseñadores es el más

importante de un hogar,- donde teníamos muy poco espacio para trabajar un gran diseño, por lo que entonces la “ilusión óptica” era nuestra única herramienta para que este espacio luciera mucho más grande: las paredes se tapizaron con papel de cocodrillo metalizado, con el techo y la puerta en un gris extralaqueado, para dar así un efecto casi de espejo, y en cuanto a estos, se colocaron dos espejos ovalados, uno sobre el lavamanos de cristal Lalique, y otro en la pared detrás, simulando dos ventanas dentro del baño. Y de esta forma termino el tour visual e imaginario a través de estas imágenes de este bello hogar que hoy se ha convertido en una “villa de glamour y fantasía”.


diseño Venue diseno

Regalos de boda de SWAROvSki

L

POR PAiGe FARReY

legó la temporada de bodas y nuevos comienzos; una etapa emocionante para los comprometidos, así que felicitaciones para aquellos que atan el nudo y comparten un futuro lleno de amor y felicidad. A medida que los novios se preparan para el gran día, empiezan a hacer una lista de las cosas que necesitarán para esta nueva etapa juntos. Algunas parejas prefieren hacer registros, en diferentes tiendas, de los regalos que quieren recibir, ya sea para comenzar un nuevo hogar o agregar las cosas que se les olvidó comprar durante su soltería. Otras parejas heredan finas vajillas y platería de generaciones previas, y lo que necesitan ahora son recursos para crear un “hogar” con su nueva pareja. ¿Cómo nos acostumbramos a ese pensamiento de que “mi” casa y “tu” casa es ahora “nuestra” casa? Puede ser que tengan que realizar pequeños cambios, como nuevos ventanales, nuevas toallas, etc., o puede que haya que hacer una remodelación completa. Cualquiera que sea el caso, este es el momento de trabajar juntos para construir el hogar, al escoger la cocina de tus sueños, o simplemente agregar un nuevo lavabo y un grifo para darle un look más moderno al baño; comprar un nuevo juego de comedor o remplazar el candelabro; crear un baño con el estilo de un spa, o simplemente renovar algunos detalles como la iluminación; todas estas son decisiones que hay que tomar para ir creando el hogar de tus sueños. Para los invitados a estas fabulosas ceremonias, siempre está el estrés de encontrar el regalo perfecto para tan especial ocasión. Un artefacto para el hogar es lindo y especial, porque siempre estará como recordatorio del día de la boda, y ojalá que también sea algo que puedan utilizar diariamente. La colección de accesorios para el hogar de Swarovski Crystal ofrece espectaculares elecciones para regalos, ya que además de utilidad, agregan sofisticación y elegancia al hogar. Los Crystaline Toasting Flutes son delicados, elegantes y muy chic – perfectos para una ocasión especial–, mientras que los Ambiray Picture Frames son piezas de sofisticación eterna. Con una silueta fuerte y moderna, los preciosos diseños brillan en acero inoxidable, con una gran cantidad de pequeños cristales transparentes, y complementan perfectamente cualquier interior. Los Crystaline Red – o los White Wine Glasses– hacen de tus reuniones y cenas una experiencia memorable. Sus pies están hechos de cristales transparentes para dar un efecto brillante, y la base es hecha de un largo cristal pulido. Una foto de la boda resaltaría en el marco para fotos de Starlet, con miles de brillantes deslumbrando en las columnas de este portarretrato con detalles de tonos metálicos. Para aquellas parejas que disfrutan una gran fiesta o unos martinis después de un largo día, los vasos de coctel de Crystalline harán de una simple reunión toda una festividad, pues su pie está hecho con pequeños cristales que le dan el efecto de brillo, y la base está hecha de cristal pulido. Y como si todo esto no fuera suficiente, siempre puedes regalar certificados de la tienda favorita de los novios para el hogar . ¡Bendiciones para las parejas felices! Y a aquellos para quienes casarse aún no está en sus planes, ¡a disfrutar todas estas fabulosas fiestas!

14 v e n u e



Venue

CELEBRACIÓN DE

Benny Hevia, Carlos Echavarría

LA ELEGANCIA 2012 BudLight Platinum e Imagen Hialeah presentaron la “Celebración de la elegancia 2012”, organizada por Samy Gicherman, en el Hotel Shula’s de Miami Lakes. El evento tuvo lugar durante el almuerzo mensual del Hialeah Chamber of Comerce & Industries, donde los invitados pudieron disfrutar de una comida deliciosa y de la oportunidad de apreciar las piezas del famoso diseñador Samy Gicherman, quien es reconocido por su entrega al couture y el diseño de accesorios.

Senador Rene Garcia, Carlos Hernandez, Manny Rodríguez

Raul Ferrer, Raul Bolaños y J.C.Bermúdes

María Gaulion y Cuqui Hernández

114 v e n u e

Xiomara Sotolongo, Rey Godínes y Nancy Fernández

Desiree Coalla y Daniel Hernandez

Lily Olivero y Sergio Marrero

Paola Cobas y Olga Dager


very sexy

Venue

LA NUEVA CoLECCióN DE ViCtoriA’S SECrEt

L

os espectaculares Ángeles de Victoria’s Secret: Adriana Lima, Candice Swanepoel y Erin Heartheton, visitaron cuatro de las ciudades más encantadoras de los Estados Unidos para celebrar el lanzamiento de la nueva colección Very Sexy. El inicio del tour fue en la tienda de Victoria’s Secret del Aventura Mall de Miami, y luego las bellas modelos se dirigieron a Nueva York, Chicago y Dallas a promover esta nueva línea, que viene más sexy que nunca, justo a tiempo para la primavera. Candice Swanepoel, Adriana Lima y Erin Heatherton


VENUE

BRICKELLHOUSE UN ESTILO DE VIDA

POR MAURICIO HERNáNDEZ

M

iami es quizás una de las ciudades más excitantes del mundo, no solo por sus diversas influencias culturales y exclusivas playas, sino por su variada y lujosa arquitectura, de la que es un buen ejemplo el área de Brickell, uno de sus más vibrantes vecindarios, el cual ha visto un desarrollo acelerado en la última década, y podríamos decir que es solo el principio, pues a diferencia del boom inmobiliario que afectó a todo el país a mediados de la década pasada, tal y como nos dice Harvey Hernández -uno de los promotores inmobiliarios de BrickellHouse, un nuevo proyecto en esta zona- las cosas van a cambiar aún más pero para bien. “Si recuerdan, entre el 2005 y 2007, los promotores inmobiliarios desarrollamos muchos proyectos en la ciudad de una manera bastante irresponsable. En otras palabras, se sobreconstruyó sin esperar a que existiera una demanda que absorbiera el producto de una manera más conservadora. Simplemente se construía esperando que todo se ocupara de un día para otro. En esa época, también se contaba mucho con el tema del financiamiento. Primero, y de la manera que lo estamos haciendo en estos momentos, encontramos un mercado que está el 95% ocupado o vendido, especialmente en nuestro submercado que son las áreas del downtown, Brickell, y lo que llamamos el “core” urbano. Segundo, en el mercado de Miami todo lo que se ha vendido últimamente, en su gran mayoría, ha sido pagado en efectivo. El tema de financiamiento/deuda no es el mismo de otros años. Adicionalmente, estamos construyendo y desarrollando de una manera mucho más responsable”, comentó Harvey. Brickell es una de las áreas de más afluencia de jóvenes profesionales, quienes, en su mayoría, han hecho de este vecindario una de las zonas para vivir más buscadas de la ciudad. Gracias a ello, una innumerable cantidad de locales han abierto sus puertas, atrayendo así aún más demanda a la zona. “Hay una vida en la ciudad increíble, y todo el mundo quiere estar en el downtown y en Brickell, donde trabajan, viven y se entretienen. Proyectos como BrickellHouse no solo pretenden cambiar aún más la versátil skyline de Brickell, sino la manera de vivir”, agregó Harvey, quien es uno de los fundadores de NEWGARD DEVELOPMENT, el grupo encargado de este importante proyecto único en su clase.

116 v e n u e


“BrickellHouse es una torre residencial de lujo con 374 apartamentos que se están vendiendo muy bien. Cuenta con 46 pisos, cuartos claros, amplios planos y dramáticas vistas de la bahía de Biscayne. Además de elegante y ultramoderna, se encuentra ubicada en el corazón de una de las zonas más sofisticadas de Brickell, como es la 14 y Brickell Bay Drive. Para lograr todo esto, juntamos un excelente equipo de profesionales -nuestro “Dream Team”- de la firma de arquitectos SIEGER SUÁREZ, y los diseñadores de interiores YABU PUSHELBERG, colocándonos en otra liga. Además de eso, estamos usando unos elementos tecnológicos e innovadores muy interesantes, como por ejemplo, un estacionamiento completamente robotizado que decide por sí mismo si el conductor es un residente del edificio o no, y parquea el vehículo por

sí solo. Cuando el conductor está listo para salir, o simplemente desea su carro, puede enviar un mensaje al sistema desde su teléfono móvil u otros electrónicos, y en un minuto y medio lo tendrá abajo”, concluyó Harvey. La verdad es que no se podría esperar más de este “Dream Team” de visionarios que, a partir de este verano, comenzarán a construir esta torre sin igual —o mejor dicho aún— “un nuevo estilo de vida” de 46 pisos que promete revolucionar la manera de vivir, acercándonos un paso más al futuro sin perder la elegancia, la clase y claro está, la comodidad, con un diseño único para BrickellHouse que se prevé estará listo para ser ocupado a mediados del 2014.


disconotas POR LUIS ANDARCIA ivy Queen / MusA Machete MuSic

La diva de la música urbana regresa por todo lo alto luego de varios meses de arduo trabajo en la creación de su más reciente producción discográfica: Musa. Con este nuevo trabajo sus fanáticos tendrán la oportunidad de escuchar el estreno de Peligro de extinción, tema en el que la talentosa puertorriqueña narra cómo las verdaderas historias de amor están a punto de extinguirse, demostrando una vez más por qué es una de las figuras más imponentes del género urbano.

colectivo 3BallMty InTénTAlo univerSal MuSic Escasamente a un año de que se diera a conocer masivamente, este colectivo musical ha logrado cosechar innegables éxitos y está rompiendo con todos los cánones establecidos por medio de su música, una mezcla de ritmos y tendencias que hace de este grupo algo realmente único y con mucha fuerza musical.

JeSSe & Joy ¿con quIén se quedA el perro? Warner MuSic latina Ya salió el nuevo material de Jesse & Joy, titulado ¿Con quién se queda el perro?, un disco con temas agradables y muy buenas letras que demuestran mucha madurez y una excelente producción.

JuaneS MTV unplugged univerSal MuSic No podría dejar de mencionar este trabajo, que antes de salir a la calle ya está causando revuelo, en el que podremos escuchar un tema de manera digital, titulado La señal, que es un adelanto de este concierto acústico producido por Juan Luis Guerra, con invitados tan inesperados como Joaquín Sabina. Ahora nos toca esperar, pero ya tenemos una “señal”.

A solAs con chAyAnne

118 v e n u e

roSana ¡¡Buenos díAs, Mundo¡¡

Sony MuSic

Warner MuSic latina

Una presentación en vivo hace que uno experimente toda la intensidad de un artista, y es por eso que al escuchar este CD uno logra transportarse al escenario de este “enérgico” concierto en vivo, grabado en Ciudad de México, en el que las canciones suenan con nuevos arreglos y sonidos. La verdad es que oír A solas con Chayanne es como sentarse en primera fila…

Tengo que reconocer que soy fan de Rosana, ahora que salió al mercado la reedición de su disco ¡¡Buenos días, mundo!!, con 14 temas, todos de la pluma de la artista, en una producción discográfica que muestra la madurez alcanzada a lo largo de sus años en la música; un álbum que, en sus propias palabras, “es el disco que siempre había querido hacer”.



Horoscopo

Horóscopo del traje de novia S

i todavía no tienes tu vestido de novia, los astros te ofrecen algunas ideas. En el caso de que ya lo hayas escogido, compara tu elección con las que aparecen a continuación. leo

aries

taurus

La novia Aries posee una belleza especial. Como no suele gemini leo ser extravagante, susagittarius vestido será de línea muy sencilla,taurus aunque elegante y señorial. Siempre dueña de sí misma, lo más probable es que prefiera un detalle de cabeza también simple, y se maquillará con un look natural. aries

cancer capricorn sagittarius

virgo leo

gemini

gemini

scorpio libra

Como los Géminis tienen múltiple personalidad, este pisces leo scorpio aries aquarius aspecto en la elección del vestido. Probará libra entrará en juego taurus virgo cualquier cosa, especialmente sicapricorn es el ultimo grito de la moda. Como le gusta ser diferente, usará algo con una diminuta corona a juego, y maquillaje de tonalidades luminosas como una pintura prerrafaelita. taurus aries

pisces

scorpio

virgo leo

gemini

taurus aries

gemini

cancer gemini

leo

capricorn

gemini

scorpio libra

sagittarius

(23 agosto-21 septiembre)

La novia Virgo es muy sencilla. Su traje de novia será aquarius cancer simple,capricorn pero con toda seguridad confeccionado por un renombrado modisto. Como es perfeccionista, parecerá un maniquí. En su cabeza llevará un adorno, minimalista, con detalles discretos, y un maquillaje invisible. libra

virgo

scorpio libra

pisces aquarius

120 v e n u e cancer

leo

Será una de las más distinguidas. Le gustacancer hacerlo todo scorpio gemini libra sagittariussofisticada, por cual llevará un traje de novia muy en forma taurus virgo elegante y glamoroso. Adornará su pelo, por lo general muy hermoso, con alguna joya de diamantes o perlas, y su maquillaje, profesional por supuesto, será impecable.

Virgo taurus

virgo

(22 julio-22 agosto)

cancer

aries

libra

leo

virgo

scorpio

pisces

capricorn sagittarius

Capricornio (21 diciembre-19 enero)

(22 junio-21 julio)

gemini Las novias Cáncer son muy femeninas, portaurus lo tanto serán libravirgo leo aries muy cuidadosas con todo, hasta con el detalle más cancer pisces scorpio pequeño. Por este motivo, los vestidos con adornos, bordados, perlas o flores les quedan como anillo al dedo. En la cabeza llevará el clásico velo, y su maquillaje será romántico. cancer scorpio

taurus

La novia Sagitario se preocupa básicamente por encontrar un sagittarius vestido que sea cómodo y que no le dificulte el movimiento. Preferirá que el adorno de cabeza no le pese mucho. Con toda seguridad, todo lo que lleve será de diseñador. No se pondrá mucho maquillaje, pues preferirá sentirse natural y cómoda.

aquarius

libra

Cáncer

aries

La novia Escorpión tiene una belleza misteriosa. Su traje de novia pisces será muy sensual, aunque de líneas sencillas, sin scorpio ningún adorno llamativo que pueda opacar su glamour personal. Llevará su cabeza adornada de forma simple, para no restarle importancia a su cara, en la cual hará resaltar sus ojos.

Sagitario (22 noviembre-20 diciembre)

(22 mayo-21 junio)

cancer

Leo

aquarius

capricorn

gemini

gemini

scorpio

libra

sagittarius

Géminis

cancer

La novia Libra se caracteriza por su gran femeneidad y aquarius libra por conocer muy bien cuáles son las prendas que mejor le capricorn virgo quedan. La característica primordial que busca para un vestido es que sea muy glamoroso. Llevará el pelo suelto, diferente. Sin lugar a dudas es un tipo de novia muy moderna, que intentará sorprender hasta con su maquillaje. pisces

aquarius

virgo leo

aries

Por LoLA AriAS

Escorpio (23 octubre-21 noviembre)

Tauro (20 abril-21 mayo)

Esta novia es muy femenina. Como suele ser de cuello aquarius gemini libra y hombros muy bien perfilados, preferirá que su traje decancer taurus capricorn virgo sagittarius leo aries novia sea más bien escotado, ya que deseará destacar su hermoso cuello. Un tocado, con detalles que caigan sobre su rostro, le favorecerá mucho. Es recomendable que se maquille en tonalidades claras. cancer pisces taurus

capricorn sagittarius

Libra (22 septiembre-22 octubre)

Aries (21 marzo-19 abril)

taurus aries

virgo leo

aries

sagittarius

scorpio

Esta novia es de una belleza formal y clásica. Su traje será aquarius conservador y tradicional, no suele ser de las que intentan capricorn sagittarius cosas nuevas, prefiriendo adaptarse a lo que ya conoce. No le gustan las extravagancias, por lo cual su velo será muy sencillo, y su maquillaje, muy refinado. pisces aquarius capricorn sagittarius

Acuario (20 enero-19 febrero)

La acuariana tiene una belleza magnética y su traje de novia pisces será elegante y a la moda. No es tradicional, y no le gusta aquarius capricorn imitar a nadie. Llevará en su cabeza un adorno completamente fuera de lo tradicional, como sombrero o guantes, y un maquillaje muy dramático.

pisces aquarius

Piscis

(20 febrero-20 marzo)

Su traje de novia será tradicional y vaporoso. Es probable que se haga diseñar alguna fantasía en encaje, probablemente de pisces corte imperio. A ella le gustan mucho las joyas antiguas. Preferirá un tocado con velo de tul, con el rostro cubierto y ligeramente maquillado en tonos rosa, y en su cuello algún camafeo o cruz.


Venue

ConquIsTando La noChe TU CANDELA BAR Johnny Walker Black Label invitó a la gran inauguración de Tu Candela Bar, en Brickell, con el tema “Conquista la noche”. La fiesta VIP fue un evento muy exclusivo, presentado por Fabulous Miami, donde los invitados no solamente disfrutaron de buena compañía, música y baile, sino también de una barra libre con cocteles y aperitivos patrocinados por Johnny Walker.

Mary Sanchez, Guillermo Martini y Tarsilia Marrero

Victor Buj Capella y Dayana Gualdron

Claudia Barraza y Marlon Mejia

TopMiamiPlasticSurgeons.com THE MOST EXCLUSIVE LIST IN TOWN

"We showcase the best Plastic Surgeons in Miami to the most affluent residents of South Florida. This ultra selective group of Board Certified physicians have been peer nominated and hand selected as the Best of the Best…

Sean Simon, M.D.

6200 Sunset Dr, # 501 Miami, Florida 33143 Ph: (305) 668-0496 drsimonplasticsurgery.com

Dr. Charles A. Messa III

2823 Executive Park Drive Weston, FL 33331 Ph: (954) 659.7760 westoncosmeticsurgery.com

Ramiro Morales, M.D.

12600 Pembroke Road, #306 Miramar, FL 33027 Ph: (954) 450-6594 moralesplasticsurgery.com

Constantino Mendieta, M.D.

2310 & 2320 South Dixie Hwy Miami, FL 33133 PH: (305) 860-0717 constantinomendieta.com


miami pm

Diana Prajczer, Linda Yoon, Julieth Rave, Kristen Mia y Delia Mia

Stephanie Bernota y Angelina Brooke

Sharon Necoman y Jeannette DeMarco

Gustavo Badell y Jessika Maldonado

Clark y Andy Glaskow

Nicole Dean y Nora Gayol

Monica Reyes y Jose Polido

Ashlea Evans y Ramona Nitu

Juan Suescun y Kelli Dawson


miami pm

Candice de la Cruz, Melek Dikici y Mayra Solorzano

Jessica Postler y Susan Kocab

Elier Dominguez y Dominique Morales

Nivia Oliveira y Ana Rodriguez

Cristina Mesa y Elizabeth Escobar

Randi y Robert Spallina

Karolin Minovatz y Randy Valverde

Andrea Espinal y Francia Villegas

Gabriele Sheldon y Kimmy Cali


imaginialidades

REGALos DE BoDA… DE GRAn Lujo Por LoLa arIaS y CarLoS hErrEra

C

omo soñar no cuesta nada, a continuación te presentamos algunos de los regalos más lujosos del mundo; ¿te atreves a incluir alguno en tu lista de boda? Videocámara de vigilancia Dallmeier Dallmeier Electronic ha diseñado una deslumbrante cámara de videovigilancia de alta calidad, decorada con 600 cristales Swarovski. Graba en condiciones de iluminación difícil o en situaciones con gran rango de contraste. Imaginamos que se ha diseñado para espacios con una decoración “especial”, porque pasar desapercibida, imposible. Precio $2,015.

Aspiradora Electrolux Ergorapido Black Edition Electrolux Ergorapido Black Edition cuenta con 3730 finísimos cristales de Swarovski y ha sido creada por Lukasz Jemiol, reconocido diseñador de moda polaco cuyas obras aparecen en la revista ELLE. Este regalo de boda único y sin precedentes está a la venta por el módico precio de $19,340.

Baúl humidor Louis Vuitton Especialmente para el novio traemos el increíble baúl humidor de Louis Vuitton para 1000 tabacos “Malle Cigares”, que tiene cajones de cedro y palo de rosa laqueados, piel y herrajes de bronce. La tapa está forrada en gamuza y en el exterior está el legendario monograma LV. Precio $68,000.

Copa Imperial de DIG Vidrio y diamantes, una combinación hecha en el paraíso, o al menos esa es la propuesta de DIG (Diamonds in Glass), empresa austríaca que se ha encargado de diseñar copas de cristal con baño de oro de 24 quilates con 8,1 quilates de diamantes en su base. Eso sí que es brindar con categoría. Precio $85,365.

Caja nupcial Dom Pérignon Si pensabas que el champagne no se podía personalizar, estás en un error. Dom Pérignon Wedding Box contiene una selección de lujo de 13 botellas Dom Pérignon Vintage 2000, las cuales vienen en una caja laqueada de color blanco que puede ser grabada con el nombre de la pareja. ¡Salud! Precio $2,399.99

124 v e n u e


Venue Venue Venue

no

festejando MUCHOS MOTIVOS

con US centUry Bank y PARA CELEBRAR Venue Magazine

U

El Continental Nacional Bank de Miami organizó una celebración en honor S century Bank, con Venue Magazine, DowntownMiami.com al Día de Apreciación al Cliente. Los padres compartieron un día lleno y el alcalde de Miami, el señor tomas regalado, organizaron un de diversión con sus hijos, quienes lucieron alegres y originales disfraces extraordinario evento, al que asistieron cientos de residentes del para celebrar Halloween. Durante el evento, celebrado en la farmacia centro de Miami, para celebrar las fiestas y llevar a cabo una colecta de NAVARRO de Hialeah, se realizaron rifas y muchas otras entretenidas juguetes. Se degustaron exquisitos platos, cortesía de rice House of actividades, donde los niños pudieron compartir un día diferente junto kabob, Mint Leaf y Mercadito, y deliciosas bebidas, cortesía de 3 olives a sus padres y disfrutar de variadas golosinas y refrescos, mientras los Vodka, Zacapa rum y the Frozen Drink company. Fue sin duda una gran mayores eran también agasajados en grande con exquisitos entremeses manera de dar inicio a lo que se convertirá en una tradición anual. y bebidas.

David Neville, Deborah Slack, Jillian Jacobson, Nikki Simkins y Marcus Wainwright

Rag and Bone primavera 2012

más de 500 personas acudieron a Soho Beach House para disfrutar del sofisticado mundo de rag and Bone, donde tuvieron el privilegio de conocer a los diseñadores ingleses marcus Wainwright and David Neville. el evento, patrocinado por Saks Fifth avenue de Bal Harbour, presentó la esperada colección, tanto para los hombres como para lasy Jack féminas, correspondiente William Rousselot, Guillermo Rousselot, Ana Maria Camacho Delaster a la primavera de 2012. el alcalde Tomás Regalado, Ruth Jimenez y Herman echevarria

Melanie Mendoza y Gabriela orta

Vivian Hernandez, Manny Fernandez y Nancy Llenera

ileana Portal, Juan Cobas y nadia goenaga

Deborah Slack y Claudia Brod

Migdalia Fernandez, Jeanette Blanch

Bruno Barreiro y Ruth Jimenez

Susan Penrod y Caitlin Perrone

Elizabeth Blanco y Jose Touzet

Karina Valido y Maria Enriquez

nelson echevarria, Lourdes y Betti Valdes y Humberto Perez


sexólogo sexologo

una Luna de MieL inolvidable PoR dRa. CRiStina SabRoSo las lunas de miel son vacaciones sexuales, creadas para darle a cada miembro de la pareja tiempo para adorar y disfrutar el cuerpo del otro; no son cualquier tipo de vacaciones: ¡Son un festival de amor y de sexo!, donde el erotismo, el placer, el tocarse, el descansar y relajarse deben tener prioridad para crear un modelo de rejuvenecimiento físico y una verdadera conexión entre la pareja. viajen, tomen tiempo libre antes de la boda para visitar a sus familiares. es muy difícil tener sexo salvaje por la noche cuando a la mañana siguiente tienes que desayunar con tu madre o con tu futura suegra; separen un tiempo prudencial para eventos especiales con la familia antes de casarse, y en la luna de Miel no vean a nadie que ya conozcan, no “texteen” a su madre o sus amigos, ni actualicen su Facebook o cualquier cosa parecida… “¡los secretos son sexy!” el famoso viaje de luna de miel no debe ser muy estructurado ni muy planeado, excepto para hacer el amor, caminar, compartir y conversar. las bodas cansan, y por eso la pareja necesita disfrutar y descansar…¡no más stress!; la seducción, la aventura sexual y la diversión deben ser las prioridades. lleva ropa y lencería sexy especial para la luna de miel -aunque no sea tu estilo, lleva algunas piezas adicionales con un toque de creatividad sexy, como un atrevido traje de mucama francesa, g-strings con bras que combinen, lubricantes, juguetes, vibradores (¡y al diablo con la aduana!) y pídele a tu novio que cree un playlist de música sexy para hacer el amor en su iPod, y deja la timidez en casa. Ya queda claro que la prioridad y la actividad principal en la luna de Miel es sexo y más sexo…, pero con imaginación y un poco de planificación puedes llegar del “Sexo de luna de miel” al “¿dios mío, de verdad hicimos ese sexo de luna de miel?” otras “sexydeas” que siempre funcionan son: “Sex on the beach” y “Sexo en el agua”… (pero por favor, ¡eviten ser arrestados!). Crea tus propias “sexypostales”, posando atrevidos en lugares y monumentos

icónicos…; créeme que no los verás de la misma manera otra vez, y siempre pondrán una sonrisa pícara en sus rostros. Provócalo, tienes todo el tiempo del mundo para ello. libérate, exprésate, acarícialo, apachúrralo, atrévete a traspasar tus propios límites en un maratón de pura tentación y provocación. Regálale sexo oral sin razón alguna…y sin esperar nada a cambio. dale un masaje erótico, lee y aprende a dar un masaje, un verdadero masaje… ¡Come!, sí, pero no como un vikingo salvaje…, sino como una diosa griega; disfruta y juega con miel, fresas, chocolate…y cubos de hielo… Juega y diviértete, con tu pareja y con tus juguetes eróticos…, ¡lo importante es disfrutar y pasarla bien! Juega a ser aladino y concédele tres deseos…, pero basados en una lista que crearon juntos… ¡Grábalo!… advertencia: esta sugerencia no es para todas las parejas…, pero tómense fotos o grábense…, recuerden que no hay garantía de que con el tiempo luzcan mejor que ahora…, entonces quizás quieran considerar crear una sexy minipelícula. lleva el Kamasutra a la luna de miel…, experimenten las múltiples ideas de este libro, que a pesar de sus miles de años siempre está de moda. Crea una experiencia Über-Sensual para tu luna de Miel, lleva todo lo que vas a necesitar, como aceites, inciensos, velas, sales de baño, y lo que tu imaginación requiera…

¡Quiérete, protégete y diviértete!

126 v e n u e


Venue

Jennifer Lauren y Blake Pearson

MiaMi City Ballet PRESENTA COPPELIA

El Program VI del Miami City Ballet -la producción completa del gustado ballet COPPELIA- se presentó en la sala Ziff Ballet Opera House del Adrienne Arsh Art Center de Miami, con el apoyo de la Fundación Rockefeller. Con música de Léo Delibes, coreografía sobre la original de Arthur Saint-Léon, y libreto de Charles Nuitter y del propio Arthur SaintLéon quienes se basaron a su vez en el cuento El espíritu del sueño de E.T.A. Hoffman- esta clásica comedia es considerada la obra maestra de los ballets de su tipo, cuyo encanto la ha mantenido en el repertorio de todas las grandes compañías de ballet del mundo desde su premier en París en 1870.

Andy y Josette Wys Katz y Bob y Judy Werner

Anabel Farines y Dr. Enrique Casuso


Venue belleza

un color canela Con FABioLA TrUjiLLo Por jESSiCA DAEz

H

oy en día, hay muchas soluciones para tener un bronceado perfecto sin necesidad de exponerse al sol y a todos los riesgos que vienen con ello. Una de las soluciones más populares -sobre todo entre las celebridades- es el bronceado con spray, y quién mejor para explicarnos un poco más sobre el tema que Fabiola Trujillo, propietaria de Sobe Tan. Con más de 10 años de experiencia y éxito en el negocio del Spray Tanning, Trujillo ha trabajado con reconocidas celebridades como Paris Hilton, Kim Kardashian, Patty Stanger (Millionaire Matchmaker), las Real Housewives of Miami, y otros reconocidos actores y actrices hispanos. Algunas personas dicen que el Spray Tan tiende a dejar un color naranja en la piel, ¿cómo se debe aplicar el producto para que se vea natural? Es muy importante la calidad del producto; cuando el producto es de baja calidad -o lo aplica una persona con poca experiencia, que se exceda en la cantidad del producto- puede lucir naranja. Por eso siempre es importante buscar lugares de confianza que tengan buenas opiniones y experiencia en el negocio. Cuando la piel es muy seca también tiende a dar una tonalidad naranja, por lo que es muy importante hidratar la piel antes del bronceado con una crema libre de aceites. ¿Qué productos utilizas?, ¿tienen algún efecto dañino en la piel? El producto que se aplica es un autobronceador de alta calidad derivado de la caña de azúcar, que es completamente natural y ha estado en el mercado ya por 30 años. La técnica que yo utilizo, a su vez, ha estado en el mercado por alrededor de unos 15, y se aplica por medio de un spray parecido al de pintar autos. Esta manera de broncear es la única aprobada por los dermatólogos, por ser la forma más saludable de lucir un bronceado; no es dañina para la piel, ya que se trabaja solo con la parte superficial para evitar el daño irreparable que crean los rayos ultravioletas. ¿Cuánto tiempo dura el producto en la piel? De 5 a 7 días; en algunas personas dura más tiempo dependiendo del cuidado que se tome. Es recomendable hidratar la piel cada vez que se bañen, y si están en una piscina o en el mar, no se deben sumergir por tanto tiempo. ¿Hay posibilidad de que se manche la piel o se formen “parches”? Si la persona que se quiere hacer el bronceado en la piel tiene alguna condición previa en la misma, como rosácea o alguna irritabilidad, esta área se va a ver más oscura. Sin embargo, nosotros tenemos tratamientos que se aplican antes del bronceado en spray, que preparan la piel con algunas de estas condiciones, y dejan el bronceado impecable. Fabiola ha sido reconocida con numerosos premios, como el “Best of the Best” por Allure en Miami Beach, junto a otros reconocimientos locales y nacionales, y es una de las personas más profesionales y confiables para los famosos por su excelente trabajo. Como dice ella: “Cuando trabajas en este negocio, tienes que divertirte. Es importante crear un ambiente amigable y cálido para que tus clientes se sientan tranquilos. Haz que tus clientes tengan una gran experiencia, y asi no solo tendrás un cliente de por vida, sino también correrá la voz que hará crecer tu negocio”.


Venue belleza

MAQUILLAJE PARA LA LUNA DE MIEL Por clAudiA bEtAncur

H

ay brillos que salen del corazón -estar enamorado y feliz es lo máximo para irradiar belleza- y quién mejor que tu nuevo compañero de camino para verte hermosa y radiante, por lo que a continuación te doy una guía práctica para que sepas cómo explotar durante la luna de miel esa feminidad y encanto que te hace ser tan especial para él. En esos días vas a estar compartiendo cada minuto con tu amor y no vas a querer que te tenga que esperar mientras te arreglas, así que debes ser muy rápida y efectiva, para lo cual debes tener en cuenta los siguientes pasos que te permitirán tener un lindo maquillaje en 5 minutos:

Ponte un protector solar en el momento en que salgas de la ducha, para que cuando te estés vistiendo se pueda absorber bien; protector que siempre debes usar, y más teniendo en cuenta que si estás de viaje vas a estar más tiempo afuera expuesta al sol.

Mezcla una base líquida con un poquito de polvo dorado (¡ojo! , el polvo debe ser muy fino y sin escarcha o glitter, para que dé el efecto deseado de una piel con brillo natural (glowy) y no lo contrario)

Aplícate un rubor rosa o rojizo en crema sobre las “manzanitas”, y encima de la nariz y en el mentón, para dar el efecto de que “te cayó el sol”.

Pásate una brocha grande con un poco de polvo suelto sin color sobre toda la cara para fijar lo aplicado. Encréspate mucho las pestañas, y luego aplícate una mascara a prueba de agua (porque vas a tener seguramente mucho contacto con tu pareja y no vas a querer que se te corra la mascara). Hidrata tus labios con cremas muy naturales y sin mucho sabor, y luego, con la yema del dedo, aplícate en el centro de la boca el mismo producto que usaste como rubor, así tus labios se verán frescos y jugosos como una fresa. Por último, vas a rociarte la cara con un fijador de maquillaje para que te dure todo el día y no manches la ropa de tu hombre.

v e n u e

1 2 9


Venue

Pasos Para organizar uNA BoDA DE ENSuEño

PoR REBECCA RiNCóN ¡Llego el día! Y todo comenzó el día de nuestro nacimiento: “¡Nació una niña!!!!”. Desde ese mismo instante las ilusiones no paran hasta ese esperado momento para la mujer: ¡el día de su boda! Y digo “de su boda”, pues realmente ese día es de casi un 100% para la mujer. Así que, caballeros, no lo tomen a mal, pero nosotras las mujeres nacemos con esa propiedad ya reservada; ¡nuestra boda es nuestra! Y si no lo creen, es muy fácil comprobarlo, solo tienen que tratar de darle una opinión a su novia cuando esté en plenos preparativos y verán que, aunque sea de una manera muy delicada, saldrá de ti rápidamente. ¡Pero no te preocupes, caballero, que dentro de los preparativos, tú eres una pieza importante y definitivamente tendrás un puesto muy bien colocado! Recuerda que aunque la atención casi total ese día es para “ella”, sin ti no habría boda alguna, ¡así que, queramos o no, tú eres muy necesario en ese momento! Y si lo piensan detenidamente, tal vez sea hasta un alivio para el novio, ya que organizar una boda, aunque es ¡divertido! , ¡fascinante!, ¡emocionante! , también amerita muchísimo trabajo, miles de detalles y suficiente tiempo para que todo salga perfecto. ¡Si cuentas con el tiempo y con el control de la organización, ya tienes más del 50% del éxito alcanzado! Pero, ¿cómo organizar una boda? ¡Primer paso, y el más importante! : ¡Anunciar el compromiso! Este es el punto máximo de felicidad; ¡ahora sí llegó el día! 5 minutos más tarde, comienzan las preguntas: ¿Cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?...¡Calma! Ya comenzamos la cuenta final, pero para todo tendremos tiempo. ¿Cómo decidir la fecha? Sería maravilloso contar con un año de antelación; ¡este será el punto de partida para todo! Al contar con un año será mucho más fácil conseguir disponibilidad en salones de fiestas, iglesias, juzgados, etc. Doce meses antes… Definir el estilo de la boda (formal, informal, temática, íntima, de playa, etc.). Sería fabuloso poder contar con un especialista en organización de bodas (“wedding planner”), ya que organizarla junto con un especialista nos facilitará todo. ¡Realizar un presupuesto inicial! (¡Por lo general no es el último!). Diez meses antes… Concertar citas para decidir posibles lugares para la celebración. La novia debe comenzar a buscar su traje de novia. Comenzar la primera lista de invitados. Ocho meses antes… Ya teniendo el lugar para la recepción, hay que definir decoradores y tipo de decoración para la boda; definir floristería. Seis meses antes… Reunirnos con los responsables de la confección del menú del banquete. Hacer reservaciones para escoger quién preparará el pastel de bodas y definirlo. Seleccionar los anillos. Comprar las arras. Elegir las invitaciones. ¡Elegir el lugar para la lista de bodas! ¡Comenzar a buscar destinos para la luna de miel! Definir lista de invitados (muy importante para tener un cálculo más preciso). Elegir quiénes pertenecerán al cortejo y quiénes serán los padrinos; comenzar a definir el vestuario de ellos. Elegir un profesional en fotografía y video es importantísimo, ya que será su

130 v e n u e

trabajo lo que refleje para toda la vida lo que fue nuestra boda. Decidir el régimen legal con el cual decidirán su enlace y gestionarlo. Buscar todos los documentos necesarios para los enlaces, tanto el civil como el eclesiástico. Cuatro meses antes… Definir el vestido de la novia, accesorios, bouquet de la novia. Definir el traje del novio, levita, semi-levita, “smoking”, informal, etc. Verificar la dirección de los invitados y definir la forma de envío. Concretar Luna de miel, destinos, hoteles, etc. Tres meses antes… Prueba del vestido de la novia Abrir la lista de boda Enviar las invitaciones internacionales, si las tuvieran. Reservar el hotel de la noche de bodas. Dos meses antes… Definir el vehículo de los novios, de la familia, y si fuera necesario, de los invitados. Es el momento de enviar las invitaciones, pedir confirmación. Buscar y elegir los obsequios para los invitados. Un mes antes… Hacer prueba de peinado y maquillaje con tu estilista; ¡no es el momento de cambiar! Últimas pruebas de vestuario. Confirmar todos los servicios contratados. Preparar el protocolo de la ceremonia y el de las mesas para el banquete. Confirmar que todo esté en regla con el pastel de bodas. Quince días antes… Recuento final de invitados Última prueba de trajes: novia, novio, cortejos, padrinos. Prueba del menú y de los vinos. Siete días antes… Confirmar bouquet de novia. Chequear pasaportes, visas, etc. Confirmar boletos aéreos y reservaciones de la luna de miel. Preparar maletas para la luna de miel. Ensayos en la iglesia. El día antes… Es obligatorio un día de spa para la novia, masaje de relajación, manicure y pedicure para preparase para el día siguiente. El día de la boda… A disfrutar de uno de los días más importantes de tu vida. Espera a tu maquillador y estilista. ¡Y recuerda que si todo lo haces con tiempo, no tendrás por qué tener nervios! ¡Felicidades! Después de la Luna de miel… ¡Recuerda enviar una nota de agradecimiento a todos los asistentes a la boda! Sería un detalle muy hermoso si abrieras una página web de tu boda y pusieras tus fotos y videos, y de esa forma compartir esos inolvidables momentos con todos tus amigos.


Venue belleza

BELLA a La hora de dar eL sí

c

Por Luca Mencarini

asarse no es algo que uno hace todos los días. es sin duda un día especial para la novia, que quiere lucir espectacular y no dejar nada al azar. si bien el vestido es clave para verse bien y seguramente es necesario dedicar tiempo a elegir el que mejor acompañe tu figura, el peinado es la clave del éxito en este día en el que quieres sentirte y verte más bella que nunca. creo que ninguna mujer puede negar que cuando tiene el cabello lindo, se siente hermosa, sin importar qué lleve puesto. Tú eres la protagonista: todos los ojos van a estar enfocados en ti, así que tu pelo no puede jugarte una mala pasada. ¿Qué puedes hacer para lucir tu pelo en todo su esplendor el día de tu boda? Muchas mujeres optan por hacer pruebas de peinado antes del esperado día, lo cual me parece inteligente, pues pueden jugar con diferentes estilos y elegir el que mejor les va. recuerda que el peinado debe ir de la mano con varios factores: primero, tu personalidad, por supuesto. ¿Qué tipo de novia eres?, ¿clásica, moderna, atrevida o sofisticada? cualquiera que sea tu estilo, lo importante es que se vea lo más natural posible: que tu pelo sea un aliado y no un enemigo para todos los trajines que acompañan ese día. evita un peinado acartonado y sin movimiento. Lo que está de moda es el dinamismo, lo natural. Piensa que vas a bailar, a moverte de un lado a otro posando para las fotos y necesitas sentirte cómoda con tu cabello. el peinado también debe ir de acuerdo con el momento del día que elijes y el tipo de ceremonia. no es lo mismo casarse de noche en un lugar cerrado, que de día y en la playa. Teniendo estos factores en cuenta, puedes lograr la perfección, el equilibrio entre lo elegante y lo natural, siempre siendo fiel a ti misma. si tienes el cabello largo, las posibilidades se abren para que lo lleves suelto, con ondas dinámicas y algún adorno como flores naturales. esto da una aire romántico. si es ondulado puedes alisarlo; si es liso le puedes dar volumen para verte diferente. También puedes elegir recogerlo y en ese caso, se puede llevar de forma que no se vea acartonado, sino elegante y con movimiento. si tienes el pelo corto, dependiendo del corte, puedes también darle más volumen y adornarlo con algún accesorio. Muchas mujeres prefieren recogerse el cabello si llevan velo, pero ahora también se puede llevar muy elegante con el cabello suelto y recogido al frente. el maquillaje que elijas también es importante. Por supuesto debe acompañar al vestido y al peinado. La naturalidad del maquillaje es esencial. Tal vez pienses que no se puede lograr algo natural cuando vas a estar expuesta al flash de la cámara fotográfica, pero la idea del maquillaje es resaltar tus rasgos, no esconderlos, así que no al exceso. en resumidas cuentas, puedes hacer maravillas con tu pelo, siempre y cuando se vea natural y sea fiel a tu estilo y personalidad. Tu boda será espléndida si te sientes bella a la hora de dar el sí. recuerda que yo, Luca Mencarini, soy el hombre detrás de tu belleza, en el que siempre puedes confiar.

v e n u e

131


Venue

120% LINO ELEGANCIA, CALIDAD Y COMODIDAD

POr MAUrICIO HErNÁNDEz

A

lgunas veces decir “100%” no basta para describir la calidad de un producto, como es el caso de “120% LINO”, ubicado en Village of Merrick Park, uno de los centros comerciales más exclusivos de Miami Dade, en el área de Coral Gables. “120% LINO” es una de esas tiendas que sobrepasan todas las categorías establecidas en el mercado, con una excelente atención y, claro está, el mejor producto. Gracias a la pasión de Alberto Paretto, su fundador en la década de los ochenta en Bolonia, Italia, “120% LINO” se ha extendido a los principales mercados del mundo, como Milán, Saint Martin, Capri y Miami, con planes inmediatos de abrir otras tiendas en Los Ángeles y en Nueva York, además de en otros lugares claves para este mercado. “Con el tiempo, nos hemos convertido más en un estilo de vida que en otra cosa”, nos contó Jolanda Marini, vicepresidenta de Palladium Moda USA. “Tenemos colecciones para hombres, mujeres, niños y toda la casa en general; lo que quiere decir que puedes dormir en el lino, ponerte un bata después del baño, vestirte tú, tus hijos -o tu pareja- con la ropa más fresca y cómoda que puedas encontrar en cualquier parte del mundo. No somos una marca de cosas brillantes que llamen la atención o que te la quieras quitar porque te incomoda. Nos gusta lo sobrio, que además de hacerte ver bien, te haga sentir de igual manera. Una de las razones por la cual escogimos la Florida para abrir nuestra primera tienda en los Estados Unidos fue el clima cálido que tenemos aquí durante todo el año, ideal para crear la combinación perfecta entre comodidad, clase y distinción”. Así que si te gustan los detalles, estilos, o lo último en moda, “120% LINO” logra capturar hasta el más mínimo detalle gracias al amplio rango de tratamientos que le dan a las fibras de lino, en particular, a través del proceso de “teñido de sus prendas”. Ya sea en la ciudad, para viajar o durante cualquiera de las cuatro estaciones, “120% LINO” tiene algo para ti.



Venue moda

a la medida de tu novio Por GrEG rickENbAch

A

ntes de arrastrar tu novio a una tienda de “ropa formal” para comprar — o peor aún alquilar — “el traje para la boda”, ponte en su lugar. Esta no es una experiencia masculina “normal”; los vendedores insistentes, el tener que probarse una infinidad de trajes, las alteraciones que nunca quedan perfectos y el aspecto de los maniquíes vestidos de etiqueta esperando “ponerse la soga al cuello” causan mucha presión y estrés. Afortunadamente existe otra opción: el traje bespoke o a la medida. Es el equivalente al vestido de novia soñado que mandaste a hacer para ti. En vez de someter al novio a la experiencia intimidante de probarse un montón de trajes, sugiérele que acuda con tiempo a un diseñador “bespoke” que pueda hacerle un traje a la medida, especialmente para él. Esta será un experiencia libre de estrés y muy privada que hará que tu novio se sienta como el protagonista de su propia boda. ¿Qué ventajas tiene un traje bespoke frente a un “ready to wear”? Un verdadero traje a la medida realza y otorga personalidad y además le da una enorme confianza al novio cuando lo viste. No obstante, hay que mencionar que para que tu “elegido” se decida por este debe tener una especial ilusión por adquirir una pieza única y cercana a una pequeña obra de arte para este día tan especial. Es importante saber apreciar el enorme trabajo que se encuentra detrás de un traje bespoke. En cierta medida, debe tener cierta inquietud por el arte, la belleza, la elegancia y las cosas bien hechas.

134 v e n u e

Por ejemplo, hace poco tuve una consulta con un joven que se va a casar dentro de seis meses y estaba con su hermano y su “best man”. Yo podía ver en su cara que en ver de estar confuso e intimidado, estaba feliz de su protagonismo. Eso es a lo que me refiero cuando hablo de ilusión. cuando llame a este chico para probarse el traje, no solo no le va a representar un inconveniente sino que además le va a resultar un disfrute pasar por todo el proceso. Te voy a dar otro ejemplo. Un actor importante vino a que le hiciera un esmoquin y me llamó la atención que la ropa que vestía era muy informal. Tampoco, para ser sinceros, parecía que esto le interesara en exceso. Sin embargo, cuando vino a la primera prueba, solo por la expresión de sus ojos yo sabía que había cambiado su percepción por completo. con la segunda prueba me preguntó: ¿esto tiene arte, verdad? Yo le contesté que no sabía si la palabra arte en sentido literal se podía aplicar a la alta costura, pero que sinceramente yo sí creía que algo tenía. En definitiva, cuando hay buen gusto y unos ojos que han sido correctamente educados enseguida uno se da cuenta de todo lo que puede aportar casarse en un traje bespoke, como el manejo y coordinación de elementos altamente individuales. Por ejemplo, si los colores de la boda son azul marino y rosa, el forro del traje puede ser rosa y tal vez el último ojal de la manga. Son pequeños detalles que hacen de la boda no sólo una ocasión memorable sino perfecta.


Venue moda

obsesiones de la editora para el VeraNo por alexia eCheVarría

esmalte de Uñas Butter london primavera 2012 www.nordstrom.com

Traje de baño con hebilla de cristales de Gucci www.net-a-porter.com

perfume Givenchy “Dahlia Noir” www.neimanmarcus.com

Seashell “Vanitas” Versace Bal harbour Shops, Fl

reloj bronce de hublot www.hublot.com

Gafas de sol con cristales de Swarosky de lanvin www.saksfifthavenue.com

Sandalias “Vaudoo” de Christian louboutin www.footcandyshoes.com

Chaqueta salmón de Chloé www.harveynichols.com

Giambattista Vall “Tribal Shorts” www.barneys.com

Cartera MiuMiu www.miumiu.com

Mac Viva Glam Nikki Minaj www.saksfifthavenue.com Sandalias “lilac lucite Mesh” de Versace Bal harbour Shops, Fl

roberto Cavalli Collar Flat Necklace www.lindestore.com

Vestido estampado de D&G www.net-a-porter.com


Venue Moda

MIAMI INTERNATIONAL

NICOLรกS FELIZOLA

EMA SAVAHL

FASHION WEEK


MONTOYA

GABBITA BY JULIANA ROJAS


Venue

una tarde..con yigal azrouel

Saks Fifth Avenue nos dio la oportunidad de entrevistar a Yigal Azrouël, uno de los diseñadores jóvenes más exitosos del mundo de la moda a nivel internacional. Nacido y criado en Israel, este diseñador de ascendencia francesa y marroquí está revolucionando el mercado de la moda, con diseños exclusivos que combinan una auténtica calidad de textiles, estampados y colores. Sus marcas Cut25 y Yigal Azrouël -aunque son muy diferentes y se dirigen a diferentes tipos de personas- son el reflejo de un exquisito sentido de la moda, con impecables tejidos y cortes. Aquí Yigal nos cuenta en exclusiva un poco más sobre su trayectoria como diseñador de modas. Cuéntame un poco de ti, ¿cuándo decidiste convertirte en diseñador de moda?; ¿era un sueño desde tu niñez? Realmente nunca lo pensé de niño. Estaba buscando hacer algo, y como siempre me llamó la atención el arte y la moda -me agrada hacer sketches y tener idea de las cosas que me gustan- decidí hacer una pequeña colección

138 v e n u e

por jessica daez para probar y ver si encontraba una boutique o una tienda de departamentos que se interesara, y básicamente así fue como todo empezó… Diseñaste tu primera colección en 1998, y en solo dos años te invitaron ya a participar en el New York Fashion Week, ¿cuál crees que haya sido la clave para tal éxito, así tan rápido? Yo creo que fue que estaba muy enfocado en lo que estaba haciendo, y que creí mucho en mí mismo; no sé si fue suerte o qué... creo que fue conociendo a las personas correctas, lo cual hace una gran diferencia. Entonces, en el 2007 presentaste tu línea de hombre y accesorios, ¿por qué te tardaste 7 años en hacer esto? Porque a mí no me gusta hacer las cosas así porque sí, sino que me gusta asegurarme de hacer lo correcto -y que yo esté preparado para ello- lo cual me tomó todo ese tiempo, pero fue mi propia decisión antes de hacer algo.


Entonces valió la pena la espera. ¿Qué te define como diseñador? Creo que soy conocido por mis piezas estructuradas y mis vestidos, consciente de la estructura del sexy cuerpo femenino. Yo siempre pienso en cómo se sentirá la mujer con la ropa -es como una fantasía para mí- y me gusta asegurarme de que se vea bien, ya que no quiero crear algo que se vea bello en una modelo o en fotos, pero que no se vea bien en las curvas reales de una mujer. Para mí esto es lo que marca la diferencia y hace que los diseños sobresalgan. Estoy muy enfocado en quién soy, y quiero seguir desarrollándolo temporada tras temporada. Cuéntame algo de tu nueva colección, ¿qué fue lo que te inspiró a crearla? Mi punto de partida son siempre las telas y los materiales, las cosas que son más gráficas y “arquitectónicas”. Crear una colección es toda una experiencia. La primavera y el verano llevan mucho color, así que uno puede jugar más con la creatividad al experimentar con los diferentes estampados, textiles y colores que se pueden utilizar. ¿Cuáles son los colores principales en esta colección? Es una mezcla de colores, como los diferentes tonos de amarillo, azul y naranja, y por supuesto, utilizando colores básicos como el blanco y el rosado, que son bastantes frescos e ideales para la primavera. ¿Cómo se reflejan tus influencias culturales del Medio Oriente en tus diseños?, ¿las aplicas? No sé, no lo pienso mucho. He vivido en los Estados Unidos por mucho tiempo, y siento que estoy influenciado por todos los lugares a los que viajo, pero estoy seguro que de alguna manera se reflejan, porque crecí con 5 hermanas que seguro también me han influenciado. Viniendo de una cultura tan conservadora, ¿tuvo esto algún efecto a la hora de seguir tu sueño como diseñador? No, yo decidí que esto era en lo que yo quería trabajar y decidí seguir mi pasión.

Yigal Arouzel y Jessica Daez

Modelos de Yigal, Deborah Slack, Yigal Azrouel, y Michael Millberg

¿Por qué decidiste crear tu otra marca, llamada Cut 25?; ¿cuál es la diferencia con Yigal Azrouel? Es un poco más trendy, más juvenil, con un punto de precio diferente; una línea que va dirigida hacia un mercado un poco más sexy, y la colección es un poco más colorida, alegre y hip. Realmente, es de lo que se trata Miami. ¿Cuál es tu definición de elegancia?, ¿cómo lo describirías? La elegancia es estar seguro de sí mismo, pues alguien que está seguro de sí mismo puede usar lo que sea; es la manera. A fin de cuentas no se trata de las cosas que usas, sino de cómo las usas. Como diseñador autodidacta que eres, ¿cuál sería tu consejo para todos aquellos aspirantes a diseñadores que no tienen la oportunidad de ir a la universidad, o de tomar cursos de moda, pero que están muy apasionados por el diseño? Solo que sigan sus sueños y que hagan todo lo que crean, que oigan su corazón; esa es la clave.


Venue moda

novia a la fuga

H

ay que elegir como esposa a la mujer que se escogería como amigo si fuera un hombre.

Fotografia y producción: Carlos Herrera Asistente de Fotografía: Peter Rosello Peinado: Carol Woljataszek Estilista: Karla Birbragher Maquillaje: Camerino Make up Locacíon: Ciudad de Miami


Vestido de novia: La Casa Hermosa Bridal Collection Wellington, FL


“En el amor, es conveniente que el deseo esté de acuerdo con la suerte”.

Vestido de Novia; Gabriella Arango Bridal Couture Coral Gables, FL Zapatillas deportivas: Giuseppi Zanotti Koko Palenki Coral Gables, FL


“Amarse no es mirarse el uno al otro a los ojos, sino mirar los dos en la misma dirección”.

Vestido de Novia: Nicolás Felizola Bridal Couture


“El amor

es física; el matrimonio

química”.

Vestido de novia: René Ruiz Bridal Couture


“La medida del amor es amar sin medida�.

Vestido de Novia: Rene Ruiz Bridal Couture


Venue

Roberto Ramírez, Héctor Mojena, Oscar Suárez, Marcelino Iturrey y Joe de la Viosca

¡Buen Provecho! UniteD Way

FooD anD Wine FeStival

U

nited Way Food and Wine Festival se ha convertido en uno de los eventos más importantes del sur de la Florida, no solo por su exquisita comida y divertido ambiente, sino además por sus generosas donaciones a la comunidad de Miami-Dade, que ayudan a más de 120 programas de educación, salud y estabilidad financiera para los necesitados. Venue tuvo el honor de promover este evento, que se llevó a cabo en el Fontainebleau Miami Beach, y donde los invitados pudieron aprender un poco de Kevin Sbraga, ganador del programa Top Chef, y de algunos miembros del programa culinario de Johnson y Wales.

Belkys Nerey y Lucy Comprosky

Herman Echevarria, Enrique Santos y Christian Quiroga

Nelson y Grace Echevarría

Enrique Santos

Valerie Stryker, John Stryker y Jayne Abess


Venue gourmet

LA IMPORTANCIA DE LA TORTA NUPCIAL PoR AnA QuInCoCES ¿Alguna vez se ha preguntado por qué todas las bodas tienen una torta como parte de su celebración?; ¿o qué significado tiene que los novios corten juntos el pastel?, ¿no?, pues la importancia de la torta nupcial es muy interesante. Se dice que el pastel de bodas es una tradición que nació en la antigua Roma, donde comenzó como una práctica inusual y luego continuó como una costumbre en la que se colocaba un pan sobre la cabeza de la novia y se rompía como símbolo de fertilidad; luego los invitados recogían las migas -que se consideraban de buena suerte- y se las comían. Esta tradición continuó, y alrededor del Siglo XVII llegó a Inglaterra, donde los invitados llevaban pequeños pasteles a la boda, los amontonaban en una torre bien alta, y luego se añadía una capa de azúcar glasé. El novio y la novia se besaban sobre la torta y finalmente repartían porciones a los invitados. Con el paso del tiempo, y por la continua inestabilidad de estas “tortas apiladas”, se fue llegando al estilo de torta nupcial que hoy conocemos, que contiene varias capas o pisos unificados por el mismo estilo de decoración y sabor.

El ritual de convidar y compartir un trozo de pastel con los invitados sigue estando presente, y aunque quizás no sabíamos el significado, es bueno saber que está relacionado con el querer brindar y transmitir buena suerte a los amigos de los novios. Hay tortas de todos los tamaños, colores y sabores, pero tradicionalmente las tortas de boda son blancas. La torta de boda originalmente fue llamada “la torta de la novia”, una torta blanca que era un símbolo de la pureza de la misma. Hoy en día las tortas de boda vienen en muchos colores, y su selección refleja “el estilo de la novia”. Elegir y adornar su torta de boda puede ser fácil, pero no se olvide de que el gusto de la torta es tan importante como el diseño, sobre todo si va a preservar la capa de arriba en el congelador para consumirla en el primer aniversario de bodas, de acuerdo a la tradición. Sea como sea, la torta nupcial siempre fue y seguirá siendo protagonista de las bodas, desde las más ostentosas hasta las más humildes. Tome su tiempo y consulte con varios reposteros para que su torta sea tan espectacular como la novia. ¡Buen provecho!


Venue

Jacob Molz, Corria Paul y Josh Early

Juan Carlos Mejía, William Chance y Sandra Chance

Vinos Ferllen En EL MiAMi WinE ExPo

Alejandro Ferllen, dueño de Ferllen Productions, invitó a celebrar la inauguración de su local en el Miami Wine Expo. Dedicado a reformar el entretenimiento para volverlo algo inevitable, este argentino se ha involucrado en el tema del entretenimiento desde joven y ha creado su carrera basada en esta industria. Las experiencias que Alejandro ha tenido en los países donde ha vivido -como Brasil y España, por ejemplo- lo han ayudado a lograr el éxito y a crear su propia compañía: Ferllen Productions, cuando se mudó a Miami. En el 2008 se le presentó la oportunidad de administrar el viñedo de la familia Ferllen y su sueño se hizo realidad. Con más de 15 años de experiencia, Alejando Ferllen ha sido nombrado como una de las 100 personas más influyentes del sur de la Florida. Los invitados al evento degustaron de sus exquisitos vinos y gozaron del lanzamiento, dirigido tanto a los comerciantes como a los consumidores. Bash Beatrider y Alejandro Ferllen

Nelson y Grace Echevarría

Judy Rojas, Manny González y Ellie Sabina

128 v e n u e

Jonathan Godur y Mónica Alfonso

José Antonio Font, Pilar Duque y Antonio Font

Susanne Birbragher y Constanza Traub

Gustavo McArthur, Valerie Kohlmann, Jaime Coco y David Greeff


VESPER AMERICAN BRASSERIE

BaR tanaka SUSHI-SAKE OUTPOST

LuCY’S CANTINA ROYALE

South Beach’s most stunning beachfront playground is home to the exclusive VESPER aMERiCan BRaSSERiE, the acclaimed BaR tanaka and the casual LuCY’S Cantina RoYaLE.

Book YouR RESERVation at 305 341 1500 SHELBoRnE.CoM


Venue gourmet

En la cocina con... Eugenio Siller y el Chef Kenneth Williams En el Restaurante Amuse por erick cuesta

S

i de buen ambiente y excelente comida se trata, Miami tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, existe un lugar que tiene la combinación perfecta entre lujo, sabores y un equipo de profesionales en hospitalidad que le harán sentir muy a gusto: el restaurante Amuse, en el Downtown de la ciudad de Miami. Este espectacular restaurante está localizado en el Hotel Casa Moderna, y fue allí donde nos dimos cita con el actor y cantante mexicano Eugenio Siller y el Chef Ejecutivo Kenneth William para preparar uno de los platillos favoritos de la casa. En una cocina que lucía impecable, el chef William se encargó de impartir las instrucciones básicas de cómo se trabaja en una cocina del calibre de Amuse. El apuesto galán Eugenio Siller, ni corto no perezoso, tomó los utensilios y puso manos a la obra, compartiendo un buen rato con el chef y preparando un pescado con risotto que combinaba sabores y aromas del Mediterráneo, activando el paladar de todos los allí presentes. Ya preparado el almuerzo, servida la mesa y disfrutando de una de las mejores vistas de la ciudad, estos dos expertos en sus respectivas áreas de trabajo procedieron a degustar de esta creación culinaria, y fue entonces cuando aproveché para hacerles algunas preguntillas. Chef, háblenos un poco de su experiencia... Chef Williams: Nací en Inglaterra, donde crecí y estudié el arte culinario. Me mude a la ciudad de Nueva York -donde viví por seis años- y estuve a cargo de importantes restaurantes, y también trabajé en hoteles de alto nivel. Ya con esa experiencia, me reubiqué en la ciudad de Miami para explorar diferentes mercados, y esto me ha dado la oportunidad de trabajar en cocinas como la del Fisher Island Club, Gotham Steak y muchos otros hoteles. ¿Qué hace sus recetas tan diferentes a la de los otros chefs en la ciudad de Miami? Chef Williams: Creo que todos los chefs tenemos que amar lo que hacemos y tener pasión por la cocina, pues esa es la magia de la buena comida. Comencé a cocinar desde los 16 años, y desde entonces he viajado a diferentes partes del mundo, de los cuales he adquirido sus conocimientos culinarios, los cuales integro en cada una de mis recetas, aunque utilizo mucho los sabores mediterráneos. Amuse sirve desayuno, almuerzo y cena, ¿cuál de estos tres es el que más disfruta cocinar? Chef Williams: Yo personalmente disfruto mucho la cena, entonces creo que es lo más que me gusta preparar, especialmente porque a nuestro restaurante llegan muchas mujeres hermosas durante la cena y eso me inspira (con una gran sonrisa). ¿Cuál es su receta favorita -aparte de la que hoy preparó junto a Eugenio Siller (Sier Bronzino)- que les recomienda ordenar a los que visitan Amuse? Chef Williams: Bueno, te cuento que todo lo que preparamos es delicioso, pero si les gusta cualquier tipo de pescado aquí encontrarán el mejor, aunque si tengo que ser específico, les recomiendo Salmón a la parrilla con un glaseado de chipotle, acompañado con puré de papas y wassabi. Esto se puede acompañar con un rico vino blanco bien frío.


¿Que conexión hay entre Eugenio Siller y la comida? Eugenio: ¡Las emociones! La comida al igual que las lociones me trasportan a lugares y momentos que he vivido. Soy mucho de olores y sabores, te cuento que cuando me toco trabajar en Italia como modelo, tenía una señora que me preparaba la comida y me hacia una pasta increíble, así que cuando pruebo algo que se le parece en sabor me trae muchos recuerdos lindos. ¿Tus seguidores quieren saber que es lo más que te gusta comer? Eugenio: Como bastante sano, pero si me preguntas de un platillo favorito te puedo decir que me encanta el mole, pero también me gusta mucho la lasaña. Te confieso que soy amante al pastel de chocolate (riéndose a carcajadas). ¿Qué tan bueno eres en la cocina? Eugenio: ¡No soy tan bueno como el Chef Williams! Pero después de vivir por muchos años solo he aprendido a cocinar ciertas cosas y platillos. Al principio no savia ni preparas un huevo hervido, pero luego de tantos años de vivir solo me toco aprender. Chef Williams: Debo de decirte que me lleve una gran sorpresa, pues te confieso que Eugenio no sabría nada de la cocina, pero me equivoque, se defiende muy bien. Ahí esta la prueba (apuntando al plato de Sier Bronzino) ¿Te da tiempo a cocinar con tanto trabajo? Eugenio: Mi trabajo ocupa mucho de mi tiempo, y esta nueva producción de Telemundo “Una Made en Manhattan” no es la excepción. Pero intento hacer algunas cositas para mantenerme lo más saludable posible. Eugenio se nota que eres muy apasionado en todo lo que haces, y esto se ve en tu trabajo actoral, ¿Qué te pareció esta experiencia de cocinar con el Gran Chef Kenneth Williams? Eugenio: Sabes, Chef Williams es un gran maestro del arte culinario, y le agradezco que me haya permitido compartir su cocina, además de que aquí, en este plato esta la prueba del buen equipo que hicimos. Si bien no terminábamos de conversar con ambos, cuando nos dimos cuenta que Eugenio Siller ya estaba terminándose el rico Sier Bronzino. Eugenio continua acumulando logros profesionales y nos aseguro que lo seguiremos viendo en proyectos futuros.

Filete de Branzino con Risotto Ingredientes: 8 oz filete de branzino Arroz de arborio Calabaza Chili ancho Aceite de albahaca Queso mascarpone Crema de leche Sal y pimienta al gusto


Venue vinos

AMARONE CON AMORE POR NINO PERNETTI

R

ecientemente asistí a una cena muy formal, organizada por unos amigos en su residencia, con coloridos cocteles y exquisitos “pasapalos” en el hermoso jardín lleno de rosas antes de pasar a la cena, ya dentro de la magnífica casa de estilo veneciano, decorada con ventanales y detalles que le sumaban un toque de estilo gótico. La mesa estaba adornada con un mantel blanco brillante, cubiertos de plata, vasos de cristal, ocho candelabros y un hermoso centro de mesa arreglado con anturios blancos, y hasta el servicio estaba impecable, pues los meseros vestían elegantes trajes blancos, con corbatín negro y guantes de lino blanco. Me senté donde estaba mi nombre en una tarjeta, e inmediatamente revisé el menú, buscando encontrar lo que me imaginaba sería una verdadera fiesta gastronómica (cuando observo el menú, siempre busco primero el plato principal y el vino con el que lo puedo emparejar), y para mi grata sorpresa, encontré que el vino era un Amarone Della Valpolicella. El solo mirar la etiqueta me llevó a los días de mi juventud, cuando por primera vez probé a escondidas este exquisito vino, en el sótano de la casa de algunos familiares; ese día fui introducido al gran potencial de los vinos Valpolicella. Si has probado Amarone, sabes que este preciado vino puede

dejarte una última impresión en el corazón, pues degustar Amarone por primera vez es como saborear tu primer beso; memorias inolvidables, recuerdos que nunca olvidarás. Valpolicella es un vino de la región de Veneto, al norte de Verona; Amarone es uno de los vinos más apreciados de Italia, que se hace en un proceso laborioso e intensivo llamado “Appassimento”, en el cual las uvas son deshidratadas durante varios meses antes de la aglomeración, lo cual es responsable de los altos precios del Amarone. En Valpolicella la técnica de “Appassimento”, que data de los tiempos romanos, era usada para elaborar Recioto, el vino dulce favorito del emperador Augustus 2000 años atrás, vino que sigue siendo popular hoy en día. El Amarone obtiene sus raíces del Recioto, donde las uvas son deshidratadas por menos de 4 meses antes de la aglomeración. Durante ese tiempo las uvas pierde el 30 % de su volumen. El proceso de deshidratación concentra el azúcar y los sabores, descomponiendo los ácidos y transformando los taninos. Debido a la gran concentración de azúcar en las uvas deshidratadas, el Amarone tiene más porcentaje de alcohol que otros vinos italianos, que usualmente excede el 15 %. El Amarone está hecho con un 40 a 70 % de uvas corvina, del 5 al 25 % de rondinella, y un 15 % de uvas molinara. El Amarone blanco se originó en Recioto, y fue descubierto por equivocación, cuando un fabricante de vinos olvidó detener el proceso de fermentación a tiempo, resultando en la creación de un vino amargo y seco, y por eso a este vino se le llama “Amaro”, que significa “amargo” en italiano. El Amarone tiende a ser fuerte y poco sutil. Aunque puede sonar como el vino perfecto para gente dinámica y de buen gusto, las características de este vino porto pueden parecer abrumadoras en un principio, no solo por su sabor amargo, similar al del chocolate y el café, sino por el alcohol predominante que se siente en muchos de estos vinos, por lo que para emparejar este tipo de vinos sugiero platos fuertes. Usualmente cuando salgo, me gusta acompañar este tipo de vinos con carnes y pastas, y cuando estoy en mi casa me encanta sentarme en el balcón, donde dejo volar mi imaginación mientras disfruto de una copa de Amarone, acompañada de un delicioso bloque de queso Parmesano-Reggiano, y un “crocante” pan caliente… Y finalmente sirvieron “Il Piatto principale”, emparejado con un Amarone Bertani del 2004. No podía esperar más para degustar este exquisito vino, tan complejo y diferente, en el que el aroma a cereza, arándanos, chocolate, café y frutas secas de este vino Amarone tan particular se combinan a la perfección. A pesar de su complejo carácter y de su alto costo, el Amarone no es un vino que se toma a diario, pero para todos aquellos a quienes les gusta celebrar ocasiones especiales con vinos especiales, esta es una gran opción. Honestamente, yo amo el Amarone a cualquier hora, y cualquier día. SALUTE E ARRIVEDERCI



venue gourmet CAFFE AbBracci No es exagerado decir que Caffe Abbracci es el nuevo sabor de la vieja Italia. Su cocina es un verdadero abrazo entre la tradición que habita en el gusto de la bota europea y los últimos avances en materia de “Nuova Cuccina”. Los más exigentes gourmands de Miami se dan cita allí para recibir la cordialidad de Nino Pernetti, su propietario, quien logra un perfecto equilibrio entre los finos platos que ofrece y la camaradería que harán que usted se sienta “como en casa”, pero acompañado de las últimas exquisiteces en materia culinaria y los mejores vinos de añejas bodegas. Nino, nacido en Venecia, tuvo su primer trabajo a la edad de trece años preparando capuccinos y café expresos en un restaurante. Allí comenzó a desarrollar su amor por la buena mesa, hasta convertirse en el excelente anfitrión de este lugar que resulta de parada obligatoria.

BOURBoN STEAK El moderno steakhouse del aclamado chef Michael Mina, Bourbon Steak en Fairmont Turnberry Isle Resort & Club en Miami, es toda una experiencia. Ofrece un menú basado en ingredientes naturales y orgánicos, cortes de carne libre de hormonas y el marisco más fresco. El restaurante ofrece delicias como Kobe japonés, el legendario “Pot Pie” de langosta de Milna y las superpopulares papas fritas en grasa de pato. El diseño del glamoroso restaurante es producto de la creatividad de Toni Chi.

CAFFE ABBRACCI: 318 Aragon Ave.,

Bourbon Steak: 19999 West Country Club Drive Miami, Florida

Coral Gables, FL 33134. Tlf: 305.441.0700

33180. Tlf: 305.932.6200

Juvia Juvia es una exquisita experiencia culinaria, traída a la ciudad de Miami por los más reconocidos chefs internacionales, experimentados restauranteurs y creativos artistas de la horticultura, quienes juntos han creado una de los experiencias culinarias más únicas del mundo. Juvia es una mezcla de la cocina y estilo francés, japonés y peruano, que utiliza los mejores y más frescos ingredientes en la creación de un distinguido menú para deleite de los paladares de los amantes de la cocina. Con un espectacular ambiente y una emocionante vista a la ciudad de South Beach, Juvia está categorizado como una de las nuevas joyas de Lincoln Road. Juvia: 1111 Lincoln Road, Miami Beach, FL 33139 Tlf: (305) 763-8272

Dolores

but you can call me Lolita “Dolores but you can call me Lolita” está ubicado en pleno corazón de Brickell. Antiguamente, en los años 20, el lugar era una estación de bomberos. Su menú se pasea por los más representativos sabores de España, Brasil y Perú, por nombrar solo algunos, y su barra es ultra chic. El restaurante ofrece áreas privadas y un balcón de ensueño con un maravilloso bar al aire libre. El salmón salteado con sal marina, el pollo asado con hierbas, o la vaca frita son excelentes opciones, y el menú de postres es variadísimo. Está abierto de lunes a domingo.

DOLORES but you can call me lolita: 1000 South Miami Ave., Miami, FL 33130 Tlf: 305.403.3103

154 v e n u e


MR. CHOW

Si lo que busca es la auténtica cocina de Beijing, no deje de visitar el internacionalmente renombrado restaurante Mr. Chow, que ofrece una innovadora selección culinaria creada por sus chefs ejecutivos Nick Du y Xiao Lei Shao. Exóticos cócteles de la casa son servidos en el confortable ambiente de su loungy bar, ambiente ideal para fiestas privadas y VIPS. Mr. Chow está localizado en la muy chic W South Beach, y en sus elegantes instalaciones ya hicieron acto de presencia George Clooney, Gwyneth Paltrow, Sean Penn, Barbra Streissand y Jack Nicholson, entre otras grandes celebridades. MR. CHOW: 2201 Collins Ave., Miami Beach, FL 33139. Tlf: 305.695.1695

perricone’s

Un árbol Banyan de 200 años de edad sirve de marco al Perricone’s Marketplace en pleno corazón de Brickell Avenue. Perricone es oriundo de Brooklyn, pero sus gustos son internacionales: la madera perteneció a un viejo establo de Vermont, los chocolates son de San Francisco, las cerámicas de Italia y los vinos provienen de todas partes del mundo. Su mozzarella hecha en casa, el sushi de chocolate, los calamares y los subs son los preferidos por el público. Este retiro boscoso fue diseñado para atraer banqueros, abogados, gente de negocios y artistas que vienen a degustar los mejores platos internacionales. PERRICONE´S: 15 S.E. 10th Street, Miami, FL 33131. Tlf: 305.374.9449

ASIA DE CUBA

Asia de Cuba en el Hotel Mondrian de South Beach, presenta un nuevo menú, que mantiene el estilo introducido por Jeffrey Chodorow en el sofisticado Morgans Hotel de Nueva York en 1997. El Ceviche / Raw Bar también hace su debut el cual incluye nuevos platos y tragos nuevos solo al estilo Asia de Cuba. Debajo de candelabros de cristal y campanas de oro diseñadas por Marcel Wanders, los invitados podrán disfrutar de originales ceviches, tiraditos, creativos makis y selecciones de temporada en el Raw Bar, junto a un puñado de ensaladas y aperitivos. Todo servido en el Ceviche/ Raw Bar para 10 personas y en una mesa comunal para 24. ASIA DE CUBA - 1100 West Avenue, Miami Beach FL 33139 Tlf: 305.514.1940

v e n u e

155


venue gourmet Il Gabbiano

La hermosa vista de la bahía, el excelente servicio de sus meseros altamente calificados, y la experiencia de más de 25 años de sus dueños, los hermanos Gino y Fernando Masci, hacen de Il Gabbiano el lugar perfecto para disfrutar de la mejor comida italiana que se pueda encontrar en el sur de la Florida. IL GABBIANO: 335 S Biscayne Blvd # Cu100 Miami, FL 33131. Tlf: 305.373.0063

prime 112

Prime One Twelve toca todos los sentidos. La energía de la cocina abierta, el aroma de filetes madurados, la suave textura de los asientos de cuero y la exuberante madera en todo el restaurante, son el mejor aliciente para departir con los amigos. El menú del chef Mike Sabin ofrece el mejor restaurante tradicional de carnes, modernizado para crear un menú contemporáneo hecho a la medida de la gente de hoy. La carne es estrictamente madurada al estilo de Peter Luger en New York. Prime One Twelve es un escape de la atmósfera congestionada de los restaurantes de carnes convencionales. Un diseño agradable, menú moderno y servicio de primera crean la atmósfera perfecta. PRIME ONE TWELVE: 112 Ocean Drive Miami Beach, FL 33139. Tlf: 305.532.8112

Red, The Steakhouse

Si lo que buscas es un menú tentador y original, creado por el chef ejecutivo Peter Vauthy con los ingredientes más frescos y las mejores carnes Certified Angus Prime, Red, The Steakhouse lo tiene, además de los provocativos platos de chuletas de ternera, Vacuno Marsala, Carré de cordero y una enorme variedad de mariscos y opciones de pastas. En sus 7,200 metros cuadrados y su salón contemporáneo, el menú encuentra su complemento en el bar con una selección de más de 400 vinos y cocteles. Y por si fuera poco, además de la exquisita cocina y el divertidísimo bar Red, The Steakhouse te ofrece amplios espacios y una vasta terraza en donde se pueden celebrar reuniones de todo tipo. En su deslumbrante azotea, el restaurante brinda una maravillosa vista panorámica de Miami; sin lugar a dudas, el lugar ideal para “acepto” ( o “Definitivamente ¡No!”). RED THE STEAKHOUSE: 119 Washington Ave., Miami Beach, FL 33139.Tlf:305.534.3688

156 v e n u e



venue gourmet Vesper American Brasserie Tomando prestado su nombre de uno de los cocteles favoritos de James Bond, Vesper American Brasserie, localizado en el hotel Shelborne de South Beach, es una mezcla del glamour de los años 50 con un toque de encanto misterioso. Este lujoso lugar es frecuentado por celebridades y amantes de la cocina, quienes buscan disfrutar de la exquisitez culinaria que se ofrece en los diferentes platos del menú, como el Kobe Beef Wagyu Sheperd’s Pie, el Colossal Crab Cocktail, y la selección de diferentes cortes de carne Prime USDA. Durante el día, los invitados pueden disfrutar del menú que se ofrece al aire libre junto a la piscina, para aprovechar los días soleados de la ciudad de Miami Beach. Al llegar la noche, Vesper se convierte en el lugar ideal para una extraordinaria velada, con tres diferentes ambientes: en la oscuridad, una taberna rústica, o bajo las estrellas. VESPER: 1801 Collins Avenue, Miami Beach, FL. Tlf: 305.531.1271

Bar Tanaka El Chef Hiroyuki “Zama” Tanaka, uno de los sushi chefs más admirados de Philadelphia, prodiga sus habilidades culinarias y su estilo japonés en el lobby del Shelborne South Beach Bar, donde ofrece una gran selección de sushi hechos con los pescados más frescos y finos del mundo, acompañados de una variedad de cervezas, sakes y vinos japoneses. Modificando las tradiciones japonesas y agregándoles el estilo moderno de South Beach, el Chef Zama ha podido crear el Stone Crab Chirashi y el Miami Hurricane Roll, entre otros. La variedad de sakes importados le brinda la oportunidad al público de poder disfrutarlos todos y descubrir cuál será su nuevo trago preferido de ahí en adelante. Bar Tanaka también invita a su Rock n’ Roll Happy Hour diario de 6pm-8pm. BAR TANAKA: 1801 Collins Avenue, Miami Beach, FL. Tlf: 305.531.1271

zuma

Primero en Londres, Hong Kong, Estambul y Dubai, y desde abril del 2010 en Miami, Zuma forma parte de la selecta oferta gastronómica de comida japonesa contemporánea para el deleite de sus seguidores en el sur de la Florida. Zuma Miami, que no es solo un restaurant, sino también bar y lounge, está localizado en el primer piso del Epic Hotel and Residences, en el corazón del Downtown de Miami, y abre sus puertas de lunes a sábado. Por cierto, los dueños de embarcaciones marinas están de plácemes, pues este es uno de los pocos restaurantes en el área de Biscayne Bay que tiene entrada privada para barcos. Su dueño, el chef alemán Rainer Becker, nos revela que la energía de Zuma se basa en el estilo Izakaya, según el cual los platos se diseñan para ser compartidos en un ambiente elegante y sofisticado. Zuma: 270 Biscayne Blvd. Way, Miami FL Tlf: 305.577-0277 .

158 v e n u e


Tuyo

Tuyo, una auténtica joya, está ubicado en lo alto del Instituto Culinario de Miami, y ofrece vistas espectaculares de la Bahía de Biscayne y del paisaje urbano de Miami. El restaurante, con una innovadora receta de excelencia culinaria en el siglo XXI, proporciona su menú novedoso a cargo del reconocido chef Norman Van Aken, con el moderno método de artes culinarias del Instituto, que sienta la pauta para la innovación de la cultura de los alimentos con un enfoque en prácticas favorables al medioambiente y aprovecha los ingredientes cultivados localmente, así como en el jardín orgánico comestible del Instituto. TUYO: Miami Dade College 415 N.E. Second Ave, FL 33131. Tlf: 305.237.3200

Ceconni’s

Originario de Venecia, Italia, Cecconi’s es un restaurante clásico y moderno a la vez, que abre al público los siete días de la semana para desayuno, almuerzo y cena. Cecconi’s se ha convertido en un destino gastronómico aclamado por la crítica, con alimentos simples preparados al estilo veneciano. El diseño del restaurante incluye antigüedades verde nilo, pisos de cerámica y un jardín elegante, con árboles de plata Buttonwood y un toldo retráctil que permite poder comer en el interior o en el exterior. Cecconi’s ofrece una experiencia gastronómica elegante y relajada, tanto para los miembros como para los invitados, con el conocido chef ejecutivo Sergio Sigala a la cabeza. Soho Beach House Miami 4385 Collins Avenue
Miami Beach

Tlf: 786.507.7902

The Forge

The Forge, en South Beach, reabrió sus puertas con una renovadísima cara. Su nuevo ambiente, que evoca los edificios clásicos parisinos, ha sido diseñado para ofrecer a sus clientes más confort, sin dejar de ser elegante y sofisticado, e inspirado en los siglos XVI y XVII del neoclásico francés; cada mesa ha sido elaborada con madera de Indonesia y los chandeliers son de auténtico Murano italiano. La creatividad gastronómica del chef ejecutivo Dewey LoSasso se manifiesta en cada delicia de una nueva cocina americana más ligera y ecléctica: Langosta de mantequilla de maní y mermelada, Hamburguesa y Bordeaux, o el incomparable Branzino en caldo de miso con hongos salvajes, ya se han convertido en algunos de los platos más pedidos por el público. Por si esto fuera poco, el restaurante ofrece 10 máquinas de auto servicio con 80 vinos diferentes, y un iTouch con información sobre cada uno de ellos. Nada como disfrutar de las maravillas de la cocina moderna y el glamour de un ambiente parisino en el corazón de la Riviera Americana.

THE FORGE: 432 41st Miami Beach, FL 33140. Tlf: 305.534.4536

v e n u e

1 5 9


venue gourmet Positano RistoRante italiano La cocina de este restaurante en Doral hace honor al legendario pueblo del mismo nombre en la Costa de Amalfi, en Italia. Positano Ristorante Italiano representa lo mejor de la cocina italiana; su chef ejecutivo y fundador, Vuicenzo “Vinnie” Pisani, mezcla tradición, cultura y modernidad para crear una experiencia que seduce el paladar. Su amplio menú incluye Tuna Tartare, acompañado de galletas de casabe; Carpaccio de carne, cernia y pulpo; Parmigiana Melanzane; Calamari Positano e Insalata Calda Fredda; y Fettuccini Alla Ruota, entre otros. El Ossobuco Alla Milanese, cocinado lentamente por 6 horas, es el plato estrella. Los exquisitos postres de la casa, Pannacotta, Tiramisu y Crème Brulee, son realmente un “dulce pecado”. RISTORANTE POSITANO: 2475 NW 95th Ave # 10 Doral, FL 33172 Tlf:(305) 594-2828

Blt steak En un ambiente sofisticado y relajado, frente a la playa, BLT Steak at The Betsy ofrece los mejores cortes de carne de primera, servidos con mantequilla de hierbas, así como una variedad de pescados frescos impregnados de la finura y estilo francés del chef Laurent Tourondel. BLT sirve desayunos, almuerzos y cenas, y cuenta con una barra en la que se exhibe una extensa lista de cocteles, con 6 creaciones de la casa y 13 bebidas clásicas que acompañan elementos tradicionales de la cocina francesa con los más deliciosos y también tradicionales de un American steakhouse BLT Steak: 1440 Ocean Drive, Miami Beach. FL 33139 Tlf: 305.673.0044

1500o Bajo la dirección ejecutiva del chef Paula DaSilva, junto al visionario Seth Greenberg, 1500° nos presenta un menú acorde con los ingredientes de temporada y de granjeros locales, que garantizan así su frescura a cada momento. Su inigualable presentación y minuciosa preparación, evocan y acentúan sus también inigualables sabores, que cambian diariamente para así satisfacer a quienes distinguen la buena cocina. Venga y disfrute de la frescura de una granja en su mesa en 1500°, en el Eden Roc Renaissance Hotel, en pleno corazón de Miami Beach. 1500º: 4525 Collins Avenue, Miami Beach, FL 33140 Tlf: 305.674.5594

tHe GRill at tHe setai En un espacio bien íntimo pero muy vivo, este restaurante ofrece la oportunidad a los comensales de crear sus propios menús de tapas de una abundante selección de platos elaborados con los más ricos ingredientes disponibles en todo el mundo. Chefs interactivos muestran cazuelas de fragantes trufas negras y blancas de Italia, “Pata Negra Ibérica”, y quesos artesanales, coronados con el menú de temporada del chef ejecutivo Jonathan Wright, cuyos atractivos precios oscilan entre los $8 y los $50 dólares. No deje de disfrutar los deliciosos piquillo peppers rellenos de carne fresca de cangrejo, crema fresca y una pizca de limón, o el spinach and parmesan ravioli, rellenos de huevos escalfados, trufa blanca y romero, entre otras delicias. Abierto de miércoles a domingo de 7:00 p.m hasta la medianoche. The Grill: 2001 Collins Ave., Miami Beach FL 33139 Tlf: 305.520.6400

160 v e n u e



venue gourmet SCaRPetta

Ya abrió oficialmente sus puertas Scarpetta, en Fointainebleau Miami Beach, creado por el afamado chef de Nueva York, Scott Conant. El menú está mayormente compuesto de ingredientes frescos que el chef ha utilizado para crear los sublimes sabores italianos que provocan en el comensal la necesidad de usar un pedazo de pan que recoja y permita disfrutar hasta el último bocado de su plato. Primi piatti, paste, piatti, y dolce es la forma en que se ha organizado el menú. Imposibles de perderse: el Spaguetti con tomate y albahaca, o la Polenta cremosa con fricasé de hongos trufados. Una hermosa vista al mar, tres áreas distintas para escoger dónde cenar, una hermosa terraza, bar, lounge, ambiente marino, y un menú realmente innovador lo esperan en Miami Beach. SCARPETTA: 4441 Collins Ave., Miami Beach, FL 33140. Tlf: 305.674.4660

Gotham Steak

Gotham Steak es una reinterpretación creativa de lo que conocemos tradicionalmente como restaurantes de carnes. Su menú incluye mucho más de lo que la moderna cocina americana puede incluir para ofrecer fresca comida del mar, cortes especiales de carnes y una bodega con más de 500 vinos de todo el mundo. Para los buenos y exigentes paladares que saben hacer honor al tiempo de cocción tradicional, Gotham Steak ofrece un menú de alta cocina inspirado en su herencia italiana, con la más amplia experiencia en la técnica francesa y una gran admiración por la sencillez asiática. Los colores y texturas de cada plato del Chef Alfred Portale traen una nueva experiencia al gusto. El menú incluye cortes de primera calidad – Colorado Lamb Rack o 50-day aged New York strips-, selección diaria de ostras, almejas, camarones, cangrejos, pescado fresco y diversas opciones de sopas y ensaladas. GOTHAM STEAK: 4441 Collins Ave., Miami Beach, FL 33140. Tlf: 305.674.4780

hakkaSaN

Reconocido por haber cambiado la concepción de la cocina china en el Reino Unido, Hakkasan abre por primera vez en Estados Unidos, en Fontainebleau Miami Beach. Reconocido entre los restaurantes de clase mundial, cuenta con la sapiencia culinaria del chef Wen Sian Tan, quien demuestra su talento en la preparación de los clásicos platos de la cocina tradicional cantonesa, especialmente reinterpretados para la satisfacción de los paladares contemporáneos. Nada es comparable con el placer de disfrutar de una deliciosa Ensalada de pato crujiente, o de un Bacalao plateado asado con champaña y miel china, y acompañarlo con una copa de vino, en un hermoso y seductor enclave rodeado de vistas al Océano Atlántico. Una nueva experiencia gastronómica que seguramente ha redefinido y le ha dado una nueva dimensión a la cocina china en Miami. HAKKASAN: 4441 Collins Ave., Miami Beach, FL 33140. Tlf: 786.276.1388

162 v e n u e


RE MODO DE PENSAR Interiores inspirados, servicios ingeniosos y características innovadoras. Un equipo internacional de reconocidos pensadores futuristas nos trae la evolución de la vida skyline mejorada por una tecnología tan inteligente y tan respetuosa del medio ambiente que sólo puede ser llamada brillante. SALA DE VENTAS: 1451 Brickell Avenue, Miami, Florida 33131

Un desarollo por Newgard / Sieger Suarez Architecture / Interiores por Yabu Pushelberg

T: 888.544.9705 F: 305 393 8183 brickellhouse.com Ubicación: 1300 Brickell Bay Drive, Miami, FL 33131

B R I L L A N T E.

UN NUEVO ESTILO DE VIDA NEWGARDGROUP.COM

VENTAS EXCLUSIVAS Y MARKETING

/brickellhouse @brickellhouse

NO SE PUEDE DEPENDER DE LA REPRESENTACIÓN ORAL COMO UNA INDICACIÓN CORRECTA DE LAS DECLARACIONES DEL DESARROLLADOR. PARA LAS REPRESENTACIONES CORRECTAS DEBE HACERSE REFERENCIA A ESTE FOLLETO Y A LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS POR LA SECCIÓN 718.503 DE LOS ESTATUTOS DE FLORIDA, A SER FACILITADA POR EL DESARROLLADOR AL COMPRADOR O ARRENDATARIO. Obtenga el informe de la propiedad requerido por la ley federal y léalo antes de firmarlo. Ninguna agencia federal ha juzgado los méritos o el valor, si lo hubiese, de esta propiedad. Esto no es una oferta para vender o la solicitud de ofertas para comprar, los condominios en los estados donde dicha oferta o solicitud no se puede hacer. El programa Flexible Living es un programa opcional que debe ser proporcionado por un tercero para los honorarios que aún no han sido determinados. El programa no será proporcionado por el desarrollador o la asociación del condominio y sus especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Las imágenes y representaciones son composiciones fotográficas conceptuales de artistas.


EVERY NIGHT HAS POTENTIAL.

#MAKE IT PLATINUM

©2012 Anheuser-Busch, Bud Light® Platinum Lager (Ale in OR & TX), St. Louis, MO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.