Colegio Los Almendros
Primavera 2013
Concurso de Cuentos
DĂa del Libro
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Primero
Grupo: A
Autor: Carlos Lucio
Leyenda de la piedra tortuga Erase una vez una tortuga normal que bebió de un mar mágico que no sabía lo que era y se convirtió en una tortuga que podía hablar como los humanos y volar por el aire. Aterrizó en una casa donde había otra tortuga que también había bebido de ese mar. Lo que pasó es que hicieron un trato de adivinanzas entre ellas: la que no adivinara tres preguntas de la otra tortuga ya no sería mágica. La que lo adivinó siguió volando y la que no se quedó en la casa.
CRA Los Almendros 2
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 La de la casa quería ser otra vez mágica y se fue al mar a beber otra vez agua. Pero se equivocó de mar y se convirtió en piedra con forma de tortuga. A esa piedra se la llamó Piedra Tortuga. Fin
CRA Los Almendros 3
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Primero
Grupo: B
Autor: Alberto Motarelo
EL unicornio Lucas es un niño de siete años. Tiene el pelo corto y marrón. Vive en una casa de campo grande, ancha y bonita. Tienes una oveja, un toro, un caballo, un cerdo, diez gallinas, ocho patos y una cabra. Cuando tenía tres años estaba en un prado cogiendo flores y setas, cuando vio un unicornio. El unicornio chocó su cuerno contra la cabeza de Lucas y Lucas se desmayó. Cuando se despertó Lucas volvió a su casa y le contó a su madre lo que había pasado. Su mamá le creyó y dijo: Ojala lo hubiera visto yo también. CRA Los Almendros 4
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Un día Lucas fue a dar de comer al toro y el toro le atacó transformándose poco a poco en minotauro. Lucas se intentó defender y dijo: Ojala pudiera ser invisible y se volvió invisible cuando el minotauro casi le clava los cuernos. De pronto apareció el unicornio que con su cuerno hizo huir al minotauro. El unicornio le contó a Lucas lo que había sucedido. El unicornio con su cuerno le dio el poder de ser invisible y se fue a vivir con él como caballo para comprobar que utilizaba bien su poder. El minotauro al final también se fue a vivir con él como si fuese un toro. Fin
CRA Los Almendros 5
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Segundo
Grupo: A
Autor: David Mesonero
El dragón y la princesa Había una vez un dragón que habitaba en un bosque situado cerca de un castillo. Allí vivía una princesa que se aburría mucho porque no la dejaban salir del castillo al saber que en el bosque vivía un dragón. Cerca del castillo había un lago. El dragón se bañaba allí y veía a la princesa por la ventana de su cuarto. Un día el dragón fue a visitar a la princesa y le dijo: - ¿Por qué estás triste? - Porque no me dejan salir del castillo. Dicen mis padres que en el bosque hay un dragón. CRA Los Almendros 6
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 - Sí, ese soy yo
- ¿Eres un dragón de verdad? - Sí, pero yo nunca te haría daño. Al día siguiente la princesa fue al bosque. Allí encontró una cueva en la que no había nadie y decepcionada, volvió al castillo. Cuando el dragón volvió a visitarla le dijo que había encontrado una misteriosa cueva. Él le dijo que esa cueva no era la suya. Una noche la princesa se escapó del castillo sigilosamente. De repente, cuando levaba un rato andando por el bosque escuchó unos ronquidos. Siguió el ruido y encontró al dragón. Él le contó toda la verdad a la princesa. - No soy un dragón, soy príncipe. El encantamiento de una malvada bruja me ha dejado así. - Yo puedo ayudarte. Soy muy amiga del hada Sofía y ella puede romper el encantamiento. Tras un largo viaje llegaron a la casa de Sofía que efectivamente pudo romper el terrible encantamiento. El príncipe y la princesa se hicieron muy amigos y se fueron a vivir lejos, muy lejos del castillo. Fin CRA Los Almendros 7
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Segundo
Grupo: B
Autor: Miguel Mesonero
El dragón futbolista Erase una vez un dragón que vivía en un bosque encantado en un pueblo pequeñito al cual se acercaba todas las tardes a ver jugar a los niños un partido de fútbol en un campo de hierba. El dragón les preguntó si podía jugar con ellos. Al verle tan grande se asustaron mucho y echaron a correr. El dragón se puso triste y se echó a llorar. David que era un niño muy curioso se quedó escondido detrás de un árbol, le vio llorar, le dio pena verle así de triste y se acercó a él. - ¿Por qué estás tan triste? CRA Los Almendros 8
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 - Porque quiero aprender a jugar al fútbol pero nadie
quiere enseñarme. ¿Tú sabes alguna fórmula mágica para hacerme más pequeño? - Me han dicho que arriba en la montaña vive el hada
Federica. ¿Quieres que vayamos a verla? - Sí, ¿me acompañas? - Vale.
David y el dragón subieron a la montaña y cuando llegaron a casa de Federica le contaron lo que necesitaban. Tuvieron mucha suerte. Federica le dio una pócima mágica y consiguió que el dragón se hiciera del tamaño de David. Bajaron al pueblo y David le enseñó a juagar al fútbol. Le gustó tanto que por la noche dormía con el balón. Se hicieron tan amigos que David le invitó a vivir en su casa porque el bosque era más peligroso para él ahora que era pequeño. Fin CRA Los Almendros 9
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Tercero
Grupo: A
Autor: André Israel
EL talismán que vino volando Como todos los años, pasado lo peor del invierno, las cigüeñas que habían emigrado, volvían de África. En lo alto de una loma, varios amigos las esperaban. Tenían los cuellos largos, mirando hacia el sur. Eran el corzo, el ganso, el tejón, el armadillo y el topo, que compartían una misma ilusión: - ¡Muy pronto las veremos aparecer! ¡Llegarán cansadísimas del viaje de cientos de kilómetros! - anunció jubiloso el ganso. Y de pronto llegaron adonde ellos estaban y les ofrecieron comida para reponerse de su largo viaje. Fin CRA Los Almendros 10
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Tercero
Grupo: B
Autor: Inés del Sol
La bruja que no sabia volar Había una vez en un bosque lleno de árboles y una casa en donde nació una pequeña bruja, a la que llamaron Lucía. Cuando pasaron diez años, Lucía dijo a su padre - ¡Papá, papá! ¿Me puedes enseñar a volar? - No, eres muy pequeña para volar. Luego cuando se fue a sus clases de magia hubo un incendio. Su padre sobrevivió, pero su madre murió. Lucía vio a su padre y él dijo: CRA Los Almendros 11
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 - Hija tu madre se ha muerto. Lucía empezó a llorar. Luego se fue con su mejor amiga al parque. Su amiga se llamaba Luna. Lucía le contó a Luna lo sucedido. Luna se dio cuenta de que mañana era el cumpleaños de Lucía. Luna dijo: - Me tengo que ir a clases de magia, ¡adiós! Lucía se fue a su casa, su padre le dijo: “mañana te lo pasarás bien, te lo prometo”. Al día siguiente cumplió once años, como era su cumple, su padre le enseñó a volar, fue el mejor día de su vida. Colorín colorado, este cuento está terminado. Fin
CRA Los Almendros 12
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Cuarto
Grupo: A
Autor: Javier Garrote
SUPERPUCHI iHola! Mi nombre es Puchi y os voy a contar la historia de cómo me transformé en un superhéroe. Una noche de verano estaba con mi amo un científico de 12 años, muy loco ... Yo estaba en un estante y bien, él estaba experimentando con rayos equis. Dijo: - Ya he terminado. ¡Por fin! Ahora me transformaré en un SUPERHEROE (Risa malvada) Entonces pasó lo inesperado. La estantería se rompió y yo caí. Sonaron unos clings, otros clongs y doings ... Salí transformado en otro personaje. Más fuerte… más rápido… más ágil… con superpoderes . Mi jaula reventó y yo salí rodando hasta una máquina del tiempo. Me elevé, toqué un botón que ponía Mitología y pasó lo inesperado. La máquina empezó a dar vueltas pero como yo estaba volando, no me mareé. Al salir, escuché: CRA Los Almendros 13
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 - iTeseo, para que no te pierdas, coge el hilo y no lo sueltes! Entonces haciendo un sprint, me colé en el Laberinto. Llegué a la sala del minotauro antes que Teseo llegase. Y dije: -Esto huele mal. ¡Qué tufo a carne pocha! Entonces vi al minotauro, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo. El minotauro me olió. Me escondí dentro de una calavera. Teseo llegó y se lanzó encima de él e intentó quitarle la cornamenta. Me elevé otra vez. Hice una llave de Karate y Teseo se llevó la cornamenta. Haciendo otro sprint, me metí de nuevo en la máquina del tiempo. Llegue a otra epoca e intenté salir pero había una loba fuera, ¿Seria la loba capitolina? Corrí a tocar el botón del tiempo. Mientras iba viajando la máquina se atascó en un lugar no deseado, empleé todas mis fuerzas para abrir las puertas de la máquina. Conseguí salir. Empujé y la máquina arrancó, pero no me quiso esperar. Gritando dije: -iEh! espérame! Al final la alcancé y llegué al infierno. -¡uf! ¡Qué calor hace! El señor de los infiernos, demonio o Satanás, me preguntó: - ¿Quién eres? Dímelo ahora mismo o morirás. - Me llamo Puchi y soy un superhéroe. Dije con voz asustada. CRA Los Almendros 14
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 - Con que un superhéroe ¿eh? -SI... -No me interrumpas al hablar. Como iba diciendo, no me gustan Íos buenos. j Ataca Cerbero! graarg, graarg ... Cerbero está sediento de sangre. - Plan (b) atacarrrrrrrr ... toma fusión fría y un buen puñetazo. Cerbero cayó al suelo derrotado. Estaba KO. - "Quien seas te has ganado mis respetos .Puedes irte. Salí y no me encontré lo que esperaba. Vi a Perseo. Le seguí hasta la puerta vigilada por dos górgonas, me colé por un hueco antes qué pelear. ÁI final tras luchar contra otros enemigos, regresé a casa. Y así continué salvando al mundo, hasta el fin de las eras. Fin
CRA Los Almendros 15
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Cuarto
Grupo: B
Autor: Pedro Hylass
El perro de las tres cabezas Cuando aquel viernes subimos a la casa del abuelo, no sabíamos que íbamos a conocer un secreto perdido desde hacía más de mil años. Abrimos una caja negra y dentro había un pergamino muy antiguo. Mi padre y yo tratamos de leerlo, pero se entendía un poco mal. Empezaba así: “Dentro de tres lunas, los “ocitanos” caerán sobre nosotros y destruirán el pueblo, tenéis que salvar todo lo que podáis y sobre todo buscar un lugar seguro para Dorius. No puede caer en malas manos, sería terrible…” Al leer este trozo quedamos impresionados y quisimos leer más. Seguía así: “… Ya sabéis, esto es lo que me ha dicho el perro que todo lo ve, Dorius. Es el perro de las tres cabezas, una para ver el pasado, otra para ver el presente y la tercera con que puede ver el futuro. Esta vez el futuro es que o huimos o nos destruirán”. La tribu de los Lastrin, emprendió la huida junto con Dorius buscando un nuevo reino en el que no hubiese enemigos. CRA Los Almendros 16
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Subieron montañas y cruzaron ríos. Cuando tenían hambre, Dorius, como podía ver el futuro les decía donde habría buena caza al día siguiente y así ellos estaban esperando a la caza en el lugar donde Dorius sabía que iba a estar, entonces cazaban sin problemas. Pero por más que andaban y andaban, los enemigos (los ocitanos) les perseguían de cerca. Al cabo de tres meses de huir, Dorius le dijo al jefe de la tribu: - Si seguimos andando, subiremos una montaña con nombre de mujer y llegaremos al cauce de un río que sube por un puente de piedra. Después llegaremos a una ciudad con murallas que no podrán romper nuestros enemigos. Después de tres semanas llegaron allí. Entraron en la ciudad y los ocitanos al ver aquellas grandes murallas decidieron darse la vuelta y abandonaron su empeño de derrotar a los Lastrin. Los Lastrin se quedaron para siempre en aquellas tierras. Entonces mi padre me dijo: - ¿Te has fijado que la montaña con nombre de mujer puede ser la Mujer Muerta? - Es verdad, dije. - Y el puente por el que pasa el río debe tratarse del Acueducto, dijo mi padre. Todo parece indicar que los Lastrin llegaron hasta Segovia y se quedaron a vivir en La Lastrilla. Esta es la historia del perro de tres cabezas que fundó La Lastrilla. Fin
CRA Los Almendros 17
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Quinto
Grupo: A
Autor: Mario García
La leyenda de la laguna negral Cuenta la Leyenda que antes de existir la Laguna Negra, había un pueblo que se iba apoderando de todos los demás pueblos de la provincia soriana. EL gobernador de todos esos pueblos se llamaba Felipe XIX, el cual, era muy avaricioso y codicioso. Él vivía como si fuese el rey del mundo, mientras que su gente se mataba a trabajar y ganaban muy poco. La gente de todos los pueblos se cansaron de obedecer a un rey tan malvado e intentaron hacer una guerra para poder ser libres. La gente de los pueblos era muy pobre y perdieron la guerra enseguida. Un día a un campesino llamado Juan le habló Dios por la noche y le dijo: - ¡Juan!, ¡Juan! Te entrego una difícil misión: vas a tener que reunir a toda la gente menos a tu gobernador al punto más alto de la montaña. Juan aceptó esa difícil misión y en una noche lo consiguió. CRA Los Almendros 18
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Mientras tanto Dios habló con la Madre Naturaleza para hacer que lloviese un diluvio donde gobernaba Felipe XIX. Por la mañana el Imperio se estaba inundando. Después de unos días la gente encontró el cuerpo de Felipe XIX. Cuando hay poco nivel de agua en la Laguna Negra se puede ver la torre del campanario. Fin
CRA Los Almendros 19
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Quinto
Grupo: B
Autor: Carlos García
El trog Se dice del Trog que es un ser paranormal. Todos dicen que en un principio no era así, sino que se convirtió. En una ocasión, dos personas caminaban por el bosque y se encontraron con un leñador. El leñador les dijo que tuvieran cuidado porque una vez un amigo suyo se encontró con este ser y se enfrentó a él: - “¡Vete de aquí!”- le gritó al monstruo. Ese fue el último día que el leñador vio a su amigo. El leñador se fue. Estas dos personas no hicieron caso de la advertencia y se fueron de camping. Esa misma noche pusieron la radio y escucharon la noticia: “ ¡ Un leñador CRA Los Almendros 20
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 en el bosque de Arizona ha llamado al número de emergencias diciendo que ha visto un monstruo llamado Torg y ha colgado repentinamente! Los campistas salieron corriendo en busca del leñador. El leñador ya no estaba. Estas dos personas lo contaron en las noticias. Otro suceso parecido ocurrió en Inglaterra, en un pequeño vecindario. Era la noche del viernes 13 de diciembre de 1.987. Esa silenciosa noche se escuchó en aquel pequeño vecindario un solo grito (o al menos eso se cuenta). Aquella noche mucha gente desapareció misteriosamente. También unos niños que jugaban en un parque. Mucha otra gente se mudó al día siguiente. Aquel vecindario ya no existe. Ahora según cuento esta historia estoy escuchando ruidos extraños. Alguien está entrando en mi casa. ¡Por favor, ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Fin
CRA Los Almendros 21
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Sexto
Grupo: A
Autor: Arturo Vela
Leyenda Hace mucho tiempo, en un condado, vivía un ogro que atemorizaba a la población, se comía el ganado y destrozaba casas. El rey ofreció la mano de su hija a quién derrotara al malvado ser. Llegaron jóvenes de todo el mundo, la mayoría príncipes y nobles, pero nadie logró derrotar al ogro. Mientras tanto, en palacio, la princesa lloraba, porque ella amaba al aprendiz del mago, con quién era amante en secreto, porque ella sabía que su padre nunca aprobaría el matrimonio con el aprendiz. Un día, llego un príncipe que derrotó al gigante. Mientras, en el laboratorio del mago, el aprendiz descubrió magia negra por la zona. CRA Los Almendros 22
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 La princesa cayó rendida a sus pies y ya no quería saber nada del aprendiz. El aprendiz descubrió que el príncipe, era en realidad un mago negro, que se había aliado con el ogro para casarse con la princesa, que se había comportado fiel al aprendiz y había tenido que embrujarla. El aprendiz desafió al brujo. Cuando el brujo iba a terminar con él, la princesa salto sobre el aprendiz se convirtió en piedra. El aprendiz, furioso, lanzó un potente maleficio, pero el brujo lo esquivó y lo devolvió. El aprendiz también se convirtió en piedra. Dicen, que en las ruinas de un hermoso palacio, en el centro del salón del trono, aún se pueden ver las figuras de la princesa y el aprendiz abrazados. Fin
CRA Los Almendros 23
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Primaria
Grupo: Bernuy
Autor: Rodrigo Mejías
El abuelo de Carlos y la pata de caballo de oro Un día, mi abuelo Carlos estaba en el huerto cavando. Se encontró un tesoro, lo abrió y se encontró con una pata de caballo de oro y no sabía porque era de oro. Se la llevó a su casa y se lo dijo a su mujer y tampoco lo sabía. Se lo fue preguntando a todo el pueblo y en la última casa que preguntó sí que lo sabían: Era porque el caballo era uno que luchó contra los franceses en la guerra de la independencia. El caballo murió y el hombre que lo montaba se le ocurrió pintar la pata de amarillo y la enterró en el huerto. De esta manera pensaron todos que era de oro. Y así fue la leyenda de la pata de oro. Fin CRA Los Almendros 24
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Nivel: Primaria
Grupo: Zamarramala
Autor: Andrés Pecharromán
Jains y la máquina del tiempo Erase una vez un niño malo que le gustaba inventar cosas. Se llamaba Jains e inventó una máquina del tiempo. Una vez que venía del colegio con una nota del profesor diciendo que se había portado muy mal, su madre le dijo: - ¡No te portes mal con los niños de tu clase! ¿Te crees más listo que ellos? Entonces cayó, si querer, dentro de la máquina del tiempo y al caer apretó todos los botones a la vez y se fue a cuatro épocas al mismo tiempo: la de los caballeros, la de los piratas, la de los indios y la de los vaqueros. En esas épocas él era diferente a todos y entonces le maltrataban como antes él hacía con los de su clase. CRA Los Almendros 25
Segundo concurso de cuentos: Día del Libro 2013 Le tuvieron cuatro meses en las mazmorras, que en el mundo real eran cuatro horas. Cuando llegó a su casa le tocó ir al colegio… ¡Qué bien se portó! Sus profesores no se lo creían por mucho que se lo repitieran. Y su madre… igual. Y fueron felices y comieron perdices… Fin
CRA Los Almendros 26