Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.599

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

CARACAS El Gobierno bolivariano decretó siete días de duelo nacional

Falleció a las 4:25 de la tarde el Presidente Hugo Chávez hEl vicepresidente

Nicolás Maduro reveló la noticia ayer a las 5:20 de la tarde en cadena nacional de radio y televisión.

hTodos los sectores

políticos del país suscribieron mensajes de pésame a los familiares y seguidores del mandatario. hDesde hoy perma-

necerá en capilla ardiente durante tres días en el salón principal de la Academia Militar situada en Fuerte Tiuna.

hEl viernes a las

10:00 de la mañana serán los honores de Estado con la presencia de presidentes y dignatarios de naciones amigas.

hFueron suspendi-

El Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, oriundo de Sabaneta de Barinas, de 58 años, fue el Presidente número 47 en la historia de Venezuela. Ejerció la Primera Magistratura Nacional en el lapso 1999-2013. En junio de 2011 le fue detectado un cáncer que obligó a sus médicos a practicarle cuatro cirugías. Su última aparición pública se produjo el 8 de diciembre de 2012 cuando pidió que en caso de algún hecho sobrevenido sus seguidores elijan Presidente a Nicolás Maduro.

- 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 -

das hasta el próximo lunes las clases en todas las instituciones públicas y privadas del país.


2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Ayer a las 4:25 de la tarde, Hugo Chávez Frías terminó su ciclo vital tras batallar contra el cáncer desde junio de 2011

Falleció el Presidente de la República Equipo de Política

A

las 4:25 de la tarde de este martes 5 de marzo de 2013, falleció en el Hospital Militar de Caracas el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. El vicepresidente Nicolás Maduro, en cadena nacional de radio y televisión, reveló la noticia a las 5:20 de la tarde en compañía de los principales colaboradores civiles y militares del máximo líder del país. El Jefe de Estado padecía un agresivo cáncer desde junio de 2011 y el 11 de diciembre había sido operado por cuarta vez en Cuba, tras lo cual pasó por severas recaídas en medio de complicaciones respiratorias que obligaron a sus médicos a colocarle una cánula traqueal. El 7 de octubre de 2012 Chávez ganó la reelección para el periodo 20132019, pero no pudo juramentarse. De acuerdo con la Constitución Nacional, el cargo de Presidente de la República, con carácter provisio-

nal, es desde hoy el diputado Diosdado Cabello, en su condición de Presidente de la Asamblea Nacional. En su alocución, Nicolás Maduro lloró cuando pronunció la frase más dolorosa de su vida. “En el momento en que nos en-

Las líneas telefónicas y los principales portales nacionales colapsaron. Los canales comerciales interrumpieron sus programaciones habituales y los del sistema de medios públicos activaron docu-

El vicepresidente Nicolás Maduro le informó al país la triste noticia. El revuelo mundial fue inmediato. En todo el país comenzaron los homenajes. Hoy comienza la capilla ardiente en la Academia Militar de Fuerte Tiuna. contrábamos recibiendo el parte, acompañando a sus hijas, a sus hermanos, a sus familiares, recibimos la información más dura y trágica que podamos trasmitir a nuestro pueblo: A las 4:25 de la tarde de hoy, 5 de marzo, ha fallecido el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías”. Tras la noticia, el país entró en una especie de movimiento telúrico. A través de las redes sociales, miles de usuarios reaccionaron con intenso dolor.

mentales combinados con tips noticiosos. Hasta altas horas de la noche, el país seguía bajo revuelo. Ministros, autoridades del Poder Moral Republicano y parlamentarios aparecían hora tras hora convocando a la paz y al civismo. Y esta madrugada, hora de cierre de este edición, centenares de mensajes de duelo seguían llegando desde todos los continentes. Incluso, estaba confirmado que la Presiden-

ta Cristina de Kirchner había decretado tres días de duelo, lo cual sería imitado por otras naciones. En Caracas, ríos humanos acudían a los sitios emblemáticos de la revolución, aunque la mayoría montaba guardia frente al Hospital Militar. A su vez, la Plaza Bolívar de Maracaibo lucía repleta de hombres, mujeres y niños, tanto como las demás de los otros 20 municipios zulianos. En el resto del país ocurría similar muestra de pesar en el homenaje público al creador de la revolución bolivariana. Hoy al amanecer del miércoles 6 de marzo, sin excepción, los líderes de los partidos opositores habían expresado mensajes de pésame a la familia del Comandante Chávez y a sus millones de seguidores. Es la primera vez en la historia democrática que un Presidente fallece en pleno ejercicio. Chávez, además, se convirtió en el político más importante de la última década del siglo XX y primeras dos del actual.

7 DÍAS DE DUELO NACIONAL Y SUSPENSIÓN DE CLASES A las 8:10 de la noche, el canciller Elías Jaua se dirigió al país para anunciar el decreto de siete días de duelo nacional y la suspensión de clases. Explicó que hoy a las 8:00 de la mañana, los restos mortales serán trasladados al salón principal de la Academia Militar en Fuerte Tiuna y que en el trayecto pasaría por el Paseo “Los Próceres”. En la Academia permanecerá en Capilla Ardiente hasta este viernes. A las 10:00 de la mañana de ese viernes se efectuará la ceremonia de estado con la presencia de presidentes y demás dignatarios, así como a líderes de los diversos partidos y sectores comunitarios del país.

EL MENSAJE DE NICOLÁS MADURO “Queridos compatriotas que nos escuchan y nos ven en todo el territorio de la Patria y nuestros hermanos del mundo: Hoy, 5 de marzo, luego de haber acudido a la reunión del Consejo de Ministros y de la Dirección Político Militar de la Revolución, nos dirigimos aquí a las instalaciones del Hospital Militar de Caracas para seguir la secuencia de la salud de nuestro Comandante Presidente, y en el momento en que nos encontrábamos recibiendo el parte, acompañando a sus hijas, a sus hermanos, a sus familiares, recibimos la información más dura y trágica que podamos trasmitir a nuestro pueblo: A las 4:25 de la tarde de hoy, 5 de marzo, ha fallecido el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, luego de batallar duramente con una enfermedad, durante casi dos años, con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y con la lealtad más absoluta de sus compañeros y compañeras de lucha y con el amor de todos sus familiares. A su madre y a su padre, doña Elena y Hugo de los Reyes; a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos y a todo nuestro pueblo, les transmitimos nuestro dolor y nuestra solidaridad. Se ha previsto un despliegue especial de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la Policía Nacional Bolivariana, quienes en este mismo momento se encuentran desplegándose para acompañar y proteger a nuestro pueblo y garantizar junto a nuestro pueblo la paz. La paz, queridos compatriotas, el respeto y la paz tienen que ir de la mano. En este dolor inmenso de esta tragedia histórica que hoy toca a nuestra Patria, nosotros llamamos a todos los compatriotas, hombres

y mujeres de todas las edades, a hacerlos vigilantes de la paz, del respeto, del amor, de la tranquilidad de esta Patria. Y nosotros, sus compañeros, civiles y militares, asumimos, Comandante Hugo Chávez, su herencia, sus retos, su proyecto. Junto al acompañamiento y el apoyo de todo el pueblo, tus banderas serán levantadas con honor y con dignidad. Comandante, donde esté usted, gracias, mil veces gracias por parte de este pueblo que usted protegió, que usted amó y que nunca le falló a usted. A nuestro pueblo le pedimos canalizar nuestro dolor en paz, con tranquilidad. A todas las organizaciones sociales, políticas de la Patria, a todos, con respeto, en un momento de profundo dolor, solo cabe la comprensión, el respeto más profundo a los ideales más grandes de paz, de Patria y de democracia del Comandante Presidente Hugo Chávez. A todos los pueblos hermanos del mundo, Presidentas, Presidentes que nos han llamado en todas estas horas y minutos de dolor y dificultad, les damos las gracias eternas, porque sabemos que ese mundo nuestro de hoy, allí radica un amor y un reconocimiento muy grande a quien desarrolló en vida los proyectos más hermosos y humanistas que se hayan conocido en décadas de historia de lucha de nuestra región por su independencia y de la humanidad por la paz. Así que nosotros aquí, a nombre de la familia del Comandante Hugo Chávez, del Gobierno Bolivariano, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de toda Venezuela entera, le decimos a nuestro pueblo:

Vamos a acompañar hasta su última morada a nuestro Comandante Presidente, en paz, abrazándonos como una familia, juntos como una familia, niños y niñas de la Patria, jóvenes, trabajadores, todos, mujeres, hombres, juntos como una familia, una sola familia, la familia de esta Patria, que nos deja por herencia, libres e independientes, el Comandante en Jefe y Jefe Supremo, eterno de esta fuerza revolucionaria nuestro Comandante Hugo Chávez. Queridos compatriotas, mucho coraje, mucha fuerza, mucha entereza; tenemos que crecernos por encima de este dolor y de estas dificultades; tenemos que unirnos más que nunca, la mayor disciplina, la mayor colaboración, la mayor hermandad; vamos a crecernos, vamos a ser dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el Comandante Hugo Chávez. Que no haya flaquezas, que no haya violencia, que no haya odio; en nuestro corazón que anide el único sentimiento que tuvo el Comandante Chávez: amor, amor por la vida, por la historia, por la Patria, por el futuro; amor, paz, unidad y disciplina. Como nos lo dijo aquel 8 de diciembre, en su mensaje a nuestro país, inolvidable mensaje: “Unidad, batalla y victoria”. ... La victoria de hoy es la unión del pueblo y la paz, pueblo y fuerza armada. Así que habiendo cumplido esta infausta tarea, dolorosa tarea, nosotros le decimos a nuestro pueblo que nos congreguemos acá a las afueras del Hospital Militar, en las plazas “Bolívar” de cada pueblo, de cada municipio,

de cada capital; que llevemos nuestros cantos de homenaje y de honor a nuestros héroes; que llevemos el canto de Alí Primera, “los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos”, y a partir de este momento es prohibido llorarlo. Levantemos con el canto de Alí y el espíritu de Hugo Chávez las fuerzas más grandes de esta Patria, para afrontar las dificultades que nos toque afrontar, y cuente nuestro pueblo que tiene a un gobierno de hombres y mujeres comprometidos en protegerlo. Aquellos factores que no apoyaron nunca al Comandante Hugo Chávez, respeten el dolor del pueblo y los llamamos también a la paz, como venezolanos y venezolanas a la paz. Es momento de pensar en nuestras familias, en nuestro país. A ustedes va dirigido nuestro mensaje. No decimos más, todo lo que teníamos que decir lo dijimos en la tarde de hoy y en los días anteriores. Hoy solo les decimos: respeto, respeto, y a nuestro pueblo también. Vamos a seguir, en las próximas horas informaremos todos los planes para rendir homenaje póstumo a nuestro Comandante Hugo Chávez, dónde van a ser velado sus restos inmortales, para anunciar las programaciones hasta su definitivo descanso. Todos esos detalles que nuestro pueblo querrá saber, en los próximos minutos y horas se lo trasmitiremos. Así que mucha fortaleza, mucha oración y asumamos estas dificultades en la vida con el amor más grande que sembró en nuestro corazón Hugo Chávez Frías.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

hDesde el 10 de junio de 2011, Hugo Chávez pasó cuatro veces por el pabellón. Al principio se creía que era un absceso pélvico pero luego se confirmó que era un tumor canceroso.

Sus ganas de vivir y la ciencia médica cubana se conjugaban en el combate al terrible tumor

Cuatro cirugías soportó el valiente revolucionario 4TA OPERAC OPERACIÓN N

h Todas sus operaciones fueron en el Cimed en La Habana, Cuba, en medio de un fuerte hermetismo. Durante estos 20 meses hubo cruces de informaciones.

• 8 de diciembre de e 2012: Cháve Chávez ez an aanuncia unciaa una recurrencia del cáncer cer y explica q que ue d deberáá se sserr so some sometido eti tido a una nueva operación ión en Cuba, hac hacia cia d donde onde p parte artee en la madrugada dell lunes 10. Tambié También én de designaa al vicepresidente Nicolás lás Maduro como su he hereder heredero ro p político. olíttico o.. o • 11 de diciembre bre 2012: El mandatario ssee somete a su cuarta arta cirugía contra el cán cáncer. ncer. • 13 dee diciembre de 2012: Maduroo afirma que el proceso postoperatorioo de Chávez vez será "complejo y duro" y pide a los venezolanos estar "preparados" rados" y "unidos" en estos días "difíciles".

h En medio de su convalecencia prosiguió su campaña electoral hasta lograr su tercera reelección presidencial el pasado mes de octubre. h Su última cita con el quirófano fue el pasado 11 de diciembre. Tres días antes había designado a Nicolás Maduro como su sucesor político.

3RA OPERACIÓN

Equipo de Política / AFP

• 4 de marzo de 2012: Chávez confirma que en la operación le fue extirpado "un tumor" y dice que se trata de "una na recurrencia del cáncer". Anuncia asimismo que deberá sometersee a sesiones de radioterapia en Cuba. a.

SU TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER • 16 de julio de 2011: Luego de su primera operación, Hugo Chávez se sometió a cuatro sesiones de quimioterapias, las tres primeras en La Habana y la última en Caracas. El 20 de octubre dio por terminada esta fase de tratamiento. • 24 de marzo de 2012: Tras su segunda intervención por la recurrencia del cáncer, Chávez fue sometido a cinco ciclos de radioterapia en La Habana, que culminaron el 12 de mayo. • 27 de noviembre de 2012: A través de un comunicado dirigido al Parlamento, Chávez reelecto solicitó viajar a Cuba para iniciar un tratamiento especial de varias sesiones de oxigenación hiperbárica, sin detallar su fecha de retorno. • 11 de diciembre de 2012: Tras su cuarta operación, Chávez tuvo varias sesiones de quimioterapia y fuertes tratamientos con antibióticos para curar una severa infección pulmonar. Durante esta etapa tuvo que respirar a través de una cánula traqueal debido a insuficiencia respiratoria.

• 21 de febrero de 2012: Chávez anuncia que nuevos exámenes médicos detectaron la presencia de una "lesión" en el mismo lugar donde le fue extirpado ado el tumor. Afirma que se operará de nuevo en Cuba para extraérsela y determinar si es maligna.

2DA OPERACIÓN

- 30 de junio de 2011: Chávez anuncia al mundo desde La Habanaa que sufre cáncer y afirma haber sido sometido con éxito xito a una segunda operación para extirparle un tumor. r.

1RA OPERACIÓN

- 10 de junio de 2011: El canciller venezolano, Nicolás Maduro, anuncia que Chávez fue sometido a una operación de urgencia en La Habana tras habérsele detectado un absceso pélvico.

m Tumor maligno

Infografía: Carolina Rivera


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

En claros mensajes al país se plasmaron los sentimientos sin distingos políticos

Dolor y respeto ante la partida del guía › El Gobernador Arias Cárdenas decretó duelo regional y convocó a los zulianos a marchar hoy desde la Plaza Bolívar hasta la Basílica.

› Capriles, en representación de la MUD, pidió a los venezolanos mantener la unidad, instando al Gobierno a preservar el hilo constitucional.

› Presentamos un resumen de algunos tuits emitidos tan pronto se conoció la noticia y en los cuales se refleja la altura de los diversos actores de la política.

María Cayama/Vanessa Vera/Reyes Villamizar / redaccion@versionfinal.com.ve

Arias Cárdenas firmó decreto de duelo y convocó al Zulia hoy a la Basílica “Es bien difícil decir lo que siente el pueblo del Zulia, el pueblo de América Latina”, expresó ayer desde el Palacio de los Cóndores, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas. El mandatario regional firmó junto a la presidenta del Consejo Legislativo Zuliano y miembros de su gabinete un decreto de duelo regional. “La tarea más importante es la

que nos ordenó Chávez, conservar e impulsar la revolución bolivariana”, afirmó en el posteriormente en el Twitter. Arias Cárdenas convocó hoy a los zulianos a una concentración a la Plaza Bolívar de Maracaibo para desde allí marchar hasta la Basílica de Chiquinquirá, donde se estará celebrando una liturgia por el descanso del fallecido Presidente Chávez.

Capriles y la MUD: “Abogamos por la Unidad” Tras la muerte del mandatario nacional el ex candidato presidencial, Gobernador de Miranda y líder de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, solicitó al pueblo venezolano mantener la unidad y expresó su solidaridad a la familia y seguidores de Chávez. “Del presidente Hugo Chávez, fuimos adversarios, nunca enemigos. Este es un mensaje desde el respeto y la solidaridad. Es un mensaje a todos los venezolanos, sin discriminaciones, sin excepciones”, dijo.

“Hoy hay millones de venezolanos que se preguntan qué pasará... Esta nación será capaz de superar cualquier dificultad que se presente si todos actuamos guiados por la verdad y la Constitución, Venezuela nos reclama que estemos a la altura de las circunstancias, desde la Unidad asumimos ese compromiso”. Finalmente Capriles indicó que el país espera que el Gobierno nacional actúe apegado a la Constitución al tiempo que instó a las Fuerzas Armadas a hacer prevalecer el orden y la paz.

PERSONALIDADES LAMENTARON LA MUERTE DE CHÁVEZ María Gabriela Chávez (@Maby80): “No tengo palabras. Eternamente, GRACIAS! Fuerza! Debemos seguir su ejemplo. Debemos seguir construyendo PATRIA! Hasta siempre papito mío!” Stella Lugo (@StellaLugo): “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra d la vida” J Martí Chávez vive en cada hombre en cada mujer, cada niña y niño!!!. Jacqueline Faría (@JacquelinePSUV): “El día se puso triste, lloran los cielos y esta lluvia triste nos aplaca la ira y suaviza el alma herida. A luchar para preservar la Patria!”. Iris Varela (@irisvarela): Ahora mas que nunca..Viva CHAVEZ Líder invicto! Ejemplo de Patria! Quien dijo que se ha ido? Siempre

estará con su pueblo, Te amamos Chávez. Omar Prieto (Omaralcalde): “Hoy lloramos sin bajar la guardia. El Líder fundamental de nuestra #RevolucionBolivariana ha dejado su cuerpo terrenal para hacerse inmortal!”. Mario Silva García (@LaHojillaenTV): “Latirá por siempre el Corazón de la Patria! Viva mi Comandante Chávez. Unidad de todos los Revolucionarios Viva Mi Comandante Chávez. Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos!”. Giancarlo Di Martino (@gcdimartino): “Que dolor Dios mío! Pero he ahí las enseñanzas y las instrucciones de ese gigante. Sigamoslas. Esa será su honra”. Rafael Isea (@Isea_enContacto): “Unidad

Movimiento estudiantil levantó la protesta “Operación Soberanía” Consideran como un logro que la verdad haya salido a la luz, el movimiento estudiantil venezolano, el cual estuvo por más de una semana en la denominada “Operación Soberanía” cesó su protesta inmediatamente tras el anuncio del fallecimiento de Hugo Chávez. Sin embargo, los encadenados a las afueras de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao fueron víctimas de un ataque vandálico por presuntos afectos al oficialismo.

revolucionaria ahora más que nunca! Todos bajo los lineamientos del comando político de la revolución! Chávez se hizo millones!!!!!” Manuel Rosales (@manuelrosalesg): “Ante el mandato divino, atrás queda el pasado, miremos alto al futuro. Paz a sus restos”. “Venezuela nos reclama prudencia, respeto, patriotismo y sobre todo mucho amor por el país y sus instituciones. Es la hora de la Patria!” Henri Falcón (@HenriFalconLara): “El Momento difícil del país exige de nosotros los políticos, mucha mesura, prudencia, responsabilidad y cordura! PRIMERO VENEZUELA!!!!”. María Corina Machado (@MariaCorinaYA): “En mi nombre y en el de mi familia envío mis

Se conoció que un grupo de motorizados llegó al sitio donde se mantenían los 51 jóvenes y quemó las carpas en las que dormían durante la protesta. No obstante, no se reportó heridos por la agresión y los manifestantes fueron resguardados. Asimismo, la juventud universitaria del Zulia también se retiró de la fachada del Ministerio Público donde ayer, unos 10 estudiantes se encadenaron en respaldo a la protesta. Afirman que la lucha continúa.

condolencias a los hijos, a la familia y a los partidarios de Hugo Chávez Frías”. Miguel Ángel Rodríguez (@MiguelContigo): “Del alma de todos los venezolanos debe brotar la condolencia a millones de hermanos que sufren la pérdida de su queridísimo líder. Amén”. Marianela Fernández (@marianelazulia): “Mis condolencias a la Flia del Presidente Chávez Paz a sus restos. Muy reprochable el mensaje del Min defensa y alto mando. No es Hora de mensajes políticos es Hora de respeto y tolerancia”. Víctor Ruz (@VictoRruz): “Nuestro mas profundo pesar a toda la familia Chávez y el llamado a Venezuela entera tolerancia y respeto”.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5

Fue un huracán de la política que se formó con creces en el campo militar

Del “por ahora” al “hasta siempre” El 4 de febrero de 1992 entró en el corazón de millones de venezolanos. En 1998 ganó las elecciones más emocionantes del siglo XX. Durante 13 años copó la escena con un vigor impresionante. Su legado perdurará. Liliana Mendoza Macero

D

os frases caracterizaron al líder nacido en las llanuras de Sabaneta. El “Por ahora” del 4F y el “hasta siempre” que en lo más profundo del alma llevan millones de venezolanos desde ayer. Chávez fue un huracán de la política que se formó con creces en el campo militar y aplicó con creces sus inteligentes métodos para construir el más colosal movimiento de Latinoamérica. El nieto de “Maisanta”, deja un legado que perdurará. Su vida militar Hugo Chávez ingresó a la Academia Militar de Venezuela a los 17 años, de donde egresó en 1975 como Licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la rama de ingeniería, mención terrestre. Se destacó por obtener las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las Fuerzas Armadas, hasta ascender en su carrera militar al grado de teniente coronel en 1990. Ocupó variados cargos, siendo los últimos el de Oficial de Asuntos Civiles en la Brigada de Cazadores, Maturín, en 1990 y Comandante del Batallón de Paracaidistas Coronel Antonio Nicolás Briceño, Cuartel Páez, en Maracay, desde 1991 hasta el 4 de febrero de 1992. El general Pérez Arcay siempre fue calificado por el presidente

Chávez como un buen maestro, de quien aprendió mucho al consultar el libro “La guerra federal, péndulo histórico bolivariano; la guerra federal, cuyo líder fundamental fue el general Ezequiel Zamora”, el cual leyó en la Academia Militar, influyendo en su pensamiento. Nacimiento de un ideal Su interés por la política nació estando dentro del ejército, donde mostró profundo interés por la historia venezolana y la actuación de Simón Bolívar como prócer de la independencia. Fue cofundador del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989. En esa situación comenzó a idear junto a sus grandes amigos un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Bajo “el Samán de Güere”, con Felipe Antonio Acosta Carlés, Yoel Acosta Chirinos, Francisco Arias Cárdenas, Jesús Urdaneta Hernández y Raúl Isaías Baduel, juró reformar el ejército e iniciar una lucha para construir una nueva República. El 4 de febrero de 1992 Venezuela amaneció “de Golpe”, por la sublevación que él comandó valientemente. Decidió rendirse y pidió hacerlo por televisión. “Ustedes lo hicieron muy bien (...) Nosotros aquí

El dueño del “por ahora” tuvo 14 años al frente del gobierno venezolano, intentando implantar el socialismo del siglo XXI y dar una mayor atención a los pobres.

en Caracas no logramos controlar el poder. Lamentablemente, ‘por ahora’, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados. Asumo la responsabilidad de este movimiento militar bolivariano. El país tiene que enrumbarse hacia un destino mejor”. Su carrera política La carrera política del comandante barinés se inició a raíz de ese momento, cuando tuvo la idea de llegar a la presidencia de la República por la vía de los votos. Aquél “por ahora” caló en el

pueblo descontento con los partidos políticos tradicionales. Hugo Chávez recorrió Venezuela entera entre 1995 y 1997, explicando su proyecto político, llegando a los pueblos más olvidados y convenciendo con su discurso dirigido a los más pobres. Se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el presidente de Venezuela. Con él llegó la revolución bolivariana a Venezuela.

La amistad de Fidel Castro y Hugo Chávez fue inquebrantable La amistad de Hugo Chávez Frías con Fidel Castro, a quien admiró profundamente y cuya revolución siempre colocó como ejemplo, nació un 14 de diciembre del año 1994, cuando el líder venezolano del fallido Golpe de Estado del 4 de febrero fue invitado a la isla por el historiador de La Habana, Eusebio Leal. En ese momento fue recibido por el mismo Fidel Castro en el Aeropuerto Internacional José Martí, a quien le expresó emocionado que “no merecía ese honor y esperaba tenerlo en algún momentos en los años por venir”. Fidel Castro desde ese instante acompañó al entonces joven Hugo Chávez en cada una de las actividades que realizó durante la visita a La Hataba, donde dictó dos conferencias sobre el Movimiento Bolivariano en Venezuela.

En ese entonces compartieron largas horas de conversación y profundo análisis, lo que marcó el inicio de una amistad y hermandad inquebrantables entre los dos líderes, que sólo separó la muerte. Fue evidente la influencia de la revolución Cubana en el pensamiento de Chávez, los consejos de Fidel, su asesoramiento para resucitar el sueño bolivariano, el sueño de Martí, de la unión latinoamericana. Venezuela se convirtió en la gran aliada de Cuba al llegar Hugo Chávez a la presidencia, estableciendo una cooperación que se tradujo en el envío diario de petróleo a cambio de asistencia médica cubana. Castro expresó a través de una carta enviada a Nicolás Maduro el 17 de diciembre de 2012 “tengo la seguridad de que ustedes con él, y aún por dolorosa que fuese la ausencia de él, serían capaces de continuar su obra”.

ALÓ PRESIDENTE Una buena manera para mantenerse en contacto con el pueblo fueron los más de 378 programas “Aló Presidente”, a través de los cuales el histriónico Hugo Chávez habló durante horas desde varios puntos del país, recibiendo más de 960 llamadas de la ciudadanía. El mandatario pasará a la historia entre otras cosas por su habilidad para defenderse ante las cámaras y los micrófonos, manteniendo la atención en él durante largas transmisiones en las que inauguró obras, hizo anuncios oficiales y cambios ministeriales durante todo su gobierno. Mantuvo la atención de adeptos y contrarios con un dialecto coloquial a través del cual contó anécdotas de su vida, pasajes de la niñez, historias de sus años en la milicia; arrancó risas con sus chistes, cantó en inglés y español, declamó, bailó, lanzó advertencias y mantuvo viva la atención de sus seguidores. Entonó rancheras de Vicente Fernández (uno de sus artistas favoritos); temas de Cristóbal Jiménez y Reina Lucero, quienes le acompañaron en algunas oportunidades, como cantantes de música llanera a quienes admiraba. Relaciones Internacionales A objeto de consolidar el Socialismo del Siglo XXI, Hugo Chávez estableció a lo largo de su gobierno alianzas con países amigos de Latinoamérica y el Caribe. Su gran ideal fue lograr un mundo multipolar. En su discurso hizo énfasis en la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia de otros países. Firmó convenios con países lejanos como China, Rusia y Belarus así como prestó atención a los pueblos de África. El mundo recuerda su entrevista con el líder Iraquí Saddam Hussein, en Bagdad, el 30 de julio del año 2000. Contrario a esto, mantuvo un discurso antiestadounidense y tuvo relaciones antagónicas con Colombia, recordándose su confrontación con los presidente George W. Bush y Álvaro Uribe. En Venezuela mantuvo una eterna lucha con la derecha venezolana, a quien le repitió una y otra vez “no volverán”. “Yo quizá he cometido errores, pero ¿acaso Chávez les falló el cuatro de febrero?, ¿ó se vendió a la burguesía?”, dijo en su última campaña.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Según el artículo 233, corresponde la responsabilidad al Presidente de la Asamblea Nacional

Constitución: Diosdado asume el mando El diputado convocará a elecciones dentro de los próximos 30 días. El CNE debe fijar la fecha de los comicios. Cesan las funciones de Nicolás Maduro como cabeza de gobierno. Expertos analizan las diversas interpretaciones de la Carta Magna. Equipo de Política

D

iosdado Cabello, una de las principales fichas de Hugo Chávez desde que se conocieron en los cuarteles militares, es el llamado para asumir la presidencia encargada de la República. No es la primera vez que asume las riendas del país, al menos temporalmente.

Luego del Golpe de Estado de abril de 2002 y de controlado el hilo constitucional, Diosdado Cabello era entonces el Vicepresidente Ejecutivo del país. Durante unas horas del 13 de abril asumió la jefatura de Estado mientras Hugo Chávez retornaba de su breve exilio en la isla La Orchila para retomar el mandato. Casi 11 años después, debe asumir esta responsabilidad bajo juramento, en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional, ya que como establece el artículo 233 de la Constitución Nacional, Hugo Chávez falleció antes de asumir el tercer mandato correspondiente para el período 2013-2019. A partir de ahora, comienza la cuenta regresiva para el Consejo Nacional Electoral, ya que según reza la misma Carta Magna, tiene 30 días consecutivos siguientes a partir de la falta absoluta del Mandatario nacional para ir a nuevas elecciones directas. Cabello deberá presidir una sesión especial de la Asamblea Nacional, y ante sus colegas prestará juramento como Presidente encargado de la República. No obstante, anoche se dirigió al pueblo venezolano a través de

los medios audiovisuales sin hacer alusión a esta juramentación. Sin embargo, falta por determinarse si los próximos comicios serán exactamente el 5 de abril, ya que ese día será viernes y tradicionalmente en Venezuela todos los procesos electorales se realizan en día domingo.

Lo que dice la Carta Magna

Interpretaciones del 233

Presidente encargado

Artículo 233. Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional, así como la revocación popular de su mandato. Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional.

Edgar Darío Núñez, abogado constitucionalista, aseveró que el artículo 233 de la Constitución de la República explica claramente que el actual presidente de la Asamblea Nacional debe asumir la primera magistratura nacional ante la falta absoluta del Jefe de Estado en funciones quien nunca logró juramentarse para el período al que fue reelecto el pasado 7 de octubre. Sin embargo, según su interpretación, los nuevos comicios no necesariamente deben ser el 5 de abril, considerando el breve tiempo disponible para organizarlas: “Llamar a elecciones en 30 días significa hacer el acto del sufragio o convocar a elecciones. Debemos recordar lo complicado que es organizar un proceso electoral sobre todo a nivel nacional, no es algo que se puede hacer de la noche a la mañana, debería ser un tema de discusión nacional”.

El presidente analista político Luis Gallo opinó similar a Núñez: “El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, debe encargarse de la presidencia de la república hasta que se convoque a un nuevo proceso de elecciones”. De igual modo, el diputado a la Asamblea Nacional y expresidente del parlamento venezolano, Fernando Soto Rojas, señaló anoche que Diosdado Cabello debe asumir esta nueva responsabilidad mientras se realizan las nuevas elecciones presidenciales. Cabello ha ejercido puestos claves dentro de la administración de Hugo Chávez: Vicepresidente Ejecutivo, Ministro de Interior y Justicia, Ministro de Obras Públicas y hasta gobernador del estado Miranda.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Nació en Sabaneta de Barinas, a ocho horas de Maracaibo

Un llanero que no descansó

El 4 de febrero de 1992 lideró un fallido golpe rlos Andrés de Estado contra el presidente Carlos Pérez. Asumió la responsabilidad de los hechos con su célebre “por ahora”. EFE

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lideró durante 13 años el país petrolero bajo los preceptos del denominado “socialismo del siglo XXI”. Segundo de los seis hijos varones de un matrimonio de maestros rurales, Hugo Rafael Chávez Frías nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, en el estado llanero de Barinas (suroeste), donde se crió humildemente de la mano de su abuela paterna, Rosa Inés. Aficionado a la pintura, la lectura y las matemáticas, su infancia transcurrió de forma feliz entre los juegos callejeros de béisbol, su mayor pasión, y la venta de dulces de coco de su abuela. Buscando convertirse en pelotero en las Grandes Ligas de Estados Unidos, Chávez se mudó a Caracas en 1971 para alistarse a la Academia Militar sin una vocación clara sino con la esperanza de que la capital le ayudara a su sueño deportivo. En 1975, se graduó como subteniente y se licenció en “Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre”, título con el que volvió a su tierra natal, donde se casó con Nancy Colmenares, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Siguió su carrera en las Fuerzas Armadas donde empezó a tramar, junto a otros compañeros, planes conspirativos contra el sistema político establecido en Venezuela, que culminaron con el trágico levantamiento popular de 1989 conocido como “El Caracazo”. El “por ahora” El 4 de febrero de 1992 lideró un fallido golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez, asumiendo la responsabilidad de los hechos e irrumpiendo en la vida política con su célebre “por ahora”. Cumplió prisión en Yare, de la que salió dos años más tarde por el indulto del entonces presidente, Rafael Caldera, a cambio de su baja en la Fuerza Armada. Ya con una cierta fama por su fallida intentona, Chávez se lanzó a la carrera política y ganó las elecciones de 1998 con

un 56,2 % de los os votos erigiéndose ternativa. Paralelacomo una alternativa. 7, contrajo matrimomente, en 1997, as nupcias con nio en segundas arisabel Rola locutora Marisabel dríguez, con la que tuvo nés, y de una hija, Rosinés, la que despuéss se separó. Bajo la nueva olivaConstitución Bolivariana, aprobadaa en 999, diciembre de 1999, ifiChávez fue ratifirgo cado en el cargo el 30 de julio de 2000 con el 59 % de los votos. bril El 11 de abril de 2002, y tras la aprobación de vauelrias leyes envuelmica, tas en la polémica, naria una multitudinaria manifestación en su contra acabó en enfrentamientos y derivó en un golpe dee Estado que lo depuso por apenas 48 horas. Nueve meses más tarde, en diciembre, el “paro petrolero” nuncia y se reclamó su renuncia os meses, hasextendió por dos ero de 2003, sin ta el 3 de febrero ocarlo. El 15 de conseguir derrocarlo. agosto de 2004, Chávez ganó un ocatorio convoreferendo revocatorio osición y fue racado por la oposición argo mientras se tificado en el cargo preparaba paraa las elecciones legislativas de diciembre de 2005, que ganó de forma absoluda de las fuerzas ta tras la retirada opositoras quee alegaron desconfianza en el proceso. Un año más tarde, el 3 de diciembre de 2006, ganó su segunda reeleceríodo 2007-2013 ción para el período con más de un 62 % de los votos y, doce días máss tarde, anunció la creación de un partido único para aglutinar las fuerzas oficialista Unido de cialistas: el Socialista v. Venezuela, Psuv. bre de 2012, y tras El 7 de octubre ado que se enconhaber confirmado traba libre del cáncer, logró su ión ante el canditercera reelección dato opositor, Henrique Capriles, por un 55,26 % de los votos.

Hugo Chávez izó la bandera del socialismo. Extendió el papel pa del Estado en la economía con nacionali nacionalizaciones. “El petróleo ahora es de todos”, a armó una estructura de fondos parafiscales. AFP

I

zó la bandera del socialismo y exte extendió el papel del Estado en la eeconomía con nacion nacionalizaciones, asoci asociaciones públi blico-privadas y ccontroles que deb debilitaron al eempresariado y configuraron nu nuevas alianzas en el exterior con c potencias emergen emergentes como China, Rusi Rusia y Brasil. Crítico acérrimo acérri del capitalismo, al que acusó de “expropiar al pueb pueblo” y ser “la condena de la rraza humana”, Chávez procu procuró especialmente durante la segunda mitad de su m mandato transformar a Ven Venezuela en un Estado sociali socialista. “Hemos asumido el compromiso de dirigir la revolución bo bolivariana hacia el sociali socialismo del siglo XXI, que se b basa en la solidaridad, la ffraternidad, el amor, la liber libertad y la igualdad”, dijo el presidente al ser reelegido en 2006. Tras obten obtener un nuevo mandato en 2012 -para el que no pudo prestar juramento en ene enero debido a su convalecencia en Cuba por la enfermeda enfermedad-, el Estado comunitario y socialista se convirtió en el rumbo “irreversible” de su ggobierno. Su viraje haci hacia el intervencionismo económico económ se inició en 2003, luego d de una huelga en la compañía petrolera estatal PDVSA qu que golpeó con fuerza la eco economía de un país, cuyos m mayores ingresos en divisas proceden del crudo. El férreo co control de cambios que se mantiene hoy y las prim primeras medidas legales p para fijar los

precios de alimentos básicos como arroz, harina y leche, abrieron paso al creciente papel del Estado en la economía. En coincidencia con el alza de los precios del crudo, Chávez impulsó además en 2004 una serie de reformas legales que le permitieron incrementar la renta petrolera por la vía de los impuestos y asumir en los años siguientes el control accionario de los proyectos energéticos que habían sido concedidos en la década de 1990 a petroleras privadas nacionales y extranjeras, en la llamada “apertura petrolera” a las multinacionales. Con la consigna “El petróleo ahora es de todos”, el líder armó una estructura de fondos parafiscales que le permitieron servirse de ingentes recursos para apuntalar sus políticas sociales, pero también para financiar la ola de nacionalizaciones que caracterizaron su política económica o su influencia en el exterior. Chávez ordenó la recuperación de más de 2,5 millones de hectáreas de tierras de manos privadas así como nacionalizaciones en sectores estratégicos como el cementero, siderúrgico, alimenticio, eléctrico, el de telecomunicaciones o el bancario. La acería argentina Sidor, la cementera mexicana Cemex, el español Banco Santander o los supermercados Éxito con participación accionaria francesa, son algunos de los nombres más relevantes en esta serie de expropiaciones. En paralelo, también con recursos del Estado, se promovió la creación de cooperativas, empresas cogestionadas y de producción social como nuevas formas de “propiedad solidaria”. “Se trataba de desmontar los monopolios, oligopolios y latifundios, no de acabar con la propiedad privada”, defiende Cabezas. Pero el sector privado, cada vez con menos margen de acción debido a los controles y la galopante inflación, percibió en el crecimiento expansivo del Estado chavista, que ya para el 2009 alcanzaba más del 30% del PIB, una amenaza para su propia supervivencia.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

La Academia Militar marcó para siempre al llanero de Sabaneta. En sus aulas se nutrió del ideal bolivariano. El fuego sagrado entró en su corazón en el alma máter del Ejército. Hoy comienzan a llegar líderes mundiales. El viernes serán las ceremonias de estado. El duelo trasciende allende de nuestros mares. Equipo de Política / AFP

L

as exequias por la muerte del presidente Hugo Chávez comienzan hoy en el salón de la Academia Militar en Caracas y seguirán hasta el viernes, cuando se celebrará la ceremonia oficial, informó ayer el canciller venezolano, Elías Jaua, quien agregó que a partir de ayer se declaran "siete días de luto nacional" y la suspensión de las actividades académicas hasta este viernes. Se trata del tercer Jefe de Estado venezolano en fallecer durante el ejercicio de sus funciones, después de Juan Vicente Gómez (17 de diciembre de 1935) y Carlos Delgado Chalbaud (13 de noviembre de 1950). "Comenzarán las exequias y el homenaje póstumo en capilla ardiente en el hall de la Academia Militar los días miércoles, jueves y viernes", dijo Jaua, que no reveló dónde será que el mandatario recibirá "cristiana sepultura". "El viernes a las 10 de la mañana vamos a hacer la ceremonia oficial" en el hall de la Academia militar, agregó Jaua, que agradeció a todos los Jefes de Estado que han manifestado su intención de asistir. "Vamos a hacer toda la logística para que el mayor número de nuestro pueblo pueda ver a su padre, a su Libertador, a su protector", agregó Jaua. Hoy por la mañana serán trasladados los restos mortales de Chávez desde el hospital militar hasta la Academia Militar, la "cuna de la revolución bolivariana", explicó Jaua, que no desveló la ruta que se va a seguir, si bien aseguró que el fallecido mandatario "será acompañado por todo el pueblo".

Hasta este viernes los restos del guía permanecerán en capilla ardiente

En la casa de los sueños azules LUTO MUNDIAL El gobierno venezolano decretó a partir de ayer "siete días de duelo nacional" y la suspensión de todas las actividades escolares públicas y privadas entre hoy y el viernes. Sin embargo, otras naciones aliadas al proyecto bolivariano se sumaron a estos días de luto. El gobierno argentino decretó desde ayer tres días de duelo. La gestión de Chávez "se ha transformado en un paradigma para América Latina, promoviendo y logrando la integración de los países del bloque regional", dice el decreto del gobierno que fundamenta la medida. Paralelamente, los presidentes de Bolivia y Uruguay, Evo Morales y José Mujica respectivamente, anunciaron que en el día de hoy estarán presentes en los actos funerales del Mandatario venezolano. En todo el mundo hubo palabras de pesar por la desaparición física del Jefe de Estado venezolano. Los gobiernos de Cuba, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Canadá, Reino Unido, entre otros, expresaron sus condolencias.

Por su parte, el gobierno de Estados Unidos expresó “su interés en desarrollar una relación constructiva con el gobierno venezolano. En este momento clave tras la muerte del presidente Chávez, Estados Unidos reafirma su apoyo al pueblo venezolano. Ahora que Venezuela abre un nuevo capítulo en su Historia, Estados Unidos reafirma su compromiso con políticas que promuevan los principios democráticos, el Estado de Derecho y el respeto por los derechos humanos". El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó: "Mi sentido saludo a sus hijas, madre y hermanos. Saludamos al vicepresidente Nicolás Maduro y al presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello. Tengan la seguridad de que cuentan con todo nuestro apoyo para que Venezuela tenga una transición democrática, en paz y tranquilidad", dijo.

Los restos mortales de Hugo Chávez recibirán honores de Estado en la sede de la Academia Militar de Venezuela.

Ayer, en las afueras del Hospital Militar de Caracas, cientos de chavistas lloraron cuando supieron que el Comandante había fallecido.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

BIENAL

BIANUAL

LA NOTA

Dos años son un bienio, voz a la que corresponde el adjetivo bienal. No debe confundirse con bianual.

Se usa para referirse a lo que sucede dos veces al año. Su equivalente puede ser semestral.

La Real Academia Española publicará la última edición impresa de su diccionario en octubre de 2014. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Caos en el centro de Maracaibo ante la reaparición de la anarquía

OPINIONES

Protestaron los choferes FOTOS: JORGE CASTRO

Se quejaron porque además de los daños que les ha generado el Metro en su ruta, los carretilleros invaden las paradas. Efectivos de Polimaracaibo acordaron tomar medidas a favor de transportistas y usuarios.

Elena Briceño Usuaria “Aunque estamos perjudicados estoy de acuerdo con la razón de la protesta porque muchas veces me ha tocado bajarme en media calle o pagar doble porque los carritos no pueden llegar a la parada”. Generoso Parra Transportista “Tenemos muchos años con este problema pero cada vez esta peor, por eso nos vemos obligados a protestar porque si la Alcaldía no hace nada ya no va a quedar espacio para transitar en la Av. Libertador”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n un verdadero caos se convirtió ayer el acceso al centro de Maracaibo, específicamente en las adyacencias del mercado “Las Playitas”, por el paro ejecutado por las líneas de carritos por puesto “Haticos” y “Sabaneta”. La protesta que se extendió desde las 7:30 de la mañana hasta el mediodía de ayer, hizo que miles de marabinos tuvieran que caminar varias cuadras para poder llegar a sus trabajos. Sin embargo los choferes públicos alegaron que sus reclamos van en favor de sus pasajeros, que diariamente deben bajarse en medio de la calle, ya que las paradas están ocupadas por los comerciantes informales. “Nosotros hemos quedado sin paradas, la parada de Sabaneta desde hace 40 años estaba dentro de Las Pulgas pero ya no tenemos acceso porque los buhoneros se

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Estudiantes, obreros, empleados administrativos y comunidad del sector Ziruma de Maracaibo, denominados Movimiento Popular Universitario se concentraron ayer para informar que se están iniciando las conversaciones entre autoridades de la Universidad del Zulia y Gobernación del estado por la situación legal del lote B1 y B2 de Ciudad Colorama. En la vocería, Estefani Castro, dirigente estudiantil por el Psuv

El presidente de la línea de carritos “Haticos” junto a sus choferes de “Sabaneta” cerraron la vía en la estación “Libertador” del Metro.

hicieron dueños de la carretera, otro problema son los buses que salen del Terminal que se paran en el semáforo, nos hemos visto obligados a dejar a los usuarios en Puente España porque para entrar al centro sólo hay un canal disponible y eso nos quita una hora en un solo viaje, esta ruta prácticamente está eliminada con el flechado del Metro y ahora con esto”, explicó el presidente de la línea “Sabaneta”, Luis Urdaneta. Por su parte el presidente de “Haticos”, Orlando Riera, dijo que hace 15 días hicieron una mesa de trabajo con el director de Polimaracaibo Alejandro Querales, sin embargo no habían recibido una

Miles de pasajeros debieron caminar varios kilómetros en el casco central debido al paro.

respuesta sobre el problema con los carretilleros. “Queremos que se haga cumplir el decreto 037 en la avenida Libertador, los tarantines nos impiden trabajar, y los usuarios también

quejan por eso”, manifestó. Tras la protesta funcionarios de Polimaracaibo acordaron tomar medidas para facilitar el acceso a la avenida y que los pasajeros puedan quedarse en las paradas.

Jorge Henríquez Usuario “Que quiten a los carretilleros que están en medio de la vía sería también un beneficio para nosotros los pasajeros, el único estado del país donde se ve esta anarquía lamentablemente es el Zulia, no estamos en contra de que trabajen pero todo debe tener un orden”. Edgar Olivar Transportista “No podemos ya prestar el servicio, los carretilleros se han adueñado de la carretera, queremos que se aplique el reordenamiento, ya no queremos más promesas, hacemos un llamado a Polimaracaibo y a la Alcaldesa para que pongan orden aquí también”.

Movimiento Popular Universitario propone complejo habitacional

Iniciaron conversaciones entre LUZ y Gobernación por Ciudad Colorama 23 de LUZ explicó que su lucha es simple y que no están invadiendo. “Ya hemos tenido varios derechos de palabra ante el Consejo Universitario y las autoridades han sido receptivas, hemos sugerido un proyecto habitacional que beneficie a toda la comunidad universitaria”.

Castro señaló que estos terrenos tienen una prohibición de enajenación dictaminada por el Tribunal 12 de Control Judicial y Penal del Zulia Por su lado, Yuleida Molero sindicalista de Soluz indicó que durante la reunión entre el rector, Jorge Palencia y el diputado Edgar Mujíca se acordó que

luego de que se cierre la medida cautelar, se llevará a cabo el proyecto de vivienda. “Se dijo que el proceso será largo, sin embargo nuestro mensaje es que estamos unidos en una lucha que es del pueblo”. Más de tres mil miembros de LUZ se han incorporado al movimiento que lidera el Psuv 23.

Estefani Castro dirigente estudiantil por el partido Psuv 23 en LUZ.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Opinión

“Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.”. Cicerón

opinion@versionfinal.com.ve

Fe y Alegría cumplió 58 años w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

A

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

yer, 5 de marzo, Fe y Alegría cumplió 58 años de fidelidad inquebrantable al pueblo más pobre y de esfuerzo sostenido por brindarle una educación de verdadera calidad. Los fundadores de Fe y Alegría tenían muy claro que la educación sólo sería medio de superación y dignificación si era una educación de calidad: “La educación de los pobres no puede ser una pobre educación”, fue la consiga del Fundador, el P. Vélaz, que, desde los orígenes, ha iluminado los esfuerzos y búsquedas de Fe y Alegría. Lograr calidad educativa en contextos de marginalidad y de pobreza sólo sería posible si la escuela compensaba las desigualdades sociales de origen y brindaba a los alumnos los medios necesarios para garantizar su aprendizaje. De ahí que ya en las primeras escuelas de Fe y Alegría, y a pesar de no contar entonces con ningún apoyo del Estado, empezaron a funcionar comedores escolares, roperos, dispensarios médicos, bibliotecas comunitarias, y las puertas se abrieron no sólo a los niños y jóvenes, sino a todos los miembros de la comunidad. Durante el día acudían a clases los niños y los jóvenes, y en las noches y fines de semana los adultos, con los que se iniciaron cursos de alfabetización, capacitación laboral, higiene y salud, economía familiar, atención y cuidado de los hijos, y se organizaron cooperativas de ahorro y de consumo. Las escuelas eran también capillas y, sobre todo, hogares, pues desde el comienzo Fe y Alegría consideró el amor a los alumnos como su principal principio pedagógico. Un amor que debía traducirse en unas rela-

ciones de cercanía, servicio y amistad, y en unas escuelas sencillas pero bonitas y bien cuidadas, donde los alumnos se sintieran a gusto y muy queridos.

“Desde sus inicios Fe y Alegría privilegió la formación permanente de sus maestras y maestros, por considerarlos la pieza clave para una educación integral de calidad”. Por ello, desde sus inicios Fe y Alegría privilegió la formación permanente de sus maestras y maestros, por considerarlos la pieza clave para una educación integral de calidad. Una maestra cariñosa, bien formada, que ama su profesión y ama a todos sus alumnos, es el mejor regalo que le puede tocar a un grupo de niños en la vida. No en vano Fe y Alegría eligió identificarse con un corazón que tiene en su interior tres niños tomados de la mano, y quiso que la alegría verdadera, como fruto de la fe hecha servicio desinteresado, se trepara a su propio nombre. Hoy, 58 años después de su nacimiento, Fe y Alegría está en todos los rincones de Venezuela con escuelas en las que se enseña a aprender, a producir y a ser solidario; centros de capacitación laboral para volver a insertar a los que desertaron del sistema

educativo y formarlos para el trabajo y para la vida; institutos universitarios con profunda dimensión comunitaria y una red de emisoras, abiertas a todas las voces, con programas de capacitación y formación. Y Fe y Alegría, para algunos el producto de exportación más valioso de Venezuela, está hoy presente en 18 países de América Latina, en el más pobre de África, El Chad, donde casi la totalidad de los alumnos son musulmanes, en España y en Italia donde ofrece el bachillerato a los emigrantes ecuatorianos. A pesar de sus éxitos reconocidos nacional e internacionalmente, y a pesar de que inexplicablemente, sus trabajadores en Venezuela todavía no disfrutan de los mismos beneficios que sus colegas de la educación oficial, entre ellos, el de la jubilación, Fe y Alegría sigue trabajando con renovados bríos por garantizar a todos sus alumnos una educación de verdadera calidad. Para Fe y Alegría, la educación es de calidad si forma auténticas personas y ciudadanos productivos y solidarios, con capacidad de insertarse activamente en el mundo del trabajo y de la producción, y realmente comprometidos con el bien común. Educación que enseña a vivir y a convivir, a defender la vida, a dar la vida para que todos podamos vivir con dignidad y en fraternidad. De ahí que, en este año, su lema es “Compromiso por la vida”, lo que supone enseñar a valorar la vida, a resolver los conflictos por vías pacíficas, a rechazar la violencia venga de donde venga y promover la cultura de la paz y de los derechos humanos. Filósofo -Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Socialismo ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

A MARÍA DE LA ESPERANZA No hay paraíso en la tierra me decía en un Café de París un sabio amable y rudo a la vez, cuyas sentencias y profecías, tienen la extraña tendencia a confirmarse en la realidad. De igual forma señalaba que las revoluciones terminaban bastante mal desarrollando tendencias reaccionarias y personalistas contrarias a toda idea de humanidad redimida. Algo en lo que también se explaya un autor de pensamiento lucido como lo es Ángel Bernardo Viso en “Las Revoluciones Terribles” (1997) al calificarlas como desoladoras y destructoras. El socialismo o un sistema político al servicio de la dignidad humana, con todo lo que esto representa en los ámbitos de la libertad, la justicia, el empleo, la familia, la ciudad como hogar compartido, sólo podría encarnarse en países con economías prosperas.

Hay más socialismo en Aruba que en Cuba, así como en Francia respecto a Venezuela. Obviamente el tema en sí es controver-

“El Socialismo o un sistema político al servicio de la dignidad humana (...) sólo podría encarnarse en países con economías prósperas”. sial y está sujeto a las miradas parciales y los cautivos intereses. Yo particularmente pienso que toda la propuesta chavista en su formato conceptual representa un fraude intelectual (Marc Saint-Upéry dixit), y que

junto a sus ejecutorias políticas, mediocres y estrafalarias, ha hecho retroceder al país como mínimo cincuenta años. Uno puede ser feliz dentro de su propia ignorancia y alienación pero cuando se ve mundo y se comparan las distintas realidades sociales uno empieza a sacar cuentas. En Francia se llevan las manos a la cabeza porque tienen un desempleo de tres millones de ciudadanos sobre una población de sesenta y cinco millones de habitantes, que de paso, la gran mayoría de esos desempleados se encuentran protegidos por un subsidio estadal. Aquí en Venezuela el estrato E que representa al 53% de la población, es decir, quince millones de compatriotas, nadan alrededor de una pobreza que hemos asumido, y vaya que tremenda paradoja, como feliz. Director del Centro de Estudios Historicos de Luz


Maracaibo,, miércoles,, 6 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Cincuenta por ciento de los accidentes de tránsito se producen bajo los efectos cttos t del d l alcohol l h l

Los daños por tomar en exceso Es el primer factor de riesgo en el Pacífico OcciESTRAGOS DEL ALCOHOL dental y las Américas, y el segundo en Europa, CEREBRO según la Organización Mundial de la Salud. VeEl licor tiene efecto deshidratante y causa una BOCA nezuela es el noveno país de Latinoamérica con producción mayor de orina, lo La deshidratación mayor cantidad de consumidores. El etanol que provoca dolores de cabeza. provoca la resequedad bucal. actúa en forma de droga y afecta al sistema SISTEMA NERVIOSO CENTRAL nervioso central. El alcohol puede causar (Urbe 2013). Pasante

E

studios planteados por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en el pasado año 2012, seis de cada diez personas entre 18 a 65 años consumen elevadas proporciones de bebidas alcohólicas en los países: República Dominican, Brasil, Colombia, México, Ni-

caragua, Costa Rica, Perú, Salvador y por ultimo Venezuela siendo el país con más consumo de alcohol por año. Trastornos y enfermedades Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de bebidas alcohólicas está relacionado con muchos problemas graves de índole social y del desarrollo. Además la ingestión nociva de licor, es un importante factor determinante de algunos trastornos neuro-psiquiátricos, así como otros padecimientos no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, la cirrosis hepática y diversos cánceres.

en el cuerpo sudoración, temblores y una mayor sensibilidad a la luz.

CORAZÓN El alcohol puede provocar inflamación cardíaca o incluso que deje de latir.

PRINCIPALES EFECTOS ` Debilita la capacidad de respuesta ` Disminuye la atención y la claridad mental ` A niveles bajos, estimulante `A niveles altos, anestésico `Depresión `Inhibición `Agresividad

RIÑÓN Debido al etanol, el cuerpo excreta 10 % más de líquido.

A considerar A diferencia de la mayoría de los alimentos, el alcohol no necesita digestión, así que del estomago pasa directamente al intestino delgado, donde es absorbido más rápidamente por la sangre, según el portal “Guía de Drogas”. Es decir, el etanol actúa en forma de droga y afecta al sistema nervioso central, de esta forma: Primera fase: inicialmente el alcohol provoca en el cuerpo alegría, entre los cinco y ocho primeros tragos. Segunda fase: cuando ya se han superado los límites del consumo moderado, la persona cae en depresión. Tercera fase: el último paso es el malestar físico completo (vómito, mareos y deshidratación).

ESTÓMAGO Se inflama y genera exceso de ácidos gástricos, que causan náuseas.

PÁNCREAS Al subir los niveles de alcohol en el cuerpo, este órgano aumenta la producción de agentes químicos que provocan dolor, vómito y náuseas.

HÍGADO

Sus enzimas descomponen el etanol que se convierte en acetaldehído y después en ácido acético

MÚSCULOS Se debilitan a causa de S lla deshidratación y los bajos niveles de ázucar, b llo que provoca los movimientos torpes. m

60

g (5 copas)

40

g (4 copas) Consumo de alcohol por persona

DAÑOS QUE PRODUCE EL ALCOHOL EN LA SOCIEDAD En los accidentes de tránsito, alrededor del 50% de incidentes se producen bajo efectos del alcohol, ya sea por parte de los conductores o de los peatones.También en el caso de los homicidios y suicidios la mayoría de ellos, son hechos bajo los efectos del alcohol y otras drogas.

Infografía: Michelle Quintero

Yadihen Villalobos/Agencias


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Más de dos millones de bolívares debe la industria petrolera a cada cooperativa de occidente

Pdvsa incumple promesa y adeuda seis meses a transportistas Choferes de Cotecom tienen una semana en paro y más organizaciones podrían unirse esta semana. Aseguran que la gerencia quiere acabar con el sistema cooperativista. ‘Taxean’ por su cuenta para sobrevivir. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Y

a no creen en la gerencia de Pdvsa. Los transportistas de las cooperativas de transporte de Petróleos de Venezuela nuevamente están en una situación económica que califican como “grave” por el retraso en sus pagos. Hace seis meses fue la última vez que la estatal les canceló por sus trabajos. Por esta razón la cooperativa Cotecon desde hace una semana decidió paralizar sus servicios. “Tenemos ya siete días sin actividades, en la Costa Oriental sólo hay dos cooperativas trabajando, se están sacando cuatro o cinco trabajos al día, cuando anteriormente se ha-

cían más de 100 servicios. Ya estamos cansados de las falsas promesas, ni siquiera organizamos una protesta porque no queremos que pase lo de las últimas veces que nos pagan cuatro o cinco semanas como un pañito de agua tibia y después vuelven a lo mismo”, indicó Raúl Salas, secretario de administración de Cotecon. Según el trabajador del volante, la deuda es de unos dos millones 100 mil bolívares, mil 550 correspondientes al año pasado y 600 mil bolívares a lo que va del año 2013. “A cada trabajador le deben entre veinticinco y ochenta mil bolívares. En Cotecon somos 88 operadores y la mayoría ha tenido que salir a ‘taxear’ para buscar el dinero en la calle y llevarle el sustento a su familia porque la empresa no paga”, sostuvo.

JORGE CASTRO

Raúl Salas, secretario administrativo de la cooperativa Cotecom, informó que a cada uno de los operadores se les adeuda desde 25 hasta 80 millones de bolívares.

Salas aseguró que dentro de la petrolera no se están autorizando los traslados a trabajadores a menos que sean estrictamente aprobados por la gerencia de logística, y destacó que debido a esta situación, más de la mitad de los choferes de las cooperativas de transporte han abandonado sus puestos. “No tenemos para

mantener los carros y las unidades están muy deterioradas, para pagar los servicios básicos, hace poco más de un año éramos casi setecientos operadores y ahora sólo quedamos alrededor de trescientos, quienes estamos subsidiando a la empresa más grande del país sin ni siquiera recibir una respuesta acerca de

PAGO DE IMPUESTO El secretario de administración de Cotecom señaló que el Sedemat cerró la cooperativa por la deuda que mantiene por impuesto de actividad económica. “La deuda es de 132 millones, cosa que no podemos pagar porque de nuestras facturas Pdvsa descuenta el 1% correspondiente a ese impuesto, pero como la Alcaldía de Maracaibo es opositora entonces Pdvsa no quiere cancelar, esta situación ya no se puede sostener”. nuestro pago”. Salas dijo que no descartan la unión de las seis cooperativas de transporte y opinó que la gerencia de Pdvsa Occidente está apostando a la eliminación del sistema cooperativista impulsado por el Presidente Hugo Chávez. “Sabemos que están cancelando servicios de contado a taxis particulares, pero para nosotros no sacan dinero, no respetan el hecho de que nosotros colaboramos y dimos la cara por la empresa durante el paro petrolero de 2002, parece que la gerencia de Pdvsa quieren aniquilar las cooperativas”. Aseguró que si no se solventan los problemas en el pago no les quedará otra opción que cerrar la cooperativa.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Pasaron a Cuartos de Final de la Champions con victoria contundente 2-1 ante el Manchester

AFP

¡Real Madrid sacó la casta!

R

eal Madrid se instaló en los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa, al derrotar al Manchester United en el mítico “Teatro de los Sueños”.

Los “Diablos Rojos” comenzaron ganando tras un autogol de Sergio Ramos al minuto 48. Pero, al minuto 66 apareció el croata LucaModric anotó un golazo desde fuera del área para empatar el encuentro. Tres minutos después, Gonzalo Higuaín lanzó un centro rastrero al segundo palo y Cristiano Ronaldo marcó el segundo para sentenciar la eliminatoria a favor de los blancos. La polémica llegó tras la expulsión de Nani al 56’, cuando el principal le sacó la tarjeta roja tras una jugada muy rigurosa. Hasta ese momento, el United era superior a los de Mourinho.

- 14 -

Luca Modric


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Real Madrid derrotó 2-1 a Manchester en el mítico “Teatro de los Sueños”

¡A cuartos de final! nal! El croata Modric marcó un golazo para empatar. Y Cristiano sentenció el careo. En el acumulado Real Madrid se impuso 3-2. Hubo protestas en Londres. AFP

E

l Real Madrid dio la vuelta al marcador y derrotó 2-1 al Manchester United, en Old Trafford por los octavos de final de vuelta la Liga de Campeones de fútbol de Europa, y clasificó para la ronda siguiente del máximo torneo continental de clubes. A la ida en el estadio madrileño Santiago Bernabéu habían empatado 1-1. Tras un primer tiempo sin goles, Sergio Ramos anotó en contra en el minuto 48, pero primero el croata Luka Modric (66) y luego el portugués Cristiano Ronaldo (69) anotaron sendos tantos para revertir el resultado en la ‘catedral’ ante unos 73.000 espectadores. Como era de esperar, los blancos se lanzaron al ataque desde el vamos aunque sin inquietar al arquero español de los ‘Red De-

vils’, David De Gea. Al principio tímidos, los locales se mantuvieron algo lejos de la valla de Diego López, pero, eso sí, provocando varios tiros de esquina. El galés Ryan Giggs, en su partido número 1.000 como profesional, entre el club y su selección, estuvo bastante activo, como luego lo estaría el holandés Robin Van Persie, azote de las defensas. Real Madrid se salvó sobre el 20 cuando el serbio Nemanja Vidic cabeceó al palo izquierdo del arco de López, y éste encontró el rebote de Danny Welbeck. Pudo haber existido penal en esta jugada, primero por falta sobre Vidic y luego por un agarrón de camiseta a un delantero local. Pero el árbitro turco Cuneyt Çakir no lo estimó así. El resultado del primer tiempo se ajustó a lo visto en la cancha, con los de Alex Ferguson, quien se dio el lujo de dejar a Wayne Rooney en el banco, más armados y dominadores con su juego. Apenas comenzado el segundo, tras varios rebotes en el área madridista, el portugués Nani remató desde el flanco izquierdo, Welbeck desvió el balón y Sergio Ramos al tratar de despejar el balón lo introdujo en su propia meta, sin que López nada pudiera hacer. En el 54 un remate cruzado y distante de Higuaín desde la ban-

da derecha se paseó frente al arco de De Gea sin que nadie atinara a buscarlo. Eso sí, en el 56 Nani vio la roja directa tras un choque en el aire con Arbeloa al que llegó con una pierna en alto, éste dejaría luego su puesto al croata Modric. A los madridistas les quedaba más de media hora para buscar emparejar e intentar ganar el partido y precisamente, a la hora de juego Kaká remató desde la frontal del área por encima del larguero. “Independientemente de la decisión (la expulsión de Nani), el mejor equipo perdió. No merecíamos ganar, pero el fútbol es así”, reconoció el siempre polémico ‘Mou’. Sin embargo, inesperadamente, tres minutos más tarde el recién ingresado Modric propició una jugada en la que, al recibir el balón de vuelta, sacó un derechazo desde afuera del área y el balón primero besó el palo izquierdo del joven De Gea para decretar el empate. Y, apenas tres minutos después, CR7 recibió un pase raso de Higuaín para poner el 2-1 y dar la vuelta al marcador (70). Con un hombre menos y buscando la igualada, que tampoco le alcanzaba, Alex Feguson hizo entrar a Rooney por Tom Cleverley, aunque antes Mourinho cambió al turco Mezut Ozil, invisible en este

partido, por el portugués Pepe. En el minuto 84, Rooney propició una jugada que por muy poco no significó la igualada tras un par de intenos y rebotes, en que el balón salió por encima del arco. Pero, ya en los descuentos, Cristiano Ronaldo casi logra el tercero pero el balón los despejó De Gea con los pies, aunque a la vuelta casi empatan los ingleses con un cabezazo de uno de sus delanteros.

FICHAA TÉCNICA - Manchester United: De Gea Rafael (Valencia 87), Ferdinand, Vidic (cap), Evra - Giggsl Carrick, Welbeck (Young 81), Cleverley (Rooney 73), Nani - Van Persie. DT: Alex Ferguson - Real Madrid: Diego López Arbeloa (Modric 59), Ramos (cap), Varane, Coentrao - Di María (Kaká 45), Khedira, Özil (Pepe 71), Xabi Alonso, Ronaldo - Higuaín. DT: José Mourinho. - Goles: Manchester United: Ramos (48 en contra), Real Madrid: Modric (66), Cristiano Ronaldo (69).

Luca Modric marcó uno de los dos goles del Real Madrid ante el Manchester, luego de la expulsión de Nani.

Italianos y franceses cerrarán las llaves en casa y con la ventaja a su favor

Juventus y PSG a sellar su clasificación AFP El Valencia buscará ante el París Saint-Germain, en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, remontar el 2-1 adverso de la ida, algo que tendrá más difícil el Celtic en Turín después de perder con la Juventus en Glasgow (3-0). “Si realmente queremos, se puede (ganar). Más que fijarnos en ellos lo importante va a ser como estemos nosotros”, afirmó el centrocampista argentino del Valencia Tino Costa al partir hacia la capital francesa. El equipo che es consciente de que no será fácil imponerse en el terreno del PSG, a pesar de que el equipo francés no podrá contar con su estrella sueca Zlatan Ibrahimovic, sancionado tras ser expulsado en la ida en Valencia. “Será un partido complicado, pero tenemos un reto bonito y se

puede conseguir. La clave estará en poder marcar un gol pronto para que ellos sientan que podemos hacerles daño”, dijo el joven mediapunta Sergio Canales. En el equipo local, el brasileño del PSG Maxwell aseguró a los medios de su club que “todo el mundo aquí está centrado en esta cita europea. Es una competición muy importante y vamos a darlo todo para ganar”. El Valencia “es un equipo muy fuerte, muy técnico, así que habrá que vigilar a todo el conjunto”, añadió Maxwell, que destacó a (Roberto) Soldado como hombre más peligroso para su equipo. Por un milagro También una remontada, pero en este caso más complicada, tendrá que hacer el Celtic de Glasgow para clasificarse para cuartos de final después de perder ante la Juventus en su estadio por 3-0.

Sin conocer la derrota en siete partidos y con sólo cuatro goles encajados, la Juventus se ha convertido, en la recta final de la competición, en uno de los grandes candidatos para lograr la Liga de Campeones esta temporada. El excelente resultado cosechado en la ida en Glasgow concedió al equipo de Antonio Comte la tranquilidad suficiente para retornar a la regularidad de la que había carecido en las primeras semanas de 2013. Los goles de Alessandro Matri, Claudio Marchisio y del montenegrino Mirko Vucinic acercaron al equipo juventino a los cuartos de final, una ronda que no disputan desde la temporada 2005-2006. El entrenador italiano dispondrá un once en el que no estarán varios de los jugadores habituales, sancionados por acumulación de tarjetas.

Mirko Vucinic estará en la delantero de los bianconeri ante el Celtic por la vuelta de los octavos de final de la Champions.

POSIBLES ALINEACIONES Juventus: Buffon, Barzagli, Bonucci, Cáceres, Lichtsteiner, Pogba, Vidal, Pirlo, Asamoah, Matri, y Vucinic. Celtic: Forster, Matthews, Wilson, Ambrose, Izaguirre; Forrest, Ledley, Wanyama, Mulgrew; Samaras y Hooper. Árbitro: Aydinus (TUR). Estadio: Juventus Stadium. Hora: 3:30 pm (Hora venezolana)


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los vinotinto finalizaron con récord de 3-3

SEGUNDA RONDA - POOL 2 DOMINGO 12/3

Así jugó Venezuela en 2006

Cuba 7 – Venezuela 2 Hiram Bithorn – Pto. Rico

VENEZUELA Mejores Bateadores Endy Chávez - (3-1) (1) CA, (2) RBI, (1) HR Edgardo Alfonzo – (3-1), (1) CA Omar Vizquel – (3-1) VB (29) H (5) y CA (2), DEB (7), E (0) Lanzadores J. Santana - (5.0) IP- (2) H, (1) CP, (0) BB, (5) K G. Carrara - (0.2) IP -(5) CP, (3) H - (1) BB y (0) K V. Moreno - (1.0) IP – (4) H, (1) CP, (0) BB y (0) K R. Palma – (2.1) IP – (1) H, (0) CP, (0) BB Y (2) K

Versión Final les recuerda como fue la actuación venezolana en el Clásico 2006. Equipo de Deportes

LUNES 13/3 Venezuela 6 – Puerto Rico 2 - Hiram Bithorn – Pto. Rico

CUBA Mejores Bateadores Enriquez - (5-2) (1) CA, (1) RBI Cepeda – (4-1), (1) CA, (3) RBI, (1) HR Pestano – (4-2), (1) CA, (1) RBI, (1) HR VB (39), H (10) y CA (7), DEB (6), E (1) Lanzadores Marti - (4.0) IP - (2) H, (0) CP, (3) BB, (4) K. Lazo – (5.0) IP – (3) H, (2) CP, (2) BB, (3) K

VENEZUELA

MIÉRCOLES 8/3

JUEVES 9/3

Venezuela 6 – Italia 0 Cracker Jack Stadium

Venezuela 2 – Australia 0 Cracker Jack Stadium

VENEZUELA

VENEZUELA

Mejores Bateadores Miguel Cabrera-(4-2) (1) CA, (2) RBI, (1) HR Víctor Martínez – (4-2), (1) RBI Bob Abreu – (3-2), (2) CA, (1) RBI, (1) BB VB (33) H (9) y CA (6), DEB (7), E (2) Lanzadores Freddy García -(3.1) IP-(1) H, (0) CP, (1) BB, (7) K Carlos Silva-(3.2) IP -(0) CP, (1) H - (1) BB y (3) K R. Betancourt - (1.0) IP -(0) CP, (0) BB y (1) K F. Rodríguez – (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB Y (1) K

ITALIA

Mejores Bateadores Ramón Hernández - (4-2) (1) CA, (1) RBI Juan Rivera – (3-1), (1) CA Omar Vizquel – (2-0), (1) RBI, (3) BB VB (30) H (4) y CA (2), DEB (14), E (0) Lanzadores Kelvim Escobar -(4.2) IP- (1) H, (0) CP, (3) BB, (5) K. Tony Armas-(1.2) IP -(0) CP, (0) H - (0) BB y (3) K Gustavo Chacín - (1.0) IP -(0) CP, (0) BB y (1) K. Jorge Julio – (0.2) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB Y (2) K F. Rodríguez – (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB Y (2) K

Mejores Bateadores Giarratano (4-1) Saccomanno (3-1) VB (31), H (2) y CA (0), DEB (6), E (1) Lanzadores DiNardo -(2.2) IP - (4) H, (2) CP, (2) BB, (0) K. Barzilla – (1.0) IP – (1) H, (1) CP, (0) BB, (1) K Olenberger – (1.1) IP, (1) H, (1) CP, (0) BB, (0) K Lamacchia – (1.0) IP, (1) H, (0) CP, (0) BB, (0)K Gallo - (0.2) IP, (2) H, (2) CP, (2) BB, (0) K Maestri - (0.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (0) K Miceli - (1.0) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (2) K

Mejores Bateadores Harman (3-1) VB (26), H (1) y CA (0), DEB (2), E (0) Lanzadores Brassington - (4.0) IP - (2) H, (1) CP, (4) BB, (1) K. Moylan – (1.2) IP – (1) H, (1) CP, (5) BB, (4) K Burnside – (1.1) IP, (1) H, (0) CP, (2) BB, (1) K Stockman – (1.0) IP, (0) H, (0) CP, (1) BB, (1) K Crawford - (1.0) IP, (0) H, (0) CP, (1) BB, (2) K

AUSTRALIA

PRIMERA RONDA DOMINICANA, VENEZUELA, ITALIA Y AUSTRALIA

Mejores Bateadores Endy Chávez - (5-1) (1) CA, (2) RBI, (1) HR Víctor Martínez – (3-1), (1) CA, (4) RBI Omar Vizquel – (2-1), (1) CA, (2) BB VB (32) H (6) y CA (6), DEB (5), E (2) Lanzadores C. Zambrano - (4.0) IP- (2) H, (0) CP, (2) BB, (5) K C. Silva - (2.0) IP -(0) CP, (4) H - (0) BB y (1) K R. Betancourt - (0.2) IP – (0) H, (0) CP, (1) BB y (0) K G. Chacín – (0.0) IP – (1) H, (0) CP, (0) BB Y (0) K V. Zambrano - (0.1) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB Y (0) K Jorge Julio - (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BBy (3) K F. Rodríguez - (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB y (0) K

MARTES 7/3 Rep. Dominicana 11 – Venezuela 5 Cracker Jack Stadium Mejores Bateadores David “Papi” Ortiz-(3-2)- 2HR, 3CA y 3RBI Moisés Alou-(4-2)-2CA y 1RBI Adrián Beltre-(4-2)-2CA y 5RBI. VB (39) H (13) hits y CA (11), DEB (9), E (1) Lanzadores Bartolo Colon-(3) IP, (3) H, (1) BB, (2) K Miguel Batista-(3) IP, (5) H, (4) CP, (1) BB, (2) K, Dámaso Marte-(2.2) IP, (1) H, (1) K Julián Tavarez-(1.1) IP -(1) H, (1) K Sánchez-(1) IP

PUERTO RICO Mejores Bateadores Iván Rodríguez - (4-2) Nelson Cruz– (4-1) Javier López – (3-1) VB (33), H (7) y CA (0), DEB (9), E (0) Lanzadores Piñeiro - (4.2) IP - (4) H, (2) CP, (3) BB, (3) K. Feliciano – (0.1) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB, (0) K Baez – (1.2) IP – (1) H, (0) CP, (0) BB, (0) K Collazo – (0.1) IP – (0) H, (2) CP, (2) BB, (0) K Maldonado Oquendo - (0.0) IP – (1) H, (2) CP, (0) BB, (0) K Santiago – (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB, (1) K Cabrera - (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB, (0) K

VENEZUELA Mejores Bateadores Omar Vizquel-(5-3) (1) CA. Miguel Cabrera-(3-2) (1) CA, (3) RBI, (1) HR Edgardo Alfonzo-(4-3) (1) CA, (2) RBI y (1) HR VB (35), (5) CA, (10) H, E (1), DEB (7) Lanzadores Johan Santana-(3.1) IP-(3) H, (2) CP, (3) BB, (5) K. Carlos Zambrano-(2.2) IP -(3) CA, (4) H - (3) BB y (2) K V. Zambrano-(2.1) IP -(1) CA, (1) BB y (3) K. C. Hernández-(1) H, (1) CA Julio-(0.2) IP, (4) H, (3) CA y (1) BB

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES DE BATEO Jugador

SEGUNDA RONDA

REPÚBLICA DOMINICANA

MARTES 14/3 Rep. Dominicana 2 – Venezuela 1 Hiram Bithorn (Pto.Rico)

VENEZUELA Mejores Bateadores Omar Vizquel – (4-1) Juan Rivera – (2-1), (1) CA VB (29) H (1) y CA (1), DEB (7), E (1) Lanzadores Freddy García - (4.0) IP- (4) H, (1) CP, (1) BB, (4) K. Kelvim Escobar - (3.0) IP -(0) CP, (2) H (2) BB y (0) K Jorge Julio - (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB Y (0) K

REPÚBLICA DOMINICANA Mejores Bateadores Placido Polanco - (4-3), (1) CA Miguel Tejada – (3-1), (1) BB Alberto Castillo – (3-1), (1) CA VB (31), H (6) y CA (2), DEB (8), E (1) Lanzadores Cabrera - (4.0) IP - (0) H, (0) CP, (1) BB, (7) K. Liriano – (2.2) IP – (1) H, (1) CP, (3) BB, (2) K Batista – (0.1) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB, (0) K Torres – (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (0) BB, (1) K Sánchez - (1.0) IP – (0) H, (0) CP, (2) BB, (1) K

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES DE PITCHEO SLG

OPS

Jugador

G

P

ERA

.313

.951

Tony Armas

0

0

.300

.840

Rafael Betancourt

0

0

.815

Gustavo Chacín

0

0

.211

.979

Kelvim Escobar

1

.200

.800

Ricardo Palma

0

.167

.897

Francisco Rodríguez

0

JJ VB

C H 2B 3B HR CI

TB

BB

K

BR

OBP

AVG

Edgardo Alfonzo 3B

5

16

3

5

1

0

1

2

9

2

2

0

.389

.563

Omar Vizquel SS

6

20

2

6

2

0

0

1

8

5

2

0

.440

.400

Ramón Hernández C

6

22

2

6

1

0

1

1

10

2

6

0

.360

.455

.273

Miguel Cabrera LF

6

19

3

4

1

0

2

5

11

4

6

0

.400

.579

Víctor Martínez C

5

15

1

3

0

0

1

5

6

5

2

0

.400

.400

Endy Chávez CF

5

12

2

2

0

0

2

4

8

1

1

0

.231

.667

JJ

JI

SV

IP

H

R

ER

HR

HB

BB

SO

WHIP

0.00

1

0

0

1.2

0

0

0

0

0

0

3

0.00

0.00

2

0

0

1.2

0

0

0

0

0

1

1

0.60

0.00

2

0

0

1.0

1

0

0

0

0

0

1

1.00

1

0.00

2

1

0

7.2

3

1

0

0

0

5

5

1.04

0

0.00

1

0

0

2.1

1

0

0

0

0

0

2

0.43

0

0.00

3

0

1

3.0

0

0

0

0

0

0

3

0.00

Juan Rivera RF

5

13

3

2

0

0

0

0

2

3

4

1

.313

.154

.154

.466

Carlos Silva

0

0

0.00

2

0

0

5.2

5

0

0

0

0

1

4

1.06

Bobby Abreu RF

6

20

3

3

0

0

0

2

3

6

7

1

.346

.150

.150

.496

Freddy García

1

0

1.23

2

2

0

7.1

5

1

1

0

0

2

11

0.95

Carlos Guillén SS

5

18

1

2

1

0

0

0

3

4

4

0

.273

.167

.111

.439

Johan Santana

0

2

2.16

2

2

0

8.1

5

3

2

1

0

3

10

0.96

Magglio Ordóñez RF

5

20

1

2

0

0

0

0

2

1

3

0

.143

.100

.100

.243

Víctor Zambrano

0

0

3.38

2

0

0

2.2

2

1

1

0

0

1

3

1.13

Henry Blanco C

1

3

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

.250

.000 .000

.250

Carlos Zambrano

1

0

5.40

2

1

0

6.2

5

4

4

1

0

5

7

1.50

Robert Pérez LF

1

4

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

.000

.000 .000

.000

Jorge Julio

0

0

8.10

4

0

0

3.1

4

3

3

1

0

1

5

1.50

Tomas Pérez 2B

2

2

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

.000

.000 .000

.000

Víctor Moreno

0

0

9.00

1

0

0

1.0

4

1

1

0

0

0

0

4.00

Marco Scutaro 2B

4

4

1

0

0

0

0

0

0

1

1

0

.200

.000 .000

.200

Giovanni Carrara

0

0

67.50

1

0

0

0.2

3

5

5

2

0

1

0

6.00

Antonio Álvarez CF

4

0

0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

.000

.000 .000

.000

Carlos Hernández

0

0

*.**

1

0

0

0.0

1

1

1

1

0

0

0

*.**


16 VERSIÓN FINAL DEPOR DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Entrenamientos primaverales 2013 El criollo sabe que es una de las cartas para la rotación

Franklin Morales se ajusta al plan de los Medias Rojas El siniestro aseguró que los Medias Rojas le brindan una gran oportunidad. Su rutina ha cambiado desde su salida del bullpen. Señaló que debe mantenerse enfocado y usar de la mejor manera su repertorio de lanzamiento. Alejandro van Schermbeek Fort Myers

H

asta hace un año Franklin Morales no pensaba en volver al rol de abridor, en el que se desarrolló en ligas menores y en el que los Rockies de Colorado pensaron que podía brillar en Grandes Ligas. El zurdo de sentía cómodo con su función de relevista, en la que disfrutaba la adrenalina que vivía en la mayoría de sus presentaciones. Sin embargo, y luego de algunos fuegos que se prendieron en la rotación de los Medias Rojas de Boston en el 2012, volvió a sentir la emoción de iniciar encuentros y aprovechó las oportunidades que le dieron. Por eso ahora, el equipo lo está preparando para que se convierta en un abridor a tiempo completo. “Eso es lo que ellos quieren que yo haga ahora. Creo que es una gran oportunidad que se me está presentando de nuevo y lo que tengo es que estar positivo día a día y dar lo mejor de mí”,

dijo Morales, en el complejo primaveral de los Medias Rojas, en Fort Myers, Florida. Posible abridor exitoso Durante su pasantía, el año pasado, en la rotación del equipo, el venezolano tuvo marca de tres victorias y tres derrotas, con efectividad de 4.14. Esa actuación le llamó la atención al nuevo cuerpo técnico de Boston, que confía en que él puede ser un abridor exitoso en Grandes Ligas. Morales también cree que puede ser un sólido iniciador en las mayores y pensando en eso se preparó intensamente para aprovechar la oportunidad que le están brindando los Medias Rojas. El zurdo identifica algunas diferencias en cuanto a la forma de ver el juego cuando se trabaja como abridor o como relevista. “Son dos tipos de diferentes roles. Cuando tú ya estás adaptado en el bullpen, uno o dos años seguidos, te cambia lo que es la rutina, por la misma cosa te vas a sentir bien, con mucha confianza y seguridad en ti mismo. Como

abridor tú tienes cuatro días para prepararte mentalmente para lanzar cada cinco días. Descansas tu cuerpo, y te mentalizas para un solo día”, dijo el venezolano de 27 años de edad. Tiene molestias Hace dos semanas, antes de que los juegos de pretemporada comenzaran y que hiciera su primera apertura en uno de ellos, Morales sintió dolores en la parte baja de la espalda, que no le molestaban para lanzar, pero sí para hacer sus ejercicios diarios de preparación. Él, sin embargo, no quiso decir nada de dicha molestia, sin embargo no pudo seguir ocultando el dolor. Debido a ese contratiempo el equipo le dio unos días de descanso y lo retrasó un poco. Pese a ese inconveniente, Morales no cree que su opción para estar en la rotación del equipo sufra variación. “Ya ellos saben lo que hay en mi repertorio, yo lo que tengo que hacer es enfocarme en hacer mi trabajo y que ellos se encarguen de tomar sus decisiones. Creo que no tengo que hacer nada más para ganarme ese puesto en la rotación. Solo salir a pitchear y hacer lo que sé hacer”, expresó el zurdo, quien espera regresar a su rutina esta semana para ganarse un puesto dentro de la rotación de los Medias Rojas de Boston.

PARA RECODAR El lanzador zurdo, Franklin Morales aceptó la oferta de los Medias Rojas de Boston por 1.5 millones de dólares para quedarse con el conjunto del Fenway Park. El venezolano de 26 años de edad tuvo en el 2012 una gran actuación con 37 encuentros disputados récord de 3 victorias, cuatro derrotas y un juego salvado con efectividad 3.77 en 76.1 entradas de labor. Morales asistirá al campo de entrenamiento en condición de abridor, pero aun no se ha definido a ciencia cierta el rol del lanzador zurdo con los patirrojos.

AVS PHOTOREPORT

NUMERITOS SPRING TRAINING 2013 G

P

ERA

JJ

IP

H

CP

CL

HR

BB

K

WHIP

0

0

0.00

1

1.0

0

0

0

0

0

0

0.00

EN EL 2012 G

P

ERA

JJ

IP

H

CP

CL

HR

BB

K

WHIP

3

4

3.77

37

76.1

64

38

32

11

30

76

1.23

El receptor busca un cupo en los Medias Blancas de Chicago

Giménez aprovecha su oportunidad MLB/Redacción

Héctor Gimenez espera hacer el equipo grande los Medias Blancas de Chicago.

Todo lo que el venezolano Héctor Giménez ansiaba era una oportunidad en Grandes Ligas. Pongámosle una oportunidad en salud de jugar en la Gran Carpa. Giménez, de 30 años de edad, se perdió esa campaña del 2007 debido a un desgarre parcial en su hombro derecho. Y fue una distensión en su rodilla derecha lo que frenó al venezolano con los Dodgers. “El año pasado, tú sabes, me

dieron una gran oportunidad de regresar a Grandes Ligas en Chicago”, indicó Giménez, quien bateó de 11-5 tras ser llamado en la recta final de la temporada. “Entonces este año, es una nueva oportunidad y estoy trabajando duro para ser el jugador que ellos quieren que sea”, añadió el toletero. No hay problemas de salud esta temporada. Giménez está listo para tomar su lugar junto a Tyler Flowers como el dúo que reemplazará detrás del plato a A.J. Pierzynski, quien estuvo con los Medias

Blancas por ocho temporadas. Y aunque Flowers ha sido proyectado como el receptor titular, será un esfuerzo colectivo entre ambos el que ayudará a solidificar esta posición. “Aprecio la oportunidad que esta organización me ha dado. Rick Hahn, aprecio la confianza que ha mostrado hacia mí”, expresó Giménez. “Siento que no está en mis manos. El puesto de receptor reserva, tengo que ganármelo a pulso y llegar cada día y estar listo para el reto”, cerró el venezolano.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los actuales subcampeones estaban entre los favoritos. La gran sorpresa en lo que va de certamen son los europeos. Cayó Brasil.

Avanzaron Holanda y Taiwán a la segunda ronda del Clásico Mundial

Eliminada la poderosa Corea del Sur

Redacción/EFE/AP deportes@versionfinal.com.ve

L

a sorpresa se consumó dentro del Grupo B de la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol después que el equipo del país anfitrión, Taiwán, junto con Holanda lograron el pase a la segunda ronda y quedó eliminado el del Corea del Sur, que llegó a la competición como el gran favorito. Aunque Corea del Sur ganó a Taiwán por 3-2 en la cuarta y última jornada de la competición de grupo y concluyó con marca de 2-1, igual a la conseguida por Holanda, la diferencia de carrera favoreció a la novena europea y a la del país anfitrión. La derrota sufrida por Corea del Sur, que perdió 5-0 ante Holanda, en el partido inaugural, pesó como una losa en el destino de la novena asiática, que al menos se quedó con la victoria frente a Taiwán, que fue sede de la competición del Grupo B, en la ciudad de Taichung. El tercera base Jungho Kang bateó un jonrón de dos carreras con dos “outs” en el cierre del octavo episodio, para dar a Corea del Sur la victoria que al final no le permitió clasificarse a la segunda ronda. El jonrón de Kang fue contra el relevista de los Dodgers de Los Angeles Hung-Chin Kuo, que permitió las tres carreras de los sudcoreanos en la octava entrada. El jardinero izquierdo Dai-Kang Yang pegó dos imparables, impulsó y anotó carrera para Taiwán, que junto a Holanda viajará hasta Tokio, donde a partir del viernes comenzaran a disputar la segunda

El toletero del combinado holandés, Jonathan Schoop, despachó un cuadrangular de dos carreras en el segundo capítulo ante Australia.

ronda que dejará a los dos equipos que viajen a San Francisco para disputar las semifinales y la final del torneo. Holanda logró el pase Mientras Holanda cumplió con los pronósticos ante Australia y ganó fácil por 4-1 después que el segunda base Jonathan Schoop, un prospecto de los Orioles de Baltimore, pegó jonrón de dos carreras en el segundo episodio y aseguró el triunfo de la novena europea. El cuadrangular de Schoop coronó un racimo de tres en el segundo episodio por Holanda, que luego volvió a asegurar la ventaja desde el montículo con la buena labor de los lanzadores. El abridor Robbie Cordemans permitió sólo dos imparables en cinco entradas, para el triunfo, que dejó a Australia sin conocer la victoria.

AUSTRALIA 1 – HOLANDA 4 AUSTRALIA Bateadores J Beresford SS M Dening CF L Hughes LF S Welch 3B J Huber DH M Walker 1B T Kennelly RF C Adamson RF B Harman 2B M Kennelly C a-C Snelling PH A De San Miguel C Totales Lanzadores D Ruzic (P, 0-1) C Oxspring A Russell Totales HOLANDA Bateadores A Simmons SS J Schoop 2B R Bernadina CF W Balentien RF A Jones DH X Bogaerts 3B C Smith 1B D Ricardo C R Oduber LF Totales Lanzadores R Cordemans (G, 1-0) D Bergman J Balentina L Boyd (H, 1) L Van Mil (S, 1) Totales

IP 2.0 5.0 1.0 8.0

IP 5.0 1.2 0.0 1.1 1.0 9.0

TAIWÁN 2 – COREA DEL SUR 3

H 6 1 1 8

VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 2 0 1 0 4 0 2 0 1 0 1 0 34 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 1 1 1 1 0 2 0 1 1 0 0 0 8 B 0 4 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 K 0 1 0 1

H 2 2 0 2 2 8

VB C 4 1 3 1 4 0 3 0 2 0 3 0 3 1 4 1 3 0 29 4 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 1 1 1 1 1 1 1 0 8 B 0 0 0 1 0 1

I 1 2 1 0 0 0 0 0 0 4 K 3 0 0 1 1 5

TAIWÁN Bateadores D Yang LF C H Lin CF C Peng 1B C S Lin SS S Chou DH a-H Lin PH Y Chen 3B C M Chang RF C Kao C Y Kuo 2B Totales Lanzadores Y Yang C Wang C Lo (H, 1) H Kuo (P, 0-1; B, 1) Totales COREA DEL SUR Bateadores Y Lee RF K Jeong 2B S Lee DH D Lee 1B H Kim LF J Jeon CF J Kang 3B M Kang C K Jin C S Son SS a-T Kim PH S Kim SS Totales Lanzadores W Chang K Noh H Park S Son W Jang (G, 1-0) S Oh (S, 1) Totales

IP 2.2 2.1 2.0 1.0 8.0

IP 3.2 0.2 1.2 1.0 1.0 1.0 9.0

China ganó a Brasil El campocorto Ray Chang impulsó dos carreras y China vino de atrás con un racimo de cinco anotaciones al cierre de la octava entrada que le permitieron ganar por 5-2 a Brasil en el último partido para ambas novenas dentro del Grupo A de la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol. Brasil estaba arriba 2-0, pero China anotó su primera carrera con un boleto con la casa llena antes de que Chang batease un elevado a lo corto del jardín izquierdo que produjo dos y puso a la novena del país asiático con la ventaja parcial de 3-2 que luego incrementarían con dos anotaciones más. “Fue una victoria muy gratificante porque nuestros muchachos no están acostumbrados a eso”, dijo el piloto de China, el estadounidense John McLaren.

BRASIL 2 – CHINA 5

H 1 3 1 3 8

VB C 4 1 5 0 3 0 4 0 2 0 1 0 4 0 4 0 4 0 4 1 35 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 3 3 3 3

H 2 1 0 1 1 1 0 1 1 1 9 B 2 1 0 0 3

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 0 2 2 5

H 6 1 0 0 2 0 9

VB C 3 0 2 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 31 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H 0 0 1 2 1 2 2 0 0 0 0 0 8 B 1 1 0 1 0 0 3

I 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 2 2 1 0 1 2 8

BRASIL Bateadores P Orlando CF L Rojo 2B a-F Burin PH-2B L Reginatto 3B D Matsumoto 1B T Magalhaes LF R Sato DH J Muniz RF D Franca C c-A Fanhoni PH M Tanaka SS Totales Lanzadores O Nakaoshi M Gouvea (P, 0-1) T Vieira (B, 1) H Kanabushi D Missaki Totales CHINA Bateadores X Cui CF X An 3B L Li 2B R Chang SS F Chu 1B W Wang C Z Lu LF W Meng DH Y Yang RF Totales Lanzadores T Bu Q Meng J Lu (G, 1-0) Totales

IP 4.0 3.1 0.1 0.0 0.1 8.0

IP 5.0 1.1 2.2 9.0

H 4 1 1 0 0 6

VB C 4 0 3 0 1 0 4 0 3 1 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 2 0 33 2 CP CL 0 0 3 3 2 2 0 0 0 0 5 5

H 0 1 0 0 0 1 2 2 0 0 0 6 B 0 3 1 2 0 6

I 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 K 6 3 0 0 0 9

H 2 3 1 6

VB C 2 1 3 1 3 1 4 0 4 1 3 0 3 0 3 1 4 0 29 5 CP CL 1 1 1 1 0 0 2 2

H 0 1 0 3 1 0 0 1 0 6 B 0 0 1 1

I 0 0 1 2 0 0 1 1 0 5 K 2 0 2 4

Ben Zobrist de Tampa Bay será el reemplazo en la primera base

Mark Teixeira se pierde el Clásico Redacción/AP El toletero de los Yanquis de Nueva York, Mark Teixeira, quedó fuera del Clásico Mundial de Béisbol luego de lesionarse el antebrazo derecho mientras practicaba en la jaula de bateo ayer. Estaba previsto que Teixeira comenzara en la primera base, pero fue eliminado de la alineación para el partido de exhibición del martes contra los Medias Blancas.

La selección de Estados Unidos dijo que Teixeira estará fuera de acción entre ocho y 10 días. El mánager de los Yanquis Joe Girardi dijo en Tampa, Florida, que una radiografía tomada a la mano y a la muñeca de Teixeira salió negativa. Girardi dijo que Teixeira no tenía este problema antes de dejar el campamento de los Yanquis. Ben Zobrist, de los Rays, ocupó la primera base para Estados Uni-

dos y Teixeira será remplazado en el roster. Teixeira es la más reciente estrella de los Yanquis en lesionarse esta pretemporada. Curtis Granderson se fracturó el antebrazo el 24 de febrero. El toletero era una de las piezas que Joe Torre quería en su lineup ya que brindaba una grande defensa, y una ofensiva de gran nivel que ayudaría al equipo a fabricar carreras.

Mark Texeira era una de las piezas claves para Joe Torre en la selección estadounidense.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

El boxeador de Machiques buscará un puesto

Los atletas especiales vencieron en Juegos Paralímpicos de Cuba

Eduard Bermúdez se concentró con la selección

Campeones del Goalball Nacional llegaron a Maracaibo

Redacción /Deportes El boxeador olímpico Eduard Bermúdez se concentró con la selección nacional de la disciplina con el objetivo de ganarse la titularidad de su división y representar al país en los diferentes eventos internacionales programados para este año 2013. “Puntualmente mi meta es ir a los Bolivarianos porque mi intención es cumplir nuevamente el ciclo olímpico y poder participar en los juegos de Río 2016”, expresó el nativo de Machiques de Perijá. “La Federación Nacional de Boxeo a través de su presidente Frank López me hizo el llamado para conformar la pre selección y

voy con todo el entusiasmo a ganarme el puesto”. Para este nuevo ciclo Bermúdez se estrena en una nueva división dejando atrás la del peso minimosca (49 kgs) por la del peso mosca (52 kgs). “Creo que este es el momento para subir de peso y he venido fortaleciéndome en mis entrenamientos rutinarios para rendir y dar la pelea como siempre lo he hecho”. Refirió el también conocido como “El Trencito de Machiques” a quien comparan con el adjetivo con el medallista de plata de Montreal 1.976, su coterráneo y primer entrenador Pedro Gamarro. Bermúdez asistió a los juegos olímpicos de Beijing 2008 y se quedó a un paso de participar en los pasados de Londres 2012.

Eduard Bermúdez participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y busca apuntarse con una plaza del peso mosca (52 kgs.) para lo9s Bolivarianos.

La selección patria estuvo conformada por cinco zulianos, Yanis Salazar, Kevin Pineda y Rafael Narváez, además del técnico Tulio Sánchez y su asistente Tulio Sánchez Suárez. Redacción/Deportes

E

n medio de aplausos y banderas con el tricolor nacional, la selección nacional de goalball que quedó campeona de los Juegos Paralímpicos de Cuba tocó suelo regional tras su perfecta incursión por territorio antillano, en la cual logró arrebatar el ansiado metal dorado a los mejores jugadores del Caribe. Seis encuentros con victoria fue el saldo de un combinado que si bien viste con los colores nacionales tiene varios atletas regionales. Tres de sus principales jugadores, el capitán Yanis Salazar, Kevin Pineda y Rafael Narváez, además de su técnico Tulio Sánchez y su asistente Tulio Sánchez Suárez son de nuestro estado. Pero más allá del núcleo de cancha, la delegación (que completan 3 jugadores trujillanos) se preparó en el Zulia, siendo la Villa Deportiva su

Yanny Salazar, Rafael Narváez, Kevin Pineda, Omar Barreto, Jonatán Rivas, Wilmer Briceño, la entrenadora María Cardona y Fernando Ferrer, técnico Tulio Sánchez y su asistente Tulio Sánchez Suárez conformaron la selección de Goalball.

hogar de descanso y alimentación, además ese fue el lugar donde el gobernador, los abanderó hace exactamente nueve días en un acto de respaldo para los atletas que si bien no pueden utilizar el sentido de la vista “ven” más allá de lo que cualquiera puede hacer. Ganar seis compromisos seguidos (dos por día) incluyendo tres por nocaut (10 goles de diferencia) ante equipos como el de las provincias de La Habana y Holguín, que cuentan con atletas con experiencia Paraolímpica es digno de resaltar. “Íbamos bien preparados y teníamos hambre de victoria. Nos encomendamos a Dios y aquí esta-

mos con este primer lugar. Ahora tenemos que asumir la preparación para el Mundial de Londres (abril) y al de Colorado, Estados Unidos, (julio), que son los que nos van a dar la clasificación al Mundial de Turquía y los Paraolímpicos de Río 2.014, esa es nuestra verdadera aspiración”, agregó el zuliano Yanis Salazar, líder del combinado. Según acotó el entrenador Tulio Sánchez la escuadra patria descansará una semana para luego asumir la nueva preparación internacional. “Lo esencial es invisible a los ojos y este puede ser un deporte de ciegos, pero Venezuela sabe atacar y defenser”, garantizó Sánchez.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los rojinegros remontaron un 0-2 y marcaron la igualdad 2-2 en La Asunción, Paraguay

BALONCESTO

Deportivo Lara empató con Olimpia Dos goles anotó Freddy Bareiro (32’ y 47’) por los paraguayos, mientras Fernández (75’) y Torrealba (86’) descontaron por los crepusculares.

AFP

Redacción/Deportes

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Deportivo Lara de Venezuela birló un valioso punto al Olimpia de Paraguay al empatarle de atrás 2-2 la noche del martes, en partido del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América disputado en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, ante diez mil espectadores. Dos goles de Freddy Bareiro (32 y 47 minutos) le dieron una ventaja de 2-0 al Olimpia pero el Lara logró la igualdad con tantos de Marlon Fernández y José Torrealba a los 75 y 86 minutos, respectivamente. Con esta igualdad, ambos conjuntos quedaron con cuatro unidades como escoltas de Universidad de Chile, líder del Grupo 7 con seis puntos tras vencer de visita 2-1 a Newell’s Old Boys de Argentina, que está último con tres unidades. Guillermo Marino (3) y Charles Aránguiz (16, de penal) marcaron

El delantero español, Fernando “Niño” Torres, empató la pizarra para su equipo en el minuto 14 del compromiso.

los goles de la U. de Chile, mientras que Newell’s descontó a través de Ignacio Scocco (45+1). En el encuentro de Lara y Olimpia el primer tanto del ‘Zorro’ Bareiro se produjo a los 32 minutos tras cesión en bandeja del argentino Juan Carlos Ferreyra. Su segundo fue una jugada previa del uruguayo Juan Manuel Salgueiro que el goleador remató de zurda y de larga distancia, en posición oblicua al arco defendido por Alan Liebeskind.

Los venezolanos descontaron a través del volante Marlon Fernández a los 75 minutos tras una incursión en zig-zag por la izquierda de Aquiles Ocanto. El empate se produjo por intermedio de José Torrealba cuando se iba el partido, a los 86 minutos. El delantero había ingresado por Rafael Castellín a los 78 minutos de juego. El 13 de marzo volverán a medirse ambos equipos en Barquisimeto, Venezuela, en la cuarta fecha del Grupo 7.

FICHA TÉCNICA - Olimpia: Silva - Candia, Miranda, Meza, Báez (88, Guzmán) - Ariosa, Aranda, Ortiz, Salgueiro (80, Castorino) - Ferreyra (75, Alejandro Silva) y Fredy Bareiro. DT: Ever Hugo Almeida. - Deportivo Lara: Liebeskind - Colmenares, Maidana, Rey, Mosqueda - Morales, Fernandez, Mea Vitali, Gómez (70, Ocanto) Valoyes y Castellín (78, Torrealba). DT: Lenín Bastidas. Goles: Olimpia: Freddy Bareiro (32 y 47) Lara: Marlon Fernández (75) y José Torrealba (86)

Los petroleros están enfocados en sumar la primera victoria del torneo Clausura

Zulia FC se prepara para enfrentar al Aragua FC Redacción/Deportes El Zulia FC comenzó sus entrenamientos para trabajar en aspectos específicos para el partido del fin de semana que corresponde a la novena fecha del torneo Clausura que jugará ante el Aragua FC en el “Pachencho” Romero desde las 3.30 de la tarde. Los jugadores hicieron ejercicios regenerativos donde estuvieron presentes los jugadores Henry Palomino, Alejandro Araus y Wilton Almeida, quienes no lograron entrar en la convocatoria del encuentro ante el

LPB suspendió juegos por muerte del Presidente

Zamora por problemas musculares, pero ya están recuperados. Alex De Alba, DT del cuadro “petrolero” indicó que los entrenamientos de la semana que comenzaron en la mañana de ayer tienen como, “principal objetivo seguir mejorando en la parte individual y colectiva para que el equipo siga mostrando mejoría con respecto a los partidos anteriores y poder conseguir más volumen ofensivo y por la posibilidad de capitalizar los tres puntos”. El estratega barranquillero apuesta en el equilibrio en todas las líneas

de juego del equipo y en eso trabajará durante la semana junto al cuerpo técnico. “Esperamos ser productivos en la defensiva y ofensiva para conseguir tranquilidad a la hora de conseguir un gol y sumar tres puntos”. El equipo “petrolero” continuará mañana hoy con sus entrenamientos con una doble tanda, la primera a las 7.00 de la mañana en la cancha de “La Rotaria”, luego la plantilla se dirigirá a la Villa Deportiva para una pequeña concentración y a las 3.30 entrenará nuevamente en el “Pachencho Romero”.

SAMBIL

JORGE CASTRO

Álex De Alba está enfocado junto a sus pupilos para sumar ante Aragua.

La Liga Profesional de Baloncesto (LPB) suspendió las acciones enmarcadas en el calendario del baloncesto nacional debido a la muerte del presidente Hugo Rafael Chávez Frías, de acuerdo a la información emitida por Luis Vargas, director de comunicaciones de la LPB, en su cuenta en la red social Twitter (@luisevargas). No se dio a conocer fecha de reinicio de acciones. La comisión técnica informará en su momento el día que se reiniciará la temporada. Gaiteros que se iba a medir a las 7:30 de la noche a Trotamundos de Carabobo en el “Forum de Valencia”, no saltaron a la cancha en la capital industrial de Venezuela por la muerte del presidente de la República. El técnico de los furreros, Tony Ruiz, antes del compromiso afirmó a medios nacionales el buen momento de los regionales que se encuentran de terceros en la tabla de posiciones con record de 9-8. ““Estamos tomando esto que estamos experimentando con mucho orgullo pero también con mucha responsabilidad, entendiendo que todavía falta mucho torneo por recorrer. Todos los días lo estamos viviendo intensamente, tratando de mejorar siempre”, afirmó Ruiz. La llegada de Urdaneta y Silva ha sido positvivo para el equipo. “Cuando salimos de Alejandro Barrios sabíamos que habiamos perdido a un guerrero en la cancha, pero Kenji y Cesar se han sabido acoplar al equipo y han llegado dando resultado y eso nos tiene muy contentos”, aseguró. “No podemos negar el peso de Trotamundos en la LPB. El problema de los carabobeños es que no han podido hacer valer ese peso en el arranque de la campaña. Nosotros (Gaiteros) debemos sortear lo fuerte que son en condición de local”, aseguró Tony Ruiz, dirigente de los zulianos antes del encuentro en Valencia. Era la primera vez en la temporada que ambos quintetos se enfrenterían en la actual campaña de la LPB.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

Los cardenales enviaron un mensaje a Benedicto XVI

COLOMBIA

Las Farc atacaron nuevamente EFE Tres ataques simultáneos con explosivos que las autoridades colombianas atribuyeron a las Farc interrumpieron ayer los servicios de luz y agua potable de la ciudad portuaria de Tumaco, ubicada en la costa del Pacífico de Colombia. Jaime Rodríguez, secretario de Gobierno del departamento de Nariño, al que pertenece la población, explicó en declaraciones a la emisora Blu Radio que los supuestos guerrilleros lanzaron dos tatucos (artefactos artesanales) contra el batallón de Infantería, mientras que el tercer ataque fue perpetrado con un coche-bomba. La explosión de la carga del vehículo fue activada “enfrente de las instalaciones de Ecopetrol causando daños a algunos vehículos que estaban cerca y a algunas casas”, agregó Rodríguez. Las FARC y el Gobierno colombiano se encuentran en este momento en un receso de sus diálogos de paz.

PARAGUAY

Lombardi: “No me atrevo a dar una fecha del Cónclave” Un mensaje de reconocimiento recibió el antiguo Papa. Esperan la llegada de cinco cardenales. Tienen hasta 20 días para acudir a la cita. AFP

L

os cardenales reunidos ayer martes para la tercera congregación o asamblea previa al cónclave enviaron un telegrama al Papa emérito Benedicto XVI y deberán establecer en pocos días la fecha para la elección del nuevo pontífice, mientras el escándalo de Vatileaks ronda en las reuniones. “Los padres cardenales, unidos en el Vaticano para su congregación general en vista de su próximo cónclave, le enviamos todos juntos un cariñoso saludo y

Aunque no es necesario que todos los cardenales estén presentes para fijar la fecha del cónclave, esperan la llegada para escuchar sus opiniones y que puedan participar.

agradecemos su luminoso ministerio petrino, así como el reconocimiento por el ejemplo que ha dado de una generosa solicitud pastoral por el bien de la Iglesia y del mundo”, escribieron por medio del cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio. En total 148 cardenales, entre electores y mayores de 80 años, asistieron a esa asamblea clave para elaborar el perfil del sucesor

de Benedicto XVI, quien renunció inesperadamente al trono de Pedro. Entre los 115 electores con derecho al voto, cinco no han llegado, según precisó el vocero del Vaticano, padre Federico Lombardi. Explicó Lombardi que los cardenales tienen hasta 20 días para llegar. “No me atrevo a dar una fecha del Cónclave”, reconoció Lombardi.

Fue asesinado a tiros un alcalde EFE El alcalde de la localidad paraguaya de José Leandro Oviedo (sureste), Wilfrido Ocampos, fue asesinado ayer a tiros, cinco años después de la muerte en similares circunstancias de su hermano, quien también se desempeñaba como alcalde de esa localidad. El intendente de José Leandro Oviedo, en el departamento de Itapúa, falleció tras recibir varios disparos cuando se disponía a salir de su vivienda para dirigirse a la sede de la Municipalidad (Alcaldía), informó a EFE el Departamento de Relaciones Públicas de la Policía. El ataque fue perpetrado por tres hombres que posteriormente se dieron a la fuga y que hasta el momento siguen prófugos, detalló la fuente, que remarcó que se desconoce hasta ahora el móvil del asesinato. El 24 de diciembre de 2007, el hermano del ahora fallecido, Óscar Ocampos, también perdió la vida cuando se desempeñaba como alcalde de José Leandro Oviedo.

Al menos cuatro personas fallecieron por accidentes

Fuerte tormenta de nieve dejó en tierra a 2.600 aviones AFP Una tormenta de nieve en el norte de Estados Unidos, que se desplaza hacia Washington, causó ayer la anulación de más de dos mil 600 vuelos, además del cierre de rutas y de cientos de escuelas en muchas áreas del país. Al menos cuatro personas murieron en accidentes en las carreteras y autopistas cubiertas de hielo y nieve. Varios conductores y peatones han sufrido accidentes debido a los carros que resbalan en el hielo de las carreteras. Más de una docena de estados, desde Minnesota (norte) a Virginia (este), estaban en el camino de la tormenta, que ha causado nevadas de hasta 60 cm de altura en Montana (noroeste). “Las grandes cantidades de nieve que deben caer harán que los desplazamientos sean peligrosos”, advirtieron los servicios estadounidenses de meteorología. Unos 900 aviones debieron permanecer en tierra en el aeropuerto O’Hare de Chicago (Illinois, norte), uno de los más importantes del país y donde había hasta 25 cm de nieve, mientras otros 260 se encontraban varados en el Chicago Midway, la otra terminal de la ciudad, y 100 vuelos fueron anulados en Minneapolis (Minnesota, norte).

En total 1.465 vuelos fueron suspendidos, según el sitio especializado FlightAware. Pero otros 1.162 vuelos previstos para el miércoles fueron también cancelados, principalmente en el área de Washington. La tormenta, acompañada por vientos fuertes, se movió hacia el este e iba al encuentro de otro frente en el área de los montes Apalaches la noche del martes. Así, debe golpear entonces a la capital estadounidense, Washington, entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, lo que se espera produzca una fuerte nevada que puede dar lugar a la cancelación de algunos eventos. “La depresión se convertirá en una tormenta más poderosa al llegar a los estados ribereños del Atlántico”, dijo a la AFP Dan Petersen, de los servicios meteorológicos nacionales. “Podría haber caída de fuertes nevadas, que podrían hacer caer ramas de árboles o tendidos eléctricos”, agregó. Se espera que unos 10 a 20 centimetros de nieve se acumulen en Washington. Las autoridades estadounidenses exhortan a los viajeros a tener paciencia hasta esperar a que termine esta tormenta de nieve, ya que ningún avión puede viajar durante condiciones climáticas adversas.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ZULIA

CARABOBO

Tres detenidos por su presunta responsabilidad en los hechos

12 detenidos y desmanteladas cuatro bandas JOHAN ORTEGA

Cicpc resolvió los asesinatos de un Polimachiques y un GNB JOHAN ORTEGA

Los crímenes ocurrieron en Machiques y Caja Seca. Las detenciones fueron el sábado 2. Incautadas dos armas de fuego. Armas decomisadas por el Cicpc en el estado Zulia, en operativos.

Oscar Andrade Espinoza 12 personas fueron detenidas y cuatro bandas desarticuladas, en operativos realizados por el Cicpc en el estado Zulia, informó el jefe regional de la policía científica, comisario Juan Pereira. En Cabimas desmantelaron dos bandas, por porte ilícito de armas de fuego. En el barrio “La Rosa”, vía pública de la avenida 42, detuvieron a Tony Eduardo Torres Saraya (20) y a Víctor Ramón Palencia (44), de la banda “Los Búhos”, a quienes le incautaron un chopo. En “Los Hornitos” desarticularon otra banda cabimera. Aprehendieron a Edgar José Castellano (23), Yovanny Chirinos (25), Andri Álvarez (21) y Robert Dávila (23), a quienes le decomisaron una escopeta recortada. En La Villa del Rosario capturaron a Henry López (24), Juan Calleja (26) y a Osmar Arteaga (18). En Maracaibo, sector “Nueva Vía”, fueron detenidosWilliam Sánchez (37), Wilmer Santana (36) y Jogly Montesino (40), todos ellos por presunto hurto de electrodomésticos.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

on la detención de tres ciudadanos, el Cicpc logró resolver dos casos de homicidios ocurridos en el estado Zulia, contra un funcionario de Polimachiques y un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana. El jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Juan de la Cruz Pereira, informó sobre la detención de Jimmy José Badell Andrade (19) y de Adrián Eduardo Báez Garnica (23), señalados de su presunta participación en la muerte del Polimachiques, Euclides Javier Derizán Romero (28), adscrito al departamento de Investigaciones de esa fuerza policial. La detención de estos individuos se desarrolló en horas de la tarde del sábado 2 de marzo, en el sector “Valle Frío” del barrio “Las Flores”, de Machiques, puntualizó Pereira. El 26 de marzo, a las 8:30 de la noche, se produjo en el referido barrio machiquense el homicidio contra el policía. Por esto hecho, hubo un testigo llamado Jhonny Manjarrez, ase-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 022-2013

De izquierda a derecha, el subcomisario Argenis González y el jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Juan de la Cruz Pereira, durante la rueda de prensa.

sinado por haber sido testigo del crimen contra el funcionario policial. El cuerpo de esta víctima lo localizaron en el cementerio municipal de Machiques, a las 7:00 de la mañana del 27 de marzo, horas después del asesinato del policía. Guardia Nacional El sábado 2 de marzo a las 5:00 de la tarde se perpetró el homicidio contra un GNB, en la calle “La Plata”, parcelamiento “Las Violetas”, en el municipio Sucre, Sur de Lago. De acuerdo con la información del comisario Juan Pereira, la víctima del homicidio fue identificada como Luis Emiro Francisco Salazar (46), asesinado presuntamente por un amigo de nombre Luis Ambrosio Castellanos Méndez, de 53 años. Refirió el jefe policial que entre ambos se produjo una acalo-

AUDIENCIAS Los ciudadanos detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Los referidos irán a audiencias orales y públicas y serán presentados en los tribunales. Cuando los fiscales presenten los elementos de convicción correspondientes, los jueces de los respectivos casos decidirán si procede privarlos de libertad.

rada discusión y el presunto victimario accionó un arma de fuego varias veces contra el hoy occiso. En dos horas, el Cicpc de Caja Seca detuvo a Castellanos Méndez, a quien le incautaron un revólver Taurus calibre 38, así como el arma del GNB, una pistola nueve milímetros Sigsauer.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Dos muertos dejó triple choque Equipo de Sucesos Dos muertos y cuatro heridos, dejó una triple colisión de vehículos en la mañana de ayer, en la autopista Valencia-Puerto Cabello, a la altura de la bomba Trebol. Matutinos del estado carabobo reseñaron que las víctimas del fatal accidente fueron identificadas como Juan Castillo y Oscar David Sánchez, quienes fueron remitidos hasta la morgue del Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”, para la autopsia de ley. El siniestro se originó cerca de las 5:30am en el kilómetro 119 de la arteria vial, entre tres vehículos, un Honda placas FBS20Y, un Chevrolet Aveo y otro automóvil, cuyas características se desconocen. Funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Nacional Bolivariana se acercaron al sitio, además de efectivos del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello y Protección Civíl Carabobo, quienes se encargaron de trasladar a los heridos hasta los principales centros hospitalarios del municipio porteño. Una enorme cola de autos se produjo en la mencionada arteria vial, sin embargo las autoridades de resguardo controlaron el tráfico automotor horas después de la tragedia vial. Funcionarios de Tránsito Terrestre iniciaron las investigaciones del triple choque, para determinar las responsabilidades correspondientes. Se procedió a los interrogatorios a testigos que aporten datos para esclarecer el percance vial.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 026-2013

ACUERDO Nº 246-2012

CONSIDERANDO

CONSIDERANDO

Que la ciudadana: MARGOT DE LOS ÁNGELES ÁÑEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.745.991 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vereda 05, esquina Vereda 04, Nº01, Urbanización San Benito, Sector La Casita, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 171.20M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON VEREDA 05 Y/O VEREDA 08 Y MIDE (10.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSALÍA SÁNCHEZ Y MIDE (10.45 Mts) Este: LINDA CON VEREDA 04 Y MIDE (16.30Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAFAELA MARIBEL ÁÑEZ Y MIDE (16.40Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARGOT DE LOS ÁNGELES ÁÑEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

Que la ciudadana: ELVIA ALICIA SANDREA HERRERA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.608.499 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 28-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6F (San Luis ),entre Calle 11(Sucre) y Calle 11B, S/N, Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita ,Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 136.32M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. (SAN LUIS) Y MIDE (8.43 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARLENE REYES Y MIDE (8.40 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN SANDREA Y MIDE (16.20Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OSNAIRO ARAUJO Y MIDE (16.20Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ELVIA ALICIA SANDREA HERRERA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Cinco días del Mes de Febrero de 2013.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: RAFAELA MARIBEL AÑEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-6.109.705 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Vereda 06 entre Vereda 03 y Vereda 04, S/N, Urb. San Benito, Sector Las Casitas, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 164.65M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON VEREDA 05 Y MIDE (10.05 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OMAIRA RIVERO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSALÍA SÁNCHEZ Y MIDE (10.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGOT ÁÑEZ Y MIDE (16.40Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PEDRO MÁRQUEZ Y MIDE (16.45Mts)

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: RAFAELA MARIBEL ÁÑEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Once días del Mes de Diciembre de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013

GAES

Desmantelaron a una banda de extorsionadores

Los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público.

Fabiana Delgado Machado Mientras recibían una entrega de dinero como pago de una extorsión, fueron detenidos Melvin José Barroso Torrealba de 21 años y Carlos Eduardo Vera Gamboa de 18 años. Ambos sujetos estaban extorsionando a un trabajador de la industria petrolera en Cabimas. Según lo informado por el comandante del Core 3, José Dionisio Goncalvez los sujetos le exigían 15 mil bolívares a la víctima a cambio de no atentar contra su núcleo familiar. Según lo reseñado por el comandante Goncalvez, los detenidos pautaron como sitio de la entrega la avenida Intercomunal de Cabimas. La víctima notificó a las autoridades del Grupo Antiextorsión y Secuestro quienes posteriormente a la entrega del dinero, se encargaron de la detención de los dos individuos. Funcionarios del Gaes lograron la captura en la estación de servicio “Boconó” a escasos metros de donde se hizo la entrega controlada del dinero. A los presuntos extorsionadores se les incautó un celular del cual realizaban las llamadas a la víctima. También una moto Hao Jin, azul sin placas la cual se encuentra solicitada por robo, acotó el comandante Goncalvez. Fueron señalados como miembros de la banda “Los Firi-Firi” implicados en otras extorsiones en la región. El procedimiento fue notificado a la fiscalía Cuadragésima Segunda del Ministerio Público con sede en Cabimas. Luego de la detención los hombres fueron trasladados al Centro de Reclusión y Detenciones Preventivas de Cabimas. El Gaes hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de extorsión.

El infortunado trabajaba como cuidador de un pulilavado del sector “Santa Rita”

Asesinaron de cinco puñaladas a un vigilante

HENDER SEGOVIA

Al hombre de la etnia wayúu le habrían causado la muerte en horas de la madrugada. Cicpc presume que fueron vagabundos del sector. Ocurrió ayer en la madrugada. Fabiana Delgado Machado

C

on varias puñaladas en el cuello fue encontrado sin vida Javier González González de 32 años, ayer a las 7:00 de la mañana. El dantesco hecho ocurrió dentro de un terreno baldío ubicado entre la calle 70 y 71 con avenida 8 del sector “Santa Rita” de la parroquia Olegario Villalobos. Según algunos trabajadores de la zona, el cuerpo fue hallado por un hombre que labora en el “Centro de Pulitura” ubicado en la esquina de la calle 70. Sin embargo, los trabajadores del lugar dijeron desconocer sobre el hecho. Una cerca de ciclón cercaba el amplio terreno, aunque por un costado se apreciaba un gran orificio que permitía el paso de cualquier persona. Dentro del terreno, a un lado de la pared, había un techo y dos hamacas. En el piso yacía el cuerpo

Debajo del chinchorro de la gráfica, quedó el cuerpo del vigilante. En el sitio había zapatos, ropa y desechos. La sangre de la víctima quedó esparcida por el monte. Fue atacado en horas de la madrugada de ayer mientras dormía.

de la víctima con puñaladas visibles. Era de la etnia wayúu y vestía uniforme de vigilante. Se conoció que el infortunado pasaba las noches en ese espacio. Los homicidas conocían su rutina ya que aparentemente lo sorprendieron mientras dormía. Se pudo conocer por fuentes oficiales, que la víctima trabajaba como vigilante del “Centro de Pulitura” desde hace algunos meses. En el lugar negaron que trabajara para ellos y que desconocían del crimen. La zona fue resguardada por oficiales del Cbpez de la parroquia

Olegario Villalobos a la espera de los agentes del Cicpc. En el sitio del hecho los funcionarios comenzaron las investigaciones para determinar lo sucedido. Trascendió que los posibles homicidas serían huelepegas que habitualmente entraban al terreno para consumir drogas. El cadáver fue trasladado a la morgue de LUZ en donde hasta el mediodía de ayer, los familiares no se habían enterado de lo sucedido. González vivía en “Brisas del Norte”.

ZONA DE HUELEPEGAS “Cuando cerramos los negocios debemos estar alertas, porque ellos hasta con un pedazo de vidrio llegan y atracan”, dijo Elio Ramírez. Según el crimen del vigilante aseguró que pudo ser víctima de un huelepega. “Él los trataba y los mantenía al margen, pero tal vez uno de ellos trató de robarlo y le causó la muerte”. Por el crimen el Cicpc investiga el móvil. Se pudo conocer que el arma utilizada no fue localizada.

Presuntamente el asesino había enterrado viva a la mujer el pasado 27 de diciembre

Acusado por el homicidio de su cónyuge Equipo de Sucesos El Ministerio Público acusó a Alí José Romero Verde de 48 años, por su presunta vinculación con la muerte de su cónyuge Marbelia Margarita Martínez de Romero de 37 años, ocurrida el 27 de diciembre de 2012, en La Victoria, municipio José Félix Ribas del estado Aragua. Las fiscales 64º nacionales auxiliares, junto a la 8º y 24º auxiliar de la referida jurisdicción, Yasley Colón, Maria Antonieta Zapata, Carla Arias y María Amundaray, respectivamente, acusaron al hombre por ser presunto autor material

del delito de homicidio intencional calificado con las agravantes establecidas en el Código Penal y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En el escrito presentado ante el Tribunal 8º de Control de Aragua, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Romero Verde, quien permanece recluido en la Penitenciaría General de Venezuela, ubicada en Guárico. Según la investigación, el citado día, la pareja habría sostenido una

discusión, lo que desató una ira en el hombre que presuntamente lo condujo a enterrar a su cónyuge viva. La desaparición Un día después de ocurrido el hecho, los familiares notaron la ausencia de la mujer, por lo que notificaron de la situación a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes hallaron el cuerpo en una habitación en construcción. La autopsia arrojó que la víctima murió por asfixia. De acuerdo con diligencias de

investigación coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por funcionarios del Cicpc, el 30 de diciembre de 2012, Romero Verde fue aprehendido en Carúpano, estado Sucre, y puesto a la orden del Ministerio Público. Clamaron Justicia Los familiares de la dama, al momento del suceso, señalaron a los medios de la localidad que exigían que el autor del atroz crimen pagara por lo sucedido. También explicaron que la pareja tenía años en concubinato y nunca habían tenido peleas de gran magnitud.


Maracaibo, miércoles, 6 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho ocurrió en el sector “Cujizal” de Mariara en el estado Carabobo

Murió liceísta de 14 años en balacera dentro de un plantel El menor estaba comprando su desayuno en la cantina. Dos pistoleros vestidos de liceístas ingresaron al plantel. El Cicpc adelanta las investigaciones. F. Delgado/Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n adolescente de 14 años murió y otros dos menores resultaron heridos luego de una intensa balacera que propinaron dentro de un liceo dos jóvenes armados. El suceso ocurrió a las 8:30 de la mañana de ayer, cuando los muchachos del liceo “181 Aniversario Batalla de Carabobo” estaban en su hora de receso. La fatídica escena ocurrió en el sector “Cujizal” de Mariara del municipio Diego Ibarra en el estado Carabobo. Según versión policial, dos jóvenes con uniformes de liceístas ingresaron a la institución se saltándose la pared. Sin perder tiempo los pistoleros accionaron sus armas de fuego en contra de los presentes, resultando mortalmente herido Joan Blanco, estudiante de octavo grado y de tan sólo 14 años.

El liceo fue desalojado en su totalidad la mañana de ayer. La zona fue acordonada por funcionarios policiales para dar con el paradero de los pistoleros. Padres angustiados se acercaron hasta el plantel luego de escuchar la ráfaga de disparos.

Otros dos menores resultaron lesionados en hombro y rodillas, quienes fueron trasladados de inmediato a la Clínica Popular Simón Bolívar de Mariara. Como locos Según versiones de testigos, los autores del hecho no tenían blanco fijo, ya que los disparos los ocasionaron a todos los presentes. Más de 300 alumnos corrieron gritando aterrorizados, logrando salir ilesos de las balas. Trascendió que los gatilleros

emprendieron la huida saliendo por uno de los portones de acceso. El jovencito cayó frente a la cantina con un disparo en la cabeza y otro en el cuello. Al lugar llegaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la sub delegación de Mariara para iniciar las experticias. También oficiales de la Policía de Carabobo se presentaron para calmar a los estudiantes y a los empleados del plantel. Las clases fueron suspendidas.

Sujetos armados ingresaron a la casa de la víctima

A salvo joven raptada en Baruta Equipo de Sucesos Una joven de 18 años fue raptada por varios sujetos que ingresaron a su residencia ubicada en la urbanización “Terrazas del Club Hípico”, en el municipio Baruta de Caracas, ayer a las 6:00 de la mañana. Horas más tarde recobró su libertad al ser rescatada por funcionarios de la Policía de Baruta, así lo informó una fuente del cuerpo policial. Según la policía, los delincuentes se llevaron a la joven en un auto propiedad

de sus padres con rumbo desconocido. El director de seguridad Ciudadana del municipio Baruta, Manuel Tangir, informó que la víctimas llamaron a Polibaruta y a las 7:45 de la mañana inició el operativo de cierre municipal, persecución y posterior captura de los delincuentes. Durante la persecución se produjo un tiroteo entre las autoridades y los secuestradores en la autopista Prados del Este, a la altura del centro comercial Ciudad Tamanaco. Uno de los plagiarios re-

sultó herido y fue trasladado a un centro asistencial. Tangir señaló que se trata de una banda que opera en el este de Caracas utilizando el modus operandis de robo y secuestro. Por otra parte se conoció que la joven está sana y salva, y ya está reunida con sus padres. Tangir culminó diciendo que la policía trabaja conjuntamente con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para dar con otros posibles compinches.

Según una fuente extraoficial se conoció que el Cicpc ya tiene policialmente esclarecido el caso. Los medios de la región carabobeña esperan que en las próximas horas el Cicpc se pronuncie al respecto. El cuerpo de Blanco fue remitido al departamento de Patología Forense de la ciudad hospitalaria Doctor Enrique Tejera en Valencia. Familiares del fallecido contaron a los reporteros de la localidad que el muchacho no tenía problemas con nadie.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: MARITZA BARLAFANTE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de Identidad NºV9.005.468, y domiciliada en Nueva Bolivia , Sector el Latino, Parroquia Nueva Bolivia, un Terreno propiedad del Municipio Sucre Zulia , ubicado en el sector el Latino, Parroquia Nueva Bolivia, Municipio Tulio Febres Cordero, con una superficie aproximada de: TRECIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON VEINTICUATRO CENTIMETROS (353,24 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con Yudis Viloria , Sur: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. María Yolaiza Barlafante y Edificio Solarte. Este: Con Calle CANTV, mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. María Yolaiza. Oeste: Con Edificio Solarte y mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Yudis Vilona. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL

FALCÓN

Acusado empresario por caso “Loco Barrera” Equipo de Sucesos El Ministerio Público acusó al empresario larense Rodolfo Raschid Velasco Cassen de 39 años, quien presuntamente se encuentra vinculado con el narcotraficante Daniel Barrera, aprehendido el 18 de septiembre de 2012, en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. La acusación fue presentada ante el Tribunal 6° de Control de Lara, instancia a la que el Ministerio Público solicitó la admisión del escrito acusatorio, el pase a juicio de Velasco y que se mantenga la privativa de libertad contra el hombre, quien se encuentra detenido en el Internado Judicial de Santa Ana de Coro, en el estado Falcón. Empresario reconocido Velasco Cassen, quien se dedicaba al ramo inmobiliario y de juegos de envite y azar, fue detenido el 11 de enero de este año en la avenida “Solano” de Sabana Grande, en el Distrito Capital. El empresario tenía una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por parte del Tribunal 5° de Control de Lara, por su presunta vinculación con Daniel Barrera. Barrera fue trasladado al centro de reclusión Complejo Carcelario y Penitenciario de Picaleña, ubicado en Colombia.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.599

CICPC

Cuatro bandas desarticuladas en el Zulia

Desmantelada una banda de extorsionadores

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Veinte sabuesos buscan a los asesinos de Sabino

El comisario jefe Juan Pereira informó que sus mejores hombres rastrean la ruta criminal. El objetivo es llegar a los autores materiales para ir por los cabecillas del encargo. Garantizó que el caso no quedará impune. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

S

El cacique indígena Sabino González fue muerto a tiros el domingo en la noche en la Sierra de Perijá, cuando iba a votar por el cacique mayor. El Cicpc aspira dar respuesta sobre la resolución del caso y la captura de los responsables.

la muerte de Sabino pedían 100 mil bolívares. “Lastimosamente, Sabino Romero era un ciudadano público y por ende se manejan muchas hipótesis. Vamos puntual a lo que refiere la investigación criminal, sin embargo esa hipótesis (la de los 100 mil bolívares) está entre varias de las que estamos evaluando y descartando”, respondió Pereira. Criminalística La autoridad policial dijo que la punta de lanza es el avance criminalístico, “es la criminalística la que dará el resultado sobre la resolución del caso”. Indicó el jefe del Cicpc-Zulia que por la modalidad del crimen, los

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Grupo élite de investigadores del Cicpc recopila detalles sobre el ajusticiamiento

obre la muerte del cacique yukpa Sabino Romero, ocurrida el domingo en la noche, en El Tokuko, municipio Machiques de Perijá, el jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Juan Pereira, informó que 20 hombres están investigando el hecho en el lugar donde se produjo el asesinato. “Hay 20 hombres en el sector, realizando el trabajo de investigación con los ejes de Homicidios de Machiques y Maracaibo, así como el equipo de Criminalística del Zulia, revisando las evidencias para la resolución del caso”, destacó el jefe policial. Sobre el móvil que maneja el Cicpc en cuanto al crimen contra el cacique indígena, aseveró Pereira que se manejan varias hipótesis. Se le consultó al vocero detectivesco la versión según la cual por

CABIMAS

delincuentes dejaron información valiosa que podría conducir al esclarecimiento del homicidio. No obstante, Pereira prefirió mantener en discresión lo concerniente a esa información, por las reservas de la investigación. Resaltó que están tras la pista de quienes tuvieron la intención de causar la muerte del cacique, como en efecto ocurrió el domingo en la noche. Aseguró el comisario jefe que las investigaciones sobre el asesinato están muy adelantadas y se espera que próximamente se logre la ubicación de los responsables. Pereira afirmó que se dará respuestas positivas sobre las identidades de los autores materiales del

EL CASO hA las 8:00 de la noche del domingo, dos sujetos encapuchados abrieron fuego contra el cacique Sabino Romero. La víctima iba a ejercer su derecho de votación, para elegir al cacique mayor. Cuando lo ultimaron a tiros, se trasladaba con su esposa, Luisa Martínez de Romero. 13 yukpas han sido sicariados hasta la fecha, según el Centro de Derechos Humanos de la UCAB. homicidio, “para demostrar a las mafias que aquí hay un gobierno que da respuestas puntuales”.

FACULTAD DE CIENCIAS

Robaron 12 microscopios en LUZ Equipo de Sucesos La Universidad vuelve a ser víctima de la delincuencia: el domingo 3 de marzo sustrajeron –según informes preliminares– unos 12 microscopios, 2 lupas de alta potencia y algunos equipos de computación de varios laboratorios de la Facultad Experimental de Ciencias. A juicio del decano de la FEC, Merlin Rosales, este hecho preocupa a la comunidad de la facultad porque se trata de instrumentos de estudio bastante costosos que se requieren para los primeros semestres de Biología. “Aunque ya está culminando un semestre, pronto se iniciará el primero de este año y estamos buscando soluciones que no retrasen el comienzo de las actividades académicas”, asegura. Se necesitarán hasta 400 mil bolívares para resarcir los daños. Por el momento es indispensable la adquisición inmediata de 10 microscopios. Con este hecho se ven afectados los alumnos cursantes de los primeros semestres del programa Biología. Esperan el informe definitivo de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ. Ante las limitaciones presupuestarias de LUZ y por cuanto decenas de estudiantes se ven afectados, las autoridades de la FEC hacen un llamado a los particulares o empresas que conozcan el posible paradero de los instrumentos para que lo notifiquen a los números 02614124125 o a través del Twitter @ LUZadn.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 665 733 04:45 pm 431 741 07:45 pm 372 890 TRIPLETAZO 12:45 pm 528 Libra 04:45 pm 454 Piscis 07:45 pm 654 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 092 520 05:00 pm 242 839 09:00 pm 301 812 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 520 Capricornio 05:00 pm 867 Escorpio 09:00 pm 767 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 521 968 04:30 pm 123 883 08:00 pm 124 865 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 011 Escorpio 04:30 pm 863 Cáncer 08:00 pm 742 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 683 789 04:30 pm 243 418 07:45 pm 174 499 TRIPLETÓN 12:30 pm 995 Aries 04:30 pm 409 Capricornio 07:45 pm 846 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 226 04:00 pm 863 07:00 pm 681 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 103 Géminis 04:00 pm 832 Leo 07:00 pm 140 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.