Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de noviembre de 2012 2·A Año ñ V·N ño Nº 1.485
www.versionfinal.com.ve | TTwitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs.. 2,50
EEstados stados Unidos elegirá mañana entre Barack Obama y Mitt Romney h20 SUCESOS MARACAIBO
Secuestrada dama de origen asiático Una comerciante propietaria de un negocio en “Las Pulgas” fue plagiada ayer cerca de Víveres De Candido en el sector “Santa Rita”. - 22-
BOLÍVAR
Muertos 4 turistas en parque Canaima Cuatro turistas que practicaban el deporte extremo de descensos por cuerdas perecieron al ser sorprendidos por la crecida súbita de una cascada en Canaima. - 23 -
INFORMACIÓN
ENCUESTA Concluyó la medición del prestigioso Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad)
Acertó en la victoria de Chávez y ahora anuncia a Pablo Pérez hEl sondeo se efectuó entre el 19 y el 29 de octubre. La pregunta ¿por quién votaría usted en las elecciones para Gobernador del Zulia? da una ventaja de 8,7 puntos, equivalentes a unos 120 mil votos de diferencia sobre Arias Cárdenas. Coincide con la de Efraín Rincón, divulgada hace una semana.
¿POR QUIÉN VOTARÍA USTED PARA GOBERNADOR DEL ESTADO ZULIA EN LAS ELECCIONES DEL 16-12-2012?
-3-
quireña MARACAIBO Apoteósis en la V Caminata Chiquinquireña
TESTIMONIALES
“Estar en el asilo es como morir” Nuestra Unidad de Investigación entrega hoy un testimonial sobre las vivencias en los asilos y la realidad de los adultos mayores. -8y9-
SOLO MUJERES
Odalis Caldera pide no pagar vacunas Hoy en nuestra sección “Solo Mujeres”, la comisaria Odalis Caldera narra pasajes de su vida y detalla el difícil mundo policial. -7-
GUÍA DE LA ESTÉTICA
Conozca nuevos datos para arreglar el cabello - 11 -
DEPORTES FÓRMULA 1
Maldonado finalizó en el quinto puesto El finlandés Kimi Räikkönen ganó ayer el Gran Premio de Abu Dhabi, mientras el venezolano Pastor Maldonado lograba llevarse 10 puntos. - 14 -
Miles de zulianos procedentes de barriadas y urbanizaciones participaron ayer en la V Caminata Chiquinquireña que partió desde tres puntos diferentes y arribó a la Plazoleta como un honor de los jóvenes y sus familiares a la Santa Patrona. La réplica de la Virgen partió desde la Plaza de las Banderas, atravesó Los Haticos y arribó a Delicias, donde también llegó la caminata que traía a San Andrés y a San Antonio de Padua procedentes de la Avenida Fuerzas Armadas y de La Curva de Molina. El párroco Eleuterio Cuevas expresó su felicidad por el éxito de la jornada que contó con la participación del Gobernador Pablo Pérez, la Primera Dama Carolina de Pérez, la Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales y centenares de líderes vecinales. Un concierto y la santa eucaristía completaron el apoteósico evento.
-4y5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Ante las balas pérdidas con saldos mortales en el vecindario, ambos líderes avalan la propuesta de sacarla de “Sabaneta”. El cobro de vacunas desde el penal reavivó la controversia. Entre el 8 de mayo y el 16 de junio presentamos 40 capítulos de un seriado sin precedentes en la prensa nacional.
Siguen las repercusiones de la campaña de Versión Final
Pablo Pérez y Arias Cárdenas coinciden en reubicar la cárcel de mayo viernes, 25 Maracaibo,
o exige el Maracaib
A pesar de las abismales diferencias políticas entre el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, y el candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas, ambos coinciden en que la Cárcel Nacional de “Sabaneta” debe ser mudada de Maracaibo hacia una zona que no afecte a nadie.
EQUIPO DE POLÍTICA
T
anto el Gobernador Pablo Pérez como el candidato Francisco Arias Cárdenas coinciden en que la cárcel de “Sabaneta” debe ser reubicada a la brevedad posible, tal como ya ocurrió en Caracas con el retén de “La Planta” y el retén de Catia. “Nosotros tenemos muchos terrenos en el estado Zulia para reubicar la Cárcel Nacional de Sabaneta, ya que representa una dificultad para la comunidad, principalmente la del barrio San Pedro de la parroquia Manuel Dagnino”, dijo ayer Pérez Álvarez. “Apoyamos esa propuesta; tampoco es que vamos a perjudicar a otros pueblos, pero sí hay que llevar esta cárcel a un lugar donde no genere problemas. Pero además tenemos que construir cárceles modernas y seguras, para generar tranquilidad en la población”, resaltó. Aclaró que siempre ha estado dispuesto a trabajar de la mano con el Gobierno nacional para la construcción de nuevas reclusorios, porque “el tema de la seguridad es algo que no se puede aplazar, ni politizar”. A su entender la construcción de nuevos retenes y cárceles, también sería una buena forma de activar el empleo y desarrollar la economía.
HOY
retén traslado del
ega preEn esta entr el analisis sentamos ta esora Loli de la prof bernadoAniyar, exgo catedo, ra del Esta stigadodrática e inve idad vers ra de la Uni en materia del Zulia ia, mapenitenciar aremos tinu ñana con ios. con testimon
” y la cárcel de “El Marite
de 2012
FINAL VERSIÓN SUCESOS
21
eta (XVIII) de Saban les ser manejab
fracasó en El gobiernaocarcelaria materi ar. Lolita Aniy
Los centros
ios deben penitenciar
preventivas detenciones a converciario o de o eso se va en poco tiemp de un vecindario, tir en el centro ahora el gobierno able eso es inevit ios que perecer criter able, y adedebe establ lejanía razon es que se mitan una no ma proble cárceles, el más que el dor de las habite alrede la manejabiliasunto es existir en meollo del dad que debe dad y seguri esta naturaleza, por de ucun recinto no es la constr Briceño problema y el que lo que pasa Godo Herwin haga sino nal.com.ve ción que se camino de la vida de hgodoy@versionfi (Unica 2002) el en és despu que se cona presentamos ucción, para ado, desesa constr n esta entreg siones de lugar hacin un impre en las al. vierta al país ora “Lolita caótico e infern s tiecontrolado, la exgobernad los actore un lartodos posee que quien Creo culpa, no Aniyar, ntaje de igación soien la invest nen un porce que la responsabil go curriculum y carcelario. podemos decir solo en los pranes el poder es mala, llevan en bre el tema años que por definición que hay dad va a caer sentenciados, en las r que en los “La cárcel los esto es acepta la brutalidad el resto de istración de ión, decir ria. no reeduca, cárceles en este mode poner en la admin de la revoluc la crisis carcela no está er el error las gguardias o el es un logro so sobre última úl de no no come comet en ” que esta de e rtos por dentro Planta el Gobier , dejar se ha dado así, si no El cierre del retén “La que busca poner justicia, aunqufrutos que debe renamigos inexpe a de las armas tibia mento no manos de ndo los de los ión,” díjo de la entrad libertad entro el interde vi- en rindie r no hicieron nada.a rabia reclus o de hecho la de o s el ta pohorari de su privad centro aumen en el lo puso así, para el y los círculos conocida gracia los dir, lo que no la pasan frase muy rtarse de que la cárcel por obra y Hay que cortar las cárceles, por sustento diario no tenga que que s, hay una do a compo no entran n en lo nar el reza: “preso ten preso están metien manera que la corrup- sitas y no es obliga el intento, ología que der que existe que permi Santo, las familia, de ado”. de en crimin a o morir en de los fun- que además, son los del Espíritu que no esa maner en nuestras tratar de ganar dinero es preso seren y otro tipo colaboración que actividades sentenciado os formando do con la s son los se realicen capaces de ción, las drogas, las armas sistema que estam que ademá por que monstruos en ningún productiva.” cionarios s, quienes as y la concebibles cárceles son actividad no entonces que son uyen los prane cosa”. como las piscin el pro- de a hablando la constr cualquier fraudulentos en penitenciario cárcel de “Se estarí agregó que deben ir a los negocios existe en la en-L 21 La profesora desde la óptica de rten a la cárcel - discoteca que realm objetivos que tar el trabajo todo dos otras convie n de FINA verse realiza así como VERSIÓN para los funcio blema debe tanto de los primero presen do contro- se S es, que la gente Sabaneta, ESO io rentable s. os humanos están alre- par, el SUC cas y salvaj por ejemplo, to y el segun las misma la , un negoc los derech de 2012 grotes que susten te de bando ivos los de como y direct el contra imaginar, 8 de junio reclusos como cometido faltas, “los lar la corrupción y aria narios no se puede , viernes, s que se reae voluntariahan lo los castigo s Maracaibo que aunqu dedor o no entienden el hecho de actividad, de manera con unos código afuera no Propuesta: cero y hay nes escogerá su lo que les entre presos que están empezar de mente el reo do adentro, es, lizan ta ver otras incluyen sanciosan“¿Hay que ñas cárcel que está pasan razones muy hosti- el sistema no le permi invertir su honor, que a mas uir peque 150 de de la maner que constr s en que la fe” onllevvaa a tener r que se invierta conlle albergar entre donde se veja que lassincum paraplen, posibilidade se puedan a quere los con areas en que inverles y no va o,”añadió. es de- dondeprivados de libertad, guinariaera espacio convertirlos es, pero hay en tiemp de siem- en tendo “Las cárcel a límites de y humien las cárcel en votos o deb tene- 0 200 y talleres y con area Aniyar agregó ios s de llegan cita de los pranes conviertan no la que se ciar por ademá no verdes ables, sólo así visto iten otir, manej ña. no as, entre otros, se puedan las mujer que hemos s pen una sobrep de campa la ben ser bre, canch , situaciones que tienen recinto banderas dos por para que os. sino por nadie vos mos ahora no hay os human forma, llarlos das en videos realiza modulares, s nue nte, que los derech ade- ser a: “Lo n asfixia ente, de igual refleja blaciótan del país”. lar eso, pero estas manejar fácilm dad de comenzar de los propios reos. propu ldo San seguridad pueda contro que están Uba de otras que necesi as todo rio la er los ñor existe remov las person Al contra nseafirma que Moora más donde istración de cero, para esto se debe penitenciaa reg Exgobernad ión no se pueden de la admin la a Inevitable que donde encargadas y del mantenimiento el personal del sistem s que para reclus entender os a la ent uno os forzacentros de penitenDebemos recintos Entram unidas a s de trabaj r a profesionale de un centro espeque estos la tarea adentro, están sino con rio e inclui formado en centros construyas XXXII de ver como centro ncida de INCLUYE en hacer fácil”. to, ente tus se han número io- pero está convetar actividades del orden LA PROPUESTA productivo s que pued más fin, igualm sistema corruppor omisión, eso i- reale s mucho para este presen ados per dos, y dde campo a d todo el ar posit cializados gobernante ajos manuales bajos “Se tesle deben os de liberta para los Los trabajos ipación direct de los seri s relevan a transform lario en los de explicar opcición favorable a los privad escoger en partic ayudar otra forma eden ser una opción carce ivas rentab.les pueden má su recreación. nal para nte el sistema o Canchas deport sin olvidar anoque ellos puedantiéndoles ga- pues no hay dísticos tro perso zuli s para vame o nues privadoss de libertad, a, permi ism a canchas deportiva idad de mismos o de sus ultivo y ganaderí ta dentr el país. “la segur s, la ofrecen los inosparticipar, del period los veccual de libertad Áreas de cultivo mente Iglesia cuen con llane garantizan talleres loss privados de de grave “La ea que cape área y y des ha los ando son rsida La luc locaa salvo den- Municip están afecte están ubicadas, reclusos, ellos filasioy unive tiene exlusorios te- nales dores estén dond que vecina rec servi rno ibo nal los los ación ento Maraca perso que les de el les”. la pobl en cárce . Tipo 1 enzado a rando en angustia” de las cárce Cárcel periencia jo pasra y con- tro traba les ha com cia. Ya bas- semb sosob está el a por l bispo much dees rde rtos en verd ve nan de cárce Santana exreeass verdes ÁÁreas Áre Ár LAS CÁRCELESAdemas, el Arzo soluciones que Modelo toral, expe as ner reso Ubaldo humanos n ser R de que las aña del Monseñor ibir las bal DEBEN derechos tear debe vencido en a la camp r OFRECE , ta de rec de expone n que plan más radicales, presó su apoyo “Sabane- y profesionales Área de labores se tiene cárcel de y y dila consestá Cárcel Tipo 2 ndas y ado de las te” que irido unas áreas como diseño, ndo ady interna perdidas luso cuasegurid más profu ha adqu an- trasl el retén “El Mari l. recreación ión, el está afect externa pues el tema inc Fina ta” y ión, - trucc s que al o Versión s tales, que ica de toda la vida, comunicac sario cons realizand mensione públ es nece Si Caracade manera a- la , socio no le quedeseguridad la “Creo que a cárcel más hum - educación y duermen. sura derecluso do verdes encontiva distinta Áreas omía digni nuev ad. alterna econ la n una ciud clau logía, truir una se reconozca una es debe nomción e logró la tad, con salud, solo por a lasreinser “Las autoridad que beneficie na dond de liber ”, con má ión que sin viven que le privado algunas, des que dad del “La Planta tomar en trar unalassoluc formación vida”, brar en aporcomunida os, como la ramas de en nes de duda pued centr tanto a dos prog nten otras opcio de esos iones razón deb racaibo. tar soluc prese de los priva alrededor Ma eñor. que es ción real viablesy acotó Mons forma, expresó cuenta a suman im- recuperatad, ” agregó. e que se De igual important de del liber lo , vital e Cada día s en ore necesario que sea el mode es ial sect Igleuiera autoridad Ayuda eclesana Sequera, la portantes paña. que las r- cualq decidan esta cam Según Sant do un papel impolas cárcel y retén nac nacionales un lugar de jugan favor de tamos los ales y nales regional sia viene jo dentro a en ellos la adosen el traba muchos años. uir exist , truir trui Hoy pre tante en el culto ñor enio cons desde hace oración, n. de Monse cárceles firmado un conv de para la r la meditació la Conior criterios Arración y o de Inter ntee de dent Santana, o. “Tenemos eside Ministeri asistan no sólo xpresi zolaexpr El ex Ubaldo con el copal Vene la que racaib Ma cia para de Cárceles sino ferenciaa Epis tener de Justi “al ó que os tizó zobispo llanes antiz miembros na garan privalos cape tual el s que son ofrecerem que spiriitual n eespir ía creMañana e enfoque. también laicoral Penitenciaria hu- opció liber ad estar iberttad ant nsión de la Pasto la recuperacióna del do de lib en L 21 n una dime otro vibr lógic ciendo een a a retomar IÓN FINA trabajan itual y psico yuda S VERS que le aayud de su conmana, espir SUCESO e la Igleciaa Godoy de 2012 n de ienci ien in ido”. .com.v l la r conc onfinal reclu Herw pera 26 de mayo que el papeles de la Rehgodoy@versi n, a recu caibo , sábado, Afirmó (Unica 2002) pena , dició lecer su espeMara de la ro de los a de Venezuela fe, forta sia dent autoridad ániMaraBolivarian de hacer des- ranza y a tener a máxima pública el esis de rancontinuar ha sido nte de espe Arquidióc pre para s hay eside mos “siem que expr pesar copal penado humana, caibo y cinco año nte a cia Epis cubrir al bilitación hundir adela circunstanal hace la Conferen Ubaldo San- za para la reha las del pen se deje ón an s- de bre que no a, Ram indario que lo rode a o en la angu ró en nom na de manera Venezolan ron udió al vec del delit que no crea cias lo llevasac era, decla Zulia que no por el peso tana Sequ ia Católica ción y que y érfa Igles posee la allí”. la desesperamás remedioiana Hu de la te: estar sidad que trasladar tia, Dix tiene cuen nece de delin que nohistoria sobre la rea de ón Lanuar siendo unperación de su él pasto el retén conti Disposici aseveró grey que aneta” y l de “Sab sectores donde es posible su recu Santana ia Católica la cárce o Igles te” de los esdad”. ntar el hech que la “El Mari está dispu la n. mo- digni eñor dijo lame de la Iglesia zolana 5 niños que Mons encuentra que es necesario no que se Desde hace ue la labor y logrando Vene a la espera de con toso ya perdida “Yo pien estos recintos rse ncio ta y de que, aunq una bala desde la comutó requeri- se realiza sin cansa siempre cuenta llamen para sentaos necesarios s, pues se percu or de las tado iciones “Sabaneta”, verlo parte arios las cond organism éxitos, no cárcel de la vida, ca en fav sen dos los sario por ió cumplen centros penitenci nas algunos nece les o le camb periodísti o. Hemos pre pena desde las radas para ser de la perso con el apoy idades de los la serie a pesar es asegu an nuevas bilitación idas. Además, Maracaib XIX des de atena adversidad ayuda de las autor y de reha reg reclu la peorios de Cada día nos lleg centes. Si rama están de los que con salido proglos reclussu os a laaent que allí ha internas través de incentiven proyectos. de Dios esralaque iciones re los ino Llegam ad ant con ent quen y libert las cond integ und de provo llas adelante. RIA y stas dos CIA la fe s circ ción mienpro Planta”, o, to enpue ado hue a los priva PENITEN nidy ade nacional, n de “La creciles, actitud”. es han dej religiosa nacional nia de PASTORAL enciaratifiimo Entretant zon diversos usurar el reté ellotest ral Penit ión a nivel inter cambios ploma s. similar. a, realiza prom omente. Todo artículo s. Las , La Pasto rony a cla milagro nuevas historia oria De igualseform respectiva agrado en el hist En el 2012 50 años de su creac evieión de atenc de la a fami-eran un lasesp A ramasatr IIA progs cado y cons l Constitución - Caraca ria arribó ÍA VILOR ral para taremos eta”rtado . s de l integ ANA MARÍA s actua en O:: A O ban Vene OTO OTO socia“Sa FOTO: F FOTO a presen ción en 59 de la en Venezuela labor de mano ariana de dos, depo Mañan nal ón Boliv pena su n perso o. raz blica orde postios, casior, del Repú Comenzó más lias, osleseste del exter do Mercedar como cárce onarios zuela. de Padres la atención del mun ozclasam as tienen YECTIL dia y funci a a con rio. de la guar Dichas norm nciar la Buen dedicada IA DEL PRO rio. “anu res penitencia Trataservicio TRAYECTOR misión es hombres y muje penitencia Mínimas para el , rio, s 1955 los encia nidos, de rio, Nueva a al mundo penit Las Regla los Dete só las vinculados miento de Régimen Penitencia ro til atrave oEl pproyec encia compr y la Ley de garantiza la asist T y T-12, ras T-11 de rtebras se vérteb la sensibilidadres. de 1961, metiendo JORGE CASTRO
E
o exige Maracaib
én de do del ret el trasla
e” “El Marit
II) neta (XXX l de Saba y la cárce
ibo apoya e Maraca e “Sabaneta” d ia s le Ig ld e la cárce trasladcelodedLolita Aniyar
ÌPropuestas
L
o exige Maracaib
de Cár
l Marite” én de “E do del ret el trasla
IX) neta (X l de Saba y la cárce
impactó l perdida la Una bala olumna vertebra en la c
1
2
inferio miembros los m
til del proyec La trayectoria n en la unida a la posició Dixiana raba que se encont reci el al recibir Huérfano, on el impacto afectaro. pulmón derech
T1 T10
2
1
T1 T11
vesi los n que
iso” 21 . Cree “El Para Sabaneta pena IÓN FINAL enall de VERS e deran, más SOSgiars SUCE cinos del e lo clausura caio a refu de 2012 to mucho lograron que tarde en Mara de mayo corriend salen lunes, 28 des. Sien
ue que Maracaibo, clínica priden la ino- temprano der igual. de las pare eder a una ón trás al ver cómo pier edad. Ya suce a continúa bo debe rana la enviaran ás el pulm dolor to, su luch la moa tan temp s que son esas mo- que , porque adem peligro. FueEntretan ra recuperar su testi cencia rosa era en soMa- vada a brindar estaba familiar. saben lo pelig vivimos entre o especompleto. quien la porque may agonía Y accedió vivienda en “La ban derecho ntes de Hospital balaceras. Aquí ura.ado 1ro de vilidad por e su Gómez, paña ranpas rios del ron insta orr José al nio desd le acom Briceño ”, aseg la del punto de El doct altos dado espe o y dos Decenas de usua te a la familia pesadil , donde Godoy onfinal.com.ve de tancera” Laura Huérfan re la o bresDixiana agrega otro le ha brin que no hubo Herwin aron suer e su silla ayuda, ctó cio sob hgodoy@versi no al nuev los madre le dese silen ue dete pre desd el ó per el cami (Unica 2002) a su porq er icidad de siem narr los. , as arad zas disp en la motr y que debe idió rom emprendasistencial. i- vista de rued hijos geme silla mos a Dios daño total los méd su ” dec na bala de Saruedas. doePaz centro Desd inferiores rugada so y yo rogate nos ayufisioteraadra la cárcel “Cu r por mad las bros espo en sus on lla luga desde fam rio. miem “Mi er ilia nzar irtió Aque rnan s e con me su calva en prim Lata conv busn gobe ir firm tarde come mudarmo de la lucharon , y luego por . a Dixiaque algú “Aquella s balaceras casa para pesadilla. segu . - cos an más bane he logra vida sválida su briuna mna refu la sum años rada la con minu se pias rle colu nos atrás últimos ad en ó con acostumb o siempre, en den n salva milagro con la Cada día y dejar concilia“En los r la sensibilid s he o y acab danzas zuCom un habitació de aquí los hijos y no , mientras a la camnaparar Huérfan cárcel. ar en las pera vece ios s . A car día siguiente los tiroteos, primera en pens recu la mon mos dios tiros varia era do en testi estu Al nass y an los en e carr erna giamos an Tene el sueño de tanto udaban to dolo con sus dos pier terminab e, creyendo ión Finalllant comenzab bres. Sien sensibimos cárcel rean asi como olera. la lasLUQUE calam mientras ña de Vers lianas, la noch calmado, la ana y su familia de que queo”. hay ido alam ocurrió ODAILYS el futur ó en los las ocho de comunida-Ingeniería Petr has senty eso me dice que ía la joven había que nos - Dixi tar la realidad nces brill dido muc todo se res “Desde para arre favor de las tes a de acep a con alegr sus estuda. losHasta ento . rra que ya han suce hemos reconarr toda la cama do a sváli ”, zaluz ará de del por racia té cuan e minu Dan lidad a cido cos de óleo. s can día retom que desg s. En cinco años de la noch ia me levan l del televisor, lda y de darí caso fue cono des circundan de Mar elenaa las 8 diferente na que algú geni se dice ía de Petr aciaería cosa Su la seña su prop s nier la espa y hasta Ocurrió balas de tan sema se ende Inge i- glar 2007 en ardor en . El im- la comunidad ués de dos reclusorio la entr gido doce en la casa. La ctó en dios bra también ega enero de do veía telev s, desp sentí un me desplomé la 6 de reclusos Además, vinculó a la Pala impa s aquí cuan con T11 de diato muchos tación proyectil señalando su libre inme fe, cons , se de vértebra caibo. Hoy habi la un d, la días do ués, ras da, en ciuda vado gos nta on. desp cuad pasa de la o fue culti eció del seria . , come clamado venías depact al terar cinco años el silencio. a siete reclu- vertebral”. Dios y ha el Creador apar día está al ventana” unirse y vecin número XXI milasión Hoy, n en- de los centro columna gro la esa su derecha. e si romper Su casa denectil que familiar adaron, el proy ue algú el ra de perotrasla rdo con á decide jadas. El revuelo rfano estáta” y ciente l,que hacia despe no es porq va a camide guer mino lia Hué . La trasl del pena sión en mam estoy de acueFinal ---Con presentamos Plan armaáreas su cami vuel sto dede la niña, , unhacia La fami “Yo de “La inmediato miedo, bañada apremadre ión que tras ser solo en para que la un fusil fue mosiselPaz”, y del caso sanará esos ntes en icos no ral del campaña de Vers a se suma a de la menor balade terada e llantos demás pote“Géne que la los polít Laur entrgraital Gene a cómo fueron hora las una al Hosp el plonos. cuent entr eza, doña quedado ue ya es de anhela que de Caracas, sino de nar. se óhan sangre, infantería sana n: ía firm vecinal--, porq la el herida por edor que en corazó cárc cirug vent ocup su alred a de esa se lucha d. re en - Sur. de mejilla iz- Por unalamento quiten s casos icidasiemp en el dram ento a infelpara que nos en la orillaPero vario fusil en su quedarmazo con aten a de bados s evalú ido traba la an en ese momlos qui- de encon nieto segu de se pelícu ha mis “Ella tica o una acaparab encima”. raban viend tiroteo, Dixiana aña periodís ta quierda logró queridos icos y satu Giovanny Vinuestra cama quedle encan camp “Ante cada rassida la nece los méd seres ción la l sobryeaventu s deitieron enos. El profesor ayuda para de magia Fina salvo. Sus la transm rófan una e sorio reclu Versión loslment aportar la coordinó leyendo un con las y casua icar yo estaba llalobos de reub para terminar optaron por s. o, de repen o televisión, dario la clamor que otro extrem vecin Maracaib de sus en el techo, libro en el vivencia al angustias sentí un golpe fuerte enorme a día esta casa te si una piedra junto a recoge día sonó como sobre la casa a de e la necesicaído sobr ra ra lámin la hubie edito lo que abría el grito de ar ambas un cuchil de esto sentí ” y la vi dad de mud “Vane que leerán zinc, luego pequeña dolor de mi en la cara, toda llena prisiones. Lo l s a del pena con las mano comenzaron la carre. Allí ocurrió ccerc de sangre . Mañana peración.” padre de ras y la deses de Sabaneta Cuadrado”, te le nuevas si“Ernesto cariñosamen los brindaremos tadas por “Vanessita”, comotal cual fueron apor nrelata R RR URRIÓ CU OCU llama, nos ASÍ OC a ese mome tuaciones imposteriores vecinos. instantes “Sentí una peración. los propios día cómo to de deses le, no enten , tomé terrib ño ó el cia cuarto poten LLa bbala aatraves doo Godoy Brice de FAL o, entré al .ve a mi Herwin El proyectil izq iz versionfinal.com había pasad ch e izquier achete cac cachet techo con brazos y junto calle hgodoy@ mis inn en a ssin atravesó el (Unica 2002) la a la niña de la pequeñ encias, vertical salimos a 21 trayectoria ro de mayo que paa y mi hijo FINAL comprometer niña se l pasado prime idad de espos r auxilio”, un vecino Hos VERSIÓN mientras la al comun ni dentadura SUCESOS viendo la de a busca la casa los trasladó aforde 2012, la encontraba de 2012 r fue testigo por 1 de junio televisión. de saba “Sabaneta” del Sur, donde tarse , viernes, al lluvia caibo Gener dera Mara ron perca una verda con pital amente pudie dañado comparar se podría divi- tunad el proyectil no había divi ritos ña. balas que peque de meteo c- de que vital de la un espectáculo . La razón: proye n órgano tierra por la ningú cárcel sado desde ia la re salían de uno para siemp y el retén. de distanc tiles que leaños de Paz”, aunMarcados la cárcel del cump revecinos de kilómetro a “Cuadrado la celebración que gobiernan el viven los La famili “Jesús de ridad que s rebasa el nes. ecidos con da la insegu de los prane ojos marro que agrad icordia” a quien atriMaracaibo z que recuer an de sus os de liuna cicatri bebé rios de Miser cinto. a su que brotab aseguran que ya colosa” tiene luso tener que los privadde un ki- Divina rec s ña “Vanes ro de el suelo, los io Púmilag Mientras terio r toda de el Los padre de la peque nister la bala en gro el Minis aban, cerca humilde Elbuyen peli podido dormi do El rostro encontré manos me el caso ante en fiscalí bertad celebr iscalíaa,, con vida, no han que- ción, cia otro tuve en mis r que ese caron tarde. “Cuan ntra tia con de distan ro este ella está como se cuando la y se encue desde esa salide angus lómet r respuesta de de sólo pensa vida a mi blico 25 momentos as veces de recibi se- la noche s cualquier tiroteo en el sale para donde peré día de vivía much anza la es al deses le s erla, hogar os razon la esper quitar escuchamo Llegamo y nos metem la casa riendo proteg en la noche con pesa- proyectil pudo en la mano de alguna autoridad. losperacións (por deses do nombres de están conteníaCEL corriendo de queCÁR LA favorygurida tito eso Y rado Paz” en ha despertado ha un disparo o algo hija, N hemo asigna s de esta mos una pieza que de cache d, la do a“Cuad el es RETÉ unión Los y seria laa onista DEL había atravesado nos refugi baño que ba za comoSatedillas; si escuc se parali de que, con sector y el platabanda, de la cárcosela los protag le sólo pensa caAS PERDIDA os de invencidos que tiene detalla BAL s del ector a mi bebé, Barrio DEparez que lo vecindarios osfictici rdo”, nos juntos y tratam paraACC ha- IÓN izquierdo 1de aquí,o salira todos los vecino s de comunicahistor pubia).lica-ña “Vanessa”, de dos mos todos mos huir Model los niños iba RO DE era rrado por el elrecue Génesis. con los medio ada por ÍMET que debía La peque nadie me juegos PER Barrio la región –tal y como llevad apoyo2 de de era alcanzque del retén. Hem mon a por llanto mientras bal ndo, por que iosedad, en nza atra- ventar permanencia más é que en con vencid ado nos indica Urb. La Espera testi años de El Guayacorrie FAL n Final– las ción social eso, record “Ernesto” Cuadr - cer la do Versió perdida de ña, 9que desde responder por de solusado insólitos nos dice bala las mezy le impac una tratando a su peque lo está hacien los casos pueden por de su casa dejando para ellos” a que denota una das abrazaba casa dos días Caracas estaban y sentí que para de vo techo la heri a el s cias por objeti rdo, vesó s volvió mirad denun ación persona lograr el que su hija accidente, no estaba cionar a los vecino os no valíamos tia y frustr y, cachete izquie ente podrá una desuama la luz, para tó en y el retén entre moles más nada. Agrega onó del edentes nosotr día lir después a men- cla dar la cárcel erle na hora, mencihace el gobierno cicatriz hacer balas proc Han que algún a-que físicam rle la paz tan fácil, que en las ilo a ningu no poder se de trasla que ellos, ojalá s. una opin manera, devolv lo claman al se solucionaría solo Marite esta yElque borrada pero y hermano mayor asíl tranqu el trabajo lo único igual que así “Todo esto penal de aquí, . s diera respuRetén”, afirma- de esta familia y Urb. El Varilla bas prisione laser padre eria que en estará su zulianos que ese alguien me de sus cárcel re. en tesmat a- tantos Bolívarmudando tranquilos”. pensar cómo de diez veces al día dignaran a mover la para siemp Barrio , quien es mil es ras nos mostras Gobierno.NCIA do expertos queda upa Varilla en brazos estaríamos alrededor seráhan preoc sis” mient ya bien. llama me proDISTA El lagrim la niña a “Géne está más las C.C. ones ba tiea Con sonris s de “Lo que el tan sólo , para saber si todo 2, cuand ctil y secab hermosa Barrio o vine ó Varias opci aqu 1.- A 174 metro Y, unainocen ‘Ernestito’, í. aba la noche CCalvarioaliza- ba el proye miedo cia, nos recibi pequeño El hospit vive con por mostr “Ese día en para la cia o ya su y Ellos de distan lgad por ducto nues- rado Paz”. divu sita’ grita y a buscar la ropa s de te, “Cuad cerca el seria- ne sietevezaños que ‘Vanes lmen la familia 2.- A 308 metro o mucho 1 E.B.A. Egidio seguido de ban tener la cada razón, él se altera coincidencia que Hospital Matern in hanado sinos esin esi ttes nte ont on ont Leoni a distancia Monte M Pe Ped Mo han qued Saan Pedro ístico, busca historia, y algun Infantil Raúl ioo San 8 Barrio o contar su tros lectores doverperiod Liceo nidad de al oportucóm Coquivacoa sorprendidos suraron cel árcce caCárcel Cá Azul a clau RETÉN Los proyectilesdos 3 Urb. Lago de Sabaneta 6 E.B.A. Amand en Caracas ARMAS DEL libre 22 utilizamooss de Jesús Bravo cuando en Urb. Altos ta”, ntes a Plan g ga difere eg ega en “La de la Vanega as las S LUQUE FOTO ODAILY
o exige el Maracaib
U
“Tenemos que hacer un nuevo centro de detenciones y arrestos preventivos para la Costa Oriental del Lago y construir uno en San Francisco que puedan descongestionar ‘El Marite’ en Maracaibo. Se necesitan uno en el Sur del Lago y otro para el eje de los municipios Jesús Enrique Lossada, La Cañada y Perijá”, subrayó. A su vez, el aspirante a la Gobernador Francisco Arias Cárdenas coincide en la necesidad de ejecutar la mudanza. En tal sentido propone un acuerdo con el gobierno nacional. Aspira que en los próximos años los espacios de este internado judicial sean convertidos en un lugar de recreación y disfrute como sucedió con otras regiones.
Edgar Doria, Párroco de la Iglesia Nta. Señora de Coromoto Unai Amenábar, Periodista de Venevisión Salvador Spinello, Ex Alcalde del Municipio Mara Janet Oller, Ejecutiva de la Alianza Francesa de Maracaibo Daysi Taváres, Chef Internacional Humberto Atencio, Ingeniero en Computación Luis David Govea, Ejecutivo de la Alianza Francesa de Maracaibo Luisángel Rojas, Lcdo en Trabajo Social Daniel Becerra, Profesor de Música / Francisca Morales, Educadora Rosaura Contreras, Lcda. en Idiomas Modernos Mercedes Molero, Administradora Lusbelys Labarca, Paramédico
Aseguró que en Zulia existen muchos terrenos fuera de lugares habitados, que los tienen la propia gobernación, también las alcaldías y Corpozulia. “Hay que establecer que quien planifica, quien coordina, quien supervisa y dirige, es el gobernador y esto implica un acuerdo y una interacción con el Gobierno nacional”, subrayó. Tales criterios reviven la polémica en el Zulia, debido a que según el comisario del Cicpc Luis Monrroy la matanza en la pizzería de “Los Haticos” fue ordenada por un pram de la cárcel de “Sabaneta”, a lo cual se suma la muerte de una abuelita la pasada semana como consecuencia de una bala perdida disparada desde el penal.
dverYa Versión Final lo había ad advereriotido a través de una campaña p perioom mendística de 40 capítulos que comen1 de zó el 8 de mayo y concluyó el 16 junio. Para entonces, divulgamos conmovedores testimonios de loss vecinos, así como la narración d dee los timas casos en los cuales varias víctimas as baaún sienten los efectos de esas las. n suEn el seriado se incluyeron ienes gerencias de expertos, quienes ueva recomendaban construir la nu nueva cárcel fuera de Maracaibo en algún sitio despoblado. entos Ahora, con los pronunciamientos ciera de Pablo Pérez y Arias pareciera el goque todo queda en manos del emabierno central, que hace tres semanas mudó la de Coro.
retén de traslado del
de ” y la cárcel “El Marite
actó erdida imp Una bala p ita de la cárcel a una vecin
E
de del retén traslado o exige el Maracaib
) neta (XXV l de Saba ” y la cárce “El Marite
Las balas
zuliana la capital sido peotragedias han rativas. res y más reiteos cómo los Hoy mostram solo tienen no s proyectiles a las vivienda en zozobra Mañana amcercanas. el seriado. pliaremos eño Godoy Bric om.ve Herwin @versionfinal.c (Unica 2002,
hgodoy
(XXI) Sabaneta
Gregorio
7
i JJosé io rrio rr 5 Barrio Hernández
n lejos
frías llega
delos de pistol los son y revolver n a los que afecta retén. vecinos del
10
DISTANCAIAun kilometro 40
Las 4 Barrio as Malvin
ARMAS DE
SABANETA
Conjunto residencial El Trébol
a
Hotel Marum
s 1.- A 67 metro s 2.- A 709 metro s 3.- A 661 metro s 4.- A 881 metro s 5.- A 829 metro s 6.- A 350 metro
7.metros
s 8.- A 363 metro tro 200 9.- A un kilome cia distan metros de s de 10.- A 597 metro distancia
desde disparadas Automático as balas José Urbina el retén Infografía: y desde n en la estos son de Fusil en la cárcel rabinos balas de neta” utiliza n zozobra a con s de “Saba FAL, las ce de y AR-15 no solo causacercanas. Los prane si se realiz sido Liviano, n un alcan das Fusiles AK-47 res varía haya ctiles tiene ividad y entre las vivien actualidad s en pocañón no ara calib efect nar proye o, tes las arma no se comp su un arma cuyo metros de para elimi etro y medi Son tan poten dos de libertad que rable que o lijado que 800 pues, en aire etro y kilóm lla imbor priva o el adulterado pues un estriado los encia del un kilóm iz corporal, sentid de der tro nundo, al” han de la resist el peso y su macon la cicatr su estria rdo sinies “El Varill nancia con ctil, ob- depende o del disparo, en AFECTADOS hasta en frias. ría el recue OS en conso mayo barrios es, las balas ángul proye METR esté los el de del y l motin to l PERÍ rá. os de de los impac balas sis por pena y velocidad inicia cta estabilidad en yoría los herid ca se borra resultado ntes ocurrite: tados de un análi Ese es el Ì El Mari corre en el He aquí las balas de afectados son resul ntamiendemás incide encia. tendrá una ce con precisión vecinos, ctorias de El Perímetros en esta serie por festines y ctos de enfre de de las traye acción. upante frecu vuelo y alcan o han frías, produ y de celebraciones presentado das que salen dos con preoc etro de las eso periodístic los o”. nos perdi por l. perím a seriad das inter blanc tos las balas e”, abarc s del pena En este as causa tadas por “El Marit ias impac “Las marc el proyectil una im- los pranes y carro , los pranes poque metros del retén Marite” a de lograr hablado famil lidad ncia de 300 Retén “El os de esta localidad trías, dejan en una huell , tratando una En la actua asalto soviéticos, una dista amente. similar a construya proyectiles s de Varios vecin ados por balas per- presión única, agregó. blanco nacional urar aproximad humanos,” venezo- seen fusile ite alcanzar un hay afect el gobierno que permita claus neta: s de lar de los han sido mejor de los casos les , perm l de Saba 285 metro de el pare- dacti el caso de los pena os AK-47 Ì Cárcel s” de la cárcel de nueva cárce a letal a d techos y didas, en En armament neta”. posicon fuerz efectivida nes en los ría de los “Los Prane ” están tan armauna esla de “Saba ción hay sobre la racio mayo las con la perfo ole 400 mencia viviendas. Bra- lanos Igual aspira el Gobernador Pablo “Sabaneta en armas de erados, lijánd ificación, dista a o muerte de hastahasta 700 des de las Movimiento Viva el nque son adult ident dos que pose os, que según que supla al herid busca ce total de evitar su bilidad de Según el y asalt club que ue un retén ce efectivo y de alcan National Rifle Astrías para guerra y el que se dispare suerte de de las armas, en tros la Pérez edifiq ndole alcan sil, una Marite”. pero quitá e sobre todo s las metros, segúnE.E.U.U. ángulo con del aire pueden nsable enocurr respo te al de “El mos presentarle , esto nes de comu el uso y proyectil, e”. la resistencia de un kilómetro sociation que el rifle de asalto ctiles más Hoy quere recorren los tiros ce 22, estos el retén de “El Marit zar más los casos los proye con que calibre un alcan Mientras alcan s cias Ojalá son tener en dos. distan ite un alen ser usado contrados 5, perm de distancia,s hasta ahora, el darios afecta el eco de los que pued s de metros con de AR-1 los vecin zca proyectiles modelos de arma metros, Sabaneta la cárcel ivo de 550 presentado ha afectado con jo se produ ctiles de tos que ac- efect total de hasta 1100 la Asokieste traba ce máxi en distin Los proye n un radio de proyectil ncia alcanzó un s. cance n un alcan sy ados por gobernante fuego, tiene o de 400 metro s Sabaneta, tiene metros a un kiló- según datos aport Armas de Esmayor dista metros, llegando de imad 500 que Nacional lometro 200la Vanega”. s mo aprox efectivo de 50 metro y debido a ción entre ciación Trayectoria onios de afectados alcance de distancia, a “Altos de ctiles que paña. anne- un - metro amente. Según testim de los proye mas “La Esper de “Saba aproximad Henry Rivera, exper los barrio la cárcel que la mayoría la vida de estos l s rodean nidades vecinos de os han recia “La disEl oficia marcado elo” comu co- cuale hogares y cuerp tos ica, nos aclar de estos han za”, y “Mod el retén y de las de distin ta”, sus to en balíst de balas efectiva con Pedro”, “Altos bido impactos cambiado notable- tancia de acción colindan de “San Heres, que han una hueGregorio munidades , calibr a”, “José dejándoles e su vida, de la Vaneg Calvario”, “Lago Azul” ment , los “El Guayabal” nández”, nas” y “El “Las Malvi
L
MAÑANA
Oscar Belloso Medina, Rector de la URBE Jahel Belloso de Amado, Dir. de la Ofic. Control de Programas Socioeconómicos Maria Ferrer, Paramédico de Urgencias Médicas Rita Boscan, Periodista de OIPEEZ Claudia Ruiz, Abogada / Daisandre Granadillo, Abogado Patricia Carrasquero, Periodista Angélica Villegas, Periodista Liz Flores, Periodista de Venevisión Solbella Mendoza, Arquitecto Luis Rojas, Topógrafo David Julián Segovia, Ingeniero Mecánico Isabel Marín de Romero, Bioanalsta
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Más del 60 por ciento evalúa positiva la gestión del Mandatario. Hasta algunos chavistas votarían por él este 16-D. Abraham Puche
La firma proyecta nueve puntos de diferencia entre el Gobernador y el candidato oficialista
Encuestadora Ivad ratifica ventaja de Pablo Pérez sobre Arias Cárdenas INFOGRAFÍA: MARÍA ANDREINA SARCOS
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
¿QUIÉN CREE USTED QUE GANARÁ LAS ELECCIONES PARA GOBERNADOR DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2012?
¿POR QUIÉN VOTARÍA USTED PARA GOBERNADOR DEL ESTADO ZULIA EN LAS ELECCIONES DEL 16-12-2012?
7,70 % NS/NC
0,90% 6,20%
39,90 %
OTROS
ARIAS CÁRDENAS
NS/NC
ARIAS CÁRDENAS
1,80 %
33,90 %
PABLO PÉREZ
BUENA MALA NS - NC
64,30 %
VALORACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES
Independientemente de la preferencia electoral de los consultados, Ivad realizó la siguiente pregunta: “¿Quién cree usted que ganará las elecciones para gobernador del 16 de diciembre de 2012?” La brecha entre Pablo Pérez y Francisco Arias Cárdenas es mayor: 52,4 por ciento del actual Mandatario regional sobre 39,9 por ciento para el candidato oficialista, es decir, una diferencia de 12,5 puntos. Esto quiere decir
que, al menos, el 2,2 por ciento de los que votarían por el abanderado chavista cree que Pablo Pérez ganará las elecciones regionales. Ivad señala, además, que el 64,30 por ciento de los zulianos evalúan como positiva la gestión del actual Gobernador. Esta percepción se mantiene en todos los estratos sociales. Buena gestión Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, presentó este
HERMANA FRANCISCA HAMBRE “0”
BARRIO A BARRIO
MEZUL
MEJORAMIENTO VIVIENDA
SIGNO VITAL
DOTACIÓN DE ÚTILES
SALUD
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE GOBIERNO DE PABLO PÉREZ
PAEZ
90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00
52,40 %
50,80 % PABLO PÉREZ
42,10 %
BECAS JEL
L
a ventaja electoral de Pablo Pérez sobre su principal oponente, el candidato oficialista Francisco Arias Cárdenas ha sido ratificada por dos de las principales encuestadoras nacionales. La semana pasada, la prestigiosa encuestadora Efraín Rincón y Asociados, la misma que ha acertado en todas las citas electorales en el Zulia, presentó un estudio realizado entre el 18 y el 27 de octubre, en el cual el gobernador Pablo Pérez obtendría el 53,2 por ciento de los votos si los comicios regionales fuesen el domingo 28, mientras que Arias Cárdenas obtendría 43,9 por ciento de las papeletas, es decir, una diferencia de 9,3 puntos. Ayer, fue el turno de presentar sus resultados el afamado Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), el cual pronosticó acertadamente el triunfo de Hugo Chávez en las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre con 50,3 por ciento de los votos. Esta compañía realizó su estudio entre el 19 y el 29 de octubre de este año a dos mil 940 electores zulianos, con un margen de error del 1,65 por ciento y un margen de confianza del 90 por ciento. De acuerdo con este análisis, el 50,80 por ciento de los electores zulianos votarían por Pablo Pérez, mientras que el 42,10 por ciento se inclinaría por Arias Cárdenas. Esto significa una sólida ventaja de 8,7 por ciento que equivale a 120 mil votos aproximadamente, coincidiendo con el estudio realizado previamente por Efraín Rincón y Asociados. “Las elecciones regionales muestran un comportamiento diferente al de las presidenciales. Es bueno destacar que Pablo Pérez le gana a su oponente en todos los sectores sociales según la encuesta, y que el 18 por ciento de quienes se definen como chavistas votan por Pablo Pérez, lo cual deja claro que la política de inclusión, de tratar a todos por igual sin discriminación por el color político le ha dado sus frutos al Gobernador”, señala la firma en un comunicado.
FICHA TÉCNICA: Nivel de confianza: 90% Margen de error: +/-1,65%. Muestra: 2.940 electores zulianos. Población de interés: Hombres y mujeres, mayores de 18 años; inscritos en el Registro Electoral Permanente; integrantes de todos los estratos sociales (A-B, C, D y E), y habitantes de zonas urbanas y rurales del estado Zulia. Diseño de la muestra: Tetraetápico Estratificado. Fecha de campo: Del 19 al 29 de octubre de 2012.
balance y señaló que estas cifras tienen su razón de ser. “Este apoyo va más allá de sus votantes, y cruza barreras políticas. El 43 por ciento de quienes se definen como chavistas evalúa positivamente la obra realizada por el gobernador Pablo Pérez, de allí que no es de extrañar que un sector importante de ellos esté ya votando por Pablo Pérez, y otros más seguramente se sumarán en lo que resta de campaña”, destaca la firma.
Barboza cree, en tal sentido, que la diferencia entre ambos candidatos podría llegar a 14 puntos el día de las elecciones, debido a su constante crecimiento. “El pueblo sabe que hemos hecho una política sin discriminación. El Programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL) ha incluido a más de 90 mil jóvenes que no tenían posibilidad de estudio y ahora abrió la opción de postgrados en las diferentes universidades del Zulia”, precisó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
La Virgen de Chiquinquirá fue recibida por los feligreses con aplausos, oraciones y gaitas
La fe mariana se apoderó de las
FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
Con devoción más de mil jóvenes se presentaron en la Plaza de las Banderas para venerar a nuestra Inmaculada Patrona. Bresly Meleán
L
a fe mariana se apoderó de la Plaza de las Banderas, donde partió el día de ayer, la quinta caminata de jóvenes zulianos chiquinquireños, con la finalidad de promover los valores católicos y familiares. Con aplausos y gaitas fue recibida la imagen de nuestra patrona, la Virgen de Chiquinquirá, que llegó a bordo del “María Móvil”, junto a dos de sus servidores. La caminata estaba dividida en tres sectores: la zona sur se ubicó en la Plaza de las Banderas, la zona norte en el Centro Comercial “Doral Center” y en el oeste de la ciudad desde la Curva de Molina. El párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, comentó unas palabras antes de empezar la marcha hasta la plazoleta de la Brasílica: “Oramos por los caminos de unidad, paz, desarrollo y progreso en el Zulia. Tenemos la dicha de contar siempre con la protección de María, y amar a Dios por encima de muchas cosas, es lo que hacemos los zulianos”. Un gran despliegue policial brindó seguridad a todos los caminantes chiquinquireños de la Plaza de las Banderas y también en las otras dos caminatas, así lo confirmó la Comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia. De igual forma, Caldera manifestó: “Estamos presente con mucho júbilo, es mi tercera caminata apoyando a estos jóvenes que rinden homenaje a la Virgen, con mucho fervor y fe. Mis peticiones a nuestra Chinita es la paz, tener un país y un estado con menos violencia, reecontrarnos con nuestros amigos y compañeros. Quiero además darle gracias por la salud y por la vida”. La jornada contó con la presencia del Gobernador Pablo Pérez, la Primera Dama Carolina de Pérez, la Alcaldesa Eveling de Rosales y centenares de líderes vecinales. El padre Jesús Colina, párroco de la iglesia “Santísimo Cristo”, del municipio San Francisco, fue el animador en todo el
A las 3:30 de la tarde, se dio inicio a la caminata juvenil mariana desde la Plaza de las Banderas, hasta la plazoleta de la Basílica. Acompañada por muchos feligreses nuestra “Chinita” realizó un recorrido por todo el corredor vial del sector “Los Haticos”. Se encontró con las imágenes de San Antonio y San Andrés en el Palacio de Justicia. El padre Eleuterio Cuevas comentó: “Bendita sea la hora en que se renovó en el Zulia la imagen de María del Rosario de Chiquinquirá”.
trayecto hasta la plazoleta de la Basílica. Empezó con el himno de la Patrona y ofició un rosario por la paz en el país y del estado Zulia. “En este acto de fe queremos pedirle a nuestra ‘China’ paz y amor entre nosotros mismos. Recuerden que estamos en el año de la fe proclamado por el Papa Benedicto XVI el pasado 11 de octubre”, indicó el padre Colina. Aproximadamente a las 5:30 de la tarde, se encontraron en la esquina del Palacio de Justicia los caminantes chiquinquireños junto a nuestra Virgen con la caminata procedente del Doral Center, encabezada por la imagen de San Antonio, y la feligresía que partió desde la Curva de Molina junto a San Andrés.
El padre José Palmar, prebítero de parroquia “Nuestra Señora de Guadalupe” estuvo presente en el acto y envió un mensaje de unidad: “la primera caminante de la fe fue María, caminar con ella indica que estamos a su lado, en pos de Jesús que es el camino. La fiesta de la Chiquinquirá es para nosotros los zulianos volver a la raíz de nuestra creencias.” “El Papa Benedicto XVI dijo: ‘la fe no es un simple acompañamiento, ni una simple aceptación, es una adhesión, si uno está adherido a algo está unido y nadie ni nada lo puede separar’. Por eso este caminar con la Virgen es el preámbulo a la gran fiesta que es el 18 de noviembre y que nos tiene que unir a todos”, concluyó el Padre Palmar.
Feligreses de la Pastoral Juvenil del Sur de San Francisco y La Cañada
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
calles marabinas
Junto a las imágenes de San Antonio y San Andrés también estuvo la advocación de la Rosa Mística con los feligreses que partieron desde las zonas norte y oeste de Maracaibo, para unirse a los caminantes chiquinquireños.
Más de mil jóvenes acompañaron a la “Chinita” por el Corredor Vial “Monseñor Roberto Lückert” (Los Haticos) para unirse con San Antonio y San Andrés.
Tibisay Villalobos, Dayana Cabrera, Yadira Pérez, Elaine Navarro y el niño Jesús Picón, acompañaron a la Virgen hasta la plazoleta.
Daniela Guillén, Kirlimar Castellanos, Wendy Andara, Clarisa Ordo- A bordo del “María Móvil”, la réplica de la Virgen de la Chiquinquirá fue recibida con gaitas, alabanzas y fuegos artificiales. ñez, Nairuma Valera y Valeria Ordoñez son Hijas de María.
La imagen de San Antonio llegó a la esquina del Palacio de Justicia, para encontrarse con la Chinita y San Andrés
Los niños Jaxon Morales, José Gregorio Salas, Jesús Picón, Isabella Anthony González, Yeferlin Fernández, Yanson Semprún, Verona JiBermúdez, Jean Carlos Villalobos, Elvis Bermúdez y Joeliany Picón. ménez y Sonny Semprúm acompañaron a su familia en la caminata.
DEVOCIÓN MARIANA HENDRY BARBOZA
“Tengo un año como servidor de María, es la tercera vez que participo en la caminata en honor a nuestra virgen de Chiquinquirá. Cuando veo a la ‘Chinita’, siento una emoción tan grande y la devoción mariana es inmensa, viene inculcada por nuestros padres desde que somos pequeños”.
LINDA RINCÓN
MARÍA MATHEUS
MARIELA REVILLA
EGLIS DE ACOSTA
“Comencé en la pastoral juvenil del sur desde los 16 años. Es una experiencia renovadora, cambió mi vida totalmente. Celebramos la festividades de la chinita con mucha fe, por la unión de nuestras familias, para que no continúe la violencia en nuestro Zulia y por la paz en los hogares”.
“Todos hemos venido a la caminata con mucha fe, porque la fe en nuestra Virgen es inmensa. Estoy acompañando a mi nieta que es una de las hijas de María. También tengo hermanos que son servidores de María y somos una familia mariana, porque la virgen es todo para nosotros los zulianos.
“A mi virgencita le pido con todo mi corazón mucha salud para toda mi familia, para nuestro Zulia querido y para todo el mundo. Tengo diez años participando en las caminatas mariana, también le pido por nuestro Gobernador, que le brinde mucha salud a él y su familia, porque el Zulia lo quiere mucho”.
“Con motivo del año de la fe, esta caminata con la Virgen es para renacer la fe, en Dios, en Jesús y en ella. Pedirle la paz, tranquilidad para todos nosotros, que sigamos adelante con fe. La he acompañado por muchos años, porque estoy segura de que el milagro de que mi hija esté viva, se lo debo a mi ‘China’”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
MARACAIBO
Entregadas ayudas económicas a los gaiteros y locutores Equipo de Inf. General En el marco de la 47º Feria Internacional de la Chinita, la Alcaldía de Maracaibo entregó aportes económicos a insignes gaiteros, locutores y músicos de dilatada trayectoria profesional dentro y fuera del estado, por un monto superior a los 405 mil bolívares. Francisco Páez, director de Desarrollo y Servicio Social, explicó que con estas ayudas fueron beneficiados 134 cultores populares, quienes han contribuido con la formación folclórica dentro del municipio. “Esta entrega corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre del presente año. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, está comprometida con todos los gremios que hacen vida en la ciudad. Seguiremos trabajando por exaltar nuestra idiosincrasia dentro y fuera del municipio”, apuntó.
Eveling de Rosales cumple con sus trabajadores a pesar de los recortes presupuestarios
Alcaldía ha pagado más de Bs. 45 millones en fideicomisos Entre los beneficiados resaltan los trabajadores del barrido manual. También se han cumplido con las cesta tíckets y LPH. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, no solo está solvente con los gastos corrientes de los más de seis mil trabajadores adscritos a la Corporación, sino que este año, se ha puesto al día con el pago de los intereses sobre prestaciones sociales o Fideicomiso, al cancelar 45 millones 500 mil bolívares, correspondientes a los periodos 2010- 2011 y 2011 2012. Elsa Fernández, directora del personal del ayuntamiento marabino, explicó que para el mes de mayo del presente año, el Gobierno local destinó 19 millones de bolívares para
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha hecho grandes esfuerzos para pagar todos los compromisos con sus seis mil trabajadores.
saldar la deuda del año 2010 -2011 y cinco meses después (octubre) se depositó la suma de 26 millones 500 mil bolívares. “Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano por cumplir con los compromiso laborales, pese a los recortes presupuestarios y el saboteo a la gestión hechos desde el Gobierno nacional”. La representante municipal mani-
festó que este beneficio contractual se les otorga tanto a empleados como a obreros que trabajan en la sede municipal y así como en el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), Siace, Dirección de Cultura, Fundación Tranvía de Maracaibo. También personal de Salud Maracaibo, Fundación de Apoyo a la
Economía Popular (Fundepo), Fundasalud y el Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” (Imgra), Concejo Municipal y el Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec) recibió el aporte socioeconómico, recalcó. “Para este periodo (2011-2012), decidimos arrancar con la cancelación del Fideicomiso de los trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), a quienes se les canceló tres millones 500 mil bolívares. Luego los pagos se fueron haciendo paulatinos”, indicó. Según la funcionaria municipal, la municipalidad está al día con la Caja de Ahorro, Ley Política Habitacional, Cestas Tickets y vacaciones, además aumentamos la cobertura de seguro de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM), de ocho mil a 15 mil bolívares fuertes. Asimismo cancelamos una bonificación por concepto de aporte para lentes correctivos y listas escolares, entre otros beneficios”, manifestó.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 7
Odalis Caldera aconseja denunciar y no pagar vacunas
Odalis Caldera es la máxima jerarquía en la seguridad del estado Zulia. Una figura femenina que vemos sin ningún miedo realizando operativos en los barrios y que “si volviera a nacer volvería a ser policía, porque es algo apasionante”. Liliana Mendoza Macero
L
a Comisaria Odalis Caldera, además de haberle dedicado 30 años de su vida a la Policía Técnica Judicial, es un ser humano como cualquier otro. Ocupa el quinto lugar dentro de sus seis hermanos. Tiene dos hijas de 27 y 19 años. Su antiguo hobby era el tiro de combate, deporte que practicó en la Liga Nacional de Tiro con el equipo “Los Escorpiones”. Más allá de esa imagen oficial, como Secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Gobernación, Versión Final quiso conocer el lado femenino que tiene la llamada “Dama de Hierro”. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujer”, la sección más comentada de los lunes en la prensa regional. —¿A qué edad se graduó? —Como bachiller y detective me gradué en la Escuela Nacional de Policía Judicial el 20 de julio de 1976, siendo aún una adolescente. Luego de TSU en Criminalística en el año 1992. Soy abogada de la Universidad Santa María, del año 1992. Licenciada en Ciencias Policiales en el año 2002. Magister en Gerencia de Administración de Policía en el 2004 y el doctorado en Ciencias Gerenciales lo culminé académicamente, pero me vine para Maracaibo cuando estaba haciendo el trabajo de grado y estoy en eso (risas). —¿Por qué entre tantas carreras escogió ser policía, que es un oficio más para los hombres? —Eso fue aventura. Realmente yo quería estudiar Medicina. Esta carrera me entró en la venas y está en mi torrente sanguíneo. Si volviera a nacer sería lo mismo, porque es algo apasionante. —¿Qué siente al tener guardaespaldas que le acompañan a todas partes? —Acá en el Zulia existe la necesidad, por el cargo que ocupo como Secretaria de Seguridad y debo tener un escolta. ¿Lo que siento?. Que no tengo vida privada sencillamente. Valoro mucho la labor que desempeñan esos oficiales. Ellos tienen que tener mucha paciencia, sobre todo cuando trabajan para alguien que conoce y sabe de seguridad. —A usted le dicen “La Dama de Hie-
rro”. ¿En verdad se considera de hierro? No. Me considero una dama con mucha energía, que toma decisiones. Tengo un gran corazón. Lo que pido todos los días a Dios, a “La China”, a mis santos, es que me den cada día más fortaleza y salud. De hierro no, sino con un chorro y una gran cantidad de voluntad. —¿Qué piensa Odalis Caldera al final del día, cuando todos nos relajamos antes de dormir? —El pensamiento es el Padre Nuestro. Doy gracias a Dios por la vida, por la salud. Al levantarme me encomiendo con mi familia y personas queridas a Dios, a ese Cristo que vive en cada uno de nosotros. —¿Qué parte de su cuerpo le gusta más? —¡Ay! Yo te voy a decir algo, a mí me gusta todo mi cuerpo (risas). —Con todo este compromiso y el trabajo diario, ¿en qué plano queda la familia? —La familia nunca ha dejado de ocupar un puesto bien importante. Siempre que llamaban del colegio de mis hijas cuando había una reunión de representantes, porque era entrega de boletín, yo hacía el espacio para ir. Aprovechaba aunque fuera media hora para dedicársela con una gran carga de amor, comprensión, valores y orientación para mis hijas. Gracias a Dios que me permitió tener a una madre, unas hermanas y unos hermanos que me han apoyado muchísimo. —¿Está casada? —Soy divorciada, pero insisto en que el estado ideal de todo ser humano es vivir en pareja. Estoy casada con el Zulia en este momento, que le dedico las veinticuatrohoras del día y los trescientos sesenta y cinco días del año al trabajo. Con poquitos tiempos para compartir con la familia y sin embargo lo hacemos. —¿Cómo era en el amor cuando estaba casada? --Soy cariñosa y eso es una característica de los Caldera. Me gusta atender al hombre, a mi pareja, al que fue mi esposo. Inventar una receta y preparársela para sorprenderlo. De pronto un día llevarle la comida a la cama. Me gusta escogerle la ropa que se va a poner al día siguiente. —¿Dónde y cuando nació usted?
—En Caracas, el 2 de junio. —¿Sin año? —¡Por favor!, nosotras las mujeres no podemos hablar de edad (risas). —De los oficios hogareños ¿Cuál le gusta más? —Cocinar me gusta en la medida que el tiempo me lo permite. Fregar los platos y lavar la ropa, pero no me hablen de planchar, porque es desesperante (risas). Te puedo barrer y pasar coleto. Desde los nueve años yo hacía arepitas, porque en la casa los hermanos nos turnábamos. —¿No le da miedo meterse en los barrios, con tantos delincuentes cuando participa en los operativos? —No siento miedo. Basta entrar a un barrio y la gente más bien sale y dice: “Es Odalis Caldera”. Se acercan y algunos disimuladamente nos dan información. Yo no voy sola, sino con el contingente. Oír “gracias”, incluso con las luces apagadas, “en el callejón de la derecha” es gratificante. No hay miedo. La adrenalina se pone a millón y eso es lo que da impulso a seguir más adentro. —¿Se ha hecho alguna cirugía o sigue alguna rutina de belleza? —Lo único que me he hecho son los senos, para mantener mi medida de años atrás que era 36 B, por la vanidad que todas tenemos. Me da mucha risa, por la cuestión de los labios, nunca me los pinté por el complejo de tenerlos gruesos y de un tiempo para acá que comenzaron con la moda de los labios voluptuosos, la gente me pregunta si me los inyecto, pero es todo lo contrario (risas). —¿Usted siempre viste de pantalón, nunca usa faldas o vestidos? —Hay días en que vengo de vestido, los sábados y domingos. En mis tiempos de detective, a la hora de un corre corre iba en esa patrulla metiéndome el pantalón y cambiándome las zapatos. Siempre me gustó mantener la imagen de la feminidad. Hoy día es igual, en mi carro vas a encontrar unos zapatos bajos, porque yo ando con mis sandalias altas. —¿Entre tantos hombres nunca la han enamorado? —El amor de mi vida en los años maduros fue un policía. Nunca tuve una relación con policías, hasta que fui subcomisaria. Eso duró doce años. Nos separó la muerte. Hoy día no puedo decir “de esta agua no beberé”. Yo sé que en alguna parte del mundo está esa persona con la que quizás termine mis días y tenga una nueva relación. —Un poco en el plano nacional o quizás internacional. El expresidente Álvaro Uribe dijo que tenía pruebas
de que en Venezuela está presente la guerrilla, ¿Usted qué dice? —Ha habido reuniones binacionales y se han emitido tantos juicios de parte y parte, pero cuando uno oye a los ganaderos de los municipios fronterizos, ellos dicen que son vacunados y extorsionados por sujetos guerrilleros. Es una cuestión que debe llamar al accionar por parte de los entes que tienen el resguardo de la frontera. —¿Qué le aconseja a esas comunidades en donde viven los delincuentes y por temor no los denuncian? —Existen líneas donde pueden hacer la denuncia. El 171 es una herramienta comunicacional por excelencia. La idea es que la gente pierda el miedo y llamen. El miedo es el que nos tiene en ese hoyo tan profundo. —¿En cuanto al caso del cobro de vacunas a comerciantes, qué se puede hacer? —Tienen que acudir a la Secretaría de Seguridad, a la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro (Oaves), el Comando Antisecuestros de la Guardia Nacional o al Cicpc, para hacer la denuncia. No deben nunca pagar una extorsión, porque después se convierte en una vacuna y el día que lo interrumpan entonces los secuestran. —¿Los delincuentes se hacen o nacen? —El delincuente se hace por el entorno. Donde no hay valores, atención, amor, solidaridad, respeto, honestidad, belleza, ahí estamos seguros que va a haber ese semillero. ¿Qué hacemos con un papá y una mamá que no saben lo que es ir al colegio a buscar una boleta?. No saben dónde están sus hijos, con quién están, ni qué hacen. La delincuencia es una cuestión de descomposición social. Yo admiro mucho la constancia del Gobernador, va a las comunidades con las familias y se mantiene pendiente del sistema de salud, la educación, la cultura, eso es prevención. —¿Qué opina de la Policía Nacional Bolivariana? ¿Hay rivalidad con la Policía Regional? —Considero que es algo bien ambicioso, pero le faltó un poquito más a ese horno. Apenas llegaron acá nos pusimos a la orden para que se integren al 171. Les hemos dicho que la labor tiene que ser articulada para poder tener los resultados que se es-
OSMAR LUIS DELGADO
“El miedo es el que nos tiene en ese hoyo tan profundo”
peran. Al pueblo no le interesa a cuál organismo perteneces, sino salir a la calle y sentirse seguro, en paz, que puede transitar por su barrio o urbanización. —Una creencia popular dice que hay delincuentes o mafias infiltrados en la policía. ¿Eso es verdad? —Ningún organismo de seguridad escapa de ser penetrado por mafias o por los tentáculos de bandas organizadas. Gracias a la nueva Ley del Cuerpo Policial del estado Zulia, vamos a crear el Centro de Formación Policial del estado Zulia y seremos nosotros quienes seleccionemos. Queremos tener los mejores oficiales y para eso debemos ser muy selectivos a fin de evitar sujetos cuyo único objetivo es tener un uniforme, la chapa, el arma, la unidad para cometer delitos. El mejor contralor es el pueblo.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Guillermo Arteaga está recluido en el “Hogar San José de la Montaña”
El Zulia es uno de los estados del país con mayor cantidad de adultos mayores de acuerdo al censo realizado por el gobierno nacional en 2011. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
A
l entrar por la puerta trasera del “Hogar San José de la Montaña”, los pasillos con pasamanos para que las personas de la tercera edad puedan caminar conducen hasta la “Sala Comedor Padre Olegario Villalobos”. En ese lugar, sentado con la mirada en el horizonte sosteniendo un celular en la mano permanece en las mañanas el señor Guillermo Arteaga, quien desde el pasado 31 de enero de 2012 ingresó a este asilo, ubicado en la avenida “Falcón” de la ciudad de Maracaibo. La impresión que causa el señor Guillermo de estar aislado de la realidad contrasta con la calificación “de ser el alma de la fiesta” que le han otorgado. Su seriedad es causada por los problemas auditivos, que le dificultan escuchar lo que sucede a su alrededor. “Comer, dormir y venir a la enfermería es lo que hago aquí”, respondió al preguntarle sobre su rutina en la institución benéfica que está al servicio de las personas de la tercera edad. Vestido con una chemisse lila, pantalón beige y gorra negra, relató que en los últimos 17 años de su vida ha estado recluido en asilos de la ciudad, ya que su familia asegura tener “muchas ocupaciones” para encargarse de él. “Cuándo tenía 70 años aún tenía ganas de trabajar, pero ya nadie me daba empleo y como mi familia no podía atenderme decidí entrar al Inager (Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología), antes se llamaba así. Ahí pase 16 años de mi vida”, dijo Arteaga. A sus 87 años relata que los primeros días dentro del asilo fueron difíciles para él, la tristeza lo embargaba por estar solo y sin el amor de su familia. “Cuando uno entra es triste estar aquí, pero después a uno se le va olvidando. Estar en el asilo es como estar muerto, porque se acuerdan de uno los primeros días, después se olvidan”, afirmó
La planificación es la clave para una vejez tranquila. Las proyecciones indican que para 2015 más de tres millones de venezolanos serán adultos mayores.
Arteaga. No sin antes aclarar que su llegada al “Hogar San José de la montaña” fue menos traumática: “Aquí hay más amor”. La soledad lo embarga por momentos y el no poder desempeñarse como una persona útil lo aflige, pero pese a estos momentos duros que ha vivido mantiene intacta la alegría en su rostro, y busca contagiar al resto de los adultos mayores con su sonrisa. A la espera de una llamada De aproximadamente un metro ochenta de altura, tez blanca, ojos grises y el pelo lleno de canas, Guillermo Arteaga nació el 8 de julio de 1925, en “El Saladillo”. “Soy gaitero, pero no canto”, expresó con alegría. Es divorciado y tiene seis hijos, quienes le han dado dos celulares para estar en contacto con él. “Se la saben todas, me dieron dos celulares para llamarme, pero no lo hacen todos los días, sólo a veces me llaman”, aseguró. Su rutina empieza todos los días a las seis y treinta de la mañana cuando se despierta y se prepara para salir a tomarse su “cafecito”, y se sienta a hablar con sus amigos, refiriéndose al resto de las personas de la tercera edad que permanecen en el lugar. Mientras transcurre el día, el señor Guillermo camina entre los pasillos silenciosos del “Hogar San José de la Montaña”, no permanece tantas horas sentado, porque esto le produce dolor de espalda. El señor Guillermo contó que no todo es fácil en el asilo, porque ha tenido que aprender a convivir con personas que tienen caracteres distintos, y eso crea conflictos entre ellos, sobre todo en las habitaciones, porque aunque son amplias 40 adultos mayores duermen en el mismo cuarto. “Aquí hay unos que tienen muy mal carácter, no les puede dar uno los buenos días. Hasta la familia me han sacado, pero ya no les hago caso, dejo pasar las cosas que dicen y hacen”. Fanático de la radio, todas las tardes después de cenar, escucha
JOHAN ORTEGA
“Estar en el asilo es como estar muerto” sentado en su cama su programa favorito, y cuando termina la transmisión a las seis y treinta de la tarde se acuesta a dormir. Con su celular siempre en la mano esperando la llamada de algún familiar, que en ocasiones se demora días para llegar, señaló que le gustan las actividades especiales que organizan en la institución, porque colocan música. “La música me encanta, me agrada, eso ayuda a olvidar las penas”. Al hablar de las penas se entristeció su mirada, pero rápidamente expresó: “Me gustan las guarachas para bailarlas, y los boleros, porque con eso pego cachete con cachete y ombligo con ombligo, siempre con el debido respeto por las mujeres”. Su fe y creencias religiosas se evidencian en los dos rosarios que lleva en su cuello y muestra cuando dice que es creyente de la Vir- Guillermo Arteaga tiene 87 años gen del Rosario de la de edad , y los últimos 17 años de su vida han transcurrido en cenChiquinquirá. “Pre- tros de atención al adulto mayor. fiero a la Chinita que un plato de comida ¿Por qué están asilados? bien preparado”, exclamó para no Según el Censo Nacional de Podejar dudas sobre su devoción. Al hablar de su fervor mariano blación y Vivienda realizado por el lamentó el tener 17 años sin asis- gobierno nacional en 2011, el estatir a la Basílica para visitar a su do Zulia es uno de los estados del amada Chinita. “Yo quisiera que país que cuenta con mayor poblame llevaran a visitarla, estoy muy ción adulta. En la Fundación “Hoagradecido por los deseos que me gar San José de la Montaña” les dan cobijo a las personas mayores ha concedido”. El testimonio del señor Guiller- más necesitadas desde hace 91 mo Arteaga es uno de los tantos años, cuando el sacerdote Olegaque a diario pueden escucharse rio Villalobos creo esta institución, entre los adultos mayores que se que está a cargo de la “Primera encuentran refugiados en las ins- Congregación de las Hermanitas tituciones que se dedican a aten- de los Pobres de Maiquetía”, quieder a estas personas, y que mani- nes se dedican a atenderlos con fiestan su tristeza por permanecer devoción y cuidado. Marialcira Quintero Osorio, alejados de sus familias.
profesora de la Universidad del Zulia (LUZ) y coordinadora de la Escuela para Adultos Mayores y del Programa de Formación de Facilitadores de la Escuela para Cuidadores de FundaConCiencia, explicó que para las personas mayores es un motivo de tristeza, que tiene repercusiones en la salud física y emocional el estar alejados de su familia. “La vejez en soledad es muy triste”, señaló la profesora. Quintero señaló que razones de diferente índole son las causas por la que muchas veces los adultos mayores no están cobijados por familiares, debido a que en la socie-
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
SCARLATTA AZUAJE
DERECHOS DE LA TERCERA EDAD SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU) •Vivir con dignidad: Acceso a una vida íntegra, de calidad, sin discriminación de ningún tipo y respeto a la integridad psíquica y física. •Con Independencia: Nadie puede coaccionarlos a actuar en contra de su voluntad. Son personas adultas con autonomía racional e ideas propias. •Seguridad y apoyo jurídico: Protección contra toda forma de discriminación, derecho a un
trato digno y apropiado, y que las instituciones velen por ello y actúen cuando sea necesario. •Autorrealización: Las instituciones deben brindar la oportunidad de adquirir conocimientos sea cual sea la edad, y acceder con igualdad de oportunidades a un trabajo sí lo desean. •Participación: Tienen derecho a seguir siendo tomados en cuenta, en especial en las decisiones que los afecten.
•Cuidados: Derecho a las necesidades básicas como una vivienda digna, alimentos, servicios médicos, sanitarios, asistenciales, entre otros.
Desde hace 10 años el señor Nicolás Ciro permanece en el “Hogar San José de la Montaña”. SCARLATTA AZUAJE
POBLACIÓN ADULTA MAYOR EN VENEZUELA
MARIALCIRA QUINTERO
“La vejez es satisfactoria si se programa”
CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA
2.774.786 PROYECCIONES PARA 2015
3.154.716 COLABORACIÓN Cualquier persona o institución que desee contribuir con el “Hogar San José de la Montaña”, puede asistir hasta su sede en la calle 85 (Falcón), frente al Liceo “José Ramón Yepes”.
La Fundación “Hogar San José de la Montaña” se dedica a atender a los adultos mayores que necesitan cobijo. La institución benéfica fue fundada hace 91 años por el sacerdote Olegario Villalobos. JOHAN ORTEGA
dad zuliana la familia sigue siendo el pilar de apoyo de las personas. “La causa más importante por la que una persona termina recluida en estos hogares o centros de atención al adulto mayor, es porque no se ocupó de su familia. Cuando los hijos crecen sienten que no tienen ninguna responsabilidad o nexo afectivo con esa persona que no estuvo con ellos, muchas veces pierden contacto y, simplemente, no saben que sus papás o abuelos están viviendo en una casa hogar”, aseveró Quintero. Para la profesora del Programa de Formación de Facilitadores de la Escuela para Cuidadores de FundaConCiencia es difícil que una persona mayor sea abandonada por sus hijos si ha sido un padre afectuoso, colaborador e integrador de la familia. “Es sumamente difícil que las personas que atendieron a sus familias terminen en un asilo, usualmente van para los hogares, las personas que no tienen quienes los cuiden, y buscan refugio en estos sitios”, recalcó Quintero. En el “Hogar San José de la Montaña” viven aproximadamente 70 adultos mayores, y laboran 16 personas, quienes junto con cinco
hermanas se dedican de manera desinteresada y generosa a atenderlos y cuidarlos. Para las personas que están recluidas en los asilos o centros de atención al adulto mayor no todo es malo, ya que según explicó la profesora de la Universidad del Zulia, éstas logran establecer nexos afectivos con el resto de las personas que permanecen ahí y que no son parte de su familia consanguínea. “Se vuelven amigos, hacen cosas juntos, pero cuando las personas no tienen una ocupación o algo en qué entretenerse el tiempo se les hace eterno y no le encuentran sentido a la vida”, afirmó la especialista. Según la especialista en Venezuela la familia sigue siendo “el principal sistema de soporte afectivo, económico y de vida de las personas mayores”, por lo cual es necesario fomentar en los niños el valor de los adultos mayores. “Es importante que desde pequeños los niños aprendan a querer y a respetar a los abuelos, porque así van aprendiendo el significado de los mayores. Lo mejor es que los mayores estén con sus seres queridos disfrutando de lo que sembraron en su vida”, enfatizó la profesora de LUZ.
José Nazario Bastidas Montilla tiene 5 meses en el “Hogar San José de la Montaña”. Aseguró que durante 45 años trabajó en el asilo ayudando a los adultos mayores. “Aquí las hermanas nos quieren mucho, nos tratan bien. Mi familia viene a vistarme cada ocho días, y a veces me voy a pasar el día con ellos. Me gusta cuando vienen las personas a visitarnos y a traernos regalos”, expresó.
La profesora de la Universidad del Zulia (LUZ) y coordinadora de la Escuela para Adultos Mayores y del Programa de Formación de Facilitadores de la Escuela para Cuidadores de FundaConCiencia, Marialcira Quintero Osorio, recomienda a las personas preparar su vejez. “Los jóvenes tienen que pensar en su vejez, porque ésta es una etapa distinta a las que han vivido ya, y requiere de más cuidado, recursos económicos, del afecto de la familia y de amigos, al igual que protección social del Estado”, afirmó Quintero. La profesora de LUZ señaló que las personas deben prepararse para vivir como adultos mayores, por lo cual es fundamental tener una vivienda propia, fomentar los nexos familiares y contar con al menos una fuente económica. “Hay que pensar en el ahorro económico para la vejez, porque se deja de producir dinero porque no se encuentra trabajo después de los 40 años a pesar de la experiencia. También es importante cuidar la salud física, porque no es lo mismo ser un adulto mayor sano, que llegar a esa etapa de la vida enfermo, debido a los gastos económicos que implica. La vejez es satisfactoria si se programa, se planifica y se cuida”, explicó Quintero.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Noam Chomsky
La inseguridad como estrategia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Si no desarrollas una cultura democrática constante y viva, capaz de implicar a los candidatos, ellos no van a hacer las cosas por las que los votaste”.
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
C
uando consideramos que la inseguridad ciudadana forma parte de la estrategia política del Gobierno Nacional para controlar la sociedad, lo hacemos fundamentados en varios hechos concretos. En el proyecto de Ley del Presupuesto Nacional para el 2013 se incrementa el gasto militar en un 55% y se reduce el gasto en seguridad ciudadana en un 16%, esta orientación de la inversión da una idea de cuáles son la prioridades. Hemos visto fracasar 19 grandes planes de seguridad personal presentados por el Ejecutivo Nacional, mientras el problema más grave que sufre la población venezolana es la inseguridad personal. A ello le agregamos el hecho de que la partidización de las policías, del Poder Judicial y del Ministerio Público, ha sustituido a la seguridad personal y jurídica como prioridad, por la lealtad partidista. Durante esta gestión resulta que quienes dirigen las cárceles son los presos, y las han conver-
tido en el sitio más peligroso para la sociedad porque desde allí se planifican la mayoría de los delitos graves que se cometen en el país, y los delincuentes han conseguido en las cárceles los lugares más seguros para dirigir sus actividades. Y el gobierno nacional en vez de dialogar con las víctimas de los delitos para implementar
“Quienes dirigen las cárceles son los presos, y las han convertido en el sitio más peligroso para la sociedad”. las acciones necesarias, dialoga es con los “pranes”, con los jefes de las bandas que controlan las cárceles para conseguir con ellos la solución de los conflictos que se presentan dentro de ellas. No ha sido capaz el gobierno nacional de eliminarle los teléfonos y los medios de comuni-
cación a los “pranes” para que no sigan dirigiendo las actividades delictivas desde esos recintos penitenciarios, hay dudas sobre si la razón es que no han podido o no han querido. En el caso del Zulia por tener como Gobernador a un dirigente de la oposición se le excluye de participar en la coordinación policial, y ponen en práctica en la frontera de este Estado con Colombia, una política de flexibilidad con la guerrilla y sus aliados que permite que el tráfico de drogas y la importación de delitos atroces como el sicariato aparezcan en el Zulia. La prueba final, descarada, es que el candidato a Gobernador por el centralismo señale a Pablo Pérez como el responsable de la inseguridad en el Zulia, y ofrezca que él si va a resolver ese problema, es decir, se presenta como el beneficiario político del fracaso del Gobierno Nacional en materia de inseguridad personal. Presidente de UNT
Investigación Valentín Finol
Lo que está a la vista
vfinol@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
MILAGROS SOCORRO
E
spadachín de muchos frentes, la unidad democrática no ha destacado lo suficiente la victoria que supuso el crecimiento de las fuerzas opositoras en las elecciones de octubre. Es evidente que tanto Capriles como su comando de campaña y la más alta dirigencia de la MUD confiaban en su triunfo. Eso está muy bien. Trabajaron para ganar y hasta el último momento confiaron en que su proyecto de país conectaría con las masas y las atraería a la alternativa democrática. No fue así. La opción continuista ganó en la urnas gracias a una mezcla de ventajismo, uso ilimitado de los recursos del Estado y mensaje efectivo (la amenaza es un mensaje negativo, pero puede ser más eficaz que los positivos. Venezuela es prueba de esto). Y, sin embargo, contra la maraña de acciones fraudulentas que el Gobierno tejió sin disimulo, la oposición “sumó a su causa 1.300.000 venezolanos más, contra los 700.000 que aumentó Chávez”, como ha dicho Teodoro Petkoff. Eso es una hazaña. Un avance formidable que muchos no han apreciado en su justa dimensión: se han atascado en lo que no se logró y no ven lo que tienen delante, una tendencia de crecimiento irreversible, cuyo desenlace inevitable es un cambio del poder en Venezuela. ¿Hubo trampa? Claro que sí, a la vista de todos. Chávez es la simulación mayor: llegó izado sobre su supuesto rechazo a la corrupción administrativa y la ha multiplicado, con beneficio de su propia familia. Ha ganado elecciones sobre la promesa de redención de las masas y éstas son hoy más pobres. Su escandalosa ineptitud hace pensar al contingente opositor que la mayoría no puede mantenerlo apernado en
el poder… y, no obstante, más de la mitad del electorado conserva la esperanza necesaria para votar por Chávez. Todo eso es evidente, no es necesario hacer componendas en la trastienda del CNE. Quien no ve esto tampoco se da cuenta de que la estrategia del chavismo está orientada a desanimar a los votantes opositores. ¿No ven, acaso, el tiempo que Venezolana de Televisión les dedica a los “líderes opositores” que hablan de fraude electoral en la Asamblea y en otros ámbitos? Para el oficialismo esto es perfecto: la propia dirigencia desmoviliza a sus seguidores y ellos van casi solos a las elecciones regionales.
“Si las fuerzas democráticas repiten su caudal de votantes, el Gobierno no alcanzará ni 10 gobernaciones”. Por filtraciones de las cúpulas chavistas sabemos que, según sus cálculos, si las fuerzas democráticas repiten su caudal de votantes, el Gobierno no alcanzará ni 10 gobernaciones, porque la maquinaria que usaron para “remolcar” electores para reelegir a Chávez es imposible que la pongan en marcha en la escala regional. Hay gente buena y comprometida con el país, pero ilusa, que le hace el juego al oficialismo: si el desaliento se sigue esparciendo, la oposición puede perder incluso la Gobernación de Miranda, que es el bastión más importante para la unidad democrática y el fortín más apetecido para el chavismo, que sólo puede ganar allí
si el electorado decide quedarse ese día en su casa, mustio y cómplice de su adversario. Y, al otro día, saldrán los rapsodas del fraude a decir que Jaua ganó con trampa. Una celada que tenemos ahora mismo delante de los ojos: el revuelo de las comunas, los consejos educativos, los supuestos demócratas que atentan contra la unidad y contra la senda electoral, todo esto es una intriga para provocar la estampida. Si en octubre reforzaron el miedo para que los empleados públicos, así como los apuntados a las misiones y a la entrega de viviendas fueran a votar a Chávez, ahora están fajados promoviendo la idea de que el voto es gaseoso, que no sirve de nada. Llama la atención que ni siquiera las autoridades del CNE han emplazado a los voceros del fraude para que expliquen en qué consiste, cómo se hizo. Ninguno de los teóricos del fraude ha explicado cuál es el truco secreto. Y ningún chavista les pide argumentación. Para qué, si lo más conveniente para ellos es que ellos mismos caven su tumba. Una cosa es segura, si la oposición no hubiera crecido como lo hizo, y si Chávez hubiera logrado un margen de victoria de 16 puntos, ahora mismo estuvieran montando una Constituyente para terminar de arrasar con todo: nacionalizar la banca, declarar socialista hasta la gaveta de los calzones y dar paso franco al sustituto en la Presidencia ante la falta absoluta por muerte del titular (sin necesidad de convocar nuevas elecciones). El triunfo por apenas 11 puntos, esto es, más de 6 millones de votos, les paró las patas. Si la unidad democrática consolida su crecimiento en diciembre, se dará un paso fundamental para el rescate de Venezuela. Periodista
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
¿Qué hago cuando mi cabello no coopera? Tu pelo se declaró en guerra. Has intentado de todo y nada funciona. ¿Cómo hacer para aplacarlo y salir airosa de casa? Expertos te sugieren un par de tips para lograrlo.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
ASÍ SE ESTIMULA EL PUNTO “E” (PARA ADELGAZAR)
¿CÓMO SE ESTIMULA EL PUNTO “E” PARA ADELGAZAR? Según su efecto en el estómago cada alimento provoca una respuesta diferente. En el estómago hay un punto que al ser estimulado provoca la sensación de llenura. Este truco casero pretende calcular el valor de la hormona que allí se fabrica (Ghrelina) Tener sobrepeso es malo, pero pasar hambre es peor. Sentir ansiedad por comer evidencia que no estás estimulando la parte del estómago que quita el hambre. El truco casero para medirse el metabolismo fue útil para las pacientes que engordaban por esa causa pero hoy tuve una que sentía ansiedad en las tardes. Por eso le pregunté que había comido y le recomendé buscar cuanto tiempo debería pasar sin hambre según este Medidor de Saciedad Ahora podía calcular cuantas horas duraría elevada su hormona del hambre después de cada alimento. Por culpa del jugo de Naranja y otros carbohidratos su estómago solo producía la hormona que quita el hambre con los alimentos de la derecha.
CÓMO UTILIZAR EL MEDIDOR DE SACIEDAD Revisa a cual grupo de alimentos pertenece tu próximo alimento.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
í, hay días en que tu cabello, simplemente se subleva; no está liso, ni ondulado, sólo es una maraña. Y, como es costumbre, amanece así el día que más apresurada estás. ¿Cómo hacer para ganarle la batalla en tan poco tiempo? Susana Miyar, editora del reconocido portal “Actitud Fem”, te recomienda optar por la clásica e imbatible trenza. “La solución más rápida y eficiente para estos días del terror. Separa el cabello desde arriba de tus orejas hasta la coronilla y, si tu cabello es muy rebelde, plánchala para que el cabello que se salga de la trenza no se vea despeinado”. Lo mejor de esto es que hay variedad de forma de hacerlas, pero un común denominador entre ellas, no deben ser perfectas, entre más deshechas parezcan, mejor. La estilista Rossana Figuera, propietaria del reconocido instituto Hair Center Control, recomienda el look “Top Knot”, que consiste en un peinado alto hecho al estilo de hongo o cebolla. Los pasos para este look son
muy sencillos: lo primero y más importante es tener una cabellera de tamaño mediano y de preferencia debes tener el pelo seco para darle una apariencia más relajada. Lo primero que debes hacer es unir tu cabello con una liga como si fueras hacerte una cola de caballo lo mas alto posible. Una vez que tienes una cola de caballo, el pelo que sobra, enróllalo de manera que quede un chongo alto y pomposo, ya sea que prefieras detenerlo con pasadores o con otra liga para poder sostener todo el pelo y listo. “Este peinado puede ser utilizado para salir en la noche y verte elegante, o para ir al cine con un look mas sencillo. También sirve para salir con las amigas a ir de compras”.
PRUEBA LAS PUNTAS ONDULADAS.
Si ya pasaste la plancha un montón de veces pero ese liso chino que querías no queda y sólo logras que el pelo se esponje más y más, intenta ondular las puntas y aplicar un tanto de laca. Prueba deshacer las ondas con los dedos para hacer un look más bohemio, explica Miyar.
SI NADA DE ESTO RESULTA... Prueba con una cola de caballo, eso sí, dale un poco de volumen a las raíces enmarañando un poco más el cabello y usando algo de espuma. “Con un peine de dientes angosto sube y baja, pero sin mucha fuerza, en parte de las raíces, luego debes recubrir este cabello con los mechones que no hayas enmarañado. Así le darás volumen a la cola prueba, dale un plus a tu cola y con unas tenazas o plancha, ondula las puntas”, así lo sugiere Lucía Estévez, asesora de imagen.
RESULTADOS Los alimentos de la izquierda aumentan el apetito. Mientras que los de la derecha lo disminuyen.
Alimentos
Tiempo sin Hambre
Características principales
Azúcar, jugo de naranja, cereales azucarados, refrescos y banana
-1 horas
Alto contenido del peor azúcar Aumentan el apetito
Pan, arroz y papas fritas
0 horas
Gran cantidad de azúcar No quitan el hambre
Manzana, cereales y agua
40 min
Sin mucha fibra ni proteínas *manzana: alta en fructosa
Naranja, fresa, aguacate y refrescos sin azúcar
1 hora
Mejor contenido de fibra *refrescos sin azúcar: pobre efecto de saciedad
Chocolate negro, nueces y gelatina
2 horas
Grasas buenas que no engordan Proteína de soya que no quita mucho el hambre
Ensaladas, palomitas de maíz y queso
2 horas 10 min
Excelentes fuente de fibra *queso: bajo contenido de proteína
Pescado, Carnes sin grasa
2 hr 40 min
Alto contenido de proteína
Leche descremada Yogurt descremado sin azúcar
2 hr 45 min
Bajo contenido pero de buenas proteínas Muy difícil digestión (intolerancia a la lactosa)
Huevos
3 hr 05 min
Alto en Proteína
Proteína lactosérica
4 hr 25
Gran poder de saciedad Sin carbohidratos ni grasas
¿Cuáles Alimentos quieres que agregue?
Tiempo sin Hambre
Características principales
Irónicamente las nutricionistas han sido siempre flacas y solo quien ha sentido ansiedad sabe lo difícil que es controlarla. Avísame cuál alimento quieres que agregue a esta lista.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Muchas damas dejan la nicotina para verse más bellas en vez de estar más saludables
Fumadoras jóvenes están a tiempo de salvar sus vidas Como todos los lunes, Versión Final presen-ta la “Campaña por la Vida”. Esta vez trae una alentadora noticia para aquellas mujeres jóvenes que tienen intenciones serias de abandonar este vicio. Equipo de Salud / BBC
L
as mujeres que dejan de fumar a los 30 años evitarán casi por completo el riesgo de contraer alguna enfermedad relacionada con el tabaco, según un estudio realizado a más de un millón de británicas. Los resultados científicos, publicados por la revista médica The Lancet, mostraron que quienes fumaron durante toda
su vida murieron una década antes que aquellas que nunca lo hicieron. Las que abandonaron el hábito a los 30, perdieron aproximadamente un mes de vida, mientras que las que pararon antes de los 40, murieron un año más jóvenes. rLos expertos de salud advirte e tieron, sin embargo, que este os hallazgo no debería incitar a los jóvenes a fumar.
¿MÁS VIDA O MÁS BELLEZA?
5
Más de millones de muertes ha ocasionado el cigarrillo en todo el mundo.
Infografía: Andrea Phillips
EL IMPACTO El estudio siguió a la primera generación de mujeres que comenzaron a fumar a gran escala durante las décadas de los 50 y 60, mucho más tarde que los hombres. Aunque en la investigación sólo fue analizado el impacto que el cigarrillo causa en el curso de la vida de las mujeres, "demostramos que si ellas fuman igual que los hombres, también mueren igual que ellos", dijo el investigador principal, el profesor Sir Richard Peto, de la Universidad de Oxford. "Más de la mitad de las mujeres que fuman y siguen fumando morirán por causa del tabaco. Dejar el
cigarrillo funciona increíblemente bien. Fumar mata, pero dejarlo es beneficioso y cuanto antes, mejor". El profesor Peto explicó que el factor de riesgo fundamental fue el tiempo durante el cual se fumó, en lugar de la cantidad. "Fumar 10 cigarrillos al día durante 40 años es mucho más peligroso que fumar 20 cigarrillos al día durante 20 años. Incluso si usted fuma unos cuantos cigarrillos al día, tiene el doble de probabilidades de morir entre los 40 y los 60 años", explicó.
E profesor Robert West, de la uniEl ddad de salud de la investigación del ccomportamiento del University College dde Londres, dijo que era importante rrecordar que el tabaco tenía más efectos en el cuerpo además de la muerte temprana, tales como el envejecimiento de la piel. “A mediados de los 20, la función pulmonar se activa y luego disminuye. Para la mayoría de la gente eso está bien, incluso cuando se tienen 60 o 70 años sigue siendo bueno. Pero si usted ha fumado y luego abandona el hábito, ya hay un daño irreversible. Y eso, unido al envejecimiento puede afectar
25
Alrededor de enfermedades se relacionan directamente con el consumo de tabaco.
significativamente su calidad de vida”. La psicóloga Lisa McNally, quien se especializa en ayudar a la gente a dejar de fumar, también hizo hincapié en otros factores. En declaraciones a a la BBC, dijo: "Existe el peligro de que la gente crea que seguir fumando hasta los 30 o incluso 40 no tendrá consecuencias. En mi experiencia, las mujeres más jóvenes dejan de fumar por otras razones que no son la esperanza de vida”. “A ellas les preocupan más los efectos cosméticos”, asegura.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El siete veces ganador de la Vuelta al Zulia quiere seguir haciendo historia
¡Buscará la octava!
E
l heptacampeón de la Vuelta al Zulia, Gil Cordobés, fue el primer corredor que llegó a la capital zuliana para participar en la edición del 2012, así lo confirmó Hernán José Alemán, director técnico del equipo de ciclismo Gobernación del Zulia. El cubano-venezolano se vino vía aérea desde Maiquetía, el resto del combinado regional se encuentra en la Costa Oriental. Hoy a partir de las 3:00 de la tarde se reunirá todo el grupo en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, donde se hospedarán durante la carrera.
- 15 -
Gil Cordobés
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
La próxima parada de la fórmula 1 será en los Estados Unidos
Räikkönen se llevó el GP de Abu Dhabi AFP
E
l finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) ganó este domingo el Gran Premio de Abu Dabi, 18ª prueba del Mundial (de un total de 20), por delante del español Fernando Alonso (Ferrari) y del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que conservó el liderato del campeonato. Vettel continúa encabezando el Mundial con diez puntos de ventaja sobre Alonso a falta de dos grandes premios después de una carrera marcada por el abandono del británico Lewis Hamilton (McLaren) en la vuelta 20ª, cuando lideraba la prueba, por un fallo en el motor de su monoplaza después de haberse mostrado como el piloto más sólido durante todo el fin de semana. "No habíamos añadido las actualizaciones y ahora espero que podamos hacer algo para la próxima carrera, para terminar primero por última vez (el próximo año correra en Mercedes). Estoy contento por el trabajo que hice, no podía haber hecho más", señaló Hamilton después de la prueba. Con este resultado, Alonso recorta tres puntos a Vettel en la carrera por el campeonato del mundo cuando sólo restan dos carreras para el final. "Intentamos adelantar a Raikkonen en las dos últimas vueltas ya que iba más lento, pero estar segundos ha sido lo máximo que hemos podido hacer. Ha sido un domingo perfecto, luchamos hasta el final", señaló Alonso en la entrevista posterior a la ceremonia de entrega de trofeos en el circuito de Yas Marina. El asturiano remontó cuatro posiciones, había partido desde el sexto puesto, e intentó superar a Raikkonen hasta el final, pero el experimentado finlandés supo defender su privilegiada posición hasta la victoria, que logró con menos de un segundo de ventaja sobre el español. "Hemos tenido que luchar. Hicimos buenos adelantamientos al principio e hicimos una buena estrategia que nos permitió luchar hasta el final", concluyó el piloto de Ferrari. Gran triunfo Esta es la primera victoria de Raikkonen, de 33 años de edad, después de su regreso a la Fórmula 1 esta temporada tras parti-
Fernando Alonso y Sebatián Vettel completaron el podio. El español descontó tres unidades y se colocó a 10 puntos. Pastor Maldonado finalizó en la quinta posición.
Kimi Räikkönen consiguió su primera victoria en la Fórmula 1, tras su regreso. La de ayer fue el triunfo 19 de su carrera como profesional de la categoría.
cipar dos años en el Campeonato Mundial de Rallies. "La última vez me dijeron que les daba pena porque no sonreía lo suficiente, pero estoy contento por el equipo. Ha sido una temporada muy dura. Esperemos que esto sirva para cambiar la tendencia y que podamos ganar más carrreras, si no es este año, el próximo", explicó Raikkonen a los periodistas. Partiendo desde la segunda línea de salida, el finlandés supo aprovechar el abandono de Hamilton para hacerse con la cabeza de carrera y no soltarla hasta el final. Raikkonen, campeón del mundo con Ferrari en 2007, fue sustituido en 2009 precisamente por Alonso y con esta victoria, la 19ª de su carrera, refuerza su tercera posición del Mundial. Es la sexta vez que termina en el podio este año. Vettel, por su parte, protagonizó una espectacular remontada después de partir desde la última posición tras la sanción que le impuso la FIA y logró alcanzar el
tercer puesto tras un valiente adelantamiento al británico Jenson Button (McLaren), que terminó cuarto. "Les dije a los chicos (por la radio interna) que no dejaran de creer...¡Nunca!", señaló eufórico Vettel al final de la carrera después de su histórica remontada. La jornada estuvo marcada por los incidentes en la pista, que obligaron a que el 'safety car' saliera en dos ocasiones por sendos accidentes que perjudicaron, entre otros, a su compañero en Red Bull, el australiano Mark Webber. La remontada de Vettel, campeón del mundo en 2011 y 2012, le sirve para llegar a los dos últimos grandes premios de la temporada como líder después de un fin de semana plagado de problemas para el alemán. La penúltima carrera del Mundial se disputará dentro de dos semanas en Austin (Estados Unidos) y el broche final a la temporada será el 25 de noviembre en Interlagos (Brasil).
Un fallo en el KERS le costó el podio
El venezolano Pastor Maldonado (Williams), quinto clasificado en el Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula Uno, afirmó que un fallo en el sistema de recuperación
de energía cinética (KERS) le costó el podio. "Hemos perdido la oportunidad de acabar en el podio porque me quedé sin KERS tras la primera intervención del coche de seguridad", explicó Maldonado, que tomo la salida desde la tercera plaza de la parrilla. "Tenía un buen ritmo y al principio estaba cerca de Kimi. Pese a todo hemos sumado una buena cantidad de puntos en una buena carrera", dijo el venezolano tras lograr su segundo mejor resultado del año después de su triunfo en el Gran Premio de España. "Me siento muy motivado dentro del equipo. Ahora lo que tenemos que hacer es mantener el coche arriba. Estoy deseando que lleguen las dos últimas carreras", comentó Maldonado.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La Gobernación del Zulia tendrá una escuadra de lujo para la Vuelta al Zulia 2012
FIGURAS
A defender y reinar en la casa JORGE CASTRO
Los zulianos quiere hacer el 1-2 en la prueba. Esperan barrer en todas las etapas. Unos 132 ciclistas tomarán la salida el día de mañana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a escuadra ciclística de la Gobernación del Zulia, tiene todo listo para buscar un nuevo título de la Vuelta al Zulia, en la edición que arranca mañana martes, desde el Palacio de “Los Cóndores” al frente de la Plaza Bolívar de Maracaibo. El combinado regional pondrá, popularmente dicho, todo la carne en el asador, para defender y reinar en casa. El director técnico del equipo, Hernán José Alemán adelantó, quienes serán los hombres que defenderán la casaca del equipo: “Tendremos a nuestro campeón Gil Cordobés, Xavier Quevedo, Manuel “Gato” Medina, Adelso Valero, Franklin Chacón y Roberto Navas en nuestras filas para la Vuelta”.
Quieren barrer Sobre las posibilidades para esta nueva edición del giro al Lago de Maracaibo, Alemán comentó: “Es nuestra gran carrera, nos hemos preparado muy bien para afrontarla, tenemos a Gil Cordobés en su mejor condición física y contamos además con Xavier Quevedo, quien es campeón nacional y un gran embalador, en todas las competencias del país gana una o dos etapas, así que tendremos una gran posibilidad”. “Creo que este año podremos hacer el 1-2 en el podio de ganadores”, añadió Alemán. De la carrera en sí manifestó: “Queremos ganar todas las etapas, desde el primer día buscaremos colocarnos al frente del pelotón para controlar la competencia, vamos con todas las intenciones de hacer valer nuestro peso y defender la casa”.
Adelso Valero Ganó la Vuelta en el 2008. Es un experimentado pedalista en el pelotón.
Gil Cordobés buscará coronarse por octava vez en la Vuelta al Zulia 2012.
Manuel “El Gato” Medina Gran trayectoria en el ciclismo de ruta. Su sapiencia saldrá relucir.
Todo listo El comité organizador del evento, encabezado por José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia, señaló que unos 132 corredores estarán en la salida de la Vuelta, con unas 22 escuadras de todo el país y podría sumarse un equipo colombiano a última hora. Además que la selección nacional femenina estará participando
Xavier Quevedo Gran embalador, viene sumando a grandes pasos. Llegó su oportunidad.
en el evento, hecho inédito para el giro zuliano, según explicó Pulido. Las pedalistas Danielis García, Angie González, Lilibeth Chacón, María Briceño y Jennifer César vendrán a prepararse para los eventos internacionales del 2013, como la Copa del Mundo, los Panamericanos y el Mundial de Ciclismo. El ganador además se llevará 20 mil bolívares en premio.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Ases del Futuro 12 jugadores de diferentes clubes de la región conformarán la selección que participará en el evento que se llevará a cabo entre España y Portugal. Las categorías inferiores del Barcelona, Real Madrid y de los mejores conjuntos del mundo estarán presentes.
La academia de fútbol zuliano jugará en el torneo internacional Sub-10 y Sub -12 en Europa
¡Platense al Mundial!
HENDER SEGOVIA
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a Academia de Fútbol Menor Platense logró un cupo al Mundialito de la especialidad en las categorías Sub -10 y Sub-12 que se llevará a cabo en la ciudad de Algarve de Vila Real, Portugal y en algunas localidades fronterizas con España como Ayamate. El evento internacional del balompié menor será del 23 al 31 de marzo del próximo año. El delegado de la categoría Sub-10 (2002 -2003), Yosmar Salinas acotó que la primera vez que un equipo zuliano irá en representación de Venezuela en tan importante cita deportiva. En el torneo participan los mejores clubes del mundo en sus categorías inferiores, entre los que se cuentan Barcelona, Real Madrid, Porto, América, Flamengo, Boca, Santos entre otros. Para la preparación de los niños el club Platense se está apoyando con el Instituto Regional del Deporte del Zulia en la atención biopsicosocial y psicológica para enfrentar la presión en un evento de envergadura internacional. Además de la categoría Sub-10, Platense está llamando a niños nacidos entre 2001- 2002 para conformar la selección Sub -12 que viajará al Mundialito. El try out es totalmente gratuito y será el miércoles 07 de noviembre en las instalaciones deportivas de “La Cantera Sport Park”.
Carlos Alberto Tapia Sánchez, nació el 06/09/03, 9 años, estudia en la Unidad Educativa. “Colegio Rosmini”, 4to grado, posición: Mediocampo contención, club: Platense Sub10, vive en el Sector “Doctor Portillo, Maracaibo”.
La selección del club Paltense categoría Sub-10 que viajará al Mundialito 2013 en Potugal y España estará conformado por: Primera fila: de derecha a izquierda: Edson Soto (Técnico), Jorge Artudillos (Técnico), Isaúl Ramírez, Roland Urdaneta, Vicente Urdaneta, Edward Sánchez, Yohalberth Salinas. Abajo: Paulo Valente Pulgar, Diego Badell, Carlos Simo, Carlos Tapia, Joaquín Tapia. Tambiés participarán: Fernando Montiel y Pablo Andrés Pérez.
Isaúl Enrique Ramírez Delgado, nació el 22/01/03, 9 años, estudia en U.E.“Santa Isabel”, 4to grado, posición: Lateral derecho, club: Casa D’ Italia Sub-10, vive en el Sector “La Lagunita, Maracaibo”.
Roland Alejandro Urdaneta Martínez, nació el 25/09/03, 9 años, estudia en U.E.“Bellas Artes”, 4to grado, posición: Mediocampo, contención, club: Casa D’ Italia Sub-10, vive en el Sector “El Milagro, Maracaibo”.
Vicente Alejandro Urdaneta Navarro, nació el 21/08/03, 9 años, estudia en U.E.“Colegio Maristas”, 4to grado, posición: Mediocampo, creación, club: Platense Sub-10, vive en el Sector “Los Olivos, Maracaibo”.
Edward Enrique Sánchez Hernández, nació el 03/06/03, 9 años, estudia en U.E.“San Francisco”, 4to grado, posición: Delantero, club: Casa D’ Italia Sub-10, vive en el Sector “San Francisco”.
Yohalberth Salinas González, nació el 05/07/03, 9 años, estudia en U.E.“Santa Isabel”, 4to grado, posición: Lateral izquierdo, club: Centro Gallego Sub-10, vive en el Sector “La Lagunita, Maracaibo”.
Paulo Valente Pulgar, nació el 16/02/03, 9 años, estudia en la Unidad Educativa. “Colegio Maristas”, 4to grado, posición: Guardameta, club: Platense club Sub-10, vive en el Sector “Las Veritas, Maracaibo”.
Diego Andrés Badell Chourio, nació el 23/03/03, 9 años, estudia en la Unidad Educativa. “Colegio Maristas”, 4to grado, posición: Defensa central, club: Platense Sub-10, vive en el Sector “Doral Norte, Maracaibo”.
Carlos Miguel Simo Villaroel, nació el 19/07/03, 9 años, estudia en la Unidad Educativa. “Colegio Los Alamos”, 4to grado, posición: Centro delantero, club: Fundauam Sub-10, vive en el Sector “Delicias, Maracaibo”.
Joaquín José Tapia Sánchez, nació el 06/09/03, 9 años, estudia en la Unidad Educativa. “Colegio Rosmini”, 4to grado, posición: Guardameta, club: Platense Sub-10, vive en el Sector “Doctor Portillo, Maracaibo”.
Edson Soto (Profesor y técnico del club Platense), “Los muchachos se han preparado con mucha dedicación, ya que saben que enfrentarán a los mejores prospectos de los clubes más importantes del mundo, será una gran experiencia”.
Jhon Dumitru (Profesor y técnico del club Platense), “Los aspectos tácticos y técnicos se están puliendo, además se están realizando juegos de fogueo contra otros clubes del Zulia y eso pondrá al grupo a punto para jugar en Europa”.
Yosmar Salinas (Delegado y técnico del club Platense), “El trabajo ha sido fuerte para ir con los muchachos a Portugal y España, la mayoría lo ha costeado cada representante, por eso esperamos la ayuda de algún patrocinante”.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo capitalino ganó en el “Pachencho Romero”
El Real Esppor sacó petróleo del Zulia
El ex delantero del Zulia Fútbol Club, fue el autor de la victoria para el equipo merengue, que con los tres puntos ahora acumula 14 unidades en el torneo Apertura del balompié nacional.
Los dirigidos por Alex García King se adelantaron en el marcador, pero vio como el equipo merengue vino de atrás y remontó para llevarse los tres puntos de visitante. Redacción/Deportes
E
l Real Espppor Club regresó al triunfo en el Apertura al superar 1-2 al Zulia, disputado en el estadio “Pachencho Romero”. El primer tiempo mostró una buena dinámica de juego por parte de ambos equipos. El primer intento de gol de la tarde lo tuvo Ángel Chourio con un cobro de tiro libre que fue bien manejado por el portero Luis Curiel en el minuto 8. Sin embargo el dueño de casa abrió el marcador, en el minuto 27 luego de que un pase de José Félix Gutiérrez dejase a Gustavo Rojas sólo ante Valdés, superándolo y definiendo a puerta vacía. En la segunda parte, a Luiryi Erazo y el juvenil Argenis González, ingresaron por el equipo blanco reacomodando las piezas en la cancha. En el minuto 53, una mano en el área de Henry Palomino fue sentenciada como penal, pero la ejecución de Guarino fue tapada por Curiel en el minuto siguiente.
FICHA TÉCNICA Zulia (1): Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Raúl Vallona (Carlos Struve, 46), Pedro Cordero; Henry Palomino (Jamerson Rentería, 82), Eder Hernández, Gustavo Rojas, Roberto Carlos Bolívar; Simón Briceño (sub 20), José Félix Gutiérrez (Wilton Almeida, 68). DT: Alex García. Real ESPPOR (2): Daniel Valdés; Víctor García (sub 20), Luis Morgillo (sub 20), Hugo Souza (Luiryi Erazo, 46), José Luis Granados; Bremer Piñango, Mijaíl Avilés (Argenis González (sub 20), 46), Ángel Chourio, Diego Espinel; José Barros (Anderson Arias, 66), Javier Guarino. DT: Charles López. Goles: Gustavo Rojas (27) – Argenis González (75), Anderson Arias (79).
El empate llegó en el minuto 75 por intermedio de González quien remató tras un pase largo de Erazo. Cuatro minutos después, luego de un pase del juvenil Víctor García, Anderson Arias anotó el segundo tanto merengue con un remate cruzado dentro del área.
El delantero criollo anotó para el Celtic
Miku Fedor marcó su primer gol EFE El delantero venezolano Miku Fedor marcó su primer gol con la camiseta del Celtic de Glasgow desde que llegó proveniente del Getafe español. El tanto de Fedor se produjo a los 70 minutos de juego y sirvió para abrir la pizarra por parte de su equipo, todo esto tras haber ingresado desde la banca a los 49 minutos de juego en sustitución del hondureño Izaguirre. El ariete criollo se la jugó en un movimiento personal con un recorte de lujo para quitarse a un defensor rival y luego con la pierna izquier-
da mandarla al fondo de las redes. Seguidamente Miku eufórico se fue a las tribunas a celebrar con los aficionados del club de Glasgow, acción que le valió una tarjeta amarilla. No obstante la diana no sirvió de mucho pues el conjunto verde y blanco, que recibirá al Barcelona el miércoles en la Liga de Campeones, perdió dos puntos en los dos últimos minutos del partido ante el Dundee United, antepenúltimo de la Liga de Escocia. Después de ir ganando 2x0, Gary MackaySteven acortó distancias al 89’ y un minuto después, el nigeriano Efe Ambrose marcó en su propia meta y frustró el triunfo del Celtic.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Los crepusculares aprovecharon la derrota del Magallanes y se apoderaron del segundo lugar en la tabla de posiciones como únicos escoltas de los zulianos.
El bullpen rapaz no pudo mantener la ventaja en el noveno inning
Cardenales de Lara dejó en el terreno a las Águilas del Zulia ÁGUILAS 2 – CARDENALES 3
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES
Gustavo Romero
L
as Águilas del Zulia, cayeron derrotados 3x2 ante los Cardenales de Lara, en un encuentro realizado en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. El pitcheo zuliano dominó a placer a la toletería larense, quien dejó 11 corredores en base hasta que una rebelión en el último capítulo, permitió que los locales anotaran las carreras de voltear la pizarra, que hasta ese momento dominaban los aguiluchos 2-1. El héroe del compromiso por los “Pájaros Rojos” fue el grandeliga José Celestino López; quien liegó de 5-3 y remolcó la carrera del triunfo para los crepusculares. Águilas finalizó la cuarta semana con récord positivo de tres victorias y dos derrotas, más el juego ante Caribes que fue reprogramado para el 15 de noviembre y tiene en ventaja 2x0 a los rapaces. La victoria correspondió a Luis Avilán (2-0) y la derrota para el zurdo Jesús Yepez (1-1) Ataque crepuscular Los Cardenales tomaron ventaja en el marcador gracias al doble de Jordan Parraz, luego de un out, Joe Thurston bateó una fuerte línea a
VB CA H RBI
H. Rodríguez 3B A. Sánchez SS F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Gattis BD F. Pérez LF E. Mejía 1B R. Medina RF J. Apodaca C E. Inciarte CF
4 2 1 4 4 4 4 3 2 3
Totales LANZADORES
6.0 0.1 0.2 1.0 0.1 0.1 0.0
8 0 0 1 0 0 2
Totales
8.2 11 3
caliente para dejar en el terreno a los naranjas. El derecho Dwyane Pollok, tuvo una gran presentación desde el montículo al trabajar seis capítulos, recibió una carrera limpia, ocho imparables, cuatro abanicados, no regaló boletos y llegó a 20 innings sin conceder pasaportes. Los zulianos no tendrán acción hasta el próximo miércoles, cuando ese día inicien una serie de cinco juegos en la carretera. Tres en Cararas y dos en Margarita.
SEMANA DE VISITANTE El equipo zuliano tendrá cinco encuentros durante la quinta semana del béisbol venezolano y todos serán en calidad de visitantes. Inician en la capital del país, con tres juegos seguidos. Uno ante Leones el miércoles y luego jueves y viernes ante Tiburones. Finalmente, Sábado y domingo visitarán a los Bravos de Margaritas en Nueva Esparta.
1 0 0 0 0 0 0 0 1 0
1 0 0 0 0 0 2
1 0 0 0 0 0 2
0 0 1 1 0 1 1
4 0 0 0 0 1 0
3 4 5
VB CA H RBI
J. Thurston RF J. Pérez LF L. Valbuena 2B C. López 3B G. Quiroz C R. Pérez BD T. Pérez 1B G. Rodríguez 1B J. Parraz CF G. Noriega SS M. Martínez SS
manos de Pirela, pero el segunda base zuliano lanzó mal a la tercera y Parraz anotó. En el quinto los rapaces, remontaron ante a Raúl Rivero con tres hits incluido doble de Henry Rodríguez al jardín derecho impulsor de una, dos carreras y elevado de sacrificio remolcador de Juan Apodaca. Los de casa empataron el compromiso en el noveno inning con infield hit de Jairo Pérez, anotando Hilder Rodríguez y José Celestino López dio el batazo por la esquina
3 0 0 0 1 0 1 2 0 0
31 2 7 2 IP H CP CL BB K
D. Pollok D. Mavarez M. Meléndez A. León M. Tabata J. Yépez (P: 0-1) M. Olivares
CARDENALES DE LARA BATEADORES
José Celestino López ligó de 5-3 y remolcó la carrera que dejó en el terreno a los rapaces con un sencillo por la tercera base.
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0
5 5 3 5 2 4 4 0 3 2 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1
0 2 1 3 2 0 1 0 2 0 0
0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0
Totales LANZADORES
33 3 11 2 IP H CP CL BB K
R. Rivero R. Sánchez J. Escalona C. Santeliz L. Avilán (G: 2-0)
4.2 2.1 0.1 0.2 1.0
5 1 1 0 0
2 0 0 0 0
2 0 0 0 0
1 0 0 0 0
Totales
9.0
7 2
2
1 5
3 0 1 0 1
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
ÁGUILAS
20
13
7
0
CARDENALES
19
11
8
1.5
BRAVOS
18
10
8
2.0
NAVEGANTES
20
11
9
2.0
LEONES
20
10
10
3.0
CARIBES
19
9
10
3.5
TIBURONES
21
9
12
4.5
TIGRES
19
5
14
7.5
Los salados lograron vencer en cinco de los últimos seis juegos
Tiburones cerró la semana ganando Redacción/Deportes Tiburones de La Guaira celebraron a lo grande el retiro del número “8” de Ángel Bravo, al derrotar en el “Universitario” de Caracas a Navegantes del Magallanes, 8-3, con gran actuación de los importados C.J. Retherford quien impulsó tres carreras, entre ellos un cuadrangular solitario quinto de la temporada- en su primer turno en el segundo inning y la buena labor de Tyson Brummett. Oscar Salazar también aportó con su bate, al ligar su primer vuelacerca de la temporada con César Suárez abordo en el quinto capítulo. José “Cafecito” Martínez conectó su primer triple en su carrera, impulsando una rayita. El pitcher abridor Tyson Brummet realizó salida de calidad al trabajar cinco entradas en la que permitió una carrera limpia,
producto de jonrón de Carlos Maldonado; ponchó a dos contrarios, no regaló boletos y logró su segunda victoria. Por Magallanes el abridor Matt Shoemaker (0-2) fue el derrotado y permitió el Ciclo (jonrón, triple, doble, sencillo) en dos entradas y dos tercios. De los cuatro lanzadores que utilizó el mánager Carlos García, sólo Gabriel Alfaro no permitió carreras. En la ofensiva Carlos Maldonado conectó su sexto cuadrangular de la temporada, y Erold Andrus la botó con uno en base como bateador emergente. Enrique González volvió a lanzar un noveno inning sin complicaciones, a pesar que salió sin condición de salvado. Tiburones de La Guaira finalizó la semana con récord de 5-1, y llegaron a ocho victorias en sus últimos 10 juegos.
MAGALLANES 3 - TIBURONES 8
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES VB CA H RBI B. Boggs CF E. Andrus CF J. Merchán 2B C. Nowak 3B E. Alfonzo 1B C. Maldonado C L. Anderson LF J. Flores BD M. Lissón RF A. Blanco SS
3 2 5 3 4 3 4 3 4 3
0 1 0 0 0 1 0 0 0 1
0 1 0 2 0 1 2 0 1 0
0 2 0 0 0 1 0 0 0 0
Totales LANZADORES
34 3 7 3 IP H CP CL BB K
M. Shoemaker P (0-2) R. Cova J. Sánchez G. Alfaro
2.2 2.1 2.0 1.0
Totales
7 2 2 1
3 2 1 0
0 0 0 0
2 2 0 0
8.0 12 8 6 0 4
TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADORES
VB CA H RBI
R. Ortega CF E. Adrianza 2B C. Suárez BD D. Ruf LF C. Retherford 3B O. Salazar 1B J. Martínez RF M. Rojas SS M. González C
Totales LANZADORES
5 2 1 0
4 4 4 4 4 4 4 4 4
1 0 2 2 1 2 0 0 0
1 0 2 2 2 2 3 0 0
0 0 0 1 3 2 1 0 0
36 8 12 7 IP H CP CL BB K
T. Brummett G (2-0) A. Ortega J. Ramírez J. Friend E. González
5.0 1.0 0.0 2.0 1.0
4 1 1 1 0
1 0 2 0 0
1 0 2 0 0
0 1 1 0 0
2 3 0 2 1
Totales
9.0
7 3
3
2 8
El tercera base importado de los Tiburones de La Guaira, C.J. Retherford, remolcó tres carreras y conectó su quinto jonrón de la temporada ante Magallanes.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
Los colegios electorales decidirán entre Barack Obama y Mitt Romney
Estados Unidos elegirá mañana a su Presidente Los norteamericanos escogerán al nuevo líder para un periodo de cuatro años. El voto de los latinos será decisivo. Las encuestas proyectan una victoria muy cerrada para el actual Mandatario. AFP La súper potencia mundial, Estados Unidos, acudirá mañana a las urnas por quincuagésima séptima vez para elegir al próximo Presidente para el periodo 2012-2016.
A escaso un día de esta cita, todos los sondeos prevén un empate técnico entre el aspirante a la reelección, Barack Obama, y su contendor republicano Mitt Romney. Sin embargo, el voto de los latinos será decisivo, cuya balanza se in inclina por Obama. Según las encuestas, Florida puede ser decisivo ya que se estima un récord
de 24 millones de votantes, de los cuales un 70% de los hispanos dicen que optarán por Obama y 20% por Romney, según los sondeos. Estos comicios son indirectos, ya que son los colegios electorales los que deciden quién ocupará la Casa Blanca, tal como explica el cuadro de la derecha. La legislación prevé, incluso, que de haber un empate total, el Congreso tiene la potestad de decidir quién será el Presidente. El Senado, de ma mayoría demócrata, seguramente se definiría por Obama, pero la Cám Cámara de Represenmay tantes, con mayoría republicana, colocaría al V Vicepresidente.
Cómo se elige el presidente Los electores
6 nov.2 201
votan
el colegio electoral Los grandes electores de cada estado dependen de su población
538
grandes electores
Para ganar la presidencia se necesita el voto de 270 delegados
que eligen
Demócrata
Diseño / Diagramación: Andrea Phillips
El candidato más votado en cada estado se queda con todos los delegados en juego Se aplica en todo el país excepto en Nebraska y Maine
Republicano
Barack Obama
el Presidente
Willard Mitt Romney nació el 12 de marzo de 1947 (65 años) en Detroit (Michigan). Fue Gobernador del estado de Massachusetts (2003-2007) Es el primer miembro de la iglesia mormona en aspirar la Presidencia de Estados Unidos. Pertecece al Partido Republicano.
Barack Hussein Obama nació en Honolulu (Hawai) el 4 de agosto de 1961 (51 años). Es el primer Presidente afrodescendiente de la historia de EE UU. Fue senador por el estado de Illinois (2005-2008). Pertenece al Partido Demócrata.
El principio “winner takes all”
Mi M Mitt itt tt R Romney omney
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ARGENTINA
Cristina Fernández enfrenta creciente rechazo popular
Las autoridades dispusieron refugios para los afectados. El servicio de metro está restituido en 80 por ciento. Se prevé para hoy una noche gélida.
Unas 730 mil viviendas de la “Gran Manzana” siguen sin electricidad
Miles de neoyorquinos pasan las noches temblando de frío AFP
SIN GASOLINA Al problema del frío y la falta de electricidad se suma la escasez de gasolina. Andrew Cuomo afirmó que “ha habido progresos” con respecto al abastecimiento de combustible, pero admitió que continuaban las dificultades. “Hay que tener paciencia”, dijo, en referencia a las largas esperas, a veces de horas, para cargar gasolina.
AFP
D La popularidad de la presidenta Fernández ha caído según las encuestas.
EFE A punto de cumplir el primer año de su segundo mandato, la presidenta argentina, Cristina Fernández, acusa un intenso desgaste en las encuestas y afronta el próximo jueves una movilización, la segunda en dos meses, convocada a través de las redes sociales contra la política de su Gobierno. La convocatoria, bautizada como “8N”, comenzó con una expresión del malestar social por medidas impopulares del Gobierno después de otro “cacerolazo” masivo que sacudió el país el pasado 13 de septiembre, también convocado a través de internet. La inseguridad, el llamado “cepo” al dólar, como se conocen popularmente las restricciones cambiarias impuestas por el Gobierno, y la posible reforma constitucional que abriría la puerta a un tercer mandato de Fernández, son algunos de los motivos que impulsan la protesta. La iniciativa se ha politizado progresivamente y partidarios y detractores han iniciado una “guerra de afiches” en internet mientras aumentan las voces de los dirigentes de la oposición que se suman a la movilización, como el alcalde de la capital, el conservador Mauricio Macri. Tras el contundente 54 por ciento que obtuvo en las elecciones del pasado año, Cristina Fernández acusa un intenso desgaste según las últimas encuestas. Seis de cada diez argentinos desaprueba su gestión y más del 80 por ciento se opone a una eventual nueva reelección, de acuerdo con una encuesta de Management & Fit publicada ayer por medios locales. Además, un sondeo de Poliarquía divulgado esta semana reveló que un 40 por ciento de los consultados cree que la jefa de Estado está perdiendo el control.
ecenas de miles de personas afectadas por Sandy necesitaban alojamiento ayer en Nueva York ante la brusca caída de las temperaturas, seis días después del paso del ciclón por el este del país, que aún sufre problemas de suministro eléctrico y de gasolina. Las autoridades federales y estatales aceleraban además sus esfuerzos en garantizar que la población podrá ejercer su derecho a votar en las elecciones que enfrentarán mañana al presidente demócrata Barack Obama y el republicano Mitt Romney. “La realidad va a ser la temperatura. Decenas de miles de personas van a necesitar alojamiento”, dijo el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en momentos en que la temperatura se situaba en torno a los 5 grados en Nueva York con pronóstico de bajar aún más en la noche de hoy. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, precisó que solo para su ciudad se trataba de “treinta mil a
Los sobrevivientes tratan de recuperar algunas pertenencias debajo de los escombros. Entre 30 mil y 40 mil neoyorquinos están en la calle.
cuarenta mil personas”, un desafío importante teniendo en cuenta que no había demasiado lugar disponible en los centros de alojamiento con los que cuenta la administración. Según Cuomo, casi una semana después del paso de “Sandy”, que dejó más de 100 muertos en la costa
este de Estados Unidos, todavía quedaban 730 mil hogares sin electricidad en el estado de Nueva York. En la ciudad de Nueva York, donde casi todo Manhattan recuperó el suministro eléctrico entre viernes y sábado, la cifra se elevaba a 145 mil. La situación más desesperante
Presidente francés está de visita en Arabia Saudita
Hollande aboga por un cambio de gobernante en Siria AFP El presidente francés, François Hollande, abogó ayer en Arabia Saudita por la formación de un gobierno de transición en Siria y por el endurecimiento de las sanciones contra Irán, tras entrevistarse con el rey Abdalá. En su primera visita como jefe de Estado al reino wahabita, el presidente “habló con el rey Abdalá del proceso de paz en Oriente Medio, de la cuestión del programa nuclear iraní y de la crisis siria, así como de la cooperación bilateral”, declaró a la AFP un portavoz de Hollande, Romain Nadal, tras una entrevista de dos horas en Yeda (oeste). En una conferencia
de prensa, Hollande destacó que a Francia le gustaría que “la oposición siria se constituya en gobierno para darle toda la legimitidad, y asegurarse de que lo que hay en Siria es una transición democrática”. Interrogado sobre la ayuda militar que espera la rebelión siria, el jefe de Estado francés respondió que “eso requiere que haya un gobierno provisional (...), para que si algún día se entregan armas, vayan a una oposición que haga de ellas un uso del que estemos seguros”. En cuanto a Irán, destacó que la voluntad de Teherán de “acceder al arma nuclear” se percibe como “una amenaza para toda la región y para el mundo”.
París y Riad “están de acuerdo” en endurecer las sanciones a Irán, para “impedirle que vaya más adelante” en su programa nuclear. No obstante, las dos capitales manifestaron que están disponibles para negociar y superar la crisis abierta por las ambiciones nucleares de Teherán, añadió Hollande. El presidente francés constató también una “posición común” con el rey saudí sobre Líbano, amenazado de desestabilización por el conflicto en la vecina Siria. “Una vez más hemos hecho una advertencia a todos aquellos que querrían desestabilizar este país, que necesita recuperar la unidad mediante el diálogo”, dijo.
se vivía en barrios de Staten Island (sur), donde “Sandy” dejó 22 muertos, y Rockaways y Coney Island, en el sur de Brooklyn (sureste). Bloomberg reiteró su pedido para que las personas más vulnerables -ancianos, padres con niños menores de un año y los que sufren del corazón u otras enfermedades- vayan a los refugios donde tendrán techo y comida y podrán protegerse del frío. A tal efecto, la alcaldía puso a disposición buses en cada uno de los cinco centros de asistencia de la ciudad para ayudar a trasladar a la gente necesitada.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012
SAN FRANCISCO
Dieron de alta a los 10 heridos de “Mercasur”
Tres hombres la sometieron. Se la llevaron con rumbo desconocido en una camioneta robada. La mujer estaba acompañada de un familiar al momento del hecho.
El rapto se perpetró en la avenida 8 de “Santa Rita”
Secuestraron a una comerciante asiática
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Al momento del accidente los familiares exigieron que el caso sea investigado.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Nueve de los heridos ingresados con politraumatismos leves fueron dados de alta, así lo informó un galeno de guardia la mañana de ayer en la emergencia del Hospital General del Sur. Se pudo conocer que todos fueron atendidos rápidamente y pasadas unas horas del accidente fueron dados de alta. El herido que permanecía en el Hospital Manuel Noriega Trigo sólo duró en la emergencia unas horas para luego guardar reposo en su hogar. Zobeida Ballesta, cafecera de “Mercasur”, también fue llevada a su casa en “San Benito I” luego de que la atendieran por presentar fractura en la pierna izquierda. Su hija de cuatro años sólo recibió leves golpes. Las autoridades continúan investigando sobre este fatal accidente.
A
las 7:00 de la mañana de ayer, las bandas del secuestro que azotan al Zulia propinaron otro golpe sin importarles las cámaras de seguridad ni la presencia de testigos. Esta vez plagiaron a Zhong Mei Mo, de 42 años, una comerciante asiática dueña de varios negocios de víveres, entre ellos uno situado en el Mercados de “Las Pulgas”. La dama descendía de un auto a escasos metros de Víveres De Candido, diagonal a la Policlínica Maracaibo, cuando fue interceptada. Así lo informaron representantes de los cuerpos de seguridad que acudieron al sitio. La operación habría sido ejecutada por tres pegadores y cuatro retaguardistas con carros escoltas. Los tres sujetos la tomaron muy cerca del puesto de copiloto a punta de pistolas. La embarcaron en una camioneta Explorer Limited 2004, placas TA134T, que había sido robada en la víspera en una juguetería de la calle 72 de la capital zuliana. Tan pronto se la llevaron, los hampones tomaron rumbo hacia el centro de la ciudad. En una ca-
En esta camioneta Explorer Limited 2004 gris, se llevaron a Zhong Mei Mo de 42 años. Luego presuntamente hicieron trasbordo detrás de la clínica “Falcón”. Las autoridades hasta ahora desconocen el recorrido que hicieron los hampones.
lle cercana a Bella Vista hicieron trasbordo. La camioneta, ya sin la dama, continuó su recorrido para despistar. A las 10:00 de la mañana la localizaron detrás de la Clínica Falcón. El plagio fue captado por cámaras de seguridad de cuando menos tres negocios. No obstante, a los secuestradores este detalle parece importarles poco, porque en anteriores ocasiones igual han golpeado la zona.
De hecho, a menos de 5 minutos está situado “El Pollón”, el restaurant donde recientemente hubo una operación comando para atracar a más de 30 clientes. Este secuestro ocurre a 20 días de la activación de la Misión “A toda vida Venezuela” en el Zulia y tras la activación de la Policía Nacional. Hasta anoche, los familiares de la comerciante no habían emitido declaración alguna.
El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc Zulia, indicó que las investigaciones apenas comienzan. “Aún no podemos confirmar que se trate de un secuestro. Apenas los familiares están siendo interrogados”, refirió. Con Carlos Valente, Rossana Ajjam y su pequeño Iván Eduardo Camacho serían cuatro los secuestrados en Maracaibo que permanecen cautivos.
Gustavo Baptista fue asesinado la tarde del martes en “San Miguel”
Identificados dos implicados en muerte de Polisur PRENSA POLISUR
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
En horas de la tarde de ayer la División de Inteligencia de Polisur dio a conocer los rostros y nombres de dos presuntos implicados en la muerte del supervisor agregado de Polisur, Gustavo Baptista. “Luego de un arduo trabajo de investigación realizado por la Diep, comandada por el comisionado agregado Luis Curiel, se logró la identificación plena de dos de los responsables de la muerte de nuestro compañero Baptista”, explicó Danilo Vílchez, director de la policía A la izquierda Dehivy Moisés Larreal; a la derecha Julio José Pérez Montero, ambos presunsureña. tos implicados en el crimen del supervisor agregado Gustavo Baptista. Uno de ellos responde al nombre de Julio José Pérez Montero, y el otro Gustavo Baptista, oficial con más de de despojarlo de su camioneta al salir implicado identificado como: Dehivy 20 años de experiencia, falleció luego de la farmacia “Botiquería” en “San Moiss Larreal. Estos dos se sumarían a los que detu- de que fuese asesinado la tarde del Miguel”, a una cuadra de la casa de martes por un delincuente que trató sus padres. vieron días antes en la COL.
Maracaibo, lunes, 5 de noviembre de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Un tachirense fue detenido cuando intentaba llevar la droga antes de entrar a Carora
MARACAIBO
Guardia Nacional incautó 1.400 kilos de cocaína en Lara AVN
La sustancia estupefaciente provenía de Colombia. Se investiga la ruta de transporte. En lo que va de año se han retenido más de 36 mil kilos de sustancias ilícitas. Equipo de Sucesos / AVN
L
a Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó mil 400 kilos de presunta cocaína, transportada en un camión marca “Mack” conducido por el ciudadano Ricardo Ferreira Chona, de 32 años de edad, oriundo de Ureña (estado Táchira), quien fue detenido por las autoridades. El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, precisó que la droga fue descubierta cuando el conductor intentaba cruzar el peaje “Juan Jacinto Lara” de la carretera “Lara-Zulia”, a pocos kilómetros de la ciudad de Carora. Detalló Reverol que los funcionarios detectaron un vehículo que transportaba en un doble fondo la cantidad de mil 271 envoltorios de presunta cocaína, procedente de Colombia, que representan un peso bruto de mil 400 kilos.
Las más de mil 200 panelas de cocaína de alta pureza fueron colocadas en el patio del Comando Regional 4 de la Guardia Nacional, ubicado en el estado Lara. Un ciudadano tachirense fue detenido y puesto a la orden de las autoridades.
“Es una importante incautación hecha después de una labor de inteligencia, de vigilancia y seguimiento con funcionarios adscritos al Comando Regional Nº 4 de la GNB, en Lara”, agregó. Reverol agregó que continúan las investigaciones sobre la ruta exacta por donde recorrió este cargamento. La GNB ha incautado el 82% de los estupefacientes confiscados
en lo que va de año, informó el comandante general de la Guardia, M/G Juan Francisco Romero Figueroa, quien se encontraba con el ministro y demás autoridades en el estado Lara. Mencionó que la fuerza que comanda ostenta el récord de 29.792 kilos de droga decomisada. “Éste es el 82 % de toda la droga incautada en Venezuela”, comunicó. Durante el año 2012, las autori-
dades venezolanas han incautado 36.672 kilos de estupefacientes en 6.317 operativos en los que han sido detenidos 8.166 ciudadanos, de los cuales 188 son extranjeros, añadió el ministro Reverol. “Vamos a seguir intensificando la lucha para seguir fortaleciendo todas las acciones antidroga. Somos uno de los pocos países que ha entendido que el abordaje del tráfico de droga es multinacional”.
Los escaladores cayeron al vacío mientras descendían por una pendiente
Murieron cuatro deportistas en Canaima CORTESÍA: NOTIGUAYANA
Equipo de Sucesos / EFE Cuatro personas murieron tras sufrir un percance mientras practicaban un deporte extremo en el Parque Nacional “Canaima”, situado en el sur de Venezuela, dijeron ayer fuentes de la Gobernación del estado Bolívar. Los deportistas fallecidos fueron: Vito Zorrillo, Nelson Oneldio, Juan Priwin y Virgilio Aeelwhite provenientes de Caracas. El secretario de seguridad ciudadana de Bolívar, Julio César Fuentes, explicó a Efe que seis personas sufrieron el accidente cuando se encontraban descendiendo un barranco. Los dos sobrevivientes
confirmados responden a los nombres de Rodrigo Riverol y Javier Meza, y que ambos gozan de buen estado de salud. “Esta mañana reportaron que habían sufrido un accidente, donde supuestamente habían volteado el bote que usan para ese tipo de deportes”, indicó el funcionario, tras señalar que el hecho se registró en las cercanías del Auyantepui. Informó también que dos equipos de rescate y dos aeronaves se han desplazado hasta el lugar. Las autoridades interrogan a los dos sobrevivientes para determinar las causas exactas que produjeron este terrible accidente.
Funcionarios de Protección Civil recuperaron los cadáveres de los cuatro deportistas que murieron en el terrible accidente.
Canaima es un parque natural de 30.000 kilómetros cuadrados situado en el sur de Venezuela, a unos 1.400 kilómetros de Caracas y que
fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1992. Muchos practicantes de deportes extremos practican sus disciplinas en ese parque.
Policía Nacional vigilará el Metro AVN La Policía Nacional Bolivariana se sumó a las labores permanentes de vigilancia y seguridad junto al grupo de Guardias Patrimoniales y la Milicia Bolivariana. Los funcionarios también realizarán labores de patrullaje, a bordo de una unidad, en recorridos por la estación “Altos de la Vanega” hasta “Libertador”, en el casco central de la ciudad, lo cual también incluye a las comunidades asentadas a lo largo del corredor vial “Sabaneta”. La seguridad es un tema primordial para el Ejecutivo nacional y el Zulia es uno de los estados en los cuales se hará mayor énfasis en la vigilancia para continuar brindando un servicio de calidad en el transporte público, informó un boletín de prensa del Sistema de Transporte Masivo de Maracaibo. Rafael Colmenárez, presidente del Metro de Maracaibo, informó que los planes de seguridad están diseñados para garantizar una movilidad segura a los usuarios en las estaciones “Altos de la Vanega”, “El Varillal”, “El Guayabal”, “Sabaneta”, “Urdaneta” y “Libertador”. PUBLICIDAD
OJO Si se puede ganar hoy 4 millones con 5 bolívares.
Envía Zulia al 4244. Hay un triple para ti
Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de noviembre de 2012 · Año V· Nº 1.485
CASO POLISUR
Identificados dos presuntos asesinos
Murieron cuatro escaladores en un barranco
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ajusticiado a sangre fría dentro de un chinchorro SCARLATTA AZUAJE
APLICARÁN SU LEY
hNathaly González, tía de la víctima dijo en la morgue de LUZ, que la familia por parte de padre exigirá la aclaratoria del crimen de su sobrino. h”Tal vez por venganza nos lo mataron. El dueño de la casa tuvo un problema hace dos años con una de nuestras hermanas por una extorsión que le hizo, tal vez en represalias atentó contra mi sobrino”, explicó González.
El cuerpo yacía en un chinchorro que estaba guindado en la enramada del rancho desde la noche del sábado, hasta ayer en la mañana que funcionarios del Cicpc recolectaron las evidencias. Las mujeres como costumbre wayúu levantaron el cuerpo.
Tres disparos recibió en la cabeza, uno sólo en la mano derecha. Cuatro hombres llegaron a pie hasta la casa. Familiares y vecinos creen que los asesinos se confundieron de persona. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
n joven de 18 años fue acribillado por cuatro sujetos a las 11:00 de la noche del sábado, mientras dormía en un chinchorro en la casa de su tía materna ubicada en la calle 128 del barrio “Arca de Noé” de la parroquia San Isidro, exactamente en el kilómetro 14 vía a La Concepción. La víctima quedó identificada como Luis Esteban Zambrano Zambrano de 18 años. Mientras caía la noche Zambrano decidió acostarse en un chinchorro y ver televisión en la enramada de la casa. Pasaron dos
horas y ya dormía. Sus tíos no interrumpieron su sueño, decidieron dormir también. La mala hora llegó para Zambrano, pues sus familiares aseguraron que quién dormía todas las noches en ese lugar era su tío político, Isidro Fernández. Por lo que vecinos y familiares por parte de padre aseguraron que se confundieron con el muchacho. Un vecino llamado Rosendo Palmar contó: “Ese muchacho ni salía, puede ser que lo confundieron con su tío político, ese si tiene ‘culebras’. Tal vez llegaron por él y cayó un inocente”. Exactamente a las 11:00 de la noche escucharon los disparos, por una pequeña ventana vieron
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Luis Zambrano, de 18 años, dormía en la casa de su tía en San Isidro
U
CANAIMA
salir corriendo a cuatro hombres que se perdieron rápidamente entre las calles de arena del sector. Salieron a ver que había sucedido y era Luis quien estaba desangrándose acostado en el chinchorro. Así lo relató Ana González, tía de crianza del fallecido al cual detalló como un muchacho sin problemas. El lugar de inmediato se llenó de curiosos, todos comentaban que el joven no tenía enemigos. “Él es de Machiques vino tras su mamá que se mudó en el sector, pero ella no podía darle alojo y decidió instalarlo en la casa de su hermana”, comentó Ana González. En el lugar de los hechos, los familiares dijeron que el joven no trataba con muchos en el sector por lo que desconocen si tenía algún enemigo. La tía, Ana González comentó que en el lugar hay muchos cobra vacunas, que si no se les paga sentencian la muerte.
h”Se hará justicia, este crimen no quedará impune”, enfatizó. Familia paterna Sus familiares por parte de padre eran los únicos que esperaban el cuerpo en la morgue de LUZ. “Nosotros críamos al muchacho sabemos que era sano, hoy viajaría a Caracas a trabajar la construcción con su padre porque estaba desempleado”, contó Nathaly González, tía del fallecido. “El tío político si es el que anda en malos pasos, eso fue una confusión o una venganza por parte de él. No sabemos si mi sobrino lo vio haciendo algo malo y lo mandó a matar. Porque ese hombre extorsionó a mi familia hace dos años y seguimos disgustados”. También contó que llegarán hasta las últimas instancias para dar con los homicidas. El joven conocido como “Toñito” fue criado por su abuela paterna en Machiques desde enero estaba en Maracaibo. Era el tercero de nueve hermanos. El cicpc recolectó siete casquillos en el sitio.
ARAGUA
Presos por traficar mil 552 panelas de droga Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para el colombiano Dilson Audivet San Martín (44); y los venezolanos Gustavo Torres (36) y Enyerver Bruno (20), por su presunta vinculación con el tráfico de 1.552 panelas de marihuana, incautadas el pasado miércoles 31 de octubre en la Zona Industrial Las Vegas, Cagua del estado Aragua. En la audiencia de presentación, los fiscales 70º nacional y 19º de la referida jurisdicción, José Luis Sapiain y Aldo Pérez Ferrer, respectivamente, imputaron a los hombres por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de distribución, y asociación para delinquir. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 10º de Control de Aragua dictó medida privativa de libertad para los tres hombres y fijó como sitio de reclusión el penal de “Tocorón”. Asimismo, la referida instancia judicial acordó varias medidas solicitadas por el Ministerio Público contra los tres hombres, como prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles, y la inmovilización de sus cuentas bancarias. Adicionalmente, el mencionado Tribunal ordenó la incautación de tres vehículos vinculados con el caso. El citado día, funcionarios del Cicpc recibieron información que en un estacionamiento ubicado en el referido sector, se efectuaría una entrega importante de droga. Al llegar al lugar, los funcionarios hallaron en un camión la citada cantidad de panelas de marihuana, equivalente a 1492 kilos, las cuales presuntamente serían trasladadas a dos vehículos más pequeños, marcas Chevrolet y Toyota. Durante el procedimiento, los funcionarios del Cicpc lograron aprehender a los imputados.