Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.600

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

MIRAFLORES La Procuradora Cilia Flores informó que se activó automáticamente el artículo 233 de la Constitución

Nicolás Maduro ya ejerce como Presidente encargado

h Firmó como Jefe

de Estado el decreto de los siete días de duelo nacional, según apareció ayer en la Gaceta Oficial. h Asumió el cargo siguiendo el mandato del comandante Chávez el pasado 8 de diciembre, dijo el canciller Elías Jaua. h Durante siete horas un río humano acompañó el cortejo fúnebre desde el Hospital Militar hasta la Academia Militar. h Cristina Kirchner, José Mujica y Evo Morales fueron los primeros en sumarse a los honores de Estado. h La familia Chávez Frías, encabezada por la madre, hermanos, hijos y una nieta encabezó la guardia en capilla ardiente. h El gobierno bolivariano decretó ayer la Ley Seca y prohibió los portes de armas hasta el 12 de marzo en toda Venezuela.

Nicolás Maduro, de 50 años, quien ayer comenzó a ejercer la Presidencia de la República, encabezó el cortejo fúnebre a lo largo de los 8 kilómetros hasta la Academia Militar en Fuerte Tiuna. Aquí aparece cuando se desplazaban frente a los monolitos del Paseo Los Próceres.

-2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8-


2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

Encabezó el cortejo fúnebre entre el Hospital Militar y la Academia Militar en trayecto de 8 kilómetros cubiertos en 7 horas con transmisión en cadena. La multitud coreaba la consigna "Chávez al Panteón, al lado de Simón". El pueblo desfila para ver al líder en capilla ardiente.

Firmó el decreto de los siete días de duelo

Nicolás Maduro asumió ayer como Presidente encargado EFE

EL DECRETO Artículo 1°. Se declaran siete (07) días de Duelo Nacional, entre el 5 y el 11 de marzo de 2013, por el lamentable y penoso fallecimiento e irreparable pérdida del héroe de la patria Hugo Rafael Chávez Frías, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, con el fin de brindar al pueblo venezolano un espacio para la meditación y conmemoración de la vida y obra del Padre de la Revolución Bolivariana. ¡Honor y Gloria! Independencia y Patria Socialista ¡Por siempre y para siempre! ¡CHÁVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE!

EQUIPO DE POLÍTICA

D

esde ayer Nicolás Maduro ejerce como Presidente encargado de la República. Así apareció reflejado en el decreto sobre los siste días de duelo publicado en Gaceta Oficial. Y en breves declaraciones, la Procuradora Cilia Flores confirmó que se activó automáticamente el decreto 233 de la Constitución Nacional al producirse la falta absoluta. El canciller Elías Jaua agregó que así lo ordenó el comandante Chávez el pasado 8 de diciembre, cuando dijo que ante una situación sobrevenida el mando debía quedar en manos de Maduro. El nuevo Presidente encabezó la apoteósica caminata al lado de centenares de miles de partidarios del líder en el trayecto de 8 kilómetros entre el Hospital Militar y la Academia Militar. A través de la cadena de radio y televisión se apreciaban los ríos humanos que entrecruzaban las vías entonando la consigna "Chávez al Panteón, al lado de Simón". Canciones de Alí Primera y tonos llaneros se dejaban escuchar en el recorrido por el centro de Caracas y el Paseo "Los Próceres". En paralelo el gobierno bolivariano anunciaba la Ley Seca y la prohibición del porte de armas hasta el 12 del corriente mes. Mañana a las 10:00 am serán los honores de Estado con la presencia de unos 12 dignatarios.

Capilla ardiente Mientras sonaba un aplauso sentido y prolongado en la Academia Militar, en Caracas, los hijos y la nieta del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, homenajearon al líder de la Revolución Bolivariana este miércoles con una Guardia de Honor. Sus hijos, Rosa Virginia, María

Artículo 2°. La Bandera Nacional permanecerá enarbolada a media asta en todos los edificios públicos y privados, tanto civiles como militares, y se prohíben las festividades y celebraciones en todo el territorio nacional durante el lapso al que se refiere el artículo 1° del presente Decreto, como muestra del luto que embarga el pueblo venezolano por tan lamentable pérdida. Artículo 3°. Se exhorta a todo el pueblo venezolano, a lo largo y ancho del territorio nacional, a participar en las actividades de conmemoración de este doloroso pasaje de la historia patria en paz y armonía, a la luz del gran ejemplo y nobles enseñanzas del insigne venezolano Comandante Hugo Chávez Frías. Artículo 4°. El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, queda encargado de la cabal ejecución de este Decreto.

A través de la avenida "San Martín" en ruta a "Los Próceres" para acceder a la Academia Militar, un río humano acompañó el cortejo fúnebre.

Gabriela, Rosinés y Hugo, así como su nieta Gabriela Rivero, permanecieron en silencio y conmovidos frente al líder revolucionario. Anteriormente, realizaron Guardia de Honor los Presidentes Cristina Fernández (Argentina), José “Pepe” Mujica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia) y la senadora uruguaya Lucía de Mujica; luego hicieron lo propio los repre-

sentantes de los Poderes Públicos y el vicepresidente, Nicolás Maduro, los hermanos del presidente Chávez (Adán, Aníbal, Argenis, Narciso y Adelis), su madre Rosa Elena y, por último, el Alto Mando Militar. El féretro del jefe de Estado llegó pasadas las 5:40 de la tarde a la Academia Militar, luego de un recorrido de ocho kilómetros por

la ciudad capital, que duró más de siete horas, siempre en compañía de la inmensidad revolucionaria convertida en pueblo. La Capilla Ardiente en honor al Comandante Chávez tiene lugar en el salón de honor "El Libertador General en Jefe Simón Bolívar", de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, y se extenderá hasta el viernes 8 de marzo.

Artículo 5°. El presente Decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dado en Caracas, a los 5 días del mes de marzo de 2013. Años 202° de la Independencia, 154° de la Federación y 14° de la Revolución Bolivariana. Ejecútese NICOLÁS MADURO MOROS Presidente Encargado de la República


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Llantos, gritos, canciones y consignas en 8 kilómetros de recorrido

Ríos humanos acompañaron el cortejo

EFE/AFP/AVN

M

ás de cinco horas duró ayer el traslado de los restos del líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez Frías, desde el Hospital Militar Doctor Carlos Arvelo rumbo a la Academia Militar, en el Fuerte Tiuna, Caracas. El féretro cubierto con la Bandera de Venezuela salió cargado por miembros de la Casa Militar. En una punta estaba su madre, Elena Frías. Tras las oraciones dirigidas por un sacerdote y acompañadas por el pueblo que plenó los alrededores del centro de salud, el sarcófago fue colocado sobre el techo de un vehículo, rodeado de coronas de flores. El carro comenzó así el recorrido, escoltado por una multitud y miembros de su equipo de Gobierno: el vicepresidente Nicolás Maduro; el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; el canciller, Elías Jaua; el presidente de la Asamblea Nacional, AN, Diosdado Cabello; el titular del despacho de Deporte, Héctor Rodríguez; y la vicepresi-

denta del Parlamento, Blanca Eekhout, entre otros. Cantos de amor El pueblo le saludaba a su paso con banderas, gritos, cantos de amor y entonando el Himno Nacional. Las personas se abrazaban, se daban aliento ente sí, se estrechaban las manos, mientras se escuchaban las interpretaciones de la Banda Marcial y las composiciones del cantor del pueblo, Alí Primera. En la caminata de despedida estuvieron también el presidente de Bolivia, Evo Morales; el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami; la procuradora General de la República, Cilia Flores; y la ministra para la Juventud, Maripili Hernández. Desde los edificios cercanos la gente muestra el tricolor nacional, fotografías del líder revolucionario y el popular corazón de Chávez, imagen que marcó su más reciente campaña electoral para unos comicios en los que obtuvo el triunfo de manera abrumadora. El recorrido abarcó la avenida

San Martín, la Plaza O’Leary, la avenida Bolívar, el Paseo Colón hasta el Paseo Los Ilustres de Los Próceres. El cuerpo de Chávez será velado en la Academia Militar, que el líder siempre consideró como su “alma mater”, hasta mañana, cuando se celebrará el funeral de Estado al que está previsto que acudan decenas de mandatarios. Amor con amor “Te amaré por siempre, mi padre”, se leía en uno de los improvisados carteles que lucían los simpatizantes del presidente. “Ay, mi Chávez... ¡mi Chávez!”, lloraba desconsolada Rosa Valera, una jubilada de 69 años, al ver pasar el féretro del mandatario, coronado con flores amarillas y blancas y una gran bandera venezolana, en las inmediaciones del hospital militar de Caracas. Pequeños, adultos y mayores acompañaron la comitiva fúnebre con banderas venezolanas, fotografías, cuadros y camisetas con imágenes del gobernante, dando mensajes de apoyo al Ejecutivo. “¡Estamos

con ustedes!”, gritaban los chavistas cada vez que divisaban a algún ministro o alto dirigente político. El duelo general, que no lo podían esconder ni los efectivos militares que resguardaban la seguridad de los ciudadanos ni los propios ministros, contrastaba con la habitual música llanera, las fanfarrias y canciones de batalla que no dejaron de sonar en este día triste. “Yo vengo con un corazón en la mano. Creo que no podría vivir el resto de mi vida si no acompañaba al presidente, por lo menos, en este último paseo, físicamente, pues su cuerpo ya yace en un ataúd”, decía en un mar de lágrimas Alfredo Bozo, un ingeniero civil de 45 años, junto a su esposa. La ruta fúnebre esperaba uno de sus momentos triunfales en el paseo de Los Próceres, sitio reservado para grandes desfiles militares. Muchos seguidores esperaban cumplir a pie esos 6,3 kilómetros de recorrido bajo un inclemente sol, en un acto que veían como un tributo a un presidente que empieza a alzar el vuelo ya como todo un mito en el país.

Con micrófono en mano en la Plaza O’Leary, en el sector El Silencio de Caracas, hombres y mujeres del poder popular organizado expresaron sus palabras de honor y gloria al presidente de la República, Hugo Chávez. En cada lágrima y sentimiento de amor de los presentes ratificaban su compromiso y lealtad a la semilla revolucionaria que Chávez sembró en ellos. El destino El vehículo atravesó en su último tramo el paseo de Los Próceres, que forma parte del complejo Fuerte Tiuna, donde también está la Academia Militar, y donde muchas veces Chávez encabezó diversos actos militares. Chávez, de 58 años, fue diagnosticado en junio de 2011 de un cáncer que lo obligó a pasar en cuatro ocasiones en 18 meses por el quirófano, siendo la última el 11 de diciembre pasado en Cuba, de donde retornó el 18 de febrero tras dos meses internado en la isla.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

Comercios permanecieron con sus santamarías abajo. Pocas personas salieron a las calles el día de ayer. Las oficinas públicas permanecen con la bandera a media asta. Vanessa Vera Gutiérrez

U

n día después de conocerse la noticia de la muerte del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien falleció a las 4:25 de la tarde del pasado martes, en el Hospital Militar “Doctor Carlos Arvelo” en Caracas, algunos zulianos en las calles leían los periódicos, conversaban sobre ésta noticia y especulaban sobre cuál será el próximo escenario político en el país. Algunas avenidas de la ciudad como: “Bella Vista”, “5 de julio”, “Cecilio Acosta” y otras calles de Maracaibo lucían ayer solitarias, mientras que algunos comercios no abrieron sus puertas. En la “Plaza Baralt”, ubicada en el casco central ayer, los buhoneros no exhibían su mercancía ni había el acostumbrado bullicio de la zona, sólo se escuchaban las canciones de Alí Primera de un vendedor de discos que si acudió a su lugar de trabajo. Nicolás Gutiérrez, vendedor de la “Plaza Baralt” aseguró que las ventas el día de ayer, estuvieron “malas”, debido a que los zulianos no salieron a hacer sus compras habituales. “Después que se supo la noticia de la muerte del Presidente la gente quedó asombrada y prefirió quedarse en su casa no salieron a comprar nada. Muchos compañeros buhoneros no abrieron, porque el día estuvo malísimo”, explicó Gutiérrez. Por su parte, los choferes del

Fluye el tráfico y prevalece el respeto entre las diversas corrientes de opinión

Civismo en las calles del Zulia OSMAR DELGADO

transporte público afirmaron que aunque la ciudad amaneció en “calma” tras el duelo de siete días decretado por el Gobierno nacional, las personas no se movilizaron. “Como suspendieron las clases y algunas empresas no trabajaron, la gente se quedó en sus casas por el luto que hay en el país, en todo el día hubo poco pasajero. Lo único bueno es que pudimos trabajar sin que se formarán colas por el tráfico”, expuso Ricardo Méndez, chófer de la ruta “La Limpia”. En las oficinas de los organismos públicos que dependen del Gobierno nacional la bandera estaba a media asta en señal del duelo nacional y no se observó afluencia de personas, debido a que muchos trabajadores participaron en los diversos actos que se realizaron para rendir tributo al Presidente Chávez. “La gente no trabajó, porque está de luto, los seguidores del Presidente estamos tristes, ayer (martes) se nos murió nuestro padre”, expresó Marlene Arriaga, transeúnte.

En la “Plaza Baralt”, ubicada en el casco central de Maracaibo, muchos comercios y buhoneros no abrieron sus negocios la mañana de ayer, después de conocerse en el país la muerte del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías el pasado martes.

Yacmery Vílchez leía la mañana de ayer, en el Diario Versión Final las informaciones publicadas sobre la muerte del Presidente Hugo Chávez Frías.

En la avenida “Dr. Portillo” con “Delicias” se observó poca afluencia de vehículos.

TESTIMONIOS JOSÉ VALERA Chofer de “La Limpia”

YOCSER ROSARIO Transeúnte

ISAMAR UZCÁTEGUI Buhonera

ANTONIO VELAZCO Transeúnte

GIOVANNI SÁNCHEZ Buhonero

“El día no estuvo bueno para trabajar, hay pocos pasajeros para ser un día de semana, después que dijeron que se murió el Presidente la gente prefirió quedarse en su casa que salir a la calle”.

“La noticia nos cayó de sorpresa, no esperábamos que se muriera el Presidente, pero a pesar de eso todo está en calma y con mucha tranquilidad. La gente está viviendo el dolor de haber perdido al Comandante”.

“Muchos compañeros vinieron a abrir sus puestos, pero como no vieron movimiento de clientes, decidieron cerrar y devolverse a sus casas. Yo me quedé, pero el día estuvo malo, nadie salió a comprar”.

“Todo está en calma, no hay ningún problema, lo que pido a los del Gobierno es que se apeguen a la Constitución y se convoquen a nuevas elecciones para escoger al próximo Presidente de la República”.

“Todo está normal, muchos negocios y buhoneros no abrieron, porque estamos de luto, se nos murió el Presidente Chávez que era el arquitecto de sueños de todos los venezolanos”.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5

La tierra que vio nacer al líder se vislumbra como el santuario del futuro

Lloverá gente en Sabaneta Cada 28 de julio acudirán miles de seguidores. Un pueblo conversador y generoso los espera. Una escuela integral ocupa el espacio de la casa nativa. Desde Maracaibo, por vía terrestre, el trayecto se hace en ocho horas. A.M.

S

abaneta de Barinas se convertirá con los años en una especie de santuario internacional. Fechas como el 28 de julio y el 5 de marzo, seguramente llevarán a miles de creyentes en cada aniversario del nacimiento y de la muerte del comandante Hugo Chávez. Los zulianos no estarán ajenos a esas peregrinaciones y a tal efecto quienes viajen desde Maracaibo necesitarán ocho horas para arribar al sitio. Habrá dos formas de hacerlo. La más veloz transcurrirá por la LaraZulia, atravesando Barquisimeto y Acarigua para enfilar por la autopista “José Antonio Páez”, pasando por las afueras de Guanare hasta la población de Boconoíto para buscar hacia la izquierda la ruta directa a Sabaneta. Todo un trayecto perfectamente asfaltado y demarcado. Otra forma es tomando la ruta de Valera, avanzar hacia Boconó, descender a Guanare y tomar la “José Antonio Páez” hasta el mismo Boconoito. El aeropuerto de Barinas recibe vuelos directos desde Maiquetía y está a 20 minutos de Sabaneta. Hasta la irrupción de Chávez en la política, el barinés más famoso era Alberto Arvelo Torrealba, poeta y literato nacido el 3 de septiembre y fallecido el 28 de marzo de 1971. Fue el creador del poema convertido en leyenda “Florentino y el Diablo”, que en las voces del “Carrao de Palmarito” Juan de los Santos Contreras y José Romero Bello se inmortalizó en las llanuras. De hecho, “Alberto Arvelo Torrealba” es el nombre del municipio

La escuela integral “Mamá Rosa” fue inaugurada por Adán Chávez este año en el sitio donde se derrumbó la casa que vio nacer al comandante Chávez en Sabaneta de Barinas.

donde nació Chávez y la capital es Sabaneta, una ciudad que ya rebasa los 30 mil habitantes. Quienes visiten a Sabaneta encontrarán a unos hombres y mujeres de palabra fácil. Son conversadores, locuaces, ocurrentes y generosos. A ratos hay una mezcla de llaneros con indígenas y andinos trujillanos. En los últimos años se sumaron centenares de colombianos procedentes de Cúcuta. Hasta 1960 Sabaneta era un conjunto de cinco calles polvorientas en las cuales abundaban los hombres de a caballo. Actualmente, los motorizados y los bicicleteros opacan a los jinetes. La música llanera siempre ha predominado, en especial la recia. Muchas parejas de baile deleitaron por décadas los programas culturales del país y aún ocurre así, aunque les ha tocado compartir espacios con el regaetón, el vallenato y otros ritmos foráneos. Pese a los 14 años de Chávez en el poder, en Sabaneta no prendió a gran escala la canción revolucionaria, aunque, ciertamente, Alí Primera consiguió espacio en ciertos programas radiales. El pueblo, en realidad, no está preparado para atender a 15 mil visitantes en un día. Carece de infraestructura hotelera y de modernos restaurantes. Algunos moteles y los comederos típicos de carne

en vara y picadillo han solucionado los requerimientos de los viajeros. La red de cloacas cubre menos de un 30 por ciento del área urbana, lo cual dificultaría a mediano plazo la edificación de servicios turísticos para las dos fechas centrales en los homenajes a Chávez. El comandante soñaba con esas metas. Hasta el 2011 impulsó la construcción de un aeropuerto internacional en la población de Barrancas, a 15 minutos de Sabaneta. Pero la obra se quedó en una premaqueta. El central azucarero “Ezequiel Zamora” fue la magna inversión revolucionaria, aunque está pendiente la promesa conforme a la cual de sus entrañas darían electricidad a cinco municipios. De todos modos, el Gobernador Adán Chávez y el Alcalde Aníbal Chávez tendrán la misión de repensar a Sabaneta para atender a quienes con el tiempo irrumpirán para recordar al creador del socialismo del siglo XXI. Entretanto, los zulianos que deseen conocer el lar nativo del líder, tienen opciones de hotelería en la ciudad de Barinas, donde hay tres hoteles de 4 estrellas y restaurantes con atractivas cartas. Vía terrestre, hay opciones directas entre Maracaibo y Barinas a través de Expresos “Los Llanos”, así como autos por puesto que van

Un parque infantil a la entrada de Sabaneta de Barinas se observa como puerta de entrada a la capital del municipio Alberto Arvelo Torrealba.

a Barquisimeto y luego empalman con la ciudad marquesa. Una carrera en taxi entre Maracaibo y Sabaneta oscila por los 1.700 bolívares, dejando claro que los únicos huecos que conseguirán los usuarios están en la Lara-Zulia. El paisajismo que adorna el recorrido se torna verde intenso desde que se toma la vía Barquisimeto-Acarigua, y al entrar en la última recta a Sabaneta unos canales de riego, en la margen derecha, impresionan por la perfección del largo trazo. Fueron construídos en la década de los años 60. La casa donde Chávez pasó su infancia era de bahareque y palma. Cuando se radicaron en la urbanización “Rodríguez Dominguez” de Barinas, las paredes comenzaron a

debilitarse y con el pasar de los años se derrumbaron. A comienzos de este año, Adán Chávez inauguró en ese sitio una escuela integral bautizada con el nombre de “Mamá Rosa”, en honor a Rosa Inés Chávez, madre del ex Gobernador Hugo de Los Reyes Chávez, padre del fallecido mandatario. Los vecinos, algunos de ellos italianos y árabes, suelen ser muy detallistas cuando narran a los forasteros las andanzas infantiles del “arañero” que un 4 de febrero de 1992 entró para siempre en la historia. Y no caben dudas que con el correr de los años, Sabaneta se convertirá en uno de los sitios más visitados por las generaciones venideras, como herederas de quienes creyeron en el ideal del nieto de Maisanta.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

En las próximas horas se conocerá la fecha de las nuevas elecciones

Nicolás y Henrique irán a la próxima contienda El heredero de Chávez y el líder de la oposición presentan características muy disímiles. Capriles pasa de “candidato alternativo” a contendor directo del actual Presidente encargado. Al término de las honras fúnebres, se activarán los comandos de campaña. Tiene la palabra el CNE. Abraham Puche / AFP

A

nte la desaparición física de Hugo Chávez, el artículo 233 de la Constitución nacional es muy claro: dentro de los 30 días consiguientes los venezolanos deberán elegir al nuevo Mandatario nacional que culminará el actual período 2013-2019.

Por el lado del oficialismo el nombre de su candidato está claro: Nicolás Maduro, actual Vicepresidente ejecutivo y designado por el propio Chávez como su sucesor político. Por la oposición todo indica que nuevamente será Henrique Capriles Radonski, heredero de la nueva política venezolana y actual Gobernador de Miranda.

VEAMOS LOS PERFILES DE CADA UNO DE ELLOS

NICOLÁS MADURO El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, 50 años, designado por Hugo Chávez como su heredero político, es un ex chofer de autobús y sindicalista del Metro de Caracas que afronta el reto de llenar el vacío del popular y carismático líder fallecido este martes a los 58 años. Su gobierno confirmó que Maduro conducirá al país hasta la celebración de las elecciones en 30 días, a las que será con toda seguridad el candidato oficialista. Este político de físico portentoso y poblado bigote negro, nacido el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, y que suele vestirse con guayaberas, ya fue nombrado sucesor de Chávez por el propio mandatario. Antes de ser canciller, había sido presidente de la Asamblea Nacional (2005-2006), aunque su actividad parlamentaria arrancó como diputado en 1999, elegido por el Movimiento Quinta República (MVR) de Chávez. Sus destinos se habían cruzado anteriormente en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), también fundado por Chávez, y con el que el presidente lideró un fallido golpe de Estado en 1992 contra el entonces jefe de Estado, Carlos Andrés Pérez. Nicolas Maduro Moros era considerado del ala moderada del chavismo, a diferencia de otros estrechos colaboradores como el líder del Legislativo, el ex militar Diosdado Cabello, otro nombre que sonaba con fuerza para sucederlo.

Nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962. Fue dirigente de la extinta Liga Socialista y dirigente sindical de la línea de buses del Metro de Caracas. Fue asambleista constituyente, presidente de la Asamblea Nacional, Canciller y Vicepresidente

Fue nombrado vicepresidente tras la última reelección de Chávez en octubre, después de seis años al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En los meses casi tres meses en los que se encargó del gobierno en ausencia de Chávez empleó un tono cada vez más alto y amenazador frente a la oposición, similar al que solía usar el mandatario. “Maduro quiso parecerse a él (Chávez), una estrategia de llenar vacío y de atemorizar a adversarios en momentos en que su líder fundamental no estaba, pero también para marcar terreno” para unas elecciones, explica a la AFP Luis Vicente León. Al líder opositor Henrique Capriles Radonski -su más posible contrincante en los próximos comicios-, por ejemplo, lo calificó de “sifrinito (rico) perdedor” y le advirtió de que “por donde muestre la cara, palo va a llevar del pueblo”. También abrió investigaciones, con amenazas de cárcel incluidas, contra altos dirigentes de la oposición por supuesta corrupción y denunció planes de la “ultraderecha” para atentar contra su vida y la de Cabello. Como Canciller, Maduro adoptó al pie de la letra el discurso “antiimperialista”, así como la defensa de los regímenes de Siria o del fallecido líder libio Muamar Gadafi. El 8 de diciembre pasado, Chávez lo designó como su sucesor político.

Nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Abogado egresado de la Ucab y especializaciones en universidades de Holanda, Italia y Estados Unidos. Fue vicepresidente del antiguo Congreso de la República, alcalde del municipio Baruta y candidato presidencial 2012. Actualmente es gobernador reelecto del estado Miranda y líder de Primero Justicia.

HENRIQUE CAPRILES RADONSKI

Henrique Capriles Radonski nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Es abogado y soltero. Con apenas 25 años, Henrique fue electo como diputado al Congreso de la República en las Elecciones Parlamentarias de 1998. En ese entonces fue nombrado por consenso Presidente de la Cámara de Diputados y Vicepresidente de todo el Parlamento. Eso lo convirtió en el venezolano más joven en ejercer esos cargos en la historia democrática venezolana. Sin embargo, con la disolución del Congreso Nacional por la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, tuvo que cesar en el ejercicio legislativo. En el año 2000 fue electo Alcalde del Municipio Baruta. Ejerció este cargo dos períodos consecutivos: en las elecciones del 2000 contó con más del 60% de los votos y en 2004 fue ratificado en el cargo con casi el 80% del sufragio a su favor. Toda su gestión se realizó con una visión integral de seguridad ciudadana. Gracias al trabajo en conjunto de todos los sectores involucrados, redujo el índice de criminalidad en casi un 80%, mejoró una vialidad que tenía cerca de cinco décadas sin el mantenimiento adecuado y rescató y creó nuevos espacios públicos para hacer de Caracas una ciudad mejor. Estando en ejercicio de la Alcaldía, en 2002, fue encarcelado por unos eventos vinculados

con la Embajada de Cuba en Venezuela. Finalmente fue absuelto de todos los cargos y culminó su segundo período como Alcalde de Baruta. Al separarse del cargo en 2008, se postuló como Gobernador del Estado Miranda. En esa ocasión, derrotó al mandatario regional y exvicepresidente de la República Diosdado Cabello (Psuv) con 583 mil 795 votos (53,11 por ciento de los votos). El 12 de febrero de 2012 ganó las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática como el abanderado de la oposición a las elecciones presidenciales de ese año. Como ningún otro candidato recorrió todo el país para llevar su programa de gobierno basado en el bienestar, progreso y futuro. Aunque no ganó las últimas elecciones presidenciales, obtuvo seis millones 591 mil 304 votos, el 44,31 por ciento de los votos, lo que representó un crecimiento de casi dos millones 300 mil votos con respecto a los comicios de 2006. El 16 de diciembre de 2012 ganó la reelección a la Gobernación de Miranda con 583 mil 660 votos sobre su competidor, el exvicepresidente Elías Jaua. Capriles es el virtual favorito de la oposición para aspirar, por segunda vez, a la Presidencia de la República. En esta ocasión, se enfrentará a un tercer vicepresidente, Nicolás Maduro.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Uniformidad en las portadas mundiales

La noticia retumbó en todo el planeta

D Desde un minuto de sillencio hasta varios días dde duelo decretaron en llos países por el Manddatario. Ayer los menssajes de solidaridad con Venezuela no pararon V dde llegar. Más de diez lídderes del mundo estarán een los actos velatorios. Liliana Mendoza Macero L

L

a muerte del mandatario nacional Hugo Chávez inundó las portadas de la prensa internacional, tras eel anuncio del Vicepresidente, Nicollás Maduro. Algunos medios no dudaron en rreconocer al mandario como “una lleyenda”, mientras que otros los callificaron como “un caudillo”. El diario español “El País” desccribió a Chávez como “un presidente ssui genereis que consiguió permaneccer en el cargo casi 14 años (...) con u una mezcla de carisma personal, llargueza en el uso del dinero del pettróleo, retórica populista y habilidad p para convencer a muchos de que sus vvidas serían mejores gracias a la revvolución bolivariana”. En el Reino Unido, la mayoría de rrotativos destacaron el uso de las resservas petrolíferas venezolanas por p parte de Chávez, para fortalecer su lliderazgo. La prensa estadounidense amanecció cargada de editoriales y artículos d de opinión, la mayoría muy críticos, ssobre la herencia que el presidente

Sin duda la noticia más importante fue la muerte del Presidente Hugo Chávez.

venezolano Hugo Chávez dejó en su país. El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó ayer que su país apoya a los venezolanos ante el “nuevo capítulo” que se abre tras la muerte de Chávez, mientras que naciones como España esperan mejorar sus relaciones con Venezuela. Las reacciones en Europa fueron más analíticas y, en general, aunque destacaron la fuerte personalidad del fallecido presidente venezolano, se limitaron a lamentar su muerte. Los mensajes de solidaridad llegaron de todos los países, así como organizacones como la OEA, Cepal, Celac, Amnistía Internacional y la ONU, que guardó un minuto de silencio por el fallecido Presidente. En Cuba convocaron a la población a rendir hoy un “homenaje póstumo” masivo a Hugo Chávez en las

ACUDIRÁN AL SEPELIO Al funeral del presidente de Venezuela, Hugo Chávez han confirmado su asistencia cerca de diez mandatarios. El día de ayer llegaron al aeropuerto internacional Simón Bolívar los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, Uruguay, José Mujica, y Bolivia, Evo Morales, grandes amigos del Presidente. En el día de hoy se espera a los representantes de Chile, Sebastián Piñera; Perú, Ollanta Humala; Ecuador, Rafael Correa; Panamá, Ricardo Martinelli; el exmandatario paraguayo Fernando Lugo; República Dominicana, Danilo Medina, así como de Nicaragua, Daniel Ortega y Honduras, Porfirio Lobo. principales plazas del país, mientras los edificios públicos cubanos estarán con la bandera a media y suspendieron todos los espectáculos, por duelo nacional.

DECRETARON DÍAS DE DUELO NACIONAL La conmoción la muerte del presidente Hugo Chávez arropó a los países amigos de la revolución bolivariana, al punto de que se unieron al decretar de tres a siete días de duelo nacional, con banderas a media asta. Entre ellos destacan Cuba, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Nicaragua, República Dominicana, Haití y hasta Irán durante el día de ayer. De igual modo en algunos

países suspendieron actos, como Ecuador, que postergó una cita de delegados de 21 países de la región prevista para el viernes donde analizarían el proceso de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). Por otra parte, casi medio centenar de trabajadores uruguayos montaron una guardia frente a la embajada de Venezuela en Montevideo en homenaje a Hugo Chávez.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

La revolución ha sufrido el impacto de perder a varios de sus pilares

María Antonieta Cayama

E

l propio Presidente Hugo Chávez viajó a la eternidad donde se encontrará con quienes lucharon a su lado por el socialismo del siglo XXI. En estos 14 años de travesía política los aliados han visto crecer la lista de fallecidos de diversas jerarquías. Curiosamente, el pasado 5 de marzo cuando falleció Chávez se cumplían dos años de la muerte de Lina Ron, una de sus más apasionadas seguidoras y protectora del pueblo en pobreza extrema. La primera pérdida para Chávez ocurrió el 13 de octubre de 1998 en plena recta final de la campaña electoral, cuando murió el filósofo José Rafael Núñez Tenorio, uno de sus principales ideólogos en la configuración del movimiento político con carácter cívicomilitar. Ya como Jefe de Estado, Chávez sufrió no solo por las muertes de camaradas de la política, sino de artistas como Eneas Perdomo, el “Carrao de Palmarito”, Luis Lozada “El Cubiro” y Nelson Morales, así como amigos personales de la talla de Joselo, a quienes solía elogiar en sus programas televisivos.

Camaradas en la eternidad Alberto Müller Rojas

Clodosbaldo Russián

General retirado, ex gobernador de Amazonas y estratega político. Participó en la formación del PPT y fue vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, postulado por el propio Presidente de la República. Durante el año 1998 fue designado como Jefe del comando de campaña de Chávez, logrando su primera victoria. Ya con Chávez en el poder pasó a integrar el Estado Mayor Presidencial. Müller Rojas anunció su retiro del Psuv el 29 de marzo de

Economista y abogado, se desempeñó como Contralor General de la República por más de una década. Desde 1999 estuvo en la Asamblea Nacional Constituyente, y fue ratificado como Contralor por la Asamblea Nacional en el 2000, para un período de siete años. En 2007 repitió en el cargo que desempeñó hasta sus últimos días. Russian sufrió un accidente cerebro-vascular el 22 de abril del año 2011. Tres semanas después

2010 asegurando que el proceso revolucionario vivía “un momento pésimo”. Falleció el 14 de agosto de 2010 a los 75 años a causa de una enfermedad que lo aquejaba desde hacía dos años. Chávez le otorgó el ascenso post mortem a General en Jefe, un día después.

Lina Ron Creadora de la UPV. La mujer más fiel a los ideales del chavismo. Desde 1999 cuando el Presidente arribó al poder Lina Ron fue su seguidora y participó en numerosos actos a favor de la Revolución, el que protagonizó en el 2008 cuando realizó una toma violenta del Palacio Arzobispal de Caracas junto a sus seguidores. Posteriormente perpetró un ataque al canal Globovision, hechos por los cuales fue detenida durante dos meses en la sede de la DIM. El

Carlos Escarrá Abogado de confianza de Chávez, fue magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, diputado a la Asamblea nacional, uno de los redactores de la Constitución Bolivariana y Coordinador de Asuntos jurídicos del Partido 5 de marzo de 2011 falleció a sus 51 Socialista Unido de Venezuela. Posteriormente el 30 de agosto años en una clínica de Caracas de de 2011 fue designado por un infarto al miocardio a causa de una enfermedad coronaria. Aunque la Asamblea Nacional como tuvo diferencias con Chávez por su Procurador General de la República a solicitud del propio actitud anárquica, el mandatario encabezó los actos de su despedida. Presidente de la República, la

Luis Tascón

William Lara

Uno de los fundadores del Movimiento Quinta República, fue diputado a la AN electo por el estado Táchira. Alcanzó mayor notoriedad tras divulgar con nombres y números de cédula los nombres de quienes firmaron por la revocatoria del mandato de Chávez, en lo que se conoció como la “Lista Tascón”. Tras el golpe de estado del 11 de abril de 2002 fue expulsado del Psuv debido a

Amigo íntimo de Chávez, el periodista y político William Lara fue uno de los principales militantes del MVR y posteriormente del Psuv. Fue presidente de la Asamblea Nacional, Ministro de Información y Comunicación, y en el 2008 ganó la Gobernación del Estado Guárico, cargo que ocupó hasta su muerte. El 10 de septiembre de 2010, a los 53 años, sufrió un

Jesús Romero Anselmi Fue un destacado periodista y político venezolano, quien fungió como presidente del canal del Estado, Venezolana de Televisión, desde 2001 al 2003, afrontando el golpe de estado de abril del 2002 y el cierre de la televisora ordenado por el ex-Gobernador de Miranda, Enrique Mendoza. En 2006 asumió por segunda vez la presidencia del canal en sustitución de Blanca Eekhout. Anselmi, quien ganó el Premio

críticas y disputas con otros grupos chavistas. Tras una batalla y una operación contra el cáncer de colon el jueves 12 de agosto de 2010 Tascón murió a los 41 años.

el 11 de mayo del mismo año fue enviado a Cuba para recibir atención médica pero falleció el 20 de junio. Chávez decretó tres días de duelo por la muerte de uno de sus más fieles aliados en la AN.

accidente automovilístico en el cual cayó al río Paya donde perdió la vida. Su cadáver apareció un día después tras 12 horas de intensa búsqueda por parte del Gobierno.

Guillermo García Ponce Dirigente político y figura emblemática de la lucha armada en los años 60 en el país, Guillermo García Ponce fundó en el año 2003 el Diario Vea, el cual siempre ha estado comprometido con el ideal ideológico bolivariano Nacional de Periodismo por promulgado por el Presidente su trayectoria en 2009, estaba Hugo Chávez. Fue el director del gravemente enfermo y finalmente tabloide hasta su muerte. murió a los 64 años en Caracas, el 26 También víctima del cáncer de enero de 2011.

García Ponce falleció el 11 de septiembre en Caracas, a sus 84 años, tras varios días de agonía en una clínica de la capital.

cual fue aprobada por la mayoría oficialista en el Parlamento. Este cargo lo desempeñó hasta su muerte como consecuencia de un ataque al corazón el 25 de enero de 2012. Fue velado en capilla ardiente en la AN.

Lina Ron José Núñez Tenorio Fue militante del Partido Comunista de Venezuela desde el año 1950 durante casi 20 años, cuando renunció. Se desempeño como profesor universitario y escritor de numerosos libros. Para muchos Núñez Tenorio es considerado ideólogo principal, junto a Chávez, del movimiento bolivariano aunque murió a los 65 años poco antes del la primera victoria electoral de Chávez, el 13 de octubre del año 1998, por lo que no ha recibido reconocimiento durante los 14 años de la Revolución.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 9

Un llanero en hombros del pueblo


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

Opinión

“Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.”.

opinion@versionfinal.com.ve

Cicerón

Que en paz descanse w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

DAMIÁN PRAT

“E

sta no es la hora de las diferencias, sino la hora de la paz”, dice el comunicado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) leído anoche por Henrique Capriles Radonski. Sabias palabras que hago mías. De hecho, quien revise ésta columna en entregas pasadas a lo largo de mas de un año, las veces que nos referimos a la situación de enfermedad del presidente Chávez, reiteramos una y otra vez que deseábamos que recuperara su salud porque una cosa son las diferencias políticas y el juicio político que de su acción política y de gobierno tuvimos y tenemos, y otra es lo humano. La historia hará su juicio, especialmente cuando pase el tiempo. Sus contemporáneos tenemos juicios y opiniones. En todas las gamas del claro oscuro de van desde quienes lo apoyaron con fervor, hasta los que le adversaban. Y muchos matices intermedios. Hoy no es el momento para esos juicios ni opiniones. Es el tiempo de respetar el sentimiento de sus familiares, amigos, compañeros de ruta y simpatizantes. Quizás sea posible también que el momento sea de encuentro, aunque el discurso “preparatorio” hecho por Maduro

horas antes de la “cadena” cuando se anunció el fallecimiento, no sea muy auspicioso. Es la hora de la Constitución. Aplicarla es ayudar a una transición en paz. Procedimientos claros remarcados por el propio Chávez la última vez que se dirigió al país el 8 de diciembre pasado. Se deberán convocar elecciones y entre tanto, el presidente de la AN asume provisionalmente la presidencia de la República. El gobierno y sus factores políticos tienen una principalísima responsabilidad en generar respeto y paz que no es pretender sumisión ni renuncia a las convicciones de cada quien. La oposición democrática también tiene responsabilidades a ese respecto. Estar a la altura del compromiso será importante. La declaración de anoche es buena señal. La forma de hacer política del oficialismo estos años y sobre todo en las semanas previas no es el que mas ayuda por su carga de retaliación, división y negación de la mitad del país que piensa diferente. El pueblo no es una mitad que electoralmente se expresó un poquito mas grande que la otra. El pueblo somos todos en la diversidad que es propia del ser humano.

Aspirar a cambios democráticos y de progreso social, como lo desean millones que luchan y han votado por esa alternativa de Unidad, es totalmente legítimo. Tanto como quienes apoyan las propuestas políticas del actual gobierno. Esa diatriba se reanudará mas adelante como es lógico y hasta deseable porque solo en las diferencias toleradas hay avance. Todos debemos respetar el luto de los familiares y amigos de Chávez. Hacerlo sin importar lo que hagan otros. Por convicción propia. Ojalá ese luto no sea objeto de uso político como pareció mostrar el señor Maduro en su alocución de primeras horas de la tarde de ayer. Fue muy feo anunciar represión contra los trabajadores del sector eléctrico. O inventar cosas tan bochornosas como las del “cáncer inoculado”. O fabricar disputas internacionales artificiales para manipular. En todo caso, si Maduro y ese cogollo gobernante no reflexionaran, tocará reaccionar con serenidad, prudencia, firmeza sin caer en situaciones conflictivas. Tarea de todos. Si cada venezolano se acerca al que piensa diferente con la mano tendida, estaremos ganando mucho como nación.

tre gente de piel oscura y blancos, entre clases altas y bajas, se hacía añicos en el mero centro de Caracas entre piedras, balas y humo lacrimógeno, amén de la sangre de muchos inocentes que volvió a manchar de dolor la esperanza. El posterior análisis de los hechos ha demostrado que hubo confabulación del poder económico, político y militar de la derecha que diseñó con frialdad los acontecimientos, como en un teatro macabro, ellos dijeron: “pondremos los muertos”. Al escribir esta palabra me detengo porque me cruza un silencio, me doy cuenta que algo está temporalmente suspendido en el aire. Una presencia que ha dejado de gravitar en esta dimensión para influir desde otra. No conocí personalmente a Hugo Chávez y no fueron pocos los desencuentros con la brusquedad de la burocracia en su ministerio, pero hoy lo despido con respeto, reconociendo que para bien de muchos y para mal de pocos, prefirió eludir la comodidad de su popularidad por un liderazgo valiente y decidido, siempre a favor del futuro independiente de esta nuestra patria y muchas otras. Mi sentido adiós para el comandante…

LUZMERI ALVARADO …comandante no has muerto, vives en nosotros, tus enseñanzas, marcaron nuestras vidas, tu ejemplo dibujo el camino que la patria grande de Bolívar y Chávez, debe transitar, ten la seguridad que tu pueblo no te defraudara, eres y serás nuestro presidente por siempre. Tu perdida jamás la superaremos, el silencio que reina en este momento en todos los rincones de Venezuela y del mundo es indescriptible, solo se escucha en el silencio, preguntas sin respuestas, ¿Dios porque te lo llevaste?, ¿Te necesitamos Chávez?, todavía falta mucho por hacer, ahora nos toca a nosotros defender tu legado, es un compromiso, darle continuidad a tus proyecto, darle continuidad a tus ideales, que cual maestro nos enseñaste, nos enseñaste a defendernos, nos enseñaste a ser pueblo, gracias Chávez por haber entregado tu vida para construir nuestra patria, porque eso hiciste, te dedicaste a construir una patria para cada uno de tus hijos venezolanos. Hoy no estas físicamente entre nosotros, pero ahora nos toca a nosotros dedicar cada día de nuestra vida a defender tu patria. Hasta la victoria siempre comandante, viviste y venciste, hombre guerrero, hombre de lucha, hombre de triunfos, hombre invencible en las urnas, gobernaste con el pueblo y tu pueblo te honrara. Tu pueblo soberano, no tendrá descanso, hasta el día que en Venezuela reine un sistema netamente Socialista, hasta que tu patria sea ejemplo de ejemplos. Nunca te olvidaremos, eres un mito hecho realidad, eres nuestro segundo Libertador. Recordemos un poco, pues eso también nos lo enseñaste “a no olvidar nuestra historia”, un 5 de marzo de 1858 se dio la famosa Revolución de Marzo, cada 5 de marzo desde 1960 se celebra el día del campesino, y desde hoy cada 5 de marzo a las 4:30pm, recordaremos el día más triste de nuestras vidas pues ya no estas con nosotros, nunca te olvidaremos Hugo Chávez”. Gloria al Bravo Chávez..!” Y al pueblo venezolano, le decimos, no desmayemos, Bolívar vive – la lucha sigue, Chávez vive – la lucha sigue, y recordemos las sabias palabras del cantautor Alí Primera, “…si la lucha en el combate se dispersa, no habrá victoria popular en el combate…”, por eso le camaradas ahora más que nunca lo que nos queda es unidad, unidad y unidad, la patria nos necesita trabajando unidos. Te amo Chávez

Educador

Columnista

Periodista

Mi sentido adiós para el comandante

RAÚL TAMARÍS yer murió el presidente Chávez. Sería mezquino no decir algo sobre él, siendo yo un convencido antiimperialista y habiendo trabajado seis años en su ministerio. Cuando irrumpió a la escena política con su rebelión militar fui sorprendido por aquél hombre tenso de hablar seco y directo, cierta desconfianza también, influida por su traje militar que para mi generación implicaba muchos recuerdos amargos teñidos de roces y tensiones incubados tras años de represión. Detrás de su uniforme y su lenguaje de guerra se fueron abriendo otras palabras más profundas, cargadas de historia y sueños contenidos tras décadas y centurias de olvido, añoranzas de un sentimiento sumergido en el pozo de la derrota y la decepción. Voté por él como otros tantos millones y su victoria inicial me estremeció sinceramente cuando escuché de labios de un amigo pronunciar el impensable verbo “ganamos!”… cincuenta años o más de reveces electorales no eran poca cosa… Luego vino el distanciamiento. El idealismo que siempre me ha acompañado no podía soportar con

A

indiferencia el carnaval electoral, la confusa heterogeneidad de aquél sancocho llamado V República, en el que se notaba a simple vista la improvisación, el arribismo y la corrupción. Esa distancia fue creciendo y fermentando gracias a la maquinaria ideológica del poder propagandístico del capital. Hábiles e inteligentes columnistas se esmeraron en señalar las frutas podridas despreciando el árbol e ignorando el bosque. Finalmente la confrontación ideológica dio paso al comienzo de una lucha física que cristalizó el 11 de Abril de 2002 en una increíble erupción de gente que creía estar protagonizando una gesta espontánea de manifestación democrática. Yo miraba con desánimo todo ese torbellino desde la soledad de mi habitación. A partir de allí el panorama comenzó a hacerse más claro. Tristemente, el cuadro político volvía a ser el mismo de toda la vida a lo largo y ancho del globo terráqueo: el “Nuevo Orden Mundial” “La Tercera vía” y todos esos sueños de escapar a la polarización entre explotadores y explotados, entre naciones desarrolladas y “en vías de desarrollo”, en-

Palabras a un amigo


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

AY

AHÍ

LA NOTA

Se usa para expresar muchos y diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción o dolor.

Adverbio para indicar. En ese lugar, o a ese lugar. En esto, o en eso. Esto o eso.

La primera sede la RAE fue la propia casa de su fundador, Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española

En su semana aniversaria, García Márquez está tranquilo y en familia

El “Gabo” redondea 86 años y es un ejemplo al mundo Desde un pueblo humilde de Colombia emergió el más grande de la literatura latinoamericana. Pasó por Caracas, donde cosechó sus primeros éxitos periodísticos. El Premio Nobel de Literatura llegó en 1982. Y sus “Cien Años de Soledad” están más vigentes que nunca. Su batalla es frontal contra el Alzheimer. Equipo de Cultura

E

l ganador del premio Nobel de Literatura en 1982, Gabriel García Márquez, “El Gabo”, como también se le conoce, cumplió ayer 86 años de vida. El también periodista nació el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, Colombia, donde trascurrieron sus primeros años de vida junto a su abuelo, un coronel jubilado de la Guerra Civil, quien se encargó de su crianza.

Sus estudios secundarios los vivió en San José, mientras que el bachillerato lo cursó en el Colegio Liceo de Zipaquirá y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena, fue la sede de sus estudios universitarios.

Al terminar sus estudios, entabló una amistad con el médico y escritor Manuel Zapata Olivella, la misma

que le permitió incursionar en el periodismo como colaborador del periódico liberal El Universal, fundado por Domingo López Escauriaza. La obra maestra En 1967, lanzó la que es considerada su obra maestra Cien años de soledad, en la que vuelve a presentar el pueblo de Macondo, donde una maldición pesa a varias generaciones de una familia. Tras este libro, el autor publicó la que definió como su novela preferida, El otoño del patriarca (1975), una historia turbia y cargada de tintes visionarios acerca del absurdo periplo de un dictador solitario y grotesco. Sus siguientes libros fueron La increíble historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1977) y Crónica de una muerte anunciada (1981), esta última novela breve basada en un suceso real de amor y venganza que adquiere dimensiones

de leyenda, gracias a un desarrollo narrativo de una precisión y una intensidad insuperables. En 1982, “El Gabo” fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura, concluyó la escritura de su libro El amor en los tiempos del cólera, que se publicó en 1987 y volvió al reportaje con Miguel Littin, clandestino en Chile (1986), además escribió el texto teatral Diatriba de amor para un hombre sentado (1987). La obra de Gabriel García Márquez también comprende crónicas, guiones cinematográficos y varios volúmenes de recopilación de sus artículos periodísticos, tales como: Textos costeños, Entre cachacos, Europa y América y Notas de prensa. Actualmente el escritor radica en la Ciudad de México y se ha retirado de la mirada pública. El olvido Los años no pasan envano y “El Gabo” padece de Alzheimer, esta clase de omisiones son catalogadas por algunos especialistas como demencia senil, mal que habría afectado a tres familiares directos del es-

Gabriel García Márquez nació el 6 de marzo de 1927 en la población de Aracataca, Colombia. En el año 1982 ganó el premio nobel de Literatura por su obra “Cien Años de Soledad”.

critor colombiano, específicamente a la madre y dos de sus hermanos. Por ejemplo Dasso Saldívar, el autor de “El viaje a la semilla”, biografía de Gabriel García Márquez, ha hecho referencia a un cuadro de demencia senil. También su amigo Plinio Apuleyo Mendoza, asegura que el escritor no reconoce a gente que hace tiempo no ha visto. Inclusive, se afirma que Rodrigo, hijo del escritor, aseguró que cuando es por teléfono ya no reconoce a

Serán premiados temas del año pasado con invitados internacionales

HENDER SEGOVIA

Los gaiteros del país se unieron para elegir la gaita del año

Ender Cárdenas ha promovido la premiación de la gaita en todo el país para resaltar el género musical que el Zulia ha expandido en Venezuela y en otro países.

nacional en el restaurante Gran Perijareno, donde estaremos entregando los premios a las gaitas del año a los 25 estados y además contaremos en la participación especial de dos agrupaciones, una de Estados Unidos y otra de Canadá, a quienes les daremos su premio por gaita del año”, explicó González para referirse a la iniciativa que tomó la fundación que dirige por considerar que la gaita ha pasado las fronteras del Zulia para instalarse en el país. El mérito de quienes la han

cibirán su galardón de gaita del año 2012. Cárdenas dijo que la celebración tendrá muchas sorpresas y además contarán con la presenta-

Yadihen Villalobos (Pasante)

El gaitero conocido como “el caballero de la gaita” y presidente de la Fundación Pueblo Monumental, Énder Danilo Cárdenas González, manifestó en la sede de Versión Final que éste sábado, por primera vez en la historia de la gaita, todos los estados del país elegirán la gaita del año mediante voto popular. “Este próximo sábado nueve de marzo celebraremos la gran fiesta

exportado, según dijo, merece un justo reconocimiento. Además de la segmentación por estado, en el concurso se premiarán las gaitas del año pasado, las cuales están conformadas en tres categorías: la infantil, la juvenil y la de adulto. En la infantil obtuvieron el primer lugar “Los Chikitos de la Gaita”, en la categoría juvenil representado a Maracaibo recibirán el premio “Los Ángeles Gaiteros” y por último, en la adulto, “Los hermanos Lossada” también re-

las personas y que le es necesario verlas a la cara para poder dar con su identidad. Así como en un par de ocasiones se ha corrido el rumor de que el autor de “La hojarasca” ha muerto, la más reciente poco antes de cumplir 85 años de vida. También Jaime García Márquez, hermano de “El Gabo”, reveló que comienza a tener problemas de memoria, pero está feliz y fuerte. “Se encuentra muy bien en lo físico y en lo motriz”, señaló.

ción de varias agrupaciones gaiteras y la participación de invitados especiales. El evento se realizará en el restaurante Gran Perijanero a partir de las 6:30 de la tarde.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

Los casos de sobrepeso androide son los más comunes. El 37 por ciento de la población sufre de hipertensión y 25 de cada cien adolescentes marabinos tiene kilos extras. Laura Acosta (LUZ2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l doctor José Colina Balzán, médico internista del Centro Médico de Occidente, se refirió a la alta prevalencia de obesidad que hay en el estado Zulia. Colina apuntó que lo más llamativo de la situación, es que la obesidad se da desde la infancia. “Los factores de riesgo sumados al estilo que vida que llevamos, incrementan los índices de obesidad”. Por tanto, afirmó la importancia de establecer programas de concienciación sobre la alimentación en los niños. Asimismo, apuntó que los casos de obesidad androide son bastante frecuentes en la población marabina. “Dentro de las clasificaciones y manejo de las obesidades en el adulto, se considera la de tipo androide, aquella donde el cuerpo toma la forma esférica. La mayor parte de

El internista José Colina enfatizó que se deben implementar programas de prevención

“La tercera parte de los venezolanos es obesa” la grasa se concentra en la parte superior del cuerpo. Es más común encontrar este tipo de sobrepeso en hombres que en mujeres”. La obesidad androide, según el especialista, se considera de mayor riesgo que la obesidad ginoide. Esto se debe en gran parte a que al acumularse la grasa principalmente en la parte superior del cuerpo, los órganos que se ven más afectados son el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones. Colina resaltó que la obesidad debe ser vista como un conjunto de comorbilidades asociadas a diabetes e hipertensión, ya que todo esto lleva a un aumento de riesgo de enfermedad cardiovascular y cerebrovascular. El experto enfatizó que es indispensable el diagnóstico oportuno. “Se debe identificar qué pacientes con obesidad tienen un riesgo cardiometabólico elevado, ya sea para enfermedad cardiovascular o cerebrovascular”.

La obesidad androide es la más común entre los zulianos, según el internista José Colina.

Para Colina más allá de manejar o profundizar sobre los cifras de enfermedades ocasionadas por el sobrepeso, los médicos deben ser preparados para identificar los casos de obesidad, pues asegura que

al ser bien identificarlos, “se pueden controlar los riesgos y atajar al paciente antes de un accidente cardiovascular”. El internista señaló que en Venezuela la tercera parte de la pobla-

ción tiene algún grado de obesidad y, en una proporción similar, sufren de síndrome metabólico, un conjunto de síntomas y signos que aumentan la probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus. Datos que confirma, Gustavo Calmón, director del Instituto Regional de Investigaciones y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares de la Universidad del Zulia, quien asegura que según estudios de este ente, el 31% de la población venezolana es obesa y un 37 por ciento de los zulianos sufre una enfermedad cardíaca. Y agregó: “A través de un trabajo que realizamos en las principales escuelas y liceos del estado Zulia, encontramos que el veinticinco por ciento de los adolescentes es obeso”. La Organización Mundial de la Salud, por su parte, aseguró en su informe sanitario de 2012, que Venezuela es el país con mayor casos de obesidad en Latinoamérica.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La selección nacional de béisbol arranca hoy su participación en el Clásico Mundial 2013

ras haber disputado dos encuentros de preparación ante los Marlins de Miami y los Mets de Nueva York, la selección nacional de béisbol viajó rumbo a San Juan de Puerto Rico, para disputar la primera fase del torneo ante las selección de España, Dominicana y Puerto Rico. Su primera prueba será ante el conjunto de República Dominicana, donde el mánager

Luis Sojo, colocará en la lomita al derecho Aníbal Sánchez, mientras que los quisqueyanos tendrán al también derecho Edinson Volquez. La fortaleza ofensiva venezolana, descansará en el madero de Miguel Cabrera, triplecoronado en la temporada anterior en Grandes Ligas. Figuras como Pablo Sandoval, Carlos González y Miguel Montero están llamados a ser los héroes del 2013.

- 16 -

Miguel Cabrera AVSPHOTOREPORT

T

¡El esperado debut!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Real Madrid 4 Málaga 5 Valencia 6 Real Sociedad 7 Real Betis 8 Getafe 9 Rayo 10 Levante 11 Sevilla FC 12 Valladolid 13 Espanyol 14 Athletic 15 Osasuna 16 Granada 17 Real Zaragoza 18 Celta de Vigo 19 Mallorca 20 La Coruña

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 68 57 55 43 42 41 40 38 38 35 35 34 32 29 28 26 25 23 21 17

Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Roberto Soldado Alvaro Negredo Aritz Aduriz Rubén Castro Asistencias Andrés Iniesta Cesc Fábregas Lionel Messi Mesut Özil Beñat

Posiciones 1 Juventus 2 Napoli 3 Milán 4 Inter Milán 5 Lazio 6 Fiorentina 7 AS Roma 8 Catania 9 Udinese 10 Sampdoria 11 Bologna 12 Torino 13 Parma 14 Cagliari 15 Atalanta 16 Chievo 17 Genoa 18 Siena 19 Pescara 20 Palermo

39 24 21 13 13 12 12

13 9 9 7 7

Próxima jornada Viernes 08/03

Real Betis Sábado 09/03 Rayo Vallecano Valladolid Barcelona Mallorca Domingo 10/03 Athletic Levante Celta de Vigo Atlético Real Zaragoza

deportes@versionfinal.com.ve

vs

Osasuna

vs vs vs vs

Espanyol Málaga La Coruña Sevilla

vs vs vs vs vs

Valencia Getafe Real Madrid Real Sociedad Granada

Pts 59 53 48 47 47 45 43 42 40 35 32 32 32 31 30 29 26 21 21 21

Edinson Cavani S. El Shaarawy Antonio Di Natale Giampaolo Pazzini Erik Lamela Stevan Jovetic Marco Sau Asistencias Marek Hamsik Francesco Totti Borja Valero Antonio Cassano Arturo Vidal

18 16 15 12 11 11 11

11 10 9 8 7

Pts

1 Man. United

71

2 Man. City

59

3 Tottenham

54

4 Chelsea

52

5 Arsenal

47

6 Everton

45

7 Liverpool

42

8 Swansea

40

9 West Bromwich

40

10 Stoke City

33

11 Fulham

33

12 West Ham

33

13 Norwich City

32

14 Sunderland

30

15 Newcastle

30

16 Southampton

27

17 Aston Villa

24

18 Wigan Athletic

24

19 Reading

23

20 Queens Park Rangers

20

Goleadores

Luis Suárez Van Persie Gareth Bale Michu Demba Ba Edin Dzeko Romelu Lakaku Rickie Lambert Theo Walcott Asistencias Lukas Podolski Juan Mata Steven Gerrard Theo Walcott Wayne Rooney Robin Van Persie Carlos Tevez Eden Hazard d

Próxima jornada sábado 09/03 Norwich City vs Southampton Reading vs Aston Villa West Bromwich vs Swansea Domingo 03/03 Newcastle vs Stoke City Liverpool vs Tottenham

21 19 16 15 15 12 12 12 11

9 9 9 9 9 8 7 7

Posiciones 1 PSV 2 Ajax 3 Feyenoord 4 Vitesse 5 Twente 6 FC Utrecht 7 NEC Nijmegen 8 Den Haag 9 Heerenveen 10 FC Groningen 11 Heracles 12 NAC Breda 13 RKC Waalwijk 14 FC Zwolle 15 AZ Alkmaar 16 Roda JC 17 Vvv-Venlo 18 Willem II

63

2 B. Dortmund

46

3 B. Leverkusen

45

4 Frankfurt

38

5 SC Freiburg

36

6 Schalke 04

36

7 Hamburg SV

35

8 Mainz

34

9 Monchengladbach

34

10 Hannover 96

33

11 Stuttgart

29

12 W. Bremen

28

13 Düsseldorf

28

14 Nurnberg

28

15 Wolfsburg

27

16 Augsburg

21

17 Hoffenheim

16

18 SpVgg Fürth

14

Stuttgart

Stefan Kiebling R. Lewandowski Mario Mandzukic Alexander Meier Adám Szalai Nils Petersen

16 16 15 12 12 11

Asistencias Thomas Müller Szabolcs Huszti Franck Ribery Marco Reus Bastian Oczipka Lewis Holtby

9 9 9 8 7 7

vs

Hamburg

LIGA DE PORTUGAL

LIGA HOLANDESA

Posiciones

1 Bayern Munich

Próxima Jornada Viernes 08/03 FC Augsburg vs Nurnberg Sábado 09/03 Bayern Munich vs Düsseldorf Mainz vs Bayer Leverkusen SC Freiburg vs Wolfsburg Schalke 04 vs B. Dortmund Fürth vs Hoffenheim Monchengladbach vs Werder Bremen Domingo 10/03 Hannover 96 vs Frankfurt

Próxima Jornada Viernes 08/03 Genoa vs AC Milán Sábado 09/03 Udinese vs AS Roma Domingo 10/03 Atalanta vs Roma Cagliari vs Sampdoria Chievo vs Napoli Juventus vs Catania Palermo vs Siena Parma vs Torino Inter vs Bologna Lazio vs Fiorentina

LIGA INGLESA

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

Pts 53 51 50 48 44 42 36 35 29 29 28 27 26 26 25 25 22 14

Posiciones 1 Benfica

Goleadores es

W. Bony G. Pellè J. Altidore Finnbogason Asistencias D. Mertens D. Tadic W. Overtoom J. Lens

Próxima Jornada Viernes 08/03 FC Groningen vs NAC Breda Sábado 09/03 Heerenveen vs PSV Willem II vs Vvv n Heracles vs NEC Nijmegen AZ Alkmaar vs Den Haag Domingo 10/03 Roda JC vs Feyenoord FC Utrecht vs Waalwijk Ajax vs FC Zwolle FC Twente vs Vitesse

22 18 15 15

13 11 10 9

Pts 55

2 Oporto

53

3 P. Ferreira

38

4 Braga

37

5 Río Ave

29

6 Marítimo

29

7 Estoril

28

8 V. Guimaraes

27

9 Nacional

26

10 V. Setúbal

23

11 Sporting

23

12 Académica

20

13 G. Vicente

19

14 Olhanense

17

15 Moreirense

16

16 Beira-Mar

15

Goleadores

Jackson Cardozo Meyong Eder Lima Edinho Ghilas Luís Leal S. Vitória Cícero Joao Tomás James Hurtado Wolfswinkel

Próxima Jornada Viernes 08/03 Porto vs Estoril Sábado 09/03 Braga vs Marítimo Académica vs Sporting Domingo 10/03 Nacional vs Río Ave Moreirense vs Olhanense P. Ferreira vs Beira-Mar Benfica vs G. Vicente V.Setúbal vs V. Guimaraes

22 15 13 13 11 11 10 8 8 8 7 7 7 7


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los vinotinto cayeron en semifinales ante Korea

POOL C – PRIMERA RONDA - VENEZUELA

Faltó poco en 2009

7/3 Venezuela 7 – Italia 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

C

H

E

ITA

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

8

1

Rogers Centre

VEN

0

0

0

0

4

0

1

2

X

7

8

1

VB (33), CA (7), H (11), DEB (8), E(1) Lanzadores Carlos Silva (4.0) IP, (6) H, (0) CP, (1) BB, (2) K F. Hernández (4.0) IP, (1) H, (0) CP, (2) BB, (4) K O. Moreno (1.0) IP, (1) H, (0) CP, (0) BB, (1) K

PG: Félix Hernández (1-0) PP: Grilli (0-1) Mejores Bateadores Melvin Mora (4-2), (1) CA, (3) RBI, (1) HR Ramón Hernández (3-1), (1) CA, (1) RBI Bob Abreu (3-2), (2) RBI

La novena de Luis Sojo estuvo cerca de cumplir la meta. El pitcheo fue fundamental en el clásico. Equipo de Deportes

L

a selección nacional de béisbol que participó en el Clásico 2009, finalizó en el tercer puesto de la justa tras caer ante Korea en semifinales con pizarra de 10-2. Los vinotintos, comandados por Luis Sojo, respondieron tanto a la ofensiva como con el pitcheo, lo que los llevó a esperanzar a todo un país con el título. Figuras como Miguel Cabrera, Félix Hernández fueron determinantes al igual que Max Ramírez o Ramón Ramírez.

SEMIFINAL 21/3 Korea 10 – Venezuela 2

2

3

4

5

6

7

8

9

C

H

KOR 5 2

1

0

1

0

2

0

0

0

10

10 1

Dodgers Stadium

VEN

1

0

0

0

1

0

0

2

9

0 0

PG: Yoon (1-0) PP: Silva (0-1) Mejores Bateadores Melvin Mora (4-1), (1) RBI Bob Abreu (4-2) Carlos Guillen (4-2), (1) CA, (1) RBI, (1) HR Marco Scutaro (3-2), (1) CA VB (34), CA (2), H (9), DEB (6), E(5)

E 5

Lanzadores C. Silva (1.1) IP, (6) H, (7) CP, (1) BB, (0) K E. González (3.2) IP, (2) H, (1) CP, (3) BB, (2) K V. Zambrano (0.1) IP, (2) H, (2) CP, (1) BB, (0) K J. Granados (0.0) IP, (0) H, (0) CP, (1) BB, (0) K V. Moreno (1.2) IP, (1) H, (0) CP, (2) BB, (0) K C. Vásquez (2.0) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (2) K

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES DE BATEO Jugador

JJ VB

C

H

2B 3B HR CI TB BB

K

Henry Blanco C

5

10

4

5

2

0

1

3

10

0

1

José López 2B

7

24

8

10

6

0

2

4

22

3

Gregor Blanco CF

6

15

1

6

1

2

0

2

11

Marco Scutaro SS

5

13

2

5

0

0

0

2

Ramón Hernández C

6

19

3

7

1

0

2

Bobby Abreu RF

7

23

2

8

1

0

Endy Chávez RF

7

23

3

8

2

Miguel Cabrera 1B

8

32

5

9

Melvin Mora 3B

7

26

1

Carlos Guillen 3B

8

30

César Izturis SS

6

15

BR OBP

8/3 USA 15 – Venezuela 6 Rogers Centre

H

E 1

Rogers Centre

VEN

0 0

0

4

5

0

1

0

X

10

14 0

PG: E. González (1-0) PP: Da Silva (0-1) Mejores Bateadores E. Chávez (4-3), (2) RBI J. López (3-1), (2) CA, (2) RBI, (1) HR M. Cabrera (4-3), (2) CA, (1) RBI, (1) HR R. Hernández (3-1), (1) CA, (2) RBI, (1) HR

5

2

1

0

.467

.385

.385

.851

5

14

2

1

0

.429

.737

.368

1.165

1

3

12

2

5

2

.423

.522

.348

.945

2

0

2

14

0

4

0

.333

.609

.348

.942

4

0

2

4

19

1

6

0

.303

.594

.281

.897

7

0

0

1

8

10

2

3

0

.321

.385

.269

.706

6

8

1

0

3

5

18

1

3

0

.290

.600

.267

.890

4

4

1

0

0

1

5

3

1

2

.450

.333

.267

.700

Magglio Ordoñez RF

8

27

3

5

1

0

0

0

6

4

5

0

.290

.222

.185

.513

Gerardo Parra CF

6

9

2

1

0

0

0

0

1

1

5

1

.200

.111

.111

.311

Luis Maza 3B

3

4

0

0

0

0

0

0

0

0

3

0

.000

.000

.000

.000

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES DE PITCHEO

0.00

5

0

3

5.2

2

Víctor Moreno

0

0

1.69

4

0

0

5.1

Iván Blanco

0

0

3.38

2

0

0

Carlos Vásquez

0

0

3.86

6

0

Orber Moreno

0

0

4.91

3

0

0

1

2

1

0

0

5

12 1

VEN

0 0

0

1

0

0

0

2

X

3

14 0

PG: Granado (1-0) PP: Guthrie (0-1) Mejores Bateadores G. Blanco (5-3), (1) RBI H. Blanco (4-3), (2) CA, (1) RBI, (1) HR M. Scutaro (4-1), (1) RBI M. Mora (3-1), (1) RBI VB (37), CA (5), H (12), DEB (8), E(1)

HB

BB

SO

WHIP

0

1

4

6

0.72

0

0

0

6

11

1.27

0

0

0

0

2

8

0.71

5

1

1

1

0

4

1

1.69

2.2

4

1

1

1

0

2

1

2.25

0

4.2

3

2

2

0

1

0

6

0.64

0

3.2

3

2

2

1

1

2

4

1.36

Armando Galarraga

1

0

4.91

2

2

0

7.1

13

5

4

0

1

4

6

2.32

Ramón Ramírez

0

0

5.06

3

0

0

5.1

4

3

3

1

1

5

3

1.69

Carlos Silva

1

1

5.11

3

3

0

12.1 16

8

7

2

0

2

6

1.46

Víctor Zambrano

0

1

12.60

3

1

0

5.0

7

7

7

0

0

5

2

2.40

Jan Granado

1

0

27.00

3

0

0

1.0

2

3

3

0

0

3

0

5.00

Yoel Hernández

0

0

40.50 2

0

0

0.2

3

3

3

1

0

1

0

6.00

E

Lanzadores V. Zambrano (3.2) IP, (3) H, (1) CP, (2) BB, (1) K J. Granados (0.2) IP, (1) H, (0) CP, (0) BB, (0) K I. Blanco (1.1) IP, (2) H, (0) CP, (1) BB, (1) K C. Vásquez (0.2) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (1) K O. Moreno (1.2) IP, (1) H, (2) CP, (1) BB, (2) K F. Rodríguez (1.0) IP, (0) H, (2) CP, (1) BB, (1) K

SEGUNDA RONDA 1

2

3

4

5

6

7 0

.200

0

1

0

.500

0

0 0

0

.200

Francisco Rodríguez

USA

0

0

0

H

0

3

5

C

0

0

8.2

9

0

5

0

8

1

3

1

7

0

1

2

6

0

0

0.00

5

VEN

0

0

4

HOL 0 1

2

2

3

Dolphin Stadium

1

Felix Hernández

2

.783

10

0

1

VB (36), CA (10), H (14), DEB (8), E(0) Lanzadores E. González (4.0) IP, (2) H, (0) CP, (0) BB, (3) K R. Ramírez (3.0) IP, (2) H, (1) CP, (3) BB, (2) K F. Rodríguez (1.0) IP, (1) H, (0) CP, (1) BB, (2) K V. Moreno (1.0) IP, (6) H, (1) CP, (1) BB, (0) K

14/3 Venezuela 3 – Holanda 1

4

13 0

6

1.133

1

6

Lanzadores A. Galarraga (4.0) IP, (5) H, (2) CP, (1) BB, (4) K V. Zambrano (1.0) IP, (2) H, (4) CP, (2) BB, (1) K C. Vásquez (0.1) IP, (1) H, (1) CP, (0) BB, (1) K Y. Hernández (0.1) IP, (2) H, (3) CP, (1) BB, (1) K Iván Blanco (1.1) IP, (2) H, (1) CP, (1) BB, (0) K J. Granados (0.1) IP, (1) H, (3) CP, (2) BB, (0) K V. Moreno (1.2) IP, (3) H, (1) CP, (1) BB, (0) K C

400

3

15 16 0

1

1

.733

9.2

1

0

9

.400

0

3

0

0

1

1

1

2

8

1

3

8

0

0

0

0 0.00

0

2

7

Rogers Centre

1

2

1

1

1.398

Enrique González

0

0 0

6

.417

HR

0 0

VEN

0

.917

Max Ramírez C

E

5

.481

ER

USA

1

H

0

0

R

C

4

0

H

9

2

11/3 Venezuela 5 – USA 3

IP

8

3

1.500

SV

7

0

.500

JI

6

2

.500 1.000

JJ

5

0 0

1

ERA

4

ITA

OPS

P

3

10/3 Venezuela 10 – Italia 1

AVG

G

2

PG: Lindstrom (1-0) PP: V. Zambrano (0-1) Mejores Bateadores Gregor Blanco (5-3), (1) CA, (1) RBI Melvin Mora (5-2), (0) CA, (2) RBI Carlos Guillen (3-2), (2) CA, (1) RBI, (1) HR José López (4-3), (2) CA VB (38), CA (6), H (13), DEB (7), E(0)

SLG

Jugador

1

1

0

PG: Silva (1-0) PP: Ponson (0-1) Mejores Bateadores M. Cabrera (3-1), (1) CA, (1) RBI H. Blanco (4-3), (2) CA, (1) RBI, (1) HR Marco Scutaro (4-1), (1) RBI M. Mora (3-1), (1) RBI

8

9

C

H

E

0

0

1

6

0

1

X

3

3

2

VB (26), CA (3), H (3), DEB (2), E(2) Lanzadores C. Silva (7.0) IP, (4) H, (1) CP, (0) BB, (4) K Y. Hernández (0.1) IP, (1) H, (0) CP, (0) BB, (0) K C. Vásquez (0.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (0) K F. Rodríguez (1.1) IP, (1) H, (0) CP, (0) BB, (2) K 1

2

3

4

5

6

7

8

9

C

H

E

0 0

1

0

0

0

1

0

0

2

8

0

PUR 0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

0

16/3 Venezuela 2 – Pto Rico 0

VEN

Dolphin Stadium

PG: Hernández (1-0) PP: Snell (0-1) VENEZUELA Mejores Bateadores Carlos Guillen (4-1), (1) RBI Bob Abreu (3-1), (1) CA R. Hernández (4-3), (1) CA, (1) RBI

VB (34), CA (2), H (8), DEB (8), E(0) Lanzadores F. Hernández (4.2) IP, (4) H, (0) CP, (4) BB, (7) K C. Vásquez (0.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (1) K E. González (2.0) IP, (0) H, (0) CP, (1) BB, (1) K R. Ramírez (0.2) IP, (1) H, (0) CP, (1) BB, (0) K F. Rodríguez (1.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (2) K

16/3 Venezuela 2 – Pto Rico 0

2

3

4

5

6

7

8

9

C

H

E

VEN

1

0 0

1

0

0

0

1

0

0

2

8

0

Dolphin Stadium

PUR 0 0

0

0

0

0

0

0

0

0

5

0

PG: Hernández (1-0) PP: Snell (0-1) VENEZUELA Mejores Bateadores Carlos Guillen (4-1), (1) RBI Bob Abreu (3-1), (1) CA R. Hernández (4-3), (1) CA, (1) RBI

VB (34), CA (2), H (8), DEB (8), E(0) Lanzadores F. Hernández (4.2) IP, (4) H, (0) CP, (4) BB, (7) K C. Vásquez (0.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (1) K E. González (2.0) IP, (0) H, (0) CP, (1) BB, (1) K R. Ramírez (0.2) IP, (1) H, (0) CP, (1) BB, (0) K F. Rodríguez (1.1) IP, (0) H, (0) CP, (0) BB, (2) K


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

El juego será transmitido por la señales de Meridiano TV, Directv y Tves

Venezuela comienza hoy el sueño La vinot vinotinto de béisbol jugará a partir de las 6:00 de la tarde de nuestro país ante Dominicana en el debu debut del Clásico Mundial de Béisbol. Aníbal Sánchez abrirá por los criollos. Equipo de Deportes

E

JUEGOS PARA HOY México vs Italia Estadio: “Chase Field and Salt River Fields at Talking Stick”, Arizona, USA. Hora: 2:30 pm (Hora de Venezuela) Transmisión: Directv y Tves. Venezuela vs Domininca Estadio: “Hiram Bithorn Stadium” San Juan, Puerto Rico. Hora: 6:00 pm (Hora de Venezuela) Transmisión: Meridiano TV, Tves y Directv.

“EL RELÁMPAGO” Carlos González será junto a Gerardo Parra, los únicos zulianos en ser abridores el día inaugural. Los jardineros venezolanos dependen de los guardabosques de nuestro estado. El nativo de “Lago Mar” será el quinto bate de Luis Sojo.

sta tarde dará inicio la participación de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol al enfren enfrentar a República Dominican en el estadio “Hiram nicana Bitho Bithorn Stadium” de San Juan Juan, Puerto Rico. Lo dirigidos por Luis Los Sojo tienen la obligación de lleg hasta las instancias llegar fina finales, a pesar de no contar con su mejor staff de pitc pitcheo. E abridor por parte de El los criollos para el duelo de hoy será el grandeliga An Aníbal Sánchez, quien a sus 29 años tienen 29 campañ pañas en la gran carpa, dond acumula 869.0 indonde nings lanzados con una efectivida de 3.75. tividad Aníba tendrá que tener cuiAníbal, dado de los dominicanos Edwin Encarna Encarnación, quien le ha sacado dobl un jonrón y un boledos dobles, och oportunidades que se to, en ocho han visto visto. Además, Nelson Cruz le pegó u un jonrón en dos turnos. Por su parte, por los caribeños se m montará en el morrito Edinson Vólquez, quien tuvo su mejor ca campaña en las mayores durante el año 2008, donde tuvo efectivid de 4.14, pero quedó efectividad líder en boletos de la Liga Nacional. cr Los criollos que mejor juegan ante Vólq Vólquez son Carlos “El Relámpago González, Pablo Sanlámpago” As doval, Asdrúbal Cabrera y Omar Infante, todos le batean por encima de 3300 en las ocasiones que en se han enfrentado.

Con mucho poder La presencia del “Triple Coronado” y “MVP” de las Grandes Ligas Miguel Cabrera, el “MVP” de la Serie Mundial y los guantes de oro, Carlos “El Relámpago” González y Gerardo Parra. La selección criolla parece tener todo para hacerse fuerte dentro de un grupo muy complicado donde tendrá que enfrentar a Domininaca, Puerto Rico y España. Sobre la importancia de ganar el primer juego, Pablo Sandoval indicó al portal web liderendeportes.com, “Debemos ganar cada juego, aquí no hay mañana. Debemos ir juego por juego. No se trata de que al día siguiente tengamos otra oportunidad. Por eso tenemos que jugar nuestra pelota como la sabemos jugar y demostrarle al país qué tenemos”. Para el antesalista de los Gigantes de San Francisco es muy importante poder representar a Venezuela en el Clásico Mundial. “Esto es un orgullo, un orgullo de representar a tu país. Desde niño siempre ha sido un orgullo representar a mi país, ha sido muy importante. Lo es porque significa mucho para mí. Jugar con ese nombre al frente es demasiado grande”, explicó al portal liderendeportes.com el “Panda”. El líder del equipo Por su parte, el “Triple Coronado” Miguel Cabrera destacó la unión del grupo y la satisfacción de poder ser el líder del equipo. “Pienso que lo más importante de todo esto es darles ese

HISTORIA EN EL CLÁSICO En el Clásico Mundial del 2006, Venezuela clasificó a la segunda ronda al superar tanto a Italia como a Australia para sus dos victorias en la vuelta inicial, pero quedó eliminada al perder con Cuba. En el torneo del 2009 el conjunto sudamericano concluyó en el tercer lugar y perdió apenas en dos ocasiones en todo el certamen, una vez ante los Estados Unidos y en la otra

oportunidad a manos de Corea del Sur. Actualmente hay 95 peloteros venezolanos en las Grandes Ligas, entre ellos Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, que en el 2012 obtuvo la primera Triple Corona de las Grandes Ligas en 45 años y de paso se convirtió en el primer venezolano que gana el trofeo al Jugador Más Valioso de una de las dos Ligas Mayores, en este caso la Americana.

LAS CLAVES La clave para el mánager Luis Sojo y el equipo nacional, será combinar de forma efectiva a los lanzadores con experiencia de Grandes Ligas con los del circuito local. Además, es importante que el line up temible que presenta la “Vinotinto” del béisbol, respalde a sus lanzadores y fabrique las carreras que se esperan de ellos. entusiasmo a tus compañeros, contagiarlos de ese ánimo, para que las cosas salgan bien, eso es lo más importante en este tipo de eventos”, dijo con el tono de voz pausado que lo caracteriza y que contrasta con la energía que irradia en un terreno de juego. A sus 29 años, Cabrera lo tiene prácticamente todo, ya firmó un contrato multimillonario, tiene un anillo de Serie Mundial, un Más Valioso y una triple corona, ¿qué más quiere? “Quiero ganar este título por Venezuela, más que como pelotero, por agradecimiento por todas las cosas que me ha dado el país donde uno vive, donde uno se crió”, dijo al portal liderendeportes.com. “Es bonito llevar la camiseta de los Tigres de Detroit, pero la de Venezuela es un sentimiento especial que uno lleva por dentro”, finalizó Cabrera. Sus otros rivales Los otros componentes del Grupo C son el local Puerto Rico y España, esta última nutrida de jugadores venezolanos, cubanos, dominicanos y estadounidenses de origen hispano. Los dos primeros avanzarán a una segunda ronda que se llevará a cabo del 12 al 16 de marzo en el Marlins Park de Miami, donde también participarán los dos primeros del Grupo D (Phoenix), cuyos participantes son Estados Unidos, México, Canadá e Italia. El “Talón de Aquiles” de Puerto Rico será su pitcheo, pues en cuanto a ofensiva también hay que respetarlo por los toleteros de Grandes Ligas Carlos Beltrán (Cardenales), Angel Pagán (Gigantes), Alex Ríos (Medias Blancas) y Yadier Molina (Cardenales). Por último, la novena ibérica presenta 11 jugadores venezolanos, seis cubanos, cinco latinos nacidos en Estados Unidos y dos dominicanos, peloteros con tradición beisbolera, por lo que debería dar guerra.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El combinado vinotinto fabricó 14 rayitas pero permitió 10

GRUPO A

Venezuela explotó ante los Metropolitanos

Cuba venció 6x3 a Japón y quedó primera

El maracayero Miguel Cabrera despachó dos cuadrangulares, conectó sencillo y remolcó cuatro anotaciones. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

El toletero Miguel Cabrera en dos encuentros de exhibición bateó de 8-6 y sonó tres cuadrangulares.

a selección venezolana que nos representará en el III Clásico Mundial de Béisbol culminó ayer su preparación en un partido de fogueo ante los Metropolitanos de Nueva York, donde venció con pizarra de 14x10, en el “Traditional Field” de Port Saint Lucie, Florida. En una ofensiva comandada por el “triplecoronado” Miguel Cabrera, el equipo criollo pudo hilar 20 inatrapables, demostrando el buen nivel que se vive con el madero. El maracayero conectó dos vuelacercas y un incogible, con un total de cuatro carreras impulsadas. En los dos careos de exhibición (Marlins y Mets) ha bateado de 8-6, con tres jonrones en total, dos “dobletes”, cuatro anotaciones engomadas y siete remolcadas. Por su parte el zuliano Carlos “El Relámpago” González bateó de 3-2, con una rayita anotada y otra remolcada. Su coterráneo Gerardo Parra despachó un soberbio cuadrangular para dejar foja de 4-1 con una carrera impulsada. El careta Salvador Pérez fue

otro que brilló con el madero, al conseguir batear de 4-3 con tres rayitas anotadas. El abridor de este encuentro, Ramón Ramírez, blanqueó en tres episodios y solo otorgó un boleto y ponchó a un contrario. El relevo que por segundo día falló, estuvo a cargo de Wilfredo Ledezma, Rómulo Sánchez y Deolis Guerra, quienes en conjunto permitieron 10 carreras y 10 incogibles, dieron cuatro boletos y abanicaron a ocho neoyorkinos. Preocupante Para nadie es un secreto que el “Talón de Aquiles” del equipo venezolano es el pitcheo, y aunque estos encuentros de exhibición son precisamente para afinar detalles, el relevo vinotinto se ha visto algo golpeado. En total, ayer ante los Metropolitanos y hace dos días ante los Marlins, el pitcheo relevo ha laborado por 12 capítulos, permitiendo 16 carreras y 19 inatrapables, ponchando a 13 bateadores contrarios y otorgando cinco boletos.

EL “GOCHO” ANIMÓ El lanzador venezolano Johan Santana perteneciente a los Metropolitanos de Nueva York, estuvo ayer dándole su apoyo a la selección criolla donde compartió en su totalidad con jugadores y cuerpo técnico. Se vio muy animado con Miguel Cabrera, el zuliano Juan Rincón y Luis Sojo.

AP Alfredo Despaigne bateó un jonrón de tres carreras en el octavo inning, ayudando a Cuba a vencer 6-3 al dos veces campeón Japón, para finalizar primera en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol. El toletazo de Despaigne ante el relevista Takeru Imamura en el Fukuoka Dome le dio a Cuba una ventaja de 6-0. El triunfo significa que Cuba se enfrentará en la segunda ronda con Holanda, segundo en el Grupo B, el viernes. Japón, que anotó tres carreras en el noveno, se enfrentará con el ganador del Grupo B, Taiwán, en el Tokyo Dome. El abridor cubano Wilber Pérez fue el ganador tras pintar de blanco a los japoneses durante tres entradas. El abridor de Japón, Kenji Otonari, permitió una carrera y dos hits en tres entradas, y fue el derrotado. Yasmany Tomás bateó un jonrón solitario abriendo la parte baja del tercer episodio para colocar a Cuba arriba 1-0. Frederich Cepeda empujó otra con un doble en el cuarto, y José Abréu puso la pizarra 3-0 con un sencillo al izquierdo que empujó a Luis Rivera. Japón ha pasado trabajos en ausencia de sus mejores jugadores en Grandes Ligas. Las tres carreras en el noveno fueron más resultado de pobre pitcheo de los relevistas cubanos, que regalaron tres boletos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

BREVES DEPORTIVOS VINOTINTO

Rosales se perderá la fecha mundialista Redacción.- El defensor venezolano del Twente Roberto Rosales se perderá los partidos ante Argentina y Colombia por una lesión en su abductor de la pierna izquierda. Así lo adelantó el DT César Farías en su cuenta de Twitter. @dtcesarfarias: “Lamentablemente no podremos contar con Roberto Rosales a causa de una lesión en el abductor de su pierna izquierda”. @dtcesarfarias: “Por supuesto que es una baja sensible pero para estos momentos nos hemos preparado, sigue la fe intacta de que podemos alcanzar la meta”. La defensa es una de las preocupaciones actuales de la selección.

BALONCESTO

LPB se reanudará el martes 12 de marzo

Redacción.- La Liga Profesional de Baloncesto (LPB) reanudará su accionar el próximo martes 12 de marzo, luego de que ayer se conociera que momentáneamente se paralizaría el programa original debido a la muerte del presidente Hugo Chávez. De acuerdo a la información suministrada por el director de comunicaciones de la liga, Luis Vargas, desde el 12 se jugarán los juegos ya programados, dando continuidad al calendario. Es decir, que los encuentros Bucaneros – Toros, en la Guaira; y Gigantes – Guaiqueríes, en Puerto Ordaz, reiniciarán la liga.

Los bianconeri vencieron 2-0 al Celtic Glasgow de Escocia y avanzaron en la Champions League

Juventus se apuntó en cuartos AFP

Alessandro Matri al (24’) y Fabio Quagliarella al (65’) marcaron los tantos por los italianos en Torino. AFP

L

a Juventus no dejó ninguna opción a la posible sorpresa y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones al ganar (2-0) al Celtic de Glasgow en Turín en el partido de vuelta de octavos (en la ida se había impuesto por 3-0). El equipo escocés necesitaba un milagro, remontar tres goles, para alcanzar la siguiente ronda y la Juventus pronto terminó con sus esperanzas. En el minuto 24 el delantero Alessandro Matri, muy atento, aprovechó un rechace del portero Fraser Forster para marcar el 1-0. Ya en la segunda parte, Fabio Quagliarella (65) culminó una acción en la que Andrea Pirlo sirvió en largo y el chileno Arturo Vidal dio el pase de la muerte. Con poco que perder, el Celtic de Glasgow afrontó el partido con la idea de buscar el gol de la forma más directa, mediante constantes centros al área buscando al griego Georgios Samaras y a Gary Hooper. Pero pocas veces crearon peligro en la portería defendida por Gianluigi Buffon. Entre los visitantes destacó el lateral izquierdo hondureño Emilio Izaguirre, uno de los jugadores más incisivos, aunque su empuje no estuvo acompañado de acierto en los numerosos balones que colgó. En cambio la Juventus estaba AFP

Fabio Quagliarella marcó uno de los dos tantos del cuadro negriblanco de la Juventus ante el Celtic en Champions.

cómoda jugando con el marcador a favor y aprovechando para salir con velocidad en cuanto tenía ocasión. De esta forma Matri, siempre atento a la jugada, rebañó un duro disparo de Quagliarella y puso a la Juventus con los dos pies en cuartos de final. “En apariencia parecía fácil, pero si recibes un gol, empiezas a tener miedo. Hemos marcado en un buen momento y yo estoy contento por hacerlo”, declaró Matri a los micrófonos de Sky Sport al final del encuentro. A punto de llegar el descanso Vidal estuvo a punto de marcar (44) pero su disparo llegando desde atrás encontró una buena respuesta en Fraser Forster. La segunda parte discurrió con la tranquilidad que le otorgaba al equipo local una ventaja de cuatro

goles en la eliminatoria. Quagliarella aprovechó la oportunidad que le dio Antonio Conte en el once titular y amplió a cinco tantos la ya insalvable diferencia. El Juventus Stadium aprovechó la recta final para homenajear a alguno de sus ídolos, como Pirlo y Vidal, que en la recta final dejaron su sitio a Emanuele Giacherini y al chileno Mauricio Isla respectivamente. Los últimos minutos discurrieron con una posesión inofensiva por parte del Celtic, que se despide de su aventura europea con el consuelo de haber ganado al Barcelona en la fase de grupos (2-1). Los jugadores de la Juventus, por el contrario, celebraron por todo lo alto el pase a cuartos, ronda que no alcanzaba el club italiano desde la temporada 2005-2006. El líder del

FICHA TÉCNICA - Juventus: Buffon; Bonucci, Marrone, Barzagli; Peluso (Asamoah, min.59), Pogba, Pirlo (Giaccherini, min.69), Vidal (Isla, min.67), Padoin; Matri, Quagliarella. - Celtic: Forster; Matthews (Forrest, min.52), Wilson, Kayal, Izaguirre; Wanyama (Ambrose, min.46), Ledley, Mulgrew; Commons (Nouioui, min.73), Samaras; Hooper. - Goles: 1-0: Matri, m.24; 2-0: Quagliarella, m.65. campeonato italiano conocerá su rival de cuartos de final el próximo viernes 15 de marzo, en el sorteo que se celebrará en Nyon (Suiza).

Los azules igualaron 1-1 en la capital francesa para seguir en la Champions

París Saint Germain empató con Valencia y continúa en la pelea AFP

Ezequiel Lavezzi anotó el gol del empate para el PSG ante el Valencia en Champions.

El París Saint-Germain, con un tanto del argentino Ezequiel Lavezzi, eliminó al Valencia gracias a un empate (1-1) en casa, un resultado suficiente para el pase de los franceses a cuartos de final de la Liga de Campeones, ya que habían ganado 2-1 en la ida en España. El brasileño Jonas hizo soñar a los suyos con la remontada mediante su tanto en el 55, con un disparo desde fuera del área, pero Lavezzi, en un contragolpe y aprovechando un rechace a un disparo suyo previo, tranquilizó a los locales con el gol del empate definitivo en el 66.

Tras la clasificación del Real Madrid el martes ante el Manchester United, el fútbol español no pudo repetir la celebración y la próxima semana otros dos representantes, Barcelona y Málaga, intentarán la remontada ante Milán (2-0) y Oporto (1-0) en sus respectivos duelos de vuelta de octavos. La misión para el Valencia en el Parque de los Príncipes era complicada, ya que necesitaba marcar al menos dos goles en el campo del líder del campeonato nacional francés, que lleva ahora 23 partidos consecutivos sin perder en su estadio en competiciones europeas, desde 2006.

El París Saint-Germain, donde no jugaron Zlatan Ibrahimovic (sanción) ni David Beckham (suplente), sufrió hasta el final, ya que con 1-1 un tanto del Valencia le hubiera obligado a jugar la prolongación. En la segunda mitad, el argentino Ever Banega comenzó a soñar en la remontada cuando Jonas (55) recibió de Costa en la frontal y envió el balón e a la red para el 1-0 del Valencia. El empate llegó cuando Parejo perdió un balón, Kevin Gameiro lideró el contragolpe y cedió a Lavezzi, que libre de marcador y solo ante Guaita, no perdonó (1-1, minuto 66), para firmar su quinto gol en la ‘Champions’.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Salomón Rondón espera ayudar a los suyos con goles

Rubín Kazán a mantener el sueño en la Europa League AFP

Los rusos enfrentarán al Levante de España. Por su parte, Inter de Milán y Tottenham forman la llave más destaca de los octavos de final.

POSIBLES ALIENACIONES Levante: Navas, Pedro, Ballesteros, Navarro, Juanfran, Iborra, Diop, Rubén, Pedro, Barkero y Martins. Rubín Kazán: Ryzhiov, Kuzmin, Eremenko, Marcano, Ansaldi, Ryazantsev, Orbaiz, Natcho, Karadeniz, Kasaev y Rondón. Hora: 3:15 pm (Hora de Venezuela) Transmisión: Meridiano TV y Fox Sport.

Redacción/AFP

L

evante, único representante español en la competición, intentará, en su primera participación europea, lograr un buen resultado en Valencia en el partido de ida ante el Rubín Kazán, verdugo del Atlético de Madrid en la anterior ronda. El venezolano Salomón Rondón será el delantero titular y principal arma en el ataque de los rusos ante el difícil equipo del Levante. Juan Ignacio Martínez podría alinear en el equipo titular al nigeriano Oba Martins, que ha insistido en abandonar el club en las últimas semanas para jugar en la Liga de Estados Unidos. Después de salir desde el banquillo el sábado ante el Valencia (2-2), parece que el rápido delantero podría volver al once. El encuentro comenzará a las 3:15 de la tarde de Venezuela y

El delantero venezolano Salomón Rondón, buscará anotar ante el Levante y ser pieza clave contra los españoles para llevar al Rubín Kazán a los cuartos de final.

tiene mucha expectativa por los seguidores criollos de Salomón Rondón, ya que quieren ver como se encuentra su delantero estrella previo a los juegos por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Inter a seguir en carrera Tottenham recibe al Inter de Milán en el partido de ida de la eliminatoria más destacado de los octavos de final de la Europa League, en que el Levante se enfrenta al Rubin Kazan, que eliminó al Atlético de Madrid, defensor del título, en la ronda anterior.

El Tottenham, comandado por Gareth Bale, de 23 años y que está completando su mejor temporada (16 goles en la Premier League), recibe en Londres al Inter de Milán, equipo ante el que el internacional galés marcó un triplete en octubre de 2010. De la mano de Bale, los ‘Spurs’ se han situado en tercera posición del campeonato inglés, sólo por detrás de los dos equipos de Manchester, United y City. El explosivo extremo ha brillado tanto en el campeonato nacional como en el europeo, marcando un

doblete, con dos espectaculares tiros libres directos, al Lyon en el partido de ida de los dieciseisavos de final (2-1 y 1-1). El Inter, por su parte, está muy lejos del equipo que logró el triplete con José Mourinho en el banquillo en 2010. Después de haber perdido en los últimos meses a dos piezas claves de aquel equipo, como fueron el argentino Diego Milito (lesionado de larga duración) y el holandés Wesley Sneijder (traspasado al Galatasaray), el peligro radica ahora en el también argentino Rodrigo Palacio y en Antonio Cassano, que en la última semana se ha enfrentado al joven entrenador Andrea Stramaccioni.

FÚTBOL

Conmebol envió condolencias por muerte de Chávez Redacción/Deportes La Confederación Suramericana de Fútbol envió condolencias a la Federación Venezolana de Fútbol por la muerte del presidente de la República, Hugo Chávez Frías. Parte del comunicado entregado a la FVF: “La noticia del fallecimiento del Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Don Hugo Rafael Chávez Frías, ha conmovido a toda la comunidad internacional, y en particular a esta Confederación. La desaparición física del Señor Hugo Chávez, es un acontecimiento doloroso que afecta profundamente al amado pueblo de Venezuela, y esta Confederación, quiere recordar con enorme gratitud el gesto del entonces Presidente de la Nación Bolivariana, en apostar por el fútbol de su país y continental, con la organización de la Copa América Venezuela 2007.Aquella Copa, sorprendió al mundo, con estadios de belleza extraordinaria, en cuya construcción no se escatimaron esfuerzos de ninguna laya. Desde entonces, la Federación Venezolana de Fútbol, adquirió una tremenda preeminencia en el desarrollo del fútbol continental. Se pudo advertir un formidable espaldarazo anímico que cambió para siempre el ser venezolano en las competiciones del deporte de nuestros pueblos”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

MADRID

Empleados de Iberia manifiestan en segunda semana de huelga AFP Un millar de empleados de Iberia volvieron a protestar este ayer en Madrid, en la segunda de tres semanas de huelga, contra la supresión prevista de miles de empleos que los trabajadores achacan a su fusión con British Airways. Con un ruido ensordecedor de petardos y pitos, y bajo una fuerte presencia policial, se congregaron pese a la lluvia frente a la sede de la aerolínea enarbolando banderas españolas con inscripciones de “Iberia española” o “British Home”. “La dirección de Iberia es una caterva de títeres de Londres”, afirma Jaime Quintana, tripulante de la aerolínea desde hace 12 años y representante del sindicato Comisiones Obreras. La compañía asegura haber perdido más de 850 millones de euros entre 2008 y 2012 para justificar el ajuste, que prevé la reducción del 15% de sus capacidades.

ESTADOS UNIDOS

Inventarios de crudo registran alza ocho veces más de lo esperado AFP Los inventarios de crudo siguieron en alza la semana pasada en Estados Unidos, muy por encima de las previsiones, según los datos publicados ayer por el Departamento de Energía de Estados Unidos. Las existencias de crudo subieron en 3,8 millones de barriles la semana finalizada el 1º de marzo a 381,4 millones de barriles, es decir, casi ocho veces más que el alza de 500 mil barriles proyectada por la agencia Dow Jones Newswires. Estas existencias ya habían aumentado casi 17 millones de barriles durante las seis semanas anteriores. Las reservas de productos destilados, por el contrario, descendieron 3,8 millones de barriles a 120,4 millones de barriles, alcanzado una baja cinco veces más pronunciada de la de 700 mil barriles. Estas existencias, que incluyen el gasóleo y el carburante para calefacción, son seguidas de cerca durante el invierno en Estados Unidos.

Purpurados brasileños y estadounidenses piden tiempo para analizar asuntos MADRID

Cardenales dispuestos a analizar anomalías de la Curia Proponen que la banca papal sea ética para el apoyo de los pobres. Han realizado tres reuniones para la elección del pontífice.

AFP

AFP

L

os cardenales reunidos en el Vaticano han decidido tomarse el tiempo necesario para analizar los graves problemas de la Curia Romana y por presión de los purpurados brasileños y norteamericanos desean ser informados sobre los escándalos y las anomalías internas antes de elegir en un cónclave al sucesor de Benedicto XVI. “El perfil del futuro Papa comienza a surgir”, aseguró el miércoles el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, al término de la tercera ronda de reuniones preparatorias del cónclave para la elección del nuevo pontífice. “Este cónclave debe ser preparado con calma”, advirtió el influyente cardenal alemán Walter Kasper, en un entrevista al diario italiano “La República” en la que critica el “centralismo” de la Iglesia y pide “transparencia” dentro la institución. Todo parece indicar que los 153 “príncipes de la Iglesia” presentes, que provienen de todos los rincones del mundo, no tienen afán para decidir la fecha del cónclave.

Benedicto XVI estuvo a cargo hasta el 28 de febrero. No se ha anunciado la fecha en que elegirán a su sucesor hasta aclarar dudas administrativas.

“Necesitamos que la Iglesia sea manejada de otra manera, que se ponga orden y se siga la labor de purificación iniciada por Benedicto XVI”, aseguró a una emisora de su país el cardenal canadiense Marc Ouellet, que está entre los favoritos al trono de Pedro. Los purpurados latinoamericanos, liderados por el grupo brasileño, también solicitan una mayor información sobre las filtraciones de documentos internos del Vaticano. El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino presidirá en Roma una “solemne misa” en honor del fallecido presidente Hugo Chávez y envió un mensaje de pésame a su país, ya que el Vaticano, sin Papa, no emitió un mensaje especial como es habitual en esos casos.

REUNIONES En total 51 cardenales han intervenido en los tres días de reuniones, durante las cuales han debatido de la necesidad de una mayor colegialidad y de diálogo con la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia, acusado de intrigas, tráfico de influencias y abusos de poder. Los candidatos que aspiran suceder a Benedicto XVI tras su renuncia quieren tener una idea más clara de los escándalos que han sacudido a la entidad, como la filtración de documentos confidenciales y las acusaciones de blanqueo de dinero a través del Banco del Vaticano.

Maduro anunció la expulsión de dos miembros de la embajada de ese país

EEUU no descarta acción recíproca tras expulsión de sus agregados en Caracas EFE El Gobierno de EEUU no descarta la posibilidad de responder con una acción recíproca a la expulsión de su agregado aéreo y el ayudante de éste en la embajada en Caracas, indicó ayer a los periodistas un alto funcionario estadounidense. “Es algo que estamos revisando ahora mismo. Obviamente, es nuestro derecho tomar esa acción (recíproca) así que no descartamos nada”, indicó el funcionario, que pidió el anonimato, en respuesta

Los trabajadores de la Corona española harán dos días de huelga

a la pregunta de si EEUU se plantea tomar alguna medida como la expulsión de algún funcionario venezolano en Washington. El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes la expulsión de dos miembros de la Agregaduría Aérea de la embajada de Estados Unidos por “proponer proyectos desestabilizadores” a militares venezolanos, algo que el Departamento de Estado y el Pentágono rechazaron rotundamente. Las acciones que tomó el vicepresintente contra el agregado Da-

vid Del Mónico fue, según dijo en una comparecencia televisiva, por conspirar dentro de las fuerzas armadas del país. “Este funcionario se ha dado a la tarea de buscar militares activos en Venezuela para primero investigar la situación de Fuerzas Armadas y para proponerles proyectos desestabilizadores”, dijo Maduro el martes. Sin dar detalles del plan conspirador del que acusó a Del Mónaco, fijó un plazo de 24 horas para que el funcionario estadounidense abandonara Venezuela.

Los trabajadores al servicio de la Corona española, como jardineros, camareros o alabarderos, convocaron por primera vez una huelga de dos días el 28 y 29 de marzo para protestar contra el recorte de sus salarios, según el sindicato. En una medida pionera, alrededor de 500 empleados de la empresa Patrimonio Nacional, que trabajan en las propiedades de la Corona española, se declararán en huelga por primera vez en su historia a finales de marzo, coincidiendo con Jueves y Viernes Santo. Aunque la mayoría de ellos trabajan en edificios turísticos que pertenecen a la monarquía española como el Palacio Real, El Valle de los Caídos o El Escorial, también están convocados a la protesta una parte de los empleados del palacio de la Zarzuela, la residencia oficial del Rey Juan Carlos de España en Madrid.

BÉLGICA

Millonaria multa de la UE a Microsoft por ofrecer un sólo navegador AFP La Unión Europea impuso este miércoles una multa de 561 millones de euros al gigante Microsoft “por incumplir el compromiso” que asumió en 2009 de ofrecer a sus usuarios la posibilidad de elegir navegadores alternativos a Internet Explorer. Esta es la cuarta sanción que Bruselas impone a Microsoft con multas que suman más de 2.300 millones de euros, en una dura batalla que lleva más de diez años, y ha convertido al gigante estadounidense en la empresa más sancionada por la UE. La Comisión Europea, que actúa también como regulador de competencia entre los 27 países de la UE, sancionó esta vez a Microsoft por incumplir su promesa de ofrecer hasta 2014 a los usuarios europeos de Windows (el sistema operativo presente en casi el 90% de las computadoras del continente) un menú con los principales navegadores de internet disponibles en el mercado.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

La primera autoridad municipal ofreció su palabra de consuelo, solidaridad y respeto a familiares, amigos, seguidores, compañeros de partido y especialmente a los padres e hijos al saber el fallecimiento del Presidente . Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, lamentó la muerte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, luego que el vicepresidente Nicolás Maduro anunciara en cadena nacional de radio y televisión que el primer mandatario nacional falleció en las instalaciones del Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”, tras una intensa lucha que por más de dos años libró contra la enfermedad. “He querido pronunciarme ante la dura y difícil situación que atraviesa el país, no solo como primera autoridad del municipio, sino como venezolana y como madre, para expresar mi palabra de consuelo, soli-

La Alcaldesa pidió desterrar el odio y el rencor como el mejor homenaje al Presidente

Eveling Trejo expresó solidaridad y respeto ante la muerte de Chávez daridad y respeto a toda su familia, sus amigos, seguidores, compañeros de partido, en especial a sus padres y a sus hijos” expresó la Alcaldesa desde la sede de su despacho cuando supo la noticia de la muerte de Chávez. Trejo de Rosales declaró que el sentimiento humano está por encima de cualquier diferencia que en el plano político haya tenido con el ya desaparecido presidente Hugo Chávez. La Alcaldesa formuló este pronunciamiento desde la sede el gobierno local, acompañada de su tren directivo, ediles de la cámara y representantes de los cuerpos de seguridad y orden público del municipio. “Estoy segura que el mejor homenaje que se le puede rendir al presidente Chávez Frías es desterrar el odio y el rencor entre los venezolanos, respetándonos en las diferencias e impulsando las coincidencias”, puntualizó la primera autoridad municipal. Eveling de Rosales cerró su alo-

Eveling de Rosales, en compañía de su tren directivo, ediles y cuerpos de seguridad y orden público del municipio, expresa su solidaridad y respeto ante el fallecimiento del presidente Chávez en la sede de la Alcaldía de Maracaibo.

cución exhortando a la unión y haciendo votos por el respeto, la tolerancia y la reflexión en el doloroso momento que pasa Venezuela. “Que Dios bendiga a la Patria, porque somos un solo país y un solo pueblo”, señaló la Alcaldesa.

Un acuerdo nacional es la principal petición

Fedecámaras se pronunció por el fallecimiento del Presidente Equipo de Inf. General Fedecámaras manifestó su pesar por el sensible fallecimiento del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, e hizo llegar las más sinceras condolencias a su familia, así como al pueblo venezolano, sus seguidores y su equipo de gobierno. La institución dijo que no puede desconocer las diferencias que ha sostenido en cuanto al manejo y conducción de la política económica del Gobierno. Sin embargo, anunciaron que en momentos como estos, el país y la conmoción que representa la desaparición física de su más alto mandatario está por encima de ellas y debe prevalecer el sentimiento de respeto hacia todos los venezolanos por esta gran pérdida. En ese sentido, reiteró el llamado a toda la sociedad venezolana para transitar este momento en un ambiente de paz, tolerancia y respeto mutuo. Fedecámaras hizo votos para que se mantenga un clima de armonía y reflexión en los próximos días, de manera que sirva como preámbulo para abrir los espacios necesarios hacia una concertación, que permita lograr un gran acuerdo nacional para transitar los complejos tiempos que están por venir. Aseguró que es necesario garan-

tizar la estabilidad y gobernabilidad como base fundamental para el futuro del país. “Tenemos y tomamos conciencia de que la mayoría del país, más allá de sus preferencias políticas, quiere y necesita soluciones y es urgente construirlas en lo inmediato, con todos y para todos”, dice expresamente un comunicado que enviaron a los medios. Plantearon que hay momentos que son históricos tanto por la carga de factores críticos como por la responsabilidad que deben asumir el gobierno y la oposición, los trabajadores, los profesionales, los jóvenes, los intelectuales, las mujeres encargadas de sostener los hogares y también los empresarios. En la actual circunstancia, la ruta a seguir está marcada por las reglas y los principios democráticos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual Fedecámaras promueve y mantiene estricto apego y cumplimiento, según informaron al momento de expresar las condolencias por la muerte de Chávez. “Este momento de Venezuela es histórico y de él debemos salir hacia un porvenir solidario y fructífero, evitando enfrentamientos estériles cuya carga negativa tenga que sobrellevar las mayorías, lo cual configuraría una enorme injusticia”, sentenciaron en el comunicado.

CONDOLENCIAS El pronunciamiento que hizo la Alcaldesa dejó atrás los desencuentros políticos que tuvo con Chávez. Ser adversaria de su gestión pasó a segundo plano tras conocerse la trágica noticia que

enluta a Venezuela desde el martes en la tarde. Las condolencias se extendieron a los partidarios, amigos, compañeros de labor y, especialmente, a los hijos y familiares del Mandatario.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013

HOMICIDIO

Las denuncias aún persisten y las autoridades se despliegan para combatir el delito

Vigilante tenía tres años laborando en “Santa Rita” SCARLATTA AZUAJE

Siguen las extorsiones desde la Cárcel de “Sabaneta”

JOHAN ORTEGA

El Cicpc, Gaes y Cbpez se coordinan para eliminar el delito. Unas 200 denuncias mensuales reciben las autoridades. En el mes de febrero el Cbpez desmanteló 86 bandas. Fabiana Delgado M. (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve

Más de 20 personas se reunieron en la morgue a la espera del cuerpo.

Fabiana Delgado M.- Los familiares de Javier González González de 32 años, asesinado la madrugada del martes, aseguraron ayer que tenía tres años trabajando como vigilante en el sector “Santa Rita”. Entre lágrimas y lamentos aseguraron que González no tenía enemigos. Más de 20 personas se acercaron ayer a la morgue de LUZ a la espera del cuerpo que sería trasladado hasta el municipio Guajira para los actos fúnebres acostumbrados de la etnia wayúu. Ruben Hernández, hermano de la víctima aseguró que presumen que pudo ser alguien de la zona. Aparentemente utilizarán la ley guajira para saldar cuentas. A la vez dijo que su hermano era un hombre trabajador y sin problemas. “Tenía tres años en la empresa Revismoca, ellos corrieron con los gastos fúnebres. Javier era conocido en la zona, todos lo trataban no entendemos porque lo mataron”, dijo Hernández. Según lo relatado por los familiares, ellos se enteraron del crimen por una llamada que hicieron al celular de Javier. “Nos contestó alguien del pulilavado asegurando que mi hermano había muerto. No nos dio tiempo de llegar al lugar donde lo asesinaron”, dijo uno de los hermanos. También dijeronqueelinfortunado deja en la orfandad cinco hijos de edades comprendidas entre 10 y 2 años. Vivía con su familia en el barrio “Brisas del Norte” y el día de su crimen había salido de su hogar a las 5:00 de la tarde. González quien fue ultimado a puñaladas dentro de un terreno baldío era el menor de seis hermanos. Trascendió que el Cicpc inició las investigaciones del crimen perpetrado la madrugada del martes en el sector “Santa Rita”.

C

on sólo una llamada telefónica realizada desde el recinto concretan la extorsión. Luego, otros compinches se encargan de recibir el dinero. Al abstenerse, la consecuencia puede ser trágica. Así operan las mafias dedicadas a “cobrar vacunas” en la región que su mayoría son comandadas desde la cárcel de “Sabaneta”. Por el hecho delictivo Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público se ha pronunciado diciendo, en reiteradas ocasiones, que los cuerpos de seguridad trabajarán de manera mancomunada para combatir el delito. En el mes de febrero el director del Cuerpo Policial del Estado Zulia, Julio Yépez Castro junto a Ramírez ofreció un balance de las bandas desmanteladas que en gran parte estaban incursas en el cobro de “vacunas”. Un total de 86 bandas entre estas 254 personas detenidas y dedicadas a diversos delitos, entre ellos la extorsión. En cuanto a las denuncias que reciben los cuerpos de seguridad, trascendió que pasan las 200 al mes. Una fuente extraoficial aseguró que “todas se atienden y de ahí es que se logran las detenciones, también luego de una entrega controlada de dinero o del seguimiento de los implicados que muchas

veces se comprueban que son comandados desde la cárcel”. Según una fuente ligada a la investigación de estos hechos vandálicos, entre los más recientes modo de operar está tirotear los locales comerciales o las viviendas. También el seguimiento de las víctimas por las redes sociales y hasta el envío de mensajes de texto con frases amenazantes. La fuente prosiguió diciendo: “Al recibir las denuncias, casi todas las víctimas concuerdan en que las personas que los llaman son de acento colombiano, les dicen que mataran a su familia y que el jefe está recluido en la cárcel”. “Con este tipo de amenazas ellos ceden a pagar, de lo contrario atentan contra sus viviendas o locales comerciales”. Concretó que a pesar de los esfuerzos de los órganos de seguridad las bandas se han hecho más fuerte ya que existe complicidad interna y externa. Y es que en la mayoría de las detenciones por extorsiones hay familiares de los reos involucrados en el delito. Maracaibo con más casos Las cifras de denuncias relacionadas con extorsiones ascienden cada vez más en Maracaibo. Ya que según una fuente extraoficial, la mayoría de los casos son de habitantes de la zona norte de la ciudad. Los cuerpos de seguridad en reiteradas ocasiones han reco-

Según la ley, los implicados por extorsión pueden pagar una condena de cinco a 10 años. Si admiten los hechos pueden cumplir menos años en la cárcel.

mendado denunciar luego de la primera llamada. Pero para muchos de los habitantes de la región, un indicio para frenar las extorsiones sería la instalación de inhibidores para frenar las llamadas desde los centros de reclusión. Según Yépez, al ofrecer el balance del mes de febrero, aseguró que Maracaibo es el municipio que supera el 60% del índice delictivo comparado con otros municipios. Señaló que las parroquias más peligrosas de Maracaibo son Francisco Eugenio Bustamante, Venancio Pulgar y Cecilio Acosta. Por esto, aseveró que la rees-

tructuración del cuerpo policial será de manera integral para que combatan el delito en la entidad. Por otra parte, el comisario jefe del Cicpc, Juan de La Cruz Pereira al ofrecer el balance del mes de febrero, contó que seguirán trabajando para fortalecer el cuerpo detectivesco y detener la gran cantidad de mafias que operan en la región. En cuanto a las extorsiones y demás delitos, aseveró que la productividad del cuerpo detectivesco está ubicada en un 65% y el resultado se está viendo con las diversas detenciones y bandas desarticuladas.

Víctimas de la extorsión A las 12:00 de la medianoche del miércoles 6 de febrero, una granada fragmentada fue lanzada a uno de los galpones de Ferre Bloquera “El Chicho”, ubicada en la calle 111 del sector “Miranda” de la parroquia Manuel Dagnino. El negocio pertenece a Edixon Rodríguez conocido como “El Chicho” y padre de Xiomara Rodríguez la “Barbie del Vallenato”. En el atentado no hubo víctimas ni pérdidas que lamentar. El Con respecto a la procedencia de la granada se presumió que fue un atentado al negarse a pagar una extorsión de 500 mil bolívares. A las 12:34 de la mañana, a sólo cuatro días del atentado contra Ferre Bloquera “El Chicho”, los extorsionadores volvieron a cumplir sus amenazas en otro local. Esta vez el ensañamiento fue en Distribuciones Vera ubicada en la calle “Santa Eduviges” con

avenida 19H del sector “Sabaneta” frente a la clínica Zulia. Al momento, el propietario del local comercial aseguró que la quema de toda su mercancía y el tiroteo de su hotel ubicado en “La Limpia” habían sido por negarse a pagar una extorsión. El jueves 14 de febrero a la 1:40 de la madrugada, otra familia fue víctima de un ataque de “cobravacunas”. Unos sujetos atacaron la vivienda de Nerwin González, en el barrio “El Pedregal” con una bomba Molotov. La casa de su padre, quien vive en frente, la habían tiroteado tres días antes. Al momento se conoció que cinco familias se mudaron de la barriada ubicada en la parroquia Raúl Leoni porque les balearon sus residencias. Se conoció que la víctima se había negado a pagar 50 mil bolívares a una banda de extorsionadores.


Maracaibo, jueves, 7 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Lo sorprendieron en las escaleras de una cancha merideña

“DELICIAS NORTE”

Mataron a peluquero que iba a una concentración por Chávez CORTESÍA: DIARIO FRONTERA

La madre halló el cadáver de la víctima. Se dirigía a la plaza “Bolívar”, pero un disparo en la cabeza lo impidió. Ocurrió ayer en la mañana. Equipo de Sucesos

C

uando Héctor Alonso Uzcátegui Rondón (37) se disponía a ir a la Plaza “Bolívar”, de Mérida, para asistir a una concentración en homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez Frías, jamás pensó que conseguiría la muerte. El ciudadano que se dedicaba a la peluquería fue sorprendido por antisociales, ayer en la mañana, frente a una cancha deportiva, cercana a su residencia ubicada en el barrio “Santa Catalina”, de la capital merideña. Según voceros policiales de la entidad andina, Uzcátegui Rondón recibió un disparo en la región frontal. El cuerpo del peluquero yacía en las escaleras cercanas a la cancha situada en la calle “Padre Manuel”, de la mencionada barriada de la Ciudad de los Caballeros.

Sufrimiento de madre Matutinos del estado Mérida refirieron que Héctor, conocido como “Teto El Peluquero”, había salido temprano de su residencia situada en “Santa Catalina”.

En las escaleras cercanas a la cancha deportiva yacía el cuerpo del occiso, a quien ultimaron en la mañana de ayer. Se desconocen las causas por las cuales se registró el homicidio en la capital merideña.

Al cabo de algunos minutos, la madre de la víctima había despertado y fue a buscar a Uzcátegui en el interior de su residencia. Al no encontrarlo, fue a la peluquería del hijo, con la esperanza de localizarlo en ese lugar. No obstante, la madre de Héctor no lo encontró allí y decidió caminar por el barrio, para ver si lograba ubicarlo. La mujer, cuya identidad no fue revelada por la policía, observó el cuerpo de una persona, con vestimenta similar a la de su hijo y se acercó a las escaleras de la cancha, temiendo que fuera él. Se armó de valor y al acercarse al cadáver descubrió que en efec-

Robo en un edificio Antisociales que habían tomado a miembros de una familia como rehenes robaron dinero, joyas y un arma de fuego, de un apartamento ubicado en el edificio “Veranda”, calle 70, cerca de la avenida “Bella Vista”. Voceros policiales refirieron que el robo se produjo detrás de la sede de la Secretaría de Seguridad del ejecutivo regional. En la tarde de ayer, un

Equipo de Sucesos Un sujeto resultó abatido y otro quedó herido, al intentar el robo de un camión Ford 350 Tritón, anoche, en la avenida “Delicias Norte”, cerca del Banco Provincial. Fuentes policiales revelaron que al momento en que los antisociales sometían a un comerciante para tratar de despojarlo del camión, una funcionaria policial frustró el robo. Cuando intentaba disuadirlos de incurrir en el atraco, los sujetos hicieron armas, pero la efectiva repelió el ataque. El occiso no fue identificado y el herido se llama Kenny Urdaneta. Lo llevaron al Universitario.

MAIQUETÍA

Cerca de avenida “Bella Vista”

Equipo de Sucesos

Abatido al intentar robo de un camión

grupo de sujetos sometió a una familia que reside en uno de los apartamentos del mencionado edificio, a la cual la despojaron de dinero en efectivo, prendas y un arma, que se llevaron antes de la llegada de comisiones policiales al sitio. De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, funcionarios del Cbpez llegaron al lugar para tratar de frustrar el robo, sin embargo los sujetos lograron huir. Se supo que no hubo heridos.

to se trataba de su retoño, por lo que entró en shock y rompió luego a llorar ante la mirada atónita de vecinos que constataron la muerte de “Teto El Peluquero”. Sin querer despegarse del cuerpo de Héctor, la madre se preguntaba por qué le mataron al hijo, sin cesar en su lastimero lamento. En ese instante llegaron comisiones de la Policía del Estado Mérida, que trataron de persuadir a la progenitora del muerto, para que se separara del cuerpo y de esta manera permitiera a los funcionarios del Cicpc hacer su trabajo. Ante la presencia de una multitud de curiosos, algunos efectivos

detectivescos comenzaron a interrogarlos y decidieron apartarse del sitio, alegando desconocer las causas del hecho. Luego de batallar con quienes seguían averiguando lo sucedido en el barrio cercano al centro de Mérida, los funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo del peluquero a la morgue situada en el Hospital Universitario de Los Andes, donde le practicaron la autopsia. La afligida madre de Uzcátegui Rondón constató desde la morgue que en efecto su hijo había comentado su intención de ir a la concentración en homenaje póstumo a Hugo Chávez, de quien la víctima era su seguidor.

CONVOCATORIA La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Estado Zulia, convoca a todos los trabajadores miembros de esta organización sindical a una Asamblea General Extraordinaria el día LUNES 11 de MARZO DE 2013. Lugar; Sede del Sindicato (Urb. Enelven Calle 83, Prolong. Amparo, con Av.59 Casa 82C-27, barrió Francisco Carnavali, Parroquia Raúl Leoni). Hora: 5:00P.M. PUNTO UNICO A TRATAR: Designación de la comisión electoral que organizara y dirigirá las próximas elecciones de Junta Directiva de esta organización Sindical

P.La Junta Directiva

Controlado incendio cerca de aeropuerto Equipo de Sucesos Efectivos de los Bomberos Aeronáuticos del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el Cicpc realizaron una inspección a la almacenadora privada “Tres Mil CA”, tras el incendio que se registró ayer en la mañana, en las instalaciones ubicadas cerca de la terminal aérea. El director general del Iaim, general de Brigada Luis Gustavo Graterol Caraballo, señaló que los efectivos bomberiles lograron controlar el incendio. La irregular situación solamente generó daños materiales.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.600

MARACAIBO

MAIQUETÍA

Denuncian extorsiones desde “Sabaneta”

Controlado incendio cerca del aeropuerto

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Humberto Aníbal Virgüez provocó un baño de sangre y luego se suicidó

Comisario endemoniado mató a la familia y a su amante El victimario había sido jefe del Cicpc en Aragua. También tuvo trayectoria en Lara. La matanza ocurrió en plena madrugada en Maracay y en Cagua. Investigan las causas. Equipo de Sucesos

M

aracay y Cagua se vieron envueltas en un dantesco caso de cuádruple homicidio y de suicidio, ocurridos entre la madrugada y la tarde del martes. Según matutinos del estado Aragua, un comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, identificado como Humberto Aníbal Virgüez (51), fue señalado de ultimar de un disparo a su esposa, a su hijo y de estrangular a su hija. Después asesinó de un disparo a su amante y posteriormente se suicidó. El horrendo suceso se escenificó en horas de la madrugada del martes, en Maracay, sector “Los Samanes II”, calle 17 con 23, donde residían la esposa del funcionario jubilado y sus hijos. A la amante, el funcionario ju-

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y del Cicpc, frente a la residencia de la amante del funcionario jubilado, donde ocurrió el homicidio-suicidio. El hombre había matado más temprano a su esposa y dos hijos.

bilado la mató en el sector “La Fundación”, de Cagua, municipio Sucre, para después quitarse la vida de un disparo. Macabra escena El Cicpc investiga las causas por las cuales el comisario jubilado incurrió en los cruentos hechos de sangre, que finalizaron con su suicidio. De acuerdo con la versión de medios impresos de Aragua, Virgüez asesinó a su hijo, de nombre Gabriel Virgüez (17), de un disparo en la cabeza. Reporteros de la entidad central indicaron que la esposa del funcionario jubilado, Neisa de Virgüez (50), trató de averiguar lo que pasaba, al escuchar una detonación, y fue víctima de un tiro en la cabeza.

María Gabriela Virgüez (14), hija menor del hombre, se tropezó con él en un pasillo de la vivienda de la familia y trató de huir, pero la tomó por el cuello, para ahorcarla. El exjefe del Cicpc en Maracay se desplazó después a Cagua, para entrar a la casa de la amante, cuyo nombre no fue revelado, en el sector “La Fundación”, a las 4:00 de la tarde del martes. Dijeron las fuentes que entre la mujer y el funcionario en situación de retiro se produjo una discusión, que terminó con Virgüez accionando un arma de fuego para causarle la muerte. El alterado hombre se vio arrepentido de su acción y decidió acabar con su vida de un disparo.

Tragedia ayer en la tarde en barrio “La Polar”

Murió menor aplastado por portón Equipo de Sucesos Un menor pereció después de caerle un portón encima mientras jugaba, en el barrio “La Polar”, del municipio San Francisco, según fuentes policiales. El niño fue identificado como Edwin Daniel Trujillo (2), quien se encontraba en su residencia

cuando se produjo la novedad que ameritó su traslado al ambulatorio de “El Silencio”. Destacaron los voceros policiales que los desesperados familiares del pequeño lo llevaron al referido centro de salud, donde los médicos de guardia diagnosticaron traumatismo craneoencefálico severo.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

A pesar del esfuerzo de los galenos, el niño falleció cerca de las 6:30 de la tarde de ayer. Al ambulatorio se apersonó una comisión del Cicpc, que procedió al traslado del cuerpo del chiquillo, hasta la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la realización de la autopsia.

EL FUNCIONARIO hHumberto Aníbal Virgüez fue jefe del Cicpc en la capital aragüeña, en 2011, según el diario “El Periodiquito”. hPosteriormente, lo designaron supervisor de subdelegaciones del Cicpc en el estado Guárico. hAntes de ser jubilado, Virgüez ejerció labores en la Delegación del estado Lara. hSobre el homicidio, autoridades del Cicpc en Aragua no se pronunciaron.

“ZIRUMA”

Un padre y su hijo lo tirotearon para robarle la moto Oscar Andrade Espinoza Dos sujetos, un padre y su hijo, tirotearon a un joven que se transportaba en su motocicleta, ayer al mediodía, frente a la plaza de “Ziruma”, para despojarlo de su vehículo. Enyelberth Fernández, de 26 años, transitaba por el referido barrio, cuando los dos individuos lo interceptaron y uno de ellos esgrimió un arma de fuego, para conminarlo a que entregara la moto, a lo que el joven se negó. Fernández se había detenido frente a la plaza y los delincuentes lo abordaron sin darle tiempo de huir. Ante la resistencia al robo, uno de los antisociales accionó el arma de fuego y causó heridas en la humanidad de Fernández. Los hampones se embarcaron en la motocicleta y huyeron, dejando herido y tirado en el piso al agraviado. Familiares trasladaron a la víctima del robo al Hospital Universitario de Maracaibo. El joven presentó heridas por arma de fuego en la región abdominal y en una pierna. Según parientes, se encuentra estable. Karina González, allegada de Fernández, acusó a un padre y su hijo, de presuntamente perpetrar el robo y las lesiones. Los identificó como Leonardo Díaz, padre, conocido como “El Canoso”, y el descendiente, de igual nombre. Familiares hicieron la denuncia en los cuerpos policiales y se procede a las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

RESOLUCIONES MINISTERIALES

Ley Seca y suspendido porte de armas Redacción/Sucesos.- El Ministerio de Interior y Justicia prohibió a través de una resolución el expendio y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país desde ayer miércoles hasta el 12 de marzo. “Se insta a los funcionarios adscritos a las Unidades Especiales de Vigilancia y Unidades Operativas de Vigilancia de Tránsito a dar

cumplimiento a las disposiciones legales contenidas en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre, su reglamento, la Ley Orgánica de Drogas y demás normas aplicables”, dice el documento. El Ministerio de la Defensa suspendió el permiso de porte y tenencia de armas de fuego, desde ayer hasta el 12 de marzo, a la medianoche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.