Tema 1- competencias de un e tutor
ENTREVISTA
VERÓNICA HERNÁNDEZ
INGENIERO HANNS POP Hanns Pop es un experto internacional en e tutoring, Ingeniero en Sistemas graduado de la Universidad Galileo. Ha estudiado en España una Maestría en Sistemas Inteligentes. Tiene experiencia en informática y diseño de aplicaciones. Su trabajo lo ha llevado a recorrer varios países y, actualmente radica en Argentina desde donde nos atendió para ésta entrevista realizada para el canal elearning internacional. Quisimos conversar con él para que nos cuente un poco más acerca de cuáles son las competencias que un moderador en línea debe tener y nos de algunos consejos para aquellos que están empezando en ésta profesión.
- ¿Cuáles son las competencias que tu posees para ser un moderador en línea? - El trabajo me ha llevado a distintos lugares, mucho de este trabajo tiene que ver con la tecnología. Trabajar con gente en distintos países, todo se hace con herramientas que permiten el trabajo colaborativo a la distancia. Creo que las experiencias tecnológicas están dadas y he tenido un poco de experiencia con distintos LMS, lo cual sin duda es una gran competencia. Algo que aporta mucho para éste tipo de rol a ejercer. Adicionalmente creo que tengo buenas aptitudes de comunicación y coordinación de equipos siempre un poco orientado por el trabajo. Manejo de calendarios y distintos horarios y personas. Otra cosa importante es que hay que ser muy estructurado lo que ayuda a definir las reglas y las distintas metodologías y las expectativas que debe tener un curso para que sea exitoso. Como dice el dicho “a guerra
-
-
-
-
avisada no hay muertos”. Si se define bien lo que se espera, se puede llevar a cabo mejor y alcanzar los distintos objetivos. ¿Cuáles son las competencias que tú crees que un e moderador debe tener? Primero que nada, adecuarse a esto del aprendizaje virtual y asíncrono, saber que no todo es inmediato, no todo es en tiempo real. Por otra parte, la comunicación es vital. Ser capaz de proveer una retroalimentación a los estudiantes en tiempo y manera adecuada. ¿Hanns, cuáles son las actitudes o conductas que crees que no debe tener un e moderador? Creo que uno de los errores más grandes que se pueden cometer es creer que todos los estudiantes son iguales y que aprenden por igual. Eso es un grave error y es algo que hay que arreglar. Es necesario adecuarse a los distintos estudiantes, los conocimientos que tengan y sobre todo las distintas formas en que aprenden, no todos aprendemos igual. Algunos requieren más o menos tiempo, más o menos material. Esta es una de las ventajas del aprendizaje en línea y no sacarle provecho es un fallo fatal. Volviendo al tema de la comunicación, algo que hay que evitar es no estar disponible para los estudiantes y no atender sus consultas y dudas y aclaraciones. Para terminar, ¿qué recomendaciones le darías tu a un docente que va a ser un e moderador? Estar a la vanguardia sobre el contenido y el tema que se va a presentar, uno de los fallos más grandes es re utilizar contenidos sin antes revisarlo por lo cual es importante estar al día y revisar el contenido a presentar. También es importante promover un clima de participación y colaboración de los distintos estudiantes tratar de orientar el aprendizaje y estimular para que, se llegue a un consenso o para solucionar un problema y ofrecer distintas alternativas. Todos hemos sido estudiantes y hemos tenido la experiencia de estar de ambos lados. Es importante tomar la experiencia de estudiante y lo que a nosotros nos hubiese gustado recibir cuando estábamos en el rol de estudiante. Muchas gracias Hanns por ésta entrevista y tus recomendaciones.
https://youtu.be/B_xOXy-FCZA
Universidad Galileo Direcci贸n y Producci贸n de elearning E tutoring