FUNCIONES DE UN TUTOR VIRTUAL Teniendo claro que el concepto de tutor en cualquier que sea su modalidad, sea ésta presencial o no, (que en este caso nos enfocaremos a la del tutor virtual), es la persona que desempeña la función de orientador, guía o consejero de uno o varios estudiantes que se encuentren realizando estudios. Podemos distinguir cinco funciones fundamentales del mismo: a. Función académica: El Tutor deberá tomar en cuenta que debe: Proporcionar información, aclarando y explicando los contenidos presentados. Supervisar el avance que llevan los estudiantes, en su calidad de aprendiz, revisando las actividades asignadas y ejecutadas por el estudiante. Responder a las preguntas y cuestionamientos de los estudiantes, cuando éstos encuentren alguna duda. Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado de enseñanza-aprendizaje. b. Función Social: El Tutor deberá tomar en cuenta que debe: Considerar los conocimiento del alumno (proceso cognitivo) a través del perfil que se envía, para saber el nivel en que se encuentra el mismo. Percatarse que el participante conozca y entienda el formato y capacidades que pueda encontrar en el curso, ventilando cualquiera complicación que encuentre, para el manejo de las herramientas, ya que pueda desconocerlas. E l tutor debe ser perceptivo y brindar un seguimiento individualizado del alumno, llevando en cuenta que no todos pueden presentar las mismas habilidades. Animar a la participación en foros y chats para su integración, fortaleciendo los grupos de trabajos. c. Función Organizativa: El tutor debe considerar adecuadamente para que se cumpla con el tiempo estimado. El cronograma general de las actividades, tareas y demás asignaciones a desarrollar en el curso, siguiendo un orden organizativo. Crear fechas y horarios convenientes para la participación en foros y chats, procurando la participación de todos los estudiantes. Organizar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los integrantes del grupo, importante para que todos se compenetren en los objetivos del aprendizaje, reforzando y aportando grupalmente ideas y sugerencias. d. Función Orientadora: Unos de los roles más importantes que ejerce todo virtual es: Ser guía y orientador del alumno, en todo momento, cuando conozca una nueva herramienta o para despejarle algún concepto no esclarecido. Recomendación de bibliografía y recursos informáticos a su alcance, para su auto-aprendizaje. Motivar a los alumnos para el trabajo en línea, para que lo haga responsablemente y motivado.
e. Función Técnica: También debe hacer papel de técnico ya que el recurso mediador es la computadora y los programas. Debe dar información sobre el funcionamiento técnico de la plataforma educativa. Debe dar a conocer la plataforma virtual donde se trabajará (y se alojarán las aplicaciones) y sus herramientas de trabajo. Presentar las evaluaciones on-line, asignarlas con claridad y corregirlas. Manejar diferentes herramientas de comunicación para demostrarlas.